12795 - boe.es'tico de bachil1*"rato; número 3, don antonio lniesta ramlrez, prolesor...

106
16494 8 junio 198" BOE.-Núm, 137 Vocales Catedráticos numerarlos de Bachillerato: Número 1: Don Carlos Vic:tory Febrer. Número 2: Dona Maria Luisa Abril MartoreU. Número 3: Dofia Maria Teresa Delmas Menéndez. Numero 4,: Don Miguel Angel Lafuente Rosales. Tribunal Jlu.plente " Presidente: Don Fernando Serrano Valverde, Catedrático de la Universidad de Granada. Vocales Catedráticos numerarios de Bachillerato:: Número 1: Don Tomás López Draz. Número Don Manuel Robla del Pozo, Número 3: Doña Joaquina Almecija Urrea. Numero 4: Don Jerónimo Rayo Bennasar.· Tribunal suplente Don SalvB.(ior Bracho del Pino, CatedrAtico de la UniversidRd de Santander. . Catedratlcos numerarios de Bachillerato:. Número 1: Don Angel Ofaz·Salazar Collado. Número 2: Dot\a Ana Caiced.o Richard. 3; Doña Maria Jesús Palacios Montal'lés. Número 4: Don Fernando Cárdenas Visada. -Ciencias Naturales- TRIBUNAL UNICO.-MADRID Tribunal tttular Presidente: Don Salvooor Perls Torres. Catedrático de la Universiddd Complutense de Madrid. Vocales Catedráticos numerarios de Bachillerato: Número 1: Don José Maria Gómez Royo. Número 2: Doña Ana de Frutos Peña. 3: Don Jesualdo Guerrero Gonzé.lez. Número 4: Doña Maria Isabel Pardilla Domínguez. 12795 ORDEN de 1 de junio de 1984 por la que se pro- cede a nombra' y hacer pública 'la composición de tos TribWWJles que habrán de juzgar lqs prue- bas para. ingreso en el cuerpo de Profesores Agre- gados de Bachillerato. en turno libre. y BUB re- serva.. TribUn4l suplente Presidente; Don Carlos Vicente Córdoba, Cated:rático de la Universid>td Complutense de Madrid. Vocales- Catedráticos numerarios de Número 1: Don José Luis Fernández Sáenz. Número 2: Don José Amador de la Calle Pa'irual .. Número 3: Don Antonio Barthe Arias. Número 4: Doña Mercedes Rodrfguez Montes. .. DibuJo- TRIBUNAL UNICO.-MAORID Trtbunal titu.Lar Presidente: Don Javier Pereda Piquer, Catedrático de la Fa- cultad de Bellas Artes de Barcelona.· Vocales Catedráticos numerarlos de Bachillerato: Número 1: Don Aurelio Pérez Martinaz. Número 2: Dada María Milagros Casado Izquierdo. Número 3: Don Jesús Velayos Jiménez. Número 4: Don José Pedrajas Bastida. Trtbunal suplente Presidente: Don Manuel Parralo Dorado, Catedré.tico de la de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. Vocales CatedriUcos numerarios de BachHlerato: Número 1: Don Juan de Dios Cotera Alvarez. Número 2: Doda María Asunción Evangelista Sánchez. Número 3: Don Juan Salvago Tocino. Número 4: Don Vicente Relg Noguera. .. Francés· TRIBUNAL UNICO.-MAORID Tribunal titular Presidente: Don Jesús Cantera Ortiz de Urbina, Catedrático de la Universidad Complutense Madrid. Vocales CatedráticQS numerarios de BachHlerato: Número 1: Dada Rosa Maria Navarias García. Número 2: Don Jesús Angellribarren Delgado. Número 3: Doda Esmeralda Alvarez Fernández. Numero 4: Don Angel Bueno ViIlanueva. TrIbunal suplente Presidente: Don Pedro Petl"88 Soberón, Catedré.Uco de la Universidad Complutense de Madrid. Vocales CatednUicos numerarlos de BltChll1erato: Numero 1: Dada A'gueda Méndez Espino. Número 2: Dada MontselT8t Pilar Martínez Reul. Número 3: Doña Maria Carmen Alvarez Hortal. Número 4: Dofta Ghislaine Maria Le-Quer Danielou. ..Inglés- TRfBUNAL UNICO.-MADRID TrIbunal tttular Presidente: Don Emilio Lorenzo. Criado. CatedrAtico d. la Universidad Complutense de Madrid, Ilmo. Sr.: Celebrado el sorteo a que se refiere el 'aparta- do 5.2 -de la Orden ministerial de 15 de marzo de 1984 (.Bo- letín Oficial del Estado_ del .17) Por la que se convocaban pruebas para ingreso en el Cuerpo de Profesores Agregados de Bachillerato para determinar la composición de los Tribu- nales que habrán de juzgar las mencionadas pruebas, Este Ministerio ha dispuesto: 1.. Hacer pública la compOsición de los Tribunales que ha- bran de juzgar las fases de concurso·oposición al Cuerpo de Prófesores Agregados de Bach1I1erato, en turno libre, y sus reservas, que figuran como anexo I a la presente Orden. To- dos los opositores. cualquiera que sea su distrito de proce- dencia. deberán presentarse ante los Tribunales que actuarán en Madrid. 2. Con anterioridad al comienzo de las pruebas se publ1- cará en el .. Boletín Oficial del Estado. la adscripción de los opositores a los distintos Tribunales. 3. Los miembros de· los Tribunales tendrán derecho al per- cibo de dietas 'f gastos de locomoción en el caso de que gan que desplazarse de su residencia oficial. A estos efectos, quedan autorizados a utilizar cualquiera de los medios de locomoción previstos en el Decreto 176/197,5. de 30 de enero, e igualmente vehfculo propio. 4. Actuará como habilitado del Tribunal el Central del Ministerio. Lo que digo a V. I. Madrid. 1 de junio de .1984.-P. D. (Orden de 27 de marzo de 1982) .-El Director general de Personal y Servicios, Feli- cfsimo Muriel Rodríguez. Ilmo. Sr. Director general de Penanal y Servicios. ANEXO 1 Filosoffa. Número 1 Tribunal titular: Presidente: Don José Antonio del Río Bueno, Catedrático de Bachillerato. Vocales: Número 1, don Raimundo Carlos Iglesias Fuayo, Catedrático numerario de BachUlerato; número 2, don Domin- go Henárez MarUnez. Catedrático numerario de número 3. don Mariano Pefia Marina, Profesor agregado de Bachillerato; número 4-, dofia Elisa Favaro Carvajal, Profesora agregada de Bachillerato. Tribunal suplente: Presidente: Don José ·López Hernández, Catedrático nume- rario de Bachillerato. Vocales: Número 1, don José Luis González Quirós, Cate- drático numerario de Bachillerato; número 2, don Rafael Gar- cía Santos, Catedrático numerarlo de Bachillerato; número 3. don Saturnino SAnchez L6pez, Profesor agregado de Bachi- llerato; número 4, don Lorenzo J. Escanero Arrtego, Profesor agregado de Bachll1erato. Filosoff•. Ndmero 2 Tribunal titularl Presidentel Don Gregario Natal Alvarez, CAtedrático de Ba- chillerato. Vocales: Número 1. don Anlel Garc1a MarUn. CatedrAt1co de Bachillerato; número 2, don Antonio Alamas Olmo. Cate- drático de Bachillerato; número 3. doda Marta Toscano L1rJ.a, Profesora agregada de Bachillerato; nl1m.ero 4. don Norbertc SmUg Vidal, Profesor agregado de Bachillerato,

Upload: others

Post on 01-Dec-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

16494 8 junio 198" BOE.-Núm, 137

Vocales Catedráticos numerarlos de Bachillerato:

Número 1: Don Carlos Vic:tory Febrer.Número 2: Dona Maria Luisa Abril MartoreU.Número 3: Dofia Maria Teresa Delmas Menéndez.Numero 4,: Don Miguel Angel Lafuente Rosales.

Tribunal Jlu.plente "

Presidente: Don Fernando Serrano Valverde, Catedrático dela Universidad de Granada.

Vocales Catedráticos numerarios de Bachillerato::

Número 1: Don Tomás López Draz.Número 2· Don Manuel Robla del Pozo,Número 3: Doña Joaquina Almecija Urrea.Numero 4: Don Jerónimo Rayo Bennasar.·

Tribunal suplente

Presidente~ Don SalvB.(ior Bracho del Pino, CatedrAtico de laUniversidRd de Santander. .

V~ales Catedratlcos numerarios de Bachillerato:.Número 1: Don Angel Ofaz·Salazar Collado.Número 2: Dot\a Ana Caiced.o Richard.~úmero 3; Doña Maria Jesús Palacios Montal'lés.Número 4: Don Fernando Cárdenas Visada.

-Ciencias Naturales­TRIBUNAL UNICO.-MADRID

Tribunal tttular

Presidente: Don Salvooor Perls Torres. Catedrático de laUniversiddd Complutense de Madrid.

Vocales Catedráticos numerarios de Bachillerato:

Número 1: Don José Maria Gómez Royo.Número 2: Doña Ana de Frutos Peña.~úmero 3: Don Jesualdo Guerrero Gonzé.lez.Número 4: Doña Maria Isabel Pardilla Domínguez.

12795 ORDEN de 1 de junio de 1984 por la que se pro­cede a nombra' y hacer pública 'la composiciónde tos TribWWJles que habrán de juzgar lqs prue­bas para. ingreso en el cuerpo de Profesores Agre­gados de Bachillerato. en turno libre. y BUB re­serva..

TribUn4l suplente

Presidente; Don Carlos Vicente Córdoba, Cated:rático de laUniversid>td Complutense de Madrid.

Vocales- Catedráticos numerarios de Bachilh~rl;.to:

Número 1: Don José Luis Fernández Sáenz.Número 2: Don José Amador de la Calle Pa'irual ..Número 3: Don Antonio Barthe Arias.Número 4: Doña Mercedes Rodrfguez Montes.

..DibuJo­

TRIBUNAL UNICO.-MAORID

Trtbunal titu.Lar

Presidente: Don Javier Pereda Piquer, Catedrático de la Fa-cultad de Bellas Artes de Barcelona.·

Vocales Catedráticos numerarlos de Bachillerato:

Número 1: Don Aurelio Pérez Martinaz.Número 2: Dada María Milagros Casado Izquierdo.Número 3: Don Jesús Velayos Jiménez.Número 4: Don José Pedrajas Bastida.

Trtbunal suplente

Presidente: Don Manuel Parralo Dorado, Catedré.tico de laFacu~d de Bellas Artes de San Fernando de Madrid.

Vocales CatedriUcos numerarios de BachHlerato:

Número 1: Don Juan de Dios Cotera Alvarez.Número 2: Doda María Asunción Evangelista Sánchez.Número 3: Don Juan Salvago Tocino.Número 4: Don Vicente Relg Noguera.

..Francés·

TRIBUNAL UNICO.-MAORID

Tribunal titular

Presidente: Don Jesús Cantera Ortiz de Urbina, Catedráticode la Universidad Complutense ~e Madrid.

Vocales CatedráticQS numerarios de BachHlerato:Número 1: Dada Rosa Maria Navarias García.Número 2: Don Jesús Angellribarren Delgado.Número 3: Doda Esmeralda Alvarez Fernández.Numero 4: Don Angel Bueno ViIlanueva.

TrIbunal suplente

Presidente: Don Pedro Petl"88 Soberón, Catedré.Uco de laUniversidad Complutense de Madrid.

Vocales CatednUicos numerarlos de BltChll1erato:Numero 1: Dada A'gueda Méndez Espino.Número 2: Dada MontselT8t Pilar Martínez Reul.Número 3: Doña Maria Carmen Alvarez Hortal.Número 4: Dofta Ghislaine Maria Le-Quer Danielou.

..Inglés­

TRfBUNAL UNICO.-MADRID

TrIbunal tttular

Presidente: Don Emilio Lorenzo. Criado. CatedrAtico d. laUniversidad Complutense de Madrid,

Ilmo. Sr.: Celebrado el sorteo a que se refiere el 'aparta­do 5.2 -de la Orden ministerial de 15 de marzo de 1984 (.Bo­letín Oficial del Estado_ del .17) Por la que se convocabanpruebas para ingreso en el Cuerpo de Profesores Agregadosde Bachillerato para determinar la composición de los Tribu­nales que habrán de juzgar las mencionadas pruebas,

Este Ministerio ha dispuesto:

1.. Hacer pública la compOsición de los Tribunales que ha­bran de juzgar las fases de concurso·oposición al Cuerpo dePrófesores Agregados de Bach1I1erato, en turno libre, y susreservas, que figuran como anexo I a la presente Orden. To­dos los opositores. cualquiera que sea su distrito de proce­dencia. deberán presentarse ante los Tribunales que actuaránen Madrid.

2. Con anterioridad al comienzo de las pruebas se publ1­cará en el .. Boletín Oficial del Estado. la adscripción de losopositores a los distintos Tribunales.

3. Los miembros de· los Tribunales tendrán derecho al per­cibo de dietas 'f gastos de locomoción en el caso de que ten~gan que desplazarse de su residencia oficial. A estos efectos,quedan autorizados a utilizar cualquiera de los medios delocomoción previstos en el Decreto 176/197,5. de 30 de enero,e igualmente vehfculo propio.

4. Actuará como habilitado del Tribunal el Central delMinisterio.

Lo que digo a V. I.Madrid. 1 de junio de .1984.-P. D. (Orden de 27 de marzo

de 1982) .-El Director general de Personal y Servicios, Feli­cfsimo Muriel Rodríguez.

Ilmo. Sr. Director general de Penanal y Servicios.

ANEXO 1

Filosoffa. Número 1

Tribunal titular:

Presidente: Don José Antonio del Río Bueno, Catedráticode Bachillerato.

Vocales: Número 1, don Raimundo Carlos Iglesias Fuayo,Catedrático numerario de BachUlerato; número 2, don Domin­go Henárez MarUnez. Catedrático numerario de BachUl~rato:número 3. don Mariano Pefia Marina, Profesor agregado deBachillerato; número 4-, dofia Elisa Favaro Carvajal, Profesoraagregada de Bachillerato.

Tribunal suplente:

Presidente: Don José ·López Hernández, Catedrático nume­rario de Bachillerato.

Vocales: Número 1, don José Luis González Quirós, Cate­drático numerario de Bachillerato; número 2, don Rafael Gar­cía Santos, Catedrático numerarlo de Bachillerato; número 3.don Saturnino SAnchez L6pez, Profesor agregado de Bachi­llerato; número 4, don Lorenzo J. Escanero Arrtego, Profesoragregado de Bachll1erato.

Filosoff•. Ndmero 2

Tribunal titularl

Presidentel Don Gregario Natal Alvarez, CAtedrático de Ba­chillerato.

Vocales: Número 1. don Anlel Garc1a MarUn. CatedrAt1code Bachillerato; número 2, don Antonio Alamas Olmo. Cate­drático de Bachillerato; número 3. doda Marta Toscano L1rJ.a,Profesora agregada de Bachillerato; nl1m.ero 4. don NorbertcSmUg Vidal, Profesor agregado de Bachillerato,

Page 2: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

OE.-Núm. .137 8 junio 19R4 16495

Tribunal suplen.te:

Presidente: Doñ.a Ana Ester Velázquez Ferné.ndez. Catedrá­tica de Bachillerato.

Vocales: Número 1, don José Maria Benavente Barrero, Ca­tedrático de Bachillerato;. número 2, don Juan Bautista Gon­zé.lez González, Catedrático de Bachillerato; número 3, donJosé López MarU. Profesor agregado de Bachillerato; numero 4,don Miguel Artigas Fernández-Renau. Profesor agregado deRaeh illerato.

Filosofía. Número 3

Tribunal titular:

Presidente: Helladora Gareta Garcia, Catedr~tico numerariode BachUlerato.

Vocales: Número 1, doña Maximina Pilar Dtaz Peñalver-Co·lino, Catedrática numeraria de Bachillerato; número 2, don JoséMaria Romero Memando, Catedrático numerario de Bachillera­to; número 3, don Felipe Garcia Garcta. Profesor agregado deBachillerato; número 4. doi\a María del Carmen Sánchez Ci­madevilla. Profesora agregada de Bachillerato.

Tribunal suplente:

Preiidente; Don Mariano Diaz González, Catedrático nume~

rario de Bachillerato.Vocales: Número 1, dona Maria Teresa Valbuena MorAn.

Catedr'Uca numeraria de Bachillerato; número 2, don AntonioNatal Alvarez. Catedrático numerario de Bachillerato; núme­ro 3, don Anacleto Sánchez Manzano, Profesor agregado deBachillerato; número 4. don Jesús Fernández Bataller. Profe­sor agregado de BachiUerato.

Griego. Unico

Tribunal titular:

Presidente; Don José Sánchez Sanz, Catedrático de Bachi-llerato. . ,

Vocales: Número 1, doña Elisa Ruiz Garcia, Catedré.tica deBachillerato; numero 2, don José Fernández Saelice. Catédré.t1­co de Bachillerato; nümero 3, doña MarCelina Mateas Cordero,Profesora agregada de Bachillerato; numero 4, dona Ana Ma­r1.a Carrascal Morillo, Profesora agregada de Bachillerato.

Tribunal titular:

Presidente: Don Esteban Calderón Dorda, Catedrático de Ba­chillerato.• Vocales: Número 1, doña Marisol Nueda Guzmán,! Catedrá·tica de Bachillerato; nümero 2, doña Maria Jesús FernándezRodrlguez. Catedrática de Bachmer~to; número 3, don JaimePefta Agudo. ProCesar agregado de Bachillerato; numero 4, donVictoriano Prieto Prieto. Profesor agregado de Bachillerato.

Latin. Uoico

Tribunal titular:

Presidente: Don José Anton~~ Villor Vidal, Catedrático deBachillerato.

Vocales: Número l. don Eugenio Lázaro Garcia, Cated.ré.tl~co de Bachillerato; número 2, doña Maria Ellsa Uorente Pé­rez, Catedrática de Bachillerato; numero 3. dalla NatividadMarros Macias, Profesora agregada de Bachillerato; numero 4,don Faustino Arroyo Cambronera, Profesor agregado de Ba·chillerato.

Tribunal suplente:

Presidente: Don Alejandro Gonzé.lez Martinez, Catedráticode Bachillerato.

Vocales: Número 1. don Franclloo Martin Romano. Catedrá­tico de Bachillerato; número 2, doOa Concepcicin Ferrere AJ·varaz. Catedré.tica de Bachillerato; número 3, dalla Maria LuzRuiz de Eloizaga Pérez, Profesora agregada de Bachillerato;número 4, don pedro Erase iuri, Profesor agregado de Bachi­llerato.

Lengua y Literatura. Número

Tribunal titular:

Presidente: Don Gerardo Mufioz Sánchez Brunete, Inspectorde Bachillerato.

Vocales: Número 1, don Eusebio Arteta Mateo, Catedr'ticode Bachillerato; número 2. doOa Maria del Carmen VaqueroSerrano. Catedré.tica de Bachillerato; n6.mero 3. dalia Marga.­rita Lo6a Le6n, Profesora agregada de Bachillerato; número 4,don Jesús Matre Bobes, Profesor agregado de Bachillerato.

Tribunal suplente:

Presidente: Don Carlos Sahagún Beltré.n, Inspector de Ba­chillerato.

Vocales: Número 1, don Luis Yracbe Esteban, Catedrático deBachillerato¡ número 2, don Mateo Ramos GonztLlez. Catedrá--

'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez,Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar SanzGarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato.

Lengua y Literatura. Numero 2

Tribunal titular:

Presidente: Don Juan Antonio Vicente Mateu, Catedré.ticode Bachillerato.

Vocales: Número 1, doña Margarita Diez Echarrl Garcfa,Catedrática de Bachill~rato; número 2, dofta Pascuala FucheAlhama, Catedrática de BachHlerato; número 3, don lldefonsoNistal Celada, Profesor agregado de Bachillerato; número 4,doña CarmeJa Arriba3 García, Profesora agregada de Bachi­llerato.

Tribunal suplente:

Presidente: Dada Margarita Granados Pérez, Catedrática deBachillerato.

Vocales: Numero 1, don Pedro Luis López Rodr:fguez. Cate·drátiro de Bachillerato; número 2. dona María Angeles Crespode Vega, Catedrática de 8a<:hillerato; número 3, don José LuisCabria EstaJeyo. Profesor agregado de Bachillerato; número 4­doña Milagros Hernández Cantos, Profesora agregada de Ba·chillerato.

Lengua y Literatura. Número 3

- Tribunal titular:

Presidente: Don José Careta Templado, Inspector de Bachi~

lIerato.Vocales: Número 1, don Miguel Angel Hernando Ferné.nde~,

Catedrático de Bachillerato; número 2, don José M. CabralesArteaga. Catedrático de Bachillerato; número 3, don BartoloméCantarelJas Camps, Profesor ag.regado de Bachillerato; número 4,don Manuel Barrueco Barrueco, Profesor agregado de Bachi­llerato.

Tribunal suplente:

Presidente: DoOa Maria Jesús Sainz Garcia. Inspectora deBachillerato.

Vocales: Número l. don José Luis Alvarez Martinez. Cate.drético de BachUlerato: número 2. don Joaquin Serrano Se­rrano. Catedrético de Bachillerato: número 3, dada CarmenLara Nava, Profesora agregada de Bachillerato; número 4, donaMarta Rodrigo Sánchez, Profesora agregada de BachUlerato.

Lengua y Literatura. Número 4

Trlbumrl Utular:

Presidente: Don Eladio Velasco Pinedo. Catedrático nume.rario de Bachillerato.

Vocales: Número l. doña Maria Pilar Pueyo Casaus, Cate­drática numeraria de Bachillerato; número 2. dada PetronllaFernández Robles; Catedrática numeraria de BachWerato; nú­mero 3, don Miguel Calzada Cabeza. Profesor agregado de Ba·chillera>to; número 4, don José Luis del Castillo Jiménez. Pro.fesor agregado de 8e.chillerato.

Tribunal suplente:

Presidente: Don José Garcia Garcia, Catedrático numerariode Bachillerato.

Vocales: Número 1, doña María del Carmen Diao.z Castali6n.Cil'tedrática numeraria de Bachillerato; numero 2. doOa Martade~ Carmen Gómez López. Catedrática- num8l'aria de Bachille­rato; número 3. dalia María Aurora Silva Huertas, Profesoraagregada de Bachillerato; número 4, doña Concepción NúñezRey, Profesora agregada de Bachillerato.

Lengua y Literatura. Número 5

Tribun8'1 titular:

Presidente: Don Javier González Teixeira. Catedrático deBachillerato.

Vocales: Numero 1 don Caslldo Ord6:ft.ez Ferrer. Catedré.tlcode Bachillerato; nume'ro 2. don José Luis González Hidalgo, Ca.­tedrético de Bachillerato; número l. dofta Mari.. Pilar LópezL6pez. Profesora agregada de BachiUerato:Dúmero 4, don PedroRogelio Sé.nchez Ruiz. Profesor a¡regado de Bachillerato.

Tribunal suplente:

Presidente: Don Manuel Gutiér'rez Tufi6n, catedrático de Ba­chillerato.

Vocales: Número 1. dob Maria Lulsa Pr1mo Martinez. Cate~drática de Bachillerato; nÚID8l'O 2. don Manuel Maní Sánchez.CatedrAtico de Bachillerato; número 3, dada Maria Luz GarclaParra, Profesora agregada de Bachillerato; número 4. doña Ma­ria Josefa Illascas Sé.nchez, Profesora Q,gregada de Bachillerato,

Page 3: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

16496 8 junio 1984 BOE.-Núm. 137

Lengua y Literatura. Número 8

Tribuna'l titular:

Presidente: Don Victorino Madrid Rubio, CatedrAtico nume·rario de Bachillera1o.

Vocales: Número 1, dada Maria Guadalupe Sanchez Enrique,Catedrática numeraria. de Bachillerato; número 2, don FranciscoJavier González Va1cárcel, Catedrático "numerario de Bachille­ratoi número 3, doña Hortensia Robles Cubris, Profesora agre­gada de Bachillerato: número 4, doña Carmen Clemente Casti~

110, Profesora agregada de Bachillerato.

Tribunal suplente:

.Presldente: Don Guilh."rmo Hernández Carcía, Catedráticonumerario de Bachillerato.

Vocales: Número 1, don Elias Serra MarUnez, Catedráticonumerarlo de Bachillerato: número 2, dofl.a Gloria Casero Bello,Catedrática numeraria de Bachillerato: número 3. dotia AuroraLlamas Inglés, Profesora agregadS! de Bachillerato; núlJlero 4,doña Dalila Anabel Suárez Garcia, Profesora agregada de Ba­chillerato.

Geografía e Historia. Número :(

Tribunaol titular:

. Presidente: Don Juan Antonio Sánchez Garcla-Saúco, Inspec­tor de Bachillerato.

Vocales: Número 1, don Rlcardo Garda Ortega, Catedráticonumerario de Bachillera'to; número 2. don Jaime Pérez Alvarez.Catedrático numerario de Bachillerato; número 3, don FidelGarc1a Cuéllar, Profesor agregado de Bachillerato: número 4,doña Marla Teresa Vega HernAndez, Profesora agregada de Ba­chillerato.

Tribunal suplente:

Presidente: Don José Gregario MarUn Moreno, Inspector deBachillerato.

Vocales: Número 1, doña Mercedes Lázaro Curiel, Catedrá­tica numeraria de Bachillerato; número 2, dada ConcepciónFernAndez de Pradille. Mayoral, Catedrática numeraria de Ba.­chillerato; número 3, dada Maria del Carmen Pérez Ganzález,Profesora agregada de Bachilleratoi número 4, don José LuisBauza Alvarez, Profesor agregado de Bachillerato.

Geograt(a e HIstoria. Número 2

Tribunaol titular:~

PresMente: Doña Alicia González Díaz, Catedrática numera­ria de Bachillerato.

Vocales: Número 1, dotia Juana Vega MarUnez, Catedráticanumeraria de Bachillerato; número 2, don J8!ime G6mez de CasoZuriaga, Catedrático numerarlo de Bachillerato; número 3, doflaMaria del Carmen Martín Fernández Profesora agregada deBachillerato; ~úmero 4, don Francisco Vela Pozo, Profesor agre­gado de BachIllerato.

Tribunal suplente:

PresIdente: Dofla Rosario Alvarez Calvo, Catedratica nume­raria de Bachillerato.

Vocales: Número 1, don Florencia Gascón Carela, Catedré.U­ca numerl;lrio de Bachillerato; número 2, don Jasé Maria JUIl'­rranz dea Fuente, Catedrático numerarlo de Bachillerato; nú­mero 3, dalia Francisca Alemany Colom, Profesora agregadade Bachillerato; número 4, doña Maria Paz Anta Olivares, Pro-,fesora agregada de Bachtllerato.

Geograt(a e Historia. Número 3

Tribunaol titular:

Presidente: Don Ramón. Ballesteros Denia, Catedrático nume­rarioda BachiUeratQ.

Vocales: Número 1, don Alberto Requena Solera, Catedráticonumerario de Bachillerato; número 2, don JUE:m Carlos Rodrí­guez SantUlana, Catedrático numerario de Bachillerato; núme­ro 3, don Antonio Plaza Plazo Protesor agregado de Bachtllera­00; número 4, doña Dolores SúArez. Otaz Profesora agregada deBachillerato. '

Tribunal suplente:

Presidente: Don Jesús Armas Castro, Catedrático numerariode BachilJerato.

Vocales: Número 1, doñ9t Amparo Usaz Sendino, Catadré.ttcanumeraria de BachUlerato; número 2, doña Maria Teresa FariñaFernlmdez, Catedrática numeraria de Bachillerato; número 3,dC!n Raúl Almarza Gómez, _Profesor agregado de Bachillerato;numero 4, dcña Maria Concepción Mataix Veran, Profesora agre­gada de Bachillerato.

Geografía. e Historia. Número ..

Tribun'1'1 titular:

Presidente: Dan Arfredo Ruiz Martfnez, rnspector de Bachi­llerato.

Vocales: Número 1, dan Pedro Rodríguez Mudoz, Catedráticonumerario de Bachillerato; número 2, don Jesús Jer6nimo Ro~

drfguez Gonzalez: número 3. doña Amelia Marlt Guíbert ~.!vez,

Frofesora agregada de Bachillerato: número 4, doña Julia UlloaSuárez. Profesora agregada de Bachillerato.

Tribunal suplente:

Presidente: Don Enrique Alvarez Sastres, Inspector de Bachi­llerato.

Vocales: Número 1, don Alfonso Bullón de Mendoza, Cate~

drático numerario de Bachillerato; número 2. don Carlos JavierRodríguez Mayo, Catedrático numerario de Bachillerato; núme­ro 3, dof.l.a Maria del Pilar. Martinez V&l Peñalosa, Profesoraagregada da Bachillerato; número 4, doí\a Maria paz GrandaGonzález, Profesora agregada de Bachillerato.

Geografia e Historia'. Número 3

Tribunaol titular:

Presidente: Doña Consolación Mendoza. Querejazu, Catedrá­tica numeraria de Bachillerato.

Vocales: Número 1, doña Marta Victoria Merino Octavio. Ca­tedrática numerari!! de Bachillerato; número 2. don Pedro Oli­vares Galván, Catedrático numerario de Bachillerato; número 3,don Francisco Simón Saldan, Profesor agregado de Bachillerato;número 4, dofia Maria Teresa GarcÍIl'-Siso Pardo, Profesora agre­gada de Bachillerato.

Tribunal suplente:

Presidente: Don Florencia Campos Corona, Catedrático nu­merario de Bachillerato.

Vocales: Número 1, don Eduardo Fernández y Portal. Cate­drático numerario de Bachillerato; número 2, doña Maria delCarmen Mosquera Merino, Catedrática numeraria de Bachille­rato: número 3, doña Teresa Goded Nadal. Profesora agregadade Bachillerato; número 4. don V(ctor Sanz Pomar, Profesoragregado de Bachillerato.

GeografIa e Historia. Número 8

Tribunal titular:

Presidente: Doña Pilar Cavero Montori. Catedratica numera-.ria de BachilIerato.

Vocales: Número 1, don Germán con Mesquida, Catedráticonumerario de Bachillerato; número 2. don Luis Miguel DurAnLópez, Catedrático numerario de Bachillerato; número :;i, donVicente Villarroya Marqués, Profesor agregado de BachilIerato;número 4, doña Josefina Caja Gutiérrez, Profesora agregada deBachillerato,

Tribunal suplente:

Presidente: Don Gustavo Redondo Moraleja, Catedrático nu­merario de Bachillerato.

Vocales: Número 1, don Alfredo N. Gonzalo Moreno, Ca~edrá­

tico numerario de Bachillerato; número 2, don Juan José Fer­nAndez Sauz, Catedrático numenrrio de BachilIerato; número 3,dofia María' del Pilar Freire Vázquez( Profesora agregada de Ba­chilIerato¡ número 4. dofia Maria del Carmen Nach6n Conza­laz, Profesora' agregada de Bachillerato.

Geografia e Historia. Número 7

Trtbun"t'l titular:

Presidente: Don Francisco Prieto Rubiales, Catedrático nu·merario de Bachillerato.

Vocales: Número 1, $laña Maria del Carmen Asenste ArraU·be}, Catedrática agregada de Bachillerato; número 2, don Enri­que A. Roca Coba, Catedrático numerario de Bachillerato; nú·mero 3, don Jesús Modroño Romero, Profesor agregado de Ba­chillerato; número 4, don Julián Sánchez de la Poza G6mez,Profesor agrega'do de Bachillerato.

Tribunal suplente:

Presidente: Don Marcelino CardaUiaguet Quirant, Catedrá­tico numeraria de Bachillerato.

Vocales: Número 1, don Jesús 'Plnilla Millán, CatedrMiconumerario de Bachillerato; número 2, don Ricardo Montolio Her~

nández, Ca1;edrático numerario de Bachjllerato: número 3, dofiaMaria Jesús Montero de Espinosa, Profesora agregada de Ba­chillerato; número 4, dada Maria Concepción de Castro Sanz.Profesora agregada de Bachillerato.

Geogratia e Historia, Número 8

Tribunal titular:Presidentel Dofia Franctsca Thomas Amengual, Catedraticf­

numerarla de BachUlerato.

Page 4: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

BOE- NÚM. 137 8 junio 1984

Vocale~: Número 1, dotl.a ~aria .Isabel Nicolás Crispln, Ca­tedrAtlca numeraria de Bachillerato; número 2, don Eley SAn­chez SánchB~, Catedrático numerario de Bachillerato: núme­ro 3, doña Carmen González Tojeiro, Profesora agregada deBachillerato; número 4, doña. María Angeles Martin Giménez.Profesora agregada·de Bachillerato.

Tribunal suplente:

Presidente, Don Enrique Iriso Lerga, Catedrátioo numerariode Bachillerato.

Vocales: Número 1, doña Maria Luisa Batanero Dfaz, Cate­drática numeraria de Bachillerato; número 2, don Juan PabloHerranz Martinaz. Catedrático numerario de Bachlllerato¡ nú­mero 3, doña Maria Victoria. Fernández Junquera, Profesoraagregada de Bachillerato; número 4 dofie Luisa del BarrioCaballoe, Profesora agregada de BachiÍlerato. -

Geograffa e Historia. Número 9

Tribunal titular:

Presidente: Don Luis Herrero Domfnguez, Catedrático nu­merario de Bachillerato.

. Vocales: Número 1, don José Antonio Pardo GÓmez. Cate­drático numerario de BachiJIerato; número 2, dofia Marta Be~ríán Lorenzo, Catedrática numeraria de Bachillerato; número 3,don Cosme Colmenero L6pez, Profesor agregado dé Bachille­rato; número -4:, dofia María Asunción Cardenal G6mez Profe-sora agregada de Bachillerato. . • .

Tribunal suplente:

Presidente: Don Manuel Fernández Cuadrado Catedráticonumerario de Bachíllerato. '

Vocales: Número 1, don José Manuel Rabasco Valdés, Cate­drático numerario de Bachillerato; número 2, don CervasioRevuelta Abascal. Catedrático numerario de Bachillerato; nú­mero 3, dofia Maria Araceli Guerra Garcfa, Profesora agregadade Bachillerato; número -4: .. doda Concepción Hernández Na­Varro, Profesora agregada de BachllIerato.

Geografía e Historia. Número 10

Tribunal titular:

Presidente: Don Jesús Ruiz Lozano, Catedrático numerariode Bachillerato.

Vocales: Número 1, dofla Angela Pardo Garc1a Catedráticanumeraria de Bachillerato; número 2. don Antonio MorenoMartin. Catedrático numerario de Bachillerato; número 3, dadaLuisa Maria Le,brato Garda, Profesora agregada de Bachillera­to; número -4:. dofia Maria Sagrario Fermosel Diaz, Profesoraagregada de Bachillerato.

Tribunal suplente:

Presidente' Miguel Pastor Vega, Catedrático nume~ario deBachillerato.

Vocales! Número 1, dofia Consuelo González Cuneta, Cate­drática numeraria de Bachillerato; número 2, don Víctor SanzMoUna, Catedrático numerario de Bachillerato; número 3, doftaAmelia Vadillo Pinilla, Profesora agregada de Bachillerato; nú­mero <1, dofta María Teresa Méndez de la c;ruz, Profesora agre·gada de Bachillerato.

Geografía e Historia. Número 11

Tribunal titular:

Presidente: Don José Antonio Iglesias Arias, Catedráticonumerario de Bachillerato.

Vocales: Número 1, dofia Margarita Giménez CutUlo, Cate­drática nume-raria de Bachillerato; número 2, dofta AscensiónBruna GÓrriz. Catedrática numeraria de Bachillerato; número 3,do:tia Maria Hortensia Ruiz Ortiz de Elguea. Profesora agre­gada de Bachillerato; número... don Rafael Torres G6mez,Profesor agregado de Bachillerato.

Tribunal suplente:

Presidente: Do:ti.a Maria Antonia DurAn HeITera, Cated,rA­tica numeraria de Bachillerato.

Vocales: Número 1, do:tia Maria ISabel Torres Gaona, Cate­drática numerarla de Bachillerato; número 2, dofia María Vic­toria Sancho Cortés, Catedrática numeraria de BachlIlerato~ n'O.­mero 3, dofia Maria Gloria Silva VidaI, Profesora agregada deBachillerato;- número 4, dofta María Teresa Gutlérrez Artime.Profesora agregada de Bachillerato.

Geografía e Historia. Número ]2

Tribunal titular:

Presidente Don José RamOn Rodríguez Pra¡;la, Catedráticonumerario de Bachillerato.

Vocales: Númflro 1. doña Maria Luisa AmorOs 19lesia, Cate­drática numeraria de Bar:hilieraLo; número 2, doña Gloria Nú­ñez Pérez., CfOt~~drátíca numeraria de Bachillerato; numero 3,doña Jo.:;efina Jouya Pardo, Profesora agregada de Bachillerato;nurr,(·ro 4, doña Alicia Arcas Calvo, Profesora agregada de Ba­chillerato.

Tribunal suplente:

Presidente: Doña María Victoria Quera Requena, Catedlá­tica num€farja de Bachillerato.

Vocales: Número 1, don Feo Aramburu Ordozgoitl, Catetlrá­tico numerarlO de BschilJerato; número 2, don Fernando Palen.cia Sánchez, CatPdrático numerario de Bachillerato; número 3,doña Angelines GaínzaRemón, Profesora agregada de Bachille·rato: número 4. don Jorge Turmo Arnal. Profesor agregado deBach.il1erato.

Física y Química. Número 1

Tribunal titular:

Presidente: Don Nicolás Romo Baldominos, Catedrático deBachillerato.

Vocales: Número 1, don Caslmiro Diez Garda, Catedráticode Bachillerato; numero 2, don Manuel Alonso Blanco, Cate­drático de Ba-ehillerato; número 3, dofl.a Maria Angela PuenteMazóD. Profesora agregada de Bachillerato; Dúro.ero 4, don An·tonio Vicente Blanco, Profesor agregado de BachIllerato,

Tribunal suplente:' ~

Presidente: Don Saritlago Gonzalo TU, CatedrátIco de Ba­chillerato.

Vocales: Número 1, don Manuel Fernández Pérez, Catedrá­tico de Bachillerato; número 2, don Jesús Luengo Vicente, Ca­tedrático de Bachillerato; número 3. dofia Maria Soledad Ló­pez y Casado, Profesora agregada de Bachillerato; número ~,dada Maria Dolores Tejedor Gil, Profesora agregada de Bach~-

llerato, .:.... .

Ffsica y Química. Número 2

Tribunal titularl

Presidente: Dofia María Jesús del Arco MarUn, Catedráticade Bachillerato.

Vocales: Número 1. don José Antonio Pardo Martínez. Ca­tédrétlco de Bachillerato; número 2. doda Maria Luz AguUeraAguilera Catedrática de Bachillerato; número 3, don Pedro A,Ortega Centeno. Profesor agregado de Bach1Ueratoj número 4,dofia Maria del Rosario Gómez Garc1a, profesora agregada deBachillerato.

Tribunal suplente:

Presídente: Don José María Vaquero Guerrl, Catedrático deBachillera.to.

Vocales: Número í,don Emilio Mayo Búa, Catedrático deBachillerato; número 2, don An~nto Aznarez Aznarez, Cate­drático de BachiHerato; numero 3, don Félix Sauca Fortez, Pro­fesor agregado de Bachillerato; número -4:, don José BernardoGonzález Sánchez, Profesor agregado de Bachillerato ..

Fislca y Química, Número 3

Tribunal titular:

Presidente: Don Raúl Berrojo Jario, Inspector ,de Bachille­rato.

Vocales: Número 1, don Antonio Blanco Rúa, Catedráticode BachUlerato' número 2, don Ralmundo Roces Velasco, Ca­tedrático de Bachillerato. número 3. don José Miguel IríbarrenDelgado, Profesor agregado de Bachillerato; número 4, don Je·naro Saiz Ofiate, Profesor agregado 'de Bachillerato.

Tribunal suplente:

Presidente: Don Angel Soto Gabana, Inspector de Bachille­ralo.

Vocales: Número 1. don José Valles Berenguer. Catedráticode Ba-ehtllerato~ número 2. don José Luis Jiménez Moreno, Ca­tedrático de Bachillerato; número 3. don José María Ruiz deArbulo Saiz, Profesor agregado de Bachillerato; número 4, donJOSé Pinera Medina, Profesor agregado de Bachillerato.

Física y Qufmlca. Númaro ~

Tribunal titular:

Presidente: Don José Maria Vicente Heredla, Catedrático deBachillerato. -.

Vocales: Número 1, don Rodrigo María Gómez Rodríguez deCelo, CatE'dráUco de Bachillerato; número 2, don Juan A. Her­nández Fuentes, Catedrático de Bachillerato;. número 3: donAlfredo Fernénd-ez Fernández, Profesor agregado de BachIllera­to. número 4, don Bernardo Cuesta Crespo, Profesor agregadode Bachlllerato.

Page 5: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

16498 8 junio 1984 BOE.-Núm. 137

Tribunal suplente:

Presidente: Don ,José Luia Hernández Pérez, Catedrático deBachillerato.

Vocales: Numero 1., daOa Maria del Carmen Carbonell G6­mez, Catedrática de Bachillerato; número 2, don José l. delBarrio Barrero. Catedrático de Bachillerato; número 3, donaMaria del Carmen Loie Gpnzález, Profesora agregada de Ba­chillerato; número 4, doda Maria Jesús Vega Fernánd€z. Pro­fesora agregtt.da de Bachl11er$.

Física y QuimicL Número S

Tribunal titular:

Presiden~ Don José Luis Orantél de la Fuente, CatedráticoDume,rarlo de Bachillerato.

Vocales: Número 1. dona Marta Angeles Fuertes Rodriguez,Catedratica numeraria de Bachillerato: número 2, don Fr'lllcis*ca Javier Caray Sánchez, Catedrático numerario de Bachillera­to; número 3, don Santiago Ferré Tejera, Profesor agregado deBachillerato; número 4, don José Luis Marin Marin, Profesoragregado de Bachillerato.

Tribunal suplente:

Presidente: Don José María Fraile Sánchez, Catedrático nu­merario de Bachillerato.

Vocales: Número l. doft.a Josefa ArroYO González Orbón,Catedratica numeraria de Bachillerato; número 2, doda Manadel Carmen Urlanga Zubillaga. Catedrática numeraria de BtYchillerato; número 3, don J. Luc1ano Fueyo Menéndez, Profesoragregado de Bachillerato; número 4. don Eduardo DominguezParra, Profesor agregado de Bachillerato.

Matemáticas. Número 1

Tribunal titular:

Presidente· Don Luis López Corral. Inspector de BachilleratoVocales: Número 1, don Francisco Bellot Rosato CatedráUoo

de ~achillerato¡ número 2, don Francisco Padilla 'Garvl, Cate­drátICO de Bachillerato; número 3, do1la Petra Campan RodilloProfesora agregada de Bachillerato; número 4 don Alber~Medina Rosique, Profesor agregado de Bach1l1er;"to.

Tribunal suplente:

Presidente: Don José. Ruiz Baeza, Catedrático de Bachillerato.Vocale8: Número 1, don Pedro Cerdé. Martín Catedrático de

Bac~illeratoi número a. don Juan L. Sanchez 'González, Cau~drátlco de Bacblllerato; numero S. don Avelino Nistal Calvo,Profesor agregado de Bachillerato; numero ot. doda Maria PilarFernández GJ?!lZáJez. Profesora agregada de Bachillerato.

MatemAticas. Número 2

Tribunal titular:

Presidente~.Doña Pilar Diez Calzón. Catedrática de BdoChi­llerato.

Vocal.., Número l. <Iolla Maria Gregaria Garcla Rlvea. Ca.­tedráUca de Bachillerato: número 2 don José Canedo Gareta,Catedrático de Bachillerato: número 3, don Virginio Domin­guez Domfnguez, Profesor agregado de Bach1l1erato· número 4don José Manuel Fernández Gayo!. Profesor agregado de Ba~chillerato.

Tribunat suplente:

.President'9· Don Pedro Fernández Toledo, Inspector de Ba­ch1l1erato.

Vocales: Número l. don Carlea Ribera Cuenca" CatedrAticode Bachillerato; número 2. don Jacinto Díez Garcla Catedrá­tico de Bachillerato; número 3, don Jac1D.to Arias Castanedo.Profesor agregado de Bachillerato: número 4; don Maria.noOlmedo Varea, Profesor agregado de Bachillerato.

Matematicas. Número 3

Tribunal titular:

Presidente: Doña Teresa de Jesúa Miltgoranc:e Oiaz. Cateclrá·tica de BachiHerato.

Vocales: Número 1, don Ao¡el Pérez Gonzále:z. Catedráticode Bachillerato; número 2 don Jacinto Martín de Arriba Ca­t~rático de Bachillerato; 'número 3, don José L. Hígrero ·Mar.tm,ez. Profesor agregado de Bachillerato; número 4, don JoséLUIS Porto Terres. Profesor agregado de Bachíllerato.

Tribunal suplente:

. PresIdente: Don Buenaventura Gonzé.lez Rodríguez. Catedrá-tiCO de Bach1l1erato. .

V,ocales: Número 1, doña M. LuLsa Manga P'ernández. Cate­dratlca de Bachillerato; número 2, don Joaquín Gómez Rey,Catedrático de Bachillerato; número 3. don Francisco PoblaciónPaloJl.1o. Prof~sor agregado de Bachillerato; número 4, doiiaM, PIlar Ortega Navarro, Profesora agregada de Bachillerato.

Ciencias naturales. Número 1

Tribunal titular:

Presidente: Don José Francisco Fernández Estrada, Ca:ed¡á­tico numerariJ de Bachillerato.

Vocales: Número 1, doña Rosario González Córdoba, Cate·drática numeraria de Bachillerato; número 2, don Emilio JorgeRuiz González.. Catedrático numerario de Bachillerato; núme­ro 3. doña Rosario Fernández-Nespral Pérez. Profesora agregadade Bachillerato; número 4, doi\a Maria Isabel González Quin­tanilla, Profesora agregada de Bachillerato.

Tribunal suplente:

Presidente: Don José Luis Quiroga de la Vega. Catedráticonumerario de Bachillerato.

Vocales: Número 1, doña Maria Fernanda Genicio Grijalbo,Catedrática numeraria de Bachillerato; número 2, doña MaiteRodriguez Indarte, Catedrática numeraria de B&chillerato; nú­mero 3, doña Maria Araceli del Cañizo Fernández Roldán, Pro­fesora agregada de Bachillerato; número 4, doña Carmen Mar­tínez Gómez, Profesora agregada de Bacltillerato.

Ciencias naturales. Número 3

Tribunal titular:

Presidente: Doña María José Gómez Mirandal- Catedyáticade Bachillerato.

Número 1, don Jesús Maria Bárcena Rodríguez, Catedráticode Bachillerato¡ número 2, doña Maria del Carmen Velasco Lla­neza, Catedratica de Bachillerato; numero 3, dona ManuelaMoreno Socias. Profesora agregada de Bachillerato; número 4,doña Maria del Carmen Valls Oriol, Profesora agregada de Ba-"chiUerato.

Tribunal suplente:

Presidente: Don Luis A. Beriár.. Lorenzo. Catedrático 1e Ba­chillerato.

Vocales: Número 1, don Carlos José HernáDdez Oiaz, Cate.drático de Bachillerato; número 2. don Jesús Novo Bodriguez.Catedrático de Bachillerato; número 3, doña Soledad Olaizolade las Cuevas, Profesora agregada de Bachillerato; número 4,doña Maria del Pilar Hernán Muñoz. Profesora agregada deBachillerato.

Ciencias naturales. Número 3

Tribunal titular:

Presidente: Don Vktor López Menoy, Inspector de Bachi­llerato.

Vocales: Número l. doña María Mercedes Gómez Voit, Cate­drática de Bachillerato; número 2, don Francisco Carcí. Merayo.Catedrático de Bachillerato; número 3, doña Una Quiralina Mi­ralles VUa. Profesora agre¡ada de Bachillerato; número 4. dl.ld&Rosa M. Nuño Fernández, Profesora agregada de Bachill~~ato.

Tribunal suplente:

Presidente: Don José Pérez-Fadón Olaz·Oyuelos, Catedráticode Bachillerato.

Voc.lles: Numero 1, don Luis José Agostini Carrero, Catedr.tico de Bachillerato; número 2. don Rafael López Trujillano.Catedrático de Bachillerato; número 3•. dona Carmen Diez Villa­cañas, Profesora' agregada de Bachillerato; número 4, don Al­fonso González González, Profesor agregado de Bachlllerato.

Ciencias naturales. Número 4

Tribunal titular:Presidente: Don Juan Angel Espafia Talón. Catedrático de

Bachillerato.Vocales: Número l. don JU8'l1 E. RamÚ'ez St\nchez-Rubio.

CatedrtLtico de Bachillerato: numero 2, don Alvaro L CardanoBendito, Catedrático de Bachillerato; número 3, doña Maria. Te. •resa Martín y Florea, Profesora agregada' de Bachillerato; nÚ4

mero 4, dona Maria Lourde8 Bueno Julián, Protesora agregadade Bachillerato.

Tribunal suplente:

Presidente: Don Francisco José Háering, Pérez, Catedrático deBft{;hillerato.

Vocales: Número 1, don MIguel Cruz Avilés. Catedrático deBachillerato; número 2. doi\a Consolación Bahfllos Basto, Cate­drática de Bachillerato; número 3, doña María Teresa PascualRubio. Profesora agregada de Bachillerato; número ~ doOa Ma­ría Elel Mar Merino Redondo, Protesora agre¡ada de Bachille­rato.

Ciencias naturales. Número S

Tribunal titular:

Presidente: Don José A. Hernándeii Hernández, Catedráticode Bachillerato,

Page 6: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

BOE. Núm. 137 8 ju.li~ 1984 16499

Vocales: Número 1, don RBfael López GOllzález, Catelj áticode Bachillerato; número 2, don Francisco José Avella Salva,Catedrático de Bachillerato~ número 3, don Luis Gómez Pascual.Profesor agregado de Bachillerato: número 4. don José NicanorGarcfa Sastre. Profesor agregado de Bachillerato.

Tribunwl suplente:

Presidente: Don José Ramón Torres Gil. Catedrático de Ba·chillerato.

Vocales: Número 1, dofta Maria Rosario FanIo Dominguez.Catedrática de Bachillerato; número 2, don Sebastián ArévaloCrespo Catedrático de Bachillerwtoj número 3, doña Maria Pas­cua Garcfa, Profesora agregada de Bachlllerato', número .4, doñaMaria Dolores Romero PLaza, Profesora agrega-da de Bachillerato.

Dibujo. Uoleo

Tribunal titular:

Presidente: Don Manuel Delgado Me.rtínez, Catedrático nu·merario de Bachillerato.

Vocales: Número 1. don Fernando Román Jiménez. Catedrá~tico numeraTio de Bachillerato; número 2, don Rafael S. Corde­ro Ibáñez, CatedrtLtico numerario de BachUlerato: número 3, donEmilio Laguna Ferntmdez·Grandizo, Profesor agregado de Ba­chillerato; número ., don Jesús Corral Sobrino, Profesor agrega·do de BachilleJ;:ato.

Tribunal suplente:

Presidente: Don Fra.ncisco Gonz.ález Barberán. Catedrático nu·merario de Bachillerato.

Vocales: Número 1 don Antonio Sanz Gallego, Catedráticonumerario de Bachillerato; número 2, dofta María AdoraciónFerrero Melgar, CatedrAtica numeraria de Bachillerato; númE.!·ro 3..- don Rafael Richart Bernabéu. Profesor agregado de BachI­llerato: número ., don José Miguel Fuentes Gil. Profesor agre~

gado de Bachillerato.

Francés. Número 1

Tribunal titular:

Presidente: Dob8' Nely Martín Delpech, Catedrática numerariade Bachillerato.

Vocales: Número 1, don Eloy González Miguel, Catedré.ticonumerario de Bachillerato; ntImero 2, don Javier Blanco Iriarte,Catedrático numerario de Bachillerato; n1ÍJl1ero 3. doila Mariadel Carmen Gutiérrez Arnaiz, Profesora agregada de Bacbillera­~~~:ad:r~e4B~~t.~:.CeliaGonzAlez Monterrubio. Profesora

Tribunal suplente:

Presidente: Don Ignacio Fuertes Martin, Inspector de Bachi·llerato.

Vocales: NtImero l. dofta Mercedes Alonso Vaquero CatedrAti.ca numeraria de Bachilleratoi número 2, don José Maria AlvarezDíai, Catedrático numerario de Bachilleratoi número 3, doña Ma·ria Dolores Linien Vázquez, Profesora agregada de Bachill:lrato;número ., doila Ana Esmeralda Suárez Ordóñez, Profesora agre·gada de Bachillerato.

FrancéS. Número 2

Tribunal titular:

Presidente: Don Alberto Alvuez García, Catedrático numera­rio de s.:híllerato,

Vocales: Número 1, dofta Mercedes &.diola Rentaria. Catedrá.tica numeraria de Bachillerato; núm~ro 2, dofta Neme.sia BailasMorcUlo. Catedrática numeraria de Bacl;dllerato; número 3, doflaMaria' José Fernández-earnicero González, Profesora agregadade BachUlera'to; número 4 dofia Ana Maria Viftola Martin, Pro·fesora agregada de Bachillerato. ."-

Tribunal suplente:

Presidente: Don José Villarreal Fernimdez, Catedratico nume~rario de BachllIeJ"ato.

Vooales: Número 1. dofia Luisa OlmQ8 Sarget, Catedrática nu­meraria de Bachillerato; número 2, dotia Maria Teresa G6.go deLuis, Catedrática numeraria de Bach1I1erato; número 3, dofia Ma­ría RosaTiQ Alegria NicoltLs, Profesora agregada de Bachillerato;número 4, doba Maria Agustina de Vega Alonso. Profesora agre·gada de Bachillerato.

Inglés. Número 1

Tribunal titular:

PreiJidente: Don Mariano Rodríguez Gómez, Catedrático deBachlUerE!lo.

Vocales: N'O.mero 1, don Je8'lis Calvo Marin, C&tedré.tico deBachillerato; n'Clmero 2. doAa Natividad Gómez Gallego, Catedrá­tica de Bachillerato; nWnero 3. do:ft.a Isabel Zaretiegui Fe.dríque,Profesora agregada de Bachillerato; n'Ómero 4, .doila MercedesDominguez Andrés, Profesora .agregada de Be.chillerarto.

Tribunal suplente:

Presidente: Doña Asunción Rodríguez Artigos, Catedratica deBachillerato.

Vocales: Número -l. dofta Rosa Nieto Morando. Catedrática deBachillenrtni número 2, don José M. Ruiz de Mendo2R Bérger.Catedrático de Bachillerato: número 3, doila Silvia HernándezSánchez. Profesora agregada de Bachillerato; número 4, ,doi'laBernarda Rodríguez Alvarez, Profesora agregada de Bachillet:.ato.

Inglés. Número 2

Tribunal titular:

Presidente: Don Pedro Martínez Rodríguez, Catedrático nu·merario de Bachillerato.

Vocales: Número 1, don Kerstín Eriksson Thyren, Catedráti·ca numerario de Bachillerato: número 2, dofta Ana María Her­nández Martín, Catedrática numeraria de Bachillerato. núme·ro 3, don Victorino Pefta Rutz, Profesor agregado de Bachi]Iera·te; número ., don Felipe Ezquerro Garcia·Nobleja's, Profesoragregado de Bachillerato.

Tribunal suplente:

Presidente: Don José Luis Haering Péret, Catedrático nume·rario de Bachillerato.

Vocales: Número 1. doña Leonor Ludena Díaz, CatedrÁticanumeraria de Bachillerato; número 2, dofia María Pilar BelloBuitrán; Catedrática numeraria de Bachillerato; ntImero 3. >lOLaMaria Concepción Crespo Martínez Profesora agregada de Ba­chillerato; número 4, doila Isabel Marcitllach Aranda. Profesoraagregada de Bachillerato.

In"glés. Número 3

Tribunal titular:

Presidente: Don Manuel Hidalgo Caballero. Inspector de Ba­chillerato.

Vocales~ Número 1. doila Maria Concepción Fernández Gon­zé.lez, Catedré.tica numeraria de Bachillerato; número 2, dallaVirginia Calvente Iglesias, Catedrática numerarl& de Bachille­ratoi número 3, don Carlos Valseca González, Promor agregadode Bachillerato: número ., don Eduardo García Blanco, ProCesaragregado de Bachillerato.

Tribunal suplente:

Presidente: Don Francisco Salís Peche, Inspector de Bachi­llerato,

Vocales: Numero 1, doña Maria Rosario Enciso Pinto, Cate­drática numeraria de Bachillerato; número 2, don Eduardo Mu·gas Gómez, Catedrático numerario de Bachillerato; número 3.doña Maria Puerto Casas Cuevas, Profesora agregada de Ba­chillerato; número 4, dolla Carmen VeIll'Sco Herguedas. Profeso·ra agregada de Bachillerato.

12796 ORDEN de a de junio de 1984 1>or la que S6 hacepública la, composición de 108 Tribunales que han d4Jjuzgar el concurso-opostción libre ca.nvocado 'POrOrden de 15 de mar.zo ele 1984. para acceso a.l Cuer.po de Maestros de Taller de Escuela. de Ma.estrlaIndustrfal.

Ilmo. Sr.: De conformidad oon lo establecido en la base S dela Orden de 15 de marzo de 1984 (cBoletín Oficial del Estado.del 19), por la que se convocan pruebas selectivas en régimen deooncurso-opOsición libre para la provisión de plazas para ingre­so en el Cuerpo de Maestros de Taller de Escuelas de MaestriaIndustrial, . '

Este Ministerio ha dispuesto:

Pr1m.ero.-Hacer pública la composición de los Tribunales quehan de juzgar las pruebas del referido concllI'SO-oposlción Ubre yqUe figuran en el anexo 1 a la presente Orden,

Segundo.-Todos los opositores celebrarán las pruebas de ao­ceso en Madrid. De acuerdo oon la base 8.1 de la convocatoria.los Tribunales anunciar~.. con quince dias de antelación, en elcBoletin Oficial del Estaao_ la fecha. hora y lugar en que 18realizaré. el sorteo público para determinar· el orden de actuación.

Tercere.-En aquellas asignaturas en que exista mas de unTribunal, se publicará en el cBoletín Oficial del Estado·, .conanterioridad al comienzo de las pruebas, el nombre y apell1dosdel primero y del último opositor adacr1to a cada Tribunal.

Cuarte.-Los míembros de los Tribunales tendrán derecho-alpercibo de dietas y gastos de locomoción, en el caso de que ten·gan que desplazarse de su residencia oficial. A estos efectos,quedan autorizados a utilizar cualquiera de los medioS de lo­comoción previstos en el Decreto 176/1975. de 30 de enaro, eIgualmente vehículo propio.

1.0 que dlgo a V. l.Madrid. 2 de Junto de 19M.-P. D. (Orden de 27 de marzo

de 1983) el Director general de Personal y ServicIOS. Fe]¡r;simoMurlal Ródrlguaz.

Ilmo. Sr. Director general de P,ersonal y Servicios.

Page 7: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

16500

Práctica del Metal

TRIBUNAL NUMERO l.-MADRID

TribWIGI llIular

Presidente: Don Emillo Arévalo del Hoyo.

Vocales:

Don Eugenio Jlménez Fayos.Don Agustín Perdiguero Nep-o.Don Javier Fernández Ru1z.Don José Lula Guerrero Quesada.

Tribunal ,upltint.

Presidente: Don Juan JoSé Fernández Far·-nAndaz.

Vocales:

Don Ismael Tuda Femández.Don Casimiro Alvarez Mudiz.Don Pedro Femández Ortiz.Don Bias La.vigne MoriD.

PrActlcu del Metal

TRIBUNAL NUMERO 2.-lolADRID

Tribunal titular

Presidente: Don Gabriel Carreras Mar·toreU.

Vocales:

Don Antonio Téllez López.Don José A. Cano MartID.Don Gregario SA.nchez Palomo.Don Lula Lemana Lee Herae.

Tribunal suplenl.

Presidente: Don Severtano Lozano )..~O-llano.

Vocales:Don LUis FernAndo Vega BascóD.Don Manuel Pérez UoreJlI.Don Santiago Andrada Semmo.Don Narciso MuAoz Serrano.

Pril;tlc.. de E1e<trIcldad

TRIBUNAL NUMERO L-MADRID

Tribunal titular

PresldentAl. Don HlpóUto !IQ!o CanllD.

VocaIee.Don Angel Aht6n Ar!stlUela.Don Bre.uUo Martínez Sancho.Don Felipe Miguel AgustúL.Don Fernando Pizarra Sa.nz.

Tribunal .unlenN

Presidente: Don Salvador Manzanaret Mu-nora.

Vocales:

Don José Luia Alego Somoza.Don Viriato Martinez Pascual.Don Manuel Alvarez Pulido.Don Rodolfo Calvo Diez.

PrActl... de EleotrIc:l<Iad

TRIBUNAL NUMERO J.-MADRID

Tribunal tilular

PresldentAl, Don J0a6 M......lo Lerdlez G&r-el&.

Vooale8t

Don Francisco Sansón Grimalt.Don ConstanUn Pérez Martlnez.Don Juan M. Camarón Beltra.Don Aurelio Bellido Pérez.

Tribunal supwntePresidente: Don Lula Rodriguez Rodrí­

guez.

8 junio 1984

ANEXO I

Vocales:

Don Antonio Bragado LOpez.Don César Amieva González.Don Angel Caidrán Galán.Don Miguel Angel Santiago Santiago.

Prictlcu de Electr6nica

TRIBUNAL NUta:RO L-MADRlD

Tribunal lIlular

Presidente: Don Manuel Vlllar Martinez.

VOC&1elk

Don Juan M. Corneta Garcia.Don José Bonet eapella.Don Angel Hidalgo Serrada.Don Aladino Ferné.ndez González.

Tribunal suplente

Presidente: Don Francisco Alhama L6pez.

Vocales:

Don José...Marin Martinez.Don Ramón Castillo Tereedo.Don Antonio Corral Garcfa.Don Angel Redondo Garda.

Prictlcu de Electrónica

TRIBUNAL NUMERO 2.-MADRID

Tribuna/tilular

Presidente: Don José Antonio Mart1nezAal&.

Vocales:Don Josúe del Fueyo Al_Don Antonio Rosas Pecera.Don Jeaé Maria Mázquez Pania¡ua.Don Emilio Estlada MartID.

Tribunal suplente

Presidente: Don Ernesto Moreno. Bazaoo.

Vocal...

Don Juan A. Alvarez Romero.Don José Luis Garda SáncheLDon Alfonso Guefa Gallego.Don Miguel An$el Rioseras Gómes.PnIc_ de Automod6a

TRIBUNAL NUMERO L-MADRID

Tribunal tilular

Presidente: Don Bernardo Amengu&1 Mar-torelL

Vocales:Don Franc1lco Martfnez Martúl.Don Angel Melendo Jiménez.Don Antonio Sánchez SAnches.DoD Manuel Navarro Cameo•.

Tribunal .""len"Presidente: Don Santiago Garc(a GonzAlo.

Vocal...

Don Crteantoa LU08n1o Pérez.Don Juan Fernández Lozano.Don Pedro Carmona Mimoso.Don Fnmcl.oo Bull Lorda.

PrActIca de Automodóa

TRIBUNAL NUMERO 2.-MADRID

Tribunal tllular .

Presidente: Don SanUago Barranco A.n'o-yu.V_

Don Pabloe Pinillos Cueva..Don Santiago Morro Carnerero.Don Angel Fernández Fernándel.Don José M. Rodriguez Gallego.

BOE.-Núm. 137

Tribunol sup"ne.

PreSldentAl. Don Pedro Monge L6pez.VI-cente.

VocaJee.

Don Juan Gercia Talavera.Don J086 Manuel Núñez CarrUlo•.Don Eugenio Pereda San Emeterio.Don Sa.nUago Sánchez López.

Prictlc88 de Delinead6.

TRIBUNAL NUMERO l.-MADRID

Tribunal llIu1ar

Presidente: Don Vicente Marm. MorOL

Vocales:

Dofta Vioenta SAncheE Sé.nchez..Don Isidoro GonzAlez de 101 Santos.Don Adolfo Angel de la Huerga Rodrl­

guoz.Don José A. Aiy6n Alcázar.

Tribunal suplen,.

Presidente: Don Salvador LuJAn Castro.

Vocales:Don Manuel V. de Vera Garcla.Don Carlos Javier Gonzalo Bernal.Don Jos6 Francisco Campillo Gonzále:z.Don Juan José Nieto González.

Pr6ct1caa de Delineación

TRIBUNAL NUMERO l.-MADRID

Tribunal tIlulor

Presidente: Don Fernando Aoedero Garola.

Vocales>

Don Rafael Sánch9z Mera.Don Manuel Cortés Maza.Don Juno Mozo de la Fuente.Don José Luis C8Btro Fernández.

Tribunal suplente

Presidente: Don ~naro Javier JunqueraFernández.

VocaJ.eSJ

Don EnrIque Eelrada y Trillo Flgueroa.Don Manuel Garcia Garda.Don Vicente Rozas Boto.Don Luis F. Carrasco Corrochano.

Prictleas AdmlntstraUv88'f Comerdalee

TRIBUNAL NUMERO L-MADRID

Tribunal titular

Presidente: Don Adolfo NaV8lTO Muftoa.V_Dad.. Geruda Iniesta Ocón.Dada Marla del PUar Arriol Masaliae.Doña Vioenta Garela Malabón.Dalia Mma LeUda MUlsa Iglesias.

Tribunal .""Ie""PresldentAl. Don Fnmclaoo P1nUJa M...

Vooalea:

Dolla Edelmlra J. B..lo Cu....Dolla MarIa del Carmen RuIz PéreZ.Don Eugenio Ruiz Otero.Doi'la Carmen Pérez Pérez.

PrActIcas Adm1n..1Btradvu7 Comerdalee

TRIBUNAL NUMERO 2.-MADRlD

Tribunal titular

PrealdentAl, Don Josúe Angel Maeeanu¡ueMuiloL

Page 8: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

BOE.-Núm. 137

Vocales:

Dofl.a Maria del Carmen Rubiera Antol1n.Don Javier Fernández GonzáJez.Dona Ana María Guadalupe Corzo Santos.Doña. Adoración Carda Vicente.

Tribunal suplente

Presidente: Don Juan Carlos Garcfa (;o..trina.

Vocales:Doña Carmen Loren GÓmez.Doña Justa Hueso Lucha.Doña María del Carmen Mayoral Rodrí­

guez.Dafta Ma.ria de los Angeles Diez L6pez.

PrActicas Administrativasy Comerciales

TR1BUN.'\t NUMERO 3.-MADRID

Tribunal titular

Presidente: Don Onafre L6pez Alarc6n.

Vocales:. Don Antonio Sánchez Martinaz.Don Francisco Javier Careia de Vinues&.Dofia Maria Isabel HeIT8Z Lé.zaro.Doña María Carmela Carda Diez.

Tribunal suplente

Presidente: Don Carlos Calvo Carda.

Vocales: _

Don Eugenio Cruz Cuenca.Doña Ascensión Carnacha Pinera.Doña Maria Soledad AlIes Aramburu.Don, Francisco Ruiz Leiva.

Prácticas Administrativasy Comerciales

TRIBUNAL N"UMERO 4,-MADRID

Tribunal titular

.Presidente: Don Juan Carlos Robles Gon·zález.

Voeales.:-

Don Agapito Barriocanal Arriola.Don José Luis Martínez Cuéllar.Doña Manuela Plasencia PIasencia.Doña Ana María. FernAndez Garc1a de la

Torre.

Tribunal suplente

Presidente: Don Jesús del Valle Muñoz.

Vocales:Don José A. Fernández González.Doña Dolores Alvarez Martinaz.Dos Angel J. Cárdenas Vaquero.Doña Eugenia Peirotén Pa.scual.

Prácticas de Química

TRIBUNAL UNICO.-MADRID

Tribunal tttular

Presidente: Don José Luis MarUnez Mar·tlnez.

Vocales:

Don Sindo Sueiro Otero.Don Juan C.Robles Bre.vo.Don Angel J. Ibáñez Velle.Dofta Gema Miguel Cll.rdaba.

Tribunal suplente

Presidente: Don Carlos Julián Ferrer Mu-ftoz.

Vocales:

Don Alfonso Menéndez ArUme.Don Tirso Mungula Fernández.Don Jesús Echeverrla Morras.Dofta Rosalfa Becares Casado.

11 JunIo 1984

Prácticas Sanl tartas

TRIBUNAL NUMERO l.-MADRID

Tribunal titularPresidente: Don Guillermo Rebollo Varas.Vocales:

Doña Maria Josefa Gutiérrez Pérez.Don Rafael Veses Garcie.Doña Blanca Calatayud Sáez.Doña Nieves Romero Rufz.

Trtbunal suplente

Presidente: Doña Mttría Dolores ContrarasPorta..

Vocales:Don Juan B. Vila Benmasar.Doña Rosario Sán~hel Córdoba.Doña Marta Terol Esteban.Doña Rita Barialn Blasco.

Prácticas Sanitarias

TRIBUNAL NUMERO 2.-MADRID

Tribunal titular

PreSidente: Doña Carmen Moreno Martín.

Vocales:

Doña Maria Angeles Zuazua Fernéndez.Don Enrique 'Gutiérrez L6pez.Don José G. Acufta Bres.Doña Maria Mercedes Alonso Vara.

Tribunal suplente

Presidente: Doña MAria Jesús VlllafruelaArranz.

Vocales;

Doña Anacleta Merfa Irañeta Oyanarte.Don Antonio Sánchez Moreno.Doña Maria Auxiliadora Cuedra Escalan-

te. 'Doña Maria de la Predestinaci6n Garcfa

Gareia. .

Prácticas de la Madera

TRIBUNAL UNICQ.-MADRID

Tribunal titular

Presidente: Don Ricardo Dominguez LIo-frlu.

Vocales:Don IsidÍ"o Quiles Sánchez.Don Antonio Barbero Fernéndez.Don José Juan Sanrnartin Hernández.Don Santiago J. Ureta IbA:fl.ez.

Tribunal suplente

Presidente: Don Juan Leandro Mataa Cha-_ro.Vocales:Don Eliseo González ATiza..

.Don Pedro L6pez Zamora.Don Auralio Roses Martfnez.Don Gregario Conejo Alvarez.

Taller Textil

TRIBUNAL UNICO,-MADRID

Tribunal titular

Presidente: Don Miguel Alcalá Coltmbr1.

Vocales:Doña Margarita Hernández Garrido.Don Luis Lorenzo R6denaa.Don Juan José Casc6n Hernll.ndez.Don Leocadio Cascón Sánchez.

TrtbuntJ.l suplentePresidente: Doña Begoña D18z Martfn.

Vocales:

Don José Nieto Martfn.Don Juan Carlos Valladares Valla<iare•.Doña Maria del Carmen Garc1a Ruz.Don Angel AI06tUz Juan.

16501

Taller de la Piel

TRIBUNAL UNICO.-MADRID

Tribunal titular

Presidente: Don Miguel Alcalá Co!imbri.Vocales:

Dofla Margarita Hernández Garrido.Uon Luis LorpnzQ Ródrmas.Don Juan José Cascón Hunández.Don Leocadio Casc6n Sá,nchez.

Tribunal suPlsnte

Presidente: Doña Begoña Dfaz Martín.Vocales:

Don José Nieto l\.~artfn.

Don Juan Carlos Valladares Valladares.Doña Maria del Carmen Garcfa Ruz.Don Angel Alcaftlz Juan.

Taller de Moda y Confección

TRIBUNAL UNICO.-MADRID

Tr'bunal titular

Presidente: Don Juan Carlos Sánchez Gar-cia.

Vocales:

Doña Carmen .Puelles Redondo.Doña Mercedes Rivas Garc1e..Dafia Rutina Núñez Chill6n.Dofia Maria Con~pci6n Garcfa Gonzalo.

Trtbunal suplente

Presidente: Don Antonio Emilio RomeroMedina.

Vocales:

Don Antonio Pérez Trujillano.Dofta Ana Busto Alonso.Doña Emelia Anuefte.s Ortega.Dofta Almudena Marcos CrUz.

Taller de Peluquería y Estética

TRIBUNAL UNICO.-MADRID

TMbunal tttu!-ar

Presidente: Oofta Antonia Olc1o8o Arceya.Vocales:

Doda María Angeles González CampalBaezL

Dofta Encamaci6n V1l1esevil Nadal.Dofta AmeUa Tames Gutiérrez.Dofta María Dolores Rodriguez Martinez.

Tribunal suplente

Presidente: Doña Paloma L6pez Mardo-mingo.

Vocales:

Don Francisco Peinado Gallego.Doi'Ia Marte. Alicia Otero Martlnez.Doda Milagros GalvAn Tez.Don Rogel1o Cabado Ferro.

Taller de Construcción ., Obras

TRIBUNAL UNICO.-MADRID

Tribunal titular

Presidente: Don Ismael G6mez Castailo.

Vocale8:

Dofta Ana Galera Coleto.Don Miguel Campa Coll.Don Julio Fraile Muñumer.Don Francisco PiTis Orfile..

Tribunal suplente

Presidente: Don Luis del Pozo del Olmo.

Vocales:

Don Luis Martín Pastor.Don Alejandro García Ferné.ndéz.Don Arturo Sanmartln Tomás.Don Máximo Cantero de Pedro.

Page 9: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

16502

PrActicas de Mlnerfa

TRIBUNAL UNICO.-MAlJRlD

Tribunal tttular

Presidente: Don Ismael Gómez Castaño.Vocales:Doña Ana Galera Coleto.Don Miguel Campa Coll.Don Julio Fraile Mufiumer.Don Francisco Ptrls Oríila.

Tribunal suplenie

Presidente: Don Luis del Pozo ctel Olmo.Vocales:

Don Luis Martín Pastor.Don Alejandro Garcia Fernández.Don Arturo Sanmartín Tomás.Don Máximo Cantero de Pedro.

Prácticas AlP'ariaa

TRIBUNAL UNICO.-MADRID

Tribunal titular

Presidente: Don Lucas Beltrán Beltrán.Vocales:Don Jesús R. Lucendo Alonso.Don Gregario Ramos Valdazo.Don Luis M. Lacruz Alcocer.Don José M. Sentiago Femández.

Tribunal suplente

Presidente: Don Manuel Galán Ruiz Pa­veda.

8 Junio 1984

Vocales:

Don José Garcia Gallego.Don Rafael Cordón Aranda.Don Nicéforo Ramos Valdayo.Don Gregario Salcedo Diaz.

Prácticas de Hostelería y Turismo

TRIBUNAl. UNICQ.-MADRID

Tribunal "tu1cJr

Presidente: Don Eduardo Delgado Calvo.

Voc.e.le8:

Don Tomás Flores Rubio.Don José Manuel Peláez Cuervo.Doña Marta Isabel Sobrino Cosin.Dada María Luisa Andrés Fernt\ndez.

Tribunal suplente

Presidente: Don José Manuel Sainz Ome-ñaca González.

Vocales:

Don José Maria Centeno Román.Don Manuel Ge.rcés Rubio.Don Manuel de Juan Setién.Doña Rosa. Marta Vila Laurenz.

Prácticas de Imagen y Sonido

TRIBUNAL UNICO.-MADRID

Trtbunal titular

Presidente: Don José Carlos Femández Vi­llasante.

BOE.-Núm. 137

Vocales:

Don Juan A. Cano Moreno.Don Manuel Fuentes Lorente.Don Asensio Navan'o Carcel~.Don Francisco Germin Trinidad Balmorf.

Tribunal sup'-nfe

Presidente: Don Juan. José Alvarez Corté&.

Vocales:

Don RodrIgo Rial Lago.Don José Manuel López López.Don Alberto Santoja Tabernero.Don Julio Jiménez Alvarez. .

Prácticas de Informática de Gestión

TRIBUNAL UNICO.-MADRID

Tribunal titular

Presidente: Dada Concepción González He-ras.

Vocales:

Doña Francisca Alomar Dorrás.Don Tomás Cerdá Martorell.Don Martin Vicente Martín.Don Arturo Mandly Manso.

Tribunal suplente

Presidente: Don José Mana de la VegaFernández· Regatillo.

Vocales:

Don Juan Ignacio Calleja del Río.Don Miguel A. Platero Marcoe.Don Luis Carlos Pérez Villa.Don Luis Manuel Garc1a Vicen.

12797 ORDEN de 2 de 'urilo de 1984 por la que se hacepublica la composictón de lo.! TrtbunalBs que hande juzgar las prueba. MI concurso-oposición librepara acceso al Cuerpo de ProfesorA NumsrarioBde Escuelas de Maedrta Industrial, convocado porOrden de 15 de marzo de 1984:

Ilmo. Sr.: De conformidad con lo establecido en la base 5de la Orden m1nisterial de 15 de marzo de 1984 (-Boletín Oficialdel Est.ado_ del 19) por la que se convocan pruebas selectivas.en réglmee de concurso-oposición Ubre. para la provisión deplazas para ingreso en el Cuerpo de Profesores Numerarios deEscuelas de Maestrta Industrial.

Este Ministerio ha dispuesto:

Primero.-Hacer pública la composición de los Tribunalesque han de Juzgar las pruebas del referido concurso-oposiciónlibre y que figuran en el anexo I a la presente Orden.

Segundo.-Todos los opositores celebrarAn las pruebas deacceso en Madrid. De acuerdo con la base 6.1 de la convoca­toria, los Tribunales anunciarlLn con quince dias de antelaciónen el .Boletln Oficial del Estado- 1& fecha. hora y lugar enque se realizará el 'sorteo público para. determinar el ordende actuación de los opositorea.

Tercero.-En aquellas asignaturas en que exista más de unTribunal se publicará en el _Boletín Oficial del Estado- conanterioridad al comienzo de las pruebas. el nombre y apeÍUdosdel primero y del último opositor adscrito a cada Tribuna!.

Cuarto.-Los miembros de los Tribunales tendrán derecho a!percibo de dietas y gastos de locomoción. en el caso de quetengan que desplazarse de su residencia oficial. A estos efectos.quedan autorizados a utl1iZar cualquiera de los medios de loco­~oción previstos en el Decreto 176/1975, de 30 de enero, eIgualmente vehículo propio.

Lo qUe digo a V. I. para su conocimiento y efectos.Madrid, 2 de junio de 1984.-P. D. fOrden de 27 de marzo

de 1982), el Director general de Personal y Servicios, Feli:::fsimoMuriel Rodrí&uez.

Ilmo. Sr. Director general de Personal y Servicios.

ANEXO I

Lengua espalola

Tribunal numero 1 de Madrid

TríbwIal titular:

Presidente. Don José Ignacio Pedraz González.Vocales: Don Fernando Abr.d Alonso, doña Marta Caridad

Meroño Espinosa, don José Fermfn Heredero Salinero y donBonlfacio Alvarez Gareta.

Tribunal suplente:

,Presidenta: Dofi.a Carmen Bardal GonzAlez.Vocales: DoA&. María Luisa Rubio Fernández. dada Maria

Angeles Arcos Moya, doña' Esperanza Ortega Molero y doñaCarmen Sánchez Avedillo.

Tribunal número 2 de Madrid

Tribunal titular;

Presidente: Don José Ramón Toribio Sánchez.Vocales: Doí\a Antonia Salmón Feu. doi\a Cecilia Briones

Perona. don Tomás González Aguado y doña Marta SoledadGómez Jimeno.

Tribunal suplente:

Presidenta: Doña Carmen Corral Dominguez.Voca~s: Dofla Caridad Benf'ldicto Albaladejo, don Felipe

Martinez S(mchez. dada Maria Esperanza González Pérez ydol}a María de las Nurias Laynez de San Eufrasia.

Tribunal numero 3 de MadrLd

Tribunal titular:

Presidenta: Dofta María Jesús López Castellanos.Vocales: Don Eduardo Garcinuño Ríos, don Joaquín Franco

Guerrero. doña· Maria Roca González Piña y don Alfonso Po·met Correa.

Tribunal suplente:

Presidenta; baña Margarita Blanco Alvarez.Vocales: Don Antonio Vázquez Garc1a, dada Maria de los

Desamparados Campos Garef$, don Felipe Spinola Conde y doi\aAnselma. Blanca. Martinez del Cuadrado.

Formación humanfstica

Tribunal numero 1 de Madrid

TribunaJ. titu1al':

Presidente! Don José María Martín Honorato.Vocales: Doña María Paz González Vá.zquez. don Francisco'

Javier Garc1a Pascual. don Jesus Victoriano Pérez y don Barto­lomé Ripoll Pou.

Tribunal suplente:

Presidenta: Doña Rosa Peñalver Pérez. .Vocales: Don Constancia del Pozo Domfnguez, dotia María

del Carmen Abadfa Sánchez-Regalado, doña Rafaela BarrenaPérez y don Manuel Rodríguez. MarUn.

Page 10: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

BOE.--Núm. 137 8 junio 1984 16503

Tribunal número 2 de Madrid

Tribunal titular:

Presidente: Don Antonio Puig Renau.Vocales: Don Ventura. Miguel Mufioz, dona Maria Jesús

Castaño Carela, dofia Maria José Tr8spaderne Fuente y doñaMilagros Montaner Jiménez.

Tribunal suplente:

Presidente Don Severirio Alonso Pallaruelo Campo.Vocales: Don Angel Mato Hernández, don.a Francisca Ar­

danza Larigoitia, dOD Javier Fernández Pacheco-Fernández ydon Cesáreo Justino Antuña Latorre.

Tribunal número 3 de Madrid

Tribunal titular:

Presidente: Don Antonio Samaniego Burgos.Vocales: Dofta Silvia Hernández Vara, dofta Carmen Man­

chero Márquez, dada Maria Dolores González Ca:xtes y donOctavio José Granado Martinez.

Tribunal suplente:

Presidente: Don Jorge Martfnez Arn\ez.Vocales: Dada, Maria Luisa Ventosa Arranz., dada Maria

Amparo GonzAlez Torre, don Simeón Ortega Martínez y donJuan Antonio Pisonero Pisonero.

Tribunal número oC de Madrid

Tribunal titular:

Presidenta: Dada Maria Josefina Muniozguren Lazcano.Vocales: Don Alfonso Gómez Tarancón, dada Maria del Car~

men Ortuza Castafier, don Victoriano Albillos Benito y doftaAna María Sánchez Diaz,

Tribunal suplente:

Presidente: Don Marcelino Guerrero Villoria,Vocales: Doda Nuria Segui Puntas, don Manuel Ezquerra

Carreta, don Isaías Fernández Prieto y don Isidro Vela Marin.

Francés

Tribunal nl1.mero 1 de Madrid

Tribunal titular:

Presidente: Don José Antonio Rodríguez Lasa.Vocales: Doña Maria del Carmen Gutiérrez Conde, dofta

Celia Palacios Somoza, doña Nieves Rosales Hallado y dofiaMaria Carolina L6pez .Hernández.

Tribunal suplente:

Presidenta: Dofta Daniele Renaud Dlot.Vocales: Dada Ridjanovic Dznana, dofia Maria Luisa Ortega

Ruano, don Daniel Vargara Margades y don José Manuel Lan­seros Alvarez.

Tribunal número 2 de Madrid

Tribunal titular:

Presidente: Don José Ignacio Segui Asín.Vocales: Dofta María Jesús Polan Molera, don Serafín Fran~

co Alvarez, don José Manuel Octavio Martinez Cifuentes ydoña Maria Benllde Pérez Cabelo.

Tribunal suplen_te:

Presidente: Don Carlos Gonzé.lez González.Vocales: Dofta Inmoculada 'Concepci6n C6rdoba Rodrfguez,

doña Michelyne Giral Jammes, don TomAS" Arcas Mallo y doftaCarolina Foullioux Baudin.

Inglés

Trtbunal nÚm6ro 1 de Madrid

Tribunal titular:

PreSidente: Don José Manuel Aguado Crespo.Vocales: Dofta Maria José Pérez FernAndez, doña Maria

Angeles Sánchez Sim6n Muñoz don Juan Pablo Martinez Ro­drigo y dofia Celia Cano LaplaZa.

Tribunal suplente:

Presidente: Don José Maria Gallardo Durán.Vocales: Don Jesús M. Rodríguez SAnchez, dofla Maria Ro­

urio BeltrAn de Heredia Alradi, don Paulino Fontaneda ::':ua­drado y do:fl.a Maria Clara Molino Argüelles.

Tribunal núme~ 2 de Ma.drid

Tribunal titular:

Presidente: Don Gregario Rodriguez Herrero.Vocales: Dalia Rosa Esteller Arigo, doña Maria Concepcióri

Mufioz Herrera, dada Luisa Amalia Igea Arisqueta y doñaMaría Artaj o de No.

Tribunal suplente:

Presidenta: Dofla Asunción Sánchez Concheiró.Vocales: Don Jus:n Manuel Macho Carcía. doña Be~oña

L1eo Fissure, doila Beatriz Maria Muñoz Pérez y don PedroAntonio Fuertes Olivera,

Matemáticas

Trtbunal número 1 de Madrid

Tribunal titular:

Presidente: Don Rafael Tuñ6n de Felipe.Vocales: Don Antonio Ayerbe Berches, don Emilio Garcfa

Arenas, doña Rosa Maria Rodríguez González y don FranciscoVélez Barragán.

Tribunal suplente:

Presidente: Don Carroe'lo Sánchez Guirao,VocaJes: Don José J8'Vier Vallepuga Gil, don Carlos Ruiz

Díaz, doila Purificación Martute Alvarez y doña Dolores DenizRodriguez.

Tribunal número 2 de Madrid

Tribunal titular:

Presidenta: Dofta Carmen Rey Cuerda.Vocales: Don Odilo Diez Alvarez, doña Maria Luz Gutié­

rrez Ocerin, don Joaquín Manzano M8'J"roquin '1 don FranciscoJavier Zorzano Fiel.

Tribunal suplente:

Presiden.ta: Do:fia Maria Isabel Vela Arrans.Vocales: Don Angel Lozano Sahuquillo, don Francisco Abuin

Miguez. dofia Edita Villamide Diaz y don Hip61ito Valle Sán­Sánchez.

Física y Química

Tribunal número 1 de Madrid

Tribunal titular:

Presidente: Don José Manuel López Garcia.Vocales: Don José Luis Rubio Gracia. don Sa:vsjoT Villa

Caigüelas, dofta Maria Angeles Miguélez López y don JesúsManuel Brenchant Facl.

Tribunal 'suplente:

Presidente: Don Francisco Javier Pérez Cortijo,Vocales: Don Carlos Abrisqueta García, don Juan Rosas

Villarraso, dofta Francisca Serrano Adán· y don Francisco Ja~.

vier Maldonado Pérez.

T:ribunal número 2 de Madrid

Tribunal titular:

Presidente: Don José Pablo Saura Soler.Vocales: Don Juan A. Pérez Alvarez, don Higinio Montes

García, don José Miguel Clmadevílla García y don José Her­nández CaseIles.

Tribunal suplente:

Presidenta: Doña Maria del Carmen Valsero Blanco.Vocales: Dofia María Dolores Acero Bonillo, dañe. Bernarda

Angeles Salgado Moreno, don Fra'Dcisco Mera Alvarez y donMiguel Pa;;tor Miret.

Tribunal numero 3 de Madrid

Tribunal titular:

Presidente: Don Antonio Garc1a de las Bayonas Cav'!,sVocales: Don Isidoro FernAndez Quir6s Dlaz, don JO.:ié Luis

García Rocasolano, don Benjamin Argüelles Cuesta y duñaM. Eliana GonzAlez Alonso.

Tribunal suplente:

Presidenta: Dofta Raquel Romt\n Moreno.Vocales: Don Jesús Maria Ruiz Guruceaga. don Victorino

Mateas Gonz.Alez, don TomAn Cortés Cortés y doña Encarna­ción Pardo Matas.

Page 11: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

16504 8 junio 1984 BÜE.-Núm. 137

Tribunal numero 4 de Madrid

Tribunal titular:

Presidenta: Doña Maria Angeles Novella Viejo.Vocales: Don Juan M. HernAndez Lafuente, don Antonio

Rubio Rodr1guez, doña Purificación Rodríguez. Aparicio y doñaM9.na Isabel de la Fuente Alonso.

Tribun::.l suplente:

Presidente: Don Juan José Gareta Arqué!.Vocales: Don Alberto Martin Rodríguez, don Ricardo Brasal

López, doña Marí~ Paz Alvarez Sánchez y don José L6pezVela.

Ciencias naturales

Tribunal numero 1 de Madrid

Tribunal titular:

Presidente: Don Luis Gómez Gabaldón.Vocales: Doña Encarnación G6mez Mayorga. d-oña Maria

Victoria Rojo Suhlñas, don Antonio SAnchez Garcia y doñaYsabela Martinez Gaiio Nogueira Soaraz.

Tribunal suplente.:

Presidente: Don Gerardo Montero Ruiz.Voca.les: Don Juan Pastor Stmchez. don Francisco Ros Diez,

don Roberto Melías Fresno y don Florentino Pérez Bernárdez.

Tribunal número 2 de Madrid

Tribunal titular:

Pre~idente' Don Juan Manuel HemAnrl"z Marcos.Vocales: Doña Maria Dolores Mérlda Sabugo, do:f\a Marga­

rita Hernández Gómez, don Francisco Benito Cristóbal y dadaMaria Paz Tabuenca Puértolas.

Tribunal suplente:

Presidente: Doña Soledad Iglesias Jlménez.Vocales: Don Pedro Bautista Diez, don Mariano Juan Ribas,

doña Maria Reyes Revilla Tejerln. y don Manuel Garc1a Yáñez.

Formación empresarial

Tribunal único de Madrid

Tribunal titular:

Preside~: Don Jesús Pascual Alonso.Vocales: ~Doña Yolanda Pérez Varona. don Francisco Gutié·

rrez Credilla, don José Diaz Garda y don Vicente Cano García

Tribunal suplente:

Presidente. Don Luis Jiménez Caballero de Rodas.Vocales: Don Justo Dreña Evia, don Lorenzo Oliver Nadal.

don Alberto Santiago Sansegundo Hernández y don José MariaVázquez Díaz de Tuesta.

DibuJo y Teorfa del Dibujo

Tribunal número 1 de Madrid

Tribunal titular:

Presidente: 'Don Rafael López González.Vocales: Don Jaime Solé Carda, don Javier Mayoral Jimé­

nez, don Andrés Arnaldo Reguero y don Francdsco OrtegaFarnos. .

Tribunal suplente:

Presidente: Don José Garda Garda.Vocales: Don Juan Garcia Marin, don Luis Barca Barca.

doña Aurelia Cecilia Pérez; Hidalgo y don Juan José PérezAradros Muro.

Tribuna.l número 2 de Madrid

Tribunal titular:

President9' Don Lázaro Santofimia Blanco.Vocales: Don Raimundo Cabo Fernandez, don José Carlos

Turueño Rodríguez, don Emilio Macías Lorente y don AntonioPascual Sanz.

Tribunal suplente:

Presidenta Dona Carmen Tolosa Fernández.Vocales: Don José Sierra Recuenco, don Miguel Masanet

Gafaría. don Carlos Alarcón Castellanos y don Aurelio AriasArias.

Tecnologia del metal

Tribunal único de Madrid

Tribunal titular:

Presidente: Don Carlos Castaño Vidriales.Vocales: Don Andrés Crespo Caamafio, don Juan J. Alcaraz

Quiñonero, don Manrique Cos Tejada y don Federico TorresMañé.

Tribunal suplente:

Presidente, Don Juan José Aragón Sanz.Vocales: Don Bautista Garcia Cebrian. don Longinos Gil

Santamaria, don Antonio Flores Moreno y don Miguel AngelJiménez Alvarez.

Tecnología eléctrica

TribunaL unico de Madrid

Tribunal titular:

Presidente Don Manuel Fuertes Navarro.Vocales: Don Pedro Merino Fernández, don José Garcfa Faya,

don Gonzalo Zuazo FuentecIlla y don Jesús Peña Merino.

Tribunal suplente:

Presidente: Don Antonio López Infiesta.Vocales: Don Pedro Clemente Rodríguez. don Miguel Angel

Carballo Pajuela, don Eusebio Marin Moya y don Rafael Mon·toya GÓmez.

Tecnología de electrónica

TribunaL úntco de Madrid

Tribunal titular:

Presidente· Don José Antonio Moreno Garra.Vocales: Don José Luis Tomá.s Alario, don Luis Carlos Al·

varez Cuñado, don Luis F. Ballano Santamaria y don MiguelFrancisco Dalmáu Abraham.

Tribunal suplente:

Presidente. Don Julio Zabala Sevilla.Vocales: Don Pedro 1. Torres Fabero, don Agustín Rodrigo

Ausín, don Augel Rodríguez López y don Joaquín Martín ·Rubio.

Tecnología de automoción

Tribunal único de Madrid

Tribunal titular:

Presidente: Don Benito Justel del Campo.. Vocales: Don Pascual Sánchez Alvlirez, don Jesús Ferná.n~

dez de Diego, don Antonio Barrado Pérez y don Evaristo Se·rrano Minchán.

Tribunal suplente:

Presidente: Don Manuel Capellán Pérez.Vocales: Don Antonio Casablanca Casablanca, don Enrique

Torres Gómez, don Augusto Arbizu Illa y don Marcial NietoFortes.

Tecnología de delineacióll

Tribunal unico de Madrid

Tribunal titular:

Presidente' Don Antonio González Arjona.Vocales: Don Simeón Fernández de Pedro. don Vicente Abas­

cal Diaz, don Fernando Muñoz Dueñas y don Juan GutiérrezRuiz.

Tribunal suplente:

Presidente· Don Eduardo Sánchez Crego.Vocales: Don Manuel Crespo Calderón. don Sebastián Artl­

guez Adrover, don Rafael González Esteve y doña UdefonsaCámara Fernández.

Tecnologia administrativa y comercial

Tribunal numero 1 de Madrid

Tribunal titular:

Presidente: Don Pedro Gómez Mora.Vocales: Don Andrés J. Soler Sanchez, doña Purificación

Manresa Mira, doña Eh·i.ra Jiménez Guerrero y don ManuelCarcia Sánchez.

Page 12: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

BOE.-Núm. 137 8 Junio 1984 18505

Tribunal suplente:

Presidente: Don Alejandro MediDa lbáñaz.Vocales: Don Darte Lorenzo Iglesias. don Fernando Jesús

Garcia Arroto, don Alberto de 1& PeAa Gutiérez y doí'la BenildeI Gómez Soleto

Tribuhal numero 2 de Madrid

Tribunal titular:

Presidente Don Fernando Casani Fernández de Navarrete.Vocale8~ 'Don José A. Esteban Casta:i\er. don Manuel Rodrí-

guez de la paz Guijarro, don Juan Manuel Lázaro Hernándezy don Jasé Luis Fernández Liz.

Tribunal suplente:

Presidente: Don José Ramón Tru¡Ulo Pére:¡.Vocales: Do:i\a Olga- Notario Carbonero, don Luis Carlos

Martin Benito. dofta Maria Carmen Fernández Buergo y donJuan Pab6n Paredes.

Tecnologfa química

Tribunal único de Madrid

Presidente: Don Antonio García Am1go.Vocales: Don Juan A. Madueño Maduefto, doña Marta del

Cannen Mae~tre Pascual. don Juan José Gareta Villalobos y40fta Ana Pérez Cantero.

•Tribunal suplente:

Presidente: Don Manuel Marquinez Marlna.Vocales: Don Angel de Pablo GaraygordóbU, dofta Julia Lago

Fernández, don Antonio Herraiz Zambudio y don Enrique Gon­zález Muñoz.

Tecnologfa sanitaria·

Tribunal número 1 de Madrid

Tribunal titular:

Presidente' Don José García Casanueva.Vocales: Doña Maria Luisa Terol Esteban, dofta María So·

corro Fernández' Fernández, dofta Maria Mercedes NavarroAllúe y doña María Mercedes Mayaya Leyva.

Tribunal suplente:

Presidente· Don Juan Grandal Marttn.Vocales: Dofta Blanca Rosa Fernández González, don fran­

cisco Javier Bernabé Ortut\o, dofia Pilar Carrasco Serra y donJuan Manuel Ibáñez Gondlez.

Tribunal número 2 de Madrid

Tribunal titular:

Presidenta· Doña Maria Eugenia Gareta Pascual.Vocales: Don Marcelo Sanz. Dtez, don Enrique IbAftez Cár·

cama, don José Francisco Feo Brito y doña Maria Lourdes DiazDuarte.

Tribunal suplente:

Presidente: Don José Luis Fernandez Rodríguez.Vocales: Doña Francisca Acero Carbonero. don Jasé M. Mu·

ftoz Bornao, don Antonio Ferreras Duarte y dofia Maria PilarGassó Garreta.

Tribunal número 3 de Madrid

Tribunal titular:

Presidenta: Doña Marta. Angeles Noriega Diaz.Vocales: Don Ramón Espinosa Lozano, don Fernando Faci

Lucía, dQ1ia Carmen 'Bergillos Bezares y don Mariano BarinagaGalvAn.

Tribunal suplente:

Presidenta.: Do:O.a Matilde Villafañé Llorente.Vocales: Dotla CristIna Rodrfguez Vera, doña Yolanda Gran-

• da Martin, dofta Maria Pilar Egea Plaza y don José MarianoMarttnez Menéndez.

Tribunal número 4 de Madrid

Tribunal Ulular,

Presidente: Don Angel Altfsent Peila.Vocalee: Don Víctor Baños Hurtado, don Gregario Juan

Diez Fernández, dón José Luis Orden Recio y don Francisco San­tiago Casariego Pola.

Tribunal suplente:

Presidente: Don José Antonio Velasco Cardón,Vocales: Don J. Julio Lorenzo González. dofta Maria del

Carrnf'n Llorente del Campo, dofta María del Pilar Gómez Re~dondo y doñ« Ana María Teleda Morcillo.

Tribunal número 5 de Madrid

Tribunal Utular:

Presidenta· Doña Rodo de Paz Vlciana.Vocales: Don Juan Pedro Guevara Diaz. dona María Josefa

MarUnez Albarracfn, doi'la Concepción Barroso Gareta y donfrancisco Javier Negueruela Sánchez.

Tribunal suplente:

Presidente: Don Fernando Martín González.. Vocales: Don José Vázquez Gómez, don Enrique LozanoBermejo, don José Luis Busto SuArez y don Pedro CorderoHurtado.

Tribunal número 6 de Madrid

Tribunal titular:

Presidenta: Dofta Victoria Alcé.zar Fernández.Vocales: Dol'ia Auralia Moreno Sandoval, don Eugenio Ri.

cardo de Serrano Martín, dof\a Maria Luisa Abascal Altuzarray dalia AmaBa Escudero Morales.

Tribunal suplente:

Presidente: Don Miguel Angel Lozano Martlnez.Vocales: Dot\a Adela Escudero Berian, dot\a Lourdes Durén

'Girnénez RJco, don Angel Eyaralar Nieto y don Angel GarctaGutiérrez Fernández.

J'ribunal número" de Madrid

Tribunal titular:

Presidente: Don Pedro Antonio Alcázar L6pez.Vocales: Doña Maria Angeles Fernández Fernández, dalia

Marta Salud Alonso.Armesto, don Isidoro Vaca Sánehez y donJosé Vicente Girbes Fems.

Tribunal suplente:

. Presidenta. Dofl.a Adelaida Rodríguez Pat6n Alfonso.Vocales: Dofla Rosario RosHloGrínda, dofta Victoria Calvo

Rigual, don Alfredo Sabrino Arango Vázquez y dot'i.a Martadel Mar LóP9Z Martinez.

Tecnología de peluqueria y estética

Tribunal único de Madrid

TrIbunal titular:

PresIdenta Doña Ana Maria Medina Marina.Vocales: Dol1a María Teresa Garcfa, Garcta, do:i\a Neyca

González Llaneza, dofta Maria babel Mesa Carrasco y don Vtc.tor Valencia Mart!.

TrIbunal suplente:

Presidenta: Dofta Elisa Dfaz Benita.Vocales: Dot\a Paulina Hernando Valdizan, don Luis Palomo

Blanco, doña Yolanda Angula del Rto y dofta Angeles MedinaRomero.

Tecnología de la madera

Tribunal único de Madrid

Tribunal titular:

Presidente. Don Carlos Martin Pérez.Vocales: Don José Maria Rodriguez Gulllamón, don Alfonso

Alonso Buenaposada Hernández, don José del Agulla Marttny don' José M. Soriano Jlménez.

Tribunal suplente:Presidente· Don -José Luis SAnchez Matas.Vocales: Don Miguel Garda Gareta, don Rosendo Giménez

. Vecina, don Marcellno Varas Usillo y don Alberto GarciaCasado.

Tecnologfa de moda y co-zrecclón

Tribunal único de Madrid

Tribunal titular:

Presidente: Don Miguel Alcalá Coltmbrt.Vocales: Dol'ia Margarita Hernández Garrido, don Luis Lo­

renzo R6denas, don Juan José Gascón Hernández. y don Laoea·dio Gascón Stmehez.

Page 13: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

1650r, 8 JunIo 19M BOE.- ·Núm. 137.

12798Tribunal suplentQI

Presidenta: Dalla Bilgoña Díaz Martín.Vocales: Don José Nieto Martin, don Juan Carlos Valladares

Valladares, dofia Maria del Carmen Carcia Ruiz y don AngelAlcañiz Juan.

Tecnologia agraria

Tribunal único de Madrid

Tribunal titular:

Presidente: Don José M.anuel Puertas Blanco.Vocales: Dada Estrella Jiménez Martin, don Pablo Farnán·

dez M uñoz, don Gerardo Carcia Salas y don Ramón Isidro S...riego Díaz.

Tribunal suplente:Presidente: Don José Francisco. Aranda Martin.Vocales: Don Francisco Junquera Cueto. don José Maria Ro­

drigo Vega, don Amaro Alberto Ga.rcia Suárez y dofta CristinaLópez Arroyo.

Tecnologia de imagen y sonido

Tribunal unico de Madrtd

Tribunal titular:

Presidente: Don José Carlos Ferné.ndez Villasante.Vocales: Don Juan A. Cano Moreno, don Manuel Fuentes

Lorente. don Asenaio Navarro Carcelán y dOD Francisco Ger­mán Trinidad Balmori.

Tribunal suplente:Presidente: Don Juan José Alvarez Cortés.Vocales: Don Rodrigo Rlal Lago, don José Manuel López

López, don Alberto Santoja Tabernero 1 don Julio JlménezAlvarez.

Tecnologia de informática de geStión

Tribunal único de Madrid

Tribunal titularl

Presidental Doña Concepción González Heraa.Vocales: Oo11a Francisca Alomar Boms, don Tomás Cerca

Martorell, don Martin Vicente Martín y don Arturo MandlyManso.

Tribunal suplente:

Presidentel Don José Maria de la Vega Femández Regatillo.Vocales: Don Juan Ignacio CalleJa del Rio, don Miguel

A. Platero lw(arcos, don Luis Carlos Pérez Villa 1 don Luis Ma­nuel García:Vicen.

RESOLUCION de 30 de mayo de 1984, d. Jo Direc­ción General de Persona& y ServtciOl. por lG quese hace pública la lista provistona! de admitido, yexcluidos al concurso-oposición libre, convocado porOrden mini8Wrial de 15 de marzo de 1984, "Groproveer plazas de Maestros de Taller de Escuela. tUMaestrta Industrial.

Transcurrido el plazo de presentación de solicitudes paratomar parte en el concuso-oposici6n libre, convocado por Ordenministerial de 15 de marzo de 1984 (eBoleUn Oficlal del Estado_del 19), para proveer plazas de Maestros de Taller de Escuelasde Maestría Industrial,

Esta Dirección General ha resuelto:

Primero.-Hacer pública la lista provisional de aspirantesque, concurriendo por la reserva establecida en la disposicióntransitoria del Real Oecreto·ley 4/1983, de 4: de agosto (R. L. 3>,han sido admitidos en el concurso-oposici6n libre para ingresoen el Cuerpo de- Maestros de Taller de Escuelas de. MaestriaIndustrial, tal y como se relacionan en el anexo Il de la pre­sente Resoluci6n.

Segundo.-De la misma forma. hacer pública la lista provi­sional de aspIrantes no incluidos en el párrafo anterior y quehan sido admitidos al concurso-oposición de referencia. segúnanexo Ill.

Los opositores que figuran con R. L. 1 son los que concurrenpor las reservas establecidas en la Ley 70/1978.

Tercero.-Declararexc1uid08 provisionalmente a los asp"tran­tes que figuran en el anexo 1 hasta tanto no subsanen loserrores que motiven la exclusión.

En dicho anexo se especifican las causas de exclusión, asicomo la forma de subsanar los errores.

Cuarto.-Abrir un plazo de diez días naturales, contados apartir del siguiente al de la publicación de esta Resolución enel .Boletín OfICial del Estado•• según 10 previsto en'la base 4.2de la Orden de convocatoria.

Dichas reclamaciones podrán presentarse. personalmente opor escrito, en la Sección de Provisión de Plazas de Profesoradode Formación Profesional (calle Marqués de Valdeiglesias. nú-mero 1, cuarta planta, Madrid-14'. .

Quinto.-De conformidad con lo dispuesto en el artiCUlo 11del Reglamento General para Ingreso en la Administración Pú­bllca (Decreto 1411/1968l, el cumplimiento de las condicionesexigidas en la convocatoria deberé. acreditarse una vez publi­cada la lista de aprobados. sin que 1& lncluisión en la lista deadmitidos prejuzgue que los mismos reúnen las condiciones exi­gidas en la Orden de convocatoria.

Lo que digo a V. S.Madrid, 30 de mayo de 1984.-EI Director general, Felicisimo

Muriel Rodriguez.

Sr. Subdirector general de Gestión de Personal de EnseñanzasMedias y Administración General.

ANEXO 1

Maestrol de Taller

-11.061.985 P. Electricidad y

P. ElectrónIca.

12.219.069 P. Sanitaria.

16.352.135 P. ElectricIdad.

17.997.049 P. Electrónica.

33.196.792: P. Delineación.

1.376.240 P. Delineación.

Apel11dot f nombl"l

Hernández Ferné,ndez,Alelo.

Real Ferrero, Montserrat.

Carcla Lobato, Jesús.

Fermoselles Salas, Enri­que.

Galán Penedo, Maria Fe­lisa.

Apruzzese Lara, Jos6Luis.

Barce16 Cchando, Rafael.

Castillo Herrera, Carloa.

Apartadopor el que.....una

R. L. 1

R.L.l

R. L. 1

Ro L. 1

R.L.l

Libre

Libre

Libre

DNI

358.278

2.811.589

Ast¡na.tura

P. Delineación.

P. Delineación.

causaS de la exclusión

Por hacer uso más de unavez por la misma re­serva.

Por hacer uso más de unavez por la misma re­serva.

Por concurrir a más deuna reserva.

Por hacer uso más de unavez por la misma re­serva.

Por concurrir a más deuna reserva.

No justifica el pago de 10Bderechos de examen.

No justifica el pago de losderechos de examen.

No justifica el pago de losderechos de examen.

..

Forma de subsanarla

Escrito en el que se ex­prese la reserva o mo­dalidad elegida. ­

Escrito en el que se ex­prese la reserva o mo­dalidad elegida.

Escrito en el que se ex~

prese la reserva o mo­dalidad elegida.

Escrito en él que se ex­prese la reserva o mo~

dalidad elegida.Escrito en el que se ex­

prese la reserva o mo­dalidad elegida.

Abono directo, en la Habl~litación o Pagaduría delMEC o por giro postalo telegráfico dirigIdo adIcho Departamento.

Abono directo. en la Habilitación o Pagaduria delMEC o por giro postalo telegráfico dirigido.adicho Departamento.

Abono directo, en la Habilitación o Pagaduria delMEe o por giro postalo telegráfico dirigIdo adIcho Departamento.

Page 14: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

T. Moda y Canfee:· No indica titulaciÓn quedón. posee.

P. Hostelería y Tu- No justifica el pago de losmmo. derechos de examen.

BOE.-Núm. 137

Apellidos y nombre

Cervantes Garcla, Tomás.

Mora Moreno. Francisco.

Rodrlguez Alonso. Her­naJ:!do.

Segura Usero, Antonio.

Montoya Culebras, Reme~

dios.

Mudoz Santos, Juan Pe­elro.

Apartadopor el Queconcuna

LIbre

Libre

Ltbre

Libre

Libre

Libre

DNI

22.921,129

8.667.098

18.005.103

27.247.463

8.112.225

8.637.339

8 junio 1984

Asignatura

P. Delineación..

P. Agrarias.

P. Administr.

P. Electrónica.

C&U8BS de 1& ezclus16n

No justifica el pago de losderechos de examen.

No justifica el pago de Josderechos de examen.

No Justifica e! pago de 106derechos de examen.

No Indica titulación queposee.

16507

Forma de subsanarla

Abono directo, en la liabi­litación o Pagaduría delMEe o por giro postalo telegráfico dirigido adicho Departamento.

Abono directo ..en la Habi·IItaclón o Pagaduría delMEe o por giro postalo telegráfico dirigido adicho Departamento.

Abono directo, en la Habi­litación o Pagadur!a delMEe o por giro -:",ubtalO telegráfico diri.gido adicho Departamen, o.

Abono directo, en la l1abi­litación o Pagaduría delMEe o por giro postalo telegráfico dirigido adicho Departamento.

Escrito dirigido a la Sec­ción de Provisión de P.de F. P.• con declara­ción expresa del títuloque alegue.

P. Administr. y C. Fuera de plazo.

T.Peluquerfa y Es- No se:f\ala fecha de oaci-tética.. miento.

P. Administr. y C. Fuera de plazo.

P. Delineación. Fuera de plazo.P. Moda y Canfee. Fuera de plazo.

P. Sanitarias. Fuera de plazo.P. Taller Madera.. Fuera de plazo.

P. Delineación. Fuera de plazo.

Calvo Enjuto. Maria Au­gusta.

Guerrero Rodriguez, Ca­talina.

Vida! Ge.rc1a. Prudencia.

Rubio Rubio, Mana Fran­cisca.

ViUegas Serrano. Fran­cisco.

Domínguez Martín, Pe­dro.

Frau Oliver, Juan.

Huesca Herné.ndez, An­tonio.

Rivas Difort, Manuel.

P a 8 eu a 1 Muftoz, Baldo­mero.

Bertoméu Mu:O.oz, RosaMaria.'

Burgaya Cardona, Juan.Catalé. Footes. Jorge.Eatébanez Rulz, Maria

Angeles.Gare!a Esteban, Maria

Amor Hermoso.GOmez Navarro. Lourdes.León Pérez, Mana An­

geles.'Leuna Angulano. Begaña.Ortega Palao. Francisco

Carlos.Sánchez L6pez, Juan.

LIbre

LIbré

Ubre

R. L. 1

R. L. 1

LIbre

Libre

Libre

. Libre

LIbre

R.L.lLIbreLIbre

LIbre

LibreLIbre

LIbreLIbre

Libre

61.616.168

10.063.020

&'(l62.968

•.564.994

0.875.196

7.448.615

.(2.966.176

18.422.257

75.880.680

13.064.019

73.913.943

43.008.59818.843.4828.691.252

18.•16..864

81.882.72113.085.068

1•.588An7•.322.426

27.224.601

P. Delineación.

P. Electric1dacl.

P. Química.

:p. Administr.

P. Metal.

P. Sani tarias.

T. de Construccióny Obras.

P. Sanitanas.

P. Metal.

P. Electrónica.P. Sanitarias.P. Delineación.

No se:f\ala fecha de naci- .miento.

No hace constar la firma.

Por no oonsignar númeroRegistro Personal.

Por no consignar númeroRegistro Personal.

No existe correspondenciaentre la asIgnatura queIndica y el cuerpo quehace constar.

No existe correspondenciaentre la asignatura queindica y el cuerpo quehace constar.

No existe correspondenciaentre la asignatura queIndica y el cuerpo quehace constar.

No existe correspondenciaentre la asignatura queIndica y el cuerpo quehace constar.

No indica el turno por elque se presenta.

Fuera de plazo.Fuera de plazo.Fuera de plazo.

Escrito dirigido a la Sec­ción -de Prov. de F. P.haciendo constar la fe­cha de nacimiento.

. ....Escrito dirigido a la m1s­

ma Secclón para subsa­narlo o personarse enla misma.

Escrito consignando elmismo.

Escrito consignando elmismo.

Escrito dirigido a la Sec­ciÓn de Provisión deplazas de Profesor deF. P. haciendo constarla asignatua y el Cuer­po al que se presenta.

Escrito dirigido a la Sec­ciÓn de Provisión deplazas de Profesor deF. P. haciendo constarla asignatua y el Cuer­po al que se presenta.

Escrito dirigido a la Sec­ción de Provisión deplazas de Profesor deF. P.haciendo con..tarla asignatua y el Cuer·po al que se prf!senta.

Escrito dirigido a la Sec­ción de Provisión deplazas de Profesor deF. P. haciendo constarla aslgnatua y el Cuer­po al que se presen tao

'Escrito dirigido a la Sec.cIón de Provisión deplazas de Profesor deF.P. haciendo constarel turno por el que sepresenta.

Page 15: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

16508 8 iunio 1984 BOE.~Núm. 137

"¡N1SI~H" oc E¡j1JClqO~ y CI(NCIA::;:.::;.::.::::.::.::::::;;.::;=::: :;;;;;.;;;::.:=:: UUNATU:tA l'El¡l.cnc~s DE: lN'ORHlTICA DE Gtsn:OI

ASIGHAnJU plIACTICiS DE OU!1l1CA (OPEIUIUO DI. UBORAtORIO.

Il~UC!Ofl "¡¡OVISIO';AL 00: LOS. PAIITICII''''''ES ADMITIDOS [N EL,

CO¡'¡CiJ~so·opOS!CIJN LIaRE DI. FORMACICH PROFtUO~~1.

A.~(X\1 %t

(';:'PO ooeCIHe "'''tSIRQ:> De: tALLEI

ASIGHTUR! ,1i.;crtcl,$ Dé:1,. IIE:TAl.

IIISTRlTO tlADRllt

1 LOP'[l .Ln~~Z..c~seos tUAI21 PIIlEOA lUCIA Il.lRIA llltU29 P01U<.T4 G~IICU .lRActlIso fiAMOS t1AI!TIIó ti. tSll1t.LLl

10nYlI~J ~. 'S-I'219033U , .. t-UU7115zn lU" S-60IiDZ9T2(1Q lt- ~~IiL

OISTRITI1 t1AOliIlI

¡¡-('OS lPnLIDos y NOIIBRE ·O.N.·t. rEcHA-.------- --.._.-.._---_.._- __ - ---~-_.- ..-- ..---1 BElH::nEZ T~ANC" ,JOSE 11:""01.1 lDla~ou Z" 1-5'Z CAilaAJAt. CARetl flleo. E1uatM 10515UZ _-10-5'3 Cl5TA~Uf,j H\JUZ C!RILO 111n9f19~ 19- 5-_T1& EDIIOSO I~A"~l AN;;El. 1711UU 2Z- 8-US (ONZAlEZ liO'lZJU:Z tECIllo 161S'iZ11 ~-ll-51

6 •.llI'\!I,EZ OLll'lTER(J JUAN IlH¡;¡Et. 506%~~J 15- 9-567 I!A~IN JL:l.a fl?ANCISCO ¡q26~B95 30- 'toO"8 I1ARfI!l SANC~EZ .JESUS :17UOS~ 18. 1.S19 Pf~ED4 OUt O;: lA g'RCE.NA J.Ht ~N'ONtO U9JS~OB 26- 7M60

la 10~RES I.S4SI A·HO~IO S6J.I5U 16- '~6L

ASIO~4TURA PRACtiCAS ce Et.E'CfRICIOAQ

ASIGNATURA PRACTICAS SANIT.lRIAS

I(luna U·ltlMQIi12H~"5Z U· 6-~'510~~l)n 2: 4 ~~s,

3'<';¡Z~~~9 lT- I~U

232.05150 ,,~. 1·512IOnQ7n 18-12·"0.

I~f~~:: ~;:l~:;~.1Il9U535 1Ii~111~S3

(I"~5107 311- 7~5J

780~SZI 11-12~U

25n .. v fll ". 9~"1I22:9211 la T· '1-51lla551>1t~ tl)- 1-5'1

'lVARl!l URUDA .lNCELnEL VAl. IICCIO ROHLINQFRE'l'Rf ll.ISIILLA Rlf'AEt. LONUNOISORtA. .JIHENE:Z t~IUO

1

~•

lo nlURRA~!1l out PAOUIz AI.,VAF1E;Z lGLE;SIA5 JULIA MUrA OE \.A •S rtRNA1-IOEZ H'.:RNA~OEZ CLUA hARUIil FLORENCU CERVERl ARHANBOs .lUAN COA SAHPOL IllRcOS6 MEllA REGOOON GUABAl.IIPtl NA ... .lS MORCOA TEOFIl.I• BllVA GARCIA INHACUUOA, SOLER GONZAl!:Z M. OELOULCE NOtlIR'

10 VII.LAR P(REZ MARJA 8[LEN

AS!GNUUIU 1ALLE.R U:XTIl.

DlSYRlfO HADRIO_._..-

OISTRITO H.lDRIO

& VAl,OAlO/i CUEZVA FReo. HMIUt&.

UUN.ltURl TAlLU Da PElUQUEltU , !Uflne.-_.._-

8T119H '·u-s.22~~691Z 3e- S-Si157680Z0 10- ,-sol71TZ'l'lO l~l1"n'Il1-'I9HU IS· ~-5I

nQ9S1n n- J·St011195511 U·u-sI

1 C~lVE'lITE: MANOTAS JOSEZ CÓROOeA SEGUI JOSE HFl!éOD3 FERIoIANDEZ LABUNO JOSE 4,~rO!tIO11 FRANCO HARTtNEZ ISUC ERHEUOs GOIlEZ fERNANOEl JESU$6 SlNTOS MORE~O _Ul$7 \!:~t~~ .. fRlAS !tonIco ANTONIO

UIG~A,URA PUCTteAS CE EL.ECfRO:HCA

DIURITO flHRl,D

1 AMO iH,JIIUOO 'EO¡rlL.O2: [GUII.UZ BENEDICT5 JE'SUI3 MEDIIIA CANO JULIO• CRO ... IO TAUVEU E.YARISTGII OTEI/O Ol!:RO JUAN .lE SUS6 ;rORO "AMOS JUUI ucrONIG'1 tRIN1DAO tlUTlN "ARIO• V1'CEflTt fERIlArtOEZ. FEOERICI

AlIGICAruRA PRA¡;UCAI QE AUTO:-lOC¡OIl................

ucnuI '·u·.tU05$Z39 1!4 ,"Sf'IOOHI'n ZT- t-6D66210U s- ....n

aSU6192 l'" I·S'869ZSZI 21- ••••'9~91611 1" ' ..nZGlO", n- ¡Z·SIl

DIITR11'0 MADRIQ-_..-I lJARCU VACUERUO JULIA• r;I)HU llEOONI)U ,OUllatoI PR.ADO anClA A".lOOR• OU[S.AOA. SUERO VIRGINIA• RAllOS P.lLOKARts ANA IURUa $ANl;ttO Loprz CONClPCI0N, SOSERIH."C_SUNEOO .JOSEfA HARU• tORRES tlIH.(lH:Z llo Tt.RtsA

1~2621D , .. 6-"161931t11 lZ~ 'I-U71612312 ZI- '-51113829)3 31-12.·"

6211JTS T- l-stIl~O&51 za- a·u

11698380 lI-l!I,~5S

'13s~sn 30" 5-61

DISTRna IUll'Rl!:1'

t Cll¡H~IEI¡SE S.llE/diO PtOll12

ASIGNATURA P1W:Y¡CA5 DE Dtuli[ACJ:O,

RI::I.ACIOIt PRO"'ISICN.l.1. DE LOI P.lRtICIPANtES ADIIJ:TIDas tIt !'l..

COl.¡CURSll-O?OSICIo!t LtaRE VE: FORI4ACIM f'ROrE:SlO~.I."

AN!'XO ¡a:

D1STR1TD flAORIlt

CU!RPO DOtE!1T¡~ tfAESfROS QC T.lLLU

AUG/tATURA PRACTICAS OEL titUlo

&"01'01 APtLL%D05 , NOMBRE C~!l.I. rtCH.I-"

--¡.• ;;~~;~;:; ..C;;;HO-;;GE~ ..••......·_'-...-- "";;i;;~; -;:-i:,iZ AGUJlER.A CUENCA .ANTOMIQ f¡5UOTJ7 9-1ll,.511o• AGUSUH MERINO NICg1.lS 9t51S31 1I~ 5-5'.. AL.ucon HANZAI<Uf;5 "'''11. Sl.15S2S 6-1'1-'11• nBrAICIO surCA .IESUS '130116&" za- 2-'1:1a ALtuO¡: DONOSO flUNCISCGI 5633051 1- 5-62, ALCAR.AZ NAVARRO JOAQUI" 2319271>6 Z-UM51l• ALCINA SEN tiliA SALVADO" 7~08U't1 7- '-61• "LCON CUPINTERa JaSE AtfTONI' lU95U 17- 1.61

111 AlOl TORRUUA MIGUEl.. .ANfiEL 171>9011f7 11- S.SStl "LMAN~.A C.AlUOO tASIMIRO S6311~:n tf.- 11-62-ti "LMlR.lZ t1ARflN ANliEa. 719 .. ' .. 1- 1-$111 nOflSO BRUU JUAN 111261115 2.- 11-59U ALONSO tlMU¡¡RO JULIO 1l0916T-3 1- 7-591. "LONSO COIIIIIONtRo 15100RO 18211900 111- 'S-s"16 ALONSO HEOI.lVILLA rDIL6(RTII 1310S1129 15- 1:,,6.LU ALV.lREZ lltllf1lt NORBERTO 1COH'51 24- 3.'1111 ALYARU .AlV.lREZ lUIS '11'106''<1 12- Z-511ti AlURf;"Z AMO JUAN LUIS 110115352 ,- 7.51.ID ALVAREZ °fRU1ClSCO AGuSUN 70'56632 2.1-10-61Zl Al.VAREZ ttrNENOlZ CUI.OS JO.AQUII ICJ59821l1 u .. 4-5',a U ... AIICZ SU.ARtz Lun AlFONSQ 105~lQQ9 22-U-5I:as f.LV.AREZ VEGA JO~E MANUEL 10052122 21- ,.,1.lflI AltORES BERIIIAL ALFONSO l1'UIZ~11 S-U-'In ANtON AlIOli JaSE tGIóACta lI12nl1ll U" '-61" ,lHlO" LOSAca TtOQ.ORQ CRUta.M. 1Z7ZUlT la.. T..S.11 ,uoostUl M(lilJ!l _ENCULlO 4108119. 12"111'-61II ARADONES RANZ 'AIlO 793101 19- 1-6Zn ARCr: GARCIA ,RAlóC1'SCO .,1051 U101531 111.11..61ID ARGlJESO Muaoz ,JUAN 8~UYl$U, lZ68'1669 zq .. 6"4.JI "PlIA'lC 8ENUO AlóGltl.. 21112560 a- '-61JI ARI¡U2 LOPtz Jll.llí CII:Ri.OS 13293905 lV-U.S'!!" ARIlEOtLLO ~éRNA~O"t:z .ro... .,¡tSI "S!1I05T 2.~- s.uJIl ARRIUU SER~At10 MtGUEL ,FELU 1600UBl 1.. 4-IDss ArlRIIlA" C.B~iilfS GJfEliOltl0 n0138I1 .... s-s.J. ARRIBAS t\_Z~'lUS AURE.LIG 544125'1 n .. '.6117 "SErNO UHUH FER~.lItOO 396125 JO- 5-62la .ASESIO CAMPO Al<rONIO leDU'2toill 15.U.6aJ9 UPERILLA OUlnlO rRANC1SCa UD3515 21- 8-se'111 ASTU AUZMLNOI HORO IUIIU .15153512. al- 2:-61U ,"viles KUll:.JfO fRUICU,CO 229211892: , .. 7-'"..2 Ur.uR raE10 JaSE 229.02067 29- 7 ..flII AZOFRl RI/[O.l J'\lAN CARLOS 16523160 U ..'14 \SA1.l[STE.R c¡O~UI.VO 'RANtISCI2 JAVU'. 17162'21 17.. '1.61lIS B.llltSTERO" Allel.LUtO .JUSTO 27511']' u- 1.56'l. 8AiULS CH TELU FCOo tlAU'R 11991032 26"U.'S11' BARaTol\O liOMEZ .lkGEL 12ZQ/oUII 16wlO.SI.. , II~C~'t_ V!ltA¡¡~<:VA lVtl1~O 130611091 11-10-51119 liARON t.Al,VIl fRMCIS(¡'I 3Q,nQQ 1S~U"'"

..-.._.....

o.'f.r.. FtClfl·N

1'1I63U7Q U" ¡-51

flIl HlU 8- 2-512735.. 9 21- 5-5"

68860375 la.. J-IfZU¡~I't39 zz· 2-6D

'''11'' 21- ....

al¡8n~n 21.. "-6t6210238 6" '-5111115ZZ9fo r- 1-61

,JD1950U '-U.SI!SOSl., 19-10-5'1l79UTq n- 1-611209BUT Z.... 5-561106517 a- 1-59

11715931 2'-11-U179~5" 5- 4.6/1

2112:9B(] Z5-%'Z-U1211119699 16- 6-161800S112 2.. 11-5'7~~eaOlf 2-'3-5111'150'1" 9-U-U11651161 11- Z-6Z

221101>315 2Z- '-11'Ilun1 :6" 1-'11I''153007 loo 1-61

UOB67'19 n:- 1-5'llT1rzU 19"'12-51Z'U'ISSl6 U-U-SIU'l16SUI u- '-6Zz.z"lllJ'lI 6-.a~"~931~10 26- '-SI

5111819 10- S-SI¡UU06Z U- 1-59

,I,?;:ltTOOS y llaMBRE'

1. cüio "UD MISUt!.2 RIJHDROS. GUCU LUISJ Rl ...CIll CAlVILLO JOs.! RARra" IIILLASMiTE KO~ALti 11. A'tOll.Cl

~~~~~~!~~~ f',~'\CrrCAS AllIIIIt1STRAUIIA' , COlt!RctALD

1 ALVARt~ UHLO S[aASTUIiZ 8ELOAO r!AROTO Ifo TERESAS SERRACQ JI"EHEZ H_ HARut,","AIl. CA"UlLtJO MOLIN_ PAUlAS CEn"'AHTES liUTIERRU HARIA Ntf,,"6 DE SAJiCHA CARRETE:RO AG:IUf'J:N"7 DELGADO tRAPERO lOUROtl8 O¡j~~AS RICA M. PIEOADt (SG'JEVllLAS e_STRO FLORA

lit ESPACIO !jARRON IIOSAIII0.010'U1.1&11 G.lLI.EGO APARIe.tO ItNIGNO12 ~ARCU HUtIuEZ "IoRlA DE 1.01 ANUl.OU GR-IoU BESCOS tlARU FCUSA14 LAPAl GONlALEZ PEORO15 L,OPEZ tEOENILLA E"1U"'t"16 1.0ZAllI) PAREJA EN/l1'QUtUII tlAflZAIIE.U CANO No DOLORESla tl.R~ N M.lRl" lf.lRIA19 HAIITlIl DE BERNAR-OO RODRlS!!!.Z JERONJ:"'20 MA~Tltf OA~ClA If. DEL PIlAll21 KARTJN SALVAOORES 'EOOOI"zz MASE¡¡O$A DENG"" BOHIf'ACI0z3 MOLINA LOPU 11. INMACULADA<'1 IIEJIIA "EIRA CARK[.ft CQlloC(Pc¡o:e23 NtETO fl"OS JUAIl<:6 O~TlZ ¡;Of¡lAlEZ AGUITJ:II;al FUEl IlA¡;liA JES\I$

DISfRITO IlJ,ORIO

a .onu liAItCt1U fCU'C

DUTRIT(I IlAIIRIa............~

~:sr~LTO 1:AI~~tD.."".-......

Page 16: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

BOE.-Núm. 137 8 junio 1984 18509

•...-- _ -- ----_. ---- - ---50 IUR~lL RO"'AtiO ANTOlirO11 6Mllll0 H¡;Il~.NDC' ""~.oL JO~¡;

52 S"'ULLA TtR~C" JU"~$3 'ECArIA OTO .lOSE: [~lCSH;

I~ llCLL,CSO "U.Ol tAS;~I~O

n IlttlITCZ HER.~ANDEl J_UA~ lG~AC10

16 IlEtilTO RlJIl ANlerlu51 8ERMEJO F'lJCNlt H TU~~;¡~O

ti, 8(R"<:JO GUIJA:<RO VI:¡CRINDS' IEIiNA\. V[URot rC:(J;:~!CO

60 BLANCO 8ADILLO RICAR~O

61 lLANeo BLANCO Jt,f AlfONSO.:2 ILA'ltcl HItUN .1lJ~N U.¡ONIO63 lLANca HOlERO Pt~Ro ANó:L... IiLANCO KONJE: LUIS JAlI~1065 eOR':'otlAoC RABASCO A'HeNII).10 80R~EGÚ GA.JATE lJlS61 . (,UENAGA DUl "OH ~~~CL.8 IIVE ..OIA fERIlAN¡HZ JU/o'1.9 CAUIUo PARDO Pto_o70 CU'LLER CEDHO JhE ORc~S

71 CAf~I_LtIlO VAL(RA JU'.t72 C,lLVO ALFONSO "hU,L73 CALLEJA (SCRJUt;0 ,!U'-'O7'1 CALLEJAS GA~CU.-~~~~ó ~-':.~

7S CAIUCIlO lOPl:t J~,¡¡;RI'A'JI.lNO

71> CAlP~1l0 PI:REZ JUA~ A~GtL77 UI\"RERO ~AUCI:Oe A~TQN¡O

11 CAHPO ,f!'PAilOL Jn~E. liARlA'79 CAlt"O tOpcz .u~G[L

80 CAt,POS CONCHA LUIS urONso81 CA"ll(Ii'O TORRES [~'RISTO82 CAIlHO CASADO FELIPE83 CARRAeEDo DO"rIjG~[l HURTOa~ eARREle GARCERAJ.; ALfO~SOas CASADO CALERO CASTO16 CAS~RRueIOS PLAZo UICEL11 'CASAS Tr"PLADO PH"IC¡SCOa. CASCALES H(LUN .!OSE" CASTAN GRASA VICTOR JOS;90 CueTAN SANIIARlIN JOSE tU15n CASTAlEO.A J1MENE< R~HEL

92 t.ASH..JO'l .Asnz JOSE IIIGUEL'3 CCPRIAII \/ALENCIA JUAN ANTO/jIO91¡ CEPRIAII VALENCIA P[ORO "IOSt95 CE~OA tOTANO. Ml~UEL

,. t(lIteEO. VALLEJO JA~lE'Jl97 CERUO lOUNA Jose LUIS"1 'CIRRO tIUO'O LUIS loIIGUEL" (UVERA CUVERA ANHETO

IDO CIl'"UENTE5 U~ANOt'lA VIC101l "MiUEI.10.1 COIIO PtIlE2 CIPlllANOlD2 COEll.O CABEZAS RAIION'101l COLAS UOECHE FRANCISCOID. COIIPAtRED BUIIGOS JIJAII '¡O~E

105 COIIAoA CAI'ELLZN PEORO101a COIlCHAJ¡O EKPos.no rnIX101 COI<OERO BORIIEGUERO.l:ltILIO "UAN101 CORDrRo "'5ASOLA VICTOR109 CORIlAlU DEL CER~O JO~E "IIToutO110 CORllALI!S IlAM05 AIITONIOIn CRlS10SAL CRISTCB.L. SI M..,112 CRucIS GARCIA J.CHHO U1CJO1111 CRut RAllOS "AIIUELlU C"AVELI CLIIIENT Jo.sr115 DE l'" HIJA ELVIRA LEII,DRO11' OE l.A R~SA 6ARCH lU~IO117 ell:: 1'.1,&((1 HEll'NANCE. JAlIIE111 DE PUAR 'l' PILAR .U1S119 DELG.Oll CRUDO JOSE LUiS120 OFlC,AOO ROOIlIGUE: ORLOS121 DElGAllO-CORREDOIl GARnA-~Il.. I:UAtD .lOSE ""122 DUZ UNCli[,Z -(U~~~IO

lZ3 O_Al-MUO 6A¡¡CLl.-~OIlATO IIlGl/E.L "NGEL12'1 OlAZ-Pl"lTO GOIlE.Z E~rUlIO125 ClIEZ 8ucNO LUIS121> OUt CtPtotll.O "!' sus I1A'IH127 DIEl eurs1.A "OSf liARlAIl8 DIOS G'~CIA JUAN ~_Il~Il'.:L ClE229 OOU ASPAS reo. AN:;EL

U~ ~~~;~~'J~iR~~:~i2~~As~~~~~~O~AVlER132 tNl>UIOJ.>;OS PUlO l>~~OLfO

133 [Se~RTlN S.MPtRIZ JOS[ 'IA~O~13" UCUOER GI1\ENO PEDRO ".~'1U[LIn [SPINOSA GAI!CIA .!OSE VlllUTO13' UnaAtI 'OllAR F'.:"l-IX137 U'RNUIOE2 AlC"SO JOSE IIAN~¡;1.136 F[RNANOEZ AlVARCZ IIA>\O~

U, FERN'NI)[Z IECER~' ~"TO~IO Jonlila F'ERNANOEZ CAULU~O e.IIMElO JAVIUlH fERNANDEZ CUAMAQUE .!OSE lIJ¡f1'1Z FERNANttE2 CE"'AllOR, PEUPI>1'13 FER~'NOE2 OOI!ING~El C.RLOSlq. rEj¡'JANOrt (,ALAN .JOSE I1~NUEL1'15 '[,I<'1.<'10E2 URClA [[SARJ,U FER"At~(¡EZ &AliCIA FRAt¡CISCO JAYIU1'17 rtRNANCEZ bOh1.ALE2 .lOSE l.UISlU 'tFtN~NOEZ L'f>liIo'jA ADI>LfO1'19 HRh'ANDrl 1!'~I"l EU0Er<l0UD fH';~N~'.:l M,N'ENE'::Z JO~'.: LUIS151 nR~tqA~ VAlOES AIJ10;;IN.015Z f"IOALGO J¡¡~Z JUAII151 FOLHllO PRl[TO.!~SE I1ANJH1$'1 fOL(,(JSO FUEl;lES "OSE MAN:.rEL.155 fllANCO DEL PUERTO PATRICIOau fJ'/~S"1"l0 "=:U A1.TONI0157 FRUTUS I4A~TIH LU!S15. fuEl;lES P"'TliO 1'1t~.UEl.U9 GALlE.GO liARCl~ JUAN&le GALLEGO IIAJAS IIl~UEL ANG~L161 &AlLE80 PINOADO llMl¡;O162. IALLtGII VELA JULIO1611 GAHElA .RROYO RA".DU16'1 5ARCU CANAL IIIGUa .ANGJ:1."' GAIICa GARCES MIGUEL166 &AIICU. GARClA C""LOSU1 .ARCIA 6A~U FELU

~:: ::~g~: ~~:~~:/~~~i~~~~¡~L'tO "'Re lA tillE TI: ftAR1 1.~0ni eAIlCI4 IRIA~TE aEliIG~O .AtlJiN.hoL12. tI.At¡CIA toPEZ 5UASTIANl1l tARClA IMDEflurlO ALFONSOIn SARCIA t1MH~COII t1A!lll~1. "lGutl"ni GARCJA I1AFlll/<[l Jll~!o/

n. ."RCZA t10LlIiA AN10IIIll'

'1H~71a 3~ ,.¡,¡19~n03 1- 8;'t~1>91>S603 '-U-',7

HiJ¡O:lOl 10- 7-~iJ

6181711 19- 1-~2

7S0¡539' a~ ,-~Z

IlJ40256 2S- 3-b11Hb~ell t3': 1-62

_551471 11- 9-~9

3HHS9 :1- S-5811938&7a .21- 2-~3

912D711·11~ 5-S73(¡St~l>55 n~ 3:1>4'1IZS&lJ6 23- 9-~~

Hí61l> 21- 9:1>1741~61O-S'13~1l_6Z

HOlIO~ 13-10-5_ ItL-..l1"5l>Q751 21>- t-!S27~!OS03 ~- ~-62

loel7636 '~12..58I7~J70l>7 ¡,- 4-t~

17S01 en 23- ¡'-l>~

117110n 9- 1~51>

~l~67ao 27-10-55t2?lS21 1- '1-~3

~O~1n. ~- 3;-1>251)7'1877'1 19,- 5:o~'1>

eH,627 16- 5~SJ.

HOI~~05 2S- 1-1>377~Zt19 ll~ ~~~2

5(»03120 16- a-1>2701>'l2q3S 3- 5-6~

11707391 16- 7:-55IOT87061> ).-lZ-f,la'1560Z7 S:'I'Z-Un?!272~ 2Z~ID-59

70732U7 23~ 5-6~

~SI>()eS8 l~.~ 2:-61J.7~31"153 15- 9-SZHD17l>9f>. 16- s·'"U0162f.l 16- 5-636135123S 1- :s-O72nq359 26" a·f.IlOI>~IJCI)f. 18- '~S9

7ll'3n39 2~Uoof,2

199H9SQ 1/>- 1-11\11l3J62~6 12- '-S9lf>s?sn~ I'~ ~·~O

52~H~6 &-11.1>1n81l~17 t.l~-60

¡t'82'O~3 ¡S-tO,.I>!).2""32809' 9~tO-52

1010"23 21- t·$9aE3T.S9 27.10.31,

l1BCb821/ 11~ 3r~"

105~0~88 2;:- 9-~1

lTH59~ H-l1-SC>ln!JllQ:! n- ':-62

I¡1l8l;'11 "~':oS7

I3bQ2H7 S-lO-511>2218l1 13- 6;-&11207~Z86 22- 8-~1

1!09nH. 6- 2r6:11€Q¡,1I28 12- ]-110.

19992791 ,- 3:01>31>775q7 12- 1-511

1f>q~~o~e 1IJ-l(l--~S

16Te2~S6 27- ¡,.S3'2~1¡¡1>76 28- 1-110~"3"b17 21~ '-62

11721122 19- ~-59

5632'188 11- 6-61117-t>lSl11 4-HI-631>2~"~19 29~ '-6,q66H9óQ U- '-63

12720'100 25- a-sal172UOl IO~IZ-60

13718b1¡1 13-11-511aHblll> 1/>-lQ-61

1'~ll>91f> 31-1D~61.

I!Glb1>7 lZ· 'I-f.l13Z0':lbS Z.U-'!l2nS3U9 9- 9~se

~~i:~g~ ~:~~¡~~¿90~7737 3- '-639Z72~~D 9-U-6:>

10S~!~3l; 29- 7~5D

l!1St2SU 2'1~ 9·5352"91T9 27- 2-62

132Hl33 11>- 7-5"9598030 u- 2-~0

101 h6011 17-n-S2 "1..13~9~.3I1 7- S-6393Só310 19. 11·61U71)ll54 13- 5-~"

SOl ~91lS 21-12-S"1~3~8951 12- '1-61703J'1100 8- 9-631~33"Zn u- 9-SB

935131>0 22- 2-6,19251010 ;. 1-59lIh'HIi 1" 5-6:51~97~2U J. ¿-'"16256'61/ 2- 7-62

111 U9! 21- 2:-61S37lBn 2:S-1O-r.¡5:S:~616 6- 2-5162~ ]S¡,9 16- 7-'"

2314S19:J 16- 5-.03q9n~2S 29- 3-61

1>501796 20- 6~6D

2100659 25-10-5&862Q6b{; 25- ¡-Sa108~0710 18- !I·6~

lnH292 26- 3·"31918531 1- 9r60

)17~1S"3 1'1.10.587831336 B- q·U

.2Y06l31 19- 1II-!I8_51>0057 Ui- 1·61

10552551 ,- 9.539159331> 7- :S-623~2Sl>lD 10- '·58

10lB8~21 27- 6-632~~7h5b 23- 8-59¿231JIU 23- ,-~.'$

'"'"1l'JHaId

'"'"lO"

'"leO.

'"'"H9

'"191

'"'")~~'"'"",".'"2[)u2u1202

'"""200

'"''"200

'"''"'"'"'"'"m

'"'"'"'"'"m

'"m

'"mmm

'"'"'JO'"mm,,,'lO23'm

'"'"'"''"'"m,..'",..,.,,..,.,'"251

'"'"",'"'"m'lO'"'"'"• 262

'"'"m'"'"".m

'"m'"m'"'"'"'"'"'"'"'"'"'"m'"'"'"...'"'"m'"'"'"'"'"'"'"'"'"'"'"'"

.~'lll~~¡ Y ';~~~;:' C.li.t, t~C~I-~

:;;~;;-;~;o;-~;~¡~ ~ --- .-----.-....~--~~... -;~;;;;; ~;:;;:;;

G.~;;U I1l'30Z .JUA'I tI~l~,S 2Z017H 19- s-oGA¡;C¡A p[R(Z teo. ll,!;' ltl77l.;ll 7~ '-~8GAHH !ANTUIARlA V¡l'(.'l'~ 2'2llH70 t-U.59[ARClA VHLE.tll JlII" P>HLéQ ¡U30H7 3-10-57la;;:., ~<lL!I,1 SA"·.J U5HSS Z-ll-I>lGOIiO~ Z~PHI¡ Bn~."~~ 22H9HZ ,_ t-63G~"CIA-U~~J"'TERo M>"'I~_G¡l H.lQl::O J~IN 51>38070 2- l~'3CAkO~ ~AR>CE "UAI' J~"¡ 73067130 2J-l~.6~GARITAC[lI~,~ CASTll~O JOS( I'U~IlE\. lU309~J 21- 9:-51~H::;J~ .. fR¡;[RO JO:', HUHOo. 7- 2-S9:>~Io CIS~OO PZ"R¡¡ .... [.,J~ 1f>2~9Z11 1>_ 7-59G.;.UéZ HRl<I~OE2 H,-"f!: ;l3¡llI>ül 3- 7.37GIL (~UlA r~_~Cl:CC ~lGUEl HOe,q~7 ¡~. 5-S1~IL .GO.[l JUA~ OE Il¡u~ 2237~0~9 l-ll.Q"GIL "1"~U(t .!{l.E. R.~w~ 3Ce7C"t 10~ 3-63l>ll.. SA~CI<e:2 HLlX 62ülH2 29~ 1-54Gll«I.':l lOF~Z PC"Po 2:.z¡~¡q51 2ll~ '-62GOC1¡.;o ¡.¡r,'IHIIO JO'" .·'la SCl>65091 10.5.51(,OM~2 DOMr~¡;Ur2 CIU<~(l 7~~8S11 22- a-60.(;0/1[2 1l0IllNr,UEl 10!'!.\" 926S709 1- '~61

~(Io"i. .Ellsec HI6üel llnS21>Z lf- S-¡¡,~

i.lO~i..<c~1 ~Hl0iA"" .!.At; ,'~>~ D~r:¡",o l-12-S'9~Ot.;:~"2 ARIAS ¡¡¡:~t"l,[' ~';'~~:O Uo~n"l ZS-11~53

~~I.lJ.L~Z ASU~M~N01 JO~ ¡GNl.:O 157f>S~S5 29- ~-~S

~0"ZJ.LE2 ~UlA AN~:l 1309H;:3 23- 3'''60GONZAU:2 CUERO J.J>C ISi.'~';~ 75U1U3 2:;- S-Sb~O/<2H¿2 ~tRNU,DE< JA;'H~ 7J9Jf>179 12-12-nGONZAU:;Z ~AReIA It'iA~lJ ·sa9J8B9 2~:, 7."'D

~~~:t~~ ;~:~~Nft~~~~L~,~~~cL ,¡;:~:~~ i~: ~:~;GO~ZALE2 '1IEH) LUI:' .!A~¡;:~ 12696Q02 l~. 9-lIlGONlAlE2 RIOS JOU M~"IA 111Z09~!i U-11~59:;ONlALEZ «OORlI;utZ ~¡¡lU~O 1171101>7 31· 6-56¡jONZAl fl ~OO¡¡ZGUEZ .lOSE AURELIt 11722537 ;:t1- S-59GONZALtZ SAII JOSE (,O~lH o 92:B0285 21~IO-t.~

:;ONIUEZ SANeHEZ A.NT~~lO 111_61a8 21>-10-59GONZUE2 ~ICEII1E l'úUA'I~O ANG~L 22"55'38 U-tO-55llONZAlvE2 I.02ANO PHLO 27'1~615" f.~ 1~6",;OZAlo R(JO~IGUEZ 5'~Tl_~O 1107558 2~-J!-So.

GRACJ'- CASES tlAllCJ~o '~ó:l 171117.31>8 J1~ 7-6D~RAel_ CU~~JllEROS olO~t $633019 6-12-61aRAC1_ GALAN JtSIIS 11129'1" 19. Z-'I'('!!ANER" ROJAS JOS E ANT(lNiI) 8003S63.9 .~ 'I~'lI

GI1JHA (ESTE!! WICf,.N.H J12021113 z¡. 1-59ij,UtRR~NO GALLARDO lNTO~11) 167110l! 2'1-U-SOGUlJEbE2 G~!!CU [unlO 12700930 1~~ 2-52:~UIIER~El ¡ONZAtEl MANUEL AN.Gtl. U~On13 , .. 2-"GUHER;¡rZ IUllUNE.l .lOSE LUl$ I:JSl>u!i3 15- 9-117GUIIERRE7 P[(O Jutll~ 561I>U9 2:-10-61t1f~AS DIEZ /'IIGUEl. ANGEL VO"S58 U. 1-'1:5t1ENhAN¡¡EL ULVC:Z fla~C1SCO 71¡25Q3D5 2.:"-'11/'IEktl~"j¡E1. LECHl!GA ,JUAN lUI$ 5lDUU'- 11-"""'" " ....t1f~'1AN~EL Il~NOEZ ,,[Sus IIAtlUE&. .12Zl15J1>3 15~U.5'

I<f~"A'I~n "R~EJg AGAPlJO 112B270 11-U-.59/'Itfl~~~Ofl WfliA TOllAS 11733610 2'1- '.61HEktlAN< HrRNANZ HHuEl. .ANGE"" ~~1:UB6. 29. ,.u}lf~I1~I/' llunON JUAN 516200ae 29. 7-SIoIiOll;A n V HOL~IOO JlIA" ANTONIO 1>947~03 n-U-53IiO~H .~_RtlA RAfAH :UUUqq ,. 7-51HO'l1 ¡¡""fLA MART1!1 ANTONIO 15101211 q_ '-6BIII.\¡EZ LOPe! JVAN 7.~30723 3l~ 3-59I8AUI R~~"1G.uE.Z J05E BARIA UIQqS29 n. 1.61J6l(UAS ALilO AliUSTIN 2&14195 ll. 1-'1'!GLESIAS SANEHEZ JUArl .lOSE I1DCl'701 7.9 ..51llOU!t¡;()O HilA JUUS FEIlIlANDO 5f>329311 1. '-61.!U¡~ UL(~ll ORLOS 56l6U6 17. 9-S9 111.-1JIlltll~< CAaALI.ERO Jl/AN 17~n'27 18- '-CoZ.JIIl!''1El SANC¡.¡rZ SJ~~S 22'9502131 29- '-61/JOIJ'~ V(NUES~ [Ol/gUI1 237UOe.l 19R1l!'~62

.!OR~E !'AStIJAL JtSlJs. 193B7~S H. S-53JO~QU,~A SA'ltNEZ JUAN RllIOIl 5'~861J9 a. '~63

.iULlAN qU~IO rlUNClSeO "IAVIt" 2"'77921 20- '-'1LAFUENI( J¡UIZ ANTO~IO !'>'38H7 12- S~U

LAHlJ~~U l/ADA FRANCISCO JAnU 11>009;60 2- 9-62UI11E2 ,HUlR1A FllA~(;I~CO :19633191 U. a-~s

LANS["¡,S PRIE10 flUNC1S.CO 10180116 S. '·51llNH .~fqJl nTE8A~ 5621>0a 10. 5.51t.2ARO vAtaufNA JULIO 16261'199 n~ 5-61UH~O VILOCH!: peD~O 16008156 22- 2~60

Lf8l'LRO ~cCIHO .lOSE MARIA U132~Z!i 12- "~62

I.EIl~ "'~~lIN 'JOS¡; eD~l252S 23- 2-&2l.INA~;:S ,"AHO JUAN FERNANDO 51395~2 U-lO-51 IlL"1tOG'IO;¡O C_MPll .10$[, lUI5 6220610 18- 2.ULOPfl ~u$'AMUTE FElIX U'926~9 21- a-51lOPl':t fE"N'~Of2 ANTOI'110 2unO.7 19-12~'IS

LOPE; l,aRCU ~IGUEL. 3S3963aB 2$· 3-51LOPE~ Q~TJr RlfArl. 2~I67nB7 U-ID-S8LOPfZ o¡:~[Z DA~lO 5112600 lQ· 1-51lOIlEN,O S_LA/< fR~"CISCO 91S6'ZbI 21- 3~S9

lU".~'Il~'S GALAN tun 158281811 20- 6.58MANn.'_~o LOHINCHAII JlltHIf 38017.35 21.7-60HANRIOUE 1l00~TGUE2 ffAFAEL 10D5HI>2 '-10-62t1l"lSILLA NAVARRO JUAN .lOSE' 614~7311 12- 6_60 "M.~COS V[CA MIGUEL .NGEL 1'1~"Bn Z- 7-5901.1111; lopr2 J¡jAN AIHOtHO 12812557 l".U-UMARTI~ A¡¡P~~Z IIA/liA"D 11921195Z ,- 3-62/'I.RT IN DEL C~MPO f!jHLEGO~tASILO" JUIlS '2Z~150 s- 5-&3I\.RTII< rERlul.Dtl JOSE HARIA. 12131991 2-10-&:51',.~Til; GAPCIA "'lGU~L. ANGEl. !~~U"1 5- 2-n"'ARfIN ¡;OME2 EHILIO 111971362 U.U-S2HJ.~nN lOPE2 LDRE1.':::11 ll71Q~~{> 22- 6-57~,~prI~ Il.~so JE~US nn2'101 11- 1-'1 R\......IHRTIN IlHUEL AlrOllso U1l15bB 16.1IJr6Q~.~Rf 111 PAt O~O FRuns 6:2l!lq7 21- :S.55IUR1J'1 SA~C>iEZ AN(;[l 110UU 9- 3-&0I4A~lll/ S~~CIJE2 JO~E MARlA 69'5519 H.U~lll

IIARTJ~ S."'2 VICTO? nOta3'!, 22- 6-'I!loMARTlN. SERRA lOPEZ ASTILLUOS 1I11Utl. ANliE 1If.3l272 7- 6-60 fll."¡M~RllN ,,;,JrJO .Jllst LUIS 1231>;:5'18 't .. 7-62HARll~lZ CAl/OVAS l'!AR1ANO 22951870 1~·1l~6~

I1ARTl'lEZ CDLUNG.A "O~~ LUlS ~07¡,zB"0 1'-12-'1&tl.AR11'lfZ GOlf2ALEl LUIS f13-<:052 Il_, '-60MARU¡.;fZ HAR1JNU ALIIERTO 274331(11 21-11-'1r,ARTINEZ IIA'll1lj[2 J\J~N PEDRO 62UOUII 2:- 8-&,Il.RU .... t2 ROSA MANUEL 1'I56U7D 2.- 7-61I1AIEO RUEJO ANGEL 3079851 n· e-59tlUtos 5-ANCIlCZ TOIl~S lDI>U60" 5- 9-6&tlERA·YO H RNANO~2 IlAI,'VE\. J,01lS58U' n-12-S1IIE'RlNn Il~UItI1110 fLU~[, 5t~01ll6 2- 9-S1IltRJI.o lCFEZ HANU(L A,N('El 7192'1011 s- 8-611I!oIIIAI<¡¡A. S~UNAS ",eSE AIITO'lIQ 18015'118 U- 1-61rsOlllu LA VtOA ANJONIO A¡¡"tl" a7~~&818 .- 1-611l0lU._ "<U2eN AN&fL 2.'h"7!l6T ,- 7-6StlOllN~ RUlZ JOSE 'l1l~U7112 ;25- S·¡'Q1I0ltlJu \'¡LL'NU'.:~~ JllLlAl'I 16~9:SB07 13- :S·H)"tl<f;Ol' e,se ""JAN "IC~¡¡' linOH, '~1-"

Page 17: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

16510 8 junio 1984 -BOl:.-Ndm. 137

V.U.l. FtCIU,·lI

_S5H_3 7~ 8~eJ

51 ~~nhl 2~- ,,-r.z]1I~!l~11l h~ '-60.noooa ]_ 6-565&J&8~Z Z-l'2-6Z56]01lo5J l7- 1-6G

11866001 2'- 8-U!.10IUnJ l'-12~$T

1211'6o;11S 16- '-'01110STS' 2S- 9~H

¡¡H5~Z'- l- '-SS130Ul>U 1'- ,-u1'6971.... &-11S-5S1329T2H ]~U-6J

I1G610-10 21:_ 1-/00.9Ó08Z1U lG- '-SL52HlH l6- J-6l250"_70 5- "-S1

lOOSlHO 2'1- s-uU08~_2' l-U~S.

