1 sesion ordinaria no.011- 2016 del 17 de … 2016/actas marzo 2016/acta... · puedan hacer un...

44
SESION ORDINARIA No.011- 2016 DEL 17 DE MARZO , 2016 1 Que celebra el Consejo de Administración en la Sala del Comedor de JAPDEVA en Moin mientras se realizan las reparaciones de la Sala de Sesiones con la siguiente asistencia: Licda. Ann Mc Kinley Meza Presidenta Ejecutiva Sr. Armando Foster Morgan Vicepresidente Sr. Delroy Barton Brown Director Sra. Justa Romero Morales Directora Sr. Luis Fdo. Del Barco Garrón Director Sr. Pablo Díaz Chaves Gerente General Sr. José Aponte Quirós Gerente Portuario Ing. Jorge Soto Morera Gerente de Desarrollo Lic. Marvin Jiménez León Auditor General Lic. José Alonso Valverde Fonseca Jefe Departamento Legal Sra. Joyce Gayle Thompson Secretaria General Licda. Magda Verónica Taylor Wa Chong, Directora y el Doctor Eric Castro Vega se encuentran ausente por su salud. Preside: Licda. Ann Mc Kinley Meza Al ser las 09:30 horas inicia la sesión. ORACIÓN: (A cargo del Sr. Delroy Barton Brown) ARTICULO I APROBACIÓN DE ACTAS LICDA. ANN MC KINLEY: Buenos días vamos a dar inicio a la sesión No.11-2016, hoy 17 de marzo del 2016, vamos a dejar pendiente las dos actas hasta que se incorpore el director Don Luis Fernando del Barco; vamos a ver los puntos que no son urgentes, mientras se incorpora don Luis Fernando del Barco. ARTICULO VII ASUNTOS LEGALES VII-a) OFICIO AL-054-2016, RESPUESTA A LA NOTA CG-282-2016 DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE GOBIERNO, DONDE SOLICITAN LA OPINIÓN DE JAPDEVA REFERENTE AL PROYECTO DE “LEY DE INCENTIVOS Y PROMOCIÓN PARA EL TRANSPORTE ELÉCTRICO”, EXPEDIENTE N°.19.744. LICDA. ANN MC KINLEY: En discusión el oficio AL-054-2016, respuesta a la nota CG-282-2016 de la Comisión Permanente de Gobierno, donde solicitan la opinión de JAPDEVA referente al Proyecto de “LEY DE INCENTIVOS Y PROMOCIÓN PARA EL TRANSPORTE ELÉCTRICO”, EXPEDIENTE NO.19.744. En el uso de la palabra don Alonso Valverde, Jefe del Departamento Legal.

Upload: vonguyet

Post on 26-Aug-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 SESION ORDINARIA No.011- 2016 DEL 17 DE … 2016/actas marzo 2016/acta... · puedan hacer un cambio de su flotilla hasta en ... problemas de restricción vehicular y otra serie

SESION ORDINARIA No.011- 2016

DEL 17 DE MARZO , 2016

1

Que celebra el Consejo de Administración en la Sala del Comedor de JAPDEVA en Moin mientras se realizan las reparaciones de la Sala de Sesiones con la siguiente asistencia: Licda. Ann Mc Kinley Meza Presidenta Ejecutiva

Sr. Armando Foster Morgan Vicepresidente Sr. Delroy Barton Brown Director Sra. Justa Romero Morales Directora Sr. Luis Fdo. Del Barco Garrón Director Sr. Pablo Díaz Chaves Gerente General

Sr. José Aponte Quirós Gerente Portuario Ing. Jorge Soto Morera Gerente de Desarrollo Lic. Marvin Jiménez León Auditor General Lic. José Alonso Valverde Fonseca Jefe Departamento Legal

Sra. Joyce Gayle Thompson Secretaria General Licda. Magda Verónica Taylor Wa Chong, Directora y el Doctor Eric Castro Vega se encuentran ausente por su salud. Preside: Licda. Ann Mc Kinley Meza Al ser las 09:30 horas inicia la sesión. ORACIÓN: (A cargo del Sr. Delroy Barton Brown) ARTICULO I APROBACIÓN DE ACTAS LICDA. ANN MC KINLEY: Buenos días vamos a dar inicio a la sesión No.11-2016, hoy 17 de marzo del 2016, vamos a dejar pendiente las dos actas hasta que se incorpore el director Don Luis Fernando del Barco; vamos a ver los puntos que no son urgentes, mientras se incorpora don Luis Fernando del Barco.

ARTICULO VII ASUNTOS LEGALES VII-a) OFICIO AL-054-2016, RESPUESTA A LA NOTA CG-282-2016 DE LA

COMISIÓN PERMANENTE DE GOBIERNO, DONDE SOLICITAN LA OPINIÓN DE JAPDEVA REFERENTE AL PROYECTO DE “LEY DE

INCENTIVOS Y PROMOCIÓN PARA EL TRANSPORTE ELÉCTRICO”, EXPEDIENTE N°.19.744.

LICDA. ANN MC KINLEY: En discusión el oficio AL-054-2016, respuesta a la nota CG-282-2016 de la Comisión Permanente de Gobierno, donde solicitan la opinión de JAPDEVA referente al Proyecto de “LEY DE INCENTIVOS Y PROMOCIÓN PARA EL TRANSPORTE ELÉCTRICO”, EXPEDIENTE

NO.19.744. En el uso de la palabra don Alonso Valverde, Jefe del Departamento Legal.

Page 2: 1 SESION ORDINARIA No.011- 2016 DEL 17 DE … 2016/actas marzo 2016/acta... · puedan hacer un cambio de su flotilla hasta en ... problemas de restricción vehicular y otra serie

SESION ORDINARIA No.011- 2016

DEL 17 DE MARZO , 2016

2

NOTA: Se incorpora el director don Luis Fernando del Barco.

LIC. ALONSO VALVERDE:. En Asuntos Legales lo que hay es una consulta de la Comisión Permanente de Gobierno y Administración en relación con el proyecto de Ley de Incentivos y Promoción para el Transporte Eléctrico que se encuentra en el expediente legislativo 19.744.

Básicamente lo que plantea el Proyecto de Ley es que en el sector público y las empresas puedan hacer un cambio de su flotilla hasta en un 10%, de vehículos híbridos o eléctricos, con el incentivo sería el no pago de impuestos selectivo consumo y el impuesto de ventas en un 100% y se les exime en 1% del impuesto sobre el valor aduanero. Además estos vehículos no tendrían problemas de restricción vehicular y otra serie de ventajas que las unidades comunes y corrientes deben observar y tener.

La intención del proyecto obviamente es generar el cambio de las flotillas vehiculares de las instituciones y que con este cambio se dé un avance hacia una mejor conservación del medio ambiente, menos liberación de gases, efecto invernadero, etc.

La recomendación que hace el Departamento Legal en este asunto en particular es que el proyecto está bien concebido y que JAPDEVA podría hacer el análisis de ver si puede ajustarse a los términos del proyecto de Ley, en el sentido de que si existe en el mercado vehículos de esta naturaleza que puedan rendir para las necesidades que tiene la Institución no hay ningún problema, creo que es una iniciativa que hay que apoyar y así es como lo dejamos planteado.

Hace ingreso a la Sesión el Sr. Luis Fdo. Del Barco Garrón, Director.

LICDA. ANN MC KINLEY: Tal como lo explicó el Licenciado Valverde, este proyecto de Ley denominado Ley de Incentivos y Promoción para el Transporte Eléctrico, que es el expediente legislativo 19.744, lo que se pretende es estimular y fortalecer el uso del transporte eléctrico en Costa Rica en las modalidades de transporte público o transporte privado utilizando vehículos eléctrico o híbridos recargables.

Con esto, se tendría como objetivo reducir el consumo de combustibles fósiles, la contaminación ambiental, el daño a la salud pública y colaborar con los gastos de los usuarios en el tema de la movilidad vehicular dentro del territorio nacional, situación que por ende afecta en gran medida la economía nacional.

Con este proyecto se pretende, que en cinco años se sustituya la flota vehicular tanto pública como privada en un 10%, con vehículos eléctricos o híbridos recargables, razón por la cual se establece una serie de incentivos fiscales y de otro orden con el objetivo de ir reduciendo la contaminación ambiental y mejorar la salud del país.

En ese sentido, nuestro Departamento Legal, luego de hacer el análisis y consultas con relación a este proyecto, ve de buena manera, hacer una recomendación en positivo para que se apoye. Por esta razón, hoy se presenta la siguiente propuesta, para que sea sometida a discusión por este Consejo.

Esto es importante siempre y cuando estemos hablando que este proyecto logre reducir o llegue a sustituir la flotilla en un 10% y que a la vez se pueda traducir como acciones afirmativas en la parte de los incentivos fiscales, como una propuesta para poder lograr promover que más costarricenses o más usuarios puedan utilizar este tipo de vehículos y no el que tradicionalmente tenemos en las carreteras de nuestro país.

Alguna pregunta o comentario? No hay preguntas, vamos a dar por suficientemente discutido este tema y pasamos a someter a votación la siguiente propuesta:

Page 3: 1 SESION ORDINARIA No.011- 2016 DEL 17 DE … 2016/actas marzo 2016/acta... · puedan hacer un cambio de su flotilla hasta en ... problemas de restricción vehicular y otra serie

SESION ORDINARIA No.011- 2016

DEL 17 DE MARZO , 2016

3

Autorizar a la Presidencia Ejecutiva brindar respuesta al oficio CG-282-2016 de la Asamblea Legislativa específicamente de la Comisión Permanente de Gobierno y Administración, la cual consulta sobre el Proyecto de Ley denominado Ley de Incentivos y Promoción para el Transporte Eléctrico, expediente No. 19.744 de conformidad con él .oficio AL-054-2016SJ, preparado por el Departamento Legal.

Quienes estén de acuerdo sírvanse levantar la mano, Aprobado con cinco votos.

ACUERDO NO. 094-16 AUTORIZAR A LA PRESIDENCIA EJECUTIVA BRINDAR RESPUESTA AL OFICIO CG-282-2016 DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA ESPECÍFICAMENTE DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN, LA CUAL CONSULTA SOBRE EL PROYECTO DE LEY DENOMINADO LEY DE INCENTIVOS Y PROMOCIÓN PARA EL TRANSPORTE ELÉCTRICO, EXPEDIENTE NO. 19.744 DE CONFORMIDAD CON ÉL .OFICIO AL-054-2016SJ, PREPARADO POR EL DEPARTAMENTO LEGAL.

ACUERDO FIRME

DIRECTORES PRESENTES EN LA VOTACIÓN: LICDA. ANN MC KINLETY MEZA, PRESIDENTA EJECUTIVA, SR. ARMANDO FOSTER MORGAN, VICEPRESIDENTE; SR. LUIS FDO. DEL BARCO GARRÓN, DIRECTOR; SR. DELROY BARTON BROWN, DIRECTOR; SRA. JUSTA ROMERO MORALES, DIRECTORA.

I-a ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NO.009-2016 CELEBRADA EL 03 DE

MARZO 2016 Y ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NO. 010-2016 CELEBRADA EL 10 DE MARZO 2016.

LICDA. ANN MC KINLEY: Vamos a devolvernos al primer artículo en vista que ya tenemos cinco directores presentes.

Don Alonso, pregunto tenemos suficientes miembros para la aprobación del Acta No. 009-2016 celebrada el 03 de marzo 2016?. Cómo estamos para ver la aprobación de esa acta?, estuvo, don Armando Foster , Don Eric Castro, Doña Justa Romero, Doña Verónica Taylor y Don Luis Fernando del Barco, de los cuales hoy solo tenemos presente a Don Armando Foster; doña Justa y don Luis Fernando, solamente hay tres, entonces esta acta quedaría pendiente.

QUEDA PENDIENTE EL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NO.009-2016 CELEBRADA EL 03 DE MARZO 2016 POR NO ESTAR PRESENTE LOS MIEMBROS QUE ESTUVIERON EN DICHA SESIÓN PARA SU DEBIDA APROBACIÓN.

En discusión el acta de la Sesión Ordinaria No.10-2016, celebrada el pasado 10 de marzo, en discusión. En la sesión ordinaria No.010-2016 tuvimos presentes a los señores directores: Sr. Armando Foster Morgan - Vicepresidente, Sr. Luis Fdo. Del Barco Garrón, Sr. Delroy Barton Brown, y mi persona, los cuales estamos presentes el día de hoy.

Page 4: 1 SESION ORDINARIA No.011- 2016 DEL 17 DE … 2016/actas marzo 2016/acta... · puedan hacer un cambio de su flotilla hasta en ... problemas de restricción vehicular y otra serie

SESION ORDINARIA No.011- 2016

DEL 17 DE MARZO , 2016

4

Alguna observación con relación al acta No. 010-2016? No hay observaciones, vamos a someterla a votación. Quienes estén de acuerdo en aprobar el acta de la Sesión Ordinaria No. 010-2016, del pasado 10 de marzo, sírvanse levantar la mano, aprobado.

ACUERDO No. 095-16 APROBAR EL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NO. 010-2016 CELEBRADA EL 10 DE MARZO 2016.

I-b) INFORMACIÓN SOBRE UN COMENTARIO DE UNA PUBLICACIÓN EN FACEBOOK. DE LA PÁGINA CHAMUCO (LICDA. ANN MC KINLEY)

LICDA. ANN MC KINLEY: Esta mañana me pasó una información y quiero hacerles un comentario de lo que salió publicado en el Chamuco, dice lo siguiente, “Me contaron que Ann Mc Kinley jaló para Miami sin acuerdo de Junta Directiva, veremos si la vuelven a perdonar.” Chamuco es una página que hay en internet. SR. LUIS FDO DEL BARCO: Es una página en Facebook. LICDA. ANN MC KINLEY: En el uso de la palabra Don Alonso Valverde. LIC. ALONSO VALVERDE: Sobre el tema de ese comentario a mi criterio hay una mala intención de parte de quien lo escribe, aparte de una pésima mala intención también existe un pleno desconocimiento del ordenamiento jurídico que rige a JAPDEVA.

Las competencias que establece la Ley Orgánica de JAPDEVA en relación con el Consejo de Administración, no establece en ninguno que el Consejo deba autorizar las salidas del país de la Presidenta Ejecutiva, así que el acto que hace la señora Presidenta Ejecutiva la semana anterior, es un acto de plena transparencia y de involucramiento de los órganos de Gobierno de la Institución en aspectos puntuales, y eso es importante que quede claro para efectos que no se siga tergiversando este tipo de cosas y sobre todo que el otro tipo de aspecto que quizás había generado algún tipo de duda era el tema del Convenio con el I.C.T., pero eso es para efectos de la liquidación de viáticos que era una acción que lo que perseguía era que de alguna forma generar un ahorro a las finanzas institucionales siendo que el mismo I.C.T., contaba con recursos para estos fines y que los objetivos de ese viaje también coincidían con los objetivos del I.C.T. como los de JAPDEVA, por lo tanto era perfectamente realizable este tipo de convenio entre las dos instituciones.

Así las cosas me parece dejarlo en actas para efectos de evitar cualquier otra situación.

LICDA. ANN MC KINLEY: En aras de la transparencia, que es un tema que está de moda y me parece realmente importante, porque en la función pública efectivamente una tiene que rendir cuentas todos los días y que bien que se le dé seguimiento a lo que estemos haciendo, quiero aprovechar para adelantarme, porque la próxima semana vamos a presentar el informe, me fui el lunes y llegue ayer al mediodía, salí del aeropuerto directo al MOPT para participar en una reunión convocado por el Viceministro don Sebastián.

El informe de este viaje va estar listo para la próxima sesión, quiero adelantarles que fue muy intenso, pero haciendo la valoración me parece que fue muy importante haber asistido, por tres

Page 5: 1 SESION ORDINARIA No.011- 2016 DEL 17 DE … 2016/actas marzo 2016/acta... · puedan hacer un cambio de su flotilla hasta en ... problemas de restricción vehicular y otra serie

SESION ORDINARIA No.011- 2016

DEL 17 DE MARZO , 2016

5

reuniones muy estratégicas para JAPDEVA en el tema de cruceros: La primera con el represente de la firma de Arquitectos Bermello & Ajamil Partners. Esta firma fue la que elaboró el diseño para Patios de INCOFER. Bermello & Ajamil es una de las empresas de planeamiento de líneas de costa, desarrollo urbano más reconocidas a nivel mundial. Han desarrollado proyectos similares en Tampa Bay Channel Side, Por Everglades Terminal 4; Plan Estratégico del Puerto de Marina Bay en Singapore, San Juan Terminal 4 en Puerto Rico; entre otros. El señor Ministro de Turismo está interesado que esta firma nos hagan una propuesta de diseño para la Bodega 5, que sea económico y se ajuste a las normas internacionales para la actividad de cruceros.

La segunda reunión importante fue con la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) se destacan las tendencias que señalan con un alto grado de certeza el rumbo que tomará el sector en las próximas temporadas, en la cual ven a Limón en el futuro con un aumento de hasta un 20% en la llegada de cruceros.

Hablaron muy bien del servicio que se da por parte de los Operadores de Tour, el cual se hace de una manera muy profesional, que manejan la información y además la atención que se le da a los turistas es muy buena, y otro valor agregado que resaltaron montones, fue la parte de la seguridad, o sea que acá en el Caribe los turistas se sienten muy seguros; me llamo montones la atención esta afirmación, porque internamente en el país la región del Caribe no la describen como segura, sin embargo y aquí estamos hablando de una opinión de quienes están en la industria de cruceros, quienes son muy estrictos a la hora de hacer este tipo de afirmaciones, o sea nos califican como un puerto seguro y como un destino seguro.

Donde no sacamos una buena nota es en la parte de hoteles, infraestructura turística eso es obvio, pero no es una limitante para que sigan apostando hacia Costa Rica, esas son buenas noticias en el sentido de la confianza, la seguridad que le tienen que dar a los empresarios en nuestro país y en particular a los limonenses en el sentido de atreverse a apostar para hacer inversiones de mejoras por ejemplo en hoteles, restaurantes, etc., entre otros.

Tenemos que mejorar algunas cosas por ejemplo para la salida del Pulman Tour, para esa operación tenemos que mejorar los tiempos de atención para la próxima temporada, si bien es cierto no tiene que ver con JAPDEVA, pero como estamos hablando de un proyecto país en esa línea tenemos que seguir trabajando en coordinación con Migración, con Aduanas, con el Ministerio de Seguridad Publica e inclusive con las Municipalidades y las agencias naviera que atienden esta operación y las empresas turísticas relacionadas.

Todo eso nos va a permitir una mejor coordinación y articulación para atender a los pasajeros en un tiempo record, pero la nota que nos dan es una nota muy buena, la recibimos con mucha satisfacción, los elogios eran desde todo punto de vista, Doña Michael es muy dura para calificar, muy estricta y además vimos la gira que ella va a realizar en el mes de junio para visitar Puerto Limón y espera que dentro de la agenda le coordinemos una reunión con el Alcalde de Limón, ella tiene bien claro que JAPDEVA está comprometida, que el Gobierno está apostando por la actividad de cruceros para fortalecerla y la presencia del señor Ministro reafirmo eso, así como la presencia de las dos Presidentas Ejecutivas de los puertos, tanto INCOP como el JAPDEVA.

