123530081-corbin traaaaa.tra.txt

Download 123530081-Corbin TRAAAAA.Tra.txt

If you can't read please download the document

Upload: az0966

Post on 19-Jan-2016

15 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

EL MUNDO DIO VUELTA DE DENTRO PARA FUERAEl Misticismo Henry Corbin e Islamic"Una lectura profunda de Tom Cheetham es El Mundial Turned Interior Apagado podra tener el efectoDe volver al lector de dentro para fuera! No slo una persona descubrir en este libro uno caballa comprensin de la visin notable e importante de Henry Corbin, el gran francsel erudito de Islam iran. El lector tambin estar comprometido por una comprensin polticamente tilde la religin de islam generalmente, de teologa mstica y negativa, de monotesmo, dela filosofa de imaginacin, de lenguaje y las texturas de textuality, y de la naturalezade leer y pensar. Entre otras cosas, una lectura cuidadosa de este libro puede revelar informacinlas interpretaciones actuales de la poltica de terrorismo, sus guerras y las guerras en contra de eso. Total,all existe aqu una sacudida de las fundaciones de perspectivas humanas que no llega a nadael cortocircuito de un revisioning radical de todos los intentos para dar sentido a la vida y el significado de serEn el mundo ". David L. MillerWatson-Ledden Professor de Religin, Emeritus, Universidad de SyracuseEl Miembro De La Facultad de Fondo, Instituto de Posgrado Pacfica"El gato macho Cheetham hace un trabajo absolutamente esplndido de marcar nuevos rumbos en el pensamiento de Corbin para loLector no especializado. Las direcciones de trabajo de Corbin nuestra situacin contempornea en una forma ms directa taneste libro sale a la vista, y el escritor ha hecho una contribucin importante para ambos la filosofade religin y la historia de religiones. Esto es uno interesante, cuidadoso e importantela obra que espero ganar el reconocimiento que merece ". Charles AdamsEl Profesor Emrito de Estudios Islmicos, McGill University"Una sntesis creativa notable del genio de Henry Corbin, el precursor silencioso dela psicologa arquetpica. Tom Cheetham da el regalo de una metafsica de inferioridad balancendoseLa conciencia penetrante, destructiva, sofocante, del espectador. Y es uno alegreInteriority, llenado de presencias espirituales. El alma puede respirar de alivio porque se ha dado cuenta desu tierra natal, el Alma del mundo ". Robert Sardelloel escritor de Liberar el Alma de Miedo yEl Poder de Alma: Viviendo las Doce Virtudes"El primer libro en ingls dedicado al gran escritor francs Henry Corbin, TomCheetham es El Mundial Turned Interior Apagado es una introduccin excelente para y la encuesta deEl trabajo de Corbin y el pensamiento. Corbin es nico entre eruditos 20 de siglo de islam en el de lla habilidad para imaginativamente entrar en el mundo del Sufi Gnostics y aplicar sus entendimientos profundos para loel mundo moderno. El libro de Cheetham nos provee de un arriostramiento y visin general estimulante deel trabajo de este escritor seminal y sus implicaciones: ste es un libro para todo que el sospechoso que, paraLa parfrasis Platn, hay ms para la vida que eso que pueden estar asidos en las manos de uno ". 2003 por Thomas Cheetham. Reservados todos los derechos. Primera Spring Journal Books imprimiendo 2003. Publicado por ahSpring Journal, S.A.; 299 Al Este Quassett Road; Woodstock, Connecticut 06281Impreso en Amrica del Norte. El texto impreso en escrito libre cido.. El editor general JFL. El libro editado e indizado por Nancy Cater. La imagen de la cubierta es del Archangel GabrielPor Martin Schongauer (alemn, c. 1450-1491). La imagen es usada por permiso deLa Galera Nacional de Art, Washington, D.C. La Biblioteca en Congreso Cataloging en Datos de la PublicacinPendienteImpreso en CanadEste libro est dedicado a la memoria deF. Edward Cranz1914-1998Rosemary Park Professor de Historia, EmeritusYLester J. Reiss1933-1999Lucretia L. Allyn Professor de Filosofados grandes maestros en Connecticut College. ReconocimientosLeer y ciertamente escribir sobre Henry Corbin es uno humillandola experiencia en parte porque requiere al menos familiaridad modestacon tantas disciplinas diferentes. 1 caresta para prolongar especial gracias aCharles Adams, Cabeza retirada del Departamento de Estudios Islmicos enMcGill University, para leer sobre el manuscrito y hacer una cierta cantidadtiles comentarios. Estoy por supuesto responsable para cualquier errores de hecho oInterpretacin. Estoy tambin en deuda con un pequeo nmero de estudiantes conA quien he tenido el placer de discutir el trabajo de Corbin y he tenido relacinlos asuntos durante los ltimo varios aos, ambos en Wilson College y en loCollege del Atlntico. Gisela Behrens de la C. G. Jung Concntrese deFiladelfia provey hospitalidad generosa y la oportunidad paralas partes presentes de este trabajo para audiencias interesadas. Bob Doan de UnidadLa universidad ayud con una parte de las idiosincrasias de francs. Fuera lola ayuda de muchos bibliotecarios muy sufridos en Wilson College, Unity College,y el Bangor Public Library, este libro habra sidoimposible para escribir. Las gracias especiales van a Luwanda Youngblood yClaire Smart. No menos, le agradezco a Jay Livernois para alentaryo para escribir este libro en primer lugar. Las porciones de Captulos 1 y 5 han aparecido en anteriores versiones adentroSpring Journal Volumes 64 y 67. ContenidoIntroduccinUna Biografa Breve de Henry Corbin1 en contra de las Veces: Primordial Espacio, el Tiempo PrimordialEL ACTO DE PRESENCIALA GRAN NEGATIVA2 Una Teosofa OrientalPERSIA Y MAZDAISMLA EDAD DE ISLAMLA FILOSOFA Y LA TEOLOGA3 Los Modos de Saber y los Niveles de SerEL PENSAMIENTO Y SIENDOUNA HERMENUTICA DE PRESENCIA4 el Regreso a Casa: El Corazn y la Faz de la TierraMS ALL DEl COSMOSMUNDUS IMAGINALIS5 el Angel y PersonalizacinEL GEMELO CELESTIAL Y LA METAFSICA DE PERSONALIZACINLOS DISCPULOS DE KHIDR6 la Filosofa Ta'wil y PropheticLA LLAVE PARA EL ALMA Y LA LLAVE PARA EL MUNDOCAYENDO EN EL MUNDOLA PALABRA Y EL MUNDO: TIEMPO, ESPACIO, MATERIA, Y PROFECA7 la Funcin Anglica de SeresLOS DOLOS Y LOS ICONOSEL DIOS PATTICOLA TEOLOGA APOPHATIC Y EL ANTDOTO PARA EL NIHILISMO8 Una Vida a Tono con SerEl operador booleano AND de msica DA LA IMAGENRECONSTRUYENDO EL TEMPLOConclusin: Un Viaje en el mundoLas Obras a las Que Se RefiriEl ndiceIntroduccin Hegel dijo que la filosofa consiste en desviar el mundo adentroFuera. Digamos ms bien que este mundo es aqu y ahoraDe dentro para fuera. El ta'wil y la filosofa proftica consisten adentroponindolo al derecho una vez more.1El trabajo de Henry Corbin merece ser mucho ms ampliamente sabido adentroEl mundo de habla inglesa. Aunque mucho quedeNo traducido, muchos de sus libros ms importantes est disponible adentroEl idioma ingls. Pero sus escrituras requieren familiaridad con una mayor diversidad delos temas que razonablemente esper todo menos la mayor parte de ampliamentelea a los eruditos. l fue de inmediato un filsofo Neoplatonic, un telogocon intereses en Immanuel Swedenborg y Johann Georg Hamann, JacobBoehme, y Martin Heidegger, y un orientalista especializndose en islmicoMisticismo. l fue un erudito de primera fila, un lingista formidable y unoprolfico traductor, el editor, y el comentarista. Pero l fue ms que un erudito. l fue un exponente de la misma clase de teologa mstica que ha visto sus fortunaseclipsado por la subida de materialismo y racionalismo, y su trabajo tienela significacin mucho ms all de esos de la mayora de especialistas acadmicos. Un obstculo para el lector es el hecho que la filosofa "oriental"en cul l vino a darse cuenta de que su casa es pequea conocida. El corazn de Corbin cay en camaShi'ism Iran, para muchas personas una rama oscura de uno pobremente sobreentendidoReligin. La mencin de Irn o de Islam Shi'ite exorciza arriba para tambinmuchas nicas visiones de violencia e intolerancia. An el mensaje que ltrae de Irn y de islam est potencialmente de algo semejante psicolgico yla importancia cultural como para hacer esfuerzos de familiarizarnos consu trabajo y las tradiciones de que brota ms que valedero. Corbin es conocido por una cierta cantidad como una fuente principal, junto con ustedstedstedstidad. G. Jung,para las fundaciones intelectuales de psicologa arquetpica. Su foco tienea menudo sido adelante dos aspectos principales de su trabajo: el redescubrimiento de la realidadde los mundus Imaginalis y el esfuerzo para aflojar el agarre de dogmticoel monotesmo en la conciencia occidental revelando las caras politestasDe Divinity.2 Ms recientemente Harold Bloom ha puesto al pairo los libros de Corbin1. Henry Corbin, Cuerpo Espiritual y Celestial Earth: De Mazdean Iran paraShi'ite Iran, xiii. 2. Vea A la Psicologa Santiago Hillman, Arquetpica: Una Cuenta Breve; Thomas Moore,El Cuidado del Alma; Benjamin Sells, Trabajando con Imgenes. ViEL MUNDO DIO VUELTA DE DENTRO PARA FUERAla atencin de un audience.3 diferente Pero su trabajo es inmensa y complejay debera contactrsele en sus trminos. Dentro arquetpicola psicologa que una gran cantidad de atencin ha estado pagada para las lneas de afinidadparte trasera que guiando de Jung para la alquimia y para el redescubrimiento de clsicolas mitologas en el Renacimiento de Europa. Pero Corbin lleva la delantera en otras direcciones. Mientras Corbin extrajo comparaciones en casi todas sus obras conlos aspectos de la tradicin Western Christian, el territorio que l abriEn el pensamiento islmico queda para la incgnita de la mayor parte de las personas. Ms all de las dificultades resultando de su erudicin, las escrituras de Corbin sona menudo duro para penetrar a pesar de un estilo en prosa que es elegante y preciso. Una razn para esto es esa en el trabajo de Corbin, como Marshall Hodgson lo ha hechodicho del Qur'an, " casi cada elemento que va para poner arriba suel mensaje est en cierta forma presente en cada pasaje ".4 el primer estudiante avanzado de Corbinlos ensayos a ser traducidos al ingls fueron ya el producto de su madurez,y uno puede encontrar en ellos la mayor parte de los temas que fueron dominarsu manera de pensar para el resto de su vida. l amplific, modificado, y sum paraesta estructura compleja de ideas con cada trabajo que l produjo durante unola carrera larga y prolfica. Cada uno de sus obras recompensa detallado estudio para lola luz que tira en todos los dems. Hay hasta ahora ningn libro en el idioma ingls que provee ms que un resumenla introduccin para la vida de Corbin y work.5 Este libro es un intento para proveerun contexto en el cual sus escrituras pueden estar situadas, pueden resaltar una cierta cantidad de las ideasy los asuntos que son importantes para una comprensin de su trabajo como un todo,y proveer referencias para alguien le interes en perseguir los temasAdicionalmente. He sacado extensamente citas de sus escrituras y he intentado a travs3. Harold Bloom, menes de Milenio: La Gnosis de Angels, Sueos y Resurreccin. El florecimiento tambin ha contribuido un prlogo para la nueva edicin de la Imaginacin Creativa de Corbinen el Sufism de Ibn ' Arabi, que ha sido reque tiene ttulo A Solas con lo Solo. 4. Hodgson, citado en Norman O. Brown es "el Apocalipsis de islam". 