10 i almerÍa jueves 06.10.16 ideal una subvención por ... · servicios comunes, adscrit aa la...

1
10 I ALMERÍA Jueves 06.10.16 IDEAL Auditores y consultores de toda España se citan desde hoy en Almería :: IDEAL ALMERÍA. Almería se converti- rá en las jornadas de hoy y maña- na en el centro neurálgico de la economía nacional con la reunión de 120 expertos en consultoría y auditoría de toda España. El even- to, organizado por la firma alme- riense AMB-Abante y que cuen- ta con la colaboración de la Fun- dación Almería Social y Laboral (vinculada a la Universidad de Al- mería), se celebrará en el Nuevo Hotel Torreluz, en la plaza de las Flores de la capital almeriense, y se inaugurará hoy jueves, 6 de oc- tubre, a las 9.30 horas. A la apertura de este congreso nacional asistirán Pilar Soriano Camacho, secretaria general de Servicios Comunes, adscrita a la Consejería de Economía y Cono- cimiento de la Junta de Andalu- cía; el presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación, Diego Martínez Cano; así como el presidente de Abante Auditores, Ramón Madrid y el socio fundador de Abante- AMB, Antonio Alonso, entre otras autoridades locales y nacionales. Antonio López, presidente de la Cámara de Cuentas de Andalu- cía, Valentí Pich, presidente del Consejo General de Economistas, Jaime García Legaz, secretario de Estado de Comercio del Ministe- rio de Economía y Competitivi- dad del Gobierno de España, par- ticiparán en el transcurso del even- to. Entre los temas a tratar, se abor- darán aspectos claves relaciona- dos con la protección de datos y el blanqueo de capitales, los pro- cesos concursales y la responsabi- lidad corporativa, y otros de ac- tualidad como las consecuencias de la prórroga de los Presupues- tos Generales del Estado (PGE), debido a la existencia de un go- bierno en funciones. Una subvención por «estricto orden de llegada» lleva a los ediles a 'currar' de madrugada Un buen puñado de ayuntamientos de pequeños pueblos trabajó hasta medianoche para registrar la petición de fondos a la Diputación Provincial MIGUEL CÁRCELES ALMERÍA. El PSOE ya avanzó en el pleno de la Diputación de la se- mana pasada que una si- tuación así podría darse. Y finalmente, ocurrió. La apertura de la convocato- ria de ayudas económicas para la mejora de la efi- ciencia energética y en favor de energías renovables man- tuvo a un buen número de cor- poraciones locales en vilo hasta la madrugada del martes. El plan es un proyecto provin- cial para colaborar con los ayun- tamientos de municipios de en- tre 1.000 y 10.000 habitantes en el remplazo de la iluminación exterior, el aislamiento térmico de edificios públicos, la implan- tación de tecnologías de comu- nicación que mejoren la eficien- cia energética o la instalación de solar fotovoltáica o térmica en locales públicos. Prevé una in- versión de 340.253,22 euros en total y está abierto a proyectos con un presupuesto máximo de 40.000 euros por municipio. Hasta ahí, la convocatoria publica- da en el Boletín Oficial de la Provin- cia (BOP) es muy similar a la ofreci- da en otras ocasiones. Sin embargo, en sus bases incluía un elemento que la convertía en especial: la asignación de fondos se efectuaría «por estricto orden de registro de entrada en la Di- putación de