En ese sentido me parece que fue muy acertada la invitación del señor Ministro de Turismo, para que fuese la Presidencia en este sentido y eso dio confianza a la Federación de Cruceros en cuanto a seguir apostando como un destino hacia el Caribe Costarricense. También quieren que les coordinemos una reunión con los operadores tour, los transportistas, los comerciantes, parece que quieren retomar nuevamente el proyecto de la pintura de la ciudad, hago un paréntesis

Page 6: 1 SESION ORDINARIA No.011- 2016 DEL 17 DE … 2016/actas marzo 2016/acta... · puedan hacer un cambio de su flotilla hasta en ... problemas de restricción vehicular y otra serie

SESION ORDINARIA No.011- 2016

DEL 17 DE MARZO , 2016

6

porque me parece que JAPDEVA puede colaborar en ese sentido para garantizar la ejecución de este proyecto si se logra platear de nuevo.

Por ejemplo el edifico de la Gerencia Portuaria es parte de la Ciudad de Limón, porque cuando el crucero está arribando uno de los edificios que ve de primero es ese, y como dicen ellos la primera y la última impresión que se llevan los pasajeros, es la impresión que se llevan de Costa rica.

Me parece importante saber que nos califican bien, pero eso no quiere decir que ahora nos podemos sentar y dar por satisfechos, no, hay que avanzar, pero después de Semana Santa vamos a presentar el informe con los resultados del viaje, el cual recalco que fue muy productivo.

Así que no fue ningún paseo, fue un día intenso de trabajo y que valió la pena tomando en cuenta de que esta Administración está apostando por la generación de empleos de calidad y el apostar en el tema de turismo es otra de las opciones y por todo el encadenamiento que trae, permite que muchas familias costarricenses se puedan sumar desde la propiedad que puedan tener, para ofrecer desde sus casas algunos servicios a quienes pasan por sus comunidades como turistas en tránsito, así que me parece que tomando en cuenta la responsabilidad que tiene JAPDEVA desde Desarrollo nos corresponde seguir adelante impulsando este proyecto, y sencillamente no podemos quedarnos sentados y ver como son otros los que están haciendo y nosotros no asumimos la tarea que nos corresponde, aunque algunos no entiendan.

Don Luis Fernando tiene el uso de la palabra.

SR. LUIS FDO. DEL BARCO: Doña Ann aquí le enseño en mi teléfono precisamente los comentarios que Usted está dando en este momento. Cómo ven los turistas cuando llegan a Limón, que ven? Esa es la imagen.

LICDA. ANN MC KINLEY: O sea es un trabajo muy fuerte y como decía la semana pasada don Aponte, el esfuerzo que se ha hecho ha sido muchísimo como para después quedarnos sentados y no asumir la tarea, los costos serían muy alto, es una enorme responsabilidad, habrá quienes no lo ven así, pero tenemos una responsabilidad ante el pueblo y tenemos que cumplirla.

LUEGO DE UN AMPLIO COMENTARIO SE TOMA NOTA.

I-c) INFORMACIÓN SOBRE GESTIONES ANTE EL PUERTO DE SAN DIEGO PARA GENERAR OTROS INGRESOS A LA INSTITUCIÓN.

LICDA. ANN MC KINLEY: En esta misma línea del trabajo que venimos haciendo, para ver como sacamos la propuesta de atracción de nuevos negocios para JAPDEVA que le generen ingresos a la Institución, ustedes saben que estamos haciendo unas gestiones ante el Puerto de San Diego y hoy Don Aponte nos trae el resultado de esta gestión.

SR. JOSÉ APONTE: Buenos días, en realidad dándole seguimiento al trabajo que se ha venido desarrollando sobre el qué, hacia donde, el cómo, con quien, habíamos hablado de la posibilidad de hacer una visita al Puerto de San Diego, ya que ellos tienen además de la actividad portuaria, tienen paralelamente una función para el desarrollo y que ellos en los últimos años desarrollo es el que ha estado produciendo más recursos para la institución.

Page 7: 1 SESION ORDINARIA No.011- 2016 DEL 17 DE … 2016/actas marzo 2016/acta... · puedan hacer un cambio de su flotilla hasta en ... problemas de restricción vehicular y otra serie

SESION ORDINARIA No.011- 2016

DEL 17 DE MARZO , 2016

7

Le solicité al Lic. Gerardo Lacy, en enviar un correo a la Sra. Ann Moore que fue una miembro del Consejo de Administración del Puerto de San Diego que nos visitó el año anterior acá en Limón. El Lic. Lacy le envía el correo con un caluroso saludo desde Limón, Costa Rica, y le dice que estamos contactando con ella, porque tenemos interés en visitar el puerto de San Diego para aprender acerca del desarrollo del modelo que han venido manejando el Puerto de San Diego y que esperamos que este primer contacto pueda dar inicio a una formalización de lo que podría ser la visita.

Ella nos contesta que le envié más información acerca de JAPDEVA y para cuando estamos programando la visita a San Diego que ellos estarían muy contentos de recibirnos, le hemos dicho en un siguiente correo que muy agradecidos por su pronta respuesta y que por el momento todavía no se ha definido la fecha, me parece que es un tema que el Consejo debe manejar porque es algo de lo que hemos venido hablando y un modelo eventual al que le podríamos de poner un poco de atención para los efectos del seguimiento a la toma de decisiones que está requiriendo la Institución.

LICDA. ANN MC KINLEY: Gracias Don Aponte, esperaría que para la próxima sesión podríamos estar presentando la propuesta con los detalles y con el presupuesto que se requiere aprobar.

En el uso de la palabra Don Delroy.

SR. DELROY BARTON: Dentro de las conversaciones habíamos mencionado la posibilidad de aprovechar el viaje para otro puerto

SR. JOSÉ APONTE: Al Puerto de Alabama (MOBILE)

SR. DELROY BARTON: Porque también Beto el que nos ayudó en la formulación del Plan Regional él está trabajando en un Puerto en California, justamente en un Departamento de Planificación y Desarrollo, estoy conversando con él para ubicarnos exactamente que hace ese puerto, pero por la afinidad podría ser que se aproveche la coyuntura.

SR. JOSÉ APONTE: Totalmente de acuerdo, en esto me parece que lo importante es determinar la tarea realizada como decía en el informe anterior Doña Ann, el viaje para participar JAPDEVA en él Sea Trade, tuvo un excelente significado y resultado y de igual forma debemos de tratar de que la búsqueda de resultados que nos permita tomar decisiones al Consejo de Administración con respecto al futuro cercano, que es algo que tiene que quedar muy claramente definido al corto plazo.

LICDA. ANN MC KINLEY: Tomamos nota de la sugerencia que hace Don Delroy, como lo decía Don Aponte, el objetivo acá es ir y ver cómo ha funcionado, hay experiencias que podríamos decir que son similares a lo que nosotros queremos hacer y por lo tanto cuando una percibe ese tipo de experiencias en otros países se le abre el horizonte, es perder el miedo que si es posible hacer cosas diferentes que nunca se han hecho, vamos a tomar nota y para la próxima sesión estaríamos presentando la propuesta para su discusión y posteriormente la sometemos a votación.

LUEGO DE UN AMPLIO COMENTARIO DE LOS SEÑORES DIRECTORES SE TOMA NOTA.

Page 8: 1 SESION ORDINARIA No.011- 2016 DEL 17 DE … 2016/actas marzo 2016/acta... · puedan hacer un cambio de su flotilla hasta en ... problemas de restricción vehicular y otra serie

SESION ORDINARIA No.011- 2016

DEL 17 DE MARZO , 2016

8

ARTICULO II ASUNTOS DE TRÁMITE URGENTE II-a) OFICIO GP-138-2016, I-0098-16 CRITERIO TÉCNICO CON RESPECTO AL

OFICIO CNC-OF-2016-0111 QUE CONTIENE LA NUEVA PROPUESTA DE CONFIGURACIÓN Y UBICACIÓN DEL PROYECTO MTA (AMEGA)

LICDA. ANN MC KINLEY: Tenemos el oficio GP-138-2016, I-0098-16 criterio técnico con respecto al oficio CNC-OF-2016-0111 que contiene la nueva propuesta de configuración y ubicación del PROYECTO MTA (AMEGA) La Semana pasada teníamos previsto ver este punto pero en vista de que Don Luis Fernando del Barco no puede participar en la discusión y votación, no se pudo conocer porque nos quedábamos sin quorum por lo tanto y se pospuso.

CONSIDERANDO QUE:

1. Mediante oficio No. CNC-ST-OF-2016-0111, del 08 de febrero del 2016, la Secretaría

Técnica del Consejo Nacional de Concesiones, solicita remitir en el plazo de 10 días

hábiles, informe técnico sobre la configuración y ubicación preliminar del proyecto Mega

Terminal del Atlántico en la nueva localización, así como valorar la solicitud de

modificación propuesta con sugerencia de texto sustitutivo a la resolución, de acuerdo con

documentos presentados ante el CNC, por parte de AMEGA.

2. El oficio No. CNC-ST-OF-2016-0111, fue trasladado a la Gerencia de la Administración

Portuaria y Dirección de Ingeniería, el 10 de febrero del 2016, solicitando el criterio técnico.

3. Mediante oficio P.E.-083-2016 del 22 de febrero del 2016, se solicitó a la Secretaría

Técnica del CNC, ampliar en cinco días hábiles más, el plazo otorgado para presentar el

criterio técnico, a efecto de finalizar la revisión del documento.

4. Mediante oficio No. CNC-ST-OF-2016-0175, de fecha 23 de febrero del 2016, recibido por

la Presidencia Ejecutiva el 24 de febrero del 2016, dicha Secretaría Técnica autorizó la

ampliación del plazo solicitada.

5. Mediante oficio PEL-104-2016, del 25 de febrero del 2016, se informa a la Gerencia de la

Administración Portuaria y Dirección de Ingeniería, sobre la ampliación del plazo, para

presentar el criterio técnico.

6. La fecha de vencimiento del plazo ampliado era el 1° de marzo del 2016.

7. Mediante oficio I-0098-16, del 29 de febrero del 2016, la Dirección de Ingeniería emite

criterio técnico requerido por la Secretaría Técnica del CNC en oficio CNC-ST-OF-2016-

0111, y lo presenta a la Gerencia de la Administración Portuaria.

8. Mediante oficio GP-138-2016, del 29 de febrero del 2016, la Gerencia de la Administración

Portuaria, presenta a la Presidencia Ejecutiva, el criterio técnico emitido por la Dirección de

Ingeniería mediante oficio I-0098-2016.

9. Dado que el término para presentar el criterio técnico vencía el 1° de marzo del 2016 y que

el criterio técnico fue elaborado el 29 de febrero del 2016 y que dicha condición no permitía

someter a conocimiento, consideración y aprobación de la información de este Consejo de

Administración, la Presidencia Ejecutiva en cumplimiento del plazo otorgado, procedió a

presentar ante la Secretaría Técnica del CNC, mediante oficio P.E.-099-2016 de fecha 1°

Page 9: 1 SESION ORDINARIA No.011- 2016 DEL 17 DE … 2016/actas marzo 2016/acta... · puedan hacer un cambio de su flotilla hasta en ... problemas de restricción vehicular y otra serie

SESION ORDINARIA No.011- 2016

DEL 17 DE MARZO , 2016

9

de marzo del 2016, el criterio técnico requerido en el oficio CNC-ST-OF-2016-0111,

elaborado por la Dirección de Ingeniería.

SE ACUERDA:

1.- APROBAR EN TODOS SU EXTREMOS EL CRITERIO TÉCNICO EMITIDO POR LA DIRECCIÓN DE INGENIERA MEDIANTE EL OFICIO I-98-2016 REQUERIDO EN EL OFICIO CNC-ST-OF-2016 0111, DE LA SECRETARIA TÉCNICA DEL CNC, RELACIONADO CON LA CONFIGURACIÓN Y UBICACIÓN PRELIMINAR DEL PROYECTO MEGATERMINAL DEL ATLÁNTICO EN LA NUEVA LOCALIZACIÓN ASÍ COMO VALORAR LA SOLICITUD DE MODIFICACIÓN PROPUESTA CON SUGERENCIA DE TEXTO SUSTITUTIVOS A LA RESOLUCIÓN DE ACUERDO CON DOCUMENTOS PRESENTADOS ANTE EL CNC POR PARTE DE AMEGA.

2 .AVALAR LA GESTIÓN EJECUTADA POR LA PRESIDENCIA EJECUTIVA MEDIANTE EL OFICIO PE-099 2016, A EFECTOS DE CUMPLIR CON EL TERMINO OTORGADO POR LA SECRETARIA TÉCNICA DEL CNC SEGÚN EL OFICIO CNC-ST-OF-2016-0175, EN LA PRESENTACIÓN DEL CRITERIO TÉCNICO REQUERIDO EN EL OFICIO TAL, RELACIONADO LA CONFIGURACIÓN Y UBICACIÓN PRELIMINAR DE PROYECTO MEGATERMINAL DEL ATLÁNTICO ASÍ COMO VALORAR LA SOLICITUD DE MODIFICACIÓN PROPUESTA SUSTITUTIVA A LA RESOLUCIÓN DE ACUERDO CON DOCUMENTOS PRESENTADOS ANTE EL CNC POR PARTE DE AMEGA.

3. SE AUTORIZA A LA PRESIDENCIA EJECUTIVA COMUNICAR ESTE ACUERDO A LA SECRETARIA TÉCNICA DEL CONSEJO NACIONAL DE CONCESIONES.

Algún comentario o pregunta? En el uso de la palabra el señor Aponte. SR. JOSÉ APONTE. En el caso de AMEGA, cuando presenta la nueva ubicación, hace un traslape de coordenadas, en realidad AMEGA está quedando montado en el talud de las instalaciones de la TCM y por eso JAPDEVA está indicando que corra las coordenadas para quedar fuera del talud y no quede montado un proyecto encima del otro y la otra es que nos está dando un ancho diferente y en una parte nos dice que lo que es el acceso a la Terminal debe tener un ancho y en otro nos indican que es otro el ancho. Solicitamos que realicen la aclaración y nace la duda si se requeriría tanto ancho para que tengan más de dos carriles o cuatro carriles y se supone que la actividad de ellos sería básicamente el transbordo internacional , lo cual en alguna medida corresponde a que no necesariamente debe pasar a área continental la carga de los contenedores que se descarguen en esa Terminal, sin embargo creo que es importante tener presente que eventualmente si la capacidad de esa terminal no permite atender todo el tránsito, especialmente de los barco feeder , es bueno que tengan el acceso para que sea a través de las instalaciones eventualmente nuestras que se le pueda dar atención a los feeder que ellos tengan problemas por falta de espacio y de atraque para atender. Consideramos que no habría ningún problema en el planteamiento siempre y cuando corran las coordenadas a quedar fuera de lo que es el derecho que tiene consolidado la TCM y que definan cual va a ser el ancho real que tendría el puente de acceso.

Page 10: 1 SESION ORDINARIA No.011- 2016 DEL 17 DE … 2016/actas marzo 2016/acta... · puedan hacer un cambio de su flotilla hasta en ... problemas de restricción vehicular y otra serie

SESION ORDINARIA No.011- 2016

DEL 17 DE MARZO , 2016

10

LICDA. ANN MC KINLEY: Don Delroy tiene la palabra. SR. DELROY BARTON: Lo que quería solicitarle a la Gerencia Portuaria es que si el Departamento de Ingeniería podría ser gráfico, lo que el señor Aponte acaba de explicar, está planteado nada más en términos de coordenadas y las fotocopias no es legible. LICDA. ANN MC KINLEY: Don Jose Aponte tiene la palabra. SR. JOSÉ APONTE: Don Delroy tiene usted la razón .En la próxima semana podemos traerle la presentación donde se muestre gráficamente la información que en este momento están viendo solamente los datos, en realidad cuando se habla de coordenadas, ver la sobre posición de los espacios es más complejo y fácil cuando se puede demostrar en un dibujo como queda sobrepuesto. LICDA. ANN MC KINLEY: Don Delroy tiene la palabra. SR. DELROY BARTON: En esa misma línea, los que hemos seguido lo que ha sido el proceso de AMEGA, el punto de partida es diferente a la propuesta actual, es un poco de ese proceso histórico de donde es que se está planteando como ha afectado la TCM esa ubicación y cuál es la actual, tal vez valdrá la pena que ese proceso esté bien ilustrado para poderlo documentar y que nuestra memoria y la memoria colectiva sea ilustrada, porque al final de cuentas la gente se olvida de procesos y de sucesos y creo que en el caso de AMEGA es muy importante hacer la comparación como inició y cómo llegó como está actualmente. LICDA. ANN MC KINLEY: Don Jose Aponte tiene la palabra. SR. JOSÉ APONTE: Cuente con eso don Delroy, vamos a realizar la presentación con una lámina con la propuesta inicial y los ajustes posteriores para llegar a la propuesta que en este momento AMEGA está realizando. LICD. ANN MC KINLEY. Lo que tenemos que entrar a valorar, y el Sr. Aponte lo ha venido mencionando, para efectos del seguimiento y además el avance en el proceso que está tramitando AMEGA, en esta fase inicial, es ver que asuntos es estrictamente necesario que tengan que venir ante el Consejo de Administración para que haya un acuerdo, y si hay otros trámites de los cuales según nuestra valoración no es necesario contar con un acuerdo en específico de la junta para realizarlo. Se necesitaba saber que decía JAPDEVA como ente Técnico en la materia, para que el CNC pudiese autorizar a AMEGA continuar con la parte de los estudios en su nueva ubicación, si esta efectivamente reúne las condiciones que la hacen viable. Es necesario que nuestro Consejo de Administración conozca en detalle el avance de este proceso de La iniciativa de AMEGA, hay consultas que nos envía el CNC que cuentan con un plazo muy restringido y eso fue lo que paso según lo expuesto anteriormente. No habiendo más comentarios ni preguntas, vamos a dar por agotada la discusión y pasamos a la votación: quienes están de acuerdo sírvanse levantar la mano: Se aprueba con 4 votos porque don Luis Fernando del Barco no participó en la discusión ni tampoco participo en la votación.

Page 11: 1 SESION ORDINARIA No.011- 2016 DEL 17 DE … 2016/actas marzo 2016/acta... · puedan hacer un cambio de su flotilla hasta en ... problemas de restricción vehicular y otra serie

SESION ORDINARIA No.011- 2016

DEL 17 DE MARZO , 2016

11

ACUERDO No. 096-16 CONSIDERANDO QUE:

1.- Que mediante oficio No. CNC-ST-OF-2016-0111, del 08 de

febrero del 2016, la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de

Concesiones, solicita remitir en el plazo de 10 días hábiles,

informe técnico sobre la configuración y ubicación preliminar del

proyecto Mega Terminal del Atlántico en la nueva localización,

así como valorar la solicitud de modificación propuesta con

sugerencia de texto sustitutivo a la resolución, de acuerdo con

documentos presentados ante el CNC, por parte de AMEGA.

2.- Que el oficio No. CNC-ST-OF-2016-0111, fue trasladado a la

Gerencia de la Administración Portuaria y Dirección de

Ingeniería, el 10 de febrero del 2016, solicitando el criterio

técnico.

