11 06 2013 cuerpo central la gaceta

12
EL TIEMPO EN TUCUMAN AYER MIN. - MAX. MAÑANA HOY NUESTROS TELEFONOS SUCURSAL BS. AS. TELEAVISOS LINEAS ROTATIVAS (011) 43225876/5906 0800 888 5242 484 2200 DE CONSULTA DIARIA ESTA EDICION MARTES 11 DE JUNIO DE 2013 SAN MIGUEL DE TUCUMAN La Selección ante Ecuador Mascherano confía en que darán otro paso hacia Brasil LG DEPORTIVA El regreso de “Los dueños” Toscano y Radusky volvieron de Cannes y piensan en otro filme TUCUMANOS Barone no sigue en Atlético El defensor confirmó lo que su esposa adelantó por Twitter LG DEPORTIVA 12.3° 21.7° Parcialmente nublado. (PAGINA 4, 2ª SECCION) 13° 22° 34 PÁGINAS / 4 SECCIONES Parcialmente nublado. mínima máxima LUNES A VIERNES $6|SÁBADOS $7|DOMINGOS $ 12 RECARGOS: OTRAS PROVINCIAS $ 0,50 AÑO C - N° 36.642 En Cuerpo Central Fúnebres: Pág. 9 | Tómbolas: Pág. 6 En Tucumanos Cines: Pág. 7 | Horóscopo: Pág. 4 En Clasificados Farmacias de Turno: Pág. 5 Servicios y Transportes: Pág. 5 Sudoku: Pág. 6 El presupuesto desglosado $ 200 millones fueron invertidos en el Hospital del Este Eva Perón (dato oficial). $ 79 millones fueron aportados por el Reino de España. $ 31,6 millones de la contribución española corresponden a una donación (25% del total). $ 121 millones habrían aportado al proyecto el Estado nacional y el provincial. LA GACETA / FOTO DE HECTOR PERALTA La enfermedad y el tratamiento las han opacado: el cáncer y la quimioterapia les apagaron la belleza y la estima personal. Pero no de manera definitiva. En el marco del programa “Luzca bien... Siéntase mejor”, estilistas y maquilladores les dan a las pacientes oncológicas las herramientas para volver a brillar y hacerle un make up a la autoestima. TUCUMANOS El maquillaje, una gran terapia Aunque siempre se habló de una donación, en realidad el Hospital Eva Perón -también conocido como “Del Este”- se financió con un prés- tamo que el Reino de España puso a disposición de Argentina tras la crisis de 2001. De los 16,5 millones de euros aportados por ese país, sólo el 25% es una donación. “Ese crédito es un compromiso bilateral entre gobiernos, de modo que su cancelación corre por cuenta de la Nación”, dijo Javier Benosa Lala- guna, cónsul general de España en Córdoba. El convenio estipula cua- tro años de gracia y 10 de amorti- zación para saldar la deuda. El Hospital Eva Perón se hizo con un préstamo PAGINA 5 En Tucumán, La Cámpora ocupa ocho organismos Desembarco “K” en oficinas nacionales El médico Luis Alfredo Lar- cher asumirá como gerente del PAMI local. El joven de “La Cámpora” integra la oleada de militantes kirchneristas que está ocupando oficinas locales de organismos nacionales. Du- rante la semana pasada, sus compañeros Ricardo Zupán y Rodrigo Alderete habían asu- mido en la Universidad Nacio- nal de Tucumán (UNT) como subsecretarios de Extensión Univer- sitaria y de Bienestar Universitario, respectivamente. De esta ma- nera se sumaron a Mario Leal (UNT), Raúl Ferrazzano (Anses), Gastón Robles (Anses), Federico Casinelli (INAI), Facundo Cabral (Defensoría del Pueblo nacional), José María Aguilar (Comisión Nacional de Comunicaciones), Cristian Arroyo (Renatea) y Hugo Sánchez (Afsca). PAGINA 3 Nueva denuncia por sobreprecios en la DAU Pasaron 10 meses del alejamiento del ex bussista Miguel Brito de la Dirección de Arquitectura y Urbanismo (DAU). Sin embargo, las denuncias sobre el presunto pago de sobreprecios en la reali- zación de obras públicas no cesan.Ayer, la legisladora radical Sil- via Elías de Pérez acercó a LA GACETA documentación relaciona- da con la remodelación del centro cívico de la comuna de Montea- gudo. Según asegura la parlamentaria, la empresa “DC Construc- ciones”, cuyo dueño es un choripanero, le habría facturado a la DAU montos superiores a los valores del mercado. El choripanero realizó una obra en el sur PAGINA 4 Ayer, a las 19.30, un alterca- do por el tránsito vehicular de- rivó, primero, en una fuerte discusión y, al final, uno de los involucrados sacó un arma y mató de un tiro en el pecho a un joven. El hecho ocurrió en calle Francia y Alfredo Pala- cios, donde Brahin Ale Sale, de 26 años, dejó estacionado su auto en el garage. Sin embargo, el ba- úl del vehículo quedó sobre la calle, lo que obstaculizaba el paso. Un ómnibus que transportaba a obreros de la cosecha del limón no pudo avanzar y se desató la discusión. En medio de los insultos cru- zados, una piedra rompió la luneta trasera del auto de Ale Sale. Es- te extrajo un arma de fuego y le disparó a quemarropa a Matías del Carmen Cabrera (de 26 años). La bala salió por la espalda y le im- pactó en la rodilla a Juan Lizárraga (25). Anoche Ale Sale fue dete- nido por la Policía y se le secuestró el automóvil. Discutió por el tránsito y mató de un tiro a un joven BARRIO LUZ Y FUERZA | ALTERCADO FATAL Un automovilista de 26 años le disparó a la víctima en la esquina de Francia y Alfredo Palacios. La bala impactó después en la rodilla de otra persona PAGINA 11 Los lugares Los “K” ocupan puestos en la Anses, el PAMI, la UNT, el INAI, la Defensoría del Pueblo, la Comisión de Comunicaciones, el Renatea y la Afsca. VIOLENCIA EN EL FÚTBOL UN POLICÍA ASESINÓ A UN HINCHA DE LANÚS En las canchas del fútbol argentino no hay paz. Un simpatizante de Lanús murió ayer en La Plata al recibir un disparo que salió del arma de un uniformado. La muerte se registró durante un enfrentamiento entre simpatizantes del “granate” y policías bonaerenses, fuera del estadio. Dirigentes de ambos clubes y el árbitro decidieron suspender el cotejo. Argentinos empató e Independiente aún respira Independiente se sintió un equipo de la B Nacional durante varios minutos. Argentinos Juniors sorprendió a San Lorenzo con el gol de Lucas Rodríguez, pero no logró cuidar la ventaja. El “ciclón” igualó con el tanto de Angel Correa y aseguró su clasificación para la Sudamericana. El 1 a 1 le dio una nueva oportunidad al “rojo”que sigue complicado. El “bicho” ya no tiene la salvación en sus manos y ahora depende de lo que haga San Martín (San Juan). La lucha es apasionante. LG Deportiva DYN DYN Los agentes de la comisaría 11° secuestraron el arma homicida: una Taurus 9mm con 15 proyectiles.

Upload: la-gaceta

Post on 29-Mar-2016

237 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

Martes 11 de junio de 2013

TRANSCRIPT

Page 1: 11 06 2013 Cuerpo Central LA GACETA

MARTES11 DE JUNIO DE 2013SAN MIGUEL DE TUCUMÁN

EL TIEMPO EN TUCUMANAYERMIN. - MAX.

MAÑANA

HOY NUESTROS TELEFONOS

SUCURSAL BS. AS.

TELEAVISOS

LINEAS ROTATIVAS

(011) 43225876/5906

0800 888 5242

484 2200

DE CONSULTA DIARIA ESTA EDICION

MARTES11 DE JUNIO DE 2013SAN MIGUEL DE TUCUMAN

La Selección ante EcuadorMascherano confía en quedarán otro paso hacia Brasil

LG DEPORTIVA

›› El regreso de “Los dueños”Toscano y Radusky volvieron deCannes y piensan en otro filme

TUCUMANOS

›› Barone no sigue en AtléticoEl defensor confirmó lo quesu esposa adelantó por Twitter

LG DEPORTIVA

››

12.3° 21.7°

Parcialmente nublado. (PAGINA 4, 2ª SECCION)

13° 22° 34 PÁGINAS / 4 SECCIONES

Parcialmentenublado.

mínima máxima

LUNES A VIERNES $ 6 | SÁBADOS $ 7 | DOMINGOS $ 12RECARGOS: OTRAS PROVINCIAS $ 0,50

AÑO C - N° 36.642

En Cuerpo CentralFúnebres: Pág. 9 | Tómbolas: Pág. 6En TucumanosCines: Pág. 7 | Horóscopo: Pág. 4

En ClasificadosFarmacias de Turno: Pág. 5Servicios y Transportes: Pág. 5Sudoku: Pág. 6

El presupuestodesglosado

$ 200 millonesfueron invertidos en el Hospital delEste Eva Perón (dato oficial).

$ 79 millonesfueron aportados por el Reino deEspaña.

$ 31,6 millonesde la contribución españolacorresponden a una donación (25%del total).

$ 121 milloneshabrían aportado al proyecto elEstado nacional y el provincial.

LA GACETA / FOTO DE HECTOR PERALTA

La enfermedad y el tratamiento las han opacado: el cáncer y la quimioterapia les apagaron labelleza y la estima personal. Pero no de manera definitiva. En el marco del programa “Luzca bien...

Siéntase mejor”, estilistas y maquilladores les dan a las pacientes oncológicas las herramientaspara volver a brillar y hacerle un make up a la autoestima.

TUCUMANOS

El maquillaje, una gran terapia

Aunque siempre se habló de unadonación, en realidad el HospitalEva Perón -también conocido como“Del Este”- se financió con un prés-tamo que el Reino de España pusoa disposición de Argentina tras lacrisis de 2001. De los 16,5 millonesde euros aportados por ese país,sólo el 25% es una donación. “Esecrédito es un compromiso bilateralentre gobiernos, de modo que sucancelación corre por cuenta de laNación”, dijo Javier Benosa Lala-guna, cónsul general de España enCórdoba. El convenio estipula cua-tro años de gracia y 10 de amorti-zación para saldar la deuda.

El HospitalEva Perónse hizo conun préstamo

PAGINA 5

En Tucumán, LaCámpora ocupaocho organismosDesembarco “K” en oficinas nacionales

El médico Luis Alfredo Lar-cher asumirá como gerentedel PAMI local. El joven de “LaCámpora” integra la oleada demilitantes kirchneristas queestá ocupando oficinas localesde organismos nacionales. Du-rante la semana pasada, suscompañeros Ricardo Zupán yRodrigo Alderete habían asu-mido en la Universidad Nacio-nal de Tucumán (UNT) como subsecretarios de Extensión Univer-sitaria y de Bienestar Universitario, respectivamente. De esta ma-nera se sumaron a Mario Leal (UNT), Raúl Ferrazzano (Anses),Gastón Robles (Anses), Federico Casinelli (INAI), Facundo Cabral (Defensoría del Pueblo nacional), José María Aguilar (ComisiónNacional de Comunicaciones), Cristian Arroyo (Renatea) y Hugo Sánchez (Afsca).

PAGINA 3

Nueva denuncia porsobreprecios en la DAU

Pasaron 10 meses del alejamiento del ex bussista Miguel Britode la Dirección de Arquitectura y Urbanismo (DAU). Sin embargo,las denuncias sobre el presunto pago de sobreprecios en la reali-zación de obras públicas no cesan. Ayer, la legisladora radical Sil-via Elías de Pérez acercó a LA GACETA documentación relaciona-da con la remodelación del centro cívico de la comuna de Montea-gudo. Según asegura la parlamentaria, la empresa “DC Construc-ciones”, cuyo dueño es un choripanero, le habría facturado a laDAU montos superiores a los valores del mercado.

El choripanero realizó una obra en el sur

PAGINA 4

Ayer, a las 19.30, un alterca-do por el tránsito vehicular de-rivó, primero, en una fuertediscusión y, al final, uno de losinvolucrados sacó un arma ymató de un tiro en el pecho aun joven. El hecho ocurrió encalle Francia y Alfredo Pala-cios, donde Brahin Ale Sale, de26 años, dejó estacionado su auto en el garage. Sin embargo, el ba-úl del vehículo quedó sobre la calle, lo que obstaculizaba el paso.Un ómnibus que transportaba a obreros de la cosecha del limón nopudo avanzar y se desató la discusión. En medio de los insultos cru-zados, una piedra rompió la luneta trasera del auto de Ale Sale. Es-te extrajo un arma de fuego y le disparó a quemarropa a Matías del Carmen Cabrera (de 26 años). La bala salió por la espalda y le im-pactó en la rodilla a Juan Lizárraga (25). Anoche Ale Sale fue dete-nido por la Policía y se le secuestró el automóvil.

Discutió porel tránsito ymató de untiro a un joven

›› BARRIO LUZ Y FUERZA | ALTERCADO FATAL

Un automovilista de 26 años le disparó a la víctimaen la esquina de Francia y Alfredo Palacios. La balaimpactó después en la rodilla de otra persona

PAGINA 11

Los lugares■ Los “K” ocupan puestos

en la Anses, el PAMI, laUNT, el INAI, la Defensoríadel Pueblo, la Comisión deComunicaciones, elRenatea y la Afsca.

VIOLENCIA EN EL FÚTBOLUN POLICÍA ASESINÓ A UN HINCHA DE LANÚSEn las canchas del fútbol argentino no hay paz. Unsimpatizante de Lanús murió ayer en La Plata al recibirun disparo que salió del arma de un uniformado. Lamuerte se registró durante un enfrentamiento entresimpatizantes del “granate” y policías bonaerenses,fuera del estadio. Dirigentes de ambos clubes y elárbitro decidieron suspender el cotejo.

Argentinos empató e Independiente aún respiraIndependiente se sintió un equipo de la B Nacional durante varios minutos. Argentinos Juniorssorprendió a San Lorenzo con el gol de Lucas Rodríguez, pero no logró cuidar la ventaja. El “ciclón”igualó con el tanto de Angel Correa y aseguró su clasificación para la Sudamericana. El 1 a 1 le diouna nueva oportunidad al “rojo”que sigue complicado. El “bicho” ya no tiene la salvación en susmanos y ahora depende de lo que haga San Martín (San Juan). La lucha es apasionante. LG Deportiva

DYN

DYN

Los agentes de lacomisaría 11°secuestraron el armahomicida: una Taurus9mm con 15 proyectiles.

Page 2: 11 06 2013 Cuerpo Central LA GACETA

POLITICALA GACETAMARTES 11 DE JUNIO DE 20132

BUENOS AIRES.- La presiden-ta, Cristina Fernández, defendióayer la elección popular de losmiembros del Consejo de la Ma-gistratura, al afirmar que “nin-gún juez sale debajo de una bal-dosa ni de un repollo” y, por tan-to, es bueno saber “cuáles sonsus ideas políticas”. La mandata-ria, además, afirmó que “el grancastigo para este Gobierno espor haber sido independiente delos grandes poderes, internos yexternos”, pero aseguró que está“dispuesta a enfrentar todo loque venga, con tal de dejar unpaís organizado, con sus tres po-deres absolutamente democráti-cos y abiertos al pueblo”.

La jefa de Estado sentenció, enun acto realizado en la Universi-dad Tecnológica Nacional de RíoGallegos, que “todos los juecespiensan algo, pero algunos nopueden decir lo que piensan” yreveló que “el propio presidentede la Corte” Ricardo Lorenzetti“me lo presentó un senador pa-ra impulsarlo, y no estaba mal,tenía excelentes antecedentes”.Añadió que le “asusta” que exis-tan jueces “que no piensan na-da” porque es bueno saber “cuá-les son sus ideas políticas”.

En esa línea, hizo referenciatambién a que “dos importantesmiembros de la Corte” participa-ron de la Convención Constitu-cional que reformó la CartaMagna, en 1994, y que uno deellos “era miembro de un parti-do político” por lo que concluyó:“Nadie sale de debajo de las bal-dosas ni de un repollo”.

La jefa de Estado salió, así, adefender la ley más polémica de

la reforma judicial, que amplíade 13 a 19 los miembros del or-ganismo (Consejo de la Magis-tratura) que selecciona y remue-ve a los jueces, y establece suelección popular.

Tras inaugurar un centro deinvestigación judicial, la Presi-denta también señaló que “no”entiende “cómo alguien se puede

negar a que 40 millones de ar-gentinos decidan quiénes van aser sus representantes políticosen el Poder Judicial”.

“Todo el mundo habla de laConstitución, pero a la Constitu-ción hay que leerla toda. Nuestrosistema de gobierno es repre-sentativo; qué quiere decir esto,la voluntad popular”, destacó.

La mandataria, al criticar lalentitud para decidir sobre laplena vigencia de la Ley de Me-dios”, preguntó: “¿Quién tienemás poder, el Presidente, el Par-lamento o un juez, que paralizauna ley con dos líneas y una cau-telar?”

Al respecto, dijo que “son losmismos que interpretan las de-claraciones juradas de la Presi-denta y funcionarios”, mientrasque preguntó: “¿Alguien conocela declaración jurada de unjuez?”

“Si no logramos tener una Jus-ticia mejor, no vamos a tenermás seguridad. Mientras entrenpor un lado y salgan por el otro(los delincuentes), no vamos alograr seguridad”, advirtió.(DyN)

›› REFORMA JUDICIAL | DEFENSA KIRCHNERISTA

“Voy a enfrentar todo, con talde dejar un país democrático”La Presidenta dijo que quiere que los tres poderes del Estado queden abiertos al pueblo

Cristina opinó que seríabueno conocer las ideaspolíticas de los jueces.También criticó la demoracon la Ley de Medios

LEY DESPAREJA. La Presidenta cuestionó que los jueces no presenten declaraciones juradas de bienes.

TELAM

■ Los gritos de una vecina la interrumpieronCristina vivió un momento incómodo, cuando los gritos de unavecina la interrumpieron. La mujer es Teresa Coronel, esposade un docente que fue condenado a 18 años de cárcel porabuso de menores en Río Gallegos. Coronel asegura que “lagente del Poder Judicial secuestró a mi esposo y quiero que lodevuelvan a mi familia”, fue el grito que se escuchó.

BUENOS AIRES.- Durante elacto de ayer en la ciudad de RíoGallegos, la presidenta de la Na-ción advirtió que el “centenario”ministro de la Corte Suprema deJusticia de la Nación, Carlos Fayt, de 95 años, permanece ensu cargo pese a que “la Constitu-ción establece un límite de 75años para ser parte del Alto Tri-bunal”.

En su alocución, Cristina Fer-nández resaltó la importancia deconocer “cuáles son sus ideaspolíticas”. Una vez finalizado el

evento, la mandataria utilizó lared social “Twitter” para comple-tar algunos conceptos que, se-gún dijo, había olvidado de citaren su mensaje.

“Cuando mencioné el origenpolítico de algunos integrantesde la Corte Suprema de Justicia,se me olvidó nada más ni nadamenos el casi centenario miem-bro de la Corte, que pertenece alhistórico y también centenarioPartido Socialista”, señaló laPresidenta, sin mencionar al mi-nistro Fayt, que nació en 1918.

En ese contexto, enfatizó queesa situación “¡no puede ser!”porque “la Constitución Nacionalestablece un límite de 75 añospara ser parte del alto tribunal”.

Contra la Carta MagnaSin embargo, explicó que “por

una acordada, decisión que pue-de tomar por simple mayoría laCorte Suprema”, la “Constitu-ción, la Ley y lo que diga MaríaSantísima... out”.

De esta manera, la mandata-ria cuestionó que, a través de di-

cha decisión, el Alto Tribunal deJusticia de la Nación haya exten-dido el plazo límite de edad parapertenecer al cuerpo a través deuna acordada, en contra de loque señala la Constitución.

“Dura lex, no lex”, fue la con-clusión que escribió CristinaFernández en su cuenta de Twi-tter, en una contraposición conla expresión latina originaria delDerecho Romano, que señala“Dura lex, sed lex”, que en sutraducción significa “Ley dura,pero es la ley”. (DyN)

Criticó la continuidad de Fayt en la CorteCristina, sin nombrarlo, dijo que el magistrado, de 95 años, sigue por una acordada

Elaskar dijo queno conoce a Báezy acusó a LanataEl financista y Fariña declararon en tribunales

›› CASOS DE CORRUPCIÓN | LAVADO DE DINERO

BUENOS AIRES.- El financistaFederico Elaskar efectuó ayer en laJusticia una declaración con la quepretendió demostrar que hubo“una operación de Jorge Lanatapara voltear el Gobierno”. Así lo in-formó su abogado, José Ubeira,tras la declaración de su cliente an-te el juez Sebastián Casanello y elfiscal Guillermo Marijuán en lacausa por presunto lavado de dine-ro donde está imputado el empre-sario “K” Lázaro Báez.

Elaskar desmintió el contenidodel programa donde se lo ve ha-blando de presuntas maniobrasilegales y enfatizó que lo hizo para“recuperar lo que le debían de laventa de la financiera SGI y porquea Lanata le servía para su progra-ma y pegarle al Gobierno”, añadió.

Los dichos de Elaskar ante laJusticia, señaló el letrado, tuvieroncomo fin demostrar que “fue unaoperación de Lanata para voltearal Gobierno”. “Lanata vino con elcopyright de todo lo que tenía quedecir”, apuntó, y calificó a Fariñade “megalómano y un mitómano”.