Almería». A día de hoy, La convocatoria se publicara en el ROP ^ " - ^ x s s s s ^ s s s í s s s r - con los mecanismos de registro elec- trónico, se pueden enviar documen- tos oficiales a cualquier hora del día. Así que al abrir el plazo al día siguien- te de su publicación, eran los muni- cipios que hubieran enviado los pa- peles en regla a partir de las doce de la noche de ayer los que se asegura- ban la consecución de dichos fondos (subvenciones a fondo perdido y del 100% del proyecto a implementar). Con estas condiciones sobre la mesa, y apenas unas horas después de ver las bases oficiales publicadas en el BOP, algunos ayuntamientos, los pequeños, los que cuentan con mayores dificultades administrati- vas y con menos expertos que pue- dan asesorarles, se vieron obligados a cerrar un expediente completo y sin errores y aguardar ratón de orde- nador en mano hasta que las doce campanadas señalaran la mediano- che para remitir por el registro elec- trónico la solicitud de ingreso. «Es- tuvimos en el ayuntamiento hasta la medianoche para poder enviarlo. Es la única forma de asegurarte que puedes optar a los fondos», admitía ayer un alcalde socialista de un mu- nicipio de la capital. Otro compañe- ro de partido suyo hizo lo propio. «Era un criterio, el de la hora, así que tu- vimos que preverlo todo». El portavoz del Grupo Provincial Socialista en la Diputación, Juan An- tonio Lorenzo, aseguraba ayer en de- claraciones a IDEAL que «no es de re- cibo» lanzar una convocatoria con esas condiciones. «Es un despropó- sito. Con un máximo de 40.000 eu- ros y poco más de 3 00.000 euros de fondos totales, el máximo de ayun- tamientos que van a acceder van a ser ocho. No tiene nombre. Es como repartir cien panes ante una plaza de 40.000 personas poniendo como úni- co condicionante que se llevarán el pan los que primero lleguen». En el ayuntamiento que él preside, el de Se- rón, también estuvie- ron hasta las doce de la noche. «Un concejal se quedó para enviarlo. Y nos consta que varios al- caldes lo tuvieron que hacer. Pero hay pequeños ayuntamientos que no tienen la vía electrónica y esta mañana han estado sus alcaldes ha- ciendo cola a las ocho de la mañana frente al registro. No es normal». Lo habitual en otras subvencio- nes de concurrencia competitiva es que el orden de entrega sea una con- dición de desempate frente a otras condiciones que puntúan y que cla- sifican a los entes locales: por ejem- plo el número de parados del muni- cipio, el ahorro energético en base a la inversión, la viabilidad de los proyectos o la capacidad de revertir económicamente el coste de la in- fraestructura. Aquí, esas condicio- nes no ordenan los proyectos, sino que son excluyentes de los mismos. IDEAL consultó ayer a Diputación cuántos ayuntamientos habían soli- citado la subvención en el primer día de plazo (diez días en total), pero la administración trasladó que sólo ofre- cería datos al final del periodo. endosa INTERRUPCIÓN TEMPORAL DEL SUMINISTRO Cor mol¡vu do fot lrubu|(is dé inujcra y íjmplüción dÉ lu fed íí día: 7 y ? cffr DciuhrÉ d i 2Ó1A. Yjfear,. 