2GI0809 II-U-U259SSH. 110.11.51~521UIo1 lIio- .-601D5G129T 21-l1.-Ul2,O¡¡St3 ,_ 1-1191l>52'Zln '-11-59UIS01S11~ 1- 5-51SOO'lOO' 21- 5 ... 0.lS-ZUJI 1- 1","lUUUO 11-12-56SU1.IIoU 1S-L2.57

519621& .25-U."SIJOS15JA lT- .:-6a263512'G2' ~-12-S4

.'2'102' n· 7-1151<1JSZ2 10-IJI-59

1131SS'O 12-12-'"HIUIlIJ -llI- 1-5213un16 11- '-U;17161).2'90 25- '-1111>lZJ1I1 '~12-5J

JIio9a2l01 21- :l.-ti.10UUU n~ ••51lS131295 15.-10"'21515lSa4 11- 1-6110SlUll0 u- ..... 60Z199062.1I z,· 2-6.Jnurz511 2]-10-60.'UJl8J9 11_ l.:roa'l695011 .- '-lIoaS~I¡'591 H- 1-54622'2&7& 2'1- 9:sa

22S3T&S1 2'1- 2-61112S1H_ 11-11"'010112161 t~-IlI-'.

S6l51119 1$. l-ti'l1J'UU ZJ- J-IIoQ,f811arl :JI-IlI-5'

ll&U1U ZO- _-'laZ25~61U 1- "-6lI11&98119 '-IG-5a1601190514· ,-u2'Z~!lZJn 11- :l.-alUI711Z .- I~'.2\9&171 Z- t-':L

2'lJ1Uhll 10- s-uT~l'i1211o U~12:-6191lJ'J5 11-10~5I

501~~3T1Io 11>- 9-'03i4l1'G15 1- '-59"J55611 15_ 1-616l19H;1 13_ 1:"'.511>91:11 lJ__ -6"

45168265 11••-sr1109559J 19-12-19

2'2.JIlUI S- .... 1'~63"1 2'0- 1-62

llUnas ZZ.U-S9nulo" J- 1-n

H!UIIoIlI 21- .-58100nU7 5-,,'1-6111 nOla' ZO~I!:l-h

51tJt59 1I. '-6313tGOO'" 2'9- $·S111118"2Z 111- 1-$1

11l90olt) J- S·hl')OO'7tlO n.II.'l13112'a61 1_-: '-UZ72296U 21- Y-';'"~A801 lI-lC""U9&1131>_ 2Y- .-50.

15801J3!: . 6- 2-57t1)J~5O: 29- '-U.

l2811169 ,_ .• -_.'25U9U 60_ T-S2BOSH1_ 13- '-SZ2l2'2l3)0 1- .-un_?95H 2s- l-r.o.1212211G .- 2,.59~5;;l]6Z lll- J-IISJTh(HG H-ro~Si

¡&191982 10- /o-loo,.IZ1I1S86 lO- 5~Sl

HU2S<1 11l·1Z~r.l'

IG161l 10- _-~9

~51~~SIS 11- 6-615l5JOSl 2'1- J-¡'l

2513S1&S 2<1~10-6~

12811lG5S 1r.-lI-S~

l21J9)JG'2'1- I-'J<11UH9 12- J-64~17Z~SU 1'_ ,-,o.;;9058J_O 5~1I~61

Z!>2H50 I-JO--59SOüUZ&' 311- S~6Z

l&iTl2Z& IG- l-~S

10&3HI~8 13- I-SJ19J1ZJC1 19- 5-51

P~381>l1S 11- .-.~

lIH62!>1 9·ll·U

_elO ¡:'C~L'O cAHT."OHoVí'O<l >lO~UUH JiJA.N Jasej~UHlO H'l¡ J~U ~jtrlUEt

~LOlOE AL~'"~Do CJ.IfI.GS_LUl'''' ~Df'¡'"o LISAIIOG~lfillO GOHi:i' IIUION

1 H~UJ.CIL 'UIU .LFONSGa jl/UNa SAJO UlEtoTltrl~ HOIlSO 'JOf'll~;G Sutl:.,'G

llJ .lO~S.O fI_~"~RO C(CII.1G11 ALO~~O' IljRTlNEZ P'Ul!"!Gl~ jlOtrlSO SAIl ~IGUEL ANGELu _LO'l.50 HtjZjg UGRESI~ l\.ONSO SANTIAGO rCG. JurEl15 l\.Ufl:El FERN~trlD[l EOoJARGO16 jlV~IIEZ GOIoZl\.El UGEL17 l\.VlIIEZ PEREl I.ua .LIERlOIII .LUI/u l!lOS ..HONIO19 l\.lER OSHlU~O JU.l.IoI CIUOS20 "llGZA 1l."lIll.El. CONRADG21 UDUO( R!WILLA JUANU "'."UIU G.RCU iLO .. SG2l .lNTOtrl .JOII/l(T JULlG2q IH10N Mj~'l~fl l~lSTASU

2! U,lOlO ",I~IIZ fU'ICIScl)26 _NIO;¡lNZ_S NjIlTltrI~Z VU.(RtAIfO27 AU6U1!:S NOVELLOtrl fNlII0UI!:U AR_NOI 'ONZALtl JU." "1111,1[1-2.9' jllll1A prllEl JUlEll10 .1I~ES1G G\l~tz ~.l<uu..

51 "~RI¡'A) 1l•• A~RO I.UIS DII!60Si .IlR1iUS USu(aG J~S.US l'fUI.53 ARIlGTO lORENZG ..LFONSGl~ 6AlLE ~O'f¡llEl.JULU.

35 UJO 10llUUO ¡O_SlO510 ULSERj ts?lNGSA PE DilO31 U.UELOS ROolIl;UEl JOS!:JlJ 8UH~A" fl:_Lf.S ~UUNO AJ4lJ,[.&.39 aucos VIU F¡U"CI5CO .1051;-o U;¡gEIlA A8~O JOs! AN1G"'10-1 UUI1SU_ ?IEOO<lL~IlG FRANCISCO_, io(trl1 lO llE VjlLE VEI.ASCG VlCl0IlIAII.

U 1!E.IIIlEJO LG?H JUU CA/!LOS44 8UN(G f[RtrllNOEZ JOst." n_NCG I1UtI" s ..nUGOH 8lUICO UtrlJOS GIOIoUIO~1 SUSCO (SP¡~GSl .lOSE IU"IOM48 auu l>UH/T15 PEOllO~9 II.AZOUEl BL_ZO\lEZ JU"N AN'OIlIO51J SO~8IN ~A!lISOl SA;¡T usoSI 10IlRE'uEllG BLUCO jlllUltOSl aUENot. PLHI>O IIUCOotI53 IUJT;;j¡;G lNOll~U .JUANh aURGllS DE LA IlI)H IlARlANO55 8UlIGOS- JUjREI R_fAE.L UtrlU_&.56 SURGOS. "LAZj JESUS51· IUSTO UN1GS 6E'fUO58 CjHIA'> Lucn IIERII .. ROO59 Cll1l[Ro~ AP.IIICIO fUI/CUCO6;J C_LGEROIol (1011011I RAf.ltl..1 C.lVO ~UI,,[/j l.UIS AN8ELCoZ· CU.lEJjS CERVEU o,lRlourbS 'A"PIUO U1H2 FRINCISCGlo' CA"~o llERA FR."CIS"loS '."POS ~llIl>_;¡j JOSE LVI.b" tA~ET PE"IL~~ fRANCI.5CO.r CANO Rlll6El JG5Eloa {j>lSECO fl:EGUEIl~ nLYX,,<1 CI;¡¡Z_RES JROC .. R."Otrlf[J CA~jCE"A 18ENH JGSE F1!IHCJSt.O11 CIRa~~Ell. tOTlLL.I.S .lOSE feO.11 CARMeNj CjRRllIOlllIG J'JLIO13 CA~gr; TERO nLLOlln JUIN74 CI~HJll BONILL" .JOSE "liRlA¡~ ,~~.¡¡O e.lI~u1Jrl fR~~CISCO J ...H ....

,JI UüRl CUEllG JosE IlANUtLU2 S!,RI" LOPEZ CEI.SO_33 H,llUNO '''LLEGO J(SOS ;LG'10-50_311 H~IIUO JI~rloE.2 DIOIlISIO~lS SlrUI lGL(StH JO:;E lUEllO'36 SILVI GII1I1 CEFERU¡O_n SllU ~OOlll;UEZ fllAtrlCI5CO"la sr .... Ilfl:O GHJOtrl A'HlltrlO'3<1 SOUl!1I ?ERE, lIE;¡~UOG JUorq40 ~OL1S Sjotl 1~.OOfl:

qql SU"IIEl OE Uror.¡L C'PIUll JOIl'!:qq. SIH~El·~AC1IS Ilj~uEL

Q~l UIlUG IlQ'\lIElHlG .lOSE II/JONIOq~:¡ 'iPlj (g1l2 FIIANtlSCO~~;, U;¡\H 1EII;¡0;¡n JOS[~"¡' HJEIIO 1!.JERO s... rUGG~ql 'IR.PII 50.1 JUIN MAfl:Tll1U6 TO"E DIEZ _LfO"SOQOQ TIIIVJillI !"AIIDlI GINES"53 !JUCU jlllllEU lUIS l'\utA~S¡ ugD!Jl¿S "IGuEL LUIS~,.: UII¿ij OUi .lOSE 1'\0

'I5l U1EI. uT.J[L .~~EL

o.,~ "lOEOL~ILlOS ~"IOl-tN S_IOTlIo60~,s VhH.H ~ •• It"n ARIURG~5b •• lLLJO Al6. aONlfjCIO~Sl •• I.L(JO JIIl¡toO ~.lUOOR

<1sa ULl(JO g.~o~ .1G~r LUIS~59 U~U(RO 'O~CAllG Lua CARlGS11 MI U¡O~E.Z "VlLj UIGH"b1. '''ZQ.\l~i. ~OOOI¡;J¡Z-~~II8E~O ANrOloto~b2 ~n~ ¿~c",a.toO JO,;: _1I6EL~~3 VEUIo uo¡:'.! ~nLOS

'ó~ .n~z (lE OIAGO A.5¿L~b, .EROuR. l'!ONZo~ ~J¡;UEL '"~¡¡EL

~~¡, vltrtrlTE f¡~N.NO~Z I1IGlIEL ANGEL~e1 VI(~N'E IIlMOS 1l.¡'¡U¡:L~"8 ~IO_L P.Ll¡:ON .lfONSOlIe9 ~ILl.j Il.I(S~"2 JORGE CAltLGS~T·~ ~ILLU 'iPlj'!o;!lj5 JOSE AlltO"'1G

~Tl ~IlL_!HS ~,~";:ll JO~E. IUil.U~ll .tLLEIo. ~R"CJ•• "r~'JIG

~n .tLLll<11A PATO,,! OLE'_lIlGlI~q '''GUE "."'IN¡:¡ _.TONIO R.. 1l0Nn, lUlIlU cl"~"LI JO,E CIRl.OS

------- -~----~--~~--~~------------.-~--~-~-~-.- ---~--~-~ .~------

N-GPO $

IL-l

,U368&U l"- l~q~

n2Ulll I~- 6-HnH'llTl l2~l:l~5!!i

J~_snllo· :JO- 1-S918H020 1'-1']-1>0.S8D8"&1 J- 1-IIoQlH3UIIo 11- 5-"0n~09ll1 11- S-MIT8~_'U U· l~¡¡"l

111117U .- '-$a;17~Hao' lO~1'2~¡"G

10I1Z9>19 n~ .-Sl11109100 Z9- z-s,2"'411'1>1 9-1"-U

96<113.4 1- $-S¡MlllUI.. i-12-S')_IHUO 1- 1~51

_SIlM9U ./7- .-S._561l03 tf>~l1·U

SlUlIllI u- 5~1>4

31&Z~_i17 llJ-tD-USlHZll 1(1- 6~~t

l2SJ9110~ zt- 2.·6~

~5"9In \~- 1Io-~"

l_aun l~- a-S9tTUU_ 0- 1-61.UI1Ul] 21- 1~(,1

9l1Un ,,- .~to2

lS'I2IJU 3-11-60'aoQ3!>~1I 29- r.-(,o.21Ul)39 l'l- 3--toO

3':)5955 l'· t-I>OUIJ'II1UO ll- 9~~lJ

J~l"'UIlo 31:- 1-1>0UH139lJ 10- Z-53U5HHS lo- 1-(,¡1••8UH' T~ r.-U130SSU!J l- a-SI

19"1lJ17 111~ 1-612S9J8Ul 5- 1~61

1831Zn 21>. 1·&113051001 10- 7-SI1101111>S ZIo· 2~5T

2Tl1310U ZT· 2~U5D~2UI8 1_. 11:-"'­lO ,"l" 11. 2~56

2~n28n 1l~1l-5.

laGI¡"H U-U,.".s10113'0_0 _-U-UUnZOll 1_ 1-59IU'Z5~G 11"' T~5Z

10111"'" 9· '-1ioZ16231390 21-U-62­121612"2' 7~U-59

10UI>ln 20- 1-1>2Ull1l16U 28- 1-U

'35119lJ 1-10-100'1311SS0S :JO- '-!i1l1TUDJ,4 21- 1-59'351;971 IZ- • .05.5DUr.S~7 Z1-U-S_229J1Io31!5 J1-12~59

SlIolSS~O 14-12-5929D51U' 16-12~U

SU2JU 26- 2-'0101J16Jl 2J- ,-U

3&211995 1I-1l·"aTU_IG ll- 11-'12S19HZ 2~-1I-59TU9 15- 2-602

2SU21U 5- t-u1I1lUU 6- '-S9111UTa1l6 31- 5-6;1I1691S15. 12~ 2-UIUO''''' 11. /o-5T

117'0.91' 2.- 5·U1nut.TlI T- 9-601210&G.Z 25- ' ..5l1,n_U61 15-11-"ZIIoS~Q"9J 110-12-59'

117230S7 U-IO-S~

12.11J9111 1Io~ 1-)~

01:.2&70513 Z-Il-$&UIHlIio Zl- 1-51

2252UTIio Z1- 1·55.U'Oll)S Z- 7-¡']l105112Z 160- 1-SS1181>9S59 2S- '-S&SOlSSll111 7- l-U31160l8H U- S-535092HZ5 211- 9-U11122Ja6 1- 2-5996USOl 160-12' ....30!>lUt 26· l-S.

111unl lIIo- '·SlJ,65l!I91Z ,- 1·5J

l!2'IlIU_ 1- '·lIolSOGlnT2 11- 2-6110SlUI>O U-U-UIH09T~l ZS- 6-6021192_130 29· 9""

1111.50'1 13- 1-6121~03q56 1.3-12-'922HZ6D9 2S~ _·5..22929\1a 2'- '-S'10823391 2'. 1·60.

1io95ó'l9l I1-U-5597261.- 14- 7-5'

1015fJH 1I-12~~'

lh9f6J1 26- 8-5856a'1cn n- 9-5!lor.~9TH 14- 2~1>1

n2US5 12- t-'1230n2'3 21- Jon

7610S0;;l8 IS-1')-5,hU¡¡5~3 25- '~5f

L1161H2 5- ~-61

SOH6nl 15-I2-SIIo79~6~J6 2'6~1')~1>2

10,221;>1 19~ ~-~.

B1IJ1~11J 8~ l~bl

!1110hZ 2~- 9~5t

5H2C~1J 16-12-H,J"2'.\ ~~ 6-6210~'I:H IJ- 6-62

3GII';;'6 ¡;!~ 7~'i5

13090H8 &- ~-59

30~ >!O'lS[~IHIE G~~CI. ""/OlitloJOS >!O~f($U'OS RUS JllRUIIlO30& IIONU;:l ~O"ZlLEr PASCUAL101 MONTO" 1I~"hL~O !'RANCHeO30B 1I0IlH•• !'IOllOtO EUSEI10309 "OIlOlEO. CAUtl"ERQ JESUS310 IIORlLUll uutllTOS. .lOSE t.lU~

311 PlORHES saNea(Z n;RNAII.DO312 HQIlALn SEVILLANO "'GELlB MORAN VICENTE ,JOSot KUU.HQ 1'10"[110 UBuatl FUNCU.CO31S MURO Gu..HLEZ .lOSE LUIS31& I'IOVIU_A 6ohl&050 ,,,uCISCOJll """[Ilt. CARRASCO ,lOSE FRANCISCO·318 "UiIl LLUIO' .lOSE LUIS31q IlU.Ol liARCIA FEOflUCO3;:!l "<J~OZ ,,0"[2 RAFAEL!Zl N~OS "LUtO .roS! "'UNto122 .. lEVA VA'L JUAN CARLOS32J '10(;"1. I'IUTtOlCl JORGE lU,NON3~~ NOU: CHu!IZO ,1UA" MANUEL3"5 NOULBOS CARIUSe. UIG(L3,6 OCHOA DE 1.."0 nCttllfl.321 OJAUO LUAR' ,JoS[ LUIS328 OtO llC"IACIolO ANTONIO "ANUtL32~ OUY.i. OLlV.l "I6UEL lliSa.-330 OL!WEIU BlRGu(QO tl:>fOIl311 OLMfOO ~O~ll rUN;enCo .u.~ICII

;131 ogouu. BROO:> ~OH JU,"UEt.3B I'~(,AQOR PASUlOll ,JOSE PEORO33~ I'ALJlOtrl 1I0trlOE,,/JltJOS(335 Pj~PANA:> PiiULWEI lIuUEl.;131. PiR~O HRNUDEl .lOSE ""TOIlIO;1>1 P_R~o ?EREZ .JU.I.trI "IGUE1.3~a PAR~lln VLLHC. JUAN339 P.SCUAL (jSHlOW!EJI) [OUIROO3"1) P.SCU.L &011111 UIIUE"3~1 P_:>lOR 'LOIl$O "IUMO3~l PUll;O ULU LOREIl10343 PEIN .. DO l_n. VItENTl!. CjRLOS-3~4 pEU jL"lRAl LAUR[lNO3~5 PEiA lLOUFRUC1$(:O .JAVUII3~¡, PEi.. LAU (1"'01003H P(ULVU I1UHNEZ FRANC:I$eO olUUIJ~a P(iHVEI "EAtta ~ULIUI'~\I' PEII SEGu(IIU .loSE DOMINGO350 PEULES RELIIO AliU5.1U1351 PEURA lIua rEIINAIIII.35Z PEAU IIRRAUN l""un.3SJ PtREl CALLES JOU: II.AUlS~ PEREl F(RtrlAllo[l ,JUUS3S5 PEREl r'tRNINOEZ ,JOU lU·IS3sIIo p(Rn IIILOOuOO "lllUt1. .JOSl357 ?l!:lltl "JIllU ,JUlN LUIS358 PEREl IIGNJE' SlLUSTUNO3590 P1!:RI!:Z lluaGl .lll"t3/00 Pl!:llEl PEllEZ UGu.EL3/ot PEIlEZ RGOR1&\lEZ .l[SUS3&Z PEREl UUZAIl .lGU jUTOIlIO3!>-l PERE"l V¡OAL JGSe MARU,3Ioq PEllfl .. GUA LGPU ItlHUEL HGNOIl%O3/05 PERIAGO ESPARZA SILVEstRE3&& P¡" (>lUl nlJfClSC43/07 P!OUERlS GlIlllES ItlUU3/oa PUTa rUUEZ A1I6a.31>9 PUla POlVGIlGSA .lOS!: LUIS370: POLO ORTEGA lIl6f:1.311 PUllAS RllNlN1lU '.lNCnCO37Z OUE.JIOO GOZILO "Ullf 'ElillClrtOO31l GU1.nd'A auUAS UIITIAGO:Hlj OUINl,""" ClIRE.US ~OSE LUIS315 QUINUS GAIICU ' .. IiCUCO316 RAllOS DIEZ 'let"'E317 .EOOlolOO &AIlCU ",OSE318 REUIoIAlI UN/: IHOllU319 IIICG UP[oRUl .fUAIl "OS!:.:Uo UO DEL ESpUEUS. IAIlGN381 RlG llnlLU .lGS!!: LUIS Da.3az 1Il0S LOPEZ 'EDIlO3a3 ROaLE01LLO IUllIUU .JESUS38lj ROUES DELUDO UJIII.J&S 1I0aLES .;O~ZlLU "IGUl.L IIllSEL3'6 Roe. 11IlTGLGIl[ lITONla391 RGCASGl.lliG .ODlIIGUU UINcneO IL'OIlSO368 Ro.o. EUINOU .lGSIt AtlTO"IO389 IlGGAlliU(l 'LlMtG PEDRQ PULO:390 RGGRJGUl!:l ClSTUGM ,JOS[ ANTONiO3 9 1 ROoRIGUEZ 'UNAIlOI!:l "OS[ lUlttUO391 RGOIIIGUEZ 'ERNAtrlOEl IllHUE"391 IlGOAlGU(l IOIoULtZ LUIS39q ROGRIGU1!:Z SUICNIEZ PilLO39S RG"G CUEST. ~OSE IGf'flCIO39& AC.lO UllOUl,.($ .lulÍl "OSE

~:~ .. :::~:~I.~~EL~~~G~:~P~~::L3~9 IIGTI) "UTllltl ,JOS! ¡'''ICTO'IOl) RGZALEH E.STEUII NIGUEL ANGEL'01 RllANO bARIlINCG "ICGLAS~OZ RUIl CAIlil:ELI) "EDIlG .lIlSC~ijJ RUIl C[ULLGS "OSE PEORO~Cq RUJl nUEZ "'GSE "IGUEt,.'I~S IIUIZ LUL IlIGUEL~a, RUIl I(JIll~lIA JGse"'07 RUIZ 'lfl:[A "'ESUS~~& RUJl ROCj PULO~O'l' SU"!l 'ILAR LUIS ADEL410 SAlGU(1l0 TJLAVAN l'"lORE"!CI0411 S.UO HEII>lERG JOS" JUAN~I~ SJ~PEDRO ROO~JGUEl .lOSE LUIS~1l UN_'USlHI IlUTlNEt AR"llflJO~l~ $UCI1[Z AREIlIU CLEI1[Nl~"lS 5ANCH[Z CIIUZ "'UU JOs.~

~lb S"'.CHEl CUliTO JtSUs

~17 UIo:::HEl FEIINU~01!:Z JUjN IUGUE!.."le S_NCH:':Z GlRCU JESUS"19 S""CH(t CAIlCU ~llll""',O

~20 Si/lCkEl "UIJ"! "'OSE CARLOS~¿l SlNC ..EZ SjLijjOG LUIS~~2 Sl ..CH(Z SEVlI.lUO (lOIIIIOGO~.'5 ~l"~MtZ SUHEZ C(SU"~~ s_·~')u lúRR(JGIl AliUSUN"::~ $l"~OUL _il:~v.tG JU." i~Usrrn

",(, SiNIlGRU~ ~.I_fl:RO .l~SUS t~~EI,.~,¡ S.... Z .1I:;:"jl C.gLOS~¿'3 S_"l ~.gl[~ fE~~.NOO

~n ,$ANZ 1l0~U.O JfSu$ CES~R(O

UQ :5UZ ~AEl ,jGS[ 1!1GU(l..

~~ELlIDO¡ y IUltl8RE

Page 18: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

BOE. Núm. 137 .8 Junio 1984 _ 18511

."tLLIDC!' T Jil0~aRr

"n""..11.."lO...."......".."......".....

'00'"'"'"100

'"'"'"lO'lO'U.'u'"111

'"111111

'"111111noIU

'"...SIl...n''"...'"noIU

'"'",JOn.'"Inm

'"".'"'"'"".,..,..'"'"'"'"'"'"'"'"'"'"m

'"...,..'u",'"......".m".,..'"m

'"'"171...n.m

'"'"lO'111.........'"...lIT......,...........,..,..It.

'"......."......

.----.------ -.-------..--_ .. -------.... " .........(_!>AL .I.LVA/!IDO "lIJAN CULOStHTILLO BRAVO .IOU fERlUlICOCHTIlLCl tSlEVEZ PIlUDENCIO(tDrNllLA lUlIPUZ IUU"IocHI UI<CII[2 CIIl~05

(fRUTO &lUEllO "'OHC[IlIlHiI LU"~I!EI!IS fcO. ,lAVHR(fulUO 8[IlU16\11 flllll'l5'OCl.HIlO UAZOU[Z JESuSCOLLIOO MilENO "16U[L Ulotl,.CONEH '!ARTIIIEl PE~1l0

CONSTllO 61UNOE 1111(11<10COIIOO'l EZOUEIlIIO PABLO TOMUCOIlHs GOl/2AtE2 JoH J6IlHIOCORTES lOPEZ r.OllZALOCOIlTES JoI0"lUilES UIIUNllCOVIlLLES 6UTIEIlIIE2 VEllA\tCJOCRUZ CHUiDN flUIlO¡'CO JHInCRUZ PlUZ EDUAIIDO ALFONSOCUELLlII UOIlEIIO NHOLASCHHON A!.CAZAR SUILLERMOCIlACO"l DE 1I0YA .lOSE JAVUItCIoIAIIJlO RUIZ rOUAROOel+AIIOIlRO DE U·MORUa. 'Olt: I,uGIIOA~IU 60"l2AI,EI HUSDE CHIS GOME! JOS1: 1I,uIll1:LPE DIEGO ODMlI060 U1HI, RAULPE I,A CAL nUAOO EUlIMHIDE LA HOZ &ARelA [IORIOUEDE I,A PEU PLAU ,",UA" IUNllELDE PE 0110 "UTlN .wUl MANl,tELPEI, ,A"OIl MORoTE I.:UCUNODEI, CAIIPO USTRA ANsElDEI, CAMPO UI,CEOA ,",UI,IO oI"'IUOUIADO "UIGllAR ,",oSIDELGADO IlAIIlllEt ,",OUOf$IOERIo IRno UTONIOOUt OU "'''10 VIEOA-PoRTllfUU UlUlOOUl TOLtDo DlolUS10OIA1-rus UlleIA JOSl lILPU.••PIEl 'UlNANO!l C[SUDIEZ IlARTIN FEl'JiuDo CULOIOOtoOAIlZA MOIlAU PELl"DOI<IOAIlZA MORAGA "ULIANOOtoOSo ROMERO CUESTlNOOUAIl1[ 6ARCIA ANORUOUEUS TAPIA "OS! 'NHINI0DURA UIll6A JUAN FERNANDO[NGUU CARIlUCOU EllRIQUInCOBAR PICUO 1'I015ESESCoUR RIVERO ,",ULU/II(¡CUDERO ALCAUZ PtOIlll'nCUOERO VEGUIOIiIES ncuclAltoESPHI COLUDO GABRIEL!sT!SAto PlstUI "E SUS R'ULES1[SU IlAIIOS 6UPARE¡TEHZ PEI1[1 .IESUSFAIlEZ ~AIlCU VICEllH':FEIlI<IANOEZ DEL ~ALLr UlIlOELFERIlAIIOEZ FERlIAIfOEl ,",OSE LUnFERNuOEZ FEIlNAItOU "UAII .tOSEFEIl'lA'lúEZ &AliCIA .JOSE LUl&'CIlNHIlHZ SotoZALU FRANCISCO 0I0UF(IltUItOEZ LOPU SU11I'"FEIlNAPWEZ LOZA/iIO ,",OSE ANfllllIoFERNAtlOEZ III1lTIIlIE1" .JOS!: IIANUta.FEIlIIAtWEZ PAfIlO JllS!'[IltoAI<IHZ QUEnOO EltHl0 OAlULfERNAItUEZ ROOlHGUEl LUISfERtoANOEZ 1l0llEIl0 CARLOSFEIlNANOEZ ~ERA ZACAIlIUFEIlIlEll lIISUES .,lOSE ,,"TONl0FEIlRERO FEllll.'lOE1 JO~E URJAFEIlREIlO SARMIENTO UTUlllflNOFERIlEIlO 'IOHES $.JHIAGQFERIIOII SIRCIA O~11l10

H!ANCES "ERUNDEZ AItTOkIOfll.NCO IIl1'tAUlLrS FRANCISCo ""([1"'llCIlE RIlOll1GUEZ LUISGALLEGO IIIRTINEZ JOSElaRAU IlAMIS RAFAELGAIlCES I(A~AIlRO AN6EL6A1lC.ES PASCUAL "ESUS6AIlCl. ARUS JESUS&AliCIA CALLE.JA JESUSSAIlCU CAstElLANOS [UlUlO.&AIICIA DIEZ RICARDO llUoIO&ARCII FUIIANOEZ 6IBRIELlUCIA FEl/NU¡OE-Z 1I0nlllO&AliCIA SUtU MIGUELIAIICIA &ONULEZ LUISiAllCU GUIJARRO ToltAleAllcu GUflEllllEZ losuroSAIlCIA LUCAS UTEB1NSAIlCIA M'IlTIHEt IElllUNDO"IIlCII "AIIT1NEZ 'UNtl$COSIllCIA 1I0[OA nCEIlT! JoSl1&AIlCIA HlIU1 "I6UEL ANGE'"•• RCU· OLIVA luILLERHD'ARCIA IECl0 VICENUIARCU ROORl&t1EZ 1fII0llU oI[lUIlAIlCU ROORlIU[l JUuS lUAn... IlClA ROOllI6uEl ,",OSE IIANUELSARClA ROORI6UEZ ,",OSE RAIION"liCIA 101l116UEZ IIAIrIUEL "onIARCU ROoR16utz 1I0EIARC1A fOIlU LUIS 1116UtL'ARCII. VALtNtUHO "oSI! LUII.ARIlIOo ROllllJlLlU 1I1111,ltLIARRIOO URA UNTOS¡ARRUaS Ulutu "¡OSl'AR10N llORO UIOIlIllATo 'tRItAIlOEZ '"'OSE UNUEt.I1GUn UIITE'U ,lOSE MAItUIUAHTO UllE,",O IUILlOIILSA/IIZ ,IRCIA ,",Ost "UlJrt.II/lILOO CIUOO fRUCUCO """'UI10DUO MONTUO M16ut.. &lillo'OIlUIZ CUPoS ,",on.01tU ANfOIt CE'UlItO

:::~~ :::~~{ ~~::E~:'UEIo'ONU 'Oll!l LEONCIO'01l!Z LOPU "I"CUCO10MU OVUU 'ONPILIO• OMU P!.RU AII1011IOIOllU IAItCIIU AIlTllllJO

¿;~g~~~ 2~:~:::~ •1&198~5 '1- 1-$1!81~386 f$w '-628102573 5-Uw619169188 !O- 5-628179f>15 30-Jl-~5

H~Hll1 e-JI-uH53J65 8- f-U5151995 19- l-U

¡:2~61062 1"- e-5970~1201 18- '-56

7Z7719n 25- l ..UH08C1l6 2". '-S7

281J585 16-11.""730U1'l" 16· 2-5.10595159 19· 8·519H2n! 12- 1·61

fi029J'24' 16- 7-U38~3063 10- '-5'66~H6" n- 'f-U

-6(03)3211 28-: ll-SI-60036614 3- "-60.62U590 '-1!r'-62T828!10 9- 7-n

'l21Z2IU 11- 1-611899102 f- "-51

I'I245S0S 21" "-5170'''2830 3- a-u2721>Z6f2 u- l-'L

3081'11>1 21.- 1'-61I2U03l1' 20- 11-1.HU"50! 1'- T-n12731115 ~I- I-U16'15"251 S- 1-'1662'''0 loo 1."

'''¡'IOU3 u- 1·fil6~!3S99 ,. "-61

601'10161 21- ,-u1I05UU 21- .-11100!UIT JI......U[lUU" 11- '-ft1"'71119 u- ....luun 19- 1-"'UIT16 tI- '-6191"'012 u ..It-U

130lna l· '-11''''zuns '0- loo"10TUUO 1" .~Uusun :n.. 1-61

'OUSU3 u-u....,'129'1956'1 u- ,-"

'Z61587 21- 1-60'29'1HU .- '''61nI U,,"" II-U-IIlUU014 U- .-60,,,,un U-11l-60.IIU'l' J(-IO-UUUSol n- :S"'D1t'l7!iTl ,- l.-'3

U_03f24 loo '~61

'1618131 22-U-S'2Z~151S9 7- '~5'

&0284555 20- 1"5122'75406 ,- '1-'00'U1l008 20- s·u12'U1l9 u- 1-1.

''130515 1&- .-.~105918'10 24" '·S''0561356 n· e·u'l2UOUZ , .....0.18160175 n- 1-" ...·t1017nso 23-10-51

97279lb 15-10-Sf10182&06 2&- a-SI7063T!2" 22--Il.567_329350 :a- 1.5113108186 u-u-u

7&30H3 20" 8-60.17'lQ~ZU 11- 3""78z01929 3- '-'1. Il,"¡18'11380 ::- 6--517287S5U 15-10-U11861851 1"" '-5'130'5639 U-ID-SO."11998 .- I-U9U'013 29- ,-u.'5119290 20- I-'J

101991'8 lS- ¡·UI)Z11663 loo 1~5'

3"1Snl 19· ·.-u a"sIU2S91! 20" l·U11109002 U .. '-61

4150980 ,o. '.601081S111 15- «-u7D'2"" 25 .. S-602198610 16- '-62

10113'11' 30- '-&9fi16-&18' s- .-60712'1615 U .. 1"-5''3781U 29~U-6Il

"'U2f 11- 1-'1'2uoaOl lJ- e-u IL·!711693111 19- e·ui2'32046 J- I-U'7U70U' 111- 1"61lT11208" 11- '''61161.,,,, u- '-54

110187' 29- 1-'0117296.. l-a-u'19164' n-l0-U79Ueof 11" 1:-61

UUUOI a.. 7.. 6:1uoune 16"lo.Ul[11unt 1- 1-'0''1'11211 U .. J .. U1'1201' tI- 1-6113163'16 IU- '-61

UfU"1 loo ,~..6"1'111 1" loo"70''''1)' ,.. '-61"""'1 19- I-U1UU19 14- I-.U16511652 19" .-6(1.9112'1' 20- '-57

101217 11· ,-ufelUU In- '-6L

'",O'm...'"m,..'lO'"'"'"'"'"'"m...'"no

'"en

'"...'"'"'"'"2<9

'"Z11

'"In......'"'"'"'"'",..,.....'lOm...'"...,..'"...m

'"...........,JU'......'"......,....,...'"......170171

'"In

'"'"'"IH'"'"...'"...............In...,OO,...........lO'm.....,...,oo......'"..,..,......>..101...'"'"...'"......'"lIT'"'"IZO...na

'"In_on...lIT......

nnLIOOs ., MOIIBl'!!'

~D"lALEl ALO~~O LONU~O

60~lALlZ CoI!RO~~~I<IO ~.I!'.OS

60~ZAlEZ OfLGJOO ~~C.OIO HE!.GO',HL!Z ESHR~s JQS( AqO~IO

bO''¡'.LEZ SARCIA ~o~E

r;~,~,AL~l S.~¡;l~ JO~( ulfO~IIO

&O;i2HEl GOI<IZALEZ MI~UfL ~~;·lL

GOIIZ~L[Z HERlIlllC'"Z fRJNC¡SC~

SOIlZALlZ LHUI<I~R .lOSE Ll/IS'~N7ALE:Z "~1l1tN[Z IUCAIlOO .1(.:"¡;O~'l~(.~Z 1I0~CILL(l .JOSE UrTONtO60~l.LE2 OIlEJ~. LOI!ENlO&ONlA~El P.STOR ~ICENlI!:

60NHLEZ PlllfZ JUH¡ LUI!60NHLtl ",wOS .lOSE A~TOUG

GONZALU RESOLLEO. FEliNA NO",60llULEZ ~OORI~U(Z JtS\lS60llZALEZ SAlZ FELI~

¡ONZHEZ U~'OS MANUEL'O~,ALlZ-IlEFol!~A PEIIE2 'Hn lLlERTOSU¡:RREI!O ~EI!NAND<:Z $lNTlAIO&UEI!R(RO OR7IZ UTOI<IIOElneU"J P~~U\!S ~Fl)lfO

GUll Aql[ EHlE,,~ I¡'~A(;IO

G.L'jLl.ll HE2 lOIlO6'j¡ILQHl OO"lIIl&U,l JUAN CULOSH'1I'Rr.J?S 10V~R JUH JOu.,utl,~,~~s I<IEH. "'16V'(. '~6EL

~E~¡ II~~ ESPARTERO JE~U5

~[RII~N 9ALLE6A .JOSE LUI5WPNAN 8ALL(U Je.N C~~lLOI

H[RII_lIlJ(l DE AunA "~NUU.

IlrRII_NDEl UIICU LUIS

~~:~}~~g ~~:~; ~~~~ r~OS!~ERRER. FUILE JOS( LUXS!'I[RRE~A "["016UC~U ,NTOIlIO~ERHIlO 1l0ME1l0, J05E ANTONUIlE!!VAS SElfRANO IIAUL!'IOIlIlIU.O CAlUAS EU6EllIOlUiEZ .eOlltl rOUAROO tlll"U••IGLESUS UUEU JOS! 'l:.UISl&l.ESUS DE LA LLAVE ,",osI LI,l11rUGUEZ FEll .. IIIOEZ JAIJI!ISLA GlIl"'" JUI,10 UTOldOISTUNll SEllAL JOS! IUSUEI,¡UUIEIlOO RIQUEIlO nC[NflJIMENEl OUl ULVAPOR,",IIIENEZ UPIItOU. JULIAIt nlll~UCI

"lI1ENEl ESfUO fflllUNOO,",l"EItU "OIlENO Lua JAYI!1JII1ENEl nu,ALT' E~I!lOUEo.IOROA", l'IAAllNEt ANTONIO"UAto SAN2 LUIS A"'SEL,",U~IlE1 NARAN"O RAIION"¡ULtlN POlO SANTIAGOJUI.VEl 1I0MEZ JaSE ''''TONIOLl6UNAS "UOUEI Hl6.UEL UUJt&.LAiUNAS ULLANUEVI Vlt(1l1~

UlllSPA IlLU! "OSE CULOIllAon:s. UDS ANTONIOLARPASI eAU\N IUII,LUMIlLlJolON FLOIlES ,",UAMLZZ.tlO IIUln J(SUSLOPE N~VAIlRO RAFAEL DeLOPEl ALVAR!l tAIlLOI

t~:g ~=~~f'~~II~~~N Al'OIlSDlopn CHAIIBONIfIEIl LUISLO PE ~ H:RNANOEZ olOSElOPEZ ULUUS "OSE AK-tONID~opn JIMEto~Z EJolILIOLoptZ LOPEZ &OItZHOLOPEZ Jol.PIN AlFONSOLOPEl ollTUlAR .JOSE IIf6UELLOPU IIEItTEIIO 'ERNANCO.lOUNO FRIAS "NTONlClLUBIAIf POZO ENI/UtUELl'C1o aONCOSO .lit MeM~ORI0 BABUNO J.ESUSMHAGUILL. CAMPOS fCO. AUTO"IO¡ULOONAOO CUAS ANTONI~

I'\AlOOUOO $AL.OO "AMUELI'\H¡CERA ,",IMEIlEl .JU.1tM.NGUT GUUEIlREZ ANTOldOUIlCOS VAlIlUU IIANUELl'lUIN IURUIIEZ OE~.ETiltO

MARIIl IIAURRO ,lUANIlAIlROIlUIN OIUA "051! ,",UIIIIIARrllt IIrIlIlOI!: r!lANCtsCOMAIlT UI CUTILLO JUAN CAllLOIMART 111 DE nUTOS ANGELMAIlTIN NA'tI Lun "Os(MlRTIN IlEIlUItOE! .JOSE LUllM'AIlUN KAIIUIlE:! ARCIOIOUlllIlrI llORO "OS! t1AHU!LkAIlTlN ROORJ6UEZ JOS[MlltTlM RUJZ .JO$[ UlTON!O"'AIlUIl SJUIA ..HUSMAIlTIN VULU "¡OSE ,",AVIUMUUlt12 IELTR'1l "ULI0IIA1lTIllEZ'Jo"U ANTOltloIIARTIIIEZ 61llJILVO RICIADO1l~IlTINEZ IUTlUItEZ HE,MI!ItUIl.D'

"f\UTINtZ LOPU .tRIUIlIM.IlT IltE1 LOPU PtOllOMAIT INEZ lOPU·ALCOROCMO II&MUI&.URT INU LLIUUIlU .IACI.TOMAllfIltEZ IIARTJNU AL'ONSOIUR1IllEZ II/1RAI rs .JOsE !I."cnII~RTlNEZ UVA'Uo MAllUELIlAR11NEZ PE'lEZ "O srIl~IlTJIlEZ 'IOUERAS ..ostUllflNEZ RolIEllo $AIifUIOlUIlTIItEZ lEllSAIOO .lOSE "ULUI·IIUTIblE1 VEAS ootuli,oMATEOS ASEIIUO "OS! MAIIUI:LMlTEOS PllIETo ItIlM.1IMEAItA ESCAItOOIrl JOSE lUISllELENO[l' TEIIllAOO JESuSMEIIOOZ' OlAl~IU.ilQl0 .Ju"'l"EIOOOJA SARCIA ALfONSO 01011llEItOoZA NOGUERA JOSt"ERIN DELGADO ANTONIOl'IEIlINO PtltEl [U\,.DGIOl'ItlllNO UIl MAI11111 IlANUELllIG\lEt.. ·eITllUII \IulLLl\li'lO 11.0,

0213 "~; ;!S- ~-t~

~IS ,H 27- 2-62~ 1" 12",·; 2 ~ - ,- ¡. 2I~HH~~' lj- 3-H)

l"'l'Z'l ¡¡- ~-¡.,

11~~lb' n-¡z-ó¡56'"?,1 1_ "-t ¡In~'!h ~·.-ll-''¡

~""j'Jd ',- ~-,3

'ISO 1"" Il- 1-,15B,"', ~-''¡

787~"H 9- 7--.~n19:~: Z,- l'~i

691H"3 2)- O··,b9!.1O' ,- <-H ~L-I

DlO"ó;' 3~' ~-bl

'"~Zf?':;J 9-11-~"

5¡3;1',o~ hw ~-O

8711718 1-11'53!21~DI91 1';-1I-ó3112C9:~S 26- 1có,537s'¡.~ 11- Z-"'HDJ52 I-U-SI

1!lrH50 31- 7-62"IS9S<2 0- '-S~

69Sl11B 20-12-59"3C08lB $- .-'9

91S91"9 lS~ 5-6Z3829953 22- '-59

'700"O~13 21- 5-62fOO~O!18 21- 5-62.8l011H 9- T-S9

JZU0282 S· !-S'f'USs' U· :-¡,J.783103'2'- '-lIO

'70BStO' .~ '-6a13'18Z89 SO- 5-51

'7'1"D060 &~ '-516211559 "-ID-U91612'" • "-10-19

Ill623'1'1 1'1. 7-5113D'Sl1J U .. e-u

11161276 1'- ,-ulUn6U '1- 1-59'Un36) ·16- 1-611Il'30'l! loo 1-6.51623UII 1"- 1I~5t

.1961300 :U- '_la!U3UDS U-U-6I1E11506SU " .. S~..U1126.1'1 I6·U·61'63SSI1 u· :"61

I19U621 12- a-u10.156200 b- '~6l1110231' ft'" '-60

1106'118' 19- '-n1"2'549 17- '-5'nlnus tl- .-u12U990' 1-1"1,.5411161466 11-1-2-61181612'. '-U-U

ae0511I IZ- 1-6119171U 26- '~'a. ....S1121899" 12.. Z"61ItUIU 11- I-U

12711657. '-12-11638U31 U· 5-61

1l1U692 16 M '-5610~UU 22- 6-6116'15.66$5 26- s-u711Sf9'l1 25- z-uU'Dl22 30- '.'1

lon'1I1" 21>. 1-"'''U5129 1'1- '~61'015UIO 2$- '-61

UOU31 too I-UUDu8f 21- 1-516:Dl'I"0 23- I·S'

IEloSTGZ9 20-11--511"'I!f0 1'1- 1~60.

'''''11 JI .. 1·61aI19:5191 11· 1-611110193. 1- t ...u.,15801 11- 1~5I

111199. 11- 1-151"UIS'. 1- 1 ....

1'1"060' 31- T~"11"1710 2&- 1-19112'2058 u- :S·U

191'11486 .- 1-61tlUfU 11- .....''IOln' 27-"1-'"

aJUUTO a:,· 4"61.1'15500. 7-lO·59fl2nu u- l~'O

"""fa loo I~UIU2910S" 11" ....IZ''''070 U-1I"U

1:151191 1- '1~1f

U9l120 1" 6-,.l"lU58 1'- '-19I:5IU'" J- '.-61.lfi!l2S1ZlI 1-10-19113',.,16 too '·UIIlZnn 1'1" I~ql

'UIl331 u .. '-49621970. .- ,~U

.U[lItO 16·12·59II'UID" 11- 7-611621'''' ,- 6-'0

""5151'1 25- I-61''''''2'16 1- '-60"UUOS Za~10~5t

'622"55 Z4- T-5t1"""11 1- 1-6"

,3U"'17 loo S·9912911170 10· 1-&J.1DUS'U S- '-5'1073'l627 15- 1~'I0.

6201"'51.12· "-51tonl"'l U-ll1~U

'29'1"SU J- I-':S094'15'1'1 loo ,-u1"1166 21- 1-51

lnU3U U- 4-U16Unll' 1- '~5I

¡nU'1i6 ID· 1"61.

Page 19: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

16512 8 Junio 198'4 BOE.-Niím. 137

77H657 1- 3-~"

$!J1')OI!2' 13- 3'-63llUfI159 16- 7-.. 7563Hql 23- a-u3434519 25- II-~Z

IZ2f1b6S5 11-11-58lHbllS! 1- 8-41187QOJSq 1-1(1-41

15'~52111 Q-l0-5S11190833 I~ 9-551051592? 19- 1-5622~~a033 5_ 3-611301TSI7 11- ~-1I1

~153S3b" 7-IZ*~1l

3'13'~41 31~12-6J

~JS8187 31- 5-bi)415"5.17 7- 6-526H951 184 2~62

II"H254 25- 6-611033S499 11- 2-UHSOlb1 11- 11-113~21611l>8 23- 1-5J

)3S0J6D5 19-11~S~

25132aS3 27- 2-IIZ7l6'1a933 IS- 2-~9

9270112 l-12~61

10\6"129 11-12-11331181031 31- 1-61

775a1216 30- .~lIq

H.32~1I9 S- 4-6227"5Z'21 S-11-62182022all '1- 1-62 11.-1aas531 11>- 3-52

1099za18 1- 2-'11SII2301Z 11-12-511

430HH09 30- 1-61229515 .. 4 7- 7-11"H!3UJ3 29-11:'5910551664 2~ 2-5":3

?1220112 29-12-60_"I'19S12 6- 1-60

11fI3q94' 5- 7-6aTa3'1"! 15';' "-609T2113U ~-10-51

SlU38a 19-11:-53311H5S1 1-12-61'2!2912 n~ S-6'1

161191192 .. -lO-585915321> 26- 9_59819QS99 17- a- .. o

lfIJlSlll1 ZS-1I-6(lZ 111 1"'0 56 ~- 7*5~

2519562 T- S-593'13i832 3a- )-61

181115101 11- 2~~a

1551135. 5- 1-51 IIL-l229511119 111-11-62

18211211 Z5- 7-63'ZZ93H>'5 11- "-59

Z1115111101 111- a¡6S1071as~q 7- '~6¡:

1908Z236 JI- 6-5"H!l1T35 l-JO-S9UlaS§! 1- ?-6Z

13ll8COID }O- 9-SJ

9161532, 7- 546191lS~b3 2d- 7-60

U90llS0S ~I- 3-61seZ1aS~1I z5- 2-51 l!L-lJb2H2Z3' S-,12-599130~73 29- 7-1>11

tOMlln! '<_ 2-62108229511 11- 3-59llSU180 1- '-nH33UZO 10- 3-61

16338''1 }- S-60221101318 Z1- 1-1I?1172l1ln 1-11Z-51l

1110111'5 17- 5-'16121003 11-10-6l

Hallan S- 7-6J56'103U 10- 1-6l

16535917 12- 6-5322't169311 15- 1-60139HI-Z20 t- 6-60

5633631 31- s-u181HZ' Is'- 9-1>2

2111"'''Z5 12· 7-6218Z0.00 ls- 1-61

5169'177 5- 5-61J90'lMIf16 1- l-SZ221111951 26- 11-59unU6 Z3- 1~51

563151' 2!>- 2-6013112720 2S- a-S)

9Z90005 10- 6~U

SIUIZ6 16- 5-6310389al 11-11-63

8003U55 5-11-6270~Z711l 2S- 1~5'

'1'08592911 19- S~63

212S'IZII1 1- I-S9Iil.IOlno 12- "-liS

¡6SU7" 5- I-SI22' .... 911 9-U-U1310U411 ZO-l!l-601186111¡¡1 I>~ 3,.51

6993738 11- 1-62S611Z9S1 3- 7-6.182305'1 22~ '-6.51511Zl. 20-11-605"11611 11_ 114U

12Z23U9 16· S-55U2JU7 111- 3-S11

~1652692 IS~ 7-n16793S(01 1-.10-1J,.123511"31 23- 6-5"

.BOilG;)! lq- 6-62'il018"Zl7 u~ s-uUU10!6 tS~ 9~60

AP¡;LlInOS y 1I0MllllE

S1~1~, 1l("~'''O<2 FEtICISIIIO:;unos l~P[, JU~N ~AtlUEL

S~Nl0S LlJ¡;::NA PEDROHN, IiOR~[l DE50 IGNICIOSAN, E,TIRA~O unoss_"" ROMEqo O_LOSS~~TH DE u rUCNTE NiRloSll50 C"-LlO JAvllRSOll A~SOR''''' M¡~UH. AN&í.LSOlANO M~Gll.ON JO~E NlqUSO~OI) ~Uf51~1 PEORO ANTOtllO$Q~¡I :;ANC ..<:z >E~AFI,",

SORIANO Btl~[O ~Nl0NIO LUI"SoROlll GlS~ERT LUIS RAfAELsuutZ 'R~OM2 ;Eot~IcO

SUlREZ RIE~GO MOIICOSSUelA R'MO, JU~~ CARLOSHR~IG. (,A~ClA HA~UE~

URHJ ~lGU[R~ FRANCISCOT~VIP.I F(RNA"O::Z A"'TONIOHR'lIOlLLOS 1l0~SRo .lOSE ".IIUtl.TE50URo IR¡¡~"'Z ~SCAR

T1aUR~J tAURINl DARDO OANltL10LOSUlA SALUT ,ER510TOlO!: GO"'Z1lEZ JOS~ R\MOllTOME MARTIIlEZ FERNINOOTORI ... ~ tLOR(N1E JaSE JAn',TORIJ' LLOllENTE PWROlORO G~RCI' MIRIA"'O DELTOR"'ENIE ""~T1~El FUNCISCotORRES SUiCIlEI JUlIA"TOHELL PoR~lJEII P_UTRE""OO OJEO' .NTON¡Ou·•• B'R~lo ARS(NIOU1R1LtA HUEll'S l"fONIOVlOELL 'OROHR hlM(VALrll' GEl .Jt~us

VI~L[ ,,~~LE5TOOS JOS!UlQUU ;O~FR!I F~ANCISr:.o

VAZOllfZ IGL~S!lS MIGUEL .NGEI.u.oun SU¡CMfl MISAELVELllL' l'ZUO MANUEl.IIC{NT( 60MEZJOS¡:nOll oE PRADO LIUIIE~'lNO

VI.lOOR( ROMERO "'U'N~1RSEDI DE $IltTOS JUIN lNUHI0VAbUE IS{N510 UTO"'IOVAGUE IIODR~60 FIIINCISCOZ'MIIU"'O SUCft(1 ~Nl0NID

2110 CAS11LLO Il~REOO

S larLilN MllicOS PEO~O2 IIEIoIZA MUAS ''''ORES3 IIU FluSOll ,"URlFIClCI0't11 16UfO. VAGIH UCTOIIS ~GUILIR IlOIISO OIHASO6 IIIUS11N SA~Uf CI~lOS

7 lla~1I0EJO~ERIOI'¡'¡OU 16NICIO1 'LCALDE IIAllREO~ LUIS SA"'TIAGo\l IlCAZAR M'"H"E~, ILOEFO¡,¡SO

10 ..-tCAZAR 'oRRE5 .lOSE ANTONIO11 IlCOLEI COII'RCII"IS TOII~S

12 IlFOJtSO S'"CHEZ FU"'C15CO13 I.LH .... RIOUELlIl ~1I101"¡0

111 alU ~OORlIOU(2 _"l>ElIS 1l1~"'Ol II1R"fl)~ afNJ.MIN

16 AlO'HO ."'OIlES ..rOSE MANUEL17 1l0~SO PE~lN III"'uEl18 'LSl"'~ C~"PO ~(~NANOO

19 Al~UU HUI/El JOH MAllJO20 'UIIIEl 80RRELL IGUSlIN21 'UIR{Z DIEZ .lOSE lUlS22 "UI;lEZ FERIIIIIOEZ EUIOENIO23 'UAREZ "'OIlTE FR~NC¡SCO

211 IUARE! SUIREZ .lOSEt5 AMOR COL~~DOS 8(R¡U~tlO

26 IMORES "IRC05 ..rEsus2T ''''ORtO IIUIDIx TORCUHO28 A"'OHS B1111110 JULIO "k~U(L

29 .IIAGONCILLO VICE"" $INTU8o30 IRCOS GUTI(IlRU FIUNCISCO '¡lvtUJ1 ARE VILO au 1110 LUIS~2 ARROYO 100111 EIIIIIOUE33 ~RRUl>1 SEGUllA .e:STESIJt JESU''" ASlS SERRINO .IITONI0!5 12CON' L'UII 1I08ERro56 llAlZl LOlIo JOSl "IIIUEL!1 "UEG' JIlU.El .aOLFO'8 ULl(S'" PUIlI '"EDRO3~ 1l1LlESTEII05 8UUIlCO JU'N CULO'qO lI.lLESIE!loS DE l6 PEilA .lOSE Lua'11 U~OS BEII'Ol1l1 PE 0110 JOAOUINq2 UilOS OJlLORI fIIIGIJ(L113 8AOUERO MOCriAlES "ICIIIIO411 "RITo CILlIDO JOSE IGNACIOliS B'~REIRO tOPEZ LUIS IIAIIUt¡... SARRIO MI TUl{ HaERTO'7 IIARRIOS GONZILEZ 'lA~UEL

118 IIII1RIOS RICO AnOIlIO LUI''~ IIIUIOS IIlco FlUSTIIIO51l I!AULLI '"lALl' "EIIC¿Sllo51 8AU' ISlA ~IRILLlS .lOSE CARLO'SZ lIEct!11I1 IUIITI"El .lOSE AN10NIO53 8~N110 PRI(IO JULIO54 lIfllGES P(HZ PEORO SINTUIIOs.s aEIIRuE20 ~O,L'IITAoo YIC(IIT! ,JOS!51> lIElIlOLIN IUULLO "'U'N CARLO'51 óLlSCO GIlICll IIUIO '511 BRAVO HlG~OO JUAN VJeTORS~ CAU l'\.iU ...1111I .lOSE~o CAUilS INES G,J[L.ERMObl CIU"ERO St:¡¡1l~1l0 JO'OUINS2 ChfLLO "Ju~<oo C.RtOS6} C'!lEZO" GUTI(RIlE2 UULOO6~ CACERES I"ROTO FEL1ClAltoI>i CACERES ORlElO6 ~LFON,O

~" CAL'EoIZA Mun ..E2 aONIF1CIO61 CALDERO'" .P.RICI0 J,SU5611 CALERO CHAMEÓ/o JI!III:69 CALVO ~EDOl<'Jo 6(IIEllOSO10 CILL(JA &tR.LOEZ M'P¡IND

t;~."

""..,""'"","..,.....,........ 7C..,'"..,..,'"...'"'h...q~O..,'"'........,............""""..,""mm...'"......'"'",','"'"'"'"

OnTRITO M~OqlO

IZ(09Zü511 25- 7-Stl51>331115 h- ~~&Z

HllHij7 3-11-b2112HIHS 21- I>-H Il-I153S95b& 21-1~-58

70~~19.. ) 19- 8-l>lb195629 23- 1-51

1173H21 U-I0-61~15H65 U-ID-SS

l1~28S51 3-10-607h611n 1- 1-6Z

1J6111331 21>- 1-6270~l5lZ lS- 1-1>1

17~l:;060 'I-IO-l>oJ7t5~6H 1[]- ~~6~

¡1H¡}9~d ¡;-10-637Bl~~11 ZD- 2-52

l!U.zSll 1'>- ~-5:¡

2322l>5~1 S- Z-6~

1"B56;,' 2b- 9-5~

"l"l!bO 2- 9-5;30"""Jól 2"- 1-5' IIL-I5C9~"Qb2 a- 9-561211"lJOl IS- l-41SJOla;,as 9- S~S'

1,510~51> 11- 2-SB513217' 9- 2-51

122q~Q"" ZiJ- B-sa'ZI>1811 15- 1-505608691 lZ- 6-52

3s1191Sa la- 1-491"591>151 13- "-631581125119 1- 3-61122~aZH 5-12-57..J002918 1-10-621\SH816 211- S-6~

16012531 2)- 646J

9~b!181 25~ .-6122398089 h- 3-.6

7M8181 lb- 3-511 ftL-IHO'HIIZI 23- 9-595892hl U-12-58

2U3311J 9- 2-5'&l3QSS20 ll- I-U38U'~O 18~ 6-6138011~3 13- 1>'-59

129381'81 27- 8-609251>1211 12- 1-5~

972~9n 10- 6-59111"30031 tq- 7-59llHI>899 20- 6-1>15616137 16-11-609212296 1I-10-U1101392 I~ 3-619lb~0S1 S- S-uU51011 20- 5-619252811 15- 1-59.SS16' .. 2 9- l-600'13H~l2 U-12-S7Zlf1bl662 17- 7-Sa

1>972931 25-12-S12147853D 24-12-51UOIU3I 1-10-63232Z31.99 10-JO-59 IL·l

6219228 1-10-blZl2Zb806 3-12-111,

1~~~)¡:~ 1:= :=~¡17431710 1Z- 9-63SU349l S- 1-6311~3"~S7 la- 3-6"lDIUC63 ~3-J(l-6·1

!iJ863D~S 9~ 2-SS152112028 2!io- 1-1>1

7..5.22111> 13- 1-6S1081901T <:9- J-61!i10s511" u- 7-Sinllnu 1I~ 9-631827310 11- 4-59

11721Ul> lI>~ 5-591>5SHa 11- '-5~ IL-S1011189 2'9- S-I>"

7HI139 111- 3-595131082 ZI- ),-S1

219339.Z lS- 5-60·J9Jl1Z9 10- 1-58

11"lU6 U-12-S513115S57 25- 5-6'1unlno lZ- 5-61

791110338 11- 1-61Sl>03101 2J- 2-51)

8169829 17- 6-55'U380IQ 12-12-60'5'111831 30- 1-60

1'8OGUD 23-11'-536U9073 ~- 6-5 ..

111311I>792 6- 1~51

U¡¡15596 21- II-bl516"5.' U· 171r35162Z39 1- 6-61

TII72731S 11- 3-6023S2"8 21- Z-.Ir

lSZZZOa9 ZI~11,-6a

'01>3BSZ7 1 T" 7-S91769711S 13- 1>-51SUSOa5 10- 6-62

a13l1nll9 s- 9-!,a09ZJU" 5- "-II~

97I7HS 7_ I-saU'SI3S 18- 2-637U2SI~ 1-10-593aC501ll 25-12-S97135620· a- 9-6a

71~23s1b S- 1-6S6l3:1116 lT- 2-110)

7'lH'OOO 9-IO-I>¿2H29955 8- 1-61

7B397'1Z S- 9~61

50931>881 11- 9-SS~lHs211a 17- 2-61l'13311S1 18- 3~S9

"563311'" 1- 6-6\!>tI?366'6 1- 1-S~

ZlH8H2 9~ 5-qf13'C11Q3 17- S-~O

S"61~29 Z6- 3-H1l29'+620 7- 2-61

IIIGUEI. ~APCU cu~.s

IIILL.qR~J.li Avll YAL!I>lTUII¡~SOQH'CE Lo~n UHO~10

"IR SE~H '.SR!!L LIlI!>~OJ1"'O I',R¡;Z H[.!ANOao~odJ" '.""IlO •• JO~( .1"'0 .. 10~OL".' R."l~o 8""011.101I0N5C IIEO¡AnLLAnCTQR FERIl.¡¡OO~O~5.L\rE PIOU!~U !EaFILOIIn~T'LéA" FERl>l.lNDEl UDRESIIDf,HRu IIOR.I/I .111." IIaUEL1I0~Al::~ lI~lL.OO .lOSE1I0eOAOO ~CRN.L JULIO110.1..1'1(:$ jERSE~.1. PEoto JO~!;.

110110 T\lRREi JU.I" (l'!tUlIIOIIC"I( iANCHEI ·JO,E L~I5

IIULH oE U~¡U JULIA" FRA¡¡C!SCO1I11·'H"1l OLL.lURIZ~UUI PEDROIIII"'J(RA 111LI..l1I JU'" JO>ElIu,;,Ol ABEl!.." ALEJANDRO"U.DI GO"ZAl~Z "0$( A'lTO"¡OII~.OZ GULJA1RO ."TO":OIIU.OI " •• 11'1[1 .~Ul>lclO!l

1111,:;0 ~.ROE ~IR:>nIO

N'''HEZ LOPEZ Jo.auII.".~'RRETE GIIIEZ .JOH II.1IlTI."".ARROJ SERII,IL_E .lOSE ANSEl...... s ilO"SIN .ILEJ'NO~O

"EGRO 'URTllf """I.GO"'lEVA DPOSlJO PE~RQ

"O~IS ~~~~l MUU[I..OC><O. P~~a GUJltEL MIGUELClln~~l ESI1", '~HL

OlivAR LIEIJO J~H LUISOL¡V(~ Bc~oow .ll,ll'" •OLIVER "UCOS JIY1EROR;no Q"IIno ..rESUS GE:Rur,~

ORTEGI Y1,I5'" .)ESUS u.GnOR'U ..O SAll '(11"1"'00PldtO "EIIIIIIIIOEl J'.:SI,I'PIUCtOS IBCIS V¡010R '''''UEt.PILOMO SllIOI<El ,JOU FERI""'OOPAscuaL SOl[R 'RI~eISCO .lOSE;,"UlilO EST!:"!:l C<SIRPAYO "UUII rlll"c!SCO JUHItPECES GO"El ".TO'<IoPtOIlUO 1'l0U[!!!) LUISPElIEl MIL'" JULLO C;:SARP[JI[Z f(JlIU'<liEZ JUA'" 01l·l05PEIIEl "1"c"'l P[UIIOHlln 111LEShs vrCUHEPEJlEZ "U"Ol JO"OUI"PEJlEl 1I0CJlI6u[l .losE A""01l10PJ"E""H DJIZ JUA'" 1""0"'10PJ"~OI SI'<C"EI .lOSE IIIGUELFLII" 1I001I!Io"'EZ LUIS l"OIlES~O"H¡ "O;;'¡¡¡:¡L'El JaSE INTONIOPOME PHO"AIIES P¡:DRO ''''DBE'PCHS H¡¡"""'OEZ EHRIsTOPUCIlE COS1A 'LEJOPUt:"'10 411'1,1;0 JOHPU"'U.fE ~OPEl JE,USPU"TOS PISCUll .lOSE MAlIUElo~Ul~O .. tRO LOPEZ .lOSE AIITONIOGU1~11"'AJl tORTES "'ESUSQUliO"lPO "Clip DlEGORItU"'O ~EJU.~o· CR1sunosIII>HREZ BILLURJ" CARLOSRIM" SA"CMEZ JDSE Feo.RAS RUll JUIII "'[SUS~C60 "\lUliO >I0DlSJORE.O'" "alllaEZ ESIEB~M

R(QlIE~ lUGRE .lOSERIO "101I010 LuIS "IGUEL DELIItvER\l 80DE6l1EIl0 .lOSE ""IlUIHHlIo PEREl "lOSE LlIl$Roa.ES LUDEi. ItIl>ut:LRODilLA l>~RCU JU'N tllNlI!1o1l00RJ6uEZ BtI'ElllI fORCUITOROORIGuEZ DE LA PRIETA Llllll!olHO1I00RlGuEl IHIZ lva1l00RlGliEZ 50llZIoLEZ UUIEIo1l0QRlliUEl LOPU FRANCISCG1l0DIIJiVEZ 1I0llEII0 I",TONJO1l0DRliuEl IllUllRO ... 0 SE .lNfOIllO1I00RUUEZ IILll.lANO HIU5ROO"'UUEZ SEJlU.O ... ESLlS IIARIA110... 0 ILO,",SO OStloR ENIIIOU!l.Jlo,¡o ESCUOUO "OSE FELlXJlOLO MERNUDU JU~N CARLOSJlOII .... GAIICIA JUUS 'IITONIO110"(111 MOIIUO ,.srolOSA fEPES FU.C1SCOIU. C"'EO' [U'EIIJORUin HEII"" 'ERNA.IloIlOIIl1lIO lSli)1t ""AN .NTONIO111,11%0 LUCIS "UNIDlIu'ID 1I0REIlI "IIIN C.IIUISIIVIIO SUCM[l .\LFONSO11,11%11 SINCNEZ ",OSE MINUElIIUH CAilllliIIU "OSE IIITOdOIUIl GOM[l .lOSEllUlZ 11111 rlllllCIICO .lOSEUEZ OuZl'I" JULIOS'LII¡lEI SORRGUL ",(SuS AWTOIlIO5ILl"AS .Vlt;;S IIillEGOR105111 NIIITIN IUUEZ JUAN .lOSeSI" SE'UlIllIt ..rtIlENEl HCENTtsu Sfli¡JNDO DUIUEl EMILioUIOIC"El tOCO ...tlIlESSIliCI'O &Et 'Re• .lOSE INTONIOShC"El !iOUALl1 JESUS ~IIINClSCG

SII'CHEZ GuTIEflflEZ JAnE~

SI"'CIlEl Mr¡UUDO YICTOIIINOSINCHEZ lITPo 'JlAllctSCOS1NCIO(Z '''IIfI'' Jl¡A'" CARLOSShCIl[Z "'"11I1El JUANSUKlI(l 'IIG\lEL LUIS FEl<NA¡¡~OSUoICIlEZ ~O"TIlloIo ANTOIIIOSUfCM'.Z 1I0llENO .JUlII ..$II1C... EZ PIllO Jon .1I101HOSA'CCMf;¡ UIICMEZ ,JOAOUINU"CIIEZ 'ni ~ELlX

S1"ClIll lUlEOO LUISSUICHEl lILL.1I IIAN"'EI.UIICII[Z-ESCOar;;lIo A.O"SO .lOSE 11.~IIT 1011111 IllVAllilD JOS€: ~lCA~OO

Page 20: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

BOE.-Núm. 137. 8 junio 1984 1851.3

...ellos "'[LLICDS T 1I0MS~1! t'.'1.T. nCHl."-~-- _--..-.._._------------_ ~--- .._- -- -

fl CUUCHO t1UIiAaltD Jose IIUIO.. T~;HIUtJ 11- 5"!ll7z C_f1AtKO MOREJUOO JULIAN ~B!Zn 2&- 9'"'.q'JI CAMPILLO AlU;Z ANTONIO 7~J2~974 2'-12-"n CAMPOS UFH:U nl!/Uoo "tsu' ,'UU? 27- '"'51TI CA""OS 'IARUH olOSf 1I,""HlEL. S:&BOTfi5 U-U"'S176 (ltlO IARCIA ."TON!3 tC~w;880 21- 11-63 '1.-1" ClMTOIf HrR.M"'~OEZ ,DIUO IIAIIU[1. 2HUBSO 11" 7-57f" eARUIA HERRERA .urONSO 1!1!1~!1'7 1- '-60,. CARMD!ll I"UN SlkFORUNO i6:QC/;:n 2- 6"61.ID eARIIDIIA GONlUU JOADUItt i?~snlb1l1 :¡_ '-5.u CAtO Il"1L IlAll6Ulfo ~623019 s- ."57al CARIlASCO ALONSO ALrReDo !~~931!1 20- '-'0.IJ CARREIO KOHIND Jrsus 703!SBOt 15-10-61.. CAllRf,1UD t1D!lrtRO MIllUEL UIE:t. .IS~;:U ,_ s-u.1 CaRVAJAL nCON" ,,"kUCl J'VlER l5o~12907 S-lO-Sr.'6 CUTUE:DA 'tI!! ,H[Il'UIIO lU1961 10- 6-61al CUTEDO eun CULOS Ell.lllGlIE nU6T4 2fl,- 'l-az:: ~t~r~ttG:i:~1::=L:HtLI0LUU l~~~~g~: i:: ~:~ID eUALlNU DE .RUCUCO '10tL. 3IJ710'l1 13- s-u9J ctLAll'o\ CAL1I0 flU"INIO IJII1U5S z- ,-&;Z91 CID SU1.lARRO .tallER 2S071Z ZII- , ..u.1 CUveRO RIMeo .ron, 925981'11 18- Sa609" CURENtC mUXOA IUGutL AN8E'L 11l1!68a9 II"U:-&I•• CODINA CIFUEnu flCTOIl RAFALL. 27"101116 ._ Z-629fl, COLADO 80HEI '.AIICIStO UntZD 15- ....,n COHElA UNCIIU PEDIlO ZZ9I1Uf4- 15- 2-619' CoPE VIURA .nIA" JOS! I!&'''OT fI_ S-IO 'E,-l.. CORUI.IN IANCIlU .IHtS Z7U8281 lEo-a-61

IDO eCRliclA PAScuAL I11&LltL UCSE'l. Sll20z.TIO u-u"""1a1 CORRAL!S VALOEPP&I JUI.N "OSE 6222323 11.. 1-61102 caURELO FEIIN,UlDlZ "OSE LI/IS 111U099.I1"U0060loa COTO rtIlRlNDEll: nux 'EIIJ(~I{t10 rnD030T Ja""10..n111' CRESPO ALONSO "III:SUI IIUU 1679279S 22- 1-521115 CRtSPO CRESPO llUOUE 1'5163Z5 19" 1~1T,o. elUPo. ffAlffIlI'!1 'UTLL[RII' n~7291 11- '''''IrID? 'U~OIH GA~CtA n:LIPE Sb2S8BS s~ Z-60101 CUbILLo PIStUlL J(~US ~~"'~~1[l JC- 3~U10' cuE.LL>~ IH~~10 IEI'.IltI ~~:~H~IJ !!l. ~~lio'

1~0 CuES,. ru .. tz UtTONIO 59:,,,,E~ 28- ~_~II

111 ,veSI' Il0N¿OEllO cEUR LUIS 19~(l2~1 25- 20-6'"112 CH&~(N I~LE,l&S &6USTIN ~<.9'H '1-1!l.S511) CHuEo O'Ui'CA UTO/dO IlTGUEL lHé~H1 18~ ~_~II

114 CE ~P~ltA ;¡'OTO eONStANTIMO ltW"1';¡:'l> ¡S-l1~H

1'15 DE lA flOZ Alur:OA PEOIIO !~ 3003ó S~1IH"

116 DI: LU HERU RIJIIO JORG!' SlH1U!J 2T~ 7~UUf DEL AUllO 'UlJAS f'1l.NCISCO u739SB ,_ a-6J;lU on CURA IlRAVO CES.REO 61~5H'O z~ 7-U119 DEL JESUS 1l0L.lli1A JU~N 2~~51061!. 30. tpSBU~ DHGU10 HUIOl FUNCISCO 5h50H z- ~~!i9

121 DEL6100- c OFtRtllOFt DUZ-elle!l'O ,,011 '.'NCnC J9Z1U :n.-l0~fl,o.na 111&60 PE.iENAUr~ "1611EL U6tl. 160J81lT Iw '-601113 'D1H '''OREU ANTONIO 229~zal Z~ll~U

!lit Dl&Z OClK1N/iU[Z '[ORa 9~930l!1 .~.u-5i1 'L~1n5 DUZ GlRctA ,JUA" JAllO. 5~28911' 31"" '~5'lU DtA~ EiAlIlllUll DOIl¡~60 50UH~7 17-U~5Jur OtU SONZ_L!l "OH 2Z9~89U 5w1.o-651.Z1 DUZ LOPf:¡ RlFl!L JOSE: !>89~~n 11- 5-U110 &JIU fUNAllillEl .rtI"N ANTO,.,10 1~U60n 1'. ,."no OIOS lJDN?ALU oIUA" C~RLOS oc: ,SU53592 1I~ II-i'U1 OURA!I Sl.NS~8UNDO ItANUE'L 6SU711G '-11"121301 ElEl "ACIlUCA ,JOIE CARLOS 1821'C9& '-lO-iSJ13. [StO'OSA BRAVO "OSt MANUEL 117891&9 19- 1-61115' fSCUOE'RO CAKARIRO IGNACIO 1309110911 11. 2~!!'155 UTRADAS OUZ "ose ANTO"10 S'6~21l92. 21- ;S-6"In UPOSITO CALIUO "OSE SH1>9111 12-U-U151 fENOY IHSAS AAflON 1~537886 26- ,_&..ni fr:RN~NO[ MUEOS. LUIS FERN"NOO T~~99U 2- 1-61u, FrlHJlNorz "lwaDO OSCAR 9~7I>206 12" 1-661_0 'ERNANOE,Z "LCOC!'R 00111"60 56267116 16. T.&61'11 'ERNANllEl BUllA ALfREOO SU9861 21- '-61lU rERNANtlE)' BERNAL .Jos!. 11. 7Q33'S19f. 8J- 2-61111I ftRNlNOEZ DE CASTRO EUHMtO 97!7717 2a.. ;5"62In 'ERNAHDt2 GONZ&Ltt JUAN AHTO"IO UOSH9Z ll-1a"'"141 'ERN.NDEZ LOPI:I 'lNES 'l'71i1J19llZ a.. I~')lU 'ERIIAHOEZ IiIo\VEI ,llANelSCO JlUta lDIiT5S1T 17. " ..&,.1117 rtRNANOtl ,uEI "GSE IIANUEL 769!S14lJ I1w 1....1U rERNANDEZ RU PEDlltl LUIS unnu: 'D~ 3.64¡U FERH"NOU' ROCA "U~N '"ANCUCt l~92:1>61Z '-U""111

110 rERNANOU ,lNCNU MARIANO 590lJll'!T Zq.. ;5"62Ul rERlUNOEl !lUC!' ANUlAstO ZR~ 1809 tI_ !l"ll15a .ERHANCEZ-IIlRCOTt HORA LES uro.no OUU" 22~S~55S!_ 3,.5f1U r!RNANOEZ·KDNT!1 fERliANOEZ-UILLO "UUI 622~ZlJ& T••_&.114 rERIANOIZ t1AFlTJm JOSE 1I0EI. U1l9Dlín 26-1.2"81 11\..1ISS fERRER RAKON nnEllO • 18011607 U .. ,-ul,5fl, 'ERRERO FERNA.DE'Z Alll0N10 1018651' 14. S-62111 rUlL COSCAllON flANUE'L 1113D6Q11 1" T"61ua fLOREZ RODR1SUEI "OSE ANTONtll 10180525 r .. 1'-'"1159 fONSECA CORLI.tO "OSE. LUÍS 1051742' l1'- 1_56160 'RAIL! PEllE! J'lJEL 10185531 lo"" '''''&2,Ul 'IIANGAllH.LO ARC! NEMESIO 92Unt 11- 3-61ha ,UENTEI LA1J1IERO "[SIlS 13D50015 4- '''11$IU lALAtl H(RRUI "A'UER 6!1J1flT 19""U-"1611 tALAN Il.lRUII <JlIA¡,¡ PULD 652n6S 11_ 1-16UI 'ALLE60 LEON "OSE 'uo.,. 2''''' '''''6L "'''''1IU IAM81,. 'OIlZAl.EZ .JUAN. ANTONIO 14~U2UI II-Il"&1U'1 .ARCIA CALDERO" tUNUEL 121952511 ¡¡.. ,-'oh. 5ARtIA cl1n,o .lOst ""'lUEI. 11~1J3&Jf> 1" S-6r¡;169 'ARtU Ot' U.rUEH'I'! Jon TO"'" 10191112 1_ J-68UI ..ARCIA OEL ARCO oIL1Atl CAIlLOS 1~U221 11''''' 1-¡¡'U'1 'ARCU GARClA .tAVIER S1653&n &_ 5-UlTJ eo\llCu GARelA oI1IU lU3SUS 16"" .""62SU IARCIA &AliCIA. .tOS! A.rONtO 2292:r.US 10-11-31U, ,_RCIA IARCIA 01CU "UU 122:q6Bq2 51l- ,.SIUI ,ARCIA GARCIA ULERO '"05582 tv"" 1~'0u. I~RCU IIE1lIlAIIDU TOMA! '''''011 seM~n 6- 6~azU1 IARCIA LOZANO ALrOHU 11 nz,911 9.10-"171 •• RClA ItJfiLlEL .JOSE' '81100;5 6. Z.lil.U9 lUCIA P~'¡¡DQ FlANenco a7~21z.9B la.. 3~$ZUD lUCIA PIlI!TO .I0'u: ANTONIO u~uu 19. 1.&0.lel IAIICIA flODRIGUU PAZ 56u~n 24- 1"60111 ,"RCIA II:OIIUO rRllICUCO .JavIER aUnen '-12"61In lARCa 1070 ItRAFI" rRAlleUClt Z29QHIl6 '''ID-U:U4 ."ROl OSH" 01011 .IAYIU 11&65055 21- !'~6l.111 IARUCtlO DEI. I'LLI LUU'LURTG 123S7fi19 1- 7"S'J,.. 'UPAR LOPII LtllI HauEL 17221295 ,_ e-"In .....01. IllLEIZlI.to5E ",AUNTO lU71'US U"" y_1(IUI '!llTO HlCIAI fUlUEL '9~a70119 4_ s.mU' I1:L !'lORA IDU&IOO AHDRt:t 1715~ZlJJ .. J"Rua 11ltiNO tUtlAKOI un" l1Q'H26' 21. 1:-81

f:~ ~:¡:olJ:~~ mi z~:;~;~~ a:: ~:J:191 tOKU IUE'''''U .tUIt~1f UNADOt 1235~72Q ZJ.. Z-51Uf¡; 101l.[Z ESTEUNEI nCE' ..Tt' SElt~uo' 123b0213 v- e-IS'UI 10H!'t HlR1'INtI 01 IIUOllll. JuA' &tITOItIO 1~2~¡H95 , .. 5-611'. ,0H[2 P(Rtl: EDUARDO 2~~57199 ,_ 6-611ft 10lllALl2 ftllNULlEl JUIIl "llLllo '7~l014 7" a-u

'"....".0>

'"''"'.".".u;,

'"too."lID

'"m

'"'".,.."tutu

'"'"tz1mtu.......utn.u...t3QIn~"OH'Hm'"'"'"'"'"......m2O'm2O'm.oo..,."'H15.2......m...'"'"15.9."'H."......'".........

'!fl,9

'"In

'"m

'".u...'"lT8."'"In.................,...'"u.tu."...u.'"...'"u.'"'"JO>JO>

'"'"'"30fl..

'"lO'm

""3ll

'"'"'"'"."J17

'"'"t20m

'"'"m

APEl.l%POS T N{I~eR!

6~~i ;'C(i ~ ftÁii¡Hii!i~ ~ i ~ü;L~--"----"~---_·-GONZJ.L~Z fEll/ltRAS lon ALrOIlSOGONZALE%, GARCa "'A~l¡;R

601;ZJ.LEi GAllCIA JO~t ANTONIO60NZA.L~Z GAlICa .JllAN JOHGONZAL~Z litllNJNDtz fRA~CISCO J~VHII

GOltZAlEZ HE'IlIiANOO .,lOSE "'IIOtil0601.ZAI.EZ "rREZ JlANl![LGOHU,lEZ ROHEIlO-tO~DE INOt[l¡lE6¡¡NtALLZ U.J[IlIl \lOS .. ,,/jTONIGliCtóZ.lLE% 'IIILDtvtuso rtLIX oUIGtl.,"PI/ZAlO IUZA ClPll1ANOliONZALO SANCHrz .I'.~US

Mt.:llU.O UYAGO UAHC1$COGP.I..lJOE AJAlES "U\lSGt!U!Rl BOl¡RAS VICTOItG\:!IHtC¡:¡O ElllIGOS "OSE HAllaGlIERRtllO JIIIElJtZ "lI~N JOSE:GUTIEI!J:tz 'UlIERan V1ctOI!IPlOGUfIE6i<EZ unUOUl.LA ..oSE E"RIOlll:HERNAt% USANlA .IESUS ROBERTOHERIIANOE:Z ,,,no U,JDIlI0 .JOS EIItRN.lIlOU C:OLLl"TlS .JOSE' Y~L[NT1"tlE'RlmIO~2 RODRtBUU t!fLl000ROH~RltfRA DUZ HAll:U!'.HE'IH!ERO HtllRAIlZ "0SI: CAIlLOSHERREllll tltRIN~ IlNItOHlOALGO IlODllIGUEI AN6tLHUERU aUSOUEtI JU1N .JOS!HllERlES fR"tU DOHINGOHUGUE:7 KUIU!IRIJ UN1CtO.,leARRA CERVAllTEI """IlELlGLE:GIAS VALENCIA .JUAIt JUUSlRtES I.OPU Feo. CULOSUUlUBI(U '[11170 In~1I!OOJ2QUIE~OO liARca SANIlIiO..Jll1tN(i: f'ERNUIO!l tlARTIN..JI"ElI[Z GOIIEZ II18U1'L AN&ELoJlHENEZ llONZAlU .JosE HUlAJIIIOUZ ,JI llENE.!: f'fLIXJIII::I¡U IlfC"E2' ANTONIO... lllfliCl ROJAS RAFAtL IUNUfL\lOIlGE ~OOIl16UCZ lIeuoo 1I0lUTOU&lAN ftrtN'liOEZ-PACHECO .tilA. 'lfl01l:I0UCHLE HA/ltllolEZ AIlSEHIOUJiOZ ,AlICIA CULOS LUISU"AS GOIlZALEZ :lESU5 "/rIItLtAPUUHE JIIIEffU LilaURo OUQUE GRrGOIlIllLOPEl ALMENORO.S """CUCOLOPt2 BLANCO IltCAIlOOLOPU ¡;R~VO UNTOS aN6'r:LLOH2 fERN.NO[Z; PI8LOLOP(l GONlALEt .tESUSLOPE< Lll'Hf:I¡A PlORO LUISLOPEZ HOLEIIO LORENZOL'bPtz PE/l('l rtLIXLOPEl "[REZ LUCULOPU RENTEIlO FERNANDOLO;PCZ ¡¡IlIZ JOSt; LUISLOPE2 UNCIlE2-UU JESUIlORO 1l0YA ..nus IIlllIALUCAS HUIOl .JaSE ANDREaLUHO CE¡'¡O/l[~O CARMEIIIUDIIIO BUO LORENUHANG~ /lEOONOO "OSE nCEIITIH~N/llOUE GARta JllNU<'LtURCO RIVERa .JOSE. Lua,",~~COS AtIZUI fl. OUIDOHA.GALEf IIA1lUNEZ RAMONMARJN ALClllll .,lOSE1l~1!1" IUIlI~ O()l;UOHAII!N :>I1..IIE/lOI-I "OSE:'U.RTIN ARRIBAS DAVIOMART IN BERNll "O$!MARTIN s~lnos JLI"'A U'lItDSMAIIT I"r.Z AlBARSAN! UTEUItHARTTNrl AUla JOAlltllMHAIITINEZ CORDERD IIIGUel &HUa.llaRT INU 6A~CU !Ul06!0'IARTlNr.:r 61tltNEl FELIX)l.1I1INEl IGLESIAS "OSE OANlEa.tURTJI;EZ' LOPEZ fRAnCl.~co

M~~l HIEl MARTIIIEZ .JOSEtllRTTtiE2 M~~lINtZ ULVADOIIIlIRT HIU HUiDl El.tUTERIDt':',RT IIlE2 1l~V1LlI U1ts FERNANOOH~1E SANZ .. OSI!: IIARU)lATEO CAHPOY IIAIIASIl~YOL OHIU UBRIELM'HARAY CA"PO nRI>ANDO. "ATEOIlEOINA CANO TOHAIHEOTNA SANlANO oI0'! lIARlA"MEORANO PASCUAL AUERTOHENDOZA OE LA ,UEntE JOlt ""IIUtLHERO.O BHuro IUEN.VENTURAMIER L~l!A RAF"ELHILllf' G~llHI FRANCISCOHltlGUe! 1oI1N6UEZ .JOAQulN ..lnUHUAIlO IIARlt, .[ESl.lSHOUNA C()RNEJG BIIE60RIOIIOL11~A ,JArN [lIRtOUE fllANentO~Ol¡"A ROMEIlO JiIUCIOt':DlINUEVO CANO 1l0BERTO~n~[o ROORIGUE'l MANUEL1l0~GE fERNANOEZ JO~" PEDROfIO¡'THIE1l0 MOl.tNA A"TOilIO PL"etOOMO"lfRD GARRIDO ANGEL IIARI'MO~lLE5 IlERNANOEZ [UDIOt10R~LE' VAQU~RD UISELHO JI.UTOMilI" FLORES CLlUDIOIlOia u RODRI611U CARLO'HORClLLO GlI!CIA CARLOSIlORENO Duout Jt'SU5 MAlIAtWREIolO [SHUM .JtlRGE .lUANMO;;¡ NO FER"HIOn oI0SE II".CIO1I0HLlA" 'U~Rt'Z'¡OSE MA/jUELMorA C'NO ENRIQUEIlUUNA AUUU ..0052: AN10N10"U~OZ POIIII.S JOS!'HUilO. ROBLES ANl K.JlU.OI 6&EZ JOs! LUISflU~O¡ 5AII¡Z CECtLIQIIURC1A P[REl JU~N tEAMORO,",URES LAENA, CRIST08ALflUida!) tUJERA ANDIiESliIARAUJ~ !lLANCO NttlEUtl

~13~"·'" 3-:~-<~l.27:SE';~ ~;~ ~.¡3

lCSBO;,~ T~- ¿-'7lJOT,un ~3-U-!6

lOUBZ~" l~!O·"18It<;;l ¡~ 1.'~

.18J~lÓ l-II~62

10HOIZJ ,¿4 1~(~

.s8')8!~; ~ - lo-511!9I1I!!.1 l'i- 3.6"~3cs3e:~ 21· 2-Sa137:.3H a~ 9~~~ ~L·l

6,,53632 12- '1-'~

aDD,qnq ~4 3-6)6SS07~S H~ !-6~

6n3Jltl> 1-10-56~621Z77 ;- :~S1

Z¡~nn: ,6~ 7-.6165<70';7 7- 3·5591529Z7 6~ 5"64la~¡'H3 7~ 6_562h3H02 ;;'4~ a-6ZH2na ¡~ '.S9

1tulIn.:: 2¡~ !~SB

U6S861 30- 7-6)34~Z9Qr. l7· l-!>1U6U!.C 11- fl,"6Q

U1l2HI> Z~ ,-U IIL­lfl,Oa¡'SD9 a· 2""ap

aO~6:sT 10· 11-"1&01cUl 16~ ""6122932::05 14-12·S'

6'\1e'10H> l/O- '\I-6!'1q3~3922 28-1D-:62

lU17S61 ~l:9- 3"1581114895 l2S:~ 7-&V

22nUSB 11- 1..a,6hlno lS~lO-6G.

122UQOfo es.. ,s-SS65361611 25-11·51 n-1

7ll!29683 1'1- '''U;!:&1~5B52 1- 1-&1.2U6755" 29" '-6;5

6ZZC411 U· 3-81130936¡': 28~ Q~&l '10-&111~B9lI.4 16. ;5....16SIl:D2U U- a""1I1'22Qll,272 s.. ¡""SI.

58Bf,92:1 ,- a-86'1'5UU U" q-"a14Q~6n 11"" 100M

406Ura ,O' '''6116u~91'1 ~ 1"11'&OlJ:nSU ,....-.s-ltJ

Ii&hQOl 1:1- "-6D106':¡e3' n-U.III'96~3U t- 7"811967175 a~ '·61 'L""1UOQBU .~ '-SI'1~UU2Q 1B~I'l:16

11161121 f- a""lll~n76B 1·11JooIQ '10-192?17r.0 6- 5'"

1:5101997 ,,- S-11-lt936D&1I l· _..a,

9?5224S te-u .."13U9~2Z. 2~ '-&0

611311 10· e..sa96718711 2B-IO'~qT RL-J

22917530 11· '-581_32357¡; 211· B.51Z:29q~3l0 U- '''&1Jq33~3Dl ~. Z-BB

6389510 '''1'2:,62;?19a7U 10- 2-&225201~S 13.12-61llunos 6- '11-61Z29523~' 21·12-61 '1018Be", B- &..6S1qJ299~a 16- 3-561UuIGl B" '.&1~30n8b6 ,,- 7-616U3&$lO 15- 3·1i2229qQ56~ 211" :J..&S229099D5 16- a·Slunns 31 w '''&1 '''·S

13097207 2'11" '·60167851:57 12· 6-56Z2n~3n 29-U:~S'IiI!U2U.l' , .. 1~611 IIL·¡l11UZU u .. l(-r.Z

2!Z32Z' ."" I-&! IIL"lE.9737tT 10· ~~S,

I:'D92D2.1 IDo. , ..r.¡;1391951 6" '''&3

389011 21~ , ..6)9157720 ,- 2"62

ateoIODB 25-}0,..&:516~16268 15- 2-61 'L"17q3~2JZO U-ID·US89~2n 16- Z-&1

3D~$3D5' 1" 7"S~

6U592? 10- 1-'¡'1U38'5fl,9 2'·12~B'

926D810 11- 2-&0Jq3J19~6 l~ e-&o­22UQ!!8 16· 1""65U9H923 21- 2-&251>329U 21~ '-IU Rl.-lJUS881 !- 1-&11956862 7- 11,.62UOSl'! 1~U~39

1I65nu no. B~&2

165378111 '1- 3-11'97U!O' 2- ¡;~62:

16533671 ",. 1~61

1II5UU6 27- '-11& IlL-l11'18356 2'1" 1I"6t1

"Jf!,6,;57 21~12·6t

11189821 lo~ '''62 IIl.""l'152675 .1- '''11'I

117'6386 11"" ''''1. 'L-J,elt39361 15· S-&2

12H1HO 27· S"Ulusoa :n~ 9-62

¡USUZII 10~ 1..59Sb2S69D 1" 7-U

Page 21: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

8 junio 1984 BOE.-Núm. 137

VElLI01)$ ., "I0"'8R( O.'.t. FfCH"""

... -.....--"-.-iü,iiis·jisij¡~·-··------ 'üiü;;i; -.-_-;:;;UJ 50lue Sac....D "no: ANTOIlIO 16539'" n- T-'"liSa sbeUIlO 6alttU !:ltRlOUr: .")'6DS] ._ " ...liS' ~u'nz C""....UDO IENJAMU ¡DU"n,. lt- S-SIliS' SU.UZ C..."UAL 1l""UC':L JOSE lDI"l..n 19. ""'1"a, U"QOlt CUTItILLO LUIS .UJ'Uo1' lD- '_l.U, t[.,j(1M)1I " ..llnIlU IUNU(L unuu Z2-Il-flU9 nltuo OII11i.&01I ..rOSt M"''''UCI. IZSZSJJ l5- 1...,46il1 toltIllI. c.aUZ ,I01l!: LUIS I ..oan U-lO-U'61 l'OIt.LCILU IUITllf "'I ..un 1U:lU. 19- '-5111162 '-OAIIO 1+[11_1"1)1':1: rco. JAvlU ITU"111 u- '-10au TROCo.Ll ..L.... IttZ CR[SCE,NClO .1$70lt) n-u-ua6. lIUUAO LOI"U " ..... lEL lT••010Z 11- ,.,',.. gaoUUS kUTlIIltz ROlnT. n720". 2:-10-&'1Il6 'II..C,UCEI. f;ORUUN JOU 11"n... 1%- '''' lII.-&'.1' 'I"'l.U"'liU"'~S "'LLEJO J.LtJAllOIt' 9ZU"OZ lJ- .-611'61 ft'U Co~D[Il. JU"'N tAIlLO' 1011.... 10.- .-&1.., '11:'" '¡'US"" "AlEO '7111t591 5-n~"1I.111 I'(U IInOIOOIlO ..rOSE '251341' U-U-I..TJ. .U.';:OUlZ tsCDD[llOS II!MU!O TaSUJ,4' 12.- T""11:1 nCl"TI: CUIIO "mEL 1/0011)101 14-U-.''7J 'Icn.n T[LUZ J(SUS liARlA .l00UZ: n- 'Z.-" IL-'47a '!C'[IIT[ 'IlcnTt GtRK'N '7anl91 n-ID-U:175 .1011. .'STlDA atoRTOlONI "131601' lfI- z-st'76 .IOAL CU.UA JUNE IIIZ,,"ZU' l&- 2'..56 "'-l'n 'ILtHt!:S III:LLU4S JOSt' 229137(. 2:.- 1'-S'n, .1I.LUOIU HO.'U JOSE lUn 101'1.1'" 14- s-ss'T. .II.L ....... ( .... !I.~nt LIlIS Zlusao. Z6- Z-SI111'0 .!IfCH€1o "H4L[5 C.lS10 lIS' no lO- '-Al"1 '-'56($ C"'O 1510110 ns.Llto" l-7-U-6',!Z n'.. a1ENzOI ...' J(SUS 1Io0U'h' 25- '~z1'3 Yl1S ...eUT ,.EDla UIUlOT 14- '-62"4 Z.P'U flO4L JOS! AMIONIO 27UlJ07 5- .-u185 Z'."áttZI LOSILLI I'RA"ICISCO MItIlIUEL ,\7Il~'I'IT T- ""'1,u ZAlIHt IIUll ". 'aTINA US:I99)9 11- a-u'111 Z.IreO llt"Cl4!:lf .l[SUS IollHn u. 3-U'a. IOUAlI OELIIAOO ANUlo 'l7~'11 31- 5-101

UI6I1ATlJal PUCTICAS 01: AUIOllOCIOII

Ir1!Hbll 1'- 6-'J)tU210 llt-lZ-U

.OIl....Z 11-1Z-U111S0'lll 1.-12-5.W1701no a-li!-loJt5lUn 21- 1-"1

17..l7.1'I II~ 1·5'19Z!5l1U ll- l·'"

U'21 11 1'1 .- l-U5(1151011 10- 1'-60'1.nuu 11_ 'MIIoZ10.Z92' 10- .-'1

"!D1Ulll 11- lt-I>l ltL-lSll1OGS5 Il- 1'"""T'I14JlIlo'lI t"-ll-'o. IL-l¡Un.s. lJ- .-5'5U5UU 11-10-11.

1121912 z.-U-SIU5SS:S0 19-10-6'

lfo!;lt09-S5 <'1- .-ul5J55lSD llI-la-5'

7629161 1'-Il~S'92n651 20- ]"-6J,aun ,- l-61

1'011569 3-. s-uIltJ996~ l!o- "~61

"lJlio21 10- 5-100.nOH!o61 12-12-62Unntl3 ZlJ- !-S' ,",,-'

1117492 '-ll~U

U.cr¡¡;l51 ~I· 1-61,5""113 11- ,-u

700'012T !a- S-'~

9711112 .-11-5"178l192' 'lJO-" 1-5,

51Ulfb.'J 1'1- S-6¡13'0.10r 1'1- 1-425J1llloh5 14-10.-SS291)911.9 l.l- 1-U70uno 19- 1:"'"

lUOJ2nO U-U-I'1795695 Z'I" ':-51

1,0!lU1S "'- '-5174.,570 l. )-'2

U014la. 1'1-10-611U¡''IUlt '-12-"2la...,u 4- )~.,

180HU ,,- .1:-61'7'4"l5 l-U-fi''l20S25 2"- s-u'l1blJl 4- S-Sl"ilJ97U JO- :1-5'

1'I4'9S0311 u- 1-5'lT14,2311 U- ....L

• 25Jl15Ul n-lo-512530792" JI- .,-S'51lUltSlt )- '7-52Z7nOZ91 '-11""'l1un 9- Z-S1'

1l72940. Zf)-U-'OU1lhO. u- .-ulilUlt29 Il- 1-60.)'IZltUO Z4- 5-!fa.157991 2'-U""

U,liJ'l' JI- 5-611IIl9l0JO U .- .-s. a~

U99tSlS 16-'-61 ""-lo1'1D01'U, ,- %~J

'''"2'' 11- ......luno'l l.1-U~1

UO"UU 26- .-1.10511912 J- 1-'"115015014 ._ .....luznlS tll-U-!;IUIo9l.U U-l1-5%91'1U5 12- .....1

Ta"'l"''' ,,- 1'-6.1'lI>T1U 2:Z- '-'1'2"111>. 10..12:'"'61:

l'll~lOliG' 12- Z-I79111210. n- t-&I

1lJ5571Z1 1- 5-".160nl a- '-N

1 JIUUO HOUEIIO EUGENIOI AGU!L" ""CU ,JESUSI oUUllEIII 10UNO fllltliClSCO 010511 A&U!Lt.RA LOUNO ,JUAN JOS[• 6\iO\tILERA UaEOa. NAlAUE\.. "LF.oHIO• .'1$011 ..rIKEIIU JOS!! 1UR,II., .tLtllttE IfUAIIRt1! JtSUS• ALONSO GItH" JOsr 'NTOH!O• .LC»tSO GOIIZAlU ""TONIO

ID AU"REl llIIJEUA JoR" ANORCS11 ALfAREZ CH'Il0UO ,JOU Alnou.12 IIUIO UI<UItO RAIlONU AIl(II&\tAl GOIIIL' ,;UAH BAUTUTA1'1 .lto • ..o .a:S,US11 IJIGlt 'I&l.EIIO fIlA"C1SCO DEI.160 aliIOUIIZU, ItUCU CARlOS17 ,I.JlCO$ .... ;::0 "'UOItIO1. AlIJAS CARUlO OHltO SANTOS19 .IIUS, 0011100 .JOS[ ..I"IUEI".ID 'PII''''S OLUE JOSC I"IGEL:tI .IH... a 50Nl'LU .lOSE INTONI0:u ""IIIIA LEDES"I RAMO" DE23 '''RO'O IoGIIIAL(Z .lOSE fE.l!X:&ll .SEN~lo "'[Il"~OEZ .lOSE I+""ull.25 'lJR(IOSlIIZ C'HAN MIRIA"'GZl\< u'n" t1lL'COU" JUA,. '''I10NIOZT IUl. LORUZO fRUCISCG21 .Uli......'''.....E rltlll<;"ISeO JIVIt/tZ9 .ILlE iiLUlES I¡)UII.ES .'nONIOlO ,U.L[SIHIOS. "llESTEROS PEclIOJI .,.., ... OE L. C.MP. EIHLIo3Z IIRBA "OUI•• fllJ.NCISCO33 'uco. r.I,IEIIIII JlllIA"h eURfll[S UU'UB JAVIER ClALOa35 'Ul'üECO 91AIIUtco JOSE MUlUrl36 • 'f>ll: RO~O FtHAlIOO 10llU JOJ.OU:,sr lliE'OIHI¡;:>IEII. IIlJi.OI JOSE Il.HU[l.3a ar.<1lE ..L UUR(l JOSE:t9 tltll'lAl GIlU "'OSt lUI!L'11) Bl.~110CAl PlUS rRANCISCO JOS!111 ,OilllOl' !;U ..lll 11IGUEl~2 ! .... O-ll):;. auuJOS J'JlN t"RLas113 a~OTO ¡'~~Oll '''IIINiO11'1 "UENO S•.'<CI'I[l "'IO"'lSI0 )lIRIO'I~ BUIL P.llACIO JOS( "I~UEL

_lo BU"C10 H:U;I.. rllANCISCO JAVlt'lI~7 IU"~ll-S "<J~OZ JIlUU CA~"'Il11.S DIl~'1I JOSE II.FGNSO~9 (;",.010 B~"'IctsJaSt MIIiZAso CIlCt.lI~.a" CU~[il) G~E601l¡a

~I CHlIO. 6UCU FERNANDO52 CUIOUS 1O[1I11""O[l JOH JOIQU!N51 C'''HRO- H(RloU¡OU ("1lIO54 "lI.Iv..¡;:. Jl"EIIO Jo.gUIIISS "R"'GII" COJlTil[III¡ JUSE IlnUEL56 "ll'0 l.O"'El JGSt57 CAIIREnRO 1I0RUE EIIILI058 CUlliLl'O II .....ZlJI(U fULOECla FLQRl,,,59 CUlillO GOlfUli:z. '6l!STIIII"O CH'OO H:'1NA~O[Z JESU.

'1 C'UOG ~UEI1U LlUIIE"UNOb2 CHlltUJOS, 60"[[ JOJ.QUIN41 C(8(ZO G:¡..El P'.lOb~ ([11110 SIJUOO EIlIlHl\l~

6'; CJcr~o ClCi:~O fltutISCO JAnt.6& n"IlE'I'" .... loS...n J¡;¡SE.6f COLO" ,,".OL "1&1lEl.68 ce'to~ "'IICI.I "[010:69 COIIGU'O CUI)ERO oulNHLUIlO10 CCllIc;:". EMRJQU(l JOSUE71 COII"EIIU_ 'D..zal.l'l ll1CUDIJ7? cour:urs. lilJfIElIR!Z JaSE. IlANUI!I.73 CR(SlIl ~['1l1'r"" ILIl1tIMh c.u"O I'IUJtIllZ JUlllll75 curTo PU€IIT( ["lIICUE.110 DE C[L1S 'I1li.lA .lOsE AIIIONI011 DE L' Ml GllICl, JIl'II IIINUEI.78 Of L. IIOS' lIuiDZ J'EU"E19 Ol. l" 1I0S' "liaoz JESUS80 OC LA. RGS' nREZ IURC!LQ01 DE lUI.. ALD'l.50 OEMETR111az OEL IJt.MQ AlUR;:Z JOS<: MINUtl.ldJ orL I"rl,o cur&.o FELIPE

OtSTRITII IUllll.10

0 ..... 1. FtC~"_"

- -':-;;iii -;:~;:;.u.:n!)&l 11- '-...;t1013"1 ... '''U IW

211tl175. n- to'"'62lUIOJU n- ......,1n.nn 11- '-5151UTSU J9- 4-Ulu.nUl ¡- 3-61lln".... ~1- :1-101¡'''n 2J- 1-'.

11..,.31 21- ,.....U"U U' U-I.,...S."29-I1TCl'lJ u- 4-51 1tI....1311&11" u- S-5.11"15l12 .- 2"'5," IWU51"''' 1...-51'lOUSUSD n- ,-ti: 1IL....nunu 11- ......lCU1UU H- 8-••UUU2 12- '-'1

llTU11;11' ¡a- 9-'1.11UUH J... 't-••1l1Q5iUl 1.... 3-61

UUZioi 11" S;J13aaa4'i'I. 2.$. 't-sr• .Lun" 1-11-".1Ucrl1Gl u- 4-n

Sa1:l1rU 1" '-'1.iU5!Ut:I 1- I-A'lClSUAU 11'- ,-5,.ZZ37S0 31- S-61'<Gl'IU .-- "'''1

1'11130-1 .n- 1-61¡OUIUlol 16- 6-5'71"'151095 11- l-6lI9U7JZJ s· $:"",

11?r.lzn 10~ :1-52'1'_017. n- .-10...aun' JI~ l-UJ!~5" 11- !-6'

1019109l lq- Z-ltS3't2'HO! 15~IZ·5' '1."

U09U61 la- 7-100U09un 1-\D-10111005112'1 U-lt-S.10llHU T- 10-/01.26l0" Z.- '~6ai&91IU n- 1-/01JOlIlJ19l :6- I-Il'CJUall~U. 11- .....13'9010')4 n- 1'-5.

519):101 lZ- 2'-10127'2"""2 2"1- 7-/011].3125U Z'S- -'1-11'

1Q70'0'2S11 lT-U-U118115¡¡0 s.. -'I-S8 IL"

5'&'.1'775 21- 2-(;:1lllZ0SU z- '_610!OU2111 JU- 8-5112215625 )'0- 1-51' ItL"U99J'n 16-10~'J

22It7Ull'5 a- l-6Zl1UUU 11- ,-s.111"UJlJH ZZ- J-IIIliU'JI! l8- 7~5!s

ZI'l.H09 10-1Z~IoG

111177-'17 29-11-5,USIl'" 13" 5-t.:Jun T99 19- '-51

190U845 2S-JZ-'1Z'JqJ2hlJ 1I.-1Z-Io11050'5201 10- 9-saU-'l512J1 1I-10-SilllUl~lJla 2"· 1-5"n21qS~ ll- lo-Sil1'121,,0. '-10-5"'l68~8~18 1-11l-"-lllZ<'B09 20- .-5!1osn29.& s- (0-101

1I1891022 10- -'1-50'H2532510 3Q-],0- ...!t21H~~0 5- 1,·10'1'5010:;910 19-1<'-59-

589i'Cl ..Z I/o- .·59IoQl~3. 18.- 8~Sl ItL-Io

S9C'J:101 5· l-Io.1,"Han ,1o-11-~1

131G .. 3I,. H-IO-HI1352~' 2'~ 2-.60

7II1'2lt50 ],-11·102ZSIJit'Ja' ~O- 1-lol27ltlJ.~? • -1C1-425''J~an 1- ~-l>ü

72t~~l' ~~- }-l>",UlJ._2J 1-1'.1-'],'

11195191 ll- J-S7S0l12112 lt-Il-Io'l.Iioll1212f llt-Hl'-Uzn......1 !- l-f>_su'ZUS 1'- Z-f>D7a07477 l'-¡O-~S

22u"''''1 11~ :t~IoZ

Slh "S9 21- '-100UUJa'u l- 1-&.

7-'119.2 11~11I-"'l

ll't9ll-'lt ?'-1'J"f>094~1 ~~~ Zl- "''''1"nH!o ll- 9-~9'

51Sl2n lC- 5""2"HUi' 3-11+5197'''UZ 21i- '1'-6.

1'T""'" lJ· 10-102111&I)Z!.9 19'~ '-S9717415~a .- 1-6192"S9'7 lS- 0-&2'

IUCZ71:;¡9 12-¡]-"" "l-l)JllHlt 12- 9-56~llT2!o ll- 6-57

12'l~HI9 29- .·SI Rl-ahQ~nll i-J?-S7'S!f>ZH lO- 1-5."11H7 11-I'J-"'J

214!1I;:'~ H- 1-60

J~Z!)I91 J- 9-5& Il-l3"\111029 Z6-Jl-Sl¡lCI%ljO 6- "-61Sl''O~rH 3~E-6l

N.U~q"TE RI,/,nTe [IInUIN'UII~O t1fHü JU.u u,eloa".U~"(J 6(1"l. "n.o U",,,NlURRo IlUTl!111.Z' uall.HlUR'10 "uital J(Sus111 VIRil •. POU [."U.NlVHIO II'IOF,IU "lOItO .....L.IdVAl:~ UC'S ""'". 'tRISOSTDIIOIHi.lO ¡URJIU:' urONIO101[10 I'IDOll'l;¡Qf1 l~k~UI.l f.O-,4E' uanuol<lii>li ~.OO'U WIcto••u.ItUn.OUlIJOR- LUDO '.'''CISCO0.1(0& ~(~Jl' ~l 1l.I.J.UELORTUI O¡;;I1 r ...~ISCO JutE.eRltló ... 'REI:.U08 Ju.ul LUISG'=~1I UI.lS Jan¡¡10ft OUZ UtlSUIIOV~J~"o UNCHU CULOS EHltlWlp.e.. : 1I1EV!1I PI"CHe!)Plt~~:a AUUU t!SARPAC.llO' 'hllll IlELIaOOifO"t.letOS MUII.llflJU JtsuS MUraP.o.ACiOS 1'!r:I'lICllt JUSTO RleUDOP' .. ~~ URC!'fIlU I6tlACID UNTIUDP'L¡¡~ ([RII.re lfOHLIOpuoo II'ros J"~f: l.U¡~

P'''C'O 1<105 JUAIlI IU~HJEI.

PJOS!:IUt 1>01011.1.1::1' PEDRO PULOPUl ,lO FE;¡UIlII!lU I1l'XIIlINOP:::~¡:, IIl"lii17 .tCAROO'~~'a .. ;Lé" !!:!tt.1Il'&1~

O' ' ''"l'll P¡;;'~"" "'IllSE.~E~; .r:"!() f'JA.'OtCnco..~~'¡J~~ES. R....::;ro; ",(SusP"""'E: .~n'iEZ PEDQO;~,,~::z ALlEliI .la U: fDUUOO"""~z .. OlA ,JIS"" CARLOS.~c¡¡::l :::'~RA.SCO 'IU"CISC:Op,REl C.tUlUl FI"'ltCtscO; ..AVHItP:;;!¿ DE: UIiD.. ",(su.P:~=! C1C 01::50 .I0SlP':R=Z CEL. UL J.:>S! LUISP[~=l ':"L(;rOI'l *tt.IODClRIIP''',,1" L!:"P(l CllltUldQ

. 'S~ "':~E¡ .!!'Itf:LlO'''''s!" ":'::!lil'''S !lE"O'IIl"C~,· ~ ¡;:¡A LJ.I$"':;¡', <: ~::"TIJS" L-lIs'~L'::S. TO""O IlO"¡;¡Ii.IOP ,'UI ~¡ol &~;¡."S.IO

'!¡I""() ~E1' .fIl.R¡OPL":. "'ME~Z "UlrAlI~c·.. ¡;"~1.. Y.LlO: 'U,",(l°e'lHLt;- I'O'·LO' .wLIOP~"j,LO UCI"U' ..QS( IU!lUEI.~"'::~¿L¡) HJR¡:;O 'UIl:::lSCO''1'lETO DH:Z ,,1)/tOlllllP~¡~Hl vu .. .,¡eH lORE.!IIZOPlJ€:~l'" ¡;lL S&l..VII.OO'tJ('HO It(RLO rUII!CISCÓ JAVUIO'I.a"fE (SC;¡!'~. PEOROcl!€:S"O' '~~ILU-4"lT SANTIAGOf't$I"I" uiHl"U' ISIDORO~II."OS ".HIi:!UHZ "'''0''110R~OOiloljO "l"{HOO JCRO"lIMO'lf: ..ao 1l0MUlIroEZ CULOS MI5Ut!.~':"H:RO 1II0iJ~¡!iU!l 6~dRlEL

~S, IIIJ¡Z" Ilfro.lIlUl' bU.

;¡:rteO\t.l0-2G.1I1Clrl}O "'!!oU. on.

;~;~~l~~:~s"~~~~L A!IIGtl.ROC"':GUEZ UPOs.tTO' JUA"IROu<fI;UEZ FOLfUllQ UHJROOOOIlIGUE~ &AQCU JOsE IUMO"Roc~rsuEZ JIM!"IEl tSIEBAN'lClOIllGUEl LIGO JaSE IUMO"RO;:)IIIG\,oEZ """eos nOllORORC¡¡'IIGU'!:Z PllLO '[OROR'J\;1I1GUEl 1I11UO ,,""GELRO"'O' MUTU.El JtsllS1l0"'A" IIUtOTll IIITOII'10 JESU$Ilo"'!.o UIICIIU' ,JOSE MA~UEL

1l0"(1f0 TU' 'lIA~C1Sca ,JlnflRC .. r¡U ,uIlRI!S JOSII: LUIsR~'IO. L¡~OE 'ca. JHIER,R"'rz ¡uca JOS! .tlTONIO~111Z GOIt!:Z ",nusil"olZ ¡¡(¡ ..tl JOS"RL<I.Z LOllE""! ~'3ltlt

RU1l he. CLOD-.lUtIOR~·¡Z ''';UZ J'UUt~'.HZ '010 V1¡;(NT~

R~PEII[I nIfaULIl:!1 .lOSE LVISsu "O:'fURO J\)SE>.L"S SUCHE~ JO.E lUlS~AL"IIR RO"" .JUH' IlFONSOSIL:EllO .ULO ,[11 ..11100HI.'·EROII '11111 U'o~10

S'·'KHI[l .A.lll'lltrl ~ICOLl$

SI~CIoIEZ '''O.[S HIII"'NDGs.i"'"t+EI t),SrtlLI .,lOSE INTO"'IOsl·'&Clf(l U L!ell •.II"E~tl Il*D"¡$S·JI.C¡.¡Ei ¡)OUIIIIE '!WiEL~UCl1t:l .c"Uu 'tor,) UTONIO~A\.C"El Gl'<'IKJ¡) 4.10~lO

s·...c"El IhlfIURH E~'.I'STOSA,"'C;«l ""RTLII n .. liCíSCOS.I"'CO+€Z "AlfHllft UE~GSAN·'::n(l /IInll r:ttIlCHCO:AII.C,,[Z IOnl$ LUH:i''IoC'''EZ 100Hi¡)fZ ~I.RIO

~I 'I.C"e sn, "u~es.

SA:l.~~. ".ICIU 1!'tS';A~Cst UII'l JU....S.,,'u. JI"'t..cl ..ltAIlSAN.tl.~O r~~II¡¡Of:Z PlORD I:;ORES~l"l ~<; LA .0: f!'ltlH~OO$:"1 UUt 'CO.....~:~R5150: CAUGU"II ~u iliRIA5tH'!" "Uittl !IHlUNG0'11.:'0 S'.'ItEl ItUCElOSEG1n" UOtlu JUU. JO~'

SC'I'll"". UIlZ LIlISsn.. OEL'HlIll IIII"UEL~ro"'ll ,uel" rRUI;ISCOSOUI"O ~I"!"EZ J.,l¿~

-IIPoS

Page 22: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

1K>E.-Núm. 137 .8 junio 1984 16515

lO...."lOlO..nuu"u...,..".OO

lOl

'"'0'lO''oo'"'"lO''"UD

'",n'"'lO'"'lO'"110'lO'"UIm

'"12'mmIn

'"'"'lO'"'"lJ.]

'"'"B'U>

'"'"'",n'"'u.........'"'"...'"'"'"'"'lO'"no

'"'"'lO,OOtu...tulO'm...lO',..,..".m

'"m1~'m'"'"m119u,tu...'"...,..u,mm,..UD1U.U......'"'"...lO',..'"'"'"lOOte'lO''"20'1~~6

2r,'

'"

DEl~.U(¡ Jl.lUI.5 "AIlJ.l~1l

OU.6ADD " ••61,1.1'1 "HJM~DRD

DJA' s....cm: ,JuUU' rE~lP[

4lUZ UIIICNlI 8.110"1l0MENEtN ao_u ".l5unOOl'H"'GUU A(trtlIOlA JulUIIDCUlIHGUCZ HRU'" [Sl[U'I JOS!OUIlUl U¡;UCS JUAN Rll1aN1IUII0 61111(';1' .,r(SU5[SPIUIlU COR JO"Ol1!1I(!oPINOS' .OfES .'1iDNtDt:5PU[LA LEO. OUfl1110 ""'ONIOtuu•• LOPlZ JUAN JEf.US(!¡[Illa ...U¡UNEZ '''OUS IIARhunAO" 1"(:"."'OE2 'UIl(';ISCO .uvlEItlZIlU[~", .,.eu .lose ,CIfIO"E."aNDEl aUSllLLO E UfU."NDU ".CU [IlILrO'E....<WU ,,(liGa JAVUIftlllU..Otl UIIH .HIH LUIS'UIU ..DEZ .'111'1 "HALlOfEIU'A"'"U POSlIGO PElillO MUUtL"¡OALiO CUllf:lll S1R6.LO"UI'UO RA"O¡ l'ItRllI'UOf'IOl lUSRES IU&ll[l"BRIEl CAlEZAS .lOSo( ANt;tlti'LAN Iflnu, Feo. LUl~

ti'l'EZ IIUCO .lOSE 'Nloll1:0li1LV¡:Z lIull1r'"HL. IstOROBALLE&O BIL .... SCU.,BAIlCER""1 IIUtINi:l .IUUI ANTONIO,&UCH ALU lU15BUCU AlOlIse .IU.N tARLOIB'RCU "PUICIO IlARUNOSARCU I:AlelilliE CON"AO'6ARCU li10NllltZ AN6ELUIlCU tiOlllAUZ JOU iN"'ONIo­&ARCU JI"EIIEl .lOSE LuaSARCIA lOPEt HAIIIO .JOSlSARtU LOIUZO IIU8['"SUCIa tU.RTlIll:Z CULOSSUtH 'U.GUILL.N PAUIIONTU 1'ClUlfCOURCU NtJ.OZ .lose RA"ONli"'tU "1I,n "OSE AlIlERTO'.RtU .afUL DE Li CRUZ reo. JunllSUCIA UNTOS LUIS ANTONIO.ARCU VAlO[S ALFOroSOtiARCU TUSTE CARLllSIiAHCIA TUSH VJCENTtSARCIA-lUORIO Run "lILUNaUllE CASTE.lON JULIO¡¡1"ENEl IlU.II0IlTE _NlONIO .losE.SINER OUI~OIf[RO JOS(6TON P[IIEl oIOft[ ¡"'NUa&OIl(Z AlOtA .IU'" CAIlUI'~

1i01l[Z PEIlNl"DEl JU1N .lOSE&OllEl ULUI EOU1ROOSOliO: UIlCU 'EDROeOllr¡ 'O"El "UUEL JESUSSOtI,EZ 60llUUZ "A"UEI.1i0ll[z .UJJUIO J~i

50llEZ II,UHII Jon&OIlEz ..u.u M!>t1StiOIl[z PlSttu. OlEU Il1NUElo60llEZ VALOEZoUE JO¡;t¡¡OIlZAlLl 'LOfrISO tONUDO601l11LU tA$ANl FRHlClSCD&Oll%ALU C'SUUDA JUAN tUlLOS&OllULEZ ClSlELUIIOS JUAN ,1015.[&OllUL.U. SlItl;.U EDUAIlO1l&ONULU 10ll[Z JOS! lSIollO&ONULE%. DIlEGl "'TONIO&ONULU .....15 III6lJ'E.L. ANSt!.&on ... tO .I[5US ""RIA¡¡OSTUlA "ELUO LUISSfllIIDl liO"'ZlLEl JltSE RUION51l1J"LIO lE.lEDA JHIIS6UIRAO I""'UUO 'IHOllroeUTUIIREl DE LA rUE''''E !'tORO&UTlE.!'RU DUZ JOU ""NtltlotlUTlUiUZ UBA UUl&UZI'IlI "AlTUt IIUtltLM[UlANDEl FERNUIOEZ "NTONIOIIElII1NDn "'liTO RO LUISHEn'Nl IUILLEN OStr.a

HURUA [SelLANTE JU,"" tillloOI1&1I1CID Ru,n PUTDIII1S0 SOLA "U1KOnaUIEIDO ....TlNEl JOst LUU""OO. TOII"E"'O. A'USTlN"ARl OOlllNSUEZ .ItItLJUIoQUEtUoOl' otEZ~.II'DROIEltO 'U.cUCO DI 10"rlltliEZ C""EN. CUIIElO.,IlIIE.U DE LClS ULANES Or..U '1.011 olor"IIIE"tl t1ER... NOtZ ANl'.EL"III[HE' .nll["(1 FCO • .I4YU."l"Uln ...III!.El ,10$[ CUL.OSLleUllOl OI[Z Lua J1VlU.... IIATl MONTOllO EUUBlO"'UO OOTOII ALFONSO ocLlIl' nERItA f'R1NCHCOLASO VAlllO,RES '''NOJOOlU.sORUUO ,",OH "'To.noLATOIlR[ $OUOJll FERN"IOOLEOtt II0RTE .I"AN lNTONto.lEON MU~OZ oJU'"LOiATO I'UIN JO§.[ .I.~TOf<JO

lOP[Z AlO"$O PEOROLOP[l ,AUGO '"GEL "IS1lYLLOPEZ CIFUEJtn~ lllAolaL,""EZ SAR'tl UF AElLOI'E% liUI....RO JO!>! urOlllO1.01't.l LOPU..oSE J6NACl.OlO"U uprz .1.11011LO".E! ."A'IO ""TOIIIO1.0".El" ttOORUUCZ "AIIV[\.LO'EZ-MUIUIUR.!:S HOII'''JAIU e¡nUIllO '''II!ITJ:U.IOO OIIlU:¡. 1'HOIIIO ALrOIllSOLLOR~lIl1: LAURO JU1N tARLOS"ANHIfCl CllllREUL. .JUU 'ELIAStUlICO TIRttll"OIZ DE SEVILLA JOSE "NTONI."AfIlM OtOR PE{lRO ANGEL"AIIGU(" lOA/tCIl MARCISO1UII~UEZ lL'EZ .JOH ANTONIa"U!~OaUI" "ARTiNE? Al1lNDll JOAOU!"IIAI/T IN ¡;Or.'At." "'PRO'U~llN G01ENA PE,,;o .JOSE:

O.N. 1. ,r (H.· ..

lJ1.1¡ll 1-12'-01lS'::¡¡'~.'f> 1.. - S-',~

32JH;¡: 11- 5-~a

T¡lB2SS' ?~·1l-6}

"'141 .... '-U:-ft2SS17.11 lO¡- ft-~l

TOSlIh.2 n-II-ft]!OC'U'" 3D-U-SSP.'1t~, 1:1· '·~9

UOI',)'¡ 1- '''lllt?Ib~!l" '-lJ-ft322C1Zi7 Z6- ,-¡,¡

~I3SJI.tl SG-lll-bl"Z7~U' 1O~ l~U

UO\>2lil U~lO-6Z

18(;121>'0 l!o-IZ-¡,z12130126 s...-n,zsnu lS- 1-60'.bn"2 SD- 1-~1I

nS1930b ID- 2-~' IL-lSb.t17U Il~ )-U

n'lllSJO lD- Z-UISJ6UO'1 «8- '-6]Zn_Hr" U- 6-617B2!lUU 11- '-6Z 'L·¡1112U91 .- .~'O

lB_4ln~ 11- S-HU"lb"C.5 1'- J-HS1112~S ,. 5-~"

1I0lUl0 7- ,-ulJ878U.0 u· 1~42.

.5"556 11II. f~'1

11695]OZ 2- S-UI60]0"11 u- t-u167"1.42 ZD~ 2-UllHOH1 ZZ-10-59'T!ilf>1' ji!1- '-63.5__ 11' U-lO-U

UB"Sl97 'U- ,-S, .l"l'Ztlf>1n U-ll1-61

111S1S95 .- '-61¡""'UI 15'- S-6'9Z1"Ul. ZI- Z-U

&D15TJOl 21"10-"381ft'l'S n .. 1-62n.1'0. .- Z-,g.

IUllQ.' Zo-- 1-613011"\>112 3D-- '-61SD6U•• U·tO~'O

"156331 I"U-Uinuun J'. 1-6.3$15"1'0 tl- 5-'2

t31nuz 6·1I-~'lDUIl'S ti-lO-UU""ln 21-.S-6S.U01.Z" 20- 7-61

151899.. 9'- '."2·fllUb1l1' 20- l-U

92672'6 z.- '-6112319'1& 1'- '-61"61"751' '-10'"5.UtD3:na tI- '-5' IL.¡S510"11 11- S-N191UII. l'-U-U

UZ_zoU 19- )-SIlOO'l'2ot7 U"U-3J616'53" .- S~61

92!>S27Z ZI- .6-U'Dle"9" 21- '-WIill01l6S zo- S-SI12Z221'0 16- .-..

9272201 ~6- '-6113071651 .-.,....lSB28Tn 12- :1-5,117"ZS" 11-11-.'lU7f>JS' 2.- ,~"11'1010106 1I-ID-UIiU3Jl31 ·19- l-U

!OH1Z6 JS-llt-5''H"Ul' ,- 1-101.139111"5 30- '-615unID 26- ....'"866S ..z¡ 28- '·U

10l>6BbSI 2"- J~SJ IL-I11 131105 11- 1"-42.

U"69% U·U-U5013111' .- I-<r'158_.,U r6-1~-6.l

UIC;)lIS 2"- r-.,;tlot.on ZZ-J,D-SU89.1"" 111-'~

''''6'65 1O-1I-U12''0.1220 Z:r-U-U"U'''I 6- 5--5'

.101""" 31- .-60 'L-a.6$"U'" 50- 1-61110"'92 ,- '-59

1..Un7 11- 2-Uuuun 2lI- 5-&J7ObUI25 2- 1-1'1.usn. n- l-U9151".& z- lII~n

.273..7 11'-.1::'61.....35n ~..U1-56Z5Us,.1Z4' Sl- ,-u153U105 25-11-611I9U07l5 '·1-'2UUl.. 'f- J-Ll

11005655 17- 1:-591111I"3762 .- 1-'tIU7a• ., 2'9- '-6"

''''ZO.... 6- J-roD131 lIIoasl 17- 1 ~61

131'0151 21- 6-UIH97S:sa U-1D-U.l2'115"61. n- S~5111

r.22U'll1 l-11-Ui390""S'i' 17-.12-51

JU:r059 2'-U-62Zl.5t16S3 23- s-uJ0135tHI<9 s- 6-b5a53'1~" 12- 3:'&3al'l'\lli'l' U-ID-5911l~37;:b S-lD-62

¡31')¡¡;.'i~ 30-1Z-"0Z510?~8 '-12-57I5B3~,~ 7 15- S-59

'"m......'"...'""....no

'"m

'"..........'"'"'",,,'"tumno

'"no

'"'"'"'"..,tH.l"......,lO'm......no

'"m

'".........,S>'SI...'lO...21..u......,..",......mIn."m.nmno."nono

'"'"'"'",..'"'lO.........."..,nz..,...........,......lOOJO,

'"'"•••n.'".,".........'"su'"...'"'"su

'"...'"..................'".........'"m

'"."m3,~

~l7

.~::LLloO~ y .UIIl!

;~ ~; i ~ -;~;"jj~-~ ~is-jivitií-----~ .•_•.-----""~rl" ...~alll~ .!oH lIJa.'''~Tl'' ><1I_i;1 'ft~I~;:

'''~'J'' "Oli~'~. ~A~cO~IU~T¡"t.i' CilORfA r~'N(f~CO

"''''d.lrIt.l )ll~NI~[)¡Z A"TO.t,¡IO"~~'J~ll .",~02 JoH"'.~11"'t2 O~HG' R~~~~IO

,,"~q"'.i.i .""'¡"El Lu15flIO'I"<..2 S.'N~H~ RH'EL"'.I,tI!-2 ),1I~¡;oU;E "'ARCELJ~O

OlIo' n:u-u", .. os IIARHNE2 '''.CULtM'PIINE1-"1~A~ZO~ "'RU.U JULU.f'lIU CL't5U JUU,I IIANUEl 't"TAL\-''''A "'LLlNUEVl LUJS~•". lEOS A!'Ooo S 'LF 01150 OOllBt.O"f~r... Hi:... ~NO¡Z IIAIIUEL OUII",f'I[~''''O R{OO~~C JUAN .NTONI.><t~!l.lkll "'HU JOSE IIlJ1UEkIHStllE "Oi{, HJ5U::L"l~tJl'L Hl .. Z "'OCO!>"'OL1"A CE"'ED' 1011>S"'01 TlrjULVO IJtEH _GllSIIN"~N;t l'!;CDLAI'O ... TONIO"O ..1;E UflO~ J"lBMt:~A" II'''OS QUINTILI"MO>lCRt11u.. A Il~CHUCA .JUAN IIICARDO~~r"o f;J"¡"EZ JOS(fI{'"'ElrjO SlIIlCHEl HUf'lDU '!;UCIIIEZ ~UNCUC.

NUilOl DE ",leo FR""CISCO"U.C~ fO"fO¡I.UDl "ACUNO..u;,o, ~IlJIHEl -JulN ftRr;.Ht/tfllJ.ol IIU'tOZ "NTONJO .JESU!o'OW'¡02 '¡¡CllrtlO .lOSE FIIANcUeOf'lt!~Ol \"E~ou~o 1I08EIITONJn"PO PAR!:D~¡ .lOSE ltANUI:LJlUUZ DE APE"A,!; ROORUUEZ _IOIJOI .JOlQUNUifl IlUiOl M16UEL A"'ElOIlTlIo MANlANERA .lOSE ANTONIOORJIl L._HRN" JI~US

:OVEJA5 CALAV lA IIUUÚ.'AUCIOS UNT, MUU ,.tORO "AlU""""lNO 1tOOIl!6Utz Pl&LO"UEDU 1iOfo11LEl .lOSE tULOS1"1llE.l0 Ill.1..AlIOO UuSTlNPAIlICJO 'UllCIO PEDRO olO.OUllt""SlOI SO't2HU J010llJItPH1~1 RÓDJt%GUEZ LUISI'EllS't:RO LOIlENlE JUAIIPEtI' "1.'IIlT FoO. olAVH:RPEU Cnn.HLO OUl,.(tS"EU TABEIMRO tUllE LOI'EllAflATO 'C:IlU1IIUUEL lNIEL".EIlEIl ""aTINE1 PAULIN.D"EIIEZ U·II-ORlFHL,.(/tEZ 1i0 ..ULEZ EIIlLJO IlAMDN,.[!tEZ LOPEl reo. Jun.1PUEZ ttALO FER""rooo'PtUl PAL."'O !>A!IJIUO"~fl'[l P1ROCl JOs[ lIITOl<1O.f'[IlEZ SU ... OSE IIISUEL AN6[1,'fREZ ¡!JUEl JAlIIE LUIS'f'LE'U[l!:IELOS SANOIfEl tARlO'nOMEO IIlf1iIO 'N&rL JOSE.0""' 'IHlII¡r;UEl IllFUL ANGEL,"OUlllO SONZAI.El TOI'""OHOl &[l.CHI 111IIUE!.POlO CONDE JULIO."I[..TO H""ANC EDU""OO1'"1100 611lllEN PEOROOUINHNU tORTES .losE ANTDNI0UBASCO 6HA "NTONIOJUlllREl OLIVA '[D~O

UIIIRO URCU ANUILIIIIOS II0lflE2 ANGEL.E~Oll;DO IIlIVERl FRANCISCOREJas. ¡'UICU SEGUNDOllElflIo ROO'EIRO JOSE lNTONIOflENUODH, VAL FERNANDORE'UHTA ITURRASPE ELlASIItD C~ESPILLO FIlANCUCO HANurLIIINCOII FE'''''NDEl "UIICIStO "'VltllRIIICOs N'UR~O OIDNIUIlIIIOSERAS "LDN!>O LUIS l,,&nflIV_s 'UIO~ADO ANTDNtOI08L!S UUR JOSE .JUAM1Il0Bl[5 IIEtllNILLl IIJ6UEL1I00RtGUEl 001l1l<6UEl ,JOS[ "UURODR1l;utl ENCI1I1S JOs! tllLO",1II00!!J6UEl GUINALllO ,lOSE unes100RJ&lIEl IlOUHRDO PIlANCaCO ".'IU1I0D"lliuU ",RTIN CANOIOO'OO'J6UE' PIRU .JUAN1Il00!!UiVEZ 1l00RIGU[2 lNltl1l00'lIIuU SALVADOR lLVlRo JlIoAtfO'0,""0 '.lLLO" JUAN lt1lTON101I0"UO ".lflINEl lllTOSIO1II0IIElO I'''':AOAS ANTONIoIIUI1e. llUlllClO JElUSlIun .NlN .JO~E A"ORES'uu LO'E,. JAVIERRUIl "'LOONlOO ~ANUtL

IIUIl PAUtJO!> JULIAN '11:&'005J¡OU C."O .JULU'I5AEl ROJO P,P~'

SALtE> fOUHLES A"'BEk$AN .JO~E DE DIOS rnltANDOliuaSRU l(¡~El ISIDORO ,ti.lNC"El ItRNARDO FUIilNOOSAMCM!~ USTAiO ALFONSOtiANCl<tl UR~IllO LESUCllt ""'URSlNCHEl BCI"t! JESUS .IC[N11U"CHEl SONllLEl hFRi:DO~~IICMEl IIniO¡2 l'4IGUt!. "'l>ELUNCH,; 1I0.'NO JOSE 10M1SUNCHEZ 'ESCJOOR ALEJANDROS.NCH{¡ 1II00"i6UEZ llJi>UEL lNGElSAttCtt(l U~lA'IO JUAN C1RLOSSltIC ..' Cl1~108'L· JULIlllS, ..l .CtHS S... 11 ...,O'";1 OE L~ éPJ;: ?'H(¡~."l n:¡;·"u.')'z re(J. ~H!~'l

S.'.l ~·"t·"I"JI.l HU'roE'IOI'lO P1L'"O~A ';u~

~¡R;.N~' ,ro,' J~<.i. ",1:·':10~';;"~~ ~;.J:.L ~·\.~AllC~

11nor17 ,,- " -E. 1j_92.'-:<t ,"- I -~ J!>':'tn~;¡Q ,- 9-E..1.ZJU.tlJlo ,,- b -~ ~

¡''''''ZH ,,- ~-~J

~ll~15~l ,- l-~l

¡"7~HU !>-I~-!~

lI~;r'Jl ,- ~-!J

:':'1217.3. 12- ~-~1

JI-:<51H Zl·I':'~~b

7-.2.·11 ,- 1-63.InbJloill lI-ll-'J

"51'511 ,- l-NI~!:lHU'S' IZ- s-uUI"',.Z 2.- 3-U7.3"_~s 2J- 5~'O

12fU1l12 16-11-U"166CJ' ,- H'

2HUUJ Z5-11-to3lIJo»UJ ,- ,~, RL~¡

17"'''0' U.., ",.12fIOtI~".M u- ....nzus.z. ?:r~1l"'¡I flL-l11'.5.111 u-u-ss IIL.-J.n.,.,T'J .- _"'1U.~ZI .. n- HO31t13n .so. ""'2

lCl:rttlTS ... t ...J""JJls.:l ... ....,"''-U1') ,- ,..,,·nn." 2't- ,-sao IlL-lUTJun 6- B...1UUI" 21- ,...

"'1"'11I2 1:- '1' .....nnnn .- 6"'1n"1!~t! 16- .-az

rU9t09D 20-10-611I7D57011>9 1'- ,,-toS11791517 n-a-",'7"U370 ZO- s·"nnttl!l3 1... ''''1Ji.53"35 16-- , ••,1I>5Z211,,] 31- 7-S'"Ollun"~ III-U

UIU]OJ >- 1-S'9nao71 ,.- J-liZ

111119106 11- 6-U.21_361 7D ,.- 2-6]U2l1S1iIIl ,- .~U

U • .,D31 JO- ....1305)15D] lOo 1-51127.3125. "'-12-'1f165U$l P.lZ~"TJlI596 "'-lD-'SU

"'6111 1- .-.,131'1'51 n- ,.. o

"'"non 1- .....3f]UU5 11- ...0

1I0IJ""" ,,- .-u$1963'11 ,,- '-SIUJ3ll17 16- 1.... l.'Z7I7lll .- 1-.. 2USSI5. 3-10-101

11150U l,z , ,,- ,.."l11!n7U3 H- l-td'U'H'1 27- ..."

75Zt'Thl' 1.-a~3

%8999011' lO- 1-65ISl¡5hS lZ·12-to25IH~" n- 6-61JBOlZ~.S ,- ~ -'" 2ob1"~O'6 ,,- ,_o'1I'Sl01'9 ,- '-59

T03aHI ,,- ,,.b31I29H.lI ,,- i~bn

1'O"129i >;- S-~9

TOn9l1 ,,- 1-6~

1l0t.21U Z'l-II-'!;] RL-13322.025 e-1D-S~

HIll9Sl 1'l·1l-b2¡HI57l(1 )l-lO-t~

1_51333~ l"H-bO5,,'1113' ,- l-b~

S'J17lil U-IO-b;:12701'51 11- I-'SS"2un 11- S-~"

'''30U' Z¡;- '-'5_$UHUS ,- ~-~ ..HJll"" ,- ~-(: 1 ~, -1'hll~5 ,,- 5-';'0 R,-l78~_n6 ,,- 1-61

13nD268 1 ó-1C-b,119 11 16 ro .- S-b31D~01t¡1 ,,- 1-5_:SBznn ,,- I-f"

lIH17Zw7 ,- '-'; ..7".. 3p5. 1;:~ i-ó<:7••33'2J ,- 6-~1

2S1:1iHi 16- 1-"""130T4t'7' H-ll-~Q2~n9'DI ,- B-, "HUlZOl H- I-t.70~T 135~ Z.-12-.1S~33h6 !-l :-b~

SH>2751' ti- '·',d ",-1~Houa 1- f-O:19'5U~2 2'-H-c>I2J5'1'SlJ 1- l-' ~

J.lIfSS¡;l 1~12-;,~

50'609SU ,- ¡_e 3

JJlSJ2~' ,.- ~-t~_

511"JJ:l3 ,,- ,-~ O

A~JZ3SI ,- I-hUU!3C Z::- e~'4

71U1'U ,- 1-1. :"21U.i'l h- :z-~,

~D_S;¡'C 2~- ~-u

lUnaJ 1,-~"~.

7'H~¡;' ,- .- ,3_1.'2,1 "i;,- ,-'.lH,::::,.<':'7

::.".>',.":;c

-, e'"',",.:1·

Page 23: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

16516 8 Junio 1984 BOE.-Núm.137

0.'.1. ~ECHA-.

U71HLlO u- 7-~"

11390417 16·10-61:m790n ~- !~"

-I1449tlZf I'-U-S4IJUH47 ,- ~-SG

116H¡U 3-U~6tllI1H12~ ,_ '-óJ

a1197142 2~-l!1-~g

26SJ:!UO H- !-U'IIQ8U 2Z- 7_~(I

U'~~qD4:I 24- l-H1¡3Sua~ 3- 1-5'a320~Q4 25'- ,-uIHI7U 4_ 4-57

U1,r13H'6 20_ Z-!.116Z¡n 6-10-61IUll.íl4Z 31- 3-61

lua2411B' :u- 11'-60IJUllll 19- 9-6(1

UUUU u-b-~'ar1l139~1 16- 6-5114117!l89 18- 4-61'lH~9' 16- '-'1'5

leB'lC!J9 ,- !-se:92~9'H6 2- t-u

'1853747 26-10-""9U4Z911 a- 5-60

197901 3- 7-61'4139)1)2 24- 1-11lU~7z¡l. 16- 2·60ltl9U91 11- 3-5&

Utl9Hi4 27- ]-61'''Uzo '-l1-nJ1'tj~74T lJ-l1-S!hU003 27- l·U,1"2H2~ 4_ 1-59

11065187 16·- 4-54J6DU305 16-11-602.1'.IH263 1- 1-51aa9Hz82 16- 7·5"1I12962¡ 19- !-~¡¡,

'raD~090~ 28- 2-U'9"1!c1!-H> 10-11-61laJ2(t8U 17- 6-621113.4186 15- ~·'1

'162221 21-12-~9

6B~28 :11- ,-~lt

JlllQ1008 8-10-531182002 21- Z-~S

11082566 6_ '-513&573' 2'-JO-U'

1112'1510 31·U-6(12a119n' 7· '-621tlO3t164Z ,- ~-S3

9253359 10_ !S-591'Hl3&3 l~- 5-56'1l3Hl1 16- ,-u97"2517 17- 9-5'

\13950/15· 1- 6-~1)

,",~2':lU ~_ 6-6a.·1III4!~0~0 ,,- 1-632492331 19- '·511 11.-1

ID1tUU- 19- 7-UlA.tt2U 26- _-SS'9111960 19- &-619J!l5S311 9-11-6Z.,U1U 11- Z~SZ

10117181> 3- ~-n

16!f1n06 a8-1~-H

181D142 :lB. _-627nnUJ8 17- 1-6J'33I-333 24-12-St

1996it"0 a4_10_>IU3~7"a! 30- 3-U11'1184II5 ao. 7·511l1ll198'l'7 U'-12·&ZlZTZ¡'" u- 9-S9¡1I1l,962 2- 1-~3

BD'9802 11- 1,.5&1_012911 %7- Il-Stt0190'1I2 20- 1·~_;¡¡,,~SU 2&- '-60

1I4136U 14-11-5'1ll0891Z ZIl- 2-U

1nI'1~3f 10- '·UJ.Z!<'lIH '-ll-~~

2516~6 1- 2-50'2'21590 '2a- lo-UlInoo~s a_ 8-S~

'16~010 30- 3·6012~0213 17- ,9-51

171l~!510 1-11I-~~

113'01&5 51l-10-,¡r93SZIlU 17- 6-~1

.'11901 17- 2-5'U'H~'~ 111- _-5'­7437UO 2Q- 1~5'

~DDZ'1l153 27~ .-s •Z8SH721 3-12-5'1390363 15"; 1~~4

'ftlOH9bO 26- 9-loo­'196161 1-12~63

Zl9110.l3 1'1- '-5417213582 -2'- '-/01aaU2B8 -28·10-5'lUll93n 20- S-5.'97"'13m 26- 1-!IIJU1502 %3- 7-60

11924239 5.- lO-UlIunn Z,- 3-H1012DSSO to- 7~U

SllU03m 14- I-U1I7U311 19- 8-60

tl!Z79!1' Z9- Z-60111 n'l 25- !-6¡J

'DJ03Sa! 31- 3-&i11117'Ó207 U-lO-U'6259l>l 29- 5-S6

:H~;;: 2~: ::n11160"0 U-U-"2;l9a2U& 31-10-,.l:sO~SJao- 1- 5-5Jon3~;¡1) l·U-~O

'H~;¡"23' 21- '·Uli!1~¡,9·97 5- 8-6J76U.915 '1- 7-__

H¿lL 1000$ Y ~OKBltt

CE,,0~~A I ~jA~·s;~ii;G;7!;:ii------··_---·C~~RACA ~ I-I[~O JUAM ,"UtO'CEI!~~ro 6 IICU .,lOSE CA~la'

CEilV.\'lTIC BARCI~ MARCOSe!"!.: IU¡¡A~l.l~ J!l5E VICEUICI,HUJIl! UCAORA JHlERIcoao c"'~~o JOi;l:I~ E~R¡~UI

:e.. o '3ARClA J['J'coaos lluao2 ~~1~""10

CO~oLLOR GO~EZ Josi: LUI •c~cca~ol'l MOHNO UJ5E810:ORRiA "':':AP.~;· J~LIUf.