En tanto, ante los periodistas,habló Elaskar. “No conozco a Láza-ro Báez, ni a su familia, y con (Leo-nardo) Fariña (otro de los que re-

veló esas maniobras) no hice nin-guna operación, solamente meacercó a los compradores de la em-presa SGI”, remarcó.

También declaró Fariña -hastapasadas las 21.30-, quien llegó atribunales vestido muy ‘fashion’ -campera de cuero verde, vaquero,y zapatillas blancas- mientras queElaskar lo hizo a bordo de su exclu-sivo BMW. No se saludaron, pero secruzaron en los pasillos.

En el programa “PPT” de Lanata,el hombre del “rodete” en el peloconfesó que movió millones de eu-ros y dólares, que él atribuyo a Bá-ez, a quien señaló como socio delfallecido presidente Néstor Kir-chner, aunque luego se desdijo yafirmó que todo era “ficción” -en elprograma televisivo “Intrusos”-.“Fue una ‘cama’ para hacerlo caera Lanata; sabía que había una cá-mara oculta”, había dicho Fariña.

Y Elaskar señaló a aquel espacioque su financiera SGI había recibi-do a Fariña y lo había ayudado afugar del país 55 millones de euros,mediante la sociedad off shore“Teegan Inc”, a nombre de Martín Báez, hijo de Lázaro, con sede enPanamá, y por la que depositó U$S1,5 millón en un banco suizo. (DyN)

CÓRDOBA.- El gobernador deCórdoba, José Manuel de la Sota,hizo un llamado a la población a“ponerse firmes” contra el kirchne-rismo en las elecciones legislativasde octubre, al considerar que nohay manera digna de tener una re-lación normal con la Casa Rosada.Lamentó que el Gobierno nacionaltenga “entre ojos” a los cordobesesporque no aceptaron “bajarles elsueldo” a los jubilados. “Nos atacanporque seguimos reclamando laplata que les prestamos. Para ellos,Córdoba es un mal ejemplo. ¿Nosiría mejor si nos sometiéramos alas humillaciones y a las extorsio-nes del Gobierno nacional? Pre-gúntenle a la Provincia de BuenosAires cómo le va, con el silencio y laaceptación de recibir humillacionestodos los días”, expresó, en alusióndirecta a Daniel Scioli. En un spotdifundido por “Canal 12” de Córdo-ba, el mandatario cordobés acusóal kirchnerismo de formular “agra-vios” y “mentiras”, en una campa-ña en la que se lanzan “acusacio-

nes sin fundamentos”. Dijo que to-do lo que ha logrado Córdoba le hacostado mucho esfuerzo, y que porello “nadie tiene derecho a inte-rrumpir nuestro progreso”, afirmó.De la Sota dijo que están acostum-brados a recibir agravios; “pero yasabemos que los que más agredensiempre pierden las elecciones”.

Consideró que los comicios deoctubre “son mucho más importan-te que otros”, por lo que instó a“elegir a los legisladores cordobe-ses que mejor defiendan a la pro-vincia, frente al autoritarismo cre-ciente del Gobierno nacional”.

El mandatario sostuvo que nohay manera de llevarse bien con“esa gente”; dijo que intentó el diá-logo y que no respondieron. “Novamos a ponernos de rodillas ni aconvertirnos en aplaudidores deloficialismo. No vamos a resignar loque somos. Y vamos a unirnos pa-ra defender nuestra libertad depensar y decir. La libertad de hacer(...) Sé que este es el momento deponerse firmes”, dijo. (DYN)

“Hay que ponersefirmes para octubre”De la Sota instó a los cordobeses a elegir bien

FASHION. Fariña lució ante el juez campera de cuero, vaqueros y zapatillas.

DYN

Las denuncias “son mentirasverdaderas”, dice el empresario

BUENOS AIRES.- El empresario “K” Lázaro Báez aseguró que son“mentiras verdaderas” las denuncias en su contra, por presunto lavado dedinero, y sostuvo que “quienes fabulan lo hacen deliberadamente al ser-vicio de un espectáculo mediático” para “impactar en el Gobierno en unmomento electoral”. “Voy a dar las explicaciones que tenga que dar antela Justicia y a quien considere. No voy a esconderme ni callarme ante lapresión mediática. Ya lo demostré cuando abrí las puertas de mi casaaunque violaran mi intimidad familiar”, señaló Báez. En un reportaje conel diario santacruceño “Prensa Libre”, de su propiedad, se definió como“evitista” y “kirchnerista”, advirtió: “con relación a los testimonios de lasdenuncias, son fábulas que de tanto repetirlas se convierten en verdadesreveladas”. “Sepan que ese accionar también tendrá consecuencias. Cadauno tendrá que hacerse cargo de sus dichos ante el juez”, afirmó. (DyN)

BUENOS AIRES.- El Gobierno na-cional ratificó ayer que las Prima-rias, Abiertas, Simultáneas y Obli-gatorias (PASO) se realizarán el 11de agosto próximo, aunque se sus-penda la elección popular de losmiembros del Consejo de la Magis-tratura por las medidas cautelaresque dictaron jueces de distintospuntos del país.

El titular de la Dirección NacionalElectoral, Alejandro Tullio, aseguróque el Poder Ejecutivo “no quiere nipuede suspender” los comicios yalertó que “la única manera” de ha-cerlo “es mediante una ley que re-quiere un quórum especial”. Sinembargo, el funcionario reconocióque en el caso de la elección popu-lar de abogados, jueces y académi-cos del Consejo de la Magistratura,“están vigentes medidas cautelaresque suspenderían la elección”, porlo que no descartó que, en caso deque no haya una resolución positi-va, pueda excluirse esa categoríade las boletas.

En los últimos días, tribunales de

distintos puntos del país emitieronfallos que declararon la inconstitu-cionalidad de la elección de 12 delos 19 consejeros, mientras que eljuez Alejo Ramos Padilla, de Dolo-res, la convalidó, en línea con elplanteo del Gobierno.

Entre todas las sentencias -cuyotrámite más avanzado está en eltribunal de la jueza federal Nº 1,María Romilda Servini de Cubría-se espera que la definición la dé laCorte Suprema de Justicia, vía persaltum. Ante la posibilidad de queel tribunal anule la elección popu-lar de los consejeros y otros aspec-tos de la reforma judicial, varios di-rigentes políticos de la oposición nodescartaron que el Gobierno pudie-ra suspender las PASO.

Ante las especulaciones, Tullioratificó: “Las elecciones se hacenen las categorías que no tenganuna traba legal. Las elecciones noestán en peligro. Las suspensionesson para una categoría determina-da y, en todo caso, no se presenta-rá esa categoría en la boleta”. (DyN)

El Gobierno ratificóque habrá internasSe harán en las categorías sin trabas legales

SERVINI DE CUBRÍA PODRÍA DICTAMINAR SOBRE EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURABUENOS AIRES.- La jueza federal María Servini de Cubría demoró su regreso a sudespacho y recién hoy se reincorporará para analizar si toma una resolución defondo sobre la constitucionalidad de la ley de reforma del Consejo de laMagistratura. Así lo señalaron fuentes judiciales, quienes dijeron que la juezadeterminará si, con los argumentos elevados por el Ejecutivo ante los planteos deamparo radicados en su juzgado, hace lugar a los reclamos de los apelantes.Servini de Cubría no sólo debe resolver si suspende la aplicación de la ley queconvoca a elecciones populares de los abogados, jueces y académicos que sepostulen para integrar la Magistratura, sino que se espera que -más allá delamparo- defina si la ley votada en el Congreso es constitucional. (DyN)

MASSA ANUNCIA HOY SI PARTICIPA EN LAS INTERNAS CON SU FRENTE ELECTORALBUENOS AIRES.- El intendente de Tigre, Sergio Massa, definirá hoy si participa enlas internas abiertas con su frente electoral. El jefe municipal pospuso la definiciónque iba a adoptar el domingo, sobre su participación en las elecciones legislativas,publicó “lapoliticaonline.com”. Massa no quiere revelar su jugada sin la certeza deque las elecciones serán en dos meses y no recién en octubre. En su entornorepiten que la campaña no será igual de aquí a dos meses que en cuatro. (Especial)

EL FRENTE DE IZQUIERDA DE LOS TRABAJADORES INTEGRÓ LISTAS DE CANDIDATOSBUENOS AIRES.- El Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) anunció laconformación de las listas de candidatos que postulan en 18 distritos del país ypara elegir representantes ante el Consejo de la Magistratura. Los dirigentes yrepresentantes sociales participarán de las elecciones Primarias, Abiertas,Simultáneas y Obligatorias que se realizarán el 11 de agosto próximo. Hasta ahora,la elección de consejeros están suspendida por medidas cautelares. El grupo deizquierda se terminó de conformar este fin de semana. (Twitter)

DENUNCIAN A LORENZINO POR UTILIZAR UN AUTO OFICIAL EN ELECCIÓN EN LA UBABUENOS AIRES.- El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, fue denunciado antela Justicia Federal por presuntamente haber puesto un vehículo oficial a disposiciónde votantes de la organización kirchnerista “La Cámpora”, en la elección degraduados de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. (DyN)

ACTUALIDAD NACIONAL

Page 3: 11 06 2013 Cuerpo Central LA GACETA

POLITICALA GACETAMARTES 11 DE JUNIO DE 20133

ELECCIONES NACIONALES 2013El senador José Cano no cierra las puertas a la incorporación del macrismo.Pero Federico Masso amenazó con irse si se suma Alberto Colombres Garmendia

SE ANOTA EL OFICIALISMOFRENTE PARA LA VICTORIAEL PJ PRESENTA HOY LA ALIANZA CON EL FRENTEGRANDE (DE JOSÉ VITAR), DE LA VICTORIA (JAVIERNOGUERA), ACUERDO FEDERAL Y KOLINA.

BEATRIZ ROJKÉS PRESIDE EL PJ TUCUMANO

Libres del Sur o el PRO, el dilema opositorEn poco más de 48 horas, cuan-

do venza el plazo para la constitu-ción de alianzas y de adhesionesde cara a las PASO (11 de agosto),se conocerá qué partidos de laoposición integrarán el frenteAcuerdo Cívico y Social (ACyS), yqué movimientos quedarán fuera -por decisión propia o del grupo- deese armado antialperovichista.

Fuentes de movimientos oposi-tores le relataron a este diario quela oficialización de la estrategiaconjunta estaba prevista para ayer.Sin embargo, algunas disyuntivashan dilatado el trámite. Al parecer,el senador nacional José Manuel Cano, referente del Acuerdo Cívicoy Social, todavía está negociandola incorporación del PRO al frente.Pero el dirigente de Libres del Sur,Federico Masso, ya ha manifesta-do públicamente que no participa-rá del armado opositor si se inclu-ye al macrismo.

Además, el líder local del PartidoSocialista (PS), Oscar Gramajo, ad-virtió que si el actual diputado ra-dical Juan Casañas (quien lanzó suprecandidatura para retener labanca) lidera la nómina, el movi-miento de izquierda irá a las PASO.La intención de Gramajo y de otrosdirigentes es que Cano encabece lalista, siempre y cuando acepte asu-mir en el cargo si resulta electo.

Los integrantes del Acuerdo Cívi-co y Social firmaron el acta consti-tutiva del frente el viernes a la no-che. Así, quedaron confirmadas lasalianzas entre la Unión Cívica Ra-dical (UCR); los movimientos queintegran el Frente Amplio Progre-sista (FAP), como Libres del Sur, elMP3 y el PS; la Democracia Cristia-na (DC); la Coalición Cívica y unsector del peronismo disidente.

El PRO, liderado por el legislador

Alberto Colombres Garmendia, si-gue en tratativas para incorporar-se. Pero cada hora que pasa, pare-ce más difícil que aparezca en laúltima foto del ACyS.

Ayer a la tarde, los referentes delAcuerdo Cívico y Social se iban areunir para ultimar el armado dela estrategia electoral y para ratifi-car los lineamientos políticos, decara a las PASO y a las generalesdel 27 de octubre. Pero, por deci-sión de la Justicia Electoral Nacio-nal, hay más tiempo para negociarla inclusión de otros movimientos:el plazo tope para la oficializaciónde alianzas vencía mañana, pero

se postergó hasta el jueves a las 9.“La novedad es que se sumaráParticipación Ciudadana (del exfuncionario peronista José Ricardo Falú). Hemos estado hablando so-bre el frente, y los apoderados seestán por poner de acuerdo paraver de qué manera se integran”, lereveló ayer Cano a este diario.Además, el radical valoró la figuradel peronista disidente. “Es unapersona a la que respeto mucho”,aseveró el senador. Luego, sobre elcondicionamiento que planteóMasso respecto a su participación,en caso de que el PRO se una alfrente, Cano insistió en que la in-

tención es conformar un equipoamplio. “Libres del Sur es un par-tido dentro del frente que, además,tiene su autonomía; sus decisionesforman parte de un debate internoentre quienes lo integran. Las deci-siones de la UCR también las tomala UCR. La idea es consolidar unespacio político que no fragmente,sino todo lo contrario”, destacó.

Así, mientras el reloj corre, losrivales del alperovichismo ajustanla estrategia. Incluso, por estos dí-as, el PRO también ha dialogadocon peronistas disidentes. ¿Cómoquedará el mapa? En pocas horasse conocerá la respuesta.

MESA CONJUNTA. Masso (Libres del Sur), Gramajo (PS) y Cano (UCR) se encargarán, entre otros, de conducir el ACyS.

LA GACETA / ARCHIVO

◆ EL LLAMADO QUE ESPERABA EL GOBIERNO.- Ayer, el consultor Hugo Haime se co-municó con la provincia, tal como le había prometido al gobernador, José Alperovich,hace 10 días. Cuentan en Casa de Gobierno que el analista preferido del mandatarioenvió vía telefónica los últimos resultados de una encuesta que realizó tras la decisiónde Alperovich de bajarse de la postulación testimonial a diputado. Los números, guar-dados como secreto de Estado, muestran que el ministro de Salud de la Nación, JuanManzur, pica en punta para liderar la lista de candidatos del alperovichismo. Lo sigueen las preferencias el ministro del Interior, Osvaldo Jaldo.

◆ LANZAN SU CAMPAÑA.- Mañana a las 19, en el Club Estudiantes (calle Monteagu-do 955), se llevará a cabo el lanzamiento de la campaña de Alternativa Popular. Losprincipales oradores serán los candidatos a diputados Gumersindo Parajón, Lita Al-berstein (ambos en la foto inferior), EstelaDi Cola, Vicente Ruiz y Héctor Manfredo.Además de la presentación de la platafor-ma política, habrá una muestra artística.Para informar sobre el plan de campaña,brindarán una conferencia hoy a las 11 enla sede de Pueblo Unido, en Entre Ríos ySan Lorenzo.

◆ ACTA CONSTITUTIVA.- El viernes se sellóel acta constitutiva del Frente Acuerdo Cí-vico y Social (ACyS). Se estableció que lamesa ejecutiva de conducción del órganoopositor estará integrada por José Cano(UCR); Alberto Oscar Gramajo (Partido So-cialista); Federico Augusto Masso (Libresdel Sur); José Manuel Páez (Democracia Cristiana); Alejandro Carlos Sangenis (Movi-miento Popular Tres Banderas -MP3-); Enrique Fernando Romero (Partido ProvincialPerón) y Sandra Manzone (Coalición Cívica-ARI). “Las peticiones de incorporación y/oadhesiones de nuevas fuerzas políticas deberán ser aprobadas por consenso de es-ta mesa de conducción”, advierte la resolución del ACyS. El apoderado titular delAcuerdo Cívico y Social es Daniel Alberto Ponce (UCR); el suplente, Rodolfo Burgos(MP3). El acta establece que “las listas que se presenten podrán llevar como candi-datos a ciudadanos afiliados a los partidos integrantes del ACyS, no exigiendo anti-güedad en la afiliación”. Y se aclara que el frente “se expresa contra las testimoniales”.

◆ PEDIDO.- Sandra Manzone, titular de la Coalición Cívica-ARI, afirmó que “las actua-les circunstancias” ameritan que “todas las fuerzas con vocación democrática” bus-quen confluir en un espacio común. En ese sentido, avaló la incorporación del PROal ACyS. “Viene desarrollando a nivel legislativo local una tarea opositora. No encuen-tro motivos para su exclusión”, destacó la concejala.

RUMBO A LAS URNAS

LA GACETA / ARCHIVO

Un joven médico de LaCámpora liderará el PAMIYa son ocho las reparticiones nacionales con funcionarios camporistas

Los primeros 10 días del mesfueron de festejo para La Cámporatucumana. Ocurre que cada vezmás banderas de esa agrupaciónhondean en oficinas locales de en-tidades nacionales. Las gestionesde sus dirigentes en la Nación pa-ra que sus miembros ocupen car-gos de decisión van rindiendo susfrutos rápidamente. El caso que sesumará en estos días es el del jo-ven médico camporista Luis Alfre-do Larcher, que será el nuevo ge-rente del PAMI local. Se esperaque, sin un acto formal, reemplacea la médica Dora Reitich.

El cambio de conducción en laobra social de los abuelos sucedeen un contexto turbulento para ladelegación por dos motivos. Por unlado, los trabajadores están enalerta por el despido sin causa deljefe de Personal, Julio Vergara, quedesde hacía 11 años se desempe-ñaba en el cargo y que desde había21 estaba en la repartición. La em-pleada Sofía Oleszuk detalló a LAGACETA que hoy, a las 10, junto asus compañeros se convocarán enuna asamblea en la sede de Córdo-ba 987. “Nos aflige que fuera echa-do sin causa, por lo que nos puedesuceder. Hubo muchos movimien-tos en el ámbito nacional tambiény no sabemos lo que pasará”, ex-plicó la vocera de los autoconvoca-dos. Por el otro, la modificación seconcreta cuando apenas se estáaplacando la polémica denunciaque involucró a una de las hijas delgobernador, José Alperovich. Laodontóloga Irma Galván había de-nunciado que fue desvinculada co-mo prestadora y que su lugar ha-bría sido ocupado por su colegaSara Alperovich. También habíadicho que había sido beneficiadaRoxana Weiss de Rojkés (cuñadade la senadora Beatriz Rojkés deAlperovich).

Ocho dependenciasLarcher se desempeñaba hasta

el momento como secretario de

Asuntos Estudiantiles de la Facul-tad de Medicina de la UniversidadNacional de Tucumán (UNT). Pre-cisamente, La Cámpora ganó te-rreno en esa casa de altos estudiosen los últimos tiempos. En un Cen-tro Cultural Virla colmado de mili-tantes, la semana pasada habíanasumido dos camporistas: Ricardo Zupán, como subsecretario de Ex-tensión Universitaria; y Rodrigo Alderete, como subsecretario deBienestar Universitario. En la de-pendencia educativa ya ocupaba

un cargo Mario Leal, otro miembrode la hueste ultra k, que es secre-tario de Extensión.

Otro dirigente justicialista aliadoa La Cámpora que se incorporó re-cientemente a un área de la admi-nistración nacional fue Cristian Arroyo. El actual líder de una delas facciones de la Juventud Pero-nista (JP) ocupa el segundo puestode mando en la delegación Tucu-mán del Renatea (Registro Nacio-nal de Trabajadores y Empleado-res Agrarios, ex Renatre).

La primera repartición en la quehabía desembarcado La Cámporahabía sido la Anses. En junio de2010, Raúl Ferrazzano asumió co-mo gerente regional norte, funciónque continúa ejerciendo. Hasta en-tonces, el abogado era vicepresi-

dente del Ente de InfraestructuraComunitaria provincial.

Luego, le había seguido Marcelo Santillán. El ex concejal de BellaVista e hijo del dirigente de la Fo-tia asesinado durante la dictaduraAtilio Santillán se convirtió en di-rector de la UDAI (Unidad de Aten-ción Integral) de la capital a princi-pios de 2011. Ese mismo año, inte-gró la lista del oficialismo para laCámara de Diputados de la Nacióny resultó electo. Su puesto fue cu-bierto por otro compañero de mili-tancia: el abogado monterizo Gas-tón Robles.

Otro miembro de ese espacio po-lítico, Federico Casinelli, está alfrente del Instituto Nacional deAsuntos Indígenas (INAI) local, quedepende del Ministerio de Desa-rrollo Social nacional.

También ocupa una oficina na-cional el abogado Facundo Cabral,hijo del ombudsman tucumano,Hugo Cabral. El joven está a cargode la representación de la Defen-soría del Pueblo de la Nación. Ca-bral había fundado la “JuventudJusticialista Libertaria”, grupo queluego se unió al camporismo, me-diante Unidos y Organizados.

El abogado camporista José Ma-ría Aguilar había sido designadoen abril como responsable de ladelegación de la Comisión Nacio-nal de Comunicaciones (CNC).Quien también cuenta con el apoyode La Cámpora es Hugo Sánchez,delegado de la Autoridad Federalde Servicios de Comunicación Au-diovisual (Afsca). Sánchez integrael espacio “Nuevo Encuentro”, queconduce Martín Sabbatella.

De esta manera, La Cámporaabarca ocho dependencias nacio-nales locales. Según fuentes de esaagrupación, iniciaron gestionespara ocupar más espacios. Se tra-taría de la Gerencia de Empleo dela Nación, del Centro de Referenciadel Ministerio de Desarrollo Socialy del Registro Nacional de Armas(Renar).

Luis Alfredo Larcher(foto) pasará de la

Facultad de Medicina dela UNT a dirigir lasoficinas del PAMI local.