07/10/3014 d» OTJO O 10:30 hora* Afecta a: vícar Vicar, Cf Alcalá. C.' Almendros. Bulevar Ciudad de Vfcar, C/ Cúrrelas. Ci Ciprés. C; DámOiO A.'Omo. CJ Eífxafiolo |Lu| Avi íjur cifj Larca, PCarca ÜBfCO, C/ Coya, C/ \lermaims Machado, C/ Jcífle Juon. C / Juori ífanruVi Jimérxpi, Ci Lu s Cemuda Ci Mallorca. Ci ierro no. C/ Velázquez, C/ Vicente Aleixandre, C/ Yilbespesa y sonai próximas. N 4 Dis-turgu: 7162243 Visar. Q7/IO..'2Cí¿ d r OS: JO a CÍ:JÜ horai Afecto o: Ci Aif.tr á. Av/ Ralearas. Cf Blasco -narsr, Av/ Rulsvnr Ciudad de Vícar. Cl Ctrvunks, C.' Cipríi, CJ Dúmusu Alcnso, Cjí Eílltllü (lÁJ, Cf FiO, Villcespesa, Av/ Garoa Lorca, Pi j Garoa Lorca, C/ Gaya, Cf I jorrianos Machado, Ci Jorge Juan. Ci Juan Gris. C / Juor. Pcimó.n Jiméfiezj d León Felipa, Ci Luis C w n v d a , a Mallorca, Cl Manotea, Ci Miguel Hurnúrideí. C / Rosot C/ Stirkj liaíne!. Cf Velázquer. CJ Villaeipesa v ¡cnas prójimas. N" D«eara$: 714333? A Ibas DW.l 0/20.1 i de (W:W a 15:00 hum Afecta a: Cd 35222 PÍO XII. C. Doctor Femin - aHjov . Almería. P7/ Andalucía. Ec/ Bcrlancijx, C/ Carmen, C/ Doclor ri?rana. C/ [nb. Inocencio Arios, C/ de I as Caños, Ci htiie.-tas Las, C / htav.Del, P ti Nueva. Ci Parales, Avf Hb >1. Av/ PuMlt», Di/ Rambla de; Albux. CJ SSvIlle y lanus próximas. N" Descargo: 71DÍÍ2J - EXCHA, DIPUTACIÓN V PROVINCIAL DE ALMERIA SELECCION PARA FUTURAS CONTSATACtONES POR EL S I STEMA DE CC NCURSD-0P0SI C I Ó N DE I NC ENI EÍÚS DE CAM I NOS , CANALES Y PUERTOS HiiKdí lasCOTKfltw«)fwiMtKffin blKogrÉflcaifisponlbttt« ww.dipal1n5.Fig (emplee público). PLAZO DE PRE5EHTAC:ÓN JE SOLICITUDES; Sí presertarán en ¡o EÍCTÍ D ¿utadon ?ru- * ricial ds AJineria o pa alpuwdf Iw medios previstos por la Uy JD/1992 de 2& luvtati- bre, denrtr-s dd plaza quini« dios rátjra- I K, j«nifir desdes sfguierttea la piiblicaúdü di es!f anuncio, mWACW Íeííflfl de Ptrwtá/Hyh dtStltaión. TeléftiK»:S5Q2mai .tlíjina Híei.' vwwiaVpj.lrTfetHy CipvIHta Píi'eSíiítí °t> Áltifl'fAfrwnaí lííji'niín líiinnar. FLÍft JU»temintieiJiraíJiy Medgaz supera el plan de mantenimiento tras cinco años :: EUROPA PRESS ALMERIA. El gasoducto Medgaz, que conecta Argelia con España y que es la principal fuente de abasteci- miento al país de este hidrocarburo, ha completado con éxito su progra- ma de mantenimiento para el quin- to año de funcionamiento. En un co- municado, Medgaz señala que, tras más de cinco años de operación, du- rante este mes de septiembre se han ejecutado tres paradas, de 12 horas cada una, los pasados días 20, 23 y 28 de septiembre, para realizar trabajos de mantenimiento preventivo pla- nificado, «donde se ha comprobado que las instalaciones se encuentran en perfecto estado para garantizar el transporte de gas a España». A cierre de septiembre, el gasoduc- to ha superado las expectativas de su- ministro de gas natural durante el mes, «cumpliendo con las nomina- ciones comerciales demandadas, que alcanzaron el 70% de su capacidad dis- ponible, los mismo valores que en septiembre de 2015, y más del doble que en los años precedentes», añadió la compañía. Con sede social en Al- mería e integrada por Sonatrach, Cep- sa y Gas Natural Fenosa, Medgaz es la compañía responsable del trans- porte de gas natural desde Argelia has- ta el Sur de Europa. La infraestructu- ra submarina, construida a más de 2.000 metros de profundidad, cuen- ta con una capacidad de 8.000 millo- nes de metros cúbicos al año. Centro de Atención de Averías: 900 8S0 840

