1 tj - dadun.unav.edudadun.unav.edu/bitstream/10171/28673/1/fa.foll 005.836.pdf · personas. d....

16
14 1 tJ « 6v i'-4- »-~- t.

Upload: trandiep

Post on 02-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 tJ - dadun.unav.edudadun.unav.edu/bitstream/10171/28673/1/FA.Foll 005.836.pdf · PERSONAS. D. Plácido y padre de Isabel, amada de D. Carlos, hijo de D. Anselmo. Doña Anastasia,

1 41 t J

«

6v

i'-4-» -~ -t.

Page 2: 1 tJ - dadun.unav.edudadun.unav.edu/bitstream/10171/28673/1/FA.Foll 005.836.pdf · PERSONAS. D. Plácido y padre de Isabel, amada de D. Carlos, hijo de D. Anselmo. Doña Anastasia,

* ■>. «It' V '• ^ r t ■

-..■À

■ li

Page 3: 1 tJ - dadun.unav.edudadun.unav.edu/bitstream/10171/28673/1/FA.Foll 005.836.pdf · PERSONAS. D. Plácido y padre de Isabel, amada de D. Carlos, hijo de D. Anselmo. Doña Anastasia,

Núm.SAYNETE NUEVO

INTITULADO:

] u ^

A B U R R I D O S .P A R A N U E V E P E R S O N A S .

VALENCIA:EN LA IMPRENTA DE ESTÉVAN,

A Ñ O i 8 i 7’.

S e ha llará en la m ism a im p ren ta^ fr e n te e l horno de Sa lico fres ; y asim'ismn u n g ra n su rtid o de Comedias a n tig u a s y m o d e rn a s , T ra g ed ia s ̂ Sn yn e tes y U nipersonales.

Page 4: 1 tJ - dadun.unav.edudadun.unav.edu/bitstream/10171/28673/1/FA.Foll 005.836.pdf · PERSONAS. D. Plácido y padre de Isabel, amada de D. Carlos, hijo de D. Anselmo. Doña Anastasia,

PERSONAS.

D. Plácido y padre de Isabel, amada de D . Carlos, hijo de D . Anselmo.Doña Anastasia, hermana de Plácido. Jacinta ̂ criada de Isabel.Lucas 5 idem.Golondrino, criado de' Carlos.Ciriaco ̂ her maño de Anselmo,

L a escena es en una casa de campo.

Page 5: 1 tJ - dadun.unav.edudadun.unav.edu/bitstream/10171/28673/1/FA.Foll 005.836.pdf · PERSONAS. D. Plácido y padre de Isabel, amada de D. Carlos, hijo de D. Anselmo. Doña Anastasia,

Lo. decoración será una agradable h u e r ta ; y sale p o r la izqu ierda Jacinta, l la ­m ando á L u c a s , que sale á su tier/ipo.

Jac. ¿ T Ucas? ¿Lucas? ven corriendo;1 1 j perd im os nuestro trabajo!

¿Lijcas? ¿Lucas?Sale L u ca s. ^ Q u é rne quieres?Jac. ¿H as hablado con D. Carlos?L u c . Desde anoche no le he visto,

pero le estoy esperando p a ra .decirle fo que hay de la señorita . ¿H ay a lga de bueno ? di.

Jac. H ay que decirle,L u c a s , m ucho , pero m alo .

L u c . \ Qué es lo que dices!Jac. Que anoche

oí que estaban a ltercando m i am o y su h e rm a n a ; : -

L u c . R iñendoestán s iem pre y regañando.

Jac, y que t ra taban de dar á la señorita estado.La tia ha elegido ii uno; el padre se ha encaprichado con o t r o , de suerte que fue r tem en te regañaron .

L u c . ¡M alo con dos m il demonios!Jac. ; Y qué hem os de hacer? veamos.

¿Q ué es lo que quieres aho ra?L u c . J a c in ta , que prosigamos

en servirle tú y yo bien.Jac. C a l l a , que se acerca Carlos

con su criado á este sitio.L u c . Pues d isim ulem os ambos.Sale G olondrino de labrador recelan^

d o s e , y dice a l bastidor.Gol. ¿Podem os llegar sin que

á pesar nuestro volvam os derrengadas las costillas, y deshecho el p er ic raneo?

Ja c . No te d e te n g a s , ¿q u é íem es ?G ol. M uchisim os garrotazos,

com o D. Plácido sepa que aquí es tam os disfrazados.