CCRRE1Q!l t.OPE:, JO~E LOI'CORROTO $H¡:f':Z JU~" 1$IOOI.CO~rt3 CAI'IPO~ FE~~A~OO

COSTA GRI¡¡A.~ ~Aq¡. OH UlUlOCOSTILl-U'DO ,aARCIA D[ LOS MUIRTO.....P'ttA.tREO llAlIAMOllüE JaSE ll-EU""OCRUP!) aRTESA JOH LuISCIlUPO 'AlCUE2 JOS[ Ml\.Ot:!.C~RI0pJ CU!~OL ROa~qlo

C'IAil'AilRA GOlllA~;:l ASU~C1011

01 L,\ eROZ AL¡:~ul JOSE LUII(lE LA UCHIHC!~' LOPU ..0051 '1UIlCnC'(lE LA 'UENT~ HEOOERI ~. llUa,,\(lE "A PElA AIIIJAOO ~NAHASIO

OE LA tORRl FE~~U<CEl FElHt4~OGíO! ¡lA'U,; VAZOUE:2 AlFONSO JO¡¡;D! "¡~(;O FfRNA'<OEZ AIIUI.lIo~!:,A ~AZ~uEl JUAN CARLO.lIEL MO~~l C~EM':~TE INGELlI~L~AlIO HUR1.OO .,lOSE A"UIO'Ol4l ':IIAl T1~so TEOo~~O

OIAZ a01l1l J~H

OIAZ 5ANC~E2 L~IS

DUZ DI,lGALLO G~¡¡RIEL

DOln~aQ H':;ULO n~.~A~OO 01Plí/'ll':·:;¡';;:l G'R~, JOSE UU(t!tIO1l0!H~3tr;:2 ¡'~A~J~-~~~¡r.L RUJ.t:;L,llOilOA 1E~RV ~. /1:::.CF:OI:$

~~~~.~ a~~~i~~~ZF:;~~~~i::"~~ttlL.OURAN (iUERRl lNTO~IO

laLOO SANCHU PRu~n¡CIl

nCAfleJA~o VILLAR~OEI. ,JUO'[SCOHll MU.OZ OOMIsSOES';D~U. 5A1'lA~ ES1E~A.

Eseue'ERo CA~O SH~AOOR

ESPIt;QSA- lOQ;:~¡t LUl! .lUIJ,Espt';O~A PeRo:' LUISESTEBA" COO~AL 'L,REOCllStEllAIi OO~I~c,u;:¡o J05~ '!AIIOll.,EIJOO IGLE~lÜ IGNACIO llAllArfRN'~OE: AQI.I5 ii;IlA.ROOFfRNA'U1~¡ 8::l-~o~IE ,JULIO tE SAln~NI,~OEZ ;AlU: JOSEI'ERNA'IlIiZ CANCEL ALFOUO JO'1'~RIIA'IOIZ CHI~E~O JOSE "Ut ....fERIIA~O!;¡ F::R~l~OO M~&[L

tE~~MIDl!Z GJI'I~l FRA~cISCO nculTIfER~M{DtZ ~OMEZ S~NTOg

fERNA-'illf: t¡,UIJOH FQUC!5CO .JArUIHRNA';cfl :-H~AIO .JOH vrCUtl'Ek\Il~~O!Z LEGA~~EU 11. VOLANllAPERHAIIDU LO~El F~RNANlIO

nR'iJ'illf2 ~A.ADA" FILOIIEIiArE~~~~llf2 MARTl~ Mua JESUIFERNA'ICEZ "O~ZG~ rRl~CISCO JO'I'':FlMA)jIlE .. ~O~ql.U(Z JUU MUtU!LFERNA~I,)EZ $A~C,·U-¡:LE2 ~OU U-IIERU"F~RNA~'Oez VELó, ~lRU ,JOSIFEIlN4'11l;2-COR~[()OQ ~[~E2 J!$IJ.F~~~A9UO 'AQOO~A ~ICE'ITl

HRRER KE~E~DEl RHA~1.

'lUIES GON!AlEZ H~E nusrOLGuERAt. MARq~El AO[U _OO'¡ACtotlrONSECA 130SHLéZ JUA" CULO.P01H flURTAOO Sjo~~HIOTU~4

PRAlLe: rURlI'" ~.NUEL_

t~ANn:S fR.llitrs JORGEFl!ONTAURA OE LUIS CARM[. l'!II[LOl'r~"i.~ r!!: ti! LA ~J~l"LE2 11. (¡Elo. ROSAR l'

fU(RH':S· ~SCORIHu~LA JUAN lNtOIU.O­GAlAN ClR~CNA ~osE

eH.• '" NAV~QRo CUSTOULIULICIA LORtt;Zo IIITONIA ¡54IlI!:!.lULOCHA R[OOlOOO ANAIlALLE;GO tl'n~~D<RO JUAIl CULQ'URCU BU' E~lLIO

URUA SRHO MI&U!l MI6-!LGARctA CHAll .. ~UAOAl-UPI!:

lUCIA ((R\lN F'RANtl5CO.JOSIlIAR~IA l'o~"A~OEZ E""IQUESARCIA FERNA"OE2 MUU COtADO'"URcn rERl!rlRA IIANUEL&AfielA BARCIA IIAlIUEl.SARCIA GARClA SAlUOtuRCIA (;OIlEZ ,JOSE IIUIAIARCU Guo;~REQO JUAN ~UIIICUCO

URca ,JU!:! ,JOSEFA A,"TOIl14URCU LiZA/U K. EUOCO/IAGARt:IA LOPEl FE OEl CARlIlltSARCIA I1URCU iHINT!!.'URCIA N~VARRo ~ASlLlSA

r!l!U:U G4MOS IIARlA"'O ol!: LItS A1t&[LtIllAilcU O~TJl LIOUYIIIOlIARCtA !laL JUAN rRA"CJSCOGARCJA !lOI-lANO SAKUELURCIA SOL,l,llA JOst UITOIIIIIJURCIA \lIC,,-lPE 0""['" R~U~'Rl!lMIOLA ';U~;¡qI~Q FUNA1llI1JGARR,~u LlIQ'J;:.~ PC¡;QO(¡~RRIDO ROORIGUEZ Oo~IlUll O, aU2"A'8!TI110 LLAII!:RA M~qIA

mIL SANCHEZ J!:,uSOOl'lE2 I>EJAR LUISeOIlE! LAi'UE"'E 11. DEL PILAIeOI1~l MA'lJ1.Q IIEUOil0l1080HE;: "'HEZ R.~O"

GOMtZ PICA!O J05USG~IIEI $AifC.H2 il~70lP

G~lIZALI!:2 ACOSTA T,OODROG811ZALE2 ALOI¡,O JOSE 16'1'AC10~O~lALt:l ~'.¡~ro AOIJIL1IJO~OS:Al¿l CI.'l;¡ASCAL Fca. JAVU,'Gn~:AL':l ,l'l ~ARlA PAZGO:.:~Lll GA'CrA "'os&.

"'"""..""""..""""00

lOO

'"'"lO''"'"'00'"lO'

'"'"U,,la,la

'"'"'"U1,U

'"'"'"IUm'lOlala

'"la'"'"OH

'"'"la'

'"'"'",u'"'"1.41

'"'"...,,,'"'"...'00

'"1St

'"'"'"'"'"'"1-5'

'",'O,..'"lO>H'H'H',,,ibaH'"O'"'"'"'"l1t

'"'"'"'"'"1U...lO>...U.'"'"'"'"'"'",..'".........'"......"O

'"'"'">C.m".2;)7".mno

'"

lH~~OH 21-12-U!Zlo329S11 12- 2-611~""235)5S 12-10-"¡]09762&- 17- '-6D1DSl31U l~-12-U

'30H912 16- ',",12Cl91391¡ .-U-SS9719011 15- '-17

1270H90 loo e-N15911HZ 1.- 1-ftll:910S~(l" ,,-u-ss3S0Q~2' 17- 1-'~

11&10011" 22-l0-UlU!J~515 23-U-Ulbll3SUI 19- z-uU(l6~31' 2- ]-62lD7hou a- loo"IOOQ11l' 13- hU11las1U 2~- '-SIU1~1;l692 25-11-61~9~OOOZ 18- ,-u'98z~~' 21- 5-60

16HS803 lH-12-U10&10011 12-11-'1U;40~81 15-11-591'781D6U 29- ~-U11>0')0220 21:1- 3-5-9Ill"9Sb3 20· 5-U7Uh853 ~- 4-'"

2539181 18-10-50.!i223Jb8 9- 9-61

130999lb 14- 2-'1171,;,5)0 10-10·61)

2851,311> 1~- ,-u16~n67 3- ,-..621H50 6-11...61

1"170z116 7-12-5'11172116 2~-111·5~8&15~~' a- 3-51

TiS9J5)Zll 13- 9-1>$19!<771Z2 16- a-55184&lzn ¡1I·11-U.tl53S~'" 11-12~1I&7HH12 2~-U-UU8~~Hl 7- 1-629H2~~9 27- S-U12Q'HO 2- 1-61't'2snll 1~-1Q-n.7QI61~ 2/0- '~61.n'72)0~0 2~- 9-"0,1i611ISU /j- 3-5'1&IlZ<;ll¡8U a- ¡-59h19S5U ~- II-S1UH17"" 2Z- a-u13981157 ,- 5-'ZU:O¡'7<lS1 n-u-u16SU3¡,6 22- '-111)!HSU 21- .-u

UO?2Hl 19- 1-'0130?HOI 1- li!~UnS591¡7S 20-111-5'lU"9~70 25- '-·611!It1Z3b_SI Z1- 1-51IJBo-1l7 2Z-11-S6'9nilH6 19- ";"5.

Z"Z4b2511 19- ~-S82U!no"J" IS~ 1-61:!?lh6 lb· 1-611~~'5<¡J 10-lZ-S6

Z293H97 n- 7-60].lunOil9 25- 3-H97"0897 2Z- l-U17ZI~a9 31·12-6211<10197 lO- 5-60TD129~11 23· 1-5117708111 )J. I-Ul!16111(J;0 2~- l-S'

7?~ó~8 3- 3-61JoaJH2 1'<- ':'11'

$C¡'9235& lil- 5-6113911077 22-12·61117J,937 15- s-ul'583J~? 13- 2·hlü9¡',~2 11- l-U

:SIP772Q 17- l-~O~e~~79~ 10· )-~b

'4~nSI6 2~II-U

!Z~:~~~: ~:I~:::1!~~1 l6-n'"J.~t'\oi!9Jl H-12~~j4~!i1 }~? 11-- z-"a'l!SH2,6 ~Z-1I-~21~419111 19- ~-uSó~l~i)b &- 3-U

l¡!4?';~b7 19-IZ-647C"295J I f- 14-U

12!63~L}2 2S- 2-6017~18~¡¡U 14- ~-..

704Qn l2-U-UIrnJ1H' 1- 2-6"!~lH'¡~ l-U-UZó~2bn :S-u-U

105J'Qll6 5- ''''J1&31582 28- 6"'01.'9~3C113 7- '-U121286)6 a-lO-61

1119998C 1- ~-6¡

ll11e31& s- _-51U'230BI¡ 12.~ <)-51'7d(lH~2 U-lll~n

U~Hn 22- ~-I>a

!2S2C10& 29-11-U¡'6QSó7 6- 2-fIt

1I01259Q 1-1.2""62.SI>61na H- 1-11'

'1tlaHS19 &-U-U¡eOallO U-U-","use'5U 13-. !-6D17561711 U-H-U

AP~LUOO!. y NOllnt

~ó'H"O SO~'I~O JE~U~ '~TOIt1Cl

Sl"HI:~S LO,~~o JaSE IUlfU51"011 A~:AS A~TO~lo

5I~D¡' O~fjE~o~O FERNAllllOS!~~:¡ To~~~s ..~:;tl.~~~~:;O Rt.lIZ ";'J~1i A~ToNtO

SOLOV~P.' S~"J:'¡4~ JESU$ I1AU.tSC,~OH SAL,I;)O JOSE: LUaso~t'o eL'oSAQl ~AIi:J!L .JOS!S~~!A~O OOM1"'iO I1Ulflt .JULU.se~1A:,o ZJ,1l01H ~A~a"

Su!~r¡o: M~~,"~c2 JOSI: RAUI.

i~~~~~~Lt~Ri~~~I~;A~)Gun ""'n.TO~HG"~" r~~'¡'liorz .AroldlTlUNIOAll C'c:J."O ;>HaLr~JJIlI.O a~~"c;ttR~ P!.oll'lUS:DA·I'ORT'J"j;:S SORIANO oIU"VALERO MA!H:" "rlRoVA~IE~'T! COH;JQ J\JLlOVALVE:RlJ! ~ARTIll fHIlIR!)~ALL;;: "LAVA F~R~AIIOO

VA-U5 lLORr~Tr ANORCSVA~urRIZO QAI.LEGO JOS!V~ GALUCll JOSE lCNiCIlIVELASCt,l CAllLJA Plt;.El,.\/tei:'NTt GIL JUAN U>/b1tESVIOA\. 1l00iUSU¡:Z [UG~"lOVILCHEZ GOIIEl "liTONIO E"tlJ'Vlt.LANIJEVA KA~TIN-'(lN.!>Ut¡ll:A nlNIJISC.VILLAR PAUL ,JOSEnLUVtROE vtUZOUu .lUMEVIiA runbliEz UNHA¡O "011V1iUAl,.,,¡ J.NOR::U ,JHI<IIVHA$ IlAI<l!IENTO$ TOI'I ....l!A~AU llOROIT¡ ".HUS

1 ABllA~¡a ~A~R~~lN J!:~US JUANZ A~HL ,ANJl:~~O ~OSUA FELUA.3 AG~EDA ACEV,~O BEIIJAKIN11 A¡;JIRI(E tURTlIIEZ NltVES!5 J.JUiJO ANORES DAVID" ALliERruO KlLA~RO ",OSE ANTllIll'1 AL~.lL~E S.lN:' A~~n.

8 ALCOBA FEllR,RO JaSE MANlIEL9 ALGNiO AGUI~R~ .,lOSE KARU

1(; At~NS() pNC~O FRAIICUeO "AVUI11 ALoN"O ENCINAS CARLOS.U IlLO/J,O R,EVC:N~A JaSE AN10NlII13 AUN,a TAIlATO KARlANO14 ALJ"lSO TOIIE EI'I1L1015 ALVAREZ tAl-:OH ,JuSTO A)llONto16 AL'IAREZ HJlNANOU ,JOsE ANTONIO1'7 A\.'JAllEZ GARCIA CULOS.11 AUAlltz GOKE, ,JES'J$ ANU'.Ll' .t.l'lU!EZ SAL.lS IUNU!L LUIS20 J.~o SE'WI,~O MtRCEOE' DELtI A~a_:¡tS Oo,¡CIlO HRNAIlt)/t12 AKO.~E5 O'lCKO IUNJEI.IS ANTON CA,AOO PEDRO<l~ A~ADES PI0U::RO ,JUAN IIANUtL25 ,,~I"CON PEREZ .lOUSTINAJ" A',AL ~ILLA3RI,A JOSt HARrA27 ....lli.'lA'a JOZ."O PAeLO28 _4P.lIIIAS "'I~ENEZ ",OSI: LuIS:I~ A~~aYO GIRONA JOSE LUIS30 AO~OVO PALO_O EN~toUE

3.1 A~US10 LCPEZ tOllsuEL!)32 AVALA LAURO YALENTJriI3l A~~IAR COLINO EOUARDO3't IllU SARCIA JOSE LUI'3S BANDA LOHNO JOS!:;:1> BARRILERO LOPEZ IlAFAI:L37 EIJ;AUO FUENTES fllAh'CISCOU BAYO ~OCA ,Jo~r

39 BIZHA GIRHOO CIPRIAIlOliD lIéDJA MENen IIEMESIO'Il !l::NtonrO-KENA "EllA AII'TI)/(!O MANUa.'2 aEIl11Ei ALU AsrONlo.3 8':111 ro DUP¿RIER All1aNIOI¡II IE;¡~El ROORIGU<:Z ,JuLJO AN&EL46 B':RIsA IlERISA MAh'UEL/jI> Il':RIlIJOE2 CORRALES I'IARtA 1UnA., Il~R'aL SUiCHE! RAfAEl.qB 1l[~~A;;uEZ LLORESIE MiRUII!I119 IlC¡HOZ OROU LuIS CARLOI50 lla~pC;c MIGUEL vICENTE'51 llCURCELA'IUE FERNANOEl ',lANCUCOe2 B~HO HNCH!Z MUUEL ANit"5J (iREU ESPUHA ,JOS[ LuISSI¡ 8'j~NO olA2 cO'lc~PCION

sr. cr-aArHllAS DE LA PElA If. DEL-URHI,6& C~¡¡O IIARII',EE ESTHER57 CAlHIA RU!Z JO~~E E~Rtllft

&8 CALVO DE ANORE> PRl~ITXVO

'5" e.LV" 1'!QUHROC GER~AJ.I5D CALLE,J'A RUll CLAuoto&1 'AH"O~ UOOIJll~A FIUIlCISCO JAnn&2 CA!;ry, ONII"AIA. fRlNClSCO HANUI:L"3 LA~O'< IlARB[~A ,J::sus6. CARA,ACA E;;CRI,p,<a llOSA HAIltA&6 ORUJO IlAR.U Lua "HItltlr. CIRO LoP€Z A_"~EI..

67 t~RRASCOSA U~;:O'" PHlRO JOSIISS CAIlRflll 110:;;:"8 JOse IUN.JfLti, eAIl~tTtRO G~~CU JUA,. Al'lllltl70 CAl-IRI,"~ AlCARAZ MUIAI71 CARUOI¡ lERAII ¡:ST~8A,.

7Z CARI/AJAl PtUZ PtoROJAVIEll15 CAUOO LL:;OO JULIO IIIGUEL.711 CAS~O E5CU~¡¡L JO:¡E I~NAC¡O1$ CASTA~~OA 5U~~Z (U5E,,10'" CASTna OLLETA JO;E 'H>IU,!,,,11 nsU~O'i C¡¡'UHEZ LORHllO11> C~SHlLA~'O M,¡qEI,a ARTURO7~ C',SlllLO ,~A<II':El JE:SUS O!:L3t1 élSTILcO PelA LUIS IIARIA$1. C4S111cO S/IZ RU!'!82 CATlVhlA ll"US IIARU PILARll! CA·",J~ lI.r'RA'J~I Eli~hIJEa~ CAI~·"LA C'" ... AC .... AY.PARO

3 ~;­

~'n

~<;"350JSIm:s.;

'"':5f>::~ ¡,,O''"'",O'm'"'"m'",..'"'"'"'"'":::nm

Page 24: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

BOE.-Niím. 137 8 Junio .1984 18517

;>,763~bl l~- 9_,!>~

~"?~nl 17- Q~S1

5a1l909 2~-g·Sb

Jl3!&h7 \9- 9·~1

12217h8 3~- 3-s~

;O~~ls75 1o-12-t~

1217.571 2S~ 0-"7i651 .... ~. 29-l2~'b

lI13.no 2J· I~S9

3eI6372 l"- l·!>2!iolS1033 J-n-51un:'6 J- z-,~

'598097 23- Io-S7HSH3H H~ '-61

'212D31> Z~ J-~Z

62Ci16b8 11· l-s"l'IUi .. 29· 1-62

lD6:102~8 12- 1-60.lOS"l>1D~ 31- 1~52

91311'>' l7- 2-61I'HZ722 3- "-6ll~29qJ3I H· 1:--591112SZ~ 26· a-61

)'191 1500 6~ 3·5114IS1757 17- l-U'250h2 22- '-60'22~30' 10-12-62l1l6751 ,. 2~53

13091'h 11- 1-'01"2".11r 3- 1-5)

741341691 1-1l-~3

27'63111 2:'-IZ-617'16~3" Il- s-ss1131251 12- 2:-61U1UU 3- ,-u

211D12 1:3- ,-SSun3'!5 '-1~5',U'U97 a-ll-Slusnn 1- 2-61U7&!SS 22·11-"

JI""" 16-U-"SSUfU 11- l-60

100SI1141 U- JI-6269t."19 '0- 1-51..S5:707 ,- '1-56

12ZI1796 1-9·12~5l

Uno.s.o 1T-l~-'a.lZ12U'50 26- S-592UU 16' 19- 6-596lU'", 30- ':-S$19l1l1M- 1- ,-6"'2

1'141265" .- '-563&SOD! 15- '''"u

1'1511U3 1Z~ 7-61.1391 Z." 15- ]-6312'339" 15- 5-$9.U523'" 10- I:-ID20al'0' 3- 9-51

1015.U. 23- ..... '13'1051" 12-10-50'l'OSZ2 ID- 1-61)

.11101""5 11- ':-la21D'16Z 1:"" Z-"

III'Q6(l' 2:6- 11-110$3.57051 13- 1-5'

Sta90011~ 21- 2-6l209UO$ 7- 1~5'

UH035 .- 8-5911l'!"Z20 l3'- l-53

13HDll 13-10-'1&U'19511' l'· _-6276211813 la- 1-61ll08961 1·10'-~'

'lHIol lb-l11·S5lS391613 .- 1·6~

12llU8, '0- 1-10134135'l' 15- S-6l'732298 17~ '·60.

1335"19 l- 1·Qa11:n331 .- '-6~313100" 1- 1·5~

1192.S. lQ· '~S3

699DS~S 5- 1-6\62111"1 1'1· 3-6J

7.J4IO~aZ 2~-1""U

Zl00"12 tl- 8-SI>Z~5I>20~Q 11· .-S750G66~56 1- ]-6"

'719i1>9 2- "-S.$ISQ~51> .. - S-60

ns.,.n "S-l!l·.J'1.713&. 2'· 9-!0

1653.0&U 31- 3·62SeSOS]5l 20- 1-1>1122218"0 2-11-~.

2SHaO<b 23-10·0311~3a.H 0- 7-62Sb!3SH 21-1I-b~

lSOll5a 25- .-51HO':IS5" 15- 7-63zanOl35 3· 7-boJJOaS.'Sl z- 9-~Q

137312 .. 3 23' • -b"101933'>n 1- 6-~2

SHI0l .. 17- 5-&11625116.. t8-lo-5~

11721>51S 19·12·601('66289 25- l-"S13e9~'IS 21-12-5 •12811196 Z-I1·5116loa3~7 5~ 1-62'l1oH' '·12-6J1695125 29~ 3-JO:S2131U 3- 2-S"!~a¡¡IB~ Z7-l2-s~

llTZ¡Io13 11- I-S9'l6Z90, l- S-SoR¡H3~IJq 2- 6-"J

70Clo99 .. za- 3-6.111.3310 13~ 9·S711atas. 6·11·S~

10SSS9.5 1· 3·53ZIQ7U2~ 2(;- 1·61

9732136 2~· 5-6~

APELLIDOS., lrD"IIlC

P~llllltlo '_UA C"'TEU.O lU.olt ..PASCU_L 60MEZ tOMHPEIoOAN oc l_ FUEIoTI. ,lOSE •• TolllOPt.l .N6ULO CEs.1IPEUUE_O tlUIU[L WJCTOII oIUJERPEUl .I11'1(1<rz SUUltAPE!M:Z '.UULA 'CO • .I"IERPEIIEl tOL"E"_llts .lOSE ANTONIOpClln 'UI'IIANO~Z· liARlA teI.E"TI""PUEl LOIIEIIH tI.lllA PAZPI CAZO NUUIIO YIIlGILIOPIolA LutAS lNr,EL LUIS'ONTO"ES IU~~U IIA11JA .I[SUSPO~~¡;S UtOIl~S IIA11JA VEUI'OZO llAPaS O 'EIIMANDO DELPOlO 11111110 HARUIlO lJOJlINfOPPA[}O llIEl EIINES ro"~ESJ. FE~NAO/¡¡E1 JU_N UCEllll!Pl'ENTE fElI'U"OEZ FU"CISCO "111'"U¡;Hlt PUUCU SA/I'lU'OP'lrClllt PEU .I0si: LUISCII'UOS P(IIEl .lOSE liARlA.'JlA _auo J[f-US l'I'li'!IIIOSU ... JiU;SlAS nttoRlAUAL lI'..,eo$ ,111.N tUlOSIE611tO 10DU'llU EKlloUI:REPAlU OE LA PEU .lUaN CallLo'R[VIlLa CU~EIIA AN10NI0lUlO YALENtU aN'ELIteNA.U IInOIlTIJEZ 01051: UJUC¡OROBLES U.CMCZ JU." "'"lItl,IIOaLts UlOllU .lOSEIlot" lIallTIIl~l .IEIIOMIIIO1t0DRIIO D1I.GO INllatULAO"1I0DlllIoUez tANO .IUlIA.001116111% DE UO.U 1I0SARrOUDRI&Utz OE LA noR FEllllutltl rn"'1I00tlOOII~n Duna 010.. "AllJ"80[lllllUEl 10JlU CONSUELO10DIIJ.IIU S[I/lULEl oIUU¡1 ''''TOII'IOtllOIl1&UEl PllOMO LilatlOtlRIIUU P[IIEZ aUllo"1l0ORJlUEZ 'EREZ DUIVO1l01l'll1&UU IUO.lO IENnO,001luuli UNtHEl 1L0lltllTlJID10.10 UNO t.I1I0"1I0llJ!l IARCtltlLU Al'OMSO'OIUN IARClHIlLa lIARlA '1I1Uoll"OIlAl! [SPIIIOSl .lOS[ HllIlI[LlorrERO altUES RAUL 'E DIO10"UO 'UtIA tLtHEtrf[1l0M(10 IAlCIA .,alLo MIUIlOIUaLU '[.lAUNO na"tISCO lNlJOUI'O$AlU UTORES ""TU"Inn UtNO MARU UUEL10SILLO IIARcra .Ion ""TO)l1OlIuno rrllllll aHAIU12 OOMlIlGUU CULO¡Iun Run IU"[I"IALIAOO IIOR!NO ROIERIO'A~1I0RAL M~ilOl IIUU lUU"'ALYAOIIII fl.ONTI.lAJrIO ItlI6JOSANtllCZ ALVlIIEZ SATURItINO6ANtllEl: DEL 11011"1. ESI.EIIAlltHU IOJl~Z lIE "VILA LuISIANtlltZ LOPU-1I0S0 Lun '(RU.NODIANCMEZ rrunl 'NiELS"MCHE2 P&:SCAoOR .lUAN CULO•SUICHU ·PINE$ LUISIUtNU ".teUDO .lULIOSANtNtl ""CHU 1II1O'NIOSUCHCZ SlNl[lS .lOSE Llll'S_MtNEl S[!lIlANO .lOSES.NCIl[l-'U(NtU URtU "J.HIII:1.SAMllun" ".'" lIlTUIIOSUTOS IARCIA 'lE SOR JO'.MZ "UIUNOO A~DJ1[S

IUIIIENTO ALONSO JQllit ntL'SEUSlH SiRlIl VICEN1!SEUStIU P.DJLLA 'ca. olAunSeiUIIA 'EIlRE.s .I0llseSIL'" eOLAiO LUIShLaIlA RallOS ESTIlELLaSOLE UIlNllIOINO CONtEPl:IOJllSOLfIl IIEIINUDEZ .lOSE MAIllASOR lA tUoA~ 6LOIIUSUARfl 6llALDON .IUlN IIIIUELSlJAIl[Z P[IIEl MANU[L "tASCOIt IIAl1TlNEI .lOse 'RANCUCOTEIAIl (.UCSU. JUAN tARLOSnl.lURO·LO/lUIIOlA liARla flOl.nan.l[1I0 ttJEIIO SANTIAGOTE~U/f ANGUlAltO ALVAIlOtEllCERO &AIICU 11. DE LOS UIELtSTODA 1I00RJ&ULl .lOsE MI6Uel,TOIlIIO eC\.tUN J(l.SE LUISTOIIU61l0SA HURTallO .lOse "l.It"CIOTII161/EII0 LoPE, 6RE60RIO71l0NCOSO ClSllLLO fELIII;TIIUJILLO OIAZ JULIAVAGO eUTlElIlIEZ FIllNClSCOUlIUEU rutNHS MILAIiIlOSVAlOE~IUJlA CA"O taa(os "ultenCO,Al[lJJIESO &AIlCU ARIIANOOYAlHII'H 1I00ENAS .lOse"L"ALA AIlIIASlIO 1l0DOl'0,AIIUEIIO SANTOS COIlSUNTINOUIl6A OE La EIP.OA ILOIlJAVECINO 1l00llIGUEZ aL'ONSOvtU CAlVO .lESUSUSA tOLLAZOS HIIESIVE"A 'llUO_NGOS 61lUoRI0vElASCO WHAsca LUISV(MTUIlA GAllelA LUIS'ICEIoTE ..~CU .IUU.VICENTE V[G. 1I0DOlFOVlEllA IIUITAOO [aUlliDOfILuEStuSA IIIBERIION ll'llLIoIIVAS aHIlE 11. lUISA"~NiUlS "Ulol 61lESoIIIO"lI$1( UM10S IIAI<U[LUIIOIIA Ol!: "~DIlO A"';;~L

ZAI'IORA IIARlll<rz OUGoJOlt5 tADENAS IlAilJA D( LOI LIoAkOI

'"3Q':

'"'"'",..'"...'"...,..."m...'"'"m...'"'"'"'"..,nana•••mJO,......•••m'H'"m

'"m

'"'"'"'"......na............'"......no...'"......JO,...'"...........,."'"...'"."'"'"oo.'lO.........'lO...'l'

'".....................'"'"m

'"-!lZ9.....................m...........................OH......'"'"'"'"...'",,"SI'H

'"............

....,

....,

C,N.r. rlC"A-1l

Z~:3217 '-IZ-,5'11925~5' 3C~ s-u1173125& 12- 1~6.l

11~t191 l- 1-60!1S9663Q 1- ]-52U'U;ij89 Z2-U.U¡211U61 21- '-60100J1UZ ZO- '-6Gz1aSlHO U-U-U107297'1 16-1-602U!56tr. 5-10-60I~Oh5'Z u- '-6097!lHV5' 1-11-5i!'

lU'9ZU' .I-U-So':lOl161Z U-U-50513H.n !l- 3-~'S06"1'~ 19- ,-u1213¡¡QI1 ,- 1-'2

691:10.. T- '.-~II:156SH:1 21)- !'-59"1"51695" 1- 1-6''l'lIU 29- 7-S'Sl306ZS IS- 7-S'71,Qo,. H- ,_'"

22Hll0s" 19- ,-U·711'Sn 1- .-,.1100736 lS- 1~61

11:031531 1_ '-51U1'E1H' 1~1Ct-S9lnl0a1 12- '-52

6lU3ZU lO-H-5'lIS_'i' 6- 5-'16530'0'- 3il-1Ct-S'

l13lH>01fl; 11- I-U121261" .- 5-'1l

3436222 11- '-UIUUl99 21- 7-61'lSIUS 17- l~611

¡SHU33 3-10-411IDn036 Z2-IO-SO69UU2 1- 7-61

2510HI 21-11-"'uun u- '-61697TSlIO J- '-S'

"20"'>1' a- 6-U11131791' ,- 1-6215'0..7'1 l:1-Jo1-62123'b1H 13- 5-61131Z'61S' n-ID-S.1056951>7" lO- 7-"U1U53n ZO-IZ,.59l,a96'" 1-11-'1U'-Ul'!l U.-11-!l6

269U' 29- 1-5S"3"hl u- a-ul06'ZS50 n- 1-11U72"SA 2:)- 1-61)3431'11 19- 2-'1)6362S'O .- '-59'012"" 2'1- '-603'10321 21- s-s,10215[1U 30- 1-59

101,HOU &- '-'2

19"'I'Ol 6- 1-61131UllU 3-1~-SIl

'21S9Si 29- 7-$111119129 ,- a-,oZI,n16 1'~ '''5'

761lnl' l[l- :r-5JnAUf» 29. 4~U7"5lU ,- '6-!l'9.2UIU 16,.11-60'0~[ll6 JO" .~U

1010"36 11- '-'741 ....21 '-I2-S95.151600' 211- 5-61

a3U12l>7 1'1- 9-"!3~21l1 lO- '-Si!'USHU 10- 9-S9ZI~H73! lo-n-u121291lt 1'-JO-6O'16524lJll' ll-J&-5969"'3D l~- '-61

Z'I180"1 29- 3-60165l5,OO 26- &-6J2Z'20321 19- 4-S63'ZQ'SS 21- fl-SIIo

lD838"88 2- !I'-Un'~3~' 1'- &-S9455:nn 5- 1-"693350. 3J- 7-SIl

I!Zol>11J z- 1-5$22"1104 5~ 1-61U'D3U' 21- 3-593U3311 11_ '-5&

J6znuz· 1- 1-62.69131lJl 19· I-U:naS302 1- !-SI

16S23D10 12- 2-601I0S091 2'-12-5'1

1[l1S81'l' !1- 1-632211'13' •• ,~U

12U39'S 23- ':'60JU!"lJ6 6- '-S1

535Z60' .. - '-562l'00SI>1 23- '-5160.31050 1- 6~5S

11>531'50 IS'- 1~63

.l71lHU6 u- !~61

$1"10'11 u- '-591111291 11- z·u

anU3U [9- 1-602Z4I16333 3-10-59"S2523"1 19- 6-S'U19U" 19- 3-"U120IU 31~lo-51

105Ulsa 1-10-5'lU19QO 11- ..~U.

"11:16U ll-1.D-61lIlun., 11- '~60

1"'3901 ,- I~",Z:rzOOl :s- 5-63

.lZ""" 29-10-57U3IZ631 29-12-511011~69U!t 25- '1-6010306150 11- I-U.J:S228&00 1- '-loa

APELLIDOS , 'O~UI'

.0«1~Lt2-;~;¡;L[1-;: -i';;[i:i;_.••••••-••---IONliLlZ lU lo U'ELES"iONIALU lo~n l;¡'._if~ LUCIAlOIlUUZ LO"U "11." U~LOS'IOJllAlll IHlLIU JaSE tUI!

-IONZAUl MUTO JQSE IURIAlaNUlEZ PUllO CULCISlONIU,¡z PE~tA :JlIlII A1U'ELION1ALU "HU &UIl.L[IIIIOIONIUU 'Olltl:lIl) JOS~

IOIlULEZ '''E04 11. OOLOUI'ONllLU V.llOUItLSO UII"III .IORIl1TA 110"" UCIRDO uraNIOIRANADO ORHIO IlHH,;lOIIIECI.,.O DE ,JUut IIle.liao UU$TlM'UEIlRl IGlU/JI ClIl"E~O

IUIJUIlO "OItEO'" 001l1N60 "ULUOIUTlUIIEZ UTOLIN ,Jon UHIlAlflunUIlEJ 1l0IUr;,u!Z .Ion "."1/[1.IUTIUIIU (SPhA HO. """lJlLIUUUIIEZ tapEZ OOLOIIE.tUlllA1I S"'CMEl "E SUSMU"A"[l[l UIlIIlStoU U'oNIOFlEltUNO[z 'tULE VALíIlUNQ,,[RUNDEl IUCU CONSOl1CIGIIRUMANOEl LUI&S JOS[ ItAIIUEl..MU"A"QU PENtlU 11111 I[LnAlIIUNAIIDU ¡[DOliDO UlflllurHUIIUDEl nu rUNcrsto ""IUMEIlIlAIIOD R[IINur C'ULO'HU'''''OD "ARTUl O_UD ""UI.H!:AIU"Z UNTIUSU IIU.UEL AHlEL"tUAlZ lOIlEZ F[~If,u~OO

KER~EIIO llHlSOAOO 1I0NTS[IIRAtHI.lAIlffUIU AUS!N "UUlL"OIlCA.lO ¡ONlAlU JU.,. CA!lLO.HOYOS' 'DOIll&UU PE 0110¡ILUUr- ¡UClA .lULlA

_lTUUltASTILLO ¡UHENDU JU". 0101•.lADO 10aRE.l01I ilUSTIN~'vATO SUUEZ .lOse IIARUoI[REZO 1io0R[l-COROIUDO UuSTUoIrIlO .. IRO IAIlIlOSD F[IIIIIMoIIIIENEZ I/lNlAUZ III1U[L ....It".I0Dlll LllAllAN PEDID.lOS[ 110011110 IIA11IA "",UNCIACI""LAMADIIID ¡un 'II"'Cl$CO 01"'11'USHEIIAS' fStRIIUO UlA &rIlLULINARES' lUCIA PEOIlOlOPU Del IUIlIO .1011. "'II11 a'lon.LO'IZ DOlIlQU[ "UIlIAUPEZ ESPINOLl .lIJA" ..urUTALOPt! IIIIllU III6UiLLOPU LOZUlO PILAI!LOPEZ LIICAS' OOLORE'LN't2 LUNA '"TOIfIO 10"11'Atl0L~P[Z M[IIINO lIARlA IIUUIIIIECCIMl( PEZ 1I0llENO AllliEIoLO~ENtE LUIfU' OAIlIANLOlANO UIIRtoN .lUAN UllTI!tTILOlO'" MAllTIN IIAFHLLUIIU pozo LUIS' rUNAIIDOLLANOS' AL"AIlU PAtLO Aj unaLLOllt" UtA PEDIIO(LUES"A PUtU_L .lAUUIIADEIIO' 'UNUIDEZ-UlLLO PIL'"IIADIIIO IUCU P[OIlO .l[SU$"IIALO OLIVAS 1I1).110lFOUllt" UIICU 6A8I1IElAIIAIIUI ULLAIIUEH JUAN II.NUILIIAAtIN ALeo" AUllE lUNAIUlltI" lLDIIOO .lUA~ .IESU,MARtIlt HIlAUDO DAVIDlUATIIl 1l0DIlI&0 .lOSE LUI,.IUIlTIIl SANCHU lLlIIIIOIUlllIIlU AtrAllO PEOIlO .Itsul'MARlINU AU'OIl UO~E!'

UlIlINU [StEUN .IU.N ~IIA.tUl:OMARtINU· URCU 11. LLAIIO$'MUtIlfE2 &UNAOOS' Fe,. IlAUIlAIIlll1IlfE2 HEUS .IUHA'UlllI"EI: MARTIIlEl JUAIl CULO'MUlIIoIEZ lIul02 PEolIOMAAtHltl ÚNCIlEZ JOS[ liARlAIIAlllIN[I' UZOIIIUIO rllANtIlCO .,"unIIAtEDS tLtllENTE .HIAIIIIAtrSAlll ALONSO 80"IFACIO"EANA ALONSO IIUIO~

"ELON lIeLoN ,J1JA~ CULO!'IIElll PUllA .lOSE LU)S'IIEIIJ'1rIO IIE11UO .lOSE AlltONIOIIEIlLOS ucu JUAN RAIIOllIIt1l0U UNCIl[l 'E-DilO

.1I1&UEl CDlllltA .lOH IIUIA'I1¡UtLUU ItOULES .I0S1 1.01 •"IIIUDA "UilDl MAIIUEL"O¡EU CnHIIO 'ELIP["OlIIIOS LOPEl 'CO • .IAflU1l01l'01lH 'lIlllnOEl .UlAIIDO"OIlALE, UIICH .IUIIE"ORALES 1l0llALES 11. J(SUS"O/lENO "'AOIIJO 'NOIIES UtONIO"OIfENO ULtIlO .lOSE Il.AIIUEL"OROSOLI IlUTIIfEl RA'AELIrlINItlO 10"ULEl LUIS IIAIII...,O'1I11n ESPAOU' .lOse LUI'IIU'OZ luen UC[NTE"U'OI: LOPUA .I0U lUIS'"11'01: TO/llloS r"'''cnco.AJUIIO atolllNA· .lUAN uroNIO.AfAIIIIO C.un.ItOA .IUU' llAMo..aURIlO lOP[2: LORENZO.UARIlO .un .lOSE.IEto IIAIIEIIO VIttOIl UNurt..U'EI: 10UIO .ros!: IlUIUEl• Ultl 'l!.RIlUlDtl UNlA UAIlt,DIESo CAIlIlEAA UIIONOLIUIl 1"lItU .I[SUS· lIMAtl0OUVU, IUILLtN JOAllUINOlLtltO arrOIl '[lINAIIOOOIlTUA "unl oIUAIf FlIl1CnCOolln.. IliON .rOS[ U ..ACIDO'UU M"llll't[ ANTONIAOULLA 'UOIlA .lESUSPAISANO vtun, .IUAIl 1l1lull,'UlIO uos nneISCO oIUnl'asl" "UU ·""01110

'",u I......'"'"...'"...U1......n.

'"...m...'"'"aH

'"'"...'"'"'"...no.....,...............'".............................,...no...'"....n.........'"......no

'"'"'"noo>l­...'"'"'".........'".........'".........'"...............'"......>DO..,,....,......."lO>JO,•••mIn."......'"...m11.m...3U"na............'"......no",i:s~suu.......In...

Page 25: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

16513 8 junio 1984 BOE.-Núm. 137

Il-OPQS APELLlon y 1l0llBil ".~. l. FECWJ,"1t H·Op~Soo----_· ......................._....................................... .1....¡"............__.....~.

mAS¡ijl,¡HURA PRACTICAS ADHINISTIUTIUS y COHtRC1AloU '".._------- '"'"llISTRITO MUIIlIO m

m

• AB~D VALL!!. JClSE vtCthTl 12'7.l"l73~D ;lq- '''$9 '", ABAQU l.AII'''' ANA ISun. T3!l670n 1- 9-U ...3 ABHI. PAEl BENIGNA 00037212 1- 1-,1>11 130, AB~n..UI IAC/UER 111110 "sanan 11-10-61 131S JoDE!.L MES[6UEII .lasE 'AltOI 73&52t96 1- 7-63

'"• AGUADO IIAUUL [VANGELIN& 10H8~ll 6- 8-62: m, AGUlRIl[ IHOOU! ISABEL lsa~8<)98 4- 2.51'

'",AU~O (alLEGO ANGELES Ja~ISU 7-1:)~611 135• H~A "launEZ JUAI' JOS! 9353915 7- ]-61 ...'" ALBERCA GQO\EZ .lOSE FLORENCIO 3617125· 20-11-62 .37" ALdEIlOLA 1I0DRI6UEZ MIGUEl. ,UIGEL S36D7~3 13" 7-59

'"" ALBtLLO VE&A 'lo tLtNA 12724710 23- 3-59

'"13 ALe_lAR eUEIIC'& PILAII S_lll~B!> 8-11]-&Z ...1. AlCO~ KORCIllO ADELA 7~~1~Z5 25~ $-59 ,.." HcOU PEREZ "ARU ELENA 72'1n5Z8 7~ 9-Sb ."'.. A~DO~¡A CARI10~A I1UnOE 1018Ja&a: ;¡Z~ ~~&D ...n AttJ4NO~O KORO flU~ClSCCl l,HIsaazs Z3~ 2-s5 ...11 nHRAl 11010 ~RANCJ5CA 7aZ71U 7~ 11-59"S.. ALG'HCIl AGUDO M. MARAVILLAS 22~7&ZZS 17· 8-59 ...

" AlHAtU RIOUEll1E IIUU 77503315 21~ 9-U

'"" Allao PEREZ H. JESUS US2D8~7 Z· 3-59 ..." AUUUN PfRRA MARI~ OEL cARHtN 5252956 25-11-.62 ..." AlDlISO ANDRES VICENTe Z8~B&fo Z5- 9-55 "." AlONSQ GARCIA ANA 11, 111SB15U 7_ a~(1) 15." AlQNSQ GlUCIA MUJA CIlI1Z 51893776 S-lO-foZ '".. ALONSO lORENTE [VA UDl1&~9 S· l¡-fo1 '53" ALONSO SAN 'UGUtL OSUR 123208:U 13~ '.62 '"" AleNSO SANCflEZ' MAIlGUIU 123568U 13~ 1-51 ..." ALVARADD II[RRERO ENcA1HMeTolf 6S3b036 ZS· 3-31 IS'" AlVAREZ ALfAUU; MAR lA ROSARIO loaHI5' Z·U·U '"" ALVAREZ ALVARn AMA "ARIA 10181506 ZZ~ 1~5' IS'" AtVAREZ ALVAREZ UT.URO 100Qq05' 3-U-57 15'

" ALVAREZ ALLUE: 11. SGFU ¡5~U3Z8 3- 7-" lO'" 'LVUr.Z 8UlTRAGO CON(;I!:PtION 41511Z2 17· 7.61. ."" ALURE¿ C:ROE1RA f:S(;UUTUO 33253012 27- 6-U '"" ALVAREl DI!: vVA N. E:NtARNACION

U~~~~~~" i~: i::~ '"" AlVAREl GARCIA ""PARO '"" ALVAREZ' liUCIA "AIIU DE:L 'U'AIt 381UiO 10-32-&2 lO'

" AlV'REl PtLLITERO "lose: CULGI 'THUI 19- 3~6Z lO'

" ALV'REZ OUU061 JClS!: ANTONIO IZ7211132 20~ , ..U lO>

" AlII'RU RGDRIGUEZ GERAIlOG 111211783 Z6~1"·&G lO'.. ALVARU SUAIIEZ "ARIA LUISA 110&l1U 21" '·61 .".. ALLER llGNlAL!Z IRENE 81U053 19- '-61 ,,,•• ALlO I'E:RtZ 11_ PIUR 160"13093 11· !l~" 'n1S AMOR GUlI!"RRU ANA MARIA 151ZIi'39Z 1- '·6D '".. AliOli ES 1I0IIIN60 M. D!L PILAR DI 17Ui23!5S ,. '-6' '"" ANOR[S SAMnA8Cl AlUDA 926un 23·11,.59 m.. .. NTGUN UEtUINOLAZA '1&111.1 JOn 130118856 ,. 8"150 ",.. A'Ilua .. JUIIE U&OU . lO'Jnu 2""11"61 '",. APONTE Ol!VER ULIX 16310" .... '-61 m.. AIlAGUES. S1NtHEZ N. CAlllttll 73onU7 6- ?,." no" ARCAS aun JUAHA Z32273U 30- 1.'1 '"11 AIlEVALO IIA1ttoS JO$! .ALtEllTO :nunQ lZ· '''65 ,,,lO AIlGUE50 GUT1[RREZ .lOSE ,,,TOlilQl 71ZS7no 25"10·S1 ...JI ARIAS tAHPO tARIOAD Rtt. 621t56'7 10·1'%-62 ",lO ARIAS tOMAS .lOSE ANaEI. '1187711 11"1"2-61 1'8117 ARIAS VAOUERO aouo '19331'1 30·10-150 ...JI ARINERO LOZANO .lOSE RRIíANlllJ 38C7'o25 11.. 1.60 ."lO ARIaO SAUIU "'OSE U013~92 Z- 6-51 ...,.

AR"'ERO lUCIA HU1LU 5167IUlI "23- ? .." .".. AIUW.OOS. "AlTJNU COhSU!LO J2Q390U U- a-!5! ..." ARO,CA "RRASC.L HARIt CRUZ '111133319 27· 2-60

'"U AROCl$ SANCflIS MARl& D[I, CUMEN :10786982 Zq· .-u ".lO ARlnOLA GARCU MAllA DE Lds .ANl1rLl' !CU1U1 16· 9"51 "... AR~OYO ANTOll PUAR &19511991 17~l1-U ,,,.. ARROYO BUIlEJO JOU ... 6Z15291 ,'O 3-159'03U ARROYO IIONTOU 11. OEIo cARMtlf :17'133151 20· 1~6J

'"U ARROYO PUCHE MARU DI: LA UPUANU 97201111 lq· 5·51 ..." ARROYO SERRANO DE U (RUZ S%XTO !fo3Q57. 23· 3""D '",.UEGU!MIUU INlA MARIA UIiUF;10Jl 161911131 11/.. 1·'1 '"71 ASON U"!,ll DION1SlO 137358515 Z3· '-611 ILot ...72 ASTOllllA FUNANO!Z .lOSE'" 101831502 lb- 1-58 lo'73 AUiON caURO tAll"I!:N 62161111 31· 1-6D "O" AVIU ORTIl llOSA MAIlIA '1031118213 Z8~ ,-U ".71 8ALLUTER TORRES RUBlN$ 1562653'5 lo.. 3-509 '"'16 IIAlLESTI!RQ.S IUh01N .JOS! LUn 6911521D n;. s.--U '"77 aANOA GOROO .JOSE IURIA 'Hq098 Zl- 9·60 ",,.BAR&tCIIO RUU LIJ1SA a80rzas 21· !l~6Z '"" BARBERO "OPU fUMANOD 3823881 n~ 15-102 ".l. BARCO CAS1S f[LUA 762~21S1 %9· 3-" 20'U BARRERA BARRERA ANA "'RU 11715722 3" T~!57. ",12 BARUENIOS IlENOEZ .JOSE 10.111911 21· 7"51 '"IS 8ARUO 1IIGO liARa tRlIZ 72'B71I1'3 1+- 3-61 "... BASALO CASI RO HARlA DE:L tlAHta !1\'9~OBU 211· B~U. 2U.. BASTIDl I1U.OZ IIARfA CoLOll4 11390-65. 11" 1~!59 217

" "10 G¡IIENO ANAilAR{A 731539qO 211" I~U '"17 BELIIONTE BAIIRIDO .lAYIERa 5135131 5- 1·51 '".. BERMEJO CRUTOtAL LUIS lNTOHIO 721ao161 23-10-U '"" '[~ROCAl" LOZA'IO LUIS M16UEL 3.37333 30· 7-61 ,216,.BtRROCAL SUCHEZ 15A1EIo MAlU"'. 810.2U 1- 2-63 217

" BHUl &ARillOS SILVIA 110110'"- 3"-10~6t1 '"" IIHLSA &LUCO .JosE LI/IS 3U515:z1 Z8- 1-6,1, ",03 BLANCO AVU EU~ENU vtCTORU 69651110 13-12.51 '".. 8LANCO CA"lIlE~O M. DEL PILU T12SB02 15~ 2-63 m" aLA.~CII aUTIERREZ "_ A$UMCIOH • 130B53.5 13- 9~60 :nz" &lANCO I11[L60 ". '''TO~U 111361 U 1,: '-fo2, '"" BLANES ESPARZA "A'IUELA 2Z95UU 25~ 1·&3 m" atEOl RUBIO tlRMELO Z2~II2'(l7 22· 7-603 Z2J

" Bon AtOY CONSUELO '"0871325 9~ 2-61. '"100 8~L"IOS GONZALEZ ISIDRCl T~2lBHI 13· Io·U m101 80llUH ,LOPtl ELIU 926110" 22'"111-61. '"'" 80RRHL PAHDUIIll !IItNt !51572~II 24-10-61 '"lO' 8RAGAOO SAMCIIEI CONSUfLO 1113S"5 1!'.i. ~-lt3 ".m BIl'AVO BRAVO GREGOlllA 9131bQl 11-1l~51 '231• 01 8ll1H.GAS lun "ILUIIOS 1310loq9Z 9~ 7-U '"'" BRINGAS nOILLO JI. TERESA 713383Z3 5- 5.5' ,,,'" BRU AIIOROS JOSE 'UNtl SCO 21HZ9J2 q-ID-U '"." BUE"IOU PtlMAOO ANA MAIlIA 62Z331Q 20·10~U mlO' BUHIlAGO RUU ANTONIO 111338'195 9- 1.U '".110 euno ALONSO MlRJA GúAOlLlJPt I11S3055 16- 3.'" '"111 BUSTOS 110.Qt'lO SOMIA 191H1I1 24-12-61 '"112 BUSTOS TOIlRUBIA MARlA TERESA 11171898 28· 9·"2 '"111 CA8AlLEII0 foARRIOO 50LEOAD 115618110 2Z~ ]-u ".'" CAUI.L~RO "AESO MARCOS 23Z231'11 la- 3.61 '"111 CHALlll!O SAN70' lNVtNCIOIl 11727.13 26~ 4-60 '02'" CAaORNUO CORTEZOM LuIS CARLOS 721U99 3-10-U '""' CUUU LOPEZ AltA "ARU 7570nu 15-U.6L ...111 CAallERA ZARAGOZa CONSUELO ZIJH993 2~-10-S5 m'" CHERES ALONSO CONSOLAtION ib0087DO 2B· 6-6S ".120 CA>lIiur¡(l' nR~ANDU CÁRlOS_ .JAva" U1HOll9 18·10-51 '"

D,N,I. FEcIH-'t

~;~~~~;~~~E-~~:Z~C;i.~;:-¡;OCOR¿¡......••..•••..~ -ii~5i5;i 13-1ll"-&1

g:t~~;¡~~é~A:~!~;~s~~~~~AIlU g~~~;~~ i~: ::;{C.l.LV(l RUIZ FELIX JESUS 167p017 u· 1-61CAl~AS CAIIPOS JOSE LUIS 76Q(ln~l 11·10~U

CAlLEJO GOIIZALEZ liARlA Jtslil 3nnu 23-10·'1)CAI1B11A H¡:;!NlEZ Is"AatL U5312io Z1~ .3-6ZCAMP1NO PEREZ' JOSt l..UlS 1019Dq3' 7- 3-nCAIIPO OE lA TORRE: K. At<;;!US lUU1U 2fl. 9·51CAMPO OUoVAR ANTONIO . 17999511 21" 9"SSCAI1POMAR VUOAS H". 1I0~n!.RRU 13110253 11· 6 ..63CAII~UZ.l!fO ALtOlE:A .JDSt lHU231 31-12·61CANALI!:JAS KAYOR M." DEL SAl JOB9U:S 21· s-uCANOElAS PAlIllA 1LORIIiOA 62ZZ31Z 25~ .-62tAN O SA"'Z ISABEL 9257021 19-U-5'caNO SANZ VALENT1Ni IZZQZII32 n· 2-S'CUlO SoRI ANO JUAIl TU~"933 lll- 2-63CJNO ZARCO ANA IUIU ~56185S 11- 2·6'C1NSADO GOIIEZ J[SUS 69811818 2D~ '''60CANULlJO CASTILLO AN&1:1. .1111222 ~a- 11·57CANTERO GARCa /lAR1NA 1JI09990 ,. '·62U¡.;TOS JIl1t"lEZ JU1HA. LUISA 71111911338 21· 15·61C.l.~TOS LOI'[Z' JaSE MAñuEIo liol6H02B 6·11·55CUAllA SANCHtZ' I1oE5 c;o"'CE'CID' 33"9UII09 B·12·62CUEGO IIU~OZ PABLO 621"653/1 ID· '~62

CAPELLAN IIARtOS ,JOStrl 101190&1 22,... -5110CAPOTE: L.l.\IADO fILOI1E..... 9116130 II~ ,,.611CARBALlO 8ER8EGAL RAMON ANI!.l. 17151286 2fl. Z-bDCARIlAt.\..O CAI1BEIRO JaSE hin.. 76332906 12" 7-5'CARtELlER ALONSO FERt<ANDO 158118Hl ZIl-11-61CAR"'t'll MIGUEL 1EUSA n~99211 ZB-1"Z-5SCARI'!ASCa GUIJARRO KAIlIA PElo CI.RMEIt ~S71933 16- a-uCURION AGULLO CHALINA 1QQ969]Io U· 6-101CAÚiE GAI!tIA IIARU .Jose 10818169 1.~ 2-StCASAS I<ART1N "ANUEL 11>793ZU 1- .-f>ZCA.nt[$ l1un~n SILVtl 28991117 12" 2-61CAs~UF;RO lEO'l 11. PILAR l.bOI3SH 12- ~-~~

CAsTA~lEI/AS S_NI1A;lfIli L[OCAOU CAIlII~" 179995H 9-IZ·~5

CAsTEllA~OS a~AYO 11. PILH 10b~3''¡D 19- ?-~~

CASTEllOT H6U;:S F~A'ICISCO 171H~12 IJ~ l~§&

CASTILLA lo;otz E~ILlA 1I~H7 17- 1-~2

tH1RO c'010 JU'.lo JosE l(15IS~H 2~· 8-5\1CASTRO GARCIA ~A~H ULú.· T~~I.l!~~ 12-H,-5iCASTRO TEJERINA MARIA cELlt<A· qJ~71S:l n- J-~a

CASTRO V[GA GLORIA 2Znch, 12-1\-&)CHALINA' ·"'AIITINEl I'l. tAR"'El. lJ01bHl J- Z·bOCHIIA EStART IN 11. CLARA 13uaS05 lZ~ B-qcE'IJoR ROIIERO ~uIIERHNDA IOJ3HHI 23- l-bOCENTENERA USERNE!?O AlSERTO EUG[NIO lOS97U S· 9~b •CEREZU~lA C~RA MARIA lUISA le~IJ2~2 2Z-12·S~

tERRPO ~ONA60 JIUt< fRANtISCO rl>23~911 19· 6,.¡,JC!SPEO¿S ffERRERA 11. MAGOAtEttA Sb2hb7 2~· l·&~

CLE"ENTt COllAOO 11. TERESA 519H72 1)· 9·b.CLEMENTE LOZA'lo P~oRD JOS;: QSU3QZ 8- Q-bSCOCO Hi:RNANOEl SUIlll lZZ12J0623·11-51COlAOO OUl-CAI19RONE'RO HUlA DI LAI ~RUCES 2202253 2~· 1-~2COLlAOO SANCHEZ ". ESTREU.A 9356760 6- 5-ba.COllANTES fRANCO JOS E A'llGNtO 9H9(l18 Z3· 6-1>1CO"EhGl NlUl ROSALU JUl,.U,.A 17992343 I~- 3-UCOI1PAIREO CAllao 11. JOSE 17UII~~1 18- 3-59CONOE: "ONIAtEZ 11. (lE lAS N1EVU 7HB~9S Z-II-&)CONO E ROORIGUEZ !t. eElE" 3Q9295b2 IZ· 9-59CONSlIE6ltl ~EGA !tUU AREaDS. 12TJ706Z 28~ 1-&3

CONTRERAS GIL PEPITA Z7.11009 3-10-59CONTIIERAS 110YANO PlEOAO IIARIA 70317JOI> 19- 9-1>2COROERO ESPINOSA IIARHOL lJZ577~Z l~ll-bl

CO~OON I1ARTtNEZ M. OE LOS AN;;(LtS. 11>54113S 28-10-b~

tORREQtOOR RIVERA eEORGINA ~HdS37 u- 2-bSCORTE.S UUN 11. PIUI! 17Q3H13 8- '-bJCOSCARON PAHUAl EMILIO 2Z0ClJal 8- II-(,lCOJSO PAIlU "UD CONC~I'ClO~ NSIOSJ9 29- 6-&5COSTA GON,ALI:Z nCILU MA~UEl" 2H699D2 2~-1I-b~

tOSIO allOIlO ISABH HARIA 70~Z9~S Z-lO.-b1CRE$PO ·rERRtR 11. A~G(lES 3821SS0 6-11-1>3CIlUDO ALeANlAllA ,ELU m730¡)D9 11· 6"UtRUOO· CHlUlERO .SII/EII RAOUEL 2191723 18-1'2;-101CIlu2 G_RtU AKAlIA 27Z~~!G8 21- 7-5&CUESTA MEL(RO PEORO /lIGUEL 7~~9a~73 11-12-60·CHAtO'l IIUJERIEJ)O ISABEL IIARIA 'S¡;n~O Zl· l-f>3CMAtON "UJEIlUeO 11. TERESA 7050Sl~9 19-12-S&(ll¡UIHI/ES ClEI1E~TE ,JUA" CARlOI 5l51SI>2 31- S~6Q

CI/Ole! IIORENO .J05E QS273H5 1- "-6~OALDA eAllcl~-t~II¡:i1G AlIPARO 52~aS7 lQ-L2-5~

DE CASao flTO 11. OEL Tl!ANSITCl 1t7Zbe~9 12- 1>-59DE LA CRUZ lOZANO ti. MoltELES 516013/0 lb- 1-1>1DEL OlllO OCHO., 11~~UEIo JUAIl Q5DSQSZ3 5. 7-59OEJ: PINO I1IllU. "UAN'" ~5211379 25- 1-61OEl RIG CASTRO il. OOlOllES 71695718 19-12-5BPEl RIo LLANAS ASUNCIO" 5367.317 Z6- 1-510E:l5AOO GARCIA CHIIEN JlOS~LU 1q355b5) 11- S-b2DUZ ,JOOIIA H. ELF;N... 5Ja5090 1Z- 2-6lDlA2 NAVARRO MAR]:A AN10N1& 23229892 22~ 11-61OIAl H"'AIlGO M. ~LANCA 93552Z9 q- lI~bO

llUZ·FAES OUZ JOSE "ARIA 11159ZZ10 21· 6-5'OlEZ F(R"I~NllEZ HARIA LUZClIV!It' 721.197&0 10- 6-57ClH:Z HOfllUCIllO JOSE lUI$ 5613079 ZZ- .-5qllIllANA 6UEIIO ROSl MUIA· H51ZD1 2~lZ"6Z

Ill0S GONIAln M." JOSE DE 3~9Z/oH5 B~ '-59CO"¿~E HOAl e01Rll 19007965 2/o~ 5-blJD0I11~GIJEZ GARCIA AM'ARO 7QSOOOO 21-10-6t¡¡O~lN:;uEl IIARTIN JESlJS 1Z319901 19~ '.&2DOHING¡¡EZ PHIION ElEUTEll'IO 1235010. 10. 9-50OO,,:NGUEZ'RASTllOJO OOLOlU 87951>17 1Z~U~5' RL·IDOIIIl<GuEZ ROORIGUU CtINC:EPCIOflI :SlJ9372!.7 U .. :1"61OOIlIHGU[Z VAS "AIlIA DEL URlln 16223110 22· 3-611OOTOII SUCHEZ ". ELISA 9162nz 1.·10·6DDU~O euHIt ". PILAR 38:HUO 20· '·59 ""·1EGEl IlAllfSfUOS PASCUAL 17uallQ6 ... 7·U[úEA CAIlCE:L(S ROSA MARU Z3220510 11" '''60EGtA 1l1l0IUGU(Z' RAFAEL 115619J3 111" '-6'ELVIllA 'pUIl1LLA TERESA ,1l9Q211 11-12·"ENCINAS PEIIEZ 11. OEL ROU1l10 1195Un 11- '·SO IL....ERVl1E PAGU aNA ""RIA 23225310 10~U-6.

ESCALAllA HtRN1NOU fRuCUtD JAVllt 12661191'7 11· Z·UE5C~RO'" ROllIlI6l.lEZ "~R1A UlUlo l1nUII7 '-lZ·60ESCARIO SORO ANGEL llO091', 2110·11-60ESCOBU DE LA MU' H. TERnA ;11110317 7- 2~S9

f;SCOlANO CUENca "OOUlI 111136510 12- '''61ESGutVllLU. CJURO JUAN" 111117" JS- '''UUPINO¡,l ¡ueu TEOOOIIO 1905716,.. 1- ,,,UESPINOSA ROll!i16U[l EMILU lonu" 21- 4-101ESTEIAN saNCH~Z: MARIA u'ULl 732SSUl U- 6-611UIELU Z~PAU "ARIA RO"" ,l,76933U ,. , ..S.UTRACA ALOIISO SUGlO 915"97 l'. 8·60ULCOM tOLOSANA .JOSE AHTONII ¡U"ElU J. ,,,SS'E:Ul RUl1RU .lOS[ HARU 116nu. U. 6-SIl'E~~:Z I8AiU 1IWlCUCO 7U6Ul1 .6- ,·n

Page 26: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

BOE.-NÚDl. 137 8 Junio 1984 16519

'"non,

'"'",..m,..'"'",..no

'"2'72

'"'"'"no

'"no

'"'"'"'"'"'"'"'"'",..'"'",,,'"'",..'",..'"'",..'"1013D>

'",..'"'"'"'"'">lO3U

'"'"'"'"'"'"H''"no

'"'"'"!2"

'"'"'"no

'"'"'"'"m'"'"'"'"'"'"no...,..'",........'"......'"'"'"'"...nini

'"'"...n.3U

'"su.........In

'"...37D

'"m'"'"

APi,LI~;:'> l ~OM¡;Il[

;; ~;: ~:~i -;~; i ~ E¡ -;¡i~ Ji· i:tiis. 6

------.- - •• -

H.~ ... ~ ... tz H~'~ll 11. OEL SOCllRRof(~Oj~OjOEl iO(~'S '<,)~(lllj

f~~'U~O[i CURAS¡;O I't. OH CIitc~EN

f[RIIU(¡(Z URRIOIII ...."GELESFfll~U~(,U C~tH50 IIARU lSA8LLfER~UI¡¡(l CUO[¡Rll URJA ollaF~U"'lotz t[1l1ll,,.O[2 tU",,,FERUIOOrz FERNJNOEZ .JOSE LUISF[RIIANlIEZ FlltlHLA 'URJA JOS!HRUIIIIIEZ UlOAII[Z ADORACTO"HIlJU"OEZ ElUIA CE lA'TORIlE (EClLaFER'UN[oE2 UIICIA ROSA IlIRJAHjlNU'Ori 60llE1 IURlA 1"-tSFEIU'ANIIEZ 0I1"E"[2 HAIlU '.tif[IlIU""rz UaIlAO¡)1l ". JOS(r[RUNDEZ LUDIO CONSOLAclllllFCRII''''OEl LOPEZ BUUF[RItAIIIDEZ "JOIlEO& 11. f)(l PILA"r[IlIUIOOCZ "UTHI 'UNClSCD ,JoseFnllUNOEZ IUIlUIOCl ". AH1DlftAFrunDEl lIu.n IUIlGUnlFEIlIUIIIO[2 "'CUAL 01[60 FRANI;UCOrrlllUNOEl lOtLUl H.' K[RC[ots'[IlNANDEI I'U.l.E.lUO PI. DtL ClIlIIENrUll.I.IIIIU UUIIE1 .JUl."'"H!!IlA"OEl ULOhJE10 JUlUHIl"A"on VlLLA"AUN 1'1. CEUNArUlUNlltl UUlll UBRU:LrUtu CAlIILLO '''" ¡UIU.HIlIIEII "AlAlU "EIICEO&$fEIIRER "IEWEl CON~UELO

FEIl!!t:RAS "lCOLA1 01C ..1lFEIIlEYOL GULEiO "AlU DE COH$O¡".ACICtN"OALGO CID 11. OLIVIA.FlOllES AlCAlU J01EFI!'OES "LU ""lA URFRAileo UNCHEZ "'litA DEL CAItMEN'I,"CO $ANCN[l "AlU lSAaEL.''''''CO URlltE"'O 11. PUFUEIITES, GAVIUN 1Il6uU,'UENT(S USIRE 11 • .J15M'UUT(5 FIIULE ",IlU DEL OLVIDOfUEIlTtS auEZ /lUlA PILU

fUSltl. SUU .JU'Nl MAlIJA,,,,o 'L""El IlAlI' DEL PIlUO"UN DOIIUGUn IIlRLA 11'11&."LUo GU'OAlUPE pEOIO rllU'lUIIIEU P(IlEl IIA1U '''&«.IS5AUltot:: fE!!!llNOEl PALIIIII',lLLUDO "LUtOU( 'NTONIO .lOSE"LLt'O O( L&'1ACRISUNAT&.JUtlO ....Mel".'lLUGO DE LA TORIlE PEDID ANIOtL"LLEIOO fUNA"DEl PIEDAD 'MIUIS"LU'O "IUNO ROSARIOG'LLE&O IIU'El srR"ANGUU'O IIUIU 'IIUlA OtL CUIlE"GlLltGO "'LtNlUEl' ",RU olO"QUINAULLllO CASIAN IIA"UtlG'"BiN II0.lltA OOLOlln,GAIlCJA UELUN .IEIIONIIIO"liCIA &lO1l50 M. A"'G(LaGAIICIA IEHITO GLORIAGUCJA Buono IIA1U lOUROES"'"CU 10NUIIA CESAREO MIGU(LGlIlCU tANO ANTONIOGAIlCIA CANO .lOAQU1N CARLOS61RCU tI!!U~O JosE AlBEnoGIIlCU CEllElO 11. IIERCEDESGI~CU Ctll«1II UCE~IE .I0S'1GlIlCU COLLIOO ClARA IIAIl'I'GIl'ICU [COY IU~IA .JESl1$GA~cIA fAJH¡¡O ASCE~SlO"

G'"tU fANJUl 11. !ERESAGUCII f[q... NO¡:Z JOSC AlFREoOGlIlCIA H~"'".0U H. ~rCTORU

Guch GlIlCIA IIANlIEL'"lIlCIA iARCIA IlARII oEL PILAR'A~CU URClA 11. 11'051.1110',"cII GlIlCU 5.NTIAGoOGlIlCII Ull(lA Ulli[lll<'

, GAllca 'OIlEl PALO"A PURIflCACIONGIIICII JlltUICl '5UI<C10"l6A11CII lATORRE CAIlllnaGARCU LOPEl ANTONUGARCII LOPEl TtRESI6l1CU "ACMIN 11. UuCENAGAIlCU "''''TIllA UIlU ROS"GlIICU MARtJHr2 fllANClSC4GlRCU H(lIIllfl .J05EU.CU NIno 11. DEL C.""'tfIGARCIA NODRIO /l. "'6{OUtH"....eta ORUZ 11. r'USTIN.IIUCII "AII'IN IIA.U D[L tAlMENaucII "Dltl.ILlO AII(\.IIIUtI. I,,,"OS ". CUIIENSUCIto IODRJ6UCl IIUU DEL 1l0URlt....C1I 1l0LG "AlU" DI LOI "NSEUS,'UtIl lun AUIlOIlA•aacu SAletHEl CAIIOllN".'/tcla IAIICHEl "AIIUNO'''eJ' SUCHU tI. O[l SOL"ICU lfHUI 11. HRU&"IOE u.a" "FAEl.UI.JO 'JlUYEIIO[ IIARU ZUlla.....II.CIIOII JIIUIIO .JUA" CARLOSIUIUOO 'un ". UPERANUIlIRIOO UIICHU USIlARIOIUIAJoO tAcas AIIA "'RIA.'U' COLL.OI IIARlI .JOU:IUINO or u HUlO UIIlSTonL DlL CUULLO "UUI1L lLLU" 11. BuotAI1L ....U.UA .Iost LutSIIL tAlEllA .COII¡.oLACIOfI'IL-llRTua U9EOI JOU naNA""OIIIlIIIIU 'tIUN M. JELEN

, ,0ICOUMU _un FCO. Ji'lEI'OJtu ~iA1tlll& .lOS[ LIIIS101'1[2 UI"'lffO MIIllJ,10MEl CAUllltoN ALlCUo1011[2 caNO 11. EltJ¡4IOKEl CAsas 11. TERU".Olltz ruttl1E'S HARIA PIUI10tlIZ "OHTClIO M. DALlA10"El MUao: M. DE LO~ .ILllIRO~10llEZ OPH'~ FRAtlCI5t.A

07111~'¡ e- .<-1'1.5S<~19 13- ~-b¡;¡

;5¡",~IJ 29- l->~

56ZOb •• 9-II-óq~~~272U6 al z-""J~~b~._ a- 7-5~3~5H231 10- ~'"8

5b31~~2 1>- 7-&07lbZB.U ~~ 9-~a

lHU)Z2 21- 8-;"165216'" lJ- l~¡'O S1L-1

'209q:" 25-11-6J~lS34T'" 2.· "-6Z

7l109~5U 17- 8-&2H5¡¡UO U· "-61561UU Z"-11-57

·UUSM.S 22- 7-6J7010"'01 )_ J-S)flS'Ofl la· 2-&0

UU20n 30- s-s,101"521 1- "·~63U063921 12- 8-~O

U_UUO 23- Z-SIn5'171>S' l- 8-1>2

'06_SUZ U- 7-~"

U6l119 lO- 9-~1I

"ISS612 26- l-~2

10U69U .5-111-62tJI>52U 2"- J-h]

10'7200" 2"- 7~~o.

1'1'11lS1S 9- 5~6Q

1"173'72 J-I:2-H 'L-1r.O"27lJl .-1I~6" al,.-17hun, ". '-6"3,,9508Q' .- 5-6022"17'0' 3- 5-61,nnl" 10- 6-5'

'!>213SU n- l~"":5S21"580 21- 1-".10193!" lJ· 'ji-UlD"U'U 1- 3-6)3":S2ua 2'- ,-u

IO-llU91 9-.l2-U184l01U 20· 6-61

42"93" U- 1-61 n-an$Ull 1-11·6461UOOl I'-U-U&5S1.lal U-ll·6Q

UllUUl 27- '-MI1I'3.U 16- 5,-1>12l'l'01&6 11·10-''''

12lG3l11 U-U-60UUJ7U n .. 6-63.ZI1I....- '-SJ6212SU 24- S"'SI62Z5l1l 1-10-61Jlonu 26- 1-611

76l3S"'S n- a-6073067791' '-l1-UZZ9llUT 30-u-n2l'1056t Ji- )-iU602''''aT 20- Z-!f

81031Sl U-lO-U:SSC" 712: U- Z-59

.lI0""U' ,- T-n312"'16 lO- '~1I4

27U1710 .5l-10f"1>D1S1331116 u- 3;-'0.SlJl>:sn' ,- 6-U2Hl407f> 1-12-"27"'''SU 2- 6-'0lS'HU' 1T-II-U2l1>ZI735 10- S-56llU'''Sl n- 1-!6llJ11171 21- 3-S610SU"l' 2"- '-S4'''''J5US J- 3-':&US33a91 .lI-IO-f>11011&1'15 1- 3-U16530223 23- 7-Aall06Hn 1- 'I~6Z

105U:sol "-·I~S'JO!9J12 JI- '-6'1

113a3ZZ1 '·12-57J4U3J10 27- ,-u

6S312&9 n- I-MnUSU6 14- 1-6112123020 U-"Tl-QJ'U5STU '14-)-6SUnZh] 11- ,-Itf!lU,TO'1 u- 2·"1!72ZTU 31-10·.10UaTSO ,- 1·617U1J2&9 25- '.JI•un,.. s- ....aa111111741 a- '-62

9.1'U2U s-tl-ea"~21Z' 14-.1.0-1&....,,, n-u-saIZO'UI 30- 1....tD9TJt6 0-10..,.

"237Z1' 1__ lt-U'lDO'&IlI lO' "·0

1721Ufl .-12-1151595... 13- 1·601'2snn 2'- l·"

lIUIU4 Jo- '-foZUUU2 .. 1-6l)li3&614 u- I·U

"&9un 1- 9-6.1tTlIU" .1.2- 6·"

12uulS '-Io-Q132913'" s.s- f-61t'UOIO" ,- z-u'''33191112 U-I!J-S'62212,. ZS- s-u

1'I21T1ST I-U-611312&9" 11- s-"'D7"'" 11- s·...sn,0!>3 u- 2-519ZI1520 3- ,."

U03TU$ 9- 9-""22722 fO-l0-S.

.132""1 21- 3-1>310~2'" 24- '-61"'tU"1 11- "-6'1

SaZ6t1J3 15·10-59

,"":n'7.!7q

3Hu

'"JS~U,""'"!l>¡'

'"'"u,

""'"'"'"'"'"".'",,,'""....oo........"".'"•••."'"..,'1Z..,."'"'IO

'"'lO'uu.'U

'"......m.....,.............u'"n.......'"......no..................'".................,............oso..."."..U.U.........."......u.on''IlI0'IlIU •

'"'"."'"......'".............""T.........".......•••.......".........'"

'''', ~0_'''I"LJ'¡ ~ e'o"',(~fi "~~f~ú ~'~l DEL "llAR!,O~U ~HRlSH~ 11. OH CAR!'!E";'O~!2-¡:~I'I"~"A ff[~~¡:¡¡~ PUH;OGO~lALEZ A~"tr.C BENJ~"IO/

~OI<~~LE' to~C'l" ~¡SJUOON

('O"'?Al~~ n~~o JlSU5 "'~UEI;

hOl<Z4Lt'2 CRl'~P~ BElllllll~O

60NlAltl OE '''~TUo lli"'ACU IIE'RIA~ONlALEl FUU~Dtl 11 ...U1l01lAGON?AlEl U~CIA 11. [LENAGO~HLEl ;ONZ'LEl J"'N C.RLO$¡;O"ZALEl "tll~.NOi:t .... NAIIU "ltULa60l<HtEZ LO"tl IIAItU DIL C&R"tlilGOfllZllU LOPI:l M••N6ELtS60NZlLtl NEvl\OO URU DE LAS MERCEDUGONIILEl O¡¡TII II.RU DEL CUM[NGOltZlLtZ POZo HiAU .JULUlrtAGONlALE2 IlAI!O~ M. AY.l:LINAGO"lAlU S'''CHEl M'RlA JOStnGOlll'LU TA(lO.O. 'lARlA Ot U 'AZ&OltULU VlOlL "tlSE60NlALIZ ZAPHERO ocunoGONllLEl-CAl'lPOS. BIElA N. SUSAIfAGONZALO 'ONULO ". Dn 'OSARIOGONlAlO 60NZ'lO TERESA DI. ..11.6IlACI. f1UIUH "OOUCIO"SRAtU VlSCASJlLAS [OUAlIDO'UNA 6ULtIoO AII" III&AUGRANADO SAN:h[Z .. t¿. MARI'GRANO. IGLESU:i M. I[LEII

:~~~~~~~A&:~~;:',M~:~~g~:eo AUlnOGUEIIII. BASCU.OANA I[NIIOIiUUIlI ClULltRO VUENIIH6UtRRol "n,IIN JUAII CULOS6UERRA ULUZAN IoIIAOEOf1ULlAIlRO HUNANaE! IIUlA 4OS'6UI.JAllIO JIIILHU TunAGUILLE,. TIIUO ..aouelp..GUIIl"O UNCHU lh(AR.&CIOII6Ul1CRIltz DUz lSAB[L6UUERIlU rALeo [ItRIQUrGUT1URU lUCilo RODOlFII6UllERREl LOptl JI. "RUUUCJOI6UU[RIIU ROIlAIiO I[IlUOOGUUERIIEl 801l[RO M"'lA 1,.0UloelHElLU. CRUI fllllU auESHtR[oU CORONADO PU/llFlCACIOIH[RHANOEl UOSC. AH& IIAAI'HrUANan IIOSCA SUSANAtl[IIMANllU "AilIN IIANunIfUNAHllU M"llUHU .....U.CllltWHUNANOEl HENDEl CAR/ltNH[RUHOtl NICOLAS tAIMt"HUUIIOIU RAMOS CONSUELOH[IINANDll SUul .lose LUISIIf:IlIlU" caUItAS urAELRtRlERa JI"INU OOLOIltSMtRREItA 1I0UIIO .UOlllOtlIIIRtU 'UU"'1iRUUO "ULDtlEIIll'O OLII05 5l0lU ""tiAHERIlEZUELO .tOllOSA "uAIe CAlUItlEvU 50NlALEZ 11. N1EvESHIDALGO In IIARU LOUROtSHIGUERO BLANCO "USTASUMOCASAR suz IUlHIN.... GAHD.JAS SOMAwlLLA IE60...HOL6U[IlAS AIlIl'ANl SUSANi1I0lCAJAOA IIIUitZ 10SARIOHOIITl'U[U VAlOEAaE 11. 1IlltUIHUERTA "'NDO 11. OOLONtSHUElltAS IIUilOl M. OE 6UAOALUP'HUEa "UElE UCTOIlNOIUilEZ 'UHU .IUA1~A

lBUEZ IUtEl UIiIlARIOIGLESIAS LACAU .IAV1[1lULUlAS IIAItUNE! IIA"U "'ISUI16LESlU 1I.IUNEl 11• .lOSElMEOIO ARROYO .JESUS 'IEGO"!'UflltTE ORIOL IlAIlIA UlItLlHflNIt PESC.DOR 111. 1I0NTSuutU[Ill< nOL CA"LINA rUHXUC&IZOUIIIIOO I"UTUTA PllAltllQUIEIIOO UICU &NTOlfIO12I1Ul[1100 UREHTE LUIS M""OfLuaUIERO.o IIILUN IlARIA DEL C"'U'J'IIEiO MAIlTJNEl rAUS1JNAJIHEHEZ UIICRO 'MPAROJIHEtln DAU .IonoJ1HEtlt1 nIU lLVlllaJIHENEZ 100lllSUU SOAoALtn'1JIMINEZ SAUctoO COlltEPCtOIltIOlttlAN 1t0"e4A liARlA tUtELJUID'. "LtaRtrL 11••tUI"UU" SAHCRIl SALVAooaoJURIO 1010 IIARl. PALolIAUliull IIUTa rRlNCISCALAUR. AUO .allu OOLOllE.".URO IlIteu ". 01051LlIC....D HOSPItAL IIIGua.U'aNTE CMaeo" eUllUllltlNlLhO' COIRAUS N. DOLaRUUIA rLOIIU ABuSlI"\En .. TOLEDO 11110TtOLUcaNO "UZA ..0511:LOI'I¡IlCMIIl IUlOlla 'tCTIIRIA'""OPEUIIO 'AU 11. IUlItl"LoP'U ALIULIDE.JO JOSlIOPU ALVAItU ESPERaNZALOPU AIlDII'U HANU~L

LOPU AlllAS M. puune"CIONLOPU bOOEe.s MARla 'EIALOPEl CORlAl.N "'ji

LOPEl &1 Pl1ILO 1I0llEII'(I 11 • .JUlJSLOPEZ !>ARca AH. H'RlAloP[Z foOIlE¡ .Jos E' .MONIOLOPU tl!1I ... AIIOtl JOS[ 1It'0"10lOPU lBUEl fUHCISCOLOP[1 IIAGRO H. TtIl~SA

1..010(4: HAUGON HEIICEDl.SLOPU~AIl'T.l" UdONI'lOPEl lIunlfEl ''''.''CIOlOPrz OTUo 11. DEL CUIIENLOPEl PALIlON "NTOtoIOLOPE/: SAU'lAR Cl"'II'ALtlPtZ "'HZ .lose 1.UIS

?,,;, 1'" ]J_ 9-~1

,'~·,I".i1 17~ l-5~

-¡~nfnz 19- q-63!t¡q~lO 10- ~-6Z

llO~<5óO ~- Z-51lOUHU 19- ~-51

,DIJ~~~~~ ]1_ 8-~2

'7~:l397 2- l~SS

9;&S!>JO 15-ll-6112121SJa f>- .~6a.

9H1U7 u- '~62

~3Hno 21· "-U1l1109bS S- 1-562'D37ISl 11- '~6S30~~6U Z~- 8-'13TS277U 2"- 9-U

130.1'25 S-lO-S'SI8:l6SCI 21- 3-U'11572017 ,,- Z-U

"115179 u- '-,o.3529116' '1- 3-UZ322~~0~ '-ll.U16.521>03. Z"- 7-10'605631 U- l·...10162M 1-IO·nJonu! '-lO.U

lIOI un .- I-IL1II61nl 'oO 1.61llU160Z 11- I"SIl7074Teoa n- .-ulU,on6 1- T·n'zuuo ,_ .....'"

"UIU1 J- '-'1~lll2U ,_ ....'''0611 14-10••&

lIsunn 11- S·JI12736501 1- ,-...'15913. 110"10-6&SU190'.: 1111- "61

1513'271 IY- 1-"&9onu. 10-1.2-6&'37222' 1-12-6.1U'o2391 s.....-....

tz13to7St 4- Z·U&3010159 2.. I-SI10UJ13' 1- 1·61100~14U u- :l.-lo.lIZu.u n-u-'IIItuuu 21- 1-11

1909tlU 12-12-'SUll'U2!" 1J.'.. '-iZ""04lSrZf-II-'.aunlDl IY- '-SIt122271'1 11-12-"ezn,ooCl 1_ J-StIDSJ'iSU '-10-11206nn l'- J-It

IUUlllt U-, ':-6.62I1US JO- ,-s.

19lI31121 '5-ID-"1122901 u- s....

'u:snn t- .~It"12661& 2:1.- ''''1110ulu 2'11- t-,•tlZ13US 6- '-&1""040 1- 1-61

t3l:IUS-3 2:1- 1-59UOt:5IS9 12- S·60N1UU ,.. '-6D6223117 15- 5-6,1

¡'uu... 1- 1-103'312ZZZ JI- 6-61

k23"1S6 29- '-as111TlU 16- S-u

"ITI"''' 1'- 1-11.1..U06U 1'- i"'"6SSOS71 ... '.,,1

1Z126J01l z- 7-5912126101 6-12-60563'412 J-1.2-5'

JnUZCIZ 2- 2-6'JZ7Z"1I 21-ID-S'.2a"".. "-10-61"1'4" 29- 3·59llHzn 11- 6"51

IMZZflCl 11- 7-6("''''02 J. '-62

1n61235 1... s-u61.1.US: u- '.,a."'.... JO z¡-u·nftU7S1 6- 4-ao""_'09 u-u·,•.'un l· ,-"J'OJ7III" ... s-u1Z4J1U. l- S-5._5791' 1- 9-6S"lZotl J'-10-611

lZ1'06t1 n· '-61lJonUD .. ¡oO"Il'l359C11 19- 1-'.uno,,, K- '·SI"UU6S .. 6-61&tnl'l 'lo- l-U

101I00S4 ,- 4·S7'rDnIT19 10-11-60""'6IIS .. 1-61

."I09S 11- I-Uasou, 31- S-60

'7IIZ1211 f3·10-62Zl0:571U 20-10-6SptI10UI 7- 3-62.:157511 ... J-62

'.13ZIU 25- a-UD2ZZl0' 2-12-1>1tD1'3liua 1'1- 9-62I2UDClU 30- 3-~11'Z416T9. 22-11-591""'099 31- a-SIIln,,, :I.-U-6:I.alI017' I-U-57l1UUO U- 7-61....,," lS- 6-57

IUT4I1T '-11-541l1290tZ 10- 5-6212'1093S 10-11-51l'Ofl!U41 28- l"~'In"Son n"10-61

Page 27: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

16520 8 junio 1984 BOE.-Núm. 137

~5!11)15 IlJ-l1-~~

~S'l';;~ ~:>- ~-Id.

U~JZ1~~ 18- "-b~16S:D1I>Z Zl· l-~l

62¡,.1IQ ;n4 1-5'SIS1"~,J ,. '-~IJ

~1BUQH 11-1"-(¡.5\ lUS1 24- 5- .. .1n50~1'1 1'/· S-"O

JlIleo>qO 2"· ~- .. "a'hJ09(¡1 ~9""'~·"1

&OH1U Il-II_5.UqIH~ U· 1-62U~2~"I¡ 2"· 10·101lIs,~e2~ 9-l7.-~0

a~.z2'O'" 1.. -12-1>.1fJl~qh'l 21- ~·"1

5101291'1 22- O-~l

3"00¡,,~50 4· S-loo)119~"l>& 25·11-59S&lto!>5 10-10- .. 1

S211036" ... '-&3')~ha¡'Z8 H- 1-&".n.~~O~.. 11· Z·6$'¡3~H1U ... ,- .. J15B3123"5 Zll;II-S..lU'JUU 11- 1-&2'71UUI 2- 1·..0UZO$4l $-11-52

It0800-11 :n-l~·6"

10U1U8 1)- 8-'i60n~I".l" 10- 0-&1

609810>5 21- .. -1>111623191>5 h- 1_~,

102192'12 'l9- o ·.,Z¡:61nnll 3a- h5'1'7'U1n. lB- <;-"3

79."H7 u- 7·102,il32Zcr2T. 11· ~·60

lOe~Z71t' ZIo· '·59¡O~I>H&O 13- 2-S~

119?6QSl 23- ¡_lo"JqJ.SZ" 19· "-&Z

12h¡¡'16 H- 1-~Z

16S1~"1.!o S~11·S"

S2~7o._Z 1&- 10-1>:\Z.59752"_ 27· 10·5110JH¡Io& 2S- "-"OnUB33B &-12-6).15B07!5S 1I~1'l-Slo69U531 11>. 1_ Sil59!7D9Z 1-11·&1

¡Den.. 5B Z'· lo-U121~CH72 U~ I-SII165;¡-.110 ~- "-I>~

730&69aZ U· 9_,"S3UBllr 23· 1-"0­3810110 tO- ~-6_

3826130 2"- ~-fo"

17'9aD59 Z1. 1-''13&1 ¡'la. S~ 2-&122001021 la· Z-611

171585_5 JIo- 2-&15"'52~Z Z-l~-¡'''

Z32Z9195 25- 1·6.!o111336 .. 8 2B· 1-521Jllfo915-2Z- "-1><013911923 7-10-6('SnOl>OJ5 19·10-~l

1221B931 ('''- 5·5101223:l1H-ICl· 1·~"

I67n .. i2 2"· ~·;'30

3'3911S1 lB· 7·"2S2110Q2,19 IZ- 1-64

3'81S112 ZCl-Il-&Z112snsCl 15- 0- .. 3111101116 31· ~-¡,z

130H9'<Q 2"~1l-"2

139I13bO IZ- 8-627023 .. 051 2S-ll-&15tr.91Z1 JO- 0-;'2

1113"29611 5- 9-621172&191 28- 6- ..0.IIhZ"S7 17-II-n5C6'~391 6- 1·5513Gn&n JO·¡J-S&118&9397 11· ~-5a

5I6532S2 3D· "-6"I21"p~5 6- 1· .. 1111uno 9_ 1_~'i

27"~31bT IZ- 2-1>"l¡5Z66IZZ (,- 3-%1Z1755h "·1!l·5"U58111 21-IZ-~oJ

2"'~~9513 11-12-".1"915l"Z Z-IC~60

n9s91~6 11- 9-B1199 ..00 17- 2_;_

11.J7QH 11· Z-'1&5~Z890 1·1¡·60

1T99~"i1J 15- 8-~2

Z321hU 10- ¡.bi1Z90111,,' Z"· ?-6~

T002'J~ t!·II-6I112.:'19&3 1"- "· .. 1'10131822 28- /-6l.!iH9SS¡' 29· Q-5&16S2~S06 2~- ~-5~

11~3&3Z3 15- ?-6'IiHlolB 2- ~-u

'I61JnZb 1- 9-U711:+11035 ZI- 5- .. 21CllHJCl Jt:- ~ -~o

2Z~JO¡''' 1-11 - ..$B03056 2~- "-'$S

U7;Uz¡,S 1· ~-;!í'

122111211 12-11-521~3ni¡9n 3-11-S0100S"39'1 Z6·1?·U111'129511) 2'S-I\-S&''lq]II2'l.! 11- 2 -~o

'lZUI9'1 2B- O_~.,

707316.~7 21·12-6112Z<iZ1JI Z<I- "-56SS9SS5' 27- l-~!>

116l!H'i' 18- 2-~Jtn¡¡5,' 1-12-6(1

~c~ ..,',r" ~'l"''¡' ,¡: JR ·1~~iL

~~~.IA ~~qll~~~., 'j~", ~'l.

~~Ilf:~O ~"'Ú~ Je"J' ·.01'/11)1;,",0) '¡~l.llcO ", HcIO~U

"~il~"~ IH.'1ln>;:lC l&PU E;¡C~!U"O ~E~CEOES

"OAt:.!> ~AR,r~" J' ·,u ..~OIl'NO 'Juu, ~~S~",~

~o~,_,,~ P~'l'~G ~~,I' ,,<"~t.ors

I';O~,,,I) fOIl"A"'~ ".~(. P~SCI.IALA

~ORE"O VAL~! ">.,' O~L C'~Ht"~!IAnH" VILlI qO',c!sco IJ~ C~1Sro ItVHOR~n MAIITI~'l. ¡;_an~OR1LLO GI~~¡A ". EU¡;:NU~ORT':ilUl;L 4U1ol~u E:,.~tOlJt

i'llJh Dt U FU<~I( Aal~IO

MUL¡:RI) !'IOIlAUS :(¡~CEPCIONflij¡O'¡: lOZ~IjO ... ~! C~~~(N

"UJOl Ll.ANOS ~¡:'.Jo~SCC[ONHUIOl HO~!IjO JC'>.MUrtlllO rosc ... ~ '~¡OIHO

~.R&"JI) alUIISro ~OlO¡¡n

'¡'IUIlJO sa"C"':l ~O>~ "uU;¡AV_RltO [5Cqt~.~(¡ ~tRCEO(S

"h~;¡RG FRAileo ~~qlA DE LIS HUIVILLAS"AVA~1l0·S010 SOTO JI.I'OI AfVTI1NlD>IA~A.zO ALONSD U'W':lN~YlZO Al1JSO M. -'O~(

IiIE(;~1l ALaAUl !..~u J!:5USNItro ARRIBAS "'. "'¡:"¡:fO¡:S,NT[TO OLIVA 11. A~~l~~~

rHSI&L Ju.... O~::'-¡~

Mn~o LOptZ JOHoe"::I1DH CII!IE~o ~'~lA otl tUllENac ..tPQ CAL~o J"Ll~N

OCON GAl.LEGO "'E>,IH .. I ..~OO JAVI'EIl:05A~~AR unO:~A ~. O(~ prlUOLUIE GO"E1 >1, ~,co.~

otl~' BI~S' ". DE la SOLEDADOL[VAR;;:S R¡::H~ PEO"OOltyARrs f(SSlóR lO, .. UfSAOL(~~"i:S VAL~[ ,:,O¡:RoNH [LO¡SAON¡:~A lIRUZ "~H' JOSE

O"IPI.IBU "IGlIf~ JJ~E "IGUELO~oo.EZ ~~Y.l!o::, J\lU JCSEOROo.c:. AlOIO;O ~!:tl,O

GIlf;::" BAR"O, ~~~u IO:~O:S.

O"HGA MARTI~U TC~'SA

OIlTIZ H(IIIS fi.:~~'~DO

Ol'!TIZ SILWA JOS::DlCOZ L.RERO A>.!~O~I ROSARIOP~'HE TRE~e:Jo .~~~ ..P~CIl(CO RUO~~o' ISA8ft.PAJ_ "[UDEZ C.....E" Ou~OR!:5

PAJ~~E.!o St'o "&;¡l~ b'8EI.PlLACIO ANGULO S¡,I~U

PALACIoS A~::G~t: M. qO$ARtDPALACIOS Jl~Eo¡t:l .. t:~tEO(."'-t.~~¡¡O VAl~E ~l~~gU

~'LaHI"O NUlo "&~lA OEL elRlIENPAlLAROL SAIo'CHU JU_N JHEPA"DoJRa G~~llCo PlóO&OPANT(lJA. L~a;uo"' AdCIA~'AOO rRANtO lO. ~UIO¡A

PAlItNTE CORlES "¡'CiUESPAR~~ SOR¡~'lO ;¡'O¡lll.iOPAIl~AOO GAlIc¡~ "ú~ISt:~PAT

PASCLlAL ANIOll"1 ... lt~"SA

P.SCUAL CAlHo~H Jo,E ~IGUE'L

P':;CJAL CALVO PlLAOPAHoJAL CA~lEJ" A~lLlNO

PAsCLlAL PACllu~ ,nl~A

I'AsC'J.L PASCual r, J>VIó:1t~ASlulf .sAN cRlsr"~~L 1lc:~AltPA,lillf VALER' .JJ~O¡

P.~O~ PE:t.IY(l O~~~S

PF.I P OTEN PASlUll JJAN_P~IOE2 aARCTA rlliNO ~I(WES

PEl(~AV SOFI .. H, Jl""SP(iA 8LAWCO lO.' JESU,PE:R~Z BOAL M. J~~ "ARPE¡¡,Z CAlAUlUG J,:'U""EIlEZ C.AVO"RO JJl¡'WpEqEZ DE ..... !l, o~~ TllA"ISITOPERE.Z DE L. Pd¡:./A H. (SIIIElfP~RtZ OIE:Z _OOH~luN DE· LoOS. Rn!~PE!!!': GO"E, H. -;Ol~J_O

pEIlEZ IGtnIAs >DElAloAP!ZR!:Z LOPH ". rOlANO,P!:RE'Z MARTl'l(, LuIS A,,¡O'lIOp(REZ MARTINE? ~OS. "ARIAPEllE! MORA "&~rOS

PERE2 TlU.~Z ""'hL AlFO'lSOPEREZ H.RH ~RH,.,-l

fEilU PfRE .. "'~l~ F~A~crliCAPEREZ "AHIn;:;: Fea. JAV-¡ERP[RE2 AOOAHiJ!:~ c_:'lO~A

PEREl VEGA· JU'" IlANU¿lPlRn-VAi~UEl (0111,"0 ~NTa~IO

P(¡IRUCA lOlf'EZ .~. ¡SAdElpbOAOO ROO~lu"EZ H. OE LAS JlERCE:OtsP!r.1AOo .QUllUE Jo~E ~U1S

P1U1!10 HARlhEl ~OLGR~S

PIi"~' ROJ.S Pl~~;¡

P!Rg [~CA"_~E~. ~M¡L10

PLAZA N'~.¡¡~o ~.¡~ cRun ....POfl~AS su:~~~, H~"!l OGU~ES

¡>aIAIO$ IH~~~S'.: F'~~CISCO

PU'¡AS MICU' ~"I"QUUI'O "HU', ~. ~'.~ELHA

QUERO MOAf.1I0 "'~" PEOAaQUIJ~DA C~~~'''f~ A_\' H~RlA

¡U¡;;AL fr:RN>~J"l.· JO'>E ~.~uEL

HAH1~1:l GUNlA~U-CllEGA A~ToNl11RA~:REZ OllTI! '''p~/A

llAlll~EZ RI!lIIFI H"oJ~ oeL CAIIME:1fRAllOS. liELIIEfl AH H';~lA

IUlolOS 'ERIlAN.e," JOACl.lí~A PETRARI~OS 6ARCV J"H ~f"TJ"ARAI'OS RUSCO ES1ESAIjIIE:Al~S GARCIA JUA~'

;¡E:Al~S GIL JUlll~ MARU"Eo-;,OO 0[. LA ~G~H ~. HJ~ILt.rAlr

REN"OO L:l'PE, RHAEURECO\DIl I;EOOIoOO M. ~OU~OES ItLRCCOU11+::00',00 SA~'HU M~RIA DE LA A5urJ~I¡)"

RfGJEI/Al ItAPq"¡:L MAqlA HRE:i1'P<:¡UO l.'LAL~~ _~o CA~"U¡

56 'L~-:~ 1- l-,,;:o

I~~¡~~;~ g: ;:~~I11H¡¡~¡¡ \'1- ~-sD

1e~)90:l5 11- "-~~1!,:'1~1~ :'~~ ~~'1

62~1.J~.. ,ll· \-1>,il7Q9.o" 2~· l~/o~

7~:nl<." 1·1'-~9U"D~I' _~- ~·S&¡2¡.~OHI l-12·hI¡De7~ul .. ·11·",¡J~9d'li>8 ~,,- '·bl2~~.H~u 11· !-bZ3~~~b~ 1'>- ,,·61 RI._I

1~;~;;~: ~~: ::;~ '111.'-ft~:o-Z''l. 1/- 1·5'J¡¡'H~9.. 5 6~ ~.(,Q

t;;g:;~ ~~: ~'::~1>1&39'0'& 30· ~·61

&31810...0 IZ.ll-"1.I082Jl19 u· S-60'~H6a91 1,z· Z--61U~9Ull u· 9~5.

J~!19(J9 18- ~·60

2~H9BZB u;- )-"6Z09l91 zo- 6·&7

12UO,09S ZD·:¡'~·63"19089111 11- '-1'16$ZH8D 29· Q-61

6226251 11- ~·óJ

U3B91U ,. ]·5'l0061H8 1- ~~blo

27HIIU 13-10-'1.aU6b 21· S-60

I7Z0!U6 27- s·s.IOIH7~' '·1Z·6~l~33aJU I~· 1·6027~26UO 5- 9·59Z'QH722 28·11·/02

-7~~10-h7 10- 3·59lHZ7217 30-1I-6a.nHSH3 2/o~ ~·s •7~HH1~ S·' r·u~8~397n 29- 7~SS

TD6RUOl ZI>-ll-i>JH~~~81 2~- S·~~

92H9.$I a-1Z·611.1i251>1>27 18- ~.¡,¡

U73ll!! IO-U-SZ8":Hh~ 18· <-611T¡1~~282 9- a·¡,¡

1'7111<35 B- 1.·6¡13015HJ 21.- 6-!~

2H~12¡¡~ 10- 8-~2

U!iZ!i~QiJ 22- ~-¡,O

ZZ~S~~1& 1- ~-s.

U91DlU z- 9·U

3'23900 ZS- 1-U9lS~IZS Z'J- 10-&1

'J'H71~Z~ 2~- 8·5&t01H~69 1$-11-101Il¡'UQl1 Z-12·~1775&1&&6 21i·1a·6 ..Z90H~~J 22-11-611:L65ZUZ9 lJ- e-loo

51990'36 10- 7·6'Sl9ZliH z- 5-6"

2_Hle_J 6- 5-6111zalln 11- J-¡,l2,,10¡'H5' 21- ~·s"

¡e0060U 210- s-s,S_'117a .. 10- 2·6'

621HS2 lio- 8-100103'11"J 3·12·6 ..li2HIJO' 21- 1-57

896"122 3- 7-101118776(10 15·11-5&

91>9"01>2 J- "-SS11126500 29-U·'a1287716.9 l.z- 5-101

S¡,3aJ88 la-II-HI'2H015 16- 9·10)::5"1'99959 7- •• $'S'

&30U¡¡1a 1·1.0-H6.2193Z0 11·10-61)'JS8nO 21·1·?·¡'Z

13Z1~6J~ 8-ll·5&lZ13HOl 22- 6~¡'lt92$9109 lZ- 9-U69895&5 U .. z-¡,¡'7"22987 6- 7-511

UIOH06 16· l-lo]2'U3ZU 6" 8-6Zi'11>95322 11:1-11-601106"293 IS- 6-'1600.576Z2 Z8-11-59

S¡,lCl .. u 21· "-60121J5¡'1" 28- 5-6)70Z3SZn lq- 1-59­7750ZI76 2B-10-U27qJ3~13' 28-¡0-4t22q31HJ 1Q- 1-40.n22aDSB 29- ~-Hr!301799Q :"-11-61139S~9'Z~S 15- 6-61173z"' .. aq5 17~ Z·Sf ­Z9Q18900 1- 5-611~ZU.?136 2BH &~5I

26:11_09 n-H-5117HZ9611 s- ¡.~ ...17!~30&1I 5- B~SIl

lln[J~~6 10- 6·61iaó"~1I1 17· 2-5158<;30S1 2;3"- 7-59

1I111"Z397 !. Z-63ZZ72]5~Z 26- 8-&)

62D3I>15 lT- 1-5112831HZ" 10- J-"I

U7301l{j6 ¡¡- 5-6¡7q¡'23'<~S B" 5-&2117137QZ 12-la-S'5G~29~1 ~S:- 3-50

lo~~.O~~~ s~ J~~L

L"~'; [~l'Cl··"~ tU,)L'l? ,lLf.',¡ .," .....LCP,;, l;I.L~E:" ". M. ~~-,A

lO~:Z \llOU ", >,·J·,(la,.LO~<~ .IU, He".-,'LO~'Z~CEP[¡¡r U;¡ .. ~,,<~ .. A.• l l>A.arC!l

lOp':'::-f'r~l:' Le', é~~'''~lA

~O~:"H_ c.~: <,1 .. " >'~':

cr~~"rr lA< ~'~~'L'

dl"~NT: ~_o,;~ ',J'OLORt',tE f(\~lc~ _. 'YPH~

l'JQ["~a OI~~'.·H .'"10 ,,';us.~c~·"o ~AP.O' ~.? ,l'U'tN,a¡'h' ~o~El '"[el'lOZA,.O "tO,,'. "jI ;~AitEL

LO:lNO R~~t~0 :"~E~ I>lllltLUC.AS ~O~.ZIlU l.~l¡ .~;;;t~

LUC.S ~e~L J~~::r.

LUCHE;N~ :;.[~;o~~ ~. ¡Ji' II SClEO,l,Oll11S nr D~AO~ ~A~1A U~L 'A~~tN"

LU~. t~{~c. ~~~ .. lQ!AlU¡O/< ;[~ ..~~,) ~~A~

lL.~AS ~ill." '~HSfllN

l.'La'lG ~IE"b'O ~. JOSEfALLI'IOS TOP~;:S 'SP~RAllll

ll~~AS ~ELtPE ~'RlA CE lOS ""cnuLLO"{Nlt l<EUU'Z s.G~.~rQ

~.¡'~!E) "'U1I~ ':AR'~A.~

:oIAtrRto MOIlIt. ."A ~ARU

M'O~IIl P~"[l "'~~:t_A

lutHIIO CA~O "¡JU;::~

II'~A.' lRUlU81Er. Cl(~¡;,Ht1I .... li.$ "lOIlU.ES ~UU PH ..kA~JO'l elllc~". fL.oRE ...n~AH'''~lOU~ ROOR16UEZ DULCINl4"A ":ANO CUR¡~~O FRANCISCA".¡¡CElO "1'10 K. O~ LIHo ANG~WMIIICll 80~QuE JESUSI!.UCOS 'lUTI"El "!liU~l ANHli.H"~XN tUEGAS IUlllA OE LA coNC,PCtOIIUPIN UIIIIUOn '~A ~UU

.... 11114 (GO "_ oa C'~~EN

MUllo "'"flOlEl JUA'IAM.. ;¡1n "uIO? .... ORESMlHIN PE~A~U PEO~O A~O'lro

MA~lN SOllTIEL ¡U"uELM'''IlIJEZ LOP!Z fll~"'CHCQM'illlU~l O'lTIZ A"rn"l'H""OU~Z V1~~AR"U8lA CULO$I\ARO\.ll"A CUOUS 1"M"ClJ~'D'"HAIITl" 50NZU..0 SONIA (STERMA"TI" GAEliOR10 "AilIA DEL SOL!'lUHa "'E"N'''O~Z JUAN CAIILOS1I11lTIN MAYoll~L 'lUlA OEL PILARHA¡¡II" SERRANO 11. OEL CARIIENHA"fI"'Er ALONSO LUISHART,¡ ...n CA!<OHli 11. CRUZIURTUEZ ColH MARIA HR!éS,C.IIARTINH FtR"_NOrz MANUEL. 'ARLOItlAIHINrl fRANCO A~A

HARTIIlf:Z GA~CU ANTO ... IQIIART !Ilii 'AHU ROSA MAHAKl'RTlNez GI"E~aZ !llRU oo\,oR(IMARTINEZ JI"E,"El roro Is~e~l

MARrI~tl LO~fl ROSARIOHARIIN~Z IIElliUEJO Jose:HAUJJftl ,1l0U~'~ LUIS.

=::a~~~ ~~~ i~~A lIiE~~~~lASunCIOIIHARftN~Z PEIlEA 11. IHBEl.IURTINE:% pnEl UHONUHAATIN~Z 1l0MEPA PEOROKARTUI;;:Z SO~_-~ERA FRAIjClSC"HARTINrz VHuE~ ESTHEIIHARTINEZ·RiINA PICAZO H. UlllUMAHIN-ALBO ·N.RUJO paDRO JostMART'IN-NIETO RCIlERO EUSEU~

IlARTail(l.L IlEBASSA 1'l~~aALEHAIlARltlS SU1URA u~~ORES DEL PIH~

tlAU PIZARRa MARa DE las. AHGELC&HUA VILLA H_ ~~oRJAo Al'lrLlA DE.HA1ELlAN KI3UEL ti. ANr,E~E$MATtO ALOI;SO Ko DEL ROSARII)IIATEo G;),'JZun IlER';EO¡;SIlATO SAPI Jos;: fEuaIIAZO aL(~A lu!S DELliAza lhJIZ ALBE"TO O~L.

MAZOTE:RAS UI;UlA !l. HREUHEANA clNTill M. OZL ROSARIOIItCA .LClZAR JUANAtlEOUVlLLA DIEZ Lua AIi.¡:t,"EohlA .3U_OO lQUIlOAt!EOINA OARCU Is.aELIlE~oH AL'U!Z AN" HA RIloHENA MARTW;::Z CLOTILOE:t!E/jOEZ RLJIZ JOA~UI.'1

1l:;~,';;)-jOEl ';UT1'~REl IIUIA O~l. CAIIlltaH:;';~IlDa HARTll;tZ M. AUTGNIA.!tERtuO GA'IZ0~; ~ARlA

Hr~IIjO ~OIl!ALtZ lNA lSAaE¡'I!ERIllO LOPf:i' M~RlA CONSUtl.ltMIGUEL MViClZ liARlA JtSUitlI"';a CANOOS JOS E IhIlIU/lo RUlZ HIC"O8101A"I0 Rurz JostHliA"RO ~S(ltsro OH IIARUMIRA YAll;liO .lOSE .~AN\lEL

MOK(Ol/j(, BliR_ELL Ho AUIONU,llalEs ASAOIA. CAR"~NKOLINA COM[l IR":N~

IHILtI¡A Ht:I!R~RA HAfA!'t.MOLUlA. SANZ H~CTOA

tlaLI!lS IlARTIN ~UIA Il~H:;:OtS

1l01'CI.US HUORAL H. ROSA

MN1EIlCl IlARHU 11. FRA .. cnCi\1l0/1T:;S pI~~"'I!O PILAllMorlTES!1I0S AORA,)S IIlR¡;Ll,C.HONT¿SlIlOS !fEli" FIl"'C15C.HONran GUARCAH:,.O MARlA t~IlE$'MONTon. lOSAO' JostllORA .l.LCAZAR JOSE MI~iJ;:r.MAllEJO PINTO ASCtNS10N~OillLE:S CORIIE~ FRAIICISCQHCRALts GONZALEZ ANTO'lrOr~RH(s·f!ERNA·'nz ESPERANZAHORA.,¡ HOi-:~Z l"l MAUA

",~.,~O

'H,11,1;"1"SH'01 ~

oH~17

,H,1"'Z~;~1< ~~

;Z:;;z~,,,'"m'"52"

'",SI

'"'"".'"'"'"'"'"'lO'OC

'"m

'"......'",..'",SOSSl

'"'"'"'"'"'"'"'"!lO

'",,,'"...H$".'"".'"noST1

'"m'"'"'"'"na

'"'"'"'"'"""'"'"'"'"'"no

'"'"'"'"'"...'"na

'"'JO

'".n'"6·1l¡.OS6Jt>(,",1

'"6LI~6 :.tI.,.'"6tl<l,bl!>·,• 7, ,, ,,.• I• 2·,• •·,••• 7

Page 28: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

BOE.-Núm. 137 8 junio 1984 18521

foZ ;[;Z~;-~;;;;-~~~~-;~;~·~iO-·----"---"""""--"i~;;~;;; -~:-~:~;asJ JEw;:~')~ ¡;"·EOt>;J ~1,,;;S U73l1nz 17- 6~61

8'4 TrJ~ ~u~[Z Il. ;c:"r, U39n~~ Z7- 5-S~

ah H:JlI l~l~Ui:;:O 11. ".GIl I22hU6 15- "-51n-.. l(~A HCH~¡: P:'~"~ 69U .. Z9 Z- 6-!.af~7 HNO~hl PPHIO P1">~ lOOEl6 ZI>-I1-616'.b lE;¡RE~O PRIE10 ~,q;l jSu~CION 19"'::87023- 6-SS8'9 TE"RE~ IIUIlIO A~H" J;:,uS 21U9ab 2- 9-608?0 1ERIlO'" I.UCAS rfoA~:HCO 6nSOZ6 3- 9-5(1e91 TlEH6LO PUZA LUI ~~ .111"8012 19- 3-MIen 10"AS lACAlIl!A CE:SA~[O 10U~989 !O~ 9-~3

89:l lO~RII;O ATALA "r:;r ANToN10 1U36529 .lZ-1D-6a.I?~ 10QR[5 IIARllH l"A&éL 699Hell 10- 5-62195 TORI![O. 70MAS nAN,I5CD ·"U33619 1-10-581% 11!UA OIAl llOSA .D~ll" 2- a~61191 lIlAlU~O POCIN~ ,JAVIER AIjSE!,. 1319100& ,-u-ulIlE lRAPl,lLO GAR~U e~llST11lA 71160185 12-10-"31?9 TREJO POZO 'NTOHl "llon 26- I-U9CO lRUS AlJLI PEllE 112n929S l6-U-51901 lIlIGOSO HILA. MA~CE:ltNA "l&SU 3- I-SS9D2 TU~ILl~JA UUEZ to",o 13D16591o 2'-11-519'.'~ TUOELA CANOVJ.5 J~"j ... tJst 711'i331l.1o 1- 2-629;¡~ TU:;::LA tOPEl 811<" 11SlID0Z9 12- 7-61905 TUO~LA SAORIN .lJ'N~ llS002ZS 1-12-1>3Lb lllC~lA ~10Al "~L lO '078"'11>0 11- 10-62:907 TUHN DE GRAca P H AR 10IjI~567 2"- 1-6119!la IJIlE()A. RTVAS H. I;]éHS UIU~' ,- '-lI19U9 ~AL(jEOLl~A5 RAZC~A A,"l M~Rll 110n39 12- '-6(1.910 VHO[R~H PEII[Z 11. ACEtINA 1D1I6SlI128-U_59911 ~AL[NC¡A CONCIlA. A~A PlLAIl 5"Z118 Z.1_61191~ .... AlENCIA PEIlEZ ';¡'SE IIlllUEL 1232202:919- .-62913 VALES f[~ElRO HARU tI1Ul 15287912 ~1- 1-S9914 VAL VERDE LEall.N'oN MAR U DE LOS 'NIELES ""z"u 2.1.599lS VALLE lIiJiOZ ROiE~fO 11693819 21- 2-51.'111b V'Li.ES SUUIEZ K. DEL M_R 11'119115117 10- Z-III.917 VAlLESIIR IIEaU5A IIAIl1iAAnA 18198505 U-U_51918 IPOA bI!I~~cas I:Lo15A 1310~an 15-11-61'1119 AZCl![Z MNENDEZ M. ANGELES 10&00265 ZI- 3-61'20 U¡:OUEZ SANCHEZ "OSE LUIS '''3~5IZ! ~- ~-62:·9Z1 vtt/l\;O 6O'IZAL(2 .10,,( LUIS 111186]\1 12~ 1-5.&su. V~CIIlO I!ARTIIl AllI!Ol<A Ul0~Ob9 2:S- 6-511923 HG. CORRALES YOLINOA. ''''13~53 Z,,- 3-SS92~ VEGAS DE VEGA ANA MA.RIA 9Z1IS311 11- 1-61925 \I[LA ts.H~U; MARU LVISA 11"20h3 I1-U-61926 ULA S[RON MUlA HAbEL U'Ul!93 26- 1-63927 l/tUste LOPE2 fiARlA MAGDALENA .11519173 2~10~'59,8 \lEl.II.SCO 111E$60 SLANCA 12209731 '-11"51929 ....E:L.z~UEZ ¡AlICU F[l..IX UUH09 II~U.61

930 nUZQli~l 6J.!lC%l FIlJ../IICISc:a 15"9268 19- 1-52931 _tUlU flAIICOS tELII U65UIII :SO- 1-63UZ n:aoE SA"c..E% MARIA TEaESI 15290". :2:3-11-61.3] 't:RIlARA SAMA MARU OOLORtS lnUUq;..¡1-11-61'3_ 'IOiL AvILES "ARU OEL PILItR 111511169 .- 7-619S5 'lDAl 6I"ENn ItARU ALt,JANDIM 2,,,1150111 1-10-1$936 VIOAL LOPU ". NCISCO JOS! 1I01l8"39D 11'.10-'"931 nGARA "A¡-lApIlO MARIA ,JE:S¡JS 1615766 u-n-u'38 IIllAKOA RAMOS tElILSA l!7327119 2"- 1-61.39 VILLA .... EROt: 80lfZAlU LUCRECU U101U6 19- l-U'''0 VILLtNI GUILLtN NATIVIOAO '9"611 n- 1 ..10''''1 IIILLOORI: IIUS CONSUNCIO luun s- 1.619112 Y1NJOY J.MOR MARIA llEGo" nlU216 ¡-U-S,943 VOZHEOlAHO 'lIERTAS MARIA roUMol 1653!1311 12· 2-61n" nOIlRUGAGOITU CEPEDA tRE:NE UT213U 22- 10-599"5 Yüsn DATO JIIAN MANutL 1U"511'11 13- 1-'19"" 2APATA UEA M!GUE:L AMEL tll~338~9 20-¡Z-62;''1' ZARZOS'- GIL 11. "OS~ 1.ZT21HI1 10· Z.U

&SIGNATURA PRACTICAs. DE Ollll1Ica CO'f.RU¡O DE LABORAToRIol_.._-~---

RL-l

IIl-1

3072082 '-11"'$5Z183~aS! n-IDo-U

251.592 21- '11-5812H~5lf 22-1lI-6D.1nZ3U 1-1I-5a.

1272S5U 29- 3.60Z723HU 20- I-SIoZ723llU 15- 3'-5&16n&I35 21- ;·119171~H15 1-11-51

1(103812 27- 5-6'1f¡IS81&Z 16- 1-63519~612 21- '11-59

29756387 1'11- ~~6Z

Z7~Z6817 2-10-61117213109 31· !i-62

3"2:9110 10~ 6·S'11117731 17- I-&ll

3185Z31 2- 11-5~

11"'192"83 16- 9-62116B~SU 23-1D~_7

788396 15- 5·58S91>11602 29- !-:385030~OlI 16" lo-5913118'153 _- 7-63UDel_oe 15- 1-565133"971>1 '11- 5-59152:32:963 3!1- 9-5023U910J 21- _~51

'111~I2'119 1$- 1.61uT22nQ 1$-1.2-597121680 2l1-10-57

10516~Ll3 ¡-U-SS16.15113 1- 11-"718B9q2 5- 9-S796H530 11- 6-5Z

22'11~1"67 28- 3-632743~I28 12· 1-62110008590 1-U-6!

52S1184 20- 't-IoIIU15LZ38 7-11-57S390315 15- 11-63

t595r.721t 23- 2~59

UT295Sl) 1-12-60.113n005 21-lll-S52U99Z8 21- 1-62

1721ZQ\12 15~HI_¡,;>

159S:l99I 17-11-605IHI6919 13- S-65lIt1lJ3~633 16-11-62

3El73555 3- S-56130~HJS 11- ~-5a

lIC1~51 2~-I2-6:¡

l:::,:;~¡~ 1"1- ;-;.:;

1 aIlANAO!:S IIOto ,IlAIICISCO JAVlU2 UEUA" SUICHEl NSCU.L MAlliANOS lLCOL(A pALIlFOI. tUUl!ltIo11 ALIUIlSA OUZ SILVIOOR5 ALONSO FERNA"'Otl CARLOS6 ALONSO IIARlN ,JUAN MARIA, APAI!ICIO ANOIlES MllllA LUISA, AV1VMI FEIlN-.NOEt MUU EUG[IlIl9 8A.LLESTfIlOS PUEDO FRUCTUOSO

10 'JIlCELONA L~PARRA CARLOS AL8UTO11 llAIlRI6A UNCHE:Z FERNANDQ12 GIIAVO FERNANOEZoANGf.L13 UBELLO HJDALtiO VIR1U]JES1'1 CA.R0050 ,CAN.NOU C"'SlIIIRO15 CEr..RRA "IlItIlEZ CARlOS16 C05TA SUlltAS ASUNCION11 CRtSI'O fERIlEIID tlARGAIlITAU C:RISTOBAL MEllt,¡OEZ AlMUDENA PAZ'19 CUEtlAlt UgUERO EMILIO FRlHc:z.sc:g20 CUENCA. PEINADO ALICIA21 OE: LAS H'ERJ.5PE:RtZ PATIlICIO22 DEL AVELLANaL CAlHDILLA CARIIEKU DEL RIO SALUOES (MIlUNO2~ DIEZ A/lCDS CUIIEN25 OlEz SlI!RlNO M. DEL CAIIMrN26 DIEZ-AHnllO 5tOAI;' JUAN MANUEL27 PUR_N 1l00llIGUEZ EllSEUO28 (LIO SOLA MARtA ROSAIIIO2'11 'AJAIlOU NOVO MONTSERRAT3D ,tLIPE 1l00RIGUEZ M. ¡¡EL ('IIUI!'"U 'ERN_NDEZ SAN105 N. ESTRElLA:J2 'LOIIE$ ZAPATEIlO ,JAVIER ANGEl.Sl 6~RCIl ALVIREZ M. 1SABELS" URCU CAIlCEOO liOSA HARlASS UReu LoUNO ,JE$'J"SIo 'AlU IDO MARlINEZ "toroNIO51 'OIlEl TRIVUO .,lOSE38 SONZALlZ ARCE ,JOstfA59 'OHZlLE] ORDEIf M. tUbENII"0 GONZALEZ ROOIlIGllEZ GuILLE liMO"11 6Ú"'ZllO JINt:NEZ IURIA CARMEN112 ePAtH SU.REZ ti. DEL PUAR'13 HERil AS VAltNZUELA ANA MARIA414 HIt:RRO tERR.OIlLllS "ARIA OEL 'ILAR.. S JIHEHEl. GALAr. J[SU5lI6 LA.Sp.oOoll DE LA Ruau ,JOSt "aAIAliT LASIi.A PER(2 1ElltSAlIe lONGO PRIETO DoILo119 LOPEZ CRESPO ROaE~TO

50 LOPtZ l6LESUS FRAIlClStD51 LO~tl llER10A ,JOSE '11"UEl52: LUIISRERH "1J~Ol ROSl ~A!lU53 lloRCIL~A 11l1ESfA prrCAe5~ lH~coS PAP.OO ~ICE:.';I!:

D15TRITO "Ao~tO

O.~.l. fE:{~'-N

--;i;;i1r~?j·:¡;-~1J5:;;~I:~S J~ q-',ú7;'~¡:ó5 l~~ 2-';'3'.7n~J IJol~-&.

J43441'(, 11- !I~bl

llnZ7>1 li:- 1-b¡Sr.:.Ia951 11-11~~2

I:G1S3~~ )0- 3-,JS .. 3lHO 19- 5-Ln~[;¡~n ~- e-,/T~',~~¡1 14- 3-6222"nS~? 12- 2:~59

U12535S 1- 5-&13S~Jan~ 23- 3-b:iSC~61ZaJ 13·1t-6~

19,60~5 ¡q- 6-591137=531> Z8-10-5JS&?~~28 Z9- 1-51

-llB3151 26- 9-623&15888 28- 3-H

1005013;:13 21-12-1>110S9~51D 1- 5-~:J.

S~2~39(j1 31- ~-qJ

1&1013&' 10- Z-~D

50&311593 12- 8-61U7Z5¡'¡'1 lb-ID-&!11t(l&J29 U- 1_59lI¡'9¡'~¡'5 28-U-6a

&228311 111- 1-&"3~9HI~10 u-U"':;2h5a9¡'2 19-1!l-6~

6Z11939 21- 5-61""11101> 23· 5-&2 RL-l

51>21,(191 n- 3-572712l1Z 1- S-53~5SS~65 31-10-611~91&H9 u- 6-S~

51508603 5- S-62705100Z" IZ- 3-6~

1050b8U 2"- 1-61bUII3Z6 25- S-61589)53. Zq-11-59220n1" 10- 6-6"

;!:9011136. 20- 1-6."llnZ31l2 25-11-1>17ll1711l5 211- 1-5'13082:035 20-12-5710.. 4"218 8-10-6"10&H161 31- l-ep70335191 9- t-o>lS,,19" '-1 -loS

52800'17 31- 3-651012811]2 2"1-12-59lU~57119 22-1a-u

5&3"909 5- 5-62501SS3112 19-12:-"16523115'1 2. '-59;1911>169' 19-11-5915011"17 111- s-U''Il8~ H' JI- §-U

29031.921 30- ~-&l

3166811 25- S-55nll09501 21- )-S3IhI5IS~ 20- 9-61.11.06561" 6-U-632322b05Z 9-12-63

"133821 9- 3-6221"~O2:0~ 28- 2-63

SIo!t.5S8 12-11-61f5~U11>0 12-10-"-5

9670339 2- 1-11'113433511 11- 1-62

·&1117138 U-U-601~3H332 19- 1>-51¡¡~51&02 5- 5-63I7"~80Z1 25- '-621""<7139 21- 9-S627"29686 1-U-5110580910 10- 1-5750153759 1· 1~63

SI>22190 10- 8-577"53897 3- 5-1>36539H2 U-lZ~59

1630083 21- 1-6071571~7¡' ZI:' ~-6"

7S~~893 15- 2-&31>975&51 ?9- a-s,

761>01>2104 10- 3-&1PH1921 7-12-6<:

1063'1161D 1- 3-58'+13661'1 16- 9-55]81~~91 U- 9~b2

8HU5'1 29- 6-¡¡01319022S 5- ~-6J.132:92960 29-11·-5a121C5980 13- 3-5'1S~~9157 2:1- 1-57

13081S96 9- a~58

71>ZJ!9J 25- 9-639HS~11 20- ~-590

1?3~186~ ll:- 1~52:

1ll~!~~1>7 1S- l-S970¡'~o"~s 1- 6-615QO¡¡'020 9- 9-6~

Sh30QH 9_ 3-f>l101"109'1 22:-12-'11

115581>22 11- 1>~6D

6S_un 9-12:-6Z'5~639Z 11- a-56

rllna4311 ,1-12-59$f¡,3H1>3 1iI- 2-U

1lI6S183~0 20-12-5970510081 19- 7-¡¡ ..10nu.52 19- 6-5811861&18 28- 1-5T3al2238 8-11-62

1Dl33n7 19- 6-&3U15~014 10- 1-60HSloao 2q- 2·6'1

11"36499 2~-IO-&Z

t,Ca;lQ9'1 5- 6-&31~~356ZS 5-11-&3S~3Z961 31- 1-&2

72073358 21>- 'l-¡,q7H)9F.2a 1- ¡¡-61H:J973S 27- Q-60;ólnS9 11- (··c~

R(~."'O S.gli~RO JJcl'-.'RE QUE". CA5.~LL~~ .... ;,'A~(~I~L" 1E~CE"O H[Li"AREY CUAE".O ALC.J'''O"O/lEYES iotA .JOSE A"U~10

RitO "L~ARLI 11. O':" L~S A\"::l~"

RICO SUV('¡~A ""';)'.1,IliLllVl GORROCHAEóUl f[llSAllI"CQ~ r':II""NOEZ i:lRI<,llRI"~· GIL E"QIOUE 'Q~'''~O

linERA G(RRIOO JUA~l

1l00(NU CA.AOA CARLO~ (~"l'¡~E

ROORl;>;iEZ CALWO ''';,lA éL;:""RO~~lGutZ COu5U.Ó JO~~

llOORIG1,lE2 ¡¡¡AZ /l. El;:"." RO¡¡RIGlJEZ [SCRIBHO CO"CEP:IO~

RO~Rl~UEZ HRIiUO¡:Z .... H~~aR1A

Rtl<JR16UEl lOPt:z O~ LA ru'<u J\lAIl VIC~I/TE

IlllORIGl,IEZ l'URTlN "'.RH Bl::;OH1l0~UGutZ IIlIRJ.lEtlA JO$n",ROORIGUE. REY 11. ~OCA~l

RO~RIGIIU SAlZ J.R:;u.l!~~

ROJO (;lI~DE Et;~R.AC lA

ROL "ARTtN IUIt'A¡¡IT1110".'1 ¡':.~EZAS tl.~•• 'lI~~1U~

RO'UN PEIIEZ ISUn/IOHAN VEG'" lEOCAL·:O110111."0 CA8AllU'0 cARlIL¡~.

ROHANO ,A"10S EU,(BI>ROHA~UITA IIAIITIN JOH 100¡ONll,¡ROII~R. "IGUEl M. OEL OQ~E't

11011(110 ARUS LUCIAROIIEIlO BLANCO IIA~UELA

ROHERo ·CRESPO EU,E6U "_fhof1I0HERO DOI'IIH6UEZ IIA'nA lIo~e~L!NA

ROHERO IZOUIERoO 11. OEl CIRIIENROlllll0 UNC"A AN¡O"¡OROSILLO HARTINEZ ". OOLOQE5RU8IATO 1I0lHNO J.N10'lURUIlIO CUA~UE "OSE Lul5RUBlO f[RIlUiOEZ ISIDOROIIU810 ,JI11ENEZ IIIL~oRJ5

RUBlG LJIION 1/ICENTAllualG PEIIEZ PJ.5CUHAIlUiHG RU810 M. CO'l~EPClo~IlIlIZ CAIIPElLO Ij¡¡"E5IlVIZ CA'lTEIl. 10111. 1 S.&t: LRUlZ GII1EIlEZ CONerpc.~~

RUIZ "UESCU ~ICEN1A

RUIZ PEIlEZ LUISARU!Z IIEOOItOO IIANUHRun R10UELMt CJ.kll[NRUIZ RODRIGUEZ ALfONSAlluIZ SAEZ ANGEL ilIGUELSHV'OFU 1I001l1¡UEl llOSA 1"'•SJCI1l,ST_1l ZUtARIIO 'M. OlL CAfllI!'HSALIjZ DE INlsrULUS Jl"EJlEZ HUX AIlGELSALAIIA"CA TO"E ALfIlU'OULUtEIID ANGI.ILO JAVIU~~L~~OO DUZ ".IITINS.L"EIlOIj HOlfTlEL "OStrASAN "oS! unos LU' DHINA5"~ /lOIlU CUUJO J.NoIIES5A/..~IIU MAIITI" JOSHAUNCnE:Z A.LV_REZ l't. DE U CONCE~C(OH

SANCHEZ AIIAGO" ts._BEL 'UIlIASAHCHEl CAllO COIlCEPCIO~

SAljCHE2 CA¡¡OUS JnUS IIA~U

UNCtifZ c"OELlO MAIIIA OGlOl1rsSAIlCH(" OOIlIHGU[l It. ELOn>SAIICH(Z FEIlNAIlOEZ .lOSE IIAI11AUNCHEZ FI;'R"ANOEZ 110 SONSOi.ESSJ.NCt<EZ ItERNANOEZ IlICARO~

5'NC ..E2 IURTINEZ FIlANCISCAUIlCItEZ "ARTINEI t<OR1ENSIASANCnEZ 1'I0llENO ANTONiOSA"'C ..EZ 1t0~E1l0 JUA ..S.NenEZ PUEIlA E~CARr.Ae10N

SU~Cne:Z PUtllA ,JUA ... liARaSAr.Ct<EZ POlLEDO AURORA5AtoCHU RUlZ IlA~C\iAL

5AtoOtE}; SANCt<U. CAIIOUNA5ANO.EZ UN=t<EZ ESPEkA"'A5AIlCIlE. S_IjCHEZ liARlA UNIFICAD5A>IC ..El SERRANO ItORIA DE LOS ANtilLESSA~e"E2: SrRR.~G It. Di:L CARIlEflS_IlCnEl ~ALLlIjOl AIjG[lA DEi. CIRIlE:NS_NC"'.' VAlOUEZ NUAUASANCnEZ ZURIU FRANCIscA •UIICllrZ-"DlERO L_RA "ARlA_ DE LOS ANGE\.ESSAIlCIlEZ-PHOIIO IIE,10 pr~RO

.5_NC ..(2:-Trl<nEOU( PALOIII'lO FELIXSAN(HO COIIOIIAOG "o1.01.11'1SJ~IIA<rTJN ARROYO MARIA DEL CAIIME ..SANUIIAl!lA LAGOS 11. 0E: L05 ANGEL(,:iSAlI1IAGC PASTOR JUA': CARLOS

""sA'lTU(,O ~ECUERO JUlNS."'TOS BURGOS pORrl~IO

SAt-;lOS OE LA llERA IIhU l~¡:'A

SA'ltOS hpU FRINClS~~ JO~

SA~Z SAIoZ "U.'I. CAoLOSSAOIII'" PUERA "ESU55AlIC(OO IIURILLO IIl~TI~

$J.UClOO SANCHEZ IIAI;U OEL RoSARtOSAYAGO ARRAN+- JOS E UHOUO$ECO rU(ATES VALENTI'"~(GARRA ~U..tlRES frUCI"StGO~U CUVD GUADHU?ESt6t/1IA GARCU "OSE:fA LUIUSEtlIllEl.. UPEl MANlIU. EI.OYSElfU UMIN!AO DARlOstRRA l>ANTAMAIIU M. tlONTSEFlI!ATSEU.NO ,l,LfUG MHU DE LAS. IItRCf.DESSCRAANO URTINEZ AIIPAROSERA ANO ORTUN LUIS RA~ON

SERUNO 11011.0,'" lURTA·OE:L MARSERRANO AUIZ "ARIA OC U PAZSESE CAIIIlO M. J05ESEVILLA FERtUNOtl ANTONIOSO¡¡HI:RAS '''ESTRO A~·~rL

SOLO(V!LL. CAUUIl ROSl 1'"$O~EI! UliZANERA IIll!l'" JuSE;SOLERA. GOlllAl.(¡ CIR~~N

SOlSONA SOLE ,JUM~ .SORIA GtRCa ~IC(NTE

SUB11S bAIlOAJr Ot~;i.'l

TA"JUtlO PCf,:óJ¡:~ J"'[ Cl-tOS

m7~b

m7~~

no"c'"'"'",,,7&,

'"mno,.,'"'"172

'"".'"'"'"nono

'",,,'"'"'"'"".'"'O,H'm,,,'"'"'"'"'"'"'"'"DC."'"8'}3."m,a..OC>.c..", le.",al;:

."b :~

'".. ,'"'"'"a¡,¡

'"'"'"'"'", ~b

'"'"'", 'O

'H,~ 2OH

"._ 6 3~

'"'HbH

'"•• e.. ,..,'"...'"...'"'..,....",..."'"...B ,,~

."'"'"'"..,'"."."...'"...'"...'"'"OH

'"'"'"m

'"OH

'"""H:Jb:'I

Page 29: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

16522 8 junio 1984 BOE.-Núm. 137

5(lf?]'Ir;. T-lfl-UbZZ_llS ll~llJ-"l

17~9~6" 11-10-51> 11.-1laJ21711 u- 9-55n~10l.S6 19- '-SI

5i>l1al"Z 15- 8-55a:Ju~" 1S· l-S.

lS'i31"lS 4- '-56lIJOUll7 6- 7-S.1'I.l'lSI' JI- T-61)

IIUUlS' &- 1-6l1I"0_U 22- 2-619101llS It-ID-!"

1l"Olza7 2S- 1I-"9ll3S10"O 211- '-5150ZtlJ'Y '-IO·SSunG'l2" 15-10-40.UT"JJla 11-10-101)

J111l951 7- 1-55''.,.15112 U- 2-.1

1311]119 1-1l-55lun611 '-IO-SIlUIl>l'S 21- 1-6012"3379 ,,- 8-616"1019" 1- l-SI

50414h6 11- ,-s,llU119' u- Z-SS12Z0ZSH 2- I-SI

'I1]J!'H5 1- I-SllS9to6lZ4 14- a-IolltUDS! fU 210-10-57SOl.nl" 6- a-u

HIU"ZI 2J- 6-502UJl91S1 li-U-sa

1>223281> U-IO-nlBIJZO_' l"- l-6l­13'_"'00 11- l-.I)''Il~H-Z1 If-l0_S5

l ..ZHU 11~ 1-60.'l7u"n u- S-51

U29.l11a. 14- S_SIun".] 21-10-5751602]291 15- I-SIU'ZSUS l- 1-100""00" Z1- J-61lHU06 1- 1-51

lZUZl1J 5-11-'111I0lH6 lO- I-SS'71UIS l- )-5191lJl .... 10- '-ss

U'UlllJ 26- 5-5'""'''1 U-lO-Ss

:rz"'07I) 2S- 2-5.UJ916U Il- '-'0.'"0005 1- 1-60n019S1 .- "-51

UUUIZ Jl- 1-61lll>"S-Z Z- l-SQ1115"1" .21- "-55

2117611 u- 5"'TllTlOZSl l- "-U5l601n ,,- I-s.

n011791 '-la-S'unan U-lt-6Z 111,.-19l5Z1tol JO-IZ_n"']sU, la-12-5'1I00tlioO 19- Z~515

]]21110' l~ S_5l fIl-llSUllt9l '-11-5'11IIllOOI ll~JI-5'

11'11'" Il~ 7-6\1272161' lS-12-51"lUSI 11- lI-'o

Iua"'1I 1$- '-5172TlSlTl Z.- '-5122UOSU 11- 2-5S2Tln(102 1lI- "-'aSUJ511 10- 2-$992S092' 1"- 2-5'

1'1_5515' l'l- Z-1\2lZII"61 5- I-s.U211USi 1- 1-57119ZIKII ZZ- 7-55

2'rfllÓ 11- 1-5S"UIUOU Z- T-60

197071 11- 6-'071'''6012:2- l-o;r105611T21 z- '-5SJ1&tuu t"-lQ-u50zaun ll- l-n16Z,.,36 22- '-5'Ul65HO 11- ..... 111l]511()1 lS~ 5~S'

TI6Z6nlJ lZ- l'"'61"1910l Sl- l-sa

J2]'''8S. 30- T-51""'ll' 15- 5-62

101810." 21- '·61T2'951 a· '-"l

105'l19H 21- 1-51Z021l1a ZJ-ll-H

11696919 5- 5-'UHUlloO 2'-11~~6

Z016111>2 T-, S-51S61~"T 1- 5-51

llllUHl ZT~l1-6Z

190U012 1&- Z"IUOUU· l()- 'I-SS

111'Z9fT ,- 1-51>UUI"" .-~l-h11.01460 31- "5_'111llZlSl1J 1"- J-51llTO&Ul U-I0_!.ZJZO'OJf 14-12_SSlZTOOnO zt- 1-5•.7I2.ZU 1-- "-,,

UZOSU7 6- J-H190""1 IT- 6-!l"50:1'UT211 l'-U-57lOtYZU' 21- 1-5.!tGZI$70Z u- S-51IHOSOtl1 26-11~611

5Z1C1D" ll-l2-o;,U~I>Il1] 15- l-".1ZIS6.Z: la- J-511<;9251016 U- )-511Z.73153 la-u-SI

CA4A~I"~:'> Cl51HI10l'I P:o.~t()

O~."ALL() ~E~VA~ ".~u OE ~AS CR~CES

eARoU~ELL P~~~!. M. CO~CEPeION

CHIIE~A eU~E"A ". ,"¡lUCA~PE"JI GUIlLó" ANT()1II10ClR~Er~~o LOP~l-TELL·O M. n~slC'''UTO U"CIlEl JOHtA~IlJLLO IJD"EI "ARIA REIIEOI0,C.~~O &."CEOO iE"'JAIIIMCA,AOO IIEllfU/¡OEZ ~AilIA Del tUIl!"(A~.OCl PEREI 1....AtULAO..tA~TUI) flH!"E~1) ~1~6A11n...C.Sl"() liElllfO IIIRIHJICHUELA UOllE() ANOIIESeE¡¡~UN CASU AUCIA lSUtLCE~RUjjO coaos 11. DEL "tLUChAu MClIII,)f'll:$ IIUlU TERESACE~OR~.lO au.sTTLI.o "iRIA LUISACE/¡J\l1011 .,IEREZ It • .,IE1US[("EllA IIUiO ". lItL 01111'_CIEZA nUEl DA~ln.A IIAIlGIRITlCLA~O eRAGJlOO IIUIA DEL pILUC()DI ... A ORTOL. ANItOLellA ~AMCIlEZ M. DEL MlItCOLLAOO srlto" MANUEL "'OSI!:COllTl!EU1 PORfA llOSA 11.CO"TIl(US ROSINO IllliUEL AM6[LCOIIITREIlIS 1'NCII[Z M. ROSACOPADO CAIIREl(110 L()U~OEt

COilCOlU AL.... llrz UEvtSCClRDOllA OTEZ 11. TERESACRESPO &ONlALEZ 11. DEL ROSARIOCU.NOA ,"AU ,"A.OII.CUAIITA 1EllEN 15A8EI#CUEVAS MOltTEIlO "Alll. "UU MUf.CUEZVA UBJEUII ....U..CIICIOIItlHTAVl 1t01ll10 .I0stCMAliU.CtOA APA.HU ". CA~"['«:"IU "ERIS "'01[ WlClltTfDI!: JUl. 01(z MAIIIA au. itA.DE 1,.1 IftU1 "ARUNEl "IIU· HeJOIUlE LA fUEItlE 'fELUCO IIARIA ISUNC10.DE LA ,¡U .. SORDO JI"I,II1111'"OE LA pEU 1l001llGUEl. URU LlJUlOE L. PISI lIURIl[ LOUROESO[ LEOIt lUAItO "'OS[ "lIIUIIOC( VEGA IRun. ItAllfAD[L (l1t'0 UCIS It. ENCUAl.CIO.D[L l5100 "1'0 AltEL"lfDODEL E6lD() MUO "llllEO[L I+OYO 60llE1 IIUU tERESAOtt. PINO COilllOCMUO ELISAO[L POlO IIIR'lItEl LUISOELUDO IUflfCO/ll "uu. lOSAOELlUOO ChO[1(1)lf JlJAI LU1SOhl IIun.. IIUSTA'O JlOOL.fOohl SU"Il[l 1I01t'Sfll''''TOItl5() SU"A [unuounTE 'urz ¡[GIlUNA SUUADIEZ OE 6U'''U Puu IGNACJODIEZ LOU"O IfNARADIEZ RDDIllGUEI 'EUI00"l1li60 PE,. H. AUCtIOOIUNllItl ILA"CO M'uC[\.UiOOOllIlt6uEl U()EIIII "'I«I[L V.10llIN&IJEl IAleU SANTUGOOOll1NIWEZ SUICNtl F~ANCtsC.l

URII' PEllA itAlIA TERClII:LEU liORRIU "ARIA luauI:LaRIlJEU U.CU FLOR "UtAr"ClllA. 'lUlO INIIACULAOI[IIlCI"I" HAlU" 11. ASUNCIO'[IICIIIIS UIA/IIUA 'UilNIA[SCOUI ru:UOO 'RUCUCO(S¡;Ollll InSTI Rou ilIRIAtSCUOCllO TO.R[LLI ",ULlU ""'ONJO[S".. CAPIltROS liUAO"LU'1:ESPIIlO$A CMIcon tlCllOOunllN 'ELasto OL6AU:'rrL" I.u.L!Sn. (lVIIAE"EUN 'U"'ILf[, ""'JI[ZOU[IIRO [SCIlJUIIO 11. lLANCAFlNOIIO ........ 1111'0 "UlA ott.· CAft"l.fEOERICO UCIUA/IIO SAMfUfllfEIJOO 1I0.UfUlo CAR~E'"

fERIlAltOEl ALClLA 11. ",ostFE!lWl/II[lEl ALWlR[2 "ARU Rno,,"rUIlANOEl .EIlROCIl [LISI ItARlA,e:RIlUOtl C••ULERO AfITO'fIO ",OSirUNuorZ (EREZO l. l$AlU.rERIIAIUIEl CMUtllO IlAIIUELn:lIIt"ltOU DE n"'"ol OUIII"I 1I0UllItfERHAfIIO[Z [Spllt()S" altl ItUUFEIlIIUllIEZ 'ERltAN()!Z 11. ,"AlfEllloIAlIOEZ InCtA l. lSA&ELI'EllltlNDE1 LEno" IIARll DOLOIE'rU.oIllOlllEl LLA"" It. DE LAS ItUUDe.l'!lt""IoIBEl IIIstaL "'ULll TEItESA'E"lH"Utli>lZ IlIlGUE..S COROJI'ACIO"'E"IIII'>IIIDEl fU. H ~"AII'oEZ INr.FElI/¡JI"DE"1 IUUt IIUfAI'E~~~II PES ESTEUFEIl~ERO CASILlI" aOLOIIE''ORcaOELL SALES 11. 1I0NTSERfUl'fUEltfU OTERO "'UA/II U"OlllGfUIIl1[S ILOflfSO 11. MILAillO,fUERTES NUUZ JUAN".OEI 80011;0 It•• IIPAROI.""TI!' UltUI1IN 11. tUllE"UUIlIIAG. ItAtU M• .I'SUSULUDo) SIlJRO J()5E VlCrNTCULUN ;O"ZALEl GLORU"JlLLUllO LOPEZ NITUI0AOSJlLLt60 U"UU MAlttA on, ClIllIEI&ALLO ESTIIAOA LUIS JlNllElIIII'lLO SUltNIU .lUAN CULO'"A"AilIII CAULLE!lo ",()SE UCT()R[ANOURC[III COUNOI ENRIllUI!:UReu AL'"SO 11. OOLOIlE$'""CU ILONSO US, lIJ1au&ARCU .PUICIO .lOSE Il>TUCl()61IlCU CAIIUtllO tELEff&AI/eu OU1 I[GO.AUIlClA OO"AlCI EllEL~I~.

U;/CU 'E~~INOEl It••oouero,. Isn[LolilllelA FUtlCO !'l. llEL PIlU~A~CIA liIRCI. 10L~ijllA

"""u..".."....""""......"....,,.

'"'"'"'"'"".'"·¡¡ja

'"'"'"1U11111.111,U'"'"lU'"U1

'"'"'"...'"Uf

'"U'uoU1

'"'"no,.....'"'"lU".'"...'"".m,..lO'mm...'"'"'"'"'"'"'"'"'"...,.....'",..16·',..'",.....nolU

'"'"'"'"'"'"'"'"".'"1U......'",..'"1O'",u.'"'"'",..'"'"'"...'"'"'"'"'"."'"~':'é1

OL'&

1"-& •

OL"

Il.-I

5Ib"b2~O 10- 1-6115H~1'~ 15- 9-61JlbZ~hb l-1Z-61n5~727 23- '-6o!

llH1123 1J-11-~~

_OSQl1 lZ-10-b1ZlH9Z~2 18- s-sr,llC9S8S6 1Cl_ ~-H

1l>SJ9990 1- l-6~

1100TJSS 31- 1-5~

1~9~SCl19 1ll- 1-619282HS zs_ 1-6'

'¡Sf1183l lO-1l-60lHHZU 2a~ t-(,llUlUlO ,_ J-sa1l'lZI810 1'-10-55

.sU2585 J- 5-6'1.s5ZUHII ,_ lo-S'2T2U1U 1- 6-561

UD2""S 20_ 9-595nS~II2 11- 9-SS

SlOSUU 15- 2-5612118.9 '-10-62,US6999 ,,- 2-61

lrt501~J i1-10-S~H6Z10' 11- .-1>2

UCl9JllI 11>_ 2-61lT1'!lln l!~ 1-510

Io9UU U-IZ-5'JoazlloJ 11- S-lía.'znzn U-to-6'"

l1"!lSS& n- I·Ul'UT56 19~11-SS

51101 SH .- .-55'19~0602 1- '-6'1111t3'un 2'1- 5-I>a,lU7SS,1l 6-U-~'

21U-.,. u •• --1.fUnou U· '-5."uno 11- .....

n 707"0 f- l-SSUI'''''. S. ,~.U771S01 la. 1"'111"'13" u· J-n12"6''11:' 2"-11-"l'unaa s- f-Sf

91U151 l'J- 1-112OJ9tUJ 7. ,_"laUUSl 1'- s-u7J6SIUOO JO_ .-5,ZlllS3'''" 11- '-SPun1957 19-Ul-U'lo2ll0. 11_ 7-."

121'71021 21- 2-SQuuoaOl 17- '-477AlUfof U- S-611

IDlIltl1 S_ J-.llun". S.. s-ss111]1556 17- 7-611056"0111 u- s-s.10snlkl u- S-56""19" Il- '"'61'15JS,O lJ- J-'1lI

UlIlon, 11-1II"'S.&$lIl952 I'.U-"501"'017 la- '-12,"unn 4- S-61

111317S9I lO- '-6Z100Z.... 21- l-S'101lZT.. '-U-SIUZlIUU 21- lI-SA165l19TZ 111- ....Z5InlS'" t,- .-SslUU.s19 :U-ID"'"111J",n 12- ]-62

llonon u- 5.-60Tt01Uas '-lO-U'UUU 15-U"llIsusn '-11-5'1I5U1U 11- 1-'"'20lSU lO-U-n

''''3512'' 11- ,-u7U'12' u- 1-61

l'azsno S- lI-st165lTtU 11- l-5'.nl'261l :ro- '-11''''lUSoS u- Z-$1165USO, 2-10-.rnn",u 1- '-11'10nUAl lS- 7-"a"oun. 6- 2-'1

l"OlZ' lZ- .....lIlUlU ... 7-11'

I.SlOl" .- 1-61'''0111'0 l-U-'IG

unUfO n· Z-lI'lTlOO'" .- l-S'USIUn lJ- S-51a001105''0 u- 1I-S9U152U4 5-U"'Z921l2Jlt 1"1- '-61

Z2uasu ZA- 1I.""l11S0 U-IZ-U

'19TSU6 u- 9-515lS"O017 JO- 1-to2'1S21U 16- I-U

10S,75ZJ] lS,.. '-561005'1612 6- , ....'1199'01'1 26- 'S-5210"::1:1319 lll- 9-5,"U2H22lf l- I-SSITl1S"U 26- T-'U119'51037 zs-u-u221!l7UT 18- 1-55106~l19S ZS· a-u19lnon a- 9-51

.,._...... --_._-

5'5 "~RT:~ fl(RNANOEl CON~l1Elo

16 ~A~ll~EZ lOREl DE AleASTlllO~. ll(llO~E$

51 "~lGAR ROMEU 11. (LDIS",58 11OIIJ1L ROORIGUH PlARlA DEL PILU59 M~HE~ "ILLAII P,~RO

6J I1URCU 5AtniolEZ Luca.•61 /<.WEOA UOU( JUAN MsU,L62 NE,PEO" lB"iEZ ,10,( LUIS63 OCUIZ I'IUTlIlU ,"-UIS CULas6R OCARlZ MAUL[Olll 10M.S65 011111 IIEYZUJL HllllO MUUh OW!(OO MAIIUN ~A~'UGO

., ...... "[5 IlEItOEl JUANA IUIIU118 'ALU UTUUO ANGELU PERDICES frlAUllQO ANGELl:.S70 PEREZ GIL LUI OJ~I'¡A

H PEiOrHG.. "'ilUDA ,lOSE IlAIlONTt '!MIOS "utiOS N. EUG¡;NU13 PUGA 'URTlN Ul11110AOT~ IIA"UEZ DE l11fLL4110 GAlleU-ROJO PlLOMA15 IIOOII1GO '."(HEZ UIU UTOklo'l> ~OOIlJGUEl YLLllIA AoELA11 1l00IHGuEI-PALUIClS C0P~HES 11. UI{IlEII18 RO'MU 'DIlEl FlUNCISCO19 IIO"""OS CLlWUO J~RGE80 Ruara .c.AIlCU JO.~u¡"et un &AIICIA J[SUS JUlElt12 S.~PUIl "AlVE"'OA J~~Us, ANf¡)NIO11] $A"'CHEl OS.0I10 JULIANlllf 'AIIIZ.OEL CUTILLO fELIICllr. SI"'Z ~u.OZ &IlEliO~1O

86 Uo~llt 60NZAlU CELESTINAU uno OUAUC( IU~IA DE L4 tOlOCEPCUIIu, UIlA ARA rlAltCISCO''" ~EU IUIlIU ENO~NACtOIt90 'fE~CHEII P[II[Z liOSA FlluCtscA91 YILLALOIOl PORIlE~O fELlClSlMO

I ''''OIA SAJltMU nRNINOOI UELU" UOIIII JUAlII JG$!S AllA hUSO. CARMENIt AIllAUI II'OOIlIIJU MARU lUIS"I AGUDO SANCNO lOSA MARU• AliUlItRE ,ulte.lo ti. toNCEPCIO.f A&UIllR' "UU .LANCA ROSARIO• ALUCEn '''CIA CARtltIII R05o\• ALllAIIAeZ_ OIU H. lUIU

lO AUtRDl VII" 11. DE LIS. MERCEDESII AUEilOU .IEN"ENI YICENtE12 AU[flOU '111.1 .I0SEI'A11 AUlACH OO"UEtN JOSEP Il!tuc~le ALfElIU ....UA INMAeUU06.l' ALONSO UIIU It. "'HUSU lLONSO tAUIIO JI. DEL c,"ntl' ALONSO lIun JI. 8E60...U ALONSO UIUI It. LOtl"ff'9 ALONSO 'Il1tU" HARU TlMU,ro Alono IIUAOIK UR"[.Z1 &lYAIl[~ILUUS UTUIlO tUA'U ALVJR[l..l'lllllJO HUUh, UC[HT!n AlURU IIOIIUIO "UU DE US "ERUa.." AUIRU PERU tONC[PC¡ON toruUCl.tn ALUIlU PEIIU N. OEL tlll"EII16 ALL!I 'tILLANUEn N. PJlllt11 A"ORU INtUutllA CU"ENU ANsa ISC"." A.A ISUELn AMtUNEl ""U"U'U CARMENJO - apARItlO HtIlNANOU "&IICtOCIJI ARANA IUCU CAII~E""It ARCO AIIAM' J[SUS 1"(1, DELJI ARU OZOS 'A"AOOIISIlI AIIIIO UIIDUI H. PU.lltJI AII'OIl OO"INIUn IIUU OIEL CU"UiJI, AII'II"Z pnoll ofOSE Lunn AllfUNZ PEIlU J(1USJ' ARIANI POYEDAJlO "uta .Ios['J9 AIUtJ&.'I IIlCItO MUU O[l CUM(fI-.a ARRIOLA S" Iltu... "UU TERtSA41 &RRlITO SE.lllIO DE LA CIlUZ ""Huu..U ARIlOYO SOLERA IlARU 8tlVU •4' ARTEA" 'Izoun "ARIA OEL tAH"'... AUUlA ytll A'tENUON., "1t.U II(UIIEJO ". ANGEL!I,. AVJUS UNeltU 11. SOLEDAO., A'fUSO POLO 11. LOUIlOtS" AlA PASeUlL SALCEDO "lA!A JIUI11. azCONA HUA n:.....~0010 lALSlLOUE SlNCMtZ ,"EOliO .rO SI11 BlAIlIU" 'AfIno AIlA "UU'1 UIlUItCO OUIIIA HEIlCE:!)E~SJ IARIlOSO HER"S 11. LUISaS" unUII lYUA ~G(U" lUlO ....eu M. DE LAS MtRtOEI" ItcERla InUtAs "'ORGl l.UiSn IEIStI Ucolla ALICIAS. It"'l TO CANO K. ISUNCION•• IEIILLoeN PAUU 'tN""~IN611 U0810E aUllO flUU ,¡E~IJS61 B[R~E"'O UtO'IE IlArHL LUNOR" ......, ItRIUROINO SAlleHEl .losE LUl.',... BERIlOCAL PEIlEZ IEUIIJl... BUNCO tUllltllO M. HONTSEllltl'.. IUlOUEZ IUUERIlEl 'HA ••" 'OfU/II UUSUs M.lltA VIClORlA'1' 10l.llA IIUOI II.AIA "EIlCEOES.1 IUCEIIO ALIIAIIIO AOORAtlON'9 IIUO lt.UUZ' IIUNO'fa lUtO ULU .,Ion U.¡GE\'J& eunlo.. pUU litES11: C"'I"All 10111U 5'lBRItL1:1 CAL"'Ul& 'IIIA ••'0"'10 VICENft'" ClLono CAIITON ". "'01EH7S CALVa fllLAIII H. LUIH". CILIO HU "'BUS IIARIANO17 C.MARAU MtllOlt rlUIlCJScan CUPOS IUOlAIlO IWTU CCl. PRAOO1f 'Jlltt Ll.ANOS llAR U

ASIGNAtURA PRACTICAS S,A~tt.AU$

'-01'0' "[LltoOS v ~O~BR~--_.. -_..._-~-_.- ..-.._.---._---...

