1.- ¿que es la gingivitis y cuales

7
1.- ¿Que es la gingivitis y cuales son sus manifestaciones clínicas más saltantes? La Gingivitis es una inflamatoria de los tejidos blandos que rodean al diente y es una respuesta de tipo inmune directa, inespecífica, frente al acumulo de Placa Bacteriana sobre la superficie del Diente. Papila inflamada. Placa bacteriana. CARACTERISTICAS CLINICAS DE LA GINGIVITIS. Rojo/azul violáceo. Pseudobolsas. Crecimiento hacia las coronas. Falta de adaptación a los cuellos; pérdida del festón. Blanda o edematosa. Sangrado al sondaje

Upload: aracely

Post on 18-Jun-2015

3.355 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

preguntas de perio

TRANSCRIPT

Page 1: 1.- ¿Que Es La Gingivitis y Cuales

1.- ¿Que es la gingivitis y cuales son sus manifestaciones clínicas más saltantes?

La Gingivitis es una inflamatoria de los tejidos blandos que rodean al diente y es una respuesta de tipo inmune directa, inespecífica, frente al acumulo de Placa Bacteriana sobre la superficie del Diente.

Papila inflamada.

Placa bacteriana.

CARACTERISTICAS CLINICAS DE LA GINGIVITIS. Rojo/azul violáceo. Pseudobolsas. Crecimiento hacia las coronas. Falta de adaptación a los cuellos; pérdida del festón. Blanda o edematosa. Sangrado al sondaje

2.- Mediante un organizador cognitivo haga un resumen sobre la formación y clasificación de la gingivitis.

Page 2: 1.- ¿Que Es La Gingivitis y Cuales

3.- Mediante un organizador cognitivo o mapa conceptual relice un resumen sobre las manifestaciones clínicas de la gingivitis.

Clasificación de la gingivitis

Gingivitis asociada a placa bacteriana.

Gingivitis influida por hormonas

esteroidales.

Agrandamiento gingival influido por

medicamentos.

Gingivitis asociada a alteraciones sanguíneas,

Gingivitis descamativa.

Gingivitis ulcero

necrótica aguda (GUNA).

Según su distribución

-Localizada.-Generalizada.

-FenitoínaCiclosporina-Nifedipino.

Según manifestaciones clínicas:

Según Estado Inflamatorio

Según Extensión.

Acuerdo al exudado. asociado

Según índice gingival

-Marginal --Papilar.-Margino.-papilar.-Difusa.

-Localizada → a una pieza o grupo.-Generalizada → a una o dos arcadas.

-Edematosa.-Serosa.-Purulenta.-Necrótica.

-Ulcerativa.-Hemorrágica -Descamativa.-Hipertrófica.

-Gingivitis Aguda.-Gingivitis Crónica

-Leve → 0 a 1.-Moderada → 1,1 a 2,0.-Severa → 2,1 a 3,0.

Puede ser:

Medicamentos.

Gingivitis Influida por Alteraciones Sanguíneas:

Manifestaciones clínicas de la gingivitis

Page 3: 1.- ¿Que Es La Gingivitis y Cuales

En la siguiente imagen observen y realicen un comentario con respecto al tema tratado.

Encías enrojecidas e inflamadas

Ulcerativa Mal aliento

Hipertrófica

Ulceración del epitelio de la encía.

Encías sangran.

Hemorragia

Descamativa

Hipersensibilidad de los dientes.

Dientes flojos

Por ruptura de vasos.

Page 4: 1.- ¿Que Es La Gingivitis y Cuales

En dicha imagen observamos una gingivitis causada por la placa bacteriana caracteriza por no resolverse con control mecánico o químico de la placa bacteriana.

Para mejorar la prevención de esta enfermedad es una correcta higiene bucal, un cepillado por lo menos dos veces por día y la utilización de hilo dental. Una vez establecida la gingivitis tal vez sea necesario un tratamiento odontológico que corresponde a una eliminación del sarro de las superficies cervicales de los órganos dentarios.

1.- ¿A que tipo de mucosa pertenece la encía y de que depende suscaracterísticas superficiales?La encía pertenece a la mucosa masticatoria, es una capa formada por epitelio y el tejido conjuntivo subyacente, que recubre las paredes internas de aquéllos órganos que están en comunicación con el exterior del cuerpo.

Características superficiales dependen de:

Color: Su color normalmente es rosa coral o rosa pálido puede variar por:

- Espesor del epitelio.- Grado de pigmentación.- Por queratinizaciòn.- Por vascularizaciòn.Estas variaciones pueden ser uniformes, unilaterales, bilaterales o en forma de macha.

Tamaño: Es normalmente delgada:

Encía marginal: 1 a 2 mmEncía insertada: 4 a 8 mm (dientes anteriores)1 a 2 mm (dientes posteriores)Puede llegar a desaparecer a nivel de 3ras. Molares.

Contorno: Es regular.

Zona anterior: es redondeada y delgada (termina en filo de cuchillo)Zona posterior: es redondeado y un poco más grueso.La forma festoneada esta dada por las papilas.

Textura: Puede ser lisa o puntillada.

La encía insertada en la zona vestibular de dientes anteriores (sup. e inf.) presenta un punteado característico semejante a la superficie de

Page 5: 1.- ¿Que Es La Gingivitis y Cuales

una “cáscara de naranja” puede variar de una persona a otra según edad, sexo. Es mas fino en niños y puede desaparecer en los adultos.No se aprecia el punteado en zonas molares, ni en zonas palatinas ni linguales.

Consistencia: Es firme.

La encía marginal que rodea el cuello dentario no esta insertado (ligeramente móvil), la zona gingival interna (surco) contacta con la superficie dentaria y es mantenida en su posición por las fibras gingivales. Puede ser separada introduciendo una sonda periodontal.La encía insertada: es fuertemente adherida al periostio del hueso alveolar y unida al cemento radicular por fibras de tejido conectivo. (Fibras colágenas). Es inmóvil.

- Mediante un organizador cognitivo o un dibujo indique los límites y tipos de encía.

A.-ENCIA MARGINAL O LIBRE: Se extiende desde el margen más coronal de los dientes hasta la hendidura gingival. (0.5 – 2mm)

D

B

AC

MUCOSA ALVEOLAR

Page 6: 1.- ¿Que Es La Gingivitis y Cuales

B.-ENCIA INSERTADA: Se extiende desde el surco gingival hasta la línea mucogingival del fondo de saco vestibular y piso de la boca. (9- 1mm)

C.-ENCIA INTERDENTARIA: Llena el espacio interproximal desde la cresta alveolar hasta el área de contacto entre los dientes.

D.-SURCO GINGIVAL: Es el espacio estrecho alrededor del diente, limitado por un lado por este y por el otro el epitelio del margen libre de la encia. (1.5 a 1.8 mm.) /2.3 mm