10 mandamientos de la etica informatica

Upload: henry-padilla

Post on 05-Oct-2015

26 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informatica

TRANSCRIPT

10 MANDAMIENTOS DE LA ETICA INFORMATICA

El contenido de tica en informtica es importante, por considerarlo como un instrumento que nos facilita reconocer los problemas y resolverlos de acuerdo a los objetivos buscados.

"los cdigos de tica, tal como se conocen en el mundo de las empresas, son sistemas de reglas establecidos con el propsito general de guiar el comportamiento de los integrantes de la organizacin y de aquellos con los cuales sta acta habitualmente: clientes, proveedores y contratistas. no obstante la profesin de informtica, es una actividad reconocida socialmente y as el futuro ingeniero en informtica, debe estar preparado para que un juez o una empresa le solicite un dictamen o peritaje informtico y es evidente que este tipo de informes, en la prctica, deben estar firmados por alguien con titulacin superior, actuando con probidad profesional, y obrando segn ciencia y conciencia."Los diez mandamientos de la tica informtica.

No usars una computadora para daar a otros. No interferirs con el trabajo ajeno. No indagars en los archivos ajenos. No utilizars una computadora para robar. No utilizars la informtica para realizar fraudes. No copiars o utilizars software que no hayas comprado. No utilizars los recursos informticos ajenos sin la debida autorizacin. No te apropiars de los derechos intelectuales de otros. Debers evaluar las consecuencias sociales de cualquier cdigo que desarrolles. Siempre utilizars las computadoras de manera de respetar los derechos de los dems.

Cdigo tico del Profesional Informtico

Responsabilidad hacia la sociedadMostrar calidad e innovacin en los servicios y productos ofrecidos.

Como informtico debe ser puesta en marcha toda idea que pretenda la modernizacin de recursos y sistemas ya existentes o la creacin de estos. Toda obra realizada debe ser eminente en calidad y profesionalidad. El desarrollo de nuevas ideas es una parte esencial en cada profesional informtico.

Profesionalidad en los trabajosEl profesional informtico tendr siempre en cuenta cada uno los principios diseados para el desenvolvimiento eficaz de las labores profesionales de la informtica.

Preparacin profesionalCada profesional informtico debe, como tal, entregarse a la vida laboral con la preparacin necesaria (en criterios absolutos) para ofrecer servicios calificados.

Responsabilidad hacia la profesin

Justa valoracin de los dems profesionales de la informtica y colaboracin con estos

El respeto hacia otros portadores del ttulo Profesional de la Informtica y la coparticipacin con estos en proyectos de ndole investigativa y/o de desarrollo debe formar parte del sentido de responsabilidad que acompaa a cada uno de los que ejercen la profesin informtico.

El nico recurso utilizable para escalar como profesional es la capacidad poseda por s mismo.

Todo profesional informtico debe rechazar cualquier accin que menoscabe la dignidad de su profesin.

El profesional informtico debe promover el entrenamiento y adecuada retribucin de sus colegas.

Con el fin de no ensuciar el nombre de su profesin, el profesional informtico no aceptar trabajos que previamente conozca no puede realizar.

Responsabilidad hacia el usuarioCada ente profesional de la informtica debe tomar en cuenta los siguientes principios ticos y deberes profesionales:

Honestidad:Cualquier oportunidad de tomar ventaja del usuario debe ser estrictamente desaprovechada y, en cuanto sea posible, declarada como existente al usuario con la finalidad de orientarlo al cierre de la produccin de brechas similares en el futuro.

Otorgar libre albedro:Manipular o utilizar al usuario, en cualquiera de las formas posibles, debe ser un recurso utilizable slo cuando el resultado de esto sea en beneficio del usuario.

Cada uno de los principios ticos del profesional informtico deber ser tomado como principio base de la relacin profesional-usuario.

El profesional informtico queda sometido a ofrecer siempre servicios y/o productos de calidad ptima al usuario.

Incurrir en el cumplimiento de actos que atentan contra lo legal o moral nunca tendr parte entre las acciones del profesional informtico. Cualquier acto que pueda ser descrito como lo anterior es explcitamente inesperado como proveniente del profesional informtico.

Utilizar trminos tcnicos o en idiomas extranjeros mientras interacta con el usuario debe ser omitido a menos que no exista forma de explicarlo ms sencilla o que el trmino no posea un equivalente en el lenguaje del usuario.

Responsabilidad hacia el proveedor de recursos para el ejercicio profesionalSin inters personal alguno, el profesional debe analizar la verdadera necesidad que se tiene de sus servicios y proporner aquellos que ms convengan para las necesidades presentadas.

El criterio de cobro de montos a manera de remuneracin por los servicios prestados debe basarse en la importancia de las labores a realizar, el tiempo que estas toman en ser realizadas y el grado de especializacin y responsabilidad requerido para realizar esa labor.

Respecto al que contrata los serviciosCualquier situacin que pueda perjudicar al que contrata los servicios, de esta debe abstenerse todo profesional informtico.

Respecto a la informacinPor ningn motivo, el profesional informtico revelar datos, hechos o cirscunstancias de las que tenga conocimiento debido al ejercicio de su profesin excepto cuando esto sea solicitado por los interesados y autorizado por los afectados.

Respecto a las obligaciones de carcter amoralEl profesional informtico debe rechazar cualquier labor en la que intervengan asuntos en contra de las normas morales o las leyes vigentes, sea esta intervencin directa o indirecta.

Respecto a la retribucin econmicaAdems de la retribucin econmica justa, el profesional informtico debe considerar la dimensin social de su labor profesional.

Responsabilidad del profesional como vendedor y comprador de recursos informticosPor lo mucho que pueden afectar las acciones del profesional en la sociedad, debe procederse con integridad moral completa.

El objetivo de cualquier trato entre profesional y cliente debe ser siempre en beneficio del que solicita los servicios, el cliente.

El profesional informtico debe expresar claramente todas las consideracio de lugar: cumplimiento del ordenamiento jurdico,condiciones de calidad y econmicas justas, garantas en productos y servicios, cumplimiento de plazos y lugares de entrega, respeto a los mrgenes de utilidad planteados en el contrato oficial, entregar las cantidades ofrecidas, no ofrecer regalos (cumplir slo con las estipulaciones del contrato).