10-ceip_daniel_díaz_vázquez

2
34 EN EL AULA H ace ya más de un año que el colegio Daniel Vázquez Díaz de Madrid instaló por prime- ra vez una Pizarra Digital Interactiva (PDi) en la videoteca, y según nos cuenta Concepción Gil, directora del colegio, poco tiempo después llegó también la dotación de la Comuni- dad de Madrid. Esta primera toma de contacto generó un ambiente de entusiasmo generalizado en el cen- El CEIP Daniel Vázquez Díaz de Madrid se ha embarcado en un ambicioso proyecto gracias a la colaboración de todo el equipo docente, los alumnos y los padres. Además, el centro ha descubierto cómo el uso de la tecnología en los procesos de aprendizaje pueden ayudar a los niños con TGD (Tras- torno General del Desarrollo). tro, y se decidió apostar firmemente por la innovación tecnológica como un pilar fundamental. En poco tiem- po se instalaron tres pizarras más, y ahora se están llevando a cabo la instalación de otras tres, que "para un colegio de una línea, que sólo te- nemos una clase por curso, supone un esfuerzo increíble", aunque ha sido posible gracias a la colabora- ción del AMPA, ya que también los padres tienen una gran ilusión en este proyecto y se han involucrado activamente. Si bien un proyecto tan ambicioso, que ha sido llevado a cabo en tan poco tiempo, puede parecer que supone un esfuerzo extra para el profesor, "en Internet ya existe un banco de recursos grandísimo en el que un gran número de docentes están compartiendo lo que hacen", nos cuenta la directora. Desde el centro son conscientes de que todo esto está ayudando a cambiar el rol del profesor y fomenta el apren- dizaje, aunque, según apunta Gil, "sigue siendo el alumno el que más La interactividad de los alumnos supone un gran avance en la escolaridad y el aprendizaje

Upload: tecnoentusiastas

Post on 22-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

EN EL AULA El CEIP Daniel Vázquez Díaz de Madrid se ha embarcado en un ambicioso proyecto gracias a la colaboración de todo el equipo docente, los alumnos y los padres. Además, el centro ha descubierto cómo el uso de la tecnología en los procesos de aprendizaje pueden ayudar a los niños con TGD (Tras- torno General del Desarrollo). 34 La PDi con alumnos que tienen TGD (Trastorno Ge- neral del Desarrollo) EN EL AULA 35

TRANSCRIPT

34

EN EL AULA

Hace ya más de un año que el colegio Daniel Vázquez Díaz de Madrid instaló por prime-

ra vez una Pizarra Digital Interactiva (PDi) en la videoteca, y según nos cuenta Concepción Gil, directora del colegio, poco tiempo después llegó también la dotación de la Comuni-dad de Madrid. Esta primera toma de contacto generó un ambiente de entusiasmo generalizado en el cen-

El CEIP Daniel Vázquez Díaz de Madrid se ha embarcado en un ambicioso proyecto gracias a la colaboración de todo el equipo docente, los alumnos y los padres. Además, el centro ha descubierto cómo el uso de la tecnología en los procesos de aprendizaje pueden ayudar a los niños con TGD (Tras-torno General del Desarrollo).

tro, y se decidió apostar firmemente por la innovación tecnológica como un pilar fundamental. En poco tiem-po se instalaron tres pizarras más, y ahora se están llevando a cabo la instalación de otras tres, que "para un colegio de una línea, que sólo te-nemos una clase por curso, supone un esfuerzo increíble", aunque ha sido posible gracias a la colabora-ción del AMPA, ya que también los padres tienen una gran ilusión en este proyecto y se han involucrado activamente. Si bien un proyecto tan ambicioso, que ha sido llevado a cabo en tan poco tiempo, puede parecer que supone un esfuerzo extra para el profesor, "en Internet ya existe un banco de recursos grandísimo en el que un gran número de docentes están compartiendo lo que hacen", nos cuenta la directora. Desde el centro son conscientes de que todo esto está ayudando a cambiar el rol del profesor y fomenta el apren-dizaje, aunque, según apunta Gil, "sigue siendo el alumno el que más

La interactividad de los alumnos supone un gran avance en la escolaridad y el aprendizaje

35

EN EL AULA

El CEIP Daniel Vázquez Díaz es un centro preferente con alumnado TGD (Trastorno General del Desa-rrollo), por lo que existe un aula para cinco alum-

nos con autismo para realizar apoyo intensivo. "Esta-mos utilizando la pizarra digital porque descubrimos que las PDi y el uso de Internet es algo que siempre les ha gustado porque no les exige socializarse". A través de la PDi se trabaja con esa pantalla que tanto les lla-ma la atención para aprender algunas de las cosas que a ellos no les gusta. Sin duda, han notado una mejoría considerable con esta herramienta al lograr una motivación adicional con estos niños. Por ejemplo, nos cuenta Concepción Gil, "tenemos una niña con problemas en el lenguaje, que cuando trabajamos con ella la lectura o la escritura no le motiva ni le interesa. El descu-brimiento de la pizarra digital para ella ha sido determinante, escribe y trabaja lo que haga falta, cuando antes le costaba un grandísimo esfuerzo". Según explica Gil, “le resulta al alum-no más sencillo que”, por ejemplo, “un personaje de dibujos animados le pida hacer algo que el propio profesor”. Además, para estos chavales, el lápiz electrónico de la pizarra digital les hace ser mucho más precisos en la escritura. En definitiva, el objetivo final es poder utilizar todos estos recursos para alcanzar objetivos muy importantes para ellos, como es la sociali-zación, y sin lugar a dudas les ayuda.

"Hemos notado una mejoría considerable"

interactúa, lo que supone un gran avance en la esco-laridad del alumno y un aprendizaje interactivo que les ayuda, les hace prestar mayor atención y les descubre un enseñanza mucho más participativa". En el colegio Daniel Vázquez Díaz, sobre todo se utili-za la PDi para Conocimiento del Medio, Lengua y Mate-máticas, no obstante, "también vemos que es un gran aliado para la asignatura de Inglés". De todos modos, "si hemos puesto una PDi en cada aula es porque creemos que en todas las asignaturas puede utilizarse como un recurso fundamental", indica la directora del centro. Las razones de esta apuesta, Concepción Gil las tie-ne muy claras: "Veíamos la necesidad de desarrollar un nuevo modelo educativo basado en la tecnología, y afortunadamente hemos obtenido el apoyo de todo el claustro y todos los padres".

La PDi con alumnos que tienen TGD (Trastorno Ge-neral del Desarrollo)