10° congreso de salud integral del adolescente y 7ma ...€¦ · la toma de decisiones de los...

5
10° Congreso de Adolescente y 7ma Educa “Participación de los ado decisiones so Buenos Aires, 20 Salud Integral del a Jornada de Salud ación olescentes en la toma de obre su salud” 0 de mayo, 2019

Upload: others

Post on 12-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 10° Congreso de Salud Integral del Adolescente y 7ma ...€¦ · la toma de decisiones de los adolescentes en relación a su cuerpo y su salud, específicamente en relación a los

10° Congreso de Salud Integral del Adolescente y 7ma Jornada de Salud

Educación

“Participación de los adolescentes en la toma de decisiones sobre su salud”

Buenos Aires, 20 de mayo, 2019

Congreso de Salud Integral del Adolescente y 7ma Jornada de Salud

Educación

“Participación de los adolescentes en la toma de decisiones sobre su salud”

Buenos Aires, 20 de mayo, 2019

Page 2: 10° Congreso de Salud Integral del Adolescente y 7ma ...€¦ · la toma de decisiones de los adolescentes en relación a su cuerpo y su salud, específicamente en relación a los

Buenos Aires, 20 de mayo de mayo 2019

Page 3: 10° Congreso de Salud Integral del Adolescente y 7ma ...€¦ · la toma de decisiones de los adolescentes en relación a su cuerpo y su salud, específicamente en relación a los

Objetivos

• Dar a conocer el marco normativo que habilita la toma de decisiones de los adolescentes en relación a su cuerpo y su salud, específicamente en relación a los adolescentes con enfermedades crónicas o que se encuentran en situaciones complejas de salud.

• Reflexionar sobre las intervenciones del equipo de salud en el proceso de toma de decisiones relativas al cuerpo de estos adolescentes y cómo el nuevo marco normativo entra en tensión con representaciones previas de los equipos.

Dar a conocer el marco normativo que habilita la toma de decisiones de los adolescentes en relación a su cuerpo y su salud, específicamente en relación a los adolescentes con enfermedades crónicas o que se encuentran en situaciones complejas de salud.

Reflexionar sobre las intervenciones del equipo de salud en el proceso de toma de decisiones relativas al cuerpo de estos adolescentes y cómo el nuevo marco normativo entra en tensión con representaciones previas de los equipos.

Page 4: 10° Congreso de Salud Integral del Adolescente y 7ma ...€¦ · la toma de decisiones de los adolescentes en relación a su cuerpo y su salud, específicamente en relación a los

Preguntas que surgen

• ¿Existe una edad o un criterio específico que valide la participación de los adolescentes en la toma de decisiones?

• ¿Qué tipo de decisiones podrían tomar los adolescentes cuando se encuentran con riesgo de vida?

• ¿El equipo de salud se encuentra obligado a respetar la decisión del adolescente?

• En caso de reconocer facultad al adolescente para la toma de decisiones: ¿deben los padres (o familia ampliada o referente afectivo) participar en el proceso?

¿Existe una edad o un criterio específico que valide la participación de los adolescentes en la toma de decisiones?

¿Qué tipo de decisiones podrían tomar los adolescentes cuando se encuentran con riesgo de vida?

¿El equipo de salud se encuentra obligado a respetar la decisión del adolescente?

En caso de reconocer facultad al adolescente para la toma de decisiones: ¿deben los padres (o familia ampliada o referente afectivo) participar en el proceso?

Page 5: 10° Congreso de Salud Integral del Adolescente y 7ma ...€¦ · la toma de decisiones de los adolescentes en relación a su cuerpo y su salud, específicamente en relación a los

Disertantes

• Dra. María Susana

Abogada (UBA), Especialista en Derecho Penal (UBA), Especialista en Bioética (FlacsoBuenos Aires. Jefe Departamento Sumarios, Dirección Jurídica, Hospital Garrahan. Miembro Comité de Ética Hospital Garrahan. Miembro Comité de Ética Instituto Paliativos de la SAP, Miembro de la Subcomisión de Derechos del Niño de la SAP..

• Dra. Nuria

Especialista en Psiquiatría Infantojuvenil, Psicoanalista, Coordinadora del Área de Interconsulta del Hospital de Niños Ricardo Miembro del Comité de Ética de dicho Hospital.

Dra. María Susana Ciruzzi, PhD

Abogada (UBA), Especialista en Derecho Penal (UBA), Especialista en Flacso), Doctora y Posdoctora de la Universidad Nacional de

Buenos Aires. Jefe Departamento Sumarios, Dirección Jurídica, Hospital Garrahan. Miembro Comité de Ética Hospital Garrahan. Miembro Comité de Ética Instituto Lanari. Miembro del Comité Nacional de Cuidados Paliativos de la SAP, Miembro de la Subcomisión de Derechos del Niño

Dra. Nuria Stepansky

Especialista en Psiquiatría Infantojuvenil, Psicoanalista, Coordinadora del Área de Interconsulta del Hospital de Niños Ricardo Gutierrez y Miembro del Comité de Ética de dicho Hospital.