5. Daryush Shayegan es estudio global sobresaliente de longitud de libro, HenryCorbin: La topographie spirituelle de l'islam iranien, no ha sido traducida. El mejorel resumen disponible en ingls es de Christopher Bamford " Esotericism Hoy: LoEl ejemplo de Henry Corbin, " que aparece como la introduccin para Corbin es El Viajey el Mensajero. Hermann Landolt recientemente ha escrito, " Henry Corbin, 1903-1978: Entre la Filosofa y orientalismo, " un ensayo til en Corbin y su comprensinde la relacin entre orientalismo y la fenomenologa filosfica. ViiINTRODUCCINfuera para dejarle hablar por uno mismo. Est por la seleccin y la disposicin delos temas y, reconocidamente, por su separacin a veces artificial queespere proveer una visin general. He intentado escribir la clase de introduccin pequeaQue me habra dado cuenta de servicial en mi primer encuentro con el de lPensamiento. Esto no es de ningn modo pretendido como un estudio exhaustivo. Eso lo hararequieren un libro mucho ms ms grande y un escritor diferente. Mi esperanza es eso por con tal quealgunos postes indicadores este libro pondrn al alcance sus escrituras a uno ms anchoAudiencia. No hay substituto para una lectura cercana de las propias escrituras de Corbin. Si puedo estimular a los lectores a recurrir al trabajo de Corbin, habr logradomi propsito. En examinar una composicin tan enorme, sera ostentosofinja una actitud para la plenitud o para la objetividad. Debera decir algo de milos prejuicios y las limitaciones. No soy un orientalista. Mi contacto inicial conLas escrituras de Corbin sucedieron por los intereses en la psicologa arquetpicay la filosofa ecolgica. El trabajo de Corbin y esos aspectos de loLa tradicin Abrahamic que representa oferta un acercamiento para la psiquey el mundo natural que provee un contraste sombro y aclarativo coneso de la tradicin occidental. Cra y contesta, para esos que soncapaz para seguir eso, tales preguntas fundamentales acerca del lugar de humanos adentrola naturaleza que sera tonto y endiosado ignorarlo. Corbin es ecumnicoel tratamiento de las religiones del Libro sugiere formas decomprendindonos y en cmo nos hemos convertido quin somos esoes inalcanzable casi cualquier otra parte. Alguien le concirni a con loLos problemas psicolgicos, sociales, y ecolgicos de vida contemporneaEncontrar el trabajo de Corbin valioso, ya sea al fin puedenadopte su perspectiva o no. VlllUna Biografa Breve de Henry CorbinEEel ven un bosquejo rpido de derrames de vida de Corbin una capacidad para filosficolos intereses de investigacin y diversos que son breathtaking.1 lse nace en Pars en lo 14 del abril de 1903 para Henri Arthur CorbinY Eugenie Fournier. Su madre muri sexto das ms tarde. Su salud fuefrgil en sus tempranos aos, y l se vio frecuentemente forzado a interrumpir lo de lEstudios. l mostr una afinidad fuerte para la msica y estudi rgano yTeora. Corbin asisti a la escuela del monasterio en St. Maur, ms tarde el SeminarioLa escuela de Issy, y admitido por la mayora un certificado en la filosofa de la Scholasticdel Instituto Catlico de Pars en 1922. En 1925 l tom lo de l " el de licenciaPhilosophie " bajo el gran Thomist Etienne Gilson en el EcolePractique des Hautes Etudes en Pars, con una tesis facultada " latnAvicennism en la mediana edad ". Corbin estaba encantado por Gilsonla escolaridad y su habilidad para traer textos medievales a la vida. Gilsonentonces estaba empezando su propio estudio del papel de filosofa islmicaen el desarrollo de pensamiento de la Scholastic en el oeste. Corbin admiradol inmensamente y tom al intrprete maestro como su modelo. l escribe, " ste fue mi primer contacto con filosofa islmica. Descubrall una complicidad entre la cosmologa y angelology ... y estoel angelological que la preocupacin no tiene, creo, la izquierda yo durante mi vida entera ".2Durante el mismo perodo l asisti a las conferencias de Emile Brehier en lola relacin entre Plotino y los Upanishads: "... cmo podra una crael filsofo vido para la aventura metafsica resiste esta splica: para estudiarprofundamente las influencias o huellas de filosofa india en el trabajo de loLa aguadura de Neoplatonism "?3 Un "perodo notorio de ascetismo mental"seguido en su decisin para emprender el estudio simultneo de rabeY snscrito. l ya haba dominado con maestra ambos latn y griego. 1. La cuenta propia de Corbin est en "Reperes biographiques" y " scriptum un unEntretien philosophique " encontrado en Henry Corbin, ed. Christian Jambet. Daryush ShayeganEn Henry Corbin: La topographie spirituelle de l'islam iranien y Seyyed Hossein NasrEn Henry Corbin: La Vida Y Obra del Exiliado Occidental en busca del este deLuz, ambos trabajados de cerca con Corbin por largos aos, tambin intercambian opiniones lolos detalles biogrficos de su vida. 2. Corbin, Henry Corbin, ed. Jambet, 39. Mi traduccin. He acostumbrado publicadolas traducciones dondequiera posible. Todas los dems traducciones son mis propias. 3. Corbin, Henry Corbin, ed. Jambet, 39. IxEL MUNDO DIO VUELTA DE DENTRO PARA FUERAEn 1928 Corbin Louis Massignon encontrado, el Gerente deEl Islmico Estudia en el Ecole Des Hautes Etudes. El contrasteCon estilo metdico y riguroso de Gilson fue increble. Ocurra que una leccin comenzaba conuna de las intuiciones relampagueantes de las cuales el gran msticoMassignon fue generoso. Y entonces un parntesis lo haraAbra, y entonces otro, entonces otro.... Finalmente la litisel tener encontrado aturdi y desconcert, discutiendocon el amo acerca de la poltica britnica en Palestina....4La propensin de Corbin para el elemento mstico en estudios achinadosestaba confirmado por el contacto con Massignon. No hubo escapando su influencia. Su alma de fuego, sula penetracin atrevida en los arcanos de vida mstica en islam,dnde nadie tuvo antes penetr de este modo, la noblezade sus indignaciones en la cobarda en el mundo,Todo esto inevitablemente hizo su huella en el espritu de llisteners.5 jovenFue Massignon que primero desvi la atencin de Corbin para lolas escrituras de Al-Suhrawardi de Al-Din Shihab Yahya, el iranel theosopher de la Luz Oriental, quin es aquel cuyas escrituras hicieran mellael curso de su vida. As fue ese un da, lo fue, pienso, en el ao 192728,Le habl de las razones que me haban guiado como unoel filsofo para el estudio de rabe, duda tan planteadoellos mismos para m concerniente a las conexiones en mediola filosofa y el misticismo, y que supe, a travs unoel curriculum escaso en alemn, de un cierto Suhrawardi ... EntoncesMassignon tuvo una inspiracin del cielo. l tuvoparte trasera trada de un viaje para Irn una edicin litografiada deel trabajo principal de Suhrawardi, Hikmat Al'Ishraq,"La Teosofa Oriental". Con comentarios, formun volumen grande de ms que 500 pginas. "Tmelo," l dijo4. Ibid., 40. 5. Ibid. UNA BIOGRAFA BREVEpara m, " pienso all est en este libro algo para usted". Esto algo fue la compaa del joven ShaykhAl Ishraq, quien no me ha dejado mi vida entera. Tuve siempresido un platnico (en el sentido amplio del trmino); Yocrea que uno es de nacimiento un platnico como uno nace unoAteo, un etc del materialista. El misterio bien guardado de preexistencialElecciones. El joven platnico que fui entoncesslo podra encenderse en el contacto con el que fue lo"El Imn de los platnicos de Persia...." A travs de mi reuninCon Suhrawardi, mi destino espiritual para el pasajea travs de este mundo fue sellado. Platonismo, expresado adentrolos trminos del Zoroastrian Angelology de la antigua Persia,iluminado la ruta que fui seeking.6 Ya no hubo algunas dudas acerca de la direccin las lneas principales de lla investigacin tomaba, y l empez el estudio de persa turco,, y rabe. Como si esto no fuera ya suficiente para varias duraciones de una vida, de Corbinlos intereses se extendieron casi como lejos en otras direcciones. l nunca considerl primordialmente un orientalista o un fillogo o un erudito de Escolsticao de filosofa occidental moderna. l fue un filsofo continuando unoBsqueda. A la edad de setenta l escribi,Ser un filsofo es tomar el camino, nunca asentndoseen algn lugar de satisfaccin con una teora del mundo,ni aun un lugar de reformacin, ni de una cierta cantidad ilusoria6. Corbin, Enrique Corbin, 40-41. Recientemente John Walbridge y Hossein Ziaiha desafiado la interpretacin de Suhrawardi que Corbin comparte con S. H. Nasry los otros. Son crticos de acercamiento gnstico de Corbin y hacen nfasis en lolos aspectos filosficos de enseanzas de Suhrawardi en su traduccin de SuhrawardiHikmat al'Ishraq llam a La Filosofa de Iluminacin. Escriben: "La interpretacin de Corbines expresado no slo en sus estudios de Suhrawardi sino que tambin en el de llas traducciones e incluso sus ediciones criticas de obras de Suhrawardi. El uso de interpretacionescomo ' la teosofa ' y ' achinado ' indique el foco fundamentalmente mitolgico deLos intereses de Corbin y las interpretaciones. Su traduccin de La Filosofa de Iluminacinomite la lgica, y sus ediciones del tres ' aristotlico ' ... las obras omiten la lgicay la fsica de cada trabajo y contiene slo las secciones en la metafsica. Tales mtodosinevitablemente qutele importancia a los aspectos estrictamente filosficos de pensamiento de Suhrawardi ". Conduzca a Walbridge e Introduction de Ziai hasta Suhrawardi es El Philosophy de Iluminacin: una nueva edicin critica del texto de Al-ishraq Hikmat, xix, y las referencias all dentro. XiEL MUNDO DIO VUELTA DE DENTRO PARA FUERAla transformacin de las condiciones de este mundo. Aspira a la auto-transformacin,para la metamorfosis interior que se sobreentiendepor la nocin de un renacimiento nuevo, o espiritual.... La aventura deel filsofo mstico se ve esencialmente como un viaje quelos progresos hacia la Luz ... .7Su propia bsqueda no fue confinada para el estudio de pensamiento islmico. Durante lo 1920 y lo primer 1930, l simultneamente persigui estudiosque adentro y de ellos mismos claramente le habra sealado como un diamante yEl telogo protestante eclctico. l se prometi profundamente con los alemanesla tradicin teologal, a lo que l ms tarde llamara lo " el linaje deHermenutica ": Jacob Boehme, Martn Lutero, Johann Georg Hamann,Friedrich Schliermacher, Wilhelm Dilthey, Martin Heidegger, y KarlBarth. En 1931 l fue un cofundador, junto con dos pastores protestantes, deun de breve duracin peridico llamado Hie Et Nunc, una publicacin para la renovacin teologalinspirado por las tempranas escrituras de Barth. l dio una conferencia y efectu la entregalos escritos en Lutero, Kierkegaard, y Hamann, al mismo tiempo la publicacinlas traducciones de Suhrawardi en 1933,1935, y 1939. l fue tambin lo primero paratraduzca las tempranas obras de Barth a francs. Las escrituras de ambos Lutero y Hamann profundamente hicieron mellaCorbin es comprensivo de misticismo islmico. La importancia primariaDe Lutero debi proveer entendimiento profundo en el contraste entre el Revealedy el Hidden Dios y en el significado de significatio passiva: Lola presencia en nosotros de esas caractersticas por medio de lo cual sabemosDios mo. Hamann provey las fundaciones de una "hermenutica mstica" cul fue la central telefnica para el desarrollo filosfico de Corbin. Pero fuesu lectura del Ser de Heidegger y el Tiempo en 1930 que fueron ser loel momento decisivo en su lucha para captar el significado de hermenuticacomo la ciencia de interpretacin. El dos reunido por primera vez adentroFreiburg en 