3.- Que mediante oficio P.E.-083-2016 del 22 de febrero del 2016,

se solicitó a la Secretaría Técnica del CNC, ampliar en cinco

días hábiles más, el plazo otorgado para presentar el criterio

técnico, a efecto de finalizar la revisión del documento.

4.- que mediante oficio No. CNC-ST-OF-2016-0175, de fecha 23 de

febrero del 2016, recibido por la Presidencia Ejecutiva el 24 de

febrero del 2016, dicha Secretaría Técnica autorizó la ampliación

del plazo solicitada.

5.- Que mediante oficio PEL-104-2016, del 25 de febrero del 2016,

se informa a la Gerencia de la Administración Portuaria y

Dirección de Ingeniería, sobre la ampliación del plazo, para

presentar el criterio técnico.

6.- Que la fecha de vencimiento del plazo ampliado era el 1° de

marzo del 2016.

7.- Que mediante oficio I-0098-16, del 29 de febrero del 2016, la

Dirección de Ingeniería emite criterio técnico requerido por la

Secretaría Técnica del CNC en oficio CNC-ST-OF-2016-0111, y

lo presenta a la Gerencia de la Administración Portuaria.

8.- Que mediante oficio GP-138-2016, del 29 de febrero del 2016, la

Gerencia de la Administración Portuaria, presenta a la

Presidencia Ejecutiva, el criterio técnico emitido por la Dirección

de Ingeniería mediante oficio I-0098-2016.

9.- Que dado que el término para presentar el criterio técnico vencía

el 1° de marzo del 2016 y que el criterio técnico fue elaborado el

29 de febrero del 2016 y que dicha condición no permitía

someter a conocimiento, consideración y aprobación de la

información de este Consejo de Administración, la Presidencia

Ejecutiva en cumplimiento del plazo otorgado, procedió a

Page 12: 1 SESION ORDINARIA No.011- 2016 DEL 17 DE … 2016/actas marzo 2016/acta... · puedan hacer un cambio de su flotilla hasta en ... problemas de restricción vehicular y otra serie

SESION ORDINARIA No.011- 2016

DEL 17 DE MARZO , 2016

12

presentar ante la Secretaría Técnica del CNC, mediante oficio

P.E.-099-2016 de fecha 1° de marzo del 2016, el criterio técnico

requerido en el oficio CNC-ST-OF-2016-0111, elaborado por la

Dirección de Ingeniería.

POR TANTO SE ACUERDA:

1.- APROBAR EN TODOS SU EXTREMOS EL CRITERIO TÉCNICO EMITIDO POR LA DIRECCIÓN DE INGENIERA MEDIANTE EL OFICIO I-98-2016 REQUERIDO EN EL OFICIO CNC-ST-OF-2016 0111, DE LA SECRETARIA TÉCNICA DEL CNC, RELACIONADO CON LA CONFIGURACIÓN Y UBICACIÓN PRELIMINAR DEL PROYECTO MEGATERMINAL DEL ATLÁNTICO EN LA NUEVA LOCALIZACIÓN ASÍ COMO VALORAR LA SOLICITUD DE MODIFICACIÓN PROPUESTA CON SUGERENCIA DE TEXTO SUSTITUTIVOS A LA RESOLUCIÓN DE ACUERDO CON DOCUMENTOS PRESENTADOS ANTE EL CNC POR PARTE DE AMEGA.

2 .AVALAR LA GESTIÓN EJECUTADA POR LA PRESIDENCIA EJECUTIVA MEDIANTE EL OFICIO PE-099 2016, A EFECTOS DE CUMPLIR CON EL TERMINO OTORGADO POR LA SECRETARIA TÉCNICA DEL CNC SEGÚN EL OFICIO CNC-ST-OF-2016-0175, EN LA PRESENTACIÓN DEL CRITERIO TÉCNICO REQUERIDO EN EL OFICIO TAL, RELACIONADO LA CONFIGURACIÓN Y UBICACIÓN PRELIMINAR DE PROYECTO MEGATERMINAL DEL ATLÁNTICO ASÍ COMO VALORAR LA SOLICITUD DE MODIFICACIÓN PROPUESTA SUSTITUTIVA A LA RESOLUCIÓN DE ACUERDO CON DOCUMENTOS PRESENTADOS ANTE EL CNC POR PARTE DE AMEGA.

3. SE AUTORIZA A LA PRESIDENCIA EJECUTIVA COMUNICAR ESTE ACUERDO A LA SECRETARIA TÉCNICA DEL CONSEJO NACIONAL DE CONCESIONES

APROBADO POR UNANIMIDAD

DIRECTORES PRESENTES EN LA VOTACIÓN: LICDA. ANN MC KINLETY MEZA, PRESIDENTA EJECUTIVA, SR. ARMANDO FOSTER MORGAN, VICEPRESIDENTE; SR. DELROY BARTON BROWN, DIRECTOR; SRA. JUSTA ROMERO MORALES, DIRECTORA

LICDA. ANN MC KINLEY: Tenemos a los compañeros de la Auditoria Interna, pasamos el tema de la Gerencia de Desarrollo para verlo posteriormente.

Page 13: 1 SESION ORDINARIA No.011- 2016 DEL 17 DE … 2016/actas marzo 2016/acta... · puedan hacer un cambio de su flotilla hasta en ... problemas de restricción vehicular y otra serie

SESION ORDINARIA No.011- 2016

DEL 17 DE MARZO , 2016

13

Se hace un breve receso de dos minutos solamente con los señores directores y el Auditor Interno Se reanuda la sesión incorporándose nuevamente los Gerentes, Asesor Legal y los funcionarios de la Auditoria Ing. Freddy Meza y el Lic. Manuel Obregón ARTICULO VI ASUNTOS DE LA AUDITORIA GENERAL VI-a) AU-073-2016 ESTUDIO ESPECIAL AG-EE-02-16 REVISIÓN DEL PAGO DE

VIÁTICOS Y PAGO DE HORAS EXTRAS EN EL PROYECTO MEJORAMIENTO DE CAMINOS DE LAS COMUNIDADES DE EL COCAL Y LA LUCHA DE SIQUIRRES, TRABAJOS REALIZADOS POR LA SECCIÓN DE EQUIPO Y MAQUINARIA PESADO DE LA ADMINISTRACIÓN DE DESARROLLO JAPDEVA. OFICIO AU-074-2016, AG-DEN-02-16 INFORME DENUNCIA PRESENTADA AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN TRABAJOS REALIZADOS CON EL EQUIPO Y MAQUINARIA PESADA DE LA ADMINISTRACIÓN DE DESARROLLO, JAPDEVA, EN EL ACCESO A LA DESEMBOCADURA DEL RIO LA ESTRELLA, VALLE LA ESTRELLA LIMÓN.

LIC. MARVIN JIMÉNEZ: Vamos a realizar la presentación del primer informe que corresponde a Estudio especial Revisión del pago de viáticos y pago de horas extras en el proyecto mejoramiento de caminos de las comunidades de El Cocal y La Lucha de Siquirres, trabajos realizados por la Sección de Equipo y Maquinaria Pesado de la Administración de Desarrollo JAPDEVA LICDA. ANN MC KINLEY: Tiene el uso de la palabra el Lic. Freddy Meza quien realizará la presentación del informe. ING. FREDDY MEZA: Presentamos el estudio especial de revisión del pago de viáticos y pago de horas extras el proyecto de mejoramiento de caminos de las comunidades de El Cocal y La Lucha de Siquirres, durante la revisión se pudo encontrar una serie de inconsistencia en el cobro de viáticos y horas extras por varios funcionarios, por esta razón se tomó la decisión por parte de la Auditoria de ampliar el estudio para esclarecer los hechos acontecidos.

El objetivo General es analizar el uso del equipo y maquinaria pesada así como los gastos incurridos por concepto de viáticos y horas extras en el proyecto de reparación de caminos en las comunidades El Cocal y La Lucha de Siquirres, con el fin de determinar si estos recursos se utilizaron de manera eficiente, eficaz y apegados al marco de legalidad.

El periodo del estudio comprende los trabajos realizados por la Sección de Maquinaria y Equipo Pesado de la Administración de Desarrollo correspondiente al periodo del 26 de octubre al 03 de noviembre de 2015., Normativa legal y técnica aplicable,.Boletas de control de trabajos del equipo pesado y maquinaria. Liquidaciones (adelanto y devolución) de viáticos del personal de Maquinaria y Equipo Pesado. Reportes de tiempo extraordinario del personal de Maquinaria y Equipo Pesado

Page 14: 1 SESION ORDINARIA No.011- 2016 DEL 17 DE … 2016/actas marzo 2016/acta... · puedan hacer un cambio de su flotilla hasta en ... problemas de restricción vehicular y otra serie

SESION ORDINARIA No.011- 2016

DEL 17 DE MARZO , 2016

14

La Programación de la Maquinaria y Equipo Pesado correspondiente a los meses de octubre y noviembre del 2015. Boletas de requisiciones de combustible. Órdenes de trabajo sobre el mantenimiento correctivo realizado a la compactadora placa 109-223.

Que encontramos? Solicitudes de adelanto de viáticos no detallan los trabajos a realizar en las comunidades de El Cocal y La Lucha.

Lo que realizó la Auditoria fue revisar las totalidades de viáticos, al menos en lo que se refiere a los adelantos, se indicaba solamente que se iba a trabajar en los proyectos del INDER, no se indicó lo que fue el proyecto de mejoramiento y caminos en El Cocal y La Lucha, aun en la programación que presentó la Administración de Desarrollo, no fue detallado lo que se dio de la justificación del adelanto de viáticos.

Otro aspecto que nos encontramos es que en las Boletas de Control de Trabajo de los Equipos y Liquidaciones de Viáticos indican que los trabajos se realizaron en el Asentamiento Lomas Otro aspecto que encontramos es que en la Boletas.

El Sr. Sr. Francisco Álvarez Rodríguez, Coordinador de Campo en su bitácora indica que está trabajando en lo que es el Cocal y La Lucha, cuando presenta su liquidación de gastos de viaje y el reporte de horas extras, indica que los trabajos se realizaron en Lomas de Siquirres.

Por otro lado tenemos que el señor Danilo Suveel Campbell, Operador Compactadora 109-223., realiza trabajos de compactación, indica que el 28 de octubre se encuentra en Siquirres, según su boleta de trabajo, él cobra desayuno y almuerzo, cena y hospedaje de viáticos y cuatro horas extras diurnas, pero la Auditoria al revisar el traslado delo que hizo del cabezal durante ese día, se logra observar que la compactadora se trasladó de Siquirres a Cieneguita.

Al día siguiente, nuevamente la compactadora se traslada de Cieneguita ala instalaciones de Desarrollo, durante esos dos días hubo una falla en la compactadora, lo que nos llamó la atención fue que el día 28 había cobrado la cena y el hospedaje estando la compactadora en Cieneguita y en Limón , igual el cobro de las cuatro horas extras diurnas, y al día siguiente que tres funcionarios cobraran lo que es el desayuno y el almuerzo, los otros días que corresponde al 30 de octubre, la compactadora aún seguía en mantenimiento no cobra viáticos, ni horas extras.

El día lunes la compactadora la arreglan al ser las diez de la mañana, según el reporte del Taller de Mantenimiento, pero el funcionario cobra cuatro horas extras diurnas , igual el día 03 de noviembre, la compactadora fue hasta el 04 de noviembre que se trasladó hasta lo que fue hasta el asentamiento de Lomas. El día lunes y martes la compactadora estaba en mantenimiento en las instalaciones de la Administración de Desarrollo.

Tenemos el caso del Sr. Juan Salazar Espinoza, Operador Vagoneta 109-200, el día 02 de noviembre 2015, el señor Salazar, realiza un traslado, un viaje al Basurero Aéreo, llega a la Administración de Desarrollo a las 12:20 p.m. y sale de la Administración de Desarrollo a las 13.15 p.m. llegando a Siquirres a las 15:38 pm según su boleta de trabajo. El señor Salazar realiza el cobro de viáticos por concepto de almuerzo cuando no le corresponde, según el Reglamento le corresponde después de las 11:00 a.m. y antes de las 14:00 pm. Además el señor Salazar utiliza el servicio de Soda de la Administración de Desarrollo e igualmente realiza el cobro de lo que fue el almuerzo.

Page 15: 1 SESION ORDINARIA No.011- 2016 DEL 17 DE … 2016/actas marzo 2016/acta... · puedan hacer un cambio de su flotilla hasta en ... problemas de restricción vehicular y otra serie

SESION ORDINARIA No.011- 2016

DEL 17 DE MARZO , 2016

15

Por último tenemos lo que es la inconsistencia en el reporte de lugares de trabajo en todo lo que fue viáticos, horas extras que en el periodo de trabajo que estaban realizando en las comunidades de El Cocal y la Lucha, toda la información se consignó como si estuviera trabajando en el Convenio INDER, específicamente en el asiento Dorally y Las Lomas porque así lo indicaban en las boletas. Luego tenemos otro punto que es el traslado dela compactadora placa 109-223 a la comunidad de Cieneguita con instrucciones del Ing. Jorge Soto Morera, nos llamó la atención de que estando la compactadora en Siquirres y que el Operador de la compactadora indicara que todo el día trabajó en Siquirres, aparece un traslado del cabezal hasta Cieneguita. Les solicitamos información al Ing. Marco Vinicio quien indicó que fue por instrucciones del Ing. Jorge Soto Morera. Se entrevistó a los funcionarios Danilo Suveel y el Sr. Leslie Carranza para más información sobre el traslado. Según se nos indica el equipo iba bien, llegó a Cieneguita y durante un trabajo que se suponía que iban a realizar de dos horas él mismo se dañó y lo tuvieron que llevar a las instalaciones de Desarrollo. En la boleta de la compactadora se indicó que todo el día trabajó en Siquirres. ING. JORGE SOTO: Están mal informados. ING. FREDDY MEZA: La información se basó en las boletas. Como conclusiones a las que llegó la Auditoria General le vamos a dar lectura.

1. No existe relación entre las justificaciones de las solicitudes de adelanto de viáticos, con respecto a los lugares que se atenderían en la semana No.5 del mes de Octubre de 2015, según la programación establecidas por la Gerencia de Desarrollo

2. Se presentan inconsistencias entre la información de las boletas de control de cada equipo, la bitácora del coordinador de campo y las liquidaciones de viáticos de los funcionarios que se encontraban trabajando en el proyecto de la Lucha y el Cocal por medio del acuerdo de Junta Directiva No.109-15

3. Que los lugares señalados en las liquidaciones de viáticos y boletas de control de trabajaos del 28 de octubre del 2015 al 02 de noviembre del 2015, no corresponden a las comunidades de La Lucha y El Cocal.

4. Que los costos de los trabajaos ejecutados en las comunidades La Lucha y el Cocal de Siquirres, debió asumirlos JAPDEVA y no cargarlos a la cuenta que origina el Convenio Tripartito INDER-JAPDEVA MUNICIPALIDAD DE SIQUIRRES, como si se hubiesen ejecutado en el Asentamiento Lomas.

5. Que la jefatura de la Sección de Maquinaria y Equipo Pesado no realizó el control y verificación adecuada de los datos consignados en las boletas de control de trabajo, por parte de los operadores de equipo, así como los formularios para el pago de los viáticos y horas extras y por lo tanto autorizó el pago improcedente de dichos conceptos a los señores Danilo Suveel Campbell y Juan Salazar Espinoza.

6. Que la compactadora placa No109-223 estaba en buen estado y siguiendo instrucciones del Ing. Jorge Soto Morera se trasladó desde el Asentamiento Dorally (SIQUIRRES) hasta la Plaza de futbol de Cieneguita, donde se ejecutaría un trabajo por dos horas y luego

Page 16: 1 SESION ORDINARIA No.011- 2016 DEL 17 DE … 2016/actas marzo 2016/acta... · puedan hacer un cambio de su flotilla hasta en ... problemas de restricción vehicular y otra serie

SESION ORDINARIA No.011- 2016

DEL 17 DE MARZO , 2016

16

regresaría a Dorally, según lo expresado por el Sr. Danilo Suveel Campbell, mientras tanto el Ing. Soto Morera indicó que se le realizarían pruebas al equipo ya que el mismo presentaba problemas.

7. Que según el Operador de la compactadora, él no había hecho ningún reporte de daño de ese equipo previo al traslado desde el Asentamiento Dorally (Siquirres) hasta la Plaza de Futbol de Cieneguita.

8. Que se requería probar el estado de la compactadora como lo señaló el Ing. Jorge Soto Morera, lo apropiado era hacerlo con los mecánicos de la Institución en el lugar donde dicho equipo se encontraba, evitando así el traslado y los costos que ello implicaba.

9. Que el Ing. Jorge Soto Morera justificó el traslado dela compactadora placa No. 109-223 con el acuerdo de Junta Directiva No. 495-07, el cual no tiene relación con el hallazgo detectado.

10. Que en la Plaza de futbol de Cieneguita, se ejecutó de manera parcial un trabajo con la compactadora sin aprobación del Consejo de Administración, incurriendo en gastos onerosos por el traslado de dicho equipo desde Siquirres, para un trabajo estimado en unas dos horas.

11. Que la Gerencia de Desarrollo hace referencia al acuerdo No. 495-07 genérico y abierto del año 2007, para justificar la ejecución de aportes sin contar con la aprobación del Consejo de Administración , tal y como lo señala el Reglamento sobre aportes a las Comunidades publicado en La Gaceta No98 del 22 de mayo del 2012, vigente a la fecha

Como parte de las recomendaciones que emite la Auditoria y se damos lectura: AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: -Valorar lo actuado por el Ing. Jorge Soto Morera y procede si corresponde a ordenar la apertura de un procedimiento administrativo mediante órgano Director, con el propósito de determinar la verdad real de los hechos relacionado con uso y el traslado de la compactadora placa No.109-223 desde el Asentamiento Dorally en Siquirres hasta la Plaza de Futbol de Cieneguita en Limón.

-Evaluar la conveniencia de dejar sin efecto el acuerdo No.495-07 del 24 de mayo del 2007 referido en este informe.

A LA GERENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE DESARROLLO Ordenar la apertura de un procedimiento administrativo ante la Junta de Relaciones Laborales con el propósito de determinar la verdad real de los hechos expuestos en el presente informe, establecer las responsabilidades correspondientes y evitar su repetición futura a los siguientes funcionarios. Al Ing. Marco Vinicio Quesada, Jefatura de la Sección de Maquinaria y Equipo Pesado por presuntamente no ejercer el control y verificación adecuada de los datos consignados en las boletas de control de trabajo, por parte de los operadores de equipo así como los formularios para el pago de viáticos y horas extras y por lo tanto presuntamente autorizar el pago improcedente de dichos conceptos a los señores Danilo Suveell Campbell y Juan Salazar Espinoza.

