112015202801903000 a 0

Upload: kevi007

Post on 07-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ghfdgh

TRANSCRIPT

  • 1

    UNIVERSIDAD SAN PEDRO

    FACULTAD DE INGENIERA

    ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE INGENIERA INDUSTRIAL

    SILABO DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS

    1. Datos informativos

    1.1. Facultad : Ingeniera

    1.2. Carrera Profesional : Ingeniera Industrial

    1.3. Pre requisito : Liderazgo Empresarial

    1.4. Modalidad : Presencial

    1.5. Cdigo : 04916

    1.6. Crditos : 03

    1.7. Nmero de Horas : 04 horas/semana

    1.7.1. Tericas : 02

    1.7.2. Prcticas : 02

    1.8. Ciclo de estudios : IX

    1.9. Semestre acadmico : 2015-2

    1.10. Duracin : Del 24.08.15 al 23.12.15

    1.11. Profesor : Ing. Humberto ngel Chvez Milla

    E-mail : [email protected]

    2. Misin y Visin de la Carrera Profesional

    Misin de la Carrera Profesional Visin de la Carrera Profesional

    Somos una escuela profesional con docentes

    calificados y comprometidos en la formacin de

    Ingenieros Industriales competentes, quienes aplican

    la investigacin, innovacin y gestin de las

    organizaciones, para el desarrollo sostenible del pas

    con valores y responsabilidad social.

    Ser una escuela profesional acreditada

    y reconocida a nivel nacional como

    lder en la formacin de Ingenieros

    Industriales competentes.

    3. Competencias

    3.1. Genricas

    - Capacidad de anlisis y sntesis.

    - Capacidad para organizar y planificar el tiempo.

    - Capacidad crtica y autocrtica.

    - Habilidades interpersonales

    - Capacidad de trabajo en equipo.

    - Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas.

  • 2

    3.2. Especficas

    - Aplica conocimientos adquiridos en la solucin de casos en la gestin de

    Recursos Humanos en las organizaciones.

    - Identifica el proceso de reclutamiento, seleccin, control y desarrollo del R.H.

    - Valora la gestin del talento humano reconociendo la importancia del capital

    humano en la innovacin y el xito organizacional.

    4. Programacin temtica

    Semana Temas Modalidad de aprendizaje Fecha Observacin

    1

    1ra, UNIDAD: Estrategias de la

    Gestin de Personal

    Socializacin del Slabo.

    Tema 1: Introduccin a la gestin

    de personas.

    Organizaciones modernas.

    Liderazgo y Motivacin. Valores.

    Clase terica:

    Proceso de Enseanza

    Aprendizaje de la asignatura

    Clase magistral introduccin

    Clase Prctica:

    Desarrollo de caso sobre

    liderazgo y valores.

    Viernes

    28-08-15

    Prueba de

    entrada.

    2

    Comportamiento humano en las

    organizaciones. Disciplinas

    relacionadas.

    Direccin y Gestin del Recurso

    Humano. Organizacin del R.H.

    Clase terica:

    Importancia del comportamiento

    humano en las organizaciones.

    Clase Prctica:

    Desarrollo y discusin caso de

    comportamiento organizacional

    Viernes

    04-09-15

    Induccin

    proyecto de

    Extensin

    Universitaria

    3

    Tema 2: Estilos de direccin y

    liderazgo en las organizaciones.

    Estilos, Tipos, Enfoques de

    direccin. Lder vs. Directivo.

    Clase terica:

    Discusin sobre la Importancia

    de los Estilos de direccin.

    Clase Prctica:

    Discusin de caso Estilos de

    direccin.

    Viernes

    11-09-15

    4

    Delegacin Efectiva, Pasos.

    Obstculos, Ventajas.

    La Comunicacin efectiva.

    Comunicacin no verbal en

    diferentes culturas.

    Clase terica:

    Ventajas de la Delegacin.

    Importancia de la comunicacin.

    Clase Prctica:

    Discusin de caso sobre

    delegacin y comunicacin.

