1 programa p.a.l.m. microdisector laser tutorial 3/3 tutorial 3/3 barra general barra general

12
1 Programa P.A.L.M. Microdisector Laser Programa P.A.L.M. Microdisector Laser Tutorial 3/3 Tutorial 3/3 BARRA GENERAL BARRA GENERAL

Upload: rafaela-padron

Post on 28-Jan-2016

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 Programa P.A.L.M. Microdisector Laser Tutorial 3/3 Tutorial 3/3 BARRA GENERAL BARRA GENERAL

1

Programa P.A.L.M. Microdisector LaserPrograma P.A.L.M. Microdisector Laser

Tutorial 3/3Tutorial 3/3

BARRA GENERALBARRA GENERAL

Page 2: 1 Programa P.A.L.M. Microdisector Laser Tutorial 3/3 Tutorial 3/3 BARRA GENERAL BARRA GENERAL

2

Tutorial Programa P.A.L.M Microdisector Olympus 33 .Parte 3:DEFINIR PUNTOS ACCION Y POSICIONTutorial Programa P.A.L.M Microdisector Olympus 33 .Parte 3:DEFINIR PUNTOS ACCION Y POSICION

Comando FILE……………………………………….…pag.4

Comando EDIT………………………………………....pag.5

Comando VIEW………………………………………...pag.6

Comando MOVE…………………………....………….pag.7

Comando LASER…………………………………....…pag.8

Comando LASER MARKER………………………......pag.9

Comando LASER SETTINGS………………….....…..pag.10

Comando OTRAS FUNCIONES GENERALES…….pag.11

Comando OBJETIVO……………………………….....pag.12

Comando MODO DESPLAZAMIENTO……………...pag.13

Comando MODOS DE ACCION LASER………..…..pag.14

Page 3: 1 Programa P.A.L.M. Microdisector Laser Tutorial 3/3 Tutorial 3/3 BARRA GENERAL BARRA GENERAL

3

El programa “PALM Microdisector”permite desplazarse sobre la muestra y El programa “PALM Microdisector”permite desplazarse sobre la muestra y marcar diferentes zonas o posiciones de interés (“posiciones de referencia”) a marcar diferentes zonas o posiciones de interés (“posiciones de referencia”) a los que poder volver automáticamente aunque se haya cambiado de los que poder volver automáticamente aunque se haya cambiado de plano/posición la muestra.plano/posición la muestra.

Establecer Posiciones de Referencia (REFERENCE POSITION)Establecer Posiciones de Referencia (REFERENCE POSITION)

Page 4: 1 Programa P.A.L.M. Microdisector Laser Tutorial 3/3 Tutorial 3/3 BARRA GENERAL BARRA GENERAL

4

Paso 1:Paso 1:

En el comando En el comando “Move”“Move” seleccionamos seleccionamos “Define Reference Position” “Define Reference Position” y dibujamos la posición de y dibujamos la posición de referencia en pantalla. referencia en pantalla.

El programa grabará secuencialmente cada una de las “posiciones/zonas de referencia” que El programa grabará secuencialmente cada una de las “posiciones/zonas de referencia” que introduzcamos en la pantalla.introduzcamos en la pantalla.

La zona marcada en pantalla se establecerá como

“Posición de referencia 1”

Page 5: 1 Programa P.A.L.M. Microdisector Laser Tutorial 3/3 Tutorial 3/3 BARRA GENERAL BARRA GENERAL

5

Paso 2:Paso 2:

Se abre un pantalla que nos permite marcar la zona que queremos establecer como Se abre un pantalla que nos permite marcar la zona que queremos establecer como “posición de “posición de referencia”,referencia”, para ello desplazamos el marcador azul y lo situamos sobre la zona a definir como para ello desplazamos el marcador azul y lo situamos sobre la zona a definir como referencia y clicamos con el ratón.referencia y clicamos con el ratón.

Aparece un Aparece un marcador que se marcador que se puede desplazar puede desplazar con el ratón y que con el ratón y que señalará la zona señalará la zona que se va a definir que se va a definir como como “posición de “posición de referencia”.referencia”.

