10 pesos junto con la jornada ... - la jornada de morelos · invasión francesa. el papel de...

16
MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2019 DIRECTOR: MARIO SALGADO BECIL • DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE • AÑO 1 • NÚMERO 376 La famosa estafa 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n Asegura Gerardo Becerra que el ex rector de la UAEM fue exonerado BOSTEZA EL COLOSO n 9 MÓNICA GONZÁLEZ DAVID ALANÍS 4 n 6 REDACCIÓN DESCONSUELO No se protegerá a nadie ligado a Estafa Maestra Con lágrimas de impotencia y la esperanza en poder dar con su paradero, familiares de Jessica Cerón Salinas y Diego Armando Nieto, a siete y ocho años de su desaparición, hicieron actos públicos para visibilizar su ausencia. Su pérdida es irreparable. n Foto: Margarito Pérez Retana n 5 DULCE VALDEPEÑA En las últimas 24 horas, los sis- temas de monitoreo del volcán Popocatépetl reportaron 209 exha- laciones, acompañadas de vapor de agua, gas y ceniza que los vientos se han encargado de dispersar. n Foto: Margarito Pérez Retana n Sin afectaciones por el presunto fraude, aseveró el rector Gustavo Urquiza n Alicia Vázquez y Édgar Márquez, funcionarios con Graco Ramírez Detienen al homicida de menor en La Carolina n 10 MÓNICA GONZÁLEZ n 6, 10, 11 GONZÁLEZ, MAYA Aspiran cinco a la Comisión de Búsqueda de Personas El gobierno de Jiutepec entregará 32 mil paquetes de útiles escolares n Imparable la ola feminicida: Pacto Morelos n Hay cifras lamentables y preocupantes; Tania Valentina Vinculan a proceso a ex directora de Recursos Humanos del Congreso n Documento evidencia que ayuntamiento conoció su responsabilidad Obligó juez a gobierno de Cuautla a suspender obra de Chedraui n Por falsificación de documento n 6 REDACCIÓN

Upload: others

Post on 03-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA ... - La Jornada de Morelos · invasión francesa. El papel de Juárez y los liberales. 1.3. La Revolución. Antecedentes, cau-sas, consecuencias. El

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2019DIRECTOR: MARIO SALGADO BECIL • DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE • AÑO 1 • NÚMERO 376

La famosa estafa

10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA

n Asegura Gerardo Becerra que el ex rector de la UAEM fue exonerado BOSTEZA EL COLOSO

n 9MÓNICA GONZÁLEZ

DAVID ALANÍS 4

n 6REDACCIÓN

DESCONSUELO

No se protegerá a nadie ligado a Estafa Maestra

Con lágrimas de impotencia y la esperanza en poder dar con su paradero, familiares de Jessica Cerón Salinas y Diego Armando Nieto, a siete y ocho años de su desaparición, hicieron actos públicos para visibilizar su ausencia. Su pérdida es irreparable. n Foto: Margarito Pérez Retana

n 5DULCE VALDEPEÑA

En las últimas 24 horas, los sis-temas de monitoreo del volcán Popocatépetl reportaron 209 exha-laciones, acompañadas de vapor de agua, gas y ceniza que los vientos se han encargado de dispersar. n Foto: Margarito Pérez Retana

n Sin afectaciones por el presunto fraude, aseveró el rector Gustavo Urquiza

n Alicia Vázquez y Édgar Márquez, funcionarios con Graco Ramírez

Detienen al homicida de menor en La Carolina

n 10MÓNICA GONZÁLEZ

n 6, 10, 11GONZÁLEZ, MAYA

Aspiran cinco a la Comisión de Búsqueda de Personas

El gobierno de Jiutepec entregará 32 mil paquetes de útiles escolares

n Imparable la ola feminicida: Pacto Morelos

n Hay cifras lamentables y preocupantes; Tania Valentina

Vinculan a proceso a ex directora de Recursos Humanos del Congreso

n Documento evidencia que ayuntamiento conoció su responsabilidad

Obligó juez a gobierno de Cuautla a suspender obra de Chedraui

n Por falsificación de documento

n 6REDACCIÓN

Page 2: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA ... - La Jornada de Morelos · invasión francesa. El papel de Juárez y los liberales. 1.3. La Revolución. Antecedentes, cau-sas, consecuencias. El

Se ha hecho pública ya la infor-mación acerca del Instituto de Formación Política de MORENA para el cual tenemos propuestas,

por supuesto. Pero se hace necesario for-mular serios cuestionamientos con respecto a los objetivos, propósitos que persigue esa tarea en la cual ya advertimos a personajes comprometidos y responsables al menos a nivel nacional. Mencionemos a Paco Ignacio Taibo, a Pedro salmerón, a Rafael Barajas “El Fisgón” y otros.

Aseguramos lo anterior porque aquí en Morelos se ha venido llenando esa organiza-ción partidaria de un buen número de trepa-dores, arribistas e individuos que han vivido pescando oportunidades, ya diremos cuáles y de qué orden pero ciertamente no son oportunidades de trabajo sino de ocasión para pasarla bien. El panorama no es nada halagüeño con tantos ex de otros partidos ahora más que apuntados para este proce-so. priistas, panistas y perredistas están ya trabajando en ayuntamientos MORENOS y se han trepado al tren en busca de continuar con una vida de holganza y trapacería yendo de puesto en puesto, de partido en partido y de pueblo en pueblo.

Inicia con esto el movimiento de bases, de militantes y simpatizantes que ya convo-can a un Foro Nacional en defensa de los Acuerdos del Consejo Nacional -7 de julio-. Destacan la formación de una comisión de organización que busca contribuir con el CEN y la Comisión nacional de Elecciones en el próximo proceso interno de renova-ción de dirigencias.

Han propuesto a Armando Bartra, a Bernardo Bátiz y a Enrique Dussel para garantizar la imparcialidad del proceso. Su sólo nombre ya es garantía de que así será porque el objetivo es que MORENA sea un ejemplo de democracia interna que promueva y forme la libre discusión de su militancia.

Más preguntas para el quehacer que nos espera. Sí, ¿qué sigue? Es la pregunta primera porque no se advierte claridad en el camino. Propongamos tareas concretas en cuanto a un Taller de formación política

e ideológica, así, sin más. Ya hay indicios de querer organizarse como un partido o un movimiento permanente que permita acceder a los trabajadores a instancias de servicio comunitario, de poder organizati-vo, de forjadores de proyectos auténtica-mente populares, en fin, de hacedores y edificadores de sus propios caminos. Como nos decía el P. Pedro Esteban, de lo que se trata es de tomar la vida en sus manos. De no esperar que alguien venga a decirnos qué hacer o por dónde avanzar.

En la conformación de la dirigencia nacio-nal de MORENA es bueno saber que conta-mos con Bertha Luján de reconocida historia de izquierda desde sus trabajos en el Frente Auténtico del Trabajo. Militante distingui-da, compañera de vida de Arturo Alcalde Justiniani, Abogado experto en asuntos labo-rales y sindicales, padres de la Secretaria del Trabajo Luisa María Alcalde Luján. Creo que hará un estupendo papel como dirigente nacional y deberían los militantes y simpa-tizantes de esa organización enterarse de su trayectoria de toda la vida en la oposición.

En el Taller de Formación que se está pensando y proponiendo sugiero comedida y objetivamente los siguientes temas consi-derando que una ciudadanía participativa se distinguirá precisamente por su manejo de la información, por su conocimiento de la his-toria de su propio país, por su identificación con un nuevo proyecto nacional que va a ayudar a no repetir errores. Veamos:

1. Curso Monográfico de Historia de México.- La Invasión española, antece-dentes y consecuencias. El período de la Colonia, la esclavitud sufrida, el saqueo de nuestras riquezas, la masacre contra nuestros indígenas. La imposición de otra cultura, el lenguaje, la religión…

1.2. La Reforma. Personajes: liberales y conservadores. El imperio austriaco, la invasión francesa. El papel de Juárez y los liberales.

1.3. La Revolución. Antecedentes, cau-sas, consecuencias. El porfiriato, la lucha por la tierra, por la democracia, por el derecho de huelga. Villa y Zapata.

1.4. Las luchas de los triunfadores de la revolución. El carrancismo, el zapatis-mo, la constitución de 1917, su impacto socioeconómico. Calles, el maximato. El conflicto cristero. Lázaro Cárdenas y el fortalecimiento económico de México.

2. El Capitalismo Neoliberal a partir de Miguel de la Madrid hasta la fecha. Definición, conceptos (Estado, Mercado, desincorporaciones, privatizaciones…). Consecuencias sociales, económicas, polí-ticas, culturales, medioambientales.

3. Artículos constitucionales relevantes que fortalecen la orientación económica del país y que han sido abrogados para imponer el modelo neoliberal.

Art. 3º, 16, 25, 26, 27, 28, 1234. Sistemas Económicos.- Capitalismo/

Neoliberalismo, Socialdemocracia, Socialismo.Y, ¿por qué estamos obligados a estudiar

y a informarnos? Porque la derecha no des-cansa. El nuevo director general interino del Fondo Monetario Internacional, David Lipton, afirma:

“El Capitalismo ha sido el motor detrás de muchos éxitos (¡!) que hemos vivido. No tiene ningún defecto inherente (já!). Sin embargo, se trata de un sistema imperfecto –ah, ¿sí?- que necesita corregir el rumbo.

“Parte del problema es el auge de las desigualdades excesivas (a poco…) a pesar de que las tasas de pobreza se han reducido en todo el mundo desde 1980”.

¡Qué barbaridad! ¿En qué planeta vive este descerebrado? La ignorancia no tiene fronteras ni respeta “ilustrados extranje-ros”. Las mentiras pueden seguirse divul-gando a todo nivel. Finalmente hay que defender intereses.

Ninguna de estas tareas urgentes y pen-dientes tienen que ver con el actual gobier-no que estamos padeciendo en nuestro ninguneado Estado de Morelos. El Cuau no tiene la menor idea de lo que todo esto puede significar, de lo que implica para los ciudadanos forjar un destino diferente al que nos espera si continúa este modelo capitalista depredador y perverso.

Alguien debería hacerle el favor…

DIRECTORA GENERAL Carmen Lira Saade

DIRECTOR FUNDADOR Carlos Payán Velver

GERENTE GENERAL Tania Paulina Olmos Sánchez

ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN Guillermina Álvarez

COORDINADORGENERAL DE EDICIÓN Josetxo Zaldua Lasa

COORDINACIONES

INFORMACIÓN GENERAL Elena Gallegos

REDACCIÓN Margarita Ramírez Mandujano

OPINIÓN Luis Hernández Navarro

JORNADA MORELOS

DIRECTOR GENERAL Mario A. Salgado Becil

DIRECTOR EDITORIAL Miguel Ángel Crisanto

SUBDIRECTOR David Alanis

RELACIONES PÚBLICASPedro Vidal

JEFA DE INFORMACIÓN Dulce Maya

EDICIÓN Jesús Rodríguez

DISEÑOE. Fernando Báez

REPORTEROS Mitza Pérez

Mónica GonzálezDulce Valdepeña

Tirza DuarteLuis Moreno

FOTÓGRAFOMargarito Pérez

CARICATURA Miguel Ángel

2

La Jornada Morelos, Periódico Diario Miércoles 14 Agosto 2019 año 1 Número 376, Editor Responsable: Miguel Crisanto Campos, Número de

Publicación: Paraisso Montessori No. 16, Col. Ahuatepec, Cuernavaca, Morelos. C.P. 06300 Impreso por: Medios Informativos Centro Sur, S.A. de C.V., Paraiso Montessori No. 16, Colonia Ahuátepec, Cuernavaca, Morelos. C.P. 63000 Distribuidor: Santiago González Bravo. Carlos Cuaglia 109 bis, Col. Centro, Cuernavaca, Morelos. c.p. 62000.

Internet

[email protected].

y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación Reserva al uso exclusivo del título La Jornada

del Derecho de Autor, SEP Distribuido en la Ciudad de México por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, AC, y en el interior de la República y el extranjero por Imprenta

Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 20192 EDITORIAL

En la actualidad de acuerdo con los reportes de la autoridad federal actualmente hay más de 26 mil cuerpos sin identificar y más de 40 mil personas desparecidas en todo el país.

Para esto, el gobierno federal ha destinado un pre-supuesto de 400 millones de pesos para la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), que se enfocarán en la identificación forense. Se crearán Comisiones de Búsqueda en todas las entidades federativas pendientes.

De acuerdo con estudios realizados por la universi-dad Autónoma de México (UNAM), en casi todos los casos de desapariciones, las autoridades no adoptaron medidas oportunas ni exhaustivas para buscar a las víctimas ni investigar lo sucedido. Fueron excepciona-les los casos en que los agentes del Ministerio Público tomaron medidas básicas de investigación que son cru-ciales para encontrar a personas desaparecidas.

Muchas veces, incluso, se mostraron más proclives a sugerir que las víctimas tenían algún tipo de culpa y, en clara señal de que no consideran prioritaria la solución

de este tipo de casos, indicaron a los familiares que efec-tuaran la búsqueda por sus propios medios.

Cuando los agentes del Ministerio Público inves-tigaron lo sucedido, sus esfuerzos se vieron con-trarrestados por demoras, errores y omisiones. Las búsquedas e investigaciones también debieron superar otros obstáculos estructurales, incluidas normas exce-sivamente acotadas y ausencia de herramientas indis-pensables, como una base de datos nacional sobre personas desaparecidas.

Hoy, muchas familias aún lloran a sus muertos en Morelos y en todo el país. Aquí, un grupo de perso-nas que sólo buscan “chamba” se han ofrecido para ocupar el Comité Estatal de Búsqueda de Personas, cuando lo único que, se la han pasado buscando en los últimos años es un buen empleo.