Page 30: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

BOE.-NÓm. 137 8 Junio 1984 16523

m~Ol

'"210·

'"21 :

'"".210

'"'"'"'"uo

'"w

'"".n;

'"'"'"'"2'~Om

'"'"".'",u'"no;; ~9

'"O'"'¡~2

'"'¡~~

'"''"''"',.,,"om

'"'"m".2~~

'"=~1'"'",,"'"'"'"".'",..'"'"n,

'"'"'"'"'"'"'"'"'"'"no

'"'"m".Zt521;·

'"~IB'"'"'"'"'",..<:95,..'"'"'"m'"'m

'"J04.

'"'"JO>."'"'"'"'"'"'"'"'"'"...'"'"m

'"'"'"'"'"'"m

'"'"m

'"'"'"

---- ---.---- --._- ~-- ----_.- ------- "._..._-.. troClA UUIIIl11[6U¡ ~ ...'RC(OES"I;<CU "~IlTJN[l .~Uol!~

Gallea "'tuz ,¡ULla6.~CU JlEIlEZ MH~Y1lll

611lCU POlA UIOQO ILro~>o

~.IlClA S.1i1IUj~2 Ch"[~

"llIeh .5.00"0 soono ~.~u T[~nlGUtcU VAUU(Z ,¡u.~,

¡;IIlCU-JZlilliJEIlOO ClERO GlBlIlEL,IIlCU-IlAUS LOPEZ o;: CoJüLUl t.1UatU.bIIlCU-"'OMAREOI VAlCAIIC':l U..8(L liARlAiOUUIUlllES lOlllULIU c.~~r1i

GIRlA 11.1.110$ UlV.OO~

¡;UCOII VIlUIlIG M••"~óL[S

6111[HEl VERA "OSE6!IlEHEt Z41'101l"'10 .,lOSE LUIS'r"CNll eUUllU IU~I. LUIS.&lIlESfAR MOYANC ~JCfNl¡;

&IRONA HUT1Nn u"'~rl

GOMEZ AlC~ZU co~crpcl0'<

¡;O~El tARClA M. A~U"c. 0'<GCMEZ URCU-etR~, ~o ~ARA

GOME~ OJltEU 1SA~EL60MEZ pOllce M. ~~GELéS

&OMU SDlO~OO M. PA;IOOIIULEZ UOSU MHIA lEl1tUGONULt:Z UVUEOO 60NZALOGOIIULCZ UUIUZ M. ANGELESúONUlEZ eLUICO JOSE MANUELGONUlEZ DUZ 11. OEL SAGRUrOGONZUEZ HANANDEZ A"'. 1S'BEL60NULEl FEANU'DE2 ~~6t"10

¡;ON1UEZ &AliCIA "" C~"C,PCIONGO"'ZUEZ MONrORH ~ACI"!~

iOI;ZU12 MORA "Ho .. l~bONZ~UZ 1I0BLE!. a!LINO.60N1ALIo0 HNCHEZ ""~CUIL

GRACIA GAJARA, rRA"ClSCD !'tUEOGUllLAIIOI¡ LOP[2 ... OH. A~I~N10

GUILLE" 1I1EIU ". U~lltN

GUJllOT VUlS urONSOGUTIERREZ cuuu JO~ErI '!'tU.U{,ulIERREZ CINOEl. JU'" JO~E

bUtJ[IIREZ CARO PI. INTO"UGUIIERREZ $EUSTtAN UH"ERIS MUCOS JOSE IIA"U[L... [R....NOEZ.CU&ERO P¡URIl[RNUIOE1 OE CUENCA LOU~O[$

+;(RN ..1I0[Z ULllROO "UIA tUl'tUfI[RNANOEl GARCa ~OSUI

IlERU"OE! GOME! FCO. JUl-ERIl(ANANOE1 60llZAltl 6U.AI'0ItEIINUICI(Z li'¡IlH:RAEZ RIOUELItEIINANOEZ "AAU" FELl51ItEIINAN~EZ P,I,¡;U¡ 8HILIA IIl1laHE~N'''CO lUENGO A~. MIIIUH[RAEU '''STOI! AMPAIIOHEUElIlI HEllIIUO MIURAHEAlIElIo SUICHEZ JOH LUtSIlIERIIO DUZ FII~OIcaCI

H¡bU[IIA 1I0).OAN GUNZA~O

ItJ"OJU IIUORTlllO 8i.~OU

HOIICAJO DE: rllutos FIJi.NClSt"tlUUTE CAIIIlION CO~C(PCIOII

ItUEIE tlEIIEOEAo JU'UIIt&"'[l AUUNA EUIII.18Un ltERlZ H. OOLORE$lUIIRA alANCO 11. OE LA CRUZI6lESUS lUCAS LIJE. (NIIIOUt16LESIAS SANCNEZ INA [SrNEIlULUlA UIIC,LO CU"ENlNrUOTl -aUAOSO 1'1. DEL tUl'leHIJlAOIER lURJO 11. OOLOUSJA"811IN".lIlRlIN M'. DEL CUI'IEIfJAIIA AoUIIA JOSE MILLINJHIE"'EZ ALAIICON rR""ISCO Jun'"'tMCNEZ FlRNANOn AOSI M'lIlotJIMENEZ IiUCU "HU JnUSJ111ENEZ JIM[N[Z IIUIA ItUMa/ADAJI/NCOS IIUIlCIA ,SIRIPIIJUIIAOO tUI 11. NIEYESlAfUGA GH lUIS ANGELLIIIELAS GHERAROI GERUOOLA~U¡;A IACHIOO"A PtDRO lllULUl ApUlelO IIllVIlAfORRE fEIIUNOEl MARrA 'AZLEACH( 01102 11. CElIALEo liUCIllA AlFIIEOOlEON "'1.0011 fEoEIIICGLEON CASCON CULOSLEf VE!>A DE SEGI'Nt BLINCALEY VEGA DE SEOUE CAIILOS'L11101 lOZANO 11. OOLORESLOIIAS .ESTUA" LUIS IIARIA J.tVU:ILOI'-[Z O~VlLOS URJA l'tEIICE'OESLOPU OE AULAU 6UllEUEZ rtiNCUCO ""'lELOI'[l OE LUIlA KORALU RoSA ...tRIALOpEZ DE VILAIl JOIU;rLOPEZ DEL .IL IlANUEL A"Gtl.LOPEZ OlAz nANCISCO JUtlOLOPtl follNAS CONSUELOlOI'(2 GUCIA M. DEL C"III'1ENlOPtl lilL JUANLOPU IlERIIEIlO CUMEIlLOPU ONIEVA ROS~ "'RIALOPU TALAN .,lOSE MANUELLOPU TE"'EIIN~ PAULINA MAItU .rnulLOPU IIJlU HAltlA PILARLOIIENZO VIE1fts II.Ra DEL CARMENL01A"0 l'A6ut TEor ILOlUOUE AeOSTA MUlA DEL CUIIENLUOUE HAIITIN H. DOLORESLLEOO QE'WE$A MAIlIA AOSALLORENS SAN ANJO'<Io MIGUELMaCIA ZAP.. U MARGARITAM"CHAOO 60NZALEZ M. ANGElE'S""OAIO MUCAOER .lUANHALLOI. 10nRE IlARU DE LA PALOIlA""NTECON APARICIO .,lOSE IUNlltl.MANZANil fRANCO RGS.I MARUHARCO DOMINGO RGCIOl'IAACOS NAVIAIIO 11. 110511110MUGUETD I"EIINANOEZ .lE$U5MARIN CAlVAAIIO flOELtlAllllt ORltG~ M. OOtO)tES

, I'IIIIINI. ocu~ ....OAODI"MUOUEZ PEIIEt NaRtA l'JOLDIlt"SI1AHUI ALONSO !tIRIA RO~~

O.~"l. HColl-"I

lH~2H3 1]_ l-qlJOt~Zb~ 10~ 1-SiIJOal5bO 11- _-58'~~J~J7 1-li-51

J"Z~J?~T Z6- 6-H>31100 .. 1 li- ~-57

S:b~b!87 IS- S~H

znSZ130 12·11~61

116;11,,; "_ 1-5SS19~OiSO Z~- 1-5~

Z;9H81Z 10- 7~5a

2-b1iil u- S-51'OI~~I9~ 18~ 1-5~

lT859bl& b- 7-572(H5i:¡~ 11.- A-UVOP701 1~- 1-5917210ó'S7 Z8- l-U~

H9852~S T-)2-5'7~lnl~. 1-!tI-S7

S361885" 11- 2-S'9260917 30- _-60'256UT 10- 5.$9

13G16659 l~-U-S¡'

JU~H97 n-U-60l01aa221 1-U-6J

6S128!>7 2'~II1-S7

12210~n ~- '-5111018B3S 29-12-5'

781 OS ~ 2 25- 7~S¡'

118~H1 lB- "-51'135831 3- I-~O

J0199~~7 10" 7-55972~9U 1- "~60

V6~~6.i9 li.- l~S'

219S010Z 19- 1-S1970b~~' 5-12-S5

J76b53b9 11- 1I-59179bl1111 21- 9-~t

22~be299 26- 4-511leS-.! 1'<9 lI- 6-U19a2~195 10- ,-ss71590Si~ 12- 2-52ii'Z9168U Z.,- 1-.55~16359b 25-10-51

1170~51l 23- '-54lillSJ!D 19- J-5"50102915 u- 1-6(12511998 10- t~51

lbl81852 15.. 1-5321H710¡ 11- 7-510Jnnzo za_ 1~!i7

7D187602 Ji-l0-.9781893T 2a-l0-S7

1172910. Z7- ,-u.229Z3!N9 21- 6-5510163005 22.- 7~5'

1n_U711 U- 5""2US9IU78 11- a-u7unu 15- "-61

U \SU26 t,,, a~5"

137086';:0 1" l~S'

'Z56&17 12-12-5'JN2117' J .. '-55

1SnJiSS '-12,,59'50516901 27- ,-ss2S95.óQZJl U-U-SI1309.91": 10- 6~61S09.Z1J7 23" I-U¡"'2nD.. 1$- '~S]

7169S213 20- ¡"¡'D50702798 11- 6-62

669502 11" 1"5'In0007 loO II ..SS1959101 10- 6-5'nonz 11-1.11"&'

5,.81911 a .. a-s'7H798S6 1-12..5969631S3 2].. 3"1l765.2672 16" 5-6051397'" 2" '-5'

ZI.29115 30- a-u.l1UOU7 11-10-51

1397111 n- 2-5116Z023 .. 1 19-11-n

130162"1 25- 1.-1162~"101 12- 1-50

15852625 21- 1~61

710H515 '25- 11-57lue.t. .. 1 16- /1"60

'158575 2'-U-S'21890.... 20-U"S]21' .. 0t." J- 1"56

1600illll 2Z" 7"601J2916U 16- ',,57Zl~63I1S11 ._ 1-5'

53_13'1 111" 1-5T7116"2973 19- '-6%38767&JI ZII" s-sS

7&2593Z r .. 6-S9100~61611 10~11-5'198~H9$ ID-JO-USl~!95J" U- :I~SO

$Z20310 2'" 2-577U7160 16- 1"54

SI651nl J ..u-u10S673Z6 27- 2"59

'7085C17 S.. 3-561119"77 u- 11-54ln3~lDs 30- ¡"62167889&5 2:5- "-S..sIlQ1j251S 23- 7-5851S6891Cl Z3" .-qsZ1J820ZT 15- z-s.1908612_ 23- 2-572Ulo~zS 2- 2-6510U~2U 29" 7-61229311117 6- '-5&75007513 1'l~11-S9

13713818 ZO- T"5'1S2389GI 21- E~ST

13698797 11- s-se5153'50 6- 11-6lJ.

$OZ8.9U9 U-JO-liT7~39SZ2 26"U-56

13092511 29-11-59Mn960 30- l-SS208~717 29- s-n78287Z .. 12'" '''S9

'L~.

.....

l<·.~; ;310ó'l. ~,.,3",·J",l",3" ~'..J_7,..'"3~O

'"E2103

""'"'"'"35'm

'""1'"'"".'"'"'"'"'"mm

'"'"'"'"'"'"'"no'"'"...'"'"'"...'"'"'"'"'",,,'",..'"'"'"'"'".""1'"'"".'"".."'DO

'"".Ul...'"m'"".'"'lO."UDm.,.'"'"'"'"'"'"'",3D

'"'"'"'"'"'"'"...'"...'"'"..,,..'".....,...,..oso'"'"'"'"'"'"OS>

'"'"""~u~é2

~1"1 ,', (.t..!HI :,,""l~

.... Il~ OJAl ~. h'~,L

'"I;HIN ~t"~A"D¡Z JO, .. J"'!é~

·'~lh ~¡~~'~;>,l ".~!I ~;,iHC:C',

""1101 ~.9!l" ~,c,~~~

M'~ll'" ·I~ll~'¡- ,;IH<~

~1.;fI~ "C~I" JÓ'.·~>

·Hl1N ~1(i."H ~.~jA LU1~lOll',,' E'L.I~O ~Iól" (l', ...~'~ll"él Fl'~I""~'i¡ ~. LOLlRil~S~'RT l~i.~ 6PéU ~1 .. :J{l '''6{1.""~T1~E2 Jul~ JU." INTO"IOMI~Tl~<:Z LOPi.Z ~':¡lA JESUS>!HT:~~1 ""LLO COIICEPCI0N~~Ijt¡N¡:l ..u JI 11 ¡~MACUlADA

~.~11"U ~AR'¡~fl tLVIRA"U"Tl"C1 ~UIl';[l H!ANCISCD

'"t1A¡¡1¡IH1 MO~TOIIJ JOSE JU'N~.~IIN[,r 5H~I¡'~R M."U~L.

~.~'I~EZ S'~t,,::z 'OIl~S

!'lIIlTt~u ~¡ZCAINO rJlANC!SCOIU~IIN-!!GTANll PRIDO IU1IWlEH.~TClPi:lt ROl6 CIRM~N

HIII ~¡CO MIRGA~lTl

ItlllS ~LEOD PlU~EL JAVIERMIIC C>AIICJA Hk¡:SAtUTEO tlUVll[ PJRlrlCHION.11 TE O! SANCIlO JOSE UHONIOMUtaS SANTOS i1[GOUHITILL' V!UG~E: .NIDNUKIZI OEL IIE:~L ANC>[t rERHA~DO

MHI I~LESUS Al<oRESHIOINI P'CI<I) 1'I0,,"lSEPA'TIIEOII<A RONDA IlA~IA OOLOREl... rOlNA RUII ROSA "lRlAM~N[NOEZ rRlGA MA~U OOLOItESI'I[NENOE1 GONZAlEZ MUTA WGENU"["AYO VEIiA 'NJONIOHEUNO DEL 1110 M. lItGOiAIIERINO HEAINo IItGOil1'1[501'1 IlATA M. NIEVESMILLAN IlIItOS JOSEFA1I1"IOUtZ l!iANCIlEl M. OEL flJ,UIlHOlINA KOLINA "oSE LUISMONDE.lAR ~URHOO .,lOSE FIlAMentOMONHUER LOP(Z TOllAS'1I0~JE HAlE IIARlIMOlllEll.O RU".IO MERCEDeSMONTES IIU:lUE:LO "OS[ VICE.'NTC1'1011' PEiUEI.IS "GSE INTONlOIIGRI RODRIGUEI CULOSMRAk CASTEUR H. 15UEI.1I0;<1.LEDI PUU ALFONSllHollnES tUI01ll ~AMON

MOIICILLO ORUZ JO~~

HORtNO ULLES1EROS H. DEI. PlLAIHIII/ENO CAHPS WICEI<I1EMOIlENG C'ASUS tlIIIIA TUuaMORENO CEIIRO LUCl~NO

HORENO ElilDO ALFREDO1'I0llENO I"[IINUIO[Z 'IARIa lOsaMORENO lUCIa JUANA MARIAHOIIO OIEZ 'IARIa OEL M'RllORO ESPINOSA oC LOS MONTlIOULFRtOlHoRO PEREZ "ARIA JESUSHORTE E6UlZ.UL SAGRARIOHUi:tA ALl'lOOIlVAR VIRTUOEat111NTlON UtALtE. ESTHERMUillZ PAROEtllo CESAR MI'UI'"llUilOZ tA"ELUIIO UI.TO"llIIIUolO, IIA17A JESUS r(LUHU.OZ II[VU <tUAN CULo'IIURRJa 1iI0llE2 llAMO"HA UNJO PANIOEIIO HlIUEL ANGEl.fU..VARRO DEL 10110 MARJA VlRUNIA"Al/HilO fUEN1E' ASCENSlOH "_N'VARRO IIAlH~lJ IlAI<UELNtBIIEOA ESPEJA H. AHO'NleoLAS MANOYÉL CUHfN MUAN'UElo CORlAOELLAS .IonNOURlO KIAUN ANGELA D[I. CUNENf1UiEl "IIERNANO(Z LUIS .""HUClBllt1l lIUEZ ANA ".OLlVAAES C~NOVAS .,lOSEnOLMOS I'llRTlNtl FLOAENTINAOIlOOVA1 'A~NES '''UAN "ULODRENES LOPEZ IIAIIU tlfCAA/rIAerONOROZCO 'UOANOS SARAORtEGA IIIUVUU 11. on CAlK'"ORlU UNZ ANA ICArRIlPASAIt MARTINEZ rllANCnco ANTONI_PAlUI "LURRACIN tAltI'l(N'ALOIlCl TRlIIP~L ROCtOp,lltao fUNANOrz M..RU Jalt'AJlOO S..MCIlEZ "AII14 OEL CARlltll'ARtlO ItEAS ANfONIO"AREOtS. 60HE'Z lSlBtL 11.PAIlRA IlLASCO fUNANOO'1AIIA COLLAllO MANUELAPASCUAL COIIES 11. ooLOIICS"ASCU'" LOPEZ nUlA SOL.'iSTAANA 60NlUEZ ANA'EDRAlUEU PON1ES ELENA'EOIIOS" tllUSOS caAMENPEOR OSA HlJITlNE2' H. ADELA.'ElIlo PEAEZ 1I0SA''IIPELLICER DEL TOllO JpSE "'''UAI'ELLltER YAL~ERot Il~ULo[

PEU M~DINA UAJA OtL tUNE"PEULVER PlROINES CLIUoUPEREZ AIIII1L 11. JOSEFAPEAtZ IlL"~O CO~SUELO

'EAEZ CARO SOLEOIOpeREz DE u PUZ' EVAH5HINAPEREz ftRNAlltEZ ING[LPF:RE2 fUERTES tl!6U[LPtllEZ GONZALrl JOSCFINIPEREz LOPfZ AlBERIO VlCENlE'EREz MlRIJUAN H. BeLENPERn II.RUNEl ALFREDO JOAOUIN.. rAEZ MUlllR IRMA'[REZ POIIIIES I'U,,¡nCAC10N'EREl RUIZ oe CORUlAR CAIU.OSP[REl !.INCHEl ELVlII',CII(Z SlNOO~Al rRA"'CJ$COPEREl S[RII~I<O Ol.~IA "!litENP[11El VERA JOs¡:rAP:'~Z-~~N~LAt;O P~5CUAL 11. JOU;:

lzz..08~9 10- 8·511>0031388 20-1 I-~~

763b80! 10- q~61

763SUS 1-11-60UOilHS 9- 8-S~

:!1003S. Z.-11·bOlUnCh 2- 1-9&U2291~ Z~- I-S816Z~UZZ 10~ ¡-5'J91SH1S 2l~ 9-61U73!l17 31- S-U

21390711 ~- 6-55;ZZ~SShS. ZO- 1-5ó2ZUI999 s- '-59651115. JO- 2-S'1ISS65211 23- 9-~O

hDaOU _- 1-52 IIl-12.'l207287 11- S~U5112S5I I~- A-5I

Z29J7Ul 19- 9-S7IIS391121 17-12-529152H2 a- I-SI

18921151 U- 5,.S'60JU51~ 21- I-S\I;Zn07o.3() ZI- ~-!i7

I3fl7U5' ,,- 5~nUOIl795ó 1"\ 2-'0.710se3' 11- '-5_1'I"30R21 7- 1~60

un_lIss 10- l.-U'7121091'1 U .. 'I'"S'2S02S33 S-ID-5691.3Ulof 21- .1-62 n-lo

1329.11.512'1- bU5215030 17" ,,.S69!S&UII ll-1L-U

11>]1565:S U- 3-5'9711131 u- l~U

22937897 '19- ,-s.,5619311 11- "-S61221'3li u- "'-S7

151611038 1&- '-n6213101 15-12-sr

7I1J_'''-13 Ill- 1-60Z:ZU '76 21-.111-611DOS2U9 12-11"'60.130152115 6" _-51

&3731166 I-U-S.'11007101 11" 2-U

/1551355 '-12~59

UZO". Z',,- 2-11213JU731 ZZ- 1:61IIIZ&9155~J'-12-5'

IUI7'1zi.6- 6 ..60':LU53a3- '-U"'l11'''255& Jl- ;'~!7

&9122065 ,- '-5J'260.'51 211- S-'O.

1l0'I1.1n 7-U-SSU'IIÓ"6 21-12-56'lIfUI2 U·I;J-56 I~_&

Z&II911 30- '-5&.nun 13- 3-S9

lU1UU III~ '~5J

410n19 2" 2-U1651f1l0 n- '·51!SOIl!66fll u- 1-591650361. z:s,- I-SIlun'OIO lZ- '-57¡¡116101 111-10-17¡'JlUS"· 14- s-u11151\1519 211- '-SIP3fJSll 26- '-56'633n5 22-U-"1.111111.5 n- 1 ..2.

"IIU60' 26-11-6.1tssn:S21 n- 1-511309ln:s za- '-62'UU" 1- '-39

.srzUZ22 ... '-62'17n9011 2'" '-51

alUIDlO2. u- '~'l119C1'U'61 7"11"61.11111$11-. 19-11"61'2."2'9% 10-12~S' lL'"1'13113' 17- '''59'2114721'9 '~12-5'U7ZIoI'OT 15- '-59Zo.rIJ.'O'J EZ- 1-60.U'UZIZ u- r-5'211UOU' 2'-10-60·'UII22T 1.1- l~lI'1."13~7J 2'-JII-539720923 10- :S-51

11U17n ,- 7-60 IL-.&12911921 12- 2-511

.6931&5 15- S-S"'5271U7 15-11-60

6972517 "-11-512262ssn 2'-U-U1308Z995 13- 11-5'1199551' 2'- 7-"2'362190 12- '-519101119 3- 7-55'1lI0519 16- '-SI

19991112' 2&-11·612;Z9159Z8 IZ- '-50

'936QZII 17-1~-SO

115068312 1- 5-61TU'U,,! 21- 7-60695:¡U, I~- 6·59

"725951 1~" 9~SZ

lóSZ2169 lZ- 1-542100810.7 .- 1-56

11161970 :loo S-53178SUU U-U-53I09USU 13-J2~S8

1l55UU Z7-10-6111310óOIS 5- 1-62­:2~5nlll 6- 6~S7

lT06U93 7"U-3913D"382 1- 7-1111370865f ... 3~56

2'1!onU9 11- '-53 11.-1139UUQ 111-12-52IIn6~2" ZII-¡::I-S9;Z:::~SI71' 11- 2-S6Z2~¡~aZ z9- ""S'l

Page 31: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

16524 BOE.-NÚIn. 137

-------------------------------- _-.. ---------

A$l61111t1/1lA TAlUII GE lA I(IO(U

nUDO]" %-12·60Z2U10ie n· l-n

2'1"699 11- 1-1'51".'_ 21-¡Z-'1

sooz..". ._ a-ss11611094 _. "-62

1"'6~'1J1 u- 1.,,, 1\.-.UO'UU 15':' 2-61SO"U'!S .- '-56IHoStIl SO-I1·UU6I.U 6-11-191J1UOI ,- '-40""'IU l-1I-S7

!lI&<3033 28- e-u llL-¡13ZJDOS U-III.,.319'21>11854 1· z-u'169571 26- _·61SI"oOS lo-U-U

S1901U4 15·12-10_10ZZ..1I0 11- .~.1521:51909 U-U-S414"1111 U·u-u11106401' ,- .~U

IU:llSll 1et- 1-"110'0511 n- .~10

!1960n Z1. 1-1045194401 '·11-104JaZ1001 11· ,-"o!lIS"''' 11" '''.1zzoun 12·11-., RL-¡

1U2J'tt1 ll- lo-U'U10U '~1-U

11121,.0 ,. a-...

1711&67. S- 9-112u'zn5n IZ- S-6014H 111 16- l-U]~_DlIIJ 11- 6-6l

IUl.bn. I- 1-'015800.12 ]~ 1-3530611'95 1'-1G·SI6549018 19- ,,-u

U6II_Hl 2_- 1-61"5171ZS &- Z-_'

1"32S4D5 u- 1-5S217lJlll 17-1Z-61211119Z16 11- I-SIZ4II01l61 SO-10-&0ll'S'111 11- .-_S !tL~J

"S18Z71 1" 6-49_HUI" 20~ '-Sl'6115211 3- e-6~

unOll' 1'-11-5'1005U1S JO- 1-61195011.. 1f>-II~_1I

ZU1US n~ .~.S

790nl Z"-U-SI11""'" 1- '-50.)4'22%\>2 l'· '-SS2705051 25- 3-51

1616711" 13- 5-_1.50_J9110l 11-11-61 IIl-1

TUtlL

A6UIOO "USlLlOS CESUliARlO CISADO RJCAIlOlJ LUISIIlIluas CIPIIIU _1II6ELIENno ASEN"",O ¡'SIOAELClillAlIES BElEl46UER J(SUSClHlltllo S.NU"IIlU _ItASTASlOcos.tuo ALOIISO JESUSDE LA FUE "tE IlUII PED.IID FU"etS'-'ESCOUII "EAIIAfIlOEl ¡&#lACIO'UEIIO COlIIEIOA LuiS6IACtA AlELllII _ .. lOll[OlUPU'El CasTIllO "'¡OUO lUItlIun.. FUE"1tS JGSE AIfTOlllO"AllTll1 IIEllllfQ JUAII C_RL05IIllIll"EZ "AVARRO VAlEIITl11IIolll11 11.11 U "El JBUS1I01l1AIU APUtCIO LUIS IIARlAllCI"UiOI bUCO" IHGEl0111[&1 IIII1AIIOI IUIlCELoPACIOS IlUIlU JOSEPIlOII&ll. CAU~N ~un

PALOMO IIAIlTl" JUlIAHP.l05 CEPA. JESUS I(ANUELPIIUIO TA"Un .106ELIlUBJ o PUCII[ PEOlloTOIlAE"1t SI!;RIlA JOIIGEVE6A CAlVO AIIGELVEU lUO JUU MAlltOS

AP¿LLI¡¡OS Y·IIOIIBIIE O"H.l. FEeIlA-lf-------_.-----. __ -- __ - ..---- __ -,-- ._- -~- ~~~- -.-:------;l377Ull 6- I-e..o'JZ707H] 22- 5-5'112:118:511 11- '-61'158]'" IZ- 7-61't8SII]00 11- 5-6111I..Ul 21- s-u

SlU"'" 21· 1-11'le48111 16- s-s •

13119661 2l- 1-51111Z5,Q] u- '-5'JJ't'ZU2 2'-11-60'tUUU .- s-u'l5.101 J. 9-59UIJISI •• 1-51

2U'II51 lB- 1-60.229l5t1& ,. "-$91618040t s· S-S2:6911l)~' S-I'l'-So.56UIlJ7 ZI· 2~56

Z242.... .- ]-1l94HUIO 9-10-'51

118119561 lZ-l11-'1'1II1GL2 &-IO·U

2711Zl!Z1 17-11-B- 11511H!I 22- 7~56

lU70"& 10- 4-600HunH ,,- '-I!o1165l ..... 11- 5~6U.

3601101 5-11-5''74~" )1- '~SlU1H~6 6- 2-611

4'266752 Z9-1I-11)9z5Hll tI-11.·S8

46122HS 6- 4-5121n33J4 e~ ]·~4

1I7618~O 19- 1.-&196'5"00 Z.- Z·54

l2'46025 10- .-;S'

591 ULENZUEU GONUlEZ ~. "AliOUE"•592 U~A5 VEIIAtlO BASILIOSU VUEA lOPEl oE ~UH~llS M. "lLU59. WAIlfL_ PEREl CUlOU195 UIlH~U ~lZ COltC!PCIOII59' WAlllL~u lOPEI lSUELn1 uzouE1 nuco IIILUIO591 \/AlQuEZ 1(_lItU 11. DE LOS _IIGLLE'199 VEGA CAPOEUlI IIA11TaioDO WEGA 1l0MEIlO ANGUIIIES.01 VEGA VlLLAItIJE ..... 11. ANIELE'.02 !tEGAS 1I0l6l00 11. COIlC(PetOIt60S V[LUtO PEOAEU A"_ ISAIEL'611" IthAStO I'EIIEl "IN\JEL JOSEloe' VElASC!) Vll~I~U 'l(. JDSE.06 .lIhEl "GA.l JUAII UITONU'07 VEU loHTO .lOSE IGIIAtlO 131601 vnGEL IlGDIlIGUEl PEDIIO"A' !tICO GUllERUl 618111(L610 VICTORiA lOPEl liUPAII-AUGU~TO

'11 VI¡¡IL WILLA,,"PA 11. EUGf ..U612 VIElA SAU CDIIHUThO611 VIllA CARCEOD 11. OEL 1I0URI0614 VILLA IIALOOJUOO PEtillO61S VI\.LaE~CUSA Pl"EOO IIUH5UES'6Uo VILLAIIIL. 'EIlIUIlOEI JULIO CESAI611 VIlLANl,IE~A OIlIlIOIlE ""IIJA "Il!.UEIUI VILlAIIQ AIIILQI/RU liARLA C_"OELAS&19 vtlLUfA 1l1,liEt-CORTES HUU LUJS"620 VfllAVEROE I'EUS M. tlEl C_II11UI1021 VILlDRlA CALLES 11. VarOIltA&22 VI¡UALES OElICAOO S111EO"625 YUSTE MAUIIIO "_IlU O(L PILA-RU4 UUlI BLA~tO JUIIEU, UHOU IlERU"OEI IIUU T(QEUU6 ZAPA U UDIUGIJEZ 110101llIG I(I6uiLUl UPJCO ESPllIOSA JIJLUM62' 2URI u AUJLA L(OltOR IIAIITIlA

1 II[l!UIIEJO ROIIEIIO ClIlSTOUI,.I PEREZ IIUTl~EI JOSE R_I(DIIl

AlUNHUIlA tALLER DE MOOA y COIOFECCIO.

••,•••,••"u..UlO..lO....lOlO..........lO

"lOI

AU&NUUIIl ULLEIl

1 A'uA!lf MICIU OLlA:1 At.raRO .l'EIl'UNOEl AIt. nOIlIAI .NOIlE' MIGUEL M. CUIlE"e 'UElUlLO CUTlLlO JGSEFlIII1 CICEIIES 11011[110 'IlOIIENA6 cn~EC:05 llouItROG MUlA ESUlU1 COIIIIE"",' MUl1lLO ". CUIIE"1 Df L. ULU DllEGI 151'EI,., ~ERIOANDEZ 00"1"'UE2 llAlIU SOUOA'

11 '[/INANOEl 11011[10 ". DEL 1I0SAltloU fUE"lES PlLOIIll NiIlI;_IIITAU U~OOIl I>O"EZ sunlA.,oU lUCIA BEFRUS ~EO."OIl14 UIICU GAIlCU NAIIlA H(NAIl15 &ARCn IIUlr"EZ ~(IlNUOO

16 GAIlCtA "ATEll JUIN A"6EL11 8A11CU PEREl cUllr ..11 liAIIIII00 UIIINI L(OlllIUU1t 10llEl' '1IISAU'A 11. UNnu."ID SOflllUEl CO'fOf fIl. TElinA11 ..0(..1511 51MI ROIAIllOJI HIIIOOIIIo IUEMES K. LunA1I UUU AUO .IIlA lUIlLl' LO'El UULU 11. ort. 'Alllle_¡I LOPfl LO'U 'fRIlAIlOOU lIA11l1M BUtU .URJAn IlUrJlIll 'lORU '1IIIlI:JSCOU IIAIlTIltU 1l001lUUl!:1 liOSA N.U IlUAS IOOIALf'S "",UAN flAFUt..10 lUJe &lIIlA"Z IIE11C¡:DESSI IUYOIl FUEIIIES M_IIU DOLOR['

DlSUIlO HAOIlIO

Dunno ,UOIIIO

1 UI/ILAR "JL DOIIIII5(I

1S18N4TUIlA TALLEII 01 LA PIEL

OUTllla IUOIIIO

OtSTIIlTO HADIIIO

1I-0POS0.11.1.

.22I1I1>U 15- Z~51

suans 4-10-H19&I3S70 la- 9,75'13530120 6- lo-541619Z11l z-.~ 6-61.lOS68I4. z.~ .-54I1U3UZ zo- 5-55UU9I99 ZI- I-UlIuun JI- ]-5Z1.,15'" 3a-u-s75!l2~0~U 20- 4-51n47123s 1"'- 4-58 tL-a19832051 &- Z-5924171919 1- 1-60.:U33i&2" 5-12-_119186613 la- ]-S'1191191& II- s-ss1l140]Sl 111- ••57,"U5UIl &-U-63414&2~3 11- T_~&

ID1Dan Ho- '-511S1"~la 11- 5-S9

I01901l5 11- 5-~9

13¡)1I1HI 2&- 3-5592S3~1I 2'- S-S9

2:!IISUlI] 19-12-511111108111 .- S753

1010.nz I- ]-51100401Z2 1- l-51ol5U'O' 5-10~51

U69UIS 1&- .-5250.14514 1- ,.,.

Z491191 5- 4-55'.]4151 .- '·'1S3Sl1DS '-ll:-U"nuo l7- 4-54USOU4 22- 7-U

10011116 1- L-57'UZ210 s- '-SI

10121113 11~.1-51

13090'11 5- 1-599712:'91 11- 4-'0U011J5 l-ID-6l96815911 1-10-51

176811930 10- Z-512193717 21- 5-55119UOS ,- 4-S3

1;~~~~: ~:: ~::: llL-lnUl'11 .~ 5-S9 RL~

ZIoO'110J 2-10_6lllnU2Z 10-1I-5I RL~

110... 41 11- 1-'1:nUUD 1- S-51

16SZl9U 5- 1-61lSI199l4 11- '-51JU09n 1- 1-61)

l'SlU2U ·IO-IO-H'2111ln.o 1Z- 1-6111269'''' n- T-'IIU1.010 ZZ- I-!la11101252 15- '-5]U1711102 ,-u-so RL-&.zz462:950 15- 1-"10025205 6- 1-55'''098' 20- 1-55'111Ult 1- '-Sl9U4110 l~ .11-531141229 3- '-U

1911SI5' 14- 1-'111'2'96 15.. 1~51

TU!>!" 'U- .-591I0492:! 11-10-5'

f::UH~ 2~: ;:~I11:1151111 1- Z-SIJ,99&ZUI .lO-U-U851.615" 11- 2-599111109 11- .-51>TU4lO?' 6-10-59'PUI't61 ,- '-"169155111 13- '-S'

ZZ4'TZ1" '29- 9-5115'01'" 19- I-S91611:1401'1" 29- 1-6122U101!! 11- !l~51

'unu 11- 6-,6110.1391' 4-10-5112113658 1'- 1-110. 11\._1167929'! 5- 11·'1n'Ul" 15~ s-s..1:510':54Z 14-111-61

216U' tI- S-57llZ04U, 24- T-5911.69602 2'- 1-51Ul9UO Zl-U-616981250 ZII- 7-60.

1111930$ 2:1- 2·53Ulll1!ll 14- 1-5616'9115U 14- ",-u251'tS1Z1 ll- '-6011'Ul98 Z1- 4-61/10181'61 't-1\1-5'U4161 72 2:1- 5-51117361'09 2:1- '-56.tIlSUI" 22-1)-_1¡"H~].II l]"- '-5119"'0395 ll- '·51SSH1"] Zl-lZ·5~

1911009 19-11-5'ZlU9919 &- '-6G2:.29111~ 16-11-5~

1~J6Il'2:. H- 1-531565219. 4- 6-H19HalJ Z- 1-5:51&21650 1"- 11·51>

""'IS'" U·lO-60 tL-¡1105"''' lJ- 1-S)

5J4U71 Z1- 3-5.131Z1I86 ZII~ ~-51

U3S1S30 21- 11-5122UlO" U-U-5!!

311SSZn ,~ 6-60UUO"U ZI- s-u1059>161110 10- Z-57

1l596¡¡1 lO- 5-51110601~J 26- )-51U19196S 15- I-U

PICO AL~ONU ANTONIO Jluur::..PINH[lAO 1I10JA "'[SUSPLAS[NCU (1I1"ILLI'1I FtAIfCUUPlA$ENCU CHllttL"JClf "uetoc,PUZA LlOAENTt lLICIAPOL 'EIINilforl .,lOSE PEOtOP(110 50UlNll tIOIU

. POIllS "UI" .,lunAPORCU Ion '11 ...11:151:0POATOLES IUOIU .,lIJAN JOSl'0.0 t",... JR[N~

POZO nuz FUNCISCOPlICHOL 10'''1.110& JllSI:PlI[IIU J¡"['fU LUIS' 'URIAPU~RlA5 II.EIlNU FiH.. cacoPUlO ,,)I'CE DE LEON N. UEJANDlli,RlEl '''HIIEZ HARINA ROS'AIHOS oOll1'oOuEZ JULUfU 110 .1_111"05 "AATlIIEl 11. LlIISARECUEAO oUt R'~UEL

"ECU(IIO TEJEDOR Lun11[000100 ROllENI5 IliRIA UlJNCUCIO.IHDlIlJEllO 60lO1un n'CAIIN~CIO"

lIrPIlE!;A MAUI" JO~t lG'dClOnWIJELIA OLtl MUlA TtIlEUIIn(~ VERA ......U(L JIJA"RIQUH"( TOIlII(~'NO CO"O(PCIOIIIl1VH. MICI(ELO" IIUIJEL ADOlfO1I08L.[OA 1i0NULEI .rOSE "UIA1I0BlJSTILlG ROD(lA BONIHCUIIGlllIlGUEl UUTISU CONSUElG1l001116IJEl ll(lUOQ 11. DE U CRUZ1I00llI6IJE1 lOPEl 11. DE LAS "ueto,.1I00111GIJ[Z MIlITlll JOSE 11 •1l011IlIGIJH Mlllfl11 11. TE ilESA1I0DIlIGIJEl IUllnlOE1 _NA I(ARIA1l0DIIIGUEZ IIU¡Ol FIIIICTIIOSOROOIIIGuCZ IIU¡OI M. DE lOS ANGI:L1"1I001l161J(Z P(lItZ 110 flll[~A VlctOflll1I0D!UGUCZ AJOS I(ARIA DEL "1111["1I0¡¡1I1GU(l 1l0DIlIGO MARU AltUIICUCIOIIIGOIllGu(Z 1I00llUIJEI \.tON1l001l1GuEl S"'CIIEI IIAlllA AUIIOIlAAOOIUGUEl UNHIIARU M. AOsU1.1l0JO CAPAPE olAVIEA1I0JO IIGnES UIITIAIOa IIUTI.1l0"'" IIA11TIII litUU[lAO".NCE oLlIoS lEOPOL-DO10110 SUCHEZ lllAtA OE LA COIlC!pCIDaAOUDO II.lIIJlt!Z 11. SOLEDADIlUAIlO MlAU'II 11. lEUUlIu.nl ($tUDA IIUUEL lGMACll)IlUBlo 10D[II!. SOLEIUOllullo GALU.O MACIIIE",IlUIZ IIUUlltl IIU'A llGlGIU:.IlUIZ lino AOUlllAIlW..lO HIINANOEI JULUUSAEl NUIEl '''RI A 6l0llUSAEl SAIS CAltllUI·SAHAGUIt SALCEDo 1I111lA lEGOI.SAlDII MIIlTlII J\lANA MARUSAlUOOR "AUCIOs ASUNCIO"SAltADO UIlTUUfI MI&UEl,.. AltIELUNCIIEl ALFAIIO VICE""UNCH!l etlllfft ~E~IIIN

SIItCtlEl 1[11110 JOSE MI6UELSANCItEZ IGIlItE6U FLOIIE"Cll$ANCHEZ BUROIt CONSU(.LOSUCIIEZ CHAVES M. PUUrIClC101UNCIIU UIIC1I It. AMPUOS.NCH!l ''''CU fIl. APOlONIAUNCtt8 'O"UlU EOI1AUNCII'-l 601tUl!l fIlICOU,UNCHEZ olAlA fIlUU .lOSEsu.CIlEZ fIlA.UMEl EULALlAU"'CHU "!lun fIlA60ALENASANCIlEI 110"'0 l'iLolIAIANCHU ".LO'" CUlli!:1tSAlICIl(Z 'IlAOA 11. AliOli IIAP"AIl:U,INCHU SAN DAMa$O ~RANCISCISINCIltZ SANC)I!:l JUSTO$ANCHU ","ro5 AIITO"U,SANCMZ ,ua IllRtA DEL ll••SANCHlI LLORca liOSA tEIIUASAIIOU SlIIOU tlOUELSA.. tOS C'llE60 tlClLI0SAII'TOS-OIlE"",OIt tOlllllJ05 MUlA JUl'•UII'l' ARIlIBA,' LUCIISANZ UIU... PILAIlSol'" nllcu ". CO"CEPCIOISlUIlA !:U"IOII -"HONIOS[¡UIIA rElINUtOU M. PIL..SIl:U5 "1l1l1ll0 TUEU5(R"""'O MA"TlltEl IIIlCELI'SUILU nCEOo JlJAN CIll~O'

SIUIlA DE U "AlIlA J[SUSSIEOA IAlIca IllCU,SlEl!Ill 'EU AN.ElSILOS IIUll IGNaCIO II ... I/ELUIIIL PIlONI. M. "II"ENSOLER DUZ l. JOSESOlEa Nlun UlUOOIlSOlI5 VEGA 11. DEL 1I0SIIIIo50llUNO HElllIANOEl f • .rUHII501lU,,0 PlllETO II0 .. tSElIlIATSUU!l 80NlIlU 11. DEL 1I .. 1tSI/UEZ VAl01vIE50 A"tONJO IIAIII"•sun CIUJUN. "",1/_"UU 60NUlEI JOSEUJuno 1I00IllGuEI·DE LIEUNl llUc:f:DIEItlLAVE LOPEl JOs[H¡¡OIllO UIIlUOS H. ESPEIU ..UfERIIES !SPIIIOSl OOlllN&Otonoo lUDE YIIIGI .. UtOlllillO VICENtE 11. _¡¡GElE'101lll[S AGUDO 11. TEIIESAtollUs ......ofll rOlAlIO"TOIIIIU LOI"tZ AfllcatORllE' LO'U Ol .UUU IIARU .,OHtORil U IIOUEDI llOSA "O..UU..,TllllUUoS LOIttllZO "",AunUBElO LO"EZ lIn IIUlAULLA" uu.tz M. ESTIIERUSUfIlAlU 1I1UO .lOSE tJIRUU'Ul' 10llllLEil CULO!YACA UNC"f,Z 15100110"DILlO SANUOULL_ UL[ltTnUL PIRDO UIU/lO

..,.........'"......",",",OH

".'"'"OH",'"..,OH..,..,...........,........,."."..,.........'"......'"'"'"'",..'"'"'"'"'"'"'"'"",."'"'"'"'"'"'"OH

'"'"'"'"'"OH

'"'"'"'"'"'"'"'"'"'"'"'"no........,.........'"......'"...'"............m........,..,'"............."......'"'"'"'"'"'"'"m

'"'"...'"In",...'"...'"........,

~-oPos

Page 32: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

BOE.-Ysiim. 137 il junio 1984 16S25

----- ----------_.._-~. ~ --~-_._----~---"'.. -_.._....-.. ~- ---~-

.....

~!211~2~ 27-¡¡.91""'I!7~'~OJB Z9- .. ~,~~,

216630U 6-11-6,0l!70S1U 11- 2-sll.11106',4 21'" a-U116ZU02 l4-1O-!'9lU92. u .. 1-6a91J2l!U ,..- 2-60

.nOH1DT 11_ §-1411160111 1'· 1-61.saunl J2-:U-'.

11013101 W" 2-NUfl'1UI1 11I-11-1'U061u.n 1'" T-SInTTJln 19.. '--'!'100lU89 ;n.. 3-.'

'132160 '-10·"164529U U- Il-U

1914648 , .. '-di16110&81 Il-U ..U

IOJnu. '-12-11"411213. II-U-61

U999JO, 1.. 2-6111971109 1'" loO"10Ulohll lT~lD-"

..uu. "'_ 1_5'1235669 lI ..n-"

UU'UO ToO '-!J'1I314UO 1'" , ..4'1964893' 21. 1-5"'JU1'14 12-12-5.U"tt5U loO '-6'¡ZU02lf 1I~1l-1I'

,_OI6U' 19- z-'I97011'" U-l0-146211304 11-12:'''eU98U 1" l~!lI

11111521111 1- ,-~1I.12611,"15-10-sl7191904~~ 2"U1U'U9I Iil-U-1I2Z111119 '-.II-U620'63' loO 1-'1"nlu 11- 2-,a

U"1I4D9 JI-10-"1110411' u-u-u1121l1,zl' 21- 1-11lO6Jnu 21· loO!'

'619111 lJ.. 1-66T01346U 29-10-lItf1t1JUo· so- '-61,.nU~o61 J- loO"116112041 loo ''''.110''''601 U" '.-60U4·0-3U6 lo·t-ti-!J,63202' 11-11-'"

.uU291tl 21- :loO''''6190.23' 26.' , ... ,I.U:l1' ,,- 1-1"

·11"49" '·10-60­f4UUU 4- 1-6'IDU99l'a .- 4.861T666UI 1_ '.:-5.

19.61. 16- 1-'1.16131399 111- ,~u.1M11111t 1- '-51a.ultu 14~ '-6a174411"" S-U~• .lM3nuI Z1-11~S'

16513011 ,- t-;~a.,,,un .- S"SS.0'1650 1" 7-'9

.1~~~::~: =:: ~::~10UI166 10-12-61­.U21l1l 10~ :t~611

1103119 19- 1-59,,4U211 ,. J-6lII

3HU9 I4-U·SS11U'UO u- s-u

7111111J9 16- t-b1flnODa u-u-u'TltU7 11- 1_51.133311 U .. 1-6a.'71141149 ':lO-U-Uuuuu 7-12-$'1"99" 19- 1I~~a

TounlO 1- '-~716U.U1 !loO I·ilIlIDnu 11- I-~I

11112171 211- '-6J.

:t~:::;:' ,~:~:::~'12120110- S·;9

14139140 11- ,-q 1112146101 .,- I~!D.

11 1Zl1U ..- .-~o

,,53S"'1 .~ '-5913HIS14D 27-12-6212126191 i6- 3--'&D14J32DDI 14- 1-S9161501., 9· '-61

t11134J 1-12-51'623UO 11- 4-51unen .10- I-S!lUSO' U-U-54

113990311 11- 1-U10&011113 re.' .·~D

lUIDOI u- '-60,"206111 11- 1,,05,,03U7U loO 1-62101'0149 •• - 6·51l1:sann S1~n·5.

1 .r,~DO f>~AU r~l>~Crsco .1011:1 A(U!LE~. ~US~O A~~NClO

J Al(AlA Gu(RP¡RO FUEMsUnA., ALo'lSO DEL ~~L FPANClSCO JAUlI

, ALvAIIU FER'I~IlD¡:l MI ..unI ALvUf2 IGLESIAS IIEII~UIO

1 ALV~NEl PEDRERO &II~ULIO, .NOR(S 1I0'PAL. JnUS• AN~OSTO CUlO P(D"O

111 AR. Hl FUijClScO ,¡UIUU ARIAS AOOR lGUE1 EOU~I<I)O

U ""HAll 1I0A[NO C~RLOSII "",.EOO IIUJZ S~NTI.GO

U ~US¡1f GO~EZ ['1R!QUE CAIl~tLO1ll' IALOUO II.IITI"E1 JESUSlt "LLI'IES 6~IICU .. 011&[I 1 ""0EII~ M~'1l1A II~GD~LEN"11 ""ON'UMAL HDROJ9 ",,!lOSO ROSADO ~uRELJO

10 IERIIUOU UNCHEZ-CRUlAOO PUIIICI'e, "AU'_I¡ nuco OUEUllA JU~M JOS'zl 100A5 1I0"'ll1lD IEIIIIAfIII "IIun.IJ 60'lET OLHEII 1I10UEL AMIiEI.rl 10TEl.LA PEj~IIANO~ !tIno" CALVO lUlIANO IE'IHO" CALVO 8UUNO ISJOIIO17 CALLE"'A REOUEN~ M. SOCOltRO2' tA"~ONA SArt2 J!SUS•• C_IIf1ANZA OOIlHIGUEZ "'NUI:LlO e_AIIILLO SAO/CHEZ flAFAEI.Il CASANOvA PAIIRA M~NUEL.l' CUIIEIRO SANULU UELSJ CUREIAO SUULLA CARLO'.1 COGOL1.0 LOPEZ UBINOS' CORI/.L "ROA PE 0110 LUI.J' CIIUZ "UJAVACU ~NSELI"A., CHACON C".CON- FIIl~CISCO11 DE L. CIIUZ .I.L~AII!Z JOU 1110/1111J9 DUl UNCHEZ PED~O LUII~O DlEZ MAllIINEl JItWIER~l oo~INluEl UIlAVENU PIt"'cUCO oIA'lIl4' lGE. SII1DN R~F.EL

111 ESCllIBANO ~ONTOU rRAIltuco~, ~EIlIlANQEl IlDOIIUUtl Ilutuu,l' rfllREt 'UEATES PILUl' FIIHICO nUEZ "ATILOr41 U8AS UFUENH FUIlCUCO JOSI_. ULUl TIlUJJLLO AUIIELIA11' UllcU C.M~U UFOtoSOtlO UIICU DE L~ FUENTE IlUlA 'OIUIOl. UlltU BAlICU M.tIlU O[ LOI AIIIUI'" lUCIA RATO .lOSE '¡DELIS IAIICU 1I0HEII0 JOSE ANDII!I111 lUCIA SA'ICHEZ IUlSl'lUNOO.1 iOMEZ C~5AOO I'IAIIli .H&EL['U 10~EZ DONOSO "UtA 'IlAlilCue'117 1011[2 &ARCIA UIAOOI.. 'ONZALEZ OE Lit ALE.lA .AReU-C"'''ll1nO JI'19 '011 UIIIIAJO!l PEOIIO,o 6L1IlUCHJIlIII UOSTtlIUI R. 1101"'10'1 HURUOO ROC. ANTONIO ANillo'2 ILLESCU CHHIMEAO PE 0110IJ UOUIEIIOO SOIlIANO "(IIILIO 1If"100l.. olIIIENEl OE ILlSTOS PLlIIHl:ACIOI65 ..tI"ENEZ NE' ,IIANCJS.CO,. .UMErft.Z PALOP UlONIOn LOPU DELa.oo UTONIOl' lnpEl! 60NZU[l .lOS! H.... LOPEZ 'UJLU"ON 'RANeUeo NOUU70 LOPU ilIlUIlO 'UI11 L(lZAN(I MERIIANOU JESIl'la LuCEltOO CUAL UCEIHI JOAOUIIlJ .LLEIIA lUCIA ,JOSE" l'l~N~O IIA"C(l5 PJLAlI" tlJIlOTO LOPEl MARIA "'LO".16 UIITHI UROYAL ,J[SUS 'RANCIICO11 MAATIN' 10l'lEZ "OSE LUISTI l'lUTINE2 C""PIlLO 'R'NCISCO19 IlART l'lEl ZUCO .lESUS MIIUllo60 "UE05 tAlIACHO IEIlARO11 IUTtoS &AIIZON "Al"!:12 RAJE05 V1LLOIlU [lTES'"IJ MJliUELU lilA" YOLANDA... IIONTtIlO TOllll!NT[ 11.1."110 ILA"CA.. 1l0llAN CUESTA "'o~n

U 1I0REII0 CUCON rII~NCISC"

IT MilENO JIMENU "'O!'! 11.1114., "OHEOA MJ.RTINU .I.HIEL19 PAl."CIO AlrliULO !OMU'IOO'0 PtU "AIICOS ". ['1C~RIó"CIO'9l PEIIE2 RAllOS LUISA" Q\lJlONEI UIUJ.IrIO ". AITO'lAIS RA~05 ES1EUN. CO'lR.IJO~ IIEIUER. C~"PO' IIARIA 10'"'1 ROC~MORA RL/U "'OS!.. 1I001l1lUEl 10"ZAlU CUUrA CA'"'' IUWlIn 1001'116UU OTEA1NO ,JOSE AUlA•• Rooll1lu!z S_Net-tE% "'Uleuco "'Aun., IHIlAS CANTEIIO .u O!

100 IIusIO SHZ !l. ASulI¡;IOIf101 RUIZ AY~LA .lO5.l102 Sll~2 RUlZ MUtA LLlZ101 IHU '(IIN~IrIOEZ CONCEPtTON10. IAI.CE.OO UIICÜ~CtllvUO'l UIITUIO105 UNC"U UAOUt: "'U~N ANTOWIlIJO. "NCHU JODU '~.Ncaco

107 .JNCII.!Z TU.OH '¡ULIO101 SANT USO JlUllAll .lOS[·III1t/U.10' 1[6uIA! PU[AUS CAIILOIUD Sf6UR. HARO JOSI:111 SERII~IiO $tSMUO IlUlIlUlIO211 'UAHZ ..NCHU IIESTOQlU V'L aAhIGI JOS[ BAHOlil

DHUITO tUO~¡O

IUHDS 16· ~.!I

U!iun a- I~n

J4U5U 1- I-U"71291 11-· 6-50IUIOS6 27- '-S~IZ400U:I 1'" 6-_'L30'517' n- T-"I:lUOUI l'" ,.,.\30'O:lU. 16- l-UInou", 2:1- ,-'"340UI>9 :l6-U-·"

1:135"911 I1-U-'.

J411811l 11- '-!l'IHUI '-111-61124 JAIIJ U- I-U

IIUooa:S U- '-62 . 'L-.71&95"49D 21-10-10 IJ.-¡162U611 1T.1D~6S

U09lnl Il.U-6!J'U.lI9tU2 Z-ll-uJ4Jzns .- 8-60..4911S lll- Z-'D

'OIU6" J1- I-UJOUI3~D ,- 3-"

I53IZ6DiI! !toO .6~6o. 'L"¡'Jsun ,- I-U

'271nu U-IO~60

USU09 n· 1-119 'L-IJ62Z5119 z- 1-55

62UH 12- S-~I)

U.UIlOS u- 7-6D6112557 z.. - 1-46

1419Z51L1 ,- , ..U'U1UU 2'- ,-u

40..11 10- '-64 'L-)nU181 4-U-4.

'2UU81 za.; 1-U 'L"IU310.. 17- s-u

:un.SU lOo , ..,.UJO~U' ""U-59 'L-¡UOUflI2 17- z.. n13095"401 21- 1-'0'01018611 SO-ID-U 'L-I

1Z.11l15 26. 1-!J&2-16 941 n- 3-'0403431 11- 4"62 IL,-¡

'0036151 '-11"'1).UHU II-IO~3G­

'.5602'2 6- e-uS:U6896 1- I~"G

16251512 U-ID-U lLoO'16109., u- l-Sa.

l1ZS6D66 11_ I-'DlU31311> n- .-1116205565 1- I-SI5352U2 ,- s-n

IUUlSO n- '-sa· 'L-IU098S., za· ''''1UIOHU 11- 6-601

-16n.nu 10- 1-61 n·,11181916 11- 1-1& aL-a

lill1119 tI" 11-61ISU~JII 21- 2-17ln~Ull u-u-u

. 1196226 1- s-u6212401 U-ID-U .L-.

,JD6HU4 2-IO-U 11­'0697911:1 u,- S-611~2_9HQ 1- s--u7946199 19-12-61

110&711 30- '''60

Ull~70~ 3· s-~~

U0182U ._ 2-5171Z59120 26~ 1-62lH25935 20- '-b1JOlb3l¡9 ~- 5-~.;I

12729416 21-11-bQ!l9~15"I2 U-1I-6~

'559326 29- T·U24119T90 IZ~ 6·61J05U¡-S6 29- '-56UOh~09 11- 1-~0

'~2Q610Z 24- 1-56Z80UOl 1t- 6-H!i160~2! 21. 6-62

11201~~3 ,5- 2-56J~n2e5' s- ,,-52

610'10 26- ~-S~

lB34HI 2- l-U6139112 1- 6-~9

UH0121 22- 7-6'UIOZ16t za- 1-6t1IUS56~1 2- l-U

1621626 I~ I-UlUOSUl IJ- 3~n

13091511 14- ,."5197'1' 2'-1l-6J

146121" 6- 7-6;816H80 lO- J-61lDHl41' 1- l-JI'uun 2- 2-62

13JlJ171 I'-II-Ul4'H3U U" 7-6211109'19 1-10-611IJOZ7¡3 21- s-u

A8utÓA nOtOA AN$ELMAnFIRO MEllM.MDEl UT.OIlIOALONSO -6UCIA .lila IlARIAALONSO &AliCIA 11. DE LAS IIUCEon'''lEVA_SOliDO SAlill~IIID

.PELL'IlIl ESCIIIUNO II.tRIIIAAUNA' rr:II"'UIO.¡;Z ALICIA""IE110 'UIlAIIDlZ IllllI CARII!aC.S~OO 101ll.I.LEZ LOUIIOES'COOJIl~ -lOREIITt 11. C"""EIoIcIIESPO UPI/tOSA 11. TERESAOHUDO YALERO LEONOIIDl~Z tuACIA "'6EIITlNADUZ &OIlZALlZ IIUU HIlr:UELVJR~ AIIOIIE. "."U OH PILI.lXPOSITO .LF"E"E CLOTILO! 1tlllUIDUl'IFEII"""0U C.~OEIIOIl 1I0S. 11.rEIIN~NOEZ UUIN FII.NClSCAf[IIIUNO!Z II11N611U ".RtA VOL AlOAIAL.N ,¡IIIEIiEI "AIICUNAtALLUDO IALLUOO 11. O!L Plw,1I'UCIA CALVO 11. D!L CUIIENIinCtA CONUEIIU ,,- • .lESUS¡AIICU IOSLEOO M. FUENC!SLAIIIIEIIO IIERIlIIIOU JOSE1i0MEZ IIDAEMO ISUEL10llEZ PUERtas IlAXH\lNIr¡OtlZALE,Z IUCU MONTSERIIAI'OlllALEZ lUCIA 11. ELENA10NZALEl I.I.H¡ 11. ISABEL&uTIEII"EZ DE L10N tlULL[lO IAlI, .QO"'IIUTIEIlIlU SAL....Oo~ ALlCU".NZANUEI PUIllItNDr:z JI. "mOIlIA,,""TIN 10llREll_U[R0 JI.I.RJ" DE L'" IUClOr.u~TIN MORno PlLUIIUiOZ 'AIIClA-MOIlOE",AR IlfUNO"HIiA IlAIlOS MAIIU EUGENIAPHCU~l. 1i0MU HUIlAPECltA OUILCH~NO MAIIUELI'E"E2 &AIlCU ". DOLOR[!PtATUO ILLE"" _IIUIA DEL CAIlME&OUESAD" II[U llOSA AUURIlHCION

:~~:: ~;l~E~[M~~~::~: 11; AllBtLII1l0BLES 1l0MlIIILLOS .lOSEPA10011110 COIUUL 11. tAIIllEMROOIlISUEZ ALDInO 11. C:ARMU1l00llUUU AIITON 11. UII!RALDJ,1l0DU&uu ItODRl6uEZ 11. DEL. CAI~'ROORIISUEZ 1l0UOO 1I0NSUUI'RUFO CUELLO Ult ,,_SANCHEZ CANALES ANTOI<U,UCIIU .n.N 11.' OOLORlI.""CHU "011I"0 JU.NA¡ANTOVE.. IAL"ORl "ARU IllUDA~SOLE DE LOP[ P¡LARTOIIRn ENJUTO AMADA TEA!"'"160 URCU 1l0NUtllllUZAII~COU ....: 11. URUA

• .ILUZAR 'rttN1NDtZ UiJnuII 111.1.10 IJIICOtt AMaEL 'J CAMPOS .."VURUuIl[llTINO11 fEllNANOU 10NZlLn ,JOS[ ""01I kOPEl ,ONULU PELU «Sil',• LOPEZ LOPU UUL.1 1I11lTlllEl ARllAn DUIDI IlATtO! CLEMENTE ,JU~N

t 'U6UEL MIOALao ISIDROID PACIOS "I"un AUUlIO11 SANtos ARIIOYO "ATUS DIla TOIIII06LO,¡1t "ARTIIIU PUIICIUO JAnn

!2 MEOU'ILLA LOPE: 11. C~UI

13 1I0t, tllLJNI •• PUR!FICA'lOHH "ERINO PEIlEl ....H II0Llllil lJlUu flORA36 MOLINERO S¡CILIA IUJlU 'HAll31 IIORENO ARUIlZ 11. LIJIH38 t4ijilEZ CIlACO~ MI¡UCl AGUSTIIl!9 OJHVO LAURO JUAN CUlOS-o OPl[6A. "HU "ERCEOES11 ""00 'LOO¡~O N. GLORIA&2 'E"'[U ''''va UG"~"JOu 'fUI tUE"U 11. DEl PHUH PEREI HEIlNUOrz MUlA DOLOR!I'5 'HUO PllENCU OOlllNGD JESUI., PIII"O "UtOS IGUSIlIU11 PUEJO ROOIlIIJlIEl nooll4' RIOllE6RO PUD' lO. AIIIOIiU.9 RO¡¡I/lGU[l .lAVE '''HU50 RODRIGUEl IUIITI" "HU tU&EIlJlSI 111HZ "''''HIEl 11. IU6EL52 IIUIZ SAIiTOS tLIS'113 IIU12 UZO 11, DE LI COllcHCIO""SI un CUOIl'NERO !l. OH. CUIIEIIS5 SUNl &LUjeD GHU51> !>AH tu.u N. II0111:!.EIlIlAf!7 UNCIlEZ 8DNIllU "[IlCEoE,51 S"'Cl/U _UADU 11, .,¡OHFA59 U,.CII[¡ LClPEl II.IlCElll60 SlNell!Z IIERIN[flO FERNANDO61 UIICHEI SU.CHEZ ~UWELA

1>2 Sh.WlSUt CAMUtAD .I.Il.I. IlUU~,5 UI.IJILLD UUILEU ANTOIlIOU VALIEIlTE VICEIlT[ ,JOSEFAti VH~SCO RUlZ O! UUU 11. D!L· "u.n

,•,•,•,,•"u"".""u"u""".."""••".".."""""""""""".."........,,'.."".."""..""..

,sa"ATU¡U tALLU DE c:OIlSUucCIoN , 111I1.1

UJG"'.I.TUIlA '.LLU DI-PtLUOUUU , 1I:"'1:11C"

Page 33: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

16526 ,8 junio 1984 BOE.-Núm. 137

MINISTERIO DE TRANSPORTES,TURISMO Y COMUNICACIONES

O.N.t.

.nou! r3- IIo-SI13097171 12-11-6122I1UtH~ 11- 11-51

ta257Zl n- .-uluaHU 7- 1-~¡'

2:27DI35' 26-10-513S1l2S8111l 30- Ij-H131023U 12- 2-61un2an 1~- 6-611un391 11- 2-5513'89235 5- 2·60

60207051 30-10-<~

:¡;,unn 29- 1·~;

50111"703 1- ¡"dISlIlil'U 3D "SiI

lHa9h3 ? "21139166' H' '-H2.29'1)11: -t:J.2292"" '1tHS" ¡l··';'U4~:-,,~ .... lo-51.

62" 5:-62622;¡'~ 11- 1.6] RL-lhQ55.0 '-12-¡'()

229025_ 21- 1-5~

22955".1 11- l-b512709H3 11- 1-5,

620.. 193 10- 2-S"¡'Zl71~O 9-1(1-"19noon 15- ... ·SiI1111l1DU 20- "-1..

1173595221-11-bJ6963/>95 10- ~-S1

"'Z40H 11-11-""703351\5. l5-1~-sa

IIo2l518J 2"-11-...382~035 l5- 7-105

11.711.813 21- 2-Sb51'132095 2- S-H"UU51l 31- 1,:-51I053HIO' .- ,,-~t

105880.11> H- '-512J~312.Jl H- ~-.¿

lln~~9S ,-11·10'11'l29919 10-1~-S9

7,l11'l1l25 U~I1'~l

Il~4'2!>l> b- ~-bl

lI1Zl>l>17 20- t·¡,¡~2'l170"h J ¿- '>-S J32751".- 11-"1U7~.1:

,6~H~'

1\nl J"1212'10 ¡,$-tII03Z9Z ¡., 11-612ZU2HJ i·I~·SJ

HJU7eb )~-I~'H

!>O""S2'1 1- e-O,97HU.7 25- '-H IIl-J

'1HTJo5 !~- '-517Hl>5;¡" 15- "Hl>ZI'~'2 19- 1-.1

22115&152 1'- 6-Sr)lUO"J~ 10- .-s~

1223';)22 Z'- e-57UUhD 27-10- .. 27tHUJ ,,- ?-58ti29201 z.~ • -.~unas3 10- ~-62

113I7H!> 21~ '·51.219215 u- I-"~

2'lIa~OJ5 tl·¡'-S7 ~."-I

U2Uile 2S~ J·"lIOllnzs u- 9-s~

9271'10 .- e-bj130~1'iU 15- '-6¿'298IJO~ 2~~ II~S. Pl-ll~;;C~'Jl .-¡,-s.I>21J1" 25-·!-,,:'

AIt!LLIDO¡' v NOIIIIlI

.. tMENE2 MURO M"U JaSEUNBl AliUlUU MllllUEI.LoPU suO, 'IIlTONIOLOPE2 bOItZ.LU "OSE A1naltlOLO~EllllO VILLAR ALFeN SOLOSA VEGA OSt..LUtAS" tAS1ll0 1t0SA M_~U

LUCU foA'1t1ll:L HRJrUOIOOLUELHO JAIlBRiNA CUMENLLItUlIl' Vl!LLO .IA1MELLOllCl LUCHO RO AMPAUMARCHANTE: DEL VALLE IlUAtl.!ltMARQUEZ LOPEZ rlllNtI5CoHAiH IN MQNTERO M. SOl..ED.O "ALO'"MUTlN SANtHEZ REMEDIOSHART1lteZ UGUtLLES H. DEL CARIlUtURTIltEZ l>ARtU tARMtNMlIlUNEZ JOM.S .lOSE AN'ONIOMART1I<EZ VELASte MI;;uEL AI<6lL"AHO LOPE2 .lOSE lIARIAIll1EU Ro16 MI&UEl ."ENOOlA UBEaA .I0SEFAHI'I6UEZ SIERRA MUlA oEl. CUIlEfIfMONTERo IlUNtO ,J~SUS

~ORH¡O ¡lIlCH "ARUNO"ORENO: LOR~NTE CAR1f;lO~ORO QON2un TOIH"MOTA Jll1¡:~[2 HC~"TE

!OR~l¡:¡ CUUloIl" JUl!ll C~A'LO..l<ICOLAS SAJlTeS RHHLroIlTO BIJLLOM UloITllGO "lAVIER'IIETO ROORIGO '''GEL"UUl 1l0NTERO l.ORENZOOLLC7RO P!REt-$OLIS LuaORGANERO GARtrA !l. FRANCISCAPACHEtO GARCll LuISlPAlOllINO PALOllIl<:> fR.I.'ICUC:"PALLllo1' 1I0RENO LUISAPA¡¡lOA SUELTA llAR U BLA"CIP.ROO tAalUS JlU¡UEl..P.RRO 6ARCU JULIANPASCUAL C.ONlALE2M~Rro

PEiilllYER ALIlELA EIIILIOPEREZ JlAtA IIAFlELPEREZ 11'0$:>" IUJrlUELA,nlTo MlllTIIt YICEIllIE.'tlEIlA MEUU /I~IIIA LUI5~

PI0RII0 UCl,IOERO At¡H.UJI JaSEPCIllS MARIScal MARGlltIllPORC. vtDAI. 11. CARME"OUIIICl "'ltltICO 11<'01<10R,,"O$ LIlUlO ./lALIAR[lNOSO "un lNA JURUREOUf.l" lUlA-PAJA ALBERTOROORlalJEZ .JI"!:"!:"Z JHIERROORIGuEZ Lonz IIUIURODRIGUEZ TOIIRO LUH llJ.NULitoolllUU taUCEOA .IE$USSAIOIl·t:ZOUEU. FOC[5 IIIGUEL ."GELS.LVA GAYA PEORO AN70llIOSALUDOIt S""HU IIAIIUElIUMI'U COIITU ,JOSE LUISSlNCl;lZ CaslOO ROSA liARlA5lr.¡CHEZ 6RAIIOl .I0SErl~"U¡CH!Z MERUN.OEZ VItTollU5l0lClolO aun (IlUQUESoAIiTA DlllIA ALOOl$O ER'IESoTOSANTOS P(IIEZ .JO_OUINSHuI.VEDA" .un unoNIO$IR&O GlRtU nCTORSOLE ,(RllaRa""o M• .,lOSE$UGERO L02utO CEHA'llR.lU'!LO 6Al.1.E60 IlUUVALERl UIIEl RAF~EL

VERDEJO $ERUIlO "aRTa· IS~!EL

YILL.it lIUA nUICISCO .IUltIVJv~\ HM\O LORENZOWOLf'S Ju'a\lO f,QNANOO2lMO~ANO J1~)J1J"i>U~l "UI. JSlllt:L

12799 RESOLUCION de 4 de junto de 1984, de~ Tribunalque ha de juzgar las prueba, para ingreso en elCuerpo Especial de Ofi.ciales de Aeropuerto., porla que 'e hace público el resultado del sorteo quedetermt1Wl el orden lÚ actuación de- lo, opositoresy el lugar, dta y hora del comienzo de la, pruebasB91ecti.vc,.

De conformidad con lo establecido en w. baH VI a ~ laOrden de convocatoria de pruebas aelectivM para ingreSO enel Cuerpo Especial de Oficiales de Aeropuertos- de feche. 12de dl<iembre ~ 1983 (.Boletln Ollcl&l del Estadoo del 231, Yuna vez celebrado el sorteo al que hace referencia. 1& citadabase el dia 31 de mayo de 1984, se hace público el resultadodel mismo. que detel.-minará el orden de actuación en las cita-"das pruebaa, resultando que don José Félix Glsmero Valencianoabrirá el turno de intervenciones en aquellas que no sedon dellamamIento único, siendo el último en intervenir don Alfonso

'4-oPOs......."""""......"""....TD

""""""""""01

""......"....'0

""""".."""lOO

101....03."'0'."'"'"."11011.

'"m'"m

.U~'"'".,.1Umm

'"IH

'"'"."'"".In

'"

3UllSU 9- 2-'411191')1 25'-10-55'3U7n 23- Q-60

138'5962 8-10-5';'H421l9 2- 3-63,,5541J11 1-10-63

7a733DJ9 19- t-S4Ol7lH798 25-11-!H10R3Uaá 13- '-U6lJ7llHU 22- S-U21Sll28n 21- &-IO!10S7i7U 16'- T-57 IIIL-l3U375'U 1- .-41lC8724U ZEl- 2-'"U65U91 21- !l"-'"nU7UO 2- 3-513082U1 2110- 2-"Of

aaOUlll9 1- 1-"0.6225160 21~U-U

382'19' 6-1l-U1Un16 1- 5-5"2

1722c.551 6- 3-U215'''0. 27- 5-U

10lUUO 1S'- '-61UII9U. 15- '-11'

16nn :n'- a-f2lDU44.1:0 U- 2-IID11122))7 10-11-5''!JUIIO U-ID-UtTUUU ,-U-SS

61411. :II-U-SS111111111 .- S-U10JJnU 11·-10-6111&61611 llG- 7~",

'''G7Da. la- J-U

Il"H'4lr .- ',-sa.D6Ia7•• U-!2-U

IOln. 15- 9-U1UT01'.. ,- ,-u

4135111 11- '-'4U07663' n .. 1-"

SIno. JI.. "-6CJ 1L-1141511' 1- 1-'" IL.¡:i'DUII .~ '-5' n-a

ID4UU' .- '-11. llo-a

""'ua7 .24-10-64unoa21 16- '-1100lEl5SUlJ n-U-53 IL-l.n90s, U-la-UnUUI 11- 7-6a

n.05UI .12- 1-"0'10220al 19- '-64¡1390'SU 2'- 1-'5DU72UtT 22- 11-6~

13"43':1." u- J"-"a1,231'411 11-11'-517U9U. 16- 'lI-Uuzn"J 21- ll-'U·

UlO'1ft 11- 1-5!1''12'9"" Z"1Il- 1-6Qt

U7nuo 6- ,-uunz.. 2"- 7'-,U

¡S1l2',. loo '1-59R'UO,U lO-lO-U12200n 15- 1,.6a2200381 1- '1-61621U40 1-10-62

14'7211036 21- '-SI1628210'1 1- a-loa­.73'III1U 20- s-u

JI'IO?l" 111- 6-Uuno.... a'- 1'·51'''3Ul u- 1-1103 "'-1unan '-lO-U'4'11'19 lS- 3'-H• .1!t9h. ::ro- 1-1.;¡

11J5I'l111 U-IO-HIUI~71 11- 'l-!I1UU"OI ,-u-u'152297 110- s-u

131'113"9 u-u-"1I7lt••0I ,,- ,-u2119'021 16-U-41'eT2lUtt :r- 1-5'U72.4rn 2- 4~5' IL..¡

nr1.4'11 13- I-SI10"'03; 11- '-6íl

I.U61U 11- 9~H

10031'l1Z1 '1- 9-511l.UUI1 .- 4-'J!'IIZTI9'13 u- '~S8961n", 2Z~ 2-S¡''7H3U 1-1Z-s/Io

115U"" 3'-10-63un9590 11"- '-6313111183 10- t-IO~

'lIH~17~ 12- "-~l

1110l1Z~~ 18- S

91H751 U~ 2-"0'ZS'4U 25-11-5'

11057257 JO- I-HlDIOnsa 1~- '-<;4165290J1 4- S-óD

.PULIDO, ., ltOJlUt

OISTIlIlO lue,RIO

I ALCOBILLA U"U ROUA'IIlII ALO'MSO,lLOI'O ......"UlUI ALano PlII.IIlDU .I0Sl LOI. IDUMI• AL'''U Ilnrao .os. 1'"I lLUI "RCIA RODOVO• IoNOltU 'UllUZ IINACIO" 1••011 laca ".nAS• AlUIl ".Inllr:z Alusn.• 'ARIIO' tr"UO ..OS! IIUU

la .UZOUU LO"U 'RANCiStO .I"'U.11 C.LDUDII MOI.LU ••• 'IRUl. CJlM"O' ..Aun .IUU'ni CAlltOS LQ'U MAllun1. CARonoSA -eOIU S••UAtO1_ CARIIUO "UU ~oS( IIUUI16 CUTnou "tLLlCUA "O$! lI"",Cl.11' CASULLAIIOS IANt"!:: lMllAtULAOA11 cuno IRU. CULOS:l' COLORADO DI La ilOta JU.'aa coun IUIIII: ..O CORALlo:U CDICARa. "as CUAL lMILIOn CU.IllltllO MUUU 11. COl<C!"CUI:1:1 CUIILLI II:luILUI .. .,.1111I lltTOJll~

2. DAnL. (UUICO 10UDlOIS 011: CUlIO aOOIUuu MUlSO!.b DI: 1000. 'UCU LUIS IIuunal' DI: u. cur:u. TU". !le tRUTIIal' DUlA" ClIUU .JaU'.a. GEL'ADO 'l:tU IIUIA 'un.JO GOIIJNIUU ealll:LLO IlItAllOOJ1 DOlIlllluU tltllOO 'UNUOIlla 0011010 "un.u fOil"U ISU calcrul "EDRO lNJtIQUI3. EUU.N DIEL- 'UOUr: .JUUISi. ,u....OU IOIlULU 10lur. IITlEIA.u Pt:III1U1Of'''U CUMEM.., rtllll1llDU MlIutL IIlNUf:L AII'a,SI 'UUIU 'LOIU IUSUVD59 'ARUa DE cnu UIU'Ola IIICU I't.lll ,....CI5COR¡ "'lilaO M.aUlan "TONiOla ',lL IJUCU (OUUElO., .01lU ..,..c¡a Me TOLlltUIU IDIIIULU .L....tl "ULn.... 'O"ULU MOLU• .JUA" CULO'4. loO"UUZ "lUZ '''DRil'n IOIoULCZ IUCUI Gun.vo"1 10UOJCt 10Mll MAlU IllNUn.'" iU'UJtRU JtODRUUU UT:>IUO!l1I H!:IIIlAOIDlEt LORE.Y[ ANUR!S11 IIUS R!oTo IOU II.IIU!I1 I&UUlS nLLlIOL "'lNt!SC!)!U "'A"IRIIllA PIUU.o .II1A11l =A~l..a

114 ~~LllIEN. JU"1I:IUO JI. D~l. Cllt"l»1l~ ~lllEJa IrUAL 'I:LU116 VEU. OHIt!,. .. PEDRO LUI!111 ~El.SCO 6DNULU [MIUOlU nLLA'lG loPEZ HilES.

• 'AI"R' .\.CAlIII .I0Sl .J~'I11I cu"os ....n • .mil IIMtUrl.I CM""O••' I.-cHU oItSU.• 01: 10"1011••o.n ltAUL• "U•••U hU C"""UI• 'UCU UOUIl.bo "TlLAII', "IM[.U ".U" .Ion• ••lnlll.l ....'" .IOSI! Lua• ....TI.U '''CHU .I0Sl U.uva

11 'AlU "l!lUII Iluurlo

.'UIATUI. 'ltAcnCl. 111 U'.OA'HA TICA 111 Hin.---..--!

MIT.n. IlADlll---

1 ACEU. CANO M. COIIICrpCla.2 A&lJILAIl CARao .l~SUI

• UUIUA CUOO .Ion LvII.. AfrlOllts I[LASCD AHTOIUOI .l/tTON AlllfOIl ltDltTHllUT• lLAMeO lUCIA nA rSA9!1,, CRESpO '.neu. PILAR• DUl FI:IUU••OU IIUI.IEL9 oltl'IlUEOIo 'l. ¡tORta

la aUUN IIOI"[....NO ¡llACa11 [SPIN "AnSI lNTONIO1.1 rE/tltUlDU SOMEZ M. tu ...!.lJ reR,ulIOEl "INIU!Z IIiNUELU IUClA II[I(LII MUU TtREU,... l1LUNl IOlln lIUlA SILf"tAu IONl.u.U SAlfCHEZ .lOSE LUI'lT 8OIU ......O A"DIlES' C,ullltN •la IUILLO IIURUP! OSCo" ".'UIR1. LOPEl "OIUL~S' TltUUDIO111 IIJ.1lU. t1Hz .".. ISABELU "AAUN U,RCU IONI'"CIOZI 'UoRTlIrlU nUI JULIA"JI "A' MlU, MUU DEL URMUl' MUIILLO ULDElIU". ".- DOLOR!'11' PU••ulZ-caPILLA' ..ESU$' AMTOU'Ito PERtt 'UCUAL "OSI IlARUP RODRlItrU IUCU 'LARCA (LUA'1 RODUIUU SANTO' '''RU .JOIUAJ. 110.,10 COIiOLl.OOO .IUANA MUU'• RUIIO tAln•• .JU" CULO..1 a""cIII:' ....UNU 11. LUUAa IAMTAIIÜ.u 'tRUIlOI%, IIAIlU[UQ aUAREZ IAI "osa Re VICTORIAn tILLACAft". uo IIAltURIU 'Udl. flLUlWIlL IOllU laDRIllO

IU".'OIA .UClruU DI ¡IIAGEI V IGtllIa-----

'I1nlrct IlAUIJ----_.

Page 34: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

BOE.-Núm. 137 11 tunlo 1964 16527

12801

12802

1280012803

G&rza GonZé.lez: de &CUerdo con el orden alfabético en que hanaparecido en 1& Resolución de 3 de abril de 1964 (_BoletínQfici&1 del Estado. del 10) por la que S8 publica la relacióndefinltiva de IOB aspIrantes.

La primera prueba selectiva, que consiste .en el reconoci­miento médico de Jos aspirantes. se realizaré. en el Centro deInstrucción de Medicina Aeroespacie.l {CIMA), calle ArturoSoria, 82, de Madrid, con arreglo al calendario que 68 adjuntaoomo anexo a la presente Resolución.

Madrid... de funIo de 1984.-El Presidente del Trlb,unaJ,Pedro Tena López.

ANEXODía 'Z1 de Junto:

De don José Félix Gismero Valenciano a don Patricio IvorraCano.

Día 28 de junio:

De don Rafael Laborde Pérez a don Eduardo Martfnez Me­diero del MoUno.

D!a 2 de Julio,De don José María Martlnez-Vara del Rey Castro a don Mi­

guel Anael Ortega del Olmo.

Dla • de Julio,

De don Angel Carlos Ortiz Vélez a don Carlos de la P':'mpaRepeIn.

Dla I de Jullo,

De dofta Encarnación Pons Lucas a don José Alberto SimónMoreno de Vega.

Día 9 de lullo~

De don Eduardo Tob&1ina Martín a don Ferne.ndo AguirrePérez-Iftigo.

Dia 11 de julio:

De don JoSé Manuel Alenda Seva a don Altonso Ba1T€raCabrera,

D!a 12 de lulio,

De don Juan Ramón Barrio Rodríguez a don José CarlosDiaz Laocourreye.

DI" Ul de JuliO,

De don Eduardo DuqUe del Amo a don José Maria GarcfaGaicia.

Día 18 de julio:

De don Fernando Garela Pérez a don Alfonso Garza Gon­zález.

ADMINISTRACION LOCAL

RESOLUCION ele 10 ele mayo ele 1984, d. la Dipu­tación Provincial de León, por la que se anunciaconcurlQ para plaz.a de Recaudador de Zona deTributos 'del Estado en la de Cistterna.

Extracto de las bases del concurso convocado por. 1& exce­lentísima Diputación Provincial de León para provisión de laplaza de P..ecaudador de Zona para los Tributos e Impuestosdel Estado en la de CistIerna, publicados íntegramente en el.BoleUn OfIcIal- de la provincia número 1102, de lS de mayode 1984. .

Turnos: Preferente, el de los 1uncionarios provinciales, y,a resultas de éstos, los funcionarios de Hacienda.

Cargos y fianzas: Lo. promedios de 108 cargos liquidas delbienio 1982-1983 son: Por cargos de Tesorería, 53,231.241 pesetas,y por cargos del ServIcio, 2.870.024 pesetas. Su conjunto sirvede basf' • la fianza por la que opte: IndIvidual, conforme elartículo 82 del Estatuto orgánico, o colectiva, que tendrá comobase, el 1,67 por lOO, y una complementaria, por el resto, hastael lS por lOO, que puede resultar temporal durante dos deB.

categoría y remuneraciones: Clasificada en categoría segun­da tiene una retribución aproximada para el Recaudador de1.688.000 pesetas, y un montante de gastos, incluida esta retri­bución, de ~.604.477 pesetas.

Premios: De voluntaria para. el Tesoro. el 8,928 por 100; paraarbitrios, el 2,50 por lOO, Y para Cámaras, el 5 por 100. Partici­pación en recargos, la mitad de lo que perciba la Diput~ión.

Demarcación: Integran la zona 108 siguientes Ayuntamientos:Acebedo, Boca de Huérgano, Boñar. Bur6n, CistieroEL Créme­Des, Ercina {La), Maraña. Oseja de Saiambre, PedrosR 'del ReyP~sad.l. de Vald.eón, Prado de la Guzpeña. Prioro. Puebla deLIlIo, Rcyero, ~lElño. SabBro. Valdelugueros, VaJdepiélago, Val­derrueda, VenUa {Lal, Vegaoquemada, siendo capitalidad de lazona Cistierna.

Plazo de in-stancia (sujetas al modelo que se cita en la basequinta): De treinta días, a partir del siguiente a la publicaciónde este anuncio en el ·Boletín Oficial del Estado.. , siendo ne­cesa~i~ certificación o fotocopia autentificada "de su hoja deservICIOS.

Recursos y sanciones; Contrl\ el nombrtlmiento, de alzadaan~ el excelentísimo se.ftor Ministro de Hacienda, en plazo deqUInce días. La falta de toma de posesión, por no constituirfianza o renunciar al cargo, determinara la inhabilltación du­rante cinco años para cualquier concurso.

León. 10 de mayo de 19M.-EI Presidente.-6.834-E.

RESOLUCION eH 11 de mayo de 1984, del Ayun·tamiento de Murcia, .obre convocatoria de opa-­sictón para proveer dos plazas de DiplqmadoB enCtencias Empresariales.

En el .Boletín Oficial de la Región de Murcia.. número 100corre~pondien.te al día 3 de ma'Yo de 1984, .. inserta la convo:catana integra de oposición para proveer dos plazas de diplo.­mados en Ciencias Empresariales, dotadas con los emolumentoscorrespondientes al nivel de proporcionalidad 8, coeficiente 3,8.tos sucesivos anuncios sobre esta oposición .. insertarAn ex.clusivamente en el «Bolet1n Oficial de la Región de Murci~.

Lo que se hace público en este periódico oficial a los efec-tos oportunos. '

Murcia, 11 de mayo de 1984.-EI Alcalde.~.836-E,

RESOLUCION dB 11 de mayo de 1984. &JI Ayun.t:a.misnto de San Ssb08t:idn eH 101 &')'e.. referid4a convocatoria de opo.lción Ubre para. proveer enpropiedad cinco plazas de Guardia. de lo PoltctaMuntctpal.

~ ComisiÓn Municipal Permanente de este Ayuntamiento, ensesión ordinaria celebrada el dia 18 de abril de 1&84 acordóconvocar oposición libre para proveer en propiedad ci~co r.1a­·zas de Guardias de la Policía Municipal, vacantes en la p an­tilla orgánica, dotadas con el nivel de proporcionalidad .. y l.retribución anual reglamentaria,

El plazo da presentación de instancias es de treinta días há­biles, a partir del siguiente en que aparezca publicado el pre.lente anuncio en el .Boletín Oficial del Estado..

Las bases completas y convocatoria han sido publicadas enel «Boletln Oficial de la Comunidad Autónoma de Madrid.. nú­mero 110, de 9 de mayo de 1984,

San Sebastián de los Reyes, 11 de mayo de 19E14.-El Alcalde.fJ.947·E.

RESOLUCION de 12 de mayo de lQ84, del Ayun­tamiento de Reua. rsferente a la convocatorta pareproveer plaZO! de Administrattv08.

En el .Boletín Oficial de la Provincia de TalTagona_ núme­ro 106, de fecha 8 de mayo de 1984, Be publica 1& convocatoriapara la provisión en propiedad, por el procedimiento de opo­8ición Ubre, de una plaza de Administrativo y otra plaza enturno restringido, encuadradas en el grupo de AdministraciónGeneral, su'Qgrupo Admini8trativos, vacantes en la plantilla defuncionarios del· excelentísimo Ayuntamiento de Reus, dotadascon el sueldo correspondiente al nivel de proporctonal1dad e,dos pagas extraordinarias, trienios y demál retribuciones quecorrespondan con arreglo a la législación vigente,

Podrán optar al turno Ubre quienes eatén en posesión deltitulo de Bachiller Superior O equivalente, o en condiciones deobtenerlo en la fecha que termine el plazo de presentación deinstancIas. Los opositores que 88 acojan al turno restrin~dodeberán acredItar su pertenencia al subgrupo de Auxiliares deAdministración General de esta Corporación, y que cuenten concinco aftas d9 servicios en propiedad en el mismo y estén enpOsesión del titulo de Bachiller Superior o equivalente. o bien,sin poseer dicha titulación, tengan reconocidos diez aft08 deservicios, también en propiedad, en el repetido subgrupo.

El plazo de presentación de IOlicttudes ell de treinta díashé.blles, contados a pa.rtir del siguiente al de la publicación deeste edicto en el «Boletín Oficial del Estada..

Los derechos de examen se fIjan en la cantidad de 1.000 pe­lletas,

Page 35: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

16528 8 Junio 1984 BOB.-Núm. 131

12804

Se hace constar que el resto de anuncios referentes a esta.convocatorIa serán publicados en el _Boletín Oficial de la Pro·vlncia de Tarragona.-.

RE'Us, 12 de mayo de 1984.-EI Alcalde, Antón Borrel i Mar·CQ.-6,981-E.

RESOLUCION. de 14 de mayo de 1984, del' Ayun­tcvniento de ALeila, referente a la convocatoriapara proveer una plaza de Aparejador.

En el ~Boletin Oficial de la Provincia de Barcelona_ núme­ro 100, de 26 de abril de 1984, se publican las bases para cu·brir en propiedad. mediante concurso-oposición libre, una plazade Aparejador de este Ayuntamiento, encuadrada en el Grupode Administración Especial, Subgrupo Técnicos, Clase TécnicosM2dios. dotada con el sueldo correspondiente al nivel de pro­porcionalidad 8 y coeficiente 3,6.

El pla:"ü de admisión de instancias solicitando tomar parteen el Loncurso oposición es de treinta días hábiles, contadosa punir del siguiente al de la publicación del presente anuncioen pI .f30!elín Oficial del Estado_.

Lo~ restantes anuncios relacioriadOl5 con esta convocatoriase public-srán en el ..Boletin Oficial de la Provincia de Barce­lona» v t.Rblón de edictos de la Corporación.

Alella, 14 de mayo de 1984.-El Alcalde.-7,017-E.

poración, se hac,e público que el Tribunal que ha de resolverel concun,o~oposición, queda integrado en la siguiente formal

Presidente: Ilustrísimo señor don Pedro Saugar Mutloz. Pre­sidente je la Corporaci6n. titular. y don Mariano Buend1& Al·garra, Diputado provincial. suplente.

Vocales; Don EmUiano Valencia Martínez. titular, y doAaGloria FernAndez Payo, suplente, en representación de la Ad.­ministractón g.e la Junta de Comunidades de CastUla-La Man­cha; don Francisco Javier Jiménez de Cisneroa Cid, titular. ydon José Manuel Carretero Escribano, suplente en representa,.;.ción del profesorado oficial del Estado. don Enrique UrgorrlCasado. SEcretario general de la Corporación, t1tul~, y doftaVerónica Hortelano Martínez, Técnico de Administración Qe..neral, suplente; Don Javier Borrego Borrego, titular. y donBenjamin Dominguez L6pez, suplente. en representación de laAbogacía del Estado.

Secretario: Doña Maria Teresa Escassi Gutiérrez, titular, ydon José Miguel Martínez Duque, suplente. Técnicos de Admi­nistración General.

Contra el nombramiento del Tribunal en IU conjunto o decualquiera de sus miembros, podré. interponerse por parte inte.­resada ,a correspondiente impugnación, dentro del plazo dequince días, a contar desde el siguiente a la publicación deeste anuncio en el ..Boletín Oficial del Estado-,

Lo que se hace público para general conocimiento,Cuenca, 22 de mayo de 1984.-El Presidente.-7'()84-E.

12805

12807

12809

12808 RESOLUCION de 23 d. ~,..o d. 1984, d.1 Ayunta·miento de Lebríja. referente a la convocatorio parelproveer uno plaza. tU T4cníco a. Seguridad Ctu­dadana..

Don Antonio Torres García, Alcalde-Presidente del excelen­tísimo Ayuntamiento de esta ciudad, hace saber que en el.Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla_ número 116 de21 de mayo de 1984, se publican las bases integras qUl' hande regir la oposición Ubre de una plaza de Técnico de Segu­ridad Ciudadana. dotada con el sueldo correspondiente al nivelde proporcionalidad .10, coeficiente 5. dos pagas, extraordinariasy demás retribuciones complementarias que correspondan conarreglo a la legislación vigente. Dicha plaza esta encudodradadentro del grupo de Administración Especial, subgrupo de Téc­nicos. '

Las solicitudes se presentarán en el Registro General de estaCorporaci6n dentro del plazo de treinta dial hAblIes, contadosdesde el siguiente al de la publicación del presente anune.lo, enel -Boletín Oficial del Estado.. , ex.presAndose en las mlsm~sque poseen todos y cada uno de 108 requisitos que para tomarparte en la oposición se especüican en las bases. La presen­tación de las solicitudes podrA hacerse en la forma prevista enlos articulas 85 y 66 de la Ley de Procedimiento Administrativo,debiendo. en todo caso, acompatl.ar lmltificante de haber ingre­sado los derechos de examen, que se fijan en 3.000 pesetas.

Igualmente, se pone en público oonocimiento que a tenorde lo especificado en el articulo 2.° del Real Decreto 712/1982,de 2 de abril los sucesivos anuncios de esta convocatoria serealizarlUl por medio de publicaciones en el .Boletín Onetal-de la provincla. _

Lo que se hace públtco para general conocimiento.Lebrila, 23 de mayo de 1984.-&1 Alealde.-7.287-E.

RESOLUC10N de 24 de mayo de 1984, de la. Dipu­tación Provincial de Orense,. referente o la co~vocatoria para proveer UPlQ plaza de T~cntco deAdmtnistración General.

De conformidad con lo acordado por la Corporación Provln~

cial en sesión de 28 de abril último. en el .Boletín Oificial- de laprovincia número 115, de fecha 22 del actual, se publhJa laconvocatoria, bases 'J programa para cubrir en propiedad, me­diante oposición libre, una plaza de Técnico de AdministraciónGeneral, vacante en.la plantilla provinetal y dotad.a con el suel·do correspondiente al nivel 10, pagas' extraordinarias, trientos ydemás retribuciones o emoiumentos que correspondan con arre·glo a la legislación vigente.

LMI solicitudes para tomar parte en esta oposición se dirigi­rAn al ilustrisimo sei\or Presidente de la Corporación y deberAnpresentarse en el Registro General de la misma, durante el pla­zo de treinta días hAbites a partir de la publicaci6u d. esteanuncio en el ..Boletín Oficial del Estado_, pudiendo tambiénpresentQTse en la forma setl.alada en el artículo 66 de la Ley dePr0cedimiento Administrativo. Los derechos. de examen. que sefijan en la cantidad de 2.000 pesetas serAn satisfechos al pre­sentar la solicitud.

Los sucesivos anuncios de esta convocatoria se publicarAn enel ·Bo!e.ttn Oficial_ de la provincia 'J tablón de edictos de 1&Corpora.ci6n. •

Ore~lse, 24 de mayo de 1Q84,-El Presidente, Victorino Núi\ezRodríguez.-7.363-E,

RESOLUCfON de 22 de mayo de 1984, de La Dipu­tación Provincial de Cuenca, referente a la convo­catoria para la provisión en propiedad de unaplaza. de Oficial Mayor.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 6.0 del Oe­crf!to 14111191}8 y Base Sexta de la convocatoria para la provi­sIón en [lopiedad de una plaza de Oficial Mayor de esta Cor-

RESOLUC10N de 14 de mayo de 1984, del Ayun­tamiento de Bullas, referente a la. convocatoriapara proveer una plaza de Aparejador o Arquitec­to t~cnico.

El Ayuntamiento de Bullas convoca oposición Ubre paracubrir en propiedad una plaza de Aparejador o Arquttecto téc­nico, encuadradas en el grupo de Administración Especial,subgrupo de Técnicos, coeficiente 3,6 y nivel de Proporcionali­dad 8, conforme a 188 bases qUe se insertan en el .BoletínOficial de la Región de Murcia- número 105, de fecha 9 demayo de 1984, en el cual se seguirAn publicando los sucesivoeanuncios.

El Plazo de presentación de solicitudes serA de treinta díashábiles contados a partir del siguiente al de la inserci6n deeste anuncio en el .Boletln Oficial del Estado_.

Bullas, 14 de mayo de 1984.-E1 A1calde.-6.838-E.

12806 RESOLUCION de 16 de mayo de 1984, de~ Ayunta·~ m.iento' de Zaragoza. referente a ~a convocatorlc

para proveer plaza de Técnico Superior, Licenciadoen Biologta-Fitopatologfc.

Clase de convocatoria: Oposición libre.Plaza a cubnr: Técmco Superior. Licenciado en Biologid Fi­

topatologfa.. Boletín Oficial- de la provincia que publica la cortvocatoria:

16 de mayo de 1984.Titulación exigida: Ucenciado en Ciencias Blol6gicas, espe­

cialidad en Fitopatología.Plazo de instancias: Treinta días hAblles, siguientes a la pu- .

blicación del presente extracto, dirigidas al Ilmo. Sr. Al~dlde­Presidente del Excmo. Ayuntamiento, presentadas en el RegistroGeneral.

Aquellos aspirantes que residan fuera de Zaragoza podrAnusar el procedimiento administrativo al remitir su inst..t..lCia,abonando los derechos de examen mediante giro postal a laDepositaría de Fondos, señalando la clase de oposición. A lainstancia deberán adjuntar el resguardo del giro o figurar enella el número y la fecha de imposición. Igualmente señalaranun domicilio en esta ciudad, a los efectos de notificaciones.

Derechos de examen: 800 pesetas (reintegro de 25 en póUzay 2S en sello MJ.

El resto de publlcaciones referentes a la oposici6n sol imen­te se haran públicas en el' .. BoleUI) Oficial.. de la provincia ytablón de ed1ctos de la Casa Consistorial, d'lndo cumplimientoal Real Decreto 712/1982, de 2 de abril. sobre agilización deü.posiciones.

Lo que se hace público para general conocimiento.Zaragoza, 16 de mayo de 1984-EI Alcalde Presidente, Ramón

Sainz rff! Varanda.-El Secretario general, Xavier de Pejro­i 291·E

Page 36: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

BOE.- Núm. 137 8 junio 1984 18529

111. Otras disposiciones

12811

12810

12812

12814 ORDEN 111100351/1984. de 1 de marzo, por lo que.e dtsporwl el cumplimiento de la sentencia de laAudiencia Nacional. dictada con fech 9 de enerode 1984 en el recurso contencioso-administrativotnterpuésto por don. Fidel Regaliza PMez, Ct;lboprtmero de Ingeniero. de Ferrocarriles.

Excmo. Sr.: En el recurso contencioso-administrativo seguidoen única instancia ante la S'eoci6n Tercera de la Audiencia N&~cional, en tre partes, de una, oomo demandante, don Fidel Re­galiza Pérez, quien postula. por si mismo, y de otra, como ~e­mandada la Administración Pública, representada y defendldapor el Abogado del Estado, contra. resolución del Mi~isterio deDefensa de 16 de Julio de 1981, se ha dictado sentenCIa; con fe~cha 9 de enero de 1984, cuya parte dispositiva es como SIgue:

cFallamos: Que debemos desestimar, y desestimamos el recur­80 contencioso-administrativo lnterPuesto por don Fldel Re~alizaPérez. en su propio nombre y derecho, contm. las resolUCIonesdel Ministerio de Defensa de 16 de julio de 1981, por las quefue declarada la inadmisibilidad de la instancia presentada ~orla parte recurrente en sol1citud de aplicación de los beneficlOsdel Real Decreto-ley 8/19'78; ¡in imposic16n de costas.

12813 ORDEN J1JI00341/1984. de 1 de marzo, por la que'e cUlpone el eumpUmiento de la .entencia de loAudiencto NockJncd, dictada con fecha 17 de octu-bre de 1983, en ., recurso contencioso-administra­tivo interpuesto por don Diego Jtménez Morales.Cabo de Caballo.la.

Excmo. Sr.: En el recurso contencioso-administrativo seguidoen tlnlca instancia ante 1& Sección Quinta de la A\ldiencia Na.­cional. entre partes, de una, oomo demandante., dQA Diego Ji­ménez Morales, quien poetula por 61 mismo, y de otra, comodemandada, la Adminfstrac16n PúbUba, representada y defe.ne:t i ­da por el Abogado del Estado, contra las resoluciones del MIn~s­tena de Defensa de 9 de abril y 30 de abril de 1981. se ha d~c­tacto sentencia oon fecha 11 de octubre de 1983, cuya parte dIS­positiva es como sigue:

cFaUamos: Que debemos desestimar y desestimamos el recur~so oontencioso-administrativo interpUé6to por don Diego JiménezMorales contra las resoluciones del Ministerio de Defensa. de 51de a.brii y 30 de abr1l de 1981, por las que fUe declarada lainadmisibllidad de 1& instancia presentada por la parte recu­lTElnte en solicitud de aplicaci6n de los beneficios del RealDecreto-ley 6/1978; sin imposici6n de costas.

Asl por esta nuestra 8entenc1~, testimonto de la cual seré.remitido en su momento a 1& oficina de origen, a. los efectoslegales junto con el expediente, en su oe.so, lo pronunciamos,mandamos y firmamos.-

En su virtud de conformidad con lo establecido en la LeyReguladora de la Jurisdicci6n Contencioso-Administrativa de 27de diciembre de 1956 y en USO de las facultades que me confiereel articulo 3.° de la Orden del Ministerio de Defensa número54/1982. de 16 de marzo, dispongo que se cumpla en sus propiostérminos la expresada sentencia,

Lo Que comunico a V. E.Dios guarde aV. E. muchos afias.Madrid. 7 de marzo de 19M.-P. D el Director genera.l de

Personal. Federico Michavila Pallarés.

Excmo. Sr..Teniente General-Jefe dl;ll Estado Mayor del Ejército.

Así por esta nuestra sentencia, de la que se uniré. certifica­ción al rollo, 10 pronunciamos, mandamos y firmamos ...

En su virtud, de conformidad con lo establecido en la Leyreguladora de la Jurisdicción Contencioso-Adl1\inistrativa de~ de diciembre de 1956, y en uso de las facultades Que meconfiere el articulo 8.° de la Orden del Ministerio dIO Defensanilmero 54/1982, de 16 de marzo, dispongo que se cumpla ensus propios ténninOB la expresada senten91a.

10 que comunico a VV. EE.Dios guarde a VV. EE. muchos aftosoMadrid. 2 de marzo de 1984.-P. D., el Director general de

Personal, F.'ederlco Michavila Pallarés.Excrnas. Sres. Subsecret&r1o de Defensa y Director general de

Mutilados de Guerra por la Patria.

ORDE;N 111/00338/1984. de 2 de marzo: por laque. se dispone el cumplimiento de la sentenc'la de laAudiencia Nacional, dictada con fecha 2C de Juniode 1983, en el recurso contencioso-odmtntstrativointerpuesto por don Miguel G6mez Gareta. Sar~

gento de la Legión. Caballero Mutilado Perma-nente. .'

Excmos. Sres.: En el recurso oontencioao--admlnistrativo se-'guido en única instancia ante la Secci6n Quinta de la AudienciaNacional, entre partes, de una, como' demandante, don MiguelGómez Carcfa. quien postula Por si mismo, y de otra, comodemandada, la Administraci6n Pública, representada y defen­dida por el Abogado del Estado, contra resoluciones del Minis~

terio de Defensa de 18 de mayo y 30 de julio de 1979. se hadictado sentencia con fecha 20 de lunio de 1983, cuya partedispositiva es como sigue:

cFallamos: Que estimando parcialmente el recurso conten­cioso-administrativo interpuesto por don Miguel Gómez Carda,representado por el Letrado seilor Sana Sans, contra resolu­ciones del h4,inlsterio de Defensa de 18 de mayo y 30 de Juliode 1979. debemos declarar y' declaramos no ser las mismas enparte ajustada.. a derecho y, en oonsecuencia, ~ anulamosasimismo parclalm,ente. reconociendo, en cambio, a dicho recu­rrente el derecho que tiene a percibir el complemento dedestino por responsabilidad en la funci6n. desde la fecha de laefectividad econ6mica de su ascenso a Sargento hasta la entra­da en vigor de la Ley 5/1976, de 11 de marzo, condenando ala Administraci6n al pago de las cantidades que resulten, sinexpresa imposición de costas. '

Firme que sea la presente sentencia, remítase -testimonio de1& misma con el expediente adminLstrativo al Ministerio de De­fensa, para su eJecuci6n y cumplimiento.

RESOLUCION de Zl de marzo de 19&1 de la Sub­secretaria, por laque se anuncia haber ,ido 80­Ucitada por don. José Antonio de Vargas-Zút'liga ySanchiz la sucesi6n. en el tttulQ de Morqutt, deSiete Iglesias.

Don José Antonio de Var8'~-Zú:ft.iga y Sanchiz ha IOlicitadola sucesión en el titulo de Marqués de Siete 19l86188, vacantepor fallecimiento de don Antonio de Vargas~ZúfHgQ y Monterode Espinosa.~ lo que -se anuncia por el plazo de treinta df&!l,contados a partir de la publicación de este edicto, a los efectosdel articulo 6.° del Real Decreto de Z1 de mayo de 1912. peraque puedan solicitar lo conveniente 108 que se consideren oonderecho al referido titulo.

Madrid, 27 de marzo de 1984.-EI Subsecretario, Liborlo Hie­rro Sánchez-Pescador.

MINISTERIO DE DEFENSA

MINISTERIO DE JUSTICIA

IlESOLUCION do • de marzo d. lJl84 de la Sub·.ecretana. por la que S8 anuncia haber sido '0­Ucttoda por don Joaquin Qutroga Sartoriua lasucesión en e' titulo de Conde de Quirogo Ba­¡le.uro•. ,

Don Joaqufn Quiroga Sartorius ha 6Olicita.do la sucesión enel título de Conde ,de Quiroga Ballesteros, vacante por falle­cimiento de su padre, don Joaqu1n Quiroga Diaz, 10 que 8eanuncia por el plazo de treinta citas, contados a partir de lapublicación de este edicto, a los 'efectos del artículo 6.° delReal Decreto de 27 de mayo de 1912, pare. que puedan solicitarlo conveniente los que se consideren con derecho al referidotitulo.

Madrid, 27. de marzo de 1964.-El Subsecretario, Llborio Hie­rro Sánchez-Pe&C8dor.

Page 37: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

16530 8 junio 1984 BOE.-Núm. 137

Excmo. Sr. General Director ¡-eneral de la Guardia Civil.

confIeíre el articulo 3.~ de la Orden del Ministerio de Defensanúmero 54/1982, de 16 de marzo, dispongo que se· cumpla ensus propios términos la expresad~ sentencia.

Lo que comunICO a V. E.Di08 guarde a V. E. muchos aftas.Madrid, 1 de marzo de 1984.--.P. D., el Director general de

Personal. Federico Mlchavila Pallarés.

Así por esta nuestra sentencia. testimonIo de la cual seráremitido en su momento a la oficina de origen" So los efectoslegales junto con el expediente, en su caso, lo pronunciamos,mandamos Y firmamos.-

En su virtud, de conformidad con lo establecido en la LeyReguladora de la Jun.:;dicci6n Contencioso-Administrativa de27 de diciembre de 1956, y en uso de las facultades que meconfiere el articulo 3. 0 de la Orden del Ministerio de Defensanúmero 54/1982, de 16 de 'marzo. dispongo que se cumpla ensus propios térmmos lli expresada sentencia.

Lo que comunicf;> a V. E.Dios guarde a V. E. muchos afios.Madrid, 7 de marzo de 1964.-P. D., el Director general de

Persona!, Federico Mlchavila Pallarés.

Excmo. Sr. Te,\iente General-Jefe del Estado Mayor del Ejército.

12817 ORDEN 111/00360/1984. ds 7 de marzo, por lo queBS dispone sI cumplimiento de la sentencia de laAudienCia Nacional, dictada can fecha 9 de eneroda 1984, sn el recurlo conten.cioso-admtnistratwointerpu.esto por don Andrés Rafael Mufl.o.z MoLero.soldado da Sanidad MWtar.

12815

12816

En su virtud, de conformidad con lo ....stablecido en la LeyReguladora de la Jurisdicción ConteoCluso Administrativa de27 'de diciembre de 1956, y en uso de las facultades que meconfiere el articulo 3.0 -de la Orden del Ministerio de, Defensanúmero 54/1982, de. 16 de marzo, dispongo que se cumpla ensus propIos términos la expresada sentencia.

Lo que comunico a V. E. .Dios guarde a V. E. muchos aflos.Madrid, 7 de marzo de 19EH.--.P. D., el Director general de

Personal, Federh::o Michavila Pallarés.

Excmo. Sr. Teniente General-Jefe del Estado Mayor del Ejército.

Ilmo. Sr.: Cumplidos los trAmites reglamentarios en el expe.diente promovido por la Empresa .Tex.tiles Richart, S. A._, soU­citando prórroga del régimen de tráfico de perfeccionamientoactivo para la importación y ampliación de_ fibras textiles di.'continuas de poliéster acrílica -y flbrana viscosa e hilados de

. fíbraa acr1l1cli y poliéster y la exportación de teJidos y telas depunto no elástico de dichas fibras. autorizado por Orden de 14de diciQmbre de 1981 (..Boletín Oficial del Estado- de 15 de enerode 1982). .

Este Ministerio, de acuerdo a 10 informado y propuesto porla Dirección General de Exportación. ha resuelte: .

Primero.-Prorrogar hasta el 30 de octubre de 1984 a partirdel 5 de enero de 1984 el régimen de tráfico de perfeccionamientoactivo a la tirma ..Textiles Richart, S. A.-, con domicHio encalle Pelayo, 5 y 7, Alcoy (Alicante), y NIF A-,03011038.

Segundo.-Ampliación en el sentido de incluir el productode exportación siguiente: Telldoa de fibras textiles artificialesdjscontinua.s, que contengan en peso, menos del 85 por 100 defibrana viscosa, estampados, de la P. E. 56.07.83.1,

ORDEN de 21 de marzo de 1984 por la que J.prorroga y amplía ti la firma .Ts%tile. R¡char¡"Sociedad Anónima_, el regimen de tráfico de per­feccionamiento activo para la importación d. f¡'bras textiles discontinuas de poliéster. acrUtca yfibrana viscosa e hilados ele fibra. acrflicas y po­liéster y la exportaCión de tejidos y teltu de puntono elástico de dichas fibra•.

MINISTERIOECONOMIA y HACIENDA

12818

DE

Excmo. Sr.: En el recurso contencioso-administrativo seguidoen única instancia ante la Sección Tercera de la AudiQncia Na­cional, entre partes, de una, como demandante, don AndrésRafael Mufloz Molero, quien postula por si mismo, y de otra,como demandada, la Administra.ción Pública, representada ydefendida por el Abogado del Esta.d.o, contra resolución del Mi·nisterio de Defe06a de 1 de julio de 1981, se ha dictado senten­cia oon fecha 9 de enero de 1974, cuya parte dispoSitiva es- comosigue:

.Fallamos: Que debemos desestimar y desestimamos el recur­so contencioso-a.dministrativo interpuesto por el Procurador donCesáreo Hidalgo Senén, en nombre y, representación de don. An·drés Rafael Muñoz Molero, contra las resoluciones del Ministe­rio de Defensa de 1 de julio de 1981, por las que fue declaradala inadmislbilidad de la instancia presentada por la parte re­currente en solicitud de aplicación de los beneficJ.os del RealDecreto-ley 6/ 1918; ~:in imposición de costas. _

As! por esta nuestra sentencia, testimonio de la cual se",remitido en su momento a la oficina de origen. a los efectoslegales Junto con el expediente, en su caso, lo pronunciamos,mandamos y firmamos._

ORDE-N 111/00358/1984, de '1 de marzo, por le quese dispone el cumplimiento de la sentencia de laAudiencia Nactornd, dictada ·con fecha 30 de enerode 1984, en el· recurso contencioso-administrativointerpuesto por don Antonio Barbeira Vázquez,Comandante de Sanidad Militar.

Excmo. Sr.: En el recurso contencioso·administrativo seguidoen única i:lstancia ante la Sección Tercera de la Audiencia Na­cional, entre partes, de una, como demandante, don AntonioBarbeira Vázquez, quien postula por si mismo, y de otra, comodemandada, la Administración Pública, representade. y defendi~da por el Abogado del Estado, contra resoluciones del Ministe­rio de Defensa de 25 de marzo y 1 de julio de 1981. se ha dictadosentencia con fecha 30 de enero de 191M, CUYe. parte dispositivaes como sigue:

ORDEN 111/00359/1984, cW '1 d. marzo, por la queBe cii.pons el cumplimiento de la sentencia de LaAudiencia Nacional, dtetada con fecha 11 de· octu­bre de 1983, en el recurso contencioso-admtnistrati­va interpuesto por don Dorntngo Sardón Sardón.ex Carabinero.

~x~mo.. Sr.: ~ el recurso contencioso-administrativo seguidoe? umca InstanCia ante la Sección Tercera de la Audiencia Na­clonal, entre partee:, de una, oomo demandante, don DomingoSardón Sardón.-qulen postula por si mismo y de otra comodemandada, la Administración Públlca, representada y d'efendi­da por el Abogado del Estado, contra la resolución del Ministe­rio de Defensa de 9 de septiembre de 1981, se ha dictado senten­cia COn fecha 11 de octubre de 1983, cuya parte dispositiva escomo sigue:

.Fallamos: Que debemos desestimar y desestimamos el recur­10 contencioso-administrativo interpuesto por don Antonio Bar­beira Vázquez, en su propio nombre y derecho, contra las re60­luciones del Ministerio de Defensa de 25 de marzo y 1 de juliqde 1981, por las que fUe declarada la inadmisibilidad de la ins­tancia presentada por la parte recurrente en solicitud de apil­cación de los beneficios del Real Decreto-ley 6/1978; sin imposl-_ción de costas. ,

As1 por esta nuestra sentencia, testimonIo de la cual serAremitido en su momento a la oficina de origen, a los efectoslegales juntQ con el expediente, en su caso, lo pro:Aunciam08,mandamos y firmamos._

En su virtud, de conformidad con' lo establecido en la LeyReguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de27 de dlciembre de 1956, y en uso de las facultades que meconfiere el--.rt1oulo 3.° de la Orden del Ministerio de Defensanúmero 54/1982. de 16 de mar-oo. dispongo que se cumpla ensus propios términos la eX"'presada sentencia.

1.0 que comunico a V. E,Dios guarde a V, E. muchos aftas.Madrid, 7 de marzo de 1984.-P. D., el Director general de

Personal, Federico Michavila Pallarés,

Excmo. Sr. Teniente Geheral-Jefe del Estado Mayor del Ejército.

.Fallamos: Que debemos desestimar "/ desestimamos el recur­so conteo.cioso-administrativo interpuesto por el Letrado donLuis Garcla Bravo, en nombre y representación de don DomingoSardón Sardón, contra las resoluciones' del Ministerio de Defen­sa de 9 de septiembre de 1981, por la8- que fue declarada lainadmisibilidad de la Instancia presentada por la parte recu­rrente en solicitud de aplicación de los beneftcios del RealDecreto-ley 6/1978; sin imposición de costas.

~~i por esta nuestra sentencia, testimonio de la cual serérem1tldo en su momento a la oficina de origen, a los efectoslegales junto con el expediente, en 6U caso, lo pronunciamos.mandamos y firmamos.

En 8U virtud, de conformidad con lo establecido en la LeyReguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de27 de diciembre de 1956. y en uso de las facuitades que me

Page 38: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

I¡OE.-Ntím. 137 8 iulÚQ 1984 16531

12819

TImo. Sr. Director general de Exportación.

E~te Minist""rio, de acuerdo a lo informado y propuesto porla Dirección General de Exportaciones, ha resuelto:

Prorrogar por dieciocho meses más, a partir del día 16 defebrero de .H+B4. el régimen de tráfico de perfecclonamiepto ac­tivo a la Ílrma ..Cafosa Gum, S. A.-, con domicilio en Cala­bria, 267-6.", Barcelona-2Q, "1 NIF A-oB-503278.

Lo que comunicamos a V. L para su conocimiento y efectosDios guarde a V. 1. muchos atí.os. . .Madrid, 2} de marzo de lQM.-P. D., el Director general de

Exportación. Apolonio Ruiz Ligero.

Ilmo. Sr. Director general de Exportación.

Ilmo. Sr.: Cumplidos los trAmites reglamentarios en el expe·diente promovido por la Empresa ..Tintorerías Ibéricas de Pele·terta, S. A.- (T1PEL), solicitando prórroga del régimen de tráficode perfeccionamiento activo para la importación de diversasmaterias primas y la exportación de pieles de cordero y deoveja curtidas. teñidas y acabadas autorizado por Orden de 23de marzo de 1983 (.Boletín Oficial del Estado_ de 3 de mayo),modificado por Orden de 15 de octubre de 1983 (.BoleUn Oficialdel Estado- del 16 de noviembre).

Este Ministerio, de acuerdo a lo informado y propuesto porla Dirección General de Exportación. ha resuelto:

Prorrogar por seis meses .más, a p8.rttr del dia 3 de mayode 1983, el régimen de tráfico de perfeccionamiento activo ala firma .Tintorerías Ibéricas de Peleterta, S. A.~ ITIPEL),con domicilo en Parets del Vallé! (Barcelona), y NtF A-<l613805.. ~

Lo que comunicamos a V. l. para su conocimiento y efectos.Dios guarde a V. 1. muchos aftas. .Madrid, 21 de marzo de 1984.-P. D., el DirectOr general de

Exportación, Apolonio Ruiz Ligero.

ORDEN de 21 de marzo de 1984 por la Que S8prorroga a la firma .Ttntorertas Ibéricas de Pele­feria. S. A ... (TIPELJ. el régimen de tráfico deperfeccionamiento activo para la importación dediversas materias primas" la exportación de pie­les de cordero )' de oveja curtidas, tefUdas y aec­bada•.

12822

12821

ORDEN de 21 de marzo de 1984 por la que 'eprorroga a la firma .Fundiciones de Vera. S. A.-.el régimen de trafico de perfeccionamiento activopara la importación de barras de acero aleado 'Y la.xportación de ballestas, hojas y muelles espirales.

Ilmo. Sr.: Cumplidos los tré.mites reglamentarios en el expe­diente promovido por la Empresa .Funciones de Vera, S. A._,solicitando prórroga del régimen de trá.fico de perfeccionamientoactivo para la importación de barras de acero aleado, y la expor­tación de ballestas, hojas y muelles espirales autorizado porOrden de 14 de marzo de 1Q83 (.BoleUn Oficial del Estado_ de 23de abril). .

Este Ministerio, de acuerdo a lo tnfonnado y propuesto porla Dirección General de Exportación, ha resuelto:

Prorrogar por un afta, a partir del 23 de abril de 1984, elrégimen de tré.fico de perfeccionamiento activo a la firma.Fundiciones de Vera. S. A.-, con domicilio en calle Bidasoa.ntlmero 70 Vera de Didasoa (Navarra), y NIF A·31.000540. exclu­sivamente bajo el sistema de admisión temporal.

Lo que com~ico a V. l. para su conocimiento y efectos.Dios guarde a V. I. muchos aftas.Madrid, 21 de marzo de 1QM.-P. D., el' Director general de

Exportación. Apolonio Ruiz Ligero.

Ilmo. Sr. Director general de Exportación.

ORDEN de 21 de, marzo de 1984 por la que ,eprorroga)' modifica a la firma .Aceros de Vizcaya.Sociedad Anónima- lACEVlSAJ. el régimen ds trd­'ico de perfeccionamiento activo para la importa·ción de ~lanqutUa y blooms )' la exportación deperfiles.

Ilmo. Sr.: Cumplidos los trámites reglamentarios en el expe·diente promovido por la Empresa .Aceros de Vizcaya. S. A.­(ACEVISAJ. solicitando prórroga del régimen de trAfico de per­feccionamiento activo para la importación de palanquilla yBlooms y la exportación de Perfiles, autorizado por Orden de 1de febrero de 1983 (.Boretin Oficial del Estado_ de 22 de febrerode 1983).

Este Ministerio, de acuerdo a 10 infonnado y propuesto porla Dirección General de Exportación ha resuelto:

Primero.-Prorrogar por un atí.o a partir del 22 de febrerode 1984 el régimen de trtU'ico de perfeccionamiento activo a lafirma .Aceros de Vizcaya, S. A.- (ACEVISA), con domicilio enbarrio Errotalde 5, Arrancudiaga (Vizcaya), y NIF A-48-OG68'23.

Segundo.-Ampliar las mercancías de importación uno y dos-en el sentido de que lás palanquillas deberán tener entre 100y 120 milfmetros de lado.

Se mantiene en toda su integridad los restantes extremos de1& Orden de 1 de febrero de 1983 (.Boletín Oficial del Estado­de 22 de febrero de 1983). ql:e ahora se modifica.

Lo que comunico a V. I. para su conocimiento y efectos.Dios guarde a V. 1. muchos a1\os.Madrid, 21 de marzo de 1984.-P. D., el Director general de

Exportación, Apolonio Ruiz Ligero.

Dma. Sr. Director general de Exportación.

Ilmo. Sr. Director general de Exportación.

Se mantiene en toda su integridad los restantes extremosde la Orden de 15 de septiambre de 1983 que ahora se prorrogay amplia, .

Lo que comunico a V. 1. para su oonocimiento y efectos.Dios guarde a V. l. muchos años. .Madrid, 21 de marzo de 19B4.-P. D., el Director general de

Exportación. Apolonio Ruiz Ligero.

Tercero.-Los efectos contables serán los mismos que en laOrden prímtiva (Orden de 14 de. diriembre de 1981 .BoletínOficial del Estado- de S de enero de 1982).

CUarto.-Las exportaciones que se hayan efectuado desdeel 1S de septiembre de 1983, podránacoeerse a los beneficiosde los sistemas de Reposición' y de Devolución de derechos derl·vados de la presente ampliación, siempre que se haya bechoconstar en la licencia de exportación y en la restante documen~

tación aduanera de despacho la referencia de estar solicitada., en trAmite de resoluci6n, Para estas exportaciones, los plazospara 80ltcitar la importación O devolución, respectivamente.comenzarán a contarse desde la fecha de publicación de estaOrden en 'el ..Boletín Oficial del Estado_.

Quinto.-EI interesado queda obligado a declarar en la docu­mentación aduanera de exportación y en la correspondienteHoja de Detalle, por cada producto exportado, las composi­ciones de las materias prImas empleadas, detenninantes dejobeneficio fiscal, así como calidades, tipos (acabados colores.especüicadones partlcularps. formas de presentación), dim€'n~siones y demás características que las i.:1entifiquen y distingande otras similares y que en cualquier caso. deberán coincidirrespectivamente, con las mercancfas previamente importadasO que en su compensación se importen posteriormente. a finde que la Aduana habida cuenta de tal declaración y de lascomprobM'innes qu@ estime conveniente realizar, entre ellas laextracción de muestras para su revisión o análisis por el Labo­ratorioCentraJ de Aduanas, pueda autorizar la correspondienteHoja de Detalle.

12820

12823

OR.DEN de 21 de marzo dB 1984 por la que seprorroga a la firma "CafosQ Gum. 8. A .• , el r~gt­men de tráfico de perfeccionamiento activo parala Unportación de caucho sintético. 14tex 'intéttco)' resinas artUidales y la. exportación de goma baseDora -la fabricación ele chicle. .

. Dmo. Sr.: Cumplidos los trámites reglamentarios en el expe·diente promovido por la Empresa .enfasa Gum, S. A.• , solici­tando prórroga del régimen de tráfico de perfeccionamientoactivo para la importación de caucho .intético, látex sintético'1 resinas artificiales y la exPortación de goma base para lafabrlcación de chicle, autorizado por Orden de 19 de enerode 1982 (.Boletín Oficial del Estado- del 16 de febrero), ampliadoy modificado por Orden de 13 de julio de 1983 (.Boletin Oficialdel Estado- del 6 de septiembrel.

ORDEN de 4 de abril de 1984 por Jo. que se autorizaa la fi.rma .Editorial Reverte. S. A.-. el régimende trafico de. perfeccionamiento activo para la im-portación ri.e papel de impresión )' escritura Y Jo.exportación de libros.

Ilmo. Sr.: Cumplidos los trAmItes reglamentanos en el expe­diEnte promovid0 por la Empresa ..Editoria~ Rev~rte, S. A;.-,solicitando el régimen de tráfico de Perfecclonamlento actlVOpara la importación d.) papel de impresión y eacritura. y 1&exportación de libros,

Este Ministerio, de acuerdo a lo informado y propuesto porla Dirección General de EXpOrt&eión, ha resuelto:

Page 39: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

16532 8 junio 1984 BOE.-Núm. 137

12824

Primero.-se autoriza· el régimeo de tráfico de perfeociona.­miento activo a la firma .Editorial Reverte. S. A.-, con domicilioen Encarnación, números 86-88, Ba.rceiona-24, y numero de iden­tificación fiscal A.oE-0671394.

Segundo.-La morcanciá. de impOrtación seré:

1. Papel de impreai6n y escritura, de edición, con un conte­nido igual o inferior al 5 por 100 de pasta mecánica, con ungramaje de 65-150 gramoaimetro cuadrado, color blanco ocO:0reado, P. E. 48.01.80•.

1,1 Calidad "'offset- pigmentado.'1.2 Calidad .offset,. no pigmentado.

Tercero.-Los pro"uctos de exportación seráo:

I. Libros, P. E. 49.01.00.1.

Cuarto.-A efectos contables se estab~ece lo siguiente:

al Para las me]'cancfas utilizadas en manufacturas impre.­sa, en rotativas de pliegos: Por cada 100 ,kilogramos de mer­cencÍa realmente c'3'ntenida en 1& elaboración del prOducto ex­portado, se podré.n importar con franquicia arancelaria o sedatarán en cuenta de admisión temporal o se devolverán 108derechos aran-.;elarios, según el sistema a que se acoja el inte­resado, 117,65 kilogramos de les oercancfas anteriormente des­critas.

Para las m.ereancía.s utilizadas en manufacturaa lmpre&Men bobinas: Por cada 100 kl1ogramos d~ mercancfa realmentecontenida en la ela'Joraci6n del producto exportado, se pOdránimportar con franquicia arancelaria o se datarán en CUEnta deadmisión tempOral o se. devolverán los derechos arancelarios,según el sistema a que se acoja el interesado, 125 kilogramosde las mercanclas anteriormente d&Scdtae.

b) Se considerarán Pérdidas:

Para la.s me:rcancfaa ut1liZ&das en manufacturas impresasen rotatiVas de pliegoel El 15 por 100, en concepto de sub­productos adeudablea por la P. E. 47.02.61.1.

Para las mercancías utilizadas en manufacturas impre6M enbobinas: El 2{} por 100 en concepto de subproductos adeudablespor la P. L. 47.02.61.1.

el El interesado queda obligado a presentar a.nte la Aduanade exportación, cuando hubiere declarado que los productO!:> aexportar tan sido impresos en rotativas de bobinas, un trozode Papel de :a misma calidad, con la impresi6n correspondientea la manu1'actura exportable y de tamaño tal -por ejemplode 4 a 6 metros-- que garanticen que su impresión sólo hapodido efectuarse sobre papel en bobinas.

d} El interesado queda obligado a declarar en la documen­ta.ción aduanera de exportación y en la corresp{)ndiente hojade deta.lle, por cada producto exportado, las composiciones delas ma.teQjjs primas empleadas, determinantes del ~nefioiofiscal, así :Como calidades, tipos (acabados, gramaies, colores,e~pecificaciones particulares, formas d"'l presentación), dimen­SlODes y demás características que las identifiquen y di.,tingande otras simllares y que, en cualquier caso, deberán coincidirresp€ctivamente, con las meroanc1as previamente impOrtadas 0,que en su compensación, se importen posteriormente. a fin áeque la Aduana habida cuenta de tal declaración y de las compro­b~lciones que estime conveniente reaUzar, entre ellas la extrac­c16n de muestras para !;'.l :revisión o análisis por al LaboratorioCentral de ..b-duanae, pueda autorizar la corre9Pondiente hoja dedetalle.

e) Caso de que haga- uso del sistema de reposición con lran­qui.cia aranceiaria, el interesado hará constar en las liÍcenciaso DD.LL. de importación (salvo que acompañen a las mismaslas correspondientes hojas de detalle) lOS concretos poroentajesde subproductos aplicables a las mere8nC188 de importaciónque se-rán precisament.e los que la Aduana tendrá en cuentApara la. liquidación e ir..gr&SO por dioho oonC&Pto de .1ubproduo-tos. .

~ Quinto.-S~ otorga 88ta autorizaoión Por un periodo de dosan~s, a partIr de la fecha de su publicación en el ..BoletinOflCiS;l dei Estado_, debiendo el interesado, en su caso, solicitarla. prorroga. con tres meses de antalación a su caducidad ya~luntando la documentación exigida Por ia Orden del Ministeriode Comercio de 24 de lebrero de 1976.

~exto.-Los paises de origen de la mercancía a importar~eran todos aqnellos con los que España m<tuti'Olne rela'~.unescomercia le~ normales. Los países de destino de las exporta­clones seran aquellos con loa que España mantiene asimismorelacion.es comerciales normales. o su moneda de pago seaconve!,tlble, pudiendo la. Dirección General de Exportación, silo eshma C' ortuno, autorizaro e~orta.ciones a los demás Países. Las exportaciones realizadas a partes del territoriO naclonai

sl.t~adas fuera del área aduanera, también se beneficia.rán delreglme.n de tráfico de pe-rfeccionmiento a<:tivo, en análogascondiCiOnes que Las destinadas al extranjero.

S.éPtimo.-EI plazo pa.ra la transfonna.oión y exportación ene~ slste.m~ de admisión tempOral no podrá ser superior a dosanos, Si bien para optar por primera vez a este sistema habránde cumpltr.se 1?'S requisitos establecidos en &1 punto 2.4 de laOrden mmlst-8nal de la PreSidencia. del Cobi€'rno de 20 de no..

'_viembre de 1976 y en el punto 8.° de le. ·Ordea. d61 Ministeriode Com9rcio de 24 de febrero de 1978.

En el sistema de reoposición con franquicia aranoelarta elplazo para soliCItar 168 importaciones será de un año, a partirde la. fecha. de las exportacionea respectivaB. según lo estable­cido en el apartado 3,6 de la Orden minist.:ri&1 de la Presidenciadel Gobibmo de 20 de noviembre de 1975.

Las cantidades de mercancías a importar con franquiciaara.ncelaria en el slsi:.ema de repOsIción, a que tienen derecho lasexportaciores reaiiza-das, podrán ser acumuladaa, en todo o enpane, sin más limi~aci6n que el cumplimiento del plazo pa.rasoii<::lt'arlas.

En el 5istem,a de devolución de derechos el plazo dentro delcual ha de reailzaIS€ la transformac16n o incorporación y ex:por·taclón de las mercancías será de seis me5-61.

Octavo.-La opción del sistema. a elegir se haré. en el roo-_ mento de la pre.5€nta.ción de la corre9pondlente declaración o

liceJicia de import>lClón en la admisión tempora.L y en el mo­mento de solicitar _a correspondiente ltcencia de exportación,en los otros dos sistemas. En todo caso, deberán indicarse enlas co~spOndientes castIlas, tanto de la declaración o licenciade importación como de la licencia de e~rtaci6n, que el titularse acoge al régimen de tráfico de perfeccionamiento activo yel sistema elegido, mencionando la diSposición por la que sele otorgó el mismo.

Noveno.-Las m3rcan<:1as importadas en régimen de tráficode perfeccionamiento activo, asi como los productos tenninadosexporta!)les quedarán sometidos al régimen fiscal de inspección.

Décimo.-En el sistema. de reposición con franquicia arance­laria y de de'4>ludón de derechos, leA exPortaciones que se}.ayan efectuado desde el 1 de mayo de 1983 hasta.. la aludidafecha de publicación en el ..Boletín Oficial del Estado-, podránacogerse también a. los beneficios correSPondientes, siempre quese haya hecho 'constar en la 'licencia de exportación y en larestante documentación aduanera de despacho la referencia deestar en trámite su resolución. Para estas exportaciones losplazos señalados en el artículo anterior comenzarán a contarsedesde la fecha de la publicación de esta Orden en el ..BoletfnOficia,l del Estado-.

Undécimo.-Esta autorización se regirá en todo aquello rela­tivo a tráf~co de perfeccionamiento y que no esté contemplado enla presente Orden ministeria.l por la normativa. que se derivade las siguientes disposioiones:

Decreto 1492/1975 ( ..Boletín Oficial del Estado_ número 16-Sl.Orden de la Presidencia del Gobierno de 20 de noviembre

de 1975 {.Boletín Oficial del Estado- número 2821.Orden del Ministerio de Hacienda. de 21 de febrero de 1976

(..Boletín Oficial del Estado_ número 53>'Orden del Ministerio de Comercio de 24 de febrero de 1976

(..Boletín Oficial del Estado.. número 53).Circular de la Dirección General de Aduanas de 3 de marzo

de 1976 (.. Boletin Oficial ~el Estado_ número 771.

Duodécimo.-La Dirección General de Aduanas y la DirecciónG-eDeral de Exportación, dentro de sus respectivas competencias,adoptaré.n las medidas adecuadas para la correcta aplicaci6ny desenvoivuniento de la presente autorización.

Lo que comuni.co a V.!. para su conocimiento y efectos:Dios guarde a V. I. muchos ai\06.Madrid, 4~ de l.'bril de 1984.-P. D., ·e1 Director~eneral de

ExPortación, Apolonio Ruiz Ligero.

Ilmo. Sr. Director generaJ de Exportaeifm.

ORDEN de 11 de mayo de 1984 por la que se au~toriza. a la firma ..Diemen. S. A._, el régimen d.tráfico de perfeccionamiento acUvo para la impor­tación de diversas materias primas y la exporta.cwn de transformadores MAT para televisión,

IlIno Sr.: Cumplidos los trámites reglamentarios en el ex·pedlente promovido por la Empresa .Diemen, S. A.• , solici­tando el régimen de- tráfico de perfeccionamiento activo parala lmporta,'ió~ de diversas materias primas y la exportaciónde tl'ans!orffidd<;,res para televisión,

Este Ministerio, de acuerdo a lo informado y propuestopor la Dirección General de Exportación, ha resuelto:

Primero.-Se autoriza el régimen de tráfico de perfeccio­namicmto activo a la firma ..Diemen, S. A._, con domiCiIloen M. Palmerola. 78, San HipóUto de Voltregá. (Barcelona), ynúmero de identificación tiscal A-08140196 .

Segundo.-Las mercancfas e imoprtar son:

1. Hilo de cobre (99,9 por 100 Cul, de la P. E. 85.23.00, Yde los siguientes diámetros:

1.1 De 0,08 a 0,12 milfmetros.1.2 De 0,20 a 0,30 milimetros.

2. Alambre de estaJio con decapante, composición centesi·mal 50 por 100 de estaño y 40 por 100 de plomo, de 2 y 3 mi·límetros tie d:úmetro, de la P. E. 63.15.50.

Page 40: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

BOE.-Núm. 137 8 junio 1984 16¡;J3

3. Cinta de poliéster, gramaje 0,05 y 0,06 rnilím0tros. an­chura de lO a 45 mil1metros, en rollos de 240 y 395 milfmetros,de la P. l. 88.01.m.8.

4. Resina de poliéster policarbonatada, en forma de pastaviscosa, refenmma 1~9 (.Alsthom Atlantique~), de la posi·ción estadistica 39.01.54.2.

Tercero.-Los P!Oductos a e~portar son:

Transfl)rmadores MAT para televisión, de la posición esta­dística 85.01.63.1.

Cuarto.-A efectos contables se establece lo siguiente-,

a' Por cada unidad de producto exportado se datarAI) encuenta de admisión temporal, lIe podrán Jmportar con frdoqui­cia arancelaria o se devolveré.n los derechos arancelarios, se­gún el sistema a que se acojan los interesados, de las siguien­tes cantidades de materia. prima:

De la mercancía 1.1, la cantidad que resulte de rnult.i')licarel porcentaje en peso de la misma por 53,50 gramos, '~ la mercancía 1.2, la cantidad que resulte de multiplicar

el porcentaje en peso de la misma por 53,50 gramos.De la mercanc1a 2, 1,SO gramos.De la mercancía 3, 10,40 gramos.De la mercanc1a 4, 46,64. gramos.

b) Como porcentajes de pérdidas los siguientes:

Para las mercancías 1.1 y 1.2, el 1 por 100 en concepto ex­clusivo de subproductos, adeudables por la P. E. 74.01.30.9.

Para ~a mercanc1a 2, el 6 por 100, en concepto exclusivo desubproductos adeudables por la P. E. 90.01.150.

Para la mercancía 3, el 4 por 100, en concepto exclusivo demermas.

Para .i.a mercancía 4,-el 6 por 100, en concepto exclusiVO demermas.

el El interesado queda obligado a declarar en la documen·tación aduanera de eJLportación por cada modelo de productoexportable y respecto a las materias primas 1.1 y 1.2, las exac·tas proporciones que de una y otra contiene. a fin de que laAduana. en base a dicha declaración y de las comprobacionesque estime conveniente realizar.' pueda autorizar las corres·pondlentes hoja.!; de detalle.

d) Er interesado queda obligado a declarar en la docu­mentación aduanera de exportación y en la correspondientehoja de detalle. por cada producto exportado, las camp j5icio­nes de las materias primas empleadas determinantes del be­neficio fiscal. así como calidades, tipos (acabados, colores,especificacicnes parti.::ulares, formas de presentación). dimen­siones, y demas características que las identifiquen y distingande otras simUares y Que, en cualquier caso, deberán coincidir,,resrp.ctiv~mente, oon .las mercancías previCl.mente importadas oque en su compensación se importen posteriormente, a fin deque la Aduana, habida cuenta de tal declaración y de lascomprobaciones que estime conveniente realizar, entre ellasla extracción de muestras pata sU revisión o análisis por elLaboratorio Central de Aduanas, pueda autorizar la corres~pondiente hoja de detalle.

En el sisten1a de devolución de derechos. el plazo ..j~ntJ odel cual, ha de reaHzar~e la transformación o incorporación yexportaCion de 186 mercancías será de .e18 meses.

OctBvo.-L3. opción del sist.ema a elegir se bará en el momento de la pre¡,;cntadón de la correspondiente declaración olicf'Jlcia Jp imrortación en la admisión temporal y en el momento de sohcitar la correspondiente licencia de exportaciónen los otros dos. sistemas. En todo caso. deberán indicarse enlas correspondientes casillas, tanto de la declaración o Ikenciade importación como de la licencia de exportación. que eltitular se acoge al régimen de tráfico de perfeccionamiento activo y el sistema elegido, mencionando la disposición por laqUe se le otorgó el mismo.

Noveno,-Las mercancías importadas en régimen de trá­fico de perfeccionamiento activo. así como los productos ter­minados exportables quedaran sometidos al régimen fis~a.l decomprobación.

Décimo.-En el sistema de reposición con franquicia. aran­celaria y de devolución de derechos. las exportaciones que sehayan ef~ctuacic desde el 14 dJ agosto de 1983 hasta la alu­dida fechl:l de publicación en el .Boletín Oficial del Estado a

podrán acogerse también a los beneficios correspondientes, siem­pre que s~ hayan hecho constar en la licencia de exportacióny en la restante documentación aduanera de despacho la refe­rencia de estar en trámite su resolución. Para estas exporta­ciones los plazos seflalados en el articulo antertor comenzarána contarse de~de la fecha de publicación de esta Orden en el.BaleUn Otici al del Estado-.

Undéci.mo--Esta autorización se regirá en todo aquello re­lativo a t,ráfjco de perfeccionamiento y que no esté contem­plado en la. presente Orden por la normativa que se deriva delas siguiqntes disposiciones:

Decreto 1492/1976 (.Boletín Oficial del Estado- número 1651.Orden de la Presidencia del Gobierno de 20 de noviembre

de 1975 (.Boletín Oficial del Estado.. número 282),Orden del Ministerio de Hacienda de 21 de febrero de 1976

(..Boletin L'\ficia' del Estado" número 53).Orden del Ministerio de Comercio de. 24 de febrero de 1976

(.BclC'tin Oficial del Estado.. número 53).Circular de la Dirección General de Aduanas de 3 de ma.rzo

de 1976 (..Boletín Oficial del Estado.. ntlmero 77J. ,;....

Duodécimo.-La Dirección General de Aduanas y la Direc­cl6n Geno::ral de Exportacl6n, dentro de sus respectivas compe­tencias. adoptarán las medidas adecuadas para. la correcta apli­cación y desenv·olvimient.o de la present.e autorización.

Decimoterc~ro.-EI tráfico de perfeccionamiento activo quese autoriza por la presente Orden se considera continuación delque tenía la firma ..Diemen. S. A .... según Orden de 23 de jU­nio de 1981 (.Boletín Oficial del Estado.. de 14 de agostol. aefectos de la menci6n que en las licencias de exportQ('i6n y co­rrespondientes hojas de detalle se hayan hecho del citadorégimen. ya caducado, o de la socilitud de su prórroga.

Lo que comunico a V. I. para su conocimiento y efectos.Dios g'uarde a V. l. muchos afias.Me.drid. 11 de mayo de 1984.-P D .. el Director general de

Exportación. Apolonto Ruiz Ligero.

Ilmo Sr. Director general de Exportaclón.

Cambios

BANCO DE ESPAÑ'A

:&fercaao ae DivisasCambios oficiales del dta 7 de junio de 1984

152.330117,27818,435

213,475173,65668,153

278,07556,799

9,14950,31219,04215,46819,81026,591

808,846109,90666,000

Vendedor

151,970116.849

18,381212.362172.63767,840

276.91356,559

9,12250.11018,973'15.41819,73726,482

804,371109,48885,702

Comprador

Dtvisas converttbles

12825

1 dólar USA , , " .•... , ..1 dólar canadiense ,., .1 franco francés , .1 libra ester'lina ., ,.. , : , .1 libra irlandesa ;1 franco suizo ., , .

100 francos belgas ", .1 marco alemán , "., ..

100 liras italianas " ,....•.•1 fIorln holandés ,.,1 corona sueca , .1 corona danesa ,." .1 corona noruega ,', , .1 marco finlandés , , ,

100 chelines austriacos ;;.100 escudos portugueses , ;".100 yens japoneses ..

Quinto.-5e otorga esta autorización hasta el ·31 de diciem­bre de 1984, a partir de la fecha de su publicación en el .Bo·letín Oficial del Estado.. , debiendo el interesado. en su caso,solictar la prórroga con tres meses de antelación a su cadu­cidad y adjuntando la documentación exigida por la Ordendel Ministerio de Comercio de 24 de febrero de 1976. .

Sexto.-Los pe.1ses de origen de la mercancía _a importar se­rán todos aquellos con los que España mantiene relacionescomerciales normales. Los· países de destino de las exporta­ciones serán aquellos con los que España mantiene, asimismo,relaciones come:r:.ciales normales o su moneda de pago seaconvertible. pudiendo la Dirección General de Exportación. !oilo estima oportuno. autorizar exportaciones a los demás países.

Las expvrtaciones reaiizadas a partes del territorio nacionalsituadas fuera del área aduanera también se beneficlarán delrégimen de trAfico de perfeccionamiento activo, en análogascondicion~s que las destinadas al extranjero.

Séotimo.-El plazo para la transformación y exportación enel sistema de admisiÓn temporal no podrá ser superlor a dosaños, si bien para optar por primera vez a este sistema ha­brán de cumplirse los requisitos establecidos en el punto 2.4de la Orden de la Presidencia del Gobierno de 20 de noviem­bre de 1975 Y en el punto 6.0 de' la Orden del Ministerio deComercio de 24 de febrero de 1976. En el sis\ema de reposicióncon franquicia arancelaria. el plazo para. solicitar las inlpor­tadones seré. de un año a partir de la fecha de las exporta­ciones respectlva¡:¡, según lo· establecido en el apartado 3.6 dela Orden de la Presidencia del Gobierno de 20 de noviembrede 1975.

Las cantidades d'a mercanc1as a importar con fra,nqutcta aran·celaria en el sistema de' reposición a que tienen derecho lasexportaciones realizarlas podrán ser acumuladas, en todo oen parte, sin más limitación que el cumplimiento del plazopara soli'Jitarlas.

Page 41: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

16534 8 junkl 1DU BOE.-Núm. 137

12826

MINISTERIO DE OBRASPUBLICAS Y URBANISMO

ORDEN de Q de marzo de 1984 por la que ,. hae.público ., ac¡¡erdo a.1 Con..¡o de M ini.tro. df;fecha U de febrero de 1964, disponiendo .1 cum-pLimiemo en '111 propioa término. de la sentencUlrecatdo en .1 r.cur.c) contencioso admini8tratnronumero 408.0Ja.

Ilmo. Sr.: En el recurso ·oontencioso-administcativo seguidoante .,L Tribunal Supremo tSa1a t.a • con el número 408.018, pro­movido por el Conseto Superior de Colegios Oflclales de Apare­jadores y Arquitectos Técnicos oontra el Real DecretoM 314811978.d. 10 de noviembre, IObre pallUca de vivienda de protecclónoficial, 68 ha dictado sentencia con fecha" de octubre de 1983,cuya part3 dispositiva literalmente dice:

cFallamos: Que. dMeatimando la pretensión en este procesodeducida por el Procurador don Cesáreo Hidalgo Senén, ennombre y representación del Consejo General de Colegios Ofi­ciale. de Aparejadores y Arquitectos TéCnicos, frente al RealDecreto 314811978, de 10 de" noviembre, en el particular rela­tIVO &1 precepto del apartado d} de su articulo 17, debemosdeclarar" y <1eclaramos que el mismo 66 conforme a derecho,por lo que resulta improcedente su anulación. Sin imposiclonde costas._

El Consejo de Ministros. a propue,sta del excelentísimo se­ñor Ministro ·de este Departamento y en su reunión del día 22de febrero de 1984., y de conformidad oon lo establecido en losarticulos 103 y siguientea de la Ley reguladora de 1& J unl­dicción Contencioso-Administrativa de 13 de diciembre de 1966,ha dispuesto que 88. cumpla en sus propios término¡ la refendasentencia. .

Lo que comunico a ~. l. para su conocimiento 1 demásefectos.

Madrid, 9 de mano de 1984.-P. D. (Orden de 6 de juniode 1979}. el Subsecretario. Baltasar Aymerich Carominas.

limo. Sr. Director general de Arquitectura y Vivienda.

y en los locales del Ayuntamiento de Alcudia de- Crespina. sInper¡ uieto de practicar reconocimientos de te1Tenol que se esti­IUtl.ran a instancia de partes pertinentes, al levantamiento dellll.s actas previas a la ocupación de los bienes y derechos &otec­tados a consecuencia de lAS obtas: .T1-V-338. Var1aDte de Alcu­dia de Crespins, Cerdá, Llanera de Ranes, Rot&lá ,. Corbera.(;ttrretera nacional 430, de Badajoz a V~enc1a. por Alman.sa.pWlt.os kIlométricos 41,0 al 48,4. Tramo: Mogente--CN 340. t-t'.JV.w'­ela de Valencia.., las cuales llevan impl1clta 1& declaración deULuidttd pública y urgente ocupación, según prescribe en 51.1articulo 42, parrafo b). del texto refundido, aprobado por De­creta 1541/1972, de 15 de lunlo.

No obstante s.u reglamentaria inserción an el .Boletín Oficialdel Estado_ y en el de la Provincia. y periódicos .Las Provin­cias» y ..Noticias al Di&-, el presente señalamiento será notifl­cado pOr cédula a los interesados afectados, que son los titula­res de dere<:hos sobre los terrenos situados entre loa puntoskilometncos mencionados, recogidos en el plano parcelario COQ­fecdonado al efecto y comprendidos en la reiación que figura.expuesta en ei tablón de edictos del indicado Ayuntami~"t... yen este Centro de Estudio y Apoyo Técnico, sito en avenida deBlasco lbáñez, 50, Valencia; los cuales podrán concurrir al actoasistidos de peritos y un Notario, asi oomo formular alegaciones-al solo efecto de subsanar 108 posibles errores dé que pudieraadolecer ia relación aludida-, bien mediante escrito dmgido aeste Organismo expropian,te o bien en el mismo momento dellevantamiento del acta correspondiente, a la que habran, deaportar el título de propiedad y último recibo de Contribución.

De diez a once horas: Parcelas 1 a B.De once a doce horas: Parcelas 9 a 18.De doce a trece horas: Parcelas 19 al final.

Valencia, 31 de mayo de 1984.-El Ingeniero Jefe.-P. D" elIngeniero Jefe de la División de Construcción. E. labrtm I

7.829 E.

MINISTERIODE EDUCACION y CIENCIA

12828

Ilm'J. Sr.: Examinados los expedientes instruidoa por ios pro-"1. ~;;,;re:i> dd i08 Centros privados que se relacionan en el anexo

il ¡J.~8t'nte Orden en solicitud de autortzación detimtlV&" Ji:' '\ ~",rtura y funcionamiento de dichos Centros, en el'. ,;~! Preescolac y para. la¡ unidad~ que se indican, de

dt;;- 8l.I,.Í.t:n.lo con io dlSPUesto en el arJ;lculo 6.° y siguientes delDecreto 1855/1974, de 7 de lunio;

Resultando que dichos Centros han obtenido la autorizaciónprevia a que alude el articuio 5." del Decreto mencionado;

Resulta.ado que los expedientes de autorización aeflnitJva han.sido tramjtados reglamentariamente y qWJ, en todos ellos. hanrt:.caldo informes favorables de la lnsptJcción Técnica y de laltnidad Técnica, en ios que consta que se encuentran diCho¡Centros ubicado. en plantas bajas, con entrada independiente,de ediflc.ios destinados a viviendas.

Vistos: La Ley Gen8fal de Educación de 4 de agosto de unot"Boietin OfiCial del Estado_ del 6}. el Oecreto 18551197., de 7de junio (cBoletin Oficial del Estado- del 10 de ju!1o), la Ordende 24 de abril de 1976 (cBoietin Oficial del Estado- del 2 demayo), la Orden de 22 de mayo de 1978 (.Boletin Oficial del~stado_ del 2 de junio) y demás disposiciones complementan&8;

Considerando qU8 108 Centros docentes privados que S8 re-­lac;ionan en el anexo antes mencionado reúnen 101 requisltol~xigldos en el titulo 1. apartado 2.°. de la Orden de 22 de may.,dtl 1978, viniendo a resolver las necestdades existentes en ~f),,~

t..JUa:, de Centros de ese nivel educativo.Este Ministerio ha 'resuelto:

Se concede la autorización, con carácter excepcional y tran.~sitúrio. para su apertura y funcionamiento, mientras la m.pt:ccJón informe que hay necesidad de puestos escolares delnivel de .'reescolar en esa zona. a los Centros docentes oriva1osque se relacIOnan en el anexo de la presente Orden '1 paral&b unidades que se indican.