Upload: trinhtram

Post on 11-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

10 I ALMERÍA Jueves 06.10.16 IDEAL

Auditores y consultores de toda España se citan desde hoy en Almería

: : I D E A L

ALMERÍA. Almería se converti-rá en las jornadas de hoy y maña-na en el centro neurálgico de la economía nacional con la reunión de 120 expertos en consultoría y auditoría de toda España. El even-to, organizado por la f i rma alme-riense AMB-Abante y que cuen-ta con la colaboración de la Fun-dación Almería Social y Laboral (vinculada a la Universidad de Al-mería), se celebrará en el Nuevo Hotel Torreluz, en la plaza de las Flores de la capital almeriense, y se inaugurará hoy jueves, 6 de oc-tubre, a las 9.30 horas.

A la apertura de este congreso nacional asist irán Pilar Soriano Camacho, secretaria general de Servicios Comunes , adscrita a la Consejería de Economía y Cono-cimiento de la Junta de Andalu-cía; el p r e s iden t e de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegac ión , Diego M a r t í n e z Cano; así como el pres idente de Abante Auditores, Ramón Madrid y el socio f u n d a d o r de Abante -AMB, Antonio Alonso, entre otras autoridades locales y nacionales.

Antonio López, presidente de la Cámara de Cuentas de Andalu-cía, Valentí Pich, pres idente del Consejo General de Economistas, Jaime García Legaz, secretario de Estado de Comercio del Ministe-rio de Economía y Competi t ivi-dad del Gobierno de España, par-ticiparán en el transcurso del even-to. Entre los temas a tratar, se abor-darán aspectos claves relaciona-dos con la protección de datos y el blanqueo de capitales, los pro-cesos concursales y la responsabi-lidad corporativa, y otros de ac-tualidad como las consecuencias de la prórroga de los Presupues-tos Generales del Estado (PGE), debido a la existencia de u n go-bierno en funciones.

Una subvención por «estricto orden de llegada» lleva a los ediles a 'currar' de madrugada Un buen puñado de ayuntamientos de pequeños pueblos trabajó hasta medianoche para registrar la petición de fondos a la Diputación Provincial

M I G U E L C Á R C E L E S

ALMERÍA. El PSOE ya avanzó en el pleno de la Diputación de la se-m a n a pasada que u n a si-tuac ión así podría darse. Y finalmente, ocurrió. La apertura de la convocato-ria de ayudas económicas para la me jora de la efi-ciencia energé t ica y en favor de energías renovables man-t u v o a u n b u e n n ú m e r o de cor-poraciones locales en vilo hasta la madrugada del martes .

El plan es u n proyecto provin-cial para colaborar con los ayun-tamien tos de municipios de en-tre 1.000 y 10.000 habitantes en el r emp lazo de la i l uminac ión exterior, el aislamiento térmico de edificios públicos, la implan-tación de tecnologías de comu-nicación que mejoren la eficien-cia energética o la instalación de solar fotovoltáica o térmica en locales públicos. Prevé una in-versión de 340.253,22 euros en total y está abierto a proyectos con u n p r e s u p u e s t o m á x i m o de 40.000 euros por municipio.

Hasta ahí, la convocatoria publica-da en el Boletín Oficial de la Provin-cia (BOP) es m u y similar a la ofreci-da en otras ocasiones. Sin embargo, en sus bases incluía u n elemento que la convertía en especial: la asignación de fondos se efectuaría «por estricto orden de registro de entrada en la Di-putación de Almería». A día de hoy,

La convocatoria se publicara en el ROP

• ^ " - ^ x s s s s ^ s s s í s s s r - — —

con los mecanismos de registro elec-trónico, se pueden enviar documen-tos oficiales a cualquier hora del día. Así que al abrir el plazo al día siguien-te de su publicación, eran los muni-cipios que hubieran enviado los pa-peles en regla a partir de las doce de la noche de ayer los que se asegura-ban la consecución de dichos fondos (subvenciones a fondo perdido y del 100% del proyecto a implementar).