Page 17: 1 SESION ORDINARIA No.011- 2016 DEL 17 DE … 2016/actas marzo 2016/acta... · puedan hacer un cambio de su flotilla hasta en ... problemas de restricción vehicular y otra serie

SESION ORDINARIA No.011- 2016

DEL 17 DE MARZO , 2016

17

Por presuntamente no ejercer los controles administrativos adecuados en el proceso de adelanto de viáticos a los funcionarios de la Sección de maquinaria y Equipo Pesado, ya que no existe relación entre la justificación de las solicitudes de adelanto de viáticos, con respecto a los lugares que se iban a atender en las semana No. 5 del mes de octubre de 2015, según la programación establecida por la Gerencia de Desarrollo. Por presuntamente no ejercer los controles administrativos necesarios con el fin de verificar que en las justificaciones u observaciones de las boletas de control de trabajo, liquidaciones de viáticos y pago de horas extras los funcionarios los funcionarios de la Sección de Maquinaria y Equipo Pesado señalaron que se encontraban en el Proyecto del Asentamiento Lomas (Dorally) cuando lo real era que se encontraban en el proyecto de mejoramiento de caminos en las comunidades de La Lucha y El Cocal de Siquirres. Esto presuntamente generó que los costos del proyecto mejoramiento de caminos en las comunidades de La Lucha y El Cocal de Siquirres se cargaran en la cuenta presupuestaria correspondiente al convenio Tripartito JAPDEVA-INDER-MUNICIPALIDAD DE SIQUIRRES. Al señor Danilo Suveel Campbell, operador de la compactadora placa 109-223, por presuntamente solicitar el pago de horas extras y viáticos durante el periodo del 28 de octubre al 03 de noviembre del 2015, esto mientras el equipo de compactación se encontraba en reparación en el Taller Mecánico de la Administración de Desarrollo, según lo expuesto en el apartado 6.2 del presente informe. Al señor Juan Salazar Espinoza, operador de la vagoneta 109-200, por presuntamente solicitar el pago de viáticos por concepto de almuerzo el día 02 de noviembre del 2015, mismo que no le correspondía ya que se retiró de las instalaciones de la Administración de Desarrollo a las 13:15 horas, además de que el Sr. Salazar ese mismo día utiliza el servicio de soda institucional. Girar instrucciones a la Jefatura Administrativa para que se ejerzan todas las acciones administrativas necesarias y de manera oportuna, tendientes a asegurar la recuperación de los montos por viáticos y tiempo extraordinario, cobrados y pagadas indebidamente por los señores Danilo Suveel Campebll y Juan Salazar Espinoza, tal como se indica en el apartado 6.2 del presente informe. Girar instrucciones al Departamento de Contabilidad, para que se determine la totalidad de los costos cargados indebidamente a la partida del INDER y se acredite lo que corresponde, según lo señalado en este informe. A LA JEFATURA DE LA SECCIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO PESADO. Fortalecer los controles existentes, relacionados con los procesos de cobro de viáticos y tiempo extraordinario, así como las boletas de control de trabajado, con el propósito de que se puedan detectar oportunamente casos como los señalados en el presente estudio. LICDA. ANN MC KINLEY: Continuamos con el siguiente informe

OFICIO AU-074-2016, AG-DEN-02-16 INFORME DENUNCIA PRESENTADA AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN TRABAJOS REALIZADOS CON EL EQUIPO Y MAQUINARIA PESADA DE LA ADMINISTRACIÓN DE DESARROLLO, JAPDEVA, EN EL ACCESO A LA DESEMBOCADURA DEL RIO LA ESTRELLA, VALLE LA ESTRELLA LIMÓN.

Page 18: 1 SESION ORDINARIA No.011- 2016 DEL 17 DE … 2016/actas marzo 2016/acta... · puedan hacer un cambio de su flotilla hasta en ... problemas de restricción vehicular y otra serie

SESION ORDINARIA No.011- 2016

DEL 17 DE MARZO , 2016

18

ING. FREDDY MEZA: Tenemos este otro informe que corresponde a OFICIO AU-074-2016, AG-DEN-02-16 INFORME DENUNCIA PRESENTADA AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN TRABAJOS REALIZADOS CON EL EQUIPO Y MAQUINARIA PESADA DE LA ADMINISTRACIÓN DE DESARROLLO, JAPDEVA, EN EL ACCESO A LA DESEMBOCADURA DEL RIO LA ESTRELLA, VALLE LA ESTRELLA LIMÓN.

El objetivo General es atender la denuncia recibida con el fin de esclarecer la verdad real de los hechos señalados. Que examinamos Expediente de proyecto. Realizamos una visita de inspección. Se le solicitó Información al Ing. Marco Vinicio Cordero Quesada, Jefatura de la Sección de Maquinaria y Equipo. Además solicitamos Información de la Junta Vial Cantonal de la Municipalidad del Cantón Central de Limón. Y también Información en la Unidad Técnica Zona Marítima Terrestre de la Municipalidad del Cantón Central de Limón. Lo que encontramos es al observar la entrada de los trabajos que fueron denunciados, Observen la entrada que se le conoce como Villa Calina, llegando al sector de Penshourt, también se puede observar la parte interna del camino. Se observa tendido eléctrico, hay una población pequeña en ese sector, y el camino llegando a la desembocadura del rio La Estrella. Lo que se encontró como primer hallazgo detectado fue el trabajo de reparación de camino se realizó sin la recomendación de la Comisión de Ayudas Comunales, ni Acuerdo de la Junta Directiva de JAPDEVA. De acuerdo a la información suministrada por el Ing. Marco Vinicio Cordero el trabajo se ejecutó por medio del acuerdo del Consejo de Administración NO.286-14 de la Sesión Ordinaria No. 25-2014 realizado el 17 de julio del mismo año. Que decía en su inciso 3)

Solicitar a la Gerencia de Desarrollo, para que en coordinación con las distintas Municipalidades de la provincia, identifiquen las zonas turísticas afectadas por este temporal para realizar mejoras en las condiciones de las vías terrestres.”

Según lo que nos indicó el Ing. Marco Vinicio ese trabajo se llevó a cabo en tiempo de las elecciones municipales, y textualmente nos indicó en tiempos de campaña, es especialmente delicado el tema de coordinaciones con el gobierno local, dado que entre las actividades que deben desarrollarse como parte de esas coordinaciones, están visitas in situ, reuniones en oficina, etc. Exponerse a una información tergiversada o confusa al realizar ese tipo de actividades con el actual candidato podría ocasionar una seria lesión a la Institución y a sus funcionarios, que podrían ser involucrados en actividades político-partidistas, dada –repito- una interpretación errónea o mal intencionada de terceras personas, pues al observar maquinaria y funcionarios de JAPDEVA con el Alcalde actual de la provincia quien está postulado para reelegirse, y que es normal que, para su reelección realice actividades proselitistas; tiene altas probabilidades de sesgo nocivo para la Institución, (…)”

Page 19: 1 SESION ORDINARIA No.011- 2016 DEL 17 DE … 2016/actas marzo 2016/acta... · puedan hacer un cambio de su flotilla hasta en ... problemas de restricción vehicular y otra serie

SESION ORDINARIA No.011- 2016

DEL 17 DE MARZO , 2016

19

No nos entregó información sobre recomendaciones de Ayudas Comunales, tampoco un acuerdo específico para la ejecución del trabajo. De Penshurt de Limón, La Vía de acceso intervenida no cuenta con declaratoria de camino público.

Solicitamos información a la Unidad Técnica de la Red vial, al señor Jorge Soto Aragón no indicó al compañero Manuel Obregón y a mi persona a que dicho camino no se encuentra dentro del registro de la Red Vial Cantonal, ya que mismo se ubica dentro de la Zona Marítimo Terrestre. En caso de requerir mayor información se debe consultar con la Unidad Técnica Zona Marítimo Terrestre.

Procedimos a realizar la consulta a la Zona Marítima con al Licda. Doris Sanabria Torres :

El camino referenciado al lugar conocido como Villa Calina, entrada a la boca del Río la Estrella, no es un camino público declarado conforme a la Ley General de Caminos Públicos, su ubicación es dentro de la Zona Marítimo Terrestre, por cuanto su aprovechamiento están sujetos a la Ley 6043. Cabe indicar que actualmente la Municipalidad de Limón carece de Plan Regulador Costero que permita clasificar el camino como público.

Además indica que el sector de Villa Calina es un sector, donde se encuentra construcciones ilegales y que no cuentan con autorización legal para su construcción. El Interés Turístico no podría indicarse en este momento por la razón existente al no tener un Plan Regulador Costero que lo defina como tal.

Dicho sector mantiene solicitudes de concesión que no les confiere ningún derecho al petente, hasta el tanto no existe una resolución de la gestión y se le sea otorgada una concesión.”

Lo que indica la Auditoría General es que el acuerdo fue del año 2014 y no se realizó la identificación, ni planificación en conjunto con la Municipalidad del Cantón Central de Limón, eso por parte de la jefatura de Sección de maquinaria de equipo, y lo que hizo fue autorizar s

La ejecución de trabajos de conformación de caminos en ese sector.

La Auditoría se permite girar una serie de conclusiones y recomendaciones al Consejo de Administración y a la Gerencia de Desarrollo.

CONCLUSIONES:

-Que después de 18 meses de quedar en firme el acuerdo No.286-14 (17 de julio del 2014) no se realizó coordinación alguna con la Municipalidad del Cantón Central de Limón para la atención del camino en la zona conocida como Villa Calina en Valle La Estrella.

-Que no se elaboró formalmente el expediente relacionado a la reparación del camino en dicha zona, tal y como se estipula en el Reglamento sobre aportes a las comunidades (JAPDEVA).

-Que el Ing. Marco Vinicio cordero Jefe de la Sección de maquinaria y Equipo Pesado en la Administración de Desarrollo, autorizó la ejecución del trabajo de conformación de camino por medio de la motoniveladora placa 109-226, mismo que se realizó el 13 de enero del 2016 según liquidación de viáticos y boletas de control de trabajo de los señores Germán Otárola Elizondo y Jayson Boxx Arias.

-Que la Unidad Técnica de Gestión Vial de la Municipalidad del Cantón Central de Limón no tiene contabilizado en su registro el camino de la zona conocida como Villa Calina.

Page 20: 1 SESION ORDINARIA No.011- 2016 DEL 17 DE … 2016/actas marzo 2016/acta... · puedan hacer un cambio de su flotilla hasta en ... problemas de restricción vehicular y otra serie

SESION ORDINARIA No.011- 2016

DEL 17 DE MARZO , 2016

20

-Que según la Unidad de zona Marítima Terrestre de la Municipalidad del Cantón Central de Limón el camino en la zona de villa Calina no es un camino público declarado conforme a la Ley General de Caminos Públicos.

-Que de acuerdo a lo señalado por la Licda. Doris Sanabria torres de la Unidad de zona Marítima Terrestre, actualmente la Municipalidad de Limón no cuenta con un Plan Regulador Costero por lo que no podría indicarse algún interés turístico en la zona investigada.

-Que la Auditoria General ha girado recomendaciones a la Gerencia de la Administración de Desarrollo con el fin de velar para que los titulares subordinados encargados de obras comunales, autoricen y ejecuten estos trabajos con la respectiva documentación y aprobación en apego a la normativa señalada.

RECOMENDACIONES: En consecuencia con los resultados obtenidos y conclusiones señaladas, esta Auditoria se permite girar las siguientes recomendaciones

AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN:

-Analizar y considera la conveniencia de mantener, vigente el inciso 3 del acuerdo No.286-14 Sesión Ordinaria NO.25- del 17 de julio del 2014. Lo anterior en razón de que el mismo se aprovechó por parte de la Administración de Desarrollo, para ejecutar los trabajos con la maquinaria pesada e sin la aprobación respectiva del Consejo de Administración.

-Valorar lo actuado por el Ing. Jorge Soto Morera, Gerente dela Administración de Desarrollo y proceder según corresponda por no velar suficientemente que los titulares subordinados cumplan con lo establecido en el reglamento sobre Aportes a las comunidades de JAPDEVA, así como las recomendaciones emitidas por esta Auditoría General, sobre la planificación y ejecución de obras comunales especialmente en la apertura de los correspondiente expedientes técnicos

A LA GERENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE DESARROLLO:

-Ordenar la apertura de un procedimiento administrativo en la Junta de Relaciones Laborales al Ing. Marco Vinicio cordero Quesada, Jefe de la Sección de maquinaria y Equipo Pesado, con el propósito de determinar la verdad real de los hechos y establecer la responsabilidad administrativa en los siguiente presuntos hechos.

-Autorizar la ejecución del trabajo de conformación de camino en el sector de Villa Calina en el Valle de la Estrella, Limón, por medio del acuerdo No.286-14, inciso 3, de la Sesión Ordinaria No.25 del 17 de julio del 2014, mismo que solicitaba una coordinación previa con las Municipalidades en zonas costeras de interés turístico y no la ejecución de los trabajos.

-Autorizar el trabajo señalado en el presente informe sin contar con el respectivo expediente técnico, recomendación de la Comisión sobre ayudas Comunales, ni la aprobación del Consejo de Administración.

- Autorizar el trabajo señalado en el presente informe con una motoniveladora de JAPDEVA en la Zona Marítimo Terrestre, en un camino que no tiene declaratoria de uso público, ni de interés turístico por la Municipalidad del Cantón Central de Limón. LICDA. ANN MC KINLEY: Vistas los informes AG-GG-02-16, y AG-DEN-02-16, ambos remitidos por el señor Auditor General, Lic. Marvin Jiménez León, mediante los oficios AU-73-16 y AU-74-

Page 21: 1 SESION ORDINARIA No.011- 2016 DEL 17 DE … 2016/actas marzo 2016/acta... · puedan hacer un cambio de su flotilla hasta en ... problemas de restricción vehicular y otra serie

SESION ORDINARIA No.011- 2016

DEL 17 DE MARZO , 2016

21

16, respectivamente se acuerda: Recibir los informes AU-73-16 y AU-74-16, para el análisis y recomendaciones giradas a este Consejo en los mismos. Instruir a la Presidencia Ejecutiva para que gestiones y coordine el acatamiento de las recomendaciones giradas a la Administración de Desarrollo. Vamos a someter a votación el siguiente acuerdo. Quienes estén de acuerdo sírvanse levantar la mano, aprobado con cinco votos.

Acuerdo No.097-16 VISTAS LOS INFORMES AG-DEN-02-16, Y AG-EE-02-16, AMBOS REMITIDOS POR EL SEÑOR AUDITOR GENERAL, LIC. MARVIN JIMÉNEZ LEÓN, MEDIANTE LOS OFICIOS AU-073-16 Y AU-074-16, RESPECTIVAMENTE SE ACUERDA:

1.- RECIBIR LOS INFORMES AU-073-16 “REVISIÓN DEL

PAGO DE VIÁTICOS Y HORAS EXTRAS EN EL PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE CAMINOS DE LAS COMUNIDADES DE EL COCAL Y LA LUCHA DE SIQUIRRES, TRABAJOS REALIZADOS POR LA SECCIÓN DE EQUIPO Y MAQUINARIA PESADA DE LA ADMINISTRACIÓN DE DESARROLLO DE JAPDEVA” Y EL OFICIO AU-074-16 “DENUNCIA DE TRABAJOS REALIZADOS CON EL EQUIPO Y MAQUINARIA PESADA DE LA ADMINISTRACIÓN DE DESARROLLO DE JAPDEVA EN EL ACCESO A LA DESEMBOCADURA DEL RÍO LA ESTRELLA, VALLE LA ESTRELLA, LIMÓN”. , PARA EL ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES GIRADAS A ESTE CONSEJO EN LOS MISMOS.

2.- INSTRUIR A LA PRESIDENCIA EJECUTIVA PARA QUE

GESTIONE Y COORDINE EL ACATAMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES GIRADAS A LA ADMINISTRACIÓN DE DESARROLLO.

ACUERDO FIRME

VI-b) INFORME ESTUDIO SOBRE PRESUNTO PAGO EXCESIVO POR

CONCEPTO DE TIEMPO EXTRAORDINARIO A DOS FUNCIONARIOS INSTITUCIONALES.

Page 22: 1 SESION ORDINARIA No.011- 2016 DEL 17 DE … 2016/actas marzo 2016/acta... · puedan hacer un cambio de su flotilla hasta en ... problemas de restricción vehicular y otra serie

SESION ORDINARIA No.011- 2016

DEL 17 DE MARZO , 2016

22

LICDA. ANN MC KINLEY: Tenemos la presentación del Informe estudio sobre presunto pago excesivo por concepto de tiempo extraordinario a dos funcionarios institucionales. Adelante Don Marvin. LIC. MARVIN JIMENEZ: El próximo informe es el que solicitó el Consejo de Administración sobre horas extras de dos funcionarios, lo presenta el compañero Lic. William García y la compañera Evelyn Salas.

LICDA. ANN MC KINLEY: En el uso de la palabra la Licenciada Salas.

LICDA. EVELYN SALAS: Esta Junta Directiva le solicitó a la Auditoria Interna desde hace dos semanas hacer una investigación acerca del pago excesivo por concepto de tiempo extraordinario a dos funcionarios de la Institución.

Que examinamos al respecto sobre la solicitud que se hizo, la existencia de la solicitud que se hizo la existencia de las irregularidades en ese pago, la falta de control en el pago de horas extras en cuanto a lo que se refiere a Control Interno.

Dentro de la documentación que se revisó para poder llegar a estos resultados está toda la normativa que es en torno al tiempo extraordinario, que en la Institución actualmente tenemos el Manual para el Pago de Tiempo Extraordinario, tenemos la Ley de Control Interno, reglamento a la Ley contra el Enriquecimiento ilícito y también tenemos el Código de trabajo que habla referente a eso, en sus informes eso se encuentra en el periodo y alcance de la página 2, e inclusive ahí pueden ver cuáles son las personas que se entrevistaron para poder llegar a esas conclusiones.

Dentro de los resultados tenemos el presunto pago excesivo por concepto de tiempo extraordinario, ahí si queremos hacer una pequeña aclaración, en el primer cuadro está tanto la Lcda. Rita Ramírez quien es una de las personas que se les hizo el presunto pago excesivo y el Sr. René Moya, dentro de lo que se decía es que en los meses de enero y febrero por cada uno se habían pagado 687 horas extras, según los datos que tiene el sistema de la base de datos de Planillas, efectivamente en enero y febrero a ellos se le cancelaron 341 horas en el caso de ella y en el caso de él 346 horas, sin embargo hay un cuadro adicional que queremos resaltarlo porque ese tiempo extraordinario que se le pagó a esos dos funcionarios es un acumulativo que va del mes de setiembre al mes de diciembre 2015 y del mes de enero a febrero 2016.

LIC. WILLIAM GARCÍA: Lo que nosotros quisimos hacer primero fue el análisis, efectivamente hubo un acumulado en el mes de enero y de febrero de lo que ellos fueron ganando en horas extras entre el mes de setiembre a diciembre, lo que hicimos fue hacer los cálculos de cuanto le hubiera correspondido si se hubieran hecho las solicitudes de pago de tiempo oportuno de acuerdo a cada cierre de planillas.

Ustedes pueden ver, el cuadro de abajo nos va llevando a un aumento en cuanto al pago de horas extras pasamos de 23.000 colones en setiembre, 111.000 colones , en el segundo 190 en el tercero y ahí vamos aumentando, eso también tiene que ver con una relación con el aumento de los cruceros que van llegando al puerto, a modo de ejemplo en el mes de setiembre llegaron 3 cruceros y la relación de pago de horas extras fueron 23.000 colones, en el segundo mes en octubre el pago fue de 111.000 colones, pero teníamos cinco cruceros que arribaron al puerto.

