10 aniversario

36

Upload: jbwb-limitada

Post on 30-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Memoria del 10 Aniversario d el aFundacion Americana para el Desarrollo

TRANSCRIPT

Page 1: 10 Aniversario
Page 2: 10 Aniversario
Page 3: 10 Aniversario

3

José Antonio Arce Jiménez

Presidente

PRESENTACIÓN

Le presentamos información detallada de la Fundación Americana para el Desarrollo a efecto de que pueda enterarse de los objetivos y fines que llevamos adelante de nuestro diario quehacer.

Dentro de los propósitos previstos esta el fortalecimiento de los liderazgos locales el crecimiento de las capacidades administrativas de los gobiernos locales y la protección del medio ambiente

Estas acciones se promueven a través de las capacitaciones generadas en los seminarios y congresos que realizamos en América Latina, con temáticas muy actuales y vinculantes al ejercicio diario de las administraciones locales y de la gestión de gobierno de los estados y municipios.

La agenda anual cubre varios tópicos con la finalidad de que a través del intercambio de conocimiento y experiencias exitosas alcanzadas en las gestión local, permita a los lideres orientar su quehacer de manera mas efectiva y mas eficiente.

Adjuntamos un conjunto de graficas referentes a las visitas y reuniones realizadas en los ultimos años en varios países con la presencia de delegaciones de municipios, gobiernos y organizaciones sociales.Si desea mas información puede escribirnos a la dirección indicada en este catalogo informativo.

Page 4: 10 Aniversario

4

Lic. Albán Pereira CastilloVicepresidente

Representante Municipalidad de San José

JUNTA DIRECTIVA

Licda. Edith Amador MezaDirectora

H.C. José Antonio Arce JiménezPresidente

Sr. Pedro Rodríguez BolañosDirector

Sr. José Luis Ureña Ulate Director

Representante Poder Ejecutivo delGobierno de Costa Rica

Page 5: 10 Aniversario

5

La Fundación Americana para el desarrollo, se constituyo por escritura publica, el 14 de setiembre del año 2000, como una organización privada de utilidad publica, sin fines de lucro, creada con la finalidad de promover y fomentar el desarrollo humano. Fue constituida con base a la ley #5338 del 28 de agosto de 1973 y sus reformas, de la República de Costa Rica.

Su domicilio esta en la ciudad de San José, Costa Rica, cuenta con personería jurídica propia y con cedula jurídica #3-006-28312.

La Fundación esta constituida por una Junta Directiva integrada por un representante del Poder Ejecutivo, un Representante de la Municipalidad de San José y tres miembros de la sociedad civil designados por el fundador.

La fiscalización de sus ingresos y gastos esta a cargo de la Contraloría General de la República según lo dispuesto por el articulo 18 de dicha ley.

La Fundación Americana es el resultado de un proceso de reflexión de un grupo de profesionales y ciudadanos del continente, interesados por el desarrollo local y la consolidación de los gobiernos municipales, por el fortalecimiento de las organizaciones sociales y una efectiva participación ciudadana en los asuntos del Estado y de la administración publica general.

Partimos del hecho de que el Estado, la sociedad civil y la empresa privada no son ajenos a las grandes corrientes históricas que en los ordenes tecnológicos, económico,político y social, afectan al mundo en las ultimas décadas.

Los ciudadanos se encuentran en la encrucijada de dar el paso a nuevas formas de gobierno y de participación democrático, pero se encuentran ayunos de lideres que se encausen, sus inquietudes y propuestas en las esferas locales, regionales y de ámbito nacional, expresándose ese déficit en las organizaciones sectoriales y en los partidos políticos.

Ante esta realidad que se vive en los países del continente americano y en Latinoamérica en partículas, es por lo que nació esta organización, para trabajar de manera continua, permanente en fortalecer los liderazgos locales y sectoriales, integrando los esfuerzos de organizaciones y gobiernos nacionales en el fortalecimiento de los lideres democráticas.

QUIENES SOMOS

Page 6: 10 Aniversario

6

6.Canalizar a nivel nacional e internacional la búsqueda de recursos financieros, tecnológicos y materiales para la ejecución de programas y proyectos de capacitación y asistencia técnica a municipios

La Fundación Americana para el Desarrollo, es un organismo internacional, sin fines de lucro (O. N. G) que se dedica al robustecimiento de la gestión humana en general y del liderazgo local, a través del desarrollo de múltiples actividades, tanto de iniciativa propia, como con la colaboración de organismos nacionales e internacionales públicos o privados.

