1.1 el colegio. junta de gobierno - colegio oficial de ... completa..pdf · colegio oficial de ......

60
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES DE SEGOVIA MEMORIA ANUAL 2010

Upload: hoangdien

Post on 21-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

 

 

 

 

 

 

      

COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES DE SEGOVIA 

 

      

MEMORIA ANUAL 2010  

 INDICE MEMORIA SECRETARIA 2010.  

 

 

INDICE MEMORIA 2010 

                         Páginas 

  PRESENTACIÓN SALUDA DEL DECANO      1 

1. EL COLEGIO.            3 JUNTA DE GOBIERNO          4 DISTINCIONES HONORÍFICAS        5  

2. INFORME DE SECRETARIA.         6  ACUERDOS JUNTA DE GOBIERNO        7 ‐ 9 ACUERDOS JUNTA GENERAL ORDINARIA      10 MOVIMIENTO COLEGIADOS 2010        11 ‐ 12 CORRESPONDENCIA          13 ‐ 14 TRABAJOS VISADOS          15 MOVIMIENTOS DE TRABAJOS 2010      15 EVOLUCION VISADO ELECTRÓNICO      16  

3. PROFESION LIBRE.            17 ‐ 18 4. ENSEÑANZA.            19 ‐ 20 5. CULTURA / ACTIVIDADES SOCIALES.      21 ‐ 26 6. CURSOS / CHARLAS.          27 ‐ 38 7. MUPITI.              39 ‐ 40 8. ACTIVIDADES INSTITUCIONALES.        41 ‐ 50 9. BOLSA DE TRABAJO.          51 ‐ 52 10. BIBLIOTECA            53 ‐ 54 11. DATOS ECONÓMICOS          55 ‐ 56 

 

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SALUDA DEL DECANO  

 

 

 

 

Página 1 de 58

 SALUDA  DECANO  MEMORIA SECRETARIA 2010.   

SALUDA DEL DECANO 

  

 

Estimados compañeros: 

 

Esta  memoria  del  Colegio  Oficial  de  Ingenieros  Técnicos  Industriales  de  Segovia  refleja  las  distintas actividades realizadas durante el año 2010, así como los datos más representativos del Colegio, y relaciones con otras entidades corporativas a nivel nacional y autonómico de las que formamos parte. 

Este año ha sido un año de grandes incertidumbres, con adaptación por parte de los Colegios Profesionales a  la  nueva  normativa  que  tanto  afecta  a  esta  institución.  Estoy  hablando  de  la  popularmente  conocida como “Ley Ómnibus” y su Real Decreto que la desarrolla.  

Dicha  Ley  cambia  completamente el escenario que hasta  la  fecha han  vivido  los Colegios Profesionales, donde  los servicios ofrecidos pasan a un carácter voluntario, y donde  los “clientes” ya no son  los propios Colegiados. 

El Colegio ha de seguir con sus funciones y servicios a sus Colegiados pero adaptando funcionamiento y lo mas importante, su mentalidad dentro del nuevo marco legislativo. 

Nadie ha dicho que sea fácil pero al menos se ha de intentar. 

Este año se han realizado numerosas actividades culturales y sociales, consolidando la política de gestión en la cual el Colegio aporta su experiencia y coordina  los eventos. Siendo  los mismos autofinanciados en su práctica totalidad. 

En  el  área de  formación,  se han hecho  esfuerzos  importantes  en  impartir  cursos  y  charlas  referentes  a aspectos cambiantes e interesantes para nuestros colegiados. 

Finalmente quiero agradecer la labor de los miembros de la Junta de Gobierno y personal del Colegio, por su dedicación y esfuerzos en mantener la ilusión de la defensa de los intereses de los Colegiados a los que representan. 

 

 

 

 

 

Rodrigo Gómez Parra Decano 

Página 2 de 58

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1. EL COLEGIO  

 

 

 

 

Página 3 de 58

 1. EL COLEGIOMEMORIA SECRETARIA 2010.    

JUNTA DE GOBIERNO 

 

La composición actual de la Junta de Gobierno es la siguiente:  

 

Decano  D. RODRIGO GOMEZ PARRA   

Vicedecano  D. EVARISTO SOTO CELA   (Comisión Profesión libre) 

Secretaria  Dª. Mª  CARMEN REGIDOR LLORENTE   (Comisión Secretaria) 

Vicesecretario  D. FELIPE LÓPEZ PÉREZ   (Comisión Medio Ambiente / Biblioteca)

Tesorero  D. GABRIEL VALLEJO ÁLVAREZ   (Comisión Cursos y Administración Pública)

Interventor  D. MARIANO HERRERO ARAGONESES   (Comisión Seguridad y Salud) 

Vocal 1º  D. ABRAHAM LÁZARO HERRANZ   (Comisión Seguridad Salud / Calidad)

Vocal 2º  D. ANDRÉS FERNÁNDEZ GARCÍA   (Comisión MUPITI / Empresas)

Vocal 3º  D. CARLOS SENOVILLA ORTEGA   (Comisión Cultura / Deontología Profesional)

Vocal 4º  D. MARIANO ALONSO FERNÁNDEZ   (Comisión Enseñanza) 

 Dentro de la Junta de Gobierno no hay ninguna situación de incompatibilidad para el desempeño de dicho puesto. 

  ADMINISTRACIÓN DEL COLEGIO

Secretario Técnico  D. SANTIAGO FERNÁNDEZ LÓPEZ (Hasta Febrero 2010)  

Secretaria  Dª. INES DE MERCADO RUBIO   Dª. ALEJANDRA DE LUCAS HERNANDO 

Asesor Jurídico  D. PEDRO HERNANDEZ GARCIA 

Asesoría Laboral ‐Fiscal  LUVAL, S.L    DATOS DE CONTACTO

 

Denominación: Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Segovia. Dirección: Gobernador Fernández Jiménez, 4 – 3º, (40001) SEGOVIA Teléfono: 921 429 117 Fax: 921 445 433 E‐mail: [email protected] Web: http://www.copitisg.es/ Horario: De 9:00 a 14:00 y 17:00 a 19:30 horas. Veranos de 9:00 a 14:00 horas. 

Página 4 de 58

 1. EL COLEGIOMEMORIA SECRETARIA 2010.    

DISTINCIONES HONORÍFICAS 

 COLEGIADOS DE HONOR 

D. JOSE Mª ALTED CARRASCO (1992)   

D. GREGORIO TIERRASECA PALOMO (1992) 

D. RICARDO CARRETERO GÓMEZ (2009) 

 Socios de Méritos propuestos por el Colegio de Segovia, cuya distinción ha otorgado la Unión de Asociación de Ingenieros Técnicos Industriales de España.   

SOCIOS DE MÉRITO 

Agrupación Centro  

D. VICENTE ALVAREZ MORALEDA (1972)   

D. MANUEL DEL PRADO DE LUCAS (1974) 

D. REMIGIO SOMBRIA MARTIN (1974) 

 Asociación Segovia 

 

D. CARLOS GUILLERMO SENOVILLA ORTEGA (1994)  D. RICARDO CARRETERO GOMEZ (2003) 

D. MARIANO ALONSO FERNANDEZ (1995)  D. MARIANO HERRERO ARAGONESES (2004) 

D. MIGUEL ANGEL MORENO CASADO (1997)  D. EMILIO DE SOUSA SANCHO (2005) 

D. JOSE MARIA ANTON MARTÍN (1998)  D. EVARISTO SOTO CELA (2007) 

D. RAFAEL PAGOLA GARCIA (1999)    D. CELSO GOMEZ GOMEZ (2008) 

D. SANTIAGO FERNANDEZ LOPEZ (2000)  D. ALFONSO MAROTO MORENO (2009) 

D. JUSTO GOMEZ PICON (2001)  D. EMILIO BURÓN LAIZ (2010) 

D. VICENTE JIMENEZ ANTONA (2002)   

  

NECROLÓGICAS 

 Durante el año 2010, tenemos que lamentar el fallecimiento de nuestro compañero Enrique Cañada Cardo.  Descanse en paz.  

Página 5 de 58

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2. INFORME DE SECRETARIA  

 

 

 

 

Página 6 de 58

 2. INFORME DE SECRETARIA MEMORIA SECRETARIA 2010.   

REUNIONES CORPORATIVAS 

 Las  diferentes  reuniones  corporativas,  locales,  regionales,  nacionales  a  las  que  han  acudido miembros  del Colegio son:   

Juntas de Gobierno .......................................................     8 Ordinarias y 2 Extraordinaria  Juntas Generales ...........................................................     1 Ordinaria  Plenos CONSEJO y/o UAITIE ..........................................   19 Ordinarias y 2 Extraordinarias  Reunión Patronato Fundación Técnica Industrial .........     2 Ordinarias  Asamblea Local MUPITI ................................................     1 Ordinaria  Asamblea Nacional MUPITI ...........................................     1 Ordinaria  Junta Ejecutiva/Rectora de CITICAL/FITICAL ................     3 Ordinarias  Pleno anual CITICAL/FITICAL .........................................     1 Ordinario 

 Asuntos más destacables en   

Juntas de Gobierno  Aprobación de la Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio.  Aprobación de la Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio.   El Colegio dispone ya de una página web http://www.copitisg.es.  La  subvención  del  Seguro  de  Responsabilidad  Civil  que  el  Colegio  asignara  a  los  colegiados  dedicados  a Ejercicio Libre y Empresarios, fuera para el año 2010 de un 30% de la prima neta total. 

Se  comenta  que  el  Colegio  tiene  a  disposición  CD  sobre  la  INSPECCIÓN  TÉCNICA  DE  CONSTRUCCIONES  ‐ PROGRAMA "ITC CASTILLA y LEÓN". 

El Colegio está pendiente de adaptar sus Estatutos a la Ley Ómnibus, según indicó en su día la Junta de Castilla y León (Consejería de Interior y Justicia) 

Tras la recopilación de datos para la realización de los informes de Mesas de Trabajo solicitados por el Consejo General se señala que solo un 6% de los colegiados se dedica al Ejercicio Libre a tiempo completo, un descenso en el % de funcionarios y un aumento en los jubilados.  

Se da a conocer la perdida de los derechos corporativos de D. Pablo Marcelo Molina Rioz,  al tener pendiente de  abonar  las  cuotas  colegiales  correspondientes  al  año  2009  y  2010,  Art.  7  “La  falta  de  pago  de  cuotas colegiales, previo requerimiento de su abono, no producirá  la pérdida de  la condición de colegiado, pero si  la suspensión de todos sus derechos corporativos”, del Estatuto del Colegio.  

Respecto a la cuota Colegial para el año 2010, se acuerda enviar carta a todos los colegiados, comunicándoles el acuerdo tomado en Junta General Ordinaria de Febrero de 2010 sobre la nueva cuota colegial, pasando un único recibo por domiciliación bancaria en el mes de Julio. El cobro de un único recibo se sometió a voto. 