    Viernes

    18-09-15

    5

    Tema 3: Planificacin y gestin

    del Talento Humano.

    El Capital intelectual.

    Modelos de Direccin del R.H.

    Clase terica:

    Importancia de la Gestin

    estratgica del Talento Humano

    en las organizaciones.

    Clase Prctica:

    Desarrollo y discusin de caso.

    Viernes

    25-09-15

    Avance del

    proyecto de

    Extensin

    Universitaria

  • 3

    6

    Sistemas de Informacin del

    Recurso Humano SIRH.

    Caractersticas, Fuentes y

    contenidos de un SIRH.

    Clase terica:

    Importancia del Sistema de

    Informacin del R.H. en la

    gestin empresarial.

    Clase Prctica:

    Discusin de caso.

    Viernes

    02-10-15

    7

    Seminario: Estrategias de la

    Gestin de Personal.

    Presentacin de Monografas.

    Clase Prctica:

    Exposicin y discusin de los

    temas y casos.

    Viernes

    09-10-15

    8

    Conclusiones del Seminario.

    Resumen de avance de la Unidad.

    Evaluacin Parcial.

    Preparacin para el examen.

    Evaluacin escrita No. 01

    Viernes

    16-10-15

    9

    2da. UNIDAD: Gerencia del

    Recurso Humano

    Tema 4: Reclutamiento, Seleccin

    del personal, proceso.

    Entrevista personal. Pruebas de

    evaluacin. Induccin.

    Clase terica:

    Formas de Reclutamiento.

    Fases de Entrevista personal.

    Clase Prctica:

    Desarrollo caso Reclutamiento y

    Seleccin de personal.

    Viernes

    23-10-15

    Avance del

    proyecto de

    Extensin

    Universitaria

    10a

    Gestin de Retribuciones.

    Evaluacin del Desempeo.

    Evaluacin del rendimiento.

    Capacitacin y desarrollo de

    personal.

    Clase terica:

    Importancia de la Evaluacin

    del desempeo, rendimiento y

    capacitacin del personal.

    Clase Prctica:

    Discusin de caso sobre la

    Entrevista personal.

    Viernes

    30-10-15

    11a

    Tema 5: Conflicto y Negociacin.

    Manejo de Conflicto laboral.

    Tipos de Conflicto.

    Auditora y Control del Recurso

    Humano.

    Clase terica:

    Discusin de tipos de Conflicto.

    Caractersticas de la Auditora y

    Control del R.H.

    Clase Prctica:

    Desarrollo caso de conflicto.

    Viernes

    06-11-15

    12a

    Negociaciones, Caractersticas.

    Comunicacin en la negociacin.

    Caractersticas.

    Tcnicas de negociacin.

    Clase terica:

    Importancia de la comunicacin

    en la negociacin. Tcnicas.

    Clase Prctica:

    Discusin caso de negociacin.

    Viernes

    13-11-15

    Revisin del

    proyecto de

    Extensin

    Universitaria

    13a

    Tema 6: Sistema de Evaluacin y

    descripcin de Puestos.

    Legislacin laboral.

    Administracin Salarial.

    Remuneraciones.

    Clase terica:

    Caractersticas de la Evaluacin

    de Puestos. Boleta de Pago y

    Planilla de Remuneraciones.

    Clase Prctica:

    Desarrollo y discusin de caso

    de legislacin laboral.

    Viernes

    27-11-15

  • 4

    14a

    Gestin por Competencias.

    Gestin del conocimiento.

    Perspectivas en la gestin del

    Recurso Humano.

    Clase terica:

    Caractersticas de la Gestin

    por Competencias y

    Conocimiento. Tendencias.

    Clase Prctica:

    Desarrollo y discusin de caso.

    Viernes

    20-11-15

    15a Responsabilidad Social - Proyecto

    de Extensin Universitaria.

    Clase Prctica:

    Exposicin de Proyecto de EU,

    socializacin de conclusiones y

    recomendaciones.