Nosotros consideramos de que había una relación de aumento de horas extras por el aumento de cruceros, lo que analizamos y que posteriormente lo vamos a comentar es el por qué no se cobraron las horas extras en el momento oportuno y creo que esta es la situación que nos tiene hoy aquí, el no haber hecho el trámite cuando se debió haber hecho, por lo que se dio un

Page 23: 1 SESION ORDINARIA No.011- 2016 DEL 17 DE … 2016/actas marzo 2016/acta... · puedan hacer un cambio de su flotilla hasta en ... problemas de restricción vehicular y otra serie

SESION ORDINARIA No.011- 2016

DEL 17 DE MARZO , 2016

23

acumulado que al hacer el análisis podríamos tomar en cuenta que entre el mes de setiembre y febrero de acuerdo a la estadística del arribo de cruceros estaban previstos 78.

Cuando se hace el análisis de cuantos barcos llegaron, cuantas horas a consumido, nosotros sacamos el promedio de que hay aproximadamente 4.40 minutos por persona en cuanto a cruceros que pareciera desde el punto de vista de documentación y la necesidad de personal que tiene la Unidad de Cruceros que no es una suma de horas irracional, pero el análisis que hacemos es que habían otras decisiones o gestiones administrativas que se pudieron haber hecho para no haber consumido esos 4.40 horas adicionales.

LICDA. EVELYN SALAS: Realizamos las consultas necesarias básicamente para poder determinar por qué este tiempo extraordinario se canceló hasta esa fecha, porque como dijimos anteriormente en el mes de enero y febrero tienen horas que corresponde a esos meses en su mayoría el acumulado es de setiembre a diciembre del 2015.

Dentro de las consultas que se le realizaron a la Licda Ramírez, ella nos indicó que las gestiones administrativas en este momento no habían definido una jefatura directa, no obstante tenemos en el capítulo de antecedentes acuerdos de Junta Directiva en el cual se le había dado esa responsabilidad a la Gerencia Portuaria y que se estaba en un proceso de trasladar a la Unidad de Cruceros a la Gerencia de Desarrollo, en la Unidad de Promoción y Desarrollo, se le hizo la consulta al Gerente General puesto que en ese momento el firma algunos reporte y otros los firma el Lic. Carlos Castro, en sustitución del señor Aponte, se nos indicó que se trataba de una situación emergente en la cual la Institución por imagen necesitaba solucionarlo de momento.

El Gerente nos dice que se estaba en el latente traslado de la Unidad de Cruceros por lo tanto no se había definido en una línea Jerárquica y en sustitución a esa línea decidió firmar esos reportes, esto es importante porque como vamos a ver las debilidades de control a las que se llegó por no haber pagado ese tiempo extraordinario a tiempo, esa línea jerárquica que nos habla el Gerente General contraviene con lo dispuesto en los numerales 21 y 31 del Reglamento de la Ley contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito, si bien es cierto JAPDEVA estaba en una necesidad o tenía una emergencia en ese momento eso no justificaba que el pago de esas horas se atrasara con una cantidad de más de siete semanas de cierres de planillas.

En este sentido esta Auditoria es patente en manifestar que el tiempo extraordinario debe cumplir con los requisitos que la norma interna dicte, en este caso sería el Manual de Procedimiento para el pago de tiempo Extraordinario.

Vamos a pasar a las debilidades de control, las presuntas faltas de control en el manejo de tiempo extraordinario, como dijimos anteriormente nuestra norma es el Manual de Procedimientos para el Pago de Tiempo Extraordinario de la Institución, el tiempo extraordinario debe contar para su cálculo y pago con el registro de marcas o certificación jurada de la jefatura que le dio la autorización al funcionario a realizar este tiempo extraordinario, de no existir ninguna de las dos cosas debe haber un mecanismo que este documentado en el cual se pueda evidenciar que realmente se pudo verificar la verdadera realización de ese tiempo extraordinario en el caso de estos dos funcionarios ese mecanismo no se utilizó.

Igualmente se realizaron las consultas y nosotros solicitamos el registro de marcas al Departamento de Personal, si notan en el cuadro en el anexo 3, donde habla del registro de marcas, a manera de ejemplo pusimos algunos días en el caso Licda. Ramírez, ella dejó de marcar en junio del 2015 y en el caso del señor René dejó de marcar en abril del 2015, volvieron a marcar hasta en febrero del 2016 es decir que durante el tiempo de ejecución de ese tiempo extraordinario no existió registro de marcas y ningún tipo de bitácora, de hecho hicimos la consulta el Gerente General se encuentra, aquí él nos indicó que habían informes que por la

Page 24: 1 SESION ORDINARIA No.011- 2016 DEL 17 DE … 2016/actas marzo 2016/acta... · puedan hacer un cambio de su flotilla hasta en ... problemas de restricción vehicular y otra serie

SESION ORDINARIA No.011- 2016

DEL 17 DE MARZO , 2016

24

ejecución de las labores entre otras cosas se procedió a dar por válido ese tiempo extraordinario y a querer quitar las normas es nuestro objetivo en este caso.

Es claro en decir que la Institución aun cuando se encuentra en una necesidad de emergencia debe cumplir con los requerimientos técnicos y legales que corresponde la materia que se está realizando el tiempo extraordinario.

Pasaríamos al segundo punto de las debilidades de control sobre estos pagos de tiempo extraordinarios, que serían errores en el cálculo y pago de horas extraordinarias, aparte de lo que ya se mencionó que era muy importante señalar que no había marcas, porque este es nuestro documento principal para determinar la deficiencia de ese pago, existieron errores a la hora de calcular y pagarlo, eso recae propiamente a la Sección de Planillas.

En este caso específico las que se dieron fue una aplicación inadecuada del cálculo en los días de descanso, que sucede en este caso, en la Procuraduría hay un dictamen que habla acerca de cómo se debe tratar los días de descanso en una institución que tiene jornada acumulativa como en el caso de JAPDEVA, para las personas que son administrativas.

JAPDEVA cuenta con dos jornadas en este momento que es Operativa de 26 días y Administrativas de 30 días, en este caso el tiempo extraordinario se ha venido calculando para las personas administrativas en el día sábado como tiempo extraordinario y en el día domingo las primeras 8 como extras ordinarias regulares que es una modalidad distinta a calcularlo todo como tiempo extraordinario, esto se detectó en el informe anterior, pero en el caso específico se aplica de la misma manera, al haberse aplicado de la misma forma es evidente que el pago que se le realizó a esas personas en esos días sábado y domingo no está bien calculado, porque la forma correcta debió haber sido la que se va presentar en este momento en un gráfico que sigue. .

SR. PABLO DIAZ: La Convención Colectiva se establece horas extras dobles

LICDA. ANN MC KINLEY: Don Pablo, no le permitimos a Don Jorge hacer preguntas o comentarios, tampoco se le permite a Usted, continúe compañera con la presentación..

LICDA. EVELYN SALAS: Existe un procedimiento para el pago de tiempo extraordinario en horas ordinarias regulares, extra ordinarias regulares, extras diurnas, extras doble diurnas, extras nocturnas y extras dobles nocturnas, si bien es cierto en el caso de los funcionarios las extras hay que pagarlas como diurnas, las mismas se le pagaron como diurnas. En el caso de los días sábado y los domingos, se le está realizando en forma general a todos los funcionarios, y que es un error en el que la Administración está incurriendo y es una erogación bastante amplia, pero esto se va a mencionar en otro informe.

En el gráfico se notará una diferencia en la forma en que les pagó Planillas y los cálculos que esta auditoria realizó en el caso de los sábados y los domingos.

Existió un pago de disponibilidad porque la Licda Ramírez, se encontraba haciendo una suplencia del 08 al 29 de octubre en el lugar del Lic. Pecou, y durante ese tiempo también realizó horas extraordinarias, en el reglamento de disponibilidad es claro en indicar que la persona que gana disponibilidad no puede ganar tiempo extraordinario, si bien es cierto ella podría alegar que a manera general existen pronunciamientos de la Procuraduría y de la Sala Cuarta que dice que si se puede, pero tenemos una norma interna y la Convención Colectiva que dice que hay que regirse bajo esa norma, entonces hay que aplicarla porque es ley entre las partes.

Page 25: 1 SESION ORDINARIA No.011- 2016 DEL 17 DE … 2016/actas marzo 2016/acta... · puedan hacer un cambio de su flotilla hasta en ... problemas de restricción vehicular y otra serie

SESION ORDINARIA No.011- 2016

DEL 17 DE MARZO , 2016

25

El cálculo y pago de las horas extras aplicando jornada operativa a un funcionario administrativo, en el caso del compañero René Moya, él tiene una plaza de operador de montacargas, pero su jornada es administrativo y así lo tiene la Administración en su acción de personal y su expediente, la plaza es operativa pero su jornada es administrativa, por lo tanto la forma de calcular el tiempo extraordinario debe ser de forma administrativa, y el rate para uno es diferente, ese cálculo lo hace el plantillero para pagar.

Y ese cálculo no el que hace el sistema, es el que saca el plantillero para mandar a pagar, entonces a la hora de hacer el cálculo se genera un error que obviamente da la diferencia.

LICDA. ANN MC KINLEY: Ese es un error que lo comete quienes tienen que hacer el cálculo?

LICDA. EVELYN SALAS: Ese es un error de control que lo comete el Departamento que hace el cálculo.

Ahora tenemos el último que es la aplicación inadecuada del salario total para el cálculo de deducciones, eso lo tienen el punto b de la página 8, a la Licda. Ramírez, desde el año 2015 se le estaba haciendo un ascenso en una plaza de Profesional Servicio Civil 1A.

Sin embargo, no es sino a partir del 1ero de diciembre del año 2015 que se le hace efectivo ese traslado, por lo tanto todo el tiempo extraordinario que haga anterior a esa fecha debe ser calculado con la plaza que tenía antes.

Como las horas extras fueron acumuladas, se pagaron hasta enero y febrero esos cálculo se hicieron sobre el salario que tenía en ese momento que ya era el profesional de Servicio Civil 1A, ahí hay una diferencia.

En la página 9 tiene un cuadro, este cuatro que habla sobre los errores del cálculo de pago sobre las horas extraordinarias se pueden ver las diferencias.

Si bien es cierto a la hora de hacer los cálculos, entre lo que se pagó y lo que se debió haber pago y el resultado, pues, resulta tal vez un poco pequeño en comparación a las funciones que los funcionarios realizan, sí existió una erogación por debilidad de Control Interno indebida y que debe de ser subsanada.

En ese sentido sí me gustaría nombrar de manera general algunas normas, especialmente las que están en el manual de procedimientos para el pago de tiempo extraordinario, entre ellas el numeral 3, está subrayado en sus informes en la página 9, que dice que todo uso de tiempo extraordinario son improcedentes en aquellas situaciones en las que un solo individuo trabaje de forma permanente jornada extraordinaria y que en el caso de presentarse que es lo que tenemos en la actualidad, el superior jerárquico inmediato deberá de tomar las medidas correspondientes para que se de esta situación.

En ese sentido consultamos a la Licda. Sharon Jones, porque es la que se encuentra a cargo de esa unidad, nos presentó informes y de hecho sabemos que mandó uno tanto a la Presidencia Ejecutiva como la Gerencia General sobre la programación de tiempo extraordinario para cruceros y llegamos a la conclusión de que es una muy buena programación y que el tiempo extraordinario que se va a dar va a ser mínimo y está muy bien distribuido.

ING. JORGE SOTO: Estaba anunciado.

LICDA. EVELYN SALAS Sin embargo, como lo que se está tomando en este caso fue lo que sucedió y a raíz de lo que ya conocen, pues, efectivamente ese tiempo extraordinario sí se vio abultado porque no se tomaron las medidas necesarias para que esa situación no se diera.

Page 26: 1 SESION ORDINARIA No.011- 2016 DEL 17 DE … 2016/actas marzo 2016/acta... · puedan hacer un cambio de su flotilla hasta en ... problemas de restricción vehicular y otra serie

SESION ORDINARIA No.011- 2016

DEL 17 DE MARZO , 2016

26

Luego mencionar el numeral 4 donde dice “que es responsabilidad de la jefatura controlar y supervisar los trabajo que su subalterno realicen”, posteriormente el enunciado 6 habla acerca de que todo pago extraordinario debe de estar sujeto a una autorización previa.

En el caso de los compañeros de los presuntos pagos, sí había una autorización previa pero, esa autorización previa se dio en el momento que se hace el reporte del tiempo, la autorización previa debe de estar antes de que se inicié la jornada extraordinaria, puesto que esta el documento que avala que ese tiempo extraordinaria se vaya a dar.

También dice que toda solicitud de autorización debe de contar con el visto bueno de la Unidad Presupuestaria, reiteradamente les digo, que esas cosas se están viendo en el otro informe porque en la actualidad eso no se está dando en la Institución.

Y el inciso c, establece que toda persona a la que se le autorice la hora de tiempo extraordinario debe de marcarlo en el reloj marcador del lugar donde encuentra, porque los relojes están ubicados por nombre.

A manera final en cuanto a normas, queremos decirles que la Ley de Control Interno es clara en decir que son causales de responsabilidad administrativa aquellas que debiliten en Control Interno.

¿Necesitan una explicación del cuadro que vimos anteriormente sobre la diferencia de los pagos?

¿No? ¿Continúo?

Dentro de las conclusiones a las cuales llegó esta Auditoria esta que la Administración activa efectivamente sí canceló 87 horas extraordinarias a los funcionarios Rita Ramírez y René Moya Hines en los meses de enero y febrero.

También, que no se realizó la planificación adecuada, ni se llevaron los controles necesarios a fin de determinar que ese tiempo laborado realmente se había trabajado.

Que no existieron controles administrativos, ni una planificación adecuada que permitiera una correcta cancelación de ese tiempo extraordinario, ni tampoco en el cálculo, ni en el pago de ese tiempo extraordinario y que existe la necesidad de fortalecer y establecer controles orientados a cautelar el grado de cumplimiento de las normativas que rigen en cada materia, en este caso en tiempo extraordinario.

Es por ello que esta Auditoria recomienda establecer las causales de responsabilidad administrativa ante incumplimientos establecidos en los numerales 3, 4, 6, 9 y 10 del Manual de Procedimientos para el Pago del Tiempo Extraordinario, esto de conformidad a lo que dice el artículo 89 de la Ley General de Control Interno.

Por último, ordenar a las Gerencias: General, Portuaria y Desarrollo, hacer cumplir las directrices pertinentes a todas las dependencias en el sentido de que todo funcionario que elabore tiempo extraordinario para que el pago pueda darse deberá registrar ingresos y salidas de sus labores como control de ese tiempo, sea que esté excluido o no del registro de marca.

En el punto 1 de las causales de responsabilidad administrativa me faltó mencionar que se deben de recuperar las sumas pagadas de más indicadas en cuadro No. 04 del presente informe.

Es menester indicar también que el reglamento es claro, el manual en cuanto a la responsabilidad pagadas de más quien debería asumirlas.

Page 27: 1 SESION ORDINARIA No.011- 2016 DEL 17 DE … 2016/actas marzo 2016/acta... · puedan hacer un cambio de su flotilla hasta en ... problemas de restricción vehicular y otra serie

SESION ORDINARIA No.011- 2016

DEL 17 DE MARZO , 2016

27

Eso sería todo, ¿tienen alguna consulta?

LICDA. ANN MC KINLEY: Muchas gracias licenciada Salas. Este Consejo y la Presidencia Ejecutiva deben acoger las recomendaciones de la Auditoria. Tener por recibido el informe AG-EE-003-16 remitido mediante los oficios AU-083-16 por el Lic. Marvin Jimenez León, Auditor.

Acoger las recomendaciones emitidas en el informe AG-EE-003-16 e instruir a la Presidencia Ejecutiva para que proceda de conformidad.

Algún comentario o pregunta por parte de los señores directores? No habiendo comentarios ni preguntas, vamos a someter a votación esta propuesta de acuerdo. Quienes están de acuerdo sírvanse levantar la mano. Aprobado con 5 votos.

ACUERDO No. 098-16 1.- TENER POR RECIBIDO EL INFORME AG-EE-03-16

REMITIDO MEDIANTE EL OFICIO AU-083-2016 POR EL LIC. MARVIN JIMÉNEZ LEÓN, AUDITOR GENERAL.

2.- ACOGER LAS RECOMENDACIONES EMITIDAS EN EL INFORME AG-EE-03-2016, SOBRE EL PRESUNTO PAGO EXCESIVO POR CONCEPTO DE TIEMPO EXTRAORDINARIO A DOS FUNCIONARIOS INSTITUCIONALES E INSTRUIR A LA PRESIDENCIA EJECUTIVA PARA QUE PROCEDA DE CONFORMIDAD.

ACUERDO FIRME

DIRECTORES PRESENTES EN LA VOTACIÓN: LICDA. ANN MC KINLEY MEZA, PRESIDENTA EJECUTIVA, SR. ARMANDO FOSTER MORGAN, VICEPRESIDENTE; SR. LUIS FDO. DEL BARCO GARRÓN, DIRECTOR; SR. DELROY BARTON BROWN, DIRECTOR; SRA. JUSTA ROMERO MORALES, DIRECTORA.

VI-c) OFICIO AU-065-16 INFORME ESTUDIO SOBRE FISCALIZACIÓN DE FONDOS TRANSFERIDOS A LA MUNICIPALIDAD DE TALAMANCA

LICDA. ANN MC KINLEY: Tenemos otro informe Estudio sobre fiscalización de fondos transferidos a la Municipalidad de Talamanca. Adelante don Marvin. LIC. MARVIN JIMENEZ: Tenemos el Informe de Fiscalización de Fondos Transferidos a la Municipalidad de Talamanca.

Hay otro informe pero no amerita que fuera presentado ante la Junta Directiva, porque las municipalidades no han gastado el dinero y en este caso es que el dinero fue utilizado en otra cosa al fin que se le había propuesto.

Page 28: 1 SESION ORDINARIA No.011- 2016 DEL 17 DE … 2016/actas marzo 2016/acta... · puedan hacer un cambio de su flotilla hasta en ... problemas de restricción vehicular y otra serie

SESION ORDINARIA No.011- 2016

DEL 17 DE MARZO , 2016

28

Este informe viene acá porque la Municipalidad de Talamanca tomó el dinero y lo utilizó en otros gastos diferentes al Plan de Inversión, lo cual afecta el fin específico para el dinero.

Les voy a leer el Plan de Inversión, dice “Presentar a la Municipalidad de Talamanca el 18 de diciembre 2014 por acuerdo de Junta Directiva es el No.478 del año 2014, inciso 3, de la Sesión Ordinaria 43-2014, celebrada el 18 de diciembre del año 2014.

El Plan de Inversión era por Celebración Internacional de la Mujer, de la No Violencia Contra La Mujer, Creación de Política Cantonal en Materia de Niñez y Adolescencia, Materiales de oficina (hojas, tintas de impresora, hojas y otros).” Eso es para la Municipalidad de Talamanca por un total de ₡823.831.00 (Ochocientos veinte tres mil ochocientos treinta y un colones con 00/100).

LICDA. ANN MC KINLEY: ¿Ese dinero era lo que se había dado para lo de Cahuita?