ÍMC. ¿Y cómo lo ha de saber?G ol. Sin saber c ó m o , ni quándo ,

que n iq u il ocultum est; pero m as vale dexarlo, porque los sabios debem os hablar solo asi en tre sabios.

Jac. Dile á tu am o que llegue.Gol. Digo que llegue á m i amo.

¡E le! de la m adriguera ya va saliendo e l gazapo.

Sale D . Carlos de labrador»Cari. J a c in ta , ¿puedo espe ra r

buenas nuevas? Gol. H abla claro, y pronto.

Jac. Mi am a Doña Isabel os estim a::-

Carl. ¡Qué he escuchado!Con sorpresa.

Jac. Y adm ite la m a n o que Ja ofreceis de esposo.

C ari ¡ Oh quantolo celebro 1 con alegría .

Jac. Pero diceque debeis antes tra ta r lo con su p a d re , porque ella obediente á sus m andatos, solo hará lo que él la mande, que es buena hija así m ostrando.

L iic . ílso está puesto en razón, es m enester confesarlo.

Cari. Pero §c6m o ha de asentir en ello el padre ignorando quien soy ?

L u c . T rayendo del vuestro

Page 6: 1 tJ - dadun.unav.edudadun.unav.edu/bitstream/10171/28673/1/FA.Foll 005.836.pdf · PERSONAS. D. Plácido y padre de Isabel, amada de D. Carlos, hijo de D. Anselmo. Doña Anastasia,

la licencia de ca'.aros, y asi queda llano todo.

Cari. Golondrino. susp irando.Gol. Estoy al cabo: con tr is te za .

vo lvám onos sin casar..Jac. No puede tene r repa ro

en consentir en la boda vuestro p a d re , q u e m i am o , aunque re tirado vive en esta qu in ta , es hidalgo notorio , y bastan te rico.

Gol. Que no es ese el em barazo.Jac. y L u e . ¿Pues qual es?Gol. Mi am o el m ayor

es m as viejo que mi- am o.Jac. Preciso.Col. Quiero decir

que no tiene el genio franco de gastar com o los mozos, y solo v ive pensando en jun ta r m ucho d inero; quando étele que encerrados tenia unos dinerilioSj tra tándolos corrjo à esclavos, en una obscura m azm o rra fuer tem ente sepultados. llora,

Jac. i Que I js t im a de dinero!Gol. Pues nosotros lastimados

los sacamos de prisión á costa de g ran trabajo, y corrim os varias tierras, donde los fuimos dexando, porque tuviesen los pobres com ercio con los liumanos: po r esto el viejo estará co n tra los dos e m p errad o ; y los, dos somos perdidos, como sepa donde estamos.

Ja c . Cayóse la casa á cuestas.L u e . Y á todos pilló deba.’co.Jac . ¿ F u e el d inero m ucho?

GoL No: una friolera.

L u e . ¿Q uanto seria?

G ol. U na tiñería ,que es verglienza el acordarlo: m i l doblones.

Jac. jF u e g o !L u e . j Sopla !J a c . j Yo m e aso m b ro de escucharlo !C a r i Jacinta , L u cas , ¿ q u é h a ré ?Jac. ¡Fuerte lance !L u e . j Y apre tado !Jac. El único medio es

para poder em endarlo , que en casa os introduzcáis , y á D. Plácido m i am o, en siendo tiem po oportuno le contéis todo este caso.Le pedis á Isabelitap o r e s p o s a , y se ha acabado.

Car!. G o londrino ::-Carlos le habla , y él no le contesta^m irando a l a y r e , como en ohse> vacion

de ver volar a l¿ u n p á xa ro .Gol. T om ó vuelo.Cari. G ü londrino ::-Got. Iba bien alto.Cari. Golondrino :;: Golondrino::-GÒL ¿Qué n.e está Usted m achacando ,

s e ñ o r , si no quiero oiros? yo estoy m uy escarm entado , que s iem pre que os he servido, el prem io de m i trabajo , ha sido muchas patadas, con m uchísim os so';apos.

Cari. A hora no será así,que yo te ofrezco un regalo, si consigues esta em presa.

Gol. Pues::-Jac. Aquí vienen m is amos: asustada .

