1 trimestre ciencias de la tierra

3
Apellido y nombre (DNI OPTATIVO) ________________________________________________ Criterios de evaluación: Vocabulario específico Aplicabilidad de los contenidos a los problemas planteados. Coherencia en las respuestas Redacción y sintaxis Respuestas acorde a lo pedido Expresión oral y escrita Prolijidad Desarrollo de los contenidos(forma, estructura y coherencia de los mismos) Ante cualquier situación que genere sospecha, el examen quedará anulado Firma: 1 (4de4) 2 (3de3) 3(3de3) 1- LEER EL SIGUIENTE TEXTO Y APLICAR LA TEORÍA SOCIAL DEL RIESGO. PROPONER UNA FORMA (POLÍTICA, ECONÓMICA Y SOCIAL) PARA MITIGAR FUTUROS DAÑOS PUERTO PRINCIPE.- En medio del caos, de edificios derrumbados y de heridos deambulando aterrados entre los cadáveres, el empobrecido Haití intentaba ayer emprender las difíciles tareas de rescate de los sobrevivientes del sismo, el peor de los últimos 240 años, que podría haber dejado más de 100.000 muertos, según las primeras estimaciones de las autoridades locales. Fue tal la capacidad de destrucción del sismo que las autoridades haitianas, completamente superadas por la situación, eran incapaces de dar una cifra certera sobre la cantidad de víctimas fatales. El primer ministro Jean-Max Bellerive indicó que habría "bastante más de 100.000" muertos. El destacado senador Youri Latortue señaló que podría haber hasta 500.000 muertos, aunque reconoció que nadie puede saberlo con certeza por ahora. El presidente René Préval dijo que aún es "demasiado pronto" para dar cifras concretas de muertos, pero estimó que podría haber entre 30.000 y 50.000. "El Parlamento ha colapsado. La oficina tributaria ha colapsado. Las escuelas han colapsado. Los hospitales han colapsado. Hay muchas escuelas con una gran cantidad de gente muerta adentro", dijo Preval. El terremoto, de 7 grados en la escala de Richter y el más fuerte desde 1770 en el empobrecido país, dejó cadáveres en todas partes de Puerto Príncipe: cuerpos de chicos fuera de las escuelas; cuerpos de mujeres con expresiones de asombro congeladas en sus rostros en las calles; cuerpos de hombres cubiertos con lonas plásticas. El terremoto tuvo un "impacto devastador" en la capital, Puerto Príncipe - situada a sólo 15 kilómetros del terremoto-, dijo el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, mientras que el resto del país "parece que no ha sido afectado".

Upload: sergio-esparza

Post on 08-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

ciencias de la tierra

TRANSCRIPT

Apellido y nombre (DNI OPTATIVO) ________________________________________________Criterios de evaluacin: Vocabulario especfico Aplicabilidad de los contenidos a los problemas planteados. Coherencia en las respuestas Redaccin y sintaxis Respuestas acorde a lo pedido Expresin oral y escrita Prolijidad Desarrollo de los contenidos(forma, estructura y coherencia de los mismos) Ante cualquier situacin que genere sospecha, el examen quedar anuladoFirma: 1 (4de4)2 (3de3)3(3de3)

