1. teoría y práctica en formación docente

28
El manejo de la relación teoría-práctica en la formación de maestros/as para la innovación de EGB en la región Junio de 2011 PIE Proyecto de Innovación Educativa

Upload: bart-van-der-bijl

Post on 13-Jul-2015

3.689 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1. Teoría y práctica en formación docente

El manejo de la relación teoría-práctica

en la formación de maestros/as

para la innovación de EGB en la región

Junio de 2011

PIE

Proyecto de Innovación Educativa

Page 2: 1. Teoría y práctica en formación docente

Equipo PIE

Mónika Cordero

María Eugenia Maldonado

Gonzalo Reyes

Bart van der Bijl

(Santiago Rosano)

Page 3: 1. Teoría y práctica en formación docente

.

1. Contextualización

2. Problema de investigación

- Preguntas e hipótesis

- Objetivos

3. Conceptos centrales

4. Metodología

5. Resultados

Page 4: 1. Teoría y práctica en formación docente

PIE

1. CONTEXTUALIZACION

• Departamento de Educación:

Nueva carrera en formación docente para E.G.B. 2006

• Participación de algunos docentes en PROMEBAZ

• Conformación del Equipo PIE 2009

• Análisis de formación docente en la universidad:

− Premisas básicas…

− Problematización del aporte de la Universidad a la innovación de

EGB…

Page 5: 1. Teoría y práctica en formación docente

PIE1. CONTEXTUALIZACION

Premisas básicas

• Necesidad de innovación de la EGB en el Azuay

• No hay innovación real sin maestros/as innovadores

• Innovación educativa: objeto prioritario de estudio y acción de la Facultad

• La Facultad es una de las instancias responsables para promover la innovación de EGB

• Para aportar a la innovación, hay que responder a las necesidades de los maestros/as y estudiantes

Page 6: 1. Teoría y práctica en formación docente

1. CONTEXTUALIZACION

Primer acercamiento al problema(2009)

• Estudiantes

(final de carrera):

• Maestros/as orientadores

de escuelas

• Tutores de prácticas

“No estamos bien preparados para el trabajo docente”

“Los estudiantes asumen sus prácticas

sin cuestionamientos.

Se quedan en formas de educación tradicional”

“Los estudiantes

necesitan más

prácticas,

pero la

Universidad

prioriza la teoría”

Page 7: 1. Teoría y práctica en formación docente

PIE

2. PROBLEMA de investigación

La Universidad

no prepara suficientemente

a los estudiantes

para la innovación

de EGB en la región

Page 8: 1. Teoría y práctica en formación docente

PIE

2. PROBLEMA DE INVESTIGACION

Propósito de la Facultad:

Crítico-constructivismo

centrado en los estudiantes

y sus procesos de

aprendizaje

Practicantes en escuelas:

Transmisionismo

centrado en el maestro/a

y los programas de

enseñanza

Prácticas de

EDUCACIÓN

“TRADICIONAL”

Formar maestros/as

para …

EDUCACIÓN

INNOVADORA

Page 9: 1. Teoría y práctica en formación docente

PIE

2. PROBLEMA DE INVESTIGACION

¿A qué se debe?

Hipótesis general

La insuficiente preparación de los estudiantes para la innovación educativa se debe a…

un manejo inadecuado

de la relación teoría-práctica

en la formación docente

Page 10: 1. Teoría y práctica en formación docente

PIE

2. PROBLEMA DE INVESTIGACION

Algunas preguntas de investigación:

- ¿Cómo se articulan teoría y práctica durante el proceso de formación docente?

- ¿Qué entienden los involucrados por teoría y práctica?

- ¿Cómo inciden los modelos mentales de los estudiantes acerca de enseñanza/aprendizaje?

- ¿Qué influencia tienen las maestros/as de las escuelas de práctica?

- ¿Qué implicaciones tiene para mejorar la formación docente?

Page 11: 1. Teoría y práctica en formación docente

PIE

2. PROBLEMA DE INVESTIGACION

Algunos objetivos específicos

• Identificar las características de formación docente y cómo influyen en la relación teoría-práctica, con miras la innovación

• Identificar el alcance de conceptos de teoría, práctica e innovación educativa que manejan los actores

• Precisar los modelos mentales de los estudiantes y cómo éstos inciden en su formación como maestros innovadores

• Concretar propuestas (pautas) para mejorar la formación docente

Page 12: 1. Teoría y práctica en formación docente

PIE

3. CONCEPTOS CENTRALES

Innovación educativa

Formación docente inicial

Teoría y práctica

Modelos mentales de enseñanza y aprendizaje

Page 13: 1. Teoría y práctica en formación docente

PIE

3. CONCEPTOS CENTRALES

Innovación educativa

= Busca un cambio paradigmático en la educación (no sólo TICs)

Roles / actividad

Enseñanza Aprendizaje

Enfo

qu

es

/ p

ers

pec

tiva

s

Ce

ntr

ado

en

mae

stro

/a

TRANSMISION RECEPCION-MEMORIZACION

Ce

ntr

ado

en

est

ud

ian

te

MEDIACION PEDAGÓGICA

CONSTRUCCION

Page 14: 1. Teoría y práctica en formación docente

PIE

3. CONCEPTOS CENTRALES

Innovación educativa (cont.)