Page 7: 1 tJ - dadun.unav.edudadun.unav.edu/bitstream/10171/28673/1/FA.Foll 005.836.pdf · PERSONAS. D. Plácido y padre de Isabel, amada de D. Carlos, hijo de D. Anselmo. Doña Anastasia,

L u cas , escapa.Col. Escapemos

nosotros con do.s m il diablos.Vansc los qua tro por d istin td? p a r te s , y G-olondrino hace que tropieza^ y cae^ y se en tra rodando , y salen D . P lá c i­

do y DoTia A nastasia de h idalgos, que v ienen disputando,

p id e . N o 'h ay que volver á la cuenta, Jo tengo de te rm inado , y ha de ser.

A n a s t. No lo s e r i ,que yo en ello me h e em peñado , y lia de ser k gusto mio.

P id e . El darle á m i hijri estado m e toca á m í por derecho

' p a te rn a l , y no á ti.A n a s t. D. Cirivjco

ser¿í esposo de Isabel,P id e . A unque los dos son herm anos ,

D. A nselm o es el mejor, y goza un g ran mayorazgo: A n astas ia , no porfíes.

Anast,. P lá c id o , es em peño vano.PLdc. Pues yo he enviado á l lam ar

á D. Anselmo , y le aguardo íiDy, y quando venga el o tro los encuen tra ya casados, riéndose.

A n a s t. No encon tra rá , que tam bién á D. Ciriaco he l lamado, y vendrá hoy m ism o. riéndosk.

P id e . ¿Qué has hecho,h e rm an a del m ism o diablo? coléric.¡Los dos rivales aquí,donde es fuerza que a lteradosestos herm anos celososse m a ten como cuñados!jG ra n loca!

S u en a n dos ó tres tiros d e n tr o , y se d a n las voces , y se a ltera

D . P lácido.

I ) e n t . Carr. ¡Cielos! ¡ f a v o r !D e n t. Gol. Seguidlos todos.D en t. f^oces. Huyam os.P id e . ¡Q u é desd icha , qué desd icha!

P aseándose [arioso. jS in duda que se enco ii tra ron ya los d o s , y sin remedio n ín iíuno se a c o c o ta r o n !

A n a s t. ¡Q u é inopinado accidente!Sa/e Isa b . P a d re , ¿ q u é es truendo::-Sale Jac. ¿Qué espanto ,

señor::-SaJe Tm c . ¿Q ué estrépito es este?Sa le G olondrino de fr a c acelerado ha ­

ciendo adem anes del m ayor dolor.Gol. Señores, si sois hum anos

socorred una desdicha.Isab . Jacinta. aparte las dos,Jac . Ya estoy al cabo.Gol. P ron to . señores.P id e . 2 Q ué hay ? confuso.Gol. ¡ A m o m ió desgraciado!Isab . ¿Q ue es esto? sobresaltada.p id e . ¿Mas qué sucede?G o l M uerto en la -ílor de tus años.

L lo ra fu e r te ,Isab . ¿Q ué escucho?Gol. ¿N o oísteis dos tiros?

. P id e . Sí.Gol. Pues esos dos le t i ra ro n

al am o de mis e n t ra ñ a s tres ladrones por robarnos; y ^i no ha quedado m uerto , estará ya agonizando.F a v o r , señores.

P ide . Sí, sí, azorado.salgan todos m is criados, en trad le en la qu in ta al punto# y traed el cirujano del lugar ; nada se om ita á su asistencia y regalo.

Page 8: 1 tJ - dadun.unav.edudadun.unav.edu/bitstream/10171/28673/1/FA.Foll 005.836.pdf · PERSONAS. D. Plácido y padre de Isabel, amada de D. Carlos, hijo de D. Anselmo. Doña Anastasia,

Gol. Dios os lo p ag u e , que yovuy á ver si ya á e sp irado , vase.

Cae Isabel desm ayada en los brazos de J a c in ta , y se sobresaltan PLdcido

y A nastasia .Isab . ¡A y infeliz!Jac. ¡ A ma m i a !/sab . ¡P a d re m ió !P id e . Ve vo lando ,

Jac in ta , y hazle la cam a , y que le cuides te encargo.

Jac. Yo lo haré con todo esm ero , vas, L u c . Y yo , que m e ha las tim ado

c ie r tam en te ta l desgracia.¡ Ay pobreciío D. Carlos! ap. y vase.

P id e . Si m u e r e , estoy obligado po r cris tiano y caballero á pagarle de con tado el e n t i e r r o ; pero es cierto que en el dia e s tán baratos, vanse.