1931. Corbin se transport no obstante en 1936 someter lo primeroLa traduccin francesa de cualquiera de obras de Heidegger, que debi aparecer adentro1939 como metafsico de la la Qu'est Ce Que? l cuid la coleccin achinada en el Bibliotheque Nationale adentroPars comenzando en 1928. En 1933 l se cas con la mujer que debieron ser de l7. Corbin, El Viaje y el Mensajero: Irn y Filosofa, 140. XIIUNA BIOGRAFA BREVEel compaero de toda la vida, Stella Leenhardt. En 1939 ellos viajaron a travs para Estambul paracul fue pretendido como una estada de seis meses para recolectar manuscritos en ayuda de uno crticola edicin de Suhrawardi. Corbin hizo las funciones del nico miembro de los francesesEl Instituto de Arqueologa all hasta el fin de la guerra. Cuando su reemplazollegado en septiembre de 1945, los Corbins le dej a Estambul a Teherny se llega en lo 14 de septiembre en el pas "el color de cielo". En noviembre, Corbin fue instrumental en emprender un proyecto para crear unoEl departamento de Iranology en el nuevo Instituto Francaise. Regresaron finalmentePara Pars en el julio de 1946. En 1949 l primero asisti al Eranos Conferences en Ascona, Suiza,donde l fue una figura importante hasta su muerte. En 1954 lMassignon del que se vino detrs en la Silla de islam y las Religiones de Arabia. Las tres obras principales en las cuales su reputacin se detiene en el Englishspeakingel mundo fuera primero publicado en francs en lo 1950: Avicenna yEl Recital Visionario, la Imaginacin Creativa en el Sufism de lbn ' Arabi,Y el Cuerpo Espiritual y Celestial Earth. El trabajo que es generalmenteapreciado como su obra maestra, hasta ahora no traducida, es el En de cuatro volmenesel iranienne de islam: aspecto spirituels et philosophiques, que se apareceEntre 1971 y 1973. De los 1950s en l oto en Tehern,pase el invierno en Pars, y brinque en Ascona. En 1974 l y un grupo de colegas,Incluyendo a Gilberto Durand y Antoine Faivre, fundado loLa universidad de San Juan de Jerusaln: El Centro Internacional para ComparativeResearch.8 EspiritualSu vida se gast enseando, escribiendo, dando una conferencia, y editando crticalas ediciones de manuscritos persas y rabes. Su trabajo publicado incluyesobre doscientas ediciones criticas, las traducciones, los libros, y articles.9 lpresentado su ltimo escrito en el junio de 1978, " los Ojos de Carne, Ojos de Fuego: LoLa Ciencia de Gnosis ". l muri el 7 de octubre de ese ao y as fueescatimado la angustia de ser testigo del caos en el cual Irn fue zambullido. 8. Esta organizacin funcion hasta 1988 y public catorce volmenes deProcedimientos (Pars: Berg Internacional). Las contribuciones de Corbin estn en lo primero cincoProcedimientos. 11 desde entonces han sido de los que se vino detrs por Cahiers Du Groupe D'etudes SpirituellesComparees, Gilberto Durand, Presidente (los Procedimientos publicados por Arche: Pars). 9. Una bibliografa completa de obras publicadas en su duracin de una vida puede ser encontrada adentroHenry Corbin, ed Jambet. XiiiCAPTULO UNEn Contra De las Veces: Primordial Espacio,Primordial TiempoEl Acto de PresenciaYoYola f all es un solo primer paso en la va para el cosmos queCorbin nos invita a entrar, puede ser lo simple, apasionadola negativa para aceptar la comprensin de nosotros mismos y el mundo que dominala conciencia secular moderna. Las fundaciones para esta cosmovisin sonel histrico y el materialista completamente. Todos nuestros recursos de entenderenfoque en una sola visin unificada de realidad. Historia, sociologa, psicologa,Biologa, la fsica, y la ingeniera todo el "humano" y todo ellas ciencias "naturales" es versiones del mismo programa reduccionista. Todo se basaen las leyes de causalidad histrica en un mundo sereno totalmente de materia en espacio. En un mundo tan concebido, nada puede ser ms real que cualquier otra cosa. En un mundo conciencia tan concebida, es reducible para y explicable en trminosde fuerzas fsicas, biolgicas, sociales, e histricas. Tal mundo es radicalmenteincompatible con la existencia de personas. ste es nihilismo. Tan largo como nosotrossintase marginado y deportado en tal mundo, hay esperanza. Pero lo muy realel peligro es que nos abandonaremos a este mundo en nuestra desesperanza,abandnenos a esas fuerzas impersonales que nos manejan ciegamente para nuestrasLos fines, y al hacer eso, desapareceremos: Ya no habr persons.1Todo este Corbin se rehsa en su conjunto. Su pretensin es eso paracomprenda cmo sucedi y para escaparse de eso, debemos entendereso como un problema espiritual, filosfico, y metafsico. Esto haceno el trmino medio que es una empresa abstracta y meramente filosfica; lo nicola filosofa que le interesa es una que es efectivo. Que concebimos deI. Henry Corbin, Le Paradoxe Du Monotheisme, 240. 1EL MUNDO DIO VUELTA DE DENTRO PARA FUERAla metafsica y de filosofa como meramente el intelectual es sintomtico de nuestroProblema. Una comprensin de nosotros mismos y nuestra situacin que es cierta ypor consiguiente efectivo en guiar el alma hacia su verdad, requiere metafsicola comprensin en el nivel ms personal e inmediato. Un foco en la realidad de la persona humana en la reaccin para lo cientficoel racionalismo de la Iluminacin, la abstraccin de Hegelian Idealism, yms tarde en contra de las ideologas fascistas y totalitarias, llevaron muchas formas en decimonovenos difuntosy la temprana veinteava teologa de filosofa y siglo europea. Sinode la mayora de importancia para comprender a Corbin es el phenomenologicalla filosofa de Edmund Husserl y su Martin Heidegger estudiante. El significado de Heidegger es Ser monumental y el Tiempo para Corbinno es tanto que caus una revolucin en su punto de vista, sino ms bien que ellasiempre y cuando una cristalizacin de temas y asuntos que ya estaban reunindoseen su manera de pensar a travs de su estudio de filosofa occidental yEl islmico pens. Como Corbin, Heidegger haba estado profundamente comprometido adentro loel estudio de filosofa medieval y teologa y le escribi a su primer estudiante avanzadoel tratado acadmico en Duns Scotus. Como Corbin seala, esto provee unoel enlace significativo entre el historial intelectual de Heidegger y el suyo,en particular desde el concepto Medieval de grammatica speculativa quees fundamental para el pensamiento de Lutero tuvo un impacto profundo en Corbin, tanlegamos see.2 Pero sin lugar a dudas el trabajo de Heidegger fue, en Corbinposea palabras, de importance.3 "decidido"2. Henry Corbin, ed. Cristian Jambet, 25. 3. Oye, ibid, 28ff. La relacin entre ellos es compleja e interesante. Corbin mismodiscutido en algn detalle las influencias de temprano trabajo de Heidegger. Oye " De Heidegger Un Sohravardi,Entretiens avec Phillipe Nemo, scriptum unos entretiens philosophique, "y" Transcendentalel et existencial " en Henry Corbin, ed. Jambet. Roberts Avens ha escrito perceptivamente concerniente aLa relacin de Heidegger para Corbin y para James Hillman. Oye, Avens, la Nueva Gnosis y " las Cosas yngeles, la Muerte e Inmortalidad en Heidegger y en la Gnosis Islmica ". Vea tambin Avens, ImaginacinEs Realidad: El Nirvana Occidental en Jung, Hillman, Barfield y Cassirer, " la Teosofa deEl mul Sadra, Henry Corbin y Angelology, Corbin la Interpretacin de Imamology de SuhrawardiY Sufism, "y" El rea Sutil: Corbin, Sufism y Swedenborg " cul enfatiza de HeideggerMs tarde, ms escrituras gnsticas. Corbin explcitamente evit tal anlisis en sus conversaciones conNemo, aduciendo que un anlisis del posterior Heidegger y sus afinidades potenciales con msticolas teologas de cualquier tipo requeriran y recompensaran el trabajo de varias duraciones de una vida. Daryush Shayegan AdentroHenry Corbin: La topographie spirituelle de l'Islam iranien tambin dedica espacio considerable a unola discusin de relaciones de Heidegger para Corbin. 2EN CONTRA DE LAS VECESComo es el caso con Corbin, el trabajo de toda una vida de Heidegger conlleva unola crtica fundamental de pensamiento occidental y del curso deHistory.4 occidental Que del plan as de ms bien barredero fue pretendidoel principio es evidente incluso al principio de Ser y el Tiempo: Seccin6 estn algo inmodestamente facultados " En la Tarea de Destruir loLa Historia de Ontologa ". Su esperanza es proveer una crtica radical por ahalcanzando las races de lo que significa para nosotros para "ser" del todo. SerY el Tiempo se trata ostensiblemente de la pregunta del significado de ser. De lo mximo la importancia es la eleccin de Heidegger de punto de vista para el de lTarea: Mirando algo, entendiendo y concibindolo,Escogindole, acceso para eso todas estas formas de comportarsees constitutivo para nuestra averiguacin, y por consiguiente es modos deSiendo para esas entidades particulares que nosotros, los que pregunta,nos es. As para resolver la pregunta de SerAdecuadamente, debemos hacer a una entidad el investigador transparente en su propio Ser. Lo mero preguntndole de estola pregunta es el modo de una entidad de Ser; y como tal llegasu carcter esencial de lo que es por el que se interes A saber, Ser. Esta entidad que cada uno de nosotros somos ly que incluye a inquirir como una de las posibilidadesde su Ser, denotaremos por el trmino "Dasein".5"Dasein" es la forma de Heidegger de nombrar eso acerca de nosotros que tiene, adentroalgn sentido, "la prioridad ontolgica sobre cada otra entidad," 6 que aproximadamentenosotros cul deja cualquier cosa aparecer del todo. Este Dasein que somos tieneuna estructura compleja ontolgica y phenomenological que tuvono estado advertido explcitamente antes y que Heidegger se proponepara descobijarse. Para empezar la revelacin de estas estructuras deSer, l distingue esos aspectos que le competen a lo fundamentalla estructura de Dasein de esos que son caractersticos slo de nuestro4. Uno de los mejores ponga en cortocircuito introducciones para el trabajo de Heidegger como un todo y parael clima intelectual en Europa en 1927, cuando Siendo y el Tiempo fue primero publicado,Es Martin Heidegger de George Steiner. 5. Heidegger. Siendo y el Tiempo, 26-27. 6. Ibid., 62. EL MUNDO DIO VUELTA DE DENTRO PARA FUERAla existencia de todos los das en el mundo. El nivel anterior, ms profundo al que l llamaontolgico y existencial; el nivel ms reciente, ms superficial al que l llamael ontic y existentiell. Esta distincin es bsica. Est en lo ms profundo,ms oscuro nivelada que la prioridad ontolgica de Dasein reside. Dasein es, "ser" traducido literalmente, "all". Provee la condicinpara la posibilidad de cualquier cosa asistencia del todo. Esto es lola intuicin crucial para la que har el trabajo de Heidegger tan importanteCorbin. l hace nfasis en que el da de Dasein es el "acto de presencia".7El anlisis as comienza con Presencia como lo fundamental dado. Nocon un tema cognoscitivo, o con energa, o con materia; no con cualquierla clase de "cosa" del todo. Esta clase de presencia, para Heidegger, esontolgicamente antes de la apariencia de un tema o un ego, antes decualquier cosa tan restringido como la conciencia humana. De este modo l trata 'para estar parado afuera todos los dualismos metafsicos molestos: FenomenalNoumena, tema /objeto, idealista /materialista. Este anlisis es unotrate de proveer una forma de comprendernos nosotros mismos y el mundopero no en cul es de inmediato rigurosamente filosfico y metafsicocualquier muy extracto. Esto analtico de Dasein debe estar arraigado en la multitudde formas en cul est en el mundo y est situado afuerael positivista o ciertamente de cualquiera de las categoras tradicionales de filosficoThought.8 sta es una ontologa revolucionaria dentro de la tradicin de7. Corbin, Henry Corbin, ed. Jambet, 32. Podramos considerar cuidadosamente aqu una comparacinEntre el intento de Heidegger para proveerle una centralidad transhumana a algo as como "la conciencia"Y la revelacin africana de Jung en las llanuras Athi en noviembre, 1925. Lola relacin entre la psicologa de Jung y la fenomenologa de Husserl, Heidegger,Merleau-Ponty, y sus seguidores es interesante y los importantes y los lanzamientos iluminan en Corbinasignacin de temas de ambos se agrupa. Vea A Roger Brooke, Jung y Fenomenologa. 