LIC. MARVIN JIMENEZ: Ese dinero es el del 2% de la carga que se les gira todos los años.

Hicimos una revisión de como utilizaron esos dineros y ellos nos presentan facturas y una de informe que no coincide, el informe dice que se utilizaron en eso proyectos, pero las facturas, por ejemplo suministro de alimentación en atención a capacitación de INAMU por ₡37.500.00 (treinta siente mil quinientos colones con 00/100), capacitación en talleres de artesanía ₡720.000.00 (Setecientos veinte mil colones con 00/100), transporte de banda Sixaola, Cahuita, Puerto Viejo, Bribrí, por celebración del Festival Navideño por ₡833.000.00 (Ochocientos treinta y tres mil colones), archivador, cartuchos, grapas por ₡980.000.00 (Novecientos ochenta mil colones con 00/100).

Esto no tiene nada que ver con las fechas no con lo que se giró el dinero, excepto los ₡37.500.00 (treinta siente mil quinientos colones con 00/100).

ING. JORGE SOTO: Esa capacitación es de las Mujeres..

LIC. MARVIN JIMENEZ: Los ₡720.000.00 (Setecientos veinte mil colones con 00/100) eran para capacitación en talleres de artesanía y lo que ellos están presentando en el Plan de Inversión son: Celebración no violencia a la Mujer, Creación de la Política cantonal de Materia de la Niñez y Adolescencia, Materiales de oficina, hojas, tintas, impresoras y otros, esto no coincide, les vamos a hacer las observaciones.

SR. ARMANDO FOSTER: En la información dice que JAPDEVA le gira a la Municipalidad de Talamanca mediante cheque, pero no me dice el monto del cheque.

LIC. MARVIN JIMENEZ: Sí, está en las conclusiones.

SR. ARMANDO FOSTER: Son ₡733.000.00 (Setecientos treinta y tres mil colones con 00/100).

LIC. MARVIN JIMENEZ: Diferentes montos de gastos por un montón de dinero, ₡2.570.000.00 (Dos millones quinientos setenta mil colones con 00/100), que no tiene nada que ver.

SR. ARMANDO FOSTER: Correcto! Veo un Plan de Inversión por ₡833.000.00 (Ochocientos treinta y tres mil colones) y un informe de gastos por ₡2.570.000.00 (Dos millones quinientos setenta mil colones con 00/100), entonces por ningún lado empatan.

LIC. MARVIN JIMENEZ: No empatan. Ni siquiera por los gastos que se hicieron.

SR. PABLO DÍAZ: Una pregunta en la misma línea de don Armando Foster, se aprueba la suma de ₡773.831.00 (Ochocientos setenta y tres mil ochocientos treinta y un colones con 00/100) y la

Page 29: 1 SESION ORDINARIA No.011- 2016 DEL 17 DE … 2016/actas marzo 2016/acta... · puedan hacer un cambio de su flotilla hasta en ... problemas de restricción vehicular y otra serie

SESION ORDINARIA No.011- 2016

DEL 17 DE MARZO , 2016

29

Municipalidad de Talamanca nos manda el detalle del Plan de Inversión acá y se le aprueba ₡833.000.00 (Ochocientos treinta y tres mil colones)

LIC. MARVIN JIMENEZ: El error es de suma de ellos, ellos decían ₡733.000.00 (Setecientos treinta y tres mil colones con 00/100), que era lo que tenía destinado para cada municipalidad para ese año, y ellos en la suma no coincidía, ese es el primer error.

LICDA. ANN MC KINLEY: En el cuadro que aparece la factura por los ₡37.500.00 (treinta siete mil quinientos colones con 00/100), ¿esa sí coincide?

LIC. MARVIN JIMENEZ: Es la única que coincide con los gastos, aunque fue hecha mucho antes de que pidieran el dinero es la única que coincide en la relación de lo que se gastó.

Conclusiones: Por hechos señalados en el plan de informe, nos permite llegar a las siguientes conclusiones:

Que JAPDEVA transfirió recursos por la suma de ₡773.831.00 (Ochocientos setenta y tres mil ochocientos treinta y un colones con 00/100), la liquidación de gastos presentada por la Municipalidad de Talamanca no coincide con el Plan de Inversión aprobada por el Consejo de Administración de JAPDEVA.

Que el artículo No.110, relacionado con los hechos generadores de la responsabilidad administrativa según la Ley de la Administración Financiera de la República y Presupuestos Públicos y su Reglamento en su inciso e) y g), se puede tipificar la actuación como un desvío de fondos públicos para ser utilizados con un fin diferente al original.

Recomendaciones: En relación con lo expuesto hacemos las siguientes recomendaciones a la Gerencia General.

Dar las instrucciones que corresponda debido a lo delicado de este asunto y ante la posibilidad de encontrarse con un caso de desvíos de fondos públicos, se debe de elevar este caso ante las instancias correspondientes para establecer las responsabilidades ante dichos hechos y se procede según lo establezca las leyes vigentes.

En este caso se tipifica como un desvío de fondos osea que se utilizó en otra cosa y los fondos públicos es muy delicado.

LICDA. ANN MC KINLEY: Tenemos la siguiente moción: El último acuerdo con relación a los asuntos de la auditoria sería:

Tener por recibido el informe sobre fiscalización de fondos Transferidos a la Municipalidad de Talamanca (AU-065-16) de fecha 09 de marzo 2016 (AU-INF-014-15) a la Gerencia General para que junto con el Departamento Legal analicen y propongan las medidas a tomar en el asunto tratado en el referido informe.

Quienes estén de acuerdo sírvanse en levantar la mano. APROBADO CON 5 VOTOS.

ACUERDO NO. 099-16 SE DA POR RECIBIDO EL INFORME SOBRE FISCALIZACIÓN DE

FONDOS TRANSFERIDOS A LA MUNICIPALIDAD DE TALAMANCA (AU-065-16) DE FECHA 09 DE MARZO 2016 (AU-INF-014-15).

Page 30: 1 SESION ORDINARIA No.011- 2016 DEL 17 DE … 2016/actas marzo 2016/acta... · puedan hacer un cambio de su flotilla hasta en ... problemas de restricción vehicular y otra serie

SESION ORDINARIA No.011- 2016

DEL 17 DE MARZO , 2016

30

REMITIR EL OFICIO AU-065-16 DE FECHA 09 DE MARZO 2016 (AU-INF-014-15). A LA GERENCIA GENERAL PARA QUE EN COORDINACIÓN CON EL DEPARTAMENTO LEGAL ANALICEN Y PROPONGAN LAS MEDIDAS A TOMAR EN EL ASUNTO TRATADO EN EL REFERIDO INFORME.

ACUERDO FIRME

DIRECTORES PRESENTES EN LA VOTACIÓN: LICDA. ANN MC KINLEY MEZA, PRESIDENTA EJECUTIVA, SR. ARMANDO FOSTER MORGAN, VICEPRESIDENTE; SR. LUIS FDO. DEL BARCO GARRÓN, DIRECTOR; SR. DELROY BARTON BROWN, DIRECTOR; SRA. JUSTA ROMERO MORALES, DIRECTORA.

ARTICULO III ASUNTOS DE LAS GERENCIAS

III-a ) GD-175-2016 PARA SU ANÁLISIS Y APROBACIÓN AUTORIZAR A LOS

FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE DESARROLLO (ACUERDO #326-15) PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS DE LA CUENTA N° 73912117000016546 PARA LA EJECUCIÓN DE LOS ₡15.000.000.000.00 Y LA CUENTA NO. 73912117000036520 CONVENIO JAPDEVA-FODESAF.

LICDA. ANN MC KINLEY: GD-175-2016 para su análisis y aprobación autorizar a los funcionarios de la Administración de Desarrollo (Acuerdo #326-15) para la Administración de los

recursos de la Cuenta N° 73912117000016546 para la ejecución de los ₡15.000.000.000.00 y la Cuenta No. 73912117000036520 Convenio JAPDEVA-FODESAF. Para esto la propuesta del acuerdo sería: Autorizar a los funcionarios de la Administración de Desarrollo sobre el acuerdo No.326-15 para la administración de la cuenta 73912117000016546 por un monto de ₡239.895.000.000.00 (Doscientos treinta y nueve mil ochocientos noventa y cinco millones de colones con 00/100) asignados para atender los gatos derivados de la licitación abreviada 2015LA-000004-02 promovida para el asfaltado de calles del sector Las Brisas del Barrio Pueblo Nuevo de Limón, la licitación además abreviada 2015LA-000003-02 promovida para la construcción de la Casa Dominó y la cuenta 73912117000036520 que es Convenio JAPDEVA-FODESAPA por la suma de ₡74.000.000.00 (Setenta y cuatro millones de colones con 00/100) para cubrir gastos que se originarán por la reparación y equipamiento de la Guardería Infantil propiedad de JAPDEVA.

Y la dos es para autorizar a la Administración de Desarrollo incurrir en los gastos para adquirir las firmas digitales para los funcionarios autorizados y tramitados de Tesorería que no la posee.

¿Alguna pregunta u observación?

ING. JORGE SOTO: En la parte de la Administración Portuaria sí están autorizados para la ₡15.000.000.00 (Quince mil millones de colones con 00/100) pero a nosotros no nos autorizaron, entonces si se le da orden de inicio a la Casa del Dominó, necesitamos luego ir girando con base a recomendaciones del ingeniero, igual que la partida de los ₡100.000.000.00 (Cien millones de colones con 00/100) del asfaltado.

Page 31: 1 SESION ORDINARIA No.011- 2016 DEL 17 DE … 2016/actas marzo 2016/acta... · puedan hacer un cambio de su flotilla hasta en ... problemas de restricción vehicular y otra serie

SESION ORDINARIA No.011- 2016

DEL 17 DE MARZO , 2016

31

LICDA. ANN MC KINLEY: Pero aquí está lo de ellos.

ING. JORGE SOTO: Es la misma a como nos tiene autorizados, es autorizar a esos funcionarios para las firmas digitales.

SR. PABLO DÍAZ: Quisiera recomendar, en los grupos que se plantean, sería importe más bien hacer un balance para poner a doña Lizbeth Rodríguez en el grupo A, en vez de don Enrique Rojas el Jefe de Presupuesto y doña Lizbeth es la Jefa Administrativa, por el tema de jerarquías y además de autorizaciones, don Jorge Soto, doña Lizbeth Rodríguez y don Marco Vinicio que es el Jefe de Maquinaria.

En el grupo B, Don Taylor, Sra. Katia y el Lic. Enrique Rojas, sería un poco nada más de acomodo en el grupo.

LICDA. ANN MC KINLEY: En el uno estaría don Jorge Soto, Doña Lizbeth y Marco Vinicio, en el dos estaría don Enrique Rojas, Humberto.

ING. JORGE SOTO: Me parece que doña Lizbeth Rodríguez, como es la Jefa Administrativa es la que tiene que hacer revisión de todo y firmar, casi todo lo firma para pasar a la Gerencia, me parece que es doña Lizbeth, con todo respeto que es la Jefa Administrativa porque es la que tiene que revisar todo para evitar esas cosas de pago de más en los diferentes cosas.

Así como esta, así es como lo estamos firmando en las cuentas mancomunadamente, actualmente, generalmente siempre firmo, pero necesito respaldo de la Administración que todo está bien, es mejor don Pablo.

SR. PABLO DÍAZ: Si no hay nadie de la A, pasa al B.

ING. JORGE SOTO: No, los cheques lo firman, una firma de los tres del grupo B y una firma de los tres del grupo A, va mancomunado, no pueden firmar dos del grupo A , ni dos del grupo B, va uno y uno, para efectos de control.

LICDA. ANN MC KINLEY: Sí, mejor que se quede como está.

ING. JORGE SOTO: Sí claro, es peligroso.

LICDA. ANN MC KINLEY: Por eso, en el acuerdo queda el dos, un punto tres que sería lo de las firmas.

SR. ARMANDO FOSTER: No, punto dos pero se especifique autorizar la Administración de Desarrollo, incluir en los gastos para adquirir las firmas digitales de estas seis personas.

ING. JORGE SOTO: Es correcto, de las que firmamos. Es que para manejo de caja única es con firma digital.

LICDA. ANN MC KINLEY: Bien, pero aparecen también los nombres.

ING. JORGE SOTO: Exacto, igual por grupos.

LICDA. ANN MC KINLEY: Por eso, aquí entonces, Tesorería que no la poseen dos puntos y aparece grupo A, ponemos estos nombres, grupo B, estos otros nombres.

ING. JORGE SOTO: Doña Ann es que en el grupo de las firmas me parece que es Taylor y Lizbeth ya tiene firma digital, pero a vemos otros que no tenemos firma digital.

Page 32: 1 SESION ORDINARIA No.011- 2016 DEL 17 DE … 2016/actas marzo 2016/acta... · puedan hacer un cambio de su flotilla hasta en ... problemas de restricción vehicular y otra serie

SESION ORDINARIA No.011- 2016

DEL 17 DE MARZO , 2016

32

LICDA. ANN MC KINLEY: Por lo mismo, los incluimos y los que ya tienen firma no hay que realizar el trámite por lo tanto no se paga.

LIC. MARVIN JIMENEZ: Esa firma tiene que registrarla en el banco y sacar la firma digital para el otro lado pero no dice que para registrarla en el banco, para que quede claro el acuerdo, registrar las firmas en el banco y sacar la firma digital.

LIC. ALONSO VALVERDE: Hacen comentarios fuera de audio

LICDA. ANN MC KINLEY: Ya ellos están autorizados. Algún otro comentario o pregunta? No hay,

vamos a dar por suficientemente discutido este tema. Vamos a proceder a someter a votación

esta moción, quienes estén de acuerdo sírvanse en levantar la mano. APROBADO con 5 votos.

ACUERDO NO. 100-16 AUTORIZAR A LOS FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE DESARROLLO (ACUERDO #326-15) PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS DE LA CUENTA N° 73912117000016546 POR UN MONTO DE ¢239.895.000.00, ASIGNADO PARA ATENDER LOS GASTOS DERIVADOS DE LA LICITACIÓN ABREVIADA 2015LA-000004-02, PROMOVIDA ASFALTADO DE CALLES DEL SECTOR LAS BRISAS DEL BARRIO PUEBLO NUEVO DE LIMÓN, LA LICITACIÓN ABREVIADA N°2015LA-000003-02, PROMOVIDA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA CASA DEL DOMINÓ Y LA CUENTA N°73912117000036520 (CONVENIO JAPDEVA- FODESAF) POR LA SUMA DE ¢74.000.000.00 PARA CUBRIR GASTOS QUE SE ORIGINARAN POR LA REPARACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LA GUARDERÍA INFANTIL PROPIEDAD DE JAPDEVA. AUTORIZAR A LA ADMINISTRACIÓN DE DESARROLLO INCURRIR EN LOS GASTOS PARA ADQUIRIR LAS FIRMAS DIGITALES PARA LOS FUNCIONARIOS AUTORIZADOS Y TRAMITADORES DE TESORERÍA QUE NO LA POSEEN. DE LA SIGUIENTE MANERA:

Grupo A:

Nombre Cedula Modo de firma

Jorge Soto Morera 9-0050-0602 En grupos

Enrique Rojas Martinez 7-0082-0400 En grupos

Marco Vinicio Cordero Quesada 3-0201-0310 En grupos

Grupo B:

Page 33: 1 SESION ORDINARIA No.011- 2016 DEL 17 DE … 2016/actas marzo 2016/acta... · puedan hacer un cambio de su flotilla hasta en ... problemas de restricción vehicular y otra serie

SESION ORDINARIA No.011- 2016

DEL 17 DE MARZO , 2016

33

Nombre Cedula Modo de firma

Lisbeth Rodríguez Clark 7-0077-0480 En grupos

Alberto Taylor Martinez 7-0065-0886 En grupos

Kattia Powell Pritchard 9-0095-0998 En grupos

Los funcionarios autorizados para la utilización de dicho porta sonl.

Nombre Cargo Cedula

Jorge Soto Morera Gerente 9-050-602

Lisbeth Rodriguez Clark Jefa Administrativa 7-077-480

Marco V. Cordero Quesada Jefe de Maquinaria 3-201-310

Alberto Taylor Martinez Jefe de Contabilidad 7-065-886

Enrique Rojas Martinez Jefe de Presupuesto 7-082-400

Kattia Powell Pritchard Jefa de Tesorería 9-095-998

ACUERDO FIRME

DIRECTORES PRESENTES EN LA VOTACIÓN: LICDA. ANN MC KINLEY MEZA, PRESIDENTA EJECUTIVA, SR. ARMANDO FOSTER MORGAN, VICEPRESIDENTE; SR. LUIS FDO. DEL BARCO GARRÓN, DIRECTOR; SR. DELROY BARTON BROWN, DIRECTOR; SRA. JUSTA ROMERO MORALES, DIRECTORA.

ARTICULO IV MOCIONES DE LOS SEÑORES DIRECTORES.

NO SE PRESENTARON ARTICULO V ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA EJECUTIVA V-a) SOLICITUD PARA CONVOCAR SESIÓN EXTRAORDINARIA PARA MAÑANA

VIERNES 18 DE MARZO 2016 A PARTIR DE LAS 09:00 HORAS. LICDA. ANN MC KINLEY: Vamos a realizar una Sesión Extraordinaria para ver los temas que a continuación se detalla: .1.--CONTRATACIÓN DIRECTA CONCURSADA # 2016CD-000103, PROYECTO:

SUPERVISIÓN DEL CONTRATO POR LA PROVISIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE DOS GRUAS PORTACONTENEDORES POST PANAMAX SOBRE RIELES PARA LA TERMINAL GASTON KOGAN KOGAN (PUERTO MOÍN). 2.-CONTRATO PARA EL SUMINISTRO DE MATERIALES, EQUIPO Y MANO DE OBRA PARA LA INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE RIELES DE TRASLACION GRÚAS POST-PANAMAX (SISTEMA ELÉCTRICO), EN LA TERMINAL GASTÓN KOGAN KOGAN DE PUERTO MOÍN, PUESTO 5/6, SUSCRITO ENTRE LA JUNTA DE ADMINISTRACIÓN PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA VERTIENTE ATLÁNTICA Y LA CORPORACIÓN ELÉCTRICA OSMIN VARGAS.

Page 34: 1 SESION ORDINARIA No.011- 2016 DEL 17 DE … 2016/actas marzo 2016/acta... · puedan hacer un cambio de su flotilla hasta en ... problemas de restricción vehicular y otra serie

SESION ORDINARIA No.011- 2016

DEL 17 DE MARZO , 2016

34

3.- CONTRATO PARA EL SUMINISTRO DE MATERIALES, EQUIPO Y MANO DE OBRA, PARA LA INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE RIELES DE TRASLACIÓN DE GRÚAS POST- PANAMAX, Y DUCTO DE PROTECCIÓN PARA CABLE DE ALTA TENSIÓN (PANZERBELT), EN LA TERMINAL GASTÓN KOGAN KOGAN DE PUERTO MOÍN, PUESTO 5/6, SUSCRITO ENTRE LA JUNTA DE ADMINISTRACIÓN PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA VERTIENTE ATLÁNTICA Y EL CONSORCIO TECNOSAGOT-ANED

Se le solicita la Secretaría General avisar a Don Eric Castro y a doña Verónica para que puedan asistir mañana. Hacerles la convocatoria según las formalidades del caso. Vamos a someter a votación la propuesta de acuerdo. Los que están de acuerdo, sírvanse levantar la mano. Aprobado con 5 votos. ACUERDO NO. 101-16 CONVOCAR SESIÓN EXTRAORDINARIA PARA VER LOS

SIGUIENTES TEMAS DE:

1.-CONTRATACIÓN DIRECTA CONCURSADA # 2016CD-000103, PROYECTO: SUPERVISIÓN DEL CONTRATO POR LA PROVISIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE DOS GRUAS PORTACONTENEDORES POST PANAMAX SOBRE RIELES PARA LA TERMINAL GASTON KOGAN KOGAN (PUERTO MOÍN).