M utación de s a ló n , y salen L a c a s y Ja c in ta .

L u c . ¿A u n no le han sub ido?Jac . Ko.Z¿<cv¡Quién hubiera im aginado

tal az:jr!Jac. SI hay mil ladrones:

ei o tro dia robaron al carnicero:’-

Sale P ide. ¿ H a n traido al herido ?

Jac. Aun no ha llegado.Sa le A n a st. Mas y¿ le traen.Sacan a lgunos criados á Carlos de m ilitar , como desm a ya d o ; delan te G o-

lo ndrinu i haciendo esclamaciones» Gol. Señores,

¡que se viene desangrando!¿ donde se le pone ?

Jac. Allí, que está todo preparado.

Gol. Dios os lo pague. Alondon.P id e . ¡ Q né lás t im a m e ha causado

el joven ^L e en tra n por donde sermlá JacintOy

conduciéndolos G olondrino.A iia s t. Al q u a r to mío

re t i rém o n o s en tan to que le curan.

P id e . Bien has d icho, que m e en te rnece e! m ira r lo . va.nse.

Jac . ¡Cómo estará Isabelita! v e ré si sale el c r iado para llevarle notic ia ::-

Sa le Isab. J a c in ta , te an d o buscando para descan;5ar contigo:¡qué infeliz soy! llora.

Jac . Consolaos.Isab . jC óm o puedo consolarm e,

viendo en tan m ísero estado á m i a m a d o C arlos! ¡Cielos, esta pena m e está ahogando!

Sale G olondrino y los que en traron d Carlos.

Gol. C ab a l le ro s , muchas gracias: yo os quedo m uy obligado,A D io s , á Dios.

L os acom paña hasta la p u erta .Jac. G olondrino ,

d im e , ¿cómo está tu am o?Gol. No le duele nada .Isa b . Eso, alterada.

es decir (¡fuerte quelpranto!) que ya ha m uerto .

Col. Justamentí-::-]sab. ¡Ay infeliz! llora con am argura .G o i Que al con tra r io

es de com o lo pensáis, porque él está bueno y sano.

Isab. ¿Cóm o?/a c . ¿ Q u é dices?Gol. Que Codo m uy alegre.

Page 9: 1 tJ - dadun.unav.edudadun.unav.edu/bitstream/10171/28673/1/FA.Foll 005.836.pdf · PERSONAS. D. Plácido y padre de Isabel, amada de D. Carlos, hijo de D. Anselmo. Doña Anastasia,

es em brollo que he trazado para encaxarnos aquí, com o al fin lo hemos logrado, sin riesgo ninguno.

Jac. ,• P e r r o !y tal susto nos has dadoq u e se desm ayó mi ama*, le embiste.te he de ahogar en tre m is manos,

Go!. ¿ E re s furia del in fierno?Isah . Déxale.Jac . gPor q u é , m alvado,

no nos lo advertis tes antes, y !e hubieras excusado tal pesadum bre á mi am a?

Gol. No hubo tiem po de avisaros:[asi se pagan servicios 1 j E scarm ien ten los criados e n mí!

Isab . Yo en albricias deque no está herido m i Carlos esta sortija te doy.

GoL Métasela usted volandoen el dedo o tra vez, que con seried. yo m i pa r t ido he tomado,, y ha de se r e s t e : señor.

L leg a a l bastidor^' y le llam a. salga usted sin sobresalto;, tú de centinela all í á Ja c in ta . e s ta rá s , y yo á este lado.S e p o n e cada uno a l suyo^ y sale

Carlos.Isab . \ Carlos m i ó !C ari ¡Label m ia!

dichoso y o , que he logrado lo que ta n to deseaba.

J a c Buen susto nos ha costado.Isab . Que p e n a , C arlo s , me dió,

c reyendo que tu fracaso era en efecto verdad,

GoL Y yo soy quien lo he pagado.Cari. H arto lo s i e n to , m i bien;

y pue?to que ya m e hallo in troducido en tu casa::-

Gol. Gracias á este vuestro criado::- Sa íe L u c . S e ñ o ra , sin duda que

un h o m b re que aho ra ha llegado es uno de vuestros novios.