Se prorrogó hasta el jueves a las 9 la oficialización de las alianzas partidarias para las PASO, y en el Acuerdo Cívico y Social siguen las charlas

Page 4: 11 06 2013 Cuerpo Central LA GACETA

POLITICALA GACETAMARTES 11 DE JUNIO DE 20134

En su programa del domingo, elperiodista Jorge Lanata mostró,mediante una cámara oculta, elfuncionamiento de un presuntoprostíbulo ubicado a pocas cua-dras de la sede de la Legislatura(situada en calle Muñecas y aveni-da Sarmiento). Ayer, el gobernador,José Alperovich, fue consultado enrueda de prensa acerca del polémi-co informe del periodista de GrupoClarín y sobre la normativa referi-da a la trata de personas. “(La ley)está funcionando. (Gracias al plan)‘Prostíbulos Cero’ se están produ-ciendo allanamientos, pero se cie-rra uno y se abre otro”, aseveró elmandatario. Y remarcó que el PEestá “trabajando en eso”.

Lanata, en el programa “Perio-dismo Para Todos”, sostuvo quepese a las leyes sancionadas y lasestrategias anunciadas por el Go-bierno provincial para cerrar pros-tíbulos, whiskerías y otros comer-

cios en los que se explota a muje-res con fines sexuales, existen loca-les clandestinos que funcionaríancon la venia del “poder”.

Ante esto, la legisladora radicalSilvia Elías de Pérez presentó ayeren mesa de entradas del parla-mento una nota mediante la cualsolicita la interpelación del minis-tro de Seguridad Ciudadana, Jorge Gassenbauer, para que dé explica-ciones sobre las medidas que hantomado las fuerzas estatales “paraimpedir el funcionamiento” del su-puesto prostíbulo ubicado “en calleEspaña 815”. “Causa fastidio aquienes ejercemos una representa-ción política en la Legislatura veri-ficar que mientras se sancionan le-yes contra la trata de personas -co-mo la Ley 8.519, que fue promul-gada en agosto del año 2012-, conabsoluta impunidad y en las cerca-nías del Poder Legislativo funcio-nen verdaderas empresas dedica-

das a la prostitución, sin que auto-ridad alguna intente siquiera hacercesar estos emprendimientos tipifi-cados como delitos en el Código

Penal Argentino”, aseveró la oposi-tora.Y agregó que “nadie puede ig-norar y mucho menos justificar”esta actividad. “Viene acompañada

siempre con la vil explotación de lamujer y el tráfico de drogas, cuyoblanco predilecto es la juventud”,sentenció.

Presión nacionalEl kirchnerismo impulsa un pro-

yecto para reformar el Poder Judi-cial. Con este objetivo, el Ministeriode Justicia y Derechos Humanosorganizó el sábado, en el Teatro Al-berdi, una jornada para debatir losalcances de esta modificación.

En el cierre de esa jornada, elsecretario de Justicia de la Nación,Julián Álvarez, junto con Susana Trimarco, madre de María de los Ángeles Verón, la joven desapare-cida en 2002, hablaron acerca dela necesidad de replantear la Justi-cia. En su discurso, el funcionario kle envió un duro mensaje al alpero-vichismo. “Como secretario de Jus-ticia de la Nación, le pido al poderpolítico de Tucumán que resuelva

el caso de Marita Verón. (Y) quecondene a los culpables”, arengó.

Alperovich habló ayer de este te-ma. “Lo que más quiero como go-bernador es que el caso de la Ma-rita Verón o el mismo caso (Pauli-na) Lebbos se resuelvan. Eso es loque busco. Estoy a disposición detodo lo que la Justicia me pida”, di-jo. En diciembre, la Justicia local li-bró de culpa y cargo a los 13 impu-tados por el secuestro y promocióna la prostitución de Marita Verón.Después de esto, la Nación posó sumirada en el Poder Judicial local.Ante el mensaje de Álvarez y la se-paración del fiscal Carlos Albaca del caso Lebbos, se le consultó algobernador si percibe una inter-vención de la Nación en la provin-cia. “Pregúntenle a la Justicia porqué cambiaron el fiscal. No mepuedo mezclar en otro poder comoes el Poder Judicial. Sólo esperoque esto se resuelva”, replicó.

A 10 meses del alejamiento delex bussista Miguel Brito al frentede la Dirección de Arquitectura yUrbanismo (DAU), las denunciassobre el presunto pago de sobre-precios por parte de la reparti-ción en la concreción de obraspúblicas no terminan. Tampococesan las quejas de vecinos y deempleados de algunas dependen-cias del Estado, quienes tambiéncuestionan las fallas edilicias enlos trabajos que realizaron lasempresas contratadas por laDAU, algunas de ellas presunta-mente firmas “fantasma”.

Según una investigación quelleva a cabo la legisladora radicalSilvia Elías de Pérez, las obras deremodelación de un centro cívicoque funciona en la comuna deMonteagudo -integra el Departa-mento de Simoca- se habríanconcretado mediante el pago desobreprecios.

En agosto 2010, la DAU aprobóla restauración del Juzgado dePaz, la Dirección de Rentas y lacomisaría, reparticiones que fun-cionan en un mismo edificio. Pe-ro dos años y medio después, losvecinos y empleados que allí tra-bajan denuncian -prefieren nohablar públicamente- que el de-terioro de las instalaciones seprofundizó durante los últimosmeses como consecuencia de lasfiltraciones y la humedad. A suvez, Elías de Pérez sostiene quelas obras fueron realizadas conmateriales de baja calidad y poruna empresa que no estaba pre-parada para realizar los trabajos.Coincidentemente con lo que pu-blicó LA GACETA el año pasado,la empresa que realizó las obrases “DC Construcciones”. La firmaestá a nombre de Domingo Cor-balán, quien no sería un próspe-ro empresario de la construc-ción. Corbalán se dedica -segúnlo confirmó su hijo a este diario-a la venta de choripanes. Según

consta en la denuncia penal efec-tuada en Tribunales por la legis-ladora radical, “DC Construccio-nes” sería, en realidad, propie-dad de Juan Figueroa. Elías dePérez afirma que esta persona eshermano de Lidia Figueroa,quien estuvo a cargo del Depar-tamento Obras por Administra-

ción de la DAU, antes de que es-tallara el escándalo.

Ayer, Elías de Pérez aportó aeste diario documentación que -según la radical- fue extraída dela propia DAU. Se trata de un lis-tado de materiales presupuesta-dos por la repartición en agostode 2010. La parlamentaria com-

paró los precios de materialescon los valores publicados por larevista Arquitectura y Construc-ción (edición de abril-mayo de2010). Por ejemplo, el informesostiene que la DAU presupuestópara la remodelación de la comi-saría de Monteagudo seis tachosde 20 litros de sellador por un

monto de $ 190 cada uno, cuan-do el precio de revista es de $146. Otro ejemplo es la comprade pintura. La DAU habría paga-do $ 554 por cada tacho de 20 li-tros, cuando en la revista men-cionada figura que su valor as-ciende a $ 313. Una diferenciallamativa de precio se habría da-

do en la adquisición de 107 me-tros cuadrados de piso de grani-to. Según Elías de Pérez, la repar-tición pagó $ 67 el metro cuadra-do, cuando en la publicación tie-ne un monto de $ 14,50 cada me-tro cuadrado. La diferencia en losprecios entre el presupuesto de laDAU y la revista Arquitectura yConstrucción se repiten en 79ítems.

De acuerdo al listado de em-presas adjudicatarias que publi-ca la DAU en internet, la reparti-ción le pagó $ 460.000 a la firma“DC Construcciones” para que re-modelara el centro cívico deMonteagudo.

Según lo adelantó ayer a estediario, Elías de Pérez tiene pre-visto presentar nueva documen-tación en la Justicia.

“Esta obra pone de manifiestolas prácticas reñidas con la lega-lidad. Donde no sólo los cómpu-tos métricos inflados y los sobre-precios son prácticas comunes.En muchos casos, como los quese exponen, aparecen serias fa-llas constructivas que traen unperjuicio para el erario. Una si-tuación similar se dio en el barrioParque Batalla de la capital, don-de el Gobierno tuvo que realizarde nuevo una obra de cloacasque costó $ 1 millón”, cuestionóla legisladora radical.

›› COMUNA DE MONTEAGUDO | DENUNCIAN SOBREPRECIOS

Creen que la DAU pagó más caro una obraLa empresa “DC Construcciones”, cuyo dueño es un choripanero, tuvo a su cargo los trabajos en el centro cívico del pueblo simoqueño

CENTRO CÍVICO. En un mismo edificio de la comuna de Monteagudo funcionan el Juzgado de Paz, una dependencia de Rentas y una comisaría.

LA GACETA / FOTOS DE OSVALDO RIPOLL

“Esta obra pone demanifiesto las prácticasreñidas con la legalidad”,denunció la legisladoraradical Elías de Pérez

HUMEDAD. En casi todas las oficinas las paredes presentan filtraciones.

En agosto de 2012,Miguel Brito renunció a laDAU luego de que elTribunal de Cuentasfrenara una compra porpresuntos sobreprecios.

1

Un mes después, lalegisladora Silvia Elías dePérez (UCR) denunció aBrito en la Justicia porpresuntas irregularidadesen la DAU.

2

La empresa DCConstrucciones realizótrabajos en la reparticiónpor $ 2,5 millones. Lafirma figura a nombre deun choripanero.

3

REPERCUSIONES DEL CASO

REGISTRARON A 1.800 INTERESADAS EN INGRESAR AL PLAN “ELLAS HACEN”En la preinscripción del programa nacional de cooperativas “Ellas Hacen” seanotaron ayer a unas 1.800 interesadas en recibir este beneficio. Según informarondesde el Ministerio de Desarrollo Social, los centros habilitados están ubicados enBanda del Río Salí, Tafí Viejo, Yerba Buena, Lules y la Capital. La mayor afluencia sedio en el Palacio de los Deportes, en la Capital. Allí registraron a unas 800 mujeres.La preinscripción continuará hasta el viernes en el horario corrido de 9 a 17.

DENUNCIARON AL GOBERNADOR POR DISCRIMINACIÓNDirigentes de la UCR denunciaron ayer al gobernador, José Alperovich, en el Inadilocal. Javier González (Juventud Radical Capital), Daniel Medina (Franja Morada) yAgustín del Pero (Federación Universitaria) consideraron que el mandatariodiscrimina a los discapacitados al no promulgar una ley -aprobada en diciembre-para que tengan libre acceso al transporte público.

EL INADI, EN UN ENCUENTRO DE LA RED DE MUJERES EN LOS VALLESEl delegado del Inadi, Gustavo Díaz Fernández, participó del encuentro de la Redde Mujeres en El Mollar que encabezó la senadora Beatriz Rojkés. Asistieronvecinas de localidades de los valles. Díaz expuso sobre las tareas del organismo.

LA PIZARRA DE LA POLÍTICA

Según Alperovich, cuando se cierra un prostíbulo se “abre otro”Una legisladora radical pide la interpelación del ministro de Seguridad Ciudadana para que explique las medidas en contra de la prostitución

›› POLÉMICA NACIONAL | TRATA DE PERSONAS

DETERIORO. A dos años de las obras, las fallas edilicias son elocuentes.

CONTROL. Alperovich dijo que funcionan las medidas contra la trata.

PRENSA Y DIFUSIÓN

Espacio para discutir la Ley de MediosLa Universidad Nacional de Tu-

cumán (UNT) y la Autoridad Fede-ral de Servicios de ComunicaciónAudiovisual (Afsca) pusieron enmarcha ayer una “mesa de ges-tión” de la que participarán distin-tos actores de la comunidad audio-visual local; de medios de comuni-cación públicos y comunitarios;productores, representantes de or-ganizaciones sociales y de organis-mos públicos.

La reunión tuvo lugar en el AulaMagna del Rectorado y al finalizar,el delegado del Afsca en Tucumán,Hugo Sánchez, ponderó la iniciati-va a la que calificó de “fundamen-tal” para cumplir con los objetivosde la ley de medios audiovisuales.

“Nos alegra debatir desde diferen-tes miradas el desarrollo de estanorma en Tucumán y queremosbuscar las mejores opciones paratener una fuerte producción local”,detalló. De la convocatoria tam-bién participaron representantesde la Comisión Nacional de Comu-nicaciones (CNC), el Ipacym, el En-te Cultural Tucumán, el IDEP y laMunicipalidad de San Miguel deTucumán. Además de Alejandro Díaz, director de Comunicación dela UNT, estuvieron otros funciona-rios. La Escuela de Cine de la UNTestuvo representada por su direc-tor, Juan Carlos Veiga, y el titularde la cátedra de Producción Televi-siva de la carrera de Comunica-

ción, Fernando Korstanje. Este co-mentó que la mesa de gestión ela-borará un documento que incluyalos objetivos y planes de trabajopropuestos por cada organizacióny persona que integra la mesa.

El 30 de mayo, la Afsca realizó laapertura de sobres para cubrir 61frecuencias radiofónicas en el inte-rior de la provincia. Sin embargo,sólo hubo 26 interesados. De las14 propuestas presentadas para elinterior, siete fueron de la Asocia-ción de Prensa de Tucumán (APT).El gremio que nuclea a los perio-distas prevé instalar frecuenciasen Tafí del Valle, Alberdi, Concep-ción, Monteros, Simoca, Aguilaresy San Pedro de Colalao.

Page 5: 11 06 2013 Cuerpo Central LA GACETA

POLITICALA GACETAMARTES 11 DE JUNIO DE 20135

El proyecto del Hospital del Es-te Eva Perón comenzó a nacer en2002, al fragor del brote de muer-tes de niños y recién nacidos pordesnutrición. Un año después, elReino de España comunicó al Mi-nisterio de Salud de la Nación Ar-gentina que ponía a su disposi-ción los fondos necesarios paraun proyecto en Tucumán que de-bía ser ejecutado mediante licita-ción pública internacional. Final-mente, el 14 de abril de 2008, lapresidenta Cristina Fernández de Kirchner dio el visto bueno alconvenio de crédito por un mon-to original de 15,9 millones deeuros, según el Decreto623/2008.

Esa cifra original terminó con-virtiéndose en 16,5 millones deeuros ($ 79 millones de acuerdocon la cotización del euro en juniode 2008 que reflejan las tablasdel Banco Central de la RepúblicaArgentina). “De este monto, sóloel 25% es una donación. Ese cré-dito es un compromiso bilateralentre gobiernos, de modo que sucancelación corre por cuenta de

la Nación”, informó el aragonésJavier Benosa Lalaguna, cónsulgeneral de España en Córdoba.

“El convenio estipula cuatroaños de gracia y 10 de amortiza-ción”, añadió Adolfo Iriarte Yani-celli, vicecónsul de España en Tu-cumán, que este jueves, tras lainauguración del hospital, acom-pañó a Benosa Lalaguna en unavisita a LA GACETA. La comitivadel cónsul estuvo además inte-grada por el granadino Pedro Puertas Sabasta, responsable dela Sección de Trabajo e Inmigra-ción del Consulado cordobés, y elasturiano Justino Nava Vega,presidente del Consejo de Resi-dentes Españoles (DemarcaciónConsular Córdoba).

La contribución española ha-bría costeado casi el 40% de los $200 millones que el Estado nacio-nal y provincial invirtió en el nue-vo establecimiento sanitario, se-gún datos disponibles en el portaloficial del Ministerio de Salud deTucumán. Una nota de prensa re-lativa a la obra expresa que el fla-mante hospital ubicado en Banda

del Río Salí tiene dos plantas yocupa 12.800 metros cuadrados,y que está preparado para practi-car entre 4.000 y 6.000 partosanuales.

Más allá del préstamoLos funcionarios consulares

destacaron que el Reino de Espa-ña no sólo se limitó a entregar eldinero: también intervino en laconcepción del proyecto. “El EvaPerón sigue el modelo del hospi-tal español, incluso algunas desus autoridades se formaron allá,como (Enrique) Sansón (jefe del

Departamento Médico). Nos im-plicamos más allá del mero prés-tamo y estamos muy conformescon el resultado”, opinaron Beno-sa Lalaguna e Iriarte Yanicelli.

La ejecución de esa obra -sinduda una de las más relevantesdel Gobierno de José Alperovich-fue posible gracias a una línea decrédito para países empobreci-dos, el Fondo de Ayuda al Desa-rrollo español (FAD), que ya noestá disponible para financiarproyectos en Argentina. “Utilizá-bamos este instrumento con la fi-nalidad de prestar dinero para

construir obras de infraestructu-ra. Pero, desde hace un año, Ar-gentina ya no es candidata al FADporque su producto bruto superólos límites que establece la Orga-nización para la Cooperación y elDesarrollo Económico”, explicó elcónsul.

Más allá de la recuperación y elcrecimiento argentinos, la pro-longada crisis tampoco deja de-masiado margen a España paraotorgar créditos flexibles a nacio-nes extranjeras (en ese país, eldesempleo afecta a más del 25%de la población económicamente

activa). “Hicimos grandes recor-tes en el presupuesto destinado ala ayuda internacional. Pero con-sidero que esta coyuntura nosayudará a mejorar la calidad denuestros proyectos de coopera-ción”, dijo Benosa Lalaguna. Ade-más de participar en el corte decinta del Hospital Eva Perón, elcónsul y sus acompañantes deja-ron inaugurada la muestra “Me-moria gráfica de la emigraciónespañola”, que el público podráapreciar hasta el mes próximo enel vestíbulo central de la Legisla-tura.

Hospital Eva Perón: donación, préstamo y subsidioSólo el 25% de los 16,5 millones de euros destinados por España al establecimiento fueron sin cargo, según el cónsul en Córdoba

›› INFRAESTRUCTURA DE SALUD | INVERSIÓN

La contribución española habría costeado casi el 40%de la inversión total de $ 200 millones (dato oficial), deacuerdo con la cotización de la divisa en 2008

Corte y bronca en pleno centroGremios del Instituto de Previsión y Seguridad Social (Ipsst) realizaronayer un quite de colaboración (entre las 9 y la 13) y un corte conquema de cubiertas en 9 de Julio y Las Piedras. El conflicto entre laintervención y los sindicatos es por una treintena de ascensos.

LA GACETA / FOTO DE DIEGO ARÁOZ

Reclamaron casas al EstadoLa Coordinadora por la Vivienda, el Agua, el Trabajo, la Salud y laEducación, que comanda el Polo Obrero, cortó ayer calles y rutaspara exigir al Gobierno una respuesta a sus planteos. Hubopiquetes sobre la ruta que conduce a Los Ralos.

PRENSA POLO OBRERO

En el marco de los festejos por elCentenario de la Universidad Na-cional de Tucumán (UNT), que seconmemora el 25 de Mayo del añoque viene, las autoridades de la ca-sa de Juan B. Terán abrirán maña-na la primera etapa de la feria “Ex-po UNT”. En el evento -que se ex-tenderá hasta el viernes en el Cen-tro Herrera (ex Quinta Agronómi-ca)- se mostrará la oferta de gradode las facultades de Agronomía,Ciencias Exactas, Ciencias Econó-micas, Arquitectura, Medicina yDerecho a estudiantes secundariosde Tucumán.

Según se indica en un comunica-do oficial de la UNT, este año se de-cidió dividir en tres etapas la feriapara que los alumnos que la visitenpuedan conocer, además de las ca-rreras que dicta la UNT, las insta-laciones de las facultades. La se-gunda parte está prevista para fi-nes de mes. Esta se realizará en elCentro Prebisch (avenida Benja-mín Aráoz al 800); allí expondránsu oferta académica las facultadesde Filosofía, Psicología, Odontolo-gía y Educación Física. La últimaetapa se realizará a principios delmes que viene. Aún no se resolviódónde, pero se sabe que aquí mos-trarán su oferta la escuela de Ciney las facultades de Bioquímica,Ciencias Naturales y Artes.

“Como todos los años se trabaja-rá en los conceptos de vida univer-sitaria y sus implicancias. Habrácharlas, mesas paneles, muestrasinteractivas y profesionales aten-diendo múltiples consultas”, dijo lasubsecretaria Académica, Marta Juárez de Tuzza.

La UNT exponesus carreras alos secundarios

LA GACETA / FOTOS DE DIEGO ARAOZ - OSCAR FERRONATO

SANIDAD PÚBLICA CON ACENTO ESPAÑOL. El Hospital del Este en la víspera de su apertura y Javier Benosa Lalaguna, cónsul general de España.

Page 6: 11 06 2013 Cuerpo Central LA GACETA

ECONOMIA Y FINANZASLA GACETAMARTES 11 DE JUNIO DE 20136

LOS PREMIOS DE LA QUINIELAResultados extraoficiales

SORTEO DE LAS 191°2°3°4°5°6°7°8°9°

10°11°12°13°14°15°16°17°18°19°20°

premio ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………

05927775635383686741820510187116081746230401616806613133580136766787104638882287

SORTEO DE LAS 221°2°3°4°5°6°7°8°9°

10°11°12°13°14°15°16°17°18°19°20°

premio ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………

64618154278062197619985619129884795097371758313688589332001948632890226261753449

SORTEO DE LAS 111°2°3°4°5°6°7°8°9°

10°11°12°13°14°15°16°17°18°19°20°

premio ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………

21383875921513297427409058177701476364622399638736414768665754006353446933337437

SORTEO DE LAS 141°2°3°4°5°6°7°8°9°

10°11°12°13°14°15°16°17°18°19°20°

premio ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………

27249122462632393092410400666620462913660716215481964432437275266314245985149693

La Federación Obrera Tucu-mana de la Industria del Azúcar(Fotia) suspendió hasta mañanael inicio de un paro general deactividades en las fábricas, queestaba previsto para hoy. El gre-mio otorgó así una tregua por 24horas para que los industrialesconsensúen y mejoren la pro-puesta salarial, oferta que se co-nocerá cerca del mediodía trasuna nueva reunión entre las par-tes. La organización sindical exi-gió un aumento de poco más de$ 1.300 para la categoría 1, lamás baja del escalafón.