Mientras tanto, cientos de familias sin recursos ofi-ciales, aún con lo poco que tenían, realizan acciones de búsqueda, incluso de personas que no son de su familia debido precisamente a la ineficacia de las autoridades.

Búsqueda implacable

OPINIÓN¿Qué sigue para la izquierda en México?

HUGO CARBAJAL AGUILAR

Todos aquellos estratos sociales que expresan necesidades radicales, pueden convertirse en sujetos de la transformación revolucionaria.Agnes Heller

Page 3: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA ... - La Jornada de Morelos · invasión francesa. El papel de Juárez y los liberales. 1.3. La Revolución. Antecedentes, cau-sas, consecuencias. El

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2019 POLÍTICA 3

LUIS MORENO

LUIS MORENO

LUIS MORENO

Además los

habitantes

carecen de la

cultura de

realizar sus pago

Puente de Ixtla, Mor. José Al-fredo Estada Luna, director del Sistema Operador del Agua Po-table ixtleco, declaró que existen aproximadamente 8 mil tomas clandestinas, lo que significa que el perfeccionamiento de la ope-ratividad del sistema no sea el adecuado para los ixtlecos.

Mencionó que a la fecha se tienen 7 mil 600 tomas de agua potable tan sólo en la cabecera municipal registradas, por lo que, por instrucciones del presidente municipal, Mario Ocampo, se tiene que notificar a la gente para que acuda a realizar sus pagos correspondientes de lo contrario se llevara a cabo una sectoriza-ción de las personas con mayor

En Puente de Ixtla

8 mil tomas clandestinas de agua Lejos el mejoramiento del organismo

rezago para exhortarlas a que acudan a pagar antes de realizar el corte del servicio.

El encargado del organismo aseveró que a la fecha el rezago que existe en este organismo no tan sólo es del trienio anterior, si no de años atrás, ya que la mayoría de la gente no tiene la cultura de realizar sus pagos de manera oportuna de un servicio tan importante y vital.

El funcionario aseveró que el

organismo cuenta con el apoyo del programa “Jóvenes Constru-yendo el Futuro” con 25 per-sonas que se están dedicando a la realización de notificaciones que tan sólo el mes pasado tuvo buenos resultados, tanto que la gente se ha estado acercando a las oficinas a realizar sus pagos.

“Tenemos conocimiento de que existen aproximadamente 8 mil tomas clandestinas, lo que significa que el perfeccio-

namiento de la operatividad del sistema no sea el adecuado para los ixtlecos, esta situación nos genera pérdidas”, dijo Al-fredo Estrada.

El titular hizo un llamado a toda la población del municipio ixtleco para que se acerquen a las oficinas del agua potable que se encuentran a un costado del auditorio de San Mateo y poder generar algún tipo de convenio para que puedan rea-

lizar sus pagos atrasados sin afectar su economía y a que aquellos que tengan sus tomas clandestinas se regularicen.

Zacatepec, Mor. Los meses siguen su paso, ni autoridades municipales cañeras, ni la re-presentación federal de la Co-misión Nacional de la Vivienda (CONAVI) han dado respuesta a las cerca de 30 familias dam-nificadas por el sismo del 19 de septiembre que aún viven en carpas sobre la calle dentro de la cabecera municipal.

En entrevista la representante de los damnificados de la Ha-cienda Vieja, ubicada dentro de la cabecera municipal cañera, Delia Fabiola Ortega Juárez, declaró que el pasado 17 de julio tuvieron una reunión con la presidenta municipal, Olivia Ramírez Lamadrid y la Comi-sión Nacional de la Vivienda (Conavi) sólo para que se lle-gara al acuerdo de que la mayo-ría se van a reubicación y sólo dos manifestaron que lo iban pensar, pero el inconveniente de ellos es que les darán un terreno de 2000 metros y serán 31 vivienda lo que les tocará de a 64 m por vivienda, cuando les habían ofrecido 120 metros.

La damnificada habló de que siguen sin conocer a la Funda-ción Hogares, ni tienen algún documento que avale el terreno que se sabe, el ayuntamiento lo compró, lo que genera una mayor incertidumbre entre los

Damnificados a cielo abierto 31 familias de Hacienda Vieja en el olvido

Damnificados esperan respuesta de las autoridades Fotos: Luis Moreno

Jojutla, Mor. El vocal de Regis-tro del Instituto Nacional Elec-toral (INE) en la zona Sur del estado, Ramiro Salgado Hernán-dez, declaró que las credenciales de elector con los nuevos mu-nicipios indígenas se expedirán hasta el próximo año.

En entrevista el vocal de re-gistro aseguró que en fechas pa-sadas ya han hecho recorridos en coordinación con el Consejo Municipal tanto de Coatetelco como de Xoxocotla y más au-toridades, a fin de establecer los límites territoriales en donde se sacaron informes y dictámenes, por lo que actualmente están a la espera de que el Consejo del INE apruebe la expedición de creden-ciales de identificación oficial.

Una vez que el Congreso del estado a ha definido cuáles son los límites territoriales, lo que le corresponde al INE es verificar la ubicación de esas áreas, qué sec-ciones y qué localidades habrán de conformar los nuevos munici-pios, situación que ya se realizó en el caso de Coatetelco; después se hace el informe técnico para el registro federal de electores en el estado y se envía a la Comisión Nacional de Vigilancia para que

En 2020 credenciales en municipios indígenas: INE

Se deben verificar áreas, secciones y localidades

El trabajo a realizar por parte del INE tardará al menos seis meses, dijo Ramiro Salgado Foto: Luis Moreno

revise que todo el trabajo técnico se hizo de manera correcta, se valide y pase a la junta general ejecutiva y por último al Consejo General del INE para que por fin se puedan extender credenciales con los nuevos municipios.

Por lo anterior el vocal afirmó que todo el proceso mencionado anteriormente podría llevar hasta 6 meses, por lo que aún a los ciudadanos se les dan credencia-les con las localidades a las que pertenecían como Puente de Ixtla y Miacatlán respectivamente.

“Así es… una vez que el Con-greso del estado ha definido el decreto de los nuevos municipios corresponde al INE realizar los trabajos pertinentes para que ya se puedan realizar y expedir cre-denciales, ya hemos avanzado en ello por lo que estamos a la espera del informe de Consejo General del INE, que podría llevar hasta 6 meses”, dijo Ramiro Salgado.

Enfatizó que si un día antes los ciudadanos hacen su trámite con los antiguos datos de la lo-calidad deberán regresar hacer de nueva cuenta el proceso para que la credencial oficial salga con la información correcta, ello al declarar que es una iden-tificación oficial y es impor-tante que esté actualizada.

afectados del sismo, nadie les ha explicado el proyecto hasta el momento.

Raúl Herrera representante de la CONAVI en Morelos, les dijo que espera a que la Fundación le muestre el proyecto para poste-riormente enseñárselo a la gente de la Hacienda Vieja, para que si están de acuerdo se empieza la construcción de las viviendas.

El pasado 2 de agosto el coordinador de la reconstruc-

ción en Zacatepec, Rafael Bur-gos Gutiérrez, aclaró plantean reubicar a las 31 familias de la Hacienda Vieja, de Zacatepec, en dos mil metros cuadrados, sin embargo confirmó que las propuestas de proyecto aún no se han presentado.

Recordar que el predio de dos mil metros de superficie está ubicado en la colonia Gua-dalupe Victoria de este munici-pio y será donde se reconstru-yan las 31 viviendas.

“Aún no conocemos a la Fundación Hogares, ni tenemos algún documento que avale el terreno que se sabe que el ayun-tamiento lo compró”, dijo Or-tega Juárez.

Al respecto el coordinador de los proyectos de reconstrucción, Burgos Gutiérrez, refirió que el padrón total de afectados en la Hacienda Vieja es de 31 familias, aunque los damnificados señalan que son 34, pero dos ya están en otro proyecto de reconstrucción y uno demanda indemnización.

Aclaró que el documento de damnificados que enviaron a México es de 34 viviendas, pero 31 son las que aceptaron reubi-carse, tras hacer cálculos entre las 31 familias, comentó que a cada una le corresponden apenas de 64 m y no 120 m cuadrados, como dijo el director de Obras.

Page 4: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA ... - La Jornada de Morelos · invasión francesa. El papel de Juárez y los liberales. 1.3. La Revolución. Antecedentes, cau-sas, consecuencias. El

POLÍTICA MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 20194

miguel ángel

Luego de que ayer a las 8:18 horas, la ex secretaria de Es-tado Rosario Robles Berlanga ingresó al Centro de Readap-

tación Social Femenil de Santa Martha Acatitla, al quedar sujeta a una medida cautelar y vinculada a proceso horas antes, en Morelos muchos se pregun-tan si producto de la investigación denominada La Estafa Maestra, me-diante el cual se identificó un desvío millonario, durante el gobierno del priista Enrique Peña Nieto, algunos morelenses podrían también ser proce-sados; caso concreto, el del ex rector de la Universidad Autónoma del Es-tado (UAEM), quien en meses pasados fue involucrado en las investigaciones.

Como sabemos, Rosario Robles fue vinculada a proceso por ejercicio in-debido del servicio público, al permitir que se ocasionara un presunto que-branto al erario por 5 mil 73 millones de pesos, cuando estuvo al frente de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Te-rritorial y Urbano (Sedatu).

SI recordamos, actualmente existen 32 denuncias en total por la llamada Gran Estafa, sobre las cuales la Auditoría ha llevado ante la Fiscalía a dependencias como Sedesol y Sedatu, y a las univer-sidades autónomas del Estado de Mé-xico, Morelos, Zacatecas, Tabasco y Campeche; y las politécnicas de Chia-pas, Quintana Roo y Francisco I. Ma-dero, en Hidalgo, entre otras. También denunció al Sistema Quintanarroense de Comunicación Social, a Radio y Televisión de Hidalgo, y Televisora de Hermosillo (Telemax).

De acuerdo con información del portal Animal Político, en todos los casos, el sistema de desvío es siempre el mismo: una dependencia de gobierno hace convenios con universidades o sistemas de radio para hacer supuestos servicios. Éstos, a su vez, subcontratan a empresas que resultan ser fantasma, y, por tanto, el dinero desaparece. Y esto ocurre por el uso de la excepción del artículo 1 de la Ley de Adquisicio-

nes que permite hacer convenios entre entes públicos sin necesidad de pasar por una licitación pública.

Fue justamente una investigación de Animal Político, la que permitió de-tectar el manejo operativo de un gran desvío millonario durante el sexenio anterior, que involucra no sólo al ex rector de la UAEM, sino también otros personajes ligados al gobernó del ta-basqueño Graco Ramírez. Es más, el año pasado se publicó que el entonces subsecretario de Educación Media y Superior del gobierno de Morelos, pero antes de que le dieran ese puesto, Wistano Orozco firmó las convocato-rias y los fallos de las licitaciones con las que la Universidad Autónoma del Estado de Morelos entregó mil 127 millones de pesos a 14 empresas ilega-les, como parte de La Estafa Maestra. Wistano Orozco fue director general de Proyectos Especiales en la Univer-sidad en 2013, cuando se lanzaron li-citaciones para cumplir con supuestos servicios solicitados por la Secretaría de Desarrollo Social pero que, según la Auditoría Superior de la Federación, no se cumplieron.

Culpar a Alejandro Vera, es lo más sen-cillo del caso, si tomamos en cuenta lo publicado por Animal Político: “un es-quema de desvío de recursos públicos que involucra a dependencias federales que contrataron a universidades para hacer supuestos servicios y éstas entre-garon el dinero a empresas fantasma, pero antes cobraron una comisión de entre 10 y 15% sólo por fungir de intermediarias. Dicha investigación fue publicada por Animal Político y Mexicanos contra la Corrupción, el 4 de septiembre de 2017 y aunque existen 15 denuncias penales en la Procuraduría General de la República, ninguna de ellas ha sido consignada y, por tanto, ningún presunto responsable ha sido llevado a juicio.

Sólo el ex rector de la Universidad de Morelos, Alejandro Vera, fue dete-nido el 24 de enero en un restaurante de la entidad por el delito de abuso de confianza cometido en contra del Sindicato de Trabajadores Adminis-trativos de la universidad, pero no por el desvío de recursos. Horas después fue liberado y este miérco-les 31 de enero anunció que buscará la candidatura a la gubernatura de Morelos por el Partido Humanista. La detención, dijo, se trataba de una revancha política del gobernador de Morelos, Graco Ramírez, por haber exhibido públicamente la existencia de fosas clandestinas en el poblado de Tetelcingo cuando era rector de la Universidad.

En tanto, Wistano Orozco fue el repre-sentante de la Universidad de Morelos que firmó las licitaciones mediante las cuales se desviaron recursos de la Estafa Maestra. En la institución tuvo dos cargos clave: director general de Proyectos Especiales y Coordinador de Administración; en este último era el encargado de las revisar las finanzas y distribución de recursos de la insti-tución. Las cuentas entregadas en esa administración concluyeron con un déficit por mil 320 millones de pesos hasta 2017. Aún con esa referencia, el gobernador Graco Ramírez incluyó a Wistano Orozco en su gabinete como subsecretario de Educación Media y Superior a partir del 1 de enero de 2018, como reportó la revista Proceso un día después”.

Así que, Rosario Robles, sólo es la punta de un iceberg de corrupción que tiene que ser expuesto a la ciudadanía hasta lo más profundo, pero sobre todo a la justicia, se trate de quien se trate. En México no podemos seguir viendo cómo se roban los dineros del erario y que no pase nada; eso fue parte de lo que motivó el accionar ciudadano durante la elección del año pasado, cuando optaron por arrancar de una buena vez al viejo régimen. Las espe-ranza se puede agotar, si el ciudadano recibe a cambio “pan con lo mismo”.