Cari. ¡Qué escucho!Gol. Buenos estamos:

¿pues qué' á .pares los teneis?Cari. gQué es esto, ísabel?Isab . ¿Yo Cario.«?::- Jac. Esto es^que su p a d r e , siu

noticÍH'Suya , ha tra tado casarla con u n o ; al m ism o t iem po la tia ha pensado casarla con o t r o » y yo en m i m en te estoy fraguando no se case con ninguno; con que estad asegurado que m i a m a será vuestra .

I s a b .X en prueba de e l lo , m i m ano es e.sta , Carlos querido.

Cari. Yo la a d m i to , dueño am ad o , con todo m i corazon.,

GoL Ya no puedo yo dexaros, que es m enes te r nuevo embrollo,

Jac. Q ue se acerca.Isah . Retiraos;Cari. ¿Quando acabarán m is penas? m lia h . ¿Q uando saldré d'í cu idados?Gol. ¿Y .q u an d o no seré yo

embustero redom ado? vase.Jac. Disimule así quien soy:Se p o n e u n a m ante-etn que habrá so^

bre una silla. vos al punto disfrazaos en criada , y á su t iem po en tra re is disim ulando con dos papeles: lú, Lucas, vase. Isa . estáte quieto.

Z u c . Yo aguardo

Page 10: 1 tJ - dadun.unav.edudadun.unav.edu/bitstream/10171/28673/1/FA.Foll 005.836.pdf · PERSONAS. D. Plácido y padre de Isabel, amada de D. Carlos, hijo de D. Anselmo. Doña Anastasia,

5tener un rato muy bueno.

Jac. El novio le tendrá m alo .S a le D . Ciriaco á ¡o m achucho. •

Cir. ¿ Es esta Doña Isabel ?Jmc . Si señor.Cir. Que afortunado ,

herm osís im a Isabel, soy en ser el destinado el feliz esposo vuestro ::-

Ja c . Yo soy la dichosa, pues Cortesía con agrado.

sin saber cómo m e hallo vuestra esposa: ¡que fo r tu n a !

Cir. Vamos á ver de contado á vuestra tia.

D e n t. A n s. ¿N o hay una A riadna que á este herrado Teseo saque de aqueste laber in to á paz y á sa lvo?

Cir. ¿ Q u é es aquesto?■ Sale D . A nselm o de neg ra ropa.

A n s . Por aquí::-¿Pero qué veo? ¿ Ciriaco^

Cir. H e rm a n o A nse lm o, ¿ tú aqu í?¿ pues cóm o á Loja has dexado?

A n s . E n G ranada tienes carta en que te lo digo ,• herm ano: p e ro tú ¿p o r qué razón aquí estás?

Cir. Porque m e casocon Isabel , qiie es aquesta.

A n s . ¿Qué estás diciendo? ¿estás fatuo? si á casarm e yo con ella vengo.

Cir ¡ T ú estás d e lirando!¡Si es m i m u g e r l

A fis . Si es m i esposa.L u c . ¿Mas que es m enester atarlos? ap.A n s . Mia ha de ser.Cir. Será mia.Jac. Y si no seré de en tram bos :

vaya , confórm ense ustedes.Cir. D em on io , ¡s i yo tra tado

lo. tengo ya con su tia!A n s. Pero d ia b lo , j si en tablado

lo tengo yo con el p ad re !Cir. j Yo estoy lelo ! ■A ns. ¡ Y yo pasm adolCir. Pues yo no cedo.A ns. Ni yo,

porque om nia vinciú amor.Cir. Yo soy h e rm a n o m a y o r ,

y soy p r im ero ’ en el caso.L u c . Echen ustedes pagitas.Cir.' Vive el cielo::- colérico.A ns-,’ Tem erar io ,

no profanes la golilla, que es un te r r ib le a ten tado .

Cir. Este es el m edio mejor,Jac . S e ñ o re s , ¿ en qué quedam os?

Eléaid vos de los dos.Jac. Con q u a lq u ie ra : no m e caso

yo po rque à ustedes los quiero , s ino solo porque salgo así de la sujeción con que m e han criado.

Cir. j Malo !A n s . ¡ Pesim us\L u c . T iene razón ,

es m enester confesarlo.Cir. Calla tú.Jac. Será la m e ja

d iaria sesenta platos todos p r im o ro so s , todos com ple tos y delicados, y nos aco m p añ a rán s iem pre veinte convidados.