Página 7 de 58

 2. INFORME DE SECRETARIA MEMORIA SECRETARIA 2010.   

 Veinte  Ingenieros  Técnicos  Industriales  de  Segovia  son  los  que    directamente  trabajan  en  el  sector  de  la edificación y están  interesados dedicarse a realizar  inspecciones  técnicas. Tras recibir escrito del Procurador del Común  con  la queja que presentó CITICAL  con  la distribución del programa  informático  ITC CASTILLA Y LEÓN.  Se  informa del correo  recibido de  la CITICAL,  sobre  los colegiados dedicados al  sector de  la edificación. Por parte  del  Colegio  de  Segovia  se  ha  dado  respuesta  al mismo,  indicando  que  unos  20  colegiados,  estarían dispuestos directamente a dedicarse a la relación de Inspecciones Técnicas de Edificios. 

 Se presenta informe elaborado por la Asesoría Jurídica del Colegio sobre las Alegaciones al RD Obligaciones de Visado. Destacando el tema de la seguridad e integridad de las personas y ampliar la relación de trabajos que precisen la necesidad de la obtención de visado, conforme antes de indicaba. 

Presentación el día 10 de Mayo ante la Subdelegación del Gobierno de Segovia, a la Subdelegada del Gobierno de  Segovia, Dª Maria  Teresa  Rodrigo  Rojo,  el  escrito  en  defensa  de  la  integridad  física  y  seguridad  de  las personas con el visado profesional. 

Se procede a la renovación e ampliación del plazo fijo que dispone el Colegio con la entidad bancaria. 

Por  parte  del  Colegio  se  solicitó  al  Presidente  de  la  Junta  de  Castilla  y  León,  entrevista  para  tratar  de  la adaptación de los Colegios Profesionales. Muy amablemente se ha recibido en el Colegio carta de la Junta de Castilla y León comunicando la NO posibilidad de entrevista, dando conocimiento a Citical. Estando al tanto el  Jefe de Servicio de Industria de Segovia. 

El día 1 de  Julio se celebró en el Salón de Actos de  la Consejería de Economía y Empleo  Jornada sobre “LA TRANSPOSICIÓN  DE  LA  DIRECTIVA  DE  SERVICIOS,  LEY  PARAGUAS  Y  LEY  OMNIBUS  Y  SU  APLICACIÓN  EN CASTILLA Y LEÓN”,  a la cual asistieron cinco colegiados de nuestro Colegio. 

Aprobación del Real Decreto 1000/2010, de 5 de agosto, sobre visado colegial obligatorio.  El 16 de Septiembre se celebró una Jornada con  los colegiados dedicados a Ejercicio Libre para explicarles  la situación actual previa tras la publicación de la Ley Ómnibus y el Real Decreto 1000/2010. 

El 17 de Septiembre se celebró en Madrid una reunión de Letrados a la cual asistió un miembro de la Asesoría Jurídica del Colegio. 

Todos los colegiados ya disponen de clave de acceso a la revista Técnica Industrial en formato digital. Desde la página Web de la Fundación Técnica Industrial se tiene acceso a  la revista a su contenido integro. 

Se  continúa  ofreciendo  el  servicio  de  Envío  Telemático  de  trabajos  a  la  Junta  de  Castilla  y  León  desde  el Colegio, del cual están haciendo uso los colegiados dedicados al Ejercicio Libre de la profesión. 

El Colegio  como  en  años  anteriores ha  estado presente  en  la  Feria  Internacional de Muestras de Asturias, donde el tema principal fue la publicación del RD1000/2010. 

En Octubre tuvo lugar una Reunión Informativa con la Correduría de Seguros Adartia, donde un responsable de la misma informó a los asistentes de las condiciones del SRC Profesional para el 2011, tras la entrada en vigor del RD 1000/2010 de 5 de Agosto, sobre visado colegial obligatorio.  

Página 8 de 58

 2. INFORME DE SECRETARIA MEMORIA SECRETARIA 2010.   

Presentación del nuevo servicio @copitisg, proporcionando el Colegio a todos sus colegiados una dirección de correo electrónico bajo el dominio copitisg.es, de 3 Gb de capacidad, con el objeto del acercamiento a las nuevas tecnologías.  A partir del año 2011, el Colegio dispone de un servicio de Visado el cual es a petición expresa del Cliente y un nuevo servicio de Registro de trabajos el cual es a petición del profesional autor del trabajo.   Se presentan las nuevas tarifas de Visado y Registro, las cuales entrarán en vigor a partir del día 1 de Enero de 2011.   

TARIFAS DE VISADO (Entrada en vigor 1 de Enero de 2011)

CÓDIGO DESCRIPCION TARIFA 101 PROYECTO TIPO A 35 € 102 PROYECTO TIPO B 100 € 103 PROYECTO TIPO C DETERMINAR

111 ANTEPROYECTO / PROYECTO BÁSICO 30 € 112 ANEXO DOC. COMPLEMENTARIA 0 € 113 ANEXO MODIF. PROYECTO 15 €

201 DIRECCIÓN DE OBRA TIPO A 35 € 202 DIRECCIÓN DE OBRA TIPO B 100 € 203 DIRECCIÓN DE OBRA TIPO C DETERMINAR

301 ESTUDIO DE SEGURIDAD 30 € 302 APROBACION PLAN SEGURIDAD Y SALUD 10 € 303 NOMBRAMIENTO D.O./COORDINADOR SyS 0 €

401 MEMORIA VALORADA 30 €

501 INFORME / PERITACION 18 € 503 REFORMA DE VEHICULOS 18 € 502 CERTIFICADOS / LIBROS 18 €

TIPO A TIPO B Construcción S ≤ 300 m² sup. construida Construcción S > 300 m² sup. Construida Licencia Ambiental de actividad industrial S ≤ 1000 m² sup. Construida

Licencia Ambiental de actividad industrial S > 1000 m² sup. Construida

Licencia ambiental Local Comercial, administrativo, etc. S ≤ 300 m²

Licencia ambiental Local Comercial, administrativo, etc. S > 300 m²

Líneas eléctricas AT Longitud ≤ 3 km y tensión ≤ 45 KV Líneas eléctricas AT Longitud > 3 km y/o tensión > 45 KV Grupos electrógenos Subestaciones eléctricas Centros de transformación P ≤ 1000 KVA Centros de transformación P > 1000 KVA Alumbrado Público P ≤ 50 kW Alumbrado Público P > 50 kW Baja Tensión P ≤ 500 kW Baja Tensión P > 500 kW Almacenamiento de productos químicos Instalaciones fotovoltaicas P > 100 kW Aparatos a presión Inst. energía solar térmica P > 100 kW Gruas para obras Climatización P > 100 kW Instalaciones fotovoltaicas P ≤ 100 kW Calefacción P > 250 kW Inst. energía solar térmica P ≤100 kW Almacenamiento de productos petrolíferos P > 5000 litros Climatización P ≤ 100 kW Inst. frigoríficas P > 300 kW Calefacción P ≤ 250 kW Etap, Edar. Instalaciones Protección contra incendios Urbanizar polígonos Residenciales y/o industriales y/o PAU Ascensores Piscinas Instalaciones de Fontanería y Saneamiento Almacenamiento de productos petrolíferos V ≤ 5000 litros Inst. frigoríficas P ≤ 300 kW TIPO C Aquellos trabajos que no se encuentren tipificados en los tipos A o B.

NOTAS:

1. En el caso de trabajos que cumplan requisitos de varios tipos, se aplicará la tarifa del tipo superior. 2. El coste del visado de un Anteproyecto, se reducirá del visado del proyecto si se realiza. 3. En los trabajos Tipo C, cuando el Colegio no dispusiera de medios técnicos para garantizar las condiciones legales 

del visado, utilizará asistencia técnica externa para su expedición, en cuyo caso, se repercutirán los costos de esta asistencia al valor del visado resultante.      

REGISTRO DE TRABAJOS (Entrada en vigor 1 de Enero de 2011)

CÓDIGO DESCRIPCION TARIFA 101 PROYECTO TIPO A 35 € 102 PROYECTO TIPO B 100 € 103 PROYECTO TIPO C DETERMINAR

111 ANTEPROYECTO / PROYECTO BÁSICO 30 € 112 ANEXO DOC. COMPLEMENTARIA 0 € 113 ANEXO MODIF. PROYECTO 15 €

201 DIRECCIÓN DE OBRA TIPO A 35 € 202 DIRECCIÓN DE OBRA TIPO B 100 € 203 DIRECCIÓN DE OBRA TIPO C DETERMINAR

301 ESTUDIO DE SEGURIDAD 30 € 302 APROBACION PLAN SEGURIDAD Y SALUD 10 € 303 NOMBRAMIENTO D.O./COORDINADOR SyS 0 €

401 MEMORIA VALORADA 30 €

501 INFORME / PERITACION 18 € 503 REFORMA DE VEHICULOS 18 € 502 CERTIFICADOS / LIBROS 18 €

TIPO A TIPO B Construcción S ≤ 300 m² sup. construida Construcción S > 300 m² sup. Construida Licencia Ambiental de actividad industrial S ≤ 1000 m² sup. Construida

Licencia Ambiental de actividad industrial S > 1000 m² sup. Construida

Licencia ambiental Local Comercial, administrativo, etc. S ≤ 300 m²

Licencia ambiental Local Comercial, administrativo, etc. S > 300 m²

Líneas eléctricas AT Longitud ≤ 3 km y tensión ≤ 45 KV Líneas eléctricas AT Longitud > 3 km y/o tensión > 45 KV Grupos electrógenos Subestaciones eléctricas Centros de transformación P ≤ 1000 KVA Centros de transformación P > 1000 KVA Alumbrado Público P ≤ 50 kW Alumbrado Público P > 50 kW Baja Tensión P ≤ 500 kW Baja Tensión P > 500 kW Almacenamiento de productos químicos Instalaciones fotovoltaicas P > 100 kW Aparatos a presión Inst. energía solar térmica P > 100 kW Gruas para obras Climatización P > 100 kW Instalaciones fotovoltaicas P ≤ 100 kW Calefacción P > 250 kW Inst. energía solar térmica P ≤100 kW Almacenamiento de productos petrolíferos P > 5000 litros Climatización P ≤ 100 kW Inst. frigoríficas P > 300 kW Calefacción P ≤ 250 kW Etap, Edar. Instalaciones Protección contra incendios Urbanizar polígonos Residenciales y/o industriales y/o PAU Ascensores Piscinas Instalaciones de Fontanería y Saneamiento Almacenamiento de productos petrolíferos V ≤ 5000 litros Inst. frigoríficas P ≤ 300 kW

TIPO C Aquellos trabajos que no se encuentren tipificados en los tipos A o B.

NOTAS:

1. En el caso de trabajos que cumplan requisitos de varios tipos, se aplicará la tarifa del tipo superior. 2. El coste del registro de un Anteproyecto, se reducirá del registro del proyecto si se realiza. 3. En  los  trabajos del Tipo C,  cuando  el Colegio no dispusiera de medios  técnicos para  garantizar  las  condiciones 

legales del registro, utilizará asistencia técnica externa para su expedición, en cuyo caso, se repercutirán los costos de esta asistencia al valor del registro resultante.   