LUIS MORENO

La famosa estafaDAVID ALANÍS

MIRADOR 21

Como Santo Tomás

Jojutla, Mor. De acuerdo con el informe Guardia Nacional (GN), Situación de la Guardia Nacional, fechado el 13 de agosto del 2019, serán 450 elementos previstos que custodiarán la zona Sur de la entidad y se estima que estén un total de 3 mil 592 efectivos en toda la entidad morelense.

El reporte contempla que serán previs-tos 450 elementos de la GN en Yautepec y Cuautla, Jiutepec con Cuernavaca 450 y para Jojutla estarán presentes 450, lo que da un total de mil 350 efectivos.

Sumarle a ello, 2 mil 294 soldados del ejército mexicano que han estado perma-nentes en la entidad, en Cuautla y Yautepec 396 uniformados de la Policía Militar (PF), de esta misma rama, habrá 395 en Cuerna-vaca y Jiutepec los que suman 791 policías militares. En esta entidad se destinarán 507 elementos de la Policía Federal (PF).

Autoridades del gobierno federal encarga-das de la seguridad destacan en este informe que serán 3 mil 592 elementos de la Guardia Nacional mismos que estarán como coordi-nadores, Inspector Jefe de la GN, Mauricio Noguez Miranda, en la zona metropolitana del Estado y en la región Sur el coordinador será el Diplomado de Estado Mayor, coronel de Infantería del 180 Batallón, Jorge Luis Ve-lázquez Mondragón, que estarán trabajando en coordinación en los municipios.

Cabe recordar que a mediados de julio pasado, el jefe de la Oficina de la Gubernatura, José Manuel Sanz Rivera, dijo que los resultados de la presencia de la Guardia Nacional no se verán en tres semanas sino en un futuro.

Lo anterior tras las declaraciones del delegado en Morelos del gobierno de la República, Hugo Eric Flores Cervantes, sobre la falta de resultados en Morelos del nuevo esquema de seguridad nacional que entró la Guardia Nacional a la entidad, el pasado 2 de julio con 450 elementos para los municipios de Cuernavaca y Cuautla.

Hacer hincapié que también están en análisis el que los efectivos de la GN pu-dieran tener destacamentos en la región Sur del estado como Puente de Ixtla, Jojutla, Tlaquiltenango, es este último se espera que desaparezcan las Guardias Comunitarias.

Cabe aclarar que el informe “Situación de la Guardia Nacional”, no apunta fechas de cuándo es que empezaría a funcionar la GN en los municipios sureños, sin embargo ya han sostenido reuniones y recorridos.

Más de 3 mil efectivos de la GN en Morelos

Ya existe el mapeo de

zonas a cubrir

Ya está marcado el despliegue de la fuerza militar Foto: Especial

Page 5: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA ... - La Jornada de Morelos · invasión francesa. El papel de Juárez y los liberales. 1.3. La Revolución. Antecedentes, cau-sas, consecuencias. El

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2019 POLÍTICA 5

DULCE VALDEPEÑA

DULCE VALDEPEÑA

El ayuntamiento de Cuautla tuvo que notificar por orden de un juez federal a la representación legal de la empresa Chedraui S.A. de C.V. sobre la suspensión de la obra de construcción de una sucursal ubi-cada sobre la avenida Reforma, en el centro de la ciudad.

Se trata del proyecto que ini-ció con quejas por sus probables irregularidades en la obra sobre el predio que ocupó el Hotel Vasco para la instalación de una cadena comercial y que grupos ciudadanos y ambientalistas ex-hibieron como un proyecto voraz al equilibrio ecológico.

Dirigido al Juez Séptimo de Distrito en el estado de Morelos, el secretario de Obras Públicas, Desarrollo Sustentable y Pro-tección Ambiental del ayunta-miento de Cuautla, Raúl Agui-lar Montiel, informó sobre el cumplimiento al oficio número 20056/2019 recibido en fecha del 28 de junio pasado.

A consecuencia con oficio nú-mero 00165/06/2019, ésta área municipal notificó a quien co-rrespondiera que no se continuara con la construcción de “un centro comercial dentro del predio lo-calizado sobre Avenida Reforma entre las calles de Baluarte y Defensa del Agua en esta ciudad y, de igual forma no se sigan talando árboles y palmas de dife-rentes especies que se encuentran al interior como en el exterior de dicho inmueble y de igual forma no se siguiera dañando el legado histórico y la imagen urbana”.

Así lo hizo saber en compare-

En el predio que ocupó el Hotel Vasco

Juez suspendió construcción de centro comercial

El proyecto inició en Cuautla con quejas por probables irregularidades

El secretario de Obras Públicas, Raúl Aguilar Montiel avaló y justificó la obra. En la imagen la obra que fue suspendida Foto: Dulce Valdepeña

Unas 50 familias de sindica-lizados del ayuntamiento de Cuautla tienen hijos con de-serción escolar por falta de dinero para cubrir sus nece-sidades y que podría aumen-tar en el siguiente ciclo ante la desesperación por adquirir útiles, uniformes, cubrir las cuotas escolares y traslados, dio a conocer el Comité del Sindicato de Empleados al Servicio del Ayuntamiento de Cuautla que encabeza, Ariel Torres Reyes.

En entrevista, el secretario general agregó que trabajado-res con hijos en la universidad han optado por enviarlos dos o tres veces por semana o in-cluso pedir receso al no com-pletar los pagos necesarios para su desarrollo académico.

Los trabajadores hablan de la desesperación para cubrir los pagos de inicio del ciclo escolar porque no son sujetos a crédito pues el ayuntamiento no pagó a Fo-nacot los préstamos solicita-dos a pesar de que se hizo el descuento a los trabajadores, pero que la administración anterior no enteró a Fonacot por lo que se encuentran en buró de crédito. Son poco más de 500 trabajadores los que integran este sindicato.

Con la actual administra-

Hijos de sindicalizados dejan de estudiar Trabajadores sin pago de sus derechos sindicales

El gobierno de Cuautla ha cerrado el diálogo con los trabajadores Foto:

Dulce Valdepeña

En Cuautla, vecinos de la colonia Otilio Montaño se quejan por la escasez de agua en las últimas se-manas por lo que amagaron con tomar las instalaciones del sis-tema operador en breve ante la falta de atención por parte de las autoridades responsables en el suministro del agua potable en la comunidad.

De acuerdo con los colonos, el servicio llega a sus domicilios por el lapso de 20 minutos en uno o dos días con lo que se hace insu-ficiente para satisfacer las necesi-dades de las viviendas de esta co-lonia ubicada cerca del río Cuautla.

La colonia tiene administra-ción del agua por sistema indepen-diente y al cierre de esta edición los vecinos no tenían respuesta alguna sobre la escasez de agua por lo que no se descarta que en próximos días puedan continuar exigiendo que se restablezca el servicio.

Se trata de la colonia conocida también como Amilcingo, dentro de la zona urbana de Cuautla, donde además de viviendas y centros edu-cativos también es una zona comer-cial con diversos comercios.

DULCE VALDEPEÑA

La Otilio Montaño sin agua Afectados amagan con

realizar protestas

cencia como autoridad señalada como responsable dentro del jui-cio de garantías como informe jus-tificado en cumplimiento al auto de fecha 24 de junio del 2019.

El colectivo Cuautla Viva,

Cuautla Verde hizo público el 24 de junio que el juez de distrito le concedió un amparo que tenía como efecto la suspensión de la obra, sin embargo la moviliza-ción de maquinaria, material y

personal continuó como se evi-denció en redes sociales.

Aunque versiones oficialistas cuestionaron la validez del am-paro al observar la continuación del proyecto, se pudo consta-

tar la violación a la suspensión ordenada por el juez que con-firma la comparecencia que hizo Aguilar Montiel días después.

Permiso y compromiso

Raúl Aguilar Montiel, como titu-lar del área expidió el 9 de abril de este año un oficio con número DPAE/013/2019 un informe a or-ganizaciones ambientalistas con que confirmó la intervención a la numerosa vegetación que había en el predio y justificó un “desa-rrollo económico” con la llegada de la cadena comercial.

El presidente municipal de Cuautla, Jesús Corona Damián, dio a conocer que el ayunta-miento autorizó las obras de construcción de una tienda de-partamental denominada Che-draui, luego del compromiso de donar mil árboles de especies endémicas de Morelos, además de crear 300 empleos.

Con recibos oficiales que ha expedido el ayuntamiento, se ha podido comprobar el pago de 4 millones 715 mil 249 pesos por parte de la empresa a cambio de diversas licencias para la construcción de la su-cursal entre ellas la constancia de no afectación arbórea.

El presidente municipal ad-mitió en redes sociales que el ayuntamiento “negoció” con la empresa “una entrada de dinero”.

Los ambientalistas lamenta-ron las declaraciones del alcalde y sujetar el medio ambiente al pago de las grandes empresas aún a costa de especies protegi-das por normas federales.

ción, los trabajadores padecen la suspensión del pago por com-pensaciones como derecho labo-ral adquirido así como aguinal-dos entre otras prestaciones afec-tando a los que menos ganan.

En un comunicado, el ayun-tamiento de Cuautla exhibió nombres de trabajadores que

reclaman el pago de compensa-ciones, pero se refirió sólo a di-rigentes sindicales actuales por compensación de aproximada-mente 5 mil pesos así como de trabajadores con compensacio-nes mínimas por 13 a 250 pesos pero omitió a los ex titulares del comité conocidos como “Los

Parral” quienes en las últimas nóminas disponibles se regis-traban pagos por compensación de más de 20 mil pesos quince-nales sumando un pago final de hasta 50 mil pesos en algunos periodos como chofer en servi-cios de limpias o auxiliares.

Se trata del grupo que la asamblea expulsó por diversas irregularidades en la defensa sin-dical pero que hoy, mantienen estrecha relación con el alcalde, Jesús Corona Damián.

En el comunicado, sin firma de quien lo emite, señala que los trabajadores no han acre-ditado la importancia de su trabajo para recibir pago por concepto de compensación a pesar de que este y otros están incluidos en la Ley del Servicio Civil, Ley Federal de Trabajo y Contratos Colectivos.

El alcalde sostiene que cum-ple orden del presidente de la república, Andrés Manuel Ló-pez Obrador de desaparecer a los sindicatos.

Cabe recordar que el comité sindical inició denuncias por peculado, incumplimiento de funciones públicas, ejercicio ilícito del servicio e intimida-ción que se extiende a otros funcionarios por coalición.

Page 6: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA ... - La Jornada de Morelos · invasión francesa. El papel de Juárez y los liberales. 1.3. La Revolución. Antecedentes, cau-sas, consecuencias. El

POLÍTICA MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 20196

REDACCIÓN

REDACCIÓN

REDACCIÓN

El Gobierno con Rostro Humano de Jiutepec entregará, en el trans-curso de la primera semana del mes de septiembre, 32 mil pa-quetes de útiles escolares para estudiantes de niveles primaria y de secundaria de escuelas públi-cas ubicadas en la demarcación.

El edil Rafael Reyes Reyes informó que tal cual lo com-prometió en su recorrido por el municipio y con la finalidad de contribuir a la economía fami-liar es que la administración que encabeza hace un esfuerzo para dar un alto porcentaje de los útiles escolares incluidos en la lista emitida por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el ciclo escolar 2019-2020.

Rafael Reyes dio a conocer que para los alumnos de primero y segundo grado de primaria se-rán entregados siete mil paque-tes, para los alumnos de tercer grado se tienen considerados tres mil 500 y para los de cuarto, quinto y sexto grado serán 10 mil 500, sumando un total de 21 mil.

El presidente municipal co-munica que con respecto a los útiles para estudiantes de pri-mero, segundo y tercer grado de secundaria están previstos 11 mil paquetes. Los útiles es-colares que proporcionará el

En primarias y secundarias

Distribuirán en Jiutepec 32 mil paquetes de útiles

La entrega será en el mes de septiembre

El edil de Jiutepec, Rafael Reyes, anunció la entrega de útiles escolares para este ciclo escolar Foto: Especial

La coordinadora del Grupo Par-lamentario del PT, Tania Valen-tina Rodríguez Ruíz, condenó el incremento de casos de violencia feminicida contra mujeres.

La legisladora petista la-mento que en los últimos tres años la cifra de violencia femi-nicida en Morelos haya incre-mentado en la entidad, en 2016 el año más violento con 97 casos, en 2017 se registraron 74 casos, mientras que en 2018 se presentaron 88 casos, cifras que no deben ser minimizadas y las autoridades estales no pueden seguir siendo omisas ante el incremento de feminicidios en la entidad.

Destacó que el pasado 27 de enero de 2019 ciudadanos orga-nizados realizaron una marcha en la ciudad de Cuernavaca, capital del Estado de Morelos, con el fin de visibilizar la vio-lencia que se vive en la entidad, con particular énfasis en la vio-lencia patriarcal feminicida.

En aumento la violencia feminicida: Tania Valentina Hay cifras lamentables y preocupantes, dijo legisladora

Tania Valentina Rodríguez solicitó que se investiguen casos de feminicidios en Morelos Foto: Cortesía

La Fiscalía Anticorrupción logró la vinculación a proceso por el delito de Falsificación de Docu-mento de la ex Directora de Recur-sos Humanos de la 53 Legislatura del Congreso de Morelos.

Este día, en la sala 6 de la Ciu-dad Judicial de Atlacholoaya, la agente del Ministerio Público pre-sentó más de 15 datos de prueba en contra de Karina “N”, quien presuntamente favoreció a Denya “N” ex empleada del Congreso, a quien le expidió constancias de trabajo con datos falsos para lograr su pensión jubilatoria.