Cir. i Sopla !A n s . ¡Fuego!L u c . Pues no es muchdCAns. H o m b r e , calla.Jac. P o r sentado

Page 11: 1 tJ - dadun.unav.edudadun.unav.edu/bitstream/10171/28673/1/FA.Foll 005.836.pdf · PERSONAS. D. Plácido y padre de Isabel, amada de D. Carlos, hijo de D. Anselmo. Doña Anastasia,

Y

que hem os de echar coche bueno.Ans. S í, s í , ve el gasto aum entando :

tal m u g e r m e arruinaba.Cir. Por m í no tendrás ni ei ca rro

de la basura.L u c . Esto es justo.A ns. ¿Q uieres ca l la r?J a c . Lo que he estado

sujeta 5 asi que m e case yo tengo de desquitarlo, po rque de dia y de noche no hab rá b rom a ni co tarro e n el que yo no e n tre y salga, coche a r r ib a y coche abaxo.

A ns. jE lla es una g ra n coqueta!.Cir. La n iña t iene los cascos

á la gineta.L u c . La pobre

p iensa bien.Cir. i H ab rá criado

m as hab lado r !Jac. Y po r fin::-Cír. Ni por principio./}ns. Esto e s , rnalus ̂ Tnála^ m ahim .

S a le Isabel kacicndo de criada.Isab. Estas cartas

os envían .Jac. B ien : veamos.

Se las da , las tom a^ y lee para sí.Ans. i No t é dónde estoy de pies!Cir. Confieso que estoy pasmado.L u c . i Los novios solo de oiría

A parte riendo. se han quedado a tu rru llados!

la c . Esta es de una am iga m ia que m e pide de contado dos mil pesos que la debo, y ello es preciso pagarlos: esta es de urt p la te ro , á qu ien un aderezo he com prado de d ia m a n te s : v e , Jacinta,

di que d igan á sus am os , que d en tro de q u a t ro dias segu ram en te m e caso, y que mi m arido al punto los pagará.

Cir. jG uarda Pablo !A n s. ¡C a ram ló la IJsüb. Asi lo haré . vase./ a c . V a y a , ¿qu ién quiere m i m a n o ?A n s . Bien m i r a d o , h e rm an o m ió,

no es bien nos indispongam os po r una tn u g e r , y así yo te la cedo.

Cir. No tra toyo de a d m i t i r la , y asi te la cedo voluntario.

A n s . Tú eres h e rm an o m ayor, eres p r im ero en el caso.

Cir. No sirve la mayoríaen este pleyto en que estamos.

A n s . Yo no la admito.Cir. Ni yo.A ns. Pues queda viuda de en tram bos.Cir. Yo os hago la reverencia.A n s . Yo la reverencia os hago.Jac. D e teneos , ¿cóm o es eso?Cir. Yo no espero.A ns. Yo no aguardo.Cir. Que huyendo de vos m e voy

á v iv ir e n tre indios bravos, vase,A n s . Y yo en tre los m am elucos

viv iré con mas descanso. vase.L u c . Buen v iage , caballeros.Jac. ¿Qué cal? v a y a , ¿m e he portado?

Sale Isabel. m irad que pronco dos novios calabazas os han dado.

L u c . ¡ Qué tal van ! riéndose,Jac. A hora es preciso

sacisfacer á D. Carlos.Isab . Carlos (Querido

Page 12: 1 tJ - dadun.unav.edudadun.unav.edu/bitstream/10171/28673/1/FA.Foll 005.836.pdf · PERSONAS. D. Plácido y padre de Isabel, amada de D. Carlos, hijo de D. Anselmo. Doña Anastasia,

1 oJa c . Salifí,

no sea usted tan pesado.SaU D . Carlos y G olondrino,

C ari. Y a salgo , Isabel querida .Gol. P r e g u n to , ¿os habéis casado? Isa b . No. ■Gol. ¿Con n in g u n o ?Isab. E n m i vida.C o l Suele h ab e r tantos engaños

en esto ::- Jac. Aquí vuestro padre , con susto.

vuestra t i a , y los m alvados novios v ienen.

L u c . Pues á unalos cinco nos escurram os. • vanse.