La presente autorización podrá revocarse en los supuestosdel articulo 15 del Decreto 1855/1974_

Lo que comunico a V. 1. para su conocimiento ,. efectol.Madrid. 2 de febrero de 1984.-P. D. (Orden de 27 de mar­

zo de 1982), el Subsecretario, José Torreb1&nca Prieto.

Ilma. Sra. Directora general de Educación BAstea.

12827 ORDBN de 9 de marzo de 19tH por la que .. hacepúblico el acuerdo del COrl8ejo de Ministros de fe­cha. • de febrero de 1984, disponiendo el cumpli.­mienfo en "" propio. término. <M ÚI sentenciarecatda .n el recur'Q contencio.o-administratwo

~ n~mero 612.2JJl/Bl.

Ilmo. Sr.J En el :nK:urIO contencioso-administrativo seguidoante el Tribunal Supremo (Sala s.a) oon el número 512.261.promovido por don. Antonio Castro Mármol contra el acuerdodel Consejo de Ministros d09 12 de diciembre de 1980, desesti­matorio del recurso de repoaic1ón formulado contra el Decre­to 362./1976, de 6 de febrero, aprobando la delimitación, pre~visiones de planeamiento y precios máximos y minimos delpOlígono residencial «Guadalquivir_, en Córdoba en cuantoafec~ a las finC86 21 y 2:2 del recurrente, se ha 'dictado sen­tencIa con fecha 16 de noviembre de 1983, cuya parte disposi­tiva literalmente cUcel

cFallamos: QUe debemos desestimar y desestimamos el re­curso contencioso-administratlvo interpuesto por don AntOntoCastro Mármol contra el Decreto 36211976, de 6 de febrero. Slllcostas._

El Consejo de Ministros, a propuesta del excelentísimo se·flor Ministro de este Departamento y eo su reumón del día 22de febrero de 1984, y de conformidad con lo establecido en losartí<:ulos 103 y siguient86 de la Ley reguladora de la Juris~

dW:;¡ón Contencioso-Administrativa de Z1 de di.ciembre de 1956ha dispuesto que se cumpla en sus propios términos ia refenU8sentencia.

10 que comunico a V. 1. para su conocimiento y demAsefectos.

Madrid, 9 de marzo de 1984:.-P. D. (Orden de 6 de juniode 1979). el Subse<:retario. Baltasar Ayrnench eocomInas.

Ilmo. Sr. Director general del Instituto para· la Promoción PÚ­blica de la Vivienda.

RESOLUCION de 31 de mayo de lUl:J4. del CentrodB Estudio )' Apoyo Técnico de Valencia, por Laque •• S8liala fecha para el levanlamLtmto de actaspr"vuu a la ocupacwn de los biene, y derechos que86 citan. alectcuiDs por las obras que se mencionan.

Es~e. Centro de Estudio y Apoyo Técnico h·a resuelto señalarel prOXlillo día 12 de junio. en las horas que al Cinal se detallan

12829 ORDEN ds 2 dB febrero d. 1984 por IG qlHl a.concede la auCorimción excepcional )' tran.sitoriaa los Centros docentes privado, de Educación Pr.·e.colar que se citan.

Page 42: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

BOE.-Núm. 137 8 junio 1984 16335

ANEXO QUE SE CITA

Provincia de Cantobria

Expediente: 16.256.Municipio: ··Santander.Domicilio: Avenida de lOS Castros. 79.DenominacIón: .Espadai'l.a.. .Titular: Dot'ia Maria Rosario GonLAlez Alvear.Fecha de autorización previa: 22 de julio de 1982.Nivel: Preescolar.Número de unidades; 1 (párvulos).Puestos escolares: 33.

Expediente: 16.253.Munlcipio~ Cabezón de la Sal.Domicilio: Urbanizadón .La Ca·brolalt.Denominación: .Vindio•.Titular: Do1l.a Ana Amalia del Pozo CoSS10.Fecha de autorización previa: 20 de junio de 1983.Nivel: Preescolar.Número de unidades: 1 (párvulos).Puestos escolares: 30.

Provincia de Madrid

Vasco, quedllr.do estructurados estos planes de estudio de laforma que se indira en anexo adjunto 6 esta Orden.

Segundo--La aprohación de estos pianes de estudio no su­pone aumento de' gasto público.

Lo que co~unico a V. 1. para su conocimiento y efectos.Métdrid. ?4 d" f~brr>ro de 1984.-P. D. (Orden de 27 de ma-r20

de 1982), el Director general de Ensei\anza. Universitaria. EmilioLamo de Espinosa.

Ilmo, Sr. Direct('r general de Rnsefianza Universitaria.

ANEXO QUE SE CITA

Planes de e~tudio de las e~peC'lalidRdes ..Elec'tr6nica- y -Or­gani7Rdón lndtlc¡trial_, de la Escuela Universitaria de Inge­nieria Técnica lndu~trjal de SRn Sebastiano dependiente de la

Universidad del Pala Vasco

Horas semanales de clase

Teóricas Problemas Prácticas

Expediente: 15.161.Municipio: Móstoles.Domicilio: Carlos Aniiches, 6.Denominación: «San Fernando-,Titular: OQn David Gómez Sánchez.Fecha de autorización previa: 18 de abr1J de 1983.Nivel: Preescolar.Número de unidades: 1 (pérvulos).Puestos escolares: 40.

. Provincia de Toledo

Primer curBo

(Común para todas lasespecialidades)

Algebra lineal ~ ..Cálculo infinitel'limal .,. ~., ..Física ,..Química.Dibujo ...

33338

8311

228

Expediente: 16.195.Municipio: Santa Cruz de la Zarza.Domicll1o: Cava. 5.DenominacIón: .Ave Marta...Titular: Dofta Sabina Carcfa Valenela.Fecha de autorización previa: 9 de octubre de 1982.Nivel: Preescolar.Número de unidades: 1 (parvulosJ.Puestos escolares: 40.

Ilmo. Sr.: Visto el expediente incoado a instancia del claus­tro de prJleSOres del Instituto de Formación Profesional de Azu­Queca de Henares (Guadalajara), en súplica de que el menclo~

nado 'Centro qe denomine en lo sucesivo .San Isidro.. ,Teniendo en cuenta los informes favorables evacuados por

los distintos Organos que han intervenido en el presente expe­diente. y toda vez que la denominación que se propone corres­ponde al ..,ombre del patrón de la loca1id~ donde se encuentraubicado rI Centro,

Este Ministerio ha tenido a bien disponer que el Centro dereferencia se denomine, en lo sucesivo, Instituto de FormaciónProfesional .San Isidro...

Lo digo a V. 1. nara su conocimiento y demAs efectos.Dios guarde a V. l.Madrid, 23 de febrero de 19S4.-P. O. <Orden 27 de marzo

de 19S21, e~ Subsecretario, José Torreblanca Prieto.

Ilmo. Sr. Director general de Ensei\anzas Medias.

12831 ORDEN de 24 de febrero de 1984 por la que 88aprueban los planes de 8studto de las especialida-'des .Electrónica.. y .Organi.ract6n. industrial.. en laEscuela Universitaria de lngenierta Técnica Indus­trial de San Sebastictn. dependiente de la Universi­dad del Pata Vasco.

Ilmo. Sr.: Vista la propuesta formulada por el Rectorado dela·Universidad del País Vasco en solicitud de aprobación de losplanes de estudio de las especialidades .Electrónica.. y .Orga­nización industrial_. en la Escuela Universitaria de IngeniarlaTécnica Industrial de San SebastiAn, dependiente de la men­cionada Universidad;

Considerando que esta propuesta ha sido informada favora­blemente por la Junta de -Gobierno de la UnIversidad del PaisVasco y visto el dictamen favorable emitido por la Junta Na­cional de Universidades con fecha 13 de diciembre de 1983,

Este Ministerio ha dispuesto:

Primero.-Aprobar. desde su implantación. los planes de es­tudio de las especialidades .Electrónica.. y .Organización indus­trial.. en 1& Escueld Universitaria de Ingeniería Técnica Indus­trial de San Sebastié,n, dependiente de la Universidad del País

9

211122

2

9

2

2

82

8

82

111212

7

-

10

1

1

2.

2

2

2

8

-8322228

82

8

22228

19

338

28

38

82223382

17

20

20

18

Total, .

ESPECIALIDAD .ORGANIZAClONINDUSTRIAL-

Total .H ••••• , ...... oo'

Tercer cur,o

Segundo cur.to

Ampliación de Matemat1cas ..Mecánica .Dibujo técnico ...Mecánica de fluidos ...Electricidad industrial ..Materiales y TecnologíaAdministraelón de Empresas

Total ...

ESPECIALIDAD ·ELECTRONlCA..

.BegunckJ curso

Ampliación de Matemáticas ..Ciencia de materiales., ,Dibujo técnico ... ,..••• oo' ..

Mecánica de fluidos Oo. oO. Oo, .

Electricidad ... ... ...Electrónica..... .. , .Teoría de cIrcuitos ..Electrotecnia ... ...

Total " ....

Tercer curso

TotaJ .,.

Oficina técnica y Proyectos ..Legislación y Economía .Organización lndm;trial '" ...Higiene y seguridad en 81 tra-

bajo ..Electrónica 11 •••

. Tecnologla y Medidas electróni-cas .

Servomecanismos oO' ... • ..--

ORDEN de 23 de febrero de 1984 por ld que-el Ins­tituto de Formación Profssional de Azuqueca deHenares pasa a denominarse .San Isidro...

12830

Page 43: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

16536 8 JunIo 1984 BOE.-Núm. 137

Ilma. Sra.: De acuerdo con lo dispuesto en el Decreto 2531/1974., de 20 de julio (.Boletín Oficial del E~tado.. de 13 de sep­tie'IUDre), y en la Orden de 2 de diciembre de 1974 (cBoletínOfiCial del Estacto.. del 18).

Este Ministerio ha dispuesto autorizar la utiliz¡;¡.c16n en Cen­tros docentes de Educación Preescolar y General BAstea de 108 .libros y material didá.ctica que se relaciontW en los anexos 1,Il Y m de esta disposición.

Los mci uidos en el anexo 1 se autorizan teniendo en cuentalo dE:ipUesto en el Real Decreto 69/1981, de 9 de enero, y en elarticulo 7. 0 de la Orden de 17 de enero de 1981, que establecelos ni veles básicos de referencia de Preescolar y ciclo inicialde Educación General Básica.

En el anlHO II se incluyen los libros que se autorizan deacuerdo con lo dispuesto en el Real Decreto 71011982, de 12 defebrero, V en el articulo 7.° de la Orden de 6 de mayo de 1982.que establece los niveles básicos de referencia del ciclo medio.

Los comprendidos en el anexo III se autorizan de acuerdocon los contenidos de las orientaclones pedagógicas Jl8rB la Edu­caclón G"ntral Básica, publicado por Orden de 6 de agostode unt. completados para el área social por lo. nuevos conte­n.dos recogidos en Las Ordenes de 6 de octubre de 1978 y 18 defebrE:ro de 1980, y para el idioma inglés. por lo. nuevos conte­nido!:> pl'blicados por Orden de 24 de octubre de 1m.

Lo ql:e traslado a Y. 1. para su conoclmiento J demás efectos.Madrid, 9 de marzo de 1984.-P. D. (Orden de 27 de mano

de 1982J, la Directora general de Educación Básica, BlancaGuelbcnzu Valdés.

Ilma. Sra Directora general de Educación Básica.

12832 ORDEN de 9 de marzo dAJ 1984 por la que se auto­riza la uWim.ción en Centro. docentes de I<Jduca­ción General Bdsica de Ubro. y materia' didácticoimpreso que S8 cita.

ANEXO 1U

Relación de libros de la segunda etapa' de Educación GeneralBAsica autorizados de acuerdo con los contenidos de las orlen.tacloDes pedagógicas para la Educación General Básica publl.cados por Orden de 6 de agosto. de 1971. completado. 8ara 01área social por los nuevOl contenidos recogtdD8 en las rden..de 6 de octubre de 1978 y 18 de febrero de 1900-. y para elidioma inglés. por los nuevos contenidos pubJJcadoe por Ordende 24 de octubre de 1W17. Se' indic·a el nombre de la Editorial,

autor, titulo, loatena y cuno

1. Gulas dtddcticas del Profesor tOrden de 2 de diciembrede 1974. apartado 1.0);

-S. M.-: Javier Odriozola v Javier Palencia.•Gula didáctica.Road to English_. Idioma moderno: Inglés. Sexto.

2. Libros del alumno (Orden de 2 de diciembre de 1974,apartado 2.D): .

-Anaya-: Manuel Bello...Religión católica,.. Religión y moralcatólicas. Séptimo.

.Akal Editor-: Felipe zayas y Mercedes GuUlén. .Lenguasexto EGB_. Lengua castellana. Sexto.

..Luis Yives-: Emilio Barnechea y otro...Plástica 6.°_. Expresiónplastica. Sexto.

..S. M.-: Javier Odrlozola y Javier Palencia. ..Road tu En­glish-. IdiQma moderno: Inglés. Sexto.

.S. M._: Serafin Mansma y otros...PitAgoras 7.°... Matemá-ticas. Séptimo. .

..Santillana.-: Departamento de Investigaciones- Educa.t1vas.Sant1llana. ..Matemáticas 8.° EGB-. Matemáticas. Octavo.

.Vicéns-Básica.-: J. Maria Agusti y A. Vil....Matemáticaslinea 7-. Matemáticas. Séptimo.

Ilmo. Sr.: El AyuntarnJento de Mora de Rubielos (TeruaD, ensesión celebrada el ~ de enero ce 1984. adoptó el acuerdo de po­ner a disposición del Ministerio de Educación y Ciencia los te­rrenos necesarios para la construcción de una pista poUdepor­tiva y la ampliación del ptLtio de recreo del Centro de Educa­ción General Básica ..San Miguel_ de aquella. localidad.

Careciendo de solares adecuados. la citada Corporación, seha considerado oportuno acudir al excepcional proc~dimiento

expropiatorio previsto en el articulo 52 de la Ley de Ex.propia­. ción Forzosa. con el' fin .de asegurar la acción de constntcciónde Centros escolares que tiene encomendada este Departamen­to y teniendo en cuenta el carácter de servicio público quetiene la enseftanza.

En su virtud, de conformidad con lo establecido en los ar­tículos 11. párrafo 2, al y 56 del Reglamento de la Ley de Ex­propiación Forzosa, de 26 de abril de 1957. en relación conlos arUculos la y 18 de la misma Ley, de 16 de diciem bre ele11164.

Este Ministerio ha dispuesto que por la Junta de Con5~

trucciones, Instalaciones y Equipo Escolar. se inicien los trá­mites para declarar de urgencia la expropiación forzosa, afavor del Ayuntamiento de Mora de Rubielos (TerueD de unasuperficie de terreno de 4.221.55 metros cuadrados, sita en laPartida del Plano y Camino de San Miguel de aquel térmi­no municipal, necesaria para la construcción de una pistapolideportiva y la ampliación del patio de recreo del ':entrode Educación General Básica ..San Miguel_. y someter a in­formación pública. dur~te un plazo de quince días. la de.;crlp..ción de 101 bienes y derechos que a continuación 8e indican,afectados por las oonstrucciones a que se ha hecho referencia:

Número l. Parcela de terreno de 2.302,56 meteos cuadrados.que linda: Al Norte. con la parcela número 2: al Sur, con terre­001 del Ayuntamiento; al Este. con doña Consuelo EscricheClemente, y al Oeste, con don Modesto Porcar Izquierdo, donJuan Pascual. don tarto Betnal, don Miguel Górriz Pérez, donDionisio GórriZ Pérez y don Manuel MaHón BAdenas.

Numero 2 Parcela de terreno de 1.919 metros cuadrado.,que linda: Al N0Fte. con resto de finca; al Sur, con parcelanúmero 1: al Este. oon doña Consuelo Escriche, y al Oeste. condon Ricardo GargBUo ·Mor, don Pedro Catalán Bertolln '1 donManuel Milllón Bádenas.

Ambas parcelas forman parte de la finca propiedad de dadaConsuelo y doña Leonor Escriche Edo, de superficie 75 áreas51 centiáreas, sita en el término municipal de Mora de Ruble­los, Partida del Plano y Camino de San Miguel. que linda: AlNorte, con camino de Rubieles; al Sur. con elido: al Esta, conpropiedad de doña Consuelo Clemente Escriche, '1 al Oeste, connúcleo urbano. Ubre de cargas..

ANEXO 1

Relación de libros de Preescolar y Cielo Inicial de EducaciónGeneral Básica autorizados de acuerdo con lo dispuesto en elReal Decreto 69/1981, de 9 de enero, y en el articulo séptimode la Orden de 17 de enero de 1981, que establece loe nivelesbásicos de referencia de preescolar T delo Inicial de Educa­ción General BABlea. Se indica el nombre de la Editorial, autor,

. título. materia y cuno

l. Guias diddcttcas del Profesor (Orden de 2 de diciembrede 1974, apartado 1.0):

..Vedruna,...: Emilia Barquín y Concepci6n Asc6...GuJa didác­tica Preescolar cuatro años-o Preescolar. Nivel I.

.. Vedrun&-: Emilia Barquin y Concepci6n Aseó...Gula didác­tica Preeseolu cinco años-o Preescolar. Nivel n.

2. Libros del alumno (Orden de 2 de diciembre de 1974,apartado 2.°):

..Magisterio Espaí\ol-: Manuel Artlgot y equipo...Lenguaje..Lengua castellana. Ciclo inicial. Primero.

..Vicéns-Básica_: T. Sanmarti.•Palotes 4-. Preescolar.

..Yicéns-Báslc&-: M. J. CebríAn y S. Castro.•Veo veo A_.Preescolar. Nivel n.

..Yicéns-Básica_: M. J. Cebrié.n y S. Castro. ",Veo veo B_.Preescolar. Nivel n.

..Vicéns-Básica_; M. J. Cebrlán y S. Castro...Veo veo C•.Preescolar. Nivel II.

3. Otro material escolar (Orden de 2 de diciembre de 1974,apartado 4.°):

.. Andrés Pascual Marttnez_: Andrés Pascual Marttnaz...Misdictados_. Lengua castellana. Ciclo inicial. Primero y segundo.

ANEXO 11

Relación de libros del Ciclo Medio de Educación General Bá·sica autorizados de acuerdo con lo dispuesto en el Real De­creto 71011982, de 12 de tebrero, y en el articulo séptimo dela Orden de 8 de mayo de 1982, que establece los nlveJesbásicos de referencia del ciclo medio. Se Indica eJ nombre

de la Editorial. autor, tttulo, materia y curso

1. Libros del alumno (Orden de 2 de diciembre de 1974.apartado 2.°):

..Teide_: M. Fontdevila, J. M. Pérez y J. Baldrich...Comba.Matemáticas 5.°_. Matemáticas. Ciclo medio. Quinto.

2. Otro material escolar (Orden de 2 de diciembre de 1974,apartado 4.°>:

...Andrés Pascual Martfnez_: Andrés Pascual MartInez.•Misdlctados_. Lengua castellana. Ciclo medio. Cuarto.

12833 ORDEN de 20 de marzo de 1984 por la que 'e acuer­da .e Inicien lo. trámite1 para aeclarar de urgen­cje¡ la expropiacwn for%Q'a y .e someta a informa­ción pública la descripción. de lo. terreno. necesa­rios para la construcción de una pIsta poUdepor~

tiva y la ampliación del patiG de recreo del Centrode Educación General Básica .San Miguel_. en Morade Rubit:los (Teruel).

Page 44: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

BOE.-Núm. 137 8 junio 1984 .:1::85:;3:..:7

12836Los documentos que contienen la descripción de los blp.n~

y derechos afectados por las obras en proyecto estarán de rn:-¡nifiesto, para su consulta, en la Sección de Expropiaciones vRegistro de Inmuebles de la Junta de Construcciones, Insta·laciones y Equipo,Escolar (calle A~fon~ XIl, 3 y 5, Madrid:-71.en la Dirección Provincial del Mimstf,!rlo de Educa,clón y CIen­cia de Terue! y en el Ayuntamiento de Mora de Rubielos,

Como beneficIo de la expropiación, y en virtud de lo esta­blecido en el artículo 5 del Reglamento de la Ley de Expropia­ción Forzosa, el AyuntamiC'nto de Mora de Rublelos {Teruellvendrá obligado a abonar la totalidad de los gastos que lamiIDma implique.

Lo que digo a V. I. para su conocimiento y efectos.Dios guarde a V. 1: muchos años.Madrid, 20 de marzo de 1984.

MARAVALL HERRERO

RESOLUC10N de 23 de enero de 1984, de la Direc­c~ón Provincial de Albacete, por la que se madi­ficc.n Centros Públicos de Educaci6n Ger¡eral Bási­ca y P, eescolar en esta provincia.

Vistos los expedientes instruidos por esta Dirección Provin­cial y las oorrespondienles propuestas e informes de la Inspec­ciÓn de "~(~ucac~6n Básica del Estado, División de Planificacióny Unidad "1 érliea de Construcción,

Teniendo en cúenta que en todos los documentos se justificala necesidad Je las variaciones en la composición adual de losCe.1tros pl.blicos de Educación Cereral Básica y Preescolar.

Esta Direcd6n Provincial, teniendo en cuenta lo dispuestoen el Real Decret.o 3186/1978, de 1 de diciembre (.Boletín Oficialdel Est:-1.)>> del 20 de enero de 197B};. Orden ministerial de 3 deagosto de '983 (.Br¡letin Oficlal del Estado» del 12); Instruccio­nes de la ~ubsecret8ria del Departamento, de 21 de septiembrede 1983, l18 dispuesto:

Ilmo. Sr. Presidente de la Junta de Construcciones, Instalacio­nes y Equipo Escolar.

Modificar los siguientes Centros públicos que a continuaciónse relacionan:

12834 ORDEN de 16 de abril de lf184 por la que se a.uto­ri.w. un Centro extranjero en España,

Ilmo. Sr:. Examinado el expediente de autorización corres­pondiente al Centro de Ensei\anza que EL continuación se in­dica,

Este Ministerio.. vistos los informes de la Dirección Provin.cial de Madrid. a través de la cual se ha tramitado. y del Mi­nisterio de Asuntos Exteriores, y de acuerdo oon lo establecidoen el Real Decreto 1110/1978. de 12 de mayo, sobre régimende Centros extranjeros en Espai\a, ha dispuesto autorizar alCentro cuyos datos se indican a continuación:

Provincia de Madrid

Municipio: Torrejón de Ardoz. Localidad: Torrejón de Ardoz.Denominación: .Torrejón American High School.". Titular:· fa­rrejón American H~gh School, Domicilio: Base Aérea de Torre·jón, Clasificación: Centro extranjero autorizado para impartirenseñanza conforme al sistema educativo americano a alumnosexclusivamente extranjeros. Niveles educativos: High School. Nú·mero de puestos escolares: 615.

Lo que comunico a V. l.Madrid, 16 de abril de 1984.-P. D. (Orden de 27 de marzo

de 1982). el Subsecretario, José Torreblanca Prieto.

Ilmo. Sr. Director general de Promoción Educativa.

Municipio: Abengibre.-Loralidad: Abengibre. Código deCentro: "2000015. Denominación: Colegio Público. Domicilio,M. Soriano Carrasco. sin número. Régimen ordinario de pro­visión.

Creación: Tres unidades mixtas de EGB, una unidad depárvulos y una dirección con curso.

Se concreta el domiciHo en M. Soriano Carrasco, sin número

Municipio: Albacete.-Localidad: Albacete. Código de Cen­tro: 02000076, Denominación: Colegio Público .Cristóbal Vale·ra". Domh.:iUo: Zapatero, 25, Régimen ordinario de provisión.

Creación: Dos unidades mixtas de EOB.Composi J6n resultante: Veinticuatro unidades mixtas df'l

EGB. cuatro unidades de párvulos, una unidad mixt.a EE y unadirecciÓn ~in curso.

Se concreta el domicilio en Zapatero. 25,

Municipio: Albacete.-Locf:tlidad: Albacete. Código de Cenotro: 02000091. Denomlnac1ón: Colegio Público .,Doctor Fleming".Domicilio: Doctor Flemlng, 2. Régimen ordinario de ¡wovisión.

Creación: Dos unidades de párvulos.Composición resultante: Velntinueve unidades mixtas de

EGB, ocho unidades de Párvulos, una mixta EE y, una direc­ción FD.

Municipio: Albacete.-Localidad: Albacete Código de Cen­tro: 02000106. Denominación: Colegio Público .José Salís". Do­micilio: Pfldro Coca 78. Régimen ordinario de provisión.

Creación: Tres unida.des de párvulos. .Compm;ición resultante: Veinticuatro unidades. mixtas de

ECH, seis unidades de pArvulos, una mixta EE y una direcciónsin concurso.

MARAVALL HERRERO

lImo, Sr. Director' general de Enseñanza Universitalia.

Lo que comunioo a V. J. para su conocimiento y efectos.Madrid, 1 de Junio de 1984.

Ilmo. Sr.~ la Orden de 8 de septiembre de 1978 (.BoletínOficial del Estado" del díe. 16) reguló la realizaci6n por elProfesorado universitario de funci6n docente de categoría su­perior, con el fin de que pudieran atenderse los eneargos decátedT86 y agregadurfas hasta el momento de la provisión deéstas regla(llentariemente,

Le. Ley orgánica 1111983, de 215 de agosto, de Reforma Uni­versitaria" establece nueva<:; categot1as de Profesorado univer­sitario y regule., por otra parte, un nuevo sistema de a.coesoa -ia oa.rrera docente, por lo .que careCe de virtualidad en lasactuales cireunstanclas seguir manteniendo la vigenci6- de laOrden de 8 de septiembre de 1978.

En con6ecuencla, este Ministerio ha tenido a bien disponer:

?rimero,-Queda derogada la Orden de 8 de septiemb.re de1978 (.,Boletín Oficial del Estado" del día 15) por la que seregula la realización par el Profesorado numerario de Univer­sida.d de función docente de categoría superior.

Segundo,~s nombramientos de enoargados realizad:Js alamparo de la Orden de B de septiembre de 1978. antes de laentrada en vigor de la presente Orden, quedarAn a extinguiry subsistentes hasta que 6e produzca el correspondiente cese,cualquiera que fuera la. causa.

Tercero.-La presente Orden entrarA en vigor el día. siguien­te al de su publicación en el .Boletín Oficial del Estado".

Municloio: Albacete.-Localidad: Albacete. Código de Cen­tro: 020000S78 Denominación: Colegio Público .Luis Vives". 00­mocilio: Avenida Cronista Mateo y Soto. Régimen ordinario deprovisión.

Creación: Dos unidades de párvulos.Composlción resultante: Veintinueve unidades mixtas de

EGB, seis unidades de párvulos, una mixta EE y una direc­ciÓn FD.

Se concreta el domicilio en avenida Cronista Mateo y Soto,

Municipio: Albacete.-Localidad: Albacete. Código de Cen­tro: 02600161. Denominación: Colegio Público .San Pablo". Do·micilio: Bedajoz, sin número. Régimen ordinario de provisión.

Creación = Dos unidades mixtas de EGB y dos unidades depárvulos.

Composición· resultante: Dieciocho unidades mixtas de EGB,cuatro unida,dds de párvulos, una mixta EE y una dirección FD,

Municipio: AJbacete.-Localidad: Albacete. Código de Cen­tro: 02600183. Denominación: Colegio Público .,Pedro SimónAbril». Domicilio: Hermanos Pinzón, sln número. Régimen ordi­nario de provisión,

Crearión: Una unidad mixta de EOB.CompOf';¡ri6n resultante: Nueve unidades mIxtas de EGB,

dos unidades de párvulos, una mixta de EE y una direccióncon curso.

Municipio: Albacf'te.-Localldad: Pozo-Cañada, Código ,deCentro: 02O(Vl982, Denominacl6n: Colegio Público. Domiciho:Alejandro. MaIquez, 6. Régimen ordinario de provisión.

Creación: Una unidad mixta de EGB,Composic:.iÓn resultante: Diecisl,ete unidades mixtas de EGB,

tres unidades de parvulos, una mixta EE y una dirección FD,

Municipio: Albat.ana.-Localidad= Albatana. Código de Cen­tro: 02001020 Denominación: Colegio Público .Franclsco Fran­co". Domicillo: General Moscardó, 2. Régimen ordinario de pro-vlsi6n. '

Creación: Dos unidades mixtas de ECB.Composic'ión resultante: Cinco unidades mixtas de EGB, una

unidad de párvulos y una dirección con curso.

ORDEN de 1 de juniO de 1984 por la que se derogala de 8 de septiembre de 1978 (.Botettn Oftcial delEstado» del dta lS) por la que se re{Jula la- reAli­zación por el Profesorado numerario de Untversi~

dad de función dorente de cateporta superior.

12835

Page 45: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

8 junio 1984 BOE.-Núm. 137

12837

12839

Municipio: Almans_.-Loca1idad: Almansa.. Código de Cén~tro: a200IU7 Denominación: eo::egio Público .Duque de Alba.,Domicilio: San Luia. 24. Régimen ordinario de provisión.

Creaci'u: Una unidad. mixta de EGB.Comp,osición resultante: Veintiuna unidades mixtas de EGB,

cuatro unidades de párvulos. una mixta de EE y una direcciónsin curso.

Municipio: Almansa.-LocaUdad: Almansa. Código de Cen~

tro: 02001160. Denominación: Colegio Público -Nuestra Señorade Belén-, Domicilio: La Rosa, 6. Régimen ordinario de provi·5i6n.

Creacl6n: Cuatro unidades de párvulos.Compoaici6n resultante: Veinticinco unidades mixtas de EGB.

ocho unidades de ptl.rvulos. una mixta EE y dirección sincurso.

Municipie: Caudete.-Localidad.: Caudete. Código de Cen­tro: O~It84. Denominaciou; Colegio Públ1co -Alcázar y Serra­no... Domidlb: Avenida Virgen de Gracia, sin número. Régi­men ordinArio de provisión.

Crea.ción: Una unidad de pArvulos.Compo!Si.ón reSltltlint,: Veinticuatro unidades mixtas de

EGB. seis wádades de parvulos, una mixta EE y una direc·ción FD.

Municipio, Madrigueras.-Localidad: Madrigueras. Códigode Centro: O~OO2206. UenominacióD: ColegioPubllco _Primo deRivera." Domicilio: Parque de José Antonio. 12. Régimen ordi­nario de proVIsión.

Creación: Una unidad mixta de EGB.Composi"lón resultante: Diecinueve unidades mixtas de EGB.

cuatro umdadds de parvulos, una mixta EE y una dirección FD.

Municipio: La Roda.-Local1dad.: La Roda. Código de Cen- .tro: 02002711. Denominadón: Colegio Publico -José Antonio-.Domicilio: Virgen.!. Régimen ordinario de provisión.

Creación: Una unidad mixta de EGB.Cúmpo!sición resultante: Veinte unidades mixtas de EGB.

cuatro umdades de párvulos. una mixta de EE y dirección FD.

Municipio: Salobre.-Localidad: Salobre. Código de Centro:02002814. Denominación: Colegio Público. Domicilio: Monje,sin número. Régimen ordinario de provisión.

Creaciónl Una unidad mixta de EGB.Composición resultante: Tres unidades mixtas de EGB y una

dirección con curso. •Se concreta el domicilio en Monje, sin número.

Municipio: Yeste.-Localidad: Tus. Código de Centro:02003302. Denominación: Coiegio Público. Domicilio: Los Teje­ros~Vado de fus. Régimen ordinario de provisión.

Creación: Una unidad de párvulos.Composición resultante: Una unidad mixta de EGB y una

unidad de: párvulos y una dirección con curso.

Albacete. !3 de enero de 1984.-EI Director provincia.l, JuanSoler Alucón,

RESOLUC10N de 24 de enero de 1984. de la Dirst;.ción Provincial de Zamora. por la que se modificanCentros Públicos de Educación General Básica yPreescolar en esta. provincía.

Vistos los expedientes y las correspondientes propuestas dela Inspección de Educación Básica del Estado, debidamente in­formadas por la Unidad. Técnica y División de Planificación

Teniendo en cuenta qUe en todos los documentos se lustifica.la necesid~d ?e las variaciones en la composición actual de losCentros pubhc06 de Educación General Básica y Preescolar.

Esta Dirección Provincial ha dispuesto modificar los 5i&uien.tes Centro.:

Municipio: Bretocino.-Localidad: Bretocino. Código del Cen.t~o: 49000479. penominación del Centro: Colegio Público. Ré­gimen ordmano de provisión. Domicilio: Bretocino.

Supresión de una unidad de EGB.Por tanto este Centro desaparece como tal.Se reconocen los derechos del Decreto 3099/1964 al Profesor

de la uni'1ad. liuprimida al Colegio Publico Comarcal de Burga­nes de Valverde.

Municipio: Castrogonzalo.-Localidad: Castrogon:zalo. Códigodel Cen~ro: ~728.. Denominación del Centro: Colegio Públi­co. RégImen ordmano de provisión. Domicilio: Castrogonzalo.

Transf.?rmación: Una unidad de EGB en una unidad depreescolar.

Composición resultante: Una unidad de EGB y una unidadde preescolar ., Dirección con curso.

Municipio: Coreses.-Local1da.d: Coreses. Código del Centro:49000947. ~enominación del Centro: Culegio Público Comarcal"~~.estra Se.ñoz:a de la. Asunción... Régimen ordinario de pro­vlslon. DomIcilIo: Arena. sin número.

Supresión: Dirección sin curso.

.Composic_ón resultante: Once unidades de EGB. ~a unidd.dde preescolar y Dirección con curso.

Municipio: Fuentes de Repel.-Localidad.: Fuentea de Ropal.Código del CAntro: 40001563. Denominación del Centro: ColegioPublico. Hégimen ordinario de provisión. Domicilio: Fuentesde Ropel.

Transformación: Una unida4 de EGB en una unidad depreescolar.

Composición resultante: Una unidad de EGB. una unidad.de preescolar y Dirección con curso.

Municipio: Pajares de la Lampreana.-Local1dad: Palares dela. Lamprdhna. Código del Centro: 49002919. Denominación delC~ntro: Colegio Público. Régimen ordinario de provisión, Do­micllio: Polares de la Lampreana.;

SupresIón: Una unidad de preescolar.Composición resultante: Dos unidades de EGB y Dirección

con curso.

Municipi.o: Torú.-Localidad: Toro. Código del Centro:49004485. Denominación dei Centro: Colegio Público ..Primo deRivera... Kégimen ordinario de provisión. Domicilio: Plaza Ge·neralísim.), sin número.

SupreSIón: Dirección sin curso.CompoSlrión resultante: Die::: unidades de EGB, una de pre·

escolar. dos unidades de Educación Especial y Dirección concurso.

Municipio: Zamora.-Localldad: Zamora.. Código del Cen­tro: 49005431. Denominación del Centro: Colegio Público -Obis­po Nieto... Régimen ordinario de provisión. Domicilio: ObispoN ieto, sin r.úmero. .

Supresión: Dirección sin curso.Composición resultante: Ocho unidades de EGB. dos unida,..

des de preescolar y Dirección con curso.

Zamora, 24 de enero de 1984.-;-EI Director provincial, Gerar­do Sancho Pascual.

MINISTERIO DE TRABAJOY SEGURIDAD SOCIAL

12838 RESOLUCI0N de 27 de dtciembre de 1983, cU laDirección General de Trabajo. por la que .9 ho­mologa con el número 1.423 la-llave contraacodada,de 30 milímetros, marca _180fo~. referencia 904,fabricada y presentada por la Empresa _lso'or, So­ciedad Anón.ima,.. de Figueras (Gerona).

Instruido en esta Dirección General de Trabajo expedientede homologación de la llave contraacodada, de 30 milímetros.marca .. Isoror,., referencia 004, con arreglo a lo prevenido enla Orden de 17 de mayo de 1974. sobre homologación de losmedios de protección persona.l de los trabajadores. se ha _dicta­do resolución. en cuya parte dispositiva se establece lo siguiente:

Primero.-Homologar 'la llave contraacodada.. de 30 miHme­tras. marca _Isoror,., referencia 904, fabricada y presentada porla Empresa _Isofoc, S. A.,., con domicilio en Figueras (Gerona).carretera N~II. kilómetro 759,2, zona de San Pablo de la Cal­zada, apartado 125, como herramienta manual dotada de ais­lamiento de seguridad para ser utilizada en trabe.jos eléctricosen instalaciones de baja teD.6ión.

Segundo.-Cada llave contraacodada de dichas marca, t'8"ferencia y medida. llevará en sitio visible un sello inalterabley que no afecte a. sus condiciones técnicas, y de no ser elloposible. un sello adhesivo. con las adecuadas condiciones deconsistencia y permanencia. con la siguiente inscripción:..M. T. Homol. 1.423 -27,-12-83- 1.000 V,..

Lo que se hace público para -general conocimiento, de con­formidad con lo dispuesto en el artículo 4. 0 de la Orden ci­tada sobre homologación de los medios de protección personalde los trabajadores y nonna técnica reglamentarl. MT-26 de-AIslamiento de segundad de las herra.m.ientaa manuales uti·lizadas en trabajos eléctricos en instalaciones de baja tensión,..aprobada por Resolución de 30 de septiembre de' 1981,

Madrid. ?:l de diciembre de 1983.-EI· Director· general, Fran-­cisco J. García Zapata.

RESOLUCION de 2 de enero de 1984, de la Direc­ción Genera! de Traba;o, por la que se homologacon el número 1.427 la llave _Allen.. , de ocho mi­limetros, marca -[sofor,., referencla 9OtJ, fabricaday presentada por la Empresa _bofor, S. A.,., deFtqueras (Gerona).

Instruido en esta Dirección General de Trabajo, expedientede homologadón de llave -Allen,., de ocho milimetros. marca

Page 46: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

•BOE.-Núm. 137 8 junio 1984 16339

12841

12843

12842

RESOLUCION de 2 de enero de 1984, de la Direc·ctón General de Trabajo, por la que se homologacon el número 1.425 14 bota de seguridad, marca..Yalat,., modelo ..Yawctric,., fabrtcackl )' presenta­da por la Empresa ..Calseg, S. A. Yalat_, da Ar­tajona (Navarra).

Instruido en esta Direcci6n General de Trabajo, expedientede homologación de la bota de seguridad, marca ..Yalat.. , mo­delo .. Yalectric-, con arreglo a lo prevenido en la Orden de17 de mayo de 1974, sobre homologaci6n de los medios de pr~

tección personal de los trabajadores, se ha dictado resclución,en cuya parte dispOSItiva se establece lo siguiente:

Primt:lro,-Homologar la bota de seguridad marca ..Yalat,.modelo ..Yalectr1c-; para clase 1, fabricada y presentada por laEmpresa ..Calseg, S. A, Yalat-, con domicilio en Artajona(Nav8JTa), carretera de Mendigorr1a, sin número, como calzadode seguridad contra riesgos mecé.nicOB, de clase 1, grado A.

Segundo.-eena bota de seguridad de dichos modelo, marca,clase y grado llevará. en sitio visible un sello inalteI'8ble y queno afecta a sus condiciones técnicas, y de no ser ello posible.un sello adhesivo con las adecuadas condiciones de consisten·cía y permanencia, con la siguiente inscripción: ..M, T, Horno!.1.425, 2 de enero de 1984, bota de seguridad contra rlesgOll me·cánicos, clase 1, grado A,-.

Lo que se hace público para general conocimiento, de con­formidad con lo dispuesto en el articulo 4.° de la Orden Citadasobre homologaci6n de los mecHos de protecci6n personal delOs trabajadores y norma técnica reglamentaria MT-s de ..Cal~zados de seguridad contra riesgos mecánicos,., aprobada porR['soluciÓn de 31 de enero de 1980.

Madrid. 2 de enero de 1984.-EI Oirector general, Francis·ca J. Garcfa Zanata.

RESOLUCION ds 2 de enero de 1984, de la Direc·ción General de Trabajo, por la que se homologacon el número 1.428 la bota de .eguridad, marca..Yalat_, modelo ..Yalectric PAC,., fabricada y pre~

.entada por la Empre8a ..CaI8eg, S, A. Yalat_, deArtajona (Navarra),

Instruido en esta Dirección General tie Tra.ba.1o, expedientedt'J homologación de la bota de seguridad, marca ..Yalat,., mo­delo ..Yalectric PAC,., con arreglo a lo prevenido en la Ordende 17 de mayo de lQ74, sobre homologación de los medios deprotecci6n personal de 1O\!J trahajadores, se ha dictado reso·lución, en cuya parte dispositiva se establece lo sf~iente:

12844 REsorUCIDN de 4 de enero de 1984, de la Dire~~ción General de Trabajo, por la que .e horn%paCOn el número 1.430 la bota d8 .eguridad, mnde·lo 21, claBe 1, fabriCada'Y preA'entada por la Em.­pre$Q ...caluutos Pal, S. A.-, de Amsdo (La Rfoja),

Instruido en esta Dirección General de TrabaJo, expedientede homologación de la bota de seguridad, modelo 21, clase 1,con arreglo a. lo prevenido en le. Orden de 17 de mayo de 1914,

Primero.-Homologar la bota de seguridad marca ..Yalat,.,modelo .. YaJectric PAC,., para clase 111, fabricada y presenta­da por la. Empresa ..ca.lseg, S. A. Yalat,., con domicilio enArtajona (NavaITal, carretera de Mendlgonia, sin número,como calzado de seguridad contra riesgos mecé.nic06, de cla­se HH, grado A.

Segundo.-Cada bota de teguridad de dichos modelo, marca,clase y grado llevará en sitio visible un sello inalterable yque no afecte a sus condiciones técnicas, y de no ser ello po­sible, un sello adhesivo con las adecuadas condicionee de con­sistencia y -permanencia, con la siguJente Inscripción: cM. T.Horno!. 1.426, 2 de enero de 1984, bota- de seguridad contra ries·gos mecAnices, clase 111, grado A_.

Lo que se hace público para general conocimiento, de con,·ror'mldad ron lo dispuesto en el artículo 4. D de la Orden citadasobre homologación de los medlQ8 de protección- pe&onal delos trabaJadores y norma técnica reglamentaria MT~ de ..Cal­zados de seguridad contra riesgos mecánioot-, aprobada porResolución de 31 de enero de 1980.

Madrid, 2 de enero de 1904.-EI. Director general, Francis~00 J _Carcfa Zapata.

_ Laque se hace público para genpra1 ,:onoc:lmiento, de con~

rormidad con lo dispuesto en el arttculo 4" de la Orden citadasobre homolngación de los medios de pl-,'Joteoción personal delos trabajadores y norma técnica reglamentaria MT·26 de ..Aisla.­mient.o de seguridad de las herramientas manuales utiliudasen trabajos eléctrICOS en instalactones de bala tensión_ apro-bada por Resolución de 30 de septiembre, de 1981. '

Madrid, 2 de enero de lQ84. -·El Director general, Francis-co J. Carda Zapata. .

RESOLUCION de 2 de enero da 1984, de la Direc~

ción General de Trabajo, por la -que se homologacon el número 1.429 la llave ..Pipa,., de nueve miU·metros, marl'a ..Isotor,., referencia 90S, fabricaday pre.entada por la Empresa ..laofor, S. A._, deFiguera. (Gerona).

Instruido en esta Dirección General de Trabajo, expedientede homologación de la llave ..Pipa-, de nueve milímetros, mar­ca ..I90for_, referencia 905, con arreglo a lo prevenido en laOrden de ]7 de mayo de 1974, sobre homolop;-ación de los mediosde protección personal de loe trabajadores, se ha dictado re.­solución, en cuya parte dispositiva se establece lo siguiente:

Primero.-Homologar la llave "Pipa,., de nueve milímetros,marca ..Isotor_, referencia 905, fabricada y presentada por laEmpresa ..Isofor, S. A._, con domicU1o en Figuer8s (Gerona),carretera N-II, kilómetro 759..2, zona de San pablo de la Cal­zada, apar:tado 125, como herramienta manual dntada de ais­~amiento de seguridad para ser utilizada en trabalos eléctricosen instalaciones de baja tensión.

Segundo.--ea.da llave ..Pipa- de dichas marca, referencia ymedida llevará en sitio visible un sello inalterable y que noafecte a sus condiciones técnicas, y de no ser ello posP,le,un sello adhesivo, con las adecuadas condiciones de consisten­cia y permanencia, con la siguiente inscripción: ..M. T. Horno!.1.429, 2 de enero de 1984, 1.000 v_.

RESOLUCfON de 2 de enero de 1984, de la Direc­ción General de 7'rabalo, por la. que 8e homologacon el número 1.428 la llave ..Pipa-, de seis milt­metros, marca ..1sofor-, referencia 90S, fabricada ypresentada por· la Empresa .. lsofor, S. A._, di! l't­gueras (Gerona).

Instruido en psta Dirección General de Trabajo, expedip.ntede homolo~ad6n de la llave ..Pipa,., de seis milímetros, marca..JsoCor,., reCerencia 905. ron arreglo a lo prevenido en la Ordende 17 dp- mayo de 1974, sobre homolo~aci6n de los medios deprotección personal de los trabajadores, se ha dictado resolu­ción en cuy'! parte dispositiva se establece. lo siguiente:

Homologar la llave .Pipa.., de seis milfmetr06, marca ..Iserlor,., referencia 905. fabricada y presentada por la Empresa..Isofor, S. A.-, 'OOn domicilio en F"i,lZUeras (Gerona), carrete­ra. N-H, kil6m~tro 7S9,2. zona de San Pablo de la Calzada,apartado 125, come, herramienta manual dotada de aislamientode se;roridad para ser utilizada en trabajas eléctricos en ins­taladones de baja tensi6n.

Segundo.-Cade lleve ..Pipa,. de dichas marca, referencia:Y medida llevan\ en sitio visible un sello inalterable y que noafecte a sus condiciones técnicas, y de no ser ello posible, unsello adhesivo, con las adecuadas condiciones de consistenciay permanencia. con la siguiente inscripci6n: .. M. T. Horno!. L428,2 de enero de 1984, 1.000 V".

dAOfor-. referencia 908, con arregio a Jo prevenido en la Ordl'nde 11 de mayo de 1974, sobre homologación de los medios deprotección ptJrsoDal de 108 trabajadores, se ha dictado resolu­ción. en cuya parte dispositiva se establece lo siguiente:

Primero.-Homologar la llave .Allen,., de ocho milfmetros.marca .I&oto.... referencia 806, fabricada y present~a por laEmpresa ..Isolor, S. A.• , con domiciHo en Flguera.s (Gerona),carretera N-II. kilómetro 759,2, zona de San Pablo de la Calzada, apartado 1~, como herramienta manual dotada de ais­lamiento de seguridad para ser utilizada en trabajos eléctricosen instalaciones de bata tensión.

Segunda.-eacta llave -Allen. de d1chas marca, referencia ymedida lIevari eU sitio visible un sello inaltflrahle y que noafecte a .us condiciones técnicas. y de no ser ello posihle unsello adhesivo, con las adecuadas condiciones de consistenciay permanencia, con la siguiente inscripci6n: ..M. T. Horno!. 1.427·2 de enero de 1984, J 000 V_.

Lo que se hace público para general conocimiento, de con­Cormidad con lo di~puesto en el artículo 4. 0 de la Orden citadasobre homologación de los medios de protección personal delos trabajadores y norma técnka reglamentaria MT·26 de .. Ais­lamiento de seguridad de las herramientas manuales utilizadasen trabalos eléctricos en instalaciones de baja tensión,., apro­bada por Resolución dEo 30 de septi~mbre de 1981.

MadrId 2 de enero de 1984.-El Director general, Francis­co J. Carcia zapa.ta.

Lo qUe Be hace público para general conocimiento, de con·formidad con lo dispuesto en el articulo 4.° de la Orden citadasobre homologación de los medios de protección personal delos trabajadores y nonna técnica reglamentaria MT-26 de ..Ais­lamiento de seguridad de las herramientas manuales utilizadasen trabajos eléctricos en instalaciones de bala tensión,., apro­bada por Resoludón de 30 de septiembre de 1981.

Madrid, 2 de enero de 1984.-El Director general, Francis­co J. Ge.rcfa Zapata.

Page 47: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

•lp.540 8 junio 1984 BOE.-Núm. 137

12846

12849

12848

12847

RFSOl.UC10N de 4 de enero de 1984, de la Direc·ción General de Traba;o, por la Que se homologacon el número 1 435 la bota de seguridad modelo 43.fabricada y presentada por lo Empresa _CalzadosFal, S. A, .. , de Arnedo (La Rio;al.

Instruido fin estll. Dirección General de Trabajo expedientede homologllción de la bota de seguridad modelo 43, can arre­glo a lo prevenido en la Orr1en de 17 de mayo de 1974, sobrehomologación de los medios de protección p""rsona/ rie los traba~:adores, se ha dictado resolución, en cuya parte dispositivase establ~ce lo sigui~nte:

Primero,-Homoiogar la bota de seguridad modelo 43, fabrt·cada y presentada por la Emprpsa _Calzados FaI, S. A .• , condomicilio en Arneclo {La RiofaJ, avenida de Logroño, 21, comocaLZ:ftdo de segurldad ·contra riesgos mecánicos, de clase l.grado A.

Segu ndo -Cada bot.a de seguridad de dichos modelo. clasey grado llevará en sitio visible un sp.llo inalterable y Que noafecte a sus condiciones técnicas y, de no ser ello posible,un sello adhpsivo, con las adecuadas condiciones de consisten­cia y permanencia, con la si~ujente inscripción: .M. T. Horno·!ogacíón 1.435 4-1- 1984. eaizado de seguridad contra rie:,gosmecánicos, clase 1, grado A_.

RESOLUCION de 4 de enerp de 1984. 1e la Direc­ción General de Trabalo, por Ja que se homologacon el número 1 434 la bota de seguridad modelo 42.fabricada y presentc.da por la Empresa -Calzado.Fal, S. A._. de Arnedo (La Rio;a).

Instruido en esta Dirección Genera-l de Trabajo expedientede homologación de la bota de seguridad modelo 42, con arre·glo a lo prevenIdo en la Orden de 17 de mayo de 1974, sobrehomologación de los medios de protección personal de los tra·bajadores. se ha dictado resolución, en cuya parte dispositivase establece lo siguiente:

Primero.-Homologar la bota rlc' seguridad modelo 42. fabri­cada y presentada por la Empre"d _Calz;ados Fal, S, A.-. condomicIlio en Arnado ¡La RlOiaJ, .;.lvenida de Logroño, 21, comocalzado de seguridad contra rie:.gos mecánicos, de clase 1.grado A.

Segundo.-Cada bota de seguridad de dichos modelo. clasey grado llevará. en sitio visible un sello inalterable y que nor¡fedA a sus condiciones técnicas y, de no ser ello po:.ible,un sello adhesivo con L·s ad"'cuadas condiciones de consisten·cia y permanencia, con la siguiente inscripción: -M. T. Homo­·Iogación 1434. 4·11984. Calzado de seguridad contra ndsgosmecánicos, clase 1, grado A_.

Lb que se hace púh1icopara general conocimiento. de con­formidad con lo dispupsto en el articuló 4 b de la Orden citadasobre homologación de los medios de protección personal de lostrabajadore~ '1 norma técnica reglamAntari.a MT-S de _Calzadosde seguridad contra riesgos mecé.nicos~, aprobada por Resolu­ción de 31 de enero de ¡9RO

Madrid. 4 de ",fiero de 1?84-·EI Director general, FranciscoJ. Carcia Zapata .

Primero.-Homologar la bota de seguridad modelo 41: fabri­cada y presentada por la Empresa .Calzados Fal, S. A .• , oondomicilio en Arnedo (La Riaja), a.venida ae LograOo, 21, comocalz;ado de seguridad contra riesgos mecánicos, d~ clase. I,grado A.

Segundo-Cada. bota de seguriuad de dichos modelo. clasey grado llevará en sitio visible un sello inalterable y que noafecte a sus condiuones técnicas y. de no_ ser ello posible, unsello adhesivo. con las adecuadas condiciones de consistenciay permanencia, con la siguiente inscripción: -M. T. HomolO'gación 1.433, 4~1-19B4. Calzado de seguridad c.ontra riesgos me­cánicos. clase 1, grado A_.

Lo que se r.ace públicó para general conocimiento, .de con~

Icil'midad con lo dispuesto en el articulo 4." de la Orden citadasobre homolngación de los medios de protección personal de lostrabajadores y norma técnica reglamentaria MT-5 de .Calzadosde seguridad contra riesgos mecánicos_, aprobada por Resolu·ci6n de JI de enero de 1980.

Madrid. 4 de enero de 1984-EI Director general. FranciscoJ. Garcia Zapat.a..

RESOLUCION de 4 d. enero dEl 1984, d. la Dir.o~ción GenEs'ral de Trabaio. por la que •• homologacon el número 1.433 la bota de seguridad modelo 41,fabricada y presentada por la Empre,a -CalzadosFul, S. A ... , de Arnedo (La Rioial.

Instruido en esta Dirección General de Trabajo expedientede homologación d~ la bota de seguridad modelo 41. con arregloa lo prevenido en la Orden de 17 de mayo de 1974, sobre homo~

logación de los medios de protección personal de los trabala­dores, se ha dictado resolución, en cuya parte dispositiva seestablece lo siguiente:

RESOLUCION de 4 de enero de 1984. de la Direc·ckin General de Traba¡o, por la que se hamotogacon el número 1.4,32 la bota de seguridad. mode­lo 33. fabricada y presentada por la Empresa .Cal­zados Fal, S. A.-, de Amedo (La Rio;al.

Instruido en esta Dirección General de Trabajo, expediented~ homoiogación de la bota de seguridad, modelo 33, clase J,con arreglo a lo prevenido en la Orden de 17 de mayo de 1974,sobre homologación de los medioe de protección personal delos trabajadores, se ha dictado resol ución. en cuya parte dis·positiva se establece 10 siguiente:

Primero.-Homologar la bota de seguridad, modelo 33, fa­bricada y pn3Séntada por la Empresa .. CalzadOlS Fal, S. A.-, condomicilio en Amedo U.a Rioja), avenida de Logrono, nume­ro 21, como calzado de seguridad contra riesgos mecánic06,clase 1, grado A.

Segundo.-Cada bota de seguridad. de dichos modelo. claser grado, llevará en sitio visible un sello inalterable y queno afecte a sus condiciones técnicas. y de no ser ello posible,un sello adhesivo, con las adecuadas condiciones de consisten­Cla y permanencia, con la siguiente inscripción· _M, T. Homo!.1.432, 4 de enero de 1984, calzado de seguridad contra riesgosmp.cúnicos, clase 1, grado A-.

12845 RESOLUC10N de 4 de enero de 1984. dEl la Direc·ción General ae Traba;o, por la que se homologaCOn el número 1.431 la bota de seguridad, mode­lo za. clase l. fabricada :Y presentada por la Em­presa -Calzados Fal; S. A.-. de Amedo (La Rio;a).

Instruido en esta Dirección General de Trabajo, expedientede homologación de la bota de seguridad. modelo 22, clase 1.­con arreglo a lo prevenido en la Orden de 17 de mayo de 1974,sobre homologación de los medIOS de protección persona.l delos trabajadores.' se ha dictado resolución, en cuya parte dis­positiva se establece lo siguiente:

Pnmero -Homologar la bota de segundad. modelo 22, cla­se I, fabncada y presentada por la Empresa .Calzados Fal,SOCiedad Anólllma-, con domICIlio en Arnedo (La Rlola), ave­nida de Logroño, número 21, como calzado de seguridad contrariesgos mecánicos de clase 1, grado A.

Segundo.-eada bota de seguridad de dichos modelo. clase'! grado llevará en sitio visible un sello inalterable y que noafecte a sus condiciones técnicas, y de no ser ello posible. unsello adhesi va, con las adecuadas condiciones de consistencia'1 permanencia, con la siguiente inscripción: -M. T. Homol.1.431, 4 de enero de 1984. calzado de seguridad contra riesgosmecánicos, clase l. grado A_.

Lo que se hace público para general conocimiento, de con­formidatf= con 10 dispuesto en el artículo 4.0 de la Orden citadasobre hotnologación da los medios de protección personal delos trabajadores y norma técnica reglamentaria MT-s de _Cal­zado de seguridad contra riesgos mecánicos_, aprobada porResolución de 31 de enero de 1980. .

Madrid. 4 de enero de 1984.-El Director general. Francis­co J. Careía Zapa tao

Lo que se hace público para gene:ral conocimiehto, de, con·fOI'midad con lo dispuesto en el articulo 4." de la Urden Citada~obre homologación de 19'5 medios de protecció~ personal. deiOS trabt:l.jadores. y norma técnica reglamentaria MT -5 de _Cal­zados de segundad contra riesgos mecánicos_ aprobada porResolución de 31 de enero de 1900. '

Madrid, 4 de enero de 19S4.-EI Director general, Francis­co J. Carda Zapata.

sobre homologación de los medios de protección persdnal delos trabajadores, se ha dictado resolución, en cuya parte dis­positiva se establece lo siguiente:

Primero.-Homologar la bota de seguridad, modelo 21, cla­se 1, fabricada y presentada por la Empresa ..Calzados Fal,Sociedad Anónima-, con domicilio en Arnedo (La Riojal, ave·.Dida de Logroño, número 21, como calzado de seguridad con­tra riesgos mecánicos de clase 1, grado A.

Segundo.-Gada bota de seguridad. de dichos modelo, clasey grado' llevará. en sitio visible un sello inalterable y qua noafecte a sus condiciones técnicas. y de no ser ello posible, unsello adhesivo con las adecuadas condiciones de consistenciay permanencia. con la siguiente inscripción: ..M. T. Horno!.1.430, 4 de enero de 1984, calzado de seguridad contra. riesgosmecánicos, clase 1, grado A_.

Lo que se hace público para general conocimien to, de con·formidad con lo dispuesto en el articulo 4. 0 de' la Orden citadasobre homologación de los medios depl"otección personal delos trabajadores y norma técnica reglamentaria MT-5 de -Cal­zados de seguridad contra· riesgos mecánicos_, aprobada porResolución de 31 de enero de 1980.

Madrid, 4 de enero de 1984.-El Director general, Francis­co J. Garda Zapata.

Page 48: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

BOE.-Núm. ·137 8 junio 1984 10511

Prtmero.-Homologar la bota de seguridad modelo !';(l. declase I, fabricada y presentada por la Empresa -Calzf:l.dos Fal.Sociedad Anónima_. e<on domicilio en Amado Ha RlOfa). ave·Dida de Logrofto 21, como calzado de segundad contra riesgosmecanicos, dI! clase 1. grado A.

Segundo,-Cada bota de seguridad de dichos mndelo. clasey .~rado llevará en sitio visible un sello inalterable y Que noafecte a sus condiciones técnicas y, de no ser dio po!?lible,un sello adhesivo. con las adecuadas condiciones de consi'3t~n­

cía v permanencia. con lalliguiente inscripción: -Ministerio deTrabajo HOlT'ologación 1.438 de 4·J·1984-Calzado de Séguridadcontra riesgos mecánicos clase 1, grado A .•

Lo que se hace público para general conocimiento, de con·formidttd con lo dispuesto en el articulo 4.° de la Orden citadasobre homologación de los medios de protección personal de lostrabajadores y norma técnica reglamentaria MT-s de _Calzadosde seguridad contra riesgos mecAnicos., aprobada por Resolu­ción de 31 de enero de 1980.

Madrid. 4 de enero de 1984.-El Director general. FranCiscoJ. Carcía zapata.

Instruido en esta Dirección General de TrabaJo expedientede homologación de la gafa de montura tipo universal paraprotección contra 'impactos marca &Medop., modelo 006-D3-B,con arreglo a lo prevenido en la Orden de 17 de mayo de lQ74,sobre homologación de ·los medios de protección personal delos trabajadores. se ha dictado resolución, en cuya parte dispo·sitiva se establece lo siguiente:

Primero.-Homologar la gafa de protección marca &Medop·,modelo Q06.,D3·B, fabricada, presentada por la Empresa &Medi­cal Optica. S. A.. CMEDOPl, oon domicilio en Bilba<rll. caUeErcilla 28 como gafa de montura tipo universal para protec­ción éontra impactOs, clasificándose como clase A. por suresistencia frente a impactos y por su protección adicionalcomo 080.

Segundo.-eada gafa de protecctón de dicholl modelo, marca,clasificación de sus oculares y protección adicional llevarámarcada de forma permanente en cada uno de 'SUs ocularesla letra A, V en una de sus patillas de 1U1eción. marcada deforma indeleble, la siguiente inscripción! &Minlsterto de Tra­balo-Homologación 1.440 de 12-1·1984-MEDOP/006-D3--B/080.·

Lo que se hace p'Obltco para general conocimiento, de con­formidad con lo dispuesto en el articulo 4." de 1& ar¡en citada

RESOWCION ele 18 de .nsro CÑ J984. de la. Dtrec­ción General dtt Tra.bal~ por la. qus le homologaoon el número 1.-HO la gafa. dtJ montura tipo unt­versal para protecctón contra. impactos, marca_MetJop., modelo 006-D3-B. fabricada y presentadapor la. Emprasa. _Medical OpttC4, S. A .• (MEDOPJ,de Bilbao.

1?854

12853 RESOLUCION de 12 ds enero de 1984, de la Direc­c¡ón Genera.l de Traba/o. por la. que B8 homologacon el número 1.4139 la gaJa. de montura ttpo unt­versal para protecctón contra. tmpa.ctos. merca-Medop., modelo 003·D3-B, fabricado y presentada.por la Empresa -Medical Opttca. S. A .• (MEDOPJ,de Bilbao.

Instruido en "esta Dirección General de TrabaJo expedientede homologación de la gata de montura tipo universal paraprotección contra impactos, marca &Medop•• modelo 003-03-B,con arreglo a lo prevenido en la Orden de 11 de mayo de 1974.sobre homologación de 108 medios de protecclón personal de lostrabajadores, se ha dictarlo resolución, en cuya Parte dillposi­Uva le establece lo siguiente:

Primero.:-Homologar la ,ata de protecc1ón marci"-&Medqpi>,modelo 003-D3-B. fabricada y presentada por 1& Empresa &Medi·cal Optica, S, A.. CMEDOP). con domicilio en Bilbao-H, calleErcllla, 28. como gafa de montura tipo universal para proteccióncontra impactos. clasificándose como clase A, por su resistenclafrente a impactos y por su protección adicional como 888.

Segundo.-eada gafa de protección de dichos modelo, marca.clasif'icación de sus oculares y protección adicionfLl llevarámarcada de forma permanente en cada uno de IIUS oculares laletra A, y en una de sus patUlas de sujeción, marcada de formaIndeleble. la siguiente inscripción: _Ministerio de Trabajo­Homologación 1.439 de 12-I-I984-MEOOP/003·D3~B/B88...

Lo que se hace ptlblico para general conocimiento, de con­formidad con lo dispuesto en el articulo 4." de 1& Orden citadasobre homologación de los medios de protección personal de lostrabajadores y norma técnica reglamentaria MT-16 de -Gafasde montura tipo universal para protección contra impactos••a")J'obacta por Resolución de 14 de Junio de 1978.

Madrid. 12 de enero de 19B4.-EI Director general, FranciscoJ. Garc1a Zapata.

12852 HESOLUCION do 4 de .nero de 11164. de lo Dlr••­ctón General de 'Trabajo, por la que le homologaoon .1 ntlmsro J.438 la bota de legurtdad mode­lo M. fabricada y p",enfa<ia por la Emprem .cal­.00. 11al, S. A._, de Amedo (La RW/aJ.

Instruido en esta Dirección General de Traba10 expedientede homologación de la bota 'de seguridad modelo SO, con arreglo1& )o 'Prevenido en la Orden de 17 de mayo de 1974, sobre horno·logación de los medios de protección personal de los trabaJado- ­res, se ha dictado resolución. en cuya parte dispositiva seestablece lo siguiente:

12850 RESOLUCION de 4 ele enero de 1984, de la Direc­ción General de Trabajo. por la que 56 homologacon el número 1.436 la bota de seguridad modelo 45,fabricada y presentada por la Empresa .CalwdosFal, S. A._, de Amado (La Ricia),

Instruido en esta Direcci6nGeneral de Trabajo expedientede homologación de la bota de seguridad modelo 45, con arre­glo a 10 prevenido en la Orden de 17 de mayo de 1074, sobrehomologación de los medios de protección personal de los traba­jadores. se ha dictado resolución. en cuya parte dispositivase establece lo siguiente: .

Prtmero.-Homologar la bota de seguridad modelo 4.5. fabri­cada y presentada por la Empresa _Calzados Fal, S A.•. condomicilio en Arnedo (La Rioia), avenida de Logrofto, 21, comocalzado de seguridad contra riesgos mecánicos, de olase l.grado A. .

Segundo.-eada bota de seguridad de dichos modelo. clasey grado llevará en sitio visible un sello inalterable y que noafecte a sus condiciones técnIcas y, de no ser ello posible.un sello adhesivo, con las adecuadas condiciones de consisten­c1a y permanencia. con 1& siguiente inscripción: _M. T. Homo­logación 1.436... 4·1-1984.. Calzado de seguridad contra riedgosmecániCOs, clase 1, grado A•.

Lo que se hace público para general conocimiento, de oon.formtdad con lo disPuesto en el articulo 4.0 de la Orden citadasobre homologación de los medios· de protecci~n personal de lostrabajadores y norma técnica reglamentaria MT-s de _Calzadosde seguridad. contra riesgos mectmicos., aprobada por Resolu·ción de 31 de enero de 1980.

Madrid, 4 de enero de 1984.-El Director general, FranciscoJ. Garcfa Zapata.

12851 HESOLUCION de 4 de enero de 1984. de lo Dlre.­ción General de Trabajo, por l4 que .. homologacon .1 nUmero J.4M la. bota de .eguridad mode­lo 48, fabricada Y pr•••mtada por la· Empre.a cCal·zadoa Fol. S. A .•• de Amo<io (Lo Hiolo'.

Instruido en esta Dirección General de Traba10 expedientede homologación de la bota de lIeguridad modelo 46. con arregloa lo prevenido en la Orden de 17 de mayo de 1974, sobrehomologación de 10tl medios de protección personal de )os tra·baJe.dores, se ha dictado resolución, en cuya parte dispositiva8e establece lo 8ig':liente:

Primero.-Homologar la bota de seguridad modelo 48, declase l. fabriCada y presentada por la Empresa &Calzados Fal,Sociedad Anónima•• con domicilio en Arnedo (La Riojal, ave·nida de Logrofto. 21, como calzado de seguridad contra riesgosmecánicos. de clase l. grado A.

Segundo.-eada bota de seguridad de dichos modelo, clase'y grado llevarA en sitici visible un sello inalterable y que no

. afecte a sus condiciones técnIcas y. de no ser ello posible. unsello adhesivo, con las adecuadas condiciones de consIstenciay permanencia, con la siguiente inscripción: _Ministerio deTrabajo·Homologación 1.437 de 4-1-1984-Calzado de seguridadcontra riesgos mecanicos clase l. grado A.•

Lo que se hace »úbl1co para general conocimiento. de con­formidad con lo dispuesto en el articulo 4." de la Orden citadasobre homologación de los medios de proteoción personal de lostrabaJadores y norma técnica reglamentarla MT-s de cCalzadosde seguridad contra riesgos mecánlcOl•• aprobada por Resolu­ción de 31 de enero de 1980.

Madrid, 4 de enero de 1984.-El Director general. FranciscoJ. Ge.rc1a Zapata.

Lo que se hace público para general ce nacimiento, de con·formldad con lo dtspnesto en el articulo 4.0 de la Orden citadasobre homologación de los medios de protección personal de lostrabajadores y norma técnica reglamentaria MT-5 de -Calzadosde seguridad contra riesgos mecanlcos-, aprobada por Resolu­ción de 31 de enero de 1980.

Madrid, 4 de enero de 1984.-El Director general. FranciscoJ. Garcfa Zapata.

Page 49: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

16542 8 junio 1984 BOE.-Núm. 137

12855

12856

12857

sobre homologación de los medios de protecci6npersonal de lostrabaiadores y norma técnica reglamentaria MT-16 de .Gafasde montura tipo universal para protección contra impactos-,aprobada por Resolución de 14 de junio de 1m.

Madrid, 12 de enero de 1QS4.-EI Director general, FranC1scoJ. Carda Zapata.

RESQLUCION de 18 ds enero de 1984. de la Direc­ción General de Traba/o. por le que Be homologa

- con el número 1.449 la llaYe plana. 10 milfmetros.marca .Clatu-, ref€rencia HA-90-10. fabricada 'Jpresentada por la Empresa .Clatu, S. A .• , de Bar­celona.

Instruido en esta Direcc16n General de Trabajo expedientede homologación de la llave. plana. 10 mU1metr08, marca .CIa­tu-, referencia HA-90-10, con arreglo a lo prevenido en la Ordende 17 de mayo de 1974, sobre homologación de los medios -deprotección personal de los trabajadores, se ha dictado Resolu­ción, en cuya parte dispositiva se est_ablece lo siguiente:

Primero.-Homologar la llave plana, 10 milímetros, marca.Clatu-, referencia HA-90-10, fabricada y presentada por laEmpresa "Clatu, S. A.-, con domicilio en Barcelona, calle Fe­lipe 11, números 42-4-4, como herramienta manual dotada deaislamiento de seguridad oara ser utilizada en trabajos eléctri­cos en instalaciones de baja tensión.

Segundo.-eada llave plana, 10 milímetros, de dichas- marca,referencia y medida llevará en sitio visible un sello inalterable,y que no afecte a sus condiciones técnicas y, de no ser elloposible, un sello adhesivo, con 'las adecuadas condiciones deconsistencia y permanencia.. con la siguiente inscripción: -M.T.-Horno!. 1.449-18-1-84-, 1.000 V .••

Lo que se haD8 pl1bl1co para general conocimiento, de confor­midad con lo dispuesto en el artioulo 4. 0 de la Orden oitadasobre homologación de los medios de protección personal delos trabajadore. y norma técnica reglamentaria MT-28, de -AIs­lamiento de seguridad de las herramientas manuales utilizadasen -trabalos eléctricos en instalaciones de bata tensión·, ap~bada por Resolución de 30 de septiembre de 1981.

Madrid, 18 de enero de 1984.-El Director general, FranCiscoJosé Garcfa Zapata.

RESOLUC10N de 18 de enero de 1984; de la Direc­ción General de Traba/o, por la qus se homologacon el número 1.448 la llave plana, 9 mmme~r08.

marca _Clatu_, referencta HA-90-9, fabricado y pre­sentada por la Empresa -Clatu. S. A.', de Bar-celona. .

Instruido en esta DireccMn General de Trabajo expedientede homologación de la llave plana, 9 miltmetros, marca -Clatu.,referencia HA·90-9, con arreglo a 10 prevenido en la Orden de17 de mayo de 1974, sobre homologación de los medios de pro·tección personal de los trabajadores, se ha dictado Resolución,en cuya parte dispositiva se. establece lo siguiente:

Primero.-Homologar la llave plana, 9 milfmetros, marca"Clatu~, referencia HA-QO-9, fabricada y presentada por la Em­presa _Clatu, S. A... con domictlio en Barcelona, calle Feli­pe n. números 42-44, oomo herremienta manual dotada de ais­lamiento ..le seguridad para ser utilizada en trabajos eléct.cicosen instalaciones de baja tensión.

Segundo.-eada llave plana, 9 miUmetros, de dichas marca,referencia y medida llevaré. en sitio nsihle un sello inalterabley que no afecte a sus condiciones técnicas y, de no ser elloposible, ,,,\ sello adhesivo, con las adecuadas condiciones deconsister.cia y 'permanencia, con la siguiente Inscripción: -M.T.-Homol. 1.448-18-1-84-. 1.000 V",

Lo que se hace público ~pan general conocimiento, de con.formldad C'ln lo dispuesto en el articulo 4.° de la Orden citadasobre homologación de los medios de protección personal delos trabaiadores y norma técnica reglamentaria MT·28 de -ais­lamiento de seguridad de las herramientas manuales utilizadasen trabajos eléctricos en instalaciones de baja tensión.. pro­bada por Resolución de 30 de septiembre de 1981. .

MadriJ, 18 de enero de 1984.-El Director general, FranciscoJosé Garda Zapata.

RESOLUC10N de 18 de enero de 1984. de la Direc­ción General de Trabajo, por la que 88 homologacon el número 1.452 la llave plana, 1 mllímetro8,marca -Clatu., referencia HA-9f}.7, fabricada y pre­sentada por la Empre8a -Clatu, S. A .• , de Barce-lona. '

InstrUido en esta Dirección General de Trabafo expedientede hom~logación de la llave plana. 7 milímetros. marca -Clatu-.referenCia HA-90-7, con arreglo, a lo prevenido en la Orden de• •

17 de mayo de 1974. sobre homologación de los medios deprotección personal de los trabajadores;"" se ha dlctadQ Resolu­ción, en cuya parte dispositiva se establece lo siguIente:

Primero.-Homologar la llave plana, 7 miUmetros, marca-Clatu.. , referencia HA-90-7, fabricada y presentada por la Em..presa _elatu. S. A.', con domlc1l10 en Barcelona, calle' Fel1·pe n, números 42-44. como herramienta manual dotada de als·lamiento de seguridad para ser utilizada en trabajos eléctricosen instalaciones de baja tensión.

Segundo.-eada. llave plana, 7 miUmetrol, de dichas marca',referencia y medida llevaré. en sitio visible un sello inalterabley que no afecte a sus condiciones técnicas y, de no ser elloposible, un sello adhesivo con las adecuadas condiciones deconsistencia y permanencia, con la siguiente inscripción: -M.T.-Homol. 1.452-18-1·84-.1.000 V.'.

Lo que se h.ce público para general conocimiento, de confor·mldad con lo dispuesto en el articulo 4.° de la Orden citadasobre homologación de los medios dé proteccIón personal de lostraba;adores y norma _técnica reglamentaria MT-26 de -aisla·miento de seguridad de las herramJentas manuales utilizadasen trabajos eléctricos en instalaciones de :-,ala tensión., pro·bada por Resolución de 30 de septiembre de 1981.

. Madrid, 18 de enero de ¡9M.-El Director general. FranciscoJosé Garcfa Zapata.

12858 RESOLUCION de 22 de mar.zo de 1984. CÚJ la DI­rección Genera-l de Trabajo. por la qlMl se ho~Ioga con el número l.sas la llave plana; 23 mUt­metros, marca -bofo"', referencta 872, fabricada ypresentada por la Empresa _lso10r, S. A .• , de Ft­gueras (Gerona).

Instruido en esta Dirección General de Trabajo expedientede homologación de la llave plana, 23 m1Hmetr05, referencia 872,con arreglo a lo prevenido en la Orden de 17 de mayo de 1974,sobre homologación de los medios de protección personal de lostrabajadore_s, se ha dictado r·e801uolón, en cuya parte dispositiva.se establece lo siguiente:

Primero.-Homologar la llave plana, 23 milfmetros, marca-Isotor., referencia 872, fabricada y presentada por la Empre­sa _Isofor. S. A.', con dom1c1lio en Flgueras (Gerona), carrete­ra N·U, kilómetro 759,2, I.otla San Pablo de la Calzada, apar~

tado 125" como herramienta manual dotada de aislamiento deseguridad para ser utilizada en trabajos eléctricos en instala·ciones de baja tensión.

Segundo.-eada llave plana de dichas marca, referencia- ymedida llevará en sitio visible un sello inalterable y que noafecte a SUs condiciones técnicas, y de no ser ello posible, unsello adhesivo, con las adeeuadas condiciones de consistenciay permanencia, con la siguiente inscripción: -M. T. Ho­mol. 1.525. 22-3-&1. 1.000 V...

Lo que se hace público para general conocimiento, de con·fonnidad con 10 dis¡)uesto en el articulo 4.° de la Orden <.:itada.sobre homologación de los medios de protección personal de lostraba1adores. y norma técnica reglamentaria MT-26, de aisla­miento de seguridad de las herramientas manuales utilizadasen trabajos eléctricos en instalaciones de baja tensión, apro­bada por Resolución de 30 de septiembre de 1981.

T\hdrld. 22 de marzo de 1984.~El Director general, Francis­"l!ja Zapata.

12859 HESOLUC10N de 2 de mayo de 1984, de la Otr'3cciónGeneral de Trabajo. por la que 8e dt8pone la pu­bltcación del Convenio Cotectivo, de ámbito mter­provtncial. para la Empresa -Industrial Quesera Es­pañola, S. A .•.

Visto el texto del Convenio Colectivo, de ámbito interpro­vincial, para la Empresa -Industrial Quesera Española, S. A.• ,recibido en esta Dirección General de Trabajo con fecha 19 deabril de 1984, suscrito por las partes el día 11 de abril de 1984,y de conformidad con 10 dispuesto en el artículo 90. 2 Y 3. dela Ley del Estatuto de los Trabajadores y articulo 2.°. bl, delReal Decreto 1040/1981. de 22 de mayo, sobre registro y de!lÓsitode Convenios Colectivos de trabajO,

Esta Dirección General acuerda:

Primero.--Qrdenar su inscripción en el Registro de C.mve­nios de esta Dirección General, con notificación a la Comt~iónNegociadora.

Segundo.-Remitir el texto del mismo al Instituto da Me­diación, Arbitrale y Conciliación CIMAC).

Tercero.-Disponer su publicación en el -Boletin Oficlal deiE8tado•.

Madrid, 2 de mayo de 1984.-El Director general. Fra..l-::iscoJosé Garcfa Zapata. ~

Comisión Dehber&d.ora del Convenio Colectivo, de iurlbito lnter­provincial. para la Empresa _Industrial Quesera, S. A_.

Page 50: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

BOE.-bJúm. 137 8 IUllio 1984 16543.

CONVENIO COLECTIVO, DE AMBITO INTERPROVINCIALPARA LA EMPRESA .INDUSTRlAL QUESERA ESPANOLA

SOCIEDAD ANONIMA.

~:n,tl l"H::Jjr:.!-~

Di"l'osioiorUlll ~,uor",;Lll'

Az't, 1'.- ,MIDX(I 12nra.TOI:.J.AL... 1~1 l,ruI(,utl Ctl'1Vlln1,o "r« da aPl1c....o:4'n fO todo .1 *-'ri.tJoaio aae1onlll.

.An. 11._.ANlJ1TO )o~lJNJ\L._ AhCltll. oato (lonvtl....o Il todos 10' tft'ba_

.I1AdGrtMI fIlM! pPoI'tan .ua,_rvhloa 111 :tIWU~O'AL QCE:SJ;;n.\.,ISl'~CoL¡\ ...a.4. ~lnlltdo&,...J..tInb.1to. "~rit.ol'1A¡. inftoad.o.ln 11 ","íc=ulotw ~OI'.

A ".~ y·n:a:IoICIA .... 'Elite eomrertio Im::MIT-!r en TitO" .1 dla. al IU p_bliraojó" .U\ llt Uolat..!n O.fj.o:UIJ. .QeI. ~tA<lO. rltrotrayan<Jo 1 •• 00","dido" .. " oc"n6~lioa••0;1 d;l:n 1 dIO ouoro d. "'tl4.Art. '1'.- 1)\lr¡ACro~... La d"l'llCi6n de Gst. Convollill 100rll: d. un aJ'lo ••<.1 .... <.10 01 <..lin" 1 <.\0 olloro hu~t"" lI1 .31 ~8 di~iuu,t>rll do lJ;l,l:l/I,

Arto ;i'.- p¡.::il'""crA... La cloTllmciu. o :r'<lvi8iSn do1 prOIlClllt.' Convanlo •d .. ¡"or6 l>r"ctieur.... t'1Ic"lUw""t"ri,u"<In~O P.ll~" 'J." "uto~i<l...d Labor..l .Olltol"ote"l& con' "lltl t.'n1óGlr,c1.6n· mfn1'ol1 dll tlD ~"U1 ..: eu' :r.oll... · d. ,,"pln_oLo~ .. do eu~.I.~u~~... d ••UI p~4~ruL'u.

J\l:'t ó 6',_ l'llultllIJGA._ Si a lo. expirnei&n do Iu porlo;llfo d_ aplioaoid'Da1t:"n... d .. ll1. ... pot"te. no h. ajel:'cido la 1'lloul t." d. d..nuDci•••• 'ta ..C.onveJl.l0 eo OlJlllli<lerlU'.( 1ITOl:'rO~Il,<.Io de ...,0 ..n 11,(10, allli41ll:lIdllla....._~1¡(t1''''''''UllO !l. lu. tutüll au1ul:'iul 01 l'o~'"U;'lU~''' do.l. o.\'l~unto del tndt_oe de fIl'udo", al cunl!llUllo on el 01'1.0 anteriot', ll.ll" e.nb1eaoft ••1. In...<titu1óo N.ud"'UlJ. d. Jil8tad:ht10... .

CAP:tTUl_O 11

Cont!ioiun_o .c<lil6wio••

40rh "/' •• ~.\t,AlllU BA:H':-,R Lb _trJ.louol6'D quo o ...rro"~Otld.l'lI al tra'ba­",Alior lobro la b••a de un rundu.1uu<to DOZ'IlIal,' .eJ"d 1& ....l ••ida.pal:'1l 'U C8,tljgot-;(1I. pro.1"estonlOl. IIn la t;~bl•••larlal 'lua :ttraa -.o_• n.xo a aate Convonto. •

Si 01 índlo.. do 1~lo1ol!l al couaU;110 al '0 'It. JUP.io da 1'." fU.a.i(li'uri¡,r .,1 6,7' por O,LOlito, .loa .u:"lIriOI 'UI t.lICUl'AA In diera. •••,bla' aal"t'~"l 110 1.1\l;:l·UlUouturll"1l .n tUI 1 pOI' cielito. partir elal tlt.1 do Julio da 1.~lIs4. :a dioho índice 'Ullor.ae 01 l"ol:'erido S,7' po...OiOllto, lA oitada h.l.>lu 1I1l1w-.1a1 ee :l.noroolUntllrli: an un 2 '01' o1an_,"o lo l'urti" ":01. di.. 1 d. Ju110 do 198110

.Art. 119._ 1't..'.1$ lile ~T1:NCIA... l'or 01 OOllelll'to do plua da ,a:l.st.n.oia .~octiya al tl"ú~ujol lO oatab1aol un plus de 142 pea. 'a. dl••rte. purll. tedo. 1.01 tr_baJndota•• oualquial'a 'u••aa .Y .a.acortap;t·,;,!'e,¡iOIl1l1. .

So oonoidll~r!~ días el:'ootivamonta 'rab.Jadoa a todol 101 .t•••'01 d~ la ~o~oo~~i6n dol Vlua do aai.tondia. l~. "ulanct•• J~~l~Ondas <ll 10. trc.hIlJlltIo,'u quo oat.uhll oar¿¡:lHII de _pr".la... a1d: 00­..o.Do~o)s::\<1,,,~.d.. pU',onlll de 1. E"ll'roaaf l'alaaionado".oa al .Jartlt.­oio Ü~ au ca~~o, con la 0~li~ao16n proYl. ~ .~.o por pa~. d.l •tTu1'''_'<l'(~r yde 1 .. prosentnc16n uol JUIoU!loil.Ula oorl"a.pondi.nl:e.

A 1~'''c't'''1 dll IIU pO~'col'el.6n, ao 00I1&1<1.o&'oI.l'40 'IOInlll.a. cilll. u·atta.j!l.d~s los c~",¡'runu.1<J".!I en 01 l'QríouO de Vllc'llcion.s.

El pluS <40 a.al&tom:iA no potlr¡( ¡el" .blorb1do pOZO .tD¡Gn oonol'So.

.Art. 9'._ VACACluNJo:S ... El pcr"olll.l oon UD atlo al .al"l'1.o1O'ü 1a la­p~'e5" cun)'1uiora quo &"Oll el1 cl1toaoría proJ'eaicnJll, tanl1r4 d~oha.. ·lJn¡l~ V.. c .... ~iOllna on",..lna l"tltribu:Ct.llle d. trointll, di•• oo.tu.... l ••,COlUll";':llWJ(l I:IU ((is1'rute 011 dí" I~llil ljUU no .111, víallnra d. t'a.UvO,Lo .. vnc .... ciOIIO. corl'osl,o,,<Jorúll al lUlo nlltural y .0 distrut..rdn CID'l,,~ époc~~ do' muno"" trnlJujo, II e.or llU~ihlo on vornno, 'i' da aO\lordocon las 1l0CIlII11l¡\uo!l nel ao.rvJ.cio,

l-,,~ f"ocllo" do lllri Vb.oao1onull ... e~ tulllnoo,-An ¡ltLrll 0..4. oa'ep.rfa,' prol"c.310nlll, dOl\tro 'do Clo.<.I." $"o0o:l.':n do 1" Eml'rOllll, atendlendop:r"f"or~'ntn",cu~e ~o nnti¡;'lloutLd. derocho que .0 ClOllll:l.aerar4 :l'otaCi.'yo en "¡",,, .uco"'ivoe. . .

Ln~ vllcnciClnell, unA ...os ()t""oil:o:udl". no se -111terrur~..lr.tn por .au­.ea <.l. .. enf"orlnodud, 1l0Ciu.ollte o ouu1quior otro motivo partioul..r.

El importll de 1011 vaeaeionos l"rA do untl nJo"lIualidlld de .UII n­:tri\l\~cJ"""I, Oona:l.lltontell an 01 la.lurio bllse del Convonio, ••ts..'st;<>úa<1, 1'1... de Illld .. teneia a inoentivo_1'ijo, y'prol'Ol:'OiCnlll pa_ •'~Ol in¡,r,,""tlOS' en al trll.l)1I0urll"! dal afto,' aiolldo abona<Jalll. dOI día.."to" 0:: .. 1 c"mieml:ol en :rorull< <l.e antloi1'" ti ouonto. do .u. IlIlo11Ul1a".toe dOll 0'011 on qua las di.t'ruto. • _.

'Anto" dol día l~ dol ~oe du abril, '0 oOIlt'occionprd una ralaoi~do t~dc al poreonal oon ax~rlls1dn da tUrno. ue VIlCPOJ· .. OQ' OO.r~e.pond•• oada uno.

A:rt. 10' •• OIlA'l'U'lCACJ:uNBS P1JAl:S ... La¡ lI't'OIut;.v....1.0no••• 3ulfAaMovidad y Uono.rlo!u., polllld.ra ..~a dltJ.1Il1l. .11 .1 ..o. ·4. "-0 deOad••fio,' oonlli.t11'l1n eD une aU;>nllUllidlld dlll .11.1....10 'ha". d.1 ODa­",onlc, .n~1&:tledllld, »ltul da alla~.no1" ,.Llloen<tivo n,fo, ,.proPG....••iono.l pare. 10. inpa..woe lila al·"t.n,naou:rao dal aho, - .

ti p.ro.clUll qu••••nouetlll~ 011111111iGutlo el .orvloio .lti"" ....eiblroi: dicha. Ilrollt1a'leootenlla da Julio. N.vidad ., UII"afio:l.e••on..1 ....lllr:l."o - .._o dal CullYanio y allti"tlod..d, proporo10nallaotl<t. ~ •tia~po tll1Ni'o aarv140 on la ~pro». ai 'uera .a~p~ da UD ano.

Z.t•• sratU'io.oiolM••a hu.riD .raotiyaa lo!" dI•• 15 ~a1 .....'lu.- OOrroG,lPOJltlan, 1101lll11'1 qua la. diaponlb:LlidJld•• d.. :l.lll h¡l~••• lo"·fllltan.

AI". 111.- A.UMt:NT0::5 l'l'.1UOU100:l l'tllt 'r!I::II1'O De :d-:nvioxo•• 1.•• alQllantupor anu.SUedao..... o ,\u:l!I'Juonic. dol .5 por OiOllto, ompoll:ard'n_. oenta....d ...do al dl~ IIn qUtt .01 'l"D.buJmlor-'1ll1.ya OOJllUlllolAiJO a prast.,. a~ ••s­...101... aD .\1, Jtll\¡Irfll••, Clon -al 111111 ta P1'nUlO .dol dla 1 da a~.1'O do •1,40,

Elite. aumlntlO1l •• o.loula"ln .obro al 1lt!al:':l.O b a.. (do oOJ'l'lNpon..da a 1ft ea<tollo:rfa 401 1:rall.JncJor, VlI.r1.1uR1o su importa d. aeuol'do oon.1 ...001\.0 dlt oa~oKorla y da 11 oornaJ)OndlC111tll oaollla ••1Il.l"1.al., naquad.ndo oonttQlado. loa OOl"Z'Oll•.:ndi...n"1I .. OQ,<tOlrO¡O"•• inf.rior••, •.1IIQd,o U:l.~l~llcfo 01 lI"&uvro da l¡lUnq11Cl.Q1oa.

Al"*. la.... muntIO DII r1WLJ:L.\b Y CluKST,'tft:U._"11 poraolll:l1 QUO .1 •~ub:Ll.l".o llovo al 10J'Vlc10 4a 1& EIIII.1'11111l _noll 111 15 anoa da .Oh").c.1uo otUl~ln\ll1dOI, ° de 1'0",,'" BOlIOl'tl1 .n 10. 0"1101 Ik boJo d.:rs.­_lUva pOI' .u.rol'lRodlul o .ceidellta. 1'ltrCl.lbiI'4n lD..o.otlCSo.d a. '.000••1Ul.e~•• por l?.Ju.1a ",1\0 do ...rviolc ell 1u. IWUlIrtlolll. Los lIerv1oin. pr....'aaoa • p.~lil' do 1011 6, arto» d. ad",d no .a oomput~rdn ••• toe .I:'.a­'oa.8n loa 0&.10. do, taJ.leoll1lioll~.alltarillr ~ la JIl.bllac16n 1mI1oD.clll,

1. 'V.1uúa 01 en .u 11,11", -loa hiJo. " ..uoro, o mAyoro. aubnor'lllllle. o ¡l1I_dra. que "'!vlln .. elt¡>UlUtl. iJel tl'abhJ&lJO:l' 1Ilro.l.lU.riÚl 1& OClIlUI1..d o.....1'Z'I"polldJ,entl a 106 .1\011 "a lervic10.

A:rt, 1)1._ ~lt1!311u 1111I 1>t:ll.......H~!l:C1A ." LA IOIP¡tcSA._ ... a11ll101e<:1I UD pre.mio di peI'tll1!l1l1o"C1a en la 11:11>1'1'''•• dc a.uuu•• pe:lo"-ol l'~.nt. lodo 01 por.11;lDCl.1 con 1m .no di ."1ó.1,¡(il.. lIad liD la. .u.... 7 p~""l'o1orMl1 para lN •ln~oll 11I al tl"anatUr&Cl dll .il.o, abooa.b14l en .1 _.' d .......l~.da _da ano. -

A.r'. 1""._ 1'1tE~110 tSI'gu!.AL loa JUULAClIJII~_ Lo. ~.baj.a

doral qua .1 Jubilan vo1untlll'1llallllt• .,1 da IOlUdn lIcuord.o con 1 .. EIrt¡l'1

.a, ontre lo. 60 y 6.5 "nOI di odad, , Olln unra llntlgtlu¡!oll lIl!uiaaIIn la ,mb ..... <l.e 15 altOIl 1><>1'0111.1",,, \IDa ","'.U·i<:.llli61l ••p ....i.l e:on.aiatonto Oll mlU OIOll)!Iu"li,h,d dol. ...l ...Lo ba.a <Jol ColTVouio, pi_de o,J.lltull~in,· ant1I:'[j ... dll<l. a 1.1Io"ntlvo t.iJo, por cu¡!a quinquWlJ.oquo aoredite en la Emllrol., 'io.pro' que la ",ubU.a delltJ"o de'loa2 D'O.U ai/Iuiunt.e·a la·:rooh. Ú .. oUlllp11al1bnto da la 040d .c~••ponólell"t., ° , _ ••1 .1 .1 tr..bajodo:r' .. alloulllt.ra dado d. b.ja ..po~ lnoapl1Cidad l ..boral tl'anlitori. r-rarlda a enra:rmadad o .c~dente. ' , '"

- 1::1 illl"!ort. de la plU'~a oorrelpondion<ta & lA :traocilSD da tial'llPOitafal"iol" a un quinquenio .11 o.lcull1.:rj(l.de 10J'lllll proporoional. ....p"...to • dlcho por!odo.'

111' dUl'&lI~a 1. vlsanoU da aaM COll'lanlo, 1& .dad d. j"'bU.a1m•• ~C1duJO.ll. o1"!,oi.lllulIta. al pat'oibo da _1.1. grau,1'icaoi4n '.nMOolllQ .uw.ta la Dun• ..au •• "Ub:l.1ao,t.4D .a~.bllo1da ....

Art. 1.5' ..... S1j!JV¡':¡W¡u!t A Ldli P1tOWCtU=S ~I:I POll LIo JnulROOA....8e .Itll,bleoe u~ 12 po.. oiento d. da.ouanto lo~ra al pr.~10 al dita.11iaJa ••110"1.ola a 1C1. pxood\Ult.o. t.brioa401 po, .la BaIp,...••

A:rt, lS' ,,, E'eUHUl'INro ... L.• JIlnl' ..ua .0011'a al 2'O:l'lonlol I'D UQ .oonollla­'g de alhlent...Di6n .., v.at'id.o, '1uolu1do .1· pllraonAl ,1l.1bilfldg.

Al"t, 17' •• ,vIIO'tlCClO1IJR JD( cWslJ DI .III,.:tI)JIr:1U.U... In :l.oII 8UpQII.... d.in<:apao.ldod labural t:"nnliturio por a"ta~ld",d. 18~ abooar«al. trelmJpiJor a1 oUlOplol1lolll.o p.oC.all.l'1l1,plo.l". quo. JWlUolled't.. aCID J.apro.taoJ,6p do 111 SIlD'u:rll1ll11 aJool.l pOl"lllba .1 5..ut.....o.lodo, a pe.t~

dal ootavo dta' 40 .cnu'rlda 1a baJIl. 1& utal:ld11d da .ua dlGl_.0•• 09nda Uflt•••n .1 .fI.lario 11.11' di Oonvonl0, lIuUSnedad, plada ~a1.tonoia • inolDtiVo :t14o•

Azot. 111••_ t'ROV.lillJ,lIM D8 YA.O.,NTKl5:_ ..u.· ...OUIlU. '"u..·•• produa.oaD •.n 1. :&1Ill'l"O.... , qua llO 'hD da 1ibn t1.."JEuacll!n da la m..Ja, eorlaeiubllrtlla .1 5U poi" ohn'o PO' .uU¡s«.... .., ... e4.rO .su poI' DilDt4Ipg, 00Hourlo-opo.l014u•

• 10•••••• da una I'bt. ,",ollllta, 'ate a. cdbJol:rl po» OODcuraO..JMNI101dn, d ••l~:l..lMIo an ;ll$Wll~1I n caontlioiOON'", ant:l«Podall ...'1. "pra.a. - .".......1'... 19....~lurrlllAlIA UIL CAlUUI: DV C1JMWCWl.... OUO u ftUftd••'_po.ral "al oamI ... "ouduo.1.l' aQ _o d • .,..htol&1oo 411 nl'V$.doa •......iou1al'uo dlt la 8e.p......, .... PI'ClIUUarr!: &1 0J0Dlba0". un Pfl8II'a_ de "_bajo .iD plÑ.lClO do .1;10 1'tIt::ribQoicmo.a f'iJaa .1IDt.ru ...• leHJI d1ot1a1 .l~ouna'anlaia•• 31:'lahwll'lI pOJ'ol.bs..4ft la l"a'tribue:ilo.aJ,arJ,~ illll1o.w .n _ao do ,.t_II.1'a da lib..........1.roUüllca•••~

.... uid'" nO¡MlIl.llbll1ulld .1 ooDdllotOI'. "ollaa'•• 1.. ck8•........011 'llal padio........_ &1 .,..11:1:oulo &1tI 1. Eeap~••1.oIDpre 7ClI,Iaollo DO oOGa\lrl'llD a. ao._olollo. dolosa. o t81ll...-ri,a•• aa.:t a.­la rainpldlloot... an !locboo que orlll1DOD 1a ,..U¡oad... dal p.l'IlIUo ••oondUCIu •• 4. una .... "an'l'O &lOl aboe

U-. lO'•• AOUNUlCIUNJJoIUlNTU Da WlllC\llm y 1.0CA1.I9._ Ou~ ~a_delod•• d. 1& IallroU. da'ba hoJ.1:l.tIll'1I0 <t¡Ollnspor1l. al :pa.a"eOQ:a1••• hGr& aa 'Val1fllu1ca IWOOlllll1v••

La Ir:IIlLlre.Qt • poUo1611 d. 011. 'rabolJtn.tores. f'ao1Uhr;1 10a.a1 P'R"u1l1u1IOII OP .la. ¡:¿u. a. '"a<tan aaWltOIl 1.bor!ll'lI ~01D.,;1VOI • Jo •........Art. 2U._ SY.UUIlU .ui:l V1UA... COIIUnda .. tubllOillO al "auro do vi.!.l¡ue _r' oll1.1uatol'10 Para al ,.r.onul l'iJo de la .Il:w(I"'.... al 'laU•••••l!Ui~L ocn'rolb~l)"endo POI' par". taualo, • .ntrlll 1lII'Sm¡woQ .., ~. -.'"ahnJlt'dorall. •

'l'anJo 111I Rin¡,rll•• 001110 10. Do1e¡rndoo do Par.omd. ele U fIliama no.on~l'l.l(trln J'u.I'l>lIl1ul:l11idlld Ul¡:Ullll OD 00.00'11.. i.loUlllplllde,,1.O 1'111'.parta Poli 10. iat"relladaot .1ell<Jo do·la .•lI;olll.lva ~~11dD4de 4.tola 1:).11 p\r.1u1c10a 1iI1l••u oOJldllQ~a pull:La.... .....,....,1ea.Ar" 1211._ )lRDlA.·DIt UOHI).ltlCJS y 1'~::l'1'1vda.-. tI'....,... fIl;I.. 1'0o.U­o. 1& ",ornlld.a d. dOlllll1l1:0 o ra.<tlvo. :lt1tloporIl11.Jl'-lM del d ••oanalO qua d!a1'l'ut. antr. ..mana, Doroiblrl ~ ,~ .. ,oO~- :po.o&&epo~ oadfa ~,An• .,e••. p1llW%U ml JiA'rAUDAD•••0 ..'.blsoe UD p".Ill1.. d. llatAlhlIadi oonal".II'. all ',,000... posa'.. po. hi~o DIloiclo, para los~ ......'baJador•• d ••J:o .p...... 0..0 d. f¡'... ·..IIC1f 04n7UC- .-.an' trabaJa40.,..a de 1& IItlma, .oll11lUtn.1I UIUI ... eUo, Ptl'Olbi%'lf,'.I.a bd1cada oaa........,... .ItI•• .AYU1IA A faJOl 8UlIIIWWALIII._ •• o.'abl00' 11M' .~da .om­p1ll1lO11tflrt. _ 1-. I*'''_~ fPIO ",..Ulan l'~ 1. "lfUl'idad 10o::LaJ. ••':'tlO•• 1l".~"·.all.ua1Ue

cr.Ar1'!J1b mOOIllJlOAlV'OiotlOIl

-'1'''' 1'1 •• A1I:IUW:C)OJ{._ HJIIIl'U!ltI d. s.•• eUlllllol"nOI .dablactdll' .D•• tU tlCIlYImj(•••l'Itn abllll>I'1l1da., nll..aÑWIo.a OOD,O oond.101&~ 11I&1 WhoJoe. ·pan. al ,,_1'''0111.1 l •••aJor•• qua la 1Iolp.."..~ _<tDbloot_da. an 1. aOIlUAl1dotl al Itloballl"U'••DIl "'azolo", • 11\.1 4.". J'I).oh'aD d. 1~ a».l1ouo1dn d.l Couvau:l.o.

CUalquior .0Joro o cClltllcldQ .lfa YOn,.J..... quo pos" L.,. o poi' •tnlalqu1tor o<t"' die~t>.doUn lapl pIotIIien .atablaDU••, ••'1', .baor-b1da bo.ata doud. aloallo., . •

.A...". 261 ... CUN'.rtt..\I'II~T,\O.l\lHIeS•• 1.0. trIIba!allorGO al'aotado. po!' .1p"'.......". 0 .......... .1 .. _"" ....'''''I''''..'''''~oft••ft """'I",n...ol&" a .1•• : ....n ... Jn....eoon41l1.loo111 dlloh1D.UltUI ~ol ..lulJlo, al *,0"11010 de 111 p. l11bol:'p1 yo 11ounl¡l!lr IIU Oulllutl<JO OU1l Ita illlIieoWt dboll'lln. y '1lt.1ma'd:LUa~J10i._ .1.11 .furi'alo110•• O!llioaCido y JIIl1tull a 1. 1Il1ll1Int1""

CAI'.lTULV ;r¡

0'.... dlal~alciullol

Arte. 27'._ Jt.I¡IN,\!JJ\ Y UJ{:i(}.\M!U ~¡':¡'Ii\NA1 .... ~o esto.bloDG 111, j01"llllda la­borAl 1.\0 OUlIrulltli J¡\lrllll IlUlIltlll<\1C10. ).Ull trlllluJIl.L1l.1r08 1¡lUl r':¡lIl,J.cC1\ Jo

Page 51: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

16544 8 junio 1984 BOE.-Niím. 137

DJlJUmuS

J'OItNULA 1l0HA ,gX'rUAulllJlNAItIA

SUDAL'l'\';¡INOS

1.4911.42tl1.41).51.1)101.'1101."08a.U91.~631.ü681,6921."91.S0t!1.'27

7B81.0JJ

(9U • A + 1)7+ ('0)6......._. __..-..-._~..~O

1111 • 1,7' "

s~ • Salario ba.1.Jt, • Ant"1f{Uetdad:t • IlIountivo rijoFA • 1llu. de .s1stunoilt

.81J80ial:1.aLa d. 1 ~ '••••••••••'osonoro •••• ~ •••••••••••• I, •••••••••••B.p.olalle~k ~. 2 •••••••••••••••••••••~8poo1al~ta de , •••••••••••••••••••••p.on ••peoial:LlSe"lo••••••••••••••••••••'Plan••••••••••••••••••••••••••••• 11 ••••

Ofioia1 da l' 'l'al1Qr du Illunl,.uuiJlliuut.o.Orloiül de l' de 0.1'101.01:1 vurj,()l:I •••••••Of!oibl üe l' conduotor do Nndri~•••••Oficial de l' oonduotor de p~ovinoln8.Orioiu.l de. 11 conduotor a8 u1utriI.JuoidnOt'ioiaJ,.d. 2' ue oj';l.uio. VDl'io8 •••••••OEicial de 3' de arioiea varios •••••••Ap~.ndi. de ~6 ~~08•• I ••••••••••••••••

ApreJluiz da ~7 au08 •••••••••••••••••••

AlmaceUllro ••••••••••••••••••••••••••••Li.tyro .' ••ador••••••••••••••••• , •••••••••••••Cobrador••••••••••• ~••••••••••••••••••Orden.naD •••••••••••••••••••••••••••••Oon.erJ•••••• ~ ••••••••••••••••••••••••1'OI'CI"'O •••••••••••••'••••••••••••••••• ,Ouarda O S.u'uuo•••••••••••••• a••••••••Dotan•• lóJ~7 .no•••••••• , ••••••••••••ftlUJIU' •• (JI 111J11l'1.G2a (heH'UJ ..... JI ti •••

r:Ei<':¡, c,,,,ti.".i¡,"" ¡Ji~fL'l1C"rñ" do tl'",,,t••lnutu. ,J, dll.en",o, .nt<l:¡~

di6r¡uo:-<> 'IUO ,Holl.u lntor"ullul&1l l'u;,,,ur. 111lrto d ••" trlll'hjo oh:etlVILa L""~'ra';l\ tu",lr,{ t"'CUltl,t1 1'101'10 ed..cultl' •• t. d •• cunso en f"nci<Sa

00 ~'." ,~~,'~cÍl·'~". Il"C" .. :l.u"'h', ..¡';1 <Ic~~",¡ .. " dO'''1u1c,,1 110 ..4 uxt,,,'.lvo • 111' lIoco1o"" <le ""ilHn L'.

1raclón, '.l'allor <JI: '''''l'tulll,dollcu ., Allftl\Cllll <.l. quo ... e. .1'<.....< 01 I"H'.I01<"1. Jo 1'"I,r1<:,,0:l.$,., i:l'lllllll'ort. y otl'''' "~rvl.~ln••

que: P"'(' ~u ,rIlL:.jo r.o 0't\<1<1. dl'l"'u~"r vI d"Cftn.o· 'lI.dG"'" 'll, " fe ••tl""3. "e .... c.L1.,l~~'''·,.l (". ~l1""O rut.H1V' CIIl,I. lltlH' d;l\~.

AI't. :::;'! ... W,Jlt,'.>i ¡';X'j':(.\"LIIH"",,:JAJ:!._ 1).1.01..... 1... ,,¡.001,,11111 ~¡r~""lI'.

t."ci:.~ ,j'l 1. .... ~,,".t',)lI(t Y d' l .. lIIlt't.rl", (Irimft 'l'''' ~r"bll.Jt,. y f\~ ''''''~rodo ~o" 1".. (,Il"I,,,.iel~"<l ••" v1~o... o. Illh..lr¿A "l\e." Itorlu •.'<tt'tI"flli..o

.. 11""'''''' 1.... u"úl.",,··lili .. I,,,,,,,rd'n oon ~ 1nor.,,'lllltO d.l ?5 .,Ot' oi~',,~

• "1" .... J. 1I11.1I,r!le> hurlt, ~... uJ.t'lI~' \lo la apl10uoi,sn d. 1"; ttlr""1.qw.. oo. ~".'I't. al J'illl11 <1. 1. talüa ••1.11.....1. '

Art, ::')',- LW1¡NeJ.,\ti .... 191 truuoIJutlur Ita. oontra1", ... trh,oniO di ••t'nH,"·J. d. 'Iu1I1'" dI,.. n..~uJ'U.L... lJ. 110"U,,111 r'1ributda •

. hu ~""'Q d. i'ul1aoi¡Ii,"t. " .1Irlll""rllolliu nn'Y ltt'nv. el. 'IIJ10llft, ro"­dril", V,,'I~'Q" ¡)o.L~U,O"'1 hiJlI1I '1 htll'IIlUlJD" 1:'I'lll'(n cI••• oIIO ha.t. "ir..

·"0 <J r.. ,. ,J. 11"'11,,11l r. tr1bui<lll. ','"ru 11,1' ¡¡1I101f. 011.0••• lI.tar~ • la tI.Io'¡lI1<l.tO '11-1.' I1r<l6ol'."" ....

¡....bur,,! <.l. 11l<J.uatr1li1, Ldoe.".. -

.art. :!O;.M .ulmA UlI: ¡'AUO ... l•• ¡.l'IN·..... hurd .r.o'{ya la ríl!l'~1".......trlll,,<j"d'H'a. 'wadiuntll t",llll bllu"ur1a • h'a...1"r.n01a.

[.:" .. 1 .... lOO a. 'lila al l'ull'o .10. anlClCuUlJ•••,U"J1t. talón ll.no.rto,.1 t'·''''UJIlI.JUl' 'dllll'lIllll1" 0.111 tI.U1A¡,0 IlUol'lur10 <.I.ntro d ••It Jurlli.<Ja~.r¡¡J. ¡lll"'. 1.l...~~ al·~ .. ~J.va 4Ñ. MI.I......

Jlrt. ,1t •• ll.UIIA IJa 'l'Jl¡\lJ .... Ju •• La CaI!u'oa••UIl11l1at.r.ri ...tl ro .. r.on.1(\u. "'1"1;'001 tle rU¡11i r.i. ;I'''''"JU, IUIUl¡li1l"Il~., .i"Udo ol,¡lialltorla 'la\lao .n 1..., ltIIJ,u:'••I.I. '

.....i t • ':11 •• nll;Vll:llOlf ~J1WIC'A ... "otJa .1 p"·.on.1 da 1. !Illpr......t"

.,hJ,i¡;/I,UO Il p.aD.l' rov:l.;I,.m.III<Jlo, .1I11.1 ,.."la.Nlcarla .nc••;1. S.r.'V1dio HldioD oo.rl'••P"UIU.CC••

.art, "l ... C¡CHt:OiLUI$ .ttl't)lCALt:liI ... Sil III1C.NI: • 10 d:l.all1.".to 01 1'.'.{IoCt(l y oc lo Q.I<. "fliot. a .ah' t:lIIl'l'''.'' eu.l lI:atatuto el. lo. Tr••1l.Jü<10,·•••

Art. ,I¡' •• U!tP&llClJSrOH .XII l.u¡J l'lU·:OIIIIl ... Lo' OOMllQ.fl.nt •• l:I.. l. Oo.• i.1.4n d.1ibllradora oon.id ..r.n q\l. 1. a¡,110.oitSn d.'10' 1I0uordo••atlo¡Jtuc1l1' al) •• 1. Conv.n1e> nI) Ln¡o.L:l.OIll'ill o't1'a F,plIrllu .. :l:dn .0.'1". pra'.:1.0. l,LUlI la al.lcor:l.llI ..da Jol~¡" 1... diav"'.loiou•• 'Yl&lIl1t•••

Art. "'•• VIUCULAC10tl J. L..I. 'lO'1'.UO.lU•• J•• oOlld~a1on•• rUtaa...f'e>rrIllQ. u..II 'totlo.org'llloo • illtJivlaJ.bl. " ...a..•• p...t •• _n~l':I.•• t.t1 •t'ormIl1Iuot. qu••ua l"a.¡lIotivu. v1naullloiQn•• " la 1I00v.n1do ti.n•... r.tour <.l. oOllll,¡"l.Illrlllo ¡ll¡r" 1. tllcu11dllel el' 1... oltrululD.• l"."t.da••

Art. ~ll' ... CC~I!:llotf PA!:tl"AllU•• _ U. Clroa tilia Oomi'!&D 'Paritaria qua'.ndrd 00:.0 lDl.U!n vi.-11.r .1 ouurl'l ...... I .. lrco d.l COllvonio • 10t.r;op1""•• "10 IHIIL",JU l'ruooOl", &'D .. 01vlll1"lu ouuutllll ¡¡u<llt. e> <.IlvlI"ll'ollot......1111101 ttlll all 11l illt.r4lrutMo1411 lle .'" lu'tiou1u,h¡. Uioho. Coiai.1,s" •• _¿'t.r' 00".. t1tu!u. par <Ju. I' ....rll .. lllltlll't•• ei"1¡¡'lllldo. j)01' 111 t:~'l'f." .,,otro. tia. r.pL·1I110Iltl¡lltO' pu.(' .lu. u"ol.JU.l",¡"r•• que .o1'l!{n .1o(~ldu. d.• "~r" .lo. IJ.IOtl'",..l1l1l <J. I'lu:.. allu1 du 1. ii:lIlV""••• 00L41'Ullllllt •• <.l • .l.. eo...:Loidn ne.doohr.iora·et.:\. COllVl/llio ..

Arc. 37'.- 1tJ\1"Jo:,,1l\. lltl-¡¡¡WI.,¡':JAUA •• i:n la no pr.yl.,uo .0. •• to Conv.nt.•• oll~.. r.1'. " • .,UJ.'"II ú., la d1.¡a"'.tg 1111 l~ vlr:<>lIc. !JrLlQ""1J~" :.. ..bo_hl'<.l. IlLo.l",.crill. Lllot ..... y'<lo",&. 1.I1 ........111010uo. o.l. 1 .l'i11.1"~lJn 1.llor.. l vi!!""",,,, 111",,,¡, .... '."111 úJ.oh.... 1..ll.V"'.llluu•••"'..III U • lo pa"t,...11 '11 •• t~O/l'fOlUO '

Rlr.xg'I¡\III,¡\"At,,\Il~

.) 'l'1t.\.Il1Ouo••

'1'lon100 .J.r•••••••• ,.... • .'tlou100 .upllriur••••• , •••• ,~ •••••••·•••'!'ionico lIl.d10~••••"., ••• "., •••••••••••

.\11:131,'1',\8

~

117.4'8l09.,6/¡.10'.0:18

b)' D1plclllalloll

'J'lolliQO d,,"p10111IlUQ •• ~ ••••••••••••••••••

O} ~o '1U\.l~a<lo.1

Jaf. el, r ..tlr111 .."i!fll ••••••••••••••• , ....oJet. d. 1.l.Jorllt<lr10 ••••••• ,.,." •••••••".r. d. 1n.pao016u loollor , ..Oontl"UlUta.cl" a J"I·' r.i. It.OO.¡,6D •••••••I:noal'Il.'ul10 d. ~JlI."'ril1•••••••••••••••••••¡~nour"o.l1. el. l"'uvilllliu••••••••••••••••Xlt.p.oto~ tI. diacrita. do ll..drtd••••••%nOlpootol' el. Q'.tr~cll. 1.1.'I'~'tlvlllotl¡•••Aultillar d. lnl'ot'llturle> •••••••••••••••Oilll"CUIO •••••••••••••••••••••••••••••••4lUt:Ll.lltl' <l, :I.1l~""OtOI' lu~h""".· ••••• , ••

,m'I,":!\lJU:> h!;)Il!-Il;;¡'r'lNrJ VLril

J.r. d. l ••••••••••••••••••••••••• ,., •.:I.r. d. l·• .r.Oll.. l •••••••••• ~ •••••••••••Jor. d••••• , •••• " •••••••••••••••••••Ouncoul•••• , •• , ••••••••••••••••••• .-•••0(1111u1 a. J.I •••••••••••••••••• : ••• ".Otiot.1 ll.·l' •••~ •••••••• , ••••••••••••.111:11:111."., ••••••• , •••• " ••••••••••••••iI..¡,1rijuco 1G/l? Ull"ti ...., •• , ••••••••••••

RII1.tullilltll ••••.•••• , •••••• , ••• ,."",.

OÜ;'I,~ilC l"t.~¡f

.Ili~poatflr o l'ro ..,o¡or do V"Otll•••••••••V.l.aJ,ultO o'C,,,'¡',,d,,r '1 .. I'll,~" .. ' ..... '.¡¡""hU'Ci,lOr l'-li,,~·'u)•••••••••••••••••••

GEl. (j'J('J'7.tI:¡,

,¡.II::1:i

Page 52: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

Año CCCXXIV Viernes 8 de junio de 1984 Núm. 137

12860 12861RESOLUCION de 3 de mayo de 1984, de la Direc­ción General de Trabajo. por la que se dispone lapublicación del Convento Colectivo de Trabajo, deámbito nacional para las Administraciones de Lo­ter1aB )' BUS empleados.

Visto el texto del Convenio Colectivo de Trabajo, de ámbitonacional, para. las Administraciones de Loterías y sus emplea·dos. recibido en este Ministerio el 80 de abril del &1\0 en curso,suscrito el 28 de marzo de 1984 por la Federación Nacional deAsociaciones Profesionales de Administradorea de Loterías enrepresentación de la ~mpre8a '1 la Asociación Sindic~ de Tra.­bajadores de Loterfas (ALAsn adherida a la CorifederaciónSindical de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) , en re~

presentacJ6n de los trabajadores. De conformidad ello con lodispuesto en el articulo 90.2 y 3 del Estatuto de 10& TrabajaM

dores, de 10 de marzo de 1980. y Real Decreto 1040/1981, de 22de mayo,

Esta Dirección General acuerda:

Prlmero.-Ordenar la inscripción del citado Convenio en elcorrespondiente Registro de "te Centro Directivo, oon notí6·cación a la Comisión Negociadora. .

Segundo.-Retnittr el te.z.to del mismo al Instituto de MeM

diación, Arbitraje y ConclltactOn. .Tercero.-Disponer su publicación en el ..Boletín Oficial del

Estado". .'

Madrid, 3 de mayo de 1984.-El Director general. Fr.ancis~o

José Garcia zapata.

RESOLUCION de 10 de mayo de 1984, de la Direc­ción General de Trabajo, por la que se dispone lapublicación del Acta final de la8 negociaciones ce­lebradas por la Comisión Delibera.nte del Conve­njo Colectivo de los Centros de Trabajo de .La.Verdad.. , periódico de «EDICA, S, A.", de ámbitointerprovincial.

Visto el texto del Acta final de las negociaciones celebradaspor la Comisión Deliberante del Convenio Colectivo de los Cen­tros de Trabajo de .La Verdad-o periódico de «EDICA, S. A.-,recibida la documentación completa en esta Dirección Generalcon fecha 4 de mayo de 1984, suscrlta por las representacionesde la Empresa v de los trabajadores el dia 22 de marzo de 1984,de conformidad con lo dispuesto en el articulo 90.2 y 3 de laLey 8/1980, de 10 de marzo, del Estatuto de los Trabajadores.y articulo 2 y concordantes del Real Decreto 1040/1981. de 22de mayo, sobre Registro y- Depósito de Convenios Colectivosde Trabajo.

Esta Dirección G€neraJ acuerda:

Prlmero.-ordenar su inscriPción en el Registr~de Conve·nios de esta Dirección General de Trabajo.

Segundo.-Remitir el texto original del' Acta al Instituto deMediación, Arbltraje y Conciliación. .

Tercere.-Disponer su publicación en el «Boletín Oficial delEstado_.

Madrid, 10 de mayo de 1984.-E1 Director general, FranciscoJosé Garcia Zapata.

Convenio Colectivo nacional de Administradores de Loteríay sus empleados

Artículo único.-8e pronvga hasta el 31 de diciembre de 1984el Convenio Colectivo de trabaio suscrito el 11 de lunio de 1983y publicado por Res91ución de la Dirección General de Trabajode 29 de julio de 1983. con la única modificación de su arUcu·lo 13 que quedará redactado según· se indica a continuación, yla supresión de su articulo 19. Cláusula de :revisión salarial:

Art. 13. Salario base.-EI salano base para cada categoríafuncional será el sfguiente:

DISPOSICION FINAL

Comisión Mixta.-Se crea una Comisión Paritaria que 8eencargará dEl' la interpretación del presente Convenio y queestará formada por seIs Vocales. tres designados por los ('9­

pr8'5entantes de los Administradores y los otros tres por larepresentación de los empleados de Loterlaa.

Dicha ComislónestarA constituida por Jos sigufentes repre·sen tan tes: 'Don Mariano Gonzélez Alonso. dofia Milaaros MelM

dar Chozas, doña Maria del Carmen Villa Elizaga. don RafaelHerrero de Rueda, doña Milagros González González y do~a

Cándida Jiménez Ibátiez.

Acta final de las negociaciones -celebradas por la ComisiónDeliberante del Convenio Coledivo de los Centros de Trabajo

de wLa Verdad" para el año 19801

Don- Enrique García Gallego, don Benito Garrido Jurado, donAntonio J. Gonzá.1ez Gonejero. don Pedro Segura González. donJosé María Carra BsUac, don Domingo Lorente Abellán. don En·rique Entrena Palomero. don José Riquelme Carrasco, don Fran­cisco EIbal d3 la Paz, don Francisco Minguez Cano, don JesúsVera Escolar. don Rafael Asunción, don Andrés Cazarla Cam­bronero y don José Silvente López.

Se reúne le ComiSIón negociadora del Convenio Colectivo delos Centros de Trabajo de «La Verdad", a las once horas deldfa de la fecha, constituida por los miembros que anteriormentese relacionan, para hacer constar los acuerdos alcan7ados alo largo de las deliberaciones, que han quedado reflejados enlas actas correspondientes a la negociación.

Estos acuerdos quedan resumidos en los siguientes:

1. El tercer Convenio Colectivo para los Centros de Trabajode «La Verdad». vigente hasta el 31 de dicioembre de 1983, conti­nuaré aplicándoge en todos sus términos hasta el 31 de diciem·bre de 1984.

2. Dado que la reconversión tecnológica se encuentra en fa-8ede implantación en aste Centro de Trabajo, ambas partes ma­nifiestan la necesidad de realizar media hora diaria de dedi·cación especial para todo el personal de la plantilla. con el finde hacer frente a las exigencias que determine la reestructu­ración del trabajo. Esta mecha hora se computará mensualmentey se realizara' de conformidad con las necesidades de la pro­ducción durante los meses de marzo a Junio, ambos inclusive.

La dedicación especial a que se hace referencia en el pérrafoanterior será abonada de acuerdo con lo estipulado en el a~­ticulo 11:1 del Convenio Colectivo Ge 1983, en el apartado .régI­men de dedicación especial", y no se verá afectada por el ar­ticulo 13.3 (último parrefo) de dicho Convenio. Colectivo. .

3. A p'artir del 1 de julio de 1984 quedará SID e~ect?la obhgación de realizar dkha media hota diada de dedIceclOn espe-

•Asistentes:

43.70860.69148.55848.55848.13348.133

Mensual

P••et.as

Empleado , ..Encargado generalDependiente de pagos y/o ventasOficial administrativo .Auxiliar administrativo .Subalterno oO. oO' •• , ..

FASCICULO SEGUNDe

Page 53: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

16546 8 junio 1984 BOE.-Núm. 137

12862

eial y se establecerá un complemento de carácter personal equi·valent.e al 50 por 100 de la cantidad que mensualmente-se hayapercibido por este concepto durante los meses de marzo a junio.El importe df: este complemento. en su misma cuantfa, se re·trotrsprá a leo::¡ meses de enero y febrero d 1984, Y se mantendrásin modificación posterior alguna por revisión de retribución,cambio de cat¡>gorfa. antigüedad. nocturnidad o cualquier otroconcepto salarial.

En esa cuanUa quedaran iocluidas las partes proporcionalesde las pagas extras y beneficios.4.Amba~ partes estudiarán. antee del 31 cMt diciembre de

1984, la propuesta de la Dirección de Edica, consistente en lahomologación de categorías para todos los Centros de Trabajode la Empresa, consistente en:.

al Redefiniclón de categorías profesionales, teniendo encuenta la nueva tecnología.

bl Estructuración salarial por nivel(ls, basada esencialmenteen los conceptos objetivados, salariO!l, ~iltigüedad, nocturnidady complementos de mayor responsabilidad y orgá.nicos.

e) Dado que este estudio tiene que ser realizado por Centrosde Trabajo, las conclusiones de cada uno de ello!>. una vezconocidas por los restantes, se confrontarán para extraer unaconclusión común.

RESOLUCION de 18 de mayO de 1984, de la Direc·ción Gene,al de Trabajo, por la que se disponela publir:aci6n dp' f"onvento Colectivo (jara la Orga-nizaci6n Nacional de Ctegos Espailoles.

Visto el texto· del primer Convento Colectivo. de ámbitl'l esta·tal, para la ..Organización Nacional de Ciegos Esp-i';.)'PS~(ONCE), suscrito el día 2 de mayo de 1984 p('r represe,l'-lcióndel Consejo General de la referida Entidad y por las repre­sentaciones sindicales de UGT, SIFV, APEAVO. APEO y CEAC,entendiéndose legitimadas tanto la parte empresarial como lasrepresentaciones sindicales. según 10 dispuesto en el articu­lo 87.1, parrafa primero. del Estatuto de los Trabajadores y, deforma específica. por venir asi establecido en 91 articulo 4, 4.0 h)del Real Decreto 10411H181, de 22 de mayo, habiéndose recono­cido amb:\s partes como interlocutoras válidas: presentado enestEl Departamento. con toda la documentación pr.eceptiva segúnel articulo 90,2 y 3 del Estatuto de los Trabajadores, acuerda~

fecha 7 de mayO,Esta Dirección General. de confonnidad con lo dispuesto en

el artículo 90, 2 Y 3, del Estatuto de los Trabajadores, acuerda:

Primero.-Ordenar su inscripción en el Registro Central deConvenios Colectivos de es~a Dirección General, con notificacióna la Cumi~'ón Negociadora. . .

Segun~.-Remitir el texto original del mismo al Institutoele MediLclón, Arbitraje y Conciliación.

( Tercero.-Disponer su publicación en el ~Boletfn Oficial delEstado~.

Madrid, 16 de mayo de UI84.-EI Director general, FranciscoJosé Carcía Zapata.

PRIMER CONVENIO COLECTIVODE LA ORGANIZACION NACiONAL Dl CIEGOS

Y SU PERSONAL

TITULO PRIMERO

DisposicIones generales

CAPITULO PRIMERO

Ambfto de aplicación

Artículo 1.0 Ambtto personal.-De conformidad con 10 pre­visto €.1 el artículo 4 4.° hl del Real Decreto 104111981, de 22 demayo, el presente Convenio tiene por objeto regular las condi­ciones de trabajo de todo el personal que presta sus serviciosen la ONCE.

Por consiguiente las condiciones de trabato que se pactanatectaré.n tanto a 108 empltados como a los vendedores delCupón pro-ctegos con independencia de que sean o no afiliadosa la Entidad.

Art. 2.0 Ambito funcional.-La ONCE es una Entidad ~e ac­ción social que presta servicios a sus afiliados y gestiona laexplotR.ción en exclu9-1va de la concesión estatal del cupón pro­cIegos.

Art. 3.° Ambtto territorial._Las condiciones de trabilo deeste ConvlOlnío Colectivo se aplicaré.n al personal de la ONCEen todo el territorio del Estado espai\ol.

Art. ..0 Ambito temporal.-El presente Convenio CO'''3CUVOte~dré. vigencia desde la fecha de su publicación el' el "BoleUnOfIcial del Estado~ hasta ei 31 de diciembre de 1985. No obs­tante, algunaA matArlas. podré.n surtir efectos retroactivos odiferidos respecto de la fecha de puhlicación er. el "BoletfnOficial del Estado., cuando así se señale expresamente en cadacaso. Se considerarén incorporados al mi8mo los acuerdos que

se adopten como consecuencia d, los trabajos que en él see~comiend:m a comisiones o grupos de trabajo especificas. pre­VIa asunción de los mismos por parte de la Comisión Paritariaprevista en el articulo sexto. Dichos acuerdos cotnenzaran a sur­tir efectos en la fecha de Registro y depóo;ito o, en su ca~o. depublicación en el ",Boletín Oficial del Estado~. en virtud de lacocrespo,nr:liente decisión de la Comisión Paritaria.

Art. 5.° Prórroga y denuncio.-Este Convenio se considerarátácitamente prorrogado por años naturales sucesivos 51 no hu­biese denuncia expresa por cualquiera de las partes, con unplazo de preaviso de un mes respecto a la fecha en que finalizala vigencia del mismo.

No obstante lo previsto en el párrafo anterior las partesacuerdan reallzai' una revisión salarial para 1985, así como larevisión de cuantas otras materias sedn denunciadas. por es­crito, durante la primera quincena del mes de diciembre de 19&4.Dicha revisión salarial y renegociación de otras materias, ensu caso, deberá iniciarse en la segunda quincena del mes dediciembre de 1984.

CAPITULO II

Comisión Paritaria

Art. 6. 0 Comi$i.ón de interpretación, estudio y v~gilancia.

1. Se acuerda la creación de una Comisión con la denomi­nación del epígrafe en cumplimiento de lo previsto en el apar­tado 2 d: del artfculo 85 del Estatuto de ios Trabajadores.

2. Estl.·é. constituida !Jaritariamente por re¡:lresentantel deambas partes negociadoras, debiendo designar cada Sindicatotirma.lte a un miembro para la misma. Estaré. presidida port J Subdelegado general de .a ONCE y deberé. constituirse dentrodel mes siguiente a la fecha de la firma de este Convenio.

La designS"ción del representante dé cada Sindicato serárealizada. en cada momento. por el órgano comp~tente conformea sus re~pectivos estatutos.

3. Adamas de su funci1ngenérica de seguimiento y controlde la aplicación de est.e Convenio tendrá las siguientes fun­ciones:

l." Asesoramiento en materia de plantillas.2.'" Reclasificación profesional y definición funcional de cate­

gorías conforme a lo previsto en el capitulo segundo del titulosegundo de este Convenio.

3. 1 Aprobación de los criterios para provisión de vacantesy concursos de ascensos y traslados.

4." Cuantas otras se le atribuyan expresamente en el Con­venio o· aqueilas otr8.3 en las que se requiera la participaciónde los representantes de los trabajadores conforme a la legia·¡ación vigente.

CAPITULO III

Organización del trabaJo

Art. 7. 0 Facultad.-De conformidad con la leg:slación vigen­te la facultad y responsabilidad de la organizacién correspon·dera. a la ONCE, a través de los órganos o Centros directivosen cada caso.

TITULO 1I

Contratación. provisión de vacantes. plantillas

Art. 8.° Disposición preliminar.

1. A tenor de lo previsto en el artfculo 1.0 de este ConvenioColecth-o, el presente titulo tiene por objeto regular las condi­ciones de trabajo de todos los emplo2'ados de la ONCE de carác~

ter técnico, administrativo, docente y de servicios, sean o noafiliaqos a la Entidad.

2. Todos los empleados contemplados en el presente titulocuyas condiciones de trabajo vinieran siendo regu!adas por nor­mas de régimen interior de la ONCE o por otros ConveniosColectivos, cuftlquiera que fUese su é.mbito, pasarAn a regirsepor las establecidas en este Convenio Colectivo, quedando absor­bidas y compensada;s por éste, cualquier otra situación anterior,por resultar norma más favorable apreciada en su conjuntoy en cómputo anual,' sin nerjllicio del respeto, como condición~ad personam», a las situaciones individuales más beneficiosas.

CAPITULO PRIMERO

Contratación. provisión de vacantes, plantillasy formación prorest:onal

Art. 9,° Selecci6n de personaJ y cobertura de vacantes.

1. La selección y la contratación del personal laboral de laONCE regulado en este titulo se realizaré. balo los prlncipiosde publicidlid, igualdad. mérito y capacidad.

2. En lOS Tribunales o Comisiones que realicen la selecciónde1 perso:Ial se integraré. un representante sindical designadopor los Sindicatos presentes en la Comisión Paritaria de esteConvenio. .

3. Las vacantes de personal filo que se generen se provee­rán mediante unos turnos de ascenso, traslado v libre. en la

Page 54: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

BOE.-Núm. 137 8 junio 19n4 16547

forma'y con los criterios qua determine la Comisión Paritariadel ConvB'lio, que surtirán efectos desde la fecha de su publi~

cación.

Art. 10. Ascensos.

1. Los sistemas de ascenso tendrán en consideración losméritos profesionales de Jos aspirantes, conforme a unosbare­mos cuyos principiOS generales serán establecidos por la Comi­sión Paritaria del Convenio.

2. En ningún ,caso podrán producirse ascensos de categorlapor el mero transcurso de tiempo de servicios.

Art. 11. Contratación.

1. Todos los contratos de trabajo se celebrarán por escritoe incluirán el perfodo de prueba, de acuerdo con lo establecidoen el artículo 14 del Estatuto de los Traba,jadares.

2. La Comisión Paritaria será informada acerca de la polí­tica de contratación de personal desarrollada por la ONCE, asícomo de los modelos de contrato utilizados.

Art. 12. Plantillas)' escalafones.

1. La ONCE fijará las plantillas de sus Centros y elaboraré.los escalafones del personal que en ellos prestan servicios,previo informe de la Comisión Paritaria.

2. Por la ONCE se darA publicidad a las plantillas de cadaCentro y escalafones de personal. En estos escalafones se agru­pará el personal por estegorias y orden de antigüedad y supublicación se realizará dentro de los dos primeros meses decada afio. '

Los escalafones servirán de base para ascensos y traslados.3. Las plantillas orgánicas de todos los Centros de la Enti­

dad szrán elaboradas por la ONCE, previo informe de la Comi­Sión Paritaria, una vez haya 'concluido sus trabajos de reclasifi­cación y definición funcional de categorías dicha Comisión.

Art. 13. FormaCión)' 'promoción profesional.

1. De conformidad con lo que previene el artículo 22 delEstatuto de los Trabajadores, y para facilitar S11 formación ypromoción profesional, el personal afectado por el presente titulode este Convenio tendrá derecho a ver facilitada ia realizaciónde estudiús para la obtención de títulos académicos o profesio­nales, la realización de cursos de perfeccionamiento profesionaly el acceSJ a cursos de reconversión y capacitación profesiona­les organizados por la propia ONCE o en régimen concertado.

2. Los trabajadores que cursen estudios de formación o deperfeccionamiento profesional tendrán preferencia para elegirturno de trabajo, en su caso, y de vacaciones anuales, así comoa la adaptación de la jornada ordinaria de trabajo pd!'l:l. laasistencia a los cursos. siempre que las necesidades y la orga­nización del trabajo lo permitan.

3. La planificación y programación de dichos cursos se rea­lizará. previo informe c:le la Comisión Paritaria del Convenio.

CAPITULO II

Clasificación profesional

Art. 14. Disposición transitoria.

1. Con carácter transitorio y hasta que la Comisión Paritariarealice la tarea a que se refiere el artículo sigmente. regiránlos n ¡el"'", y categorías profesionales que se enumeran en laTabla de Niveles y Categorías, del anexo número 1 de esteConvenio,

2. El personal que hasta la fecha de entrada en~ vigor deeste Convenio se hallase dentro dp'l Ambitode aplicación de otrosConvenios Colectivos y no estuviese contemplado en la Tablade Niveles se equiparará. a éstos de conformidad con la Tablade Equiparación del anexo número 2 de este Convenio.

3. Aquel personal que no se halle contemplado en los supues­tos de los apartados 1 y 2 de este artículo mantendrá su actualdenominación y contenido funcional con las retribuciones quefiguran en el anexo número 8 de este Convenio. hasta que laComisión Paritaria los encuadre dentro de la categoría a quecorresponda de acuerdo con la titulación y funciones específicasdel puesto de trabajo.

Art. 15. ReclasificaGión.-La Comisíón Paritaria del Conve­nio .·ealizará, tras la entrada en vigor de éste y a la mayorbrevedad, la \ reclasificaci6n y definición funcional de todas lascategorías en nuevos grupos profesionales, conforme a los prin­cipios de la organización c:iel'lUfica del trabajo, atendiendo a latitulación y capacitación exigibles en cada caso y al contenidofuncional de cada puesto de trabajo y categoría profesional.

Como criterio indicativo las nuevas categorías profesionalespodrán agruparse en los siguientes grupos profesionales:

al Personal técnico .. b) Personal docente.

el Pel ;anal administrativo.dl Personal subalterno,el Profesionales de oficio.n Personal de servicios auxiliares.

CAPITULO III

Jorna~a y descansos

Art. 18. Jornada semanal.

1. Se fija la jornada laboral con carácter general en cua·renta horas semanales para· el personal regulado en el pre­sente título, except'o lo previsto en el apartado sifuiente.

2. La jornada laborAl c!el personal que realiza directamentefunciones docentes se establece en treinta· y dos horas sema­na!ps, de las cuales veintiocho serán lectivas.

3. Tod:ls aquellos trabaiadores contratados QU en la actua....hdad tengan iornada--comp!f.ta de trabajo, 1ue 5.3 vinieran ri­giendo hac;t el ntomento por otros Convenios CO~ectivos y quepp,rcihan <¡us haberes por los actuales subconceptos 6.120 eper·sonal fijo" y 6.121 .person.:.1 eventual-, tendrán el. lo sucesivoicruada de cuarenta horas semanales, salvo aquéllos con funcio·Des direc1amente docentes en que la misma será de treinta ydos horas semanales.

4. A la entrada en vigor de la nueva jornada quedarAnsuprimidas automAticamente todas las prolongaciones da jor­nada cualquiera que sea su duración. así como todas las horaseJ.. traordirarias realizadas con carácter permanente.

La nue la jornada entrará en vigor de la forma siguiente:

a) El cHa16 del· mes en que se publique en el «Boletín.Oficial del Estado- el presente Convenio, siempre que dichapublicación se produzca hasta e. día 5, inclusive, de ese mismomes.

b) El día 1 del mes siguiente al de la publicación si éstase pndujcse después del día 5.

Art. 17. Excepciones a la jornada.

1. El personal que en el momento de la firma del presente- Convenio perciba BUS haberes por los conceptos de presupuesto

de ga3tos dt! la Entidad 113 (actual subconcepto 6.102), 141 (ac­tual subconcepto 6.104) y 550 (actual subconcepto 6.105). transito­riamente mantendré. la misma jornada laboral que actualmentedesarrolla, quedando su fi;ación definitiva pospuesta al estudiode la Comisi6n Paritaria. ..

2. No obstante lo previsto en los apartado!! 1.~ 2.° delartículo anterior, todo trabajador que prefiera optar por man­tener su jornada de treinta o veinticuatro horas semanales,vigente con anterioridad a la firma de este Convenio, deberé.comunicarlo por escrito a la Dire"cción de Personal en ·un plazode diez días naturales a partir de la fecha de publicación en el~Boletin Oficial del Estado_ del presente C:>nvenio, debiendoentenderse que de no producirse expresamente dicha opción enel plazo señalado se opta voluntariamente por la nueva jornadapactada en este Convenio, la cual entrará en vigor conforme.a loprevisto en el punto 4 del artículo 16.

Si algún trabajador que preftriese incorporarse a la nuevalornada pactada en este Convenio no pudiera hacerlo dentro delplazo previsto con carácter general en el último. ,inciso delpárrafo anterior por razones de indole personal, famIllar alabo·ral, podrá poner en conocimientc de I~ Comisi?n Paritariadentro de dicho plazo tales extremos medIante escnto motivadodentro del plazo de diez días establecido co.n carác.ter generalen el párrafo anterior. En tales casos y preVIO estudIO y res~lu­ción de la Comisión Paritaria la Incorporación a la nueva Jor­nada se realizarA sin excepciones elIde enero de 1985.

Art. 18. Jornada especial.-Quedarán excluidos de esta jor­nada el personal de vigilancia y Conserjes, ~uando teng~n vi~vienda ~n el inmueble. Su horario se determmará armOnIzandolas neoesidades del Centro con los derechos del trabajador.

Art. 13. Cardcter de la joniada.

1. La jornada semanal se desarrollará de lunes a sábado.2. La jornada de trabajo será continuada con caz:ácter ge­

neral, salvo para las Delegaciones co~ ámbito infenor a l.asTerritoriabs que tendrán jornada partIda. :;.os cas~s e.xcepclo­nales serán objeto de estudio por la Comisl6n Paritaria,

3. Además de lo previsto en el artículo 65 de este C~)l~venlosobre licencias retribuidas. el personal que preste serVICIOS en.régimen de jornada partida tendré.. derecho a seh:-·dias de per­miso retró'mido cada año n~tural, por asuntos partIculares. ,!alesdías no podrán acumularse en ningú~ c~so.a ~as yacaclOnesanuales retribuidas. El personal podra distribUIr dichos. díasa su conveniencia, previa autorización por la corre?pondlenteunidad de personal y respetando siempre las neceSIdades delservicio. .

4-. Dentro de la jornada el trabajador. tendrá derecho a undescanso máximo de veinte minutos diarios, que se computaráncomo de trabajo efectivo. La concreción del. disfrl:lw de estedescanso se realizará en cada Centro de trabalo medIante acuer­do entre la Direcci6n y los trabajadores. teniendo siempre pre-sente las necesidades del servicio. .

5. Respecto a la puntualidar& en la entrada .al trab~Jo sedispondrá de un margen de cortesía de diez minutos diarios,de los cuales cinco serán recuperables.

Art. 20. Descanso semanal.

1. Los trabajadores tendrán derecho a un descanso semanalde día y medio ininterrumpido que, como regla gener':l.1. com­prenderá el día completo del domingo '1 la tarde del sabado o.

Page 55: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

16548- 8 junio 1984 BOE.-Núm. 137

en su caso, la mañana del lunes, teniendo en cuenta lo que seprevé en el partado siguiente.

2. A los trabajadores que se hallen en régimen de iornadapartida,. la ONCE se compromete a arbitrar en cada _aso ycada circunstancia concreta las soluciones necesarias tendentes~ respetar escrupulosamente el derecho subjetivo del trabaiadoral descanso de un día y medio semanal, siempre de acuerdocon éste y remitiendo a la Comisión Paritaria la resolución deaquellos casos donde pudiera existir disc:epancia. En el bienentendido de que en cualquier supuesto habrA de tenerse pre­sente el buen funcionamiento de los servh::ios.

Art. 21. Descanso anual.1. Vacaciones: Se disfrutarán treinta días naturales de Vllca­

cionps anuales retribuidas q'.lJ podrán fraccionarse en dos pe­ríodos.

Cuando el tiempo de prestación de servicios sea inferioral año se calcularán proporcioflalmente al tiempo trahajado.

2. El calendario de vacaciones será fijado por el Jefe deCentro, de acuerdo a las necesidades del servicio y previaCGnsulta con la representación sindical. En tal sentid!) se estaráa los criterios orientativos que establece el artículo 38 delEstatuto de los Traba/adores.

3. En caso de fraccionamiento de las vacaciones el intere­sado en ejercer este derecho debera notificarlo con la debidaantelación.

CAPITULO IV

Retribuciones

Art. 22. Estructura retributi'Va.-La estructura retributivaestará constituida por:

al Sueldo base: Es la parte de la retribución del trabajadorfijada por unidad de tíempo, en función de : u categoría profe-·siLnal y nivel, con Independencia de la remuneración que, en sucaso, corresponda por el desempeño de un puesto de trabajoespecifico.

bl Complemento salanal y antigüedad: Consistirá en trienJosdevengados por la prestación de servicios durante tres años.

e> Complemento salarial de vencimiento reriódico superioral mes: Se percibirán por este concepto dos pagas extraordi-narias al año. .

d) Otros complementos: Los cuales podrán establecerse enrazón a la función específIca del puesto de trabajo.

e} Complemento por incapacidad laboral transitoria.

Art. 23. Sueldo base.L Cada trabajador tendrá derecho al sueldo base que co­

rresponda a su categoría profesional conforme a los nivelesprevistos en las tablas de niveles y equiparaciones anexas a esteConvenio, a las que se refieren los apartados 1 y 2 del'arUcu­lo 14, en las cuantías que figuren en las tablas salarialesanexas. .

2. Siñj:lerjuicio de lo que se prevé en el apartado siguiente.las retriLuciones para 1984 serán las que figuran como anexonúmero 3 en la tabla salarial número L Dichas retribucionesSE" ha!lan integradas por las vigentes al 31 de diciembre de 1983,incrementadas en un 15 por 100 como mejora. para 1984. Estamejora incluye la compensación del coste de la cuota obrerade la Seg'lridad Social.

Las retribuciones contempladas en la tabla salarial número 1serán de aplicación con carácter general a todo el personal quese halle incluido en alguna de las categorías contenidas en lastablas de niveles y equiparaciones a que se refieren los apar­tados 1 y 2 del artículo 14, abonándose con efedos retroactivosal 1 de enero de 1984. Asimismo, seguirán siendo de aplicacióna aquellos trabajadores qua, tras la entrada en vigor del Con­venio. e¡erciten la opción prevista en el artículo 17.2.

El personal a que se refiere el apartRdo 3 del artículo 14percibirá, también con carácter retroactivo al 1 de PO erode 1984, la retribución que resu.lte de aplicar el incremento del15 por 100 sobre sus retribuciones base 31 de diciembrede 1983. '

3. Con carácter general el pase de la jornada de treintaa cuarenta horas semanales. o de veinticuatro a treinta y doshoras del personal docente, de conformidad con lo previsto enel articulo 16, comportará un incr(!rnento global equivalente a1/3 de las retribuciones base contenidas en la tabla salarialnÚmero 1 d", este Convenio; salvo las excepciones que se orevénen el artículo siguiente.

Las nuevas retribuciones resl'ltl:l.ntes serán la reflejadas enla tabla salarial número 2, como anexo número 5, que afectará.a los trabajadores que hayan optado por la nueva jornadasemanal regulada en el artículo 18, cuyas categorfas se hallencontE'mpla ias en la tabla de nIveles y equiparaciones a que serefieren los apartados 1 y 2" del artículo 14.

Art. 24. Excepciones.

1. Las nuevas retribuciones a que se refiere el apartado :3del articulo anterior no afectArán al personal previsto en elap-artado 3 del artículo 14, ni tampoco al del apartado 1 delartículo 17.

2. Cuando la lornada de trabajo en cómputo semanal seainferior a la nueva jornada pactada en el artículo 16 ó a laque se ~aI:aba vigente con anterioridad, la retribución para

cada categorfa y nivel sera directamente proporcional a la quecorrespondería en régimen de jornada completa.

Art. 25. Complemento de antigüedad.

1. Cada trabajador percibirá, en conr:epto de premio deantigüedad, por cada trienio perfeccionado, el 7 por 100 delsueldo base.

Se dE'vengarán con efectos del día 1 del mes en que secumplan.

2. ZerAn de aplicación los límites establecidos en el arUcu~

lo 25 del E.!:tatuto de los Trabajadores, de conformidad cun lascuanths 'lue se fijan en sendos cuadros anexos a las tablassalariales.

Se respetarán en todo caso con carácter de absorbibles porfuturos incrementos del complemento de antigüedad. aquellassituaciones individuales que puedan considerarse como condi­d6n más beneficiosa por disfrutar de cuantías en concepto depremios de antigüedad superiores a las establecidas en lastablas salariales.

3. Los limites a que se refiere el apartado anterior entraránen vig-or simultánE'amente con lo previsto en el artículo 16.4.para todo el personal, cualquiera que sea la- duración de sujornada.

4. Las partes "acuerdan que la masa salarIal que pudieraresultar como excedente al aplicar los límites que ectablece elEstatuto de los Trabajadores, en materia de trienios, será des­tinada a enjugar parcialmente el mayor co¡:¡to que. sin duda.imolicarA la reclasificación de personal, encomendada a. laComisión Paritaria.

Art. 28. Pagas extraordinartas.1. Se percibirán dos pagas extraordinarias al afio que se

abonarán en los meses de junio y diciembre.2. La cuantía de las pagas extraordinarias serA equlva~

lente a una mensualidad del sueldo base más el complementode antigüedad.

Art. 27. Regulación transitoria de otros complementos sala­riales anteriores.-Los complementos y gratificaciones que sedetallan a continuación que se estén devengando en el momentode la firma de este acuerdo quedaré.n congelados absorbiblestotal o parcialmente o extinguidos, hasta tanto se realice suestudio y reconsideración por la Comisión Paritaria.

1. Suplencias del concepto 115: Tendrá el tratamiento de 108trabajos de superior categorfa en los términos- previstos en elartículo 23.-a del Estatuto de los TrabaJade·es.

2. Complementos por responsabilidad y ·exclusiva dedica­ción de Directivos, Delegados locales y Conserjes: Quedan con­gelados en sus cuantías actuales.

3. Gratificación especial: Desaparece por quedar absorbidaen el conjunto de las mejoras.

4. En consonancia con lo dispuesto en el apartado 4 delarticulo 16, quedan extinguidas las retribuciones por prolonga­ción de jornada.

5. Complemento personal y transito~o: Se mantiene con ca­rácter de absorbil:-le.

6. Doble función: Quedan congeladas en sus cuantías actua­les.

7. Gratificación por servicios extraordinarias y especiales:Quedan congeladas en sus cuantfas actuales.

8. Indemnización por residencia: Quedan congeladas en suscuantías actuales.

9. Otras indemnizaciones: Queda absorbida en lo referenteen casa-habitación.

Art. 28 Complemento en ca!:(l de ba;a por enfermedad oincapacidad laboral transitoria.-A partir de la entrada en vigordel presente Convenio todo el personal regulado en este títulotendrá derecho. desde la fecha de inicio de la situación de balapor enfermedad o incapacidad laboral transitoria, según se tratedI'! ré~imen interno de la Cala de Previsión Socia) o del RégimenGeneral de Seguridad Social. respectivamente. a que la '.:~NCEle complemente la prestación ecor.ómica que corresponda endichas situaciones hasta el 100 por 100 de sus haberes por todoslos conceptos.

Art. 29. Otras indemnizacione.!.-Las indemnizaciones portra~lado y las previstas en el punto 1 d) d:'l la Circular 676,y cualquier otra no recogida en los puntos precedentes conti­nuarán tnlDsitotiamente en vigor hasta su estudio por la Comi­sión Paritaria.

CAPITULO V

Previsión social y Seguridad Social ,

Art. 30. Compensación de costes.1. El conjunto de retribuciones' y mejoras previstas para

este personal incluye no solamente 109 incrementos salarialespara 1984. sino también la comp<>nsación de aquellos costes deprevisión social que legalmente tiene obUA'sción de asumir eltrabajador. Por tanto, ce la mejora salarial para 1984 d31 15por 100, prevista en el artíGulo 23.2 d ~ este Convenio, se detraeráa todo el personal regulado en este titulo y acogido actualmenteal régimen de la Caja de Previsión Social, El puntos porcentualespara hacer frente a las futuras obligaciones d.., Seguridad Social,cuya deducción comenzará a realizarse el día 1 del mes en queentre envigar ]a nueva jornada pactada en el artfculo 16.1 de

Page 56: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

BDE.-Núm. 137 8 junio 1984 16549

este Convenio, -excepto a aquel personal que ya se hallase dentrodel sistema. de Seguridad Social con anterioridad a la firmadel mismo. .

2. La aportación obrera a que se refiere el apartado an­terior, más la que realice la ONCE conforme a la cuota em­presarial vigente. se integraran conjuntamente en un fondoespeCial, que se desUnará ~: pago retroactivo de cuotas, deproducirse la integración en la Seguridad Social en el presenteaño.

De no producirse dicha integración la Comisión Paritaria delConvenio dfl(;idirá 1& aplicación del fondo, aiempre refe: ida afines de previsión socia].

Art. 31. Fomento del empleo.

1. Dentro de la política de promoción del empleo en elámbito d 1 la ONCE, la jubilación será obligatoJ:"ia al cumplirel trabajador la edad de sesenta y ocho afias, comprometién­dose la ONCE a constituir bolsas de empleo con las vacantesque se produzcan por esta causa incluyendo a la mayor breve­dad posible en sus ofertas públicas de empleo plazas de idómticacategoría profesional u otras de distinta cat.egoria que se hayancreado por transformación de las mencionada.;; vacantes

2. Dentro de la línea señalada en el apartado anterior· laedad de jubilación forzosa irá disminuyendo gradualmente de laforma 'siguiente: En 1985, a los sesenta y siete años; en 1986, alos sesenta y seis años y, finalmente, en 1987, a los sesenta ycinco años.

3, La edad de jubilación establecida en el párrafo anteriorse considerará sin perjuicio de que todo trabajador pu.edacompletar los periodos de carencia para la jubilación, en ("'Jyossupuestos la jubilación obligatoria se producirá -al completar eltrabajador dichos periodos de carencia en la cotización a laSeguridad Social o en el régimen de previsión social vige.ll8 enla ONCE.'