El Juez de Control determinó vincular a proceso a Karina “N” por Falsificación de Documento y le fijó la medida cautelar de acudir a firmar mensualmente a la Unidad de Medidas Cautelares (UMECA).

Procesan a la ex funcionaria del Congreso

Por falsificación de

documento

Gobierno de Jiutepec son de calidad, no tóxicos y lo más importante fueron producidos en territorio nacional.

Rafael Reyes señala que en días pasados se reunió con jefes de sector, supervisores y distin-tos directores de escuelas prima-rias y secundarias del municipio para hacerles partícipes de la decisión que tomó el gobierno de Jiutepec de respaldar el esfuerzo y dedicación de los estudiantes

de Jiutepec, amén de la situación financiera por la que atraviesa la administración municipal.

El edil transmite que en los próximos días se enterará a los padres de familia y directivos lo concerniente a la logística de entrega de los 32 mil paquetes, así como de más de 400 cajas de hojas blancas que estarán destinadas directamente a las escuelas primarias y secunda-rias públicas del municipio.

REDACCIÓN

A fin de fortalecer la capacita-ción del personal de la Procu-raduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Fami-lia (PRONAF), adscrita al DIF Morelos, se llevó a cabo una reunión de trabajo en coordina-ción con la Consejería Jurídica.

Sara Olivia Parra, titular de la PRONAF, destacó que el or-ganismo estatal sigue trabajando de manera interinstitucional para brindar más herramientas que permitan mejorar la labor que se brinda a las familias de la entidad.

“Durante este encuentro, nos brindaron más información sobre las técnicas de legisla-ción, así como el trabajo para la adecuación y armonización del marco jurídico que regule nuestras funciones, de manera

Mejorará atención a grupos vulnerables

Vinculación entre DIF y Consejería Jurídica

Personal de la PRONAF del DIF durante capacitación en materia legislativa Foto: Especial

que podamos atender las necesi-dades de la ciudadanía”, indicó.

Olivia Parra resaltó que a tra-vés de estas acciones se conti-nuará dando debida atención in-tegral a los sectores vulnerables, reconociendo el nuevo enfoque de niñas, niños y adolescentes, como titulares de derechos.

Aunado a lo anterior, cada una de las áreas de la procuradu-ría expuso la labor que realizan así como sus necesidades, como son protocolos de atención en materia de maltrato infantil, nor-mativa de regulación de centros, atención a víctimas en casos de violencia contra mujeres y niñas, figuras de cuidados alternativos, adopciones, entre otros.

Asimismo, personal de la Con-sejería brindó la plática titulada “Requisitos para el trámite de revi-sión de ordenamientos jurídicos”.

La diputada petista precisó que, en 2007, la 51 Legislatura formuló Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Vio-lencia para el Estado de Morelos reconociendo que: “la violencia contra las mujeres no es un pro-blema que afecte solo al ámbito privado, si no que manifiesta también en el ámbito público”.

Precisó que en 2011 como

diputada de la 51 Legislatura del Congreso del Estado, promovió mediante decreto de Ley la tipifi-cación del delito de feminicidio, debido a los altos índices de muertes de mujeres cuya causa del homicidio era el género de la persona, es decir, que la causa del homicidio era ser mujeres.

La legisladora de la bancada del Partido del Trabajo, dijo que

a pesar que el delito de femini-cidio en el Estado de Morelos se encuentra tipificado en el Có-digo Penal Local en su artículo 213 Quintus; estos delitos contra las mujeres no han cesado, al contrario, datos recientes revelan que los feminicidios siguen en aumento en toda la entidad.

En Morelos entre 2000 y 2018 los casos de feminicidios han alcanzado cifras realmente lamentables y preocupantes, re-gistrándose en Cuernavaca 184 casos; en Jiutepec 87 casos; en Temixco 69 casos; en Cuautla 56 casos; en Yautepec 50 casos y en Xochitepec 40 casos

Tania Valentina hizo un lla-mado a las autoridades para que se investigue a fondo los casos de feminicidios y se actué con todo el peso de la ley contra los responsables de los asesina-tos cometidos contra mujeres, así mismo manifestó la necesi-dad de promover la seguridad de género en la entidad a fin de que las mujeres no sientan riesgo o temor de salir solas.

Page 7: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA ... - La Jornada de Morelos · invasión francesa. El papel de Juárez y los liberales. 1.3. La Revolución. Antecedentes, cau-sas, consecuencias. El

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2019 POLÍTICA 7

TIRZA DUARTE

TIRZA DUARTE

TIRZA DUARTE

TIRZA DUARTE

El secretario de Educación Luis Arturo Cornejo Alatorre indicó que la solicitud de exámenes an-tidoping en algunos planteles de nivel medio superior es una prác-tica «punitiva» y no se puede con-dicionar a ello la inscripción, este tipo de decisiones las debe tomar el consejo de padres de familia.

Indicó que es un tema que se investigará, en qué planteles y bajo qué argumentos se soli-citan este tipo de pruebas a los estudiantes.

“Eso debe ser una decisión de la asociación de los padres de familia, que los padres de familia sean los que planteen a través de los consejos técnicos la necesidad de tomar ese tipo de medidas”, detalló.

Agregó que si los proge-nitores, no están de acuerdo con este tipo de medidas y consideran podrían lastimar a los jóvenes, no se permitirá la aplicación de dicho criterio.

Indicó que son decisiones “absurdas” de las cuales, ni se notificó a las autoridades de

No se puede condicionar inscripción al antidoping

La decisión deben ser tomada por el Comité de Padres: SEP

Luis Arturo Cornejo indicó que no está autorizado para solicitar exámenes antidoping para estudiantes Foto: Tirza Duarte

educación en el estado y es ade-más necesario que los padres de familia estén de acuerdo con las medidas de prevención.

En otro orden de ideas, res-pecto a la lista de útiles escolares, explicó que no se permitirá abuso alguno en la solicitud de mate-riales requeridos para el ciclo es-colar, no está permitido, solicitar marcas específicas, pues se deben comprar de acuerdo a las posibili-dades de cada estudiante.

Informó que no se permitirá este tipo de abuso, en caso de detectarlo, los padres pueden re-portar la situación en la Secreta-ría de Educación o en el Instituto para la Educación Básica en el Estado de Morelos (IEBEM), con su titular, Eleacin Salgado de la Paz, para detener el abuso.

El secretario de Educación, Luis Arturo Cornejo estuvo presente en la asignación de Plazas de Admisión a la Educación Media Superior Ciclo Escolar 2019-2020, destacó que a diferencia de otros años los educadores compitieron limpiamente por ellas, por los que se terminaron las prácticas de otorgar estos espacios “en lo oscurito”.

Cornejo Alatorre indicó que la preparación de los profe-sionales de la educación, fue el factor principal factor para los aspirantes, a quienes indicó ahora tienen la oportunidad de servir al estado desde la educa-ción media superior.

“De esos mil 300 que pre-sentaron (solicitud) hoy se le está asignado plaza a 350 jóve-nes profesores para que tengan sus horas de trabajo; se acabó la asignación es lo oscurito, es abierto”, explicó.

A diferencia de otros años, ahora hubo una competencia limpia, dijo Luis Arturo Cornejo Foto: Cortesía

Asignan plazas en el Cobaem Se entregaron 350 espacios definitivos

El secretario de Gobierno, Pa-blo Ojeda Cárdenas, confirmó que a más de un mes de la llegada de la Guardia Nacional (GN) continúa el despliegue de los elementos, en próximos me-ses habrá poco más de mil 500 elementos y se espera que para el próximo año se tenga más de 3 mil integrantes.

Explicó que el envío será paulatino, conforme se continúe integrando el modelo de seguri-dad, con elementos de la Policía Federal (PF), y demás personal de se sume y se capacite

Detalló que la preparación antes de salir a campo tiene una duración de varios meses.

De esta forma, para 2020 estarán desplegados en Morelos

Continúa el despliegue de la GN En próximos meses habrá más de mil 500 elementos

Para el próximo año, la Guardia Nacional tendrá más de tres mil integrantes en Morelos, dijo Pablo Ojeda Foto: Tirza Duarte

El director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) Víctor Ná-jera Medina, indicó que se con-tinúa trabajando para combatir el abandono escolar, en el pasado ciclo escolar este fenómeno se registró en un 24 por ciento.

Agregó que el indicador de efi-ciencia terminal demuestra que es elevado el porcentaje de alumnos que culminan su educación media superior, en dicho subsistema edu-cativo, sin embargo son los mis-mos resultados, los que los obliga a implementar diversas acciones para evitar la deserción escolar.

“Tenemos dos grandes retos, mejorar la eficiencia terminal y evitar el abandono escolar, la eficiencia terminal de este año, estuvo arriaba del 76 por ciento, esto quiere decir que 24 estu-diantes de cada cien que ingresa-ron, desertaron”, explicó.

Es necesario mejorar o por lo menos mantener esas cifras, dio a conocer que por obligación en todos los planteles, se establecen estrategias para evitar el aban-dono de estudios, estas medidas son desde una llamada telefónica preventiva de los orientadores educativos de las diferentes ins-tituciones, hasta las pláticas re-currentes en las aulas.

A los estudiantes se les hace saber que es mejor terminar un bachillerato, en su proyecto de vida a no lograr concluir este nivel de educación básica.

Negó la posibilidad de hacer un chequeo del ingreso de los estu-diantes, como se propuso hace unos días en uno de los planteles, en los que se pretendía que mediante el registro de huella digital, se cono-ciera la asistencia de los alumnos, sin embargo esto se ha descartado al considerar que podría vulnerar los derechos de los adolescentes.

Se reduce abandono escolar en Cobaem

Autoridades

dialogan para evitar

baja en planteles

Tiene Cobaem altos índices de conclusión de estudios y se busca incrementar la cifra, refirió Víctor Nájera Medina, director del subsis-tema Foto: Tirza Duarte

Reconoció el desempeño de quienes concursan por las plazas y horas de trabajo, pues mediante

el concurso de los espacios, esta generación de educadores, tiene la oportunidad de incidir en la

formación de jóvenes morelen-ses, que serán hombres y mujeres de bien ante la sociedad.

Por su parte el director ge-neral del Cobaem, Víctor Ray-mundo Nájera Medina, indicó que el proceso para la asig-nación de espacios, dio como resultado 336 personas con la capacidad de aspirar a impar-tir alguna de las asignaturas que se imparte en este sistema educativo por lo que aseguró “este subsistema fue el más demandado para ingresar a la docencia en Morelos”.

Se ofertaron mil 536 horas para 13 planteles escolarizados y para los Centros de Educa-ción Media Superior a Distan-cia (EMSAD) y la asignación se dio conforme lo establecido en la Convocatoria de la Ley General del Servicio Profe-sional Docente (LGSPD), con la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente (CNSPD).

un total de tres mil 592 elemen-tos GN, por ahora reconoció que está en proceso, la cons-trucción de las bases de opera-ción este modelo de seguridad.

“Hay que hacer reclutamien-tos, capacitaciones, exámenes de control y confianza, cons-tituir las bases de operación donde va a estar desplegada la Guardia Nacional, va a ser un proceso que puede durar varios meses”, indicó.

En el primer mes de opera-ciones de la Guardia Nacional, aseguró, ya se notan buenos resultados.

Page 8: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA ... - La Jornada de Morelos · invasión francesa. El papel de Juárez y los liberales. 1.3. La Revolución. Antecedentes, cau-sas, consecuencias. El

SOCIEDAD MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 20198

El presidente de la Junta Local de

Conciliación y Arbitraje (JLCA), Pas-

cual Archundia Becerril, acudió a la

toma de protesta de Alejandro Rosas

López, como nuevo presidente de la

Asociación Mexicana de la Industria

de la Construcción (AMIC) en el es-

tado de Morelos.

A partir de esta fecha se comprometió

a trabajar por el bien común del sec-

tor de la construcción en la entidad,

además de buscar que se concrete la

Ley de Obra Pública impulsada desde

el Senado.

NUEVO LÍDER DE LA AMICArchundia Becerril llamó a Alejandro

Rosas a trabajar a favor de la entidad,

sobre todo respetando los derechos

laborales de sus agremiados, además

de invitarlo a acercarse a la SDEyT

para los diferentes programas que

ofrece, toda vez que la AMIC es una

organización que busca representar,

fortalecer y apoyar a las MiPyMEs de

la industria de la construcción a través

de otorgarles servicios, promover la

mejora de condiciones, conocimiento

y tecnología. Crédito: Redacción //

Foto: Especial

Estado llama a fomentar la paz

REDACCIÓN

Tras sostener una reunión de tra-

bajo con integrantes de 40 asocia-

ciones religiosas de Jojutla, Luis

Héctor Herrera López, director ge-

neral de Asuntos Religiosos, los in-

vitó a trabajar unidos para fomentar

la paz en el estado.

En presencia del alcalde, Juan Án-

gel Flores Bustamante y el enlace

de Asuntos Religiosos de Jojutla,

Sergio Leguízamo Maya, indicó

que desde la dirección a su cargo,

se implementan políticas públicas

con la sociedad para reconstruir el

tejido social y sobre todo, la cons-

trucción de la paz.

Luego de explicarles las funciones

que la dirección general de Asuntos

Religiosos lleva a cabo, invitó a los

ayuntamientos a realizar su registro

ante la Secretaría de Gobernación;

además de trabajar con respeto y

pluralidad religiosa en su municipio.

