10 clase de instrumentacion

4
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE INGENIERIA CURSO BASICO LABORATORIO DE FISICA 102 INFORME 10 CLASE DE INSTRUMENTACIÓN ESTUDIANTE: MONTAÑO SAAVEDRA

Upload: mauricio-montano-saavedra

Post on 17-Jan-2016

152 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

clase de instrumentacion fisica basica 2

TRANSCRIPT

Page 1: 10 Clase de Instrumentacion

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE INGENIERIA CURSO BASICO

LABORATORIO DE FISICA 102

INFORME 10

CLASE DE INSTRUMENTACIÓN

ESTUDIANTE: MONTAÑO SAAVEDRA MAURICIO DANIEL GRUPO: A HORARIO: 08:00-11:00DOCENTE: OSCAR FEBO FLORESFECHA DE ENTREGA: 7 - NOVIEMBRE

Page 2: 10 Clase de Instrumentacion

CLASE DE INSTRUMENTACIÓN

1.- Objetivos:

-Familiarizar al estudiante con los instrumentos de electricidad básica disponibles en laboratorio, además de ello se pretende proporcionar al estudiante capacidad para interpretar diagramas eléctricos y realizar instalaciones en un instrumental especifico, al conciliar diagrama con circuito ejercitaran sus aptitudes para inducir y deducir y sobretodo, integral la teoría con la practica

2.- Cuestionario

1. ¿Qué precauciones debe tomar antes de emplear un amperímetro en un circuito eléctrico?

- conectar los cables (+) en el punto de mayor potencial y (-) en el punto de menor potencial en Vcc para que el indicador de un valor positivo. Además, se debe conectar una resistencia en serie al amperímetro para limitar el valor de corriente, caso contario el amperímetro se quemaría.

2. ¿Cómo puede detectar que existe corte dentro los extremos de un conductor eléctrico, al no haber contacto visual con el mismo?

- se puede detectar mediante la función continuidad del multitester. Colocando un cable del mismo a un extremo del conductor eléctrico y el otro cable al otro extremo.

3. ¿Cuáles son las desventajas de emplear un reóstato en la regulación de voltaje?

- la desventaja es la baja eficiencia energética del reóstato, pues este disipa calor.

4. ¿para qué sirve el over load de una fuente de poder o alimentación?

- el over load de la fuente de poder nos indica una sobrecarga, este protege la fuente y corta el suministro de voltaje.

5. ¿Qué sucede si se conecta un voltímetro con la polaridad cambiada?

- si es en Vcc, nos dará un valor negativo ejemplo: -12V, si es en Vca, nos muestra el mismo valor que si estuviera el voltímetro con la polaridad correcta, pues en Vca no existe polaridad. Cabe recalcar si el voltímetro no es digital, en Vcc el voltímetro puede llegar a dañarse porque solo admite un pequeño rango de voltaje negativo, es decir, el voltímetro, por ejemplo puede admitir de -4 a 24 V, si medimos un voltaje de 12 voltios e invertimos polaridad, el voltímetro quedra marcar -12 V, al no tener ese valor dentro de su rango, puede dañarse

6. ¿Qué tipos de resistencias se uso en el laboratorio?

-se usaron resistencias lineales fijas y un reóstato o resistencia variable.

Page 3: 10 Clase de Instrumentacion

7. ¿es importante la polaridad en la resistencia?

- no, la resistencia que ofrece la misma es igual en ambos sentidos de la resistencia.

8. ¿Por qué debe desconectarse una resistencia antes de ser medida con el ohmiometro?

- para tener un valor de la resistencia de solo la resistencia, si se midiera con todo el circuito, este influiría en la medida en ohmios, haciéndola mayor.

9. Dibuje la vista esquemática del circuito mostrado en la figura 25

10. ¿Cuál es la diferencia entre Vcc y Vca?

- la diferencia es que Vcc o corriente continua tiene intensidad y polaridad constante, ejemplo: baterías y pilas.

Vca o corriente alterna varia su polaridad e intensidad de manera senoidal, ejemplo: corriente domiciliaria

Page 4: 10 Clase de Instrumentacion