8. Si l tiene xito en lograr su propsito ha sido el tema de una cascadade produccin acadmica desde 1927. Avens se refiere a Hans Jonas, un erudito de gnosticismo y unoel alumno antiguo de donde Heidegger. Jonas observa que Heidegger desaprueba llamando al hombre uno " racionalAnimal " desde que coloca a los humanos demasiado bajo. Jonas dice, " en realidad, el rebajamiento para Heideggerconsiste en colocar a hombre en cualquier escala, es decir, en un contexto de naturaleza como tal ". Citado en Avens,"Las Cosas y Angels," 17. Heidegger y Corbin difieren fundamentalmente acerca de la pregunta de dondeDasein est situado ontolgicamente, como veremos. Para Corbin y los theosophers msticos,no hay orden natural autnoma pero eso coloc cuando nos engaamos eninmovilizando naturaleza concibindolo nosotros simplemente objetivo. Vase ms abajo, especialmente Chapter6. EN CONTRA DE LAS VECESLa metafsica occidental, uno que es, en la terminologa de Heidegger, "cemento armado,"y que toma tan fundamental un examen cercano de lolas formas en las cuales existimos en el mundo. El anlisis de Dasein es, en otras palabras, phenomenological: Esocomienza con un anlisis descriptivo de cmo aparecen los fenmenos. Esto esexplcitamente no un intento a adelgazar o explicar una cosa o la aparienciapor otro. La meta es la revelacin, lo descobijndose, de esoque se muestra en las apariencias. Corbin es comprensivo de lolos mtodos y las metas de fenomenologa son profundamente influenciados por su comprensinDe Heidegger, pero al mismo tiempo, l debi darse cuenta delas resonancias en este mtodo con aspectos de pensamiento islmico que fuepara dejarlo ir mucho ms all del anlisis de Heidegger. Todo el mundo que lee Siendo y el Tiempo es enfrentado con lo difcilla tarea de dar sentido a los numerosos neologismos. El texto esel sutil y el complejo. La escritura notablemente tortuosa no es difcilporque es abstracto. Es difcil porque Heidegger est tratandopara crear un vocabulario que puede vencer las categoras tradicionalesDe pensamiento occidental en un lenguaje que puede revelar la mayoralas imgenes primordiales y concretas pero al mismo tiempo escondido de nuestrola conciencia de todos los das. La respuesta de Corbin para el reto es reveladora: su copia de Ser y el Tiempo fue sealado completamente por glosas adentrorabe!9El genio de Corbin est en parte como un fenomenlogo comparativo,y la parte de su trabajo es poner real, "valorizar," como a l le gusta decir,los mundos de otras veces y otras culturas. l se mover entre mundosdonde las condiciones bsicas de experiencia son radicalmente diferentes deese del Oeste moderno y, progresivamente por supuesto, de lo enteroOccidentalizado mundo. Y est en parte al lado de recursos de comprensin de Heideggerde la prioridad primordial de Dasein que l encontr los mediosy la justificacin filosfica para hacer eso. Como un filsofo colocadoentre dos culturas, Corbin est en una posicin casi nica para mantener el rumbolos linderos de los mundos y la percepcin la fuerza completa del encuentro. l necesitar orientarse a s mismo, para encontrar a ese Centro que l est buscando, y9. Corbin, Henry Corbin, ed. Jambet, 26. 5EL MUNDO DIO VUELTA DE DENTRO PARA FUERAque la mera necesidad le ayudar hacia eso. La orientacin requerida debecontiene dentro de s mismo la respuesta para la pregunta de "relativismo" que Corbinllama a "los universos espirituales". La ontologa primordial de Heidegger ayuda a proveerese punto de vista. Una fenomenologa de presencia primordial sale bien para la raz denuestra experiencia espaciotemporal y, por supuesto por consiguiente, de lolas meras cosas del mundo. Si el espacio y el tiempo estn fundados en algoMs profundo, en un modo de presencia que de algn modo determina sus caractersticasy que no es separable de cmo aparecen, entonces debeese modo de presencia que debemos desviar nuestra atencin si debemos verdaderamentecomprndanos nosotros mismos y nuestro mundo, y aqu es el lugar para enfocar sitenemos el deseo de librarnos de eso. Est al el modo de ser de steDasein, este ser gir alrededor del acto de presencia mismo, que todo lo demsDepende. El anlisis de espacio y el tiempo no deben empezar por suponerellos como dado, pero ms bien investigando el modo de presencia por recursosde cul ellos mismos es revelado.. Para empezar, debemos darnos cuenta de que no estamos en espacio en medio adentrocul hemos venido a creer que lo somos; es ms verdadero decir ms bien esonosotros el spatialize un mundo: La orientacin es un fenmeno primario de nuestra presencia adentroEl mundo. Una presencia humana tiene la propiedad de spatializingun mundo alrededor de eso, y este fenmeno le da a entender uno ciertola relacin de hombre con el mundo, su mundo, esta relacinbeing determined by the very mode of his presence in El mundo. Los cuatro puntos cardinales, este y el oeste, el nortey el sur, no son cosas encontradas por esta presencia,excepto direcciones que expresan su sentido, la aclimatizacin del hombrepara el mundo, su familiaridad con eso. Tener este sentido es paraoriente uno mismo en el world.10Los caminos en las cuales experimentamos espacio dependen, no en uno presuntoLa extensin objetiva, uniforme dada antes de nuestra existencia y encul calzamos bien, pero ms bien al el estatus de la presencia que adoptamos,usualmente inconscientemente, y que determina nuestra relacin para esos10. Corbin, el Hombre de Luz en Iranian Sufism, 1. 6EN CONTRA DE LAS VECESlas categoras de experiencia a las que llamamos espacial. Esta costumbre de fenomenologaseala una partida profunda del positivismo de cienciay la objetividad uniforme y pblica de espacio absoluto newtoniano. Esto es lo suficientemente difcil para una conciencia moderna para aceptar,pero con anlisis Heideggerian de tiempo de Corbin, uno incluso ms fanticoseprese de la tradicin de modernismo ocurre. Como la presencia proveela posibilidad de orientacin espacial, as es que hay una estructura primordialeso provee la posibilidad del "tiempo" de historia. Para Heidegger,una de las caractersticas fundamentales de Dasein es "historicality".NHistoricality es una estructura ontolgica de Dasein, y es sta queprovee la posibilidad de la ocurrencia de cualquier cosa como "historia". Es decir, en los trminos a los que Corbin llegar acostumbra, la historia manifiesta delos acontecimientos humanos son slo posibles porque hay una estructura ms profunda, ocultaDe Dasein, que pone posible las caractersticas de temporalidaden un sentido ms fundamental. Otra vez sin embargo, la estructura profunda escubierto sobre por lo de todos los das, la frase resabida: lo ontolgico esescondido por el ontic. Al igual que con nuestras percepciones de espacio, as nuestra experienciade modos mltiples de temporalidad puede estar olvidado, cubierto encima,por los modos de ser enfatizado y establecido por nuestra cultura ypor los modos de todos los das, superficiales de presencia que adoptamos oms bien caiga en la mayora de las veces. El tratamiento de temporalidad de Heidegger fue esencial para Corbin: Debo decir que el curso de mi trabajo tuvo su origen en loel anlisis incomparable que le debemos a Heidegger, aparicinlas races ontolgicas de ciencia histrica, y la donacinla certeza manifiesta que hay una historicidad ms original, msprimordial que eso que llamamos Historia de la Universal, loLa historia de acontecimientos externos, el Weltgeschichte, Historia adentroel sentido comn del trmino ... All est la misma relacinentre historicality y la historicidad como en medio loexistencial y el existentiell. ste fue un moment.12 decisivo11. Heidegger, Siendo y el Tiempo, 41. 12. Corbin, Henry Corbin, cd. Jambet, 28. En el MacQuarrie y traduccin Robinson,El Germann Geschichtlich es vuelto "histricamente" en ingls, y Corbin lo traducenosotros el historialite. Asimismo el historicitie francs es "historicidad" inglesa del historizitat. 7EL MUNDO DIO VUELTA DE DENTRO PARA FUERA EN CONTRA DE LAS VECESPero la realizacin decisiva no es meramente que sta msontolgicamente el nivel primordial existe, pero que porque la historia delos acontecimientos externos estn en cierta forma subordinados para y las tomas colocan dentro de estoms estructura bsica de Presencia, no estamos enteramente en su misericordia. Lola fenomenologa de Presencia quiere decir que no enfrentamos a un mundo delas cosas que estn separadas del alma a la manera deObjetos ... eso forman "corrientes" a la manera de un ro,For then el dilema puede surgir: cualquier para lanzarseen la corriente o para luchar en contra de it.13Corbin no quiere ni para estar sumergido en la corriente inexorabledel tiempo de cosas materiales ni para combatirlo. Ningn opcin ser suficienteporque cualquier forma estamos a merced de inquantitative independiente de objetosEspacie. Debemos darnos cuenta de que no son cosas o historia quetnganos, que denos vida o muerte, somos nosotros que los tenemos. La Gran Negatival que la fenomenologa de Presencia as comprendi provee loel curso bsico para la mxima negativa de Corbin: Este historicality hace en efecto el papel de motivar y a legitimarla negativa para dejarse intercal en lola historicidad de Historia, en Internet de causalidad histrica,y que estamos llamando a un desarraigo ' 4 de la historicidadDe Historia. Pues si hay un "significado de Historia" lno est del todo en la historicidad de acontecimientos histricos; est dentroeste historicality, en las races secretas, esotricas, existencialesDe Historia y el historical.15Corbin no aduce que para salirse de historia o por el Faustianel espacio de ciencia moderna es fcil o simple; Todo lo contrario, requiere"el combate espiritual" de la orden ms alta. Excepto la intimacin que puede serhecho en todo es la realizacin necesaria y crucial en nuestro casi totalmente13. Corbin, Avicenna y el Recital Visionario, 10. 14. El arracher francs: para salir con mpetu, desgarrarse fuera, tirar fuera, para desarraigar. 15. Corbin, Henry Corbin, ed. Jambet, 28. 