Explosiones en el Popo

REDACCIÓN

En las últimas 24 horas por me-

dio de los sistemas de monitoreo

del volcán Popocatépetl se iden-

tificaron 209 exhalaciones, acom-

pañadas de vapor de agua, gas y

ceniza que los vientos dispersaron

al Noroeste de manera preferencial

y 496 minutos de tremor de baja

amplitud.

Adicionalmente, se registraron

siete explosiones moderadas y dos

explosiones mayores.

El CENAPRED exhorta a no acer-

carse al volcán y sobre todo al

cráter, por el peligro que implica la

caída de fragmentos balísticos y en

caso de lluvias fuertes alejarse de

los fondos de barrancas por el pe-

ligro de flujos de lodo y escombro.

El Semáforo de Alerta Volcánica

del Popocatépetl se encuentra en

Amarillo Fase 2.

Terminó curso de verano en la UTEZ

REDACCIÓN

Concluyó el curso de verano que

organizó la Universidad Tecnoló-

gica Emiliano Zapata del Estado de

Morelos (UTEZ) para la población

infantil con motivo del periodo va-

cacional.

Fueron 25 niños y niñas quienes

desde el pasado 15 de julio se

mezclaron entre los jóvenes uni-

versitarios para realizar actividades

como danza, tae kwon do, robótica,

activación física, pintura, ajedrez,

natación y clases del idioma fran-

cés.

Es la tercera ocasión que la UTEZ

organiza con éxito este curso de

verano, a la cual asistieron niños

entre 6 y 12 años de edad de

los municipios de Emiliano Zapata,

Jiutepec, Temixco, Xochitepec y

Cuernavaca.

La rectora de la UTEZ, Sandra

Lucero Robles Espinoza, agradeció

a los padres de familia la con-

fianza depositada en la institución,

en donde sus hijos permanecieron

ocho horas diarias durante 20 días.

Page 9: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA ... - La Jornada de Morelos · invasión francesa. El papel de Juárez y los liberales. 1.3. La Revolución. Antecedentes, cau-sas, consecuencias. El

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2019 SOCIEDAD 9

REDACCIÓN

REDACCIÓN

MÓNICA GONZÁLEZ

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) informó que de acuerdo a los

datos proporcionados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua),

las presas de almacenamiento monitoreadas en el estado de Morelos

se encuentran en su conjunto al 65.63 por ciento de su capacidad.

Asimismo, la Ceagua señaló que la temperatura máxima registrada

en Morelos durante las últimas 24 horas fue de 34°C en la estación

climatológica Amacuzac, ubicada en el municipio del mismo nombre.

En tanto, la temperatura mínima fue de 7.5°C en la estación cli-

matológica Tlacualera, ubicada en Tlalnepantla. En las estaciones

climatológicas monitoreadas en el estado, la lluvia máxima regis-

trada fue de 13.0 en Temixco, ubicada en este municipio. Crédito:

Redacción // Foto: Especial

PRESAS AL 65% DE SU CAPACIDAD

El caso de la Estafa Maestra que ayer llegó a un punto crucial con la detención de la ex secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, sí toca a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) por el faltante de más de 600 millones de pesos, reconoció Ge-rardo Becerra, asesor en materia Anticorrupción, quien práctica-mente deslindó al ex rector de la institución Alejandro Vera, pero no así a otros ex funcionarios que también pudieran estar coludidos con este fraude.

Expuso que es un hecho de que la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) está señalada en el asunto de la Estafa Maestra, porque todo parece indicar que a través de “empresas fantasmas” se asig-naron más de 600 millones de pesos en artículos que aparen-temente no se entregaron al gobierno federal.

“Aquel que la tenga que pagar que la pague”

La Estafa Maestra salpica a la UAEM “No vamos a proteger a nadie”, advierte Gerardo Becerra

Con la detención de Rosario Robles la investigación de amplio espec-tro llegará a Morelos, dijo Gerardo Becerra Foto: Mónica González

Asegurar una atención eficaz, incluyente, respetuosa y con alto sentido humano en la tota-lidad de las unidades médicas de Servicios de Salud de Morelos (SSM) es un compromiso firme y establecido para el gobierno del estado, afirmó el titular de Salud, Marco Antonio Cantú Cuevas, al inaugurar las prime-ras jornadas “Interculturalidad, Calidad de Atención Médica y Seguridad del Paciente” en el Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”.

“Una de las tareas que tene-mos más claras, es coadyuvar en la construcción de un sis-tema de salud que respete los derechos humanos, considere los determinantes sociales, pro-mueva la participación comu-nitaria, reconozca la diversidad cultural, así como la visión de

Salud impulsan atención médica de calidad Inician jornadas académicas en el Parres

Por un sistema de salud que respete los derechos humanos Foto: Especial

“De que sí toca la Estafa Maes-tra a la UAEM, no tengo la menor duda de ello, por lo que aquel que la tenga que pagar que la pague y quien se comió algo que no debió comerse que lo devuelva”.

Sobre la situación del ex rec-tor de la UAEM, Alejandro Vera, refirió que el organismo a su cargo cuenta con documentos que hablan de una exoneración por 76 millones de pesos en este caso, aunque del resto del dinero no se sabe porque se habla de más de 600 millones de pesos.

Se trata de una exoneración de la Auditoría Superior de Fis-calización quien es la que inicia este tipo de denuncias y que

toma la Fiscalía general de la República para fincarle una res-ponsabilidad a quien fuera la secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles, hoy presa en el penal de Santa Martha.

Gerardo Becerra mencionó que si el ex rector tiene respon-sabilidad en este caso se tiene que demostrar, es decir, deter-minar si efectivamente no tuvo conocimiento de la manera en que se aplicó el recurso.

“El dato que yo tengo es que hasta ahora no existe ninguna implicación en algún hecho irregular por parte del ex rector, en el entendido que se habla de que quien se hizo cargo de este

los diferentes grupos de la po-blación”, detalló.

Acompañado por el director

general de Servicios de Sa-lud de Morelos (SSM), Héctor Barón Olivares, Cantú Cuevas

indicó que a través de acciones de capacitación se busca sen-sibilizar al personal sanitario

sobre el respeto a los derechos humanos, género y diversidad cultural, con el objetivo de garantizar a la población una atención digna.

“Considerar la intercultu-ralidad como una política pú-blica en salud que incorpore elementos esenciales para pro-porcionar servicios de salud de calidad”, señaló.

El titular de la Secretaría de Salud reconoció el trabajo del personal de la unidad hos-pitalaria, al tiempo en que los exhortó a continuar trabajando por el bienestar de los usuarios.

Tras culminar el evento, el secretario de Salud sostuvo una charla con el director del nosocomio, Víctor Manuel Martínez Jardón y su equipo de trabajo, con el propósito de conocer sus necesidades y de manera conjunta encontrar posibles soluciones.

Con el objetivo de dar seguimiento y evaluar los programas de mejo-ramiento del servicio de transporte público en el estado, el secretario de Movilidad y Transporte, Víctor Mercado Salgado, se reunió con integrantes de las agrupaciones de Rutas Unidas, Federación Autén-tica del Transporte y Ruta 4.

En la reunión participaron Da-goberto Rivera Jaimes, presidente de la Federación Auténtica del Transporte; Aurelio Carmona San-doval, presidente de Rutas Unidas, además de Virgilio Bahena Bahena, presidente de Ruta 4, para presentar los avances del cumplimiento de los lineamientos establecidos en la Ley de Transporte en la entidad.

En el encuentro se establecie-ron acuerdos para aplicar sanciones correspondientes a los operadores

Transportistas aplicarán descuento Integrantes del sector evalúan mejoramiento del servicio

Transportistas se reunieron con Víctor Mercado, titular de la SMyT

Foto: Especial

del transporte público que no res-peten los descuentos en la tarifa establecida en la ley, en especial a personas de la tercera edad.

En tal sentido se dejó en claro que los operadores y concesiona-rios del transporte público deben

hacer efectivo el descuento co-rrespondiente al 50 por ciento en el costo del pasaje, al presentar su tarjeta del INAPAM.

Asimismo se generó el acuerdo de establecer comunicación directa con los representantes de la Aso-ciación Cívica Morelense Gustavo Salgado, los presidentes de rutas y la SMyT, para vigilar y garantizar un trato digno y de calidad a los usuarios del transporte público.

Víctor Mercado refrendó su compromiso de trabajar en con-junto para el beneficio de los usua-rios del transporte público, señaló que la SMyT es una dependencia de puertas abiertas, que siempre estará dispuesta al diálogo, al in-tercambio de ideas y propuestas con diversas asociaciones y grupos de la sociedad civil, a fin de mejo-rar la calidad del servicio del trans-porte y en favor de los morelenses.

fue el Patronato de la UAEM, más no así la propia rectoría de esta Casa de Estudios”.

Cabe destacar que por este hecho el ex rector de la UAEM, Gerardo Ávila, ya está vincu-lado a proceso, porque derivado de la reactivación en el caso se podría investigar a otros ex fun-cionarios, es una investigación que lleva a cabo la Fiscalía ge-neral de la República y una vez que se abrió el juicio en contra de Rosario Robles será un área de investigación que abarque muchos aspectos.

“Nosotros no vamos a prote-ger a nadie, ni al ex rector de la UAEM”, dijo Gerardo Becerra.

Page 10: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA ... - La Jornada de Morelos · invasión francesa. El papel de Juárez y los liberales. 1.3. La Revolución. Antecedentes, cau-sas, consecuencias. El

SEGURIDAD MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 201910

MÓNICA GONZÁLEZ

MÓNICA GONZÁLEZ

MÓNICA GONZÁLEZ

Fue ingresado

al Centro de

Reinserción Social

“Morelos”

El fiscal general de Justicia, Uriel Carmona, informó la de-tención de José Alfredo “N” de 33 años de edad, presunto responsable del feminicidio de una menor en la colonia Caro-lina de esta ciudad.

Los hechos se registraron el pasado sábado 10 de agosto en una vecindad ubicada en la Calle Ayuntamiento de la colo-nia Carolina del municipio de Cuernavaca, en donde el hoy imputado habría ingresado a un domicilio en donde abusó sexualmente de una menor de 6 años de edad y a quien privó de la vida para posteriormente huir del lugar.

La Fiscalía Especializada para la Investigación y Perse-

Durante un operativo en Cuautla

Detienen a presunto homicida de menor

Se tienen pruebas que serán valoradas por el juez: Carmona

El fiscal Uriel Carmona dio a conocer captura del probable responsable de la muerte de una menor Foto: Mónica González

Un año más sin ellos. La fe sigue vigente, porque confían en que algún día entrarán nuevamente por la puerta de su casa y abrazarán a sus familiares. Nada las detiene; ni el tiempo, ni la desatención de las autoridades que siguen siendo omisas al dolor, ni su propio can-sancio o enfermedad.

Jessica Cerón y Diego Ar-mando Nieto ayer cumplieron otro año más desde que alguien se los llevó. Ayer sus madres los recorda-ron entre lágrimas, globos y sobre todo con el ánimo de lucha que desde años atrás mantienen con la esperanza de volver a verlos.

Para Alma Nieto, madre de Diego Armando la vida no ha sido nada fácil desde hace ocho años. En un 13 de agosto su hijo salió de casa y nunca más apareció.

Ayer, con una ceremonia en-cabezada por el Vicario de la Diócesis de Cuernavaca Tomás Toral Najera, está madre quiso recordarle a las autoridades la omisión en que han incurrido al no darle avances de las investiga-ciones sobre el caso de su hijo.

Diego Armando salió de casa y nunca más regresó. “Hace ocho años mi vida cambió. Mi vida se terminó y mi camino se detuvo”. Todos los días me le-vanto con la esperanza de saber algo de él, de creer que entrará en cualquier momento por la puerta de la casa y me abrazará como lo hacía. Nada es igual. Todo es vivir pero al mismo tiempo pensar en morir, dice.

Madres lloran la ausencia de sus hijos Mantienen la fe y advierten que no se rendirán para hallarlos

Un año más sin saber nada de Jessica Cerón y Diego Armando Nieto Foto:

Margarito Pérez

Finalmente fueron sólo cinco per-sonas las que se inscribieron para participar por la titularidad de la Comisión de Búsqueda de Perso-nas del Estado de Morelos. Conde Torres Eleazar,Márquez Ortega Edgar, Ruíz Ramírez Wendy Guadalupe, Vázquez Luna Alicia y Vida Medina Juan Manuel, son las opciones de donde saldrá este nuevo responsable.

De acuerdo con la página ofi-cial de la secretaría de Gobierno, se da a conocer que conforme a lo establecido en la Convo-catoria dirigida a Colectivos de Víctimas, Personas Expertas así como Organizaciones de la So-ciedad Civil y Especialistas en materia de desaparición forzada de personas, desaparición come-tida por particulares y búsqueda de personas, concluyó la recep-ción de propuestas para ocupar el cargo de Titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos, que se dio a conocer el pasado 29 de julio del año en curso, en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”.

Para tal fin, se presentaron 29 cartas de respaldo a 5 ciudada-nos, a través de las cuales propo-nen para encabezar la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos.

De los cinco aspirantes, dos corresponden a ex funcionarios de la administración pasada, como es el caso de la ex titular de

Van cinco por la Comisión de Búsqueda de Personas

Los tres mejores perfiles serán entrevistados

la Comisión Estatal de Seguridad Pública, Alicia Vázquez Luna y del ex director de la Diversidad Sexual, Edgar Márquez Ortega.

La consulta prevé que las per-sonas propuestas presenten sus documentos que por ley se re-quieren y la propuesta de plan de trabajo por escrito y en un video de duración máxima de 5 minu-tos, en las oficinas de la Secreta-ría de Gobierno, para continuar con el proceso de selección.