4. Sin perjuicio de mantenerse la edad de sesenta y cincoaños,_ y lo plevenido en 1, disposición transitoria segunda delReglamento de la Caja de Previsión Social, como jubilaciónvoluntaria dentro del régimen interno de previsión social de laONCE, a partir de la entrada -en -vigor del presente Conveniolos empleados que hubiesen comenzado a prestar servi -:U~ ala Entidad antes del 1 de enero de 1977, podrán solicitar vo~

luntariam~nte la jubilación cuar...do tengan sesenta años de edady cuarenta y cinco años de prestación de servicios, ten.endoderecho al 100 por 100 de la base de estimación de la correspon­diente pensión.

Art. 32. Jubiladón anticipada.-Lo~ trabajadores podrán ju·bilarse voluntariamente al cumplir sesenta y cuatro años deedad en la forma y con las condiciones. en todo caso, es­tablecidas en el Real Decreto-ley 14/1981. de 20 de agosto, y elReal Decreto 2705/1981, de 19 de octubre. durante el periodode Vigencia de este Convemo. •

CAPITULO VI

Régimen disciplinario de los empleados de la OrganizaciónNacional de Ciegos

Art. 33. Potestad dtscipUnaria.-Los trabajadores podrán sersanclOnados por los órganos de dirección de la Entidad envirtud de incumplimientos laborales, de acuerdo con la gradua­ción de ftiltas y sanciones que se establece en e.;¡te cao,tulo

.Art. 34. Graduación.-Las faltas disciplinarias de los tra­baJadores. cometidas con ocasiÓn o como consecuencia de sut1abajo podran ser: Leves, graves o muy graves.

al Serán faltas leves:

a.1 La incorrección con el público y con los compañeros osubordinados.

a.2 El retraso, negligencia o descuido en el cumplimientode s~s tarr>as; en general el incumplimiento de los deberes porneglIgenCIa o descuido excusable. ~

a.3 La no comunicaciÓn con la debida antelación de la faltaal trabajo por causa justificada, a no ser que pruebe la imposi­bilidad d hacerlo.

a.4La falta de asistencia al trabajo sin causa justificada undía al mes, ' .

a.5 Las falta~ de puntualidad sin causa justificada de tresa cinco días en un mes.

a.6 La falta de aseo o limpieza personal.a.7 No comunicar a la Empresa los cambios de domicilio o

residencia.

bl Serán faltas graves:

b.1 La falta de disciplina en el trabajo o del respeto debidoa los superiores, compañeros o inferiores.

b.2 EJincumplimiento de las 6rdenes e instrucciones de lossuperiores en relación con el traba io y de las obHgaciones con­cretas del puesto de trabajo o las negligencias de las que sederiven o puedan derivarse per;uicios graves para el servicio.

b.3 La desconsideración con el público en el ejercicio deltrabaj3. '

b.~ El incumplimiento o abandono de las normas y medidasde segundad e higiene del trabajo establecidas. cuando rle lasJT.li~mo:> puedan derivarse ri~sgos para la. salud .Y la integr"idadflSlca del trabajador o de otros trabajadores.

b.5 La falta de asistencia a: trabajo sin causa justificada.durante dos dias al mes.

b.6 r>e seis a diez laltas de puntualidad, sin causa justifi-cada, durante un mes.

b.7 El abandono del trabajo sin causa justificada.b.8 La sinJUlación de enfermedad o accidente.b,9 La simulación o encubrtmiento activos de faltas de otros

trabajadores en relación con sus, deberes de puntualidad, asis­tencia y permanencia en el trabajo.

b.lO La disminución continuada y voluntaria en el rendi­miento del trabajo normal o pactado.

b.11 La negligencia que pueda causar graves daños en laconservación de los locales, material o document.os de los servi­cios.

b.12 La utilización o difusión indebida de datos o asuntosde los que se tenga conocimiento por razón del trabajo en elOrganismo.

b.13 La embriaguez ocasiona. si repercute negativamente enel trabajo.

b.14 No comunicar con la puntualidad debida los ca,nbiosexperimentados en la familia que puedan afectar a la SeguridadSocial o jnstituciones de previsión social.

b.15 La negativa a presta'r trabajo de carácter extraordi­nario impl'evisto e inaplazable. cuando se ordene por escritopOI el jefe correspondiente.

b.16 El error en la -comunÍ(:ación del número del cupónpremiado. '

b.17 La reincidencia e'.1 la comisión de tres faltas levesaunque ~~!in de distinta natura~eza, dentro de un mismo tri­mestre, cuando hayan müjiado sanciones por la" mismas.

C'l Serán faltas muy graves:

C_ 1 El fraude, la deslealtad y el abuso de confianza en lasgestione... encomendadas, asi como cualquier conducta constituti­va de delito doloso.

6.2 La indisciplina o desobediencia en el trabajo.c.3 El falseamiento voluntariú de datos o informacion~!j del

servido.cA La falta de asistencia al trabajo no justificada, durante

más de dos dias al mes.c.5 Las faltas reiterada:> d) puntualidad n:> justificadas, du~

rante diez dias al mes o durante más de veinte d~as al tri-niestre. ;.-

c.6 El realizar trabajos por cuenta propia o ajena estandoen situaci:,n de baja laboral, asi como realizar cualquier otroacto frauddento tendente a pro.iOngar dicha situación.

c.7 La errónea comunicación del número del cupón premiadocuando concurra mala fe.

c.8 Ofensas verbales o físicas dirigidas a los jefes, compa­ñeros, subordinados o público.

c.9 La reincidencia en falta grave, aunque sea de distintanaturaleza, dentro de un periodo de seis meses, cuando hayanmediado sandones por las mísmas.

Art. 35. Sanciones.-Las sanciones podrán imponerse en fun-ción de la calificación de las faltas, serán las siguientes:

al Por faltas leves:Amonestación verbal.Amonestación por escrito.Suspensión de empleo y sueldo de uno a tres dias.

bJ Por faltas graves:

Suspen:;ión de empleo y sueldo de cuatro a treinta dias,Suspensión del derecho a concurrir a pruebas selectIvas o

concursos de ascenso, por un periodu de un año.

el Por faltas muy graves;

Suspensión de empleo y sueldo hasta sesenta dias.Inhabilitación para el ascenso por un periodo de uno a cuatro

años. .Traslado forzoso.Despido.

Art. 36. Procedimiento.-De toda sanción, salvo la amones­tación verbal, se dará traslado por escrito al trabajador, 4u iendetJerá acusar recibo, de la comunicación. En la misma sehara constar el acto consitutivo de la falta, fecha de comisión,graduaci":ln d8 la misma y sanción adoptada por la Entidad.

En la rHada comunicaclón se hara saber al interesado eldHecho que le asiste para solicitar la revisión ante la Magis-tratura d~' Trabajo. '

La imposición de sancion.:'!s por faltas graves o muy gravesdeberá ir precedida de un plazo de audiencia del interesadode ocho dias, así como de la correspondiente comunicación alos representantes de los trabajadores.

La ONCE anotara en los expedientes personales de sus tra­bajadores las sanciones impuestas.

Art. 37. Garant¡as de los representantes sindicales.-Para laimposición de sanciones por faltas graves O muy graves_ a losrepresentantes sindicales, seré. preciso expediente contradictoriocon la audiencia de la Comisión Paritaria, cuando se trate derepresentantes de ámbito estatal o de los demás represen 1dntes:sindicales cuando su ámbito sea el del centro de trabajo

Los representantes s~ndicales RO podrán ser despedirl0s nisancionados durante -el ejercicio de sus funciones ni dentro delaño siguiente a la expiración de su man~ato, siempre que el

Page 57: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

16550 8 junio 1984 BOB.-Núm. 137

Art. 47. Módulo salarlal para las ~ompensaciones.

1. El módulo salarial diario para el cálculo de las compen~

sacianes oor festivos, vacac1oTJ.es, pagas extraQrdinarias y todaslas prestaciones de la caja de Previsión Social, se estableceen 1.800 pesetas diarias o -3. parte. proporcional qUA corresponda.

2. La cantidad establecida en el punto anterior como mO~

dulo se incrementaré automáticamente, al menos, cada ai'l.o enel mismo porcentaje en que se incremente el tope base obli~

gatoría.

Art. 48. Pagas extraordinarias.

1. Se percibirAn dos pagas· extraordinarias al año en losmeses de junio y diciembre.

2. Cada tina de las pagas se psrcibirA. a razón de treintacompensaciones, conforme al· módulo salarial previsto en elartículo anterior, más el complemento de an,tigüedad. o la parteproporcional que corresponda al tiempo realmente trabajado.

Art. 49. Complemento por festivos y 'Vacaciones.

1. La venta se realizará de lunes a. sábado. descansando eltrabajador los domingos y festivos. percibiendo por cada do­mingo o día festivo una compensación retributiva de 1800pesetas.

2. Se disfrutarán treinta día.> naturales de vacaciones anua­les retribuidas que podrán fraccionarse en. do"> periodos.

Cuando el tiempo de prestaclóQ de servfcios sea inferfor alafta se .cE"icularán proporcionalmente al tiempo trabajado. Seperdb!rAn 1.800 pesetas por e&da- día de vacaciones ml:\a an-tigü,edad. .

El calendario de vacaciones será_filado por el Jefe de centro.de acuerdo con lM necesidades del servicio y previa cot\8ulta

carse dicho precio el n6mero de cupones que COD3t1tu fe eJ.tope base obligatorio resultar. modificado automáti~ente enforma inversamente proporcional. .

3. 51 a ]a entrada en .vigor del presente Convenio hay algúnvendedor que no alzanzara el mínimo de productividad obliga-­torla previsto en el punto anterior por causas que no leaeaDimputables,. conservam transitoriamente el régimen de comisio­nes y el número· de cupones que viniera perctblendo. hasta quealcance dicho mínimo. como consecuencia de la aplicación delas correspondientes medidas tncenttvadoras. En cuyo mpmentose incorporará automáticamente al régimen de comisiones pre­vist.o en el apartado anterior: todo eno aln peI1ulc1o del disfrutede todas :85 restantes condiciones de trabajo previstas en esteConvenio.

Art. 45. Comisi6n complementaria y tope complementario.

1. Cada vendedor perciblñ una comisión complementaria.por dia de sorteo. del 15 por 100 sobre el precio de venta de cadauno de los cupones que integran el tope complementario regu­lado en el apartado siguiente.

2. El tope complementarlo estará ~constituldo '"por todos 1011cupones que, por dfa de sorteo. la ONCE entregue y el vendedoreXPenda por encima del número de cupones que integran eltope base obligatorio.

3. Para la consecución de una mAs equitativa redistribuciónde los ingresos de los vendedores, la ONCE se comoromete aprofundizar en la tendencia. ya iniciada. en el sentido de pro­curar Que la distribución de cu-pones se ajuste de fonna que elnúmpro d<6 cupones de cada vendedor se halle encuadradoen una banda que oscile entre el 25 por 100 ,en mAs o enmenos de la media diaria de venta.;; de cada Delegación Te.rritorial.

Art. 46. Antigüedad.1. Cada vendedor percibIré, en concepto de premio de an­

tigüedad, nor cada trienio perfeccionado. la cantidad mensualdt.'t 2.500 pf'setas en metálioo.

Se devengarán con efectos del día 1 del mes en que secumplan. ..

2. Serán de aplicación los límites establecidos en el articu­lo 2.5 del Estatuto de los Trabr,iadores.

En funci6n del número de trienios perfeccionados se per­cibirán las siguientes cantidade8:

despido O sanción se base en la acción del trabajador en elejercicio de su representación, ein perjuicio, pcr tanto. de loestablecido en el articulo 54 de la Ley 8/1900, Asimismo. DOpodrán ,- r discriminados en su promoción económica o pro­fesional en razón, precisamente, del desempeño de su represen­tación.

Art. 3B. Prescripción,-Las faltas leves prescribirán a losdiez Lías, las graves a los veint~ dfas y las muy graves a lossesenta dhs, a partir de la fecha en que la Entidad tuvo cono­cimiento de su comisión f,an todo caso, a los seis mes9's dehaberse cometido.

Art. 39. Régimen disciplinario de directivos.

1. El cuadro general de taltas y sanciones afectará tam­bién a l(''i cargos directivos. ext:epto en aquellos supuestos queno constituyan obligación exigible, dada la índole especifica dela función que tienen encomendada.

2. Los directivos que toleren o encubran las faltas de sussubordinados incurrirán en responsabilidad y sufrirán la co~

rrección o sanción que legalmente proceda. que será cuandomenos igual, en su intensidad, a la que se aplique al trabaia~

dar, teniendo en cuenta la intencionalidad. pf'rturbación ¡Jarael servicio. atentado a la dignidad de la ONCE y reiteración oreincidencia de dicha tolerancia o encubrimiento.

Art. 40. Otras garantlas.-Todo trabajador podrá dar cuentapor escrito por sí Q, a través de sus representantes sindicales,de los act..Js que supongan faltas de respeto a su intimidad oa la cons;jeración debida a su di~,nidad humana o laboral. LaONCE, a través del órgano directivo al que estuviera ad::i,;ritoel intere<:ado, abrirá la onortuna información v adoptará lasmedidas disciplinarias o de cualquier otra índole que en oe.dacaso procedan. de las que darA cuenta a la representación sin­dical del trabajador dentro del plazo mltximo da treinta dias.

TITULO I1I

Condiciones de trabaJo de los vendedoresdel cupón pro~ciegos

CAPITULO PRIMERO

Disposiciones preliminares

Art. 41. Ambito de aplicación.

1. A tenor de lo previsto en el articulo 1 de este ConvenioColectivo. el presente titulo tiene por objeto regular las condicio­nes de trabara de los vendedores del cupón pro-ciegos de laONCE, se),n o no afiliados a la: Entidad.

2. Todos los vendedores contemplados en el presente títulocuyas condiciones de trabajo vinieran siendo reguladas por nor~

mas de régimen interior de la ONCE pasan\n a regirse por lasestablecid .s en este COnvB'11o Colectivo, quedando absorbidas ycompensadas por éste, cualquier otra situación anterior.

Art. "!: RégImen lurfdfco.

1. El vendedor de cupón será considerado como trabajadorpor cuenta ajena conforme al Estatuto de los Trabaiadores. conindependellcia de que sea o no afiliado a la ONCE.

2. El régimen jurídico de los vendedores de cupón vendrádeterminado por lo dispuesto en el presente Convenio Col-7Ctivey supletoriamente, en lo que resulte aplicable por el art~cu­

lo 2.1 f) de la Ley 8/1980. de 10 de marzo, del Estatuto de los Tra­bajadores. y el Real Decreto 2033/1981, de -4 de septiembre.

CAPITULO II

Retribuciones

Art. 43. Estructura retributiva.-La estructura retributivaestará constituida p~r:

al Comisión base: Es la retribución diaria 'l comisión per~cibida por el vendedor al realizar la venta efectiva de los cu­pones que constituyan el tope base obhgatorto

b) Com1sión complementaria' Es la retribudér. diaria a co~misión percibida por el vendedor al realizar la venta efectivade los cunoneS que constituyan el topé complementario.

e> Complemento salarial de antigüedad: Consistiré. en trie­nios devengados por la prestar-ión de servicios durante tresaños.

d) Complemento salarlal de vencimiento periódico superioral mes Se perclblrá.n por este concépto dos pagas extraordina~rías al año.

e) Complemento por. (estivos y vacaciones: Es la compen­sación en metRlIco percibida por el vendedor por los domingoso días considerados festivos y por vacaciones anuales retribuidas.

f) Complemento espmal. .

Art. 4-4. Comisión base y tope 0088

1. Cada vendedor percibirá una comisión, por dfa de sorteo,del 25 por 100 sobre el precio de venta de cada uno de loscupones q·je integran el tope base obligJ.torio regulado en elapartado siguiente.

2. El tope base obligatorio que constituye ei mínimo deproductividad de venta exigible a cada vendedor se estableceen 280 cuprmes por día de sorteo. El pr~cfo actual del cupónestá fijado en 50 pesetas unidad, acordánd03e que de modift-

Trienioll

I

•3-458789

10IIla13 o más

Pe.....

uro5.0007.500

10.00012.50015.00017.50020.00022.50025.00027.500

, 30.00032.400

Page 58: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

BüE.-Nlím.117 8 junio 1981 16551

con la representación sindical. En tal senUdo se estarA a loscriterios orientativos que establece el artículo 38 del Estatutode los Traba;adores.

En Ca5'J de fracdonamieuto de las vacaciones el inter65adoen ejercer este derecho deberá notifiC84"lo con la debida an~

telaciÓn.

Art. SO. Efecto"

1. Los aspectos retributivos regulados en el presente titulooomenz,8rán a surtir efectos el día siguiente al da su publica­ción en el ..Bcletin Oficial del Estado. y sin perjuicio de lo que86 prevé en el apartado siguiente.

2. Se aplicarán con carácter retroactivo al 1 de enero de1984., las materias de compensación por domingos, te!:iLÍvos,vacaciones, trienios y subsidios de enfermedad.

Dicho abono se realizara en metálico por diferencias entre10 percibido y la nueva retribución pactada, de la forma si~guieote:

a) Compensación por dom!ngos, festivos y vacaciones: WOpesetas diarias.

bl Tripnios: 1.300 pesetas mensuales por cada trienio per-feccionado.

c) Subsidios por enfermedad: 8'ill pesetas por día de baja.

Art. 51. Complemento especial.

1. Se pacta un complemento especial con Id. finalidad deque el ven1edor no sufra cisminución salarial al asumir el costeadicional oue la obligaci..Jn de cotizar comporta, respecto de lasituación anterior, de conformidad con la normativa aplicabledentro del correspondiente régimen de Seguridad Social.

2. El importe de dicho complemento lo será en la cuantíaprecisa para compensar ~os costes derivados de una base decotización de 60.000 pesetas.

3. Este complemento especial comenzará a abonahe en lafecha señalada en el articulo 30 l. siendo de aplicación lo pre+visto en (J 30.2. Su cuantia será de f1.506 pesetas mensuales.

CAPITULO III

Previsión social y Seguridad Sodal

Art. 52. Subsidio de enfermedad.

1, Los vendedOres tendrán derecho a percibir la cantidadde 2.250 pesetas por dia de sorteo, en concepto dt. baja por en­fermedad, siempre que se :1credite mediante el correspondienteparte de los servicios m(,dicos de la ONCE.

2. La cantidad establecida en el punto anterior se incremen­tará automaticamente, al menos, en el mismo porcentaje enque s~ incremente el tope base obligatorio.

Art. 53. Cargas familiare'8.-Como prestc.ción complementa­ria dentro del régimen .especial de previsión social de la ONCE,se abonará en metálico a cada vendedero, en concepto de cargasfamiliares la can tidaj mensual de 375 pesetas por cónyuge y 300por cada bijo.

Art. 54. Fome"~o fiel empleo.

L Dentro de la pqlítka de promoción del empleo en elámbito de la ONCE, la jubHacitm será obligatoria al cumplir eltrabajad lr la edad de sesenta y ocho años, comprometiéndosela ONCE a constituir bolsas de empleo con las vacantes.

2. Dentro de la linea señalada en el apartado anterior, ;aedad de jubilación fQTZosa irá disminuyendo gradualmente dela forma siguiente: En 19t15, a los sesenta y siete años; t:'n1986, [;. los sesenta y seis años y, finalmente, en 1987, a lossesenta y <.;inca años

3. La edad de jubJlación, establecida en el' párrafo an:..:1ri.or,se considl~rará sin perjuicio de que todo trabajador pueda com~

pIe tal' los periodos de carencia para la jubilación, en cuyos su­puestos la lubilación obJiga.toria se producirá al completar eltrabajadur dichos períodos de carencia de cotización a la Se­guridad Social o en el régimcn de previsión social vigente enla ONCE.

4. SIO perjuicio de mantenerse la edad de sesenta y cincoafias y lo prevenido en la disposición transitoria segunda delReglamento de la Caja de Previsión Social como de jubilaciónvoluntaria dentro de! régimen interno de previsión social de laONCE, a ¡lartir de la entrada en vigor del presente Convenio,los vendedores que hubieran comenzado a ejercer la venta anksdel l de enero de 1977, podrán solicitar voluntariamente la jubi.lación cU3ndo tengan seseJlta afias de edad y cuarenta y cincoafias de prestaciQn de servicios, teniendo derecho al 100 por 100de la ba."e de estimación de la correspondiente pensión, nosiéndoles pues de aplicación la citada disposición transitoriasegunda

CAPITULO IV

Régimen disciplinario

Art. 55 Potestad disciplinaria.-Los vendedores pod!'Él.rl sersancionados por los órganos de dirección de la Entidad; envirtud de incumplimientos laborales, de acuerdo con la gradua­ción de faltas y sanciones que se establecen en esw capitulo.

Art. 56. Graduación.-Las faltas disciplinarias de los vende·dores, cometidas con ocasión o como constlcuencia de su tra·bajo, podrán ser: Leves. graveli o muy graves.

a) Serán fal Las leves:

a.1 La incorrecc..6n ron el público y con los compafteros osubordinados.

a.2 La no comunicación con la debida antelación de la fal­ta al trabajo por causa justificada, a no ser que pruebe laimposibiJidad de hacerlu.

a.3 La faita de asistencia al trabajo sin causa justificad'i. undia al mes.

a.4 La falta de aseo o limpieza personal.a.5 No comunicar a la Empresa los cambios d,~ domicilio o

Tef:jidencia.8.6 'Iender cupones de fecha posterior sin haberse celebrado

el sorteo ("orrespondiente al día en que 8e realice dicha venta.a.7 Entorpecer o dificult3.r la venta que realiza otro com­

pañero, bien colocandose en su puesto de venta hallándos~ pre­sente el titular, bien realiLándola en su proximidad y en lugarnú autorizado para la misma.

b) Serán faltas graves:

b.l La desconsideración o faltas de respeto graves al pú­blico comprador, compañeros o scperiores.

0.2 . El incumplimiento de las órdenes e instrucciones escritasde los superiores en relación con el ejercicio de la venta.

b.3 La. falta de asistencia al trabajo sin causa justificadadurante 105 dias al mes.

b.4 La simulación de enfermedad o accidente.b.S La disminución cO'1tinuada y voluntaria en el rendi­

miento (el trabajo normal o pactado..b.e Causar graves daños en los locales y material de loa

serviciv5 de la Entidad.b.7 No comunicar con la puntualidad debida, los cambios

experimentados en la familIa qUf puedan- afectar a la SeguridadScC'ial o Instituciones de .t>revisi6n Social.

b.a Permitir Que una' persona no autorizada u otro vendedorexpenda total o parcialmente sus cuponeS.

b.9 Ejercer la venta del cupón en estado de embriaguezocasional, si repercute ne5ativamente en el trabajo.

b.10 C..eder a otro vendedor su derecho personal e intransferi.ble a retirar cupones sobrantes o a entregar cupones en conceptode devolución.

b.ll Ejercer la mendicidad.b.12 Arosar al público, forzé.ndole con frases incoJ1'Yenien tes,

ademanes, gestos o gritos, a que adquiera el eup6!'r.b.13 Negarse a vender cupones cuando éstos los tengan ex­

puestos al públl'co.b.14 Incumplir las -órdenes o instrucciones expresas. sobre

uso de quioscos, dictadas por la Entidad.b.15 :'a reincidencia en la comisión de tres faltas leves.

aunque sean de distinta naturaleza, dentro de un mismo trimes­tre cuando hayan mediado sanciones por las mismas.

cl Serán faltas muy graves:

c.l El fraude, la deslealtad y el abuso de confianza en lasgestiones encomendadas. ..si como .cualquier conduda consli­tutiva de delito doloso.

c.2 La indisciplína o desobediencia en el- trabajo.'0.3 La falta de asistencia al trabajo no justificada, durante

más de dos días al mes.cA Servirse de engaño para obtener o continuar la baia por

enfermedad, asi como realizar trabajo por cuenta propia u'¡;t::naestando en situación de baia laboral,

c.S Ofensas verbales o 'físicas d~rigidas a los Jefes, compa­ñeros o al público.

c.6 Incumplimiento' reiterado de las órdenes o i~struccionf'sexpresas sobre uso de quiosoos dictadas por la Entldad.

c.7 Vender cupones correspondientes a sorteos ya verifl.4dos.C.a Ejercer la venta de cuaiquier otro tipo de rifa o JURgO

de azar, salvo que medie autorización escrita de l~ ONCE.C.g Vender cupones a precio distinto al estableCido.c.lO Pzrturbar, notoriamente los actos de liquidación y deve-

lución de cupone!., -asi como el del sorteo. . .c.11 La reincidencia en falta grb.ve, (l.unque sea de dlstmb..

naturaleza, dentro de un veriodo de seis meses, cuando haya!lmediado 8anciones por las mismas.

Art. 57. Saneiones.-Las sanciones que podrán impone .>8 erfunción de la calificación de las faltas serán las siguiente,,:

a) Por faltas leves:

Amonpstación verbal.Amonestación por escrito.Suspensión de -empleo y 8ueldo de uno a tre:> días.

b) Por faltas graves:Reducción del 50 por l{X). de los cupones que retira, sn_

incluir los obligatorios. de uno a treinta días.Suspensión de empleo y sueldo de cuatro a treinta dias.Traslado del puesto de venta dentro de la misma loed ,j<lr:

cl Por faltas mUo¡' graves:Reducción del 50 por 100 de los cupones que retira. s-¡

incluir los obligatorios, de treinta a sesenta dias. .Suspensión de empleo y sueldo hasta sesenta díasTraslado forzoso.Despido.

Page 59: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

16552 8 junio 1984 BOE.-Núm. )37

Art. 58. Procedimiento.-De toda sanción, salvo la amones­tación verbal, se dará traslado por escrito al trabajador. auiendeberA acusar recibo de la comunicaci6n. En la mIsma se haráconstar el acto constitutivo de la falta, fecha de comi<'ióu,graduación de la misma y sanción adoptada por 13. Entidad.

En la citada comunicación se hará saber al interesado elderecho que le asiste para solicitar la revisl1n ante la Magis­tratura de Trabajo.

La imposición de s8.nciones por faltas graves o muy gravesdeberá ir precedida. de un plazo de audien..::ia del interesadode ocho dfas, así como de 1<1 correspondiente comunicación alos represen tates de los trabajadores.

La ONCE anotará en los expedientes personales de sus tra­bajadores las sanciones impuestas

Art. 59. Garantías de los representantes sindicales.-Para laimposición de sanciones por faltas graves o muy graves a losrepresentantes sindicales, será preciso expediente contradictoriocon la audiencia de la .comisi.ón· Paritaria. cuando se tr",te derepresentantes de ámbito (;statal o de los demás representantessindicales cuando 'su ámbito ses el del Centro de trabajo.

Los representantes sindicales no podrán ser despedidos nisancionados durante el e;ercicio de sus funciones, ni dentro delaño siguiente a la exp1ración d'l su mandato. siempre que eldespido o sanción se base en la acción del trabaiador -en pI

'ejercicio ~e su representación. sin perjuicio, por tanto, de loestablecido en el articulo 54 de la Ley- 8/1980 Asimismd nopodrán s~r discriminados en su promoción económica o profe­sional en razón, precisamente, del desempefto de su representa­ción.

Art. 60. Prescripción.-Las faltas leves prescribirán a losdiez días; las graves, a los veinte días, y las muy graves a lossesenta dí:1.9. a parttr de 1'1 fecha en que la Entidad tuvo cono­cimiento de su comisión y, en todo caso, a los seis meses dehaberse cometido.

Art. 61. Régimen discipli'tario de directtvos.1, El cuadro general de falta' y sanciones afectará también

a. los cargos directivos, excepto en aquellos supuestos que noconstituyan obligación exigible, dada la índole específica de lafunción que tienen encomendada.

2. Los directivos que toleren o encubran las faltas de sussubordinados incurrirán e:1 responsabilidad y sufrirán la correc~

ción o sanción que legalmente proceda. que serán cuar,do menosigual, en su intensidad, a la que se aplique al trabajador, te­niendo en cuenta la lntencionalidad, perturbación para el ser­vicio, atentado a la dignidad de la ONCE y reiteración o rein­cidencia de dicha tolerancia o encubrimiento.

Art. 62. Otras garantías.-Todo trabajador podrá dar cuentapor escrito, por sí o a través de sus representantes, de losactos Que supongan faltas de respeto a su intimidad o a laconsideración debida a su dignidad humana o. labou' LaONCE. a través del Organo diructivo a que estuviera adscritoel interesado, abrirá la oportuna información y adoptar'\. lasmedidas disciplinarias o de cualquier otra indole que en cadacaso proceca, 'de las que dará cuenta a la representación c;indical del trabajador dentro del plazo máximo de treinta días.

TITULO IV

Disposiciones comunes

Art. 63. Disposición prelirrinar.-Las materias regulddas eneste título serán de aplicación tanto a los empleados como a losvende iores del cupón.

CAPITULO PRIMERO

Licencias, perm isos y excedencias

Art. 64. Licencias y permisos no retribuidos.-LicE"ncias sinsueldo: El personal que haya cumplido al menos un afta deserVICIOS efectivos podrá solicitar licencia sin sueldo por unplazo no inferior a quince dias ni superior a tres meses. Dichaslicencias le serán concedidas dentro del mes siguiente al de lasolicitud, siempre que lo permitan las necesidades del servkio.La durac;(Ín acumulada de estas licencias no podrá excederde tres meses cada dos aftas.

Art. 65. Permisos retribuidos.-·EI trabajador tpndrá. derechomediante la oportuna justificación a solicitar licencias .retribui­d",,,, po.. Iv", ÜtolUlJU::' y t:I:l.U~a9 SigUIenteS;

al Quince días en caso de matrimonio.b) Dos días en casos de nacimiento de un hijo y en los de

muerte o enfermedad grave da un familiar hasta el segundogrado de consanguinidad o afinidad. Cuando dichos casos seproduzcan en distinta localidad de la del domicilio del tra­baiadnr. el plazo de licencia serA de cuatro días. En caso defal\ecim¡~1Jto y-- mediando circunstancias excepci(JOales plena­mente jus'ificadas se tendrá derecho a un día más.

el Un dia. por taslado del domicilio hahitual, der_ tro de unamisma localidad. •

d) Para concurrir a exámenes finales, liberatorios y d(~más

t!ffleb-aR- de ap'iltud y evaluación en Centros oficiales de forma­ción durante los días de su celebración, no excediendo en con·junto de diez días al ailo. previa la oportuna justificacIón,

el .Por el tierr,po indispensable para el :::umplimiento de undeber lOexcusable de caracter público y personal sin que reciba

el trabajador retribución o indemnización alguna y sin quepuedan superarse, por este concepto, la quinta parte de lashoras laborales en cómputo trimestraL En el supuesto de que eltrabajador perciba retribución o indemnización por el cumpli-'miento del deber o desempeflo de cargo, se- descontará el impor­te de la misma del salario a que tuviera derecho.

fl Las trabajadoras, ,.lor lactancia de un hijo menor denueve meses.' tendrán derecho a una hora rilaria de ausencia deltrabajo. Este derecho podrá ser ejercicio igualmente por eltrabajador siempre, que demuestre que no es utilizado f'Jr lamadre a '10 mismo tiempo.

gl Hasta tres días cada afta natural por asuntos particularesno inc'uidos en los puntos '\nteriores. Tales días no podrán acu­mularse en níngún caso a las vacaciones anuales retribuidas. Elpersona.l p0drá distribuir dichos dfas a su conveniencia, previa'autorización por la correspondiente unidad de personal y res pe·tanda siempre las necesidades del servicio.

Art. 66. Suspensión.~Sin perjuicio de lo estrblecido en losartículos 45 a 48 de la Ley 8/1980, de 10 de marzo, los trabaja~

dores tendrán derecho a la suspensión de su vínculo jurfdico conreserva de> su pues~o de trabajo, en los siguientes casos:

a) Maternidad de la .nujer trabajadora, por una duraciónmáxima de catorce semanas. distribuidas a opción de la inter­resada.

bl Cumplimiento del servicio militar. obligatorio o volunta­rio, o servicio social sustitutivo o equivalente, con reincorpora­ción al trabajo en el plazo maximo de dos meses, a partir de laterminación del servicio.

d Ejercicio de cargo público representativo, supuesto en elque será de aplicación la situación de excedencia forzosa, concómputo de antigüedad, siempre que dicho ejercicio imposibiliteIn asister.cia al trabajo o siempre que se perciban retribucionespor el mismo. El reingreso deberá ser solicitado dentro delmes siguiente al cese en el cargo.

dl Privación de libertad del trabajador, mientras no existasentencia condenatoria firme, incluIdas tanto la detención pre~

ventíva como la prisión privisional.

Art. 67. Excedencia voluntaria.

L La excedencia voluntaria podrá ser solicitada por lostraba;adores con un afta, al menos, de antigüedad al servicio dela ONCE: La duración de esta s'tuación no podrá. ser inferiora un año. ni superior a seis, y el derecho a esta sit:,¡l:t.ciónsólo podrá ser ejercicio otra vez por el mismo trabajador sihan transcurrido tres aflos desde el final de la anterior eXCA­dencia voluntaria, excepto en los supuestos en que se solicitepara atenJer el cuidado de un hijo, a contar desde la fecha delnacimiento de éste, casos 4stos en que el período de excedenciapor un nuevo hijo pondrán fin, en su caso, al que 'se vinieradisfrutando.

2. El trabajador excedente voluntario que solicite su rein­corporación antes de finalizar el plazo de excedencia tendráderecho a ocupar la primera vacante que se produzca en sucategoría. Si no existiendo vacante en su misma categoría exis­tiera en una categoría inferior a la que ostentaba, pC'drá optara ella. o bien esperar a. que se produzca aquélla. El trabajadorse podrá incorporar en su mismo Centro, población o dentrodel- ámbito nacional.

Art. 68. Excedencia forzosa.-La excedenc' a fcrzosa que da­rá derecho a la conservación del puesto y al cómputo de laantigüedad de su vigencia, se concederá por la designación oelección d~ un cargo púbHco que imposibilite la asistencia altrabajo. El reingreso deberá ser solicitado dentro del mes siguien­te al cese en el cargo público.

rAPITULO 11

Acción sindical

Art. 69. Ambito de aplicación.-Lo dispuesto en el presenteConvenio será de aplicación a todo el personal que preste servi~

cios en la ONCE incluidos los "endedores del cupón pro-ciegos,y ello sin perjuicio de las competencias de los Organos de repre­sentación unitaria de los trabajadores, previstos en el titulo 11de la Ley 8/1980. de 10 de marzo,

Art. 70. Ambito de la acción stndtcal.-A los efectos delpresente acuerdo se entenderá como marco InmediAto de laacción sindical eñ la ONCE el Centro directivo ca'" oresupuestoproplO. l,;omo tal se considerarán los siguientes;

1. Intervención del Consejo de Protectorado.2. Consejo General.3. Delegación GeneraL4. Delegaciones Territoriales.5. Centros.

al Educativos; Colegio .Inmaculada Concepción-, de Ma~

drid; Col~gio "'Santiago Apóstol-, de Pontevedra; Colegio eSanLuis Gonzaga_, de Sevilla, ~r Colegio .Espíritu Santo-, de Alt~

cante.b) Centros de formación y rehabilitación; CFRPI y el Centro..J_ C'_L._"'_" ~ . • ~._

Utl" ya.Ua.UI:H1.

cl Imprentas y libro hablado: Imprenta Nacional Braille deMadrid; imprenta Braille de Barcelona, libro hablado e imprentadel cupón.

Total de Centros: Cuarenta y cuatro,

Page 60: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

BDE.-Núm. 137 8 junio 1984

En el supuesto de 188 Delegaciones Territoria~ea se conside·rarán englubadas en un sólo Centro de trabajo. a los efectosde la acción sindical, todas las Delegaciones Locales dependientesde UDa lJ'isma Delegación Territorial. Las dependencias o Cen·tras que no tengan presupuesto -propio aunque 58 hallen ubicadasen sede fisicamente independiente dependerá. a estos efeet .•1$ d~l

Centro directivo al que presupuestariamente estér adscritos.Art. 71. 8eprBsentaeior..es sindicales.-A los efectos de este

acuerdo se enttlnderá por ..representantes sindicales.. a aqLlellaspersonas que, prestando sus servicios en el ~entro de trabet.lo deqUe se trate. pertenezcan a cualquier organización social legal­mente constituida y hayan sido formalmente acreditadas. pJr losOrganos de gobierno de dicha organización, como tales 1 f'pre-sentantes. .

1. El número de representantes de cada organi:lación sin·dical será el siguiente: •

al Un representante en cada Centro de los previstos en elarticulo. 70, cuando el número total de personas que prestan susservicios en él no supere la cifra de 500.

bl Dos representantes cuando tengan más de 500.

2. Las organiZaciones sindicales que cuenten oon represen­tantes de los previstos en el apartado anterior al meo')!) en15 Centros de la ONCE, podrán acreditar ante el Consejo Gene·ral y la Delegaci6n General de este Organismo hasta un máximode tres representantes sindicales de carácter estatal para eltratamiento de asuntos a nivel 4e estado..

Art. 72. Derechos de los representantes sindicales.-Comomanifestaciones más importantes de su derecho a la acciónsindical en los Centros de la ONCE, los representantes sindica­les acreditados en cada Centro dt:l trabajo disfrutarán de lossiguientes derechos, que ejercitarán con sujeci6n a lo estable­cido en el presente acuerdo:

1. Derecho a reunión de los propios representantes.2. Derecho a convocar reuniones de las secciones sindicales.3. ::lerecho a convocar reuniones de todo el personal del

Centro de trabajo.4. Derecho a solicitar la presencia de un miembro de su

organización sindical en los términos previstos en el artícu­lo 73, 4.".

5. Derecho a. la utilización de local~s.

6. Derecho a la confección y distribución de propag..J [.da

Art. 73. Derecho de reunión.1. Reunión de representantes sindicales: Con carácter gene­

ral, los representantes sindicales podran reunirse librt:lllli:Hltefuera del horario de trabajo· en los locales que hayan sidopreviamente habilitados a lstos efectos.

2. Reuniones de secciones sindicales; A efectos de lo dis­puesto en esta norma se entenderá por sección slfidical de cadaCentro de trabajo el conjunto de personal, sean o no afiliados ala QNCE, que, prestando en el mismo sus servicios. pertenezcana Cualquier Olgd.nización siudical, con personalidad ju idicapropia.

Los representantes sindicales de cada organización sindicalpodrán convocar reuniones de sus seccion_ J sindicales en loslocales que estén habilitado" o se habiliten al efecto. Dichasreuniones se celebraran fuera de la jornada de trabajo noestando s;,¡jetas a limite de tiempo alguno ni requeriran auto­rización previa, bastando la simple notificaci6n.. escrita al res­ponsable del Cenl.ro, con una antelación suficiente y, a serposible., de veinticuatro boras.

La utilización de los locales para las reuniones de las ...?{,Cio­nes sindicales se instrumentará. en principio, a través de t:lcue.­dos entre la" organiz.ationes sindicales y, en defecto de al; J.:Jrdopor el responsable del Centro.

3. Reuniones del colectivo del Centro de trabajo: Los repre­sentantes sindicales de cualquier organización sindical legal­mente constituida y acreditada en el Centro de trabaio, podránconvocar reuniones para. todo el colectivo que preste sus servi­cios en dicho Centro.

4. Asistencia de miembros de cada organización sindicalajenos al colectivo: Las secciones sin Hcales, a través de losrepresentantes acreditados en cada Centro de trabajo. pljlancontar con la presencia de un miembro de su respectiva orga­nización sindical en las reuniones de la sección sindical, o enlas reuniones del coletivo en el Centro de que se trate, aunqueaquel no perteneciera a dicho colectivo.. 5. En todos los supuestos de reunión previstos en los apar­tados anteriores cuando se celebren fuera dE'1 horario habitualdel CentrJ de que se trate. o esté éste cerrado, o se preveaque concluirá con posterioridad a la hora de su cierre, losresponsables sindicales convocantes deberán solicitar los loca·les por escrito con una antelaci6n suficiente y a ser posiblede veinticuatro horas, responsabilizándose del orden de la reu­nión y de la vigilancia de los locales.

Art. 74. Utilización de 10.1 locales por las organizaci-ones sin­dicales.-A efectos de lo dispuesto en este acuerdo, en todoCentro de trabajo en el que preste sus servicios un colectivosuperi Jr a 100 personas, se habilitará un local con dotacióny material adecuado, paca uso de los representantes de las orga·nizaciones sindicales.

Como mínimo la dotación material de dicho local estará cons­tituida por material de oficina, máquina de escribir y unaextensión telefónica, si hubiere centralita en el centro de trabajo.

En los Centros de menos de 100 personas, se adoptarán lasmedidas precisas para garantizar el derecho de reunión en loslocales de la ONCE.

La utilización de estos locales por las distintas organizacionessindicales se instrumentará a travéb de acuerdos con los repre­sentantes de las mismas acreditados en el Centro de trabajo.

Art. 75. Propagarvia.

1. Confección: Los responsábles de la ONCE facilitarán laconfección de propaganda directamente relacionada con los pro­blemas que afecten al Centro o, en su caso, al personal de laONCE, permitiendo la uti~ización de los materiales de trabaj~

necesarios. Esta confección se realizará. previo conocimiento delresponsable del Centro pudiendo arbitrarse en los supuestos dereproducción un sistema da talonarios con un número de foto­copias por u:-: máximo de 24, por persona y año, de las quepresten sus servicios en el Centro al que se dirige la propa­ganda. La ONCE y las organizaciones sindicales podrán acordarla adaptación de estos criterios a otros si:;temas de reproducciónespecificas para ciegos.

El uso del material habrá de ser racional en razón de lasnecesidades objetivas del colectivo. A estos efectos, lo""; represen­tantes de las distintas organizaciones elaborarán trimestral·mente un informe sobre la utilización hecha del material fa­cilitado -. 10 remitirán a Jos responsables de la ONCE.

2. Distribución de publica.ciones y tablones de anuncios: Lasorgan:~aclones profesionales existentes en los_ distintos Centrosp0drán diStribuir libremente todo tipo de publicaciones de cará\!­ter sindical ya se refieran a problemas profesionales o se tratlteJe propaaanda propia de las organizaciones. La distribuciónserá responsabilidad de cada sindicato.

Habrán de existir en todos los Cen1ros lugares adecuadospara la exposiciÓn con carácter exclusivo de cualquier anunciode carácter sindical o. profesional. Además la ONCE Y lasorganizaci"nes sindicales podrán acordar la utilización de otrossistemas 1e publicidad que posibiliten el aCCeso a esta infor~rnación al personal invidente.

Art. 76. Horas y dias de -permisos sindica~es~~

1. Los representantes sindicales a que se refiere el artfcu­h 71 ue este Convenio pertenecientes a las organizaciones sin·dicales que cumplan el requisto de implantación mínima previstoen el articulo 71.2, tendrán los siguientes permisos retribuidos,por motivo de su acción sindical:

al Si Se trata de empleados, veintidós horas al mes cadarepresentante.

bl Si se trata de vendedores, tres compensaciones al mes.

Dichas horas y compensaciones no serán a.cumulables entre si

A efectos del cómputo y retr'bución de las compensaciones alos vendedores se estará a las siguientes reglas:

1.- La compensación se calculará sobre el total de comi­siones devengadas por el vendedor habitualmente.

2.« Se abonará la diferencia entre los cupOnes ver.didos y elcupo habitual del vendedor, es decir, el importe integro de loscupones devueltos.

3." Cuando el número de cupones devueltos supere la mitaddel cupo total ordinario del vendedor, se computará -comJ unal.:cmpensación.

Cuando el número de cupones deVUeltos no super ~ la mitaddel cupo total ordinario del vendedor, se computara como me-dia compensación. .

2. Los representantes de las organizaciones sindicales a ni­vel .estatal previstos en el articulo 71.2, tendrán por desplaza·miento y asistencia a reuniones y conversaciones. cuand;o bayansido previamente concertadas por escrito, con el Consejo Gem··ral o con el Delegado general, los derechos siguientes:

al lmporte de los viajes de i1a y vuelta a razón d~ .bllleteen tren, o si utiliza vehículo propio el precio por kl1,ometrovigente en cada momento, y billete de aviÓn clase tunsta encaso de Baleares o Canarias.

b} A licencia retribuida o compensación completa si se tratade vendedorf:s, durante los clias de reuniól"! y viaje.

3. Los representantes estatales a c:ue se refien el apartadoanterior tendrán derecho ademáz a bes días de licencia retri­buida al l.ño para reuni~nes propias de su acti .. idad sindical.

Art. 77. Cláusula adicionnl.-Como medida institucio'1al deapoyo al ¡)roceso de Gonsolidación sindical en la EO,tidad y ca?vigencia hasta el 31 de diciembre de 1984, la ONCE concede.ra,para aquella.s reuniones concertadas o convocadas, por escnto,por el De:egado gerieral o mediante acuerdo del Conselo General, .una compensación económica de 2.000 pesetas diarias a c!ida unode los representantes sindicales cortemplados en el artlculo 71,pertenenctentes a las organizaciones sindicales firrr:antes deeste Convenio, sin perjuicio de lo previsto en el artículo 71.Á

,

Page 61: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

16554 8 juni~ 1984 BOE.~Núm. 137·

CAPITULO m

SegurIdad e higiene en el trabajo

Art. 7>1: Derechos :Y obUgaciones.-El trabajador tiene de~recho a una protección eficttz de su integridad fisica y a unaadecuada polftica de seguridad e higiene en el trabajo. asícomo el correlativo deber d3 observar y poner en práctica h~9

medidas de prevención de riesgos que se adopten legal y regla­mentarialmente. Tiene, asimismo. el derecho' de particpar en laformulación de la política de prevención en 81.\ Centro de tra·baio y en el control de las medidas adoptadas en desarrollode la misma, a 'través de sus representantes legales y de losOrganns internos y específicos de participación en esta materia.

Art. 79. Formulación de la polttica de higiene y' seguridad.La politica de seguridad e higiene se planificará anualmente paracada Centro de trabajo en que S~ realicen tareas o funciones deproducción técnica y proceso de datos y con periodicidad tria~oual en oficinas y centros de trabaio administrativo y docente.En todo caso. deberá. comprender- los estudios y proyectos ne­cesarios ¡Jara definir los riesgos más significativos por sugravedAd o ~u frecuencia y para poner en práctica sistemas omedidas eficaces de prevención o protección frente a los mis­mos, "'le ml"ic:ra del medio amhiente de trabajo y de adaptaciónde los local"'s y de los puestos de trabajo. Incluirá. asimismo.los programas de ejecución de medidas preventivas y los decontrol e Inspección de los mismos. as! como los plalle~ rieformación y Adiestramiento del personal que sean necesarios.

Art. 80. Obliqaciones de la ONCE.-Son obligaciones gene­rales de '..,s centros de la ONCE. las siguientes:

al Cumplir las disposiciones de la Ordenanza y cuantasen ma~eria de Seguridad e Higiene del Trabajo fueren' de, per­tinente aplir:ación en los centros o lup;ares de trabajo, por razónde las actIvidAdes que en ellos se realicen.

b) Ad,>ptar cuantas medidas fueran necesarias en orden ala más perfecta organizactó1'" y plena eftcacia en prevenciónde los rie'"gos que puedan afectar a la vida. integridad y saludde los trabajadores.

el Los trabajadores tendrán derecho a los reconocimientosmédicos inicial y. anual. El trabajador no podrá rehusar re,;o~

nocimientos, ni aquellos que, en su caso, se requieran paraobtener la acredltación como mantpulador de alimentos.

dl Determinar en los niveles jerárquicos mediante instruc­ciones escritas. las facultades y deberes del personal dirpc­Uva, técl'}tco y mandos intermedios, en orden a la prevenciónde accidentes y enfermedades profesionales.

el Establecer aquellos cauces regulares que, en cualquiermomento permltan una información adecuada sobre los defec­tos de prevención que se produzcan y los peligros que se ad­viertan, y fomentar la cooperación de todo el personal a susórdenes para mantener las mejores condiciones de seguridade higiene y bienestar de los trabajadores.

f) Consultar con el Comité de Seguridad e Higiene en elTrabajo, ~n -su defecto, con el vigilante de seguridad. sobretodas aqueltas cuestiones relaUvasa dichas materias que pu€'dansuscitarse con motivo de las actividades desarrolladas en elservicio y adoptar las medidas oportunas para el cumplimientode dichas recomendaciones e informarlas, en su caso, con losmotivos y razones por las cuales no fueron adoptadas.

gl Tfmer a disposición de su personal un ejemplar de laOrdenanza Nacional de Seguridad e Higiene y, Ln su caso, de!arJexo o anexos que correspondan a las actividades que en elservicio S) realicen y facilitar los expresados ejemplares alComité de Segurtdad e Higiene en el trabajo y a cada uno desus mIembros.. De no existir Comité, al vigilante de seguridad.

hl Los Comités de Seguridad e Higiene y, en su caso, losvigilantes se constituirán de con/onnidad con 10 previsto E'n laOrdenanza General de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

Art. 81. Espectalidad.-ta5 normas y criterioB da higieney seguridad en el trabajo se aplicarán a too veJildedores. decupón eil todo aquello que ra·m.Ue poslhla-, dadas las. ~ctaJlescaracterísticas que concurren 00 su actividad laooTal en c\UlI.t'D.ma. tiempo v lugar de la prestaci6n Y. en todo.c:a,so. durante eltHompo que permanezcan en los ~OCE'l\$ de la Entidad.

CAPITULO IV

Otras materias

Art. 82. Dietas y dpsplazamíento&.

1. Los trabaiadores que por necesidad del serVICIO y previaautorización de la ONCE tengan que efectuar viajes o despla­zamientos fuera del ténnino municipal en que se ubique elcbn~ro de trabajo. y que ob!igue a pernoctar fuera del domiciliohabltl.;al. percibirán sobre su salario la dieta en concepto de-manutención y alojamiento_ conforme al sIguiente detalle:

al Directivos. 4.425 pesetas.bl Niveles 1, 2. 3, 4, 5. 6 Y 7, 3.800 pesetas.e) Niveles, 8, 9, lO, II Y 12, 3.425 pesetas.

SI el desplazR.miento obligara exclusivamente a efectuar unacomida fuera del domiCilio, la dieta será de un 50 por 100.

2. Los días de salida y lJegada darán lugar a una dietacompleta cuando el desplazamiento sea superior a veinticuatrohoras.

3. Los gastos de viale derivados del desplazamiento 'le' abo­narán en bUIete de trén, o avión clase turista cuando así seautorice expresamente o cuando éste se realice a una zonain~ular.

El uso del vehiculo. particular dará lugar a una indemniza­ción de 17,50 pesetas por kiiómetro recorrido en favor del ti­tular del vehiculo. -..

4. Cuando para una misma comisión de servicio deba des·plazarse más de un I?Hlr>leado. la dieta a percibir por ceda unode ellos será ig:ual a la señalada para el. empleado de mayorcategoría de los integrantes de la comisión.

5. T,OS vendedores que precisero realizar algún desplazamien­to por MOtivOS del trabaj:J )' previa autorización escrita de laONCE, percibirán una dieta diaria de 3.425 pesetas.

Los días de salida: y l13gada darán lugar a une. dieta com­pleta cuando el despla7.amiento sea superior a veinticuatro lloras.

Los gastos de viaje se abonarán en las condiciones previstasen el apartado 3 de este articulo.

Art. 83. Compromiso en materia de Seguridad $ocial.-La;Organi7.aci?n se comprompte a mantener informada a la Comi­sión Paritaria puntualmente yen cada caso que sea requerida,acerca (' las negociaciones con la Seguridad Social, para laintegraci.ln de los empJpAJos y vendedores en el si!ttema de laSeguridad Social y en el régimen que legalment~ corresponda.

Art. 84. Festivn.<;,-Ade'1lás dr las fiestas de ámbito estatal,autonómic.o y local r0conocidAS en la legislación vigente, losemulel\dos y vf'nrlp,~on's de la ONCE tendn'm derecho a aquellasotras que la ONCE les reconozca.

DISPOs'c:'o~rESTRANSITORIAS

Primera. -Hasta que se nrodu'ZCR la integración de emplea­dos y vendedores rn pI si .. t'"'ms de la Seguridad Saciótl, ~e man~

tendrá el Rél1impn Esnecial de la Previsión Social de caráctersustitutorio vivenlf' en a ONCE.

SegundR.-EI ppr50nAl re~uJado en el título 11 acogido a laCaja 1e Previsión de la ONCE. oercibirá. en concepto de «ayu­da famjlinr~. la cantid8d mensual de 375 pesetas por cónyugev 300 oeSi ~s por CAda hiio, hasta que se produzca la inteJra­ción en el "istema de la Sf>guridad Social.

CLAUSULAS ADICIONALES

Primera. al Con respecto en todo caso a la ¡ornada se­manal pactada en este C'o.lVenio y al derecho al descan!>o, losColegios de la ONCE. por necesidades del servicio, podrán Ada.p·ta,r la ordenación d<> la ¡amada. régimen. horario y turnos deforma que el descanso semanal pueda disfru~arse en periodosde cómputo superior a 1 semanal. previo acuerdo con los repre­s~ntantes legales de los trabajadores. En los demás supue¡tosse mantendrá el dí"rf'cho al descanso semanal de día y medio.aunque no coincida (>0 domingo.

bl El personal de los Colegios que. con anterioridad al pre­sentp Convenio. dlsfrutaha de dias de vacaciones en Navidadv c;l'r1l¡l1l,g Santa. mantendrá tal derecho en lo. mismos tér-il',

.ndü -El pp.rsonal de 'os niveles 8. 9, 10. 11 Y 12 de losColegios y otros r.entros de la ONCE en donde en raozón de laexisfencia de ¡nternRdo. haya servicio de comedor, tendrá de­recho a manutención en los mismos siempre 'que coincid~ consu horario de tr'ahaiC' pxcepto cuando no haya servicio de co­medor para Rtpnción del alumnAdo. No se computara el tiempoutilizado r¡ara tal fin cpmo trat::'ljo efectivo.

Asimismo tendrá d"ft>cho a la comida aquel personal quetenga jornada partida V aquél otro que con anterioridad a esteCon\'~.nio to vinien\ di",f"ruiando.

TereerliL·-·E.lpet·s.onal 1e ~os Colegios y demés Centros enq'tüe exis~;e rél§tiiml"n de i.n.lc''r"nooo y que viniese disfrutando deflloja-mieniID 'l!'tIl ercJ¡1.Iik~¡<.>.'i, oa'~rá a régimen de externado, antes'J..cl líO de)~';tlÚt1 d,~ '..'11115. previniéndose por la ComisIón Parita­r¡~~ fQcB'id&-de~ ~'['<mó;:rl'icas que poslhBUen tal extrp,mo

Ll:l, RueTa :Slitlt';liIIdón c1"~ada q\),er1a expresament':1 compensada}' absorbi1s. ¡pt>. el ccnh.ll1fo ,~e ~j«as pactadas en este Con­venía j" cspeciaio;e.I"lfI' 'por el inJ'~I'!.mLento salarial que éste su·pone respecto del qu.:' -¡"s I!'ra Qf.' apUcaciÓ"n con anteriori!'"!"],ee> decir. el Convenio Estatal deCe-nlJ'os -de Asistencia y At.'n­ción a Deficientes Ment.q[p'l y Minusválidos Físicas.

Quedan exceptuados dl. \0 prevenido en el párrafo anteriorlos Jefes de ResidAneia y Cobernantas.

Cuarta.-EI personal con categoria de Cuidadores según laOrdenan:z.~ y subsiguientes Conv:mios de Centros de Asistenciay Atención 's Deficientes Mentales y Minusválidos Físicos queera de aplicación con anterioridad en los Colegios de la ONCE.mantendrá. el contenido funcional de su categoría que estas nor­mas le atribuian. Además los cuidadores deberán efectu::tT ta~reas de apoyo instrumental al alumnado, t.ales como lectura,grahacion3s y análogas, encaminadas a la preparación del tra­bajo escolar, así como participar en la programación y ejecu­ción I;e actividades de ocio, tiempo libre y animación socio­cultural.

Page 62: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

8 junio 1984 16555

La asunción de estas lluevas funciones se hallan compensa~

das por ks nuevos niveles retributivo de esta categoría. pac­tados en este Convenio, y todo ello sin perjuicio de la reclaSil­ficación profesional a que :8 Comisión Paritaria pueda proceder.

Quinta.-Las partes firmantes declaran que la firma del pre­sente Convenio no significa. por parte del personal que 3e r>;)gHi.

por el Reglamento de Fuucionarios de la ONCE, renuncia asu reivindicación, ni a las &Ceianas que en derecho prOl.:eue.o,de ser co. templados con relación funciunarial al amparo de losprevisto en el artículo 1.° S. al de la Ley 8/1980. de 10 demarzo.

Sexta.-Todo el personal regulado en el título IIda estti Con­venio mantendrá el contenido funcions.l de :::u categorfa y lasobligaciones propias del puesto de trabajo hasta que la Comi­sión lJaritaria realice la definición funcional a que se rel'",~ren

lo~ articulas 6.3 y 15 de este Convenio.A :a entrada en vigor de este Convenio dejarán de aplicarse

en el ámbito de la ONCE los düerentes Convenios Colectivosque hasta ahora l/enia.nsiendo de aplicación, y expresamente:

La Ordenanza de Oficinas y Despachos de 31 da octubre de1972 y Convenios subsiguie"ltes de Arnl'lto provincial.

2.° Ordenanza de Centros de Asistencia y Atención a De­ficientes Mertales y Minusvá.lido,> Físicos de 18 de junio de 1977y los subsiguientes Conveni.>s Colectivos de ella derivadlJs.

3.° Convenio Colectivo para las Empresas d" Ingf'nipria yOficinas de Estudios Técnicos, de 31 de enero de 1984,

4.° Ordenanza de Trabajo en el Comercio. de 2-': da juliode 1971, y subsiguientes Convenios Colectivos.

5.° Convenio Colectivo de .. prensa no diaria", de 11 de abrilde 1983 para Madrid y su prOVincia.

6.° Convenio Colectivo de Trabajo para f'stablecimientos sa­nitarios y hospitalización y Asistencia de Barcelona', aplicableen el Centro de Rehabilitación de Ciegos Adultos de Sabadeil.

7.° Ordenanzas Laborales de Artes Gráficas y Editoriales,y el Com-enio Colectivo Naciona: del sector de Artes Graficas,Mantpulados de Papel y Cartón, Editoriales e Industrias Auxi~·

tiares, publicados en el ..Bo1etin Oficial del Estado,. de 25 dejunio de ~982. .

8.° CualquiE'r otro Convenio Colectivo que viniera aplicándo­se en el seno de la ONCE 8U:lque no hubiera sido incluido ex­presamente en la anterior relación:

- Séptima,-Cuando un empleado o vendedor sea nombradodirectivo, conforme a lo previsto en el Real Decreto Hh', 19f11de 22 de mayo, quedará en situación de excedente en los tér­minos de; articulo 68 de este Convenio.

Octava..-ConlO extHioriz&f'i6n de la voluntad de las partesfirmantes de cura a la norn:alización de las relaciones labora­les en la ONCE y profundización del proceso de dE'mocra.tiza­ción labor.:ll, se acuerda que los Sindicatos firma..ntes convo­carán elecciones sindicales, previo acuerdo entre los mismos.dentro dr>] ú1¡imo trimestre de 1984 y que la ONCE se compro­mete a pr~star la colaboración necesaria para el correct.o de-sarrollo d",] pn;L:eso electoral. .

DISPUSICION FIN AL

A la entrflrla en vigor del presente Convenio, quedan dero~gt..das ex\)rt~~;nrpnte cuantas 'normas de régimen interno seopongan "'\1 contrmido del mismo.

ANEXO 1

Tabla de niveles y calegor!8Sdel articulo 14.1 del Convenio

N¡"el 1:

Técnü,os de la Delegación General.Interventores Delegados.Profesores Médicos de la Escuela de Fisiot.erapia.Otros Técr:icos que ostentaban el coeficiente 4.95.

Nivel 2:

PsicólogosJefe Instructor del CFRPl.Instruc~orE's de Formación Profesional CFRPI.Profesores de Bachillerato.Profesures de Mú,:;icade Enseñanzas Profesionales.Profesores de Fisioterapia.

Nivel ::::

Jefes Administrativos.Profesores de EGB.Profesores Instructores de Bachillerato.Profesores de Música de Enseñanzas ElemantalesProfesores d~ Sexteto de la Delegación Ge11.eral.Especialistas Titulados.Corrector de Música de la Delegación General.Colaboradores Técnicos ritulados.Administradores de lOS Colegios.Regante de la Imprenta del Cupón.Profesor de ManualidaJes de Esplugas.Jefe de Taller del CFRPl.Subjefe de Taller del CFRPI.Preparadores del CFRPI.

Nivel

Contables.Revisor:"s de Cuentas.Oficiales ASl"sort's·'lécnir'os de Obras.Profesores Instructores de l!t..:BInstructor de la Escu a de TeJefonía.Profesores Optacon.Profesor ,de Mecanografía de -Barcelona.Instructores de Movilidad.Profesor de Musica de Barcelona.Profesor de Francés del Centro de Esplugas.Profesor AUlnliar de Ad.:ltos de León.

Nivel 5;

Adalinistrativos.Especia'i:;:as no Titulados.Corrector de TranscripCIOnes Musicajes de la Delegación Ge-

neral.Ay~da'1te Instructor de la Escuela de lelefonía.Del mea ,te del CFRPI.Inspectures de Calidad del CFRPI.

Nivel 6:

Asistentes Sociales.

Nivel 7:

Auxiliares Administrativos.AuxiliH.rl;~ de EspecHUJ:na".Jt::fe de Internado.CeiadGra Visitadora de h E3l"uela de Telefonia.Jefe de almacén del Cl-'RPI.

Nivel 8:

Enfermeras.Ayudante,;, de Especialistas.Telefonistas.Ayudlin~es.

Suualternús de primera.Emploudos de Tailer del CFRPl.

Nivel 9

Gob~'rnantas.Subalternos de segunda.

Nivel 1{);

Oficiales de primera..Cocineros.

Nivel 11:

Oficial '5 de segunda.Ayuda:1tes de Cocina..

Nivel 1~;

Persen -1 de Servicios Dorr,éslicos.-Persundl no cualiticado.

ANEXO 2

Tabla de equiparaciones del articulo 14.2 del ConveOlo

Periedio;ta. Asesor Médico. Oftalmólogo, lntervpntores: Al nI­vel 1.

Psicólo~os: Al Nivel 2.Profesores de EGB, ,hofesores iti..lt~ranles, Profesores di;

Sexteto, AdminIstradores ue ColegIOS: Al niv()l 3.COlltabks, Instructores; Al nivel 4,Oficiales AdmlOistrativos, Jefes de Sección de la Imprenta

del Cupón: Al nivel 5.Asisténtí.'s Sociales: Al nivel l).Auxilia.1S Administrativos, Lectores del Libro Hablado, Je­

fes de Equlpu de la Imprenta del Cupón, ":efes de Re:;lde"i~'id eInternado de .los Colegios, Mecánico~ del CFHPl: Al nivel 7.

Depend;enles de Comercio de 11:\ Deleg 'clón Ger,era¡, .Recep­cionistas del Centro de Rehabilitación de Sabadell: Al nivel 8.

Ofielal primera de rotativas mecá.niCas ae la Impren·-8, delCupón, Auxiliares de Clínica, <"'U1dadores, COll1büradores:l" Jelede internado o Residencia de lo" Colegios, Maestro de Escueladel CFRPI, Mozos de almacén del CFRPl. Celadora de '-,;,,)Iu­gas. Auxiliar de la Escuela de Artesanía, Encargada del Centrode SabadeJl: Al nivel 9.

Oficiales de primera, Oficiales de mostrador de la Imprentadel Cupón, Oficiales de tercera de rotati\oa de la Impre:l':<:l JetCupón, Cocineros: Al nivel 10

Oficiales de segunda, Ayudantes de cocina, Oficiales de tra­bajos complementario;;; de la Imprenta del Cupón: Al Ol··t:ll 11

Auxiliares de Taller de :a Imprenta del Cupón, Orden::!. "zasLimpiadoras, Porteros, Cústureras, Planchadoras, LavanderasSerenos, Peones, Jardineros: Al nivel 12.

Page 63: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

BOE. Núm. 13716556 8 j unía 1984~----~~~----~~~_.~"_.~--------------

ANEXO 3 Tabla salarial número l. aplicable desde elide enero de 19M

IHvet 1.

Iive1 >

tl!.vel 3

tul vel 4

Nivel'

111'o'e1 6

Nivel 1

¡ivel e

m.vol e

tlivr.1 10

Nivel 11

lH,,'el 12

Técnicos Ti tuladol!l Crado SuperiorInterventores Delegados .••••••..•

P"icólo&oSJefe rnstructor del e.F.R.p.r ....

Jefes "r1minhtrativo.Pl'ofe::;ores de F..a.B •••••••••••• ,

Cont..blcsfle'li,¡orea de Cuenta!! •••• : •••••.••

A,j." ¡ni St.rlltivollEs;:¡~cíali::ltil5 no titulado .

,tl;lstcnteo Soclalea •••••••• , •• ,.,

Aux.lllurcB Adl~lnlotratlvoil

AUl(ili:ln~B Es;Jecialistas .•.••••••

G'Juer'llantasSuhall;()rn05 de 21 ••.•••••.• , .••.•

nficl,d.:>!) llll l'COClWll·('S", •.••••••••••••••••••••

:Jfici¡¡tes de 2.¡, '.,J"nl~s :1e Cocina ••••••.•••.•••

Per60nul de Servicios Oom6BtlcosP~rr...>n",t no cuillificndo •••..•••.•

S.D. ft 31-12-!l3, + 15 "

73.661

69.941

t3~ . .tl53

65,477

61.751

59.524

57,292

53.572

52.0lM

!lO. '110

116,3'16

39.336

Valor trienio

5.157

4.a96

4.5f14

4.323

4.167

4.011

3.751

3.249

2.754

St:eldo lInual a 31_12_83, + 19 ~ ( 14 pagas)

1.0:n.2S4

971),174

95A.342

916.678

864 .598

f:l33.33&

De2.0rt"

7r;Cl,oas

729.11&

r,49.544

550.704

ANEXO 4 Tabl~ de trienl~ correspondientes a la tabla salarial húmero 1

Nivel Trienios Pesetas Nivel Tr ien10s Pesetas Nivel TrieniOlll fe!:eta&

-'- • 5.157 -'- • 4.896 -'- • 4.7922 10.313 2 9.792 2 9.5843 15.469 3 14.683 , 14.376

• 20.625 • 19.584 • ]9.Hi75 25.782 5 24.480 5 23.9596 30.938 6 29.376 6 28.7517 36.094 7 34.:en 7 33.542-e 41.251 e 39.167 • 38.3349 .(5.0107 9 44.0'33 9 43.126

.0 51.SG3 10 48.959 .0 47.91811 56.71Q 11 53.855 11 52.709.. 61.876 12 58.751 12 67.50113 67.032 .3 63.647 13 62.293

•• 12.188 •• 8B.543 " 61.034

~ 1 4.584 -L 1 4.323 ..JL 1 4.167> 9.167 2 8.64!t • 8.334S 13.751 3 12.9139 a 12.5014 18.334 • 17.29a • 16.651o 22.917 o 21.615' o 20.834

• 27 .501 6 25.938 e 25.0017 32.084 7 3~.251 1 29.161e 36.668 e 34.584 • 33.S34

• 41.251 9 38.907 • 37.501

'" 45.834 .0 43.230 10 41.66711 50.418 11 47,553 11 45.6341> 55.001 12 51.876' 1> 50.001 -13 59.585 13 55.199 1. M.167

" 64.168 •• 60.522- " 58.334

...t.. 1 4.011 -'- 1 3.751 -'- 1 3.648'2 8.021 2 7.501 2 7.292

> 12.032 3 11.251 3 10.938

• Hi.042 • 15.001 • 14.5845 20.053 5 18.751 o 18.230

• 24.063 6 22.501 6 21.876'7 28.074 7 26.251 7 25.522e 32.084 e- 30.001 e 29.1689 36.094 9 33.751 • 32.813.0 40.105 10 37.501 10 '36 . .(59U 4t1.115 11 41.251 11 40.10312 48.126 12 45.COl 14 43.75113 52.136 13 48.751 13 47.397

•• 56.147 " 52.5')1 " 51.043

10 1 3.531 -'L • 3.248" -R. 1 2.754~ -. 7.061 2 !s.49>5 2 5.50J3

3 10.591 3 9.7<l4 3 8.2>51

• 14.121 • 1?.9·Jl • 1l.010S'

• 17.651 5 16.;>39 • 13.768e 21.181 • 19.487 6 16.5227 24.711 7 22.735 7 ]9.275e 28.241 e 25.932 e 22.029

• 31.771 9 29.230 9 24.78210 35.301 10 32.0:78 .0 27.536

11 38.832- 11 35.725 11 30.28912 42.362- 12 36.~3 12 33.00'1313 45.69Z 13 42.221 13 35.79&

l' 49.4Za " 45.469 14 38.550

Page 64: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

BOE.-Núm. 137 8 junio 1984 16557

ANEXO' Tabla salarlal número 2, aplicable en la fecha prevista en el articulo 16.4 al

NOTA,-Esta tabla será tambIén de apUcacl6n a aquel personal que en virt.ud de otros Convenios ColectIvos realizaba cuarenta h(¡ra~ semanalescon anterIoridad a la vigencia de este Convenio.

Nuevo S.B. para 1.9(4 Valor trienios Nuevo s. 8nunl "'era 1.93¿Nivel 1 Técni cos Titulados d. Grado Superior

Interventores Deleeados •••••••••.••• 98.213 6.875 1. 37<1, 9f1t>:

Nivel 2 Psicó!o~os

,TercO In~tr!.óetóres d.l C.F.~.P.I.... 93.253 6.52n 1. 30S. 51\2

Ni.vel , Jefes Arl',;it'l!¡ tra t i '109 .P¡'o!'e¡Wrelf ,. E.u.B............ , .... .91.269 6.31'9 1.277.7f't!

tH ....el • t,üntal)lesil,:vinores d. Cuentas •••••••••••••••• 87.301 e.112 1.222.214

;'LVel 5 /,illllinlstratlvosEspecialistas no titulados; ••••••••• 82.341 15.764 1.152.774

t~ll{el 6 /,niGtenteu Sociales. , •••• ' •••••••••• '79.304 &.556 1.111.095

Nivel 7 t,IJxilinres Allministra.tivosr,llxilifll'c$ Especialistas ••••••••••• , 76.3F1S lL!4J] 1.0G!L4::l2

!Hvel B Telefonistas ISllball;er-IlO::l d. 11 ••••••••• .; ••••••••• 71. 4?8 5.000 999¡~:12

¡liveol B GobCl'nantaa:;'..lhal terno!> de 21 ••••••••••••••••••• 69.444 A.8ol en.na

r; ive1 10 i)Ucl .. les d. "Cocineros ••••••••••••••••• '" ••••••• 61.239 4.701 941,&ltl

Ni.vel 11 junCiales d. 2'Ayurhr,-(.es d. Cocina., ••••••••• lO ••••• 61. 860 4.331 666.Q,10

tlivel 12 -!p<:l",!;onal d. Servicios domésticosf'er:iOnal no cualificado•••••••••••••• 62.447 3.672 "134.258

..

ANEXO 6 Tabla de trienios correspondiente a la tabla salaria) número 2. ,1'l. T.o.1'l. T.

-----, 6.151 G.!I?~ ., 1 4.8~(} 6.528 , 1 4.192 (¡.~P" i, 10.313 13. 7 ~ú , 9.7n 1~.C5G , 9.584 12.778

,,,1, 15.469 20.62ó • 14. Geg 19.564 , 1/.. 376 H.1"'74 20.626 24.55", 4 19.58.1 23.3:4 • 19.167 2?e¡·,

2~. 762 24.5,-4 · 1.2.28 ,2~.~~O 23.~1.1 · 1.1(.6 ,

?3.~59 22.~~(\ · 1• 30.938 39.2B6 , 29.376 :n .387 , ;!El.751 36.<.0'3? S6.0?4 4S.125 , 34.212 ':5.6~/. , <l?542 .14.722-• <lL25~ 55,000 • 39.1G7 5:,2~.' • :011.334 51,111, 46.407 O;O.S2e , <\4.053 55.~S: , 43,1:<6 54.762

10 51, 55 3 58.920. 10 <t8.9~S !;~.?S2 " <l7.91a 54.7F?11 515.719 52.n¡¡ 11 53.0S5 65. 9S~ 11 52.70il 'Yo. 762.

" 61.676 58.92a · 2.948 " ~e.751 55.952 · 2.7..9 " 51.5tll 5t.. ?62 · 2.7:\9

" 67.032 58.928 · 8.104 " 63.(:'-\7 55.952 · 7,C9!1 " t-".2.93 54.162 · 7.531

" 12.188 58.;¡2~ _~n·260 " 08.543 55.952 _ .P."SI 14 67.%4 !.1.7('2 · 12.322

1 4.504 ~.1I2 • 1 <1.323 5.754 • 1 4.167 5.!i56• 11.167 12.223 • 8.5:'5 1L!28 • e.334 11.111• 1.3.7:;1 18.334 • 12.9(;9 17.2S'2 , 12.501 ls.ce7• 18.334 21.82& • 17.292 20.S~f, 4 le.cm 19.¡;~1

! • t2.~¡7 21.928 - 1.091 • 21.815 20.5-3'; · 1.0;:,a • 20.82<l 1!'.~A1 - 9M, 17.501 34.921 ,25.93~ 82.SJ·; • .25.001 ~L7':t'J, &2.084 42.778 ? 80.261 40.3.~<> , 29.157 38.8$9

>:- &6.(,68 48.889 • 54.594 '16.111 • 8J.33<1 >14 ••44, 41.251 52.381 , 58.907 4'l •.lO~ , 37.501 4, .61010 4!\.,,834 52.381 'o 43.230 49.40~ 10 411.667 47.(,1911 6l)..,A¡6 52.361 11 <l1.~53 49.':05 11 4!\, e;J4 47. 51!>

" 65.001 52.381 - l!.t>20 " 51.876 ·~~.405 · 2.471 " 50.001 47.~1~ - ::.3~·2

1S 69. 58!\- 52.331 - 7.204 1S 56.199 49.405 · 6.7?A " 54.167 <17.619 · 6.54214 54.1(,8 52.331 -1].701 l4 60.522 49.4:='3 -~1.!17 14 58.3:'..1 47.<:'10 · !Q.71:-

7 1 •• 011 6.3<l8 • 1 S.751 6.00!J , 1 I.&<:ó <l.661• 8.021 10.t59~ , 'l.Wl 10.['00 • ".29:l' 9.723• 12.002 .16.042, • U.251 1':o.00e • 10.936 lot.5!;!.:!• 16.042 19.091 4 15.001 17.657 , 14.5:14 11.361, 20.053 19.097 - '" • 18.751 17.851 - '" • le.230 17.36l - 55', 24.063 !1O,~S!'i , 22.5-01 28.572 • 21.67& 27.778? 26.014 37.431 , 26.251 35.00~ , 25.522 34.0?8, 52.0M 42.778 • 30.0':l1 40'.000 • 129.166 ~8.8!'7• 36.094 45.3:03 , 33.;:51 42.8~7 • 32.813 41.6[>1

10 <lO.1':l5 45.833 10 s7.s'n 42·557 10 36.459 41.66"'11 44.115 45.823 11 <11.251 42.857

,11 JlO.105 41.687

" 48.125 45.833 - 2.293 " 45.001 <l2.857 · 2.144 " 4:3.7S1 J1.6G7 - 2.eS4113 152.1:36 45.'033 · ;;.,o~ " <lB. 7~1 42.E5? · 5.8)A. " .7.397 41.667 · 5. 72.'~1

" SC.147 40.~:3 · :). "l~ ," S2.~Cl ~2,f~' - 3.';1,4 " 51.043 0I1.5·'.! · 'iI.3';'::'·

10 1 3.531 <l.707 11 1 3.2(8 <l.331 " 1 2.754 3.672, 7.061 9.414 ,6.~"'ij 8.561 , 5.508 7.343• 10.591 l~.U~ , 9.74.1 1?gn , 8.261 11.014

• 14.111 16.810 4 12.9~1 15.4(5 • 11.015 13.1<2, 17.65l 16.8:') 841 , 16.2~'J 15.4'05 · 7~4, 13.768 13.112 - ", 21.181 26.3-'6 • UI.4~~ 2~.7':4 • lE.522 20.n9, 24.711 32.3':0 , 22.735 30.312 ? 19.276 25.700, 28.241 37.Lo" , 25.9:>2 Jo1.6~2 • 22.029 29.371• 31.771 40.:'··:.' , 29.230 :>7 .ll6 , 24.782 31.403

10 S5.3'Jl 40.3~'. 'o 32.478 37.H5 'o 27.536 Jl.46911 3e.a32 40. 3~4 11 35.720, 37.11C 11 JO.289 Jl.4 r 9

". 42.302 40.344 · 2.c:a " 38.973 37. <l6 · 1.e57 " 33.().l3 ~1.459 · 1.57~

13 45.en .ID. 344 · 5.5:'15 13 42.2:.'1 37.115 · 5.10~ 13 35. 7~6 31.4C9 · 4.3_'7,. <l3.422 40.~~·: · 9.C7 8 " <l5.4;',) 3~.lE, · 8.2':03 " J8.5~C J: .469 · 7.en

NQTAS.-Nl Nivel. T: Número de trienIos., VAl Valor del trienio antes de la aplicaciónde la nueva jornada y de los limites del articulo 25 del Estatuto del Trabajador. VP: Valordel trienio une. vez aplicada la nueva lornada y los limites del articulo 25 del Estatuto delTrabajador. D: Diferencias existente entre la cantidad qU8 se venía percibiendo por trienios}' la que resulta una vez aplicados los limites del articulo 25 del Esta1uto del Trabajador,que deberA 6er abonada con carácter de absorbible.

Page 65: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

nOE.-NuDL 1378 JunIo lAR'"~--------~;.,..,.:-=~.;.;

185511

ANEXO 7

Tabla de trienios aplicable ai pe Nonal que eierdte la ulJt ii:n del articulo 17.2

" T V 1 V , D N T V 1 D N' T V 1 V , D

1.103:3.934

787iI

- 1.180 -1_ 3.934_ 6.587_ 9.¿4l

_12.194_14.Q.."<;l

_ 5.9'33

1.191

- 2.053~ 6.8-1~

- l.:¡~

2.7545. SG'l8.L!;;1!!.S!4 _!!.e)4 _

lS.735 _

19.275t,¡:.D29:rJ.60223.60223.60223.60223.60223.602

D

4

,

1 5.157 !L157 2 1 4.895 4.896 3 \" 4.792 4.7922 10:313 lO.313 2 9.792 9.792 I 9.584 9.5843 15.469 15.4&9 3 14,(;88 14.6e8 ! 14.376 14.376.. 20.626 18.4110. _ 2.210 4 19.5S4 17.<:86 _ 2.09>1 4 19.187 17.1145 25.782 11.416 _ 7.3'35 5 24.480 ¡1.1.96 _ 6.93·~ '; 23.959 17.1146 30.938 2'9.'465 _ 1.473 6 29.376 21.977 _ 1.39':' 6 28.751 27.3827 36.094 36.094 7 34.272 34.272 7 33.542 33.5428 41.251 41.251 B 39.15'1 :<9.167 8 38.334 38.3349 46.407 44.WI" _ 2.210 9" 44.063 41.964 _ 2.09?1 9 43.126 41.072 _ 2.0':>4

10 Sl.~63 44.197 _ 7.366 10 48.<)')9 .11.1'34 _ 6.93') 10 47.918 41.072 _ 6.~'5

11 ".719 44.1~ _ 12.~:?2 11 ~3.8S5 t.1.9-34 _ 1l.83: Il 52.709 41.072 _11.63712 61.676 4<1.L'1' _ l7.E'":' 12 58.751 <11."64 _ lIL78-: 12 57.501 41.072 _16.4n

13 67.032 4~.197 - 22.835 13 63.6<\7 41.964 - ::·~~~1 13 62.293 41.072 _21.221 I~_~1~4~_''''C·,1:e"8_c" ..,,,,,,,9"'_-,-,2"'C·,,",,ll-~-'1.0'_-,6"8C·2s,4ó'c·_"·'"'c·,;':"·4'-C-'-.é"""·7?!."·!: __-'!C4,--,6~'C'0°"8"4'-""'-'0°"'"''--0'"",.,°"'"'_

1 4.584 4.584 5 1 4.:323 4.323 I 6 1 4.167 4.1672 9.167 9.167 2 8.646 8.'5~6 2 S.334 8.334

~ ~::;;~ ~~:~;~ _ 1.954 ~ ~~:~:~ ~~:~~~ - 1.8~? : ~~::~~ ~;:~~5 U.917 16.370 _ 6.547 5 21.615 15.<140 _ 6.l7SI 5 20.834 14.8816 27.501 26.191 _ 1.310 6 25.933 24.703 - 1.73'; 6 25.001 23.810 _7 32.C84 32.034 7 30.261 3C.261 7 29.167 29.1678 36.6'58 36.6C3 8 34.584 34.':84 8 33.334 33.334';1 41.251 :3'>.23: _ 1,964 9 38.907 )7.:':0'" - 1.8S: 9 37.501 35.715 _ 1.78'3

-10 45.834 39.?~'7 _ 6.5.17 10 43.230 37.::155 - 6.17: 10 41,667 35.715 _ "'.952~\ '3n.<\l8 39.;:~7 _ 11,13l 11 47.553 37.·255 - 10.4931 11 45.834 35.715 :.}6.119~ 50.0')1 39.287 _ 15.71': L"2 51.876 37.055 - 14.8:'1l 12 50.0C1 35.715 _142'35 ¡1] 59. :,25 39.237 - 20.299 13 :6.199 ~.:. '. :.';.;._-_ ,1"'"'..',"~"_~_,13"--_~54",-",",,,'-,'~5c·''-'C5,-C-_";'''~_:'~S':;''

-l-_--"~4'-_5.:.::>3 3'2.:'3 7 - 2d.e~1 1.1 150.<:22 . ~, - j?1.~.::-! 14 58.3~4 35.715 _'.7tII

1 4.~1 4.C11 6 1 3.751 3.751 J9 1 3.646 3.646 -1'a 8.021 8.021 .2 7.501 7.501·· 2 7.292 7.292

3 12.032 12.032 3 11.251 11.251 3 10.938 10.93$ I.. 16.042 14.323 _ 1.719 4 15.001 13.3:'.13 _ 1 A 14.584 13.021 _ 1.'!'l".35 20.053 14.323 _ 5.730 S lS.751 13.3'33 _ 5:~: s 18.230 13:021 ._ 5.2':'3 I

6 24.063 22.917 - 1.146 6 22.501 21..:29 - 1.07; 6 21.876 20.834 _ 1.0.12 l'7 2S.074 29.074 7 26.251 ::€.251 7 25.522 25.5228 32.0M 32.084 8 30.001 30.COl 8 29.168 29.':'68 I9 36.094 34.376 _ 1.?la 9 33.751 32.:':4 _ 1,60~ 9 32.813 31.251 _ LiJIIJI,! I

10 40.105 34.375 _ 5.'729 lO 37.501 32.144 - 5,3571 lO 36.459 31.251 - 5.2':'3.- 111 44.115 34.376 _ 9.739 11 41.251 32.144 _ 9.1071 11 40.105 31.251 _ 8.e54 I12 4e.126 34.376 _ 13.7!5'J 12 45.001 32.1':4 _ L2.85l 12 43.751 31.251 _12.::C13 52.136 34.376 _ l7.7€a 13 ~8.751 32.:44 _ L6.6C~ 13 47.397 31.251 _16.:~'5

¡"_~1~4,-_,,'o'-c·1"4C''-.'.'''c·,,'"6'-C-'-'''C!c·'C'c,+_-,le4,-_'o"C·é"0"1_~'"'C·""""-~-=--,2"'"·""""· 1"''-~25",,.O~4",--,','c·'C":C',-,-..::--_'_1 3.531 3.531 11 1 3.248 3.2':8 112 1 2.7542 7.061 7.061 2 S.Mi6 6.<196 2 5.5C83 10.591 10.591 3 9.744 9.744 3 8 . .2614 14.121 ¡2.608 _ 1.513 4 12.991 11.599 - 1.392\ .. 11.0155 17.651 12.608 _ S.0.l.3 5 16.239 11.';99 - 4.64~ '5 13.7686 21.18l 20.172 _ 1.009 6 19.487 18.559 - 92:1: ó 16.5227 24.711 24.711 7 22.735 22.735 I 7 19.2758 28.241 28.241 8 25.982 25. ::82 8 22.02~

9 31.771 30.258 _ 1.513 9 29.230 27.338 _ 1.39.J 9 24.78210 35.301 30.258 _ 5.043 10 32.478 27.338 _ 4.541 10 27.53611 38.1332 30.258 - 8.574 11 35.725 27.338 - 7.86-:1 11 30.28912 42.:?1SZ 30.25S - 12.104 12 38,973 27.338 - 11.13S 12 33.04313 45.es! 30.258 - 15 63<! 13 42.221 27,?38 _ :<1.383 13 35.79614 49.422 30.258 _ 19.15.l. 14 45.469 27.:U8 - 11.6~·: 14 38.S50

R.: Nivelf.; nÚPlero lie trienlosV.l valor del trienlo entes de aplicar los l!~ltes del artículo 25 dd I!:oT.V.2 valor del trienio una vez lpi.icaé~ los l1"'.ites del r,rticu10 25 del E.T.D. I DIJ\oreneia existente eo.tre la ean<:;idad o"", se ',"nía ¡:;crc:tlienJo por trienio. 7 la q,ue resulta lUl-'

ve: aplicados loa lb.aes del articulo 25 del :::.T ••

,

\

Page 66: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

BOE.-Núm. 137 8 junio 1984 16339

r-

Mes por 14 Anual

97.750 1.368.493

72.811 1.016.552

70.019 980.271

64.193 698,706

56.102 785.428

48.334 676.673

46.713 653.986

43,479 608,70240.458 566,41234.632 484.849

23,735 332.295

21. 793 305.103

Nivel 1. 'rit;.¡Jado de E;Tado superior yAnalista ." ,.. ,' ..

Nivel 2. Titulado de grado medio yJefe superior '" ..

Nivel 3. Técnico de cálculo o diseño,Jefe de primera, Cajero Con firma yProgramauor de ordenador ...

Nivel 4. Delineante Proyectista, 'j~i~' d'~segunda, Cajero sin firma y Progra­mador máquinas auxiliares ... .., ...

Nivel 5. Delineante. Oficial primE"ra ad~

ministrativo y Operador de ordonador.Nivel 6. Dibujante, OficIal segunda ad·

millistrativ0. Perforista y ConserjeNivel 7. Telefonista - recepciunlsta, Ofi­

cial primera oficios varios, Cobradory Vigi;ante _. . .

Nivel 8. Calcador, Auxiliar administra­tivo, Telefonista, Ordenanza, MUjerde la limpieza y Oficial se,Q;unda ofí~

cia1 segunda oficios varios .Nivel 9. Ayudante oficios variosNivel lO, Auxiliar técnico _ ..Nivel 11. Aspirantes y Botones de die-

cisiete años ... .,.Nivel 12. Aspirante y Botones de die-

cIséis años oO' ..

12863 RESOLUC10N de 22 de mayo de 1984, de la Direc­aLón General de Traba;o, por el que S8 dispone lapubltcación del Convenío Colectivo para lcu Empre­sa. de lngenierta y Ohcinas de Estudios Técnicos,

VisLa la revisión del Convenio Colectivo para las Empre~asde Ingeniería y Oficinas de Estudios Técnicos, cuya inscripción,depósito y publicación se autorizó por acuerdo de este Centrodirectivo de fecha 31 de enero de 1984. suscrita por la Comisióndel referido Convenio el dia 10 de mayo de 1984 de acuerdo conlo establecido en loa articulos 32 y 37,5 del mismu. teniendoefectus económicos de 1 de enero de 1984,

Esta Dirección General acuerda:

PrimerO.-ordenar su inscripción en el Registro de Conve­nios de esta Dirección General, con notificación a la ComisiónParitaria.

Segundo.-Remitir 'el texto al Instituto de Mediación, Arbi-traje y Conciliación. .

Tercero.-Disponer su publicación en el .Boletín Oficial delEstado".

Madrid, 22 de mayo de 19R4,-El Director general, FranciscoJosé Carda Zapata.

...Art. 4.° Ambito temporal.-1. La duración del presenteConvenio Colectivo será de dos años, iniciando su vigencia enmateria salaríal, así como respecto del plus de Convenio. unavez registrado V publicado, el ~ de enero de 1983, y elideenero de 1984 para los mismos conceptos revisados indicadosanteriormente. para los trabajadores en activo en las respec­tivas f.::cha.s de su publicación en el .Boletín Oficial del Estado:>y para los que se incorporen a las Empresas con posterioridad alas mismas.

2. Su vigencia se extenderá hasta el 31 de diciembre de 1984,prorrogándol>e anualmente por tácita reconducción, en sus pro­pios términos, en tanto no se solicite su revisión y se formulesu necesaria denuncia,.

-A,rt. 31. Tablas de niveles salariales.-1. Para su segundoaño de vigencia los salarios pactados en el presente ConvenIo,en cómputo anual. y agrupadas por niveles las distintas cate­gorias prufe~ionales, son -los siguientes:

2. Las Empresas dispondrán dE' treinta y dos dlas para laregularización y a,bono de las dil~'rHt:cias ti. que hubiere lugarpor aplicación de los salarios esta lllecidos en el apartado an-

• terior. .Art. 32. Revisión dI! las tablas S{Jlariale,~.-1. En el caso de

que el lndice de Precios al Consumo (lpel. establecido por elInstituto Nacional de Estadistica, llegue a superar durant.e losllueve primeros meses del año 1984 el 7 por 100, 3e efectuaráuna revisión de las tablas salariales tan pronto se constateoficialmente dicha circunstancia, en función del exceso sobrela indicada cifra y con efectos de 1 de octubre de 1984.

2. En el caso de darse el supu~sto previsto en el apan.t1.doanterior, será también de apli.c.:ación lo establecido en el ",p"r­(a-do 2 del articulo 31 del prt'setlte Convenio, •

...Art, 37. Plus de Convenio.-l. Como complemento de ca·lidad y cantidad a todos los efectos, según regulación vigent.esobre ordenación del salario, se establece un plus de Conveniode cientD veintidós mil doscientas cuarenta y dos pesetas anua­les para todos los trabajadores afectados por el presente Con­venio, sin perjuicio de la excepción que se establece en el apar­tado siguiente.

Sl!H~O 1.l"'~L

ct~ H P~GAG

fAHA 1.ge4

877,w

2.597,_

'¡~I

39.27(;,­

0113.103,_

~O.1.7L~ 71',_ 1~Z.394,~

17.~08,_ 1.219,- 2~3.71',M

e.'Of·.·· M(·,_ In.1l84,&

H.;::;' ¡.:'(.7,_ 2U.304,_

11.30 n7,_ 169.390,_

17.~6i',_ l.<ll,w 2~2.0~2••

9.?O\l,- 6".~ ¡za.600,_

h.no,_. 7~¡,_ 1~1.7!Q,~

'!.71;',+ ~,.r" _~~.96il,_

f.9U,M 4B¿,~ 117.174,.

6,074,_ an,_ &5.0~~,_

'.07.,_ a2~ ,_ e~,O)6,~

5.1"1,_ 086._ t7.17~,_

?~18,~ ~~,- 106.6ó2,_

~.941,_ 466,+ 117.17~••

1.111',_ 1?6,- 'i~.G4e,_

?7.~7~,_ 1.917,_ 36J. :l,~6,-

~ .9:>, 20r 41,076,_

e,U( ,- '':::'. :7: ."t~,~

6.9.'~.· ~6( 97.¡~C,-

17.03ó,_ J.19:J ,_ 23e.HO._

17.030,_ 1. ;93._ 238.490,-

17.OJ~,~ 1.Hd._ 2,5.4"0,_

17.03:;,_ 1.;9:;,_ 23a.~"~,w

~~.~l~·,- 2.25E,~ ..~:.010,_H·640,- 1.0?';,_ 20,1.~50,_

14.~~0,_ 1.0;¡~._ 2tl~.9¡;O._

,3'.582._ 2.631,_ 526.145,_

11.561,_ B1C,w 161.eS4.~

_ Hnu. d, lo C.,.id~c, 4 ..

~ Ilna!. de la Cari~.ó, 1. ..

& Odontóle.o

• IlUioo o. ~~i ,¡". c;'ne,-al

~ Otocrinc

_ Of,~ ..-,jj,·.:c

,. tuoc.><oLt'

COUGIO I~~,AC~~~:I, CC~i'icro¡¡

_ 1'e1~'lu<ca

_ L.vat.cl,o. C.A.S.C.

'~RC,~O~A

_ hM'.cc tcoc,l. r·o~~""r.r. 'leo 4.. 3.'0

&.Ir: W1S IA",-

ASTIJl'I~"

_ o.: ...hHa

S!:V11.I ~

euIPUlcn~

ANEXO 8Tabla de retribución del personal del artículo 14.3 del Convenio

Page 67: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

16560 BOE.-NÍlm. 137

2. Los trabajadores titulados de grado superior o medio queaccedan a su primer empleo cerno tales y los mismos contrat""do5en prácticas conforme al articulo 11 del Estatuto de los Traba­jadores, comenzarán a devengar el citado plus al \::umplirse unaño de relación laboral con la respectiva Empresa. Estos con­tratos Se formalizarán en todo caso por escrito "1 se registraránen la oficina de empleo correspondiente, sin cuyos requisitosno tendré. validez alguna la supresión del plus de Conveniopactada en el párrafo anteriol.

3. El importe del plus de Convento establecido en 8, presentearticulo no se computaré. en el cé.lculo del valor de las horasextraordinarias, bunificación por aftoll de servicio o premIo porantigüedad. complementos en situactón de bala por incapacidadlaboral tran:::itoria y por servicio militar.

4. La faHa iniustificada al trabajo fRcultaré a la Empresapara deducir en nónima el importe del veinticinco por cientodel plus de Convenio mensual que correspondería al trabajadorNo teniendo carácter de sanciÓn la deducción de dicho plus,sin') de compensación o resarcimIento a la Empresa de los per­juicios qUe !re le ocasionan por la ausencta injustificada, la de­ducdón del indicado plus se entiende que procederá sin perfu1·cio de las medidas disciplinarias que correspondan confotIUe ala legislRción en vigor.

5. En el caso de darse el supuesto previsto en el articulo 32del presente Convenio, la cuantía de este plus será revisada conefectos de 1· de octubre de 1984, de acuerdo con los mismos cri­terios y en ~as mismas condiciones en él establecidas ...

Este Ministerio ha tenido a bien disponer:

Primero.-oeclarar incluida en zona de preferente localizaciónindustrial agraria la ampliación de una almazara de la Coope·rativa .Virgen de la Cabeza. en Andújar (Jaén), al amparode lo dispuesto en el Decreto 2392/UI72, de 18 de agosto.

Segundo.-Conceder los beneficios aún vigentes entre losrelacionados en el artículo 3.° y en el apartado uno del articu­lo 8.° del Decreto 2392/1972. excepto el relativo a expropiaciónforzosa. que no ha sido solicitado. No se otorga subvención.

Tercero.-Conceder un plazo hasta el día 1 de julio de 1984,para que los intere,ados presenten el proyecto definitivo de laampliación de referenda.

Cuarto.-Hacer saber que en caso de posterior renuncia alos beneficios otorgados o incumplimiento de las condicionesestablecidas para su disfrute se exigirá el abono o reintegro, ensu caso, de las bonificaciones ya di~frutadas. A este fin que­darán afectos preferentemente a favor del Estado los terrenos-é instalaciones de la Empresa titular por el importe de dichosbeneficios de conformidad con el artículo 19 del Decreto 285311964. de 8 de septiembre.

Lo que comunico a V. 1. para su conocimiento y. efectos.Madrid, 6 de marzo de 19M.-P. D. (Orden de-19 de febrero

de 1982). el Directo, gen:.>ral de Industrias Agrarias y Alimen-tarias. Vicente Albero SiHa. '

Ilmo. Sr. Director general de Industrias Agrarias y Alimentarias.

El perímetro así definIdo delimita una superficie de 72 cua­driculas mineras.

Madrid. 6 de marzo de 1984.-El Director general Juan Ma-nuel Klndelán Gómez de Bonilla. '

MINISTERIODE INDUSTRIA Y ENERGIA

\lINISTERIO DE AGRICULTURA,PESCA Y ALIMENTACION

12865 9RDF;N de 8 de marzo d. 1984 por la que se declaramdu~da en zona. de preferente localización índus­trial agraria la ampliación de una almazara de laCooperativa .Virgen de la Cabeza." en Andújar(Jaén).

. 11m? Sr.; De conformidad con la propuesta elevada por esaDlrecclÓn General de Industrias Agrarias y Alimentarias sobrela petición formulada por: la Cooperativa .Vlrgen de la Cabeza..p~ra ampliar su almazara emplazada en Andújar (Jaén), a.co~gléndose a los beneficios previst-.ls en el Decreto 2392/1972,d~ 18 de agosto, y demás disposiciones diotadas para su ejecu­CIón y desarrollo.

12866 ORDEN de B de marzo de 1984 por la que se auto­riza. el cambio de titularidad de la central harto-­fruHcola de don Ram6n Fabregat Fabregat en To­rreblanca lCastellón) por fallecimiento del titular,a. favor de sus herederos: dona Dolores Pitaren Vt­laptana (yiuda), y don Ramón. doña Marta Dolo­res y doña Rosa Ana Fabregat Pitarch (hijos). yse concede una pr6rroga para finalizar las obrase instalaciones.

Ilmo. Sr.; Vistas las Ordenes de este oépartamento de fe­chas 9 de julio de 1981 (.. Boletín Oficial del Estado- de 7 deagosto) y 10 de septiembre de 1982 (.Boletín Oficial del Es­tado» de 26 de octubre), por 18!S que se concedieron benefi­cios de zona de preferente localización industrial agraria delReal D~creto 634/1978, de 13 de enero, y se aprobó el proyecto,respectivamente, para la ampliación de un centro de manipu­lación de productos hortofrutícolas para. convertirlo en centralhortofruticola, de don Ramón Fabregat Fabregat en Torre-blanca (Castel1ónJ. '

Vi~ta. la solicltu~ de cambi~ de titularidad realizada porf8'llecm~lento en. accldente del tltular, por su viuda doña Do~lares Pttarch Vl1aplana mNI 18.778.289), Y sus hijos don Ra­món toNI 18.890.6431, doila Maria Dolores mNI 18.902.030 ydoña Rosa Ana (DNI 22.541.8211. Fabregat Pitarch.

De acuerdo con el informe favorable, emitido por el Minis­terio de Economía y Haciendt:r con fecha 9 de diciembre - de1983, en virtud de lo previsto en el apartado el del articuloquinto del Decreto 2855/1964, de 11 de septiembre, siendo dereferencia el apartado d) de las condiciones económicas delartículo segundo. y el artículo séptimo del Decreto 2392/1972.de 18 de agosto, así como el articulo cuarto, uno, del RealDecreto 63411978. de 13 de enero.

De conformidad con 18' propuesta elevada por la DirecciónGeneral de Industrias Agrarias y Alimentarias, y de acuerdocon la Ley 152/1963. de 2 de diciembre. sobre industrias deinterés preferente. y demás disposicfones dictadas para suel acución y desarrollo.

Este Ministerio ha tenido a bien disponer:

1. Autorizar el cambio de titularidad. de la futura centralhortofrutfcola, resultado de la ampliación de un centro demanipulación de productos hortofrutícolas en Torreblanca(Castellón), con los beneficios de zona concedidas mediantelas Ordenes de este Departamento de fechas 9 de ¡ullo de 1981y 10 de septiembre de 1982. a favor de la viuda e hijos de donRamón Fabregat Fabregat, anteriormente citados. -

2. Conceder una nueva prórroga para la terminación de 188obras e instalaciones de seis meses, contados a partir de la fe­cha de publicación de esta resolución en el -Boletín Oficialdel Estado...

3. Hacer saber que en caso de posterior renuncia a los be­neficios así otorgados o incumplimiento de las -condiciones es­t.ablecidas para su dIsfrute se exigirá el abono o reintegro, ensu OOSO, de las bonificaciones o subvenciones ya disfrutadas.A este fin quedarán afectos, preferentemente, a favor delEstado. los terrenos o instalaciones de los nuevos titulares. porel importe de dichos beneficios o subvenciones. de conformidadcon el artículo 19 del Decreto 2853/1964, de 6 de septiembre.

Lo que comunico a V. 1. para su conocimiento y efectos.Dios guarde a V. 1.Madrid, 6 de marzo de 19M.-P. D. (Orden de 19 de lebre·

ro de 1982), el Director general de Industrias Agrarias y AU-mentarlas, Vicente Albero Silla. .

Ilmo. Sr. Director general de Industrias Agrarias y Alimen·tarias.

W 40' 00" N arte'W 4}' 00" Norte40° 41' 00" Norte400 40' OO" Narte

Latitud

4° 39' 00" Oeste4° 39' 00" Oeste4° 47' 00" Oeste4° 47' 00" Oeste

Longitud

Vértice 1Vértice 2 ...Vértice 3Vértice 4

12864 RESOLUCION de 8 de marzo de 1984, de la Direc·ció" General de Minas, por la que se publica lainscripción ele propuesta de reserva provisional afavor del Estado para investigación de granitos.PÓrlidOB y caleño para roca ornamental en un ÓTeadenominada .Ampliación a Avtla Monumenta",comprendida en la provincia de Avila.

En aplicación de lo dispuesto en el arUculo 9.°, 1, de laLey 22/1913. de 21 de jul1o, de Minas. se hace públ1co que seha practicado el día 2 de marzo de 1984 la inscripción núme­ro 199 en el Libro-Registro de la Dirección General de Minas.correspondiente a la petición presentada por el Instituto Geo~

lógico y Minero de España, sobre propuesta para la declaraciónde zona de reserva provisional a favor del Estado. para inves­tigación de granito, pórfidos y cale~o para roca ornamental,en el área que se denominará ..Ampliación a Avila Monumen­tal~. comprendida en la provincia de Avila, y cuya perímetrodefinido E,2r c?ordenadas geográficas se designa a continuación:

Se toma como punto de partida el de Intersección del me­ridiano 4° 39' 00" Oeste con el paralelo W 40' 00" Norte, quecorresponde al vértice l.

Area formada por arcos de meridiano, referidos al de Green­wich y de paralel:>s determinados por la unión de los siguien~

tes vértices, expresados en grados sexagesimales:

Page 68: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

BOE.-Núm. 137 8 Junio 1984 16561

12867 ORDEN de ., de abril de 1984 Dor la qUe 8e aprue·ba el plan de obras 'Y mejoras territonales (pri·mera parte), de la zona de órdenac0n de explota­ciones de Atcald la Real (Jaén). -

MINISTERIO DE TRANSPOHTES,TURISMO y COMUNICACIONES

DISPOSICIONES FIN ALES

Habida CUf!nta las C!-Ifacteristicas específicas de este premio.el Jurado podrá designar los asesores, sin voto, que en cadacaso considere precisus.

Primera.-Queda derogada la Orden del Ministerio de lnformación y Tunsmo de 3 de marta de 1975.

Segunda.-Se.faculta a la Secretaria General de Turismo.del Ministerio de Transportes, TUT1smo y Comunicaciones, parades"lrrollar la presente Orden, asi como para convocar el pre­mio y adJudicarlo mediante .resuiución, a propuesta dd Jurado

Lo que comunico a VV. 11. para su conocimiento y efectosMadrid, 31 de mayo de 1984.

Hmos. Sres.: Por Orden del extinguido Ministerio de Infor­mación y Turismo de 14 de febrero de 1974 se creó el premio..Toro de Oro~, al objeto de que sirviera de reconociml ~'1tl' yestimulo a lo'> ganaderos espatl.oles en su labor de conserva·ción, mejora}' fomento del toro de lidia, lo que ha de redundaren benefIcio de una fiesta tan tradiClonal en nuestro pais y quetanto atractiv(~ ofrece a la promoción del turismo naCIOnal yextranjero. Actualmente la concesión de este premio se encuen­tra regulada por la DI"den del Ministerio ~e Información y Tu­rismo de 3 .ie marzo de 1975.

La Ley d.e 7 de diciembre de 1982, que crea la Secretaria Ge­neral de Turismo, dependiente del Ministerio de Trans')"..tes,TUTlsmo y Comunicaciones; la necesidad de tener en cuenta

. las compe.tenc:ias de las Comunidades Aut.ónomas y. asimismo,la convelllenCla de acomodar la regulación de este premio a lasactuaies ci,.rcunstancias, precisan una nueva normatIva regula-dora je dicho premio y la concesión del mismo. .

Por cuanto antecede, y a propuesta del Secretario general deTurismo, he tenido a bien disponer:

, Articulo 1.0 El premio ..Toro de Oro- se otorgara anual­mente al gal'adero de reses bravas que, a juicio del Jurlldo alque se refiere el artículo 3.° de esta Orden, presente el mejorejemplar lidIado en las corridas de toros que tengan lugardurante la temporada del año correspondiente a la convocatoriade este premio y que se lidien en la provincia de Salamanca.

Art. 2." Este premio consi!ltirá. en una reproducción de 20centimetros del monumento al toro de lidia, que fue erigido enla capital de dicha provincia, y será. concedIdo por resolUCiónde la Secretaria General de Turismo a la vista de la p.ropuestadel Jurador calificador del premio. r-

Art. 3.° El Jurado, qUe tendra plena y privativa competen­cia para ia concesión de este premio y cuyo fallo sera inape­lable, estará. compuesto de la siguiente forma: Presidente: Se­cretario generl-\I de Turismo, que podrá. delegar en el Directorgeneral de Promoción del Turismo. Vicepresidente: Presidentede la Diputación Provincial de Salamanca. Vocales: Directordel Departamento de Agricultura y Fomento del Consejo Generalde Castilla y León; Director provincial del Ministerio de Trans­portes. Turismo y Comunicaciones; dos críticos taurinos de.sig­nadas por la Asociación de la PrensE, de Salamanca; un repre­sentante de la Federación Nacionai de Asociaciones Taurinas.actuando com" Secretario el Jefe provincial de Turismo de Sa­lamanca.

ORDEN de 31 de mayo de 1984 Por la que se esta·blecen la,,' normas sobre concesión del premio .Torode Oro_o .

12869

limos. Sres.: Por" Real Decreto 1441/1082, de 14 de mayo,se acordaron actuaciones de reforma y desarrollo agrario enla zona de ordeDElCión de explotaciones de A:calA la Real (Jaén)

Para dar cumplimiento a lo dispuesto en los articulos 82y 129 de la Ley de Reforma y Desarrollo Agrario de 12 deenero de 1973, el Instituto Nacional de Reforma y De6srrolloAgrario ha estudiado le,s necesidades más urgentes de la zoDey ha elaborado. con el fin de atenderlas. el plan de obrasy mejoras territoriales -(primera parte) de la citada zona, Quese refiere El. las obra.s de: Caminos rurales, sondeos de inves­tigación y captación de aguas subten-áneas, repoblación fores­tal y plantaciones de ribera o lineales, protección de márgenesde cauces públicos, electrificación rural e instalaciones coope­rativas.

A este plan de obras ha prest~do su conf0t:midad con recha15 de marzo de 1984, la Consejería de Agrteultura y Pescade la Junta de Andalucía, en virtud de lo establecido en elReal Decretú 3490 11981, de _29 de diciembre, en el qUe se'transfieren competencias en materle. de 8-yricultura a dichaComunidad Autónoma.

Examinando dicho plan, este Ministerio considera que lasobras en él incluidas han sido debidamente clasificadas, segúndetermina el articulo 61 de la citada Ley de Reforma y Desa­rrollo Agrario y que, 61 mismo tiempo, dichas obras son con­venientes para que se o1;ltengan de la ordenación de explota­ciones, los mayores beneficios para la producción de la zonay para los agricultores y ganaderos' afectados.

En su virtud, este Ministerio se ha servidú disponer:

Primero.-Se aprueba el plan de obres y'mejoras territoriales(primera parte) de la zona de ordenación de explotaciones deAlcalá. la ·Real (Jaén). -

Segundo.-De acuerdo con los artículos 62. 65 y' 70 de leLey de Reforma y Desarrollo Agrario, se considera que lasúbre.s de <:ons~rucción de los caminos rurales, las de sondeosde investigación y captación de aguas subterráneas, las -derepoblación forestal y plantaciones de ribera o lineales y deprútección de márgenes en cauces públicos. queden clasifica:das como de interés general, en el grupo al del articulo 61de dicha Ley, por lo que serán totalmente subvencionadas yque las restantes obras incluidas en el plan queden clasifica~

das como obras Qomplementarias para la zona, en el grupod) de dicho artículo, estableciéndose pata las obres de electrifi­cación rural e instalaciones cooperativas, una subvención del30 por 100. y un an.ticipo del 70 por 100 restante, reintegrableen un pBTlodo de diez años.

Las cantidades anticipades devengarán un interés del 4 por100 anual, de acuerdo con lo dispuestú en el artículo 74 dela Ley _de Reforma y Desarrollo Agrario.

Tercero.-Las obras deberán iniciarSe dentro del plazo Quepara la solicitud de beneficios señala el articulo 14 del RealDecret~ 1441/1982, de 1-4 de mayo, por el rue 'se acordaronactuacLones de reforma y desarrollo agrarif) de la zona

Cuarto.-Por el Instituto Nacional de Reforma y DesarrolloA¡n-ario se dietarán las Dorma.g pertinentes para la mejor apli

_ cación de cuanto se dispone en la presente Orden. .

Lo que comunico a VV. 11. para su conocimiento y efectosDi06 guarde a VV. lI.Madrid, 4 de abril de 1984.

ROMERO HERRERA.

limos. Sres. Subsecretario y Presidente del instituto Na:i ..malde Reforma y Desarrollo Agrario.

12868 BARON CRESPO

MINISTERiO

ORDEN de 23 de febrero de 1984 por la que sedispone se cumpla en sus propiol> termillos La sen­tencia dtctado. Dar la Audiencia Nacional en re­curso contencivJo admillistrativo interpuesto pordon J osé M ascarós Vercher,

12870

limos. SreS. Secretario general de Turismo y Director generalde Promodón del Turismo.

Ilmo. SI: En el recurso contencioso-administrativo número21.868, s~guido ante la Sala .1 ... lo Cont.encioso-Administrativode l.a Audiencia Nacional, entre don José Mascarós Vercher,

RESOLUCION de 30 de mayo de 1984, de la Direc­ción General de La Producción Agraria, por la que

.8e modifica la norma segunda de la de 3 de mayode 1984· (.Bolett", Oficial del Estado_ del lB), queconvoca un cursillb de especialtstas en insem~na­

ción artificial ganadera .

. Habiendo !lurgido ~ificu.ltades técnicas en la organización delCitado cursIllo, esta Direcclón General ha dispuesto lo siguiente:

Lo que digo a V. S.Dios guarde a V. S.Madrid, 30 de mayo de 198-4.-El Director general, Julio Blan­

co GÓmez.

Sr. Subdirector general de la Producción Animal.

Se modi~ica la norma segunda de la Resolución de 3 de mayode 1984, por lA Que se convoca cursillo de especialistas en inse~minación artificíal gdnadera, y se autoriza al Colegio Oficialde Veterinarios de la provincia de Badajoz para celebrar elmismo en el sentido de que el cursillo dara comienzo el día9 de julio de 198-4.

Page 69: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

16562 8 junio .1984 BOE.-Núm. 137

como demandallte. y la Administración General del Estado.,,:omo demandada. ha recaído sentencia en 14 de junio de 1983,:,uya parte disposiUva. literalmente, dice:

. En su virtud, y en cumplimiento de lo dispuesto en 'os ar­tIculas 100 y .105, apartado a), de la Ley de 27 de diciembre de1956. reguladJJra de la Jurisdicción Contencioso.Administrativapste Mit1:isterio J:ta tenfdo a bien disponer que se cumpla ensus proplOS térnunos la referida sentencia. p1,lblicándose el falioen el _BOletín Oficial del Estado...

Lo que comunico a V. I. para su conocimiento y efectos.Dios guarde a V. I. muchos &nos. .M,adrid. 24. de febrero de 19M.-P. ·D. el Director general de

SerVlctos, EmIlio FernAndez Ferné.ndez.

l!mo, Sr. Director general de Bellas Artes V Archivos.

Ilmo. Sr: En el recurso contencioso-administrativo nUmero21.169, seguido ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo engrado de apelación. con el número 37.648/1981, por don JoséSantos Cauto, contra sentencia dictada por la Sección Segundade la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la AudienciaNaciona;l. h~ .recaí~o sentencia, en 25 de octubre de 1982, cuyaparte dIspOSItIva, lIteralmente. dice:

_Fallamos: Que Se desestima el recurso de apelación inter­puesto por: la representación de don José Santos Cauto. contrala sentenCIa de la Sala de lo Contencioso·Administrativo de laAudiencia Nacional, de fel\ha 30 de enero de 1981 dictada enel r~curso número 21.169/1979 de su registro, cuya. sentenciaconflr~m()S mtegramente: sin hacer especial condena de lascostas. _

Así Por esta nuestra sentencia, que se publicará en el "Bole­tín. ~fi.cial del Estado" e insertaré. en la "Colección Legislativa"defmltlvam~nte Juz~ando lo pronunciamos, mandamos y firma­mos."

~Fa.llamos: Que estimando el presente recurso cooteoci050­administrativo interpuesto por don José Mascar6s Vercher.contra la 1e'iolución del Ministerio Je Cultura de 24 de febrerode 1981 ~<)nfirmatoria de otTa anterior de la Dirección Generaldel Patri"'O'mio Artístico. Archivos y Museos de 29 de jul·io de1980. por 'o. eua se autorizaba el derribo, sólo parcial, del edi­ficio sito en la plaza de la Virgen de Vallivana, número 3, de­bf!mos declarar y declaramos. en los términos de la presenteimpugnación la nulidad de dichas resoluciones. y la legalidadde la demoLirión total de dicho edificio. sin costas.

Asi por esta nuestra sentencia. testimonio de la cual ser~

remit.ido 8r: su momento a la oficina de origen a los efectoslegaleiS junto con el expediente, en su caso, lo pronunciamos,mandam"s y firmamos ...

En su virtud, y en cumplimiento de 10 dispuesto en los ar~

ticutos 103 v 105. apartado al. de la Ley d~ 27 de diciembrede 1958 1"eguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administra·tiva. este i'Ainisterio ha tenido a bien disponer que se cumplaen sus pnpios ténninos la referida sentencia, publicándose elfallo en ,~i -BcleUn Oficial del Estado-.

Lo que comunico a V. 1. para su conocimiento y efectos.Dios guarde a V, 1. muchos años.Madrid. 23 dt;: febrero de 19M.-P. D., el OI'rector general de

Servicios. Emilio FernAndez Fernández.

rimo Sr, Director general de Bellas Artes y Archivos.

LOCALADMINISTRACION

Resultando: Que en la citada escritUra se dota a la Inst1tu~

ción con un capital inicial de dos millones {2.000.000l de pes.tas, aporta~ en partes iguales por tos fundadores, cons~tllndo certificación de que dicha cantidad: se encuentra deposi.tada en Entidad bancaria a nombre de la Fundación, se especi.fica el objeto de la misma. consistente en:

al Facilitar el conocimiento pleno de la obra de don Jo..quin Costa, contribuir al estudio de 8U personalidad. formaruna biblioteca especializada y reunir colecciones documentalessobre diversos aspectos del periodo considerado.

bl Promover•.fomentar y Uevar 8' cabo estudios,' investiga­ciones y proyectos en materia relacionada con el Derecho, laHistoria y el progreso social y económica de España.

cl Acción cultural en forma de conferencias, cursos y pu·blicaciones varias, incluso las de boletines infonml'tivos y re­vistas.

Resultando: Que la presentación. gobierno y adininistraciónde la fundación se encomienda a un Patronato, integrado comosigue: Presidente, don Alfonso Ortega Costa'; Vicepresidente,don Joaquín. Ortega Costa; Secretaria. doña Milagros OrtegaCosta; Vicesecretaria. doña Isabel Ortega Jackson; Vocales,don Trinidad, don José Maria, doña' Isabel, don Antonio, dadaAna. María y don Luis Ortega Costa. don Joaquín Ortega Sa11­nas, doñ$ Betltriz y don José Maria Ortega Neira. don JOSéMaria Caostafié Ortega y doda Pilar Ortega Chapel, los cualeshan aceptado expresamente sus cargos.

Vistos la Ley Gen.eral de Educación de 4 de agosto de 1970;el Reglamento de las Fundaciones Culturales Privadl),S y Enti·dades análogas de 21 de julio de 1972; los Rea'les Decretos 1762/1979. de 29 de lunio. y 442/1Q81, de B de marzo. y las demásdisposiciones concordantes y de general aplicación.

Considerando: Que conforme a 10 prevenido· en los arUcu­1"5 1 'Y 2 del Real Decreto 1762/1979. en relación con el articu­lo lOO, 4, del Reglamento de Fundaciones Culturales Privadasde 21 de julio de 1972. es de hr competencia de este Departa.mento de reconocer, clasificar e inscribir la presente Fundación,en consideración a los fines que se propone cumplir.

Considerando: Que el presente expediente ha sido, promovidopor persona legitimada para ello, y que al mismo se hanportado cuantos datos y documentos se consideran esenciales,

·cumpliéndose los requisitos señfi'lados en el arUcqlo primeroder Rl'alamento de }972, con las especificaciones de sus ar­ticulos sexto y séptimo. siendo por 8U carácter una Institucióncultural benéfica y por su naturaleza de promoción, conformeal articulo 2, 4. del mismo. ,

Este Ministerio. a propuesta de .la Secretaria General delProtectorado, que eleva' h~ Subdirección General de Fundacio­nes y Asociaciones Culturales, previo infonne favorable de laAsesoría Jurídica del Departamento, ha resuelto:

Prlmero.-Reconocer como Fundación cultural privada. conel carácter de benéfica de promoción. la denominada Funda­ción -Joaquín Costa...

Segundo.-Encomendar su representación y gobierno al Pa-tronato, cuya composición anteriormente se detalla.

Tercero.-Aprobar su presupuesto para el primer año.

Lo que comunico at V. 1. para su conocimiento y efectos.Dios guarde a V, I. muchos años.Madrid, 5 de marzo de 1984.-P. D., el Subsecretario, Mario'

Trinidad Sánchez.

Ilmo. Sr. Subsecretario.

ORDEN de 24 de febrero de 1984 por la qUe sedispone 'se cumpla en SUB propios términos la sen­tencia dictada par la Sala Tercera del TribunaLSupremo en recurs{> contencioso-administrativo in­terpuesto por don JOSé Santos Cauto.

12871

1287212873

ORDEN de 5 de marzo de 1984 por la que Se re·conoce, clasifica e inscribe como Fundación cul­tural privada, benéftca de promoción, la denomi.nada Fundación -Joaqutn Costa.-.

. Ilmo. Sr: Visto el expedienté de reconocimiento, claSIfica­ción e lDscrtpción en ~I Registro de Fundaciones CulturalesPrivadas yo EntIdades análogaa de la Fundación cJoaquin Cos­ta,,: y

R€sultando- Que por don Antonio Ortega Costa, don JoaquínOrteg-a Costa. don José Maria Ortega Neira y doña IsabelOrtpg'!1 Jackson, en su propio nombre y derecho, haciéndoloademas. don Joaqufn Ortega Costa en representación de oncepf'r:3on~s mA,s, cuyas escrituras de ratificación constan, seprocedió a constituir una fundación cultural privada con laexpr¡>Séld~ denominación en escritura pública. autorizada por~I .Notano de Madrid don Ramón Arias Chantres el 27 deIUJ1.0 de U183. a la que se Incorporan los Estatutos que han deregir la Fundaclón, fijándose su domicilio en la caUe Diego deLeón, 58, de Madrid.

RESOLUCION de 14 de marzo de 1984,- del 4yun.tamiento de Allande (A.turia.), por la que .e ss­"ah fecha para el '81o'antamtento de acta prevÚJ() la ocupación de fmea afectado- por la obra mejoray pavímentación del actual acceso al poblado deCornoUo.

Estando afectada por la obra oitada los bienes o derechosque Se dicen, por aplicaci6n del apartado segundo del artlcu~lo únko del Real Decreto 3711/1982. de 15 de diciembre, enJ elación oon el arUculo 52 de la vigente Ley de Expropfaci6nForzosa. la COrporación Municipal. acordó la tramitación delexpadIe-nte de expropiación forzosa de 10l!l siguientes bienes ycerE'chos.

BIenes propieC!_ad de don Celestino Méndez Blanco. sitos en elpueolo de CarnolIo. Concejo de Allande (Asturias): superflciea oeupar, 37g,05 metros cuadrados.

SE'- haca saber:

al Que para. el levantamiento de acta· previa a la ocupa­dón, sr seftala. er noveno día hé.bil, siguiente al de la inserciónde este, edfctC' en el _BoleHn Oflc1al del Estado., a las trecehoras en la CMa Consistorial del muy leal Ayuntamient.o de

Page 70: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

BOE.-Núm. 137 8 Junio 1884 16563

12874

Allande, oon traf,l&do a las fincas para tomar datos, $1 fueraneoe-aario.

Le que le hace públlr:o para conocimiento del Utular o deotras persona.r; que se oon5id~ren afectadas, que debarAn a.por­tal' loa document.o¡ acreditativos de su titularidad. recibos decontribución correspondientes a 105 dos últimos años y cprtifi­oado d&1 Ca.tastro pudiendo hacerse acompaftar a su cuenta sile Etstilna oportuno, de Peritos O Notario, advirtiendo que enCalll de i.noompareceno1a de los propietarios se levantaré. el actai&uelmente. .

bJ Les interesados podrAn formular por escrito ante el muyleal Ayuntamientl. de Allande, una VeZ publioado este edictoJ, has~ el momen,to d)1 levantamiento de] acta previa, lua.e~&.c·oD.es que estImen oportunas, al solo efecto de subsanarposlble$ errores que se hayan podido producir al relacionar losDleLaS objeto de expropiación.

Pola de Allar.de, 21 de mayo de 1984.-El Alcalde.-7.258-E.

RESOLUCION de 3 de mayo de 1984, del Ayunia­miento de Ronda (Málaga), por la q'ue se sellalafecha para el levantamiento de actas pr6\ltas a laocupación de los terrenos que .e citan, afectadospor las obras que .e menctonan.

Este excdJentisimo Ayuntamiento tiene en tramitación un­expediente para la realización de pbras para la tr8.1da de aguadesde Cañada de- Puya a los depósitos generaJes de distribuciónsituados en el lugar conocido por ..El Fuerte-, que conforme alo dispuesto en ei Real Decreto 2899/19~1, de 4 de diciembre,sobre medidas excepcionales para aprovechamiento de los re·

cursos hidré.ulicos, Uene la consideración de urgente, a los efec­tos de lo dispuesto en el articulo 52 de 1& Ley de 18 de diciembrede 1954-, sobre expropiación forzosa.

Se ha cubierto el trámt te de gestión directa con los propie­tarios de los terreno~ afectados por las obras, consiguiéndosela oportuna autorizaClón de la mayor parte de ellos siendo pre­C~80 llevar a cabo ~os trámites necesarios legales paTa la Ocupa­ción de los terrenos e instalación de la tuherla de los que nohan otorgado dicha autorización, que se relacionan seguIda­mente.

Conforme a lo dispuesto _en el artículo 52, en relación conel 3." y 4.° de la Ley Regu;.adora deúpropiación Forzosa, de16 de diciembre de 1954, se hace saber a los propietarios rela-

. cionlidos que a los diez dias hábiles, contados a partir de lainserción de este edicto en el ..Boletín Oficial del Estado., seconstituirá en las fincas mencionadas la Comisión MunicipalcorrespondieI1te para proceder al levantamiento del acta de ocu­pación de l;jS terrenos, segun lo dispuesto en el articulo 52.3del referido texto legal, citándose expresamente tanto • lospropietarios como a los que puedan ostentar algún derecho 80­bre las fincé:l.S rUstica y urbana mencionadas, para que se en­cuentren presentes, a partir de las nueve horas de La mañana,con la documentación necesaria que acredlte la propiedad o losderechos que puedan ostentar, pudiendo estar acompañados porsus Peritos y un Notario.

Da este edicto se da c~enta a los interesados mediante laoportuna notificación, sin perjuicio de comunicarles e, dia eJ:ac·to del levantamiento del acta de ocupación tan pronto comoaparezca inserto en el ..BoleUn Oficial del Estado•.

Lo que hago público para general conocimiento.Ronda, 3 de mayo de 1984.-EI Alcalde.-6.756-E.

Númerode orden

12566

1011131417192021..23..

RELACION QUE SE CITA

Propietario conocido

Salvador Gil Rocha n' ••••••

Antonio Orozco Muñoz .Francisco González Dominguezpedro Dominguez Andrades ...Juan Albendin Ord6ñezJuan Alva.rez Cañestro ...." ...José María García. DomÍnguezJosé Rodríguez Romero ... ...Leonor Flores Arrocha ... ...Francisco Gamarro BarrigaJuan Garci!I Gil " .....Pablo Ramos EscalanteAntonio Flores Gil ... .Dolores Pefia Guerrero ...Antonio Jiménez RamírezIsabel Gil , ..

Pol,,-ono

1111111

2/32/32/32/32/32/32/a2/a

La Tornilla

2SO...07113464

755735-789

773805

805·654804-867• 341

340a7

Loncitud.a atravesar

Mett"Ol

. 'jo

12014040

Portada140168...14040

380470aoo

SO90

Corral

12876

12875 RESOLUCION de 24 de mayo de 19B4, del Consor­cio de Aguas ..Rio Algodor-, Diputación Provin­cial de Toledo, por la. que se señala fecha parael levantamiento de las actas previas a la ocupa·ción de los bienes afectados por las obras que secitan.

La ~unta @:eneral del Consorcio de Aguas ..Rio AIgodor-,~n. ~esJón de 13 de mayo de 1982, acordó, por una,nimidad,mLC~ar y tcamitar el expediente de urgente ocupación temporal,8eTVldumbres y expropiación de lOS bienes precisos para la eje­cución de las obras del ..Proyecto de tjastecimitmto de aguapotable dEJade la Presa de Finisterre a las lOl:alidades qUe inte­gran la "Aanct munidad de Aguas ;'Rfo Algodor", zona tres,de Tembleque a Ocaña y de Ocaña a Yepes.

En cumplimiento del artíC'Ulo 52 de la vigente Ley de Expro­piación Forzosa, de 16 de diciembre de 1954 en relación con elartículo 56 de su Reglamento y de acuerd~ con lo establecidoen el Real Decreto-ley 18/1981, de 4 de diciembre, y arUcu 4

lo 1.1 al, del Real Decreto 2899/1001, de 4 de diciembre, y ReSO­lución del Ministerio de A<.Iministración Territorial, por mediodel presente anuncio, se convoca a los propietarios y titularesde derechos afectados de las fincas rústicas que seguidamentese relacio.lan para. el levantamiento del acta previa a la ocu­pación de las mismas, que tendrá lugar el dia y hora que seexpresan a. continuación, en la casa Consistorial de Yepes,previo tr<isladn sobre el propio terreno, en caso necesario y asolicitud oe lIJ5 interesados.

Al amparo del artículo 56.2 del Reglamento de ExpropiaciónForzosa, lc~ inil;;resados, una vez publicada la relación y hastael momento de! levantamiento del acta previa, podran formularpor escrit.), ante el Organismo expropiante, alegaciones, al soloefecto de subsanar posibles errores que se hayan padecido alrelacionar los bienes afect.ados por la urgente ocupación.

TERMINO MUNICIPAL DE. YEPES

Dia 30 de junio de 1984, a las doce horas

Finca número l.-Propietario; Herederos de Manuel tolastraSuárez. Polígono 21. parcela 148. paraje: Camino·de Deaña. Ex­tensión 1 !lactarea, 12 áreas y 50 centiáreas.

Finca oumdro 2.-Propietario: Do1\a Elena Colastra Mompó.Polígono 25, parcela 59, paraje Las Cuadrillas. Extensión 1 he­tArea, 7 :'Ireas y 50 centiáreas. Cultivo: cereal de secano,

Finca número 3.-Propietario: Daña Elena Colastra Mompó.Polígono 2f'. parcela 60, paraje La Mira. Extensión 50 áreas. Cul­tivo: Cereal de secano,

Toledo, 24 de mayo de 19M.-El Presidente.-7.61O"C.

RESOLUCION de 25 de mayo de 1984, de la Con.federación Hidrográfica del SW, por la que se seña­lan fechas para eJ levantamiento de actas previasa la ocupación de los obienés que se citan afecta­dos por las obras ,que se mencionan.

Declarada implícitamente de urgencia las obras del prOYActode construcción del Embalse de La Viñuela, vaso del embalse.quinta fase, término municipal de Viñuela (Mé.laga), por venircomprendidas en el .,pttrtado d) del artículo 20 de la Ley 194/1963, de 28 de diciembre, eprobando el plan de Desarrollo Eco­nómico y Social y prorrogado por Decreto 15 de junio de 1Q72,e incluidas en el progrl1ma de Inversiones Publicas del Mi:ll~terio

de Obras Publicas, e!:>ta r::irección, facultativa, en uso de lasatribuciones que le confiere el articulo 98 de la vigente Ley de

Page 71: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

16564---,--' 8 iultio 1084 nOE.-Núm. lU

RELACION DE PROPIETARIOS

MAlaga 25 dtl mayo de 19&t.-El Ingeniero Director.

Expropiación Fl'r'zosa y de ~OnfOTl"'i"¡'\d con lo previsto en elarticulo 52 de la m:sma, que Nigula el procedimiento de urgen~

ela conVOCA a los prupietarias afectados por las obras. sflKúnla relación que s." re&~ña a continulid6n. para que comparezcanlos próJlimos días 11, 13 Y 19 rie julio ae 1~4, en el Ayuntamientode La Viñu"'la, dnnd!" se ~rocedFll'á al levantami.ento de lasac:tas previas a la ocupación, pudiól"1do los interp-::>ados veniracompañado~ de un Perito o de un No~ario si as! lo des€'an.

Don FranC'isco Ranea Pino. Los Cálvez. Penana (Málaga).Doña Maria Llamas Fortes. Cantoblanco, Los Romanes. Vi-

ñuela {Málaga).Doña Rosa Llamas Fort.es. Zafarraya (Granada).Don JO'ilé Llamas FortPs. Los Romanes. Viñuela (MálagaJ.Don Francisco Muñoz Carcía. Matagallar. Viñuela (Málaga).Don Francisco Gutiérrez Alarc6n. Los Romanes. Viñue18 (Má.-

laga), .Herederos de don José· Llamas Hijano. Herrera. Viñuela (Má­

laga),Don Isidro. Zorrilla Muñoz. Cortijo Vico. Viñuela (Málaga>'Don FranCISco Marin Peftuela. Calle Acequia, 2. Castellar del

Vallés (Barcelona). .Colono: Don Francisco Malina Ramos. Cortijo Los L6pez. Loa

Romanes. ViñueJa (Málaga),.pon Antonio Diaz Sa'ntiago. Cortijo Los López. Los Romanes.

Vmuela. .Colono: Don Francisco Malina Ramos. Cortijo Los López. Los

Romanes Viñuela (Málaga).Don Anteoio Llamas Porras. Calle Doctor Pugor, 58. Castellar

del Vallés (Barcelonal.

Dta 19 de ;ulio de 1984

Don Eugenio Hijano Clavero y otros. Pollo Pelao. Periana(Málaga).

Colono: Don Ricardo Barranquera Hijano. Calle César o\bra­das, 22. 5.", Málaga

Don Antonio Muñoz Hijano, 'Calle La Bloria. Vélez-MAlaga.Don Domingo Rodríguez Llamas. Matagallar. Viñueta (Mé.­

lagaJ.Don José Román Gutiérrez. La Venta Nueva. Alcaucin (Má­

laga).Don Miguel Román LlarLlas. Cortijo Herrera. Viñu~la. (Má­

laga).Viuda de don José Muñoz García. Cortijo Herrera. Viñuela

(Málaga),Don José FortesRomé.n, Calle San SebastiAn, 43. Castellar

del Vallés (Barcelona).Doña Isabel Fortes Román. Corti1o liuétor. Viñuela (Mli''1.ga)Herederos de don Francisco Fortes Román, Calle Nemoroso. 6.

El Taraial (Málaga).Don Modesto Muñoz Llamas. Cortijo Herrera. Viñuela (Má-

laga). .Don José Román Román. Calle General Franco. 53. Viñuela

(Málaga).Do'n Francisco Barranquera Hijano. Avenida de San Este·

ban, 44, 1."-3. a Castellar del Vallés (Barcelona).Colono: Don Francisco Zorrilla Bueno. Matagallar. ViJ"¡uela

(Málaga).Colono: Don Rafael Femández Muñoz. Cortijo Barranquera.

Viñuela.Don José Fortes Román. Calle Genaral Franco, 53. Viñuela

(Málagal. .Don Francisco Román Román. Torre de Vélez. Vélez-Má.laga

(Mij,laga).Don Francisco Fortes López. Las Casillas. Los Romanes. Vl­

ñuela.. Don' José Fortes López. Las Casillas. Los Romanes. Viñuela

(Málaga) .Doña Ana Gutiérrez Llamae. Calle Abetos, 21. El Tomillar.

Puerto de la Torre (Málaga).Colono: Don Antonio Rodríguez Lozano. Matagalla.r. Viñuela

{Málaga). . , '.Don Antonio Llamas Fortes. Matagallar, Vh'\uela (MálgaJ.

Colono:- Don Francisco Zorrilla Bueno. Matagallar. Viñuela(Málaga).

Don Francisco Mufloz Hijano. Los Romanes. Viñuela (Má­laga).

Don Antonio Fortes Román. El 'Cortijillo de los Fortes. Vi-fiuela.

Don José Muñoz Moreno. Mataga.llar. ViJ"¡uela (Má.laga.).Dofta Trinidad Muñoz Moreno. Matagallar. Viñuela (Málaga).Don Manuel Toledo Fortes. Calle Diez, número 5, 3.·-A, Ciu-

dad Pegaso. Madrid-2. .Colono: 001\8 Maria Fortes RomAn. Cortijillo Los Forb1. Vl­

1\uell1.

Colono: Don Manuel Llamas Porras. Cortijo Herrera. Vií'mela{Málaga). ,

Don Juan López. Cantoblanco. Los Romanes. Viñuela {Má­lagaJ.

Herederos de don Antonio Alarcón PascuaL Buenavista. Pe­riana (Málaga).

Don Ricardo Barranquera Hijano. César de Abracias, blo­que 22, 5,Cl~1. Málaga.

Doña Gloria Llamas Ramos. Herrera.. Viñuela {MálagaJ.Colono: Don Hermlnio Llamas Ramos. Cortijo Hel"rera. Vi­

ñuela (MalagaLDon Antonio Hijano Benavides. Calle Ramiro Marco, 21. Vélez

(Málaga>'Colono: Don Antonio Fortes. Las Casillas. Los Romanes. Vi­

ñuela.Don Rafael Frias Godoy, Explanada de la Estaci6n. Edificio

Terminal. portería. Málaga.Don Manuel Gallego AlféreZ. Calle Doctor Pugas, sin nú-'

mero. Castellar del Vallés {BarcelonaJ.Colono: Don Modesto Muñoz Llamas. Herrera. Viñuela (Má­

laga).Do~a Virginia Llamas Ramos. Cortijo Herrera. Vii"1uela (Má-

laga).Don Manuel Fortes Moreno. Herrera. Viñuela (Málag'l).Don Domingo Martín Caro. Pollo Pelao. ~.Periana. {Málaga>'Colono: Don Rafael Llamas Díaz. Pollo Pelao. Periana (Má-

laga),O-:>i"1a Dolores Alba. Calle Sala 'Boadella, 20, 4.°_4 ..... Ca<;tellar

del ValléS (BarcelonaJ.Colono: Don Antonio Rodriguez Lozano. Matagallár. Viñuela

(Málaga).Colono: Don Antonio Rodríguez Llamas. Matagallar Vi~uela

(Má.laga) .

DiO, 13 de ;ulio de 1984•

Oto. 12 de julio de 1984

Don Sebastlán Garcia López. Los Romanes Viñuela (Málaga).Don Rafael Ruiz. Fortes. Bar del Casino. Plaza Carmelitas.

Velez Málaga (Málaga),Dofla Maria y dofla Antonia Pérez García, calle Cristo de

la Epidemia, a, 2.°· B (MálagaLDon Manuel Hl;ano Porras. plaza de la Luz, portal 5, l.·.

Almavate (Málaga)COiODO: Don Ramón Bazaga Porras. Los Romanes. Viñuela.Don Manuel Bazaga ToJedo. Los Romanes. Viñuela {Málagal.Don Andrés Fortes Reina. Cortijo Huétor. Vifluela (Má~ga)Dofla Josefa Reina RUlz. Las Casillas. Los Romanes. Viñuela

(Málaga).Colono: Don José Fortes López. Las Casillas. Los Romanes.

Viñuela.Don Francisco Moreno Arcos. Los Romanes. Viñuela ~Má-

lagal. .Don Vidal Román Román. calle General Franco, 53. Viñuela

(Málaga)Don Antonio Román Llanes. Matagallar. Viñuela (Mála.'taLDon Antonio G6mez Vega, calle Urriti Castej6n, 2.2. Sadaba

{Zaragoza),Colono: Don Domingo Rodríg-uez Llamas, Matagal1ar. Viñuela.Don José Román Cutiérrez. La Venta Nueva. Alcaucin (Má-

lagaJ.Doña Josefa Mul'loz Gareta. Matagallar. Viñuela {Málaga).Don .Francisco Muñoz Carcía. Matagallar. Viñuela (Málaga).Don Mi¡;o;uRl RomAn Llamas. Matagallar. Viñuela (Malaga).Don Eugenio Hij¡;¡no Clavero. Pollo Pelado. Periana. (Málaga).Colono: Don Rafael Llamas Fortes. Pollo Pelado. Periana (Má-

laga).Don Antonio Rl.:a AlféreZ. Calle Ramito, 1, 3."-4.", derecha_

Piedras Blancas. AVl:és (OviedoLColono: Don Ricardo 8arranquero Hijano. Calle Cé"nf de

Abracia. 22, 5.°-1. Má!aga.Don Antonio Hiiano FoTtes. Avenida Ceneral Merry. Edificio

Merry..Bloque 5.0 ·8. o_C. Sflvilla·13.Colono: Don Ricardo Barranquera Hijano. Calle César de

Abracia~2. MálagaDon Salvador Godoy C6mez. Cuartel de la Guardia Civil.

Alozaina [Mft.lagal.Colono: Don Miguel Román Llamas. Herrera. Viñuela (Má-

laga). .Don Herminio Llamas Ramos. Herrera. Viñuela (Málaga).Don Francisco Muñoz Montoza. Calle Marqués de Estella, 18,

1.0" San Pedro de Alcántara (Málagal.Colono· Don Mlmuel Bazaga Porras. Cortijo Vilches.Herederos de don Francisco Pascual Alarc6n. Ventorro. Los

Romanes, Viñuela IMalaga). .

Page 72: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

flDE.-Núm. 137

IV.

" junio 1984

Administración de Justicia

16565

MAGlSTRATURAS DE TRABAJO

CADIZ

Un.ica citación

En virtud de lo acordado por el ilustri·simo señor Magistrado de Trabajo nume·ro 1 de esta ciudad en proveido de fecha1 de junio de 1984, :recaída en el expedien­te número 684/84, a instancia de RamónRedondo Moreno contra la Empresa ...Car­men Rancha.l Ramírez-, sobre cantid8.d,Se ha mandado citar, por encontrarse enignorado paradero, a la. mencionada Em­presa .Carmen Ranchal Ramírez,. para eldía 19 de junio de 1984, a las d1ecinueveVeinte horas, para que comparezca, en esta.Magistratura, que se constituirá en Au­diencia Pública en el Salón de Actos delexcelentísimo Ayuntamiento de AIgecirasen la fecha indicada. para "celebrar actode conciliación y subsiguiente jUicio. casodo no haber avenencia en el primero, enla reclamación que se ha dejado expresa­da, advirtiéndole que 8S única convocato­ria, que deberá concurrir al iuicio coniodos los medios de prueba de que inten­te valerse, que la incomparecenCia'iel de·mandado no impediré. la oelebración deljuicio, que oontinuará sin necesidad dedeclarar su rebeldía, y que la ~ompare·

cencia del actor sin alegar previamenteuna causa que, a juicio del Magistrado,resulte justa para motivar la suspensiónde aquellos actos dará lugar a que se letenga por desistido de su demanda.

Cédula de citación

.El ilustrísimo sef10r Magistrado de Tra·bajo, en providencia dictada en autos nú­mero 684/84, promovidos por Ramón Re·dondo Moreno contra la Empresa cCarmenRanchal Ramírez., sobre cantidad, haacordado que se cite a la Empresa men­cionada, ..Carmen Ranchal Ramírez., parael día 19 de junio de 1984, a las nueveveinte horas, para que comparezca antedicho Tribunal, que se constituirá ese díaen el Salón de Actos del excelentísimoAyuntamiento de Algeciras, a fin de prac·ticar prueba de confesión, previniéndOleque de no comparecer le parará el per­Juicio a que haya l,ugar en derecho.

Cédula de citación y requerimie,lto

El ilustrisimo señor Magistrado de Tra­bajo numero 1, en providencia dictada énautos número 684/84, promovidos por Ra·món Redondo Moreno contra la Empresa..Carmen Ranchal Ramírez., sobre canU~

dad, ha acordado que se cite a la Empresamencionada, ..Carmen Ranchal Ramirez-,para el dia 19 de junio de 1984, a las nueveveinte horas, para que comparezca .antedicho Tribunal, que se constituirá ese dlaen el Salón de Actos del excelentisimoAyuntamjento de Algeciras, a fin de queaporte a juicio el Libro de Matriculas, losrecibos de salarios del actor y liquidacio­nes 8 la Seguridad Social y a la Mutuali­dad Laboral durante el tiempo de perma­nenC!8 del actor en la Empresa, así comocontrato de trabajo.

Cádiz a 1 de junio de 19B4.-El Secre­tario de la Magistratura de Trab1.jo.­7.819-E.

•En virtud de lo acordado por el ilustrí­

simo señor Magistrado de Trabajo núme­ro 1 de esta ciudad en proveid'J defecha 1 de junio de 1984, recaída en eleXp€diente numero 670/84, a instancia de

Antonio Gerena Pizarro y Manuel GarcíaMayo contra la Empresa ..Latín, S. A.•,sobre cantidad, se ha mandado citar, porenoontrarse en ignorado paradero., a lamencionada Empresa ..Latin, S. A .• , parale día 19 de junio de 1094, a las nueveel día 19 de junio de 1984, a las nuevequince horas, para que comparezca enesta Magistratura, que se constitw¡é. enaudiencia pública en el Salón de Actosdel excelentísimo, Ayuntamiento de Alge­ciras en la fecha indicada, para celebraracto de conciliación y subsiguiente luicio,caso de no haber avenencia en el primero,en la reclamación que se ha dejado expre­sada, advirtiéndole que es única convoca-'toria, que deberá concurrir al jUiCl') contodos los medios de prueba de que in­tente valerse, que la incomparecencia deldemandado no impedirá la celebración deljuicio, que continuará sin necesidad dedeclarar su rebeldía, y que la incompa­recencia del actor sin alegar previamente­una Musa que, a juicio del Magistrado,resulte justa para motivar la suspensiónde aquellos actos dará lugar a que se l~tenga por desistido de su demanda,·

Cédula- de citación

El Hustrisimo señor Magistrado de Tra·bajo, en pro~idencia dictada en autos nú­

. mero 670/84., promovidos por AntonioGerena Pizarra y Manuel Garcia Mayooontre. la Empresa .Latin, S. A._, sobrecantidad, ha acordado que se cite a laEmpresa .mencionada ..Latín, S. A .• , parael día 19 de junio de 1984, a las nuevequince boras, para que comparezca antedicho Tribunal, que se constituirá a~e díaen el Salón de Actos del excelentl.:'¡moAyuntamiento de Algeciras, a fin de orac­ticar prueba de confesión, previnié "'lduleque de no comparecer le parará el per­juicio a que haya lugar en derecho.

Cédula de citación y r.equerimiento

El ilustrísimo sefior Magistrado de Tra­bajo número 1, en providencia dictada enautos número 670184, promovidos por An­tonio Gerena Pizarra y Manuel .CardaMayo contra la Empresa ..Latin. S. A .• ,sobre ce-ntidad, ha acordado que se citea la Empresa mencionada ..Latín. Socie­dad Anónima-, para el día 19 de junio de1984, a las ~ueve quince hora!¡, par1- quecomparezca ante dicho Tribunal, que seconstituirá ese día en el Salón de' A.ctosdel excelentísimo Ayuntamiento de Alge­ciras, a fin de que aporte a 1ui-::io elLibro de Matriculas, los recibos de sala­rios del actor y liquidaciones a la Segu­ridad Social y a la Mutualidad Lahoraldurante el tiempo de permanencia it losactores en la misma, asi como co.1tratode trabajo.

Cál!iz a 1 de funio de t9M.-EI Secreta­rio de la Magistratura - de Traqafo.­7.818-E.

TRIBUNAL DE DEFENSADE LA COMPETENCIA

En el expediente 201/1Q83, instruido deoficio por el Servicio de Defensa de laCompetencia contra los titulares de di ver·sas Autoescuelas de la provincia de Gui­púzcoa por .supuestas prácticas restricti­vas de la competencia. la Sección Prime­ra de este Tribunal dictó resolución confecha 22 de marzo de t984, confirmadapor la del Pleno con fecha 24 de mayoúltimo, en la que se declara la existenciade una práctica prohibida consistente enfijar y aplicar unas tarifas de precios

unificados para los servicios que realizanlas Autoescuelas de la provincia de Cul~púzcoa, ~ráctica de la que e8 autor elpropietarIO y Director de la Autoescuel$.PaSajes., don Francisco Arquero Rodrl~

guez, 1nUmiuldole para que cese en taJpráctica, con los apercibimientos legales,en caso de incumplimiento; decla.randonulos los acuerdos adoptados por la ..Aso·ciación Provincial de Autoescuelas deGuipÚzcoa., con fecha 9 de junio de 1982,y del que deriva de la reunión lT.anteni­da por miembros de dicha Asociación ylos de la ..Asociación de Profesores La­gunak.• , en fecha 30 de junio del mismo,año, así como también el articulo 43.4­de los E,statutos de la mencionada ..Aso­ciación Provincial de Autoescuelas deGuipúzcoa~, no admitiéndose por extempo­ránea la solicitud de práctica exceptuablededucida por el representante de los expe­dientados.

Madrid, 24 de mayo de 1964.-EI Secra·tario.-7.170-&.

JUZGADOS DE PRIMERA lNST ~ 'ClAE lNSTRUCCION

ALICANTE

Edtcto

Don Agustín Vinaches Soriano, Magistra­do-Juez de Primera Instancia número 3de los de Alicante,

Hago saber: Que en este Juzgado sesigue procedimiento del artículo 131 dela Ley Hipotecaria, registrado con el nú­mero 178 de lQ84, a mstancias de Cajade Ahorros Provincial de Alicante, repre·sentada por el Procurador señor 1-'edrón,frente a don Andrés Carcía Nuño .v Ma­ría Fernández Pérez, sobre reclamaCIónde 1.675.561 pesetas de principal y ,;usta:;en el que se ha acordado sacar a subastapor primera vez y término de ve1n~e dlaslos hienes que se reseñarán con u co"rrespondiente avalúo, habiéndose señala­do a tal fin el día 20 de julio y horade las nUGve. en la Sala de Audienciade f'ste Juzgado, bajo las siguientes con·diciones:

Primera.-Para tomar parte los licita·dores deberán consignar previ&mente enla Mesa del Juzgado una cant.ldad. igualpor lo menos al 10 por 100 del valortotal de los bienes objeto de la subasta,sin cuyo requisito no podrán tomar parteen la misma.

Segunda.-Los licitadores podrán reser·varse la facultad de ceder a terceros 10ad;udicado.

Tercera.-Servirá de tipo para la su·basta el pactado en la escritura de cons­tituc1ón de la hipoteca, que es di de2.148.000 pesetas, y no se admitiré. pos­tura all7una inferior a dicho tipo.

Cuarta.-Que los autos certificacióndel Registro de la Propíedad a que serefiere la regla 4.- están de manifiestoen la Secretaría; que se entenderá quetodo licitador aceopta como bastante latitulación, y que las cargas o gravámpnesanteriOres y los preferentes -si los hubie­re-;- al crédito del actor conUnuaré.nsub·ststentes, entendiéndose que el rematantelos acepta y queda subrrogado en la res­ponsabilidad de los mismos, sin destinar­se a su extinción el precio del remate.

Bieues obleto de la subasta

Dos.-Vivienda derecha subiendo de laentreplanta o primer piso del edificio si·

Page 73: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

16566 8 junio 1984 BOl'

'uado en la calle de Basilio Sala. de SanJuan. sin número de policía, hoy núme­ro 21. Mide una superficie construida de64 metros y SO decímetros cuadrados, útilde 66 metrOs y 65 dec1metros. distribuidaen varias dependencias y tiene además,un paCo interior de 7 metros -69 decim~

tros y 50 centímetros cuadrados. Linda:Entrando en ella. rrGnte, con hueco depscalera v patio de la otfa vivienda desu misma planta; izquierda, calle de Ba·silio Sala, y derecha y rondo, 9ropiedadde Rafael Alejandro Lillo Aliaga.

Inscrita al tomo 1.263, libro 158 de SanJuan, folio 169, finca número 12.786, 105-cnpción tercera. .

Valorada en 2.148,000 pesetas.

Dado" en Alicante a 4 de mayo de 1984,­El ,Magistrado-Juez, Agustín Vinaches Sa­riano,-El Secretario.-2.¿15 D.