FINES

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1.Trabajar en la protección del medio ambiente, incentivando programas de apoyo a la conservación de la naturaleza, en áreas de bosques primarios, reservas forestales y mantos acuíferos.

2.Establecer alianzas público privadas para el manejo y disposición de los residuos sólidos, fomentando el aprovechamiento de los desechos en la reutilización y reciclaje de los mismos.

3.Promover y apoyar políticas públicas sobre turismo sostenible, fomentando los municipios y ciudades con destinos y atractivos turísticos amigables con la naturaleza.

4.Organizar congresos y seminarios en los países de América para el fomento de las políticas públicas de los gobiernos nacionales, estatales y gobiernos locales.

5.Capacitar y formar líderes locales para el mejor desempeño en sus funciones y responsabilidades con sus organizaciones y con los objetivos institucionales de éstas.

7. Impulsar y promover intercambios de experiencias exitosas en la gestión local de los países de Iberoamérica

Page 7: 10 Aniversario

7

SERVICIOS

Ser la mejor institución en la formación y capacitación de líderes Municipales de Iberoamérica.

La Fundación Americana para el Desarrollo es integrada por individuos profesionales y empresarios con gran experiencia en las organizaciones sociales, empresariales y de la administración publica, cuyas distintas especialidades hacen posible brindar los siguientes servicios:

Contribuir a formar lideres con vocación de servicio y espíritu de sacrifico, para fortalecer a las empresas e instituciones de Iberoamérica

VISIÓN

• Publicaciones institucionales y locales.• Investigación y mercadeo de proyectos.• Asistencia técnica.• Estudios de pre y factibilidad.• Formulación y ejecución de proyectos.• Consultoría en desarrollo humano.• Planificación estratégica.

• Cursos de formación y capacitación de lideres.• Organización de seminarios y congresos nacionales e

internacionales.• Canalización de los recursos del Estado y de orga-

nismos nacionales e internacionales para el financia-miento de proyectos y obras publicas.

MISIÓN

ADEMAS OFRECEMOS

Page 8: 10 Aniversario

8

El programa 2021 es la meta de largo plazo que nos hemos fijado para consolidar financieramente a la organización Garantizar el patrimonio económico de la fundación y autofinanciar los proyectos de capacitación y formación de lideres. Asimismo disponer de los recursos necesarios para desarrollar nuevas iniciativas para el desarrollo local fortaleciendo las administraciones locales y la gestión de los lideres locales.

GESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROSPROGRAMA 2021

Esperamos lograr esta meta a través del aporte de las siguientes entidades:

-Donaciones de empresas privadas y ciudadanos interesados en fortalecer programas que fomenten el desarrollo humano.

-Por medio de transferencias, subvenciones, donaciones y aportes de las instituciones estatales, municipales y empresas publicas financieras.

-Por medio del aporte o transferencias de gobiernos democráticos del mundo, y de organismos internacionales cooperantes de países desarrollados.

-Por medio del aporte, donaciones y transferencias de organismos internacionales privados.

-Por medio de transferencias de organizaciones pertenecientes a las Naciones Unidas, a la Organización de Estados Americanos y a otras organizaciones internacionales.

-Por medio de recursos económicos propios que genere la Fundación.

-Disponer de los recursos económicos para ejecutar los proyectos será una de las tareas prioritarias para la Fundación, ya que requerimos de un presupuesto que nos permita lograr cumplir con los objetivos propuestos, para toda Iberoamérica

Page 9: 10 Aniversario

9

CONGRESOS PARA IBEROAMÉRICA

Seminario Internacional sobre Finanzas Municipales y Presupuestos Participativosen los Gobiernos Locales de América Latina.

Congreso Internacional de Ciudades y Municipios Turísticos de América Latina.

Encuentro internacional de Autoridades Municipales y Estatales de América.

Seminario Nacional para Secretarias y Secretarios de Empresas publicas e Instituciones del Estado.

Congreso Internacional sobre Descentralización y Autonomía Municipal en Iberoamérica.

Seminario Internacional para Mujeres Líderes en los Gobiernos Locales de América.

Encuentro Internacional de Líderes Municipales y de Organizaciones Sociales de América Latina

1 2

3 4

5 6

7 8

9VIII Congreso Internacional sobre Residuos Sólidos, Reciclaje y uso de Tecnologías Ambientales en Ciudades y Municipios de Iberoamérica.

SEMINARIOS Y

Encuentro Iberoamericano de Alcaldes para el intercambio de experiencias exitosas en la gestión local.