 

El Colegio ha estado presente en las Jornadas de Reflexión organizadas por el Consejo General en Aranjuez el pasado Diciembre. 

Se  informa que para el año 2011, se celebrarán elecciones para  la  renovación de  los cargos de Vicedecano, Vicesecretario, Interventor, Vocal 2º y Vocal 4º de la Junta de Gobierno. 

 

 

 

Página 9 de 58

 2. INFORME DE SECRETARIA MEMORIA SECRETARIA 2010.   

ACUERDOS JUNTA  GENERAL ORDINARIA 

  

Junta General Ordinaria 13 Febrero 2010 

 

 

El Decano informó sobre la publicación sobre las leyes 17/2009 Ley Paraguas y la ley 25/2009 Ley Omnibus, son las leyes que en varios meses van a afectar a los Colegios Profesionales. Dejando expresada la situación de incertidumbre en la que se encuentras los Colegios actualmente. 

 Se procedió a informar a los asistentes sobre el estado de cuentas del Colegio durante el año 2009, así como 

de la aprobación de los presupuestos del Colegio para el año 2010. 

Nombramiento Comisión Revisora de Cuentas. Se propuso el nombramiento de dos colegiados voluntarios para la Comisión Revisora de Cuentas, siendo nombrados: D. Ricardo Carretero Gómez y D. Emilio Burón Laiz. 

Se  informa sobre  las diversas actividades  llevadas a cabo tanto en el ámbito de CITICAL/FITICAL, como del Consejo General y del Colegio durante el año 2010. 

Página 10 de 58

 2. INFORME DE SECRETARIA MEMORIA SECRETARIA 2010.   

MOVIMIENTO DE COLEGIADOS 2010 

  

MOVIMIENTO DE COLEGIADOS AÑO 2010 

Al 31 de Diciembre de 2009  188 

Altas  4 

Reingresos  1 

Bajas  9 

Total Colegiados al 31 de Diciembre de 2010  184 

 

 

  Altas y Reingresos producidos en el transcurso del año. 

 

Nº colg.

266 LOPEZ MARTÍN BORJA REINGRESO

280 FRAILE HERNANZ DAVID

281 VELASCO BERMEJO ÁNGEL

282 PASTOR VELAZQUEZ JAVIER

283 ESPAÑOL MUÑOZ FELIPE

 

 

  Bajas producidas en el transcurso del año. 

 

Nº colg. 19 CAÑADA CARDO ENRIQUE FALLECIMIENTO 70 FUENTE BORREGUERO CARLOS DE LA A PETICIÓN PROPIA 76 REDONDO PÉREZ PABLO SUBIDA CUOTA COLEGIAL

138 BESTEIRO RIVAS FELIX A PETICIÓN PROPIA 170 VELASCO CANO ROBERTO CARLOS A PETICIÓN PROPIA 230 FERNÁNDEZ VILDA VICTOR MANUEL SUBIDA CUOTA COLEGIAL 260 GAVILANES PÉREZ CECILIA SUBIDA CUOTA COLEGIAL 271 CENTENO PALOMO PABLO JOSÉ A PETICION PROPIA 272 PABLO LÓPEZ MIGUEL DE A PETICIÓN PROPIA

 

 

 

 

Página 11 de 58

 2. INFORME DE SECRETARIA MEMORIA SECRETARIA 2010.   

 CUOTAS COLEGIALES 2010 

 

El  Colegio  de  Segovia  ha  cobrado  una  cuota  colegial  durante  el  año  2010  de  75€,  a  todos  sus colegiados excepto a  jubilados y colegiados en paro, que han presentado Certificado del  Inem en el plazo estipulado. 

La aplicación de la cuota colegial queda desglosada de la siguiente manera: 

 

2010   CUOTA ANUAL  Nº COLEGIADOS 

CUOTA COLEGIAL  75,00 € 

TOTAL COLEGIADOS (30/11/2009)  189 

SERVICIOS CUANTIFICADOS 

SEGURO MUPITI ACCIDENTES (anual)  19,81 € 

CUOTA CONSEJO GENERAL (trimestral)  10,32 € 

CUOTA U.A.I.T.I.E. (trimestral)  02,88 € 

CUOTA CITICAL (Trimestral)  13,56 € 

REVISTA TÉCNICA INDUSTRIAL  09,35 € 

TOTAL CUANTIFICADOS  55,92 € 

NO CUANTIFICADOS 

BIBLIOTECA  ‐ 

ASESORIA LABORAL/FISCAL  ‐ ENVIO Información  ‐ 

 

  

  

OTROS PUNTOS DESTACABLES 2010 

  

Destacar  que D.  Pablo Marcelo Molina Rioz,  está  en  situación  de  suspensión  de  derechos  colegiales según el art. 7, del Estatuto del Colegio de Segovia, al no haber abonado el  importe de  la cuota colegial  tras requerimiento en varias ocasiones desde el Colegio.  

No hay nada que destacar  sobre  la  información  agregada  y  estadística  relativa  a  los procedimientos informativos  y  sancionadores  en  fase de  instrucción o que hayan  alcanzado  firmeza. No pudiendo  indicar  la infracción, ni  la  tramitación de  la  sanción  impuesta,  todo ello  con  la  legislación en materia de protección de datos de carácter personal.  

Nada a destacar sobre  las quejas y  reclamaciones presentadas por  los consumidores o usuarios o sus organizaciones representativas, así como de su tramitación, motivos de estimación o desestimación de la queja o reclamación, de acuerdo con la legislación en materia de protección de datos de carácter personal. 

Página 12 de 58

 2. INFORME DE SECRETARIA MEMORIA SECRETARIA 2010.   

CORRESPONDENCIA 2010 

  La evolución del número de entradas y salidas de correspondencia desde el año 2001, se muestra en el siguiente gráfico.  

  

Se da cuenta de la Encuesta de “Satisfacción del Colegiado”, tras la recopilación de datos.  

PREGUNTAS REALIZADAS PROMEDIO

1 7,6

2

5,05,15,86,0

3 8,3

4 7,4

5 8,0

6 8,0

7 7,7

8 6,5

SI 0,9NO 0,0

9

SI 0,3NO 0,5

11 7,412 7,613 6,014 6,115 7,616 7,211 7,112 8,113 8,114 7,215 7,416 8,011 7,912 7,513 8,014 8,1

ASPECTOS DE INTERÉS ESPECIFICOS

Valora las instalaciones del Colegio.

La competencia del personal técnico ¿le permite solucionar los problemas planteados?

Las consultas realizadas, ¿son solucionadas con prontitud y de manera eficaz?

Con que frecuencia utilizar los servicios que ofrece el Colegio Culturales Sociales Profesionales Formativos

La competencia del personal, ¿le permite solucionar las consultas que le son planteadas?

Visado ElectrónicoDefensa ProfesionalEncargos ProfesionalesFormaciónServicios de Información (Documentación, Legislación, Circulares, etc.)

¿Cuál es su grado de satisfacción global con los servicios que utiliza del Colegio?

Valora la gestión de la actual Junta de Gobierno

¿El Colegio cubre las necesidades requeridas por la profesión?

¿Estarías dispuesto a participar de forma activa en el Colegio?

Bol

sa T

raba

jo

Satisfacción general servicio bolsa trabajoClaridad en las ofertas de trabajo cursadasMétodo de comunicación de las ofertas de trabajoRespuesta por parte de las empresasFormaciónServicios de Información (Documentación, Legislación, Circulares, etc.)

Rec

ién

Col

eg. Conocimiento de los Servicios que ofrece el Colegio

Bolsa de TrabajoFormación

Servicios de Información (Documentación, Legislación, Circulares, etc.)

Eje

rcic

io L

ibre

Visado Presencial

 

Página 13 de 58

 2. INFORME DE SECRETARIA MEMORIA SECRETARIA 2010.   

 

 

Uno de  los objetivos que  la actual Junta de Gobierno se marcó fue el acercamiento de  las actividades del Colegio a  las tecnologías de la información, poniendo al servicio de los colegiados nuevas herramientas que faciliten la práctica de las actividades tanto colegiales como profesionales.  

 El Colegio ha proporcionado una cuenta de correo electrónico permanente de uso personal con una capacidad de 3G, totalmente gratuita, vinculada al colectivo profesional bajo el dominio copitisg.es,  implementado mediante un servidor dedicado de correo accesible vía WEB y POP3. 

Con este servicio pretendemos proporcionar a cada colegiado un buzón de correo  institucional cuyo uso  lo asocie a  la profesión y a su prestigio, así como disponer por el Colegio de una relación completa, fiable y permanente de direcciones de correo de todos los colegiados que facilite las comunicaciones que por su entidad o urgencia recomienden el uso de este medio.   El envío de comunicaciones a estas direcciones se hará efectivo a primeros del año 2011. 

  

Página 14 de 58

 2. INFORME SECRETARIA   MEMORIA SECRETARA 2010.   

TRABAJOS VISADOS 2010 

 El gráfico que a continuación se muestra quedan reflejados el número total de trabajos visados desde el año 1997 hasta el 2010. 

 

   

MOVIMIENTOS DE TRABAJOS 2010 

El desglose de trabajos por tipo durante el año 2010, queda de la siguiente manera: 

 

Página 15 de 58

 2. INFORME SECRETARIA   MEMORIA SECRETARA 2010.   

 EVOLUCIÓN VISADO PRESENCIAL/ELECTRÓNICO 

 

La  implantación del visado electrónico ha evolucionado  según  lo previsto, como  se puede observar en  los gráficos que se presentan a continuación, tanto en colegiados como en trabajos presentados.  

  

EVOLUCIÓN VISADO ELECTRÓNICO  

 

Página 16 de 58

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3. PROFESIÓN LIBRE  

 

 

 

 

Página 17 de 58

 3. PROFESION LIBREMEMORIA SECRETARIA 2010.   

PROFESION LIBRE 

 El Colegio de Segovia, firmó la renovación del Programa del Seguro de Responsabilidad Civil para el 2010, que el COGITI tiene suscrito con la compañía MAPFRE. 

 

El Colegio de Segovia, durante el año 2010 ha contado con 43 colegiados dedicados a Ejercicio Libre, quedando desglosado de la siguiente manera: 

 

 

   El Colegio ha puesto ya en funcionamiento el Envío Telemático de Trabajos la Junta de Castilla y León. De este servicio  se  pueden  beneficiar  todos  aquellos  colegiados  dedicados  al  Ejercicio  Libre  de  la  profesión  y  que quieran evitar  la  impresión de ejemplares ante  la Administración, puesto que desde el Colegio previa solicitud por escrito se envía el trabajo a la Junta de Castilla y León para su tramitación. 