= Dialéctica de tradición y transformación

= Proceso de avances y retrocesos

= Proceso de articulación teórico-práctica

= Responsabilidad de los actores directos (no sólo especialistas

externos)

Page 15: 1. Teoría y práctica en formación docente

PIE

3. CONCEPTOS CENTRALES

Formación docente inicial

= Es parte de formación profesional permanente

= Formación para auto-formación

= Proceso integral (no “capacitación”, ni “entrenamiento”)

= Marcada por la socialización anterior en el sistema (trayectoria

escolar)

Page 16: 1. Teoría y práctica en formación docente

PIE

3. CONCEPTOS CENTRALES

Formación docente inicial (cont.)

= “desdoblamientos” : enseñar la enseñanza

aprender sobre aprendizajes…

Necesidad de coherencia entre discurso y práctica (Freire)

(lo que se enseña y cómo se enseña)

“PRACTICAR LO QUE SE PREDICA”

Page 17: 1. Teoría y práctica en formación docente

PIE

3. CONCEPTOS CENTRALES

Teoría y práctica

PREMISAS

Unidad teórico-práctica “Pares de conceptos” (Bourdieu)

“La teoría sin experiencia es vacía; la experiencia sin teoría es ciega” (Freire)

La práctica como fundamento de la teoría “El hombre sólo conoce la realidad en la medida en que crea la realidad

humana y se comporta como ser práctico” (Kosik)

La teoría como comprensión y orientación de la práctica “La práctica no habla por sí misma” (Sánchez Vázquez)

Page 18: 1. Teoría y práctica en formación docente

PIE

3. CONCEPTOS CENTRALES

Teoría y práctica (cont.)

En didáctica (Sierra & Pérez):

Tradición aplicativa: relación T-P como causa-efecto

= práctica es aplicar técnicas

Tradición reflexiva: relación T-P como interdependientes

= práctica es acción reflexionada (Schön)

permite innovación educativa

Page 19: 1. Teoría y práctica en formación docente

PIE

3. CONCEPTOS CENTRALES

Teoría y práctica (cont.)

En formación docente (Korthagen, Perrenoud)

“Aplicacionismo”: primero aprender las teorías de educación;

después aplicarlas en la práctica escolar

(SEPARACION T-P)

Formación docente para “enseñanza reflexiva”:

* Experimentar situaciones prácticas

* Reflexionar

* Experimentar alternativas prácticas

(INTEGRACION T-P)

Page 20: 1. Teoría y práctica en formación docente

PIE

3. CONCEPTOS CENTRALES

Formación docente para “enseñanza reflexiva”

Situaciones prácticas

Reflexiones

Situaciones prácticas

Experiencias

Aportes teóricos

Propuestas de acción

Frónesis

Episteme

Page 21: 1. Teoría y práctica en formación docente

PIE

3. CONCEPTOS CENTRALES

Modelos mentales de enseñanza y aprendizaje (Fortoul, Rauner)

= Son conjuntos de creencias, saberes y sentidos comunes

= Tienen sus raíces en la trayectoria escolar

= Tienen una gran resistencia al cambio

= Ejercen una influencia determinante sobre las prácticas educativas

La formación docente pasa a tener una función

de reproducir o “corregir” modelos mentales (Torres)

Page 22: 1. Teoría y práctica en formación docente

PIE

4. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN

Enfoque cualitativo – etnográfico

Elementos de investigación-acción

Carácter “autorreferencial”

Page 23: 1. Teoría y práctica en formación docente

PIE

4. METODOLOGIA DE INVESTIGACION

Momentos principales del proceso:

1. Acercamiento empírico previo (conversaciones, cuestionarios)

2. Definición del problema, hipótesis etc.

• Análisis de primeros datos

• Estudio bibliográfico

• Debates en equipo

3. Recolección + análisis de informaciones

• Primera “cosecha”

• Profundización

4. Formulación de una propuesta de renovación

Page 24: 1. Teoría y práctica en formación docente

PIE

4. METODOLOGIA DE INVESTIGACION

Fuentes y técnicas de recolección

Aspectos Técnicas / fuentes

Modelos mentales de estudiantes y maestras Cuestionarios

• Estudiantes de 2º ciclo• Estudiantes de 8º ciclo• Maestras orientadoras

Características de la formación docente

Análisis de contenidos de documentos de carrera:-- Planes de carrera, mallas curriculares, sílabos etc.

Análisis de contenidos -- “Proyectos profesionales” de estudiantes

PROFUNDIZACION:Grupos focales * Estudiantes de 2º ciclo y de 8º cicloEntrevistas * Docentes formadores

Conceptos de teoría y práctica

Pautas de renovación de formación docente

Page 25: 1. Teoría y práctica en formación docente

PIE

4. METODOLOGIA DE INVESTIGACION

.

Profundizar

informaciones con

docentes

entrevistas

PENDIENTE…

Profundizar

informaciones con

estudiantes

grupos focales

Elaborar propuesta para la renovación de la carrera de formación docente

debates con docentes y estudiantes

Page 26: 1. Teoría y práctica en formación docente

PIE

5. RESULTADOS

“Primera cosecha”

a. CARACTERÍSTICAS DE FORMACION DOCENTE

Fuentes:

- Planes de carrera, sílabos y otros documentos

- “Proyectos profesionales” de estudiantes

b. MODELOS MENTALES de ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

Fuentes:

- Estudiantes de 2º y 8º ciclo

- Maestras orientadoras

Page 27: 1. Teoría y práctica en formación docente
Page 28: 1. Teoría y práctica en formación docente

¡Gracias!

Proyecto de Innovación Educativa

Equipo del PIE