La Federación, que representaa más de 33 sindicatos -15 detrabajadores de planta y 18 decampo y surco-, había anunciadola semana pasada una huelga yen el mismo momento que se ini-ciaban las negociaciones entrelos representantes de los empre-sarios y los dirigentes gremiales.“Hoy (por ayer) hubo una nuevareunión y les dijimos que pase-mos para mañana la negociaciónsi no tenían (una oferta) paraavanzar”, dijo titular del gremio,Roberto Palina.

Fotia solicitó una recomposi-ción que permitiera elevar elsueldo de la categoría 1, de $

4.387 a $ 5.703. Según el diri-gente, los industriales plantearoncomo alternativa una suba de $1.450 “no remunerativos”. Esemonto incluiría $ 450 “no remu-nerativos” que abonaron hasta el30 de abril y otros $ 1.000 en el

mismo concepto. Palina explicóque esa oferta implicaría unajuste del haber hasta los $5.387, una diferencia de $ 316respecto de la demanda gremial.

“Queremos que esos $ 450 seincluyan en el salario por fuera

del aumento y discutir de quéforma se aplicarán los $ 1.300solicitados”, expresó el dirigente,quien se mostró escéptico conrespecto a un acuerdo. Los em-presarios reveían ayer su pro-puesta en un clima de discreción.

›› SECTOR AZUCARERO | PARITARIA

Fotia espera hasta hoy para obtener una respuesta al pedido de $ 1.300 de aumento

El gremio rechaza unapropuesta empresarial porinsuficiente. Si no hayacuerdo, obreros inicianun paro a medianoche

NEGOCIACIÓN EN ESPERA. Palina, secretario general de Fotia, confirma la tregua ante la prensa.

LA GACETA / FOTO DE ENRIQUE GALINDEZ

Otro plazo a la industria paraque mejore la oferta salarial

Los camionerosamenazan con unparo de 48 horasSe declararon en “alerta y movilización”

›› PARITARIAS | REUNIÓN CRUCIAL

BUENOS AIRES.- El Sindicato deCamioneros se declaró ayer en “es-tado de alerta y movilización, conasambleas en todos los estableci-mientos”, y amenazó con realizar“un paro nacional de 48 horas,sorpresivo”, en caso de no obteneruna respuesta favorable en la ter-cera reunión paritaria que se rea-lizará mañana en el Ministerio deTrabajo.

Además el gremio adelantó quepodría marchar hasta la Plaza deMayo como mecanismo de protes-ta contra la falta de resultados enla discusión abierta por salarios.

“Las empresas de camionesofrecen un 20% de aumento entres cuotas, una cifra irrisoria, yaque la actividad no ha caído, y lasrutas están colapsadas con el trán-sito de camiones: estamos en con-diciones de pedir un salario justo”,expresó Pablo Moyano, secretarioadjunto del gremio. Frente a lasmedidas anticipadas, Moyano ad-mitió que el sindicato estima que elpróximo miércoles los empresa-rios “van a venir con la misma ri-diculez” en materia salarial y de-nunció que “el Gobierno aprieta aempresarios del transporte” paramorigerar cualquier futuro au-mento salarial que podrían obte-

ner los trabajadores del sector.Las medidas del gremio camio-

nero fueron adoptadas por deci-sión de la Comisión Directiva delsindicato que reclama un ajuste enlos salarios del 34%, cifra que estálejos del 20% ofrecido por las em-presas del autotransporte. Por ello,se dispuso el estado de “alerta ymovilización” en el orden nacionalal anticiparse al encuentro delmiércoles en Trabajo, y también larealización de “asambleas en todoslos establecimientos”.

En tercer lugar, los camionerosplanean avanzar con “paros sor-presivos, con fecha y hora a desig-nar, que incluirá el transporte in-ternacional en las fronteras” y lacuarta medida será -en caso de noobtener el aumento negociado- larealización de “una movilización aPlaza de Mayo, con todos los sindi-catos” opositores que quieran ple-garse a la marcha. Luego se deta-lló que “el paro nacional previstoserá de 48 horas, en día y hora adesignar”, explicaron desde el gre-mio, dependiendo esto del resulta-do que arrojará las paritarias.

En diálogo con la prensa, PabloMoyano -hijo mayor del líder de laCGT, Hugo Moyano- admitió quelas medidas anunciadas ayer sellevarán adelante “si los empresa-rios no cumplen con lo que recla-mamos” desde el Sindicato de Ca-mioneros. También consideró quese deberá tener en cuenta de dis-poner de un monto especial “encompensación por el robo que ha-ce el Estado por (la retención delImpuesto a las) Ganancias”, dijoMoyano. (DyN)

Empresas fantasma: allananestudios contables en Salta

SALTA.- Al menos cuatro personas fueron detenidas en el marco de unainvestigación iniciada por la Administración Federal de Ingresos Públicos(AFIP) en estudios contables de Salta, en los que presuntamente se dedi-caban a armar empresas fantasma y que habrían simulado ventas ficti-cias por 150 millones de pesos. Así se informó, a través de la AFIP, queno brindó mayores detalles sobre la exhaustiva investigación que derivóayer en una orden de la Justicia, que permitió el allanamiento de un gru-po de estudios contables de Salta. Según las averiguaciones del ente re-caudador federal, estos estudios se dedicaban a armar empresas fantas-ma para “vender” a sus clientes saldos a favor de impuestos y reducir asísus deudas fiscales. En el marco de la investigación se sospecha que si-mularon ventas ficticias por 150 millones de pesos, y ya hay por lo me-nos cuatro detenidos. (Télam)

1,04por ciento retrocedióayer el Merval de la

Bolsa porteña.

1,1por ciento, a 555,48

dólares, bajó el soja enel Mercado de Chicago.

LOS NÚMEROS DEL DÍA

DE NEGATIVA A ESTABLELe suben la nota a EEUULa agencia Standard & Poor´s (S&P) subió ayer la calificación, de “ne-gativa” a “estable”, de la economía estadounidense. Actualmente,S&P califica la deuda de Estados Unidos en “AA+”, la segunda ma-yor puntuación. Esta mejora destaca la fortaleza de su economía yde su sistema monetario, al igual que el estatus del dólar como divi-sa internacional. Pero también fue considerado el elevado nivel deendeudamiento, la situación fiscal y la estabilidad políticas. (Télam)

1,82por ciento subió el cupónPBI en pesos. El Discounttuvo una caída de 0,69%.

0,22por ciento subió el oro en

Londres, a 1.386,10dólares la onza troy.

CEMA INFORMEAumentó la canasta ejecutivaUn informe de la Universidad del CEMA reveló que la canasta de unprofesional ejecutivo, de clase media, aumentó en mayo un 1,94%respecto de abril, y experimentó una suba interanual superior al 24%.El cálculo surgió de un relevamiento mensual, en base a la Canastadel Profesional Ejecutivo (CPE), que evalúa los costos de una familiadel Gran Buenos Aires, cuyo gasto por mes es de $32.840. (DyN)

El gremio que lideraMoyano reclama unaumento salarial del34%. Los empresariosofrecieron un 20%.

El campo acentúa sureclamo con un cesede comercialización

Los productores suspenderándesde el sábado el envío de granosa acopios y puertos y de hacienda almercado. El titular de la SociedadRural de Tucumán (SRT), Sebastián Robles Terán, confirmó el inicio dela medida de fuerza y comentó quela disposición ha sido remitida porla Mesa de Enlace a las entidadesrurales del país. De esa forma lleva-rán adelante las nuevas acciones deprotesta contra la política agrope-cuaria del Gobierno nacional.

“Se pidió que se suspenda la mo-vilización de mercadería desde elsábado para que a partir del lunesse note los efectos de la medida defuerza, que se extenderá toda la se-mana”, dijo ayer el dirigente a LAGACETA.

Robles Terán remarcó que el cesede comercialización expresará elrechazo a la “actitud”de la Casa Ro-sada ante los reclamos del sector.Entre los motivos centrales, el titu-lar de la SRT mencionó la no convo-catoria a una audiencia por partede la presidenta Cristina Fernán-dez, tras el pedido realizado la se-mana pasada mediante un carta, yel retraso de más de un año de losreintegros correspondientes al IVA,lo que “generó una problema de li-quidez en los productores”. Tam-bién hizo hincapié en los incremen-tos de costos y la pérdida de com-petitividad, ante un tipo de cambio

que perjudica al agricultores; en losaltos niveles de retención y el re-chazo a la intervención en los mer-cados de maíz y trigo. Sobre este úl-timo punto, el ruralista expresó:“están a la vista las consecuenciasde la intervención: la baja disponi-bilidad de mercadería”, enfatizó.

Los dirigentes de la Mesa de En-lace nacional oficializarán hoy lamodalidad del paro nacional querealizará el sector agropecuario.

La decisión de profundizar elconflicto se adoptará tras el desa-rrollo de 10 asambleas encabeza-das por la organización en diferen-tes lugares del país, con el fin de te-ner un diagnóstico de la situaciónde las economías regionales e inter-cambiar opiniones con las basesproductivas acerca de los pasos aseguir en la puja con el Poder Eje-cutivo Nacional (PEN).

“Es muy raro que el Gobierno noreciba al sector que le da el 60% delas divisas que se generan en el pa-ís y que es responsable de un terciode la mano de obra que trabaja enArgentina”, enfatizó el presidentede la Sociedad Rural Argentina(SRA), Luis Miguel Etchevehere,quien además aseguró que el paro“no va a impactar en nada en laeconomía de los argentinos”.

“La idea es no perjudicar a nadieni lograr ningún tipo de desabaste-cimiento”, agregó.

No se enviarán granos y hacienda al mercado

Proponen un plan para impulsar la economíaBUENOS AIRES.- La cúpula de la

Unión Industrial Argentina (UIA)planteó anoche a la presidentaCristina Fernández la necesidadde “salir del estancamiento” y leentregó un documento con pro-puestas para salir de esa situación.Así lo informó a la prensa el prose-cretario segundo de la entidad,Francisco Gliemmo, al término delencuentro entre la nueva conduc-ción de la UIA y la jefa de Estado,

realizado en la Casa de Gobierno.El encuentro de la Presidenta

con los industriales fue el primerodespués de la asunción de Héctor Méndez como titular de la centralfabril -inició su tercera gestión-.

Sin embargo, el vicepresidentequinto, Guillermo Moretti, contra-dijo a su colega y descartó que laindustria esté en una situación deestancamiento, aunque reconocióque hay dificultades en el nivel de

empleo privado, ya que las empre-sas no están tomando muevo per-sonal.

Según el representante de la ins-titución industrial, la mandatariase mostró abierta a las propuestasy ratificó que sigue “apostando a laindustrialización”.

Cristina estuvo acompañada porel jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, los ministros de Eco-nomía, Hernán Lorenzino, de Pla-

nificación, Julio De Vido, y de Tra-bajo, Carlos Tomada, el viceminis-tro de Economía, Axel Kicillof, y elsecretario de Comercio, Guillermo Moreno.

Participaron por la UIA, Méndez,los vicepresidentes Luis Betnaza,José Urtubey, Adrián Kaufmann Brea, Moretti y Juan Carlos Sacco,el secretario José Ignacio de Men-diguren y el tesorero Guillermo Pa-dilla, entre otros. (DyN)

Tras una reunión con Cristina, la UIA habló de estancamiento y de bajo nivel de empleo

Page 7: 11 06 2013 Cuerpo Central LA GACETA

ECONOMIA Y FINANZASLA GACETAMARTES 11 DE JUNIO DE 20137

El Gobierno nacional analizanuevas estrategias para controlarlos gastos en dólares fuera del pa-ís. Para ello, el Banco Central de laRepública Argentina (BCRA) y laAsociación Argentina de Agenciasde Viajes y Turismo (Aaavyt)avanzan en la implementación deun mecanismo que permita deter-minar, en forma precisa, en quégastan los argentinos cuando via-jan al exterior y, sobre todo, cuan-do pagan con tarjetas de crédito.Para ello, se estudia la creación desubcuentas que permitan conocera qué ítems se destinan las divisasnorteamericanas.

El presidente de la AsociaciónTucumana de Agencias de Viajes yTurismo (Atavyt), Juan Pacheco,explicó a LA GACETA que la me-dida aún no fue reglamentada, yque las empresas de viajes buscanaclarar a las autoridades fiscalesque sólo el 30% del total de consu-mos en dólares fuera del país sedestina a servicios turísticos (alo-jamiento, comida y traslado). Conesto, las agencias quieren evitarque el Gobierno aplique más res-tricciones a las compras de pa-quetes al exterior, tal como ocu-rrió con la Resolución 3.450 de laAdministración Federal de Ingre-sos Públicos (AFIP).

La medida, vigente desde abrilde este año, elevó el recargo del15% al 20% para comprar en laArgentina servicios turísticos y

pasajes (terrestres, aéreos y acuá-ticos) para viajar al exterior.

Pacheco subrayó que la mayo-ría de los consumos fuera del pa-ís, como los traslados, por ejem-plo, ya están pagados previamen-te antes de iniciado el viaje. “Poreso, es necesario aclararle al Ban-co Central que no todos los gastoscon tarjetas de crédito están rela-cionados con el turismo. En lospróximos días, habrá reunionescon técnicos de la autoridad mo-netaria”, remarcó. Además, el di-

rectivo insistió con que el propósi-to de esta medida que impulsanlas agencias es evitar que la AFIPo el BCRA aprueben resolucionessimilares a la 3.450, que afectenla rentabilidad de las empresas.

Por su parte, Gregorio Wer-chow, titular de una agencia local,señaló la necesidad de que se re-glamente pronto la medida querespalda la Aaavyt, y que apuntaprecisar la cantidad de dinero quese gasta fuera del país. “De lo con-trario, seguirá siendo un parche

del Gobierno, y lo mismo ocurrirácon el resultado que se obtendrá.Las emisoras de las tarjetas decrédito y las autoridades del Ban-co Central tendrán que resolvercómo se instrumentará”, opinó.

Además, agregó que, al igualque el recargo para contratar pa-quetes turísticos al exterior, la de-terminación de controlar los con-sumos en dólares generará másdesconfianza en el público.

“Esto repercutirá de maneranegativa en la dinámica de las

agencias”, afirmó el empresario.Los argentinos que deciden

descansar fuera de la Argentinatienen la percepción que, más alládel recargo, aún les resulta conve-niente gastar. Y eso se evidenciaen la adquisición de artículos deelectrónica, ropa y otros artículos.Es allí donde el Gobierno quierefrenar el gasto en dólares.

Turismo emisivoPacheco aseguró que, pese a los

recargos para comprar servicios

turísticos al extranjero, el volu-men de ventas de las agencias nosufrió grandes alteraciones. Se-gún dijo, en la mayoría de los ca-sos, los pasajeros concretaron lasoperaciones que tenían reserva-das por temor a ser perjudicadospor nuevas restricciones. “La can-tidad de salidas al exterior no dis-minuyó en los últimos dos meses.Pero este efecto fue dispar, ya quelas empresas pequeñas, que ma-nejan un volumen menor de ope-raciones, sufrieron una merma enlas ventas”, aclaró el empresario.

Según un informe del Ministeriode Turismo de la Nación y del In-dec, el ingreso de turistas a la Ar-gentina cayó un 18,3% interanualen abril. Las partidas de argenti-nos se incrementaron un 15,2%en el cuarto mes del año a242.495 personas, consignó laagencia Reuters.

Sobre los consumos de argenti-nos fuera del país, el reporte pre-cisó que gastaron U$S 303 millo-nes, un 2,3% menos que en abrilde 2012.

›› TURISMO | USO DE LA TARJETA EN EL EXTERIOR

Quieren saber en qué gasta el argentino afueraLas agencias de la actividad tratan de evitar que el Gobierno avance con otras restricciones que disminuyan las ventas de paquetes

CON LAS TARJETAS. Desde marzo pasado, se aplica un recargo del 20% para la compra de paquetes turísticos, pasajes y otros servicios del sector.

LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO

■ Cuántos dólaresdejan los turistas

Los extranjeros gastaron U$S214,2 millones en abril, un20,6% menos que durante elmismo mes de 2012, segúnel Ministerio de Turismo. Elpromedio de gasto diario enla Argentina fue de U$S77,80; los brasileños fueronlos que más dólaresgastaron, con un promedio deU$S 145,30 diarios.

El Ejecutivo estudia lacreación de una subcuentaque le permita establecerhacia qué servicios sedestinan los dólares

BUENOS AIRES.- El dólar pa-ralelo continuó ayer sin opera-ciones, por segunda sesión con-secutiva, debido al temor a con-troles gubernamentales para de-salentar los negocios con divisas.

Operadores dijeron que los pe-didos de funcionarios del Gobier-no de mantener el mercado inac-tivo están teniendo efecto ya quehan logrado frenar los negocios.

“La verdad que como están lascosas (por las presiones al mer-cado) y como están estos señores(por los funcionarios) no quierosaber nada (de realizar nego-cios)”, indicó un operador.

Fuentes del mercado puntuali-

zaron que las presiones incluye-ron amenazas de retiro de licen-cias si el peso en el mercado in-formal o paralelo no se ubicabaentre $ 6 y $ 7 por dólar.

“No hay negocios y no va a ha-ber”, afirmó otro operador. “Na-die quiere operar”, manifestó unoperador. El mercado informalcerró el jueves pasado, último díade negocios concretos, a8,52/8,57 pesos por dólar, lejosde su piso histórico de $ 10,50 deinicios de mayo.

El mercado cambiario paraleloha funcionado durante décadasen Argentina como canal de refu-gio y tiene mayor actividad en

momentos de volatilidad econó-mica. Comenzó a revivir confuerza a fines del 2011 luego deque el Gobierno implementaraun férreo control de cambios pa-

ra frenar la fuga de capitales.La Argentina, que prohibió la

compra de divisas para atesora-miento, espera dar liquidez almercado y aminorar la demanda

con un perdón impositivo a quie-nes repatríen dólares sin decla-rar.

Por su parte, el peso en el seg-mento interbancario -donde ope-

ra el Banco Central para equili-brar la liquidez- cayó un 0,09%al mínimo histórico de5,3025/5,305 por dólar .

“La elevada brecha entre el ti-

po de cambio oficial y el paralelomodificó el comportamiento deindividuos y firmas, alterandosus decisiones de ahorro, consu-mo e inversión”, indicó la consul-tora Ecolatina.

En este marco, la operatoriaconocida como “contado con li-quidación”, la cual permite obte-ner dólares lejos de las restriccio-nes del Gobierno mediante laventa de activos locales fuera delpaís, marcó un valor de $ 8,21por dólar, comentaron operado-res.

Jorge Alberti, analista del por-tal ElAccionista.com dijo que “elMerval (bolsa) padece el congela-

miento del mercado de cam-bios”.

“En los últimos meses todo pa-só por coberturas, y ahora cuan-do tenemos un mercado de cam-bio semicongelado y expectati-vas, de tal vez de un dólar másbarato (subida del peso), los pre-cios de acciones y bonos caen alritmo del ‘contado con liquida-ción’”, explicó.

El Banco Central, en tanto,compró ayer alrededor de U$S100 millones en el mercado ma-yorista, dentro de la política mo-netaria para regular la liquidezde la plaza e incrementar sus re-servas internacionales. (Reuters)

Casi no hubo operaciones y el dólar blue cerró sin variacionesEl mercado vive una segunda jornada de un virtual feriado cambiario, a raíz de las presiones oficiales a las casas de cambio porteñas

pesos es la cotización del dólarparalelo en el mercado informal deBuenos Aires.8,57

BUENOS AIRES.- El consumo decombustibles en las estaciones dela petrolera YPF creció un 11%desde que el Gobierno concretó sunacionalización, con un pico men-sual de expendio de 795 millonesen diciembre pasado.

De acuerdo con datos de la Se-cretaría de Energía, YPF redujo ala mitad los quiebres de stock enlas estaciones de servicio a pesarde aumentar ampliamente el cau-dal de ventas durante el períodoen el que la compañía pasó a estarconducida por Miguel Galuccio.

Así, el consumo de naftas y ga-soil al público mejoró 11% respec-to a 2011 y 25% si se lo comparacon 2010.

Según el portal especializadoSurtidores.com, la política de pre-cios de la petrolera es una de lasrazones que explica la expansiónde la compañía, ya que YPF tienelos valores más económicos delmercado en hasta un 10% respec-to a sus competidores.

Otra de los argumentos es la dis-tribución estratégica en todo el pa-ís de sus más de 1.500 estacionesde servicio, ofreciendo a los clien-tes productos combustibles y lubri-

cantes, tiendas de conveniencia ycentros de lubricación.

De abril de 2012 a abril último,YPF comercializó 9.509 millonesde litros de combustibles y el ré-cord fue en diciembre del año pa-sado, cuando a través de sus bocasde expendio se despacharon 795millones, 120 más que el mes enque se concretó la estatización.

El crecimiento de ventas permi-tió a la petrolera profundizar supenetración en el mercado, al pun-to que hoy la eligen seis de cada 10automovilistas. La mayor actividadde la empresa se vio reflejada en eldespacho de nafta súper con unamejora del 24%, mientras que enla Premium, la mejora alcanzó el9% y en el gasoil, el 8%. En tanto,la venta del diesel Ultra cayó 14%.

Por otra parte, la presidentaCristina Fernández inaugurarámañana la ampliación de la plantade la destilería YPF en la localidadmendocina de Luján de Cuyo.