ALMERIA

Edicto

)on Jo¡;¡é María Capilla Ruiz·Coello, Ma·gistrado-Juez de Primera ln~tancia nú­mero 1 de Almería,

Hago !'laber: Que en este Juzgado y conel número 117 de 1983, se siguen autosdel artículo 131 de la Ley Hipotecaria, ennombre y representación de- .. Banco deBilbao S. A.", representado por el Pro­curador don Angel Vizcaíno Martinez,frente a los bienes especialmente hipote­cados por don Joaquín Carranza Ciban~tos y doña Amelia Miralles Sánchez, ma­yores de edad, casados y vecinos de ElEjido, calle Cervantes. número 18, 3. 0

, Yque responden a un préstamo hipoteca­riode 2.167.853,66 pesetas para .'tarantizarei principal, intereses pactados y costas.en cuYOS autos, por providencia de estafecha, se acordó sacar a pública subastapor segunda vez y término de veinte dias,la siguiente finca especialmente hipote·cada: número 42. apartamento 7, letra E;s~ halla situado en la 10. a planta de cons­trucción del edificio que después se re­laciona. Comprende una superficie apro~

ximada cubierta de 52 metros 86 decime­tras cuad!'jodos. y 14 metros 52 decímetroscuadrados:de terraza. Linderos: Conside·randa el frente la fachada u Oeste, pordonde el edificio tiene su portal de en­trada, linda frente u Oeste apartamentoletra F, hueco ascensores, p;alería comúndf> acceso apartamentos por donde tieneSll. entrada y apartamento letra D, iz­qUierda común de jardin. Forma partecomo elemento independiente del edificioresidencia apartamentos denominado .TO­rre Al meragua.. , en Urbanización deno~

minada ",Aguadulce", sito en Roquetasde- Mar. Inscrita 5 de la finra 6.443. alfolio 231. del tomo 1.307. del libro 70, deRoquetas de Mar.

Se valoró la finca en 2.550'000 pesetas.La subasta tendrá lugar en la Sala Au~

dif'ncia de este Juzgado. sito en avenidaR~jna Reg'ente, Palacio de Justicia de AI~

meria. el día 9 de julio próximo. a lasonce horas, bajo las siguientes condicio·nes:

Primera.-Servira de tipo para la su·basta la cantidad en que la finca ha sidotasada en la escritura de hipoteca. conla rebaja del 25 por 100.

Segunda.-Los licitadores deberán con­¡ignar, en la Mesa del Juzgado. prevía~mente, el 10 por 100 del tipo de la su~basta.

Tercera.-No se admitirán poo;turas in­feriores al tipo de la subasta.

Cuarta.-Los autos y las certificacionesdel Registro de la Propiedad a que serefiere la regla 4. a del articulo 131 de laLey Hipotecaria están de mal~;fiesto enl,~. Secretaria de este Juzgado, a disposi­clan de los licitadores.

Quinta.-Se entenderá que todo licita­dor acepta, como bastante, la titt:.lac'3nv que las cargas y gravámenes anterioresy loe¡ preferentes, si los hubiere. continua.

Tán subsistentes. entendiéndose Que elrematante Jos acepta y queda subrog1:ldoen. la resPonsRhilidad de los mismos. sindestinarse a su extinciÓn el precio delrema.te.

Dado en Alm'lrla a 4 de mayo de' 1984.­El Magistnu:lo-Juez. José Maria Capjl\a,Ruiz,CQf'llo.-El Secretario.-3.410~3.

BARCELONA

Edictos

Don Julio Aparido Carre~o, Magistra.do­Juez de Primera Instancia de esta ciu­dad nÚmero 9, primera,

Hago saber: Que en el procedimientosumario del artículo 131 de la Ley Hlpote~

osria 447/1983. primera. instado por Cajadad número 9, primera. _contra don José Maria Rabert Esteva,he acordado por- providencia de hoy, lacelebración de segunda, oon rebala del25' por 100, pública subasta. el dta 10 deseptiembre próximo. a las once horas, enra Sala Audiencia de este Juzgado, anun·ciAndola con veinte días de antelación,y bajo las condiciones fijadas en la LeyHipotecaria. haciéndose constar qUe losautos y la certificación registral estAnde manifiesto en Secretaria, y que loslicitadores deben aceptar como bastantela !l'Jtua.d6n, qUe (as cargas anteriores'J las preferentes, si las hubiere. conttnua~r{m subsistentes,. entendiéndose que el re­matante lRs acepta y queda subrogadoen la responsabilidad de las mismas, sindestinarse a su extinción el precio delremate.

Las fincas objf'to de subasta son: Piezade tierra situada en la heredad de MansoSalou. stto en término de San Andrés Sa­IOu. de la localidad de Sail Andrés Salou.Inscrita en el Registro de la Propiedadde Gerona, al tomo 70s, fo110 178, libro5 de Salou, finca número dS dupUcada.lnsoripción décima. Valorada en la canti·dad. de 1.750.000 pesetas.

Dado en Barcelona a 1 de mayo de1984,-El Magistrado-Juez. Julio AparicioCarreil:o.-El Secretario.-4.445~A.

Don Julio Aparicio Carreña. Magistrado­Juez de Primera Instancia del núme·ro 9, La, de esta ciudad,

Hago saber: Que en el procedimientosumario del articulo 131 de le. Ley Hipo·tecaria número 298/1981. La, instado porCala de Pensiones pare. la Vejez y deAhorros, contra don Juan M. Sanz Maríny otros, he acordado por providencie. detecha de hoy la. celebración de tercera.por quiebre. anterior. públlca subasta eldia 12 de septiembre próximo, a las oncehoras, en la Sala Audiencia de este Juz·gado, anunciándola con veinte días de an­telación, y ba.jo las condiciones fijadasen le. Ley H;potecaria, haciéndose cons·tar que los autos y la certificación re­gistral ostán de manifiesto en Secretaria,y que los licitadores deben aceptar comobastante la situación. QUé las cargas an·teriores y las prefe¡'entes, si las hubiere,continuarán subsisrentes, entendiéndoseque el rematant.e la~ acepta y queda. sub·rogado en la responsabilidad de las mis·mas. sin destinarse a su extinción el pre­cio del remate.

Finca objeto de subasta

Finca número 39, de la calle Tortose.,número 62, piso 6.0 , 5.', de le. localidadde Prat de Llobregat,

Inscrita en el Registro de la. Propiedadde Hospitalet. al tomo 512, folio 89, libro137, finca número 11.009, inscripción ter·cera.

Valorada en la cantidad de 1.000.000 depesetas.

Dado en Barcelona a 11 de mayo de19f14.-EI Magistrado·Juez, Julio AparicioCarreño.-El Secretario.-4.444-A.

Don José Enrique Mora Mateo, Magis­trado-Juez de Primera Instancia mime·ro 7 de Barcelona,

Hago saber: Que en este JuzPRdo y bajoel número 96011982-5, se siguen aut.os dejuicio ejecutivo. a instancia. de José Dale·fa 1báñez, representado por el Procu, adorseñor Mundet, contra. María del Cs.rmenNavarrete Garcfa, en reclamación de can·tidad del pesetas; en las cuales he acor­dado sacar a la venta en pública subastapor primera vez, término de veinte díasy precio de su avalúo los bÍfmes 'lmt)'1rga~

do~a dicho demandado y que luego seespecificarán.

Para' el acto de la subasta. que tendré.lugar en la Sala de Audiencia 'de esteJuzgado, sito en calle Salón Victor Pra~

dera, número 1 y 3, planta cuar',:l. deesta ciudad, se ha señalado el dfa 20del próximo mes de julio, a las doca ho­ras, bajo las siguientes condiciones:

Prlmera.-Que no se admitirán posturasque no cubran las dos terceras partesriel precio de avalúo, que lo % de10.000.000 de peseta.&~

Segunda.-Que el remate podrá hacer­se en calidad de ser cedido a un tercero.

Tercera.-Que para tomar parte en la'iubasta deberán 'los licitadores co",:/{narpreviamente en la Mesa del Juzgado, oen el establecimieato destinado al efec~

to, una cantidad igual, por lo menos, al10 por 100 efectivo del valor de los bienesQue sirven de tipo para la subasta. sincuyo requisito no serán admitidos; consig­naciones que se devolverán a sus respecti­vos dueos acto continuo del remate. ex­cepto la que corresponda al mejor pos~

tor. la. cual so reservará en depósito comogarantía. del cumplimiento de su obliga-­dón, y en su caso. como parte el preciode la veoU:..

«Finca rústica, porción de terreno elemonte bajo con algunos pinos, secanO,divisible, situada en el camino de Alga-­yarens. del término municipal de Ciuda­riela, con una extensión de 11 hectareas80 áreas. Linda: Al Norte. con el predioCurniola. de Ignacio Saura. y parc-':lla deAntonio Moll Fanar; al Este. con el pre-­dio Son Angel de Ignacia Salord y dichaparcela de don Antonio Mol! Faner; alSur. con dicho prédio Son Angel. v alOeste, con la. finca de qUe proceda, larie este número de doña Juana Arguim·bau Oliver, y con dicha parcela de donAntonio Moll Faner._

Inscrita al tomo 758, libro 183' del Ayun~

tamiento de Ciudadela, folio 37, finca nú~

mero 7.268. inscripción cuarta.•

Dado en Barcelona a 14 de mayo de1984.--EI Juez, José Enrique Mora \1ateo.El Secretario.-9.660-C.

•Don Miguel Angel Femandez Otero, Ma·

gistrad.o-Juez de Primera Instancia deesta oiudad, número 13 accidental,

Hago saber: Que en el p'rocedimientosumario del articulo 131 de la Ley Hipo­tecaria número 1062/82-B, instado porCaja de' Pensiones para. la Vejez :y deAhorros. que litiga acogida al beneficiode pobreza. contra don Miguel GarclaFernández y otros, he acordado. por pro­videncia de techa actual, la celebraciónde tercera subasta públlca para el dia20 de septiembre, a las diez horas, enla Sala Audiencia de este Juzgado, anun­ciándola. oon veinte cUas de antelación.y bajo las oondiciones fijadas en la LeyHipotecaria, haciéndose constar que 1Mautos y la oerUficaci6n registral estén

Page 74: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

BOE.-Núm. 137

de .manIfiesto en Secretaria, y que loslicitadores d",ben aceptar como b&sta.ntela 61tuad6n, que las cargaa anterioresy las preferentes. si las hubiere, conti­nuarán subsistentes. entendiéndose que elrematante las acepta 'i queda subrogadoen la responsabilidad de las mismas. sindestinarse a iU exlloción el preoJo delremate.

Las fincas objeto de subasta..son:Finca número 7 de la avenida José An­

tonio 20, bloque D, piso entresuelo S, dela localidad de Martorell. Inscrita en elRegistro de la Propiedad de Martorell, altomo 1.416, folio 82, lii:lro 89: finca núme­ro 4.715, inscripción tercera. Valorada enla cantidad de 4.550.000· pesetas, sin suje­ción a tipo. ..

Dado en Barcelona a 15 de mayo de1984.-El Magistrado-Juez, Miguel AngelFernández Otero.-EI Secretario, Luis Va­lentin Fernández.-4.44B-A.

•Don Miguel Angel Fernández Otero, Ma·

gistrado-Juez de Primera Instancia deesta ciudad, número 13 accidental,

Hago saber: Que en el procedimientosumario del articulo 131 de la Ley Hipo­.tacaria número 1304/82-B, instado porCaja de Pensiones para la Veiez y deAhorros, que litiga acogida al beneficiode _pobreza, contra ..Soler Turón. S. A .••he acordado por provtdencia de fecha ac­tual, la celebración de segunda públicasubasta para el día 19 de septiembre,a las diez hora( en la Sala Audienciade est.e Juzgado, anuncié.ndola COn veintedias de antelación, y bajo las condicionesfijadas en la Ley Hipotecaria, haciéndoseconstar Que los autos y la certificaciónregistral están de manifiesto en Secre­taria. y que 106 licitadores deben acep~

t8t' como bastante la situación, que lascargas anteriores y las preferentes, si lashubiere, continuarán subsistentes, enten~diéndos-e que el rematante las acepta ,.queda subrogado en la responsabilidad delas mismas, sin destinarse a BU extinciónel precio del remate. _

La finca objeto de subasta es:Finca número 1.722, de la avenida Can

Lluch, 5 y 7. de la localidad de SantaColoma de Cervelló. Inscrita en el Regis­tro de la Propiedad número 3 de Hosoi­talet de Llohregat, al tomo 808, folio 2.S88,libro 25, finca número 1.722, inscripciónsegunda. Valorada en la cantidad de pe­letas 1.400.000. con rebala del 25 por 100.

Dado en BarceJona a 115 de mayo de1984.-El Magistrado-Juez, Miguel AngelFemé,ndez Otero.-EI,Secretario, Luis Va­lenUn Fernández,-4.4-49-A.

•En virtud -de lo aconbdopor el Uus­

trtsimo seftor Juez del Juzgado de Prime­ra Instancia número 5, sección C, en pro­videncia. de 30 del pasado abril, dictadaen pI procedimiento Judicial sumario delartículo 131 de la Ley Hipotecaria, nú­mero 188 de 1980, promovido por el Pro­curador don Narciso Ranera Cahls a nom­bre y representación de la Sociedad .Fi­nanciera de Industrias y Transportes,Sociedad Anónima., contra ..Montave. So­ciedad Anónima., por el presente 8e anun­cia la venta ep. pública subasta, nueva­mente por primera vez, por haber que­dado en quiebra las anteriores, términode veinte dlas y formando lotes separa­dos. uno por cada nnca, especialmentehipotecadas siguientes:

l.' EnUdad número tres.-Planta pri·mera. Piso puerta primera, destinado avivienda del edificio sito en Cerdanyola,calle de los Reyes, nflmero 18, de super­ficie útil 78 metros 15 dec1metros cuadra­dos. contemplado desde la. fachada deledificio, linda: Frente. hueco de ascensor,rellenado de escalera, patio de luc8I," delque ocupa parte de su solera,. y piso puer·

8 junio 1934

te, tercera de esta misma planta; dere­cha, entrando. resto de finca de que pro­cede la matriz; fondo mediante terr8.2.8,oon teITaz.as del piso puerta -segunda deesta misma planta de la casa' número16 de la avenida de Primavera, e izquier­da, CaD terraza, y piso puerta. segunda deesta misma planta y edificio. Le corres­ponde el USO exclusivo de un terrado pos~

terior, prolongando idealmente las pare­des derecha e izquierda hasta llegar &1limite de la finca, que, en parte estAdeterminado por el patio de luces odesahogo de la casa descrita. de avenidade Primavera, número 16.

Coeficiente: 4.67 por 100,Inscrita en el Registro de la Propiedad

de Sabadell. al tomo 2.939. libro 378 deSardañola, folio 221. finca 21.907.

2,- Entidad número cuatro. - Plantaprimera. Piso puerta segunda, destinadoa vivienda del edificio de referencia, desuperficie útil 85 metros 4 decímetros cua­drados, contemplado desde la fachada deledificio. Linda: Frente. calle de 108 Re­yes; derecha, entrando, rellano de esca­lera y hueco de ascen5<'r, y pisos puertastercera y primera de esta misma plantay edificio; fondo, mediante terraza, conterraza del piso puerta segunda de estamiSma pianta de la casa número 16 del~ avenida de Primavera, e 1tquierda, pa·t10 de luces del que ocupa parte de susolera y pisos puertas tercera y segun­da de esta misma planta de la casa nú­mero 14 de la avenida de Primavera.Le corresponde el derecho exclusivo deun pequefto terrado posterior, en fOrmade triángulo. hasta la prolongación idealde la pared derecha.

COeficiente: 5,08 por 100,Inscrita en el mismo Registro, tomo

y libro, al folio 225, finca 21.909.3.- Entidad número cinco.-Planta pri­

mera, piso puerta tercera. destinado a vi­vienda del edificio de referencia. de su­perficie útil 85 metros 26 decimetros cua­drados. contemplado desde la fachada deledüicio, linda: frente, calle de los Reyes;derecha, entrando, resto de finca de queprocede la matriz; fondo, rellano escale­ra. patio" de luces del que ocupa partede su solera y piso puerta primera de estamisma planta y edificio, e izquierda, re­llano escalera y pt~o puerta segunda deesta misma planta y edificio.C~ficiente: 5,09 por 100.Inscrita en el mismo Registro, tomo

y libro al folio 229. finca 21.911.4.- Entidad número seis,-Planta se­

gunda. piso puerta primera, degtlnado avivle~da del edificio de referencia, cuyasuperficie, linderos y coeficiente son igua­les a la Entidad HÚmero 3 antes descrita.

Inscrita en el mismo Registro, tomoy libro, al folio 233, finca 21 913.

5.- Entidad numero siete-Planta se­gunda, piso .puerta sp.gunda. destinadoa vivienda del edificio de referencia. cuyasuperficie, linderos y coeficiente, son Lsua·les aJa Entidad numero cuatro, antesdescrita.

Inscrita en· el mismo Registro, tomoy libro. al folio 237. fincA 21.915.

6.- Entidad número ocho.-Plant,a se­gunda. piso puerta tercera, destinado a vi­vienda del edificio de referencia. cuyasuperficie, linderos y coeficiente. son igua­les a la Entidad número cinco, antes des­crit&.

Inscrita en el mismo Registro, tomo ylibro, al folio 241, finca 21.917. "

7," Entidad número nueve_ - Plantatercera, piso puerta primera, destinado" vivienda del edificio de referencia, cuyasuperficie, linderos y coeficiente, soniguales a la Entidad número tres, ante'descrita,

Inscrita en el mismo Re~istro, tomo'f libro, aL folio 245, finca '21.919.

8.- Entidad número diez.-Planta \er­cera, piso puerta segunda, destinado aviVienda del edificio de refemcia, cuyasuperficie, linderos y coeficiente, sonIguales a la Entidad n'6mero cuatro, &n.tes descrita.

Inscrita en el mismo Registro, tomoy Ubro.al folio 248, finca 21.921.

16567

9.- Entidad número once,-Pl&.nla ter­cera, piso puerta tercera. destinado & vI­viellda. ~E::I ~dificio de referencia, cuyasupe ~hcle, linderos y ooeficlente, soniguales a la entidad número cinco, antesdescrit&.

ln&Crita en el mismo Registro, al tomo2,940. libro 379, al talio 1, finca 2UI23.

10. Entidad número doce. - Plantacuarta pibO puerta primera, destinado avivienda del edificio de referencia, cUyasuperficie, linderos y coeficiente son igua­les a la etltidad numero tres, antes des­crita.

Inscrita en el mismo Registro, tomo ylibro al folio 5, finca 21,925.

11. Entidad numero trece. - Plantacuarta. piso puerta segunda, destinado avivienda del edifiCio de referencia. Cuyasuperhcie, linderos y coeficiente, soniguales a la Entidad número cuatro, antesdescrita.

lnscritaen el mismo Registro, tomoy libro, al folio 9, finca 21 Q27.

12. Entidad número catorce. - Plantacuarta. piso puerta tercera, destinado avivienda del edificio de referencia, cuyasuperficie. linderos y coeficiente son igua­les a la entidad número cinco. antes des­crita.

Inscrita en el .mismo Registro, tomoy libro, al folio 13. finca 21.929.

13. Entidad número quinte. - Plantaé.tico, piso puerta· primara, destinado &

vivienda del edificio de referencia, cuyasuperficie útil es de 86 metros 81 decíme­tros cuadrados, contemplado desde 1& fa­chada del edificio, linda: Frente, patiode luces. rellano de escalera. hueco deascensor y piso puerta segunda de estamisma planta y edificio; derech¡l, entran~

do, resto de finca matriz de ~ue pro·-cede; fondo, proyección vertical de lasterrazas de la planta primera. donde abrebalcón, e izquierda. piso puerta tercerade la quinta planta de la casa nÚmero14 de la avenida de Primavera, y conpiso puerta segunda de esta misma planta~ edificio.

Coeficiente: 5,18 por 100.Inscrita an al mismo Registro, tomo

y libro. al folio 17, finca 21.931.14, Entidad número dieciséis. - Planta

átiCO. piso puerta segunda, destinado avivtenda del edificio de referencia, de su·perticie útil 109 metros 53 decimetros cua­drados, contemplado desde la fachada deledificio. linda: Frente, mf'diante terrazade uso propio. con la calle de los Reyes;derecha, entrando, resto de la finca dela qUe nrocede la matriz, rellano esca­lera, hueco de ascensor y piso puertaprimera de esta misma planta y edificio;fondo, patio de luces, rellano de escalera"<1 piso puerta primera de esta misma plan­ta y edificio; izquierda. piso puerta se­gunda de la quinta planta del edificionúmero 14 de la avenida de Primavera,patio de luces y piso puerta tercera dela quinta planta de la c&.~a número 14de la avenida de Primavera:

Coeficiente: 6.53 por 100.Inscrita en el mismo Registro, tomo

y libro, al folio 21, finca 21.933.

Valoradas cada una de las dichas fin·cas, formando lote independiente una dela otra, a efectos de subasta en 1,100.000pesetas,

Para la celebraclón del remat.e se ha6eñalado el dia 7 <le septiembre próximovenidero y -hora de las once, en la SalaAudiencia de este Juzgado de PrimeraInstancia número S, secCión e, sito enel paseo de Lluis Companys, número 1,piso 4.°, de esta ciudad, advirtiéndose alos .señores licitadores:

Que las expresadas fincas salen a su­basta por el precio de valoración ante­riormente oonslgnado para cada lote e in·dependientemente uno del otro; que no seadmitirán posturas que no cubran dichotipo¡ que pOdrán haoerse a calidad deceder el remate & un tercero; que losautos y la certificación del Registro aQ.ue se refiere la regla 4.- del articulo131 de la Ley Hipotecaria, estará.n de

Page 75: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

16568

manifiesto en Secretaria. entendiéndoseque el rematante acepta como bastantela titulación y que las cargas o gravltme­nes anteriores y los preferentes, si los hu­biere, al crédito del actor. conUnuarAnsubsistentes, entendiéndose, asimismo.que el rematante los acepta y queda sub­rogado en la responssbtlldad de los mts·mas, sin destinarse a su exUnciOnel pre­cio del remate, y que para poder tomarparte en la subasta deberan consignarpreviamente en la Mesa del Juzgado O (,nel establecimiento destinado al electo!Delegación de Hacienda de esta provln~

cial, una cantidad igual, por, 10 menOs,al 10 por 100 efectivo del tipo de subas­ta, sin cuyo requisito no serán admitidos.

Barcelona. 15 de mayo de 1984.-EI Se­cret.ario, Antonio Jaramillo.-8.635-C.

•Don Agustín Ferrer Barriendos, Maglstra~

do-Juez de Primera· Instancia de estaciudad número lO,

Hago sabe~ Que en el procedimientosumariad el articulo 131 de la Ley Hipote­caria número 416 de 1983-2.&, instado porCala de Ahorros y Monte de Piedad deBarcelona. que goza de los beneficios depobreza, contra -Promociones Jaume Pi­quet, S. A._, he acordado, por providenciade fecha dE' hoy, la celebración de segun­da y pública subasta el día 30 de julio,a las once treinta horas, en la SalaAuditmcia de este Juzgado, anunciándolacon veinte dias de antelación, 'l bajo lascondiciones fijadas en la Ley Hipotecaria,haciéndose constar que los autos y la cer­tificación registra! están de manifiesto enSecretaria, y que 108 Ucitadores debenaceptar como bastante la titulación, y quelas cargas anteriores y las preferentes.si las- hubiere, continuarán subsistentes,entendiéndose que el rematante las seap·ta J queda subrogado en la responsablli­da de las mismas. sin destinarse a suextinción el precio del remate.

Finca objeto de subasta

Finca número 11 de la calle Jaime Pi­quet, 42-44; Cardenal Sentmenat. 87-43, yCovadongfl.. 14-::18, piso 1/\ 2.·. de la lo­calidad de:Barcelona. Inscrita en en Re­gistro de la PropiE'ldad número 8 de Bar~celona, al tomo 1.445, foIto 224, libro 449,nnea número 20.285, inscriución segunda.Valorada en la cantidad de 4.206.000 pe­setas.

Tiene una superficie' de 118,16 metroscuadrados.

y para general conocimiento, libro elpresente el Barcelona a 18 de mayo de1984,-El Magistrado-Juez, Agustin FerrerBarriendos.-El Secretario.-4.455-A.

•Don Julio Aparicio Carreno, Magtstrado­

Juez de Primera Instancia número 9 deesta ciudad,

Hago saber: Que en el procedimientosumario del articulo 131 de la Ley Hi­potecaria, número 950/1982, segund.i ins­tado por -Acción Financiera, 8. A.• , con­tra don JuliAn Sánchez 801a e .ImesaSociedad Anónima_, he acordado por prO:videncia de fecha 18 de mayo de 1984la celebración de tercera, sin sujeción atipo. pública subasta el dia 26 de juliopróximo, a las once horas, ell la Salade Audiencia de este Juzgado,anunc1én­dola con veinte dias de antelación '1 bafolas condiciones fijadas en la Ley Hipote~caria, haciéndose constar que los autosy l.a certificación registra] están de ma­niCtesto en Secretaria y que los 'icita­dores deben aceptar como bastante la sl~tuación, que las cargas ant.eriores y laspreferentes -si las hubiere-- continua­rAn subsistentes, entendiéndose que el re~matantel::-s acept!l y queda subrogadoen la responsabilidad de lu mismas, sindestinarse a su extinción el precto delremate.

8 junio 1984

La finca obleto de subasta es:Entidad número 1, local destinado a la

guarda de veh1culos automóviles f) par~

king, sito en la planta s6tano del edificiode la calle Vilar, números 23 y ":!:5 daPalafrugell, de la local1dad de Palafru­

"gell. Inscrita en el Registro de la Propie­dad de La Bisbal al tomo 2216', libro279 de Pa1afrugell,. finca número 14 117Valorada en la cantidad de 4.500.000 pese­tas.

Dado en Barcelona a le de mayo de19M,-EI Map;istrado-Juez, Julio Ap~ricio

Carrefio.-El Secretarto.-9.737-C.

•Don Juan José Navarro Fajardo, Magis·

trado-Juez de Primera Instancia núme­ro 8 de esta ciudad,

Hago saber: Que en el procedimientosumario del artículo 131 de la Ley Hipo­tecaria número 588/1900 (3. El) , instadopor Cala de Pensiones para la Vejez yde Ahorros. contra don Jorge Pujol Font,don José Maria Obio1s Muileras, donFrancisco Javier Lloberas Masaguer ydon Eudaldo Llaveras Masaguer. he acor­dado por providencia de fecha de hoyla celebración" de tercera y pública subas­5&.. el dia. 21 de septiembre próximo. alas once y media, en la Se.la Audienciade este Juzgado, anuncié.ndola con veintedle.s de ante lación. y bajo las condicionesfijadas en la Ley Hipotecaria, haciéndoseconstar que los autos y la certifice.ci6nregistral están de manifiesto en Secreta.­ria, y que loe licitadores deben aceptarcomo bastante la situación. que las car·gas anteriores y 1M preferentes si lashubiere continuarán subsistentes, enten­diéndose que el rematante la.'l acepta yqueda subrogado en la responsabilidad delas mismas, sin destinarse a su extinciónel precio del remate. La Cala act.ora gozadel beneficio de gratuidad.

Fincas objeto de subasta.

..Terreno y edificios. consistente§ en;Al casa de bajos, un piso y patio dele. calle de San Vicente, número 18, esqui.na a Pio XI, La Plana de le. Cruz Alta.en Saba.delL La planta bala es de super­ficie 11'5 metrOs cuadrados, e igual elpiso. Y Bl, una nave industrial de 481.65metros cuadrados; el sótano. igue.l su­perficie, la planta baja e igual el piso.Levantadas en un solar de 1.189,75 metroscuadrados.

Inscrttas en. el Registro de 16 Propie­dad de Sa.badell, tomo 2.236, libro 38D deSabedel1 2. folio 98, finca número 22.256.inscripción veintiuna.

Es propiedad de los demandádos porcuartas partes indivisas, y valorada latotal finca en la escritura. de hipoteca.en la ce.ntldad de 14.000.000 de pesetas,pero en esta tercera subasta no hay tipoal cual sujetarse. .

La consignación del resto del precio delremate se varificará a los ocho dlas deaprobarse el m1smo, el cual podrá hacer­se en calidad de poder ceder a tercero.

Dado en Barcelona. a 16 de mayo de1984.-El Magistrado-Juez, JUAn José Na­vaITO FajaIYJo.-El Secretario, José Me..­nUel Pugnaire.-4,443-A.

•Don Carlos Lorenzo" Penalva de Vega Ma­

gistado-Juez de Primera Instancia deesta ciudad. número seis,

Hago saber: Que en el procedimientosumano del artículo 131 de la Ley Hipote­caria número 933/1983. instado por Cajade Pensiones para la Vele~ y de Ahorros,contra don Manuel Slulchez Garcia, heacordado por providencia de fecha 17 demayo de 1984, la celebración de primerapObl1ca subasta el día 2 de octubre. alas or.ce, en la Sala Audiencia de este

BOE.-Núm. 137

Juzgado, anunclAndola con veinte dfaa deantelación, y ·balo lasoondiciones fijadasen la Ley Hipot.ecaria. hac;:iéndose cons­tar que los autos y la certificación regis~

tra1 están de manifiesto en Secretarta,y que los licitadorefl deben e.ceptar comobastante la situación, que 189 carga. an­teriores y las preferentes. si las hubiere,oontinuarlul subsistentes, entendiéndoseque el rematante las acepta y queda sub­rogado en la responsabilidad de las mi.­mas, sin destinarse a su extinción el pre-cio del remate. '

Las fincas obleto de subasta son:Finca número seis de la avenida del

Caudillo, números 22 y 28, hoy avenidaGeneralitat, piso 2.0 .1.-, de la lQcalldadde BarberA del -Vallés. lnsarita en el Re·gistro de la Propiedad de Sabadell, altomo 2356, folio 153, libro 258, tinca nú­mero 16.846, inscripción primera. Valora~

da en la cantidad de 2.8S0.000-pes~tas.

Barcelona. 17 de mayo de 1984.-El Ma­gistrado-Juez, Carlos Lorenzo-Penalva deVega.-El Secretario, J. R. de la Rubla,­4.43a...A.

•Don Agustín FeITer Barriendos, Magistra­

do-Juez de Primera Instancia de es~aciudad, número 347/81-F,

Hago saber: Que en el procedimientosuma.rio del articulo 131 de la Ley Hipote­caria número 347/1981. instado por Calade Aharros y Monte de Piedad de B.,....celona, contra -lnmobilia1'ia Coimbra. So­ciedad Anónima_, he acordado, por provt~dencia de fecha 17 de mayo de 1984, lacelebra<;ión de primera públtca subastael dia. 2 de octubre, a las once horas.en la Sala Audiencia de esta Juzgado.anunciándola con veinte dias de antela-­ción. y baJo las condiciones fijadas enla Ley Hipotecaria, haciéndose constarque los autos y la certificación registra!estAn de manifiesto en Secretaria, y quelos licitadores deben aceptar como bastan~

te la situación. que las cargas anterioresy las preferentes, si las hubiere, continua­rAn subsistentes, entendiéndose que el re­matante las acepta y Queda subrogadoen la responsabilidad de las mismas, sindestinarse a- su extinción el preoio delremate.

Las fincas objeto de subasta SOD:Finca número 13 y 15 de la calle Ca­

labria. piso Atico 2.-, de la localidad deBarcelona. Inscrita en el Registro de laPropi?dad número 3 de esía, al tomo 2.185,folio 121, libro 582 de la sección a.-, fin~

ca DOmero 27.609, inscripción primera.Valorada en la cantidad de 800000 pese­tas.

Se compone el piso de una superficied~ 74',08 metros cuadrados construidosmás teITazas de 39,88- metros cuadrados.

Se previene a lOs licitadores que noSe admitirá postura alguna .inferior alprecio de avalúo dicho y a la que nopreceda el depósito en la Mesa del Juz­ga.do de· una cantidad igual al lO por100 de tal precio: y que los gastos desubasta y deml1s hasta la posesión ensu caso. ~erán de cargo del rematante.

Bl\rcelona, 17 de mayo de 1984.-EI Ma­gistra.do--Juez. AgusUn Ferrer Barriendos.El Secretario.

El infrascrito Secretarfo certifico: Queel precedente edicto se expide 'Por ahorasin perjuicio en concepto de oftclo. porvenir la Cala demandante auxiliada conel beneftcio de pobreza; doy fe.--4AS4-A.

Dori Juan José Navarro Fajardo. MagiS­trado-Juez de Primera Instanoia de 81­ta ciudad, número a.Hago sabe!": Que en el procedimiento

sumario del articulo 131 de la Ley Hipotlt"'caria, número, 1.036/78 (3.·). instado por

Page 76: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

BOE.-Núm. 137

Caja de Ahorros y Monte de Piedad deBarcelona contra don Joaquín NabotMontaUa, he acordado. por providenciade fecha de hoy. la celebraci6n de terceray pública subasta el díe. 26 de septiembrepróximo, a" las once· y media, en la SalaAudiencia de este Juzgado. anunCiándolacon veinte días de antelación. y bajo lasoondiciones rUadas en la Ley Hipotecaria,

"hadéndose constar que los autos y la cer­tificación regi&tra1 están de manifiesto enSecretaria, y qUe los licit.adores debenaceptar como bastante la titulación, y quelas cargas anteriores y las preferentes.si las hu biere, continuarán subsistentes.entendiéndose que el rematante las acep­ta y queda subrogado en la responsablli­dad. de 1& misma, sin destinarse a suextinción el precio del remate,

Finca objeto de subasta

Finca sin número de la calle de AnaPiferrer; antes Tres Reyes (Hortal, dela localidad de Barcelona. Inscrita en elRegistro de la Propiedad número 4 de Bar­celona, al tomo 742, folio 158 VUelto, libro206 de Harta, finca número 7.879, inscrip-

_ ción segunda Valorada en la cantidadde 31003.200 pesetas, precio fijado en laescritura de hipotecá, pero en esta. ter­cera subasta sale sin sujeción So tipo.

Es una casa compuesta de dos sótanos,semisótano, entresuelo y dos pisos, en urisolar de 1.233,20 metros cuadrados.

La consignación del resto del precio delremate se verificará a los ocho dias d2aprobado el remate, el cual podrá hacer­8e en su calidad de poder ceder a ter­ceros.

La Caja Rctora goza del beneficio degratuidad.

Dado en Barcelona a 17 de mayo de1984.-Er Magistrado·Juez, Juan José Navarro Fajardo.-EI Secretario, José Ma­nuel Pugnaire.-4..453-A.

•Don José Ramón Ferrándiz Gabriel, Ma­

gistrado-Juez de Primera Instancia nu­mero tres de esta ciudad,

Hago saber: Que en el procedimien tosumario del articulo 131 de la Ley Hipo­tecaria número 895 de 1983-M, instado porCaja de Pensiones para la Vejez y deAhorros, que ~iene concedido el beneficiolegal de pobreza, contra la Entidad ..In·fra, S. A.'1t, he acor~ado por providenciade fecha 18 de mayo, la celebración detercera pública subasta el dia 12 de sep­tiembre próximo. a las doce en la SalaAudiencia de este Juzgado, a los tiposque se indican .para cada lote, en lascondiciones prevenidas en la Ley Hipote­caria. y espedalmente, las siguientes: El'remate puede hacerse a calidad de cederloa tercero, será necesaria la previa consig­nación del 10 por 100 del tipo de segundasubasta, y sin sujeción a tipo. y las car­gas anteriores y las preferentes al créditocontinuarán subsistentes, entendiéndoseque el rematante las acepta y se subroga""U la l-o"pon"Cl.bilida.d de lQ.G rniarna.o, oindestinarse a su extinciÓn el precio de:remate.~ Se hace constar que la certificación registra} está de manifiesto en Secretaria, entendiéndose que todo licitadoracepta como bastante la titulación

La finca objeto de subasta es:Finca número 4, de la calle Sant.a Maria

de la Cabeza, esquina Eusebio Güel, ypiso 3.°, 4" de la localidad de San Baudi­Ho de Llobregat, inscrita en el Registrode la Propiedad de Hospitalet de Llo'Bre­'g~t; -:~- -tG-.7:~-:HO:·-fu!ic -W?,.-lihro-2M.,.. f~n.r;~número 18.900, inscripción se.gunda.

Valorada en la cantidad de 1.000.000 depesetas" Tipo para la segunda subasta750.000 pesetas (75 por 100 del· avaluol.

Barcelona a 18 de mayo de 19&4.-EI Ma­gistl ado-Juez.-El Secretario.-4.434-A.

8 junio 1984

Don M;.guel Angel Fernándcz Oiero, Ma­gistrado-Juez de Primera lnstancid nú'mero 12 de esta ciudad,

Hago saber: Que en juicio de pr..>cedi­miento judicial sumario del artículo 131de la Ley Hipotecaria, numero 1-4M '198::1,tercera, instado por -Comercial AnónimaVíla, S. A,., contra ~Hilatura5 Benet Ma·taix, S. A.'a, he acordado por providenciade fecha. actual la celebración de pri·mera., y término de veinte dias, públicasubasta para el dia 12 de julio, a lasdoce horas, en la Sala de Audiencia deeste Juzgado, anunciándola con veintedias de antelación y en las condicionesprevenidas en la Ley de EnjuiciamientoCivil, haciéndose constar que lOS titulosde propiedad obran en autos par·¡ serexaminados en Secretaria por los licita­dores, que deberán informarse con su re­sultancia, sin que puedan exigir otros,y que subsisten las cargas anteriores ypreferentes.

Los bicnes inmuebles obJeto de subastason:

Finca número 18.978, edificio indU'5trial.de la localidad de término de Onte,I;,:n1e.partida de Alqueriu de Luner. ln.'icritaen el Registro de la Propiedad de ',)nte­niente al tomo -410. folio 17, libro 214.finca número 18.978, inscripción segundaValorada en la cantidad de 60 000 JOO depesetas.

Dado en Barcelona a 18 de mayo dede 198-4.-El Magistrado Juez. Migtl'JJ AlI­gel Fernández Otero.-EI Secretario.­Q.644-C

Don Agustín Ferrer Barriendo!>, Magistra­do-Juez de Primera InstanCia de estaciudad, número diez,

Hago saber: Que en el procedimientosumario del articulo 131 de la Ley Hipote­caria número lOO/197a·F, instado por Ca­!a de Pensiones para la Vejez y Ahorroscontra don Pedro Fauria ~oner, he acor­dado por providencia de fecha 18 de mayode 1984, la celebración de tercera públicasubasta el dia 4 de octubre, a las once,en la Sala Audiencia de este Juzgado,anunciándola con veinte día!> de antela­ción, y bajo las condiciones fijadas enla Ley Hipotecaria, haciéndose constarque los autos y la eertifioa.ciÓn regist.ralestán de manifiesto en Secretaria, y quelos licitadores deben aceptar como bas­tante la situación, que las cargas anterio­res y las preferentes, si las hubiere con­tinuarán subsistentes, ent.endiéndose queel rematante las acepta y queda subroga·do (n la responsabilidad de las mismas,sin destinarSe a su extinción el preci()del rema.te.

Las fincas objeto de subasta son:­Finca sin numero de la carrl'!tera Vich.

de la localidad de San Hilaría de Sacalm,Inscrita en el Registro de la Propiedadde Santa Coloma Farnés, al tomo 905,folio 87,- libro 36 de San Hilario, fincanúmero 865, inscripción cuarta, Valoradaen la cantidad de 16.000.000 de pesetas.Mide planta sótano 159 metros cuadrados,planta baja 579 metros cuadrados, plantapisO 328 metros cuadrdos. Total 1.066 me­tros cuadrados Edificio cubierto de te·jada destinado 'a bar restaurante, con to­dAS las dependencias y servicios propios,rodeado de terreno destinado a jardín,con piscina

Se previene además a los licitadores,que la subasta se celebrará sin sujecióna tipo y que no se admitirá postura algu­na a la que no preceda al depósito enla Mesa del Juzgado, de una cantidadigual al lO por 100 del tipo de la segundasubasta que fue el 75 por 100 del precio,rI .. ~ ~~,---_··-",J",,,<>'--';¡"Tl n"o _ nnnl":.l l"'prlAr!=.A el1,11:: "' ....... 'v, ......•..... , "':I~" r~-~- ---~-~- -remate a tercero y que los gastos desubasta y demás hasta la posesión ensu (Jaso. serán ~ cargo del rematante,

Barcelona, 18 de mayo de 1984.-E1 Ma­gistrado-Juez, Agustín Ferrer Barriendos.El Secretario.

16569

El infrascrito Secretario certifica, Queel prec'tdente edicto se expide por dhora sin perjuicio en concepto de oficio porvenir la Caja auxiliada con el bene­ficio d~ pobreza, doy fe.--4.447 A

En virtud de lo dispuesto por el ilul­trislmo sdfior Juez de Primera instancianum Jro 2 de Barcelona', en autos de pro­cedImIento judICial sumario, regulado porel articulo 131 de la Ley HIpotecaria,número 1233/82-N, promovidos Por elProcurador de los Tribunalef> don Nar­ciso Ranera Cahis, en nombre y repre­sentación de Caja de Pensiones para laVejez y de Ahorros de Cataluf'Ja y Balea­res, que litiga como pobre, contra -Coha­bitat, S. A.t>, por el presente se anunciala venta en publica subasta, por segundavez, termino de veinte días y por el pre­cio que se dirá, de la fin(.:a especialmentehipotecada que se diré.. y cuyo acto ten­drá lugar en la Sala Audiencia de esteJuzgado, sito en el Edificio de Juzgados,paseo de Lluis Companys, números 1 y3, 4.- planta, el dia 16 de octubre próxi­mo, a las once horas, y se advierte alos licitadores que no se admitirán pos·turas que &ee.n inferiores al tipo de su­basta; que para tomar parte en la mis­ma, deb'-'ran consignar prev,amt:mte en laMesa del Juzgado o en la Caja Generalde ¡)~pósit.os, una cantIdad igual, por lomenos, al 10 por 100 efectivo, de. valorque sirve de tipo para la subasta.., sincuyo requisito no serán admitidos. salvoel derecho de la adora dp concurrir ala subasta sin verificar tal depósito, ycuyas cantidades se devolverán a Sus res­pectivos duefios acto seguido :ael remate,excepto la correspondiente al'e'""mejor pos­tor, que quedará en garantía del cumpli­miento de su obligación y en su caso,como parte del precio de la venta; quelas posturas podrán hacerse a calidad deoeder el remate a tercero; que los autosy la certificación del Registro de la Pro­piedad a que se refiere la regla 4,- delartículo 131 de la Ley Hipotecaria, esta­rán de manifiesto en la Secretaria deeste Juzgado a disposición de quienes de­seen tomar parte en la subasta, enten­diéndose que todo licitador acepta comobastante la titulación; que las cargas ygravámenes anteriores y los preferentes.si los hubiere, al crédito del actor. conti­nuarán subsistentes, entendiéndose que elrematante los acept.a y qupda subrogadoen la responsabilidad de los mismos, sindpstinarse a su extinción el precio de]remate

Descripción de las fincas

Entidad número siele.-Planta primera,puerta primera, escalera A, destinada avivh:nda del edüicio sito en Figueras, for­mando chaflán con las calles Pedro Il1y Víctor Cata1A, sin número, de super­ficie construida 105 metros 31 decímetroscuadrados. Linda, contemplado desde lafachada del edficio: Por el frente, conla calle Victor Cstalá; por la derecha.entrando, con la calle Pedro III; por elfondo, oon Pedro Martir Subirá, 'l porla izquiorda, oon pi"o pUAdA o;:pgllnliA. lieesta misma planta y escalera, patio deluces, caja de escalera y hueco de &-seen­sor, Le corresponde el uso exclusivo dela mitad de la solana del patio de lucescon ·que linda.

Inscrita en el Registro de la Propiedadde Figueras, al tomo 2.115, libro 208, folio173, finca número 10.996, inscripción se-gunda. .

Entidad número ocho.-Planta prm1era ,puerta segunda. escalera A, de~tinado 11vivienda del edificio de referenCia, de su­'perffete"construldá"ilh .'jji~liTbs46··tié'é\iTíé'tras cuadrados, contemplado desde la fa·chada del edificio. Linda: Por el frente.con calle Victor Catalé.; por la derechaentrandfl, con piso puerta primera de esE.misma planta y escalera; caja de. escale­ra, hueco de ascensor y patio de luces,

Page 77: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

~1.:65::.7~O:.... -=8:....:.iu=n=lo:.....:I=9.::.84-=- ~ BO::..::..=". -Nú,n. 137

por el fondo. con. proyección vertical depatio de manzana de la eol.&ldr"h B. Lecorresponde el uso exclusivo de la mitadde la solera del patio de luces con quelinda.

Inscrito en el citado RegiJtro. al tomo2.115, libro 208, folio 175, finca numero10997. inscripción segunda.

Tipo de subasta: Precio fijado en laescritura de constitución de hipoteca. conel 25 por 100 de rebala.

Barcelona, 19 de mayo de 1984.-&1 Se*cretarlo, Juan Mariné.-4.433-A.

Don Agustin Farrer Barriendos, Magistra·do-Juez de Primera Instancia de estaciudad. número diez,

Hago saber: Que en el procedimientosumario del articulo 131 de la Ley Hipot.e­:m.rta ~úmero J95 de 1981-2,·, instado porCala de Pensiones para la Vejez y deAhorTOS de Cataluña y Baleares, que gozade los beneficios de pobreza, contra donLuis Francos Martinez y dos más. heacordado por providencia de fecha dehoy. la celebración de segunda y públicasubasta el día 17 de julio a las once trein­ta horas, en la Sala Audiencia de esteJuzgado. anunciándola con veinte días deantelación, y bajo las condiciones fijadasen la Ley Hipotecaria, haciéndose constarqUe los autos y la certificación registralestán de manifiesto en Secretaría, y quelos licitadores deben aceptar como bas­tante la situación. que las cargas ante­riores y las preferentes. si las hubiere.continuarán subsistentes. entendiéndoseque el rematante las acepta y queda sub­rogado en la responsabilidad de las mis­mas, sin destinarse a su extinción el pre-cio del remate.. -. Las fincas obleto de subasta son:

Finca de paseo de la Font Pudentanúmero 14 bis.- piso almacén de la tocan:número 14 bis. piso almacén, de la locali­dad de Moncada y Reixach. Inscrita enel Registro de la Propiedad de SabadeJl,al tomo 2.613. folio 29. libro 209.' t'1I¡canúmero 11.063, valorada en la cantidadde 1.575.000 pesetas. Tiene· una superficiede 290 ~O!f' cuadrad..:s.

y para general conocimiento libro elpresente en Barcelona a 21 de mayo de1984.-El Magistrado-Juez, Agu!'ltfn FerrerBarriendos.-El Secretario.-4.446-A.

BEJAR

Don José Félix Méndez Canseco, Juez dePrimera Instancia de la ciudad de Sé·lar _y su partido,

Hago saber: Que en los autos efecutivosnúmero 97/82. seguidos en este Juzgadopor el ",Banco Popular Español, S A,.representado por el Procurador don La­cas Asensto de las Reras. contra otroy don Domingo Ortega Pérez, mayor deedad, casado. industrial. con domiciUo enBarcelona, cane Camprecios, 39, sobre re­clamación de 2.414.000 pesetas y en losque se ha acordado sacar a primera ypública subasta. por término de veintedias y precio de su tasación, los siguien­tes bienes embargados como de la propie­dad del deudor referidO.

Finca número 9.297.-Número ocho. pi­so Mico. sito en la quinta planta de lacasa número treinta y nueve de la caIleCamprecios de Barcelona. Mide una su·perficie de 18 metro¡ 52 dectmetros cua-­drados. Tiene en su centro aproxim.acla.men te el reUano en su puerta de entraday escalera y patio de luces, y linda: Alfrente, mediante terraza de uso exclusivode este departamento. oon la caUe de­re~ha entrando, consortes Rulz-Garcfa: 1z..qUlerda, solar número cuatro; fondo. pro­yección vertical a la terraza del entresue­lo primera. mediante terraza de uso ex·elusivo de este departamento; debaJo, pi­sos segundo primera y segundo segunday encima, cubierta del edificio. Correspon:

de a esta finca un valor en relación aldel total edificio. de dieciocho enteros porciento.

Inscrita al folio 221, del tomo 1.506 delarchivo. li'Jro 111 de la Sección Primera,inscripción prim~ra, del Registro j~ laPropiedad número 2 de Barcelona

Finca número 42,!i54 - Número seis.planta entresuelo puerta segunda. Vivlen~

da de la casa número veintitrés de' lacalle Jaime Pinent de Barcelona; com­puesta de vestíbulo. comedor - estar,tres dormitorios, cocina, lavadero y a.seo.Tiené una superficie útil de 40 metrosy linda: Por el frente con la calle deJaime Pinent; por la derecha, con solarpropierfad de doña Maria Luisa donJulio Renón Cerdán; por la izquierda. conel departamento número cinco y la Calade Escalera y el patio de luces; por elfondo. el solar número dos y el ~atio

de luces; por arriba el departamento nú­mero ocho. y par abajo con los depar­tamentos números tres y cuatro y el ves­tibulo de entrada de inquilinos. Corres·ponde a esta finca un valor en relaciónal del total edificio. de ocho enteros ochen­ta centésimas por ciento.

Inscrita al folio 243, del tomo 735 delarchivo, libro 735 de San Andrés, inscrip­dOn primera del Registro de la Propiedadnúmero 2 de Barcelona.

La primera finca númAro 9297. hOj, sidotasada pericialmente en la cantidad de2.200.000 pesetas, y la segunda, número42.554, en la cantidad de 1.000.000 de pese­las. '

Para el acto de la subasta se ha seña­lado el día 24 de julio próximo, a lasonce horas en la Sala de Audiencia deeste Juzgado, la que se celebrará bajolas siguient.es condiciones:

Primera.-Para tomar parte en la su­basta, deberé.n los ltcitadores consignarpreviamente en la Mesa del Juzgado el10 por 100 del importe de la. finca afio.cas que pretendan subastar, sin cuyo re­quisito no serén admitidos, pudiendo ha.cerIo a calidad de ceder a tercero.

Segunda.-Que las fincas salen por elprecio de tasación y no se admitin1n pos~

turas que no cubran las dos terceras par-tes de dicho tipo. '"

Tercera.---Que no han sido aportados lostitulos de propiedad de las fincas. l.t su­plido su falta.

Cuarta.-Que los autos y la certifica­ci6n del Registro. estAn de manifiesto enla Secretaria, ent.endiéndose que todo li­citador acepta como bastante la titula­ci6n y que las cargas o grav'menes an­teriores y los preferentes, si los hubie­re, al crédito del actor continuarAn sub­slstent.es. entendiéndose que el rematan­te los acepta. y queda subrogado en laresponsabilidad de tos mismos. sin des­tinarse a su extinción el precio del re­mate.

Dado en Béjar ti 14 de mayo de lQ84.­El Juez de Primera Instancia, José FélixMéndez Canseco.-El Secretario.-3.215~18.

. BILBAO

Edicto~

Dot\a Maria Margarita Robles Fernéndez,Magistrada·Juez de Primera lns~dncia

del Juzgado número 4 de los de estacapital (Sección Primera),

Hago saber: Que en este Juzgado sesiguen autos de Juicio ejecutivo número736/63, a Instancia de _Banco Gulpúzcoa­no, S. A.• , contra don Luis Maria CIernen.te González. sobre reclamación de cantl.dad, en los que por providencia de estafecha he acordado sacar a p'Oblica su­basta por primera vez y término de vein­te dias, los bienes que mAs abajo se re­se:f\aré.n, 'Set\alé.ndose para la ce eb--aci6nde la misma, las doce horas del ..-Jia 11de Julio próximo. en la Sala de Audienciade este Juzgado con las prevenciones si­guientes:

Que no se admitiré. postura que no cu­bra las dos terceras partes del avalúo.

Los licitadores para tomar parte en 1&SUbl'lsta deberán consignar en la Mesa::i!"! Juzgado o estab1e:;¡mieI:" 'Ü '¡cetouna cantidad equivalente al 10 por 100del mismo_

y pueden asimismo participar en ellaa calidad de ceder el remate a un ter-­cero. -

Que los autos y la certificación del Re­gistro de la Propiedad se halllt.n it: ma­nifiesto en Secretaria, donde pueden serexaminados y Se entenderá que todo lici­tador acepta como bastante la titulaciónexistente, sin que pueda exig'r ningunaotra y que las cargas y gravámenes aD­teriores y los preferentes. si Jos 11.1bie­re, al crédito de la actora. contin,raránsubsistentes, entendiéndose que el rema­tante los aceota V quedl'l suhroga,-l) enla responsabilidad de los mismos, 'sin des-­tinarse a su extinción el precio del re-mate. .

Bienes que 88 sacan a subasta

1. Parcelas, letra O y E, de 14:157 me­tros metros cuadrados. en ei término deBaraca1do, el 25 por 100 de la finca. Ins­crita en el tomo 220, libro 173, folio 89.finca 9559, Registro de Baracaldo

Tipo de subasta: 16.250.000 pesetas.2.. Terreno en Baracaldo en el_término

rlP, U,;arte. de 17610 metros cua,-j. -tdos.25 por 100 de la finca. Inscrito al tomo227. lIbro 179. folio 223, finca 10.124, segun­dJ'l Registro de Baracaldo.

Tipo de subasta: 12.840.000 pesetas.3 Pa.rcela de terreno letra A. de ti7 626

metros cuadrados, en el término de SanSalvador del Valle. Inscrita al tomo 320.libro 46 de San Salvador del Valle. folio102. finca 2.363. t.ercera. Registro de laPropiedad de Portugalete (25 por 100 dela fincal.

Tipo d) subasta: 3.200.000 pesetas.Total tipo subasta: 32.290.000 pesetas.

Dado en Bilbao a 7 de mayo de 1984.-1" M:'l~istrada-Jup.z. Maria Mar.v"ri ~ Ro­bles Fernández.-El Secretario.-9,650-C.

Dona Margarita Robles Fernández, Ma.­gistrada-Juez de Primera Instancia delJuzgado número 4 de los de esta ca­pital,

Hago saber: Que en este ;:Juzgado sesiguen autos de luieto judict&l sumarionúmero 1227/1981, a instancia de la Cajade Ahorros Municipal de Bilbao. que litigaen concepto de pobreza legal. contradon Agustín FernAndez y dotia JosefaV€nteo, sobre reclamación de cantidad.en los que por providencia de esta fechahe acordado sacar a pública subasta porsegunda vez y término de veinte dfas,los bienes que mAs abajo se reseftaráItsei'ialé.ndose para la celebración de 1&misma las diez horas, del día 5 de sep­tiembre. en 1& Sala. Audiencla de esteJuzgado con. las prevenciones siguientes:

Primera.-Que no se admitirán posturasque no cubran el tipo de subasta.

Segunda.-Los lidt6dores para tomarparte en la subasta deberán consignaren la Mesa del Juzgedo o establecimientoal efecto una cantidad equivalente al 10por 100 'del milUDo.

Tercera.-Y pueden asImIsmo pe.-rttc1­par en ella a caitdad de ceder el remate8. un. teroero.

Cuarta:-Que e1 tipo para la segundasubasta es de 1.850.000 pesetas que co­rresponde al 75 por 100 del setialedo pa­ra·la primera,

Quinta.-Que 101 autos y le. certificactóndel Registro a que le reiiere la regla4.- estiD de manifiesto en secretaria: quese entendentn que todo licitador aceptacomo b8.stante la titulación, y que lascargas o gre.vAmenes anteriores y los pre­ferentes, si los hubiere. al crédito delactor conttnuar4n subsistent8!l. entendién.-

Page 78: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

BOE.-Núm. 137

dese que el rematante 108 acepta y quede.subrogado en la responsabilidad de losmismos sin destinarse _ su extinción elprecio del remate.

Bien que se saca a subastá

..Dependencia distinguida con el mime­ro 3, que es la vivienda letra A, de laplanta baja, de la casa A, frente a lacel1e Señorío de Vizcaya, de Guernica ...

Inscrita al tomo 385, libro 57 de GueT­olea. folio lea, finca 6.867. inscripc.tón ter v

cera.

Dedo en Bilbao a 17 de mayo de 1984.La Magistrada - Juez, Margarita RoblesFernández.-El Secretario.-4.468-A.

•Don Teodoro Sarmiento Hueso, Maglstra­do~Juez de Primera Instancia número 3de Bilbao,

Hago saber: Que en este Juzgado, Sec­ción 1.-. con el número 700 de 1982 setramita procedimiento judicial sumario,regulado por el articulo 131 de la LeyHipotecaria, seguido a instancia de laCaja de Ahorros Municipal de Bilbao, quelitiga acogida a los beneficios de pobreza,representada por el Procurador sefiorBartau, contra don Tomás Sarasola Pé­rez, en JOS que he acordado sacQr a pú­blica subasta por segunda vez, términode veinte días hábiles los bienes especial­mente hipotecados al demandado que sedirán.

El remate tendrá lugar el día 18 dejulio y hora de las doce. en la Sala deAudienCia de este Juzgado, bajo las si·guientes condiciones:

Primera.-No serán admitidas posturasque no cubran el 75 por 100 del tipo quesirvió para la primera, que fue de pese-otas 1.400.000, es decir, 1.050.000 pesetas.

Segunda.-Los licitadores para tomarparte en la subasta depositarán previa­mE'nte en la Mesa del Juzgado o Estable­cimiento destinado al efecto, una cantidadigual al 10 por 100 del expresado tipo,sin cuyo requisito no serán admitidos El.licitación

Se hace constar que los títulos de pro­piedad estRn suplidos por la correspon­diente certificación registra!' la cual conlos autos .án de manifiesto en la Secre4

taria del Juzgado donde los interesadospueden examinarlos, entendiéndose Quetodo licitador acepta como bastante latitulación existente sin derecho a exigirotra y que las cargas preferentes al cré~dito que !;~ ejecuta, si las hubiere, Que­darán subsistentes y sin cancelax::, acep~

tándoJas el rematante y subrogándose enla responsabilidad de las mismas, sin Queel precio del remate sea destinado a suextinción.

Bienes que se sacan Q subasta

Buhardilla del piso 4.°, tiene una super­ficie aproximada de 55 metros cuadradosy participa con 15 enteros por 100 enel valor total y elementos comunes dela finca a que pertenece, casa señalada­con el número 2 del Camino del Arsenal.antes letra B, en la calle Fray Juan delbarrio de Zorroza de Bilbao.

Dado en Bilbao a 17 de mayo de 1984El Magistrado-Juez, Teodoro SarmientoHueso.-El Secretario.-4.67g·A.

Don Teodoro ~rmiento Hueso, Magistra­do-Juez de' Primera 111stanÓa. número 3de Bilbao,

Hago saber: QUe en este Juzgado, Sec­ciGm 1.a • con el .número 265/1983. 5e tra­mita procedimiento i udicial sumario re­gulado por el articulo 131 de la Ley Hipo­tecaria, ti instancia de Caja de Ahorros

8 junio 1984

Municipal de Bilbao, que litiga en con­cepto de pobre, representada por la. Pro~

curadora señora Parea, contra don Fr&n4

cisco Baeza Rielves y doña Isabel Gar­cia Alonso, en los que he acordado sacara pública subasta, por tercera Vez, tér­mino de veinte dias hábiles y sin sujecióna tipo, los siguientes bienes especie.lmen­w hipotecados a la. dtJmandade.. que luegose dirán, .

El remate tendrá lugar el dia 27 dejulio, y hora de las doce, en 1& Sala deAudiencia de este Juzgado, bEljo la únicacondición de QUe los licitadores pera toomar parte en la subasta depositarán pre­viamente, en la Mesa del Juzgado o esta­blecimiento destinado al efecto, una canti­dad igual al 10 por 100 del tipo Que sirviópara le. segunda, Que fue de 1.530.750 pe­setas, sin cuyo requisito 00 serán admiti­dos a licitación,

Se hace constar oue los títulos de pro­piedad están suplldos Dar la correspon-

•diente certificación registral, la. cual, conlos autos están de manifiesto en le. Secre­taria del Juzgado, donde los interesadospueden examinarlos, entendiéndose quetodo licitador acepta como bastante latitulación existente, sin derecho a exigirotra, y Que las· cargas preferentes al cré­dito Que se ejecuta, si las hubiere, Queda-­rán subsistentes y sin cancelar, aceptán­dolas el remata.nte y subrogándose a laresponsabilidad de lae; mismas, sin Queel precio del remate sea destinado asuextinción,

Bienes Que se sw.an a subasta

Vivienda señalada con le. letra A. dele. planta 3. a. 4.- en orden de construc·ci6n, d.el edificio sito en la travesia dela Rejilla, número 2, de la ciudad deMóstolos (Madrid).

Dado en Bilbao a 24 de mayo de 1984.­El Magistrado-Juez, Te.Jdoro sarmientoHueso.-El Secretario.-4.722-A.

Doña Maria Margarita Robles Fernández,Magistrada-Juez de Primera ins.",úIciadel Juzgado número 4 de 105 de estacapital lSección Primera),

Hago saber: Que en este Juzgado sesiguen autos de..,procedimiento judicial su·maria del articulo 131 de la Ley Hipote­cana número 1.237/1983, a ins~aD\..;,a de"Banco de Bilbao, S. A." contra don LuisAurrecoechea Alegría y otra, sobre eje­cución de préstamd hipotecario, en losque pOi providencia de esta fecha he a.cor­dado sacar a pública subasta por pri­mera vez y término de veinte días, losbienes que más abajo se reseñarán sefta­hindose para la celebración de la misma,las doce horas, del· dia 30 de julio pró·ximo, en la Sala de Aucieocia de esteJuzgado con las prevenciones siguIentes:

Que no se admitirá postura Que no CU~

bra el .tipo pactado en escritura de cons·titución de hipoteca., qUe fue de 3,000.000de pesetas.

Los licitadores para tomar parte en lasubasta deberán consignar en la Mesadel Juzgado O establecimiento al efectouna cantidad equivalente al 10 por 100.del mismo.

y pueden asimismo participar en ellaa calidad de ceder el remate a un tE!'r­ceTo.

Que los autos y la certificaci6n del Re­gistro de la Propiedad se hallan dIO mani·fiesta en Secretaria, donde pueden serexaminados y se ent.enderá Que todo lici­tador acepta como bastante la titUlaciónexistente, sin que pueda exigir ningunao_tra y que las cargas y gravámenes an­'eeriores y las preferentes,. si las '1ubie­re, al crédito de la actora, continuaránsubsistentes, entendiéndose que el rema­tante las acepta y queda subrogado enla responsabilidad de las mismas, por nodestinarse a su extinción el precio delremate.

16571

Bienes que se sacan a subasta

Apartamento 1.1 está situado en la se·gunda planta del edificio, Ocupa una su­perficie cubierta aproximada de 47,71 me­tros cuaoirarlos y descubierta de 10,30 me­tros cua.drados. Consta de dos piezas,cuarto de baño y cocina. Su cuota departicipación en los elementos comunesdel edificio del que forma parte es de10,16 por 100 Y forma parte del edificioo bloque señalado con el número 13, tipoA.3. del se tor AA plano parcelación delCentro de Interés Turístico Nacional "Al­merimar-, en DaBas {Almaríal.

Inscripción: Finca 34.708, tomo 1.127, li­bro 425, folio 9, inscripción primera,

Dado en Bilbao a 25 de mayO de 1984.El Magistrado-Juez, Maria Margarita Ro­bles Fernández.-El Secretario.-9.695·C.

CIUDAD REAL

Edicto

Don Federico Alba. Morales, Magistrado­Juez de Primera Instancie. numero 1de Ciudad Real y su partido,

Por medio del presente, hago saber;Que en este Juzgado de mi cargo se si­guen autos de procedimiento judicial su­mario que regula el articulo 131 de le.Ley Hipotecaria. bajo el número 161180,promovidos por el Procurador don Fet·nando Martínez Valencia, en nombre yrepresentación del .Banco de Bilbao, So­ciedad Anónima-, oontra don NicoiásMartin-Me,estro de le. Peña y dalia Te­resa Pérez - Gruso Gamón. mayores deedad y vecinos de Madrid, con domicilioen la calle Martin Soler. p.ú~ro 2, cadauno por si y en nombre y representaciónde le. Ent:dact mercantil .Tom~s Rosa,Sociedad Anónima-, de le. que son únicossocios, para hacer un crédito hipotecariode 100.000.000 de pesetas de principal,37 _916:666 pesetas de intereses y 10.000.000de pesetas presupuestadas pera gastos ycostas, en garantía de cuya responsabi­lidad se constituyó hipoteca sobre lassiguientes fincas:

1.- Dos terceras partes indivisas de latierra, en término de esta capi~l, al si~tia de Puentenolaya, que toda tiene unasuperficie de 5 hectáreas 81 áreas y 25hectareas, digo, centiáreas, que linda:Norte y Oeste, don José Enríquez de.Sa·lamanca; Sur, don Federico Garcia, y Es~

te, don Policarpo Núñez.Inscrita en el Registro de la Propiedad

d~ Ciudad Real, al folio 66 vuelto ~eJtomo ·864, finca número 10.903, inscr1p­ciones octave. y novena.

V" Dehesa o coto denominado Dehesadel Emperador y Puentenolaya, en tér­mino de esta capital, a los sitios denomi.nadas Dehese. del Emperador, Majama­dre, Cuesta Colorada. ValcanSEldo, Entre·slerra, Entre Dos Caminos y Puenteno­laya, dedicada a los cultivos de regadioagua elevada y del pantano de Gasset,pastos, y monte, olivar, viñe., vifta-olivary secano cereal, se halla atrav~sada deEste a Oeste por el río Guadlana; deNorte a Sur, por la carretera de CiudadReal a Toledo, y e~ distintas ~irecclonespor diferentes camlnos y carrIles (entreellos el camino del Emperador o de Mole­dores). Tiene una extesi6n superficial de626 hectáreas 98 áreas 25 centiáreas Y4-5 dec1metros cuadrados, dentro de suslimites se hallan cuatro grupos de edifi­caciones compuestos de diferentes habi­tacione1 y dependencias. para el uso aque se destina la finca. LlDda: Norte, he­rederos de don Filiberto Carrillo de Al­bornoz dofte. María Cortés Here.s, real·mente' vega de la margen izquíerda delrio Guadiana, Dehesa del Turril~o, d~ lospropios del Ayuntamiento de Carrl6n deCalatrava y de don José María RomeroMohino; Sur, de don José Diaz Montarro­so, dor.a Petra y doña Pilar Corral Tru­jillo y camino del Salobral, en una pe­queña parte; Este, de don Francisco

Page 79: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

16572

Castellanos, de don J06é Rlvas, dichaDehesa del Tr-ujillo, de los propios delAyuntamiento de CarrÍón de Calatrava.doilEL Petra y doft& Pilar Corral Trolilloy el ferrocarril de Madrid a Badajaz.y al Oeste, camino de Ma1amadre, dePozo Nove. o del Molino de Puentenolaya.la carretera de Toledo. de herederos dedon Filiberto Carrillo de Albornoz. y dedot\e. Maria Cortés Heras, éstos separadospor la a~ud:da carretera. Dentro de loslimites de la finca. descrtta quedan cuatroenclavados, cuyas superficies no se hallanincluidas a comprendidas en 1& que seasigna a aquélla, uno de los cuales midesiete hectáreas 72 áreas y 75 centiAreasy pertenece a. don Francisco RodrlguezFernández; otro de 5 hectáreas 81 áreasy 24 centiáreas y corresponde por ter­ceras partes a doña Maria Cortés Herasy a herederos de don Filiberto Carrillode Albornoz y don Ent1quez de Salaman­ca y a dicha sociedad; otro de 5 hectá­reas, propio de la sociedad, y otro de588 metros cuadrados, propio de la so­ciedad ..Hijos de Carlos Eugui. S. A._.

Inscrita en el Registro de la Propiedadde Ciudad Real al folio 178 vuelto deltomo 1.059. finca número 13.259. inscrip­cfón duodécima.

3. Molino harinero llamado El Empera­dor. situado sobre el río Guadiana. entérmino de esta capital. de la que distasiete kilómetros. Colista la finca del edi-·ficio molino. que ocupa una extensión su­perficial de 386 metros g decímetros cua­drados, de los cuales 280 metros (9) digo.2 decírnftros corresponden a construcciónde un solo alto y 117 metros y 7 decí~

metros constan de dos pisos; de calzadasque ocupan una extensión superficial de1.077 metros y 43 decímetros; de una por­ción de terreno de superficie 1 hectárea5 ATeas y 82 centiAreas, y de todo 10demAs correspondiente a esta clase depredios y se especifi"can en la relaciónde peritos como son caudal de agues quesirven de motor. cauces. presa. puentes,artefactos y convoes y mobiliario y portaz·go anexo a la finca. Linda: Norte. conel rfo Guadiana~ Sur, terreno del Mar­qués de Villamediana y don José !barro­la; Este. tierras del mismo sedar Mar­qués. y Oeste. con terrenos de la Ribera.

Inscrita1ñ él Registro de la Propiedadd') Ciudad" Real al folio 39 vuelto deltomo 228, finca número 755 dupUcado, ins­cripción undécima.

•. Terreno en término de esta capital,llamado Desaguados. que fue de la MesaMaestral y comprende la vej;ta de la mar­gen izquierda del río Guadla~a. entre elMolino de Puentenolaya y el del Empe­rador, aunque realmente es entre el pri.mero de los molinos citados y el extremoNordeste del puente-camino sobre er ríoGuadiana con el camino de Fernancaba-­llero. situado al Nordeste del Mollno delEmperador; ocupa una superficie de Shectá.reas 36 áreas y 12 centiáreas, y lin­da: Norte y Este. Molino de Puentenolayay río Guadiana, entre el extremo Nordes­t<:l del puente-camino citfldo anteriormen_te y el Molino de Puenten<~laya, y alSur y Oeste, tierras de la Sociedad ..To­más Rosa, S. A._,

Inscrita en el Re,lo!lstro de la Propfedadde Ciudad Real al folio 172 del tomo300. firice. número 3.258. inscripción no­vena.

5. Tiarre. secano ceTeal, en término deesta capital, sitio de Malama6r-. de su·perflcie 6 hfllctáreas 11 áreas y' 90 cen­tiáreas. Linda: Norte, db1\a PUar Carrlllodf:l Albornoz: Este, carretera 'de CiudadReal a Mala~ón: Mediodía, ..lomás Ro­sa, S. A._, y Oeste, dona ManA CortésHeras.

In!lerlta, en el Re~fstro de la Propiedaddo¿. Ciudad Real al folio 7 vuel ~o del to·mo L04O. finca ní:lmero 12.472, duplicado,inscrlpción sexta. '

e. Parcele. de tierra. en término de estacapital. al sitio de MAI<lmadre, de super·ficie 12 hectáreas 70 Areas y 33 centiá­reas, y Hnda: Norte, doi'la Márla Concep-

8 junio 19114

ción Carrillo Navas; Este, la caITeterade Ciudad Real a Malagón; Mediodía, da­da María Pilar Carrillo de Albornoz Na­V&6, y Poniente, dada María Cortés He­r".

Inscrita al folio 184 del tomo 964, fin·ca número 12.473, duplicado, inscripción9Elxta.

7. Casa de labor en término de estacapital, al siticr de Maie.madre, tiene unasuperficie de 158 metros 28 decímetroscuadrados. y linda: Norte. Sur y Este yOesté, de doña Me.na Pilar Carrillo deAlbornoz y Nava.s; teniendo acceso estafinca por un remino de uso exclusivo deella. en dirección Este-Oeste. que parte

. de la C8.rretera de Ciudad Real a' Mala­gón y conduce a dicha casa.

InsCTita. al folio 107 vuelto del tomo964, finca 12.«713. inscripción tercera.

8. Tierra secano cereal, en ténnino deesta capital, al sitio de Majamedre. tieneuna superficie de 18 hectáreas 82 é.reasy 13 centiáreas, que linda: Norte, dODRamón Carrillo de Albornoz y N~vas; Es­te, carretera de Ciudad Real a Malagón;Mediodía, de don Ramón Carrillo de Al­bornoz y Navas. y Oeste. de dofta Ma.rfaCortés Heras.

Inscrita al folio 30 vuelto del tomo 967,fInca número 12.474 triplicado, inscripciónsexta.

9. Dos .islas con &1gunos álamos. entérmino de Miguelturra, que se halla en·tre los ríos Guadiana y Bañuelo, de super­ficie 9 hectáreas 1 área y 54 centiáreas,que linda por los cuatro puntos cardina­les oon los referidos nos.

Inscrita al folio 48 vuelto del tomo 299,nnO& número 2.512. inscripción séptima.

Por el presente se anuncia la ventaen primere. pública suba6ta, término deveinte dfas, de las fincas anteriormentedescritas. formando cada una de ellas unlote dlstinto y por el precio de 1.500.000pesetas la princjpal. 135.000.000 de pese­las la segunda. 10.000 pesetas la terce­ra, 1.600.000 pesetas la cuarta, 2 000.000de pesetas la quinta, 3.000.000 de pese·tas la sexta, 10.000 pesétas la séptima,4.500.000 pesetas la octava y 2.300.000pesetas la novena, que es el precio fija­do en la e6Crltura de constitución de hi­poteca.

La subasta tendrá lugar en el local deeste Juzgado. sito en eYFalacio de Jus­ticia, pla.nta 3.-, calle Caballeros. núme­ro 11. de esta capital. en fecha 24 deseptiembre del corriente año, y hora delas once, balo las condiciones siguientes:

Prlmera.-Para tomar parte en la 8U·basta deberán los licitadores que concu­rran a ella consignar previamente en 18Mesa del Juzgado o establecimiento pú­blico destinado al efecto una cantidadigual, •'POr lo menos, al 10 por 100 enefectivo metálico del valor que sirve detipo pare. cada lote, sin cuyo reqvisltono serán admitidos. devolviéndose dichasconsignaciones acto continuo del remate,excepto la que corresponda a loa mejo.res postores, que se reservará en depó­sito como garantía del cumplimiento deSUB obligaciones, y, en SU caso, como par.te· del precio de la venta.

Segunda.-Servirá de tipo para la 811·be.sta el pactado en la escritura de hipote­ca. y qUe aparece señalado a cada unade las fincas, no admitiéndose posturaalguna que sea inferior a dicho tipo,

Tercera.-Los autos y certificaciones delRe,gistro de la Propiedad están de mani­fiesto en 1& Secretarfa' de este Juzgado,a disposición de los que lo deseen. Seentiende que todo licitador acepta comobastante la titulación, y que las cargasy gravámenes· anteriores y los preferen·tes, si los hubiere. .801 crédito del actorcontinuarán subsistentes, entendiéndoseque el remate.nte los acepta y qUl'!da su­brogado en la responsabilidad de los mis­mos, sin dpstinarse a su extinción el pre­cio del remate, pudiendo veri.ficarse éSteen calidad de cederlo a tercero.

BOE.-Núm. 1a7

Confonne a lo dispuesto en el articu­lo 131, regla 7.·, de la Ley Hipotecarla,S,) hace público a los oportunos efectos.

Dado en Ciudad Real a 7 de mayo de1984.-El Magistrado-Juez. Federico Al1J4Morales.-El Secretarlo.-2.893-3.

ELCHE

Edicto

Don José Ramón Soriano Soriano, Magis­trado-Juez de Primera Instancia del Juz·gado número 2 de Elche V su partido.

Hago saber: Que en este Juzgado sesiguen au~os de articulo 131 de la LeyHipotecaria. con el número 424/83, a ins­tancias del Procurador Señor Tormo R6­denas. en nombre V representación de.Banco Central, S. A._, contra doña JuanaSegura Merlo, vecino. de Elche. avenidade Novelcta, número 74, entresuelo. en cuyoprocedimiento por providencia de esta fe­cha. he acordado sacar a tercera y pú­blica subasta. por término de veinte diasy sin sujeción a tipo y precio estipuladoen la escritura,. el sigu~ente inmueble hi­potecado como de 16 propiedad. de la de­mandada. que al final se relacione..

Habiéndose señala.do para· el remateel dla :JO de lulfo próximo. y hora delas once. en la Sala de Audiencia de esteJuzgado; haciéndose ccnstar que para to­mar parte en tal subasta los licitadoresdeberán consignar sobre la Mesa del Juz­gado o establecimiento público destinadoal efecto, ellO por 100 efectivo del pre­cio de valoración. sin cuyo requisito noserán admitidos; que se observará lo dis­puesto en 108 articulas 1.497 y 1.500 Yconcordantes de la Ley de EnjuiciamientoCivil, y que pe.ra el ..upuesto de que exis­tieMo C6rga.s o gravámenes anteriores opreferentes, al crédito del actor. conti·nuarán subsistentes, sin destinarse a suextinción el precio del remate. hacién­dose constar que no se aclmitiran POBtu­ras que no cubran €l tipo de subasta.

Bienes objeto de subasta-

1 Trozo de terreno en esta ciud6d deElche. ensanche de Carros, al final dele, calle Pedro Martfr.ez Montesinos, quetiene una superficie total d.. 253 metroseo decímetros cuadrados, dentro de dichacabida se incluye una casa de unDEI 21.metros cuadrados, y que está seña.ladacon el número 130, en estado ruinoso.v para su demolición. :'inda: Norte, fincasde Manuel Vázquez y Re.faei Martfnez;por Levante,. con Rafael Pineda Sabido,y al Sur, con la de Adolfo Navarro Re­quen6. y Poniente, la de José García Me-téu. -

Inscrtta en el Registro de la Propiedadnúmero 1 de los de Elche, al tomo 601.del libro 75 del Salvador, folio 22.3, fince.número 7.884:

Valorada en 5.003.582 pesetas con 50 cén­timos.

Dado en Elche a 28 de mayo de 1984.-ElMagistrado-Juez. J06é Ramón Soriano So.riano.-El Secretarfo.-9.702-C.

ELDA

Edicto

Don Eduardo Nave.rro Peña, J~z de Pri­mera Instancie. número 2 de Elda' (AlI­cante) y su partido.

Hago saber: Que en este Juzgado demi cargo, con el número 197 de lee3-B.se siguen autos de procedimiento judicIalsumario del articulo 161 de la. Ley H!pote.carla Instados· por el Procurador setlorEsteve Poveda en nombre y repregenta­c1ón de Caja de Ahorros de Alicante yMurcia contra don Ricardo MontesinosRico. y en los cuales, por proveido daé6ta fecha, he acordado saetlr a p~blicasubasta., po::- segunda vez, la finca hipote­cada. por el expresado deudor, para cuyoacto se ha...... seflal-ado la Sala AudienCia.

Page 80: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

BüE.-Núm. 1,37

de este Juzgado, 81 día 18 de septiembrepróximo, a las once horas, , en la queregirán las siguientes condiciones: -

Primera.--5ervirá de tipo para esta se­gunda subasta. el de· 7.500.000 pesetas, noadmitiéndose postura inferior a dichotipo; pudiendo hacerse el remate en cali­dad de cederlo a un tercero.

Segunda.-Los licitadores. pe.ra tomarparte en la sub&sta, deberá.n oonsignaren le. Mesa del Juzgado ellO por 100

- efectivo del tipo de la subasta, sin cuyorequisito no serán admitidos.

Tercera.-Los autos y certificación delRegistro a. que se refiere le regla 4,­del articulo 131 de la Ley Hipotecariaestán de manifiesto en la Secretaria deeste JuzgaQo; entendiéndose que todo li­citador acepta como bastante la titula­ción, y que las 08rg,as y gravAmenes an­teriores y los preferentes, si los hubiere,al crédito del actor continuarán subsisteri­te6, entendiéndose que el remate.nte losacepta y queda subrogado en la respon­sabiUdad de los mismos sin destinarsea su extinción el precio dei remate.

Inmue~le objeto de subasta

.Parcela de terreno de forma irregular,en término de Noveldt\, partido de Sicilia,que mide 4.001 metros cuadrados, y linda:Norte, con estación de ferrocarril de Ma­drid a Alicante, y por los demás puntoscardinales con finca de don Antonio Bar.bero Carnicero. Dentro de la parcele. exis·te un alme.cén de ple.nta baja, de 1.500metros cuadrados. Próximo al vértice for­mado por las líneas de Mediodía y Este,existe una acequie. para el riego de lafinca matriz, propiedad de don AntonioBarbero Carnicero, que sustituirá con elcaracter de servidumbre de acueducto enfavor de dicha finca matriz._

Inscrita eh el Registro de la Propiedadde Novelda, al folio 68, del libro 367,finoe. número 23.525 duplicado.

Dado en Elda a 16 de mayo de 1984.-EJJuez, Eduardo Navarro Peña.-El Secre­tario.-f3.668-C.

FERROL

Edicto

Don Juan Carlos Trillo Alonso, Magistra­do-Juez de Primera Instancia número 3de Ferrol y su partido,

Por medio del presente hace público:Que en este Juzgado de mi cargo se tra­mitan autos de juicio ejecutivo especialsumario del artículo 131 de la Ley Hipo­tecaria, con el número 31/1984, a instan­cia de don Damián Azofra Somalo, re­presentado por el Procurador señor Par­ga Alvarez; contra la Entidad .Panifica.dora Ferrolana. S. A.... en anagrama .Pa­fesa- y, en el mismo,' y por resolucióndel día de hoy se acordó sacar 8" públicasubasta par -primera vez y por términode veinte días, los siguientes bienes:

1. Monte en .Seixo Blanco.. , parroquiade Mand¡á. de este muniCipio de Ferrol,de la "superficie ·de 1 hectárea y 35 áreas,que linda: Norte y Este, caminos; Sur.don Manuel Fernandez Bestlda y otr06;y Oeste. hermanos Raposo Fernández fotro.

En esta finca se encuentra construidauna nave industrial dediceda a la indus­tria de panadería y confitería, con lossiguiente bienes: un horno de cocciónmarca «Gasor-Omss_, de 72 metros cua­drados con su cámara de fermentación;otro horno, de 40 metros cuadrados consu equipo o carros de fermentación;dos cámaras de prefermentación 'lunamaroa. .Balart.. y otra .Pedro Prat,.);dos amasadoras rápidas marca .PedroPrats,,; otra amasadora, de brazos. mar­ca ~Balart.. ; un almacén de harinas. queforma parte de la nave, ton dos silos

8 junio 1984

móviles, de 2t).OOO kilogramos de harinaoada uno; y cuatro bornos marca .Ba­lart-Ambassador-. y, asimismo los bienesmuebles según lo previsto en los articu­las 110 y 111 de la. Ley Hl potecaria.

Inscrita en el Registro de la Propiedadde Ferrol, al tomo 1.034, libro 316. follo233, finca numero 29.840, y la hipotecainscrita el tomo 1.283 del Archivo, libro447 de Ferrol. folio 146, finca número29.840, inscripción quinta.

Tasado todo ello en la cantidad de pe­setas 54.726.263,53; siendo el tipO de lici­tación.

Previniendo a los posibles licitadoresque para tomar parte en la subaste de­berán consignar previamente en le. Me­sa del Juzgado un importe equivalenteal 10 por 100 del tipo de licitaci6n, yque no serán admisibles posturas que nocubran el 75 por 100 del tipo de la su­basta. Que los autos y certificeciones delRegistro se encuentran de manifiesto enle. Secrete.ría de este Juzgado. y que todolicitador los aoepta como bastantes y quelas cargas anteriores y preferentes, si lashubiera, quedarán subsistentes, queda.ndoel rematante subrogado en las mismft.S.Se señala para que dicho acto tenga lugarel pr6ximo día 16 de julio, a las docehoras de su me..ñana, en le. Sala de Au·diencia. de este Juzgado.

Dado en Ferrol a 8 de mayo de llW'1.El Magistrado-Juez, Juan Carlos TrilloAlonso.-La Secretaria.-8.615.C.

GIJON

Edi-cto

Don Félix Rodriguez Garcia, Magistrado­Juez de Primera Instancia número 1ele Gij6n, .

Hago saber: Que el dia 27 ae julio pró­ximo, a las once 'horas, se celebrElrá eneste Juzgado, primera subaste.- de los bie­nes qUe se dirán, en virtud de lo acor­dado en autos número 210 de 1982, delarticulo 131 de la Ley Hipotece.ria, promo­vidos por Caja de Ahorros de Asturias­Gijón, contra_don Valentin Meana Meanay doña Belarmina castro Colunga, conarreglo a las cO!1diciones siguientes:

Primera.-Servirá de tipo de subastela suma de 3.610.687,50 pese las.

Segunda.-Los licitadOres deberán con­signar ellO por 100 de dicha suma. noadmitiéndose posturas inferiores a la mis­ma y pudiendo hacerse a calidad de ce­der el remate a un tercero.

Tercera.-Los au1:o3 " la certificacióndel Registro están de manifiesto en laSecretaría. Se entenderA que todo licita­dor acepte. como bastante la ti;,ulación,y que las cargas o gre.vámenes anterio­res y los preferentes, si los hubiere, alcrédito de! actor, continuarán subsisten­tes, entendiéndose qUe el rematante losacepta y queda subrogado en la respon­sabilidad de 106 mismos, sin destinarsea su extinciÓn el precio del remate.

Bienes objeto de subasta

Parcela de terreno procedente de la fin­ca conocida por .Los CalByones.. , sita entérmino de la parroquia de Jove, concejode Gijón, mide, 1.32a metros cuadrados,de los cuales son libres 1.128 metros cua­drados, y los restantes 200 metros cuadra­d06. situados al Sur de estEl parcela sobreel camino de Los ~e.leyones. están afec­tados por el Ayuntamiento de Gijón. Den­tro de esta finca se está cons'ruyendouna naVe que ocupa una superficie apro­ximada de 1.000 metros cuadrados, dis­tribuide. de plante. baia destinada El. alma­cén y vestuarios del personal. y en laplanta primera a oficinas. Inscrita al to­mo 248, del Registro número 2 de Gijón.folio 764:, finca 17.531.

~do en Gijón a 25 de meyo de 1984.­El Magistrado-Juez, Félix Rodríguez Car­cia.-El Secrett\rio.-9.7(J3-C.

18573

GUADALAJARA

Edicto

En méritos de lo acordado por el Ma­gistrado-_Tuez del Juzgado de Primere. Ins­tancia nllMero 2 de Guadalaiare., en pro­vldencia de esta fecha, dictada en el pro­cedimiento judicial sumario que regulael articulo 131 de le. Ley Hipotecana., quese sigue en 6ste, con el número 62/83,}:' promovido por el .Banco Exterior deEspe.fia, S. A.-, representado por el Pro·curador- don Andrés _Taberné Junquito.contra don José Jurado Román y doñaAmparo Calleja Barrere., para hacerefectiVo un crédito hipotecario de diez mi­llones UO.OOG.ooOl de pesetas, más un mi·llón quiniente.s setenta mil ciento treintay nueve (1.570.139l pesetas de intereseslegale~ y dos millones (2.000.000) de pese­tas. presupuestadas para costas y gastos,en garantía de cuya responsabilidad seconstituyó hipoteca sobre las siguiente3fincas:

La Por 3.300.000 pesetas de capitalprestado. su prorrata de intereses y pe­setas 660.000 de la. señalada para costasy gastos. Número 1. Nave de semisótano,situada en la planta de semisótano deledificio o casa número 10 de la calle San­tiago Apóstol, en Alcobendas (Madrid).Tiene una superficie de 162 metros 10decímetros cuadrados. Linde.: por su fren­te, con resto de finca sin edificar, des­tinada a paso, por donde tiene su accesodirectamente; por la derecha, entrando.con subsuelo de casa número 12 de lacalle Santie.go Apóstol; ~r la izquierda,con subsuelo de planta baja de esta edi­fice.ci6n, y por el fondo, con subsuelo decalle Santiago Apóstol; se cotnpone deuna nave, a la que se tiene -ac~o direc·tamente desde el resto de la finca sinedificar destinado a paso. Cuota: 6,633 por100. .

Inscrita en el Registro de la Propiedadde Alcobendas, al temo 266, 'libro 229,talio 205, finee. número 18.314, inscripcióntercera. .

Tase.da a efectos de subasta en la su­ma de 6.600.000 pesetas.

2,- Responde de 6.700.000 pesetas deprincipal, su prorrata de intereses, y por1.340.000 pesetas paTa !intereses y cos­ta'5). digo, gastos y costas. Número l.Nave de i>emisótano, situada en la plantade semisótano del edificio o casa· número12 'de la calle de Santiago Apóstol, deAicob€ndas (Madrid). Tiene una ·super­ficie de 330 metros 5{) decímetros CU6­

drados. Linda: por su frente. con restode finca sin edificar, destinado e. paso,pOr donde tiene acceso directam(;'nte; porla derecha, entrando, con se":lisótano deIn casa número 10 de la mIsma calle,por la izquierda, con el semis6tano dela casa número 10. de le. misma calle,y por el fondo. con subsuelo de la calleSantiago Apóstol. Se compone de une. na­ve, a la que se tiene acceso directamentepor la zona sin edificar destinada Q paso.y de acometida para aseo. Cuota, 15,500por 100.

Inscrita en el Registro de la Propiedadde A1cobendas. en el tomo 267, libro 230,folio 22, fmca numero 18.335, inscripcióntercera.

Tasada a efectos de subasta en la su­ma de 13.400.000 pesetas.

La subasta tendrá lugar en el local deeste Juzgado. sito en calle Fernández lpa­rraguirre, númElro 10, planta sótano, enfecha 27 de julio de 1984. a las on.,;e ha·ras. bajo las condiciones siguientes:

Primere..-Para tomar parte en la su­basta df'berán los licitadores que concu­rran a tolla consignar previamente en laMesa del Juzgado, o establecimiento. pú­blico destinado al efecto, Ulla cantidadIgual. por lo menos, al 10 por .100 enefectivo metalico del valor que Sirve detipo pare cada lote, sin cuyo requisitono seran admitidos, devolviéndose dichas

Page 81: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

16574

consignaciones acto continuo del remate,excepto la que corresponda a los mejorespostores. que se reservará en depósitocomo garantía del cumplimiento de susobligaciones• .,. en su caso, como partedel precio ele la venta.

Segunda.-Servirá de tipo para la BU­basta el pactado en la escritura de hipo­teca 'Y que aparece señalado a oe.da unade las fincas, no admitiéndose posturaalguna Que sea inferior a dicho tipo.

Tercera.-Los autos y certificacionesdel Registro de la Propiedad estan demanifiesto en la S&cretarfa de este Juz­gado. e. disposici6n de los que 10 deseen.Se entiende que todo licitador acepta co­mo bastante la titulación. y que las car­gaa y gravámenes anteriores y 108 pre­rerentes, si los hubiere, al crédito delactor continuarán subsistentes; enten­diéndose que el rematante los e.cepta yqueda subrogado en 16 responsabilide.d delos mismos. sin {desestD, digo, destinar­se a su extinción el precio del remate.pudiendo Verificarse éste en calidad decederlo a - tercero.

Conforme a lo dispuesto en el articu­lo 131. regla 7.... de la Ley Hipotecaria. yen cumplimiento,de lo ordenado en dicharesolución, se hace públil::o a los opor­tunos efectos.

.Guadalajara, 16 de mayo de 1984.-ElMagistrado~Juez.-El Secretario.-8.597-C.

INCA

Edicto

Por el Juzgado de Primera Instanciade Inca (Mallorca), se sigue procedi~

miento del articulo 131 de la Ley Hipo­tecaria número 624/83, seguido a inst<:lociade don José Jofré Nicoláu y doña Ca·talina Jofre 'Salas. representados por elProcurador don Francisco López de "<.Iría,contra don Antonio Hipoll Malondra ydoña Catalina Ferrer pere116, vecinos deLlubi (Mallorca), calle San Jaime 1. nu­mero 3. y San Fallú, 72, respectivamente.

Objeto: Subasta publica. por primere.vez y término de veinte dias.

Fecha: 'r1 de julio de 1984, a las oricehoras. : ~

Lugar: Sala AudienCia de este Juzgado.Condiciones para participar: Consignar

previamente, Mesa Judicial el 10 por 100de valoración. No admitir posturas Queno cubran el total de la valoración otipo de subasta, Pudiendo ceder el rematea un tercero.

Los bienes objeto de subasta son losSiguientes:

Lote 1.0 RúsUca denominada ..C'an Ar­náu_, término Inca, 4 hectáreas 57 áreas26 centiáreas. Inscrita en tomo 1.131, li­bro 120, Inca, folio 45 vuelto, finca 5.189,inscripción 6e~unda.

Valorada en 3.200.000 pesetas.Lote 2.° Mitad indi~isa, rústica. proce~

dente de otra mayor llamoEl,da ..Son Arnliu_término de Inca, cabida, 3 hectáreas 10árees 75 centiáreas. Inncrita al tomo 1.965.libro 206 de Inca, falto 117, finca 10.306.inscripción primera.

Valorada en 2.600.000 pesetas.Lote 3,0 Rústica, pieza de tierra -Son

Arnáu~, de 250 áreas 2 centié,reas. pocomás o mpnos. InScrita al tomo 2.125. li­bro 226 de Inca. folio 233, fince. 12.356,JOscripción primera.

Valorada en 2.000.000 de pesetas.Lote 4.° Rústica, procedente del preuio

aSon Arnáu., cabida, 1 hectárea. 50 Areas1)4 centiáreas. o lo oue fuere. Inscritaa.l tomo 1.938, libro 203 de Inca, folio 225,fl.nca 10. loe. inscripCIón primera.

Valoreda en 1.200,(,00 ~eseta.s.

Se hace constar Que los autos y la cer,tificacifn a que se refiere la regle. 1.­del artículo 131 de la Ley Hipotecana,t>c;tán de manifiesto en la Secretaría deec;te Juzgado de Primera Instancia de In·

8 junio 1984

ca; que !le entenderé. que todo licitadoracepta como bast;Qnw le. titulación, y lascargas anteriores y preferentes, s1 l~s hu­biere e.l crédito del acter, continuarán sub­sistentes. entendiéndose que el rematantelos acepta y queda subrogado en la res­ponse.bilidad de los mismos, sin desUnar-­se ti. su extinción el' producto de 18 su­basta.

Dado en Inca a 24 de mayo de 1984.­El Magistrado-Juez.-El Secretario.9.676-C. .

JEREZ DE ~A FRONTERA

Edicto

Don Víctor Fuentes l.ópez, Mtlgistrado~Juez de Primere. Instancia número 1de Jerez de la Frontera y su partido.

Hago saber: Que en este Juzgado demi cargo, y bajo el número 468/83. sesigue procedimiento iudicial sumario delarticulo 131 de la Ley Hipotecaria, a ins­tancias del procurador señor Benítez Es·pine.,'en nombre y representación de CajaRural Provincial de Cádiz, contra fin08especialmente hipotecada pOr don Jue.nAlcedo Fernández y doña Josefa NavarroRodríguez. cuya finca que al final se des­cribe~ ha acordEldo por resolución de es~a

fecha. sacar a pública sllbast6, por pri­mera vez, la. que se celebrará en la Salade Audiencias de este Juzgado, el próxi­mo día 17 de julio, y hora de las docede su mañana, bajo las siguientes con­diciones:

Primera.-NG se admitirán posturasque no cubran el tipo de subasta queviene señalada en la escritura de constitu­ción de hipoteca. y qua en un total de837.000 pesetas, cuyas posturas podrán ha­cerSe COn la calide.d de ceder el rematea un tercero.

Segunda.-Los que deseen tomar par­te en la subasta deberán consignar pre­viamente. en la Mesa de este Juzgado.o establecimiento de3Linado al efecto. el10 por 100 del tipo de las mismas, sincuyo requisito no serán 8<lmitidos.

Tercera.-Los autos y certificación delRegistro de la Propiedad se encuentrande manifiesto en la Secretaría· de esteJuzgado. a. quienes deseen examinarlas:entendiéndose que todo licitador aceptacomo bastante la titulación, y. que lase6rgas o gravámenes anteriores y los pre~

ferantes -si los hubiere- al crédito delactor. continuarán subSIstiendo, entendién.dose que el rematante los acepta y quedasubrogado en la responsabilidad de losmismos, sin destinarse a su extinción elprecio del remate.

Finca objeto de subasta

-Suerte de viña.. sita en el pago delOlivar, del término de Chipiona. con ex­tensión de una aranzada o 44 áreas 72centiárea$, qUe linda: Norte, con caminode su entrada; Sur, con finca de FelipeSantos G6lafate; Este, el Pinar, y Oeste,con veredón de entrada. que la separadel resto de la finca donde la presentese segregó. hoy de dan Francisco AlcedoFernández.

Inscrita en el Registro de la Propiedadde Sanlúoo.r de Barrameda. al tomo 788libro 259 de Chlpiona, folio 215. finca nú:mero 15.624, inscripción segunda._

Dado en Jerez de la Frontera a 13 deabril de 19B4.-EI Magistrado-Juez, VictorFuentes López.-EI Secretario.-9.7B4-C.

MADRID

Edictos

Don LUis Fernando Martínez RuiZ. il~­trísimo señor Magistrado-Juez de Prime·ra Instancia número 15 de Madrid,

Hago saber: Que en este Juzgado, y conel número 1.010/83, se siguen autos delartículo 131 de la Ley Hipotecaria. segui­dos a instancia de Caja de Ahorros y Mon­te de Pie~ad de Madrid, representado

BOE.-·Núm. 137

por el Procur. or don José Moreno Doz.contra don Carlos Bernal Garc1a y doí\aConsuelo Rodríguez Martinaz. en reclama­ción de crédito hipotecario, se ha acorda­segunda. vez y 'término de veinte dfas, lado sacar a. la venta en pública subasta, porfinca que lue'tO se dirá, bajo las siguien­tes condiciones:

Primera..-Para la' celebración de la su­basta se ha seiUlJado el día 11 de juliopróximo y hora de las diez de su ma1'i.aDa.en la Sala Audiencia de este Juzgado,sito en la plaza de Castilla, número 1,planta 4.. .

Segunda.-EI tipo de subasta es de885.750 pesetas. fliado a tal efecto en laescritura de préstamo, no admitiéndoseposturas que no cubran dicha cantidad.

Tercera.-Que para tomar parte en lasuba.sta deberán consignar los licitadorespreviamente en le. Mesa del Juzgado Oestablecimiento destinado al efecto. ellOpor 100 de dicha canti1ad, sin cuyo .reQui­sito no serán admitidos. .

Cuarta.-Que los autos y las certifica­ciones. a que se refiere la regla 4.· delarticulo 131 de la Ley Hipotecaria. estánde manifiesto en la Secretaria de esteJuzgado, entendiéndose que todo licitadorlos acepta como bastante a los efectosde la tltulación de la finca.

QUinta,-QU8 las cargas o gravámenesanteriores y los preferentes, si los hubiere.al crédito del actor quedarán subsisten­tes, sin destinarse a su extinción el preciodel remate, y entendiéndose qUe el rema­tante los acepta y Queda subrogado enla responsabilidad de los mismos.

Siendo las fincas Que se subastan las si~

guientes:

1.- ..En Ciempozuelos {Madridl. Can!t­no del cementerio.. sin número, portal 2del bloque 2. piso .balo, latra A, tieneuna superficie útil de· 7. metros 55 dect­metros cuadrados y construida de 90. me­tros 28 dedmetros cuadrados, apro"(ima­damente. Figura inscrita en el Re~istro

de la Propiedad de Getafe al tomo 3851libro 106, follo 28, finca 7.723, inscripciónsegunda. Valorada en 885.750 peseta'! .•

2.- «En Ciempozuelos (Madrid), Cami­no del cementerio, sir' número, portal 2del bloque 2, piso primero, letre e, tieneuna superficie útil de 74 metros 55 ded·metros cuadrados construida de 92 metros28 decímetros cuadrados, respectivamente.Figura inscrita en el Registro de la Pro­oiedad de Getafe al tomo 3.851, libr'1 106folio 43. finca 7.733. inscripción segunda.Valorada en 885.750 pesetas.-

Dado en Madrid a 30 de enero de 1984.­El Magi6trado-Juez. Lu:s Fernando Mar­tinez Ruiz,-El Secreta.rio.-9.61!-C.

•En '1irtud de lo acordado en provlden*

cia dictada en esta fecha por el Uustrfs1­mo señq,r Magistrado·Juez de Primera Ins­tancie. número 9. de los de este. capital.en el procedimiento iudicial sumario no.­mero 162 de 1980. tramitado· conforme alarticulo 131 de la Ley Hipotecarla a tns­tancia de la Caia de Ahorros y Montede Piedad de Madrid, representade.. porel Procurador don José Moreno Doz con­tra«Ciusa. S. A._. en reclamación de, unpréstamo con ¡;tarantfe. hipotecaria,. sesaca a pública subasta por primera vez.le. finca que más adelante se describe.y por término de veinte días hábiles.

Para la celebración de la subaste., seha señalado e~ dia !2 de Julio próximo.a las once horas, en la Sala Ai.J.dic:nciade este Juzgado, sito en plaza de Castilla,sin número. edificio de los Juzgados. -pre­viniéndose a los posibles licitadores:

Primero.-El tipo de subasta es de 800,000pesetas, filado a tal efecto en la escnturade préstamo. no admitiéndose posturasque no cubran dicha oantid6d,

Segundo.-Que para tomar parte en 1&subasta deberán consIgnar los licitadores

Page 82: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

BOE.-Núm. 137

previamente en la Mesa del Juzga.c') el10 por lOO de dicha c&lltidad. sin cuyo re­quisito .no serán admitidos.

Tercero.-Qu8 los autos y las oertifica­cianes, a que se refiere la regla 4.- del ar­ticulo 131 de la Ley Hipoteear1a. están demanifiesto en Secretaria de este Juzgado.entendiéndose que todo I1citador las acep­1"\ como bastante a los efectos de la titula­ridad de la r."nca.

Cuarto.-Que las cargas o gravámenesanteriores, a que se refiere la regla, y lospreferentes al crédito del actor continua­l· 1 subsistentes y sin ~ca.ncelar, entendién­dose que el rematante los acepta y Quedasubrogado en la reSPonsabilidad de losmismos, sin destinarse a. su extinción ~l

precio del remate.Quinto.-El remate podrá hacerse en la

calida.(l de ceder a terceros.

En Madrid, calle EstaCión Niño Jesús,bloq;.¡,e 12.

Finca 9. Piso 3.°, lflotra B, está situadoen le.. tercera. planta alta del edificio. Tie­ne una superficie util aproximada de 89,88metros cuadrados.

Consta de .hall., sal6n·comedor, tresdormitorios, dos cuartos de baño, un cuar­to de aseo, cocina, tendedero y terraza ensalón-comedor.

Linda: al frente u Oeste, 'con rellanode a,cceso, ascensor y 16 casa 1.2-3; porla derecha, entrando, al Sur, con el pisoA y terrenos de .eiusa, S. A._, destinadosa espacios libres; por la izquierda, alNorte, con la casa 12..... y patio; y alfondo o Este, con la casa 12-4 y ·terrenosde «Ciusa, S. A._, destinados a espacioslibres.

Su cuota de participación en los elemen­tos comunes es del 7,622 por 100 respectodel total valor del inmueble.

Figura inscrito en el Re.'tistro de laPropi~dad número 2, tomo 1.171, folio228, finca numero 5'2.579, Inscripción pri­m_o

Dado en Madrid a ~ .. de febrero de1984.-EI Juez.-El Secretario,--9.613-C

•En virtUd de providencia de esta fecha,

dictada por el ilustrísimo señor don Ge,­briel González Aguado, Me.gistrado-Juezde Primera lnstancja numt;lro 17 de Ma­drid. en el procedimiento del articulo 131de la Ley Hipotecaria numero 1.469/82-L,seguido a instancia del .Banco Central,Sociedad Anónima.». .Banco Español deCrédito. S. A.-, y' .Banca Ma!I'ch, Socie­dad Anónima_, repres.entados todos por elProcurador de los TrIbunales cR>n CarlosIbáñez de la Oadiniere. contre. ..PrensaCastellana, S. A.-, sobre reclamación deun préstamo hipotecario, se saca & laventa en pública subasta, por segunda vezy plazo de veinte días, la fince: hipote­cada objeto del presente procedimiento,extendiéndose la hipoteca a todo cuantomencionan los artículos 109. 110 Y 111de la Ley Hipotecaria y 215 de su Re­glamento, describiéndose la finca en laforma siguiente:

Edificio en Madrid, setiale.do con el mi­mero 8 de la calle de la Mlidera y 7de San Roque. Tiene una superficie, segúnel título, de 1.074 metros cuadrados 230milésimas, y según el Registro, 950 metroscuadrados y 377 milésimas. Linda: porsu frente, o fachada principe.1. orientadaal Noroeste, con la calle de la Madera;por la dereche., entrando, o sea, Suroes­te, con la casa Baños del Carmen, quees le. número 6 de le. eIPI'e9&da calle,y con la numero 5 de la de San Roque:por la espalda o testero, el Suroeste, conesta ulthne. casa con la calle de San Ra­que)., con la Iglesia de Nuestra Seftorade l..-ovadonga y con tenenos del Conven­to de Religiosas de San Plácido, y porla izquierda, al Noroeste. con terrenosde igual Convento y con la citada Iglesia.

Figura inscrita en el Registro de le..

8 junio 1984

Propiedad de Occidente, hoy numero 5de los de M8'drid, al tomo 1.075. libro331, folio 230, finca número 6329, inscrip­ciones quinta y sexta.

Cuya subasta tendra lugar en la Salade AudIenCIa de e6t€ Juzgado, sito enplaza de Castilla, número 1, 5.· planta,el día 17 de octubre y hora de las on,cequince, previniéndoS€ a los licitadores:

Primero.-Que el tipo de subasta es el60.000.000 de pesetas. 75 por 100 del tipoque sirvió para le. primera subasta, noadmitiéndose postura,s qUe no cubran di·cho tipo.

Segundo.-Que para toma.r parte en lasubasta deberán consignar previamente el10 por 100 del indicado tipo, sin la queno serán admitidos.

Tercero.-Que el remate podrá hacersea calidad de ceder & tercera persone..

Cuarto.-Que el precio del remate de­berá consignarse den tro de los ocho dlassiguientes a la aprobación del mismo.

Qulnto.-Que los autos y la certificacióndel Registro a que se refiere la re­gla 4.· del articulo 131 de la Ley Hipot€­caria se encuentran de rna'Ilifiesto en se­cretaría, entendiéndose que todo licitadoracepta como bastante la titulación. sini1lner derecho a exigir ningunos otros.

5exto.-Que las cargas y gravámenesanteriores y los preferentes, si los hubie­re, &1 crédito del actor continuarán sub­sistentes, entendiéndose que el rematantelos acepta y queda subrogado en la res­ponsabilidad de los mismos, sin destinar­3e a su extinción el precio del remB'le.

Dado en Madrid a 23 de febrero deHlB4.-El Magistrado-Juez.-El Se:;reta­rio.-2,894-3.

En virtud de lo acordado en providen·cia de esta feche. dictada por .este Juz­gado en los autos de juicio ejecutivo se­guidos en el mismo con el número 1076/78, a instancia de «Comercial de Cerámi­cas Reunidas, S. A._, contra don Juan Mc.Crory de Vargas Machuca, sobre recIa·mación de 401.942 pesetas de principal,con más intereses lEgQles y costas, sesaca & la venta en pública subasta porprimera vez:

.Tierra de regadío en término de Boa._dUla del Monte. al sitio Cerro de la Hor­ca, denominada El Montecillo, de cabersegún el titulo 65 áreas 45 centiáreas,y segun el dictamen pericial de valora­ción 57 areas 58 centiáreas. Sus linderos,actualizados, son: Norte, Duque de Suee«;Sur, parcela segrega<:ia y vendida a donRafael Fernández Quintanilla y Pér8z Val·dés, y por el Este y Oeste, Duque deSueca. Inscrita al Registro de la Propie·dad de Navalcarnero en el tomo 1.086,libro 95 de Boadilla del Monte, a losfolios 125 y 128, bajo el numero de fin­ca 522. inscripción 26· de determinaciónde resto y 27.· de rectificación de la ante­rior, en las cuales quedó inscrite. la fincacon la superficie de 57 areas 58 centiá­reas, no admititndos~ la inscripción delexceso de 7 áreas 87 centiáreas por care­cer de previa ínscrip'ción y no justificarsefechacientemente su adquisición.

Dicha subasta tendrá lugar en la Se-laAudiencia de este Juz~o de PrimeraInstancia número 6 de Madrid, el día 9de julio próximo, a las diez horas, bajolas siguientes condiciOnes:

Primera.-servirá de tipo para le. su·b&sta. la cantidad. jo 518.220 pesetas, enque 1& mencionada finca ha sido tasadapericialme.nte y no se admilirán'po~turas

que no cubran las dos terceras parles dedicha cantidad. pudiendo hacerse el re·mate a calidad de ceder a un tercero.

segunda._Para tomar parte en el actodeberan consignar previamente los licita·dores, en metalico, -en la Mese. del Juz­gado o en el establecl.miento público des·

16575

tinado al efecto, por lo menos, ellO por. 100 del tilla de la suba:;ta, sin cuyo requi­sito no serán admitidos.

Tercera.-Los titulas. suplidos por certI­ficación del Registro de le. Propiedad. sehallarán de manifiasto en la Secretariade este Juzgado. ddiendo conformarsecon elios los licitadores, que no tendránderecho e. exigi.r nin,!!;'HlOs otros. Las car­gas y gravámenes anteriores v los prefe­renes, si los hubiere., al crédito del actorcontinuarAn subsistentes, y entendiéndoseque el rematante los acepta y quede. sub..rogado en la respo'1.sabilidad de los mis­mos, sin destinarse a su extinción el pre­cio del remate,

y en cumplimiento de lo mandado seexpide el presente tJn Madrid a 7 de abrilde 1984 para que con veinte días hábilespor lo menos de antof,laCión al señaladopara la subasta sea publicado en el .Bole·Oficial del F;sta'Booo.

Madrid,-El S e c r etario.-V,II B.o: ElJuez de Primera Instancia,-9.687-C.

En virtud de providencia de hoy, dic~

tada por el ilustrisimo señor Magistrado­, Juez de Primera Instancia número 11 da

Madrid, en autos de juicio ejecutivo 346/80, seguidos en este Juzgado a instanci&del Procurador señor Carc1a San Miguelen nombre y repre6entaCión del .BancoPopular Español, S. A .•, contra don JesúsPérez Navas V don FeliOJe Pérez Guiñales,en recle.mación de canti1ad. se ha acor­dado sa.car a la venta en pública subasta,por segunda vez, los bienes .inmueblesembargados qUe luego se descrIbirán.

Para cuya subasta, qUe se ..celebrará.en la Sala de Audiencia de ..esw-Juzgadode Primera Ulstancia. número 11 de Ma·drid, sito en plaza de Castilla, número l.se ha señalado. el día 12 de julio, a lasonce horas, bajo las condiciones si·guientes; .

Primera,-Servirá de tipo para esta su­basta el de 1.284.000 pesetas, la primera,y 642.000 pesetas, la segunda, no admitién­dose posturas que no cubran las dos terce­ras partes del mismo.

Segunda.-Para tomar parte en 1& mis­ma, deberán los licitadores consignar pre­viamene en la Secretar1e. del Juzli/;ado el10 por 100 de dicho tipo, sin cuyo requisitono serán admitidos.

Tercera.-Los titulas de propiedad delos bienes que se subastan, suplidos porcertificación del Re~istro, estarán de JJla.:onifiesto en la Secretaria de este JuzA'adopara que puedan examlúarlos los que quie·ran tomar parte en la subasta, previnién­dose además que los licit6.dores debarAnconformarse con e1106 y no tendrán dere·cho a exigir ningunos otros y que lascarga·s o gravámenes anteriores y los pre·ferentes, si los hubie..e. al crédito quereclama el actor, continuarán subsisten­tes. entendiéndose quo el rematante 101acepta y queda sub:-ogado en le. responsa­bilidad de los mismos. sin destinarse asu extinción el precio (lel remate.

Cuarta.-EI precio del remate deberáconsignarse dentro de los ocho días si­guientes a le. aprobaci6n del mismo.

Bienes objeto de subasta

l. En ténUino de Fuencarre.l.-Cuartaparte indiviGa de tierra de 6,847,62 metrolcuadrados. al sitio da Valdevivar, que lin­da: Saliente. con tierras de herederos deBernardo Marqués; Mediodía, otra de Fruc·tuoso Martín; poniente, otra de VicenteSardinero. y Norte, otra de Gregario deTrueha.

Inscrita en el Registro de la Propiedadnúmero 7 de Madrid al tomo 2, libro 1,3.°, follo 183, finca numero 84.

Ta96da este. cuarta 'OElTt.e en 1.284.000pesetas.

2. En término de Ft..encarraL-Octavaparte indivisa de tierra al sitio de Ve.lde·veva de 6.847,62 metros cuadrad08, que

Page 83: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

16576

linda: Al Norte. camino de Valdeveva: Estey Sur, camino viejo ,de Ah "bendas, y Oes­te, tierre de Melitón Asenjo. Inscrita. enel Registrq, de le. Propiedad número 12de Madrid, al folio 226 del tomo 634, li­bro 428 <le Fuenoorra'.. finca 33.659.

Tasada esta octava parte en 642.000 pe­setas.

y para su, publicación en el ·.BoletinOficial del Estado,., eA el -Boletin Oficial,.de esta Comunidad Autónoma. un diariode mayor circulación de esta capital y si­tio de costumbre de este' Juzgado, se ex­pide el presente en Madrid a 24 de abrilde t984.-E¡ Magistracto·Juez.-El Secreta­rio_-9.649~C.

En virtud de lo acordado en providenciadictada en este. fecha por el ilustrísimoseñor Magistrado-Juez de" Primera Instan­cia numero 17 de los de esta capital,en el pro~dimiento judicial sumario nú­mero 1.194 de 1981 tramitado conformeal articulo 131· de la Ley Hipotecaria, ainsrancia de la Caja de Ahorros y Montede Piead de Madrid, representada porel Procurador don José Moreno Doz, con­tra .Promociones y Construcciones, So­ciedad Anónim9.», en reclamación de unpréstamo can, ge.rantia hipotece.ria, sesaca a pública subasta, por primera vez.la finca que más adelante se describe,y por término de veinte días hábiles.

Para la celebración de la subasta sehe. sefialado el día 17 de julio próxImo,a las once horas en la ~ Sala Audienciade este Juzgado~ sito en plaza de Ce.stilla,sin número, edificio de los Juz,lt6dos, pre­vil)iéndose q, los posibles licitadores:

Primero.-El tipo de subasta es de pese­tas 1.570.000, !ijado a tal efecto en la escri­tura de préstamo, no admitiéndose postu­ras que no cubran dicha cantidad.

Segundo.-Que para tomar parte en lasubasta deberán consignar los licitadorespreviamente en la Mesa del Juzgado ellOpor 100 de dicha cantidad, sin cuyo requi~

siw no serán admitidos.Tercero.-Qne los autos y las certifica­

ciones, a que se refiere la regla 4. 1 del ar­ticulo 13~e la Ley Hipotecaria. están demanifiesta' en la Secretaria de este Juzga­do, entendiéndose que todo licitad,Jr laacepta como bastante a los efectos de latitularidad de la finca.

Cuarto.-Que las cargas o gravámenesanteriores a que se refiere la regla 4. 1 y lospreferentes al crédito del actor continua­rán sub,sistentes y sin cancelar, entendién­dose qUe el rematante los acepta 1 quedasubrogado en le. responsabilidad de losmismos, sin destinarse a su extención elprecio del remate.

Quinto.-El remate podrá hacerse en lacalidad de ceder a terceros.

Descripción de la finca

En Fuenle.brada: Calle IsIM Británicas,bloque B, portal 2,

..Dieciséis.-Piso 4.°. número 4. Esta si­tuado en la cuarta planta alta del edificio.Tiene una superficie aproximada de 78metros cuadrados, distribuirle. en vestibu_lo, comedor-estar, tres dormitorios, cuar­to de baño, cocine. 'J terraza tendedero.Linda: Por su frente, mirando desde lafachada principal del edificio. con pisonúmero 3, en su planta y hueco de esca­lera: por la dereCha, por donde tiene suacceso, con rellano y hueco de escalera.v piso número 1 en su planta; por laizquierda, con portal 1 del bloque 8 dela Urbanización 'J resto de finca matriz,y por el fondo, con dicho resto de fincamatriz. Se le asigne. una cuota de partici~pación, con relación al valor totel deledificio, de 2 enteros 66 centésimas por100,»

Figura inscrita en el Registro de laPropiedad de "';etafe, al tomo 1.293, libro

8 junio 1984

468, folio 16, finca número 38.107, inscrip­ción segunda.

y para su publicación en el .. Boletín Ofi.cial del Estado", expido el presente en Ma­drid a 27 de abril de 1984.-EI Juez.-ElSecretario.-9.615-C.

En virtud de· lo acordado en providen­cia dictada con esta fecha por el ilustrl_simo señor Magistrado-Juez de Prime·raInstancia número g de los de esta capital,en el procedimiento judidal sumario nú­mero 1.634 de 1982-F, tramitado conformeal articulo 131 de la Ley Hipotecaria, ainste.ncia de la Caja de Ahorros y Montede Piedad de Madrid; representada porel Procurador don José Moreno· Doz, con­tra don Fernando Garcia Comas Quesaday otra, en reclamación de un préstamocon garantía hipotecaria, se saca a laventa en pública subasta por primera vez,la finca que más adelante se c;lescribe,por término de veinte días háblles.

Para la celebración de la subasta seha señalado el día 10 de 'julio próximo,a las once horas, en la Sala Audienciade pste Juzgado. sito en plaza de Castilla,sin número, edifiCio de los Juzgados, pre­viniéndose EL los posibles licitadores:

Primero.-EI tipo de subasta es de1.600.000 pesetas. fUado a tal efecto E"nle. escritura de préstamo, no admitiéndoseposturas que no cubran dicha cantidad.

Segundo.-Que para tomar parte en lasubasta deberán consignar los licitariorespreviamente en la Mesa del Juzgado el10 por 100 de dicha. Mnndad. sin cuyorequisito no serán Etdmitidos

Tercero.-Que los a.utos y las certifica­ciones, a que se refiere la regla 4.- delarticulo 131 de la Ley Hpiolecaria. estende manifiesto en la Secretaría de esteJuzgado, entendiéndose que todo licitadorlas acepta como bastante a los efectos dela titularidad de la finca.

Cuarto.-Que las cargas- y graVámenesanteriores., a que se refiere la regla y lospreferentes al crédito del actor continua­rán subsistentes y sin cancelar, enten­diéndose que el remate.nte los acepta yqueda subrogado en la responsabilidad delos mismos, sin destinarse a su extinciÓnel precio del remate.

Quinto.-El remate podrá hacerse enla calidad de ceder a terceros.

Descripción de la finca

'En MEldrid: Calle Pez Volador, 28.

-105. Número ciento cineo.-Vivienda.D, situada en la planta segunda. A estavivienda le correspon<ie como anefo eltra.steJ'o número 31, situado en la planta.de sótano.

Tiene una superficie construida aproxi­made. de 158 metros 4 decímetros cue...drados.

Consta de vestíbulo. comedor·estar, conterraza. tres dormitorios, cuarto de baño,cuarto de aseo, cocina con terraza, dormi­torios y aseo de servido y pasillo dedistribución.

Linda: Derecha. entrando, con gar1tjeE-2o-22~24; izquierde., con ascensor, patiointerior común y vivienda B de la misme.planta; fondo, con garaje E-20-22-24, yal frente u ()este, por donde tiene suspuertas de acceso principal y de servicio,con pe.sillo de distribución, ascensor y vi­vienda D, en esta misma planta.

Cuota.-Le corresponde una cuota departicipación, en relación con el total va­lor de.! inmueble del que forma parte 'Jsus elementos comunes, del 0,715 por 100.

Inscrita en el Registro de la Propiedadde Madrid, al tomo 1.1&2, falto 127, fIncanúmero 51.956, inscripción tercera.,.

Dado en Madrid a 30 de e.bril de 1984:.El Juez.-EI secretario.-Q.610-C.

~E.-Núm. 137

El ilustrísimo Magist.rado-JÚez de Prime­re. Instancia, 14 de los de Madrid.

Hace sabe~ Que en este Juzgado, y conel número 1.826/80, se siguen autos ejecu­tivos instados por Caja de Ahorros y Mon­te de Piedad de Madrid, contra el deman­dado don Celso Vázquez González y otrossobre reclamación de las -S u m a s de1.845.027,75 pesetas de principal y 350.000pesetas de costas, en los que por provi­dencia de esta fecha se ha acord~do sa­ca.r Q la venta en públlca y primera subas-­tao término de veinte días, loa bienesque al final se describirán, pare. cuyoacto se ha señalado el día 26 de juliopróximo, a las once de su mañana, enia Sale. Audiencia de este Juzgado, sitoen la plaza de Castilla, planta 4.-, edifi­cio Juzgados, palo las siguientes

Condiciones

Primera.-Que servirá de tipo para lasubasta la suma de 3.234.000 pesetas.

segunda.-Que para tomer parte en 1&misma debertm consignar los licitadores.previamente. en la Mesa del Juzgado oen la Caja General de Depósitos una can­tidad igual, al menos. al 10 por 100 delmencioné.d.o tipo de subasta, sin cuyO· re­quisito no serán admitidos.

Tercera.-Que el remate podrá hacersea calidad de ceder a terceros.

Cuarta.-Que no se e.dmitirán posturasque sean inferiores a las dos terceraspertes del tipo de tasación.

Quinta.-Que los titulas de propiedad delos bienes qUe se suqastan, suplidqs porcertificación del Registro de la Propled6d.estarán de manifiesto. así como los autos.en le Secretaria de este Juzgado, paraque puedan ser examinados por los queQuieren tomar parte en le. subaste., previ~

'liéndoles, además, que los licitadores de­'~""rán estar conformes can ellos y no ten­'áo derecho a exigir ningún otro y

'.' ue las cargas y gavámenes anteriores,si. los hubiere. al crédito que reclamael actor continuarán subsistentes, enten­diéndoSe que el rematante los acepta yQueda subrogado en la responsabilidad delos mismos sin destinarse a su extinciónel precio del remate,

Sexta.-Qua el inmueble que se sube.staes el siguiente:

Piso, vivienda urbana, situado en lacalle Maqueda, número 20, séptimo, letraD, Ce.rabanchel-Aluche, con una superfl..cie de 78 metros cuadrados, consta devestíbulo de entrada. salón comedor conterreza, tres dormitorios, aseo, cuarto debaño y cocina con tendedero, cuatro hue_cos a le. calle.

Inscrito en el Registro de le. Propiedadnúmero 9 de Madrid, tomo 1.224, folio81, finca 92.000.

De.do en Madrid a 2 de mayo de 1984.­Doy fa.-EI Magistrado-Juez.-El Secreta~

rio.-Q.626-C.

•En virtud de lo acordado en providencia

dictada en e!ita feche. por el ilustrisimoseñor Magistrado-Juez de Primera rnstan~cia número 20 de los de esta capital,en el procedimiento Judicial sumarlo nú­mero 149/00, tramite.do conforme al ar­tículo 131 de la Ley Hipotecaria e. instan­cia. de Caja de Ahorros y Monte de Pte­de Madrid, representado por el Procura.­dor señor Moreno Doz contra .Constructo­ra Sala, S. A.,., en reciQmación de un prés­tamo con ge.ranUa hipoteoaria, se sacaa pública suba,sta por segunda vez le. fin­ca Que más adelante se describirá y tér­mino de veinte días.

Para la celebración de la subasta seha señale.do el dIe. 13 de julIo e las docehoras, en la Sala Audiencia de este Juz­gado, sito en ple.za de CaA'illa, sIn no.­mero, edilicio de los Juzgados. 5.- planta,previniéndose a los posibles lIcitadores:

Primero.-El tipo de subasta es el de825.000 pesetas. el 25 por 100 del fijado a

Page 84: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

-/lOE.-Núm. 137

W efecto en la escritura de préstamo. noadmiüéndose posturaa que no cubran di·cha oantid&d. .

Segundo.-Que para tomar parle en la&ubasta deberán consignar los licitaclorespreviamente en la Mesa del Juzgado ellOpor 100 de dicha cantidad. sin cuyo re­quisito no serán ·admltid06.

Tercero.-Que los autos y las certificacio·. nes a que se refiere la regla 4.a del articu­lo ]31 de la Ley Hipotecaria, están demanifl.esto en la Secrdte.ríe. de este Juzga­do, entendiéndose que todo licitador losacepta como bastante6 e. los efectos dela titula.ción de la finca. .~uar1.O.-Que las cargas y cravámenes

anteriores y los preferentes al crédito delactor continuarán l:lubdstentes. entendién­dose qUe el rematante los acep1& y quede.subrogado en la responsabilidad de losmismos, sin destinarl:Ht a su extinción elprecio del remate.•

Qwnto.-Que el remate podrá hacerse encalidad de ceder a tercero.

Finca. que se describe

·En Fuenlabrada.-Camino Polvoranca,bloque H. finca número 40. Piso o vivien­da letra D, de la plan:.a 9.& del bloqueH de la urbanización ..El Camino,., sito enFuenlabreda (Madrid).

Ocupa una superficie de 81,61 metroscuadrados construidos, incluIdos servidoscomunes. Consta de vestiby.lo salón-come­dor, tres dormitorios. cuarto de baño ycocina con terraza-tendedero. Linda: Con­siderando su frente la entrada a la vi­vienda, por 18. derecha. can zona no edi­ficada; por la izquierda, can vivienda le­tra A de la misma planta; par el fondo,'Can zona no edificadll, vivienda letra C,hueco de ascensor y descansillo de laescalere..

Cuota: "2,57 por 100. Figura inscrite. lafiDee. anteriormente descrita en el Regis­tro. de la Propiedad de Getafe, al tomo3.47(), libro 324, folio 76. finca número27.600, inscripción segunda:.

y para su publicación' en el ..BoleHnOficial del Estada". expido el presentE!en Madríd a 3 de mayo de 1984.-El·Juez.El 5ecretario.-e.614-C.

•Don Ernesto González Aparicio.M8gistra·do~Juez del Juzgado de Primera Ins­tancia número 16 de Madrid,

Hago saber: En virtud de lo &cardadoen providencia dictada en esta feche. porel J.:i.ustrisimo señor W.agistre.do-Juez dePrimera Instancia número 16 de los deesta capL{ll, en el procedimiento iutlicialsumario número 1.035 de 1980, tramitadoconforme al artículo 131 de la Ley Hipote­caria a instancia de la Caja de AhoITOSy Monte de Piedad de Madrid, represen­tada por el Proeurador don José MorenoDoz contra .construcciones' Vivas y Mar­tín, Sociedad Anónima,.. en reclamaciónde un préstamo con ~rentía hipotecaria,se saca a pública subasta por primeravez, la finca que mAs adelante se describey por término de veinte dIas hábiles.

Para la celebración de la subasta sehe. señalado el día 00 de julio pró'cimo,a las once horas en 16 Sala Audienciade este Juzgado. sito en plaze. de Cestilla,número 1, edificio de los Juz¡:¡:-ados, previ­niéndose a los pol!libles licitadores:

PrlmEml.-EI tipo de subasta es de 800.000peseras, fijado a tal efecto en la, escri·tura.de préstamo, no admitiéndose postu­ras que no cubra dicha cantidad.

Segundo.-Que para tomar part§. en lasubasta deberán consignar los licitadorespreviamente en la Mesa del Juzgaqo el10 por 100 de dicha cantidad, sin cuyorequisito no serán admitidos.

Tercero.-Que los :autos y las certifica­ciones a que se refiere la regla 4.- del ar­tículo 131 de la Ley Hipotecaria están demanifiesto en SecretarIa de este Juzgado,entendiéndose que todo licitador los acep-

8 jU'lio 1984

ta como bastante a los efectos de la titula­ridad de la finca.Cua.rto.~e las cargas o gravámenes

anteriores a que se refiere la regla y lospreferentes al crédito del actor continua.­ran subsistentes ':f sin cancelar, entendién­dose que el rematante los acepta y quedasubrogado en la responsabilidad de losmismos, sin destinarse a su extinción elprecio del remate.

Quinto.-El remate podrá hacerse en lacalidad de ctKier a terceras.

En MÓ6toleB: J .. Santiago Viva.s: blo­que 73.

dO. Piso tercero letra B,- onlimero2. Está situado en la plante. tercera deledificio sin cantar la baja. Consta de hallde entreda, comedor-estar, tres dormito·rios, cocina, cuarto de bail.o. tendederoy terraza,. Ocupa _una superficie aproxi­ma.da cubierta de 55 metros cuadrados.más 8 metros cuadrados de superfiCie des­cubierta destinada a t-t..ndedero y terraza.Linda: Por la derecha, entrando, con hue­co de ascensor, piso letra e de esta plan­ta y patio interior derecha al que tieneune. ventana; por le. izquierd6, con terre­no de esta finca donde está la fachadaposterior de la casa a la que tiene unaventana y un balcón terraza can dos hue­cos; por el fondo, con el citado patiointerior al que tiene el tendedero y medi6­neria derecha de la caSa que le separadel piso e de la misma planta. del blo­que 74; por el frente, can el piSO . letraA, de esta planta. y d13scansillo oe escale­ra por donde tiene su entrada. al piso.

Se le asigna en el valor total de lafinca. elementOl5 y ¡:¡:-astos comunes. unacuota o participación dtJ 3 enteros 15 cen­tésimas por 100."

La citada finca se encuentre inscritaen el Registro de la Propiedad de Catafe,al tomo 2,609, libro 320, folio 217. fincanúmero 28.619, inscripción segunda.

Dado en Madrid a 4 de mayo de 1984.­El Magis'.·rado-Juez, Ernesto GonzáJezAparicio.-EI secretnrio.-9,621-C.

•En virtud de lo acordado por el [Ius­

trisimo setlOr Magistrado-Juez de Prime­ra Instancia número 17 de esta capital,en los .autos ejecutivos seguidos bajo e!número 777 de 1978, a instancia de donAntonio Marin Herranz, contra cAnjo So~ciedad Limitada", se sacan a la venta,por segunda vez, en pública subasta. lassiguien tes fincas;

1." Urbana número 91.-Vivienda se­ñalada con el número 111, situada en laprimera planta del portal número 11, deltipQ 1, del bloque 4, sita en el conjuntoresidencial ..Arroyo de los Sauces", -entérmino municipal de Alpedrete. Distrl·buido en diversas habitaciones y servi­cios. Ocupa una superficie aproximada de100 metros 40 decimetros cuadrados. Ins­crita en el Registro de la Propiedad deSan Lorenzo de El Escorial, al tomo 1.S18,folio 31, finca número 3.224. Tipo de su­basta, 1.987.920 pesetas.

2.- Urbana numero 98.-Vivienda seña­lada con el nún.ero 1.132, situada en laplanta tercera del portal número 11, deltipo 2, del bloque 4, sito en l..1 conjuntoresidencial cArroyo de los Sauces", enel término municipal de Alpedrete. Estádistribuida en diversas b-abitaciones yservicios. Ocupa una superficie aproxima­da de 151 metros SO decímetros cuadra·dos. Inscrita en el mismo Registro al too­mo 1.518, folia 66, finca 3.231. Tipo desubasta, 2.900.700 pesetas.

S.- Urbana número 52.-Vlvienda 8e­ñalada can el número 631, situada en laplanta tercera del tipo 1. del bloque nú­mero 2, sita. en el conjunto residencial"Arroya de los Sauces", en el términomunicipal de Alpedrete. Ocupa una su­perficie aproximada de 148 metros 20 de­címetros cuadradaS-. Inscrita en dicho Re~

-18577

gibtro en el tomo 1.517, follo 86, finca1l1¡mero 30.185. Tipo -de subasta, 2.Q34..S60pesetas.

4.- Urbana número 114.-Vivienda se-­ñalarla con el numero 1.323, situada ellla. segunda. planta. del portal número 1~

del tipo 3, bloque número 5. sita en elconjunto residencial _Arroyo de los Sau­ces", en el término municipal de Alpedre~

te Esté. distribuida en diversas habita­cianea y servicios. Ocupa una superf'icieapl'01:imada, de 102 metros 00 decimetrOIcuadrados. Inscrita en el indicado RegilJ~

tr? al iQ:g:ao 1.518. folio 146, finca 3.247.Tipo de .ubasta. 2.031.480 pesetas.

Dicha 8ubasta tendré. lugar en la SalaAudiencia de dicho Juzgado. sito en laplaza de 'Castilla número ", el día 28 deseptiembre próximo. y bora de las once,bajo las siguientes condiciones:

Primera.-8ervJré. de tipo para la su­basta el fijado al final de la descripciónde las fincas. no admitiéndose posturasque no cubran" las dos teroeras partade los mismos.

Segunda.-Para tomar parte en la su~basta deberán consignar previamente loslicitadores sobre la Mesa del Juzgado.ellO por 100 C~ loa expresados tipos,sin cuyo requisito no seré.n admitidas.

Tercera.- -Los autos y la certificacióndel Registro de la Propiedad correspon­diente estarán de manifiesto en la Se-­cretaría del Juzgado para qua puedan serexaminados por los licitallores, quienesdeberAn de conformarse con los titulosde propiedad, sin tener derecho a exigirningunos otros,

Cuarta.-Las cargas y gravámenes an­teriores y los preferentes, si 1,0 hubiere,al crédito del actor, continu~n subsis·ten tes, entendiéndose que el rematante losacepia y queda subrogado en la respon­sabilidad de los mismos, sin destinarsea su extincién el precio del remate.

y para su publicación en el cBolet1nOficial del Estado", expide el presenteen Madrid a 4 de mayo de HNH,-EI Se­cretario.-V.o B.O; El Magistrado-Juez.­BA17-C.

•En virtud de lo acordado en providen­

cia dictada en esta iecha por el il,ustri­sima señor Magistrado---Juez de PrimeraInstancia número 20 de los de esta capi·tal en el procedimienl<. judicial, sumarionúmero UXJ7/82, tramitado contarme alartículo 131 de la Ley Hipotecana, e ins­tancie. de caia de Ahorros V Monte dePiedad de Madrid, representada por elProcurador señor Morena Doz, contra.cPropiedades .} Patrimonios Privados deLeganésa., en reclamaci~n de un prés~mocon garantia hipot.ecana. se saca a pubU­

. ca subasta, por segunda vez, la fincaque más adelante se d~ribirá, y térmi·no de veinte días.

Para celebración de la· subasta 68ha señalado el día 23 de julio, a las docehoras, en la S&l& Audiencia de este Juz­gado. sita en plaza de CasUlle, sin .nú­mero edificio de los Juzgados, qumtaPlan~, previniéndose a los posibles lici·tadort:8;

Priroero.-El tipo de subasta es el de·1,837.500 pesetas, fijado a tal efecto enla escritura de préstamo, no admitiéndosepostura-s que no cubran dicha cantidad.

Segundo.-Que para tomar parte en lasubasta deberán consignar los licitadorespreviamente en 1& Mesa del Juzgado el10 por 100 de dicha cantidad, sin cuyo re­quisito DD serán admitidos.

Tercero.---Que los autos y las cer'ifica­ciones a que se refiere la regla 4" delarticulo 131 de la Ley Hipotecaria, estánde manifiesto en la Secretaria de esteJuzgado, entendiéndose que todo licitadorla acepta como bastante a los efec\.OS dela titulación de 1& finca.

Cuarto.-Que las cargas y gravámenesanteriores, y los preferentes al crédito del

Page 85: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

16578

actor continuarán subsistentes, entepdién·dase que el rematante los acepta y ~ln<lOldasubrogado en la, responsabilidad ~e 108mismos, sin destL08rse a su. extinción elprecio del remate.

Qulnto.-Que el remate podré. hacarseen calidad de ceder a terceros:

Descripción de la finca

_En leganés. calle Aragón, bloque 8, hoynúmero 5 de orden. Numero 5, viviendaunifamiliar en planta ---'primera, segundade construcción, tipo E. del proyeC"tO Ycalificación, puerta st>ñe.l6da cOn la le­tra B, en la planta ocupa una superficieútil de 87 metros 43 deciinetros cuadrados.distribuida interiormente en ·'haU". come·dor-estar. pasillo, tres dormitorios. dosbaños, cocina y tendedero; se le atribuyeuna supeñicie construida· de 111 metros25 decimetros cuadrados. Linda, conside­rando su frente el vesUbulo rellano enplanta: por frente, además, caja de as·censor y vivienda tipO H i derecha, entran­do. vivienda tiPO F; derecha, entrando,vivienda tipo F; fondo, en linea quebrada.linda, Este del edificio, e izquierda. Linda:Norte del edificio, e izquierda. linda Nortedel edificio, donde está el zaguán de acce·so al edificio. Cuota: 5,1513 por 100.

Inscrita en el Registro de la Propiedadde Leganés, al tomo' 1.284, libro 690, folio18, finca número 51.900, isncripción ter­cera.

y pElra su publtcadón. en el .Bol~tinOficial del Estado-, expIdo el prl;;ljenteen Madrid a 7 de meyo de 1984.-EI Ma·gistrado-Juez,-EI Secretario.-9.624-C.

En virtud de providencia de esta fecha.dictada por el ilustrísimo señor don JoséGuelbenzu Romano, Magistrado-Juez dePrimera Instancia número 7 de Madrid,en el procedimiento del articulo 131 dela Ley Hipotecaria, número 1.620-V-82, ainstancia de la Caja de Ahorros y Montede Piedad de Madrid, que litiga en con­cepto de pobre, contra ..Emicor. S. A._,sobre reclamación de un préstamo hipote­cario. se saca a la venta en publice. su­basta por primera. vez y plazo de veintedíe.s, la fi~ trtpotecada siguiente:

..En Móstoles (Madrid). 81. PiSO no.vena, letra D del portal 2 de le. urbaniza­ción "Las Cumbres". Esté situado en laplanta novena del edificio sin contar el s6­tano y la baja. Consta de "hall" de entra­da, sal6n. tres dormttorios, cocina, cuartode be.ño. terraza y tendedero. Ocupa unasuperficie aproximada ee 75 metros cua­drados. Linda: Por la derecha, entrando,con terreno de 18 finca al que tiene unbalc6n terraza·, por le. izquierda, con hue­CO de ascensor, piso letra C ~ esta ple.ntay terreno de la finca a la qUe tiene unaventana; por el fondo. con medianeríaque la seJ)8.ra del portal tres y terrenode la finca al que tiene un tendedero:y por el frente, con el piso letra A deesta planta. hueco de escalera y desean­sUlo de le. misma por donde tiene su en­trada al piso. Se le'" as1lPla una cuotade propiedad en el valor total del ¡nmue.ble y elementos comunes de 0.817 por100. Inscrita en el Re~istro de la Propie­dad de Cetafe, al tomo. 3.475, libro 5«,follo 76, finca número 47.231, inscripci6nsegunda._

Cuva subesta tendré lugar en la salaAudiencla de este Juzgado, sito en plazade Castilla.. número l. seguI\.da planta,el dla 11 de iulio próximo, a las diezhoras de su mañana, previniéndose a 106licitadores:

Prtrnero.-Que el tipo de suba.'lta es elde 1.200.000 pesetas: fllade a tal fin enla escritura de orésfamo, no admitiéndoseposturas que no cubran dicho tipo.

Segundo.-Que para tomar parte en lasubasta deberán consignar previamente el

8 junio 1984

10 por 100 del indicado tipo, sin la que noserán admitidos.

Tercero.-Que el remate podrá hacerse acalidad de ceder a tercera persona.

Cuarto.-Que el precio del remate debe·rA consignarse dentro de los ocho diassiguientes a la aprobación del mismo.

Quinto.-Que los autos y la certificaci6ndel Registro a que se refiere la regla 4.a

del articulo 131. de la. Ley Hipo'ecaria.se encuentran de manifiesto en Secreta·ria. entendiéndose que todo licitador acenta como bastante la titulación. sin tenerderecho e. exigir ningunos otros.

Sexto.-Que las cargas y gravámen~s an~

tenores y los preferentes. si los hubiere, alcrédito de la actora. continuarán subsis·tentes entendléndo$f'l que el rematante losacepta y queda subro¡.,~o en la reSPOn~a"bilidad de los mismos, sin destinarse asu extinción el nrecie del remate.

Dado en Madrid El. 10 de maye de 19f14­El Magistr·"do-Juez. José Guelbenzu Ro·mano.-EI Secretario -9.611-C.

•En este Juzgado de Primera Instancie.

número 19 de Madrid. se tramita expe­diente con el número 716/J.984, sobre S\l6­pensi6n de pagos de le. Entidad ..Cerá~mIca Insular, S. A.-, con domicilio socialen Madrid. calle Castelló. número 118.representada por el Procurador de losTribunaJee don José .Luis Ort;iz Ca1'\a~a.tey Puig Mauri, dedícada a le. fabricacIónele-boraci6n y venta de materiales de ce­rámica con destina a la construcción, ypor providencia fecha 11 de mayo de esteafta se ha tenido pOr scltcitado el estadolegal de suspensi6n de pagos de citadaEntidad, habiéndose decretado la Inter­vención de todas las operaciones comer­ciales de la misma, y han sido designe.­dos interventor8G don Joaquín Rublo Be­thencourt y don Javier Rubio E;'J1'.mcourt.economistas, vecinos de Madrid. calleBreña, número 6, v don Juan Pérez dela Fuente, con domicilio en Madrid, ca­lle Zurbano, número 25, por ser &cree­dar que se halla en el primer tercio pororden de impcrte.ncia de la lista presen­tada; todo lo cual se hace público parageneral conocimiento por medio del pre­sente, en cumplimiento del articulo 4.0de la Ley de 26 de 'ulio de 1922.

Dado en Madrid a 11 de mayo de 1984.El Secretario.-V.o B.O, la Magistrado­Juez.-e,655-C.

•Por el presente, que se expide en cum·

plimiento de lo acordado por el señorMagistrado-Juez de Primera Instancia nÚ~

mero 13 de Madrid. en el expediente desuspensión de pagos. de la Sociedad ..Em­bId, Sociedad de Responsabilidad LimJ.tad~, con domicilio social en esta capital.calle Manuel Lamela. nOmero 8. conNIF 8-28/148799. dedicada. a la fabrica~

ción y comercializacl6n de elementos ycemponentes eléctricos. teniendo comoúnica sucursal o delegaci6n, la factoríaque constituYe su centro de trabajo, sitaen VUlaverde (Madrid), paseo de Talle­res, número 30, representada por el Pro­curador señor Carela Medrana, se hacepúblico que por auto de esta fecha, hasido declarada en estado de suspenSión depagos y de insolvencia provisional "'xpre·sada Entidad, por ser su activo superioral pasivo, ordenándose que en lo sucesivo'! mientras otra cosa no se disponga, con·tInúe ajustando sus operaciones a las re~

glas qUe establece el articulo 6.° de laLey de 26 de 1ulio de 1922., reguladoradel procedimiento. y convocándose a Jun~

ta general de acreedores de aludida sus·pensa. la cual tendrá lugar en la Salade Audiencias de este Juzgado de Prime­ra. Instancia número 13 de Madrid, siteen plaza de Castilla, número 1, planta 4.-,el día 2-4 de julio próximo. a las docehoras de su mafiaJ;!a; previniéndose a los"acreedores de aquélla, que podrán con­CUrTir personalmente o por medio de re-

-Núm. 137

presentante, oon pod " suficiente y conel titulo justirtcativo de su crédito, sincuyo requisito no serán admitidos hallán­dose en la Secretaria de este Juzga.do,a su dlSpoSi~c16n,I s documentos a queSe I efiere el o último del articu-lo 10 de la ci a Ley. .

Y para su publicación en el ..BoletínOficial del Estado-, se expide el presenteen Madrid a 11 de mayo de 1984 -ElSecretar1o.-V.o B.o: El Magistrado-Juez.9.453-C.

En vírtud de providencia de esta fecha.dictada por el I1ustrfsimo señor don LuisRoman Puerta LuIs, Magistrado·Juez dePrimer& Instancia número 9 de Madrid.en el procedimiento del articulo 131 dela Ley Hipotecaria, número ·50/83--A, se­guido a instancia del' ..Banco Espaiiol deCrédito, S. A._, representado por el Procu­rador de los Tribunales don Carlos ibA­ñez de la Cadiniere. contra don RamónLabaig Portillo y doña Carmen GallardoJurado, sobre reclamación de un présta­mo hipotecarlo, se saca de nuevo a laventa en pública subasta. y por primeravez, la finca hipot.ecada, objeto del pre­sente procedimiento, extendiéndose la hi­poteca a todo cuanto mencionan los ar­ticulas 109. 110 Y 111 de 18 Ley Hipoteca·ria y 215 de su Reglamento, describién­dose la finca en la forma siguiente:

Tlen-a en los términos municipales deCarpio de Tajo y PUebla de MontalbAn,al sitio de la Raiiuela, de secano, cereala Dastos y monte bajo, de caber, 114hectAreas 82 áreas 2 centiáreas 49· decf­metros cuadrados. de los cuales, 99 heo-­táreas 20 éreas 66 'e8D tIárea! 49 dedme·tras. radican en el término de Carplci deTajo, y el resto en el de Puebla de Mon­talbén, ósea, 15 hectéreas 61 áreas 38centiáreas Linda: Al Norte. con José Ahl·jada y dehesas de la Bayona y los par­ditos: al Sur, con SanUago Mora, Jes.Ahijado y dehesa de Hualdo; al Este.con Santiago Mora y dehesa de la Bayo­na, y al Oeste, con tinca de los Vallesde Maria y FeUsa Mora y José Ahijado.

Fl-'tura lnscrita en el tomo .1.343, li­bro 77, follo 201. finca número 8.939. porlo que se refiere al término de Carpiode Tajo. y al tomo 1.358, libro 148, folionúmero 88. finca número 8.265, por 10que respecta al de Puebla de MontalbAn,ambos del Registro de la Propiedad de

. Torrijas.Cuya subasta tendré lugar en la Sala

de Audiencia de est.e Juzgado. sito enplaza de Castilla. número 1. 3.& planta,el dia 12 de julio próximo, y hora delas once de su mañana, previn.iéndose alos licitadores:

Primero.~e el tipo de subasta es elde 4.810.000 pesetas. precio fiJado a _talfin en la escritura de préstamo, no adrot·tiéndase posturas que no cubran dichotipo.

Segundo.-Qu6 para tomar parte en lasubasta deberén consignar previamente el10 por 100 del Indicado tipo sin la queno serén admitidos.

Tercero.-Que el remate podrá hacersea calidad de ceder a tercera persona.

Cuarto.--Que el precio del remate debe­ré conslgnarse dentró de los ocho diassigp.ientes a la aprobación del mismo.

Quinto.--Que los autos y la certificacióndel Registro a que se refiere la regla f. &

del articulo 131 de la Ley Hipotecaria,se encuentran de manifiesto en Secreta­ria. entendiéndose que todo licitador acep­ta. como bastante la titulación, sin tenerderecho a exIgir ningunos otros.

Sexto.-Que: las cargas y gravámenesanteriores y los preferentes. si los hubie­re, al' crédito del actor, oontinuarán sub­sistentes,· entendiéndose que el rematantelos acepta y queda subrogado en la res­ponsabilidad de 108 mtsmos, sin destinar­se a su extinción el precio del remate,

Dado en Madrid a 11 de mayo de 19M.­El Magistrado-Juez.-El Secretarto.-3.123-3.

Page 86: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

BOE.-Nlim. 137

En virtud de lo acordado en providen­cia dictada con esta fecha por el ilustr1si.mo señor Mal{istrado-Juez de PrimeraInstancia. número 11. de los de esta ":tl.oitalen. el procedimiento judicial sumario nú·mero "92 de 1983-F. tramitado conformeal artfculo1301 de la Ley Hipotecaria. aInstancia número 11 de los de esta capital,de Piedad de M<ld.rid_, representada porel Procurador don lasto MoNno Doto con­tra do~ Santiago Castillo Barbero, en re­clarnaclÓD de un préstamo con garantíahipotecaria, se saca El la venta en pu­blica subasta. por primera vez. la CincaQue mAs adelante se describe. por térmi­no de veinte días hábiles.

Pa.ra la celebración de 1& 8UbELSt&. eeha .eñelado el día 20 de iu1to próximo.a las once horas, en la Sala Audienciade este Juzg&do. sito en plaze, de castilla,sin número, Edificio de los Juzgados, pre"viniéndose a .los posibles licitadores:

Primero.-El tipo de subasta es el de3.000.000 de pesetas, fijado a tal efectoen la escritura de préstamo, no admi­tiéndose .posturas que no cubran dichacantidad.

-5egundo.-Que P8J'8 tomar palote en lasubasta, deberán consignar los licitadorespreviamente. en la Mesa del Juzgado, el10 por lOO de dicha cantidad, sin 'cuyorequisito no serán admit.dos.

Tercero.-Que los autos y las oerlifica­cadones a que Se refiere la regla cuar­ta del articulo 1n de la Ley Hipoteca­ria, están de manifiesto en Secretaria deeste Juzgado. entendlendose qUe todo li­citador las acepte como bastante a losefectos de le. titularidad de la finCfl..

Cuarto.-Que las cargas v gravámenesan~eriores S' que se refiere le. regla Vlos preferentes al crédIto del, actor con­tinu6rén subsistentes V sin c6ncelar en­téndiendose Que el rematante los 8~Ptay queda subrogado en la responsabilidadde ;os glismos, sin destinarse a su extin­ción el precio del remate.

Quinto.-El remate podrá hacerse enla calidad de ceder 11 terceros. "

Descripción de la finca

En Coslada (Madrid): 'urbanización residencial ..Las AmériC6d_, bloque 5, manozana 17, poligono Val.eaguado.

'Finca numero 54 o piso octavo, letra D.Situado en la planta octava conae­ceso dGsde la escalera y ascensores. Ocu~

pe. una superficie tata..:. construida. de 100metros 17 decímetros cuadrados distri­buidos en diferentes comp3,rtim~ntos yservicios. Linda: Al Nort~, con patio Vtendedero, vivienda letra A de su planta.;al &te, con zona aiarú~nad6; al Sur, conzona ajardinada, V ai Oeste, con vIvien·da letra. C de su olanta.~uota: Se le asigna WlR. cuota. de parti­

cipación al vElfor total del inmueble ele­mentos comunes y gastos comunes, de 2,12por 100.

Inscri ta en el Registro de la Propi€dedde Alcalá de Henares número 2,al folio185, inscripción 3,· tomo 726, libro 2fJ7.finca número 15.673.

Madrid, 12 de mayo de 1984.-El Ma·gistrado Juez.-9,620-C.