Page 6: 1 Programa P.A.L.M. Microdisector Laser Tutorial 3/3 Tutorial 3/3 BARRA GENERAL BARRA GENERAL

6

Paso 3:Paso 3:

Nos desplazamos a otro punto de la muestra e introducimos una segunda zona de interés del Nos desplazamos a otro punto de la muestra e introducimos una segunda zona de interés del mismo :modo”Define reference position”, de este modo se establecerá una 2º “Posición de mismo :modo”Define reference position”, de este modo se establecerá una 2º “Posición de Referencia”.Referencia”.

Definimos otra figura o posición de interés en una nueva zona de la muestra que se marcará como nueva posición de referencia:

“Posición de referencia 2”

Page 7: 1 Programa P.A.L.M. Microdisector Laser Tutorial 3/3 Tutorial 3/3 BARRA GENERAL BARRA GENERAL

7

Paso 4:Paso 4:

Aparece una pantalla que confirmará que la Aparece una pantalla que confirmará que la posición de referenciaposición de referencia se ha establecido correctamente. se ha establecido correctamente.

Para eliminar una posición de referencia que no interese usamos el comando Para eliminar una posición de referencia que no interese usamos el comando “Cut Reference Position”“Cut Reference Position” en el en el menú despegable “Move”menú despegable “Move”

Page 8: 1 Programa P.A.L.M. Microdisector Laser Tutorial 3/3 Tutorial 3/3 BARRA GENERAL BARRA GENERAL

8

Final :

Las Posiciones de referencia quedan grabados y el programa nos permitirá desplazarnos automáticamente de una posición a otra (aunque hayamos cambiado la muestra de campo).

Para ello en el menú “Move” aplicamos:

Go to FIRST/LAST element: la platina desplaza la muestra a la primera o última posición de referencia marcada en la serie.

Go to PREV/NEXT element: la platina desplaza a la muestra a la primera o última posición de referencia marcada en la serie.

Page 9: 1 Programa P.A.L.M. Microdisector Laser Tutorial 3/3 Tutorial 3/3 BARRA GENERAL BARRA GENERAL

9

El programa “PALM Microdisector”permite desplazarse sobre la muestra y El programa “PALM Microdisector”permite desplazarse sobre la muestra y marcar diferentes puntos de acción de interés (“check points”) a los que poder marcar diferentes puntos de acción de interés (“check points”) a los que poder volver automáticamente aunque se haya cambiado de plano/posición la muestra.volver automáticamente aunque se haya cambiado de plano/posición la muestra.

Establecer Puntos de Acción (CHECK POINTS)Establecer Puntos de Acción (CHECK POINTS)

Page 10: 1 Programa P.A.L.M. Microdisector Laser Tutorial 3/3 Tutorial 3/3 BARRA GENERAL BARRA GENERAL

10

Paso 1:Paso 1:

En el comando En el comando “Move”“Move” seleccionamos seleccionamos “Define Check Point” “Define Check Point” y dibujamos el punto de interés en y dibujamos el punto de interés en pantalla .pantalla .

El programa grabará secuencialmente cada uno de los El programa grabará secuencialmente cada uno de los “puntos de acción/check points”“puntos de acción/check points” que que introduzcamos en la pantalla.introduzcamos en la pantalla.

El punto marcado en pantalla se establecerá como

“Check Point 1”

Check Point 1Check Point 1

Page 11: 1 Programa P.A.L.M. Microdisector Laser Tutorial 3/3 Tutorial 3/3 BARRA GENERAL BARRA GENERAL

11

Paso 2:Paso 2:

Podemos desplazarnos por la muestra y definir nuevos “puntos de acción/Check points”Podemos desplazarnos por la muestra y definir nuevos “puntos de acción/Check points”

Cada vez que introduzcamos un nuevoCada vez que introduzcamos un nuevo” punto de acción/check point”” punto de acción/check point” se abrirá una ventana para se abrirá una ventana para confirmar su inserción.confirmar su inserción.

Definimos otro “punto acción/check point” en una nueva zona de la muestra que se marca como un nuevo punto :

“Check Point 2”

Check Point 1Check Point 1

Check Point 2Check Point 2

Page 12: 1 Programa P.A.L.M. Microdisector Laser Tutorial 3/3 Tutorial 3/3 BARRA GENERAL BARRA GENERAL

12

Unidad de MicroscopíaUnidad de Microscopía

Centro de Investigación del Cáncer Centro de Investigación del Cáncer

Campus Miguel de Unamuno 37007 Salamanca (Spain).Campus Miguel de Unamuno 37007 Salamanca (Spain).