El Complejo Industrial Luján deCuyo es la refinería con mayorconversión de la Argentina y tieneuna capacidad de refinación de105.500 barriles de crudo por día.(DyN-Télam)

El consumo de naftade YPF creció 11%en el último añoEl despacho de súper se incrementó 24%

BUENOS AIRES.- El Gobiernodispuso la entrega de un subsidiode $ 100 por cada pasaje de ómni-bus vendido para los usuarios condiscapacidad que utilice el serviciode autotransporte de larga distan-cia. El subsidio fue otorgado por elMinisterio del Interior y Transportea través de la resolución 513, publi-cada ayer en el Boletín Oficial, porel cual se disponen “compensacio-nes a la demanda de usuarios condiscapacidad” que utilicen el servi-cio de ómnibus de larga distancia.La resolución tiene en cuenta que eltransporte interurbano de pasaje-ros por automotor es un servicioesencial para la comunidad. Deacuerdo a la norma que acompañala firma del ministro Florencio Ran-dazzo, “el monto dispuesto prece-dentemente en concepto de com-pensación consistirá en una sumade $ 1 por kilómetro recorrido paracada servicio que se preste” en untotal de 14 corredores nacionales.

El beneficio servirá para los des-tinos que unen la Capital Federalcon Córdoba, Corrientes, PuertoIguazú, Bahía Blanca, Viedma, SanMartín de los Andes, Río Gallegos,Comodoro Rivadavia, Bariloche,

Tucumán, Neuquén, Mendoza, Sal-ta y Jujuy. La empresas beneficia-rias deberán cumplimentar, en lospróximos 90 días, la instalación deun sistema de posicionamiento glo-bal (GPS: siglas en inglés de GlobalPositioning System) en cada uno delos vehículos afectados a la presta-ción de servicios.

La norma contempla la celebra-ción de acuerdos empresariales,por parte de las empresas permi-sionarias de servicios públicos detransporte por automotor de pasa-jeros de jurisdicción nacional. Lacelebración de acuerdos deberá ga-rantizar la fuente de trabajo que secorresponde con la nómina de tra-bajadores anterior a la instrumen-tación de la reorganización empre-saria que se trate.

En los considerandos de la reso-lución, la cartera justificó la medidaal mencionar que “el transporte in-terurbano de pasajeros por el mo-do automotor constituye un servi-cio esencial para la comunidad, cu-ya prestación el Estado debe asegu-rar en forma general, continua, re-gular, obligatoria y uniforme, enigualdad de condiciones para todoslos usuarios”. (DyN-Télam)

Subsidian con $ 100el pasaje de micropara discapacitadosSe aplica al transporte de larga distancia

BUENOS AIRES.- La Argentinale debe a la Entidad BinacionalYacyretá (EBY) U$S 34 millones enconcepto de compensación por lacesión de energía, correspondienteal año pasado, según el gobiernode Paraguay. La información fuepublicada ayer por el diario asun-ceño “La Nación” y confirmada porel director de ese país en la EBY,Enrique Cáceres, quien señaló queesa deuda se cancelaría, según uncompromiso asumido por la Ar-gentina, hasta julio.

Cáceres recordó que la carta fir-mada durante 2012 ascendía aU$S 112 millones, “cifra que aúnno fue saldada” por la Argentina.En ese sentido, el director para-guayo de Yacyretá sostuvo que “seestima que los desembolsos seránde U$S 20 millones y U$S 14 millo-nes, antes de que asuma el nuevogobierno”, el 15 de agosto. Al res-pecto, el presidente electo, Horacio Cartes, desmintió que haya impul-sado una postergación en los pagosde la Argentina hasta que se hagacargo del Gobierno. “Lo que dicenque no queremos que la Argentinamande dinero, no es cierto”, dijo.Cartes, quien por otra parte reiteróla necesidad de que “Paraguay tie-ne que reintegrarse al bloque delMercosur”, acusó al actual presi-dente Federico Franco de haber“destrozado Yacyretá”. (DyN)

Paraguay pidecompensaciónpor Yaciretá

Page 8: 11 06 2013 Cuerpo Central LA GACETA

OPINIONLA GACETAMARTES 11 DE JUNIO DE 20138

FUNDADA EL 4 DE AGOSTO DE 1912 POR ALBERTO GARCIA HAMILTONEDITADA POR LA GACETA S. A.

EDITOR RESPONSABLE, ALBERTO GARCIA HAMILTON[ ]MENDOZA 654 - (T4000DAN) SAN MIGUEL DE TUCUMAN• E-MAIL: [email protected]

• INTERNET: WWW.LAGACETA.COM.AR

SUCURSAL BUENOS AIRES: MAIPU 464 - 6° OF. 601(C 1006ACD) CAPITAL FEDERALREG. NAC. DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL N° 920244

En una cuadra, en un barrio, en unaciudad, los encontramos. Los ve-mos prácticamente todos los días.A veces los saludamos, otras, no.Depende de la confianza. Del apu-

ro con que vayamos. De la educación. Del afec-to. De la indiferencia. Cercano, próximo o inme-diato en cualquier línea. “Semejante, parecido ocoincidente. Que habita con otros en un mismopueblo, barrio o casa, en habitación indepen-diente...” Son algunas de las definiciones quepropone el diccionario de la palabra vecino quejustamente hoy se celebra sudía.

Hace 54 años, por iniciativade un grupo de porteños seinstauró la fecha que coincidecon la segunda fundación dela ciudad de Buenos Aires,ocurrida en 1580. En 1990, sedecretó en esa ciudad quefuera también el día del veci-no participativo con la idea dedestacar la importancia deltrabajo conjunto entre las or-ganizaciones barriales y el Es-tado, a través de asociacionesciviles, culturales y deporti-vas.

Hasta hace algunos lustros atrás, se conser-vaba la buena comunicación entre los vecinos.Por ejemplo, en las barriadas, para las Fiestasse acostumbraba a sacar las mesas a la veredaluego de la medianoche y compartir la algara-bía con sus semejantes de la cuadra. O en car-naval participaban del juego chicos y grandes.Cuando alguno tenía un problema de salud oeconómico la solidaridad era moneda corriente.También se generaba la unión detrás de un ob-jetivo común para conseguir el gas natural, laconstrucción del cordón cuneta, la pavimenta-ción o el alumbrado público. El club del barrioera el lugar de encuentro para practicar depor-tes o para fomentar la vida social a través defiestas. Como sucede en toda convivencia, tam-

bién está el costado negativo, como el chisme olas peleas que se producen cuando no se respe-ta el derecho de los otros, como la propalaciónde la música a alto volumen o las reuniones rui-dosas. Tal vez parte de esa tradición se conser-ve aún en algunos barrios o en poblaciones delinterior de la provincia

Lo cierto es que la sociedad se ha vuelto cadamás individualista. En un mismo edificio, hayvecinos que no se conocen. Se va perdiendopaulatinamente el espíritu comunitario comoconsecuencia de las urgencias económicas que

llevan tanto al padre como lamadre -a veces a los hijos- atener más de un trabajo parapoder vivir con dignidad. Elloconduce a las personas a re-plegarse sobre sí mismas pro-duciendo un aislamiento; yacasi no hay tiempo para com-partir con los semejantes.

Hace cuatro décadas quecircula por la pantalla televisi-va de los tucumanos “El Cha-vo del 8” que retrata las histo-rias de una vecindad mexica-na con humor y ternura. En“Made in Lanús”, una exce-lente pieza teatral, de Nelly

Fernández Tiscornia, es conmovedor el monó-logo de la Yoly, que presionada por su maridomecánico, y por su hermano que se ha radica-do en Estados Unidos, le recuerda a su esposoque él es el Negro, es alguien en su barrio:“Cuando se te quemó el taller, todo Lanús vinoa ayudarte a apagar el fuego. ¿Allá en EstadosUnidos, quién te va a ayudar?”

Sería interesante si pudiésemos recuperar elsano hábito de hacer cosas con los vecinos pen-sando en el bien común. Es en el hogar y en laescuela donde se aprende a ser solidario, a tra-bajar en equipo, a compartir. Si recordáramosque “juntos somos mejores” es posible quenuestra sociedad fuese menos egoísta y esta fe-cha no transcurriera tan inadvertida.

Ese hábito de generaracciones con los vecinos

›› EDITORIAL

›› EL RITMO | DE LA REDACCIÓN

■ UN RECUERDO DE LOMBANASiempre y en todo lugar, respetuoso y cordial, y

mucho más cuando el silencio exigido para podertransmitir el relato realizado con una voz tan precisa,clara como el color que le daba al radioteatro de latarde. El arquitecto y actor Alberto Lombana fue unmaestro en la radio, daba gusto escuchar sus maticesque daban lugar a la imaginación, con precisión. Mepermitió ser su compañero en varios capítulos de ra-dioteatro, fueron los últimos. Gracias por permitirnosentrar en su escuela. Un gran profesional que nos de-jó hermosos recuerdos.

Carlos Rubén Á[email protected]

■ LA OBRA DEL ESCULTOR IRAMAINLa carta del lector Jorge Chaves (9/6) ha puesto en

la memoria pública la figura del gran escultor tucu-mano Juan Carlos Iramain. El homenaje a su legadoartístico en la historia cultural tucumana no ha teni-do, el año pasado, la consideración que se merece suobra, más allá de las interpretaciones revisionistasdestinadas a ensalzar el discurso político presente.Me refiero a la desaparición, sin mayores contempla-ciones, del busto de Bernardino Rivadavia, realizadopor Iramain y que se encontraba en la plaza que lle-vaba su nombre frente al Hospital de Niños. El Bicen-tenario de la Batalla de Tucumán fue el pretexto pararealizar por parte del municipio, una especie de autode fe revisionista, rebautizando la plaza y borrandodel listado de monumentos públicos de la ciudad, esaescultura del escultor tucumano, “un bien del patri-monio cultural-artístico de la Nación”, según una de-claración del Congreso Nacional del año 2000. Luegode seis meses de mi reclamo, el municipio no se con-tactó con el Museo Iramain para reparar su acción,depositando la escultura en dicha institución, o en sucaso, reubicándola en otro sector de la ciudad. Unasituación contradictoria en una ciudad que se decla-ma como “histórica” pero carece de la mínima consi-deración hacia su propio patrimonio histórico-artísti-co. Confío en que esta situación será subsanada en elmás breve plazo.

Ariel Hernando [email protected]

■ ADIÓS A EDUARDO MADEOSentí una rara mezcla de dolor y nostalgia al leer

en LA GACETA del 1/6 sobre la muerte de EduardoMadeo, de Los Fronterizos. Tanto fue así que el mozome preguntó: “¿Qué le pasa, amigo?” Debe ser queestaba llorando en mi silencio porque Eduardo Casia-no Alfonso Madeo se había constituido en una espe-cie de ídolo para mí, como lo fueron todos los inte-grantes. Con su bombo y su fina voz de tenor, le dabaun acento muy especial al conjunto; como compositortambién era notable -aunque no escribió muchos te-mas-, especialmente “La zamba del carbonero”. Qui-zás pocos sepan que Los Fronterizos, en el Festival dela Canción en Hollywood (1962) salieron primeros.Eso está en un disco que conservo denominado “LosFronterizos vía satélite” y otro que dice mundialmen-te Los Fronterizos. Quizás sea oportuno referirme aque cuando se producen las desavenencias entre Ge-rardo López y Juan Carlos Moreno, por la adjudica-ción del nombre Los Fronterizos, Eduardo Madeo dioun paso al costado y se puso una academia de canto.Últimamente trabajaba en la función pública comodirector de Cultura. Para concluir, quizás Dios hayaquerido llevar a este gran hombre por su espíritu re-ligioso y su gran convicción cristiana, justo al cum-plirse medio siglo de La Misa Criolla, de Ariel Ramí-rez y Félix Luna, interpretada por Ramírez y Eduar-do Falú en primera guitarra, Jaime Torres en charan-go y Domingo Cura en percusión, con las voces de es-tos cuatro salteños que fueron a cantar a Su Santidaden el Vaticano. Y quedará grabado para siempre susaludo musical con letra de la zamba La Marrupeña:“De Salta vengo yo solo para cantar, lejos en el cami-no se queda triste el polvaredal”. Que en paz descan-ses, estimado Eduardo, y no olvidaré jamás el cafécompartido en Villa Carlos Paz (yo recién casado conmi esposa, a quien ya no tengo a mi lado). Tu senci-llez, tu humildad y todo lo bueno que te caracterizó.

José Ignacio ZingaleJunín 1.459

San Miguel de Tucumán

■ HOSPITAL DEL ESTEDeberíamos decir: “Gracias, Sofía y Juan Carlos”,

personificando en la pareja real, a todo el pueblo es-pañol. Porque en definitiva quien nos ha regalado unhospital son los españoles. Hace algunos años, cuan-do aún la señora soja, el señor trigo y el señor maízno valían ni una parte de lo que valen hoy, y la fotodolorosa de Barbarita giraba por el mundo, ellos nosdonaron los fondos. Muchos de los actuales funciona-rios provinciales, estaban ya en la Casa de Gobierno,razón por la cual no tienen excusa para el olvido. Niuna palabra se oyó en el acto dedicada al donante.Propongo que en algún pasillo del nuevo hospital secoloque una placa de mármol de unos 20 cm por 20cm que diga: “Gracias España, el pueblo tucumanoagradecido”. Ser agradecido “también es tener me-moria”.

Melitón Saldañ[email protected]

■ POSTES DE LUZFaltan algunos postes de hierro de los viejos faro-

les de la plaza Hipólito Yrigoyen sobre calle GeneralPaz. ¿La Municipalidad los estará por cambiar o selos habrán robado?

Nicanor H. Lujá[email protected]

›› CARTAS DE LECTORES

Después de más de siete años apareció un testigoen el caso Lebbos. El hombre llegó a tribunales

sin que nadie lo llamara y sin hacer mucho ruido dioa entender que quería hablar del asesinato de Pauli-na. Sorprendió que después de tanto tiempo aparecie-ra alguien con supuestos datos sobre el crimen. Tam-bién llamó la atención que llegara justo después delcambio de fiscal en la causa. Carlos Albaca (II° Nomi-nación) salió por la puerta chica cuestionado por lafalta de avances concretos y acusado por Lebbos deser uno de los principales encubridores de los asesi-nos de su hija. Entró en su reemplazo Diego LópezÁvila, un fiscal con entusiasmo por hallar algún indi-cio, alguna pista del crimen.

La aparición del testigo nuevo abrió varios interro-gantes. ¿Por qué ahora y no antes? ¿De dónde salióeste hombre que dijo conocer detalles del caso?¿Quién es?, fueron algunas de las preguntas lógicasque se hicieron los tucumanos que siguieron el temadesde el fin de semana. El “Señor D” (lo llamaremosasí para proteger su identidad) no aportó demasiadoal expediente. Una fuente de tribunales reveló que el“Señor D” sólo explicó que estuvo en una reunión so-cial en una villa turística de Tucumán, donde alguiencomentó “con lujo de detalles” cómo fue que raptarona Paulina Lebbos en la madrugada del 26 de febrerode 2006. Ese “alguien” también dijo que sabía de ma-nera precisa adónde la llevaron, quiénes participarony qué hicieron con ella.

Se trata entonces de un hombre que escuchó a untercero hablar sobre el tema. Sin embargo, en Tucu-mán, hay mucha gente que escuchó hablar a otros so-bre el tema y no por eso quiere decir que se está fren-

te a un “testigo clave”. En la calle, en los bares, en lasplazas, en los billares, en los asados suelen correr his-torias sobre crímenes impunes, víctimas inocentes, yasesinos sueltos, entre otros tantos relatos policiales.

El celularEl testigo se presentó y describió lo que escuchó de

boca de otra persona sobre una fiesta de “hijos del po-der”, que derivó en el crimen de la joven estudianteuniversitaria. Después de esa reunión en la que escu-chó todos los detalles, el “Señor D” comenzó a mos-trar, en su entorno, un cierto interés en presentarse entribunales para declarar. En esos días en que no sabíacómo resolver sus dudas, el “Señor D”, según dijo, re-cibió “algunas advertencias” en su celular para que noabriera la boca y dejara todo como hasta ahora. Dijoque esas “insinuaciones” no sólo fueron para él, sinopara algunos de sus familiares.

La primera reacción del fiscal López Ávila fue actuarpuntilloso para no terminar siendo recusado, en el fu-turo, por las partes. En este caso hay dos querellan-tes: Alberto Lebbos (padre de la víctima), y César So-to (era el novio de la chica, al momento de la desapa-rición). El fiscal pidió la protección de GendarmeríaNacional para el “Señor D” y dejó que la indagatoriafuera presenciada por Silvio Manino Leal, represen-tante del Ministerio de Seguridad de la Nación en laregión NOA. Demasiados movimientos de madrugadapara escuchar a un hombre que, a su vez, escuchó aotro...

El caso Lebbos ya cambió de fiscal. En adelante, lainvestigación también podrían pasar de la órbita de laprovincia (Policía local) a la esfera federal (Gendarme-ría Nacional). El tiempo dirá si todos estos movimien-tos apuntan realmente a buscar a los asesinos de Pau-lina o, simplemente, forman parte de una campañarimbombante para calmar los ánimos y despejar elcamino hacia el 27 de octubre. No hay que olvidar quede aquí a esa fecha, habrá mucha gente de campaña.

■ MUERTE ANUNCIADAEn muchas oportunidades escribí en esta sección

para ver, si de una vez por todas, el intendente deBanda del Río Salí se dignaba a pavimentarnos la ca-lle Balcarce. Lamentablemente, tengo que comentar-les que la desidia, la inoperancia y la falta de sentidocomún de la Municipalidad se cobraron dos vidas.Un enorme montículo de tierra, dejado por emplea-dos municipales, y señalizado por unas ramas, oca-sionó un terrible accidente, dejando a dos familiasdestrozadas y a los vecinos en un estado de estupordifícil de explicar con palabras. Los vecinos nos esta-mos muriendo por enfermedades pulmonares, porcontaminación, por alergia; estamos perdiendo añosde nuestra vida encerrados en las casas para que nientre el polvillo contaminante. Vivimos en medio dela tierra, comemos tierra, respiramos tierra. El inten-dente lo único que dice es: “Te juro que yo soy el pri-mero que quiere pavimentar”. Nos siguen tomandoel pelo. Pero ahora es distinto. Ahora hay dos perso-nas que ya no volverán a pasar por esta calle, que yano volverán a sus casas ni a ver a sus hijos, padres,amigos. ¿Quiénes pagarán por estas muertes? ¿Se-guirá el intendente jactándose en privado de que nonos pavimenta la calle porque nosotros no lo vota-mos? “Mejor que prometer es realizar”, dicen los pe-ronistas, lema que al intendente Khoder le quedagrande, muy grande. Esta fue una crónica de unamuerte anunciada.

Graciela RonveauxBalcarce 1ª cuadraLastenia-Tucumán

■ CONTROL DE PRECIOSAnte el reciente anuncio de la Presidenta de efec-

tuar controles de precios con militantes en super-mercados y comercios en general, sería interesanteque empezaran por YPF y Aerolíneas Argentinas.Ambas empresas del Estado aumentaron sus tarifasconsiderablemente; continúen con las prepagas, losdistintos servicios como el transporte público de cor-ta y larga distancia, taxis y remises, luz, agua, gas,medicamentos, expensas, peajes, etcétera. Medidamuy contradictoria si recordamos que el mismo Gui-llermo Moreno hizo suspender judicialmente a laONG Consumidores Libres por difundir un informecon productos de la canasta básica que revelaban va-lores diferentes a los que afirmaba el Indec. Refirién-dose a la recaudación fiscal récord de mayo 2013, laPresidenta dijo que “Argentina no para de crecer y lohace en forma federal. La capacidad recaudatoria seincrementó en la última década no incrementandoimpuestos sino por la virtuosidad del modelo”. Sinembargo, es sabido que con la inflación tan negada,el único beneficiado es el mismo Gobierno, y los máscastigados somos los asalariados, los jubilados y losmás pobres. Con respecto al término federal, ¿cómoes que muchas provincias aumentaron los impuestospara recaudar, porque no les llega la coparticipaciónen tiempo y forma? Cada vez se cierran más fuentesde trabajo generando desocupación, más pobres eindigentes. En un país tan rico, se nos mueren niñosde hambre; las comunidades indígenas de Salta,Chaco, Formosa, por nombrar algunas, están su-friendo un verdadero genocidio, no tienen acceso a lasalud, educación, a la justicia, carecen de agua co-rriente, víctimas de tantas muertes por agresiones fí-sicas por el dengue, el mal de Chagas, etcétera. No seolvide, señora Presidenta, que estos hermanos nues-tros son argentinos y ante todo humanos y aunquesus costumbres sean distintas, tienen los mismos de-rechos que cualquier habitante de nuestro país.

Norma AcostaLarrabure 800

Tafí Viejo-Tucumán

■ LEY DE FERTILIZACIÓNMe siento defraudada por nuestros representantes

de todos los partidos políticos sin exclusión. Es ina-ceptable la ley que hicieron ya que es un atentadocontra el derecho natural y el derecho a la vida. En-tre otros tantos, es inadmisible por ejemplo cuandoexpresa que “Toda persona mayor de edad -sin ex-clusiones por ... o estado civil- podrá acceder a la téc-nica, tras prestar consentimiento... El consentimien-to es revocable hasta antes de producirse la implan-tación del embrión en la mujer (art. 7º y 8º)”. ¿Quéharán con ese ser humano, amén de que no tuvieronen cuenta cuáles serán las consecuencias por conge-lar y descongelar óvulos y esperma? Llegado el caso,por qué no explican todo -los descartes y la manipu-lación-, ya que tenemos el derecho a saber la verdad.