Carlos y G olondrino se en tra n p o r donde salieron^ Isa b e l, Ja c in ta y L u ^ cas se va n p o r la d e re c h a : salen p o r la izqu ierda D . P lá c id o ̂ D olía A nas­

tasia , D . Ciriaco y D . A nselm o. Á ns. Os digo que no la quiero:

<^ueda anulado el contra to , d P ida. Cir. Lo m ism o os d igo yo á vos: á A n a s t.

no tenem os que cansarnos.P ida , ¡T a l inju‘fia!::- A n a s t. jT a l ultraje P lá c . ¡Contra los t im bres preclaros

d e m i a lcurn ia l A n a s t. j C ontra los

privilegios encum brados de m i an tiqu ís im a ilustre familia!

Cir. Vos á m i h e rm a n o d P lácido . le ofrecisteis á Isabel, que él sea el a fo rtunado; cásese con ella.

A ns. Numquam-.vos le ofrecisteis la m ano á Ciriaco de Isabel, pues que se case ip io fa c to .

P lá c . T ú lo has echado á perder.

A n a s t. T ú eres quien lo h a embrollado. P lá c . E res una inepta.A n a s t. T ú un estúpidot P id e . PongaíDos

á los dos p leyto.A n a st. Al ins tan te ,

y que cumpláis.Cir. Esto es m alo .A n s . E x í fo ra s .

Sa le G olondrino s in reparar en los novios.

G ol. Mi am o os ruega;:- Cir. P re n d a n ese ladronazo.G ol. ¡Q ué veo! escapo corr iendo . P lá c . Está cerrado este paso. G olondrino quiere escflpar por delan te d e D . P lá c id o , le da u n p o lo e n la ca­beza 5 cae G olondrino en el suelo g r i ­ta n d o , sa le C arlos , y Ciríaco le a g a r­

ra del p escu ezo a m en a zá n d o le , y Carlos se arrodilla .

Gol. jQ u é m e h a n m u e r to ! confesion. P lá c . ¿Te han m u e r to , y estás hablando? Cari. C on que m o tiv o : : - Cir. j Áh canalla ! le agarra.

por fin caíste en m is m anos.Cari. Señor: :-P lá c . ¿ Q u é em bro llo s son estos?GoL Que m e llevan e n t r e q ua tro

á e n te r ra r .A n a st. Yo estoy perplexa.P lá c . Declaraos.A na st. Declaraos.Cir. Mal hijo::-A n s . Mal sobrino::-Cir. Y tú , infiel. á G olondrin».A n s . Tú , vil criado.Gol. ¡Confesion!P lá c . ¿<^ué trapisondas

son estas §Cir. Yo m as despacio

Page 13: 1 tJ - dadun.unav.edudadun.unav.edu/bitstream/10171/28673/1/FA.Foll 005.836.pdf · PERSONAS. D. Plácido y padre de Isabel, amada de D. Carlos, hijo de D. Anselmo. Doña Anastasia,

os las contaré .P lác. Pues bien,

á nuestro asunto volvamos; unu ú o tro con nuestra hija se ha de casar.

Cari, i Q ué he escucbado!¡'Mi tío y m i padre son los novios!

Gol. A hora me han pegado o tra estocada.

P lác . D e m o n io ,’si nadie á ti se ha llegado:¿q u é decis? _á los novios\

Cir. Ya encon tré el modo de salir de este pantano:' bien ves que estoy con razón á CarL po r lo que has hecho enfadado.

Gol. Si s e ñ o r , los qu^atro m il que teníais achocados.

Cir. ¡Calla , infam e!Gol. j Que m e m uero !CaW...Perdon os pido postrado.’OV. Yo te perdono , con tal

que al pun to sin rehusarlo Con auCoridad.

te cases con Isabel.CarL ¿Serán gustosos acaso'

su padre y su tia ?P ide. Sí,

pues que la doy á u n muchacho' p o r m a r id o , y ella m ism a tam b ién ha de celebrarlo , que es m as apreciable un joven,, que no un cen ten ar de años.

Cari. ¿ Y usted y mi t i o , que casarse habian pensado con ella, consentiréis?.>

Cir, Yo m e avengo.J jis . Yo me- allano:Cir. ¿Lo das po r bien hecho?’A ns. E tia m .

Gol. P u es , seño res , ya e.?toy sano p a ra baylar en la boda.

•• ’ S e leva n ta y brinca.Cari. Y yo voy regocijado

por Isabel. vase.Cir. ¿ Q ué m e dices ?