8el mundo de materialista y del seglar. Si vemos que puede hacerse, entonces nosotrosperctese que no arqueamos sin recurso salto por lo ms profundo, ms mucho ms alcanzandolas presuposiciones de nuestro tiempo. Excepto aviso lo que es requerido: una aptitud paralo "las races secretas, esotricas, existenciales de Historia". Sin la habilidadpara penetrar para los niveles escondidos de temporalidad, quedamos en la misericordiadel fundente inexorable de tiempo lineal. La imagen de la corriente de historia tiene resonancias profundas para Corbin. La forma de la que salrselo est al lado de recursos de gnosis: transformativo conocimientoeso cambia el modo de presencia del sabio y que eslos synonomous con esotericism. Ms que lo que una vez que l haya citado el SextoEl Imn de los Shi'ites: "Nosotros, los Imams, somos los Sabios que instruyen; Nuestro Shi'ites son esos iniciados por nosotros; Por lo dems, estn como lola espuma pas rodando por el torrente ".16 A Todo Lo Largo del alcance entero deEl trabajo de Corbin, el nfasis est en todo lugar al el secreto escondidolas realidades de alma y la conviccin que es aqu aqul deben dar vuelta paralbrese del seglar, lo superficial, el material, el pblico, y lomeramente literal. Est slo al lado de recursos de las realidades sutiles de alma quela objetividad puede ser encontrada. Sin duda Corbin vio en donde Heideggerprograme un intento comparable en parte para eso del Shi'ite Gnosticsquin es aquel cuya lucha es proteger y proteger las realidades del Di escondidoLa confianza de la vid que es la realidad verdadera de Creacin. El combate espiritual deShi'ism est en contra de todo el literalizing, secularizando tendencias de cualquier age.17Mientras la propia estrategia de Heidegger incluye a escaparse de dogmticoTeologa, es claramente tendente en contra del materialismo estrecho o cualquier frase resabida,la interpretacin de todos los das la vida del mundo y humana. Su desdn paralas opiniones de das que Mann es, parece claro, no meramente uno ontolgicoLa actitud, excepto una moral tambin, y as es que su programa parece en este sentidono tan lejos de eso de Corbin, aunque a l le faltara la capacidad a la que mudarselos mundos en los cuales Corbin debi vivir. Y desde el punto de vista deEsotericism islmico, ontologa y ticas son inseparables. La gnosis requiere un compromiso de la persona en su totalidad en ordenque el cambio extindase hasta las races y altere el modo de presencia. Para16. Corbin, iranienne de islam En: aspecto spirituels et philosophiques, v. 1, 117. 17. Oye, ibid., Vol. 1, Ch. III.91EL MUNDO DIO VUELTA DE DENTRO PARA FUERA EN CONTRA DE LAS VECESdestrcenos anmicamente fuera del tiempo histrico, requerimos mucho ms queun reconocimiento intelectual abstracto de la posibilidad. Para Corbin,la fenomenologa misma le da a entender un movimiento de todo el ser, desde entonceslos fenmenos en duda incluyen todas las emociones y las condolencias dela persona humana. Requerimos un movimiento de todo el alma, unoprofundamente desee, una determinacin, y el "coraje de amor".18 Excepto Corbinla concepcin de fenomenologa es de muchas formas la mayora de Heideggerian.19 Para Heidegger tambin, la fenomenologa son uno apasionadola empresa implicando el ego autntico. Pero caractersticamente para Heidegger,esto implica Determinacin: debemos estar Resueltos en nuestro Being-Towards-Death,desde que nuestra mortalidad inevitable define nuestra realidad ms profunda. Pero Corbin diceno hay necesidad en absoluto para permanecer Presente en donde HeideggerWeltanschauung. Qu Heidegger pareci nuestro modo mnimode ser, es decir, "estar hacia la Muerte," no lo est realmente ontolgicamente fundamental,pero est histricamente condicionado, y no necesitamos adoptarlo. Nosotrospuede usar la llave que l nos ha dado para liberarnos de su mundo tambin. El mundo moderno ha cado vctima de un agnosticismo mortfero que puedeslo termine en nihilismo y casi ha perdido la capacidad para lograr esoslos modos de ser que se orient hacia lo eterno, hacia eso queest al otro lado "de muerte".20 All son modos de Presencia y loEl mundo que conllevan, el mundo que hacen posibles, que ha llegado a ser esoperdido para la conciencia histrica moderna, y ese Mundo ha llegado a ser eso paranosotros un continente perdido porque los modos de Presencia requiere est orientadohacia el Eternal. ste es el mundo que Corbin quiere haceraccesible otra vez, y est en la imaginacin islmica y en eso deEl preislmico Irn como sano que l lo encontr. La maniobra para islam es una maniobra por el tiempo lineal, histrico. NwyiaPuntos de vista: "Culta en el Corn, la conciencia musulmana es espontneamenteAnhistorical, es decir, mtico ... el acontecimiento histrico se evapora18. Corbin, islam En iranienne, v. 1, 38. 19. Adentro " Enrique Corbin, 1903-1978: Entre la Filosofa y Orientalismo, "Hermann Landolt, despus de Jambet, ve la vista de Corbin de fenomenologa tan ms cercanaen espritu para donde Husserl que a donde Heidegger. 20. Corbin, Henry Corbin, ed. Jambet, 32-33. 10y todo lo que queda es una memoria imprecisa sumergida en una historia que tienevulvase mtico ".21 que Norman O. Brown comenta,El Corn no cumple esa organizacin lineal de tiempo,La revelacin, y la historia que se convirti en la columna vertebral deLa Cristiandad ortodoxa, y los restos la columna vertebral de pelcula del Oestela cultura despus de la muerte de Dios.... Islam es cometido por ahEl Corn para proyectar un avin metahistrico en el cual loel significado eterno de acontecimientos histricos es revelado.... Historiaaeternitatis.22 del metlico del sndwich submarinoAs de hay mucho envuelto cuando tratamos de salirnos dela corriente de la historia de causalidad material. Lo que estamos dando un pasoen es mtico espacio de tiempo, mtico, una realidad mtica, donde el historicistla prioridad de tiempo sobre espacio es puesta al revs. El paso por seglar,la temporalidad lineal requiere relacin para la Eternidad. Corbin est comprometido adentrovolviendo a despertar nuestro potencial arcaico para arquetpico, transhistricoLa experiencia. Su camino real miente a travs de alma y lleva la delantera en lola conciencia transhistrica del mstico Islam.23Corbin est preocupado a todo lo largo de su trabajo para antagonizar las fuerzasde materialismo nihilista que l vio desbaratar la tela de lolas culturas tradicionales de islam. Pero sus esfuerzos ponen una solicitud para todo lo que tales culturasamenazado por la colcha de conciencia moderna y su tertulia yeconmicos resultados. En un mundo que est rpidamente perdiendo diversidad biO yDiversidad cultural, el trabajo de Corbin puede verse como un intento a poner a salvola diversidad espiritual humana en contra de los estragos de miras estrechasLos dogmatismos, ya sea la cancin religiosa o cientfico. Dentro de ese ms monotestaDe religiones Abrahamic, Corbin, estudiante de Louis Massignon, derrames21. Citado en Norman O. Brown, "el Apocalipsis de islam," 87. Brown escoge"folklrico" para "mtico". Acostumbro "mtico" aqu a referirse a modos de conciencia que no es"racionalista, materialista e historicist" y que refleja la conciencia arcaica de tradicional,las culturas premodernas. 22. Ibid., 86-88. 23. Esta clase de anlisis de mtico versus el tiempo histrico es central para el trabajo de Corbinel amigo y el colega en Eranos, Mircea Eliade. Vea que por ejemplo Eliade es El Mito del EternalRegrese. Especialmente pertinente es el ltimo captulo, "el Terror de Historia," que expresa muchos delos mismos sentimientos acerca del dilema de la humanidad moderna que condujo la bsqueda de Corbin. 11[ yoEL MUNDO DIO VUELTA DE DENTRO PARA FUERA EN CONTRA DE LAS VECESuna relacin primordial para el mundo y para la divinidad. Brown escribe,La imaginacin islmica, Massignon ha escrito, debera servisto como el producto de una regresin desesperada, de regreso a loPrimitivo, el sustrato pagano eterno de toda religin. ...Islam se queda con la vida de ensueo de las multitudes ... descartadopor la Iluminacin como la supersticin ... 24Ese Corbin podra encontrar en la ontologa de Heidegger una ruta haciaIslam sobreentendido de este modo est perfectamente de acuerdo con donde Heideggerposea tendencias "paganas". En su posterior trabajo, el anlisis de Heidegger deLa presencia y su relacin para el tiempo y espacio pueden verse claramente como uno 'la maniobra hacia la conciencia mtica, y quiz mstica. l ms alldesarrolla su temprana intuicin y describe un sentido en el cual ambos loel pasado y el futuro son en cierta forma contenidos y dados a entender dentro de uno expandidola sensacin de Presencia. David Abram escribe eso en su pensamiento adulto,el pasado y el futuro son ... articulados como poderes ocultos queacrquese a nosotros, ofreciendo y a abrir el presente mientras no obstantepermaneciendo apartado, oculto de lo meroel presente que hacen posibles ...... H e escribe del pasado y el futuro como las ausenciasque por su mera ausencia nos concierne, y as tambin se haceel fieltro dentro del present.25Con todo y eso, incluso en Ser y el Tiempo que as es que Corbin profundamente afectado,los horizontes de tiempo estn contenidos en el acto de presencia mismo. Loel fenmeno primordial del futuro es que se aproxima a nosotros".26 Loel pasado y el futuro son ambos en cierta forma contenidos en el presente. 24. Caf, "el Apocalipsis de Islam," 92. 25. Abram, Hechizo de los Sensuous, 211-12. El anlisis lcido de Heidegger de Abramocurre en el contexto de los suyos trata de sacudirnos suelto del material, histricola conciencia del Oeste tecnolgico y la marca posible un regreso para algo msArcaico, ms encallado, y ms realmente. El foco de Abram est en la imaginacin de tribaly las culturas tradicionales, que nunca lograron el estatus de grandes civilizaciones como islamciertamente hizo, y por consiguiente en la conciencia ms obviamente pagana. 26. Heidegger, Siendo y el Tiempo, 372. 12Las implicaciones del anlisis de Heidegger para nuestra experienciade ambos tiempo y espacio es hecho explcito por Abram cuando l diceque la experiencia primordial del futuro puede ser encontrada adentro loEl presente como el de "ms all del horizonte" y eso del pasado en lo"bajo tierra".27 en los Que una experiencia similar del mundo estla revelacin primordial de islam es sugerida por este comentarioDe Corbin se trata de pensamiento islmico como un todo: Se las pens acerca de las formas como estar en espacio en vez de a tiempo. Nuestros pensadores perciben el mundo no como "evolucionar" en uno horizontaly la direccin rectilnea, pero como ascender: El pasadono est detrs de nosotros sino "debajo de nuestros pies".28Este nfasis arquetpico en espacio en vez del tiempo y adelante loel significado eterno del momento presente corre a todo lo largo de islmicoConciencia. El espacio de una mezquitaest como si es reabsorbido en la ubicuidad del momento presente; no llama por seas el ojo en una direccin especfica; sugiereninguna tensin o ninguna antinomia entre lo aqu debajo de yEl ms all, o entre tierra y cielo; posee todosu plenitud en cada place.29As es que Corbin est desarraigando del alma de la corriente de causalidad histrica una desvinculacin est de distancia de su montaje legal en un mundo secular en el cual es ?barrido de adelante para una defuncin inevitable, y es una desvinculacin para un mundo deel arquetipo y el mito. Est por consiguiente en un sentido doble que Corbin dice lo somosliberado para darle un futuro al pasado": el pasado como el presente meramente no ms largode otras culturas, otras historias, y el pasado como el Eternamente Presente. 27. Abram, Hechizo de los Sensuous, 212-13. 