Con es tas condic iones sobre la mesa, y apenas unas horas después de ver las bases oficiales publicadas en el BOP, algunos ayuntamientos , los pequeños , los que c u e n t a n con mayores dificultades administrati-vas y con menos expertos que pue-dan asesorarles, se vieron obligados a cerrar u n expedien te completo y sin errores y aguardar ratón de orde-

nador en m a n o has ta que las doce campanadas señalaran la mediano-che para remitir por el registro elec-trónico la solicitud de ingreso. «Es-tuv imos en el ayun tamien to hasta la medianoche para poder enviarlo. Es la única forma de asegurarte que puedes optar a los fondos», admitía ayer u n alcalde socialista de u n mu-nicipio de la capital. Otro compañe-ro de partido suyo hizo lo propio. «Era u n criterio, el de la hora, así que tu-vimos que preverlo todo».

El portavoz del Grupo Provincial Socialista en la Diputación, Juan An-tonio Lorenzo, aseguraba ayer en de-claraciones a IDEAL que «no es de re-cibo» lanzar u n a convocatoria con esas condiciones. «Es u n despropó-sito. Con u n máximo de 40.000 eu-ros y poco más de 3 00.000 euros de fondos totales, el máximo de ayun-t a m i e n t o s que van a acceder van a ser ocho. No t iene nombre. Es como repartir cien panes ante una plaza de 40.000 personas poniendo como úni-

co condicionante que se l l evarán el pan los que primero lleguen».

En el ayuntamiento que él preside, el de Se-rón, t a m b i é n estuvie-ron hasta las doce de la

noche. «Un concejal se quedó para enviarlo. Y nos consta que varios al-caldes lo t u v i e r o n que hacer. Pero hay pequeños a y u n t a m i e n t o s que n o t i e n e n la vía electrónica y esta mañana han estado sus alcaldes ha-ciendo cola a las ocho de la mañana f r en t e al registro. No es normal».

Lo habi tua l en otras subvencio-nes de concurrencia competitiva es que el orden de entrega sea una con-dición de desempate f r en t e a otras condiciones que pun túan y que cla-sifican a los entes locales: por ejem-plo el número de parados del muni-cipio, el ahorro energético en base a la invers ión , la viabi l idad de los proyectos o la capacidad de revertir económicamen te el coste de la in-f raes t ruc tura . Aquí, esas condicio-nes no ordenan los proyectos, sino que son excluyentes de los mismos.

IDEAL consultó ayer a Diputación cuántos ayuntamientos habían soli-citado la subvención en el primer día de plazo (diez días en total), pero la administración trasladó que sólo ofre-cería datos al final del periodo.

endosa I N T E R R U P C I Ó N T E M P O R A L D E L S U M I N I S T R O Cor mol¡vu do fot lrubu|(is d é inujcra y í jmplüción dÉ lu fed íí día: 7 y ? cffr DciuhrÉ d i 2Ó1A. Yjfear,. 07/10/3014 d» OTJO O 10:30 hora* A f e c t a a: vícar Vicar, Cf Alcalá. C.' Almendros. Bulevar Ciudad de Vfcar, C/ Cúrrelas. Ci Ciprés. C ; DámOiO A.'Omo. CJ Eífxafiolo |Lu| Avi í jur cifj Larca, Ptí C a r c a ÜBfCO, C / Coya, C / \lermaims Machado, C / Jcífle Juon. C / Juori ífanruVi Jimérxpi, Ci Lu s Cemuda Ci Mallorca. Ci ierro no. C/ Velázquez, C / Vicente Aleixandre, C / Yilbespesa y sonai próximas. N4 Dis-turgu: 7162243 Visar. Q7/IO..'2Cí¿ dr OS: JO a CÍ:JÜ horai Afec to o: Ci Aif.tr á. Av/ Ralearas. Cf Blasco -narsr, Av/ Rulsvnr Ciudad de Vícar. Cl Ctrvunks, C.' Ciprí i , CJ Dúmusu Alcnso, Cjí Eílltllü (lÁJ, Cf FiO, Villcespesa, Av/ G a r o a Lorca, Pi j G a r o a Lorca, C / Gaya, Cf I jorrianos Machado, Ci Jorge Juan. Ci Juan Gris. C / Juor. Pcimó.n Jiméfiezj d León Felipa, Ci Luis Cwnvda, a Mallorca, Cl Manotea, Ci Miguel Hurnúrideí. C / Rosot C/ Stirkj liaíne!. Cf Velázquer. CJ Villaeipesa v ¡cnas prójimas. N" D«eara$: 714333? A Ibas D W.l 0/20.1 i de (W:W a 15:00 hum Afecta a: C d 35222 PÍO XII. C. Doctor Femin - aHjov . Almería. P7/ Andalucía. Ec/ Bcrlancijx, C / Carmen, C/ Doclor ri?rana. C / [ n b . Inocencio Arios, C/