 

Tras  la publicación del RD1000/2010 de 5 de Agosto, sobre visado colegial obligatorio, el 16 de Septiembre se convocó  reunión  informativa  para  poner  al  día  de  la  situación  a  los  colegiados  dedicados  al  Ejercicio  Libre, acordando en  la misma  convocar una  reunión  con  la  compañía del RC para que  informaran de  cómo  iban a plantear  la  Póliza  del  SRC  para  el  año  2011.  La  reunión  informativa  del  RC  dirigida  por  D.  RAMIRO  LÓPEZ VILLALOBOS (Socio/Director de Adartia Global) tuvo lugar el día 6 de Octubre.  

 

 

Página 18 de 58

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

4. ENSEÑANZA  

 

 

 

 

Página 19 de 58

 4. ENSEÑANZAMEMORIA SECRETARIA 2010.    

ENSEÑANZA 

 El vocal de Enseñanza Universitaria, Mariano Alonso Fernández,  ha asistido y ha informado a la Junta de 

Gobierno de lo tratado en las reuniones tanto de Enseñanza Universitaria como No Universitaria convocada por las respectivas Mesas de Enseñanza de nuestro Consejo General celebradas durante del año 2010. 

 

Es de destacar: 

 

ENSEÑANZA UNIVERSITARIA 

Asistencia a la Manifestación organizada el 20 de Febrero con motivo del proceso de adaptación de las titulaciones  de  Ingeniería  al  nuevo  Espacio  Europeo  de  Educación  Superior  (EEES).La manifestación  estaba promovida por el Instituto de Ingenieros Técnicos de España (INITE), en su condición de entidad representativa de la Ingeniería Técnica, que agrupa al colectivo más numeroso de las profesiones técnicas estatales.  

Publicación del Real Decreto 861/2010 de 2 de Julio  (BOE nº 161 de 3 de Julio de 2010), que modifica el Real  Decreto  1393/2007  de  29  de  Octubre  por  el  que  se  establece  la  ordenación  de  las  Enseñanzas Universitarias Oficiales. 

Acuerdo  117/2010  de  2  de  Diciembre  (BOE  nº  299  de  9  de  Diciembre)  por  el  que  se  autorizan  la implantación de estudios de Grado y Máster en las Universidades Públicas y Privadas de Castilla y León. 

Mención a las circulares nº 155 y 222 ambas del 2010. Postura y propuesta del Consejo respecto al paso de los Ingenieros Técnicos Industriales a la obtención del Título de Grado. 

 

ENSEÑANZA NO UNIVERSITARIA 

 

  Publicación en varios Boletines Oficiales del Estado del currículo de distintos Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior. 

  En Ciudad Real se ha presentado, por parte de nuestro Consejo General, un recurso sobre la denegación a una colegiada del Colegio de Ciudad Real de su solicitud, que había presentado a la oposición de Inspectores Educativos. 

 

 

 

 

EL VOCAL DE ENSEÑANZA   MARIANO ALONSO FERNANDEZ 

Página 20 de 58

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

5. CULTURA / ACTIVIDADES SOCIALES  

 

 

 

 

Página 21 de 58

 5. CULTURA / ACTIVIDAES SOCIALES   MEMORIA SECRETARIA 2010.   

ACTIVIDADES CULTURALES 

 

 Este año el Colegio ha organizado una gran diversidad de viajes y visitas culturales. 

 

 

NUEVA YORK 

 

Durante  la Semana Santa  (31 de Marzo al 7 de Abril) el Colegio organizó un viaje a  la Costa Este de Estados Unidos  visitando ciudades como Washington, Filadelphia y Nueva York. El viaje contó con una gran aceptación entre colegiados, familiares y amigos asistiendo al mismo 55 personas.  

 

   

 MAUSOLEO THOMAS JEFERSOM – WASHINTONG 

 

 VISTA DE LA ESTATUA LIBERTAD – NUEVA YORK 

  

  

 VISTA DESDE EL EMPIRE STATE – NUEVA YORK 

 

 EDIFICIO AYUNTAMIENTO – NUEVA YORK 

 

Página 22 de 58

 5. CULTURA / ACTIVIDAES SOCIALES   MEMORIA SECRETARIA 2010.   

 

VISITA LÚDICA A LA RUTA DEL CANAL DE CASTILLA 

  El día 18 de Septiembre el Colegio organizó una Visita Lúdica por la Ruta del Canal de Castilla, partiendo desde Segovia hacia Medina de Rioseco teniendo allí la oportunidad de disfrutar de un paseo en la Embarcación “Antonio Ulloa”, con la subida a una exclusa y posterior visita a la fábrica de Harinas de “San Antonio”.  Tras la comida pusieron  rumbo  a Villagarcía de Campos donde  visitaron  la Colegiata  y Museo del Convento de  los Jesuitas. Antes de regreso a Segovia pasearon por la localidad de Urueñas. 

Asistentes a la Ruta Canal de Castilla 

Embarcación “Antonio Ulloa” y vista Fábrica de Harinas “San Antonio”                                                                                            Subida Exclusa 7  

Colegiata Villagarcia de Campos

Página 23 de 58

 5. CULTURA / ACTIVIDAES SOCIALES   MEMORIA SECRETARIA 2010.   

ACTIVIDADES SOCIALES

FESTIVIDAD DE SAN JOSÉ    Con motivo de la festividad de nuestro Patrón San José, el día 26 de Marzo en la Iglesia “Corpus Christi San”  y  posterior  cena  en  el Hotel  Casa Mudejar  de  nuestra  ciudad,  se  celebró  la  Fiesta  Colegial  que  ya  es tradicional con la asistencia de colegiados y representantes de otros colegios y personas invitadas.    En el transcurso de la cena, se realizaron la imposición de las distintas distinciones honoríficas y entrega de trofeos de las competiciones celebradas.  

Distinción honorífica de Socio de Mérito de la UAITIE a nuestro compañero D. Alfonso Maroto Moreno. Realizando la entrega de la distinción el Vicepresidente de la UAITIE, D. Pedro San Martín Ramos.   

   

Distinción honorífica de CITICAL tras muchos años colaborando participativamente desde sus inicios en el año 1984, asumiendo diferentes vocalías hasta llegar a su presidencia en el año 1995 haciéndose cargo de la misma  hasta Mayo  de  2007  a  nuestro  compañero D. Ricardo  Carretero Gómez. Realizando  la  entrega  de  la distinción  el  actual  presidente  de  la  CITICAL, D.  Pedro  San Martín Ramos  y  el  actual Decano  del  Colegio  de Segovia D. Rodrigo Gomez Parra. 

 

   

Página 24 de 58

 5. CULTURA / ACTIVIDAES SOCIALES   MEMORIA SECRETARIA 2010.   

 

 Distinción especial 50 años colegiado a D. Justo Gómez Picón y D. Remigio Evaristo Sombria Martín. 

  

D. JUSTO GOMEZ PICÓN. 50 AÑOS  D. REMIGIO EVARISTO SOMBRIA MARTÍN. 50 AÑOS (Recogió la distinción su hijo Frco. Javier Sombria Pescador) 

     

Distinción especial 25 años colegiado a D. Pedro Peña Pascual, D. Francisco Pizarro Encarnado y D. Pablo Zamarrón Yuste. 

   

D. PEDRO PEÑA PASCUAL. 25 AÑOS  D. PABLO ZAMARRÓN YUSTE. 25 AÑOS 

 

Distinción para aquellos colegiados que cumplieron 65 durante el año 2009 a D. Ángel Garcia Nieto, D. Jose Luis Orgaz Cerezo y D. Maximiliano Ruiz López. 

D. ÁNGEL GARCÍA NIETO. JUBILADO  D. JOSE LUIS ORGAZ CEREZO. JUBILADO 

       Página 25 de 58

 5. CULTURA / ACTIVIDAES SOCIALES   MEMORIA SECRETARIA 2010.   

 Distinción de bienvenida a nuevos colegiados en el año 2009 a nuestros compañeros, D. Miguel de Pablo 

López, D.  Enrique  Robles Martínez, D. Adrian Gozalo Álvarez, D.  Felipe David  del  Estal  del  Sastre, Dª.  Carla Villegas Velasco, D. Carlos Villaverde Martín y D. Alberto Rubio Mateos.  

  Distinción Especial de agradecimiento por su tiempo de dedicación como Secretario Técnico al Colegio y 

en defensa de la profesión desde el año 2000 hasta febrero de 2010 a D. SANTIAGO FERNÁNDEZ LÓPEZ.  

 

  CERTAMEN INFANTIL DE DIBUJO Y POESÍA 2010    Como en años anteriores el Colegio y motivo de la festividad de nuestro Patrón San José, ha convocado el anual certamen  infantil de dibujo y poesía. Los grupos de edades eran, hasta 6 años de edad, de 6 hasta 10 años de edad y de 10 hasta 14 años de edad.     Este año se ha contado con la participación de 29 niños hasta 14 años.    La entrega de premios a los ganadores del concurso se celebró el día 4 de Junio en Bowling Segovia  de 19:00 a 22:00 horas. Donde todos grandes y chicos disfrutaron de varios juegos. 

                      

Tras la  merienda, unas  partidas de Bolos 

 

Página 26 de 58

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

6. CURSOS / CHARLAS  

 

 

 

 

Página 27 de 58

 6. CURSOS/CHARLASMEMORIA SECRETARIA 2010.   

CHARLAS 2010

  

 

Durante  este  año,  han  seguido  organizándose  las  denominas  “TECNOLUNES”,  que  son  charlas  que ofrece el Colegio a todos sus colegiados un Lunes de cada mes, intentando llegar a todos los puntos interesantes dentro de la profesión. 

 

Estas charlas siguen teniendo una buena aceptación dentro de nuestros colegiados.  

 

JORNADA TÉCNICA  

IBERACÚSTICA, S.A. “LEY 5/20009 DEL RUIDO DE CASTILLA Y LEÓN” 

Fecha: 27 de Enero de 2009 Duración: 2 horas  Ponente: Dª. MARÍA JOSÉ VALENCIA RUIZ (Ingeniera Técnica en Telecomunicaciones) Asistentes: 22 personas  Objetivos:  

I.  Marco Legislativo Estatal Referente al Ruido. Ley del Ruido 37/2003. RD 1513/2005. RD 1367/2007. DB‐HR.      

II. Ley 5/2009 de Ruido de Castilla y León 

1. Disposiciones generales 

2. Calidad acústica:   

2.1.1 Áreas acústicas 

2.1.2 Índices acústicos 

2.1.3 Mapas de ruido. 

3. Prevención y corrección de la contaminación acústica:  

3.1 Prevención y corrección de la contaminación acústica 

3.2 Control acústico de la edificación 

3.3 Control acústico de actividades y emisores acústicos 

3.4 Planes de acción en materia de contaminación acústica y zonificación 

3.5 Medidas de restauración de la legalidad. 

4. Valores límite de niveles sonoros producidos por emisores acústicos 

5. Valores límite de niveles sonoros ambientales 

6. Aislamientos acústicos de actividades 

7. Valores límite de vibraciones 

8. Métodos de evaluación 

9. Entidades de evaluación acústica 

10. Contenido mínimo de los proyectos acústicos 

11. Limitadores – Controladores 

12. Planes de acción 

 

III. Coloquio, fin jornada. 

 

- Clarificar diferencias de concepto entre canal protectora y bandeja para cables. - Aplicación de las canales protectoras en las ITC más representativas:  

1. Instalaciones de Enlace  2. Locales de Pública Concurrencia  (Materiales Libre de halógenos) 3. Locales con Riesgo de Incendio o Explosión  4. Locales con Características Especiales. 