María Ofelia [email protected]

■ CALLE SIN REGARQuiero pedirle al intendente de Alderetes o a quien

corresponda que haga regar la calle Juan B. Terándesde su intersección con Pérez de Constant hasta elclub municipal, porque se torna irrespirable el am-biente todo el día por la cantidad de tierra que se le-vanta con el paso de los vehículos, ya que esta callees la entrada de numerosos barrios.

Sergio Ará[email protected]

›› CARTAS DE LECTORES

A veces la reacción es durísima: “¡Basta deerrores!”. Otras, conciliadora: “¿Qué

podemos hacer para evitar las erratas?”. Ytambién hay momentos de resignación: “¡Otroerror! ¡Tragame, tierra!” Los tres casosmuestran que el riesgo de una equivocaciónpersigue implacable al editor de un diario y

cuando aparece estalla y disemina la vergüenzay la culpa. En ocasiones es un errorcito de tipeo;otras, de ortografía, a veces una confusión yhasta llegó a escaparse una mala palabra o unadistracción pesada. En algunos casos hay quehacer una avergonzada rectificación y en otrosno tan dolorosa, pero siempre es inquietante, yasea por algo nimio o por algo enorme. El lectorsiempre se da cuenta y espera la corrección, enhonor de la credibilidad del medio. Ayer nuestraerrata fue un título de tapa, “Destinos idealespar unas minivaciones”, que atravesó todos loscontroles. Por ello pedimos disculpas.

Fe de erratas

Las cartas para esta sección deben tener un máximo de200 palabras, en caso contrario serán sintetizadas.

Deberán ser entregadas en Mendoza 654 o encualquiera de nuestras corresponsalías haciendo constar

nombre y domicilio del remitente. El portador deberáconcurrir con su documento de identidad. También

podrán ser enviadas por e-mail a:[email protected], consignando domicilioreal y N° de teléfono y de documento de identidad. LA

GACETA se reserva el derecho de publicación.

›› PANORAMA TUCUMANO

El “Señor D” entró al caso Lebbos

Desde hace 54 añosse celebra en el país

el Día del Vecino,una fecha que podríaservir para recuperar

el espíritucomunitario

[email protected]

@robertodelgado4

ROBERTO DELGADOLA GACETA

[email protected]

@miguelvelardez

MIGUEL VELARDEZREDACCIÓN LA GACETA

Page 9: 11 06 2013 Cuerpo Central LA GACETA

MUNDOLA GACETAMARTES 11 DE JUNIO DE 20139

La centroizquierda triunfa en toda Italia›› ELECCIONES MUNICIPALES | RESPALDO PARA EL GOBIERNO

ROMA.- La centroizquierda ita-liana ganó las elecciones a alcaldede Roma y de otras 15 importantesciudades, dando un impulso al pri-mer ministro Enrico Letta y fortale-ciendo su liderazgo de la coalicióncon la centroderecha de Silvio Ber-lusconi. Las elecciones, manchadaspor la baja participación, dieron ungolpe al partido Pueblo de la Liber-tad (PDL) de Berlusconi y al antisis-

tema Movimiento 5-Estrellas delcomediante Beppe Grillo, que sor-prendió a Italia al ganar un cuartode los votos en la elección nacionalde febrero. El candidato de la cen-troizquierda en Roma, el ex ciruja-no Ignazio Marino, obtuvo el 64 %de los votos, derrotando al salientealcalde Gianni Alemanno. “Hoy esun día en el que la centroizquierdaha conseguido resultados extraor-

dinarios en muchas ciudades entoda Italia”, dijo Marino. “Necesita-mos recuperar el papel de lídermoral de nuestro país”, sostuvo.Con unos seis millones de italianoshabilitados para votar en más de500 ciudades, las elecciones fueronla primera prueba desde la forma-ción del Gobierno de Letta en abril.La gran coalición entre el PartidoDemocrático (PD) de centroizquier-

da de Letta y el PDL generó pocoentusiasmo, incluso entre susmiembros, pero era la única posi-bilidad después de que ningún par-tido consiguió una mayoría en elParlamento. La victoria en Romacorona el éxito de la izquierda queen la segunda vuelta de estas elec-ciones municipales se hizo con 11alcaldías de ciudades como Anco-na, Siena, Brescia y Viterbo. (DPA)

SEPELIOS� ASSAFF, Pedro Pablo (q.e.p.d.) Fall. 09/06/13. Flia.,inv. sep. hoy hs. 15 C° Local. C/M. 9 de Julio 775. T.Viejo. EMPRESA RICARDO C. MORA.

� ASSAF, Pedro (q.e.p.d.) Tus vecinos y amigos desiempre flias. Demurtas y Galian.

BAYO, María Elena(q.e.p.d.) El Sr. Interventor del IPLA Dr.Daniel Sosa Piñero y Personal participancon profundo dolor fallecimiento madreestimada compañera María Elena.� BAYO, María Elena (q.e.p.d.) Fall. 10/06/13. Sus fa-miliares part. fall. e inv. sep. C° J. del Cielo. Partiráhoy hs. 9 de Salas Vel. GALVEZ - Av. Colón 750. Ser-vicio EMPRESA GALVEZ - Junín 40.

� BAYO, María Elena (q.e.p.d.) Flias.: Lucero y D’Ales-sandro part. fallec. madre querido amigo Luis.

BRITO de CATAN, Rosario(q.e.p.d.) Dr. Raúl López, Blanqui Milláne hijos part. con dolor fallec. mamáqueridos amigos Mirta y Miguel.� BRITO de CATAN, Rosario (q.e.p.d.) Mónica Chipo-lari e hijos lamentan fallec. mamá querida Mirta.

� BRITO, Rosario Matilde (q.e.p.d.) Comunidad Edu-cativa de la Escuela José Marmol, acompaña a MirtaCatán en su dolor por el fallec. de su madre.

� CARRAZANA, Gustavo G. (q.e.p.d.) Flia. inv. sep.hoy hs. 10 C/M. Pueblo Sgto. Moya. SERV. EMPRESAFRANCISCO SERRA - Ctmo. Alvarez 219 - Monteros.

� CATAN, Rosario Matilde Brito de (Dorita) (q.e.p.d.)Fall. 10/06/2013. “Fuiste mujer, esposa, madre ejem-plar”. Te despedimos con todo nuestro amor, tus hi-jos: Mirta y Miguel invitan sepelio Cementerio deSimoca a hs. 17., C/M Simoca - Tucumán.

� CATAN, Rosario Matilde Brito de (q.e.p.d.) Nilhay ehijos acompañan en tan irreparable pérdida a sushermanos del alma Mirta y Miguel.

CHAMAS de VIGO, Lilia Beatriz(q.e.p.d.) Tus hijos: Alejandro y Roxana,José María y Lorena, María de los Ange-les y Gustavo y Juan Pablo, nietos: Ma-riano, Julián, Juan Martín, Bautista, Julie-ta y Justina te despiden con muchoamor. Serv. “EMPRESA FLORES”.

CHAMAS de VIGO, Lilia Beatriz(q.e.p.d.) Tu hermana Esther Chamas dePetros, hijos y nietos te despiden con ca-riño y acompañan a Alejandro, María,José y Juan Pablo y familias.

CHAMAS de VIGO, Lilia Beatriz(q.e.p.d.) Angel y Ely Adorni; Santiago,Lucía y Sofía, partic. fallec. madre queri-do compadre José.

CHAMAS de VIGO, Lilia Beatriz(q.e.p.d.) Betty de Calabro e hijos parti-cipan fallecimiento querida Lily y acom-pañan a sus hijos en el dolor.

CHAMAS de VIGO, Lilia Beatriz(q.e.p.d.) Consorcio Country Las Yungasacompaña a estimado Alejandro.

CHAMAS de VIGO, Lilia Beatriz(q.e.p.d.) Emilio Norry y flia., partic. fa-llec. mamá de querido amigo José.

CHAMAS de VIGO, Lilia Beatriz(q.e.p.d.) Ernesto Prebisch, Horacio Qui-roga, Alejandro Ruiz y Jorge Brunet part.fallec. madre querido amigo José Vigo.

CHAMAS de VIGO, Lilia Beatriz(q.e.p.d.) Fredy Daruich y Sra. part. su fa-llecim. y acompañan a estimada familia.

CHAMAS de VIGO, Lilia Beatriz(q.e.p.d.) Guillermo, Estela, Constanza,Guillermito y Matías Raed lamentan irre-parable pérdida y acompañan a la fami-lia en tan triste momento.

CHAMAS de VIGO, Lilia Beatriz(q.e.p.d.) José, María Inés y Martín Du-rán y flia, la despiden c/profundo cariño.

CHAMAS de VIGO, Lilia Beatriz(q.e.p.d.) Pablo Alvarez y flia participanfallec. madre querido amigo Alejandro.

CHAMAS de VIGO, Lilia Beatriz(q.e.p.d.) Pluspetrol Energy y su Perso-nal, lamenta fallecimiento madre de suGerente, Sr. Alejandro Vigo.

CHAMAS de VIGO, Lilia Beatriz(q.e.p.d.) Stella Pisa, Carolina Zillito, KariBichara; Adriano Bourguiñon y JuanCarlos López, partic. con dolor fallec.madre de querida amiga María.

CHAMAS de VIGO, Lilia Beatriz(q.e.p.d.) Susana Lemir, Luis Forns y flia,Sebastián Moraiz y flia. y Pablo Cotella yflia. acompañan a estimado Alejandro.

CHAMAS de VIGO, Lilia(q.e.p.d.) Gustavo, Mary García Toro yflia. part. fall. madre querido amigo José

CHAMAS de VIGO, Liliana Beatriz(q.e.p.d.) Luis Vera y flia. part. c/muchopesar fallec. madre querido amigo José.

CHAMAS de VIGO, Liliana Beatriz(q.e.p.d.) Silvio Corbalán y flia. part. condolor fallec. madre querido amigo José.� CHAMAS de VIGO, Lilia Beatriz (q.e.p.d.) AlvaroCampero y familia participan fallecimiento madre dequerido amigo Alejandro.

� CHAMAS de VIGO, Lilia Beatriz (q.e.p.d.) DanielaRivadeneira, lamenta fallec. madre de estimado JefeAlejandro Vigo.

CORVALAN, Juan Faustino(q.e.p.d.) Fall.10/6/13. Mutual Subof.Ret. Tuc. part.fall. digno Asociado Activo� CORVALAN, Juan Faustino (q.e.p.d.) Fall. 10/06/13.Sus familiares part. fall. e inv. sep. C° P. la Paz. Parti-rá hoy hs. 10.30 de Salas Vel. GALVEZ - Av. Colón750. Servicio EMPRESA GALVEZ - Junín 40.

� CORVALAN, Juan Faustino (q.e.p.d.) Su esposa Do-ra, hijos: Juan, Nilda, Miguel y Mirta participan congran dolor su fallec e inv sep hoy 10.30 hs C. La Paz

� CORVALAN, Juan Faustino (q.e.p.d.) Te llevaremossiempre en nuestros corazones, hermanos, hnos pol.hijos pol, nietos y bisnietos lamentan su fallecim.

� GOMEZ, Celsa Donatilde (q.e.p.d.) Fall. 10/06/13.Flia. inv. sep. hoy hs. 9 C° Los Gómez. C/M. Pje. Ve-ra y Aragón 2636. EMP. RICARDO C. MORA.

GONZALEZ, Daniel Enrique(q.e.p.d.) Concejales y Compañeros delH.C.D de Concepción participan condolor fallecimiento muy querido compa-ñero y elevan oraciones por su alma.� GONZALEZ, Daniel Enrique (q.e.p.d.) I.P.S.S.T inv.sep. hs 10 C° P. La Alameda S/V 24 de Set. 1621.Serv. EMPRESA ENRIQUE SERRA. (03865-422273).

� GONZALEZ, Daniel (q.e.p.d.) Ctro. de Personal, Pa-dres y alumnos Esc. de Comercio Rep. de Panamá, la-mentan fallecimiento y elevan oraciones por su alma.

� GONZALEZ, Daniel (q.e.p.d.) Raúl Albarracín, Hora-cio Esterman, Alejandro Figueroa y Gabriel Jimenez,participan con dolor su fallecimiento.

� GONZALEZ, Daniel (q.e.p.d.) Tus amigas: Noemi yChochi A.; Cristina G.; Anita y Patricia E.; Tonona J.;Gladis F.; Carmiña B.; Marita P.; Clarita V.; AlejandraG., lamentamos tu partida y te desp. con amor.

� GONZALEZ Daniel (q.e.p.d.) Prof. Norma Abregúde Argañaraz y familia. partic. fall. querido amigo.

� GRANELLI, María Rosa (q.e.p.d.) Tu esposo: Lean-dro; tus hijos: Mercedes, (Maciel y Dalila), Pedro; tunieto: Francisco lamentan tu partida. Vivirás siempreen nuestros corazones.

� GRANELLI, María Rosa (q.e.p.d.) La flia. part. condolor su fall. e inv. sep. hs. 11 C° J. del Cielo. Vigiliaen: Complejo Velatorio SAN BERNARDO Sala: Pre-mium. José Colombres 40 Tel:4306132

� MEDINA, Sebastián Matías (q.e.p.d.) La flia. part.con dolor su fall. e inv. sep. hoy hs. 11 C° Norte C/MB°Araoz 2800. SAN BERNARDO SEPELIOS. José Co-lombres 40 Tel:4306132

� MUSEVIC, Hanrik (q.e.p.d.) Fall. 10/06/13. Flia.,part. fall. e invita sepelio hoy hs. 11 C° Parque de LaPaz. C/D. Sala Velat. 24 de Setiembre 982. Serv.NORTE BENEFICIOS. 24 de Setiembre 982.

� MUSEVIC, Hanrik (q.e.p.d.) La Comunidad Educ.de la Esc. Periodismo Argentino participa fall. padrede Emilio, miembro de la Soc. Cooperadora.

� OCAMPO, María Elena Bayo de (q.e.p.d.) Siempreestarás en nuestros corazones. Su hijo: José y su hijapolítica: Gladys; nietos: Lorena, Cristian, María José yGonzalo; bisnietos: Aillen, Micaela, Nicolás y Agustín.

� PUERTA, Rafael (q.e.p.d.) Miqui Robledo despidecon dolor a querido Rafita.

� RODRIGUEZ, Luis María (q.e.p.d.) El IPSST part. sufall. e inv. sep. hs. 9 C° P. de la Paz. Vigilia en: Com-plejo Velatorio SAN BERNADO. Sala Vip. José Colom-bres 40 Tel:4306132

� SANTUCHO, Carlos Alberto (q.e.p.d.) IPSST inv.sep. hoy hs. 10.30 C° Los Chañaritos. C/M. Cañadade Viclos. SERVICIO EMPRESA SAN ANTONIO S.R.L.

� SORIA, María Elena (q.e.p.d.) Fll. 10/06/13. Flia. inv.sep. hoy hs. 11 C° Parque La Paz. C/M. Las Piedras553. EMPRESA RICARDO C. MORA.

� SORIA, Ciria Olimpia (q.e.p.d.) Flia. partic. fallec. einvita sep. hs 16 C° Aguilares C/M B° San Nicolás.Serv. EMPRESA ENRIQUE SERRA. (03865-481129).

� VALDEZ, Fermín Marciano (q.e.p.d.) El IPSST part.fall. digno afiliado. Empresa SAN NICOLAS Famaillá.

VIGO, Lilia Beatriz Chamas de(q.e.p.d.) Gracias Mami por tanto amor.José M., Lorena, Bautista, Julieta, Justina

VIGO, Lilia Beatriz Chamas de(q.e.p.d.) Candelaria González e hijospart. fallecimiento estimada consuegra.

VIGO, Lilia Beatriz Chamas de(q.e.p.d.) Ariel Loza y flia participan delfallecimiento madre de querido José

VIGO, Lilia Beatriz Chamas de(q.e.p.d.) ESTUDIO COUREL y ASOCIA-DOS participa con dolor fallecimientomadre estimado Alejandro Vigo.

VIGO, Lilia Beatriz Chamas de(q.e.p.d.) Mery de Cuozzo, BrunoCuozzo y flia., Marcela Cuozzo y flia.despiden con dolor querida amiga yvecina Lili.

� ZARATE, Rubén Darío (q.e.p.d.) Flia. participa fa-llec. e inv. sep. hs 10 C° Alberdi C/M Yaquilo Sur.Serv. EMPRESA ENRIQUE SERRA. (03865-471099).

PARTICIPACIONES

ALE, Camilo(q.e.p.d.) Murió en la Paz del Sr.. Tus her-manos Ale-Yenad-Maihub, sobrinos, so-brinos nietos cuñados, tíos y primos.Serv. “EMPRESA FLORES” Junín 334.

ALE, Camilo(q.e.p.d.) Murió en la Paz del Sr. Tu her-mana Zulema de Maihub, tus sobrs.: Pa-tricia, Julito y flia., Gustavo y flia. Serv.“EMPRESA FLORES” Junín 334.

ALE, Camilo(q.e.p.d.) Tus tíos: Rubén Brandán, Noray Julio Albarracín, Selva y Dante Cajal yflias. te despiden con amor.

ALE, Camilo(q.e.p.d.) Sus primos Lito y Nieves, despi-den con dolor a querido Camilo.

ALE, Camilo (Turco)(q.e.p.d.) Primos: Elena,Clara, Olga, JuanCarlos, César y Olegario Paz part. su fall.

ALE, Camilo(q.e.p.d.) Acompañamos a Chichí y flia.en su dolor. Norberto Desario y flia.Serv. “EMPRESA FLORES” Junín 334.

ALE, Camilo(q.e.p.d.) Acompañamos en el dolor aChichí e hijos. Daniel Díaz y flia. Serv.“EMPRESA FLORES” Junín 334.

ALE, Camilo(q.e.p.d.) Direct. y Asoc. de Soc. Arg. deSocorros Mutuos acomp. a estimadocontador Diego en este difícil momento.

ALE, Camilo(q.e.p.d.) Lilia Turbati, Fátima y Alberto ehijos, Adriana e hijas, Patricia y Armandoe hijos, Pedro y María e hijos, Nancy yJuan e hijas, acomp. en el dolor a Lilia yAsme y querida flia. Ale Yenad.

ALE, Camilo(q.e.p.d.) Marta y José Schulman part.con dolor fallec. amigo de toda la vida.

ALE, Camilo(q.e.p.d.) Pablo, Dolores e hijos part. fall.papá CPN Diego Ale y elevan oraciónpor su alma.

ALE, Camilo(q.e.p.d.) Raúl, Mariela y Mariano Vargasacompañ. en dolor a querido Diego y flia

ALE, Camilo(q.e.p.d.) Raúl Vargas Representacioneslamenta participar fallecimiento padrede su CPN Diego.

ALE, Camilo(q.e.p.d.) Ricardo Werner y Sra., hijos yflias. part. fallec. querido Camilo. Serv.“EMPRESA FLORES” - Junín 334.

ALE, Camilo(q.e.p.d.) Rodolfo Vizgarra y Sra., hijas ehijos pol. y nietos acompañan a queridoDiego y Caro, y estimada flia. Ale. Serv.“EMPRESA FLORES” Junín 334.

ALE, Camilo(q.e.p.d.) Universitario R.C. part. fall. pa-dre de nuestro estimado CPN Diego Ale.

ALE, Camino(q.e.p.d.) El Rector Ing. Luis Raúl Alcaidey la Comunidad Universitaria de la UNS-TA, lamentan part. fallec. Sr. padre esti-mado colaborador Diego y elevan ora-ciones al Señor.

ALE, Camino(q.e.p.d.) La Dirección Gral. del AreaContable de la UNSTA part. con dolorfallec. padre estimado compañero Diego� ALE, Camilo C.P.N. (q.e.p.d.) Dra. Frias, Dra. Lesca-no, Dra. Hachen, Dra. Peralta, Dr. Verón y Sec. Yiyo,part. con dolor fall. hno. del querido Dr. Amado.

� ALE, Camilo (q.e.p.d.) Ana María y Leopoldo par-tic. con dolor fallecimiento querido amigo.

� ALE, Camilo (q.e.p.d.) Cátedra de Hist. de la Fil.Medieval de la Fac. de Fil. y Letras de la U.N.T. y susprofs. Ruth Ramasco y Nellibe Bordon part. con do-lor fall. querido padre de su auxiliar Soledad Ale.Serv. “EMPRESA FLORES” Junín 334.

� ALE, Camilo (q.e.p.d.) Compañeros del I.P.D. FilialConcepción, acompañan en el dolor a su hermanaNorita y flia. elevando oraciones por su alma.

� ALE, Camilo (q.e.p.d.) Erika, Mariana y Tere acom-pañan a Mariana, Sole y toda la flia. Ale en este difí-cil momento. Serv. “EMPRESA FLORES”.

� ALE, Camilo (q.e.p.d.) Petty, Agos y Yunier, te des-pedimos con inmenso dolor. Estarás siempre connosotros. Serv. “EMPRESA FLORES” Junín 334.

� ALE, Camilo (q.e.p.d.) RECORD SRL Catamarcaparticipa fallecimiento Sr. padre de su amigo y cola-borador CPN Diego Ale.

ASAD de DESJARDINS, Inés(q.e.p.d.) Profesionales y Empleados deCENTUC lamentan fallecimiento yacompañan al Dr. Emilio.

ASAD, Inés de DESJARDIN(q.e.p.d.) Lucas Rojas participan falleci-miento madre de querido Gustavo.