2.-CONTRATO PARA EL SUMINISTRO DE MATERIALES, EQUIPO Y MANO DE OBRA PARA LA INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE RIELES DE TRASLACION GRÚAS POST-PANAMAX (SISTEMA ELÉCTRICO), EN LA TERMINAL GASTÓN KOGAN KOGAN DE PUERTO MOÍN, PUESTO 5/6, SUSCRITO ENTRE LA JUNTA DE ADMINISTRACIÓN PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA VERTIENTE ATLÁNTICA Y LA CORPORACIÓN ELÉCTRICA OSMIN VARGAS.

3.- CONTRATO PARA EL SUMINISTRO DE MATERIALES, EQUIPO Y MANO DE OBRA, PARA LA INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE RIELES DE TRASLACIÓN DE GRÚAS POST- PANAMAX, Y DUCTO DE PROTECCIÓN PARA CABLE DE ALTA TENSIÓN (PANZERBELT), EN LA TERMINAL GASTÓN KOGAN KOGAN DE PUERTO MOÍN, PUESTO 5/6, SUSCRITO ENTRE LA JUNTA DE ADMINISTRACIÓN PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA VERTIENTE ATLÁNTICA Y EL CONSORCIO TECNOSAGOT-ANED

ACUERDO FIRME DIRECTORES PRESENTES EN LA VOTACIÓN: LICDA. ANN MC KINLEY MEZA, PRESIDENTA EJECUTIVA, SR. ARMANDO FOSTER MORGAN, VICEPRESIDENTE; SR. LUIS FDO. DEL BARCO GARRÓN, DIRECTOR; SR. DELROY BARTON BROWN, DIRECTOR; SRA. JUSTA ROMERO MORALES, DIRECTORA.

NOTA: Se realiza un breve receso para recibir al Sindicato de Trabajadores de JAPDEVA, con dos señores de AMEGA el Ray Brooke y el Sr. José Dengo.

Page 35: 1 SESION ORDINARIA No.011- 2016 DEL 17 DE … 2016/actas marzo 2016/acta... · puedan hacer un cambio de su flotilla hasta en ... problemas de restricción vehicular y otra serie

SESION ORDINARIA No.011- 2016

DEL 17 DE MARZO , 2016

35

ARTICULO VIII CORRESPONDENCIA VIII-a) AUDIENCIA PROGRAMADA PARA ATENDER AL SINTRAJAP A LAS

12:30 HORAS EN RESPUESTA DEL OFICIO STJ-130-2016 SOLICITUD DE AUDIENCIA PARA HACER UNA PRESENTACIÓN DE UN PROYECTO DE ALIANZA ESTRATÉGICA ENTRE AMEGA Y SINTRAJAP.

LICDA. ANN MC KINLEY: Buenas tardes, bienvenidos a esta Sesión, don Roy Brooke , Sr. Jose Dengo y compañeros del SINTRAJAP., este espacio que les concedemos en el día de hoy es para conocer el proyecto de alianza estratégica , que suscribió el Sindicato conjuntamente con AMEGA, nos solicitaron una audiencia para lo cual tenemos disponible para este punto hasta 30 minutos como máximo. POR SINTRAJAP: POR AMEGA LIC. RONALDO BLEAR BLEAR Sr. Ray Brooke SR. LIROY PEREZ PEREZ Sr. José Dengo LIC. ANTONIO WELLS MEDINA LIC. ROXANA METCHORE

En el uso de la palabra don Liroy.

SR. LIROY PEREZ: Agradecerles el recibimiento, ojalá que la información que les vamos a entregar les parezca importante y podamos convencerlos de que sean parte de esta idea, concedo la palabra al Sr. Ronaldo Blear para que continúe con la presentación. LICDA. ANN MC KINLEY: En el uso de la palabra don Ronaldo.

LIC. RONALDO BLEAR: Gracias señora Presidenta, Gerente General, señores directivos y gerente tanto de la Administración de Desarrollo como el Gerente Portuario. Esto nace a raíz de una realidad que tenemos los trabajadores y trabajadoras del pueblo de Limón con la firma del contrato de la APM TERMINALS firmada de parte del Poder Ejecutivo y de JAPDEVA en donde dentro del contrato a todas luces aparece una cláusula abusiva, monopólica que no es aceptada en ninguna parte del mundo, pero aquí en costa rica se hizo la acepción y se le está dando la exclusividad en el manejo de los contenedores a la APM TERMINALS en detrimento de una Institución como JAPDEVA creada por Ley de la República y como Autoridad Portuaria. Esto significa en los entendedores de la materia de los profesionales de JAPDEVA de nosotros como organización y estudiosos del tema que esto va a significar cerca del 60% de los ingresos de la Institución van a pasar prácticamente a manos de la APM TERMINALS. La pregunta es ¿cómo va a subsistir JAPDEVA con un 40% cuando tiene 1500 trabajadores y tiene que cumplir con su Ley Orgánica del Desarrollo Socioeconómico de la Vertiente del Caribe. Esto no solamente nos obliga a nosotros como representante de la clase trabajadora, sino que también a la misma Institución y en reuniones con las que hemos tenido con el Señor Presidente de la República, Ministro de la Presidencia, con el Ex Ministro de Transporte, como inter-rector de JAPDEVA, nos obligan a buscar nuevas oportunidades, yo no quiero decir “Nicho”, pero es lo que

Page 36: 1 SESION ORDINARIA No.011- 2016 DEL 17 DE … 2016/actas marzo 2016/acta... · puedan hacer un cambio de su flotilla hasta en ... problemas de restricción vehicular y otra serie

SESION ORDINARIA No.011- 2016

DEL 17 DE MARZO , 2016

36

nos dijeron en Casa Presidencial, nuevas oportunidades. Eso hace que a nivel internacional dentro del mercado mercantil nos damos cuenta que si se puede buscar nuevas oportunidades. Nosotros no queremos que en la realidad nos pegue en la cara y nos tome con los brazos amarrados, tanto a JAPDEVA como Administración y nosotros como representantes de los trabajadores, si caminamos de la mano desde ya todos juntos creo que el impacto va a ser mucho menor. Hace aproximadamente unos dos años, venimos conversando con la empresa AMEGA, ellos se encargarán de explicar que significa AMEGA, harán su proyecto, eso es aparte, pero tomando en cuenta la clase trabajadora de JAPDEVA, de ahí nació la oportunidad en donde nosotros como organización les indicamos y porque no nosotros vamos a tener algunos puestos que podrían estar entre comillas desocupados poder tener otras actividades que la experiencia e Ustedes es como especialistas en el tema de trasbordo y otras actividades podrían orientarnos y de ahí vino la conversación que hoy tenemos un borrador firmado entre AMEGA y la Organización que entre comillas de compromiso moral, porque quienes dan el banderazo de salida y quienes le dan la validez jurídica a eso es precisamente este Consejo de Administración de JAPDEVA . Nos hemos reunido en una ruta que se tiene y ya con el Consejo Municipal hoy venimos de reunirnos con el señor Alcalde, el cual nos dijo que tienen nuestro apoyo, tengo que ir igual al Consejo de Administración de JAPDEVA para que me den autorización para continuar con ustedes y hoy venimos aquí a explicarles en que consiste y que oportunidades tenemos nosotros. Concluyo mi participación diciendo que extra oficialmente le hemos tocado el tema al Señor Presidente de la República y les voy a decir la palabra que me dijo el Señor Presidente, porque yo le dije Señor Presidente Usted que autorizó este contrato Usted tiene claro que una vez que el APM TERMINALS comience a operar ,puede haber masivamente desempleo en JAPDEVA, porque Usted no va a poder sostener la Institución , nosotros tenemos una oportunidad de no solamente con AMEGA sino con cualquier otra empresa dedicada al comercio de marítimo hacer convenios. Lo que nos dijo el Señor Presidente sean creativos y preséntenme el proyecto para que tengan mi apoyo, entonces termino con esto que hoy también venimos para que Ustedes como máximo autoridad de dirigir la Institución en forma conjunta comencemos también a preparar el camino para que el impacto en que una vez inicie la APM TERMINALS sea menos, muchas gracias señores directores y señora Presidenta Ejecutiva. El señor José Dengo va a continuar, dando la presentación. LICDA. ANN MC KINLEY: Adelante don JoséDengo SR. JOSÉ DENGO: Muchas gracias y buenas tardes, señora Presidenta, señores miembros DEL Consejo de Administración, señores Gerentes, en nombre de AMEGA y del señor Ray Brooke , nuestro Vicepresidente que nos acompaña el día de hoy, voy a realizarles una breve presentación, es básicamente una descripción ilustrativa del documento que se les distribuyó, y eso es para puntualizar algunos delos aspectos, espero que sea de su satisfacción. Vamos a discutir brevemente los antecedentes que nos llevan a este acuerdo borrador que tenemos firmado con Sintrajap, el marco conceptual, cuales son los objetivos, repasamos a manera de ejemplo algunas de las oportunidades que hemos identificado y que podríamos analizar o evaluar como potenciales oportunidades de negocio bajo este acuerdo, cuales son los

Page 37: 1 SESION ORDINARIA No.011- 2016 DEL 17 DE … 2016/actas marzo 2016/acta... · puedan hacer un cambio de su flotilla hasta en ... problemas de restricción vehicular y otra serie

SESION ORDINARIA No.011- 2016

DEL 17 DE MARZO , 2016

37

términos generales que esperamos de cada una de las partes. Cuáles son los beneficios que anticipamos como resultado para este acuerdo, y cuáles serían los pasos a seguir Desde 2007, AMEGA está impulsando el desarrollo de la Megaterminal de Transbordo (MTA) bajo el mecanismo de Iniciativa Privada de Concesión de Obra Pública. Está por iniciar la fase de estudios definitivos previo, AMEGA y el Gobierno de la República tienen como meta iniciar construcción en los próximos dos años. AMEGA y SINTRAJAP han mantenido una relación de cordialidad y respeto mutuo durante años y a mediados de 2015 iniciaron conversaciones para un convenio de cooperación enfocado en la MTA. SINTRAJAP ha sido encargado de buscar nuevos nichos de mercado para los puertos de Limón y Moín, para compensar por pérdida de tránsito cuando empiece operación en la TCM. A raíz de eso, los compañeros de SINTRAJAP propusieron a AMEGA ampliar el alcance del convenio para valorar diferentes oportunidades de negocio portuario en Limón y Moín. Lo que establecimos como marco conceptual y como marco legal también es claramente la Ley Orgánica de JAPDEVA No. 5337 le permite a la institución celebrar toda clase de contratos y acuerdos comerciales con el fin de cumplir con las atribuciones que están a su cargo (Art. 5). Creemos que hay un buen ambiente entre JAPDEVA, SINTRAJAP y AMEGA desean promover una relación de beneficio mutuo con respecto al desarrollo del proyecto MTA. AMEGA desea trabajar en conjunto con JAPDEVA y SINTRAJAP para consolidar y expandir la actividad portuaria en la provincia de Limón, tanto en el movimiento de diferentes tipos de carga como en el transporte de pasajeros; JAPDEVA, SINTRAJAP y AMEGA comparten una visión de desarrollo social y de búsqueda de más y mejores oportunidades de empleo para los Limonenses, lo cual además forma parte del mandato institucional de JAPDEVA. El lunes por la noche tuvimos reunión con el Consejo Municipal y hoy en la mañana con el señor Alcalde, es que vemos la participación activa de la Municipalidad de Limón es fundamental para que las iniciativas se alineen con el desarrollo portuario con los objetivos y las necesidades de la comunidad. El objetivo de este Acuerdo es de facilitar la puesta en marcha de actividades concretas de cooperación y desarrollar los canales formales de contacto entre el personal técnico y ejecutivo de cada una de las partes. Este Acuerdo sirve como un documento marco, que establece los principios básicos y condiciones bajo las cuales la cooperación se llevará a cabo. Estos términos serán evaluados en forma específica no establecidos en este cuerdo borrado. Las actividades específicas y los proyectos de cooperación en concreto serán objeto de futuros contratos formales, en los ámbitos que se definan por mutuo acuerdo entre las partes. El pasado 18 de febrero, SINTRAJAP y AMEGA firmaron un borrador del acuerdo, como señal de trato para seguir adelante con el proceso y presentarle la iniciativa a diferentes autoridades.

Page 38: 1 SESION ORDINARIA No.011- 2016 DEL 17 DE … 2016/actas marzo 2016/acta... · puedan hacer un cambio de su flotilla hasta en ... problemas de restricción vehicular y otra serie

SESION ORDINARIA No.011- 2016

DEL 17 DE MARZO , 2016

38

Es un Documento borrador firmado por Aubrey de Young, Presidente Ejecutivo de AMEGA y el Lic. Ronaldo Blear, Secretario General de SINTRAJAP. Es un proceso como señal de trato para lograr ponernos de acuerdo entre AMEGA y SINTRJAP y de ahora en adelante es para conversar con las diferente autoridades pertinente. Ese mismo día se conversó con miembros del Consejo de Delegados de SINTRAJAP sobre la oportunidad de trabajar en conjunto. Observen las fotos del día de la actividad, presentes el Sr. Ronaldo Blear como Secretario General de Sintrajap y también el señor Aubrey de Ypung como Presidente ejecutivo de AMEGA, ese mismo día había una reunión del Consejo de Delegados de SINTRAJAP, y aprovechamos para conversar con algunos de sus representantes de los trabajadores sobre este potencial acuerdo para que no sea algo que los tomen por sorpresa , sino también respetando a los trabajadores que al final es parte de lo que buscamos que es proteger la fuerza de trabajo existente para la provincia de Limón. Como le mencionaba estos ejemplos que observan son ideas que se han discutido cuando nos sentamos a conversar entre SINTRAJAP y AMEGA, de que podríamos explorar y sobre esto no hay nada especifico, tampoco desarrollado, pero sería más o menos las áreas como oportunidades que nos tendríamos que reunir formalmente identificar cuales sería las prioridades y de cual forma realizamos la factibilidad, los costos etc. de cada uno de los proyectos para determinar si vale la pena establecer una relación formal para cada una de las oportunidades. En primer lugar sería la modernización de la Terminal de Cruceros en Puerto Limón , a manera de ejemplo está el Muelle Crucero de COZUMEL , muelle tradicional muy parecido al que se usa hoy día en Puerto Limón y que se ha modernizado para tener capacidad para recibir tres grandes cruceros simultáneamente y también paralelo a eso sería renovar los edificios que están en Puerto Limón , algunas de las Bodegas que están prácticamente en desuso que se podrían remodelar para tener un edifico de terminal moderno de manera que los turistas puedan sentir una buena calidad de servicio, y sentirse seguros mientras hacen sus trámites de aduna y demás. Otro uso turístico para el Puerto de Limón, una Marina con pontones flotantes, como los que tiene JAPDEVA en sus bodegas que actualmente no se está utilizando , cuando se podría pensar en una marina con estructuras flotantes, aprovechar esos edificios para hacer un Centro comercial, Área turísticas, restaurantes y demás, como el muelle 17 de Nueva York que es una estructura más famosa de la ciudad y también porque no pensar en un servicio de ferry de pasajeros como el que existe entre Panamá y Cartagena que podríamos tener conexiones a otros sitios turísticos dela región como San Andrés , Bocas del Toro, colón y demás aprovechar este mercado y meternos a trabajar en esas áreas. Se mencionaba también la posibilidad de potenciar otros negocios Atraer más volumen de carga de no contenerizada a los Puertos de Limón y Moin, sabes que ambas tienen rampas de Roll Rol off no es un negocio que esté pujante pero se podrían buscar nuevas rutas, socios estratégicos que permitan desarrollar ese negocio de una manera más intensa y porque no otros tipos de carga como carga general fraccionada o tipo de carga a granel sea granos o diferentes solidos o metales, pero desarrollarlo de manera de una actividad comercial fuerte y intensivo que permita de alguna forma compensar con la perdida de negocio de contenedores en exportación e importación. Pensando también en un negocio delos contenedores, porque no desarrollar uno o varios puestos de transbordo previo a la entrada de operación del MTA y porque no también paralelo con el proyecto de MTA, tenemos el ejemplo de un Puerto en Portugal y con dimensiones parecidas a

Page 39: 1 SESION ORDINARIA No.011- 2016 DEL 17 DE … 2016/actas marzo 2016/acta... · puedan hacer un cambio de su flotilla hasta en ... problemas de restricción vehicular y otra serie

SESION ORDINARIA No.011- 2016

DEL 17 DE MARZO , 2016

39

los Puertos de los Terminales aquí en Limón, no tiene que ser una gran Terminal para tener un puesto de transbordo. Uno de los temas que más se ha conversado es de ver en qué forma podemos contribuir para la adquisición de nuevo equipo y maquinaria portuaria, ya sea por mecanismos de alquiler, compra, leasing, o ver de qué forma se puede agilizar esos procesos, sabemos que la disponibilidad de equipo moderno ha sido uno de los talones de Aquiles de JAPDEVA por mucho tiempo y no le ha permitido crecer su negocio y oportunidades y nos gustaría ver de qué forma podríamos ayudar en ese tema. Algo muy constante para AMEGA que ha sido en términos de tanto dela MTA y de la proyección social lo que es proceso de educción y de capacitación para el personal de manera de que los empleados se puedan certificar en Costa rica sin tener que salir del país y que estas oportunidades de trabajo que generan trabajos sean ocupadas ojalá en su mayoría por personal de Limón. También hemos conversado porque no establecer estas alianzas para hacer diferentes obras de infraestructura comunal y a manera de ejemplo , retomar lagunas de las obras que quedaron tiradas por decirlo de alguna manera , como el Proyecto Limón Ciudad Puerto y que son muy importantes para la comunidad limonense y que podrían ser un concepto interesante a desarrollar bajo este mecanismo de alianza. De nuevo repito estos son ejemplos de cosas que se han discutido, no hay ninguno de estos ejemplos en que se le haya dedicado trabajo para desarrollar su factibilidad, numero, eso vendría más bien a ejecutarse después de oficializar el acuerdo, en términos generales es un acuerdo para establecer los términos de cooperación futura y ver cómo le entramos a estas oportunidades u otras que se puedan identificar en el trascurso como potenciales negocios a desarrollar en conjunto. Hemos pensado y obviamente está sujeto a sugerencias y modificaciones que Ustedes puedan tener, pero que cada uno de las partes designaría tres miembros de su equipo para conformar una unidad en coordinación y esta unidad de coordinación seria la que iniciaría a valoración de las propuestas, definir prioridades y empezar a llevar a cabo el proceso de análisis de cada uno de los potenciales áreas de desarrollo. Hemos pensado en que esto tenga una visión de largo plazo, con una vigencia inicial de 10 años y esos 10 años será para el acuerdo marco, no necesariamente para los negocios en específico y prorrogable siempre y cuando estemos de acuerdo entre las partes para poder mantener justamente un enfoque de cooperación a largo plazo. Lo que es importante un compromiso de trabajar siempre en cumplimiento de toda la normativa y de toda legalidad con un alto grado de transparencia en todo lo que se realice y cero tolerancias a la corrupción. Como beneficio pensamos que esto es un modelo innovador de desarrollo es una alianza pública privada con la participación directa de los trabajadores y dela comunidad y un enfoque integral inclusive, no queremos que nadie se siente excluido en el proceso de toma de decisiones en los procesos que son de prioridades, queremos que esto sea algo que no venimos a imponer reglas, sino ver una visión del mundo, que queremos trabajarlo en conjuntos. Obviamente uno de los objetivos centrales es de proteger los puestos de trabajo y los derechos laborales que ya están hoy en día aquí en Limón y obviamente es crear nuevas fuentes de empleo para los limonenses que sea una estrategia de desarrollo con perspectiva territorial que