Cumplidos los requisitos, las personas propuestas a ocupar el cargo de titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Es-tado de Morelos, serán valoradas de acuerdo a lo establecido en el artículo 51 de la Ley General en materia de Desaparición For-zada de Personas, Desaparición cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas y 9 del Decreto por el que se crea y regula el Órgano Desconcentrado denomi-nado Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos.

Los tres mejores perfiles de acuerdo a la ponderación in-tegral serán entrevistados de manera individual por el secre-tario de Gobierno, Pablo Ojeda Cárdenas, formulando pregun-tas de interés de los colectivos de víctimas y familiares; las fechas y horarios de las en-trevistas se darán a conocer, las cuales serán transmitidas a través del sitio web https://go-bierno.morelos.gob.mx/.

cución del Delito de Feminici-dio inició las investigaciones y obtuvo una orden de cateo en el domicilio del presunto res-ponsable quien era vecino de la misma vecindad, en donde se lo-calizó una navaja tipo cutter con manchas hemáticas, así como un lazo con restos de sangre.

En entrevista, el fiscal cali-ficó este hecho como lamenta-ble y generó que la sociedad de Morelos estuviera consternada, por lo que después de una ardua investigación que llevó a cabo la Fiscalía de Feminicidios se logró la obtención de una orden de aprehensión de esta persona de nombre Alfredo N, quien fue asegurado por la policía de Investigación Criminal en un operativo en Cuautla.

Esta persona, ya había em-

prendido la huida y estaba sus-trayéndose de la acción de la justicia por lo que se logró detener la tarde de ayer y de inmediato será presentado ante el juez para su proceso.

“No estamos satisfechos y va-mos a dar mejores resultados en otros asuntos por lo que ya esta-mos trabajando en coordinación con otras autoridades y durante la investigación de estos hechos se tuvo el apoyo de la Guardia Nacional y de la Comisión Esta-

tal de Seguridad Pública”.El fiscal confirmó que esta

persona era un vecino de la niña y se pensó que había huido al estado de Guerrero, pero se mantuvo en la zona de Cuautla.

Los testimonios de prueba que dieron con esta persona corresponden a hechos direc-tos y material de vídeo donde fue visto saliendo del domici-lio donde ocurre el feminicidio de la menor, además de que se tiene material probatorio en materia pericial y criminalís-

tica, rastros de sangre en su ropa y otros aspectos.

“A este sujeto lo estamos acusando no nada más de femi-nicidio sino también de viola-ción, por lo que es lamentable y esperamos que los jueces actúen con severidad”.

El detenido fue ingresado al Centro de Reinserción So-cial “Morelos”, ubicado en el poblado de Atlacholoaya muni-cipio de Xochitepec, en donde en las próximas horas será defi-nida su situación jurídica.

Doña Alma lo ha buscado por todas partes, pero nadie le dice nada o le da esperanza de encon-trarlo aunque sea en una fosa. Nada. Todo ha sido sólo silencio y apatía de las autoridades desde hace ocho años.

Ayer elevó unos globos al cielo en su recuerdo y ofreció unos bocadillos y refresco a fa-miliares, amigos y reporteros que le han dado seguimiento a este caso. Lloró nuevamente por su hijo, como una madre llora la ausencia de sus seres queridos.

Una hora más tarde llegó tam-bién al zócalo de la ciudad Celia Salinas, madre de Jessica Cerón Salinas quien también ayer cum-plió siete años de que desapareció junto con su bebé de 39 semanas.

Con lágrimas, la señora revela que hay noches en que espera verla regresar de su trabajo, pero nunca llega. Hoy, la navidad, los cumpleaños o el Día de las Madres no han vuelto a ser lo mismo.

“Me siento llena de dolor, de impotencia, de enojo y desespe-ración porque no hay ni una sola autoridad que se comprometa con la búsqueda de Jessica”.

La salud de Celia no es buena. Cada día va decayendo ante la impotencia de no saber nada de su hija, sin embargo asegura que no va a descansar hasta el último aliento y no se va a rendir.

”Desde aquí nuevamente exijo justicia, verdad y castigo al culpable de la desaparición de mi hija y su bebé”, aclamó.

Page 11: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA ... - La Jornada de Morelos · invasión francesa. El papel de Juárez y los liberales. 1.3. La Revolución. Antecedentes, cau-sas, consecuencias. El

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2019 SOCIEDAD 11

DULCE MAYA

DULCE MAYA

DULCE MAYA

Organizaciones integrantes del Pacto Morelos por la Soberanía Alimentaria y Energética y los Derechos de las y los Trabaja-dores, exigieron poner un alto a la “ola feminicida” que sigue sin freno en la entidad y que, en una niña de la populosa colonia “La Carolina” de Cuernavaca, regis-tró a su más reciente víctima.

El vocero de la agrupación, José Martínez Cruz, dio a cono-cer que en el primer semestre de 2019 se reportaron casi el doble de casos que se reportaron en el mismo periodo de 2018.

“En 2019 hay una mayor in-cidencia de feminicidios de niñas y adolescentes. Morelos aparece entre los primeros lugares con es-tas cifras dolorosas de muertes por violencia feminicida”, refirió.

En un pronunciamiento, las organizaciones gremiales, de-fensores de derechos humanos, comerciantes y de las Comu-nidades Eclesiales de Bases (CEB´s), exigieron un alto a la violencia feminicida.

Ahí, expusieron la indignación y el dolor nos causa el feminici-dio infantil ocurrido en la colonia Carolina en Cuernavaca, uno de los ocho municipios que tienen Alerta de Violencia de Género desde el 10 de agosto de 2015, coincidentemente la misma fecha y exigieron que todas las autori-dades apliquen sin omisiones ni simulaciones todas las medidas para atender, prevenir, sancionar y erradicar el feminicidio.

Imparable la ola feminicida en Morelos

Se duplican los casos en el primer semestre del 2019

El primer semestre de 2019 se reportaron casi el doble de casos que se reportaron en el mismo periodo de 2018, denunció José Martínez del Pacto Morelos Foto: Margarito Pérez

Pese a las investigaciones y las recientes detenciones dictadas por jueces federales en contra de ex funcionarios --vinculados al caso de la “Estafa Maestra”--, la Universidad Autónoma del Es-tado de Morelos (UAEM), man-tiene sin afectaciones las nego-ciaciones con la SEP para lograr su rescate financiero.

El rector de la máxima casa de estudios morelenses, Gus-tavo Urquiza, aclaró en entre-vista, que el involucramiento de la institución en ese caso se ha limitado a proporcionar la infor-mación que le ha sido requerida por la Auditoria Superior de la Federación, como de la Fiscalía General de la República (FGR).

“Sabemos que existen carpetas de investigación abiertas, pero la universidad en lo que ha partici-pado, es en la entrega de la infor-mación que se le ha requerido, tanto de la Auditoría Superior de la Federación como de la Fiscalía Ge-neral de la República (FGR) y con esa misión, dentro de la universi-dad, de manera transparente hemos

La Estafa Maestra no frena rescate UAEM Las negociaciones avanzan, dice el rector

Pese a detenciones e investigaciones, la UAEM mantiene negociaciones Foto: Especial

Maestros de todo el estado re-ciben la asesoría, el acompaña-miento y la atención del Comité Ejecutivo de la Sección 19 del SNTE, encabezado por la se-cretaria general, Gabriela Ba-ñón Estrada, en torno a su re-greso laboral y la capacitación docente con el Taller Hacia una Nueva Escuela Mexicana.

El objetivo, dijo Bañón Es-trada, es hacer un análisis sobre los avances normativos, cam-bios y transformaciones que se requieren en materia educativa y por supuesto, atender las in-quietudes que giran con rela-ción al respeto de sus derechos laborales y prestacionales.

Esta gira se realiza en las siete regiones sindicales de la entidad, en un despliegue del Comité Eje-cutivo en Cuernavaca, Jiutepec,

Encuentro de maestros y la dirigencia del SNTE para analizar nuevo es-quema educativo Foto: Cortesía

Conocen maestros la “Nueva Escuela Mexicana”

Acompaña SNTE a docentes en su preparación

Jojutla, Cuaulta, Jonacatepec, Yautepec y Alpuyeca.

En su visita por la región Cuautla, particularmente en la Escuela Primaria Plan de Ayala, la secretaria general dijo que se está trabajando también en las nuevas leyes secundarias y la atención de adeudos que aún prevalecen.

En este contexto mencionó la firma del Código de Ética y Reglas de Integridad, el cual en acuerdo con las autoridades no debe firmarse por estar dirigido a funcionarios de la adminis-tración pública, hasta jefes de departamento, y no a docentes quienes se rigen por otras leyes.

El Comité Ejecutivo conti-nuará su gira de trabajo en los Consejos Técnicos Escolares que inician el 15 de agosto y conclu-yen el día 21, previo al inicio del ciclo escolar 2019-2020.

“Es inaceptable que una niña sea víctima de feminicidio en México. Es terrible que muchas niñas sean víctima de feminici-dio en México!, ¿cómo es posi-ble que una niña sea víctima de feminicidio y las autoridades no tomen medidas extraordina-rias para enfrentarlo? “

Refirieron que el caso de la niña de la colonia “La Ca-rolina” forma parte de una ola feminicida que sigue sin freno: En el primer semestre de 2019 se reportaron casi el doble de casos que se reportaron en el mismo periodo de 2018. En 2019 hay una mayor inciden-cia de feminicidios de niñas y adolescentes. Morelos aparece entre los primeros lugares con estas cifras dolorosas de muer-

tes por violencia feminicida.“En todo 2018 se reportaron

un número creciente de femini-cidios de niñas y adolescentes, según datos del SESNSP; sin embargo, esta es una cifra que apenas dimensiona esta proble-mática, pues existen casos que fueron clasificados como homi-cidios y no como feminicidios. Las autoridades no clasifican de forma adecuada los femini-cidios de niñas y adolescentes, argumentando incluso que las menores de edad “no son mu-jeres” y por eso sus casos no pueden ser feminicidios. Las familias de las víctimas tienen que enfrentarse al sistema de justicia para que las autorida-des clasifiquen de forma ade-cuada estos casos”, destacaron.

entregado todo lo que se nos ha pe-dido de información con respecto a esos proyectos, concretamente del proyecto de Sedesol y ahí nos han pedido información como son los nombramientos oficiales, quienes

participaron en el proyecto, como se llevó el proyecto y toda la parte administrativa. Incluso, el año pa-sado estuvo en la universidad un grupo de personas y se les entrego todo lo que nos pidieron”, detalló.

Hasta ahora dio a conocer, solo el ex rector Gustavo Ávila, ha sido llamado a comparecer y él ha comprobado su participación en el proyecto de manera transparente, “no hemos sabido de algún otro”

que haya sido requerido. Consideró que el caso de la

“Estafa Maestra” no le impedirá a la Autónoma de Morelos acceder a recursos extraordinario por parte de la federación.

Confió en que las instancias correspondientes, conozcan y to-men conciencia de la necesidad de recursos y el problema estructural.

Destacó que gracias a los pro-gramas de austeridad y de trans-parencia, se ha dado a conocer los ahorros generados en estos meses “de tal manera que vamos a tratar de pagar hasta diciembre los sala-rios lo que si no vamos a lograr pa-gar las prestaciones como el IMSS, el INFONAVIT y el ISR, ya no tendríamos recursos, así que hasta septiembre ya no tendríamos re-cursos hasta el mes de octubre. No tendríamos recursos tampoco para aguinaldos y prima vacacional”.

“Esos 390 millones que surgie-ron del análisis con los especialis-tas, es para, precisamente cubrir todo esto que acabo de mencionar. Si nosotros tenemos acceso a ese apoyo, pero de manera regular, eso sería un logro muy importante por parte del SEP”, finalizó.

Page 12: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA ... - La Jornada de Morelos · invasión francesa. El papel de Juárez y los liberales. 1.3. La Revolución. Antecedentes, cau-sas, consecuencias. El

SOCIEDAD MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 201912

REDACCIÓN

REDACCIÓN

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) continúa con los trabajos de la tercera etapa de la construc-ción de la red de agua potable y drenaje en la colonia “La Rosa” en Jiutepec, misma que presenta un avance global del 30 por ciento.

Para la ejecución de dichas labores, la Ceagua mantiene es-trecha comunicación con los in-tegrantes del comité de obra, así como con los vecinos de la unidad habitacional, con la finalidad de que los trabajos se ejecuten de la mejor manera y con la menor afec-tación hacia los habitantes.

Se realizan reuniones semana-

Más agua y drenaje a Jiutepec Obras de Ceagua en la colonia La Rosa

El beneficio será para más de mil habitantes Foto: Especial

les en el lugar de la obra para escuchar y atender las inquietudes de los residentes, así como para explicar el proceso de construc-ción con fechas y horarios, además de los materiales que se utilizan en cada tramo de la obra.

Finalmente la Ceagua recordó que para agua potable se trabajará en 805 metros, mientras que en drenaje serán 625 metros, con lo que en su conjunto se beneficiarán más de mil habitantes.

El jefe de la Oficina de la Gu-bernatura, José Manuel Sanz Rivera, encabezó una reunión con transportistas de la región Oriente para abordar las dife-rentes situaciones que afectan al sector.

Acompañado del comisio-nado estatal de Seguridad Pú-blica, Almirante José Antonio Ortiz Guarneros, y del secreta-rio de Movilidad y Transporte, Víctor Mercado Salgado, des-tacó la voluntad para encausar todos los esfuerzos y encontrar juntos soluciones que benefi-cien de manera directa a los ciudadanos.

Sanz Rivera enfatizó que a través del trabajo coordinado se establecerán estrategias para prevenir actos ilícitos y combatir a la delincuencia en la zona oriente y los altos de Morelos.