-  Comentar el Código Técnico de la edificación en cuanto a canales protectoras - Introducción sobre la directiva europea RoHS (Restricción of Hazardous Substances).  

- Facilitar una herramienta de cálculo “on‐line” para el dimensionado y configuración de instalaciones con canales protectoras.  

Página 28 de 58

 6. CURSOS/CHARLASMEMORIA SECRETARIA 2010.   

 

 

        

 

Página 29 de 58

 6. CURSOS/CHARLASMEMORIA SECRETARIA 2010.   

 JORNADA TÉCNICA  

WILO IBÉRICA. “Eficiencia Energética, Normativa Española y Europea” 

Fecha: 22 de Febrero de 2010. Duración: 2 horas Ponente: D. CHRISTIAN KELLER. Director Técnico de Wilo Ibérica, S.A.  Asistentes: 15 personas  Objetivos:   

1. Exigencias de eficiencia energética de la Normativa Española y Europea • Exigencias del HE4 y del RITE • Exigencias de la Directiva 2005/32/CE 

 2. Selección de bombas bajo criterios de eficiencia 

• Selección para caudal constante y caudal variable • Modos de regulación para caudal variable 

 3. Uso del programa de selección Wilo‐Select 

 

 

 

Página 30 de 58

 6. CURSOS/CHARLASMEMORIA SECRETARIA 2010.   

 JORNADA TÉCNICA  

LEGRAND GROUP ESPAÑA S.L.  “Alumbrado de Emergencia y programa de cálculo Emerlight 2.1”   

 Fecha: 08 de Marzo de 2010. Duración: 2 horas 

Ponente:   D. ARTURO GANGA  PEREA (Responsable de Formación de Legrand Group España S.L.) Asistentes: 23 personas Objetivos:  

• RECORDATORIO DE  LA NORMATIVA  VIGENTE,  APLICABLE  AL  ALUMBRADO DE  EMERGENCIA.  Repaso  de  la  normativa vigente (REBT) en su aplicación al Alumbrado de Emergencia y planteamiento del CTE 

o ITC‐BT 28   Instalación en locales de pública concurrencia.(REBT) o CTE .‐SI3     Evacuación de ocupantes (cálculo de ocupación)  

• DISTINTAS FORMAS DE ALUMBRADO DE EMERGENCIA • SOFTWARE EMERLIGHT 2.1         Programa exacto y completo que mediante un sistema de trabajo sencillo ofrece al profesional la        posibilidad de dibujar 

un recinto o importar planos con extensión dxf., así como marcar salidas, rutas de evacuación y puntos de seguridad, como extintores,  mangueras  de  incendios  y  cuadros  de  distribución  de  alumbrado,  además  de  poder  incluir  tanto automáticamente  como manualmente  las  distintas  gamas  de  luminarias  de  emergencia,  para  realizar  el  cálculo  de  la instalación del alumbrado de emergencia y asegurando el riguroso cumplimiento de la normativa.  

 

 

 

 

Página 31 de 58

 6. CURSOS/CHARLASMEMORIA SECRETARIA 2010.   

JORNADA TÉCNICA  

DMELECT, S.A. “Software para Ingeniería, Arquitectura y Construcción” 

Fecha: 19 de Abril de 2010. Duración: 2 horas Ponente: D. CARLOS VILLALBA CLEMENTE D. JESUS SUAREZ VIVIANCO (Ingenieros Técnicos Industriales) Asistentes: 18 personas Objetivos:   En  la  exposición  práctica  se  mostrará  cómo  realizar  proyectos  reales  de  instalaciones  en  edificación  y  urbanización, mediante software técnico especializado muy fácil de manejar. De esta manera, el técnico podrá comprobar el ahorro de tiempo tan importante que puede obtener a la hora de realizar sus proyectos. 

• ABAST  Redes Abastecimiento Agua  –  ALCAN Redes Alcantarillado • AIRECOMP  Instalaciones Aire Comprimido Gases Industriales  • ALP  Redes Alumbrado Publico  • CATE  cargas Térmicas  • CIEBT  Instalaciones Eléctricas B.T  Edificios Singulares Locales Industrias  • CMAT  Calculo Mecánico Líneas Aéreas A.T  ‐   CMBT  Calculo Mecánico Líneas Aéreas B.T  • CT  Centros Transformación Interior (prefabricados y obra) Tipo Intemperie  • FONTA Instalaciones Fontanería Agua Fría Caliente Sanitaria  • GASCOMB Instalaciones Receptoras Gases Combustibles • Información CONDUCTOS, IPCI , RSF,  VIVI  • REDAT  Redes Eléctricas Distribución A.T  ‐ REDBT  Redes Eléctricas Distribución B.T  • SANEA Instalaciones Saneamiento  

Nota: Los programas están adaptados al CTE (RD 314/2006), al nuevo RITE (RD 1027/2007) y a las Modificaciones del CTE (RD 1371/2007). 

           

 

 

Página 32 de 58

 6. CURSOS/CHARLASMEMORIA SECRETARIA 2010.   

 

JORNADA TÉCNICA  DEHN IBERICA. “Protección contra Rayos y Sobretensiones en instalaciones de Baja Tensión”  

Fecha: 14 de Junio de 2010. Duración: 2 horas Ponente: ALEJANDRO FUENTES RIQUELME (INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL) Asistentes: 20 personas Objetivos:  

El seminario tiene por objeto dar una visión global sobre el concepto de protección  integral contra rayos y sobretensiones. En él se desarrollan los principios y conceptos fundamentales sobre esta materia. Aporta una formación  básica  muy  interesante  e  imprescindible  para  complementarla  con  los  contenidos  de  los seminarios específicos.      

Daños y causas de las sobretensiones. Protección externa con el rayo. Protección en líneas de alimentación de baja tensión. Protección en líneas de comunicaciones. Normativa. Casos prácticos. Se entregara documentación, técnica para cada uno de los asistentes   

 

 

Página 33 de 58

 6. CURSOS/CHARLASMEMORIA SECRETARIA 2010.   

 

JORNADA TÉCNICA  

PRYSMIAN. “Cables Aislados, Reglamento de Linea de AT” 

Fecha: 19 de Julio de 2010. Duración: 2 horas Ponente: D. LISARDO RECIO MAILLO (Product Manager) Asistentes:  9 personas Objetivos:  

 Los cables aislados y el Reglamento de Líneas de Alta Tensión (R.D. 223/2008)   .‐ Cables de compañías eléctricas .‐ Generalidades del RLAT .‐ ITC‐LAT 05 Verificaciones e inspecciones en las líneas .‐ ITC‐LAT 06 Conductores aislados  .‐ Accesorios para cables aislados de MT .‐ Demostración de preparación de punta de cable e instalación de un terminal de MT    Ejemplos de cálculo de secciones en BT. Programa PrysmiTool.  .‐ Cálculo de línea general de alimentación .‐ Cálculo de derivación individual .‐ Cálculo en instalación fotovoltaica .‐ Otros cálculos  

   Preguntas y comentarios   

          

 

Página 34 de 58

 6. CURSOS/CHARLASMEMORIA SECRETARIA 2010.   

 

JORNADA TÉCNICA  

ALPI. “Proyectos Eléctricos Avanzados” 

Fecha: 13 de Septiembre de 2010. Duración: 2 horas Ponente: D. ANGEL HERNÁNDEZ ARENAS (Director Alpi España) Asistentes:  10 personas Objetivos:   Proyectos  cada vez más enfocados hacia   instalaciones   industriales  /  terciarias    en  las que  la  calidad y  fiabilidad del  conjunto de  las instalaciones eléctricas, exigen proyectos   más exhaustivos basados en  ingeniería de concepto, cálculo, seguridad, puesta en marcha y verificación (un  ejemplo candente, los  Centros de procesos de Datos).  Los software de dibujo gráfico se están  sincronizando con  las aplicaciones especializadas (Bim,  IFC,en este caso de cálculo y esquemas eléctricos) y por otra parte el crecimiento de mercados exteriores y la competencia con la liberalización de los mismos , nos ha obligado a desarrollar  aplicaciones  Multinormas, MultiFabricantes, Multiidiomas, Multidocumentos.  Teniendo en  cuenta que nuestros productos están dirigidos  a  los diferentes  actores profesionales electrotécnicos de una  instalación eléctrica (Ingenieros, Instaladores, Mantenedores,..) , hemos denominado  la presentación de nuestras soluciones   Jornadas  Técnicas  dado  que  una  de  las  partes  del  evento  se  dedica  exclusivamente  a  demostrar  cómo  y  con  qué  normas  calculan nuestros programas.  A /Parte Técnica    Lo que tenemos en cuenta para la sobrecarga Lo que tenemos en cuenta para los cortocircuitos.  Lo que tenemos en cuenta  para la protección contra los contactos indirectos.(TN‐IT‐TT) Lo que tenemos en cuenta para la limitación de la caída de tensión. Lo que tenemos en cuenta para la selectividad y coordinación de los dispositivos de protección.  B/ Parte Técnico/Comercial   Ejemplo práctico de instalación calculada con Caneco BT & sincronizada con Caneco ImPL /AutoCAd y documentada. Trabajando desde el plano hacia la creación automática de los esquemas o desde el esquema hacia el plano.     

        

Página 35 de 58

 6. CURSOS/CHARLASMEMORIA SECRETARIA 2010.   

 

JORNADA TÉCNICA  

SAINT GOBAIN PAM. “Diseño de Instalaciones de Evacuación de Aguas según CTE”  Fecha: 4 de Octubre de 2010. Duración: 2 horas Ponente: D. JAVIER MARÍN SORRIBES. (Jefe de producto del departamento de edificación de Saint-Gobain PAM España S.A) Asistentes:  22 personas Objetivos:   El presente curso tiene por objetivo el introducir a  ingenieros e ingenieros técnicos en el cálculo y diseño de instalaciones de  evacuación  de  aguas  (residuales  y  pluviales)  en  edificios  siguiendo  los  criterios  fijados  por  el  Código  Técnico  de  la Edificación (CTE), especialmente en lo que se refiere a su dimensionamiento y a la elección de los diferentes materiales a su disposición.  Durante  el  curso  se  realizarán  ejemplos  de  cálculo  de  este  tipo  de  instalaciones  mediante  programa desarrollado por Saint‐Gobain PAM España S.A. del que podrán disponer los asistentes.  

 

CONTENIDO DEL PROGRAMA: 

- CONDICIONES GENERALES – Bases de diseño 

- TIPOS DE INSTALACIONES– Tipología de las instalaciones 

- MATERIALES – Características, aplicaciones. 