Page 40: 1 SESION ORDINARIA No.011- 2016 DEL 17 DE … 2016/actas marzo 2016/acta... · puedan hacer un cambio de su flotilla hasta en ... problemas de restricción vehicular y otra serie

SESION ORDINARIA No.011- 2016

DEL 17 DE MARZO , 2016

40

sea algo respetando valores locales y el liderazgo de las autoridades limonenses, no que sea algo que se ha venido desarrollando tradicionalmente desde el Valle Central fijan las prioridades, pero tal vez no se le está preguntando a los limonenses que quieren para su comunidad, sino que veamos esto como una oportunidad de generar nuevos ingresos tanto para la Municipalidad como para JAPDEVA lo que le daría más recursos para inversión en desarrollo comunal. A nivel de JAPDEVA y SINTRAJAP estamos convencidos que esto es un cambio de paradigmas en el modelo de desarrollo, buscamos que sea un esquema ganar-ganar , no una parte ganadora y una parte perdedora sino que sea algo realmente coordinado, algo como enfoque integral, pensando siempre en el beneficio mutuo y las repercusiones que esto tiene en la paz social. El lunes estuvimos con el Consejo Municipal, hoy en día con el Señor Alcalde, hoy obviamente con el consejo de Administración de JAPDEVA que son parte esencial de todo este proceso como la Autoridad Portuaria y la Agencia de Desarrollo, nos quedamos como un eje fundamental con esta propuesta, queremos hacerles también la presentación al Señor Presidente dela República o al señor Ministro de la Presidencia a los Diputados de la provincia de Limón y eventualmente a la Asamblea de los Trabajadores de Sintrajap, vendrá un proceso de revisión del acuerdo y la aprobación de un texto final entre todas las partes que desean firmar, este borrador es justamente eso. Un borrador…. No está fijado en piedra. Cuando tengamos un acuerdo sobre el texto final se haría un acto de firma oficial, ojalá con el Presidente de la República como testigo de honor y bien una conferencia de prensa para divulgar el mensaje y cuando esto esté oficializado las partes designaría los miembros de la Unidad de coordinación que entonces ya empezaría a trabajar en la prioridades de las oportunidades que identificamos aquí o lo que se puedan surgir de otras ideas, cuales son las áreas prioritarias cuáles son esas victorias fáciles que podamos obtener a corta plazo para generar confianza en el proceso y buscar nuevos aliados o socios estratégicos que nos permitan facilitar la implementación de nuevos proyectos, eso sería a grandes rasgos la propuesta que les traemos el día de hoy, muchas gracias.

LICDA. ANN MC KINLEY: De parte nuestra y tomando en consideración que estamos hablando que esto es un proyecto de AMEGA, es una iniciativa privada que está en proceso de consolidarse, está entrando en la fase para hacer los estudios definitivos y de continuar con el tramite hacia la siguiente fase hasta que se pueda convertir en un proyecto de interés público y se pueda iniciar con el proceso de licitación, en ese sentido JAPDEVA es parte de la Administración concedente para que lo tengan presente. Me parece que es importante ponerlo sobre la mesa, considerando la presentación que ustedes hacen a este consejo, que es una presentación de un acuerdo de entendimiento que se suscribe precisamente alrededor del proyecto de la Megaterminal de trasbordo, está relacionado.

En ese sentido, necesitamos el tiempo prudente para hacer el análisis correspondiente, si JAPDEVA como tal podría ser parte, si no tendría ningún impedimento para suscribir un compromiso como este, hoy no podríamos adelantarles nada al respecto, nos quedamos con la información, la vamos a revisar, pero si es importante que hagamos ese análisis alrededor de la normativa que regula este tipo de iniciativas y luego les comunicamos el resultado.

En el uso de la palabra don Ronaldo.

LIC. RONALDO BLEAR: Entiendo las palabras de la señora Presidenta, salvo alguna otra aclaración que podría dar José Dengo.

Page 41: 1 SESION ORDINARIA No.011- 2016 DEL 17 DE … 2016/actas marzo 2016/acta... · puedan hacer un cambio de su flotilla hasta en ... problemas de restricción vehicular y otra serie

SESION ORDINARIA No.011- 2016

DEL 17 DE MARZO , 2016

41

La visión de SINTRAJAP no es precisamente como Usted lo está viendo, para nosotros y no nos mal interprete, nos es independiente que AMEGA construya o no, para nosotros AMEGA conforma como cualquier otro ya un nicho y está aquí en Limón, por lo que le pido a los señores Directores y a la señora Presidenta Ejecutiva, que no lo enfoquen de ese punto de vista, que Ustedes como Junta Directiva vayan con esto a incumplir la ley en adelantar criterio o una serie de cosas, porque aquí podría la Junta Directiva no dar el visto a AMEGA, pero para nosotros no, AMEGA ya está en Costa Rica, ya conforma un nicho y para nosotros si Ustedes lo ven de esa visión mañana si Ustedes lo autorizan AMEGA puede hacer transbordo que va generar recurso para la Institución.

Al fin y al cabo lo que nosotros buscamos es que los trabajadores y trabajadoras de JAPDEVA y nosotros, y es más Doña Ann y señores Directores, Ustedes hoy deberían aplaudir la iniciativa de la organización en estar en este momento adelantándonos y coadyuvando con el Gobierno de la Republica porque el que tiene el compromiso e hizo esa crueldad con el pueblo de Limón y con los trabajadores de JAPDEVA fue el Poder Ejecutivo al firmar una cláusula abusiva, es el Gobierno que está obligado y es el más comprometido de no poner trabas.

Nosotros como Junta Directiva no queremos que vean esto como un adelanto de criterio, reitero sin ánimos que se mal interprete lo que estoy diciendo, para SINTRAJAP nos es indiferente si el proyecto de AMEGA va o no, pero si creemos que ellos pueden ayudarnos a implementar otras actividades y que la Ley Orgánica de JAPDEVA lo permite, porque desde que nacieron las Estibas están concesionadas, por lo que otras actividades se pueden dar, lo establece el artículo 6, 5 de la Ley Orgánica de JAPDEVA, por lo que quería hacer esa aclaración porque desde el punto de vista que lo dio la señora Presidenta no es el mismo que lo estamos viendo nosotros.

LICDA. ANN MC KINLEY: En el uso de la palabra don José Dengo.

SR. JOSÉ DENGO: Doña Ann comprendo perfectamente su preocupación y recalcando un poco las palabras de Don Ronaldo, este acuerdo no queremos que se interprete como que tenga algo que ver con la MTA o con el proceso de la MTA, el proyecto de la MTA sigue adelante en su iniciativa privada y tal vez es algo que hay que revisar en el texto, tal vez remover cualquier mención que se haga a la MTA en el texto del documento para que no se interprete como si estamos comprometiendo a JAPDEVA a darnos un permiso u otra cosa para la MTA, sin que se cumpla el procedimiento específico de ese proyecto, esto es algo que se hace en paralelo ,es algo adicional que nosotros queremos ver si podemos aportar diferentes oportunidades de negocio pero que no se interprete que es algo …., tal vez lo que nace del proyecto de la MTA, es la relación que existe hoy en día con SINTRAJAP y AMEGA, pero este documento de acuerdo no lo estamos enmarcando para nada con el proyecto MTA, eso es algo que va en paralelo y no entraría en este marco de entendimiento.

LICDA. ANN MC KINLEY: En el uso de la palabra don Liroy.

SR. LIROY PEREZ: Con afán de no ser reiterativo, nada más decir de que en realidad lo que le estamos presentando como ya se dijo anteriormente, es un borrador para que Ustedes como Junta Directiva lo analicen, lo valoren, si Ustedes para firmarlo tienen que modificarle algo inmediatamente por favor presenten la idea, nosotros casi que estaríamos de acuerdo en acomodarnos a las posibilidades reales que tienen ustedes legalmente para poder firmar un acuerdo de este tipo, es muy flexible realmente y lo único que esperaríamos es que no se aparte de los principios de cooperación, de alianzas sociales, que el acuerdo busca para poder garantizarle empleo a la gente y algún beneficio a la comunidad de Limón y sabemos que el objetivo de Ustedes es el mismo hacer todas estas cosas, no tenemos desconfianza en eso.

Page 42: 1 SESION ORDINARIA No.011- 2016 DEL 17 DE … 2016/actas marzo 2016/acta... · puedan hacer un cambio de su flotilla hasta en ... problemas de restricción vehicular y otra serie

SESION ORDINARIA No.011- 2016

DEL 17 DE MARZO , 2016

42

El acuerdo es un borrador para que Ustedes nos ayuden a mejorarlo y a implementarlo de acuerdo a las posibilidades reales y legales que tenga JAPDEVA de poder hacerlo, entendemos la posición en ese sentido.

LICDA. ANN MC KINLEY: En el uso de la palabra don Armando.

SR. ARMANDO FOSTER: Me parece interesante la propuesta que se nos plantea, sin embargo creo que hay que estudiarlo, sacar el tiempo para analizar las implicaciones desde el plano legal hasta el plano operativo y una cosa si debo de resaltar estamos en un proceso de identificar alternativas de negocio que puedan contribuir al mejoramiento de nuestra condición socioeconómica , por lo que toda idea debe ser analizada y valorada, por lo que esta merece nuestro análisis y nuestra valoración, pediría el tiempo prudente para hacer ese análisis.

LICDA. ANN MC KINLEY: Tiene el uso de la palabra el Sr. Antonio Wells.

LIC. ANTONIO WELLS: Buenas tardes, compañeros preocupados por el asunto, no quisiéramos que esto se tarde mucho en estudios, porque a la vuelta de la esquina estamos perdiendo el 50% de los ingresos y eso sería la muerte de JAPDEVA, para nadie es un secreto que la cláusula 9.1 le da la exclusividad en el manejo de la carga que maneja hoy JAPDEVA, estamos a muy corto plazo de que perdamos esos ingresos y en un 50% aproximadamente, por lo tanto a este tipo de alianzas creo que no debemos dar largas al asunto, y vean que ironías de la vida con APM nos ofrecieron el premio nobel de paz de 137 millones de dólares para hacer una alianza para entregar los puertos y aquí estamos haciendo una alianza sin que haya ningún tipo de soborno, ni ningún otro tipo de situación, nada más pensando en garantizarle el trabajo a los trabajadores que se pueda seguir captando los ingresos que vamos a dejar de percibir este es el tipo de alianzas que estamos haciendo.

Tenemos que garantizarle a los trabajadores la estabilidad laboral, en ese sentido creo que no podemos darle largas, aquí está la máxima autoridad de la Institución y en ese sentido no podemos darle largas al asunto vamos a tener la infraestructura en desuso, tenemos 10 puestos de atraque, cuatro en Limón y seis en Moín, cuando APM empiece a operar vamos a tener infraestructura en desuso.

La idea con estos señores es que ellos tienen carga que nosotros no manejamos hoy, ellos no pueden desechar la iniciativa de la Mega Terminal porque sabemos que hay cuestiones en juego que pueden perderlo, incluso el CNC les puede dar esa potestad, ellos tienen esa iniciativa y por eso ellos no la pueden perder , pero eso es otro tipo de negocio que el articulo 5 y 6 de la Ley de JAPDEVA lo permite y ya lo hacemos, toda la vida se ha hecho concesiones con las estibas, en ese sentido es, hacer movimientos de transbordo, la tarifa del movimiento de un contenedor ronda los $150 dólares, nosotros vamos a seguir siendo la Autoridad Portuaria.

Podemos ver todos los días los barcos que tenemos acá cobramos $17 dólares por mover un contenedor, porque no tenemos equipo, es una cuestión económica señores y si perdemos, perdemos todos.

LICDA. ANN MC KINLEY: Agradecerles su visita, quisiera recordarles que definitivamente este Gobierno y esta Administración está haciendo una apuesta por las iniciativas públicas privadas, creo que hay que hacer esas alianzas, y además hay que avanzar para que estas alianzas puedan ser con otros sectores y actores, la parte de sociedad civil, las comunidades, el sindicato, creo que estamos en tiempos en donde las circunstancias han cambiado, hay que avanzar y tener otras formas de organización, de trabajar desde lo público-privado.

Page 43: 1 SESION ORDINARIA No.011- 2016 DEL 17 DE … 2016/actas marzo 2016/acta... · puedan hacer un cambio de su flotilla hasta en ... problemas de restricción vehicular y otra serie

SESION ORDINARIA No.011- 2016

DEL 17 DE MARZO , 2016

43

Si quiero aclarar que me parece positivo y celebro que el Sindicato una vez más esté dando muestras de que está preocupado y ocupándose por hacer su parte y eso es de felicitarlos, pero también creo que la Administración está haciendo la parte que le corresponde, esta administración está buscando otras opciones para generarle nuevos ingresos a la Institución, sobre la propuesta de ustedes tomamos nota.

Para efectos de la formalidad, hoy no podríamos pronunciarnos, adquiriríamos el compromiso de dar una respuesta, lo vamos a revisar, en ese sentido, les agradezco en nombre de la Junta Directiva la propuesta que hoy nos han compartido, estamos viendo esta nueva coyuntura, lo que está pasando en nuestra provincia más que una amenaza, lo estamos viendo como oportunidades, o sea hay que darle vuelta a las cosas, esas oportunidades que se vienen y por lo tanto requiere un enorme cambio, ser muy creativos, para ver más allá de lo que hemos visto hasta este momento y como le sacamos provecho a la actividad portuaria, en ese sentido estamos haciendo una apuesta en poder impulsar un modelo de Comunidad Portuaria, lo cual quiere decir que habría que incorporar a los diferentes actores, no solamente a la autoridad portuaria, sino que tiene que estar involucrada en un 100% las Municipalidades, y no solamente la Municipalidad del cantón central de Limón, sino que deben estar los seis municipios de la provincia.

También hay que incorporar a las comunidades, otros empresarios, toda la parte privada, ¿para qué?, porque este tipo de iniciativas también requiere le crear unas condiciones logística a lo interno de la provincia, porque finalmente como limonenses estamos haciendo una apuesta para que Limón se convierta en el principal polo de desarrollo de este país, esa es la apuesta que estamos haciendo en ese sentido, por lo tanto tenemos que trabajar en equipo, desde lo público – privado, no solo coordinando sino también en alianzas, incorporando a las comunidades.

Así que desde cualquier lugar que una vuelva a ver, tiene que ser para sumar y no para restar, es tiempo de hacer alianzas de coordinar para poder efectivamente sacarle toda la punta que se pueda al lápiz y que esto se traduzca al final en empleos de calidad para los habitantes de esta provincia, creo que en eso coincidimos totalmente, nada más que no podemos omitir los procedimientos que nos marca la legislación, por lo tanto nos dejamos la propuesta, la vamos a analizar y efectivamente a la mayor brevedad, nos vamos a estar comunicándonos con ustedes.

Todavía nos hace falta sacar un punto de la agenda, y tengo una actividad a las dos de la tarde en el Tecnológico, así es que les agradecemos su visita y muchísimas gracias

Luego de la presentación de AMEGA y SINTRAJAP al respecto SE TOMA NOTA:

NOTA: La Directora Justa Romero se retira de la sesión. VIII-b) OFICIO STJ-149-2016 SOLICITUD DE PERMISO CON GOCE DE

SALARIO A LOS SEÑORES RONALDO BLEAR BLEAR; SECRETARIO GENERAL Y AL SR. ANTONIO WELLS MEDINA, SECRETARIO DE FINANZAS PARA ATENDER INVITACIÓN PARA ASISTIR AL SEMINARIO DENOMINADO “DESAFÍOS DEL SECTOR PORTUARIO DE NUESTRA REGIÓN”. QUE SE LLEVARÁ A CABO EN BOGOTÁ –COLOMBIA, DEL 19 AL 21 DE ABRIL 2016.

LICDA. ANN MC KINLEY: Tenemos el oficio STJ-149-2016 solicitud de permiso con goce de salario a los señores Ronaldo Blear Blear, Secretario General y Antonio Wells Medina, Secretario

Page 44: 1 SESION ORDINARIA No.011- 2016 DEL 17 DE … 2016/actas marzo 2016/acta... · puedan hacer un cambio de su flotilla hasta en ... problemas de restricción vehicular y otra serie

SESION ORDINARIA No.011- 2016

DEL 17 DE MARZO , 2016

44

de Finanzas, para atender la invitación al Seminario denominado Desafíos del Sector Portuario de nuestra región que se llevara a cabo en Bogotá, Colombia, del 19 al 21 de abril.

En discusión, alguna pregunta o comentario. No hay.

Vamos a someterlo a votación, quienes estén de acuerdo sírvanse levantar la mano, aprobado con 4 votos.

ACUERDO NO. 102-16 CONFORME AL ARTÍCULO 49 INCISO B) DELA

CONVENCIÓN COLECTIVA SE AUTORIZA A LA ADMINISTRACIÓN TRAMITAR EL OFICIO STJ-149-2016 DEL SINDICATO DE TRABAJADORES DE JAPDEVA Y AFINES PORTUARIOS (SINTRAJAP) CORRESPONDIENTE A LA SOLICITUD DE PERMISO CON GOCE DE SALARIO PARA LOS SEÑORES. RONALDO BLEAR BLEAR, SECRETARIO GENERAL, Y EL SR. ANTONIO WELLS MEDINA, SECRETARIO DE FINANZAS PARA PARTICIPAR EN EL SEMINARIO “DESAFÍOS DEL SECTOR PORTUARIO DE NUESTRA REGIÓN “QUE SE LLEVARÁ A CABO DEL 19 AL 21 DE ABRIL 2016 EN BOGOTÁ COLOMBIA.

SE LES OTORGA EL PERMISO EL DIA 18 DE ABRIL 2016

PARA LA SALIDA DEL PAÍS. APROBADO POR UNANIMIDAD

Vamos a votar la firmeza de todos los acuerdos que se han tomado el día de hoy. Quienes están de acuerdo sírvanse levantar la mano. Aprobado con 4 votos. DIRECTORES PRESENTES EN LA VOTACIÓN: LICDA. ANN MC KINLEY MEZA, PRESIDENTA EJECUTIVA, SR. ARMANDO FOSTER MORGAN, VICEPRESIDENTE; SR. LUIS FDO. DEL BARCO GARRÓN, DIRECTOR; SR. DELROY BARTON BROWN, DIRECTOR.

ARTICULO IX ASUNTOS VARIOS

NO SE PRESENTARON

Vamos a dar por finalizada la sesión al ser la 13:50 horas. Muchas gracias.