28. Corbin, Historia de Filosofa Islmica, 5. Esta actitud hacia el tiempo ymero pensamiento del islmico que est bajo de cambio temporal explica la vehemencia de loataque en "el evolucionismo" en un pensador tan sofisticado y poderoso como SeyyedHussein Nasr y en la mayor parte de los proponentes de Tradicionalismo. Oye, por ejemplo,Nasr, Conocimiento y el Sacred, especialmente Ch. 7. Desde adentro de la cosmovisin dela biologa del mdem, su crtica es absurda. En la sede de Tradicionalistas Captulo 5 debajo. 29. Titus Burckhardt, de Art de Islam: El lenguaje y el Significado, citado adentroCaf, "el Apocalipsis de Islam," 86. 13EL MUNDO DIO VUELTA DE DENTRO PARA FUERAEl pasado y el futuro,no son atributos de cosas exteriores; son atributosdel alma mismo. Somos nosotros que estamos viviendo o muerto, y quin vivenresponsable para la vida y la muerte de estos things.30Determinamos el estatus de "el pasado," y determinamos la naturalezadel mundo en cul nos encuentra: An nada flucta ms que la nocin de "despus de"; Esodepende en verdad de una decisin, o una predecisin, quesiempre puede ser sobrepasado por otra decisin que restauraun futuro para ese past.31Lo que da un futuro, una "vida," para el pasado, por ejemplo, para unola historia de estar aparte de eso del Oeste moderno, es el almaabriendo esa posibilidad para s mismo. Es decisin de nosotros si tenemos xito ofracase en hacer un futuro para el pasado: La decisin de las cadas futuras para el alma, depende encmo se comprende el alma a s mismo, al su negativa o su aceptacinde un nuevo birth.32Pero esto no quiere decir que necesariamente podamos tomar algn pasadoel sistema como un todo y lo adopta del exterior tan nuestro propio. ParaInstancia, Corbin dice de Avicenna,Puede probar que la carta de su sistema cosmolgico est cerradapara la conciencia inmediata de nuestro tiempo. Pero lo personalla experiencia comision a sus derrames de recitales una situacin con la cualla nuestra quiz tiene algo en comn. En este caso, su todoel sistema se convierte en la "cifra" de tal situacin. Para "descifrarlo"no debe acumular una erudicin vana de cosas, sino abrir nuestroposea posibilidades para ourselves.3330. Corbin, islam En iranienne, v. 1, 37. 31. Corbin, Hombre de Luz en Iranian Sufism, 13. 32. Corbin, Avicenna, 10. 33. Ibid. 14EN CONTRA DE LAS VECESAs es que una historia de filosofa o un estudio comparativo de filosfico olos sistemas religiosos son para Corbin siempre basado en un phenomenologicalel mtodo que asume la efectividad potencial de los sistemas debajoel escrutinio para el alma en el presente. Alguna otra clase de historia es vanaErudicin. La investigacin filolgica, histrica, y comparativa de Corbines siempre el trabajo de un hombre dedicado a philosophia, un buscador. Yl mismo enfatiz la unidad de su bsqueda: Lo que fui en busca de en Heidegger, lo que comprend graciasPara Heidegger, es la misma cosa de la que fui en busca y encontrEn la metafsica de Irano-Lslamic.... Excepto con este ltimo, todoest situado desde entonces en un nivel diferente.. ..34La bsqueda de Heidegger para una alternativa para el moderno materialistael nihilismo qued enteramente dentro de la tradicin filosfica occidental. Su intento para librarse del mundo cartesiano en poste le guio al fin alos orgenes de pensamiento occidental en los presocrticos, buscando los textospara las races de una metafsica fallida, para revelar lo que lllamada la "historia de Ser" y "destruye la historia de ontologa"y as recobra los fenmenos de un mundo sin direccin. La ruta de Corbin guio estePara Irn, "un mundo donde la ' historia de ser ' es algo enteramenteaparte de tan impuesto por la transicin de griego para latn, " 35 ypara una historia alterna, excepto uno tener se arraiga, como la nuestra, en ambos loel monotesmo primordial de Abraham y en la filosofa de ancianoGrecia. Est all que l encontr el mundo para el cual l estaba mirandoy que l llam a los mundus Imaginalis: Para una larga temporada que he estado buscando, gusta una craFilsofo, para la llave para este mundo como un mundo real, queno es ni el mundo sensato, ni el mundo de conceptos abstractos. Estaba en Irn mismo que tuve para encontrarlo, en lo doslas edades del mundo espiritual de Iran.36Y es para la historia de estas dos edades que nosotros ahora desviamos. 34. Corbin, Henry Corbin, ed. Jambet, 24. 35. Corbin, Viaje y el Mensajero, 215. 36. Corbin, Cuerpo Espiritual y Celestial Earth, viii. 15CAPTULO DOSUna Teosofa OrientalMMLa transmisin de la obra maestra de assignon de SuhrawardiEn las manos de Corbin estaba un acontecimiento decisivo en su vida. LoAl-ishraq Shaykh, amo de Luz Oriental, naci adentroSuhraward, en Northwest Iran en 1155 y muerto martirizado por Saladinoy sus inquisidoras religiosas en la ciudad de Aleppo, en lo que son ahora Siria,En 1191.1 Suhrawardi se vio como el resurrector de la sabidura deLa antigua Persia dentro del contexto del Apocalipsis islmico. Irn fuepara ocupar uno especialmente lugar importante en la cancin religiosa personal de CorbinIconografa. La central telefnica para mucho de su trabajo es la idea que la cancin religiosala historia de la humanidad estar truncada hasta que caigamos en cuenta lolas posibilidades que los claros de experiencia especficamente iranes hasta nosotros. En el transcurso de sus tempranos estudios, el joven telogo de loChristian West persigui ambos rabe y snscrito: Islam, en el nicoLa mano, y la filosofa india e hinduismo por otra parte. Pero con loel descubrimiento de Suhrawardi, el dado fue lanzado: Persia estaba situada en el centro, un trmino medio y mediandoMundo, porque Persia, Irn antiguo, no es slo una nacino un imperio, es un universo espiritual, un foco de lola historia de religions.21. El ishraq de trmino es un sustantivo derivado de un verbo queriendo decir la iluminacin del sol naciente. El trmino se aplic a los seguidores de Suhrawardi, Ishraqiyun, es traducido ya seaIlluminationists u orientales, en lo referente a su foco en la Luz del este, sinono en un sentido geogrfico. 2. Corbin, Henry Corbin, ed. Jambel, 41. 17EL MUNDO DIO VUELTA DE DENTRO PARA FUERAl comprendi Irn como un mundo intermediario ambos geogrficamente y metafsicamente. Simboliz para l los mundus Imaginalis y la libertad de lola msica soul que esto anuncia. La historia de Islam iran de cerca amarr a loel destino de Shi'ism. En el siglo 16 Shi'ism se convirti en la religin estatal oficialDe Irn. Est grandemente en Shi'ite llama que Corbin comprendi religin proftica,o quiz es mejor decir que est en Shi'ism que l encontr mejor expresadoel corazn interior de religin proftica. Para abrirse paso aproximadamente en el mundo de Corbin, es imprescindible serfamiliar con al menos los contornos ms speros de historia iran e islmica. Aqu slo brevemente podemos revisar esas facetas de esa historia larga y compleja cul es el ms indispensable para un agarre de trabajo de Corbin. Como l mismoDicho, ste es un continente perdido para la mayora de Westerners.3Persia y MazdaismTTl primero de las dos edades de espiritualidad iran para la cual Corbinrefiere es la era preislmica, que puede estar fechado de los orgenes de unoEl complejo especficamente iran de creencias y las costumbres en medio de losegundo B.C.E. milenario y dinastas cuatro directas extensas tan: LoAchaemenid, Seleucid, Parthian (o Arsacid), y Sassanian.4 El segundo3. Miente mucho ms all del alcance de este libro para examinar las tradiciones esotricas de CristiandadY el Judasmo que es del caso para los proyectos de Corbin. El lector interesado debera ver a Antoine Faivre,El Acceso para Western Esotericism; Seyyed Hossein Nasr, Conocimiento y el Sacred y Religin yLa Orden de Naturaleza; Philip Sherrard, el Eclipse de Hombre y la Naturaleza y la Imagen Humana el MundoImagen; Y Arthur Versluis, Theosophia: Las dimensiones escondidas de Cristiandad para tratamientos de loLa tradicin cristiana. Para sede de Judasmo Gershom Scholem, los Orgenes del Kabbahlah y Moshe Idel,Cbala: Nuevas Perspectivas. 4. Las fuentes para esta seccin incluyen a Norman Cohn, Cosmos, Caos y el otro mundo: Las Races Antiguas de Fe Apocalptica; Corbin, Imaginacin Creativa en el Sufism de lbn Arabi, ALa Historia de Filosofa Islmica, y el Cuerpo Espiritual y Celestial Earth: De Mazdean Iran para Shi'iteIrn; Mircea Eliade, Una Historia de Ideas Religiosas, Vol.: De la Edad de Piedra para el EleusinianMisterios, Vol. 2: De Gautama Buda para el Triunfo de Cristiandad, y Vol. 3: De Mahomapara la Edad de Reformas; Marshall S. Hodgson, La Aventura de islam: La conciencia y la Historia en unoCivilizacin mundial (3 vols); Clive Irving, Cruce de Caminos de Civilizacin: 3000 Aos de Historia Persa; Sandra Mackey, los Iranes: Persia, islam y el Alma de una Nacin; Rustum Masani, Zoroastrianism: La Religin de la buena vida; S. El Murata y el W. Chittick, la Visin de Islam; La Punzada Ninian,La Experiencia Religiosa del Gnero Humano; Y Jean Verenne, "Irn Islmico a Pre" Mitologas, Vol. 2,editado por Yves Bonnefoy. 18UNA TEOSOFA ORIENTALla edad es el islmico, comenzando con el derrumbe del imperio Sassanid en 637C.E. y extendindose hasta el da presente. La antigua Persia fue un vasto dominio, que por 1800 que B.C.E. extendidel Zagros Mountains para Transoxiana. La religin iran fueapretadamente relacionado para eso de los vedas con una panoplia de dioses y estado de nimo. La central telefnica para esta sistema de creencias fue el significado de fuego y luz. Zarathustra, o como l fue conocido por los griegos, Zoroastro, fueron un sacerdote dela religin y sierra mismo como un reformador de esta fe compleja que lcredo a para haberse degenerado. l naci en Persia del norte o del estey se vive entre 1500 y 1200 B.C.E.5 Su llamado proftico comenz conla apariencia del ngel Vohu Manah, quien le escolt adelante unoel viaje visionario para la deidad suprema, Ahura Mazda (Seor Sabio; OhrmazdEn Pahlavi). Las subsiguientes revelaciones confirmaron su misin proftica. Sulas preocupaciones principales instituyeran un monotesmo escatolgico basado enla primaca de Ahura Mazda sobre todas los dems deidades, establece una cosmologaen cul la Luz Divina se involucra en una lucha con Oscuridad, y parapurgue lo que l vio como excesos en la religin, como el sacrificio de sangre yel uso ritual de bebidas intoxicantes. El texto sagrado de Zoroastrianism, o Mazdaism, es la Avesta. Lolas ms tempranas partes son tradicionalmente atribuidas a Zarathustra. Los ltimos textos fue quiz vello escrito en el cuarto siglo B.C.E., pero el texto fue ?alterado a veces, an despus de la conquista islmica. Hay duda pequea quelas porciones de los ms tempranos textos premonotestas han sido merecido perdido en partepara la "purificacin" instituida por el profeta. La forma cannica de cierrees dado a eso durante el Sassanian Empire (226-635 C.E.). El desarrollo contento y subsiguiente del mensaje de Zarathustradebe ser crucial para las religiones monotestas del Cercano Oriente: Judasmo,La Cristiandad, e Islam.6 de Adentro hacen contraste para la vista esttica predominante del TiempoY la Creacin comparti por egipcios, sumerios, cananeos, todo el arioGentes, ambos indgena e iran, y los israelitas del exilic, Zarathustrapropuesta una cosmologa bas al la experiencia de propsito y5. Estos valles antiguos slo recientemente han estado establecidos con confianza. OyeColin, Cosmos, Caos y el otro mundo. 6. Ibid. Colin sostiene esta vista del papel jugado por los conceptos escatolgicos Mazdean. 