de I as Caños, Ci htiie.-tas Las, C / htav.Del, P t i Nueva. Ci Parales, Avf Hb >1. Av/ PuMlt», Di / Rambla de; Albux. CJ SSvIlle y lanus próximas. N" Descargo: 71DÍÍ2J

- EXCHA, DIPUTACIÓN V PROVINCIAL DE ALMERIA

SELECCION PARA FUTURAS CONTSATACtONES POR EL SISTEMA DE

CC NCURSD-0P0SI CIÓ N DE INC ENI EÍÚS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

Hi iKdí lasCOTKfltw«)fwiMtKffin blKogrÉflcaifisponlbttt« ww.dipal1n5.Fig (emplee público). PLAZO DE PRE5EHTAC:ÓN JE SOLICITUDES; Sí presertarán en ¡o EÍCTÍ D ¿utadon ?ru-* ricial ds AJineria o pa alpuwdf Iw medios previstos por la Uy JD/1992 de 2& luvtati-bre, denrtr-s dd plaza quini« dios rátjra-IK, j«nifir desdes sfguierttea la piiblicaúdü di es!f anuncio, mWACW Íeííflfl de Ptrwtá/Hyh

dtStltaión. TeléftiK»:S5Q2mai

.tlíjina Híei.' vwwiaVpj.lrTfetHy CipvIHta Píi'eSíiítí °t> Álti fl'f Afrwnaí

lííji'niín líiinnar. FLÍft JU» temintiei JiraíJiy

Medgaz supera el plan de mantenimiento tras cinco años : : E U R O P A P R E S S

ALMERIA. El gasoducto Medgaz, que conecta Argelia con España y que es la pr incipal f u e n t e de abasteci-mien to al país de este hidrocarburo, ha completado con éxito su progra-ma de man ten imien to para el quin-to año de funcionamiento. En u n co-municado, Medgaz señala que, tras más de cinco años de operación, du-rante este mes de septiembre se han ejecutado t res paradas, de 12 horas cada una, los pasados días 20, 23 y 28 de septiembre, para realizar trabajos de m a n t e n i m i e n t o preventivo pla-nificado, «donde se ha comprobado que las instalaciones se encuentran en perfecto estado para garantizar el t ransporte de gas a España».

A cierre de septiembre, el gasoduc-to ha superado las expectativas de su-min i s t ro de gas na tura l du ran t e el mes, «cumpliendo con las nomina-ciones comerciales demandadas, que alcanzaron el 70% de su capacidad dis-ponible, los m i s m o valores que en septiembre de 2015, y más del doble que en los años precedentes», añadió la compañía. Con sede social en Al-mería e integrada por Sonatrach, Cep-sa y Gas Natural Fenosa, Medgaz es la compañía responsable del t rans-porte de gas natural desde Argelia has-ta el Sur de Europa. La infraestructu-ra submar ina , construida a más de 2.000 metros de profundidad, cuen-ta con una capacidad de 8.000 millo-nes de metros cúbicos al año.

C e n t r o d e A t e n c i ó n d e A v e r í a s : 9 0 0 8 S 0 8 4 0