1- LEER EL SIGUIENTE TEXTO Y APLICAR LA TEORA SOCIAL DEL RIESGO. PROPONER UNA FORMA (POLTICA, ECONMICA Y SOCIAL) PARA MITIGAR FUTUROS DAOSPUERTO PRINCIPE.- En medio del caos, de edificios derrumbados y de heridos deambulando aterrados entre los cadveres, el empobrecido Hait intentaba ayer emprender las difciles tareas de rescate de los sobrevivientes del sismo, el peor de los ltimos 240 aos, que podra haber dejado ms de 100.000 muertos, segn las primeras estimaciones de las autoridades locales.Fue tal la capacidad de destruccin del sismo que las autoridades haitianas, completamente superadas por la situacin, eran incapaces de dar una cifra certera sobre la cantidad de vctimas fatales.El primer ministro Jean-Max Bellerive indic que habra "bastante ms de 100.000" muertos. El destacado senador Youri Latortue seal que podra haber hasta 500.000 muertos, aunque reconoci que nadie puede saberlo con certeza por ahora.El presidente Ren Prval dijo que an es "demasiado pronto" para dar cifras concretas de muertos, pero estim que podra haber entre 30.000 y 50.000. "El Parlamento ha colapsado. La oficina tributaria ha colapsado. Las escuelas han colapsado. Los hospitales han colapsado. Hay muchas escuelas con una gran cantidad de gente muerta adentro", dijo Preval.El terremoto, de 7 grados en la escala de Richter y el ms fuerte desde 1770 en el empobrecido pas, dej cadveres en todas partes de Puerto Prncipe: cuerpos de chicos fuera de las escuelas; cuerpos de mujeres con expresiones de asombro congeladas en sus rostros en las calles; cuerpos de hombres cubiertos con lonas plsticas.El terremoto tuvo un "impacto devastador" en la capital, Puerto Prncipe -situada a slo 15 kilmetros del terremoto-, dijo el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, mientras que el resto del pas "parece que no ha sido afectado".La sede de la Misin de las Naciones Unidas para la Estabilizacin de Hait (Minustah), situada en el hotel Christopher, se derrumb con decenas de personas dentro.El arzobispo catlico de Puerto Prncipe, Joseph Serge Miot, fue hallado muerto en las ruinas de su oficina. "La catedral, la oficina del arzobispo, todas las iglesias grandes, los seminarios han sido reducidos a escombros, dijo el enviado apostlico a Hait, arzobispo Bernardito Auza.La Cruz Roja estima que hasta tres millones de personas, es decir, un tercio de la poblacin nacional, habran sido afectadas por el terremoto y que llevara uno o dos das tener una idea clara de los daos sufridos.CAUSAS GEOLGICAS DE LA TRAGEDIACmo se explica la devastacin causada? Fue un terremoto muy superficial, pues se produjo en la corteza terrestre, a unos 10 kilmetros de profundidad. No se trat de un sismo de subduccin (deslizamiento del borde de una placa de la corteza terrestre por debajo del borde de otra) como ocurre a menudo en las Antillas. Este fue un terremoto llamado "de desplazamiento", que produce un movimiento horizontal. Se produjo en el lmite norte de la placa de las Antillas con la placa norteamericana. El epicentro fue poco profundo y provoc muchos daos. Para un sismo de desplazamiento no es una profundidad anormal.Hait se encuentra en una zona expuesta a los sismos? ?El territorio haitiano se encuentra sobre una falla conocida, que est cartografiada y es muy estudiada por los cientficos, porque est en el lmite de una placa importante. La placa del Caribe limita en el Oeste con las islas Antillas y al Norte con la placa norteamericana. Existe un movimiento horizontal entre esas dos placas.Hait podra ser sacudido por nuevas rplicas? La amenaza no ha terminado. Los gelogos registraron por lo menos 40 rplicas de magnitudes que oscilaron entre los 4,5 y los 5,9 grados en la escala de Richter. Y advierten que en las prximas semanas nuevas rplicas podran sacudir la isla.La ciencia est en condiciones de predecir un terremoto? Por el momento, los expertos son capaces de calcular con bastante precisin dnde se producirn las sacudidas a largo plazo -por ejemplo, se espera un fuerte terremoto en California en los prximos 30 aos-, pero no con la antelacin necesaria para que la poblacin y los servicios de emergencias se preparen. A pesar de los avances en sismologa, los terremotos siguen siendo imprevisibles. Fuente: http://www.lanacion.com.ar/1221722-haiti-en-ruinas-habria-100000-muertos 2. Caracterizar los tres tipos de bordes de placa

3. Responder Verdadero o Falso. JUSTIFICAR TODAS LAS RESPUESTAS

a. La teora creacionista es un conocimiento cientfico porque se basa en un librob. Las teoras cientficas se basan en que la persona que la enuncia sea catalogada como cientficoc. El Cinturn de Fuego del Pacfico incluye porciones del Ocano Atlnticod. Los terremotos son causados por el vientoe. La presin no modifica el punto de fusin y ebullicin de los mineralesf. la composicin interna de la tierra es: ncleo, manto y cortezag. el epicentro es el punto geogrfico sobre la superficie terrestre situado sobre el hipocentro.h. La duracin de un terremoto forma parte de los factores que intervienen en la magnitud de un terremotoi. La escala de Mercali clasifica a los terremotos por su duracin. j. Los volcanes de tipo escudo generan ms daos debido a la composicin qumica de su lava.K. El magma solidificado genera cortezal. Las cadenas montaosas son generadas por la subduccin de una placa litosferaindicar verdadero o falso en la cuadrcula siguiente: AEI

BFJ

CGK

DHL