19EL MUNDO DIO VUELTA DE DENTRO PARA FUERAel directionality en el mundo. En esta cosmologa que la Creacin es la etapa para unoel drama divino, la lucha entre Luz y la Oscuridad, que lega unoel da llegue al final con la batalla final en la cual el salvador Shaoshyantcompletar la victoria de Luz. Cada alma humano es gratis paraescoja su en parte en este drama, y su destino ltimo, en Cieloo en Infierno, depender de esta eleccin. En una revisin de un ancianoEl tema iran a Indo, despus de la muerte cada alma se dice encontrarse su celestialEl egosmo en forma de una joven en la va para el ms allque pasa por encima del Cinvat Bridge. Este "puente de clasificacin" apareceancho para lo Simplemente y tan estrecho como una hoja de afeitar para la Maldad quela cada repentina en infierno. Si el origen de esta cosmovisin escatolgicale compete a Mazdaism, como Cohn discute, entonces fueron los Zoroastriansy no el Israelites7 que hizo las funciones de las parteras originales para loel nacimiento de historia. Mientras, en rigor, Mazdaism no es ni politesta niDualista, nunca fue un monismo rgido y abstracto, y con el paso del tiempoel antiguo pasado mtico y politesta se reafirm a s mismo. Parejodurante el tiempo del profeta, Ohrmazd est rodeado de un grupode seres divinos, la Amesha Spentas, quienes personifican tales atributosComo Justice y Devocin. l es tambin padre para varios otros seres,incluyendo a un par de gemelos, uno de quien libremente escogi maldad encima el bieny se convirti en el Espritu destructor, Ahriman. Lo Mal es asno la maldad por naturaleza, sino a propsito. Esto inicia el Drama Csmico. La caracterstica decisiva de Mazdaism es la centralidad de stala lucha csmica, y esta visin de la estructura moral de Creacinsondea la nota primaria de un tema que fue resonar a travslos siglos en las grandes religiones del Oriente Medio. En las palabrasde un da moderno Zoroastrian: No por la mera negacin de maldad, no por la retirada antes de eso,excepto cogiendo al toro por los cuernos y combatindolo con toda la fuerzaQue el hombre pueda esperar cumplir con su destino noble a redimir loel mundo de maldad y establece el reino de rectituden esta tierra. l fue sino animal ayer. l es7. Como sostenido por Eliade, por ejemplo. 20UNA TEOSOFA ORIENTALel hombre hoy. Su destino es ser ngel, si no al mismo tiempo,adentro el no ms all remoto, como el resultado de lo gradualel proceso de perfection.8En la cosmologa Mazdean Ohrmazd cre el mundo para lo merola intencionalidad de abolir maldad, y la cosmologa y la escatologa sonIndistinguible. El Tiempo limitado o finito, escatolgico es creado adentrohaga el pedido para que la lucha tenga lugar. Esto inaugura la concepcinde un tiempo lineal, deliberado, en vez del tiempo primordial de cclicoMitologas. El tiempo es lineal en cuanto a los acontecimientos que ocurren en esoel lago su significado de la secuencia de su ocurrencia. Ohrmazdes originalmente finito desde que l es delimitado por su opuesto, Ahriman. Adentroel acontecimiento inicial de este drama, Ahriman ataca. Pero Ohrmazd tuvoprevisto este y haba producido un cemento armado pero Creacin espiritual, loel mundo del menok, que para antagonizar el ataque, es hechoCorpreo, o getik, a fin de que Ohrmazd pueda volverse infinito en espacio tanbien como el tiempo. Este mundo es creado como el campo de batalla de BienY la Maldad. Pero antes de transferir Creacin al estado del getik,Ohrmazd pregunt el innumerable divino estado de nimo, los Fravartis, sicobraban existencia corprea para coadyuvar en combateLas fuerzas de Ahriman. Acceden a esto. As el origen de su nombre,que quiere decir "esos que ha escogido". "Esto brinda testimonio para lo trabe un embargoel ment para la vida encarnada, para el trabajo, y a fin de cuentas, para la materia unoel apego que es una caracterstica especfica del mensaje de Zarathustra ".9Esto debe ser contrastado en los trminos ms fuertes con el pesimismoy el dualismo radical que fue caracterstico de Manicheanismy los movimientos diversos generalmente llamados gnstico, que brincaronarriba de adentro los siglos precediendo y siguiendo el nacimiento de Cristo. La creacin material es buena; es slo Ahriman que lo corrompa. Loel mundo fsico no es el rea de Oscuridad se hace de lola misma sustancia como el alma. Cada persona tiene un cuerpo sutil, queexiste en el mundo del menok, como un cuerpo de resurreccin de luz. Esslo despus de que Ahriman entra y contamina el mundo del getik en el que se convierte8. Masani, Zoroastrianism, 7-8. 9. Eliade, Una Historia de Ideas Religiosas, Vol. 2, 316. 21EL MUNDO DIO VUELTA DE DENTRO PARA FUERAun mundo de mezcla. En virtud de su libertad, los humanos pueden colaboraren el trabajo de redencin del mundo fsico. Pues en los ojos de Mazdaism, la Creacin material esoEs, materia y vida es bueno en s y digno para ser purificadoy recuperado. Ciertamente la doctrina de la resurreccin delos cuerpos proclama el valor inestimable de la Creacin. As dees la ms riguroso y la valorizacin ms religiosa audazde materia que sabemos de delante de la pelcula del Oestelos filsofos de qumico del decimosptimo century.10Esto no debe decir que hay una celebracin indiscriminada deMateria. La materia contaminada se elimin de Ahrimanla mezcla, y por eso hay un nfasis en la pureza ritual. Loel mundo ordenado debe ser conservado aparte de lo desordenado. Cualquier contactode la creacin impura con la buena creacin debe ser evitadopara prevenir mientras anterior de socavar, ms reciente: ". . . Suciedad, herrn, molde, dao grande y tambin. . . cualquier cosa que surge de loCuerpo humano, " es todo impuro, como es ciertas clases de criaturas quees el deber de Zoroastrian destruir. Hormigas, escarabajos, escorpiones, lagartos,Las serpientes, y los lobos estn entre los instrumentos de Ahriman.'' Por consiguiente, a travs de la activa lucha ritual y moralen contra de las fuerzas de Ahriman, el Zoroastrian fue " directamente yconstantemente involucrado " en los procesos ayudando a sostener la ordendel mundo. "Todos los integrantes de la comunidad participaron, a travslas tareas comunes de vida de todos los das, en sostener y fortalecerseel mundo ordenado...." As las reglas de la religin a la que se prest servicioambos para democratizar a sus integrantes y hacerlos estallar de otrosde faiths.12 diferente Humans fuera comprendido para ser participantes activosen el transcurso de este nuevo sentido de historia. No as como en lola concepcin moderna, meramente los tcnicos conmoviendo materia alrededor de adentroEspacie, esperar quiz por los das mejores Utpicos vengan, pero csmicamentelos agentes morales importantes cuyo mero ser tiene un impacto adelante10. Eliade, Una Historia de Ideas Religiosas, Vol. 2, 320. 11. Cohn, Cosmos, Caos y el otro mundo, 89. 12. Ibid. 22 UNA TEOSOFA ORIENTALel resultado de la lucha. El sentido filosfico moderno deOntologa, que Heidegger esper socavar, palidece para hacerle pasar vergenzala futilidad en contraste. En intentar asir qu escatologa yla historia destinado para estas personas y lo que significa hoy para lo esotricoy los musulmanes ahistricos, la historia debe ser comprendida en contra del historialde la sensibilidad mtica que le dio nacimiento a eso. La naturaleza y papel de ritos esotricos o eufricos en Mazdaismno es claro, sino que tales ritos existidos son ciertos. Zarathustra parecepara haberse opuesto al menos el uso no dominado de provocacin de un proceso de arroboBebidas intoxicantes. El conocimiento del illuminative que fue ser obtenidopor los ritos y los rituales se considera haber sido una iluminacin visionariay la gnosis de iniciacin en la cual las bebidas intoxicantes botnicas jugaron uno pequeoParte. Esta iluminacin misma, que transfigura el alma, aseguraLa salvacin, y en la Resurreccin final en el fin de tiempo limitado, loel mundo mismo se deriva de Ohrmazd que es la fuente del eclesisticoLuz, Xvarnah. Esta luz transformante aparece como el resultado de lola no mezcla de la polucin Ahrimanian con la Creacin pura original. Est en la Luz de Xvarnah que Suhrawardi encontrar loOriente de Luz Pura de los sabios iranes antiguos que l encontrlevantado para otro nivel en el Corn: Dios es la luz de los cielos y la tierra. La semblanzaDe Su luz es el de un nicho en el cual es una lmpara,la llama dentro de un vaso, el vaso una estrella brillante como esoEstaba, alumbrado con el aceite de un rbol bendecido, la aceituna, nidel este ni del oeste, de quin es el aceite que parece iluminararriba de si bien el fuego no lo toca, la luz en luz(El Corn 24:35) .13Con el paso del tiempo la ortodoxia Mazdean progresivamente endureci el dualismoentre los poderes de Ohrmazd y Ahriman. Esto fue atacadoPor la teologa Zervanite, que parece haberse desarrollado debajo loArsacids, aunque qu tan ampliamente generalizado este movimiento se volvi no fueraSabido. En Zervanism, ambos Ohrmazd y Ahriman son hijos de13. La conversin por Ahmed Ali, Corn de aluminio (Princeton: Princeton UP, 1984). Todolas traducciones del Corn usado en este libro son de esta edicin. 23EL MUNDO DIO VUELTA DE DENTRO PARA FUERAZervan, una figura que puede estar fechada tan hacia atrs como el AchaemenidPerodo. Zervan es llamado ambos tiempo y espacio tan ese " las especulacionesen espacio de tiempo como la fuente comn de los dos principiosDel Bien Y el Mal ... le fueron familiares a los iranes ".14La estructura de tiempo limitado, finito es dejada en claro a las tresFiguras: Gayomart, Zarathustra, y Saoshyant. Gayomart es loMacanthropos primordial andrgino, brotado del acopladorDe Ohrmazd y Spandarmat, el Angel de la Tierra. Los planetasprovenga de su cuerpo, y de su ruibarbo de primaveras de semen, deque viene el primer par humano. l es muerto por Ahriman, perotransmite el Apocalipsis para los primeros humanos. l es el igual deAmbos Zarathustra y Saoshyant como un prototipo de lo Justo yPerfecto Humano. Zarathustra mismo est a medio camino a tiempo en medioEl Humano Primitivo y el Salvador. La figura de Saoshyant, loEl salvador de cierre que aparecer al final del tiempo, es una clave adentroEl dibujo tcnico Mazdean que tendr una larga historia en las religiones deAbraham. Durante los reinados del Achaemenids Cyrus (d. 530 B.C.E.) Y Daro (d. 486 B.C.E.), El Imperio Persa aument por la conquistahasta que se desperez de ms all del Nilo en el oeste para los Indus adentroEl este, y una cultura persa bien definida estaban establecidos. Zoroastrianlos templos de entusiasmo fueron mojones prominentes en lugares pblicos, yLos Reyes Magos, 15 el sacerdote oficial clasifican de los reyes, lleg a ser eso lo " los guardianesde la llama ". Aunque Daro hubiera decretado que la Avesta fuepara grabarse en oro y plata en doce mil cueros del buey,hay disputa entre eruditos en lo que se refiere a si Mazdaismdebera ser considerado como la religin oficial de estado. Hay razn parapinsese eso hasta los reyes Achaemenean apreciados ellos mismos comoLos representantes de Ohrmazd en tierra. 14. Eliade, Una Historia de Ideas Religiosas, Vol. 2, 309. 