Page 10: 10 Aniversario

10

ANEXO # 2AUTORIZACIÓN PARA DONACIONES

MINISTERIO DE HACIENDA.ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE SAN JOSÉDIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTACIÓNÁREA DE INFORMACIÓN Y ASISTENCIA AL CONTRIBUYENTE

San José, 20 de Marzo del 2003Oficio Nº 1-096-03.SeñorJosé Antonio Arce JiménezPresidenteFundación Americana para el Desarrollo.Calles 1 y3 Avenida 3 Edificio Cristal3er. Piso #308, San José, Costa Rica

Estimado Señor: Damos respuesta a su nota presentada en esta Dependencia el 19 de Febrero del año en curso, mediante la cual solicita se inscriba a su representad FUNDACION AMERICANA PARA EL DESARROLLO, como beneficiaria para recibir donaciones deducibles, como un gasto, del impuesto sobre la renta.

De conformidad con los artículos 8 inciso q) de la Ley del impuesto sobre la Renta, Nº 7092 de 21 de abril de 1988 y sus reformas, y el 12 inciso I) de su Reglamento, son deducibles de la renta bruta las donaciones que, durante el periodo tributario respectivo, hubieren sido hechas al Estado, a sus instituciones autónomas y semiautónomas, corporaciones municipales, a las Universidades del Estado, a la Cruz Roja costarricense, y a otras instituciones como asociaciones o fundaciones para obras de bien social, científicas o culturales, así como las donaciones realizadas a favor de asociaciones civiles y deportivas que hayan sido declaradas de utilidad pública para el Poder Ejecutivo.

De la documentación que usted aporta, tenemos que algunos de los fines que persigue su representada son promover el desarrollo humano, la protección del medio ambiente, la cooperación, la participación ciudadana, el desarrollo de los pueblos de América y especialmente capacitación de líderes.

Por lo anterior, esta Administración Tributaria la autoriza para recibir donaciones deducibles como un gasto de la renta bruta de los donantes, siempre y cuando las mismas las efectúen personas jurídicas o físicas con actividades lucrativas.

Page 11: 10 Aniversario

11

(Copia fiel del original)

Se advierte que, para que las donaciones puedan ser hechas efectivas, la Fundacióndeberá extender el recibo correspondiente u otro comprobante fidedigno debidamente firmado por usted o por alguna persona autorizada pare recibir donaciones, recibo o comprobante que debe quedar en manos del donante, a efecto de presentarlo ante la Administración Tributaria cuando así se requiera, y a efecto de verificar la donación como un gasto.

Copia del presente oficio se remitirá al Área de Registro de Contribuyentes de esta Administración Tributaria, para que se sirva tomar nota de lo expuesto en este oficio y se inscriba a la FUNDACION AMERICANA PARA EL DESARROLLO, con el número de cédula jurídica 3-006-283182, como beneficiaria para recibir donaciones como un gasto de la renta bruta de los donantes.

Además, las autorizaciones son genéricas para el beneficiario, por lo que no es necesario que soliciten autorización cada vez que vayan a recibir una donación.

Con toda consideración,Licda. Mayela Duarte Valeria.Gestor Tributario Información

Licda. Ana Marín CastroCoordinadora Area de Informacióny asistencia al Contribuyente.

C.C.Lic. Pablo Delgado FernándezCentro de Documentación y Digasto. TributarioLicda. Irene Romaro HidalgoGerente Administración Tributaria de San JoséLic. Gerardo Ramos VargasSubgerente de Gestión A.T.S.J.Licda. Rosa Chaves CorralesCoordinadora Area de Registros TributariosArchivoConsecutivo.

Page 12: 10 Aniversario

12

COLOMBIA

Visita de alcaldes y representantes de gobiernos de América Latina al Municipio de el 2010.

Delegación recorrió uno de los sitios mas lindos en Sopó, mirador natural donde se concentran para admirar el paisaje colombiano.

Alcalde de Duitama en la Cámara de Comercio, dando la bienvenida a la delegación latinoamericana que visito esta ciudad.

Encuentro de Municipios en Colombia 2010Fundación Americana en

Page 13: 10 Aniversario

13

COLOMBIA

Diputadas, Diputados y Alcaldes de El Salvador, formaron parte de la delegación que visitó Colombia en abril del 2010.

Fundación Americana junto a regidores y alcaldes recorrieron la plaza principal de Soacha.

La comunidad de Soacha junto al alcalde expresaron los cambios que han transformado particularmente a esta ciudad metropolitana de Colombia.