- PARTES DE UNA INSTALACION – Peculiaridades, precauciones y detalles de la instalación 

- METODOS DE CALCULO ‐ Metodología 

- EJEMPLO PRACTICO – También debate y preguntas 

  DOCUMENTACION: A  cada participante  se  le  entregará  al  inicio  de  la  jornada documentación  sobre  el  caso  práctico  a exponer así como documentación técnico‐comercial acerca de la tubería de fundición de Saint‐Gobain PAM.    

              

Página 36 de 58

 6. CURSOS/CHARLASMEMORIA SECRETARIA 2010.   

 

JORNADA TÉCNICA  

PHILIPS. “Alumbrado y Leds”  Fecha: 15 de Noviembre de 2010. Duración: 2 horas Ponente: LIGHTING ACADEMY DE PHILIPS Patrocinador: SUMINISTROS ELECTRÍCOS ESSAN Asistentes:      personas Objetivos:   

CAL   Fundamentos del Alumbrado                                                Generación de luz                                                Luz y Color           Código Técnico de Edificación, sus consecuencias para el Alumbrado                                                Valor de Eficiencia energética                                                Sistemas de control                                                Equipos                                                Norma UNE 12464‐1                                                Mantenimiento            Leds y su uso en el alumbrado                                                Generación de luz mediante estado sólido                                                Gestión del calor                                                Vida de los LEDs en función de la intensidad y el calor                                                Productos y sus aplicaciones   

     

    

Página 37 de 58

 6. CURSOS/CHARLASMEMORIA SECRETARIA 2010.   

 

JORNADA TÉCNICA  

ROTH. “Suelo radiante y Energía Solar Térmica”  Fecha: 13 de Diciembre de 2010. Duración: 3 horas Ponente: DAVID GONZALEZ JIMÉNEZ (Ingeniero Eléctrico). Responsable de Suelo Radiante y Energía Solar. Asistentes: 13 personas Objetivos:   

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA 

• Captadores de policarbonato Heliostar, Nueva conexión rápida ROTH; Steck. • Captador solar plástico para piscinas, Rothpool. • Sistemas completos de Energía Solar Térmica.  

SUELO RADIANTE  

• Sistema Suelo radiante ROTH. 

• Suelo Radiante Climacomfort (en tan solo 17mm) especial para rehabilitaciones. • Regulación: Central digital RVS, Grupo de impulsión y mezcla compacto y Rothaclima plus (Climatización).  

• Certificado AENOR –  UNE  EN 1264 “Calefacción por Suelo Radiante”.    

      

Página 38 de 58

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

7. MUPITI  

 

 

 

 

Página 39 de 58

 7. MUPITI  MEMORIA SECRETARIA 2010.   

MUPITI 2010 

  Respecto a los actos más destacables ocurridos en el Colegio de Segovia durante el año 2010, en la Mutualidad de Previsión Social de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales, podemos mencionar:   Celebración de  la Asamblea Local Ordinaria el 24 de Mayo, quedando exento el cargo de Vocal Delegado de Mupiti en Segovia, por no presentarse candidato alguno.  Se procedió a solicitar a Mupiti la autorización de D. Andrés Fernández García como Representante del Colegio de Segovia, autorización que Mupiti aceptó.  Asamblea General  celebrada  en Murcia  el  12 de  Junio, habiendo  contado  en  la misma  con  la  asistencia del  Representante del Colegio de Segovia, D. ANDRÉS FERNÁNDEZ GARCÍA.  El representante de Mupiti en Segovia, ha asistido a los distintos Consejos Rectores convocados por Mupiti a lo largo del año.  El Colegio de Segovia, continúa ofreciendo a sus colegiados estar incluidos en la Póliza del Seguro Colectivo de Mupiti Accidentes, el cual es con cargo al Colegio de Segovia.  Anualmente el Colegio colabora económicamente con la Fundación Mupiti      

 

Página 40 de 58

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

8. ACTIVIDADES INSTITUCIONALES  

 

 

 

 

Página 41 de 58

 8. ACTIVIDADES INSTITUCIONALES     MEMORIA SECRETARIA 2010.   

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES 2010 

  

CONSEJO DE COLEGIOS PROFESIONALES DE INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES DE CASTILLA Y LEÓN 

 

Como hechos más destacados durante el 2010, cabe señalar: 

 

• Celebración Junta Ejecutiva de CITICAL, 27 de Enero de 2010 en Valladolid. 

• Celebración de la Ejecutiva/Rectora y Pleno/Regional de CITICAL / FITICAL, 26 y 27de Febrero de 2010 en Valladolid,  en  el  cual  se  contó  con  la  asistencia  de  todas  las  Juntas  de Gobierno  de  los  Colegios  de Castilla y León; impartiendo una conferencia la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). 

• Remitir  a  CITICAL    la  recopilación  de  la  estructura  de  Gastos  del  Colegio  en  cumplimento  de  acuerdo tomado en Junta Ejecutiva. 

• Los grupos de trabajos integrados en CITICAL.  

GRUPO DE TRABAJO  EXPERT@ 

Visado o supervisión documental  PEDRO CEA MUÑOZYERRO 

Régimen de colegiación  SONIA FERNÁNDEZ BARRIO 

Desarrollo de la ventanilla Única  RICARDO DE LA CAL SANTAMARINA 

Desarrollo del sistema IMI  JAVIER PÉREZ BERNAL 

Reforma de Estatutos  FERNANDO MARTÍN FERNÁNDEZ 

 

• Encuentro de Decanos el día 3 de Junio en Valladolid, intercambio de opiniones sobre circunstancias de actualidad en los Colegios Profesionales. 

• Celebración Junta Ejecutiva / Rectora de CITICAL / FITICAL, los días 2 y 3 de Julio de 2010 en Valladolid. 

• Celebración  el  día  1  de  Julio  de  la  Jornada  “LA  TRANSPOSICIÓN  DE  LA  DIRECTIVA  DE  SERVICIS,  LEY PARAGUAS  Y  LEY  OMNIBUS  Y  SU  APLICACIÓN  EN  CASTILLA  Y  LEÓN”,  la  cual  fue  organizada  por  la Consejería  de  Economía  y  Empleo  de  la  Junta  de  Castilla  y  León,  Colegios  Oficiales  de  Ingenieros Industriales y Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Castilla y León. De dicha Jornada se destaca el papel de garantes de la seguridad industrial de los colegios profesionales. La Junta de Castilla y  León  defendió  el  visado  profesional  como  garantía  de  control  y  seguridad  industrial  para  la administración. 

• Desde CITICAL se remitió al Consejo General propuesta de modificación de los Estatutos Generales de la Profesión. 

• Desde  CITICAL  se  remitió  a  la  Consejería  de  Economía  y  Empleo,  solicitud  de  entrevista  previa  a  la   aprobación por el Gobierno de España del Real Decreto 1000/2010. 

Página 42 de 58

 8. ACTIVIDADES INSTITUCIONALES     MEMORIA SECRETARIA 2010.   

• Desde  la  Consejeria  de  Interior  y  Justifica  se  autoriza  la  inscripción  registral  de  la modificación  de Estatutos de Fitical. Orden de 7 de Junio de 2010. 

• Proponer al Consejo General que en apoyo de  la certificación de profesionales, solicite al Gobierno  la modificación  del  RD  1837/2008,  incluyendo  a  los  Colegios  Profesionales  como  Autoridades Competentes. 

• Celebración Junta Ejecutiva de CITICAL, el día 10 de Septiembre de 2010 en Valladolid. 

• Celebración de la reunión de Comisión del Seguro de Responsabilidad Civil profesional del COGITI, el día 17 de Septiembre de 2010. 

• Presentación de la nueva Hoja de Encargo de Trabajos profesionales, unificada tras la publicación de la Ley Ómnibus y el RD 1000/2010. 

• Celebración Junta Ejecutiva / Rectora de CITICAL / FITICAL, los días 5 y 6 de Noviembre de 2010 en León. 

• Desde  CITICAL,  se  han  remitido  a  todos  los  Colegios  de  Castilla  y  León  las  enmiendas  que  han presentado  los   Grupos  Parlamentarios del  PP  y  PNV  a  la definición  que  del  visado  establece  la  Ley Ómnibus, incluyendo la propuesta de derogación del RD 1000/2010. Estas enmiendas se han presentado durante la tramitación de la Ley de Economía Sostenible. 

• Desde  CITICAL,  se  presentará  recurso  de  alzada  frente  a  la  Instrucción  07/2010/RSI  de  la  D.G.  de Industria de CyL, asumiendo al efecto la redacción informada por el Colegio de Valladolid. 

• Se  acuerda  elaborar  protocolos  de  visado/revisado  de  proyectos  tipo.  Se  partió  de  una  propuesta coordinada del personal contratado en las Secretarias Técnicas de Colegio y Citical con la supervisión de D. Rodrigo Gomez, D. Jesús de la Fuente y D. Carlos Jiménez. 

• Desde  Citical  conjuntamente  con  el  Consejo General  se  solicitó  entrevista  al  Consejero  de  Interior  y Justiica y Secretario Regional del Partido Popular en CyL, D. Alfonso Fernández Mañueco. 

• Se está a la espera de que la Consejeria de Fomento manifieste su aceptación, o no a la queja formal al Procurador del Común en relación con  la distribución que había hecho  la Consejeria de Fomento de  la Junta de Castilla y León del programa informático denominado “ITC Castilla y León” que se dirigió desde Citical en el año 2009. 

• Celebración de la reunión de Comisión del Seguro de Responsabilidad Civil profesional del COGITI, el día 17 de Diciembre de 2010. 

• Se  continua  con el proceso de  los  formularios para  comunicación de  los  cursos de  formación que  se impartan; el modo de  inserción de datos será directa y únicamente vía  internet, estando ya disponible en la dirección http://80.59.97.215/CITICALPUB/datosformacion.asp. Los cursos que se van incluyendo , utilizando el  ya  citado  formulario‐web,  se   almacenan  automáticamente en una base de datos  cuya consulta  es  posible  vía  internet,  de  modo  similar  a  la  normativa,  en  la  siguiente dirección: http://80.59.97.215/CITICALPUB/cursos.asp 

 

 

 

Página 43 de 58

 8. ACTIVIDADES INSTITUCIONALES     MEMORIA SECRETARIA 2010.   

Las actividades desarrolladas por CITICAL, han  ido dirigidas a  la consecución de  los objetivos generales de esta Entidad en los siguientes campos: 

a) Estudio de  la problemática  general que  afecte, o pueda  afectar  a Colegios  y  colegiados en  todos  los campos de actuación de los mismos. 

b) Impulsar  las  actividades  de  los  Colegios  en  cuanto  a  la  formación  e  información  permanente  de  los colegiados. 

c) Unificar  criterios  de  actuación  (tomando  acuerdos  o  proponiendo  directrices,  vinculantes),  en  los Colegios, ante la Administración Pública  y el Consejo General. 

 

CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS PROFESIONALES DE INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES 

• Renovación del Programa del Seguro de Responsabilidad Civil para el 2010, que el COGITI tiene suscrito con la compañía MAPFRE. 