En ese sentido, el comi-sionado estatal de seguridad sostuvo que habrá operativos permanentes de revisión de unidades públicas y particu-lares, así como motocicletas, como parte de las acciones de Proximidad Social que permi-tan detectar objetos ilícitos e inhibir conductas delictivas.

Ortiz Guarneros propuso in-tegrar a los diferentes grupos de transportistas a la plata-forma digital Segurichat, con el fin de atender de manera directa y rápida cualquier si-tuación de riesgos a los que está expuesto este sector.

Por su parte, Víctor Mercado Salgado, señaló que esta reu-nión deriva de los acuerdos que se tomaron en el primer encuen-tro con transportistas en Cuerna-vaca, y que en fechas próximas se extenderá a otras regiones de la entidad, con el fin de escu-char y atender a los concesiona-rios y permisionarios.

En zona Oriente

Operativos para proteger a transportistas

Habrá puntos de

revisión

Autoridades estatales en diálogo con transportistas Foto: Especial

Page 13: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA ... - La Jornada de Morelos · invasión francesa. El papel de Juárez y los liberales. 1.3. La Revolución. Antecedentes, cau-sas, consecuencias. El

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2019 SOCIEDAD 13

REDACCIÓN

REDACCIÓN

El gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Administra-ción, realizará los trámites ne-cesarios para regularizar y hacer entrega al ayuntamiento de Axo-chiapan el predio conocido “La Cerámica”, inmueble ubicado en la carretera federal Axochiapan-Izúcar de Matamoros y que per-tenece al estado de Morelos.

Durante una reunión entre la titular de la dependencia, Mirna Zavala Zuñiga, y el alcalde Félix Sánchez Espinoza, se acordó que se llevará a cabo un convenio para otorgar el uso de dicho bien a la Comuna, mediante un acta de entrega recepción.

“Este inmueble ubicado en el municipio debe ser destinado para el beneficio de la población, por tal motivo trabajamos de manera coordinada para la regu-larización del mismo y se le dé el uso que determine el alcalde”, expuso la funcionaria estatal.

“La Cerámica” cuenta con

En el inmueble se desarrollarán actividades culturales, acordaron autoridades Foto: Especial

Axochiapan tendrá inmueble para la cultura

Estado regularizará predio y lo entregará al municipio

una superficie de 552 metros cuadrados y se pretende sea uti-lizada para impartir actividades culturales a la ciudadanía de Axochiapan, de acuerdo con lo proyectado por las autoridades municipales.

Por su parte, Sánchez Espi-noza agradeció el compromiso del Poder Ejecutivo por la dis-posición mostrada para realizar este tipo de gestiones necesa-rias para detonar el desarrollo del municipio.

Bajo la encomienda de llevar a cabo acciones encaminadas a salvaguardar la integridad fí-sica de la población, sus bienes y su entorno, la Coordinación Estatal de Protección Civil Mo-relos (CEPCM) llevó a cabo una reunión de trabajo con el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Armando Gómez Mendoza, comandante de la 24/a Zona Militar.

Enrique Clement Gallardo, titular de la CEPCM, informó que este encuentro tuvo como punto principal mantener una estrecha colaboración entre de-pendencias con la finalidad de coordinar labores para la ela-boración de métodos que sirvan para afrontar eventualidades que pueden llegar a poner en riesgo

Afinan coordinación en caso de contingencia

24 Zona Militar y Protección Civil acuerdan acciones

Armando Gómez y Enrique Clement Gallardo dialogan sobre cómo ami-norar riesgos en la población Foto: Especial

Verónica Solano Flores, en representación del delegado, entregó

uniformes a los 16 integrantes del equipo de fútbol que representará

a los derechohabientes afiliados al ISSSTE en Morelos, en la Copa

Nacional Futbolissste 2019, que se realizará en Guadalajara, Jalisco

del 14 al 18 de agosto del año en curso.

En el evento, Solano Flores exhortó al representativo morelense

a jugar con el máximo de su esfuerzo y con todas sus cualidades

futbolísticas, para poner en alto el nombre de Morelos. Crédito:

Redacción // Foto: Especial

REPRESENTACIÓN MORELENSE EN FUTBOLISSSTE 2019

REDACCIÓN

Con la participación de 200 ci-clistas de varias partes de la zona centro del país, la carrera de ci-clismo de montaña llamada “La Dominante”, se realizó con gran éxito en la comunidad de Tlaco-tepec, municipio de Zacualpan de Amilpas, informó el Instituto del Deporte y Cultura Física del Es-tado de Morelos (INDEM).

El director general del IN-DEM, Osiris Pasos Herrera, el presidente municipal de Za-cualpan de Amilpas, Adrián Cázares González, y el director deportivo de dicho municipio, Jesús Ramos, fueron los encar-gados de dar el “banderazo” de salida a esta carrera donde ni-ños, jóvenes y adultos, pedalea-ron en una de las mejores pistas del estado de Morelos; además se compitió en la gran final del campeonato interestatal de ci-clismo de montaña 2019.

“Me gusta mucho venir a este lugar, tuvimos la oportuni-dad de estar en el mercado y ha-cer el famoso trueque; hace una semana di la patada inaugural del torneo de futbol y ahora tienen esta carrera de ciclismo de montaña; se puede ver que se está trabajando de manera correcta con los municipios de la entidad, pues se colaboró de la mano con el presidente municipal, y con el coordina-

Exitosa carrera de ciclismo de montaña en Zacualpan

Participaron 200 deportistas de varias partes del país

Competidores en la carrera de ciclismo de montaña en Zacualpan de Amilpas Foto: Especial

dor deportivo de Zacualpan de Amilpas, para que esta carrera pudiera tener buen alcance”, puntualizó, Osiris Pasos.

Por su parte, el director depor-tivo del municipio, Jesús Ramos, agradeció al comité organizador de este evento, al director del IN-DEM, así como con el presidente municipal por impulsar el deporte en este municipio, ya que nunca habían sentido este respaldo en los eventos que se realizaban.

“La gente de aquí sale ganando, pues vienen ciclistas de varias par-tes del país, y ayudan a incremen-tar el turismo”, señaló.

En la categoría Elite Varo-nil, los primeros lugares fueron para Guillermo Páez, Mauri-cio Pérez y Eduardo Monsalvo, respectivamente. Mientras que en la Elite Femenil las ciclis-tas Erika Flores, Yaneli Lara y Yumi Ibeth, ocuparon los esca-lones del podio de Tlacotepec.

También participaron cate-gorías juveniles, intermedios, principiantes infantiles y mas-ters de distintos clubes de ci-clismo, como por ejemplo: Ja-guares MTB Morelos, Iguala Bike, Charly Team, Center Bike Ameca, CIMA, Calorías en el Armario, Chipotles, Grass Ho-pers, Zorros Bike Ecatzingo, Ja-balíes Guerrero, Chilapa, Cala-veras, Lobos Cuautla, Garrobos, Pumas MTB División Sur, Tixtla, Tigres de Acero, entre otros.

a la población morelense.Por su parte, el represen-

tante en Morelos de la Secre-taría de la Defensa Nacional (SEDENA) expuso el firme compromiso que mantiene la 24/a Zona Militar en trabajar conjuntamente no solo con la CEPCM sino con todas las autoridades municipales y del Estado.

Al término de esta reu-nión, se contó con un acuerdo mutuo de realizar mesas de trabajo posteriores para la coordinación de trabajos du-rante la temporada de lluvias e incendios forestales, así como una reunión en específico para informar la labores que realiza el Plan Fuerza Tarea Popoca-tépetl agrupamiento Morelos, con representantes de las ocho secciones que lo conforman.

Mejora calidad en Casa de Día “El Tabachín”

REDACCIÓN

Con el objetivo de mejorar la calidad

de vida de los más de mil jubilados

y pensionados que atiende mensual-

mente la Casa de Día “El Tabachín”,

dependiente del Instituto de Crédito

para los Trabajadores al Servicio del

Gobierno del Estado (ICTSGEM),

profesores capacitados en el área de

la fisioterapia, educación física y na-

tación, llevan a cabo diversas activi-

dades acuáticas de lunes a viernes.

Tal es el caso de la hidroterapia y se

aplica en personas de avanzada edad

para tratar y mejorar algunas de sus

enfermedades o padecimientos, en

una alberca climatizada y adecuada

para realizar este tipo de ejercicios,

así lo dio a conocer la directora del

ICTSGEM, Fabiola Urióstegui Alvear.

Además al realizarse en un medio

acuático, contribuye a favorecer la

movilidad a personas con alteracio-

nes físicas que han perdido parte de

su capacidad motriz.

Los beneficios principales de la hidro-

terapia son: mejora de la circulación

vascular; estimulación del sistema in-

munitario; mejora de la tonificación

muscular; del estado de ánimo; la res-

piración; contribuye a la socialización

y es una actividad que además de

ser entretenida y saludable, se puede

aplicar en todos los rangos de edad.

Casa de Día “El Tabachín” cuenta

con diversos servicios y actividades

tales como danza, zumba, guita-

rra, cachibol, karaoke, baile, flauta,

canto, desarrollo de habilidades del

pensamiento, atención médica y

alimentación saludable entre otros.

Cuenta con un horario de 9 a 16

horas de lunes a viernes..

Page 14: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA ... - La Jornada de Morelos · invasión francesa. El papel de Juárez y los liberales. 1.3. La Revolución. Antecedentes, cau-sas, consecuencias. El

SOCIEDAD MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 201914

MÓNICA GONZÁLEZ

LUIS MORENO

Isidro Añorve Sánchez, coordi-nador de Diversidad Sexual por el Movimiento Nacional de la Esperanza, denunció que el go-bierno del estado les quitó un re-curso por 500 mil pesos previa-mente asignado por el Congreso del Estado para la operatividad de la Clínica de Atención a Per-sonas Trans, por lo que desde hace cuatro meses, los más de 70 beneficiarios no reciben los es-tudios hormonales ni la atención psicológica que necesitan.

Explicó que derivado de lo anterior están haciendo un llamado al secretario de Go-bierno Pablo Ojeda y al secre-tario de Salud, Marco Antonio Cantú, para que asignen el presupuesto para esta clínica que desde el año pasado se ha quedado en el abandono.

Refirió que la clínica es de índole especializada porque se otorga asesoría médica y psicoló-gica a las personas Trans, durante su proceso hormonal, además de que se les hace un chequeo cons-tante para ver las reacciones sobre diversas reacciones que podría te-ner este proceso.

Recordó que fue a principios de este año cuando la diputada Alejandra Flores asignó un pre-supuesto de dos millones de pesos para esta clínica, aunque en el consenso que se tuvo al interior del Congreso se deter-minó que sólo fueran 500 mil

Dejan sin atención a 70 trans No llegaron a Clínica de Atención 500 mil pesos

Isidro Añorve denunció que estas personas se han quedado sin estudios hormonales y atención psicológica Foto: Margarito Pérez

Amacuzac, Mor. La directora general del Instituto de Capa-citación para los Trabajadores de Estado de Morelos (Icatmor), Paty Coria Flores, llevó a cabo la firma de convenio de colabora-ción entre el Icatmor y el ayun-tamiento de Amacuzac en donde la síndico municipal Eugenia Núñez López en funciones de presidente signó el documento.

“Valoro el esfuerzo que el ayuntamiento de Amacuzac hace por pensar en el beneficio

Capacitación laboral en Amacuzac Icatmor firmó convenio con autoridades municipales

Es necesario impulsar la capacitación en los diversos oficios Foto: Cortesía

pesos los entregados.Sin embargo, al momento

de querer etiquetar este re-curso, el Ejecutivo con fecha del pasado 23 de enero de este año y en el oficio con número OGE/00111/2019, vetó este presupuesto y advirtió que es imposible asignar el recurso para el funcionamiento de la Clínica Trans porque supuesta-mente están invadiendo la es-fera jurídica y podrían incurrir en una acción fuera de la ley.

“Nosotros sólo queremos decirle al gobernador que es por mandato Constitucional el respetar el derecho a la salud de todas las personas sin dis-

criminación y en consecuencia está violentando el derecho a la salud de las personas trans al impedir el acceso a una atención integral porque hay entre 60 y 70 personas que se atienden en esta clínica, las cuales tienen que estar cos-teando su proceso hormonal y estudios de laboratorio que tienen un costo elevado”.

Los integrantes de este mo-vimiento dejaron ver que hay un desinterés para atender las demandas de las personas trans, por lo que mientras no se aplique un presupuesto para ejercer sus derechos, el tema de los respetos queda en un simple discurso.

DULCE VALDEPEÑA

La llamada Comisión Por Cuautla Libre de Parquímetros reiteró que continuará en la lu-cha legal para evitar el cobro de estacionamiento en la vía pública sustentados en diversas irregula-ridades y administrativas.

En tanto, exigen a los diversos partidos que son representados en el cabildo de Cuautla a que manifiesten una postura sobre las actuaciones vertidas por los regidores así como de Morena, partido que obtuvo la mayoría en 2018 y que puso en el poder a Jesús Corona Damián como presidente municipal.

“¿Qué dirían nuestros hé-roes? La tierra que defendieron y dieron la vida entregada a una empresa por un grupo de gober-nantes ignorantes, ambiciosos. Sus nombres pasarán a la historia pero como el peor Cabildo en Cuautla”, lamentaron los ciuda-danos en un comunicado tras la sesión extraordinaria número 16 en la que se aprobó por ma-yoría el adendum al convenio que firmó el alcalde de manera unilateral en febrero pasado con la empresa Parking Spot.