Encuentro de Municipios en Colombia 2010

Fundación Americana en

Page 14: 10 Aniversario

14

ECUADOR

Director de turismo del municipio de Guayaquil, recibió a representantes de Puerto Rico y otros países en el 2008.

Delegados en visita al municipio de Salinas, Ecuador en el 2008.

Adultos mayores de Salinas recibieron a alcaldes y representantes municipales de Latinoamérica.

Encuentro de Municipios en Ecuador 2008Fundación Americana en

Page 15: 10 Aniversario

15

Consejo municipal de Puerto López, Ecuador,recibió en forma solemne a la delegación de la Fundación Americana.

La delegación de autoridades municipales en su visita al municipio de Puerto López en el 2008 fue recibida por niños y niñas en trajes típicos de Ecuador

El municipio de Manta recibió a la delegación de regidores y alcaldes con sombreros típicos de la región Ecuatoriana

ECUADOR

ECUADORFundación Americana en

Page 16: 10 Aniversario

16

El gobierno Municipal de Salinas, Puerto Rico ofreció conferencias y exposiciones sobre su quehacer municipal.

Participantes en la exposición sobre desechos sólidos y reciclaje en Carolina, Puerto Rico.

Delegados en su visita al municipio de Corozal, recibieron una conferencia sobre residuos sólidos.

Encuentro de Municipios en Puerto Rico 2009Fundación Americana en

PUERTO RICO

Page 17: 10 Aniversario

17

Alcalde de Corozal Roberto Hernandez, en su exposición sobre el manejo de la basura en su municipio.

Delegados Latinoamericanos con el alcalde de Barranquita Francisco López en la visita a su Municipio.

En el municipio de Santa Isabel se realizaron conferencias sobre el trabajo municipal y la gestión de obras públicas. Recibidos por el alcalde Enrique Questell.

Encuentro de Municipios en Puerto Rico 2009

Fundación Americana en

PUERTO RICO

Page 18: 10 Aniversario

18

La Fundación Americana para el Desarrollo en su propuesta de capacitación a los gobiernos locales, realiza foros y seminarios en todo el año.

Temáticas muy variadas donde expertos académicos, profesionales exponen sus ideas y hablan sobre el régimen municipal.

El municipio de Arraijan recibió a la delegación municipalistas de la Fundación con bailes típicos de Panamá, en una de sus visitas.

PANAMÁ 2008Fundación Americana en

Page 19: 10 Aniversario

19

El municipio de Arrajan hizo entrega de un presente a la representación de la Fundación Americana en una visita a este municipio.

La empresa Panamá Pacífico presentó a la Fundación Americana su mega proyecto.

Inmobiliario, a los alcaldes que junto a la Fundación Americana se hicieron presentesen Panamá para conocer de esta ciudad comercial y habitacional.

Fundación Americana en

PANAMÁ

Page 20: 10 Aniversario

20

El Dr Virgilio Siles en una de sus conferencias sobre finanzas y ética pública.

Seminario realizado en Costa Rica para funcionarios de la administración municipal de América Latina.

Alcaldes y regidores en una de sus visitas a la Asamblea Legislativa de Costa Rica donde compartieron con diputados temas relevantes de los gobiernos locales.

Fundación Americana en

COSTA RICA 2009

Page 21: 10 Aniversario

21

La capacitación municipal es un ejercicio permanente que se realiza en todos los países de América Latina.

Los expositores son profesionales yAcadémicos con amplia experiencia y conocimiento de los asuntos de las administraciones locales.

Alcaldes y regidores participan durante todo el año en los seminarios y congresos de la Fundación

Fundación Americana en

COSTA RICA

Page 22: 10 Aniversario

22

La gobernadora de Yucatan, Ivonne Ortega en un acto, con alcaldes y concejales de América Latina, el pasado mes de febrero del 2010

Banner alusivo al encuentro de alcaldes y concejales realizado por la Fundación Americana en Mérida, Yucatán

El municipio de Tlatizapan de Zapata en el estado de Morelos recibió a la Fundación Americana y a 132 alcaldes y representantes municipales de América.

Fundación Americana enMÉXICO 2008

Page 23: 10 Aniversario

23

La Fundación Americana ha organizado actividades con el gobierno del Estado de México. Aquí en luna sesión de trabajo en febrero del 2009

Se han efectuado encuentros con autoridades de la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo de los Estados de México, Puebla, Queretaro, Morelos, Yucatan, Tlaxcala Etc.

También mantenemos un acercamiento con las distintas organizaciones de municipios de México.