• Celebración de la Asamblea General Extraordinaria el 30 de Enero. 

• Creación  Web  “POR  UNA  SOCIEDAD  MAS  SEGURA”  http://www.porunasociedadmassegura.es,  que supone una referencia a la hora de la posible adopción de iniciativas similares por nuestras instituciones y que  resulta  interesante  no  solo  por  la  defensa  del  visado  colegial  sino  por  el  enfoque  divulgativo  y orientado a la defensa de la seguridad de los ciudadanos.  

• Creación de la plataforma de los Empleados de los Colegios Profesionales.  

• Se presenta  la 1ª Convocatoria de  los premios de  Investigación Agustín de Betancourt y  Juan López de Peñalver de la Real Academia de Ingeniería destinados a investigadores jóvenes. 

• El 20 de Febrero se celebró en Madrid manifestación en defensa de la profesión CONTRA EL PROCESO DE ADAPTACIÓN DE LAS TITULACIONES AL EEES. (Información adjunta) Previo a la manifestación se ofreció rueda de prensa  en la Asociación de la Prensa. 

• Informes sobre efectos inmediatos de las Leyes 17/2009 y la Ley 25/2009. 

• Como consecuencia de  la aplicación de  la Ley Ómnibus y anterior al Real Decreto que determinara  los visados exigibles, se propuso en Pleno/Asamblea Extraordinarios del Consejo General del día 30 de Enero la  constitución  de  una  Comisión  de  Visados  o  Supervisión  Documental  para  el mantenimiento  de  la intervención en los trabajos. Dicha comisión quedó formada 15 miembros de Colegios a nivel nacional, un miembro del Consejo General, un coordinador y un secretario. Dentro de esta comisión se nombraron 4 comisiones de trabajo encargadas cada una de tareas concretas. 

• Reunión de miembros del Consejo General  en el Congreso de los Diputados con el presidente y portavoz del Grupo Parlamentario de CIU, D. Josép Antoni Durán i Lleida el 23 de Febrero.  

• Reunión Miembros Grupo de Trabajo Mesa de “Ejercicio Libre”  los días 26 y 27 de Febrero. 

Página 44 de 58

 8. ACTIVIDADES INSTITUCIONALES     MEMORIA SECRETARIA 2010.   

• Reuniones del Consejo General en el Ministerio de Economía y Hacienda con  la Subdirección General de Ordenamiento Jurídico los días  9 y 25 de Febrero. 

• Presentación de alegaciones a la Ley Omnibus y al Real Decreto que determinará los visados exigibles. 

• Celebración de la Asamblea General Ordinaria el 13 de Marzo. 

• Convocatoria del Master Oficial Universitario y  cursos de Prevención de Riesgos  Laborales de  “Wolters Kluwers Empresas”. 

• Firma  del  convenio  de  colaboración  entre  el  Consejo  General  y  la  Fundación  COMANA,  para  la coorganización  del  10º  Congreso Nacional  de Medio Ambiente  (CONAMA),  celebrado  del  22  al  26  de Noviembre en Madrid, contando este con la participación del Consejo General. 

• Declaración sobre la Ley 25/2009 de 22 de Diciembre 2009 de la Real Academia de Ingeniería. 

• Elaboración del documento “El Visado Colegial en la Ingeniería”, realizado por el Instituto de la Ingeniería de España, el  Instituto de  Ingenieros Tecnicos de España  (INITE) y  la Unión Profesional de Colegios de Ingenieros. 

• Aprobación del Reglamento por el que se establecen  los  requisitos que deben cumplir  los Documentos Reconocidos del Reglamento de  Instalaciones Térmicas en  los Edificios,  tras el acuerdo de  la Comisión Asesora a la que pertenece el Consejo General. 

• El 7 de Mayo se celebró en Madrid Concentración por el Visado Profesional “El visado Colegial garantía de la seguridad de las personas y su integridad física”. (información adjunta) 

• Presentación  de  los  resultados  de  la  encuesta  realizada  por  Sigma  2  a  solicitud  de  los  Consejos  de Ingenieros  Técnicos  Industriales  y  de  Ingenieros  Industriales  en  las  que  resulta  favorable  el  visado profesional “el 74% de los españoles opina que eliminar la obligatoriedad de visar los trabajos y proyectos de ingeniería perjudicaría su seguridad y calidad”. 

• Reunión Mesa de Riesgos Laborales a nivel nacional, el 29 de Mayo. 

• Presentación de  las alegaciones al borrador del Real Decreto  sobre obligaciones del  visado  colegial de trabajos profesionales ante la Secretaria General de Política Económica del Ministerio de Economía. 

• Presentación de las alegaciones de la Unión Profesional al borrador del RD sobre visados. 

• Presentación ante el Ministerio de Economía y Hacienda, de un paquete de 9.500 boletines  individuales de adhesión de usurarios y colegiados a las alegaciones presentadas al borrador del RD sobre visados 

• Dentro del contexto de  las reuniones de  la Comisión de Visado en  la reunión del pasado 6 de mayo,  la Secretaría del Consejo General presentó propuesta básica del plan de comunicación sobre el visado. 

• Envío de proposición no de  ley  respecto del borrador de RD  sobre  visado  colegial  a  la Vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados. 

• Celebración del Pleno de  la Comisión del  Seguro de Responsabilidad Civil  y Comisión de Desarrollo de Ventanilla Única en  la cual se  iba a elegir  la plataforma de Ventanilla única de  la Directiva de Servicios propuesta por Redabogacia,  el 18 de Junio. 

• Celebración del Pleno/Asamblea General del Consejo el 19 de Junio. 

Página 45 de 58

 8. ACTIVIDADES INSTITUCIONALES     MEMORIA SECRETARIA 2010.   

• Premios y Ayudas a la Investigación Fundación Mapfre 2010. 

• Convocatoria Asamblea General del Consejo el 7 de agosto punto único RD sobre visados.  

• Encuentro con los Ingenieros Técnicos Industriales, en la 54º Feria Internacional de Muestras de Asturias FIDMA del 12 al 14 de Agosto en Gijón. 

• Aprobación el 30 de Julio por el Consejo de Ministros el Real Decreto 1000/2010, BOE 190 de 6 de Agosto. 

• Celebración Reunión de Letrados, entrada en vigor del Real Decreto 1000/2010, 17 de Septiembre. 

• Celebración Pleno/Asamblea General 18 de Septiembre. 

• Información sobre tasas de visado, sus criterios y procedimientos. 

• Encuesta para la Mesa Nacional de Prevención de Riesgos Laborales. 

• Celebración Jornadas de Reflexión 10 a 12 de Diciembre en Aranjuez.  

• Celebración Asamblea General del Consejo el 18 de Diciembre. 

• Dossier de  las actuaciones que el Consejo ha  llevado a cabo en relación a  la Ley Ómnibus”. Los archivos constan  de  diversos  y  variados  documentos,  circulares,  reuniones  con  cargos  políticos,  recursos presentados ante el Tribunal Supremo, grupos y comisiones de  trabajo, cartas a  responsables políticos, notas de prensa, presentaciones, etc. 

 

 

FUNDACIÓN TÉCNICA INDUSTRIAL 

 

• Master Oficial Universitario y otros cursos en prevención de riesgos laborales. 

• Celebración del Patronato de la Fundación Técnica Industrial, el 19 de Junio de 2010. 

• Convocatoria Premios 2010. 

• Acceso  completo  a  la edición digital de  la Revista Técnica  Industrial, mediante  clave  facilitada por  la Fundación Técnica Industrial. 

• Cursos  Online  de  Coordinador  de  Seguridad  y  Salud  en  las  obras  de  construcción  y  auditoría  de prevención. 

• Matelec 2010 del 26 al 29 de Octubre. 

• Certamen de Carteles 2010. 

• Celebración del Patronato de la Fundación Técnica Industrial, el 18 de Diciembre. 

Página 46 de 58

 8. ACTIVIDADES INSTITUCIONALES     MEMORIA SECRETARIA 2010.   

 

UNION DE ASOCACIONES DE INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES (U.A.I.T.I.E.) 

 

• Emisión del Boletín Informativo de la U.A.I.T.I.E. 

• Convenio de  colaboración  entre  la Asociación  Española para  la Calidad  (AEC).  Formación  a distancia, Formación  en  cursos  presenciales,  Publicaciones,  Centro  de  información  de  la  calidad  y  envío  de  la revista “Calidad”. 

• Celebración Junta General Ordinaria, 6 de Marzo. 

• Concesiones de Distinción de Socios de Mérito 2010   siendo una de esas distinciones concedida   a D. EMILIO BURÓN LAIZ, tal y como propuso el Colegio de Segovia. 

• Se mantiene  el  Convenio  de  Colaboración  por  la  U.A.I.T.I.E.  y Michael  Page  Internacional.  Bolsa  de empleo Europea. 

• Ofertas de Empleo Europeas COGITI‐UAITIE 

• Informaciones de prensa relativas a la Manifestación EEES. 

• Informe de  la Reunión celebrada en el Ministerio de Economía y Hacienda  junto con miembros de  los Consejos Generales de Ingenieros e Ingenieros Técnicos Industriales  en defensa del visado.  

• Vía de diálogo para las propuestas presentadas por el INITE, en lo que respecta fundamentalmente a la denominación de los títulos de Grado, tras la reunión con el Director de la Politécnica  Universitaria de Madrid. 

• Celebración de la Junta General Ordinaria 2010 los días 5 y 6 en Madrid. 

• Rueda de prensa “Por una sociedad más segura” en defensa del visado profesional, habiendo contado con la presencia de D. Vicente Martínez García, Presidente Institucional de la UAITIE. 

• Guía de cumplimentación para las solicitudes de Euro‐Ingeniero. 

• Asamblea General INITE el 29 de Junio. 

• Celebración de la V edición del Congreso de Obras Públicas Romanas que tuvo lugar en Córdoba y Baena del 7 al 9 de Octubre, organizado por la Fundación de la Ingeniería Técnica de Obras Públicas. 

• Renovación del convenio de Colaboración entre INITE y la Universidad Europea de Madrid para el curso académico 2010‐2011. 

• Se prorroga la reducción de la cuota de asociado/mes a 0,24€. 

Página 47 de 58

 8. ACTIVIDADES INSTITUCIONALES     MEMORIA SECRETARIA 2010.   

 

EN DEFENSA DE LA PROFESIÓN

CONTRA EL PROCESO DE ADAPTACIÓN DE LAS TITULACIONES AL EEES

El 20 de Febrero tuvo lugar una manifestación, con un notable éxito de participación, para protestar por cómo se ha llevado a cabo el proceso de adaptación de las titulaciones de Ingeniería al nuevo Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). La manifestación estaba promovida por el Instituto de Ingenieros Técnicos de España (INITE), en su condición de entidad representativa de la Ingeniería Técnica, que agrupa al colectivo más numeroso de las profesiones técnicas estatales.

El Colegio de Segovia, estuvo representado en dicha manifestación por varios colegiados.