¿L o he dispuesto b ien , h e rm a n o ?A n s . Üiique.Cir. ¡Gracias á Dios

que de Isabel mé he lib rado!A n s . ¡No m e casara con ella, ap,

aunque m e hicieran pedazos!-P id e . ¿No estaba tu am o herido?Gol. No s e ñ o r , que fue un desmayo'

del susto.p id e . Mas vale así.Sale Carlos que trae p o r la m ano dIsa b e l, y se arrodillan d los p ies de

P lá c id o , y a l verle se sorprenden A nselm o y Ciriaco.

Isab. Á vuestros p ie s , padre am ado::-P lá c . ¿Q ué con ten ta estarv^s^ ch ica?Cir. ¡ Q ué he m irado !A n s. ¡Q ué he mirado!Z o s dos. ¿Q uién es Isabel?

Sale Ja c in ta y Lucas.-Jac. Esta es

Isabel para D. Carlos, y para ustedes soy yo.

A ns. ¡Cóm o no te despedazo!Cir. ¡C óm o no te hago gigote!A ns. No s m o r , aquí hay engaño:

Isabel h a de ser mia.L a agarra del brazo.’

Cir. Es in ten to tem erario , que solo mia ha ser.

A n s . Suelta, herm ano .Cir. S u e l ta , h e rm an o .P lá c I s a b e l , que aquí es la' parte

p r in c ip a l , que diga claro á qual quiere de los dos.

Page 14: 1 tJ - dadun.unav.edudadun.unav.edu/bitstream/10171/28673/1/FA.Foll 005.836.pdf · PERSONAS. D. Plácido y padre de Isabel, amada de D. Carlos, hijo de D. Anselmo. Doña Anastasia,

I 'IIsah, A ninguno.P lá c . ¡B ueno! h un lado

ustedes d o s ; y ¿qu ién quieres q u e sea tu esposo ? Isab. Carlos.

P lá c . Chico , a r r ím a te á la novia: ustedes ya han acabado su p a p e l : con cortesía

L e s hace cortesía. los envió al vestuario.

A ns. En ti vengaré la burla.Amenazando d Jacinta.

Cir. Pague su pérfido engaño.Jac. F a v o r , señor.

Se p o n e d la espalda de P lácido .P lá c . ¿ Q u é es aq u es to ?Jac. No m as que haberlos burlado,

f ing iéndom e yo m i ama.A ns. Yo m e abochorno y m e espanto^

que una m u g e r l e g a , pueda e n g a ñ a r á un abogado.

Todos. Pues por su agudeza queda su delito perdonado .

F I N

Page 15: 1 tJ - dadun.unav.edudadun.unav.edu/bitstream/10171/28673/1/FA.Foll 005.836.pdf · PERSONAS. D. Plácido y padre de Isabel, amada de D. Carlos, hijo de D. Anselmo. Doña Anastasia,

#

r Ä . : ; - : , - v . •'

Page 16: 1 tJ - dadun.unav.edudadun.unav.edu/bitstream/10171/28673/1/FA.Foll 005.836.pdf · PERSONAS. D. Plácido y padre de Isabel, amada de D. Carlos, hijo de D. Anselmo. Doña Anastasia,

• » »flP 'X ;:' ' - . '»'•,>*’• ~ * ■ ' •

„ V ;/ . '; . |’i ■ ': [ ' '.»•̂ 'i -■ HfeBB! ■■ ---- .-■ ■; - '

• *Í2¿:_a-2^___ =^ • X* '• t i ' ^ ‘ • «V

•V *

■*,■ /v.

. •• -̂ ' .-¿l-* ■• ii ■. ■̂■' ■»/ . : ' *' , ̂ • > tTj . <>- ' / •/ • <• - :-. . •■• '• '■ ' - • ■ .^ ■ .' •

,V'J/. v?‘s.'/>''-: i''^' ■ •■■''■

■>. . V/?*.-'

,'i

1 --x

•- '•• "■ '.t' ' ■' ' '■ '‘'■-.'vv. •'.■ ., \ ̂ ^ ' , ' ■ ■ f ''- 'H ‘ ■ -'■'

' ■ ' ■ Á . ' , ' ■ • _ > . ■ ‘i , " ' , ' . ' , ' *'* ’ ’ . ' - ' ^ f - ' -

'■■ 0̂» • • '

■ '•>! -.

' '-Í

Í ' ’ : / "■. ■■. " ’/ ‘ y ; ̂ . . - ' 7

' - - - Ä ^ : - - : » J . ' - ■ ■ - ^‘ V' . "