ASAD, Inés(q.e.p.d.) Daniel Menacho Campbell yflia. participan con dolor su fallecimiento

ASAD, Inés(q.e.p.d.) Federico Pelli Noble y sra. ele-van oraciones por su alma.� BENITEZ de BORKOSKY, Mercedes (q.e.p.d.) La Co-munidad de la Fac. de Bioquímica, Química y Farma-cia lamentan pérdida madre de querida Prof. Susana.

� BERTINATTI, Rodolfo Félix (q.e.p.d.) Fall. 10/06/13.Sus familiares part. fall. Sus restos fueron inhum. enC° P. la Paz. Partió de S/Vel. GALVEZ - Av. Colón 750.Servicio EMPRESA GALVEZ - Junín 40.

DIAZ, Pedro Oscar(q.e.p.d.) Soc. Espaloña T. Viejo c/pesarpart. fall. digno miembro Directivo.� DIAZ, Julio A. (q.e.p.d.) Comun. Educativa Esc. N°46 part. fall. papá querida comp. Silvia.

ESCRIBANO, Antonio Miguel(q.e.p.d.) Sector Comercial Casa Centralde TRANSPORTES LA SEVILLANITA S.R.L.part. con profundo dolor fallecimientopadre querido compañero Miguel.

ESCRIBANO, Antonio Miguel(q.e.p.d.) TRANSPORTES LA SEVILLANI-TA S.R.L. participa con dolor fallecimien-to padre estimado colaborador Miguel.

FERNANDEZ, José Antonio(q.e.p.d.) Sus hnos.: Ma. Paula, Josefa yAlberto Antunez, Norah Antunez de Fer-nández, sus sobrinos y sobrinos nietos,part. con dolor su fall. Serv. “EMPRESAFLORES” Junín 334.

FERNANDEZ, José Antonio(q.e.p.d.) Sus hnos.: Titina y Alberto An-tunez; y sus sobrs.: Alberto, Ernesto, Sil-via, Paula y flias. despiden con cariño aquerido tío José. Serv. “EMPRESA FLO-RES” Junín 334.

FERNANDEZ, José Antonio(q.e.p.d.) Su cuñada: Norah E. Antunezde Fernández y sus sobrs.: José, Ernesto,Guillermo, Elvira, Nora, Silvia y flias., la-mentan con profundo dolor fall. de que-rido tío José. Serv. “EMPRESA FLORES”.

FERNANDEZ, José Antonio(q.e.p.d.) Tus primas: Titi, Elba, Olga yflias. te despiden con dolor. Serv. “EM-PRESA FLORES” Junín 334.

FERNANDEZ, José Antonio(q.e.p.d.) Sus sobrs.: Margarita Véliz yLuis Assaf, Raúl Véliz y Ma. Teresa Ajmaty sobrs. nietos despiden con cariño aquerido tío José. Serv. “EMPRESA FLO-RES” Junín 334.

FERNANDEZ, José Antonio(q.e.p.d.) Cátedra Matemática II F.A.C.E.acompaña querida Margarita. Serv.“EMPRESA FLORES” - Junín 334.

FERNANDEZ, José Antonio(q.e.p.d.) Matilde Rojo de Barcelo y flia.participa su fallecimiento. Serv. “EMPRE-SA FLORES” Junín 334.� FERNANDEZ, Nélida (q.e.p.d.) Familia Arcos partici-pan fallecimiento querida vecina.

GAMBOA, Gonzalo(q.e.p.d.) Asoc. Emp. y Ob. Jockey ClubTuc. lamenta fall. hijo Dr. Luis Gamboa.

GAMBOA, Gonzalo(q.e.p.d.) Carlos y Coni Villafañe acom-pañan a querida familia.

GAMBOA, Gonzalo(q.e.p.d.) Ciro Lo Pinto y flia. participancon profundo dolor su fallecimiento.

GAMBOA, Gonzalo(q.e.p.d.) Dr. Gamboa, estamos con us-ted en este gran dolor, sus amigos: JesusConti y Bety Conti.

GAMBOA, Gonzalo(q.e.p.d.) Elena, Guillo y Ely Carcelleracompañan afectuosamente al amigoLuis en la partida de querido Gonzalitoal Reino Celestial.

GAMBOA, Gonzalo(q.e.p.d.) Fuiste un Angel lleno de amory alegría. Queñy y Ricardo Soria.

GAMBOA, Gonzalo(q.e.p.d.) Horacio Vallejo, Alejandra e hi-jos despiden querido amiguito Gonzalo.

GAMBOA, Gonzalo(q.e.p.d.) Jorge Esteban Posse Ponessa(aus.) participa con profundo dolor el fa-llecimiento hijo querido amigo Luis.

GAMBOA, Gonzalo(q.e.p.d.) José Michel y flia. participancon dolor fallec. hijo querido amigo.

GAMBOA, Gonzalo(q.e.p.d.) La Comisión Directiva delJOCKEY CLUB DE TUCUMAN part. condolor fall. hijo estimado Dr. Luis Gamboa

GAMBOA, Gonzalo(q.e.p.d.) La Comisión Directiva y el per-sonal de la Asociación de Clínicas y Sa-natorios de Tucumán, lamenta falleci-miento sobrino querida Liliana.

GAMBOA, Gonzalo(q.e.p.d.) LOS NEGROS participan condolor fallecimiento hijo querido Mono.

GAMBOA, Gonzalo(q.e.p.d.) Negro y Lucía Atenor partici-pan fallecimiento querido Gonzalo.

GAMBOA, Gonzalo(q.e.p.d.) Pampi Solanas y Alberto Zipe-rovich lamentan fallec. querido Gonzalo

GAMBOA, Gonzalo(q.e.p.d.) Punchi (aus.), Claudio y Ceciliay flia. Torres acompañan con profundodolor a queridísimo amigo Luis.

GAMBOA, Gonzalo(q.e.p.d.) Roberto Ferrer y flia. acompa-ñan a Luis y flia. pérdida de Gonzalito.

GAMBOA, Gonzalo(q.e.p.d.) Rodolfo Celerino y flia. acom-pañan al Dr. Luis Gamboa en tan difícilmomento.

GAMBOA, Gonzalo(q.e.p.d.) Silvia y Humberto Musa, Belény Mario Zavalía, Micaela y Mauro Torresy flias part. su fallec. y acompañan aAgustina y querida flia con sincero dolor.

GAMBOA, Gonzalo(q.e.p.d.) Tere, Juan Medrano y fliaacompañan con dolor a su familia.� GAMBOA, Gonzalo (q.e.p.d.) Tío Pepe y flia; Gus-tavo Usandivaras y flia. acompañan a queridos Luiscon profundo pesar.

� GAMBOA, Gonzalo (q.e.p.d.) Alberto Conticello yflia. partic. con dolor fallec. de querido Gonzalito.

� GAMBOA, Gonzalo (q.e.p.d.) Analía, Juan Carlos yCarlos María Manca elevan oraciones por su eternodescanso y acompañan a su familia.

� GAMBOA, Gonzalo (q.e.p.d.) CLUB LOS TARCOSparticipa con profundo dolor su fallecimiento.

� GAMBOA, Gonzalo (q.e.p.d.) Familia Arana Dupuyparticipa con profundo dolor su fallecimiento.

� GAMBOA, Gonzalo (q.e.p.d.) Jose Espeche y fami-lia acompañan en este difícil momento a queridoMono y familia.

� GAMBOA, Gonzalo (q.e.p.d.) La Comunidad Edu-cativa del Colegio SANTISIMA TRINIDAD part. fall.hermano de su alumno Mariano.

� GAMBOA, Gonzalo (q.e.p.d.) Nini y flia.; Sunny yflia.; Pachi y flia. part. con dolor su fallecimiento.

� GAMBOA, Gonzalo (q.e.p.d.) Pancho, Julio, Ra-món y flias. acompañan a querido Luis.

� GAMBOA, Gonzalo (q.e.p.d.) Ricardo Herrera yflia., participan con dolor su fallecimiento.

GRIGNOLA, Julio José(q.e.p.d.) Joe Giobellina y flia. participancon dolor fall. padre querido amigo Luis.

GRIGNOLA, Julio José(q.e.p.d.) Teresa Brand y flia. participancon dolor fallec. abuelo querido Bruno.

GRIGNOLA, Julio(q.e.p.d.) Sara Lía, Marcos y Azul Carran-za part. c/tristeza fall. y acompañan a flia

GRIGNOLA, Julio(q.e.p.d.) Tito, Jorge y Ernesto Legaristi yflias. part. con dolor su fallecimiento.� GRIGNOLA, Julio José (q.e.p.d.) Raul Daud part. fa-llec. querido Julio y acompaña en el dolor a su hijos.

� JUAREZ, Juana Yolanda (q.e.p.d.) IPSST partic. fall.SERVICIO EMPRESA FRANCISCO SERRA - Monteros.

LAZARTE Vda. de SCHETTINI, Alcira(q.e.p.d.) Su prima Eva Agüero vda deGodoy y flia part. fall. y elevan oraciones� LAZARTE, Alcira Carmen (q.e.p.d.) La flia. part. condolor su fall. y que restos fueron inhum. ayer Corte-jo partió de COMPLEJO VELATORIO SAN BERNARDOJosé Colombres 40 Tel. 4306132.

� LAZARTE, Manuel Silvestre (q.e.p.d.) El IPSST part.su fall. e inf. que restos fueron inhum. ayer Cortejopartió de COMPLEJO VELATORIO SAN BERNARDOJosé Colombres 40 Tel. 4306132.

� LAZARTE SCHETTINI, Alcira Carmen (q.e.p.d.) Suhija: Pola; sobrinos: Alcira, Noemí, Vero, Pablo, Reina,Sandra, Fernando y sobrinos nietos part. su fallec.

� LAZARTE de SCHETTINI, Alcira Carmen (q.e.p.d.)Valdivia y flia., Costa y flia., Montero y flia. participansu fallecimiento.

� LAZARTE SCHETTINI, Alcira Carmen (q.e.p.d.) Nilday Pedro Acosta, Graciela y Pichi Hoyos part. con do-lor fallecimiento madrina Alcira.

� LAZARTE SCHETTINI, Alcira Carmen (q.e.p.d.)Samuel Tula y flia. part. con dolor fallecimiento que-rida madrina y madre en el afecto.

LOMBANA, Alberto. Arq.(q.e.p.d.) El Ente Cultural de Tucumánparticipa con dolor fallec. destacada per-sonalidad de la Cultura.

LOMBANA, Alberto. Arq.(q.e.p.d.) Su recuerdo permanecerá ennosotros Mercedes de de Chazal y flia.

MANSILLA, Miguel A.(q.e.p.d.) Flia. Telias participa con dolorfallecimiento de querido Miguel.� MANSILLA, Miguel Angel (q.e.p.d.) Fall. 08/06/13.Flia., part. fall. s/restos f/inhum. ayer C° Pque. de LaPaz. Serv. NORTE BENEFICIOS. 24 de Setiembre 982.

MEDINA, Claudio(q.e.p.d.) Federación Patronal SegurosS.A. y compañeros participan con dolorfall. hermano de querida amiga Beatriz.

MEDINA, Claudio(q.e.p.d.) La Comunidad Educativa de laCoop. Gral. San Martín, Instituto PrivadoTucumán participa c/dolor fall. ex alum-no y hno. de nuestro asociado Prof. Luis.� MOYENTAL, Karina Ofelia (q.e.p.d.) La flia. part.con dolor su fall. y que restos fueron inhum. ayer.Cortejo partió de COMPLEJO VELATORIO SAN BER-NARDO José Colombres 40 Tel. 4306132.

NIEDERLE, Federico(q.e.p.d.) Sus hermanos Rosi, Guillermo,Mechi, Graciela, Othmar y Marcos yflias. los despiden con profundo amor.

OCAMPO, María Elena B. de(q.e.p.d.) Jorge Argüelles, Vito, hijos ynietos part. fall. mamá de querido José.

ORTIZ, Juan Francisco(q.e.p.d.) Queridos Piti y Nicolás, losacompañamos con amor, Porota, Lucho,Adrián, Javier, Gabriela y Flias.� ORTIZ, Juan Francisco (q.e.p.d.) La flia. part. condolor su fall. y que restos fueron inhum. ayer. Corte-jo partió de COMPLEJO VELATORIO SAN BERNARDOJosé colombres 40 Tel. 4306132.

� ORTIZ, Juan Francisco (q.e.p.d.) Vivirás por siempreen nuestros corazones. Tus hnos. en el afecto: Raúl,María, Cami y Mechy.

� PONCE, Blanca Felipa (q.e.p.d.) Flia. part. fall. c/res-tos fueron inhumados ayer C° Parque La Alameda.Serv. EMPRESA ENRIQUE SERRA. (03865-422273).

� SUAREZ, Ramón Rafael (q.e.p.d.) Sus hijos: Rubén,Orlando, Víctor y Noemí; sus nietos e hijas políticassiempre lo recordarán con cariño.

� SANTILLAN, Mercedes (q.e.p.d.) El AREA ADULTOSde ACCION CATOLICA acompañan fraternalmentecon oraciones a querida Lilia y flia. por la partida desu hermana a la Casa del Padre.

� SCHETTINI, Alcira de (q.e.p.d.) Fernando Toro y Sra.y Moyano y flia. participan fall. querida vecina.

VILLACORTA, Felipe Absalón(q.e.p.d.) Hmna. Isaura, sob. Rosa, Anto-nio, María, Clem, Pedro, Damian, Pepe,Hugo, José y Ely, Pedro y Claudia, Vane-sa, Belén, Nico, Jose, Brisa y Pedrito, terecordaremos siempre querido Tata.

YAPUR, Lilia Ramona(q.e.p.d.) Familia Olartes y Villalobo la-mentan su fall. y ruegan oraciones.

MISAS Y FUNERALES� ABREGU, Angel Remigio (q.e.p.d.) Sus hijos lo re-cordarán en el 4º aniv. de su fall. en una misa a rea-lizarse en la Pquia. San Gerardo hoy 20.30 hs.

DUMIT, Emilio(q.e.p.d.) Querido Negrito, a un año detu partida junto al Señor, esposa e hijosinvitan misa a hs. 20.30, San Gerardo.� FORTES, Liliana Mónica (q.e.p.d.) Fall.11/06/11. Enel 2º Aniversario de su fallecimiento su familia invitaMisa 20Hs Iglesia María Auxiliadora.

MOYA de MONJES, Estela(q.e.p.d.) A un mes de su fallec. flia.agradece condolencias e inv. a misa hoya hs. 19.30 en Pquia. Corazón de Jesús.

Page 10: 11 06 2013 Cuerpo Central LA GACETA

MUNDOLA GACETAMARTES 11 DE JUNIO DE 201310

WASHINGTON.- Un ex em-pleado de la CIA que era contra-tista en la Agencia de SeguridadNacional de Estados Unidos re-veló que él filtró los detalles deun programa secreto de vigilan-cia en su país, y dijo que actuócon conciencia para proteger “laslibertades básicas de la gente detodo el mundo”. Refugiado enuna habitación de hotel en HongKong, Edward Snowden, de 29años, aseguró que había pensadolargo y profundo antes de dar aconocer los detalles de un pro-grama reservado de la Agenciade Seguridad Nacional (NSA porsu sigla en inglés) cuyo nombreen clave es Prism. Y contó quedecidió hacerlo porque pensabaque Estados Unidos estaba cons-truyendo una máquina de espio-naje inexplicable y secreta queespiaba a todos los estadouni-denses. Snowden, ex asistentetécnico de la CIA, reveló que tra-bajó en la supersecreta NSA co-mo empleado de la contratistaBooz Allen. Agregó que decidiófiltrar la información después dedesencantarse del presidente Ba-rack Obama por haber continua-do con las políticas de su antece-sor George W. Bush. “No quierovivir en una sociedad que haceeste tipo de cosas. No quiero viviren un mundo donde se registratodo lo que hago y digo. No es al-go que estoy dispuesto a apoyar”,declaró al diario “The Guardian”.

Tanto “The Guardian” como“The Washington Post” reporta-ron la semana pasada que losservicios de seguridad estadou-nidenses habían revisado infor-mación sobre llamadas telefóni-cas de Verizon y datos de Inter-net de grandes empresas comoGoogle y Facebook.

Esas informaciones se conocie-ron poco antes -y atrajeron mu-cha atención de- una cumbre en-tre Estados Unidos y China el finde semana en la que Obama seenfrentó el presidente chino, Xi

Jinping, por acusaciones de robocibernético, que “The Washing-ton Post” aseguró que incluyó da-tos de casi 40 programas de ar-mas militares estadounidenses.Los periódicos aclararon que elpropio Snowden pidió ser identi-ficado. “La NSA ha construidouna infraestructura que le permi-te interceptar casi todo”, dijo.“Con esta capacidad, la gran ma-yoría de las comunicaciones hu-manas son ingeridas de formaautomática y sin orientación. Siyo quería ver su correo electróni-co o el teléfono de su esposa, to-do lo que tenía que hacer es in-terceptarlos. Puedo conseguir tuscorreos electrónicos, contrase-ñas, registros telefónicos, tarjetasde crédito”, aseguró. Snowden

trabajó en la NSA durante cuatroaños como contratista. Hace tressemanas, copió los documentossecretos en la oficina de la NSAen Hawái y le dijo a su jefe quenecesitaba “un par de semanas”fuera de la oficina para un trata-miento contra la epilepsia, segúnindicó el diario. El 20 de mayoviajó a Hong Kong.

La CIA y la Casa Blanca decli-naron hacer comentarios. LaNSA ha solicitado una investiga-ción criminal sobre la informa-ción filtrada. Booz Allen, unaconsultoría estadounidense detecnología y gestión, dijo que losreportes de la información filtra-da eran “impactantes y, de sercorrectos, esta acción representauna violación” de la política de la

empresa. La decisión deSnowden de revelar su identidady paradero deja al descubiertouna de las mayores fallas de se-guridad de Estados Unidos e in-tensifica una historia que hapuesto en el centro de atención eluso amplio de vigilancia secretapor parte del Gobierno.

La exposición de los progra-mas secretos ha provocado unamplio debate en Estados Unidosy en el extranjero sobre el alcan-ce de la NSA, que ha expandidodramáticamente su vigilanciadesde los ataques del 11 de sep-tiembre del 2001 en Washingtony Nueva York.

El gobierno británico aseguróque sus servicios de inteligencia“operan dentro del marco legal”y “con apego a valores democrá-ticos”, ante denuncias que indi-can que accedió a los programasde espionaje de EEUU para reco-pilar información de telecomuni-caciones. “The Guardian” denun-ció que el centro de comunicacio-nes conocido como Gchq, ubica-do en Cheltenham, oeste de In-glaterra, utilizó desde junio de2010 el programa de espionajecreado por la Agencia estadouni-dense (Reuters-Télam))

›› ESTADOS UNIDOS | CONMOCIÓN POLÍTICA

Un ex empleado de la CIAreveló el programa de espionajeLos servicios de seguridad interceptaron llamadas telefónicas y datos de internet

“No quiero vivir en unasociedad que hace estetipo de cosas”, dijo. Estárefugiado en Hong Kong.Un golpe para Obama

GlennGreenwald,periodista deldiario británico“The Guardian”(izquierda), queobtuvo larevelación delinforme del exhombre de laCIA, EdwardSnowden.

REUTERS

■ “Snowden es un desertor”Edward Snowden, quien reveló la recolección de datos privadosen Internet por el servicio secreto de EEUU, es un “desertor” yconstituye un “peligro para el país”, afirmó el congresistarepublicano Peter King. Indicó que buena parte de lainformación filtrada es “falsa” y se mostró preocupado por quese haya refugiado en Hong Kong. “Puede haber permitido anuestro enemigo conocer nuestros activos de inteligencia”, dijo.

Ola de atentados en IrakBAGDAD.- Una ola de ataques con coches bomba sacudió el centro y

norte de Irak, mató al menos 62 personas y provocó heridas a 190, agra-vando el peor brote de violencia religiosa en años. El ataque más mortí-fero ocurrió en Mosul, a 400 km al norte de Bagdad, donde el estallido decuatro coches bomba en rápida sucesión sacudió la ciudad. Dos de los au-tos eran conducidos por suicidas. Los atentados mataron 25 personas ycausaron heridas a 80, la mayor parte fuerzas de seguridad. La violenciaen Irak se halla en niveles récord desde 2008. El derramamiento de san-gre sigue a meses de protestas de la minoritaria comunidad árabe sunni-ta iraquí contra el gobierno chiita y genera temores a otra ola incontrola-ble de violencia como la que ya desangró a la nación en 2006 y 2007. Lasituación se ve exacerbada por la guerra en la vecina Siria, que tambiénenfrenta a sunnitas, en la oposición, y a chiitas o alawitas, en el gobierno,y que ya dejó más de 70.000 muertos desde 2011, según la ONU. (Télam)

JOHANNESBURGO.- El ex presi-dente sudafricano y Premio Nobelde la Paz Nelson Mandela continúahospitalizado y en estado grave,aunque su condición es establedespués de haber sufrido una in-fección pulmonar recurrente, ase-guró el portavoz presidencial, Mac Maharaj. “El ex presidente Mande-la sigue en el hospital y su condi-ción se mantiene sin cambios”, in-dicó Maharaj.

Mandela fue hospitalizado el sá-bado y ha sido visitado por su fa-milia durante el fin de semana enla clínica de Pretoria en la que seencuentra. Es la cuarta vez que elícono de la lucha contra el apar-theid es ingresado desde diciem-bre. El sábado, Maharaj dijo queMandela respira sin necesidad deasistencia, algo que es visto comouna buena señal. Pero, por prime-ra vez y a diferencia de otras oca-siones, los sudafricanos no estánrecibiendo boletines tranquilizado-res sobre el estado del ex presi-dente, de 94 años.