    Viernes

    04-12-15

    16a Seminario de cierre del curso.

    Evaluacin Final.

    Preparacin para el examen.

    Evaluacin escrita No. 02

    Viernes

    11-12-15

    17a Evaluacin sustitutoria.

    Entrega de Notas Promedio Final

    Evaluacin sustitutoria de

    aplazados

    Viernes

    18-12-15

    5. Metodologa

    Modalidad Tipo de clase Metodologa

    Presencial

    Terica Clase Magistral, Exposicin grupal

    Prctica Demostraciones, desarrollo de casos.

    Desarrollo de Proyectos, Talleres

    Aprendizaje Cooperativo Mtodos Participativos,

    Trabajos en equipo

    No Presencial

    Individual Desarrollo de Foros y Cuestionarios

    Grupal Aplicacin en la empresa,

    Proyecto de Extensin Universitaria

    6. Evaluacin

    Evaluacin para cada unidad de aprendizaje (EPU):

    EPU1 = (2*P + 2*O + 3*S + 3*E) / 10

    EPU2 = (2*P + 2*O + 4*S + 2*E) / 10

    Pesos: k1 + k2 + k3 + k4 = 10

    P = Casos Prcticos desarrollados en clases.

    O = Participacin en clases, Evaluacin oral, Foros

    S = Seminario, Exposiciones, Aplicacin en la empresa

    E = Examen escrito parcial

  • 5

    EVALUACION PROMOCIONAL

    EP = (EPU1 + EPU2) / 2

    EXAMEN SUSTITUTORIO

    El Examen Sustitutorio ser solo de los Exmenes Escritos

    El promedio se redondea a dcimos.

    La fraccin equivalente o mayor a 0.5 solamente favorece al estudiante en la

    evaluacin promocional. La nota mnima de aprobacin final ser de 10.5

    El 30% de inasistencias inhabilita al estudiante para continuar la asignatura.

    7. Bibliografa

    AGUIRRE Mena J. (2008). et al. Direccin y Gestin de Personal. 5ta. Edicin, Pearson Educacin. Editorial Pirmide, Madrid, Espaa. 400 p. ISBN: 978-84-368-1509-2.

    BOHLANDER, G y Scott S. Administracin de Recursos Humanos. [en lnea] Edicin. Mxico: Cengage Learning Editores [Fecha consulta: 3 Sep 2014]. Disponible en: http://dip.una.edu.ve/man/administracionrrhh/paginas/bohlander%20Cap%C3%ADtulo%20XV.pdf

    CHIAVENATO Idalberto. Administracin de Recursos Humanos. [en lnea]. Editorial

    Mc. Graw Hill, Mxico. [Fecha de consulta: 03 marzo 2015]. Disponible en:

    http://eva.sepyc.gob.mx:8383/greenstone3/sites/localsite/collect/ciencia1/index/assoc/H

    ASH018e/cf358ac9.dir/12990031.pdf

    PINO Mara Luisa. (2002) Gestin Administrativa de Personal, 5da. Edicin, Editorial EDITEX S.A., Espaa. ISBN-13: 978-84-9771-357-3.

    E- LIBRO

    ALLES, Martha Alicia, Direccin Estratgica de Recursos Humanos: Gestin por competencias. 2da. Edicin. Editorial Ediciones Granica, Espaa 2007. 450 p. ISBN electrnico: 9789506417024. Biblioteca virtual E-Libro USP. Disponible en: http://site.ebrary.com/lib/bibliotecauspsp/reader.action?docID=10663334&ppg=52

    GRADOS Espinosa, Jaime A. Reclutamiento: seleccin, contratacin e induccin del personal. 4ta. Edicin. Editorial El Manual Moderno. Espaa 2013 381 p. ISBN electrnico: 9786074483437. Biblioteca virtual E-Libro USP. Disponible en: http://site.ebrary.com/lib/bibliotecauspsp/reader.action?docID=10853636&ppg=362