Fundación Americana en

MÉXICO 2009

Page 24: 10 Aniversario

24

La delegación Cuahutemoc ha sido protagonista en el enlace de la Fundación con autoridades de otros países.

Tlaxcala fue escenario en el 2010 de la visita de municipalistas y autoridades de gobiernos promovidos por la Fundación.

El municipio de Taxco de Alarcon conocido como la Capital de la Plata fue testigo de un encuentro más de la Fundación Americana.

Fundación Americana en

MÉXICO 2010

Page 25: 10 Aniversario

25

La Fundación Americana junto a la delegación de alcaldes y regidores, visitaron la alcaldía de Masaya.

Se hizo un recorrido por varios municipios del Departamento de Masaya ,intercambiando experiencias y conociendo proyectos de desarrollo local.

En la alcaldía de León, se presento una exposición de los proyectos de infraestructura vial que ejecuta el alcalde hacia el desarrollo de la costa del Pacífico.

Fundación Americana en

NICARAGUA 2009

Page 26: 10 Aniversario

26

La alcaldía del Municipio de Granada recibió a los alcaldes y regidores Latinoamericanos. El alcalde ofreció un pergamino a cada uno de los delegados declarándolos distinguidos

En León se dio a conocer el trabajo que realizo el municipio y sus experiencias exitosas.

La Fundación junto con los delegados participaron en un recorrido por los distintos proyectos ejecutados así como sitios de interés municipal.

NICARAGUA 2009Fundación Americana en

Page 27: 10 Aniversario

27

La Alcaldesa de Miami Beach recibió a la delegación de la Fundación Americana y expuso los proyectos que realizan en esa ciudad.

Los delegados tuvieron la oportunidad de conocer los alcances del crecimiento de esta ciudad turística.

El alcalde de Coral Gable dio la bienvenida en su ciudad a la delegación de América Latina.

Y junto a su personal ofrecieron amplia información sobre el desarrollo y crecimiento humano de este municipio. Uno de los municipios de Estados Unidos con el indice mas bajo en pobreza.

Fundación Americana enMIAMI

Page 28: 10 Aniversario

28

PERGAMINOS

Page 29: 10 Aniversario

29

PERGAMINOS

Page 30: 10 Aniversario

30

PERGAMINOS

Page 31: 10 Aniversario

31

PERGAMINOS

Page 32: 10 Aniversario

32

PERGAMINOS

Page 33: 10 Aniversario

33

PERGAMINOS

Page 34: 10 Aniversario

34

•Seminario Internacional sobre Finanzas Municipales y Presupuestos Participativos en los Gobiernos Locales de América Latina.

Del 23 al 29 de enero del 2011, San José, Costa Rica.

•Seminario Internacional para Mujeres Líderes en los GobiernosLocales de América

Del 22 al 28 de mayo del 2011. San José, Costa Rica.

•VIII Congreso Internacional de Ciudades y Municipios Turísticos de América Latina.

Del 22 y 23 de febrero del 2011, Acapulco, México.

• Encuetro Iberoamericano de Gobiernos Locales y Comunidades Sustentables.

Del 19 al 25 de junio del 2011. Buenos Aires, Argentina.

CONGRESOS Y SEMINARIOS 2011 EN IBEROAMÉRICA

•X Encuentro Internacional de Autoridades Municipales y Estata-les de América.

Del 3 al 10 de abril del 2011, Lima, Perú.

Page 35: 10 Aniversario

35

• I Congreso Internacional sobre Descentralización y Autonomía Municipal en América Latina

Del 10 al 16 de julio del 2011. San José, Costa Rica.

•IV Encuentro Internacional de Líderes Municipales y de Organizaciones Sociales de América Latina.

Del 21 al 27 de agosto del 2011. La Habana, Cuba.

•Encuentro Iberoamericano para el intercambio de ExperienciaExitosas con Municipios de España y América Latina.

Del 23 al 29 de octubre del 2011. Madrid, España.

•VIII Congreso Internacional sobre Residuos Sólidos, Reciclaje y uso de Tecnologías Ambientales en Ciudades y Municipios de Iberoamérica.

Del 4 al 10 de diciembre del 2011. San Juan, Puerto Rico.

Para mayor información sobre estos eventos, comuníquese a:Fundación Americana para el Desarrollo.

Tel: (506) 2258-12-98/2258-12-01 Cel : (506) 8378-4823/8388-4019

Fax : (506) 2258-7195 E.mail: [email protected]

WWW.FUNDACIONAMERICANA.COM

Oficinas Centrales: San José, Costa Rica.

Page 36: 10 Aniversario