Numerosos sudafricanos reza-ron por Mandela en las iglesias eldomingo ante la enfermedad dequien consideran padre de la Su-dáfrica moderna.

“Mientras Nelson Mandela en-frenta una vez más los embates deltiempo en el hospital, nuestrasoraciones son para su bienestar ysu dignidad”, dijo el arzobispo su-dafricano Desmond Tutu. “Agrade-cemos a Dios por el extraordinarioregalo del señor Mandela y le de-seamos fuerza a su familia”, indicóTutu, quien al igual que Mandela,ganó el premio Nobel de la Paz por

su lucha contra el apartheid.“Esperamos que Madiba se re-

cupere pronto, pero pienso que esimportante que su familia lo dejeir”, dijo al “Sunday Times” el ami-go del dirigente y ex compañero deprisión Andrew Mlangeni, de 87años, utilizando el nombre del clandel héroe de la liberación.

“Una vez que la familia lo deje ir,Sudáfrica les seguirá. Diremos,‘Gracias Dios, nos diste a estehombre, y nosotros lo dejaremospartir’”, comentó Mlangeni.

La Unión Africana deseó una rá-pida recuperación a Mandela.“Mando fervorosas oraciones ymensajes de recuperación de to-dos los trabajadores de la Comi-sión”, afirmó en un comunicado lapresidenta de la Comisión de laUnión Africana, Nkosazana Dlami-ni-Zuma.”Nos gustaría infundirlevalor y pedirle que aguante”, afir-mó Dlamini-Zuma, también suda-fricana.

En la redes sociales y en las ca-lles muchos expresan su deseo deque Mandela vuelva a su casa. Suspulmones sufrieron graves dañosdurante muchos de sus años comoprisionero político, en parte por lostrabajos forzados en las canteras.En los años 80 enfermó de tuber-culosis. El primer presidente negrode Sudáfrica pasó en total 27 añostras las rejas por su lucha contra eldominio de la minoría blanca delpaís. Tras ser liberado en 1990, si-guió adelante promocionando lareconciliación entre los grupos ét-nicos de manera pacífica, lo que legranjeó el reconocimiento en supaís y en el mundo. (DPA)

AFECTO. Los vecinos de Mandela le dejan mensaje en la puerta de su casa.

REUTERS

Mandela continúasin cambios en suestado de saludEstá hospitalizado en condición de gravedad

›› SUDÁFRICA | PREOCUPACIÓN Y DOLOR

LA CHISPA DE CALLIERA

Page 11: 11 06 2013 Cuerpo Central LA GACETA

POLICIALESLA GACETAMARTES 11 DE JUNIO DE 201311

BUENOS AIRES.- La bailarinade flamenco Alicia Fiuri, de 48años, sufrió una brutal golpiza ensu casa del barrio porteño de Al-magro. Los familiares de la vícti-ma acusaron por el hecho al “can-taor” Rafael González Amador, expareja de la artista.

Ayer al mediodía, la “bailaora”argentina permanecía en la casade su madre, luego de haber esta-do internada en un hospital de Ca-pital Federal a raíz de una fractu-ra en una muñeca, traumatismosmúltiples y cortes, uno de los cua-les demandó una sutura de seispuntos en la frente.

Las fuentes, además, puntuali-zaron que González Amador, deunos 40 años, fue demorado por elhecho en la comisaría novena yfue puesto en libertad a las pocas

horas por orden judicial. Segúndenunciaron los familiares de labailarina -premiada internacio-nalmente-, el episodio comenzó alas 2 de la madrugada del jueves

último, cuando González Amadorregresó a la casa en la que vivíacon Fiuri, de la calle Bulnes al800, y encontró la cerradura cam-biada.

El hombre se enfureció y rompióla puerta, tras lo cual sometió auna golpiza a la mujer, según rela-taron parientes de la víctima a lafuerza de seguridad. La bailarinalogró zafar de las manos del can-tante de flamenco para luego pe-dir auxilio a vecinos, quienes lla-maron a la Policía Federal.

Poco después del hecho, Gonzá-lez Amador fue demorado en lacomisaría novena, pero fue libera-do a las horas por orden del Juz-gado en lo Criminal y CorreccionalFederal 3, mientras que su ex pa-reja fue internada en el hospitalRamos Mejía.

Tras curaciones a raíz de unafractura en una muñeca, trauma-tismos múltiples y cortes, la baila-rina dejó el centro asistencial y fuea la casa de su madre. (DyN)

Todo comenzó con una simplediscusión de tránsito, ayer a latarde, pero después fue tomandoefervescencia hasta que el alter-cado terminó con un hombremuerto, otro herido y unaprehendido.

El hecho ocurrió a las 19.30en la esquina de Alfredo Palaciosy Francia, en barrio Luz y Fuer-za de esta ciudad, a pocos me-tros de la autopista Circunvala-ción. En esa intersección viveBrahin Ale Sale, de 26 años,quien había dejado estacionadosu auto en el garage de su propiacasa. Según explicó la Policía, laparte trasera del Chevrolet Clas-

sic había quedado sobre la calle,lo que impedía el paso de otrosvehículos. En ese momento, lle-gó un colectivo que traslaba aobreros de la cosecha de limón ya causa del auto se produjo unembotellamiento.

La impaciencia dominó a la

mayoría de los automovilistas,mientras el chofer del ómnibuspretendía avanzar. En ese mo-mento, comenzó una discusióncon Ale Sale, dueño del Chevro-let Classic.

Gritos e insultosEn el ómnibus viajaban más

de 30 hombres, todos cosecheros

del limón, oriundos de la locali-dad de Delfín Gallo. Los unifor-mados señalaron que, al no po-der continuar el paso, los ocu-pantes del colectivo comenzarona lanzar gritos e insultos al pro-pietario del auto.

La tensión no tardó en crecer

cuando una piedra arrojada des-de el colectivo destrozó la lunetatrasera del Chevrolet. EntoncesAle Sale salió de su casa, abrió lapuerta del vehículo, sacó un ar-ma, apuntó a los cosecheros yrealizó un disparo.

Una sola bala fue suficiente pa-ra causar la muerte de una per-sona y herir a otra. La Policía ex-

plicó que el proyectil ingresó porel pecho de Matías del Carmen Cabrera, de 26 años. La bala sa-lió por su espalda e impactó en larodilla de Juan Lizárraga, de 25años. Los dos obreros fuerontrasladados al hospital Centro deSalud, pero Cabrera llegó sin vi-da. Respecto de Lizárraga, ano-che continuaba internado conestado reservado.

Los uniformados de la seccio-nal 11ª y del Área Investigativade la 10ª aprehendieron a AleSale. Además, le secuestraron elarma homicida, una Taurus 9mm, y 15 proyectiles.

Después del hecho, una guar-dia policial quedó montada en ellugar del enfrentamiento y per-maneció allí hasta el cierre deesta edición. Según informó laPolicía, el ambiente era tensodebido a que allegados a las víc-timas intentaban apedrear la ca-sa de Ale Sale a modo de ven-ganza.

›› BARRIO LUZ Y FUERZA | ALTERCADO FATAL

Una discusión en la calle derivóen el homicidio de un cosecheroUn automovilista le disparó a un obrero en medio de un altercado por el tránsito

Un grupo de trabajadoresque viajaba en ómnibuslanzó una piedra alrodado y el automovilistareaccionó a los tiros

EL ORIGEN DE LA PELEA. Anoche, el Chevrolet Classic de Brahin Ale Sale quedó secuestrado en la sede del Área Investigativa de la 10°.

LA GACETA / FOTO DE HECTOR PERALTA Estuvo preso sinser culpable y pideel sobreseimientoPasó 41 días detenido en la Brigada

›› TRIBUNALES | TAXISTA INOCENTE

Una joven lo señaló como elhombre que la violó, pero luego laspruebas demostraron lo contrario.Pese a que el hecho sucedió hacecasi ocho meses, todavía no consi-gue que dictaminen su sobresei-miento. El damnificado es Julio An-tonio López, un taxista de 44 añosque pasó 41 días detenido en la al-caidía de la Dirección General deInvestigaciones sin ninguna prue-ba en su contra.

El chofer había sido aprehendidoel 21 de septiembre del año pasadoen pleno centro. Un grupo de poli-cías lo esposó en la esquina de 24de Septiembre y 9 de Julio, conven-cidos de haber encontrado al autorde la violación de una joven de en-tre 18 y 20 años, sucedida a la ve-ra de la ruta 305, pasando El Col-menar. En ese momento, López ju-ró que era inocente, pero sus pala-bras no lo salvaron de pasar másde un mes en un calabozo.

Al taxista lo liberaron el 1 de no-viembre de 2012, luego de que va-rias pruebas confirmaran su ino-cencia, entre ellas un análisis deADN que arrojó un resultado nega-tivo. Pero, desde entonces, Lópezdeambula por los pasillos de tribu-nales suplicando que la fiscalaAdriana Giannoni (VIII° Nomina-ción) firme su sobreseimiento.

“Necesito inscribirme en el nue-vo registro del Sutrappa y renovarel carnet de manejo, pero no puedohacer nada, porque en todos ladosme exigen el certificado de buenaconducta”, se quejó el chofer de ta-xi. Tanto él como su esposa, Karina Sandes, dijeron que están cansa-dos de ir todos los días a tribunalesy no obtener respuestas. “La fisca-la nunca nos puede atender y enci-ma el miércoles nos comunicaronque se tomó licencia hasta fin demes. Queremos un papel dondeconste que él está limpio”, exigió lamujer.

Endeudado y paralizadoLópez explicó que no tiene un

auto propio, sino que trabaja paraotra persona. “Ahora, con todo es-to, se está poniendo en juego mitrabajo porque mis patrones no mepueden esperar más. Sin el certifi-cado de buena conducta no puedo

salir a trabajar y estamos endeuda-dos; no se olviden que el año pasa-do estuve 41 días parado y con elauto secuestrado”, protestó el ta-xista. “No puedo seguir perdiendodías sin trabajar por algo que nohice y porque ellos (los investigado-res del caso) me han involucrado.Ahora les pido que me den una so-lución”, insistió.

El conductor lamentó no poderregularizar su situación. “Quedédetenido por ser legal, porque lavíctima supuestamente me recono-ció en una foto que estaba en la Po-licía Vial. Y ahora quiero ser legal

otra vez para trabajar tranquilo yno puedo porque la misma Justiciano me lo permite. Estoy perjudica-do moralmente, económicamente ynadie me pidió disculpas”, reclamóLópez.

IndignadosLa esposa, por su parte, se mos-

tró molesta porque -según dijo- na-die le ofreció ayuda psicológica asu marido. Además, sus hijos toda-vía sufren el acoso de los compañe-ros del colegio, quienes los tratancomo “los hijos del violador”.

Ante esta situación, el matrimo-nio advirtió que tomará medidas sino reciben respuestas en los próxi-mos días. “Juro que voy a cortar lacalle y me voy a encadenar en tri-bunales hasta que la fiscala firmemi sobreseimiento”, anunció el ta-xista, harto de reclamar que ratifi-quen su inocencia para poder con-tinuar con su vida.

“Me perjudicaron moraly económicamente, ynadie me pidió disculpas”,se quejó el taxista JulioAntonio López.

Brutal golpiza a una bailarina de flamencoLa familia de Alicia Fiuri culpó al cantaor Rafael González Amador, ex pareja de la mujer

›› BUENOS AIRES | VIOLENCIA DE GÉNERO

VIOLENCIA. Alicia Fiuri, de 48 años, fue atacada en su propia vivienda.

PERFIL.COM

Dos jóvenes se resistieron a unrobo y terminaron apuñalados

Dos jóvenes que se resistieron aun robo terminaron en el hospitalPadilla con varias puñaladas en sucuerpo, mientras que los agresoresse perdieron entre los cañaverales yla Policía no pudo encontrarlos.

El hecho ocurrió ayer pasadas las19, cuando dos jóvenes circulabanen una moto Honda Wave por el ba-rrio Policial IV. Leandro Domín-guez, de 20 años, y Andrés Rivade-neira, de 18 años, fueron intercep-tados por dos delincuentes en la zo-na de Alem y Camino de San Pablo,a la altura de una antigua ladrillera.

Dos asaltantes, que estaban ar-mados con cuchillos, se pararon en

medio de la calle e intentaron dete-nerlos para quitarles el rodado. Pe-ro las víctimas se resistieron y losdelincuentes respondieron con cu-chilladas en sus piernas y otras par-tes del cuerpo. En ese estado, reto-maron la marcha y aceleraron has-ta llegar al barrio Buen Vivir, dondecayeron exhaustos y quedaron ten-didos sobre el pasto. Al observar alos dos muchachos bañados en san-gre, los vecinos llamaron a una am-bulancia y los llevaron al hospital.

Los uniformados de la seccional13ª buscaron a los agresores entrelos cañaverales, pero no pudieronencontrarlos.

Asaltaron a una mujer y se lallevaron de rehén en su auto

BUENOS AIRES.- Una empresa-ria fue asaltada cuando llegaba asu casa en Martínez por tres delin-cuentes que se la llevaron cautivaen su auto importado. Sin embar-go, al final, fue liberada sana y sal-va y los asaltantes terminaron de-tenidos tras una persecución.

Los detenidos son dos menoresde edad de 17 años y 18, a quienesse les secuestró un revólver calibre32. Todo comenzó cuando la em-presaria llegaba sola a su casa, abordo de su auto importado Mer-cedes Benz B200, y fue sorprendi-da por dos delincuentes, uno deellos armado, que bajaron de un

Peugeot 206 conducido por un ter-cer cómplice.

Los delincuentes le robaron suspertenencias y le pidieron las lla-ves de su casa para ingresar. Lamujer se resistió a que ingresarana su casa, por lo que los delincuen-tes cambiaron de planes y decidie-ron llevársela cautiva. Pero el autocirculó apenas dos cuadras con laempresaria como rehén y se detu-vo, ya que la víctima había logradoaccionar un cortacorriente. Los la-drones la abandonaron dentro delauto, huyeron en el Peugeot y, al fi-nal, cayeron en manos de los poli-cías que los persiguieron. (Télam)

Violento operativo de control ados motociclistas en la ruta 9

Fue uno de los videos más com-partidos ayer por los lectores deLAGACETA.COM. También fue lanota más comentada por los foris-tas. La imagen, grabada por untestigo, muestra a un grupo de po-licías que hizo detenerse a dos jó-venes que circulaban en una moto,a la altura de la estación de servi-cios Oasis, sobre la ruta 9. Fue du-rante el operativo del jueves, por lavisita de la Presidenta. Sin embar-go, los jóvenes pretendieron seguirpor la banquina, aduciendo que unagente los había dado permiso pa-ra continuar, según explicó el autordel video. En ese momento, un po-

licía tomó del cuello al acompa-ñante y lo bajó de la moto de ma-nera brusca y lo subió a la camio-neta de la fuerza de seguridad.

El Secretario de Seguridad, Paul Hofer, defendió ayer el accionar delos policías. “Avalamos el trabajoprofesional de la fuerza; dos perso-nas quisieron violar el perímetropolicial. No vamos a tolerar a per-sonas que quieran ir en contra deloperativo, sin casco y sin patente.O trabajamos todos para apoyar eltrabajo policial o después no nosquejemos. Los policías actuaroncomo corresponde a estos casos”,remarcó.

CAPTURA DE VIDEO

Los ocupantes del colectivo eran unos 30hombres jóvenes, todos obreros de la cosecha dellimón y oriundos de la localidad de Delfín Gallo.Anoche fueron indagados por la Policía.

Page 12: 11 06 2013 Cuerpo Central LA GACETA

POLICIALESLA GACETAMARTES 11 DE JUNIO DE 201312

La preceptora Nora Morenofue una de las primeras en llegarayer a la mañana a la escuelaMedia “barrio Lola Mora”. Abrióel portón de entrada poco antesde las 7.10, y vio las luces encen-didas de la dirección. Al acercar-se, descubrió que habían destro-zado las oficinas, y que se habíanllevado una computadora.

Pero no fue una sorpresa nipara la preceptora ni para suscompañeras. La escuela, que fueinaugurada en 2008, fue robada103 veces a lo largo de sus cincoaños de vida, aseguraron las do-centes de la institución.

Cuando la preceptora y otrosempleados de la escuela revisa-ron entre el desorden que ha-bían dejado los ladrones, se per-cataron de que además habíansacado las netbooks que estabanen un armario y unos $ 500 quela directora guardaba en un es-critorio para reparar unas rejas.

Hasta los inodorosLa escuela se encuentra sobre

calle Rawson al 800, en una par-te del predio que corresponde alhipódromo de la provincia. Lasanécdotas sobre los distintos ro-bos que sufrieron son muchas.Aunque la mujer hizo de vocerade sus compañeras, las docentesque ayer al mediodía estaban enel establecimiento contaron quese llevaron hasta los inodoros delos baños.

“Ahora las ventanas y las puer-tas están con rejas. Pero cadavez que tenemos recesos, sufri-mos estos ataques”, comentó lapreceptora. Los robos suelenocurrir durante los fines de se-mana o en las vacaciones de in-vierno y de verano.

Este año sufrieron cuatro ro-bos. El primero ocurrió pocos dí-as antes del inicio del ciclo lecti-vo, por lo que las clases comen-zaron unos días más tarde, con-taron las maestras.

Los relatos de los distintos he-chos de inseguridad que sufrie-

ron incluyen los robos de lasbombas de agua (en seis oportu-nidades), los termotanques y has-ta una imagen de San Expedito.

Las netbooks que fueron roba-das esta última vez estabanguardadas en un armario, por-que ya se habían llevado en otrasocasiones todo el soporte técnico(conocido como “piso”) para quepudieran funcionar.

“Los padres a veces se enojanporque dicen que les escondemoslas computadoras. Pero lo real esque no las podemos utilizar por-que se robaron la infraestructu-ra”, comentó la preceptora.

Por las calles aledañas a la es-cuela podía verse ayer a la ma-ñana la presencia de los policías.“Ahora aparecen, pero esta ma-ñana llamé cuatro veces a la co-

misaría y no me atendieron”, co-mentó la preceptora, mientrasmostraba su teléfono celular conel registro de las distintas llama-das que realizó a la dependenciapolicial.

Cerca de las 13.30, policías delÁrea Investigativa de la seccional4ª, a cargo del subcomisario Án-gel Medina y del comisario Anto-nio Quinteros, vieron a tres hom-

bres que caminaban por las cer-canías del hipódromo con unabolsa negra. En la misma lleva-ban nueve netbooks, que se pre-sume eran las robadas a la es-cuela.

La fiscala Mariana Rivadenei-ra dispuso la aprehensión de lostres sospechosos, uno de los cua-les es menor de edad, según in-formaron fuentes policiales.

›› BARRIO LOLA MORA | INSEGURIDAD

Al amanecer robaron netbooks de laescuela y, al mediodía, los atraparonSegún los docentes, en los cinco años que lleva la escuela Lola Mora ya sufrieron 103 ataques de los ladrones

ATRAPADOS. Los tres jóvenes detenidos fueron alojados en la sede del Área Investigativa de la Seccional 4° y se recuperaron las computadoras.

LA GACETA / FOTO DE DIEGO ARÁOZ

DESTROZOS. Los ladrones revolvieron varias oficinas del establecimiento.

LA GACETA / FOTOS DE FRANCO VERA

Las maestras recordaronque en otras ocasiones sellevaron bombas de agua,termotanques e incluso unaimagen de San Expedito

Un joven de 27 años fue asesina-do ayer a la madrugada en TafíViejo, luego de haber mantenidouna discusión con un hombre enuna casa en la que habrían estadoconsumiendo bebidas alcohólicas,según comentaron fuentes de la in-vestigación. Unas horas más tarde,el sospechoso se entregó en la sedede la división Homicidios y DelitosComplejos, ubicada en el pasajeBascary al 2.800 de esta ciudad.

La víctima, identificada por laPolicía como Jorge Rafael Puertas,tenía 27 años y recibió un disparo.El hecho ocurrió alrededor de las 2en una vivienda ubicada en el pa-

saje Paysandú al 900, en Tafí Viejo,donde un grupo de personas ha-bría estado bebiendo.

De acuerdo a lo que pudierondeterminar los investigadores enbase al relato de los testigos, en unmomento de la noche Puertas co-menzó a discutir con un hombreconocido como “Motoneta”, quiensacó un arma y puso fin a la triful-ca con un disparo. El revólver que-dó tirado en la vereda del domici-lio.

Cuando los policías de la comisa-ría de Tafí Viejo, a cargo de los co-misario Miguel Luna y Raúl Ferrei-ra, llegaron al lugar, demoraron acuatro personas que aún estabanallí. Ellos habrían comentado có-mo ocurrió el homicidio, y señala-ron a “Motoneta” como el autor delmortal disparo.

La división Homicidios y DelitosComplejos, a cargo del oficial Jorge Dip, asumió la investigación de lacausa por disposición de la fiscalade Instrucción de la I° NominaciónMariana Rivadeneira, y comenza-ron a buscar al sospechoso. Alre-dedor de las 5, según comentaronlas fuentes, “Motoneta” fue presen-tado por su abogado. A la mañanadeclaró en tribunales y quedóaprehendido.

Mataron aun joven de27 años enTafí ViejoLa víctima había estado conotras cuatro personas. Unsospechoso, en tribunales

Todo comenzó con unadiscusión entre la víctima(Jorge Rafael Puertas) yotro hombre conocido conel apodo de “Motoneta”.

DE FÁCIL ACCESO. La tela perimetral del predio está destruida.