15. El origen de este trmino llega del Magioi, los griegos nombran para lola tribu que provey la clase del sacerdote para el Medes nmada antiguo, que tuvoconquistado los asirios en 612 B.C.E. 24UNA TEOSOFA ORIENTALEl fin del Achaemenid Empire comenz con la derrota deJerjes por los griegos en Salames en 481 B.C.E. En 332 B.C.E.,Alexander de macednico cruz las montaas Zagros, entr loel capitolio magnfico en Perspolis, y vencido contundentemente eso. En menos de cien aos de subida de Ciro a muerteDe Jerjes los persas haban producido una religin tan reemplazadalos dolos y los ritos de sangre con un dios y un sistema moral; Unogobierno imperndole una diversidad de naciones viviendo adentroPaz; una filosofa le concirni a con tica, la tolerancia, yJusticia; y finalmente un arte que celebr uno extraordinariamenteel nivel alto de civilization.16Con el derrumbe de imperio de Alexander, su comandante de la caballeraSeleucis sujet Persia, y el control mantenido Seleucids en primer lugarsesenta aos. Al fin fueron expulsados por lo nmadaParthians de las estepas del norte. El primer jefe Parthian,Arsaces, establecido una dinasta que dur de 163 B.C.E. para 224 C.E. Y, aunque tumultuoso e inestable, administrado para mantener a los romanosBajo cerco. La historia de cultura persa desde el perodo Alexandrianadelante es marcado por los efectos de su contacto con civilizacin helnica. El gran imperio de Alexander tuvo como consecuencia traer juntosuna multitud de elementos diversos de una coleccin variada de tradiciones. As deel crisol grandioso incluy el monotesmo de Judasmo, y ms tarde,de las sectas cristianas antiguas, la filosofa griega y la religin, y lolas tradiciones del este. Bajo los Arsacids, los efectos de la colcha de helensticolas religiones de misterio, en particular el culto de Mithra, comienzan a sentirse. Mithra ocurre en la Avesta como una figura subsidiaria para Ohrmazd, perose es s mismo uno de los grandes dioses. l es un dios solar con el que se asociLuz, un dios de guerra, y un proveedor universal. Con estos atributoses fcil de ver cmo lleg a estar l conectado bajo los Arsacidscon el concepto de un King-Savior mesinico. La deificacin deEl Rey es una caracterstica caracterstica del helenstico y helenstico en poste16. Sandra Mackey, los Iranes, 31. 25EL MUNDO DIO VUELTA DE DENTRO PARA FUERALas dinastas, y la conexin de los sacerdotes Magian conllevaron adentrolas sectas religiosas sacrificatorias de Mithra con las familias gobernantes conectan lola mitologa escatolgica csmica con las estructuras polticas del tiempo. El culto de Mithra parece haber comenzado en Mesopotamia y Asia Menorpero debi esparcirse a todo lo largo del mundo helenstico. Otro hilo tejido en la tela de cultura helensticaes el grupo de creencias colectivamente llamado Hermetismo. Los textos que han bajado a nosotros como la prueba de este sistemafue sereno entre el tercer siglo B.C.E. y el tercer sigloC.E. que se consideran haber estado revelados por HermesTrismegistus (el Tres Veces Great). El contenido de la religin Hermticacombina astrologa, magia, alquimia, y otras ciencias ocultas adentroUna Judeo matriz Egipcia e iran difundida con platnico y ms tarde,los elementos platnicos en Neo. La central telefnica mgica de cosmologa para el Hermetismose basa en la percepcin de un sistema csmico de condolencias yCorrespondencias, sobre todo, entre el microcosmo humanoy el macrocosmos del mundo de naturaleza. Las influencias de estola cosmologa en el oeste puede verse en lo cismtico y mgicolas corrientes submarinas en la teologa y la filosofa cada a travs de MarsilioFicino y los Platnicos Renacentistas Paracelso, Robert Fludd,e Isaac Newton. La caracterstica de Hermetismo es la doctrinade la transmisin esotrica de secretos. Eliade escribe: No debemos perder de vista el hecho que las revelacionescontenido en los grandes tratados del Corpus Hermeticumconstituye una Gnosis suprema, es decir, el conocimiento esotricoeso garantiza salvacin; el solo hecho de haber entendido yasimilado es equivalente a una "iniciacin". Este nuevo tipo de"la iniciacin" individual y totalmente espiritual "," hecha posible por ahatentamente leyendo y parando mientes en un texto esotrico, desarrolladodurante el perodo Imperial y especialmente despus loel triunfo de Christianity.1717. Eliade, Una Historia de Ideas Religiosas, Vol. 2, 300. 26UNA TEOSOFA ORIENTALComo veremos, el cuerpo Hermtico, como las obras de AristtelesY Platn, fue preservado para regresar al Latin West por la civilizacinDe islam. En el ao 208, en Fars, el asiento original de los Achaemenids,Ardeshir hered el trono de una monarqua tribal rodeada por ahel caos de un Arsacid Empire se dej caer pesadamente en armamento mutuamente destructivo. Suel xito en establecer su autoridad sobre los monarcas rivales empezla regla del Sassanians18 que dur hasta 637 cundo, casidestruido por los bizantinos, el ejrcito persa debilitado fue finalmentederrotado por los rabes en Qadisiyyah en el ufrates. El Sassanianel punto final marca uno floreciente de cultura y arte persa sino que tambin unola rigidificacin de Mazdaism y el fortalecimiento del poder de lola monarqua absoluta y del sacerdocio. Ardeshir se percat eso haciendo nfasis enel derecho divino de dignidad real, una tradicin heredada deLos Achaemenids, lo haran cemento de ayuda su autoridad. l hizoMazdaism la religin oficial del estado, y los Reyes Magos, quien tuvomantenido la vieja religin por centenares de aos independientementede la dignidad real, estuviera ahora oficialmente en el servicio de los gobernantes. "En una gran manipulacin de smbolos, la llama sagrada de loTemplo ... se convirti en la llama del rey as como tambin Ahura Mazda ".19hacia fines de la dinasta Sassanian, los Reyes Magos haban llegado a ser eso grandementelas herramientas del poder del estado, y la religin haban perdido toquecasi enteramente con las enseanzas originales del profeta. El persaLa cultura, sin embargo, permaneci estable. Mackey escribe,Los temas de tica y el comportamiento engendraron por la religin, dignidad realy la justicia, el arte y las costumbres, la tolerancia para la diversidady una avidez para la asimilacin perdur como haban vividoen despus los Achaemenians ... Que la cultura excepcionalmente persay la identidad sobrevivida y prosperada debe ser acreditadapara los Sassanians ... Sin Embargo, al fin, fueron los iranesellos mismos que defendieron una forma nica de nacionalismoque provino de un compromiso emocional para cultivar. Cundo18. El nombre llega del abuelo de Ardeshir. 19. Mackey, los Iranes, 34. 27EL MUNDO DIO VUELTA DE DENTRO PARA FUERAIrn le competi a los rabes en el sptimo siglo, la cultura persapermanecido intacto para fertilizar islam y definirlo para Iran.20Los tempranos aos de la dinasta Sassanian son sealados por ah lola subida de la religin de Mani, quien naci cerca de Ctesiphon alrededor216. Por 242 su influencia se haba esparcido para el punto que el emperadorShapur que reconoc la religin y le permiti permiso parapredique a todo lo largo del imperio. Mani concibi su misin a la que serestablezca una religin universal de salvacin de los que sufren inherentesen este mundo, bas en el "conocimiento que economiza": Gnosis. Asrepresenta quiz el ms popular y ampliamente generalizado de ese grupode creencias referidas para colectivamente como Gnosticism.21 hay muchola controversia y la confusin en la literatura vasta y compleja concirnindole aGnosticismo. Es importante leyendo a Corbin a distinguirGnosticismo sensu stricto de gnosis como Corbin usa el trmino. Lo anterior se basa al un dualismo radical de Maldad y Bien, unola denigracin del mundo fsico, y una vista pesimista de loCondicin humana. Lo ms reciente se refiere a la cancin religiosa esotrica, interiorla esencia de cualquier religin. Es este significado del trmino que esRelacionado con el trabajo de Corbin. As puede haber una gnosis cristiana,Una gnosis juda, una gnosis islmica, sin necesariamente dndole a entender cualquier detalleCosmologa. Roberts Avens resume: Histricamente, la gnosis constituye el elemento esotrico adentrolas tradiciones oficiales o exotricas y religiosas del mundo. Como tal debe ser distinguido de gnosticismo quealcanzado xito de antes, durante, y despus de la subida de Cristiandad. La vista predominante de gnosticismo es eso de unoel movimiento radicalmente religioso dualstico postulando la existenciade dos fuerzas iguales y contrarias en el universo: UnoEl buen Dios y un mal Demiurgo. El buen Dios no hizoproduzca el mundo, y l no predomina sobre l: l esAcosmic transmundano,, incognoscible. El Demiurgo es20. Mackey, los Iranes, 38-39. 21. Para algn sede de aclaracin Michael Adams Guillermo, Rethinking " gnosticismo: "Un Argumento para Desestructurar Una Categora Dubitativa. 28'UNA TEOSOFA ORIENTALun inferior Dios responsable para la Creacin del mundoy todas las calamidades surgiendo de este acto. Gnosticismove al hombre como una chispa mal colocada { pneuma) del eclesisticoLuz, engullida en la oscuridad sin haber falta de l. l debe luchar por liberarse del encasement fataly la subida vertiginosa de regreso al rea del empreo a quo l came.22Esto contrasta fuertemente con cosmologa Mazdean y suma uno adicionalel elemento de heterogeneidad para la paleta cultural que islam debi confrontar. Fue durante la dinasta Sassanian que mucho del trabajo dela asimilacin cultural de tradiciones del oeste y el este fueRealizado. Esto debi echar los cimientos para el cli culturalla hierba mate que existi en Persia al momento del triunfo islmicoy que guio el curso que la teologa islmica fue tomarAll. El alcance de desarrollos intelectuales en Sassanian Persiael bronceado sea indicado por acontecimientos en fines opuestos del Imperio. Primero, Adentroel sur y oeste, la traduccin de textos griegos debi tener unola influencia profunda en el curso de pensamiento islmico. En segundo lugar, adentro lo22. Avens, la Nueva Gnosis, 132. Desde que Harold Bloom ha escrito el prlogopara la nueva edicin de la Imaginacin Creativa de Corbin en el Sufism de Ibn ' Arabi, esodebera ser notable que el tratamiento de Flor de gnosticismo en su propio trabajo, Omens deMilenio,: La Gnosis de Angels, Sueos y Resurreccin es influenciada para uno grandela extensin por Hans Jonas, aunque se base ostensiblemente en gran parte en Corbin ytiende al fin a enfatizar una vista del pesimista de Creacin, que no es eso deCorbin mismo. Arriesgar la sugerencia que quiz la vista de la Flor de gnosticismoy de Corbin puede estar correlacionado con su pretensin que Shakespeare representa el pinculoDe literatura occidental. George Groddeck ha propuesto eso con Shakespeareencontramos la culminacin de una literatura que nos trae "noticia del humano," unque a la postre ha probado estrecharse desde que es enfocado al el ego que es ahoraesencialmente bancarrotero, complete, y muriendo. La otra tensin en la literatura occidental,representado para Groddeck por una parte de las obras de Goethe, nos trae "noticia del universo"y se basa al una conciencia de instinctuality sagrado, de Gott-Natur. Ael campen de la anterior literatura quiz sera ms en casa en una negacin mundialGnosticismo que en el gnosticismo de theophany que Corbin representa. Para unola discusin de Groddeck, ve Bly, (ed.) La noticia del Universo: Los Poemas de DuplicadoConciencia, 280-85. Para ms tratamiento de la evaluacin positiva de Creacin adentrola tradicin gnstica esotrica, ve Versluis, Theosophia; Sherrard, el Eclipse deEl Hombre y Naturaleza; Y Nasr, Re