Página 48 de 58

 8. ACTIVIDADES INSTITUCIONALES     MEMORIA SECRETARIA 2010.   

POR UNA SOCIEDAD MÁS SEGURA

El sentimiento de que la unión hace la fuerza quedó más que demostrado el pasado viernes, 7 de mayo, en la manifestación que las ingenierías y la arquitectura técnica habían convocado para protestar por el desmantelamiento del sistema de garantías sobre la seguridad ciudadana que supone la eliminación del visado profesional de proyectos.

En esta manifestación también estuvieron presentes colegiados y trabajadores del Colegio de Segovia. 

 

 

 

Página 49 de 58

 8. ACTIVIDADES INSTITUCIONALES     MEMORIA SECRETARIA 2010.   

 

JORNADAS DE REFLEXIÓN DE LA INGENIERIA TÉCNICA INDUSTRIAL  ARANJUEZ 11 Y 12 DE DICIEMBRE 

Jornadas  impulsadas por el COGITI y  la UAITIE con el  fin de reflexionar y debatir de  forma conjunta sobre  los principales  temas que  atañen  a  la profesión  y  a  los Colegios. Allí  se pudieron expresar opiniones e  ideas en diversos  temas  relacionados  con  la  transposición  de  las  Directivas  de  la  Unión  Europea  en  los  servicios  de mercado  interior y  cualificaciones profesionales,  Ley Ómnibus, Real Decreto 1000/2010  sobre visado  colegial obligatorio, o la futura Ley de Servicios Profesionales. 

También se trató la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior, con el nuevo Grado de Ingeniería, de la importancia de la Formación Continua y de la adaptación de estar organizaciones a la situación actual. 

El objetivo final de este encuentro era facilitar la intercomunicación entre los representantes de los Colegios de la Ingeniería Técnica Industrial con una metodología sistemática e interactiva que favoreciera la elaboración de acuerdos y la propuesta de acciones concretas. 

 

   

 

Página 50 de 58

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

9. BOLSA DE TRABAJO  

 

 

 

 

Página 51 de 58

 9. BOLSA DE TRABAJO    MEMORIA SECRETARIA 2010.   

BOLSA DE TRABAJO 2010 

  

Esta sección está enfocada para todos aquellos colegiados que se encuentran en paro y mejora de empleo. 

 

OFERTAS DE TRABAJO 

 Las  ofertas  de  trabajos  enviadas  desde  el  Colegio  a  nuestros  compañeros  inscritos  en  la  bolsa  de  trabajo durante el 2010, han sido: 

Ofertas de Empleo Europeas Ofertas Michael Page Internacional Electricidad Eufón Grupo Leche Pascual TEAC Segovia Neodyn, S.L. Laboris Consulting, S.L. Grupo AGIO GLOBAL Climasa Tecnocontrol, S.L. CB Group 

Asociación  Nacional  de  Empresas  y Profesionales  de  la  Inspección  Técnica  de Edificios. OCL Oficina Técnica, S.L. Longwood Elastomers, S.A. Oria Ingenieria, S.L. Red Lisera Siro El Espinar, S.L. SGD La Granja  

 

TURNOS DE OFICIO DEL COLEGIO 

 Varias han sido las solicitudes de Ingenieros Técnicos Industriales que han llegado a la Secretaria del Colegio, designando mediante  el  Turno  de Oficio  del  Colegio  a  técnico  competente  para  la  realización  del  encargo solicitado. Destacando:  

Procedimiento Ordinario Juzgado Cuellar.  Tasación de daños en vehículo.  Elaboración ficha técnica vehículo.  Elaboración de informe sobre aclaración técnica de vehículo.  Peritación de grados de temperatura en vivienda.  Peritación de caldera de gas en comunidad. 

 El Colegio ofrece este servicio como medio intermediario entre la empresa y el interesado. 

 También  se ha procedido al envío de  todas  las ofertas de  trabajo que ha publicado el Consejo General y  la UAITIE, tanto a nivel nacional como a nivel europeo. 

 Es  importante para el desarrollo y cumplimentación de La Secretaría conocer de  los colegiados  inscritos cual ha sido el resultado de las gestiones, para poder establecer las medidas posteriores más eficaces para que el funcionamiento de la Bolsa de Trabajo fuera más operativo. 

Página 52 de 58

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

10. BIBLIOTECA  

 

 

 

 

Página 53 de 58

 10. BIBLIOTECA    MEMORIA SECRETARIA 2010.    

BIBLIOTECA 2010 

 En este apartado, cabe mencionar que se mantiene el convenio efectuado entre el Consejo General y el grupo “La Ley“ ‐ Grupo Wolters Kluwer, donde se permitirá el acceso a las Bases de Datos Legislativas y a los Códigos y Reglamentos Técnicos. 

Se mantiene también en convenio efectuado entre el Consejo General y AENOR, para la consulta de normativa en la biblioteca del Colegio. 

Los ejemplares adquiridos durante el pasado año 2010, son los que a continuación se relacionan. 

  

LIBROS Y REGLAMENTOS 

 

Precio de Edificación y Obra Civil en España. PREOC 2010 decimonovena edición. 

Manual de Protección contra Rayos. Blitzplaner. 

Una mirada a nuestro Patrimonio Industria. Obsequio COITI MADRID. 

Diseño y Ejecución de Instalaciones Industriales. Obsequio COITI LUGO. 

Propuesta para un nuevo modelo universitario de las enseñanzas de la Ingeniería Técnica Industrial. 

Hilo solo. Esperanza Ortega. Colección Visor de Poesía. 

Dados y Dudas. Amalia Iglesia Serna. V Edición del Premio de Poesía “Jaime Gil de Biedma”. 

La mirada apacible. Basilio Sánchez. V Edición del Premio del Poesía “Jaime Gil de Biedma”. 

Plan Especial de las Áreas Históricas de Segovia Febrero 2010. Ayuntamiento de Segovia. 

 

Información  sobre  el  alojamiento  CITICAL,  donde  se  va  incorporando  información  y  normativa http://80.59.97.215/CITICALPUB/normativa.asp  

 

SUSCRIPCIONES 

 Técnica Industrial. Prevención de Incendios. 

 

RESTO DE ASUNTOS 

 El  Colegio  puso  a  la  venta  excedentes  de  Libros  existentes  en  el  Colegio. Dicha  iniciativa  tuvo  una  buena aceptación entre los colegiados. 

Página 54 de 58

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

11. DATOS ECONÓMICOS  

 

 

 

 

Página 55 de 58

 11. DATOS ECONOMICOS  MEMORIA SECRETARIA 2010.   

DATOS ECONÓMICOS 2010 

 DATOS ECONÓMICOS 2010  

 

Ingresos     

•   CUOTAS COLEGIADOS  12.317,15 € 

•   INGRESOS PROYECTOS  108.330,41 € 

•   INTERESES BANCARIOS  3.176,89 € 

•   ACTIVIDADES PROFESIONALES  ‐ € 

•   VARIOS  173,33 € 

•   IVA REPERCUTIDO  18.400,35 € 

•   TOTAL   142.398,13 €      

Gastos     

•   CUOTAS ORGANISMOS  5.427,51 € 

•   SUELDOS Y SALARIOS  35.574,55 € 

•   SEGUROS SOCIAL  14.593,82 € 

•   VARIOS (SEGURO J.G.)  1.480,51 € 

•   CORREOS Y TELEGRAFOS  346,16 € 

•   MATERIAL DE OFICINA  626,28 € 

•   OTROS GASTOS  217,03 € 

•   ACTIVIDADES CORPORATIVAS  4.049,70 € 

•   FIESTA PATRONAL  7.832,29 € 

•   GASTOS DE VIAJE  4.540,86 € 

•   CURSOS Y SEMINARIOS  100,00 € 

•   ACTIVIDADES CULTURALES  ‐351,70 € 

•   FONDO PREVISIÓN MUTUALIDAD  3.682,63 € 

•   BIBLIOTECA Y SUSCRIPCIONES  2.102,85 €  

•   GASTOS DE OCUPACIÓN  1.625,39 € 

•   MANTENIMIENTO Y REPARACION  7.828,94 € 

•   SEGUROS  249,38 € 

•   LUZ Y TELÉFONO  2.576,16 € 

•   COMISIONES BANCARIAS  277,91 € 

•   ASESORIA Y ABOGADO  4.496,40 € 

•   SUBVENCIÓN EJERCICIO LIBRE  3.908,15 €  

•   MOBILIARIO Y MAQUINARIA  ‐ € 

•   IMPUESTOS HACIENDA  24.845,62 € 

•   TOTAL  126.030,44 €           

•   DIFERENCIA FONDO SOCIAL 16.367,69 € 

Página 56 de 58

 11. DATOS ECONOMICOS  MEMORIA SECRETARIA 2010.   

PRESUPUESTO 2011 

 El presupuesto para el año 2011, queda desglosado de la siguiente manera.   

PRESUPUESTO 2011  

 

Ingresos     

•   CUOTAS COLEGIADOS  12.300 € 

•   INGRESOS PROYECTOS  86.370 € 

•   INTERESES BANCARIOS  4.000 € 

•   ACTIVIDADES PROFESIONALES  ‐ € 

•   VARIOS  ‐ € 

•   IVA REPERCUTIDO  10.800 € 

•   TOTAL   113.470 €      

Gastos     

•   CUOTAS ORGANISMOS  5.483 € 

•   SUELDOS Y SALARIOS  36.000 € 

•   SEGUROS SOCIAL  14.600 € 

•   VARIOS (SEGURO J.G.)  1.480 € 

•   CORREOS Y TELEGRAFOS  250 € 

•   MATERIAL DE OFICINA  300 € 

•   OTROS GASTOS  200 € 

•   ACTIVIDADES CORPORATIVAS  2.000 € 

•   FIESTA PATRONAL  8.000 € 

•   GASTOS DE VIAJE  4.500 € 

•   CURSOS Y SEMINARIOS  ‐  € 

•   ACTIVIDADES CULTURALES  ‐  € 

•   FONDO PREVISIÓN MUTUALIDAD  3.700 € 

•   BIBLIOTECA Y SUSCRIPCIONES  2.000 € 

•   GASTOS DE OCUPACIÓN  1.650 € 

•   MANTENIMIENTO Y REPARACION  4.000 € 

•   SEGUROS  250 € 

•   LUZ Y TELÉFONO  2.800 € 

•   COMISIONES BANCARIAS  300 € 

•   ASESORIA Y ABOGADO  4.600 € 

•   SUBVENCIÓN EJERCICIO LIBRE  ‐  € 

•   MOBILIARIO Y MAQUINARIA  500 € 

•   IMPUESTOS HACIENDA  16.500 € 

•   DEV. PRESTAMO CAJA SEGOVIA  4357 € 

•   TOTAL  113.470 €  

Página 57 de 58

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS  INDUSTRIALES SEGOVIA 

Gobernador Fernández Jiménez, 4 – 3º 40001 SEGOVIA 

[email protected] 

Página 58 de 58