“Solicitamos a los diversos partidos a que manifiesten si apoyan y respaldan el voto de cada uno de los regidores que aprobó el adendum. Que los partidos políticos de donde sa-lieron los integrantes del Ca-bildo digan si cuentan con su aval”, señalaron.

De acuerdo con la comisión, el gobierno municipal de Cuautla impuso la voluntad de aplicar un convenio con la empresa que le permite instalar parquímetros a través de una aplicación, sin em-bargo, aún quedan muchas du-das a resolver sobre los acuerdos alcanzados y la forma en la que se ejecutó la supuesta sentencia que el ayuntamiento ha evadido en transparentar.

En este sentido, la comisión considera que el Partido del Tra-bajo deberá responder por Ro-

Parquímetros alcanzan a los partidos políticos

Ciudadanos exigen postura ante decisión

de regidores de Cuautla

Regidores avalaron el adendum a un convenio que no se hizo público Foto:

Dulce Valdepeña

mell Santiago Galindo. Cabe señalar que la titular de esta fracción y Coordinadora Parla-mentaria del Partido del Tra-bajo en la 54 Legislatura del Congreso de Morelos, Tania Va-lentina Rodríguez Ruiz en un exhorto al ayuntamiento criticó el actuar del cabildo en rela-ción a denuncias sindicales. El Partido Revolucionario Institu-cional (PRI), por Luis Guerra Gutiérrez, mano derecha del en-tonces delegado de SEDESOL y aspirante a la gubernatura, Jorge Meade Ocaranza; Andrés Balón Galicia arribó como regidor por el Partido de la Revolución De-mocrática (PRD) y quien tiene como suplente a Mario Tadeo Nava, hermano del ex presidente municipal Raúl Tadeo quien re-cientemente anunció su paso a Morena y el regidor ocupa ofici-nas ligadas a este partido.

Por Movimiento Ciudadano, Verónica Andrew; por el Partido Acción Nacional (PAN), Jovani Lezama Barrera cuya familia controla la fracción desde hace varios años; Morena, además del edil, es representado por la sín-dica, Micaela Sánchez Vélez y el regidor Ángel Cangas quienes han criticado el actuar del presi-dente municipal. Por otra parte, el independiente Luis Jaime Ce-dano Astorga, primer regidor en la planilla del candidato a la pre-sidencia municipal por esta vía, Carlos Benítez Sánchez.

“Los ciudadanos no olvidan y aguardan un voto de castigo para sus próximas aspiraciones políti-cas. Que Morena dé una posición si está de acuerdo en las mentiras que se han evidenciado del pre-sidente municipal escudado en la Cuarta Transformación. Basta de engaños al pueblo de Cuautla y el supuesto cumplimiento de una sentencia originada con un contrato inválido”. No más sa-queos!! No más tratos en lo os-curito!! No más traición!! No más corrupción!!! Sí al orde-namiento y cumplimiento de la ley!!!”, concluyeron.

directo para jóvenes, mujeres y varones que podrán transformar su vida a través de las diferen-tes capacitaciones que Icatmor tiene para todos y cada uno de ustedes”, dijo Coria Flores.

Asimismo, estuvieron presen-tes el secretario general, Gabriel Miranda Domínguez, Rita Do-mínguez Mendoza, presidenta del DIF Amacuzac, Elías Morán Toledo, encargado de despacho de la Dirección de Vinculación del Icatmor, Héctor Eduardo Le-chuga, director del Plantel Icat-mor, Puente de Ixtla.

Recordar que en fechas pa-sadas, Guadalupe Coria Flores, informó que cada vez son más los jóvenes que recurren a este instituto para recibir conoci-miento en algún oficio e inte-grarse al campo laboral.

En el último trimestre la ma-trícula llegó a 4 mil 800 jóvenes mayores de 15 años, lo cual, comentó la directora que es más de lo que se ha visto en años anteriores y es que el argumento de la directora fue que estos no tenían tanto conocimiento de lo que era el Icatmor. Cada vez más solicitan la capacitación en el ámbito laboral. En total son 500 instructores los que laboran en estos centros en todo el estado.

Jojutla, Zacualpan, Atlat-lahucan, Tetela del Volcán, es decir un 50 por ciento de los municipios han solicitado las capacitaciones del Icatmor, se-gún Coria, al señalar que apenas son 10 empresas las que están integradas al instituto con bolsa de trabajo o convenio para bene-ficiar a los morelenses con tra-bajo o incubadoras en donde las personas presentan su proyecto y emprenden algún negocio.

Page 15: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA ... - La Jornada de Morelos · invasión francesa. El papel de Juárez y los liberales. 1.3. La Revolución. Antecedentes, cau-sas, consecuencias. El

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2019 15

MITZA PÉREZ

MITZA PÉREZ

Participarán

184 atletas que

competirán en 13

disciplinas

En la Liga Premier Serie B

Arroceros vienen con todo Se realizó la presentación oficial de jugadores

Un total de 26 jugadores forman parte del equipo que buscará clasificar a la liguilla Foto: Cortesía

En una presentación oficial que se llevó a cabo en el teatro de la ciudad Narciso Mendoza, se hizo la presentación oficial de los Arroceros de Cuautla que ju-garán en la Liga Premier Serie B.

El equipo de la heroica ciu-dad, contará con un total de 26 jugadores que buscarán la cla-sificación a la fiesta grande en la temporada 2019-2020, misma que arranca el próximo domingo cuando reciban en casa a los Aguacateros de Uruapan.

Los verdiamarillos eligieron el

Ayer por la mañana, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, abanderó a la delegación mexicana que com-petirá en los VI Juegos Parapana-mericanos de Lima 2019.

El equipo azteca estará con-formado por 184 atletas que competirán en 13 disciplinas, entre ellos se encuentran las mo-relenses Patricia Valle que des-afortunadamente representa a Querétaro y Liz López que lo hace por la Ciudad de México.

Sin embargo, en esta justo representan a un sólo país y aportarán su granito de arena para competir en natación y atletismo, respectivamente, y tratar de subir al podio en la justa panamericana.

Los mexicanos competirán en los deportes básquetbol en silla de ruedas, bocia, fútbol 5, golbol, para judo, para bádminton, para tiro, powerlifting, tenis de mesa, para taekwondo, tenis de cancha,

AMLO abanderó a mexicanos Delegación que competirá en los Parapanamericanos

Dos morelenses competirá en Lima 2019 Foto: Cortesía

MITZA PÉREZ

Jasso va a Budapest El tritón morelense busca destacar en su

primer mundial

Mariano Jasso se ha convertido en uno de los máximos medallistas a nivel nacional Foto: Cortesía

Una vez más el talento de los deportistas morelenses se hace notar en el plano internacional, en esta ocasión destaca el nada-dor Marino Jasso quien forma parte de la Selección Mexicana.

Jasso viajó con el equipo mexi-cano que participará en el Mun-dial de Natación Junior Budapest 2019, a desarrollarse del 20 al 25 de Agosto. Esta será la primera ex-periencia que el morelense tendrá en un mundial de la especialidad.

Mariano Jasso es entrenado por la también morelense Tina Vidal, quien forma parte del cuerpo de entrenadores naciona-les que ha logrado un sinfín de éxitos dentro de las aguas.

Por su parte, Marino Jasso

ha destacado en diversas prue-bas, mismas en las que ha su-mado medallas en los Campeo-natos Nacionales así como en la Olimpiada Nacional.

Las pruebas en las que des-taca son, 100 metros mariposa y 50 metros mariposa donde se llevó el oro en la pasada edición de la máxima justa deportiva.

Además de sumar una plata en los 400 metros combinado in-dividual, 50 metros dorso y 100 metros libres; así como el bronce en los 50 metros pecho.

De esta forma el nadador pre-tende destacar en el terreno in-ternacional y conseguir una me-dalla formando parte de la Selec-ción Mexicana de Natación, para darle alegrías no solo a Morelos, sino a nivel selección.

para natación y para atletismo. Durante la ceremonia, el pre-

sidente emitió un mensaje a los mexicanos, exponiendo que “ten-drán los mismos apoyos econó-micos por su desempeño, que los otorgados a los seleccionados de Juegos Panamericanos, y exhorto a los 184 seleccionados a Parapa-namericanos a representar al país con mucho orgullo”, apunto.

En el evento protocolario, previo al viaje de los mexica-nos, estuvo presente el director del Instituto del Deporte de Morelos, Osiris Pasos, quien también se suma al apoyo de los deportistas que representa-rán a México y que son origi-narios de la entidad morelense.

domingo a las 16:00 horas para disputar sus encuentros como lo-cal, en la cancha recién remode-lada, del estadio Isidro Gil Tapia.

Durante la ceremonia, se realizó la presentación de las autoridades teniendo como in-vitado especial al presidente de la Liga Premier, José Vázquez Ávila, así como autoridades de gobierno del estado como Gil-berto Alcalá Pineda, Secretario de Desarrollo Social, el titular del Instituto del Deporte, Osiris Pasos Herrera, e integrantes del Ayuntamiento de Cuautla.

Los jugadores y parte del

cuerpo técnico y directivos, des-filaron para darse a conocer ante su afición, sin embargo, la pre-sentación de los uniformes que lucirán durante la temporada, fueron expuestos por medio de un video para así, conocer la piel de los Arroceros.

Por otra parte, Diego Díaz ya cuenta con el plantel completo que quedó conformado por tres porteros, nueve defensas, ocho mediocampistas y seis delan-teros, con lo que encararán la campaña buscando una mejor posición en la tabla general y su clasificación a la liguilla.

Page 16: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA ... - La Jornada de Morelos · invasión francesa. El papel de Juárez y los liberales. 1.3. La Revolución. Antecedentes, cau-sas, consecuencias. El

Algunos aspirantes al Comité de Búsqueda de Desaparecidos, sólo tienen experiencia en la búsqueda de empleos

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2019

José Manuel y Abraham Ruiz son la segunda ge-neración en su familia, en el arte de elaborar

piezas en hueso, ellos radican en el municipio de Ciudad Netzahualcóyotl, Estado de México.

Arte transmitido por su padre, su padre trabajó más de 58 años en el tallado de miniatura en hueso. Desde muy niños ellos ayudaron a su padre a confeccionar las bases, cortar el hueso, lijarlo, limarlo, en lo que podíamos ayudarle lo hacíamos.

Ellos recuerdan que, desde niños despertaban con el olor a hueso, (todas las maña-nas ponían a desinfectar el hueso); también había ruido extraño que venía del estudio de su padre, Roberto Ruiz, es ahí donde elaboraba sus piezas en miniatura.

Los hermanos recuerdan que un día, se levantaron de su cama, se incorporaron y comenzaron a caminar hasta llegar al estudio de su pa-dre, quien estaba sentado en un banco junto a su restira-dor, de aproximadamente 40 cm por 40 cm.

El Diablo y la Catrina

Para La Jornada Morelos, na-rran: desde niños empezaron a trabajar en tipo de restira-dor, recuerda que se sentaron en un banco para ver que hacia su padre, la imagen que por primera vez vieron fue la imagen de un Diablo y una Catrina, imagen que los atrapó y desde ahí se dijeron: “cuando seamos grandes va-mos a tratar de hacer el tra-bajo que hace nuestro padre, ¡sí, es lo que vamos a hacer, la misma imagen!”

El tipo de elaboración es única, cada pieza es única no se repite un patrón, no son piezas que elaboren en serie, el material que utili-zan es hueso que en algún momento estuvo vivo.

El proceso de elaboración comienza por las mañanas, desde las 4 o 5 de la mañana tienen que estar en el rastro para seleccionar el hueso, el hueso que seleccionan es el fé-mur, que es el hueso más largo y más plano que utilizan.

Llegan a su taller, los hue-sos deben descarnarlos, selec-cionan lo pedazos que utiliza-ran, lo desgrasan y entra una fase de cocción por medio de presión a una temperatura de 800 a 850 grados centígra-dos, para desinfectarlo, des-contaminarlo, purificar para

Arte plasmado en huesos“Cada pieza es única, no se repite un patrón”

después, el material se seca al sol. De ahí se empieza a diseñar la pieza al momento, no utilizan diseño en dibujo previo. Como herramientas utilizan motor de chicote, técnicos dentales, con eso destronques o instrumentos les dan los detalles a las piezas.

Como anécdota comparten que nunca tuvieron una clase de su padre, su padre les dijo sí quieren aprender fíjense como se hacen las cosas. En ese tiempo tuvo que viajar a Canadá su papá, una temporada de dos meses.

A su regreso ya le tenía una sorpresa la pieza de la imagen de San Miguel, totalmente se esmeraron en realizarla, al en-señarle su papá voltea a verlo y le dice, esta bonita, pero sí-ganse esmerándose más.

José Manuel y Abraham Ruiz conservan el arte transmitido por su padre, Roberto Ruiz, el tallado de miniaturas en hueso Texto y Fotos: Jesús Sedano

El tiempo de elaboración depende de la pieza, el ta-maño, cada pieza es única entre una a dos semanas de realizarla, en ocasiones me-ses, o más de un año. Tienen libertad de realizar sus pie-zas, sueños, vivencias, somos los fotógrafos del tiempo de la vida, temas campiranos de Oaxaca, por lo general el tema es el diablo y la muerte; lo que venga a la idea. Aun-que también lo que los colec-cionistas privados les piden. Lo que ven nuestros ojos lo plasmamos en hueso.

El mercado es pequeño más para coleccionistas, fondo nacional de las arte-sanías, Museo Arte Popular México, Fomento Cultural Banamex. Museo de Itur-bide, Estanquillo del maes-tro Monsiváis.

Para los hermanos Ruiz, el arte mexicano sigue en pie de lucha, sus piezas de-jan de ser objetos utilitarios y se vuelven obras de arte impresionante.