•Don LuiE; Fernélndo Martina:>; Ruiz. MéI

gistradúJ utJz de Primera Instancia nú·mero 15 de los de p.,sta capil.al,

Hago sa.her: Que en este' Juzgado, ycon el numtlro 855 de 1983. se siguen autosde juicio ejecutivo a bstancia de la Cajade Ahorros y Monte de Piedad de Ma­drid, represemada por el Procurador se­ñor Moreno Doz. contra ..CooperatJVa deViviendas de Funcionarios de la Comi­saria General de Abastecimientos y Trans­portes~. 60bre reclamación de un présta­mo hipotecano, en cuyos autos he acor­dado sacar a, la venta, en pubhca subas­ta, por primera vez, término de veinte

8 junio 1984

dias yUpo paetado en la ~scrilura deconstitución de hipoteG"6, la fino& que 8edirá, para cuyo acto se ha. sehalado eneste Juzgado el día 23 d.é julio próximo,a, las once horas de su mañana, anun­ciándose, su celebración por medio del pre­sentE!. que se publicará en el ..BoletínOficial del Estado- y ..Bolelln Oficial de1& Comunidad Autónoma de Madrid_, fi­iándoSe además en loa tablones de anun­cios de este Juzgado. y en el de igualclase de Alcobendas, haciéndose constarlos biguientes extremos:

Primero.-Que para tomar pe.rte en lasubasta deberán los licitadores con~ignar

previamente. en la Mesa del Juzgado oeste.blecimiento destinaao 6-1 efecto unacan '.idad igual por 10 menos al 10 par100 del tipo de suba.9ta sin cuyo requi­sito no serán admitidos.

Segundo.-Que no se admitirán pastu·ras que no cubran el referido Upo de.sub~sta, cual es el de 287.004 pesetas,pudiéndose hacer el remate a calidad decederlo a Un tercero.

Tercero.-Que ·los títulos de propiedadse encuentran de manifiesto en la Secre·taría del Juzgado doudepodrán ser exa­minados par quienes lo deseen. entendién­dose que el rematant!" los acepta comobastante, sin que tenga derecho a exigirningunos otros.

Cuarto.-Que las cargas. censos y gra­vámenes, an~eriores :f preferentes, si loshubiere, al crédito dd actor. continuaránsubsistentes, entendiéndose que el rema­tante los acepta y queda subro~ado enla responsabilidad de los mismos. sin des­tinarse su extinción el precio del re­mate.

Finca objeto de subasta

En El Molar, al sitio de ..La Dehesa­o ..Peña Pala-, parcela número 177, dela urbanización. Tiene una figura de uncuadrilátero, con una superficie de 91&metros cuadrados. LInda; al Oeste, conviales abieros en finca de orIgen núme­ro 948 registra1; al Sur. con parcela 176;61 Norte, con la 178. y al fondo, con lanúmero 170.

Inscrita. en el Regist.ro de le Propiedadde.Colme:nar V!ejo. al tomo·654, libro 14,follo JO, nOca numero 1.146.

Dado en Madrid a 12 de mayo de 1984.El Magistrado-Juez. LUlS Fern<1ndo Mar­tínez Ruiz.-El Secrelario.~9.623 C.

En virtud de lo acordado en providerr­cia dictada con esta .lec _a por el ilustrísi­mo señor Me.gis~rado JUeZ de PrimeNInstancia número 19 de los de esta capj­tal, en el procedimiento JudiCial sumario.número1.472 de 19S3J. tramitado confor­me al articulo 131 dI:: la Lev Hipotee&­ria, a instancia de la Caja de Ahorrosy Monte de· Piedad de Madrid, represen­tada por el Procur'lUOr don José MorenoDoz, contra don AnoSel Luis PascualSainz, en reclamación de un préstamocon garantía hipotecaria, se saee. a laventa en pública subasta. por primeravez, la finca que más adelante se des­cribe, por término de veinte días hábiles.

Para la celebración de la subasta, seha señalado el dta 18 de julio próximo,a las doce horas, en la Sala, Audienciade este Juzgado,· sito en plaza de Casti­lla, 6in numero, edificio de los Juzgados,previniéndose" a los posibles licitadores;

?rimero.-EI tipo de subasta es el de1.000.000 de pesetas, fijado a tal efectoen l.a escritura de préstamo. no admi­tiéndose posturas que no cubran .dichiElcantidad.

Segundo.-Que, para tornar parte en lasubasta, deberán cOI1"ignar los lici'8dorespr~viamente en la Mesa del Juzgado el10 por 100 de dicha cantidad. sin cuyorequisito no serán a~mitidos.

Tercero.-Que los al.Jtoo y las certifica­ciones a que se refiere la regla cuarta

16579

del articulo 131 de la Ley Hipotecariaestán de manifiesto en Secretaria de esteJuzgado, entendiéndose que toQo licitadorlas acepta. (lOmo bastante & los efectosde le. titularidad de la finca.

Cuarto.-Que Jas cargEl.s y gravámenesanteriores a que se cefiere le. regla ylos preferentes al crédito del actor con­tinuarán subsistentes y sin cancelar, 'en­tendiéndose que el rematante los aceptay qu~a subrogado en la responsabilidadde los mismos, sin de,¡,tinarse a su extin-

• ci6n el precio del remate.Qulnto.-EI remate podrá hacerse en

la calidad de ceder a terceros.

Descripción dE.. le finoa

En AIccrc6n (Madrid); Calle Mayor,porttl.l 9.

.w.-Piso décimo, letra B, de la casaseñalada con el número 9 provisional dela urbanizaCi6n ..Cren Habitat ParqueMayor-, en la prolongación de la O811eMayor. de Aloorcón (Madrid), y calles

.Diagonal de los Cantos y Cáceres.Ocupa una superficie útil aproximada

de 75 metros 74 decímetros cuadrados.Se compoDe de varias h~bittl.ciones y ser­vicios. Lir.da, Derecha, entrando, con lavivÍfmdli letra A de igual piso; izquierda,entrando, con casa de este. urbanización.y con patio interior; fondo, con terrenade le. urbanizaci6n. y frente. con patiointerior, huero de ascensoree. y rellanode acceso.

Cuota. Representa unJl. cuota o partIci­pación en el valor total de la finca, ele­mentos comunes y gastos. de 2,45 por 100.

Inscrita t!n el Re~"is'ro de la PrOPiedadde AlcorLón, al tomo 2305, libro 362. folio10, finca 28,771, inscripción P!'lmera.- ~

Dado en Madrid a 12 de mayo de' 1984.­El Magistrado J u e z.-EJ Secretafio.­9.61Q-C.

Don Luis Fernando M6rtínez Ruiz, ilus­trísimo señor Mag:1strado-Jucz de Pri·mera Instancia número 15 de Madrid.

Hace saber: Que en este Juzgado y conel número 164/1BB4, se siguen autos delarticulo 131 de la Ley Hipotecaria, segui­dos a instanda de "Caja de Ahorros yMon'e de Piedad de Madrid~, representa..da por el Procurador don José MorenoDoz, contra. doña Luisa Pariente y Cues­ta, en reclamacién de crédito hipotecario,se ha acordado sacar a la venta, en pú­blica subasta, por primera vez y térmi­no de veinte dias, le. flnca Que luego sedirá, bajo las sigui~ntes condicione6:

Primera.-Pe.ra la celebración de la su­basta, se ha señalado el día 17 de juliode 1984 Y hora de las OnCe de su maf\e...na, en la Sala Audiencia de este Juzgado.sito en la plaza de Castilla. número uno,cuarta planta.

Sellunda -El tipo de subasta es de pe­seas 1.100 000 para cada finca, fijado e.tal efecto en la escTlture. de préstamo,·no admitiéndcse posturas que no cubrandicha cantidad,

Tercera -(¡.le para tomar parte en -lasubaste. dpberán cons]#'0ar los licitadoresprevü'mente en la Mesa del Juzgado oestablecimiento dí;lstinado al efecto. ellOpor 100 de dicha cant;dad. sin cuyo re­quisitono serán admilídos.

Cuarta -Que los autos y las certifica­ciones a que se refiere la regle. cuartadel artículo 131 de la Ley Hipotecaria.están de manifiesto en la Secretaria de86t~ Juz~a:io. entSTldléndose Que todo }1­citador los aceptE! como bastantes a losefectos de la titul.'lc¡r}o de la finca.

Quinta.-Que las cargas y gravámenesallteriores V los preferentes. si los hubiere,el crédito del a.ctor. quedarán Sub"lsten­tes. sin d"stinarS€ a "iJ extinción el preciadel remate, y entendié.ldose que el rema­knte' los aceptA y queda subrogado enla responsabilidad de los mismos.

Page 87: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

16580

Sif'ndo las fincas que se subastan lassiguientes:

DeScriPción de 16S fincas

En Valdemoro: Calle F .lmbla, ní-me­ro 11.

En planta primera:

Numero 3.-Vivienda tino A. compu,stade vestíbulo, comedor· estar. terraza,' tresdormitorios, baño, pasillo y cocina•. conuna superficie útil aproximada, incluidala terraza, de 62,59 metros cuadrados. yconstruida, incluida parte propoJ;cionaIdel portal y zonas comunes, de 76,25 me­tros cuadrados.

Linda: Derecha entrando, la vivienda Bde 8<;ta misma planta; izquierda, fincanúmero 9 de la calle de La Rambla, espatio ozona ajardina.da, y frente, pordonde tiene su acceso rellano de la es­calera.Cuo~a de 5,375 por 100.le corresponde como anexo inseparable

el cuarto trastero número 2.Inscrita en el Registro de la Propiedad

de Gptafe, al tomo 3.648, libro 117, foHoUO, finca número 8.882, inscripción se-gunda. .

Por su tIpo de 1.100 000 pesetas.Numero 4.-Vivienda tipo B, compuesta.

de vestibulo, estar-camedor_ terre.za, .t.resdormitorios, baño, pasillo y cocina, conuna superficie util Rp¡oximada de, inclui­da terraza, de 68,87 metros cuadradoS,ron una superficie total éonstruida, in­cluida parte proporcional de portal v zonascomunes, de 82,54 metros cuadrados.

Linde: Derecha entrando, de don Anto­nio Pariente: izquierda, vivienda tipo Ade esta planta; fondo, patio. zona afar­dinada. y frente, por dónde tiene su an·trada, rella no de la esCalera.

Cuota de 5,819 por 100.Le corresponde como anexo insepareble

el cuarto trastero número 3, con una su~

perride de 5,25 metros cuadrados.Inscrita en el Registro de la Propiedad

de Getafe, al tomo 3.P48, libro 117, folio143, finca, número 8.884, inscripción se­gunda.

Por su tipo de 1.109.000 pesetas.En planta tercera:Número 13.-Piso vivienda tipo C, com­

puesta de ~stibulo, estar-comedor, terre.­za. tres dormitorios, baño, pasillo y co­cina, con una superficie utH aproximadade, incluida la terraza, 68,87 metros cua­drados, con una superficie total construi·da, incluida la parte proporcional de por­tal y zonas comunes, de 82,54 metros cua­dredos.

Linda, D",recha, entrando, vivIenda ti­po D de esta misma planta; izquierda, dedon Antonio Pariente; fondo, calle de laRambla. y frent~> por donde tiene su QC­Cl~sO, rella.no de la esca'era.

Cuota de. 5,819 por 100.te corresponde como anexo insepara­

ble el cuarto tTastero numero 12, con ul)asuperficie de 5,18 metros cuedr8.d.os.

Tnscrita en el Re~ístro de la, Propiedadde Getare, al tomo 3648, libro 117. folio170, finca número B.902, inscripción sl"­gunda.

Por su tipo de 1.1Cfl.OOO peseta.s

Dado en Madrid a 14 ele mayo de t9M.­El \1ag;<;tr.qdo-Juez, Luis Fernan'do Mar­lin"'z._·EI Secretario,-9.616.C.

•Doña \1",nuela Cilrme'1a Ce.stTlllo, Ma,ltlS

trada Juez di" Primera fnstancta 1el hÚ­mero 19 de los de Madrid,

Hago sabpr: Que en este Juzgado, y canel número .'3.'51/82, se siguen autos deprocedimiento ludicial sumario del artícu­lo 131 de la Ley Hipotecaria, El. instanCiade Caja de Ahorros y Monte de Piedadde Madrid, rppresentade- por el Pror:u­curador don José Moreno Doz, can'tra.,Grandes Habitats, S. A.", en los cualE'6he acordado. por providencia de esta fe-

8 junio 1984

cha, sacar a publica subasta. por pri­mera vez y término de veinte dias hábi­les, las fincas hipotecadas al deudor, queal final se relacionan, señalándose parala celebración del remate el día 17 de Ju­lio de 1984, a las doce horas de su maña­na, en la Sala de Audiencia de este Juz­gado, sito en la plaza de Cw;tilla, edificiode Juzgados, planta 5.a, previniéndose alos posibles licitadores:

Prhnero.-Que el tipo de la subaste. esel pactado en la escritura de constituciónde hipoteca., qUe a continuación se expresa, y no se admitirá Dostura alguna quesea inferior al mismo.

Segundo.-Que, para tomar parte en lasubasta, deberán los postores consignarpreviamente en le. Mesa del Juzgado oen el establecimiento destinado al efecto'ellO por lOO' de dicho tipo, sin cuyo re­quisito no serán e.dmitidos.

Tercero.-Que los autos y la certifica­ción del Registro' a qUe se refiere la re­gle. cuarta del artículo 131 de la Ley Hipo­tecaria 96tán de manifiesto es la Secre~

taria entendiéndose oue todo . llcitadoracepta como oostante la titulación.

Cuarto.-Que las cargas o gravAmenesanteriores y los nreferentes, si los hu­biere, al crédito del actor quedarán sub­sistentes, entendiéndose que el rematantelos acepta y queda <)ubroge.do en la res­ponsabilidad de los mismos, sin destinar­se El. su extinción el precio del remate.

Fincas obleto de la subasta.

En San José de Valderas {Madridl. ave­nida de los Castillos, bloque XIX, man­zana 7.

3.-Piso primero, letra e, del bloque nú­mero 19, sito en la manzana número 7de le. urbanización "san José de Valde­ras*', segunda fase, en término de Al·corcón (Madrid),

Ocupa una superficie útil aproximadade 90 metros 43 decímetros cua<4ados,a la que corresponde une. superficie cons­truida aproximada de 114 metros 66 decí­metros cuadredos. Consta de varias ha­bitaciones y servicios. Linda: Derecha, en­trando, con la vivienda. letra D de igualpisO; izquierda, entrando, con bloque deesta urbanización y patio inferior: fondo,con terreno de 1& urbanización, y frente,con rellano de acceSo, hueco del ascensor,vivienda letra B de igual piso y con patiointerior. CUota: Representa una cuota oparticipación en el total valor de la fin­ca, elementos comunes y gastos, de 4,21por 100.Inscri~& en el Registro de la Propiedad

de Getafe, al tomo 3.551, libro 582, folio244, finca número 47.273, inscripción se-gunda. '

El tipo de la presente subasta es de1.880.000 pesetas, valor pactado en 1a es­critura de constitución de la. hipoteca.

Dado en Madrid a 14 de mayo de 1984.­El Secretario.-9.618-C.

•Don Jaime luárez luárez. Magistrado­

Juez de Primera Instancia número 12de esta capital,

Hace saber: Que en este Juzgado, ycon el número.aro de 1979, se sigue juicioejecutivo a instancias de don León Palo­mo Escribano, contra don Jesús CosínGarcía.. y por providencia de- este Pecha,ha acordado sacar a la venta. en púhlicay primer!:l su11B.sta, por término de veintedías, los inmuebles emba.rgados al de­mandado, y que a continuación se in­dican:

Finca número 1:Descripción: Rústica, Hacienda en tér­

mino de Vicálvaro, a medio cu"trt<.> delegua de la ermita de Nuestra Señorade la Torre, que antes se componia detres pedazos, al sitio llamado de .LasPeñas.. ° "Poñuelas Gordas... Su cabida

BOE.~Núm. 137

total, de 261 fanegas S celemines, aproxi­madamente; equivalentes a 94 hectáreas98 Areas 23 oanth\reas; lindante: por Sa­liente, con la Caftada 'Real; Sur, oon elcamino Viejo de Barca: Poniente, con ca­ñada o vereda de la Caballa, y ~ ...rte,con el camino de los Molinos.

Inscripción: Se encuentra inscrita en elRegistro de la Propiedad número 8 deMadrid, al folio 135, del libro 83, fincanúmero 1.177, i~scripción dacimoqutnta.

Valoración: Estimo su valor en 11 1~lú 000pesetaa.

Finca número 2:

Des€lripción: Rústica. Tierra en términode Vicálvaro. punto llamado del Monte,de esta capital. Linda: Saliente, oon elmonte o propios; por Mediodia, con tie·rras de. herederos de don Juan RodríguezEsteban; por Poniente, con otra de laDuquesa de Sevillano, y por el Nort8.caD. otra de herederos de don Juan RodI1~

guez Esteban.Inscrita en el mismo Registro de la·

Propiedad gue la anterior, al tomo 104,folio 228, fmca número 545..

Superficie: La superficie es de 96 áreas60 centiáreas, qUe equivale a 9.660 metroscuadrados.

Valoración: Estimo su valor en 144.900pesetas,

Finca número s,.

Descrípciónz Tierra de labor, pastos y5.- clase, decimotercera suerte del monte.ai punto de su nombre, al término deVlcálvaro, de esta cafital. Procedente desus propios. Unda: a Norte y Mediodía,las suertes 14 y. 12; Levante, la Capad!·lIa, y Poniente, vecinos del pueblo.

Inscripción: Inscrita en el mismo Regis­tro que la anterior. al t.omo 66, folio 225,finca número 1.662.

Valoración: Estimo el vaJor en 87.000pesatas.

Finca número 4:

Descripciónl Rústica, tierra de labor,del monte, procedente de sus propios, entérmino de Vicálvaro, de esta capital. Lin·da: al Norte y Mediodia, las suertes 15y 13 de dicho monte; Levante, Echega­vengo, y al Poniente, vecinos del pueblo.

Inscripción: Inscrita en ei mismo Regis­tro qUe las anteriores, al tomo 66, folionúmero 228 finca número 1.661.

Valoración: Estimo su valor en 99.000pesat&8.

Finca número 5:

DescripcIón: Rústica, tierra de 3. a cia­se, en término de VicAlvaro, en el mon­te, linda:' al Norte, con José Clava Me­diodia, con herederos de Jojé Calvo; Sa­liente, La Cadadilla, y al Poniente, conLuis Burguera.

Inscripción: Inscrita en el mismo Regis~

tro que las anteriores, al tomo 86, folionúmero 246, finca numero 1.659.

Superficie: Ocupa una extensión de 12fanegas, equivalentes a 4 hecté.reas 10áreas 85 centiáreas, o sea, 41.085 metroscuadrados.

Valoración: Estimo su valor en 616,275pesetas.

Finca número 8:

Descripción: Rústica. Tierra de 3.- cia­se, en término de Vicálvaro, al sitio de­nominado «El Monte_. Linda~ al Norte,con José Olava; Mediodía, con herederosde José Calvo: Saliente, La Cat'iadilla,y Poniente, con LuIs Burguera.

Superficie: Ocupa una extensión de 12fanegas, o sea, 4 hectáreas 10 áreas 85centiáreas. equivalentes- a 41085 metroscuadrados.

Inscripción: Inscrita en el·mismo Re~satro que las anterIores, al tom<l 89, follonumero 236, finca número 1.206.

Valoración: Estimo su valor en 616.275pesetas.

Page 88: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

BOE.-Núm. 137

Finca número 71

Descripción: Rústica.. Tierra en términomunicipal de la villa de Vlcálvaro. aJsitio del Barrigudo, de esta capital. Lin­da: por Oriente. con tierras de don JoséOlava.¡ al Mediodía. oon don Eduardo Ver·des; al Poniente, oon el 8e1)or Mare¡uésde Olaramonte. y al Norte, con don Sal­vador López.

Superficie: Ocupa una extensión de ecelemines 18 estadales. eQ.ulvalentes a 18áreas 98 centiáreas, o sea, 1.898 metroscuadrados.lnscripción~ Inscrita en el mismo Regis­

tro que las anteriores al tomo 88, folionümero 176, finca numero 2.180.

Valoración: Estimo su valor en '28.470pesetas.

Finca Búmero 81

Desoripción: Rustica. Tierra en térmi­no de Vlcálvaro. al punto llamado .LasRatoneras". de esta capital. Linda: al Sa­liente, con Juan Rodrfguez Esteban. hoyBUS herederos; Mediodía, camino de losAhiJones; al Norte, con camino de la Bar~

ca, y al Poniente, con herederos de Ba­silio Gareta.

Superficie: Ocupa una extensión de 3fanegas 6 celemines, o 8ea, 2. heotáreas25 áreas 39 oentiáreas, equivalentes a22.S39 metros cuadrados.

Inscripción: Inscrita. en el mismo Regts­tro que las anteriores, al tomo 88, tolionúmero 21, finca número 2.627.

Valoración: Estimo I!U valor en 338.085"pesetas.

Finca número 9:

Descripoión: Rústica. TieJTa en térmi­no de Vlcé.lvaro, y sitio del .Monte-, deesta capit:.l. Linda: por Oriente, con fincade herederos de José Calvo; Mediodía,con otra de Miguel Sevillano; Ponien­te, otra de Leandro Sevillano y Valen·tin VtLzquez, y Norte, herederos de JuanRodr.iguez Esteban.

Superficie: Ocupa una eXtensión de 7fanegas 9 celemines, de 3.' olase, o sea,2 hectáreas 69 tLreas 87 centiáreas. equi­valentes a 26.987 metros cuadrados.

Inscripción: Inscrita en el mismo Regis­tro que las anteriores, al tomo 67, fOlionúmero 14, finca número 2,239.

Valoración: Estimo IU valor en 404.805pesetas.

Ftnca número lO:

Descripoión: Rústica. TieITa de labor,en término municipal de Vicálvaro, enel camino de Megale10. de esta capital.Linda: al Norte, cañada y camino do Me­¡alejo y Salustiano PinUla; Este, caminode las Piedras; Sur, la fábrtca de ladJ»..1101 de don Juliáil' Aristegul PluUla. yOeste, Salustiano Pinilla. .

Superficie: Ocupa una extensión de 2heotáreas 8 tLreas 2 centiáreas, equiva­lentes a 20.802 metreo cuadI'ados.

Inscripción: Inscrita en el mismo Regis­tro que las anteriores, al tomo 91, folionúmero 12, finca número 4.783.

Valoradón: Estimo IU valor en 312.030pesetas.

Finca numero 11:

Descripción: Rústica. Tierra en térmi~no municipal de Vlcá.lvaro, sitio llamado.EI Pa-, de esta capital. Linda: al Nor·te, camino de Vicálvaro a la Barca deMe1orada; Sur, Catiadilla¡ Est.e, fábrtcade ladrillos y JulitLn Aristegui. dnt.esFélix Mozarino, y Oeste, herederos de laDuquesa de Sevillano, José Martinez, Vi­cente Aguado, Duquesa de Rivas. Mar­qués de Canilleias y otros.

Superficie: Ocupa una extensión de 3hectáreas 59 áreas 59 centiáreas, equivalentes a 85.959 metros cuadrados.

Inscripción: Inscrita en el mismo RegIs­tro que las ant.eriores, al tomo 91, folionúmero 16, finca número 4.784.

Valoración: Estimo su valor en 539.385pesetas.

8 junio 1984

Finoe. numero 12:

Descripción: Rústica. Tierra de secano,en el sItio de .Las Ratoneras-, términomunicipal de VictLlvaro, de esta oapital.Linda, al Norte, camino de la ~arca;

Este y Sur, Pedro EscarlasieITo, y Oes­te, José María Diez Ciruelas.

Superficie: Ocupa una extensión de 51áreas 36 centiil.reas, equivalentes a 5.136metros cuadrados.

InscripcIón: Inscrita en el mismo Regis­tro que las anteriores. al tomo 91, folionÚmero 127, finca· número 4767.

Valoración: Estimo su va.lor en 71.040pesetas.

Finca número 13:

Descripción: Rústica. Tierra en térmi·'no de Vicálvaro, en el -Carro del Campo.,donde dicen .Las Peñuelas», de esta capital. Linda: al Norte, con el camino dela Barca de Majorsos; al Sur y Oeste.con finca del Conde de Valentinos, y alEste, con otra de los herederos de BasilioGareta.

Superficie: Ocupa una extensión de 13fanegas y celemín y medio, o sea, 4 hec·táreas 49 tLreas 38 centiáreas. equivalen~

tes a 4.938 metros cuadrados.Inscripción: Es objeto de este &siento

la mitad proindivisa de la fillca dd estenúmero, que figura inscrita en el mismoRe~istro que las anteriores, al tomo 91,foho 178, finca número 2.599.

Valoración: Estimo su valor en 64.070pesetas.

Finca número 14:Descripción: Rústica. Tierra en térmi­

no de Vicálvaro, de labor y pa.sto, des.a clase, octava suerte del .MOlll~_. alpunto de este nombre. Linda: por el Nortey Mediodía, con la 9.' y 7.' suerte; porLevante. con la Cañadilla, y por Ponien­te, con Manuel Aravacas y Vicenta Mar­tinez.

Superficie: Ocupa una extensión de 8fanegas, o sea, 2 hectáreas 73 áreas 90centitLreas, equivalentes a 27.390 metrosouadrados.

Inscripción: Inscrita en el mismo Regis­tro que las anteriores, en el tomo 91,folio 204 finca nÚmero 1 653.

Valoración: Estimo' su valor en 410.850pesetas.

Finca número 15:'

Descripción: ·Rústica. Tierra en térmi­no de Vicálvaro, en las -Ratoneras_. deesta capital. Linda: al Norte, caminO deVicálvaro a la Barca de Mejorada; Sur,camino de Vallecas a Mejorada, Este.Matio López Sánchez y Luclano Domin­guez Loeches, y Este, la fábrica de ladri­llos y Julian AristegUl, antes Sa.ntia­go Cuenca.

Superficie: Ocupa una extensión de 15hectáreas 82 áreas 8 centiáreas, equiva·lent.es a 58.208 metros cuadrados.

Inscripción: Inscrita en el mismo Regis­tro que las anteriores, al tomo 91, folionúmero 19, finca número 4.785.

Valoración: Estimo su valor en 873.120pesetas.

Finca número 16:Descripción: Rústica. Tierra en térmi­

no de VicBJvaro al punto llamado .LasRatoneras_, de esta capital. Linda: porel Saliente, oon doña Tomasa Garc1a yPinilla; por Mediodía. con el camino deApijoma; por Poniente, don EustaquioOneca, y por el Norte, con don Luis Sáez.

Superficie: Ocupa una extensión de 2fanegas, o sea, 1 hectárea 28 áreas 79centiáreas, equivalentes a 12.879 metroscuadrados.

Inscripción: Inscrita en el mismo Regis·tro que las anteriores, al tomo 14, rollonúmero 94, finca número 1.433.

Valoración: Estimo su valor.en 193.185pf'setas.

Finca número 17:

Descripción: Rústica. Tierra en t.érminode Vkálvaro, al punto llamado ..C",mÍi1o

16581._....-._---del Barro de Almodóvar_, de 2.- clase,en ulta capital. Linda: Por el Saliente,otra de Pedro Contrerus; por ~edio­

dia y Poniente. con otra de M<l lueJ«Rodríguez. y por el Norte, con otfa deSantos Sáez.

Superficie: .Ocupa una extensión de 2fanegas, osea, 1 hectárea 28 áreas 79centll~ireas, equivalentes a 12.879 metroscuadrados.

Inscripción: Inscrita en el mismo Regis­tro que 1&8 anteriores, al tomo 83, folíanumero 114, finca número 234

Valoración: E.stimo su valor en 193.185pesetas.

Finca número 18:

Descripción: Tierra en término munici·pal de la villa de Vicé.lvaro, y al sitionombrado ..El Monte_, de 3.· clase. lin­da: por Onente, con tierras que fueronde propios, hoy don José Olave; Medlo­dia, Clpriano López Luis; al Poniente, conotras del Duque de Rivas, y al Norte,Marqués de Claramonte.

Suoerficie: Ocupa una extensión de 13fanegas 11 celemines 14 estadales, o sea4 hectartlas 85 tLreas 82 centiareas. aquivalentes a 48 582 metros cuadrados.

lnsr:ripción: Inscrita en el mismo Regis­tro qUe las anteriores, en el tomo 87,folio 9 finca número 2.157.

Valüración: Estimo su valor en 728.730pesetas.

Finca numero 19:

Descripción: Rústica. Tierra en térnU~

no de Vicálvaro, al sitio conocido por .ElMame., de esta capital. Linda: ai Norte,Esteban Rlvacoba; Sur, señores de Arís­tegui y la Sociedad -La Velguera_; alEste, la Canadilla, vía pecuaril{; y al Oes·te, veredas del monte, - ~

Superficie: Ocupa una extensión de 2hectáreas 72 áreas 92 centiáreas, Idq ..IlVIi­ientes a 2:1.292 metros cuadrados.

Inscripción: Inscrita en el mismo Regis­tro que las anteriores, al tomo 14, folionúmero 10, finca número 3.838.

Valoración, Estimo su valor en 409.380pesetas.

Finca número 20:

Descripción.: Rústica. Tierra en térmi­no de Vicá.! vara, al sitio de ..Las Ratone­ras y Penuelas-. Linda: al Saliente, tierrade don Eustaquio Oneca; Poniente, can­teras de Vicálvaro; Mediodla, camino delos Ahijones, y al Norte, el de ~ejor8da.

Superficie: Ocupa una extenSIón de 6fanegas. igual a: 2 hectareas 5 áreas 74centiáreas, equIvalentes a 20.574 metroscuadrados.

Inscripción: Inscrita en el mismo Regis­tro que las anteriores, al tomo 144, folionumero 42, finca número 314.

Valoración: Estimo su valor en 308.610pesetas.

Finca número 211

Descripción: Rústica. Tierra en términode Vicálvaro, al sitio de .Las Ratoneras-,de esta capital. Linda: al Saliente, Mar­qués de Fuentes de Duero; Poniente, otratierra de Eustaquio Oneca; Mediodía, Ahi­jones, y Norte, el camino de Mejoradaa VicAlvaro.

Superficie: OcuPa una extensión de 3fanegas, o sea, 1 hectárea 2 áreas 87centiáreas, equivalentes a 10.287 metroscuadl'ados.

Inscripción: Inscrita en el mismo Regis­tro que las anteriores, pi tomo 30, follanumero 182, finca número 315.

Valoración, Estimo su valor en 154.305pesetas.

Finca número 22:

DescripCIón Rustica Tierra en términode Vlcálvalo, al SltlO denominado .. LasRatoneras". Linda: al Norte. camino dela- Barca de Mejorada; Sur. camino d€~los Ahijones; .Este, José Mana Ul-'Z yOeste, la Folguera.

Page 89: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

165~2

Superficie: OcuPa una extonsión de 9fanegM, o sea, 3 hectáreas. equivale.~tesa 30000 metros cuadrados.

Inscripción: Inscrita en el mismo Regis­tro que las anteriores, en el tomo 81,folio número 47, finca número 4.419.

Va:oraci6n: Estimo su valor en 450.000pesetas.

Finca número 23:

De::ocripción: Rústica. Tierra en términode Vicálvaro, al sitio llamado AhijaDes.Linda: al Norte, Jesé Maria Diaz. Sur,camino de los AhijaDes; Este. José ~d.n~ly OBste, José Maria Naiarri.

Superficie: Ocupa. una· extensión de 6fanegas. O sea, 2 hectáreas, equivalentesa 20000 mt'ltros cuadrados.

Inscripción: Inscrito su dominio en elmismo Registro que las anteriores, &1 to­mo 81, fol:o SO, finca númpro 4.420

ValOración: Estimo su valor en 300.000pesetas.

y pMa qUe tenga lugar la subasta, seha ~eñalado el dl8 12 de iulio prólimo,a las doce horas. ante la Sala de Audien­cia de este Juzgado: advirtiéndose que,para tomar parte en la misma, los lici­tadur<-s, deberán consignar previamente,en la Mesa del Juzgado, una cantidadigual, per lo menos, al 20 por 100, dela lasación de cada finca, en cuya su­basta deseen tomar parte; no se admiti­rán porturas que no cubran las dos ter­ceras partes de las mismas; y ademásque los titulas de propiedad de las fin­cas, han sido suplidos con las correspon­dientes cl?rtificaciones del Rpgistro de laPropiedad que estarán de manifiesto en·la Spc:retaMa de este Juzgado. para quepuedan examinarlos los que quieran to­mar parte en la subasta. entendiéndoseque todo licitador, los acepta como bas­tant.es, y que las cargas y gravámenesantf"rlores V los créditos precedentes, en­tendIéndose qUe el rematante Jos acpptay queda subrogado en la responsabilidadde los mismos, sin destinarse a su extlD·ción el precio del remate.

Dado en Madrid a 14 de mayo de 1984.El \1agistrado Juez, Jaime Juárez Juá­rezo ~El Si"cretario.-3.124-3_

En virtud de providencia de hoy dic­tada por el i1ustrisim:> senor Ma~i",trado­Juez de Primera InstAncia número 1 deMadrid. en autos ejecutivo sumario nú~

mero 82-H-S3. seguidos en este Juzgadoa Instancia del Procurador señor MorenoDoz, en nombre y representación de Cajade Ahorros y Monte de Piedad de Madrid.contra la Sociedad -Fersa, S. A.-, en re­clamación de cantidad. se ha acordadosacar a la venta en pública subasta. porprimera vez, los bienes siguientes:

_En Alcorcón.- Calle Sierra de Alcubie­rre, número 10, número 24, piso 5.°. let1'6C. situado en la Quinta planta, sin contarla baja. Ocupa una superficie construida,incluidos elementos comuneS. de 97 me­tros 38 dectmetros cuadrados. y está distri­buido en varias habitaciones y servicios.SAgún se entra ltnda: al frente, rellanodO) ascensor y patio de luces; por la de­recha. piso D de su misma planta: porel fondo, fachada principal. y por la iz­quierda, patio de luces y finca de "Fena".Le corresponde una participadón de 2 en­teros 67 cen tési mas por 100 en el valortotal de la casa y elementos 'comunes."

Inscrita en el Registro de la Propiedadde Getafe. al tomo 2953, libro 473, follo106, fince. número 38.379.- ins..:ripción se­gunda.

PRra cuya subasta. que Se celebrarAen la 5/;l!a Audiencia de este J Izgado, sitoen la plaza de CElshlla. se ha' se"'aladoel día 23 de Julio r¡róximo. a las oncehoras, bajo las condiciones siguientes:

Primera.-Serviré. de tipo para "!s'a su·basta el de 1.200.000 pesetas. no admitién-

8 junio 1984

dose posturas que no cubran el indicadotipo; pactado en la escritura de consti­tución de hipoteca; I?udiendo hacerse elremate a calirlad de ceder a terceros.

Segunda.-Para tornar parte en la mis­ma deberán los licitadores consignar pre·viamente en la Secretaria del Juzgado el10 por 100 de dicho tipo. sin cuyo requisitono serán admitid<.'s.

Tercera.-Los titulas de propiedad 1e losbienes que se subastan, suplidos por certt·ficación del Registro. estará.n de manifies­to en la Secretaría de este Juzgado paraque puedd.n e1(aminartús los aue quierantomar parte en la subasta, previniéndose,adamas. que los licittldorf's deberán con­formarse con ellos y no tendrán derechoa. exigir ningún otro, y las cargas o gra­vámenes. anteriores V. los preferentes. silos hubIera. al cré<.Ho que reclama elactor continuarán subsistentes, entendién­dose que el rematfl.n'e los acepta y quedasubrogado en la. res;:onS>'\hilide..d de 106mismos; sin destinarse 8. su extinción elprecio del remate.

Cuarta.-El precio del remate deberáconsignarse dentro de los ocho días si­guientes a la aprobación del mismo.

y con el fin de que tenga lugar su.publicación con veinte d:as de ante:e.ciónal fijado para la subasta, por lo menos,en el "Boletín Oficial (el Estado,., expidoel presente en Madrid a 16 de mayo det9R4 ........El Magistrado-Juez, Alfredo RoldánHerrero.-El Secretario, Santiago. OrUzNav6cerrada, -9 _622-C.

Don César Uriarte López. Me.,gistrado Juezde Prim2ra ff1s -ancia número 21 dE Ma­drid.

Hago saber; Que en autD6 número 138183, que se siguen '~n este Juzgado con­forme a las reglas del artículo 131 dela, Ley Hipotecarie. a instancia de "Esfin­ge Española. de F¡n.q,~Claciones Generales.Sociedad Anónima_, contra "Garpark, So­ciedad Anónima_, se ha acordado la ven­ta en pública v primera. subasta. de lafinca hipotecada qUe se describiré, a con­tinuación.

El remate Se cplebrará el día .12 dejulio de 1984. a. las diez horas, en laSala Audiencia de este Juz~ado.

Servirá de tipo para le subasta la oon:tidad de 1.800.000 pesfltas: y no Se admi­tirán posturas Que no cubran dicho tipoEl remate podrá hacerse a calidad deceder a terc€ro.

Los autos v la certificación del Registroa qUe se refiere la rf'gla 4.- del artícu­lo 131 de la Ley Hipotee6na están demanifiesto en la Secretaría de este Juz­gado.

Se entenderé. QUe todo licitador aceptacomo bastante la titu1aci6n.y que la~

cargas y gravAmenes anteriores y los pre­ferentes, si los hubiere, al crédito de laparte actora continuarAn subsistentes. en­tendiéndose que el rematante los aceptay queda subrogado en la responsabilidadde los mismos. sin destinarse a su extin­ción el precio del remate.

Para tomar parte en la subaste. los lici­tadores deberán con.,ig-nar previamente,en este Juzgado, o en el establecimientodestinado al efecto, ellO por 100 en meté.·Iico, del tipo de subasta, sin cuya requi­sito no serán admitidos a licItación.

Fincas que se subastan

Urbana..-Piso o apartamento, número 2,en plant.a 7.- o de Aticos, de la case­en Madrid, calle Méjico, número O. de70.75 metros cuadrados; inscrita en el Re­gistro de le.. Propiedad número 1 de Ma­drid" folio 7, libro 814 finca 24.567.

y para su publicación en el "BoletínOficial del Estado.. , expido el presenteen Madrid a 16 de mayo de 1984.-EIMagistrado-Juez, César Uriarte López.­El Secretario.-9.743-C.

BOE. ~ 1':úUl. 137

En virtud de lo acordado pn providenciadictada con esta fecha por el llustrisimo·sei'lor Magistrado Juez de- Primera Instan­cia número 9 de los de esta capital, enel procedimiento tud!cl6l sumario núme­ro 1.060 de 1983, tram~tado conforme alartículo 131 de la Ley Hipotecaria,. A. ina·'ancia de -la Caja dA Ahorros y Montede Piedad de Madrid. representada porel Procurador don José Moreno Doz. con·tra "Maproiz, S. A.,., y otros. en roc~\ma·

ción de un préstamo con garantla hipote­caria. se saca a le. venta, en pública su·basta.. por primera vez. las fincas quemAs adelante se describen. por términode veinte días hábiles

Para la celebración de la subasta. seha se"'alado el dla 23 de iulio próximo,a las once horas-. en la 8aia Audiendade este Juz,gado. sito en plaza de Castilla,.sin numero, edificio d'" los Juz.e;Rdos pre~

viniéndose a los posib·es licitadorefl:

Primero.-Eltipo de subasta e8 de1 :PO 000 pesetas, cada finca, fijado 'd efec­to en la escritura de préstamo. no admi­tiéndose posturas qU9 no cubran dichacantidad.

Segundo.--Que para tomar parte en la~ubasta, deberán con~;iRnar los licltadQresoreviQmente; en la Me"a del Juz~do, el10 por 100 de dicha c.antidad. sin cuyoreouisito no serAn admiti::Jos.

Tercero.-Que los aptos v l8s~rUrtca·

ciones a que se refiere la relf1a 4.- delarticulo 131 de la Lev Hipotl":raria. estánde manifiesto en Secrt"tllrí,q de este Juz..­goado, entendiéndose que todo licitador lo"ceota corno bEtstante a los efectos dela titularidad de la finca.

Cuarto-Que 186 car~s v Ji(ravámenesanteriores a que se refiere la regla. ylos preferentes al crédito del actor con­tinuarAn subsistentes y sin cancelar. en·tendiéndose Que el rem8tante los aceptav quede subroltado en la resno'1sabilidadde les mismos. sin dl":stLn6rse a 6U extin~ción e1 precio del remate.

Quinto,-El remate podrá hacerse enla calidad de ceder a terceros.

Descripción de las fincas

En Valdemoro: Calle Hermanos Mira­lles, bloque r, portal 4:

Como de la propiedad de ~M(lproiz, So­ciedad Anónima,.:

Finca 31. «Piso 2.°, nuerte númpro 3.d~1 portal númerQ 4 del edificio. Es¡á'Situa10 en la 2.- plenta alta de dichoportal. Tiene una superficie construida de101 metros 50· decimf>tros . cuadrados. yútil de 82 m~tros 67' decimetros euadra­~s. aproximad6ment".

Linde: par su f'rente. mirando desde lafachada principal del edificio o Este delmismo. con rellano y hueco de escalere.,piso puerta número 4 de la misma plantav patio mancomunado de luces: por laderecha, entrando, con portal numero 3del edificio v dicho catlo mancomunado;por la izquierda. cen rellano y hueco deesre.lere y piso puerta. número 2. de iJ{Ualpianta. y por el fondo, con finca segre­gflda para cederla tl.l Avuntamiento

Le corresponde una cuota d~ pertictpa­ción con relación al valor total del edifi·cio de 1 entero 629 milésimas por 100.

[nscrita en el Reltistro de la ProolE'd&dde Pinto. al tomo 419_ libro 124. tollo ss.finca número 0.181, inscripc1ón' segunda._

Portal 5:

Como de la propiedad de don BasUioGómez Rulz y dada Carmen ZambranoInfante:

Fince, número 55. Piso 3.°. puerta nd..mero 3, del par+al número 5 del edificio.Esté. sitUAdo en la 3.- plante. alta de dichoportal. Tiene una sunerficie construida de99 metros 95 decímetros cuadrados. y úUlde 92 metros 67 decímetros cuadrados,aproximadamente.

Page 90: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

BüE.-NÍlm. 137 -- .__._---- 16563

Consta de .hall-, estar-comedor, cocina,tres dormitor.os, cuarto de baño, distri­buidor, terraztl y tend.(.dero.

Linde.: por su frente, mirando desde lafachada principal del edificio o Este delmismo, con rellano y hueco de escaleray Piso puerta número 4·da la misma plan.ta y patio común de luces, por la derecha,entrando, COn dicho patio y portal núme­ro 4 del edifici<>; por la izquierda. conrellano y hueco de e<:lC61era y piso puer­ta número 2 de igual planta, y por elfondo, roo finca segregada para cederlaal Ayuntamiento.

Le corresponde una cuote. de participa.ción oon re1adón al valor total del edifi­cio de 1 entero 605 milésimas por 100.

Inscrita en el Registro de la Propiedadde Pinto, al tomo 479, libro 124, folio 124,finca número 9.229, inscripción segunda.•

Dado en Madrid a 16 de mayo de 1984.El Magistredo-Juez.-El Secretario judi­cial.-9.625-C.

Cedula de nctificaciim

En este Juzgado de Primera Instancianumero 6 de Madrid. con el nUrI.1lOro 64.de 1984, se tramitan autos ejecutivos, pro­movidos por el .Banco de PromOCIón deNegOCIOs, S. A._, contra don Lorenzú RU1Z

Ba.}lesler y doña Maria Regina Sánchezde la Orden, en reclamación de cantidad(cuantía 2.5L,J.OOO pesetas), en los cualesse ha dictado sentenci6 de remate, cuyoencabe:¿amiento y fallo son como siguen:

Sen ..encia.-En Madrid a 9 de mayo de1984.-EI tiustrislmo 6eñor don Jo.:.é En­rique Carreras Glstau, MagisLro.do-Juez dePrimera Instancia nÚmero 6 de esta ca·pital: Habiendo visto los presentes autosejecut.ivos. promovidos por el .Bunco dePromoción de Negocios, S. A .• , con domi­cilio en ""alencla, representado por el Pro­curador don José Alberto Azpeitia Sán­chez, baJo le. dirección del Letre.do donJosé Maria Merino. contra don LorenzoRuiz Ba.j,ester y doña Maria Regina San­chez de la Orden, m.<l·yor€6 de edod. de­cle.rados en rebeldía }- en ignorado para_dero, sobre reclame.ción de cantidad; y'fallo: Que debo mandar y mando seguiradelante la ejecución despachada conlJ"adon Lorenzo Ruiz BalIe:ter y doña MariaRegina Sanchez .de le. Orden. hasta hacertrance y remate de los bienes embarga­dos a los mismos- como de su propiedad:y con su producto. enlero y cumplido pagoal acreedor el «BanO{¡ de Promoción deNegocIOS, S. A." {PROMOBANCl, de lacantidad de 2.000.000 de pesetas de princi­pal ,como consecuencia de la p~iza depréstamo pr€6entada con el escrito dedemanda: con más los intereses pactadosy costas caust'ldas .v que se ca,USen. entodas cuyas responsabilidades expresa­mente condeno· a referidos deme.ndad06don Lorenzo· Ruiz Ba;lester y doña MaríaRegina Sánchez de.la Orden. Así por estami sentencia, que por la rebeldía de losdemandados se notificará a éstos en laforma que dt'termina le. Ley, por mediode edictos, si no se solicita la personalen su momento oportu!lo, lo pronuncio,mando y firmo.-José Enrique CarrerasGistau lrubricadol.-Publicacióo: Leída ypublicada ha sldo la anterior sentenciapor el ilustrísimo señor Magistrado-JuezqUe le. suscribe en el dia de su fecha,hallándose celebrando audiencia publicaen su Sala. presente yo el Secretario, deque doy fe.-Ante mL-José L. Viada(rubr-icado) .

y para que les sirva de notificacióna los demandados don Lorenzo Ruiz Balles­ter y a doñe. María. Regina Sánchez dela Orden y su publicación en el .BoletínOficial del Estado- se expide el presenteen Madrid a 17 de mayo de 19B4.,-EISecretario.-V.o B.O: El Magistrado-Juezde Primera Instancia.--e.686-C.

Edictos

Don I,.uís Fernando Martínez Ruiz. Ma·gístrQ.doJuez de Priffi'Ha Instancia número 15 de los de Madrid.

'HaCe saber: Que en esle JUl.,e;ado setramite.n autos del a,tlculo 131 de la LeyHipotecaria COn al numero 1.178/1981, ainstancia de .La Caja de Ahorros v Mon­t.e de Piedad de Madrjd~, Procurador se­ñor Moreno Doz, contre, don Jo¡,;é GayaDalmáu y su esposa, doña Francis~a Ba­ños Cánovas, en r€cJen,adón de créditohipotecario, y en' los úuG, por prOVidenciade esta fecha, Se ha acordado sacar ala venta, en públl.ce. subasta, la finca. queJuego se dirá, por tercera vez y sin suje­ción a tipo, como de la propiedad deJus deme.ndados, bajo las siguientes con­diciones:

Primera.-Que partl la celebración dela subasta. Be ha ser'ialado el dia 17 dejulio próximo, Q las once de sUs horas,en le. Sala Audiencia de este Juz-,!:ado.si\o en la plaZa de C!\stilla, número uno.planta, cuarta.

Segunda.-Que por tratarse de tercerasubasta, no hay sui~ción a tipo,

Tercera,-Que para tOmar perte en lamisma, los liclt.adores deberán consignarpreviamente en la M<:'S8 del Juzgado oestablecimiento destinado al efecto, ellOpor 100 de la cantidad que sirvió de tipopara la segunda subústa. V que lo fuede 2.137.000 pese~s, sin cuyo requisitono serán admitidos.

Cuarta.--Que los autos y las certifiCa­ciones a que se refiere la regla cuarta dela,rticulo 131 de la Ley Hipotecaria, estánde manifiesto en :8 Secretaría de esteJuzglido. entendiéndoie que todo licitadorlos acepta como bastante a los -efectosde le. tit.ulación de la finca,

Quinta.-Que las .::~rp;as o gravámenesanteriores y los pre~erentes, si los hu·bIere, al crédito del actor, quedarán sub­SIstentes, sIn destlll<lrse a su extlDciónel precio del remate, }- entendiéndose queel rematante 106 acepta y queda subroga­do en la responsabjLd~d de los mismos.

La finca que se suLaste es la siguiente:

22. Piso segundo oerecha, interior. dela case. si~a en esta cRpital, calle BravoMurillo, número 129, con acceso por laescalera B, situado en la planta segunda6in contar la baja. Ocupa U1'la superficieaproximada de 75 metros 80 decímetroscuadredos. Linda: Al frene. caja de as­censor y escalera; por la izquierda, en·trando, con la medianeria izquierda dela casa; por la derechA., con el patio alque tiene vari06 huecos y el piso iwuJer­do de su misma plante. y por el fondo,con el testero del edlficio. Elementos co­munes de 2,91 por 100.

Figura inscrita en el Registro de laPropiedad número 5 de los de esta capi­tal, al tomo 1.569, follo 72. finca número69,413, inscripción se~unda.

Dado en Madrid a 17 de mavo de 1984..­E.l Magistrado-Juez., !...uis Fernando Mar­tmez.-EJ Secretario. ~9,617 C,

El Magistra<lo-Ju'i':Z de primera Instancianúmero 26, de Mad i'id, por el presente

Hago saber: Que en este Juzgado demi cargo, y bajo el número de registro281/1984, se tramita expediente de sus­pensión de pagos del comerciante social..Jahor, S. A .• , de Instalaciones Técni­Cél.S, con domicilio social en esta capital,ce.lle Amarlo Nervo, número 7. represen­tada por el Procurador don JOSé LuisOrtiz Cañavate. En dicho expediente, porprovidencia de esta fecha, se ha tenidopor solicitada la declaración del estadoiegal de suspensión de pe.gos de le. refe·rida Sociedad. Lo que se hace público,El los efectos del artículo 4.0 de la Ley

de 26 de julio de 1922. por medio delprtlser,te.

Dado t"n MaJrid a lB de mayo de 1984.El Ml:lgislrado - Juez. - El Secretano.­a,653-C.

Don José Hersilio Ruiz Lanzuela, Magis.trado de Trabaio de la número 5 deMadrid y su provincia,

Hago saber: Que en el procedimientoreglstrtLJ.o en esta MagistrtllUra de 1raba­jo con el numero 2blJ1/S3, Ejec. 358.83, alllstancia de Antunio Moraga Marcos,contra Victoria Guahx Teruel (Restauran­te Esteban', en el dia de la fecha seha ordenado sacür a pública subasta, portérmino de veInte dias, los siguientes bie­nes embargddos como de propiedad dela part.e demandada. cuya relación '1 ta­sación es Ir. siguiente:

Bienes que se subastan

Urb¡wa, Número doce.-Piso tercero. nú­mero 1 de la oasa número 5 de la calleGaya. hoy número 1, en calle particuiar,en el camino de Meco de esta chidad.Oúupa una superifície construlda de 88metros 82 decímetros cuadrados, ,/úttlde 77 metros 76 decimetros cuadrados.Consta de diversas habitaciones y servi­cios. Linda: Frente, rellano de la escale­lera y píso número 5; derecha, entrando,calle particular; izquierda, pISO numero2, y fondo, confluencia d:;l caUe par,,¡ ;uJury el camino de San Isidro. Cuota· 2 enta­ros 59 por 100, 1.584..000 pesetas.

CondicionAS de ia su~sta

Tendrá lugar en la sala der-Audienciasde esta Magbt.ratura, en pnmpra subas­ta, el dia 3 de septiembre de 1984, ensegunda subasta, en su oaso, el día 1de octubre de 1984, y en tercera subas·ta, 'también en su caso, el día 29 de octu­bre de 1984, señalándo!>e como hora paratodas ellas las once treinta de la mañana,y se oeleb-rarán bajo las condiciones si­guient~s:

Primera,-Que antes de verificarse elremate podrá el deudor librar sus bienES.pagando principal y 'cos~as; después decelebrado, qu~dará la venta irrevocable.

Segunda.--Que los licitadores deberándepositar previamente en Secretaria o enun establecimiento deslindado al electo el10 por 100 del tipo de subasta.

Ter.:era,-Que el ejecutante podri f.O­mar parte en las subastas y mejorar lasposturas que se hicieren, sin necesidadde consignar depósito.

Cuarta,-Que las subastas se celebraránpor el sistema de pu1as a la llana yno se admitirán posturas que no cubranlas dos terceras partes del tipo de subas·ta, adiudícandose los bienes al mejor pos­tor,

Quinta,-Que la primera subasta tendrácomo tipo el valor de tasación de losbienes.

Sexta.-Que en segunda subasta. en sucaso. los bienes saldrán con rebaja del25 t:'or 100 del tipo de tasación,

Séptima..-Que en tercera. subasta. sifuese necesario celebrarla, tos bienes sal­dran sin sujeción a tipo, adjudicánd0seal mejor postor. si su oferta cubre l~sdos terceras partes del precio que SIrVióde tipo para la segunda subasta, ya queen caso contrario. con suspensión de laaprobación del remate, S8 harÁ saberal deudor el precio ofertado para queen el plazo de nueVe dias pueda librarlos bienes 'Q.aganrlo la de~dl.l o pr~scntar

persona que mejore la postUla ultlma,haciendo el depósi to legal.

Qctsv8.-Que, en todo caso. quedu a sal­vo el derecho de la parte ad-Ora de pedirla adjudicfl.Ción o administraCión de losbíenes subastados, en la forma y con la'-,condiciones establecidas en la vigente legislación procesaL

Page 91: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

16,84

Novena.-Que lfl<; remates podrán sera cal1dad de ced1:lr.

Consta en autos certificación registraldel lDmuebJe, no habiendo presentado laaprem:dda los tItulas de proph~dad y hablendo Instado ,la acret:dora den~:1ndante

la pÚbiLca subasta. Se advierte que la do­cumentación existente en autos respecto atitulaCIón y cargas y gravámenes está enautos a :a vista de los posibles licitadores,los cuales entendC!rán como suriciente di~

cha titulación y que las- cargas y gravá­menes anteriores y las preferentes, sI lashubi/::!re, las acepta el rematante y quedasuba ogado en la responsabilidad de lasmismas. sin destinarse a su extinción elprecio do] remate.

El establecImient.o destinado al efectoen la segunda de 1&5 condiciones, quesiguen de la subasta, en el Banco deAndalucia. calle Orense. 16, Madrid. cuen­ta corriente 80-20409.

Los bienes emba;g8..:Ios estan ano'adospreventivamente en el Registro de la Pro­pieddd de Alcalá de Henares, a cargode la Empresa.

y para que sirva de notificación aJ pú­blíéo en. general f a lae partes de esteproceso en particular, una vez que hayasido publicado en el .Boletln Oficial_ yen cumplimiento de lo establecido en 1&vigente legislación procesal, se expide elpresente en Madrid a 18 de mayo de1984.-El Magistrado. José Hersilio RuizLanzuela.-El SecretariO.-1.H6-E.

•Don Rafael Gómez Chaparro, Magistra~

do-Juez de Primera Instancia núme­ro 15 de los de esta capital,

Hago S6ber: Que en este Juzgado y conel número 1.059/1BS1, se sIguen autos deprocedimiento judici&l sumario del articu­lo 131 de la Ley Hipotecaria. a instanci.6de ia Caja Postal de Ahorros. repr66en­tada. por el Procurador señor Guinea Ge.u­na, contra don Ignacio Rosel! Serrano,sobre reclamación de un prés~6mo hipote.cario. en cuyos autos. he acordado sacara la venta, en pública subasta, por segun­da vez, término de veinte dias y por el75 por 1oa....deL tipo pactado en la escri­tura de cOQstitución de hipoteca, la finOllque se dirá, pa.ra cuyo acto se ha señala­do en la Sala de Audiencias de este Juz­do, el día 17 de julio, a las once horasde su mañana, anunciándose su celebra­ción por medio del presente. que se pu­blice.rá en el eBoletin Oficial del EstBdo.y eBoleUn Oficial de la Comunidad Autó­noma de Madrid_. filándose ademas enlos tablones de anuncIos de este Juzgadoy en el de igual cla~ de M6stoles. ha­ciéndose constar los siguientes extremos:

Primero.-Que para tomar parte en lasubasta deberán los licitadores consignarpreviamente, en la MesR del Juzgado oestablecimiento destinado al efecto unacantidad igual, por lo menos. al 10 por100 del tipo de subasta. sin cuyo requisitono serán admitidos.Segundo.~ue no se admitirAn postu­

ras que na cubra.n el referido tipo. pu­diéndose hacer el remate a. calidad deced':!rlo 6. un tercero.

Tercero.-Que los títulos de propiedadse encuentran de manifiesto en la secre­taria del Juzgado. donde podrAn ser exa­minados por quienes lo deseen. entendién~dose que el rematante los tlcepta comobasttlntee. sin qUe ten,Q;a derecho a exigirningunos otros. ,

Cuarto.-Que las cRrgas, censOS y gre.­vamenes ant(,riores .v prAferentes. si loshubiere, al crédito del actor. continudránsubsistentes. entendiéndose que el rema­tante los acepta y queda subrogado enla responsabilidad je los mismos, sin des­tinarSe a su extinciÓn el precio del re­mate.

Finca objeto de sube..sta

Vivienda en Méstoles.-Urbanización de­nominada ..Villa Fontana n_. piso 8.0, le-

8 junio 1984

tra C, de la casa número 7. del grupo C.Esta. situada en la planta 8.- derecha,al frente. subi€ndo. úcupa une. superficiede 99.86 metroscuaclrados, y está com~

puesta de vestíbulo, salón-comedor, tresdormitori06, pásillo. \ucina. terraza. ten­dedero y cu6no de baño. cUYa ampliadescripción consta en autos.

Inscrita en el Registro de la Propiedadal tomo 2.684, libro 351, folio 1. finca nú­mero 31.628, inscripción primera.

Tipo pectado en la escrltura de consti­tución de hipoteca para la subasta,1.356.lXJO pesetas.

Dado en Madrid a 21 de mayo de 1984.El Magistrado-Juez, Rafeel Gómez Cha­parro.-El Secretario.-9.826.c.

MOTRIL

Edicto

Don. Andrés Rodero González, Juez dePrImera Instancia e Instrucoión núme­ro 1 de la ciudad de Motril y su par­tido,

Hago saber: Que en autos de Juicio eje­~tivo, seguidos en este Juzgado. COD elnumero 154 de 1973, a instancia de donJosé Jiménez Melere>. contra. don MiguelPeñalver Santaella. se ha acordado sacara pública subasta, por primera vez., tér~mino de veinte dias y !in suplir prevla~menta la falta de titulos, la finca embar~gada siguiente:

eUrbana.-Una casa situada en 1& caUeSan Juan Baia. 17. de esta ciudad. de Mo­tril, de planta baja, sobre una superficiede 80 metrOs cuadrados, que linda: porla derecha. en trando, 000 casa de AntonioGarcía García; POr la izquierda. con lacalle, y por la espalda, otra de doña Emi­lia Mena, da su frente al Mediodia, yse encuentra inscrita en el Registro dela Propiedad de este partido a favor deldemandado y su esposa. doña Maria 10­zano LÓpez. al tomo 398, talio 13, libro71 de Motril. finca número 3.156. dupli-cado, inscripción séptima. .

Valorada en 1.200.000 pesetas.

El tipo de subasta es el valor dadoa dicha casa. y que queda consignado.

No se admitirán posturas que no cu~

bran las dos terceras partes de dicho ava­lúo, pudieLlo hacerse a calidad de cederel remate a un tercero.

Las licitadores deberén consignar pre­viamente, en la Mesa del Juzgado o enla Cala General de Depósitos, ellO por100 de dicho tipo, sin cuyo requisito noserán admitidos.

Para el acto del remate. se ha se1\aladoel día 6 de Julio pr6ximo, y hora de lasdoce; en la Sala Audiencia de este Juz­gado. sita en calle Hemll.ndez Velasco.núm~ro 9. de esta ciudad

Los autos y la certificación del Registroestán de manifiesto en la Secretaria, en­

tendiéndose que todo licitador acepta comobastante la titulación, y que las cargaso gravámenes anteriores y los preferen­tes al crédito del actor. continuarán sub­sistentes. entendiéndose que el rematantelos acepta y queda subrogado en la res­ponsabilidad de los mismos. sin desUnar­se a su extinción el precio del remate.

Dado en Motril a 18 de mayo de 1984.­El Magistrado-Juez, Andrés Rodero. Gon­zález.-3,119"3.

SALAMANCA

Don Argimlro Domfnguez Arteaga.. Ma­gtstrado-~~uez de Primera. Instancia nú­mero 3 de Salamanca,

Ha~o saber: Que en esv-, Juzgado demi cargo, v con el número 80183. se tra­mitan autos de procedimiento judicial su­mario, promovidos al amparo de lo dis­puesto en el artículo 131 de la Ley Hipo­tecaria, por el Procurador don TomAs Sa­las Villagómez. e·1 nombre y re~reseDta­

ción de la Caja de Ahorros y Monte de

BOE.-Núm. 137

Piedad de Sálamanca. 'contra los bieneshipotecados por don Jesús Muñoz Her­nández y doña Francisca Marcos Mar·tin, mayores de edad. y vecinos de estaciudad, y que después se reseñarán, parahacer efectiva la canUdad de 685.707,22pesetas de principal, de intereses venci­dos f no satisfechos, y 150.000 pesetaspresupuestadas para intereses, costas ygastos, en cuyo procedimiento a instan­cia de la parte actora se ha acordadosacar a. primera y pública subasta. y tér­mino de vein te días. los bienes de refs­rencia, sirviendo el tipo para la subasta­el de 875.000 pesetas, pactado en referidaescritura. bajo las siguientes condiciones:

Prlmera.-La subasta tendrá. lugar enla Sala de Audiencia de este Juzgado.el día '2:1. de JuUo próx.imo. a las oncehoras de su maiiana.

Segunda.-Para tomar parte en la mis­ma. todos los postores deberán consignaren este Juzgado. o en el establecimientodestinado al efecto. el 10 por 100 del tipode la subasta, sin cuyo requisito no seránadmitidos.

Tercera.-Que serviré de tipo para lasubasta el pactado en la escritura de cons­titución de hipoteca, y no se admitirápostura alguna que sea inferior a dichotipo.

Cuarta.-Que los autos y la certifica­ción del "' egistro a que se refiere la re­gla 4.- del artículo 131 de lt:. Ley Hipote­caria. están de manifiesto en la Secreta­ria de este Juzgado; que se entenderiQue todo licitador acepta como bastantela titulación. y q-.:e las cargas y graváme­nes anteriores y los preferentes -si loshubiere-- al crédito del actor, continuaránsubsistentes. entendiéndose que el rema,.tante los acepta y queda subrogado enla responsabilidad de los mismos. sin des­tinarse a su extinciÓn el precio del re­mate.

Bienes que se subastan

.Piso vivienda en la segunda planta dela casa sita en Salamanca. calle Núñezde Balboa, número 9. situada a manoizquierda del desembarque de la escaleray señalada con la letra D; mide 85 me­tros 88 decímetros cuadrados útiles. y secompone de vestíbulo, pasillo. cuarto. di­go. cuatro dormitprios, cocina y cuartode baño. Tiene balcón y una ventana ala calle de Núñez de Balbo'!l y seis ven­tanas a patio de luces. linda: por la iz­quierda, mirando desde.la calle. con pisoletra C y patio; por la espaldfl con patioy meseta de escalera; por la derecha.piso letra & y patio. y por el frente.la calle de Núi\ez de Balboa.-

Inscrita al tomo 297, 2.-, foUo 142. fincanumero 23.868, inscripción tercera.

Dado en Salamanca a 18 de mayo de1984.-&1 Magistrado-Juez. Argimiro Do-­mínguez Arteaga.-El SecFetario.-4.365~A,

•Don Argimiro Domínguez Arteaga, Magis­

trado-Juez del Juzgado de Primerli Ins­tancia número 3 de esta capital, y porsustitución, del Juzgado de Primera In.­tancla de la. misma.,

Hago saber: Que por e) Procurador donGonzalo Garoía Slmchez, en nombre y re·presentación de don Ambrosio SánchezAcebes, mayor de edad. casado con doñaCristina Herranz Martin. vecino de Sala­manca, industrial joyero, con establec1·mien tos abiertos en caBe Isabele., 1. ycalle del Cancelo, 15, se ha solicitado deeste Juzgado ser declarado en estado desuspensión de pagos, f por providenclade esta fecha. se ha tenido por deduci­da tal petición de deClaración. mandandoquedaran intervenidas las operaciones delmismo. siendo designados interventores.don Fernando Simón Moretón, don Este­ban Iglesias Pérez f la Sociedad mercan­til ..Transama. S. L,_, los dos primeros,

Page 92: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

BOE.-Núm. 137

titulares mercantiles, y el último, por ra­zón de su crédito. de. acuerdo con el ar­ticulo 4.° de la Ley de 26 de julio de1922.

Dado en Salamanca a 25 de mayo de1984.-EI Magistra.do Juez, Argim1ro 00­mínguez Arteaga.-El Secretario.-9.537·C.

•Don Argimiro Domínguez Arteaga, Magis­

trado-Juez de Primera Instancia núme­ro 3 de Salamanca y su partido y porsustitución, del número 1 de la misma,

Hago saber; QUe por el Procurador donGonzalo Gareíe Sánchez, en nombre y re­presentación de don Feliciano GonzáJezGaray, mayor de edad, comerciante e in­dustria!' casado con doña Men"ed". H:Jmero Diéguez, vecinos de Salamanca, ti­tular del negocio o actividad denominado.. Industrias Gago.. y -Bolsos Gagl/' domicihados en caUe Artesanos, 4, y VáZ­quez Coronado, 2, Se ha solicitado de esteJuzgado ser declarado en estado de sus~pensión de pagos, habiéndose dictar! ' peovidencia en el día de hoy, teniendo pordeducida tal petición de declaración .. ,nandando queden intervenidas las operacio­nes del mismo, designándose como inter·ventares a don Antonio García Gómez,don Marcelino Núfiez Barbero y al .!:3a¡i<.úCantabrico, S. A._, sucursal de estatipital, los dos primeros, titulares mercanti­les, y el últ.imo, por razón de su crédito,de acuerdo con el articulo 4.° de la Leyde 26 de julio de 1922 (2).

Dado en Salamanca a 25 de "mayo de1984.-El Magistrado-Juez, Argimiro 00­minguez Arteaga.-El Seoretario.-9.53B e

SAN FELIU DE LLOBREGAT

Edi9to de subasta

En virtud de lo acordado por providen­cia de esta fecha, dictada en el procedi­miento judicial sumario del articulo 131de la Ley Hipotecaria, seguido en esteJuzgado, con el nümero 61/1983-0, 1:1 instancia de la Caja de Ahorros del PeneéMs,que litiga con el beneficio legal de pobre­za, contra dofla EIsa Hulsebruck Gerkt>se saca a pública subasta, por segundavez, y término de veinte días, la fincaque se expresará, bajo las oondicionessiguientes:

El acto del remate tendrá lugar, en laSala Audiencia de este Juzgado número 1,

. el dla le de julio próximo, y hora delas doce de su mañana.

Los autos y .Ia certificación del Reg;istroa que se refIere la regla 4.- del oitadoarticulo, esté.n de manifiesto en la Spcre·taria del Juzgado. y se entenderá quetodo licitador acepta como bastante latitulación, y que las cargas o gravámenesanteriores y los preferentes, si los hubie­re, al crédito d~1 actor continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematantelos jicepta y queda subrogado en la res­ponsabilidad de los mismos. sin destinar~

se a sU extinción el precio del remate.Para tomar parte en la subasta, debe­

rán los licitadores consignar previamente,en la Mesa del Juz~ado o en establecl­mi~nto público destinado al efecto, ellOpar 100 efectivo del valor tipo a que salenlos bienes subastados, sin cuyo requisitono !loerán admitidos.Se~irá de tipo para la subasta, con

rebala dp.l 25 por 100. el valor de tasa­ción escriturado que se expresará.

Finca objeto de subasta

16. Piso vivienda, 2.°. puerta 2.~ es­calera C, integrante parte de la plantasegunda, del inmueble sito en Castellde­fels, gran urbanización ..Montemar. enla avenida 302, sin número de policfa,hoy números 41 y 43. Tiene acceso porescalera C y se compone de comedor,

8 junio 1984

codna, tres habitaciones, servicios y terra­zas, anterior, lateral y posterior. Ocupauna superficie de 76 metros cuadrad06.Lindante: frente, caja. escalera general;derecha, entrando, piso 2.°. puerttt l.ade escalera e¡ izquierda, proyección dela B.'ienida 302; dorso, proyección a zonaajardinada y parte piso 2. 0

, P puertade escalera B; por arriba, piso 3.°, 2.­puena de escalera C. Coeficiente, 2,63 por100. Inscrita en el folio 94, del tomo 300,del archivo. libro 112 de Castelldefel3, im¡·cripción segunda, finca 19.271.

Tasado en 6.600.000 pesetas.

Dado en San Feliu de Llobregat a 16de mayo de 19B4.-El Magistrado-Juez,Santiago Campillo BuscarODS,-E¡ Secre­tarlo, Fernando Alberdi Vecino:-4.671-A.

SAN SEBASTIAN

Edictos

Don· Joaquín Navan'o Estevan, Mat!;istra­do Juez d~ Primera Instancia número 1y Decano de la ciudad de San ::icbas-tián y su partido, .

Hago saber: Que en este Juzgado y bajoel número 969 de 1983, Sección Primera,penden autos sobre procedimiento_ judi­cial sumario del articulo 131 de la _LeyHipotecaria, promovidos por Caja de Aho­rros Provincial de Guipúzcoa, represen­tada por el Procurador de los TribuJlalesdon José Luis Tamés Guridi, contra lafinca especialmente hipotecada por doñaObdulia Ramallo Vazquez y su d;:lpU.!.>O,

en los cuales, medIante providenci!l. deldía de la ,fecha, he acordado sacar ala venta en subasta pública, por segundavez, término de veinte dias y precio es­pecialmente señalado en la escritura dehipoteca, el inmueble cuya descripción seespecificará al final, con la rebaja del25 por 100.

Para el acto de la subasta, que tendré.lugar ante la Sala de Audiencias de esteJuzgado, sit.o en el Palacio de Justicia,planta segunda, de esta capital, se ha·sefialado el día 12 del próximo mes dejulio y hora de las doce. bajo las siguien­tes condiciones:

Primera.-Que no se admitirán 'posturasque no cubran dicho tipo de subasta.

Segunda.-Que el remate podrá hacersea calidad de ceder a un tercero,

Tercera.-Que para tomar parte en lasubasta deberán los licitadores consignarpreviamente en la Mesa del Juzgado oen el establecimiento destinado al efec­to el 10 'por 100 del tipo que sirve parala subasta, sin cuyo requisito no seránadmitidos; consignaciones que se devol­verán a sus respectivos dueños acto con­tinuo del remate. excepto la que corres­ponda al mejor postor, la cual se reser­vará en depósito como $"arantia del cum­pl1miento de su obligacIón y, en su caso,como parte del preoio de la venta,

Cuarta.-Que los autos y la certifica­ción a que .se refiere la regla 4.& delinvocado precepto legal están de 'mani­fiesta en }a Secretaría de este Juzgado;que se entenderá que todo licitador acepota como bastante la titulación, y que lascargas o gravámenes anteriores y -lo" pre~

ferentes -si los hubiere- al crédito delactor continuarán subsistentes, entendién­dose que el rematante los acepta y quedasubrogado en la responsabilidad de losmismos, sin destinarse a su extinción elprecio_ del remate.

La finca especialmente hipotecada yQue a continuación se descrIbiré., a efec­tos de subasta ha sido tasada en la sumade 1.207.500 pesetas,

Descripción de la' finca

..Vivienda letra D. del piso 16 del e-di­ficio de .forma irregular enclavado en laparcela 26 del sector 11 del poligo'_IO deBidenieta, La Paz, de esta .ciudad, hoy

16585

señalado con el número 10 de la calleJuan Carlo:s Guerra. de esta ciudtid Sil­perficie util de 80,70 metros cl.adn-ld<Js»

Inscrito al tomo 1.033 del archivo. folio125, libro 433, finca 23.467.

.Dado en San Sebastián a 17 de mayode 1984.-E1 Magistrado-Juez, Joaquin Na·varro EstevaD.-Ei Secretario.-2.d51 D.

Don Luis BlánQuez Pérez, Magistrado­Juez de Primera ln!';tancia numer..... :.! deesta capilal y su partido,

Por el presente hago saber: Que porauto de esta fecha, dictado en los autosde .suspensión de pagos de don Juan Zan­gUItu Atuc.:ha, mayor de edad, casado, in·dustrial y vecino de esta capital. avenida.de Ategorrieta 11, representado por el Pro·curador seflor Garmedía, segUidos an es­te Juzgado bajo el número 911 de 19&1,ha sido aprobado el convenio acordadaen Junta general de acreedores celebra­da en este Juzgado con lecha 11 del tlc.:­tuaL

Dado en San Sebastián a 23 de mayode 1984.-El Magistrado-Juez, Luis Blán­quez Pérez.-El Secretario.-3.201-8.

SANTA CRUZ DE TENERIFE

Edicto

Don José Ramón Alonso Mañero, Magistrado-Juez del Juzgado de Primera ins­tancIa numero 2 de esta ciudad' y supartido,

Hago saber: Que ante este Juzgado ybajo el número 309 de 1094 se ~-tramitan

aut.os sobre convocatoria iudiciaf-tte Juntageneral extraordinaria de Sociedad anó­nima..a instancia de la Procurado..·d d.JfiaMercedes Gonzáléz·Pérez, en nombre yrepresen tación de don Jesús FranciscoAcevedo García y doña Carmen H~l nAn­dez Hernández, de la Entidad cAnaga­Mar. S. A._, con domicilio social en estaciudad, sito' en Dársena Pesquera, en cu­yos dichos autos. por resolución de estafecha, se acordó convocar a Junta gene­ral extraordinaria de la referida Luti·dad, la' que tendrá lugar en la Sala deAudiencia de este Juzg&do el día 19 dejulio próximo y hora de las diez de sumañtina, en primera convocatoria, v porfalta de quórum, en segunda ccnvocato­ria, el día 24 del referido mes de h!lioy hora de las diez de su maflana, siendopresidida por el 'señor Secretario de esteJuzgado; oon la prevención de que parapoder asistir a -la Junta habrán de '1 'positarse en la Secretaria de este Juzgadolas acciones o justificantes del depósitode los tít.ulos con cinco días de antela­ción a la fecha de celebración de la. Jun·ta, y bajo el siguiente orden del día:

Al Revisión y examen de la situacióneconómica de la Sociedad.

Bl Estudiar y, en su caso, acordarla diSOlución de la Sociedad, resolviendctodo lo conducente para su efectividad.

Dado en la ciudad de Santa Cruz deTenerife a 10 de mayo de 1984.-El Ma­gistrado-Juez, José Ramón Alonso Mañero.-El Secretario judiciaI.-9.765-C.

SEVILLA

Edictos

Don José de Juan v Cabezas, Ma¡z;istre.·do·Juez de Primera ' -stancia númerc2 (!e Sevilla.

Hago saber: Que en este J uz,ll;6do, a!numero 11/1983 H, se -ramita expedientEa instancia de rlofla Purificanón Bjan(,"(ArteaA:8. representada por ei Procuradorseñor Ruiz·Berdeio Gutiérrez, sobre de·clara.ción de faHecimiento de don Cipria·no Antunez I~lesias, nacido en Bada io:¡;el 8 de febrero de 1913, Que contra1ematrimonio con dicha solicitante el día

Page 93: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

16586

2 de mayo de 1938 y qUe se di"le fallecióa mediados de marzo de 16J9.

Lo que Se haoe 'DúbUco a los efectosdel articulo 2.042 de la Ley de EnJuicia­miento Civil.

Dado en Sevilla a 1 de enero de 1984.­El MagistrEldo~Juez. José de Juan , Cabe­za.s.-EI Secretario.-7.145-C.

y 2.~ 8-6-1984

•Don Pedro Márquez Búenestado, Magis­

trado-Juez de Primera Inslancia núme­ro 3 de esta ciudad,

Hago saber: Que en méritos de autosnúmero 1354 de 1983, segui':los en esteJuzgado, procedimiento judicial sunlarlo,conforme al arbculo 131 de la Ley Hipo­tecaria, a instancia de -don EduardQ Na­varro Carrasco contra don Diego Contre~

ras Yaero. ~e anuncia "8 venta en públicasubasta, por segun(lJ, vez, con la rebajadel 25 l~'or 100 del tipo de subasta quesirvió para la primera. término de veintedías, y bajo las demás condiciones lega­les y que se expresarán, de la finca es­pecialmente hipotecada siguiente:

..Suerte de olivar, nombrada "Mata delHerrador", al sitio y pago del mismo nom­conada (Sevilla). Linda: Al Norte, con laconada (Sevilla). Linda: al Norte, con lasuerte que se adjudicó a doña María LuzContreras Ysern, y con el caserío quese encuentra en el centro de la fincamatriz, que Queda propiedad de las trespareeras, proindiviso, en que quedó dividi­da y adjudicada la misma; al Sur, convereáa y camino de Miraflores de la Ra­ya; al Este,' con vereda de término, yal Oeste, con la suerte Que se adjudicóa don Jesús del Gran Peder Contrerasy sern y con el expresado caserío de lafinca matr·z. Su superficie es d'" 43 hectá­reas 58 áreas 88 centiáreas aproximadas.-

Inscrita en el Registro de la Propiedadnúmero 4 de esta capital, al faifa 49, deltomo 1.658, libro 91 de La Rinconada,finca número 4.504. duplicado, inscripciónséptima.

Para el acto de la subasta se ha sefta~

lado el dfa 24' de julio de 198<1, y horade las ~ce, _en la Sala de, Audiencia deeste Juz~ado, sito en Prado de San Se­bastlán, planta 3.-, balo las condicionessigu1entes:

8irve de tipo la. suma de 16.500,000 pe­setas, ya deducido el 25 por 1()') del tipoQue sirvió para la primera subasta, noadmitiéndose oferta inferior, siendo requi­sito indispensable para tomar parte enla subasta el consignv previamente en1& Mesa del Juzgado la suma igual, poi'10 menos. al 10 por 100 de dicho tipo,sin cuyo requisito no será admitido lici­tador alguno, pudiendo h8.Cf'Tge el rematea calidad dp ceder a un tercero.

Que los autos originales y certificacióndel Registro de la Propiedad se encuen­tran de manifiesto en la Secretaria, paraque puedan examinarlos quienes deseentomar parte n la subasta; entendi.éndoseque todo licitador acepta como bastantela titulación, y que las cargas y ~avá­

menes anteriores y los preferente!, si loshubiere, al crédito del actor. contlnuarénsubsistentes, entendiéndose que el rema­tante los acepta y queda suhro~8do enla responsabilidad de 'os mismos, sln des­tinarse a su extinción el prec10 del re­mate.

Dado en Sevilla El 18 de mayo de 1984.­El Magistrado-Jupz, Pedro MérquezBueOf1stado.-EI Secretario, Vldal EstepaMoriana.-8.541-e.

•Don Antonio Salinas Yanes. Magtstr"ado­

Juez d~l Juzgado de Primera. Instandanúmero 1 de Sevilla.

Hago saber:. Que en virtud de providen­cia. de esta fecha, recaida en los autos

8 lunio 1984

número 1.498 de 1983-Z, sobre procedimien­to Judicial sumario del artículo 131 dela Ley Hipotecaria, promovidos por -se­nsa, Entidad de Financi9.ción, S. A,., oon­tra don Rafael Merino Fonseca y donIgnacio Miguel Moreno Ciar, domiciliadosen calle Fernando IV, número .(2, 1.0. B,de Sevilla. se saca a la venta, en públi­ca E:ubasta, por vez primera, término deveinte días, los bienes qUe se dirAn, se·dalándose para su remate al mejor pos­tor, en la Sala de Audienolae de esteJuzgado, el dia 2fI de tulio de 1984. yhoras de las doce de su mañana, bajolas siguientes condiciones:

Primera.-Sale a licitación por la canti­dad que se expresará.. no admitiéndoseposturas inferiores a dicho tipo,. pudién·dose realizar el remate a calidad de cedera un tercero.

Segunda,-Para tomar parte en la su­basta deberán loS licitadores consignar,previamente al 'acto, una cantidad gua1,al'11enos. del 10 por 100 de dicho tipo.sin cuyo requisito no serán admitidos, cu­yas consignaciones serán devueltas actocontinuo del remate, excepto la del mejorpostor, que Quedará reservada en depósitocomo ~arantia del cumplim1ento de suobligaCIón, y en SU casO. como part.e depago del precio de la venta.

Tercera.-Se entenderá que todo licita­dor 8Cfi.pta como bastante la titulaciónexistente y deberá conformarse con ella.encontrándose de manifiesto en Secretaríalos autos y certificación registra!.

Cuarta.-Las cargas y gravámenes an­teriores y los preferentes, si los hub1ere,al crédito del actor continuarAn subsis­tentes, entendiéndose Que el rematante losacepta y queda subrogado en la respan·sabilidad de los mismos, !'in destinarsea su extinción el precio dpl remate.

Biene8 ob1eto de subasta y valorenlicitación:

Local comercial, situado ~n la plantabaja de la casa marcada '.',;:1 el núme­ro 20, de la plaza Cristo dé- Burgos, deSevilla. Tiene su frente a la u,Llle Dormi­OOrio'- Es una nave diáfana. sin distribu­ción, y ocupa la superficie de 2.23.81 me~

tras cuadrados. Linda: por la derecha.entrando, con la plaza del Cristo de Bur­gos; por'la' izquierda, con rampa de acce­so al sótano, casa de calle Dormitorioy casa número 3. de la calle Descalzos;y por el fondo, oon la ig~esia de los Des­calzos. Se le asigna una cuota de partici­pación de 20 enteros 93 centésimas por100. Inscrita en el Registro de la Propie·dad numero 4, al folio 131, tomo 1.825,libro 30. de la Sección 1.-, finca 1,118,inscripdón primera.

Tasada en la escritura de hlpot.eca encinco millones cien mil (5.100.000J Pese­tos_

Dado en Sevl11a a 19 de mayo de 1984.El Magistrado-Juez, Antonio Salinas Ya·nes.-lfl Secretano.-3.125-S.

•Don Antonio Salinas Yanes., Magistrado­

Juez del Juzgado de Primera Instan­cia número 4 de Sevilla,

Hago saber: Que en virtud de providen­cia de esta 'fecha, recafda en los autosnumero 1.750 de lQSO-Z, sobre procedimien­to judldal sumario del artículo 131 dela Ley Hiootecaria. promovidos por -Ban­co rndustrial de Bilbao, S. A.., contra loscónyug-es don Juan Romero Caballero ydoña Rosa Fort 'Fallas, se saca a 1& ven­ta. en pública subasta, por ve'?: primera,término de veinte días, lO! bienes Quese dlrAn, seftaléndose para su remate almelar postor, en la Sala de Audienciasde este Juzgado, el día 30 de lullo de1984:, V hora de las doce de su maftana,balo las stguient~s condiciones:

PIimerB.-Sale a licitación por la can~

tIdadque se expresará, no admitiéndose

BOE,,-- Núm. 137

posturas inferiores a dicho tipo, pudién­dose realizar el remate a calidad de e.der a un tercero.

Segunda.-Para tomar parte en /la BU·basta deberá.n. los licitadores consignar,previamente al acto, una cantirlad igual.al menos. al 10 por 100 de dicho tipo,sin cuyo requisito no serttn admitidos, cu·yas consignaciones serttn devueltas actoconUnuo del remate, excepto la del me­jor postor, que quedará resi1r.'ada en d&­pósito comrt garanUa del cumplimiento desu bbligación, y en su caso, como partede pago del precio de la ven tao -

Tercera.-Se entenderá que todo licita·dar acepta como bastante la titulaeió.existente y deberá conformarse con ella.encontrándose de manifiesto en Secreta-­ría los autos y certificación registra!.

Cuarta.-Las cargas y gravámenes an­teriores y los preferentes si los hubiere;al crédito del actor, C(lntinuarán subsa.ten tes, entendiéndose Que el rematante losacel')ta y queda subrogado en la respon­'ssbilidad de los mismos. sin destinarsea su extinción el précio del remate.

Bienes cbieto de subasta y valor enlicitación:

Lote primero.-Urbana. piso 7.° H, ~e

la casa con fachada a la calle avenidade Cervantes y Alhaken 11, de Córdoba.Tiene su acceso por el porta! letra B,hoy señalado con el número 12, Linda:Por la derecha, con el piso 7.° G. cajade ascensor, rellano y cala de escalera,dicho piso, patio de luces '1 referido piso;por su izquierda, con piso 1.. con accesopor el portal A, y por su fondo. con otropatio de luces, y por arriba, con la azotea.

Inscrita la hipoteca al tomo 1.084, li­bro 977, número 7 de la Sección 2." delRfl,gistro de la Prooiedad número 1 deCórdoba. Su superficie útil es de 113.20metros cuadrados, finca número 514.

Tasada en la escritura tle hipoteca.. en2.45B,950 pesetas.-

Lote- 2. o.-Plaza de garaj), situada enla planta sótano de la casa con fachadaa la avenida de Cervantes y calle Alha­ken 11, de la ciudad de Córdoba, Tienesu acceso directo a la calle Alhaken n,a través de la rampa situada a la derechadel edificio, visto éste desde esta últimacaBe, y ocupa una superficie d... 10,75 me­tros cuadrados. Linda: Por la ,;ierecha.con la plaza de garaje número 8, y por.el fondo. con el subsuelo d~ la casa núme­ro 30, de la avenida de Cervantes. Inscri­ta la hipoteca en el tomo 1.084, libro 977,número 7 de la Sección 2,-, folio 82, fincanúmero 532, inscripción segunda en el mis­mo Registro,

Tasada en la escritura de hipoteca en78_050 pesetas,

Dado en Sevilla a 19 de mayo de 1984.­El Ma~istrado-Juez. Antonio Salinas Ya­nes.-El SecretariO.-8,539-C.

•Don Pedro MArQuez Buenestado, Magie­

trado-Juez de Primera Instancia ntnne-­ro 3 de los de esta ciudad y su par­Udo,

Hago saber: Que en mérltos de autosde juicio ejecutivo segutdos ante es~a Juz­gado con el número 1.211 de 1m a ins­tancia del _Banco Espaftol de Crédito, So­ciedad Anónima., representado por elProcurador don Luis Escribano de laPuerta, contra don Marcos Núñez M )feDOde Guerra. SU ·esposa. dofla Maria Co­ronel Torres Linero, y dofta Maru Os­sorno Torres Unero, sobre cobro de2318289,38 pesetas; en virtud de lo acor~

dado en providencia de esta fecha pormedio del presente y otros de i.gualtenor se anuncia la venta en pública su­basta. por primera vez, término de yeintedías hAbiles y ba10 las demAs condtcione.de ley, de la finca embargada en dichoprocedimiento .a la demandada dot\1. Ma~

Page 94: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

BOE.-Núm. 137 8 junio 1964 16587

Edicto

JUZGADOS DE DISTRITO

SAN FELIU DE LLOBREGAT

En el juicio de faltas qUid ::le sigue eneste Juzgado de Distrito número l. balael número S2/82, sobre lesiones y dat\osen -0011sión ·de vehiculos, ha recaido laaiguiente

Tasación de costas.-En cumplimientode lo acordado en la providencia anterior,yo. el Secretario. procedo a practicar lacorrespondiente liquidación de responsabi.lidades en este juicio, con arreglo al De­creto de 18 de junio del año 1959:

Importa la anterior tasación y liquida­ción las figuradas 103.350 pesetas. salvoerror u omisión. de que doy f.3, en SanFeliú de Llobrerat a 1. de mayo de 1984.El Secretario (firmado y rubricado).

y. para su notificación al condenadoHug Clauu) Bernard, que se encuentraen ignorado paradero, se expide la pre­sente, advirtiéndole que transcurridos tresdías de su notificación, no impugnandola anterior tasación, deberá abonarla ose procederé. a su cobro por la vía tieapremio.

San Feltó de Llobregat. 23 de mayode 1964.-El Jue7.-El Secretario.-7.47o-E.

Juzgados militares

El Ju'zgado de Instrucoión de la Coman­dancia Militar de Marina de Sevilla dejssin, efecto la requisitoria referente al pro·cesado en causa número 3 de 1983. ManuelGonzález Calado,-n.035.J

El Juzgado Togado 1I.~i1itar Permanentede Instrucción número 1 del Cuar:tel Ge·neral de la Armada en Madrid deja sinefecto la requisitorie. referente al proce·sado en causa número 7 de 1981. Francis­co Zaragoza Rodrfguez.-U.034J

El Juzgado Togado Militar Permanentede Instrucción número 2 de la Comandan·cia General de Cauta deja sin efecto 16requisitoria referente al procesado en cau­sa número 56-U~84, Carlos Roca Paradela.U.032,)

ANULACIONES

TALAVERA DE LA REINA

Céclula

REQUI5\TORIAS

Por medio de la presente se cita de com­parecencia ante este Juzgado a TomáliAlcolor Abellán, domiciliado últimamen·te en Mina de Santa Quitería, para quecomparezca ante este Juzgarlo de Distritosito en esta ciudad, calle Mérida, núme:ro 13, al objeto de prestar declaración yapo~e documentos de su vehículo paratestunoniarlos en autos de juicio de fal­tas número 1.361/&4. que por dados enaccidente de tréfico se sigue. el d.ía 20de junio y hora de diez y diez de su ma­ñana, con la advertencia de que deberácomparecer con las pruebas de que intentevalerse.

Se le advierte del derecho que le con·cede el articulo 8,0 del Decreto de 21 denoviembre de 1952.

y para que alrva de citación en formaal denunciado arriba indicado, en para­dero oesconocido" libro la presente enTalavera de la Reina a 2 de junio de1984.-7.828~E.

Bajo apercibtmiento de ser declarados rebeldesy de mcurrir '1'1 !tu demás reB/JonsabilidadesZ.gBles de no presentarse ios procesados queel continuación se e,;presan, en el pi.:uo qU4se ,.. Ula, G eonUlr delde el día de lo parbücación del anu:.cto sn este peri.ódtco off,.cial y ante el Juzgado o Tribunal qve '6sel\ch, ,e 1eI ctUl. lloma 7 .mplaza., enear_gdndose a todas ÑU Autoridade:, y Agsntesde la Policla Municipal procsdan a la busca,eepturo y conducción de aquél/os. pani4ndo_le. a dt8po.ición de dicho Juez o Tribunal,con arreato a 101 articulo. co/TJ3pondients"de ia_LB)' ds Enjuiciamiento Crirnj.a.al.

Juzgados militares

CHUECA ALONSO, Ram6n José, conDNI número 17.836.896. hijo de Claudio yde Concepción, natural de zaragoza, c&­sado, cabo 1.0 de la Guardia Civil. nacidoel d1a al de marzo de 1950. de color blan­co, pelo moreno. cejas al pelo. ojos caB­tafias. nariz recta. barba poco poblada.de estatura 1.65 metros. viste de paisa·no, usa gatas o lentillas graduadas, conúltimo domicilio en el Cuartel de le. Guar­dia Civil de Inchaurrondo, de San Sebas·tián CGulpúzcoa}; procesado por deser­SiÓD; comparecerá en término de tres diasante el Juzgado de Instrucción de la543.· Comandanci.e. de la Guardia Civil enSan Sebastián (Guipúzcoa) .-(1.033.J

FRANCO RODRIGUEZ. Francisco; hijode Francisco y de Francisca, nature.1 y ve·cino de VUlarcayo de M. (Burgos). solte­ro. camarero, de veinte a.fJos de edad, conDNI número 13.119.710, de estatura 1,65metros; procesado en causa número 40·11·84 por deserción; compareceré. en términode treinta. dias e.nte el Juzgado TogadoMilitar Permanente de Instrucción núme­ro 2 de la Capitania General de la Segun­da Región Militar en Ceuta,-U.03l.l5.000

1.0005.000

900

330

70

990

85.550950

SO

440

70

103.350

Pesetas

Indemnización al perjudicado.Reintegros del expedienteDerechos Registro m.c. 11.").Derechos tramitación juicio

Uf," 1.... arto 2B} ...Derechos diligencias previas

(tf.- l.", arto 28) ... . ..Derechos suspensión del juicio

(tí.· l .... arto 28) ... ... ... ...Derechos ejecución sentencia

(tf." 1. arto 29) ".Derechos cumplimiento despa­

chos (tf.· 1.&, arto 3l) ... ".Derechos interviene Médico

Forense (tf." 6.", arto lO) ...Honorarios Peritos Informan·

teS o" ' .

Dietas y locomoción (D.C, 4.alMulta impuesta . ..Pólizas Mutualidad Justicia! y

Justicia Mpal .Seis por 100 tasación, art. 10.

6.0 Y 6.0, ..

Total s.e.u.o.

Bienes o ~eto de subasta v precio detasación

Casa con terreno al fondo y a la dere­cha, situada en término muniCipal deMuel. parUda de los Arai\aJ.ea, en unacalle de nueva apertura, sin nombre toda.-­vfa y sin número, hoy hamo de los Cha­lés. número 15. La casa ocupa una Buper~

ficie de unos 56 metros cuadrados; enel centro del inmueble y a la parte iz·quierda existe un terreno descubierto ocorral de unos 60 metros cuadrados. Todoreunido linda: por frente, orient&.do al Es·te, con calle sin nombre todavia; por laderecha, entrando. o Norte, con finca deMartín Pérez Medina; por la izquierdao Sur, una finca de Eduardo Golet Al­fonSO y esposa, y por el londo u Oeste,con Tia. férrea de Zaragoza a Valencia.Ocupa U":- ~uperfjcie de unos 2D4 metroscuadrados. por haber pasado ya a cons­tituir parte de la calle por la que tienesu entrada, los restantes 60 metros cua­drados, junto al lindero Este. Inscrita altomo de Muel 1.380, libro 47, folio 49 vuel·to, finca :'.848, inScripción 3.A

• Valoradoen 1.500.000 pesetas.

Dado en 7:aragoza a 23 de mayo de 1984,El Magistrado·Juez, Rafael Soteras Casa·mayor,-El-Secretario.-,3.121·3,

Don Rafael Soteras Casamayor, Magis­trado-Juez de Primera Instancia onúme·ro 3 de la ciudad ele zaragoza y supartido.

Hagd saber: Que, ciando cumplimientoa lo acordado en el procedimiento judicialsumario del articulo. 131 de la Ley Hipote·caria número 1.725 de 1982-B. seguido ainstancia de José Tornos Carnacho, repre­sentado por el Procuradór sei\or LozanoGraciAn, contra- Eduardo Golet Alfonsoy esposa. dofla María de los MilagrosGil Cabetas. se anuncia la venta en pú·bUce y primera -subasta de los bienesque luego se dirán. acto que tendré. lugaren este Juzgado el día 11 de julio de 1984,a las diez treinta horaa, bajo las condi­ciones siguientes:

Para poder tomar parte será precisoconsignar previamente ellO por 100 deltipo de licttaoión; éste, por tratarse deprimera suhasta, no -se admitirán de ma·nera definitiva posturas que no cubrantntegramente los tipos de licitación de laprimera o segunda subasta, según los ca·sos; el remate podré hacerse en calidadde ceder a tercera persona; los autosy la certificación del Registro de la Pro­piedad están de manifiesto en Secretaria;se advierte que los licitadores deberánaceptar como bastante la titulación y quelas cargas o gravámenes anteriores y 108preferentet: al crédito del actor, si loshubiere. continuarán subsistentes enten­diéndose que el rematante los acepta, que·dando subrogado en ellos, stn destinarsea su extinción el precio del remate.

rla Coronel Torres Linero, oomo propia­de la misma, y de la siguiente 'descrip­016n:

Suerte de olivar llamada de Alcalá, par­tido de La Carrascala, en término de Osu­na, de .cabida de treinta y nueve fanegas.un celemín y treinta. y nueve eatadal86,equivalentes a 25 hectáreas 12 áreas y7 Ce!ltlé.reas.

Inscrita a nombre de dca Maria o do­tia Mana Inmaculada ec.tana) Torr~s·Li·nero. al foUo ~ del tomo -457.

Para la celebración de la suba"ta &eha señalado el día P:1 de julio próximo'Y hora de las once, en la Sala de Audien­o1a. de este Juzgado, slto en el Palaciode Justicia, prado de San Sebastia' , de8ev1lla, planta terolra, Negodado prime­ro, bajo las siguientes condiciones:

Sirve de .1Ipopara la Venta la sumade 10.000.000 de pesetas, no admitiéndosepostura que no cubra las dos terceraspartes de dicha suma, debiendo los lici­tadores consignar previamente, como fian­za, una suma igual al 10 por 100 de dichacantidad. sin cuyo requisito no será ad·mitido licitador alguno. pudiendo hacerseel remate a calidad de ceder a un ter·cero, Los autos y certifiCación de cargasdel Registro de la Propiedad se· encuen·Van de manifiesto en la Secretaria paraquienes quieran examinarlos; las cargas'1 gravámenes anteriores J 101 preferentes-si los hubiere-: continuarán subsistentesy sin cancelar, sín destinarse a su .-xtinc1ón el precio del remate. quedando portanto subrogado en la responsabilidad delas cargas -si las hubiere- el rema·tanteo el cual deberá aceptar dicha obli­gación d ~ subrogación antes del remate;el cual deberé. completar el total pagode la subasta en el plazo que8e le harátaber, bajo apercibimiento de pérdida deldepósito-fian79.; no admitiéndose reclama·ción alguna, incluso la fundada en "gno­rancia de las condiciones de esta ventay para todo lo demAs que expresamenteno haya quedado previsto se estaré alo dispuesto en la legislacIón vigente fde aplicación al tiempo de celelJ:arsela venta.

Dado en Sevilla a 19 de mayo de 1984.El Magistrado-Juez. Pedro A:é.rquez 8ue­nestado.-El Secretario. Vida! Estepa.­US2-C.

ZARAGOZA

Page 95: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

16589 8 junio 1984 BOE.-Núm. 137

V. Comunidades Autónomas

12877

12878

12879

CATALUÑARESOLUCION de 2 tú marzo de lP84. ds lo. Ser­vicios Terrttortale. eH Industria de Barcelona, porla que se hace pública la autorización administra­tiva " declaración de utilidad pública en concretode la. instalaciones eléctricas que Be citan.

Cumplidos 101 trémites reglamentarios en 101 expedientespromovidos a petiCIón de ..Fuerzas Eléctricas de Cataluña. So­ciedad Anónima,.. con domic1l10 en Barceloll6. plaza de CAta­luña, número 2. en solicitud de autorización para la instalacióny declaración de utilidad pública, a 108 efectos de la imposiciónde servidumbre de paso, estos Servicios Territoriales de Indus­tria en Barcelona, en cumplimiento de lo dispuesto en los Decre­tos 2617 y 2619/1966¡ Ley lO/l966;Oecreto 177S/1967. y Regla,..mento de Líneas Eléctricu de 28 de noviembre de 1968, haresuelto autorizar y declarar la utilidad pública a los efectos dela imposición de le. servidumbre de paso, en las condicionesestablecidas en el Reglamento. aprobado por Decreto 2619/1966,de las lnstalaciones eléctricas de caracteristicas prinCipales si·guientes:

Expediente: AS'ce-20.625/83 B. 15.762.Ampliaci6n de la red de distribución a 11 KV, en el término

municipal de Castellar del V&llés, por modificaci6n trazadotramo linea aérea de dos circuitos. Conductor de aluminio·acerode 116,2 miUmetros cuadrados de seccl6n y 0,800 kil6metrosde longitud, apoyos de hierro y hormigón. Origen: Apoyo deno·minado 1 de la linea I y 11 .casa Barba-S. E.• Castellar. Final:Apoyo denomiIl8do 10 de la 11nea 1 y II .Casa Barba~S. E.Castellar_o

Expediente AS/ce-28.196/83 - B. 11.272.Ampliación de la red de distribución a 25 KV en el térml·

no municipal de Matar6 con una linee. aérea y subterráneaa nueva estaci6n transformadora.

Linea aérea 0.011 kilómetros de longitud y 54,59 milímetroscuadrados de sección de aluminio·acero, linea subterránea de0,014 kilómetros de longitud y 3 por 1 por 70mHímetros cua­drados de sección de e.lumlnio-ph\stico. Apoyos de hormigón.Origen: Apoyo (existente) 25 KV de la linea aérea .. BadalonaIII y IV...-:=Fil1al: Nueva estación transformadora 1.268 «Feria_.Transforni'ádor de 400 KVA 1 r~lación 25.000/380 V,

Barcelona, 2 de marzo de 1984.-EI Ingeniero Jefe (ilegible).­5.3604-C.

CALICIARE~OLUCION de 25 de enero de 1984, de la Dele­gación Provincial de Industria y Energía de LaCorut\a, pOr la que 88 hace pública la autorizactónadministrativa y declaración en concreto de utili­dad públtca de la instalación eléctrica que Se cita(expediente 31.039). .

VlStc el expeciente de referencia, incoado a instanoia de·Un;on Eléctrica F~n06a, ~. A ..... con domicilio en calle FernandoMa~jl:l.s, 2, La Co~uña, en el que solicita autorización adminjl5.~lra.t¡va y declaracIón en ooncreto de utilidad pública para modi­ficado al pI'oyecto línea media tensión 15/20 KV de Buño a Cor­me (tramo Buño-Puent~ceso-Corme.Ayuntamiento de Puenteceso,La Coruña.l, y cumplidos los tramites re¡,lamentarios ordena­dos en el oapttulc III del Decreto 2617/1966, de 20 de octubre,~obre autorizadÓl; de instalaciones eléctricas, yen el capitulo 111ael Decreto 2619/1~, también de 20 de octubre, sobre expropia­Cl&n forzosa y sanCIones en materia de instalaciones eléctricas yLey de 24 d3 noviembre de 1939, '

.I:.. ...te Servicio Territorial de Industria, a propuesta de la Seo­CIÓ11 correspondiente, ha resuelto:

AutO' izar morlificado linea medi"· tensión aérea a 15/20 KV,,jen{.minada de Bufto a Corme en el tramO Buil.o-Puenteoeso­<:ernle, de una longitud total de 16.710 metros.

Ueclarar en concreto la utllldad püblioa de la instalacióneMc.triccl que se autoriza a 108 efectos &efialados en la. Ley 1011966, de 18 de marzo, sobre expropIación forzosa y sancIonesen mall'lria de instalaciones eléctrioas y en su Reglamentode aplicación aprobado por Decreto 2619/1966, de 20 de octubre.

lita instalación' no podré. entrar en servicio mientras nocuente el peticionario de la mi'Sma con aprobación de su pro­lect(¡ de ejecución, previo cumplimiento de 108 trámites que ..seAaJan en el capitulo IV del CItadO Decreto 2617/1966, de 20 deoot\.lbre, debiendo solicItarse la indicada aprobación en un plazomáXimo de seis meses. Caso de no ser factible lo anterior­met te expuesto, se procederá por el peticionario de la autort­zao:.6n a cumplimentar lo que para concesión de prórroga ••ordena en el ca.pitulo IV del Decreto 1775, de 22 de julio de 1967.

La Coru(la, 215 de enero de 1984.-El Delegado territoriallilegible) .-a,02&--~

RESOLUCION de 28 de mayo de 1984, de la Jefa­tura Provincial de Carreteras de Orense, por 10qU8 S8 convoca a WB titulares de bienes y derecho.afectados o los efectos previstos en el artículo 52de 'la Ley de Exproptactón Forzosa y se señalafecha para el levantamiento de las actas previas ala ocupación de los citados bien.es y derechos afec­tados por ku obra. de: .Acondicionamiento y me~

jora del trazado, carretera N-54D, de Orense a.Bande. del punto kilométrico 22,675 al punto kilo­métrico. 25,715. Tramo de la variante de VHanova_.

La Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autó­noma en su articulo 20 prevé la declaración de utilidad públicacon urgente ocupación de bi~nes y derechos afectados para larealización de inversiones que figuren en 108 Presupuesto'! Ge­neralas de la Comunidad Autónoma previa declaración expresa.del Consejo de la Junta. Las mencionadas obras se encuentraninclUJuas en el programa de obras a realizar con cargo alfondo de compensación interterrttorial para 1983.

El Consejo de la Junta de Galicia en su reunión de fecha8 de marzo de 1984 acordó declarar de utilidad pública, conurgente ocupación, las mencionadas obras a efectos de lo pre­visto en el articulo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa.

Por Resolución de la Dirección General de Obras Públicasde fecha 23 de mayo de 1.984 se procedió a la aprobación delcorrespondiente proyecto..

En su virtud y en cumplimiento de lo dispuesto en el ar­ticulo 52 de la vigente Ley de Expropiación Forzosa de 16 dediciembre de 1954 y concordantes del Reglamento para su apli­cación, esta Jefatura, en uso de las facultades que le confiereel articulo 98 de la mencionada Ley de Expropiación Forzosa,ha resuelto convocar a los titulares de bienes y derechos afee·tados que figurán en la relación adjunta, a los efectos previstosen el mencionado articulo 52, y señalar la fecha, los lugaresy horas que a continuación se citan, para proceder al levanta­miento de las actas previas a la ocupación que hayan de reco­ger los datos necesarios para la valoración previa y oportunojustiprecio de los mismos,. sin perjuicio de trasladarse al lugarde las t1ncas si se considera necesario.

A dicho acto deberán acudir los titulares afectados perso­nalmente o bien representados por peI"'SOlIlas debidamente auto­rizadas para actuar en su nombre, aportando los i:locumentosacreditativos de titularidad, documento nacional de identidady el último recibo de la contribución, pudiendo hacerse acom­pañar a su COita, si lo estiman oportuno, de sus Peritos yNotarios.

Asimismo y en cumplimiento Q-e lo establecido en el artfcu­lo 56 del Reglamento de la Ley de Expropiación Forzosa, seabre información pública durante un plazo de quinoe días o,en todo caso, hasta el levantamiento del acta previa. a la ocu~

pación correspondiente, a fin de que los interesados puedanformular por escrito ante esta. Jefatura Provincial de Carrete·ras de la Junta de Galicia de Orense. calle Sáez Diez, núme~

ro 43, las alegaciones que estimen pertinentes con objeto desubsanar errores padecidos al relacionar los bienes afectadospor urgente ocupación.

CASA CONSISTORIAL AYUNTAMIENTO DE CElANOVA

Dta Z7 de junío de 1984

Fincas números 1 al 25, de nueve a dos horas; 26 al 50, decuatro a ocho horas.

Día 28 de junio de 1984

Fincas números 51 al 75, de nueve a dos horas; 76 al 100, decuatro .El ocho horas.

OLa 29 de ¡unto de 1984

Fincas números 101 al 125, de nueve a dos horasj 126 al último, de cuatro a ocho horaa.

Page 96: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

BOE.-Núm.137

RELAC/ON bE PIlOPIETARIOS AFECTADOS

Lugar: VUanova

8 junio 1984

Orense, 28 de mayo de 1984.-EI Ingeniero jefe provincial.Salomón Hassan Benasayag,-7.504·E.

16589

M' •ocupar Tipo de cultivo----

182 Enal.1 Cereal regadio.

111 Cereal secano.llK Cereal secano.

·102 Cereal secano.125 Cereal secano.237 En&!.341 Monte bajo.310 Monte baio.128 Monte bajo.

8 Vifla.9 Monte bajo.

18 Monte bajo.54 Monte bajo.

43 Monte bajo12 Monte baJO.

448 Tojal.4 Cereal secano.2 Cereal secano.

430 Cereal secano,38 Cereal secano,18 Cereal secano.5. CereaJ secano.S Cereal secano.

·4 Monte bajo.12 Labor.10 Cereal secano,

118 Viña.812 Cereal secano.

90 Cereal secano.120 Cereal secano.

B3 Viña.320 Cereal regadío.612 Cereal regadío.240 Campo.44 Cereal raga11u... Cereal,.raga'Ho.4S c..er.eal ~gadlO.

2M Cereal regadío.196 Jardín.32 Cereal regadio.. 12 Cereal regadfo.48 Losa de hormigón.

195 Cereal regadío.138 Cereal regadío.216 Viñedo.221 Cereal regadío.

86 Prado regadl0.12 Monte bajo.

83' Viña.227 Monte bajo.203 Cereal secano.

78 Prado.no Prado.240 Viña cereal.934 Cereal secano.625 Fren. gasolinera.230 Castañal.

55 Monte Bajo.528 Monte Bajo.

1.803 Viña monte.

Número de fincay nombre del propietario

Luis Feijoo Silva .Enrique Nuftez ,.. '" .Manuel Ferro Donis .María Núfiez Feijoo .Luis Suárez Rodríguez .Luisa Vázquez Méndez .Comunal .AsunCión Núdez Vázquez •..María Núñez Vázquez .AmaBa González Vispo ...Ubaldo Santalices Meléndez.Floreano Meléndez Pérez ......Herederos de Abundio Miguez.CeIso Varela ...... '" ...."Herederos de Francisco Váz~

quez Méndez '.. .. ".Elvira Otero IsJa ..Herederos de Antonio Ferro

Miguel. .Luis Núñez González ..Venerando Casas Nieto ...José Luis Méndez Ferrín .Camilo Nuñea Vázq\.fez .María Cid Vázq uez ... .José Feijoo Portab&les ..José Rodríguez '" .Herederos de Abundio Miguel..Pastora FontaniUa Villa ......Encarnación Fernández Villar.José Luis Méndez Ferrin ..Cándida Méndez Feijoo .Felipe Ferro Miguel. ... .. .•..Pastora Fontanílla Víllar .Luis Flores Feijoo '" .Cándida Méndaz Feíjoo ..Manuel López Montes ..Comunal ..Eduardo Rodríguez González.Pura Roch1guez Feijoo .José Ferro Ríos .Modesto Alvarez Pérez .. ...Julio Campos Santalices '" ..Francisco Núñez Feijoo ... .Higinio Meléndez Rodríguez.Isauro López Montero .AureBo Rivera Meléndez .Julio Nuftez .Ramón González Vázquez .Ramón Piñeíro Armesto .Desconocido ... ... '.. . ..lsauro López Montero ...Eugenio Cougil CamposJosé Mosquera Vazquez .Manuel López Montes .lsauro López Montero .José Mosquera ... '" . .Luis Fernández Ortiz .Odilo Rodríguez Mé:1dez .Antonío Gonzá~ez GonzálezAlberto Moreiras FernándezDesconocido .... "Adolfo Piñeiro Nieto ..Arturo Piñeiro Nieto

12880 RESOLUC¡ON de 8 d.e febrero d.e 1984, de 10 Vice­consejerio de Turumo. Comercio y Transportes,por La que se hace publico eL faLlo de La sentenciadictada en el recurBO contencioso-administrativo nú­mero 21.259 (apelación numero 38.223181).

Ilmo. Sr.: En el recurso contencioso-admInistrativo que en,Ilrado de apelación pendía ante la Sala Tercera del TribunalSupremo, interpuesto por la Compe.ñia Mercantil ..La Sepulve·dana, S. A~. contra la sentencia dictada por la Sección Segundade lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional en elrecurso n.;omerr 21.259/79. referente a autorización de expedi­ción sencille. entre Lin.e.res y Jaén, todos los días laborables,excepto sábados, con salida de Linares a las catorce horas cinCuenta y cinco minutos. siendo partes apeladas la Administra­ción Publica y la Entidad «Travimeta, S. A .• , la Sala Terceradel Tribunal Supremo con Iel,,;t~4 10 de junio ae 1983, ha dictadosentencia cuya parte dispositiva dice:

ANDALUCIA

80.81.82.83.84.85.86.lr/.88.89.90.91.• 2.93.94.

95.OO.

97.98.99.

lOO.101.102.103.104.lOS.106.107.106.109.110.In.112.113.114.115.116.117.118.119.120.121.122.123.124.125.126.127.128.129.130.131.132.13"3.134.135.136.137.138.139.140.

Cereal secano.Cereal secano.

Prado riego.

Prado riego.Prado riego.Prado riego.Monte bajo.Monte bajo.Prado riego.Prado riego.!v:Ionte bajo.Cereal secano.Cereal secano.Viña.Viña.Castaños.Castaflos".Castaños.

Monte bajo.Monte bajo.Castaño.Castaño.Castaño.Castaño.Erial.Castaño.

Robledal.Robledal.

RobledaLRobledal.hobladal.Robledal.\-lonte balo.\1onte bajo.Tojal.Monte bajo.Cereal.Tojal.Tojal.

Tojal.TojaLTojal.Tojal.Monte bajo.

Prado.

Prado.Prado.Prado.Vii'l.a.Viña.Vifta.Viña.Viña.Viña.Monte bajo.Cereal secano.Monte bajo.Cereal secano.Cereal &acano.Cereal secano.Cereal secano.Cereal secano.Viñedo.Cereal secano.

Viña.Viña.Viña.Viña.Viña.Viña.\"iña.Cereal regadío.Castañal.Castañal.Prado.

Monte bajo.Pinar.Pinar.Pinar.

Tipo de culUYo

31

""5137

72117

79

4SS280

986

211370

964353

190396510403111120

9462

210299210380345380

7714224355934'210

2S1.796

792S6144

647238

165200

6B1351213626

2

6884

244424SS9

1.830

1.5887921ó5

4413640424360

176leO298199

2S2

941076

226

9482

....ocupa<

Número de finca)' nombre del propietarto

l. Antonio Ferná.ndez Arauja ...2. Adolfo Nieto CaBaa ... '" " ••..3. Manuel Suárez Pereira .-l. Adolfo Nieto Casas .S.. Herederos de Emilio Pernán-

dez Pereiro ... ... ... .6. María Nuñel. VAl.quez ..7. Constantino Santalices Mi.

guez ._ '" _ .8. Ama.lia GonzAlez Vispo ..9. Benjamín e Inés Pereira Vispo.

10. Faustino Miguel. Alvarez .11. Cesáreo Fernándel. SOU-;d, .12. Herminio Fernándel. Sousa ..13. Comunal ..14. Emilio Casal González ..15. Emilio Casal González ..16. José Auujo Núñez .17. Eudosia Arauja Arauja .18. Odilo y Marina Míguez Fer-

nández : .19. Nieves Méndez .20. Cesáreo Femández Sousa .21. María Fernández ... ... ...22. Manuel Arauja Campos .23. Eloy Julio y José González

Casal .24. Eloy Julio y José González

Casal _ .25. Arturo González Ca.sal ..26. Arturo GonzAlez Casal •••.•.•..'J:7. Eliseo GonzAlez GonzáJez .28. Eliseo González González .29. Milagros González González.30. Modesto González Fernández.31. Edelmiro Rodríguez .32. Adolfo Pérez Silva ,..33. Manuel Bernardo Miguel. .34.. Pedro Andrés Cid ...35. Cándido del Río .36. Ramón Flores Rodríguez .37. Francisco Nieto Casal .38. Modesta MarUnez Méndez .39. Francísco Nieto Casal .40. Adolfo Pérez Silva ..41. Modesto Martínez .42. Area MarUnez Méndez "43. Herederos de Modesto Gon-

zález ..44. Manuel Santalices Ferro .45. Herederos de Luis VáZquez

Santalices ... ... . ',' ... ...46. José Helences Vázquez .47. Manuel L6pez Montes .48. Camilo Nuñez Vázquez .49. Antonio Nufiez Pérez .50. Higinio Méndez Fernández ..51. Serafín Conde Martinez .52. Viuda de Camilo Montea Tojo.53. Viuda de Camilo Montes Tojo.54. Julio Méndez Rodriguez .55. José Feijoo Ríos .56. German Martínez Méndez y

herederos •.. ' .57. Herederos de Francisco Váz-

quez Méndez ... ...58. GermAn MarUnez Méndez ...59. Herederos de Abundio Ferro.60. Comunal ,61. Ubaldo Santalices Méndez .82. Cándida Méndez Feiioo .63. Sara Fernández Vasalo .64. Comunal '" ...•...........65. Celso Martínez Vázquez .66. PauJIno Vázquez Méndez .87. Albertina Meléndez Araujo ..68. Elísa Núñez Pérez .. , .69. ~lsa Núfiez Vflzquez ..70. José Feijoo Portabales ..71. ObduUa Alvarez Pérez .72. Heredera de IsabM Fernández

Núñez .73. Desconocido... .74. Angela González Fernández .75. José Feijoo Portabales ...•.....76. José Araujo Núñez ..77. Carmen Flores Rodriguez .78. Enrique Núñez Fernández .79. Eduardo Sánchez Santos .

Page 97: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

16590 8 junio 1984 BOE.-Núm. 137

12881

EL PRESIDENTE DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Sea notorio qUe la Junta General del Principado ha apro­bado, y 'yo, en nombre de Su Majestad el Rey, y de acuerdocon lo dIspuesto en el artículo 31.2 del Estatuto de Autonomiapara A6turias, vengo en promulgar la siguiente Ley de reco-nocimiento de la asturianía. -

y cumplidos los trámites reglamentarios ordenados en el capitu·lo In del Decreto 2617/1966, sobre autorización de instalacioneseléctricas y el capítulo III del Decreto 2619/1966, sobre expro­piación forzosa y sanciones en materia de instalaciones eléctri­cas, y Ley de 24 de noviembre de 1939,

Este Servicio Territorial. ha resuelto:Autorizar a ..CompafHa Sev11lana de Electricidad, S. A._, Pfl!r&

el establecimiento de la instalación eléctrica cuyas principa.lescaracterísticas técnicas son las siguientes: ,

Finalidad de la instalación: Reforma de línea area existenteentre Seas de Segura. y Unea procedente de central ..El Tra.nco_,con nuevo trazado y ampliación de capacidad de transporte,para mejora del servicio en la zona rurai del Nordeste de 1&provincia de Jaén, conforme a las previsiones del PLAr-JER.

Linea eUctrica

Origen, Llnea de etrcunvalaci6n en Bee.s de ,Segura.Final: Línea en doble CIrcUito Tranco-Seas y Tranco-VIvien­

da del Arzobispo.Términos municipales afectados~ Beas de Segura. y Sortltuela

-del GuadaUmar.Tipo: Aérea.Longitud en kilómetros: 0,219 en doble circuito y 8,888 en

circuito simple. .Tensión del servicio: 25 KVConductores: AlUminio-acero de 54,6 mUimetros cuadrad·)s.Apoyos: Metálicos.Aisladores: Tipo suspendido..Procedencia de los materiales: NacionaLPresupuesto: 16.599.943 pesetas.Referencia: Número expediente 012-062.

Dec1ar~r en concreto la utilidad públtca de la Instalacióneléctrica que se autoriza, a los efectos sei\a1ados en la Lev 1011966, sobre expropiación forzosa y sanciones en materia de ins­talaciones eléctricas, y en !::u Reglamento de aplicación apr IbCl.dopor Decreto 2619/1966, de 20 rle octubA.

Esta instalación no podrá entrar en servicio mientras nocuente el peticionario de la misma con la aprobación de suproyecto de ejecución, previo cumplimiento de los trámites quese st>i'ialan en el capítulo IV del citado Decreto 2617/1966, de20 de ,-,dubre.

Ja~'". 27 de marzo de 1984.-El Jefe del Servicio. territ.)ria1.Anto'~:') Malina Rivas.-2.36g-14.

l.EY de 9 de mayo de 19M de reconocimiento dela asturiania.

ASTURIASDEPRINCIPADO

12884

RESOLUCION de 13 de febrero de 1fA34, del Serv~­

cio Territorial de Industria y Energta de Córdoba,pOr la que se autoriza el establecimiento de unainstalación eléctrica, osi como la declaración enconcreto de utilidad pública de la misma.

Visto el expediente incoado en la Sección de Energía. delServicio Territorial de la Consejería de PallUca Territorial yEnergía de la Junta de Andalucía en Córdob&, a petición de•La Eléctrica de Villanueva de Córdoba, S. A._, con domicilioen Villanueva de Córdoba, calle Cañuela, número 6, solicitandoautorización y declaración en concreto de utilidad públi08 parael establecimiento de una instalación eléctrica de alta tensióny cumplidos los trámites reglamentarios ordenad06 en el capitu_lo III del Reglamento aprobado por Decreto 2619/1966, sobreexpropiación forzosa y sanciones en materia de instalacioneseléctricas, y de acuerdo con lo ordenado en la Ley de 24 denoviembl't! de 1939, sobre ordenación y defensa de la industria,

Este. Servicio Territorial de Energía, a propuesta de la Sec­ción correspondiente, ha resuelto:

Autorizar a ..La Eléctrica de Villanueva de Córdoba, S. A._,la instalación de una linea eléctrica a 20 KV, subterránea,simple circuito, de 745 metros de longitud. Su origen será 'Cln loscentros de transformación de las calles Zarze. V Cañuela, núme­ro 6, y su final en el centro de trensformación de la calle Angel,cuy. potencia seré. de 250 KV A y su finalidad será cerrar enbucle las Hneas de alta tensión, cambiando de tensión el centrode tranformación para mayor seguridad dél suministro de ener­gía eléctrica en el término municipal de Villanueva de Córdoba.

Declarar en concreto la utilidad públiCa de la lnetalacióneléctrica qUf'> se autoriza a los efectos seftalados en la ley 10/1966, sobre expropiación y sanciones en materia de instalacioneseléctricas y su Reglamento de aplicación de 20 de octubrede 1966. ___

Esta ini.t&lación no podrá entrar en servicio mientras nocuente el peticionarlo de la misma con la aprobación de suproyecto de ejecución, previo cumplimiento de los trámites quese señalan en el capítulo IV del citado Decreto 2617/1966, de20 de octubre.

Córdoba, 13 de febr'ClTo de 1984.-EI Jefe del Servicio territo­rial, Alfonso Rodríguez Botí. 1.811-0.

..Fallamos: Que desestimado el recurso de apelación inter·puesto por el Abogado del Estado en nombre y represent:6ci6nde la Administración Pública y por la representación legal- de laEntidad "La Sepulvedana, S. A.". coo .....,.. Ben~nc1a dictada confecha 30 de marzo de 1981, por la Sección Segunda de la Sala.de 10 Lontencioso·Administrativo de la Audiencia Nacioll8l, aque estos auWa se contraen. debemos confirmar la misma entodos sus extremos. todo eJo. sin hacer expreSfl condena encuanto a las coste.s de esta apel$.Ción.

El excelentísimo seftor Consejero, aceptando en su integri­dad el preinserto fa 110, he. dispuesto por orden de esta. mismafeche.. qUf! Sea cumplido en sus propios términos.·

Lo que ¡lEtrticlpo a V. I. para su conocimiento y efectos.Sevi lIa. e 1e febrero de 1983.-El Viceconsejero de Turismo,

Com(>rcio y Transportes, Antonio Portillo Carda.

Ilmo. Sr. Sirector general de Transportes.

12882 RBSOLUCfON de 10 de marzo ,de 1984. del ServicioTerritorial de Industria y Energta de la Junta deAndalucia en Córdoba, por la que se hace públtcoel otorgamiento del permtso de investigación mi·nera que se cita.

El Jefe del Servicio Territorial de Industria y Energía je laJunta de Andalucia en Córdoba hace saber que ha sido otor­gado el sigUIente permiso de investigación:

Número, t2.646. Nombre: ..Oficosa I_ .. Mineral: Seppentina (re­curso de ]a Sección Cl. Cuadrículas: 18.- Términos munici­pales: Bélmez y Villanueva del Rey.

Lo que se hac,=, público de conformidad 'con lo dispuesto 'en elartículo 101 del Reglamento General para el Régimen de laMinería de 25 de agosto de 1978.

Córdoba, 10 de marzo de 1964.--El Jefe del Servicio Terri­torial, Alfonso Rodríguez Batí.

12883 RESOLUCION de 27 de marzo de 1984, del ServicioTerritorial de Industria y Energta de Ja~n, por Eaque Be concede autorizadón administrativa de lainstalación eléctrtca que 8e cita y declaración enconcreto de 8U utilidad públtca.

..Visto el expediente incoado en este Servicio Territorial, a pe_tiCIón. de .•Compañía Sevillana de Electricide.d, S. A.-, solidtandoautonzanón para el establecimiento de una instalación eléc~rica

y la autorización en concreto de la utilIdad pública de la misma.,

EXPOS¡CION DE MOTIVOS

El artículo 8 del Estatuto de Autonomía para Asturias es~tableee que las .Comunidades Asturianas asentadas fuera delámbito regional podrán solicitar, como tales, el reconocimientode 6U asturianfa, entendida como el derecho a colaborar ycompartir la vida social y cultural de Asturias. '

El recurso a la emigraC'ión como medio de promoción per­sonal y de relación con otros pueblos tiene un fuerte arraigoen los asturianos, hasta el punto dé constituir una auténtica.tradició!J., habiéndose orientado las preferencias desde fina.lesdel siglo p86ado y primera mitad del presente hacia los paíseshispanoamericanos y, a p-drtir de la 'década de los cincuenta,hacia los países centroeuropeos.

La perman~ncia de los asturianos lejos de su tierra natalha desarrollado en los mismos un fuerte e6píritu asociativo,constituyendo fuera de Asturias una serie de Centros o Comu­nidades a través de las cuales se mantienen vivos y se refuer­zan los laz06 de unión con la región asturiana.

La. presente Ley, cumpliendo el "mandato del articulo 8 delEstatuto de Autonomía para Asturias, regula el reconocimientode la asturiania de las Comunidades AstUrianas, desarrollandoel contenido del derecho que ello comporta, y crea el Consejode Comunidades Asturianas como órgann de carácter delibe­rante para ejercer funciones consultiv&6 y de asesoramientode las instituciones de la Comunidad· Autónoma en el cum­plimiento de los fines que en el mismo se establecen.

TITUW PRIMERO

Articulo 1." Conforme a 10 dispuesto en el artículo a de laLey Orgánica 7/1981, de 30 de diciembre, de Estatuto de Auto­nomía para Asturias, y a 106 efectos de la presente ley, 8e

Page 98: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

BOE.-Núm. 137 8 junio 1984 16591

entiende por asturiania' el derecho de las Comunidades Ast,u­rianas asentadas fuera del telTitorio del Principado Q colabo·rar y compartir la 'vida social y cultural de Asturias.

Art. 2'<' Se consideraran Comunidades A6turianas a las en~tidades de base asociativa sin ánimo de lucro, cuya estru(.tuTQinterna y funcionamiento sean democráticos, válidamente cons­tituidas en el territorio en que se encuentren asentadas, quetengan por objeto principal en Sus Estatul06 el mantenimientode lazos culturales o sociales con Asturias y a las que fUerereconocida su asturian1e. de acuerdo con la presente Ley.

Art. 3. o El Principado de Asturia& promoverá. respetandola autonomía de las Comunidadee. Asturianas, la participaciónY. colaboración de éstas en la vida social y cultural de Astu~

Tias, a cuyo fin se crearán los cauces que permitan y facilitt'Duna recíproca comunicación y mutuo apoyo. ~

Art. 4.° El reconOCImiento de la asturiania se realizará por&cuerdo del Consejo de Gobierno, previa solicitud de las Co­munidades Asturianas .intel'e6adas que reúnan los requisitosexigidos en el articulo 2 de la presente Ley, previo informeo dictamen de la Comisión de Educación y Cultura de la JuntaGeneral del Principado.

TITUW IJ

Art. 5.° El reconocimiento de la asturianía de las Comuni­dades a las que se refiere el articulo 2 de esta Ley implicaráen el orden social:

al El derecho a la información de cuantas disposiciones yrEl601uciones se adopten por los órganos di gobierno de laComunidad Autónome. asturiana.

b} El derecho a compartir la vida. social asturiana y B CO·laborar y participar activam"mte en las distintas formas desu manifestación, tanto dentro del territorio del Principadocomo en el ámbito de la prOPia Comunidad que obtuviere el:reconocimiento.

c) El derecho a informar en las e.ctuaciones de los órganosde gobierno del Principado en temas relacionados con los emi­grantes.

Art. 6.° .El reconocimiento de la Bsturianía a la6 Comuni.dades Asturianas e<>nllevará en el orden cultural el ejerciciode los siguientes derechos en la forma que reglamentariamentese determine:

al Disfrutar de los museos y bibliotecas, recursos biblio­gráficos y pictóricos, 861 como de los archivos dependientesde la Comunidad Autónoma.

bl Colaborar, en elmaroo de las competencias atribuidasal Principado de Asturias, en los medios de comunicación ·so­cial y emislOnes de televisión dirigidas a los asturianos dentroy fuera de Asturi86.

el Colaborar en el impulso y difusión de las actividadesculturales y espectáCulos orientados a preservar y fomentarel goce de la cultura '1 tradiciones asturianas.

Art. 7.° El Principado de Asturias fomentará a través delas Oomunidades .A6turianas y con la colaboración, en su caso,de instituciones especializadas:

al La organización de servicios didáCticos y audiovisualesdirigidos a.l conocimiento del bable, la cultura, la historia ylas tradiciones asturianas, facilitando a dichas Comunidad66la organización de cursos y actividades con la expresada fi­nalidad.. bl La creación de prensa y revistas para uso escolar. OOnespecial atención a los hijos de los 86turianos residentes fuerade AstuJias.

Art. 8,° En el maroo de 1& cooperación social y cu.ltural conlas Comunidades Asturianas, el Principado de Astw'ias fomen­tará dentro de sus COmpetencias, le. produGC1ón, distribucióne intercambio de programas de radio y televif.ión.

Art. 9.° El Principado de Asturias garantiZará la adquisi­ci6n con- destino a lea Comunidades Asturianas de un fondoeditorial tendente a facUitar el conocimiento de la historia,el arte, la cultura, las tradiciones y la realidad. social de M-turias. .

Art. 10. En el marco de las competencias del Principadode A6turias, el COnsejo de Gob!erno promoverá, en cooperaciónCOn las Comunidades Asturianas, cursos o ciclos especiales so­bre el bable, la historia y la cultu.ra asturiana, tanto en laUniversidad e instituciones docentes y culturales de Asturla6como en los paises de asentamiento de dichas Comunidades.

Art. 11. El Principado .de Asturias canali.zaré. el ejerciciode los derechos reconocidos en los artfculos anteriores garan­tiZando la presencia de representantes de las ComunidadesAsturianas insCrit.a6 al amparo de esta. Ley en los Consejoso Institutos de la Comunidad Autónoma relacionados con BUactividad.

TITULO III

Art. 12. 1. Con caráCter deliberante y para ejercer fun­ciones consultivas y de asesoramiento de las instituciones dela Comunidad Autónoma en el cumplimiento de los fines 86­tablecidos en la p;t"fiente Ley. se crea el Consejo de Comunida.-.des Asturianas. .

2. Corresponde", en particular al Consejo de Comunid6desAsturianas:

al Elegir, de entre sus miembros, un Pr86idente, cuya mandato será de cuatro años.

b) Elaborar su propio Reglamento de funcionamiento in­terno, en el que se preverá la existencia de una ComiSIón Di:>legada, que será elegida y renovada por el Consejo por pe­riodos de cuatro aflos.

c) Informar con carácter preceptivo, y previo a su apro­bación por ios órganos competentes del Principado, 106 progra.mas de actuación concreta para el cumplimiento de los finesprevistos en el articulo 7 de la presente Ley.

d) Proponer a los órganos competentes de la Administra­ción del Principado los criterios para la composición y dislri~bución entre 186 Comunidades Asturianas del fondo editarla]previstos en el artículo 9 de la Ley.

Art. 13. 1. El Consejo de Comunidades. Asturianas se in-tegrará por Vocales natos y Vocales designados.

2. Son Vocales natos ~el Consejo:

a} Los ex Presidente6 del Principado de Asturias.bl Los Consejeros de la Presidencia; Educación. Cultura

y Deportes; Industria y Comercio y de Trabajo y Acción Socialcl El Presidente de la Federación Internacional de Centro,-'

Asturianos.

3. Serán Vocales designados:

al Siete elegidos por la Junta General del Principado, concriterios que 86eguren le. adecuada representación proporcional.

b} Un representante de la UnIversidad da OViado.c} Un representante del Instituto de Estudios Asturianos:dJ Un representante de la Academia de la Lengua Astu-

riana.el Un representante de cada una de las Centrales Sindi­

cales más representativas de la región.f) Un representante de cada una de las Cámeras de Comer­

cio, Industria y Navegación existentes ~n el Principado.gl Nueve representantes de las Comunidades A6turianas

reconocidas, según la. siguiente dlstribución territorial: Tres,por las Comunidades de América; tres, por las Comunidadesde Europa, excepto España; dos, por las Comunldade6 de Es­paña, y uno, por las Comunidades del resto del mundo.

Art. H. El Consejo de Comunidades Astunan~laborará

anualmente una Memoria en la que se dará cuenta de la apli­cación efectiva de la pre6ente Ley y sugerirá al Consejo deGobierno del PrinCipado ,as medidas convenientes para el me­jor .cumplimiento de sus fines.

Art. 15. 1. Como unidad orgánicamente adscrita a la Pre·sidencia del Principado se crea 1& Oficina de Relaciones conlas Comunidades Asturianas, que actuará al servicio y baJOla dependencia del Consejo de Comunidades Asturiana6.

2. La Oficina de Relaciones con las Comunidades Asturia­nas tendrá a su ce.rgo un Registro en el que se inscribirán lasComunidades que tengan reconocida su asturiania conformea la pres-ente Ley, y en el mismo 68 anotarán el nombre, Es·tatutos y órganos rectores de aqUéllas, asl como las modifica.­ciones que en los mi~os se produzcan.

TlTUW IV

Art. 16. Para el cumplimiento de los fines de la presenteLey !le establecerán anualmente COll6lgnacíones especificas enlos Presupuestos Generales del Principado.

DISPOSICIONES FINALES

Primera.-5e autoriza al Consejo de Gobierno para dictarlis· normas de desarrollo reglamentar-io para cumplimiento yefectividad de lo dispuesto en la presente Ley.

Segunda.-La presente Ley entrari en vigor al día siguientec1e su publlcaeión en el _Boletin Oficial del Principado de As­turias_ y de la Provincia.

DlSI'OSICIONES TRANSITORIAS

Primera.-A partir de la entrada en vigor de la presen~eLey queda. abierto un plazo de seiS m~ para el reconOCi­miento de 1& asturianla- de las Comumdades que aspiren aestar representadas en er Consejo, de acuerdo con lo previstoen el articulo 13.3, n, de la presente Ley,

Segunda.-En tanto no. se produzca 1& elección de los re­pr66entantes a que se refiere la disposición transitoria pri.mer~

de esta Ley, se constituirá un Consejo de Comunldades proVI­sional integrado por los restanteS miembros previStos en elarticulo 13 de la misma y por el Presidente adíunto y los Vi­cepresidentes de la Federación Internacional de Centros Af,­turíanoa.

Por lo tanto, -ordeno a iodos los ciudadanos. a quienes seade aplioación esta Ley coadyuven a su cumplimlento, asi comoa todos los Tribunales y au~oridades que la guarden '1 1& ha-­gan guardar,

Oviedo, 9 de mayo de 1984,PEDRO DE SILvA CIENFUEGOS-JOVELLANOS

Pnsidente del Prtncipado de Asturias

(.Pubücada en el .Bowtbl. Oficial del Principado de Asturias y de la

Provincia. num.el (1 114, cUI J7 de mc¡yo de 1984.1

Page 99: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

16592

VI.

8 Junio 1984

Anuncios

BOR.-Núm. 137

SUBASTAS Y CONCURSOS DE OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS

MINISTERIO DE DEFENSA

ResOlución 532/03407/1984 del Mando deMaterial del Eiército del ALre. por laqUE! se hace publiCO- haber si.do adjudi­cada la reposidón de dos radares RDR115{) HP/XL.

En virtud de las atribuciones que mehan sido conferidas, con fecha 17 de abrilde 1984 el Mando de Material del Elér·cito del Aire ha resuelto adjudicar defini­tivamente por contratación directa la re­posición de dos radares RDR-1150 HPIXL a la firma .Compail.ia AeronáuticaEspañola. S. A._, por un importe total detrece millones doscientas cuarenta y dosmil cuatrocientas cincuenta (t3.242.450)peseta$, en las condiciones establecidas.

.Lo que con arreglo a lo dlspuesto enel Q,J"tículo 119 del Reglamento Generalde Contratación del Estado, se hace pú­blico para general conocimiento.

Madrid, 17 de abril de 1984.-EI Gene­ral Jefe del Mando de Material, ManuelCampuzano Rodriguez.-6.483-E.

Resolución 532/03408/1984, del Mando fUMaterial del Ejército del Atre, por laque se hace público haber sido adludt~cada la adquisición de repuestos paracentrales telefónicaS Pentomai.

En virtud de las atribuciones que mehan sido ~fer1das, oon fecha 17 de"abrilde 1984, el .. Mando de Material del Ejér­cito del Aire ha resuelto adjudicar defini.tivamente por contrataetón directa la ad.quisición de repuestos para centrales tele·fónicas Pentomat, a la firma' ..StandardEléctrica, S, A._. por un importe totalde dnco mntones noventa y nueve milochocientas treinta y nueve fS_099.839} pe.setas, en las condiciones establecidas.

Lo que oon arreglo a lo dispuesto enel artículo 119 ·del Reglamento Generalde Contratación del Estado se hace pú­blico para general oonocimiento.

Madrid, 17 de abril de 1984.-El Gene­ral Jefe del Mando de Material, ManuelCampuzano Rodríguez.-6.462-E.

ReSOlución 532/03369/1984, del" Mando deMaterial del E;érctto del Aire, pOr laqus se hace pública la ad;udicación quese detalla (expediente 41.041),

Con fe~ha 24 de abrtl de 1984, el Mandode MaterIal ha resuelto adjudicar definiti­vamente este expediente relativo a tra.­ducción de diversa documentación t~cni­ca, llevado a cabo por el sistema de con.curso: restringido, al Colegio Ofietal deIngemeros Areoné.utico8, por un importede diez millones quinientas ochenta. yocho mil setecientas oincuenta UO.588.750)peseta8, y en las condiciones que rifanpara la misma.

Lo que oon arreglo a lo dispuesto enel artículo 38 de la Ley de Contratos delE.st~o Se hace público para general cono~CImIento.

Ma<lrid. 24 de abril de 1984.-El Gene.ral Jefe del Mando de Material, ManuelCampuzano Rodrfguez.-6.481-E.

Resolución 532/03370/84. del Mando deMaterial del E;ército del Aire. por laque se hace pública la ad;udicación que,e defalla- (expediente 41.042).

C~ fecha 24. de abril de 1984, el Mandode Material ha resuelto adjudicar defini·tivamente este expediente. relativo a co­rrecclón de diversa documentación técni­ca, llevado a cabo por el sistema de con~

curso restringido, al Colegio Oficial deIngenieros Técnicos Aeronáuticos, por unimporte de siete millones ciento dieciséismU quinientas (7.116.500) pesetas, y enlas condiciones que rifan para la misma.

Lo que con arreglo a lo dispuesto enel articulo 38 de la Ley de Contratos delEstado se hace público para general co~

nacimIento.Madrid. 24 de abril de 1984.-El Gene·

ral Jefe del Mando de Material, ManuelCampuzano Rodrfauez.-6.46D-E.

MINISTERIODE ECONOMIA y HJ'.CIENDA

Resolución de la Dirección Gfrneral delPatrimonio del Estado -Servtcto Centralde Suministros- por la que 'e hacepúbltca la adjudicación del concursonúmero 7/84 para la determinación detipo de material auxiliar, complementa·rio y de archivo de informática. conde,tino a la Administración Civil delEstado·:y sus Organismos autónomos.

Por Resolución de esta Dirección Ge-neral del Patrimonio del Estado fue con~

vacado concurso p ú bUco para. la deter­minación de tipo de material auxiliar.complementario y de archivo de informA·tica, con destino a la Administración Civildel Estado y sus O, ganismos autónomos,y efectuados los _oportunos trá.mites, deconformidad con lo dispuesto en la Leyde Contratos del &t:l.do, Reglamento parasu aplicación. disposición adicional sextade la Ley 9/1983, de 13 de Julio, y disposi­cion.es concordantes, por este Centro di­rectIvo se ha acordado. a propuesta dela Mesa de Contratación del Servicio Cen­tral de Suministros oon consideración deJunta de Compras de carácter interminls·terial, como resolución al concurso nüm&­ro 7/84, adjudicar dicho concurso a lasofertas presentadas por las Empresas ..BasfEspañola, S. A.,,; _Control Data Ibérica.Sociedad An6nima_~ .Copiadux, S. A._,y -Roberto Zubiri, S. A.• , según detalle,con expresión de tipo y adjudicatario:

1. Cintas magnéticas.-eBasl Espadola,Sociedad Anónima_.

2. Casetes.--Basf Española, S. A.•.3. DIscos flexibles.- ..Basf Española. So­

ciedad Anónima,..4. Dlscos.-"'Basf Espai\ola, S. A.• , y

.Control Data Ibérica, S. A._.5. Cintas impresoras.-..copiadux. So­

ciedad Anónima_.6. Papel continuo.-..Roberto Zubiri. So­

ciedad Anónima_.

Madrid, 30 de abril de 19M.-P. D. fft.e.solución de 28 de febrero de 1983), el Sub­director general de Servicios y Suminis~

tras, L. F. Conlledo Juega.-6.746~E.

Resolución d. lea Delegación de Zaral1oZG,pOI' lo que ,e anuncia subasta públicade Un terreno de 103.11 metros cuadra·d08. proced4lnte dej antil1UD caUCe dsla acequia ae La R moreda Alta., enZarago.z:a, call. Unceta. número OO.

Se saca a segunda subasta. pública, te~n-eno de 103,11 metros cuadradOS, proce·dente del e.nti~uo cauce de la aet'!JQuiade La- RomaTeda Alta. en Zaragoza. calleUnceta, número 00, conforme acuerdo delConsejo de Ministros de 30 de noviembrede 1983. a las once horas del 2 de jul10d€> 1984, ante la Mesa de este. Delelitaci6nde Hacienda (calle Albe..-reda, 15, segundaplanta. salón de actos),

Tipo de licitación: 5 429.197 pesetaa.

Examen del pliego de condicionas y ce,.racterisdcas risicas y jurídicas, en la Sec.clón del Patrimonio de la Delegaci.'m. -danueve a doce los días hábiles, ex¡,;eptosábados.

Zaragoza, mayo de 1984.-EI Abogadodel Este.do·Jefe.---4.715 A.

Resolución del Consorcio Para la Gestión8 Inspección de las Contribueiones Te­rritoriales d8 Jaén_ por la q,,", 88 ha"pública la adjudicación definitiva de lo.traba;os para la formación y revisión delo. CatastrOs de Urbana de Ltnares, To·rreperogtl y UbedG:Jamilena, Torre­delcampo y Torredon;imeno.

En cumplimiento del artículo 119 delReglamento General de Contratadón delEstado,- este Consorcio Provincial hacepúblico que los trabajos para la revisiónde los Catastros de Urbana de los tér­minos municipales de Linares; Torrepe·rORU v libeda. han sido adjudICados a la.Empresa Andaluza de Información ·Te.­rritorial, S. A._ fADITESA).

El concurso para los traba10s de Jam!­lena, :'orredelcampo y Torredonjimeno hasido adjudicado a la Empresa .Eila Pro.yectos. S. A._.

Jaén, 3 de mayo de 1984.-EI Pras!.dente del Consejo de Dirección del Con­sorclo,' Franoisco Gonzalez HernAndez.­6.52Q..E.

MINISTERIO DEL INTERIOR

Resolución de la Dtreccfón General de laGuardia Civil por la que se- anunciaconcurso para el suministro de mate­rial, prendas y efectos para adiestra­miento de perros poltctas. Expediente7IJMM/84.

Hasta las doce horas del día .. de julio'se admiten ofertas en la Dirección Gene­ral de la Guardia ClvU, Jefatura tia Ma­terial y Mantenimiento. para el suminis­tro mediante' concurso público de mate­rial, prendas y efectos para adiestramien­to de perros policías.

Los pliegos de Qases y condiciones téo­oleas podrin ser retirados en la mencio­-nada Jefatura, en dtas laborables, denueve a trece horas.

La apertura de pliegos tendrá lugar enla. sala de Juntas de la Dirección Gene~

Page 100: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

BOE.--Nú¡n. 137 8 junio 1984 16593

....tu

MINISTERIO DE TRABAJOY SEGURIDAD SOCIAL

Los pUegos de condiciones U1cnicas y oo·ministrativas generales y particulares es­tarán de manifiesto en el Servicio de

ral, sita en calle GuzmAn el Bueno, 110.B las diez hor8.6 del dfa 9 de julio de 1984.

Madrid. 7 de 1unio de t984.-El Gene­ral Jefe, Angel Martín Diez Quijada.­4.B79-A.

Resolución de la Secretaria General ,leTurismo por la. que se hace pública la­celebración de un contrato de asisten·cia técnica, por el sistema de gestióndirecta, para la elaboractón de un ..Es~tudio de viabilidad para la creaciónde un centro turtstico para la terceraedad en el término municipal de ElEjido (A lmertQ)...

Se hace pública la celebración de uncontrato de asistencia técnica, por el sis­tema de gestión directa, para la elabora­ción de un .Estudio de viabilidad parala creadón de un centro turisUco para latercera edad en el término municipal deEl Ejido {Almena).., por un precio tipode licitacin de 3.000.000 de pesetas.

El plazo de entrega sera el fijado en_el pliego de' condiciones.

En la Sección de Contratación de Tu­rismo, calle Maria de Malina, 50. Madrid,podrá. ser _.examinado el· proyecto, pliegosde cláusulas administrativas particularesy demás documentos 'que integran el ex­pedIente.

Las proposiciones se presentarAn en elRegistro Gen¡"ral de la Secretaria Gene­ral de Turismo, calle Maria de Molina, 50,Madrid, antes de las trece horas del diaen que se cumplan quince días hábllesa- partir del .:Ila 8igu~8nte de la publi­cac!ón del presente anuncio en el ..Bo­letin Oficial del Estado», dirigidas al se-

MINISTERIODE TRANSPORTES, TURISMO

Y COMUNICACIONES

Resolución de la Secretaria General de Tu­rtsmo por la que se hace pública la ce·lebración de un contrato de asistenciatécnica, por el sistema de gestión direc­ta, para la elaboración de un ..Estudiodel plan de--aprovechamiento y Dotencia­ción de los recursos turtsticos de la pro­vincia de BadajaZo y edición de 100 eJem­plares del mismo...

Se hace pública la celebración de uncontrato de asistencia técnica, por el sis­tema de gestión directa. para la elabora­ción de un .Estudio del plan de aprove·chamiento y potenciación de los rMursosturísticos de la provincia de Badajoz yedición de 100 ejemplares del mismo_, porun precio tipo de licitación de 3.000.000 depesetas.

El plazo de entrega será el fijado en elpliego de condiciones.

En la Sección de Contratación <le Turis­mo, ca.lle de María de Mdlina. soT-Madrid,podrá ser examinado el proyecto, pliegosde cláusulas administrativas particularesy demás documentos que integran el expe­diente.

Las proposiciones se presentarán en elRegistro General de la Secretaría Generalde Turismo, calle Maria de Malina, 50,Madrid, antes de las trece horas del níaen que se cumplan quince dias hAbilesa partir del día siguiente de la publi­cación del presente anuncio en el .. Bole­Un Oficial del Estado.. , dirigidas al se­ñor Presidente de la' Mesa de Contrata­ción en materia de Turismo en la Secre·taría General.

Todos los gastos que origine este con­trato s.erán por cuenta del adjudicatario.

MAdrid, 25 de mayo de HI84.-EI Pre­sidente de la Mesa de Contratación, An­tonio L. del Arco Sotomayor.-4.880-A.

central dgl INSER50, calle AgusUn deFoxá., 31. Madrid; caso de que el díaque corrf'sponda efectuar la apertura sea'Sábado, ésta tendrá lugar el primer díahabil sigUIente.

Madrid, 23 de mayo dé 1984.-La Direc.túra general. Maria Patrocinio las HerasF'inilla.-4.077-A.

Resolución del Instituto Nacional de Ser­vicios Sociales por la que se anunciaconcurso para la dotación de mobiliariogeneral y de decoración del Club delPensionista de San Javier (Murcia).

Concurso para la dotación de mobilia-rio general i de decoración del Club delPensionIsta de San Javier (MurciaJ.

Presupuesto 'otal de contrata: 7.056.950pesetas, desglosado en las siguiente,; par­tidas:

Pesetas

1. Mobiliario general... ...... 4.948.2502. Mobiliario y material clí-

nico 'oO oo. 439.9503. Menaje, lencería y juegos. 484.2504. Mobiliario coclna·cafetería. 1.184.500

Plazo de ejecuci6n: Treinta días, sur­tiendo efectos a partir del dia siguientea la notificación de adjudicación.

Fianza provisional: El 2 por 100 delpresupuesto tipo de licitación de cadauna de' las partidas señaladas en el mo~

dejo de proposición económica, y queasciende a los. siguientes importes:

Pesetas

1. MobiUario general ... , ... ... 98.9652. Mobillario y material cl1nico. 8.7993. Menaje. lenceria y juegos... 9.6854. Mobiliario cocina ~ cafetería. 23.690

Los pliegos de condiciones técnicas yadministrativas generales y particularesestarán de manifiesto en el Servicio deObras, Mantenimiento y Suministros delINSERSO, calle Agustín de FoxA, 31,planta 11.-. 8 partir del dia sigutente alde la publicación de este anuncio en el..Boletín Oficial del Estado.. y por perio­do de veinte d1as hAbiles. y en la Di­rección Provincial de Murcia, avenidaAlfonso el Sabio. 15, 6.°, Murc1a.

Plazo: Hasta las trece hora's del vi­gésimo dla hábil. oontado a partir deldia siguiente ·al de la publicación delanuncio en el .Boletín oncial del Es~

tado...Lugar: La- presentación de sobres se

realizará. en el Registro General delINSERSO. calle AgusUn de Foxa, 31,planta l."

Apertura de pliegos: La apertura de so­bres se verificarA por la Mesa del con­curso del INSERSO, a las once boras delsegundo díabábil posterior a aquel enque termine el plazo de presentación desobres en la sala de Juntas de la sede

Obras, Mantenimiento v' SuministnJs delINSERSO_ calle Agustín de Foxá, ""31, plan·ta 11.", a partir del dJa siguiente al de·la publicación de este anuncio en 61

.. Boletín Oficial del Estado.. y por periodode veinte días hábiles, y en la Direc.ciónProvincial de Segovia, paseo Conde deSepúlveda~ 1, Segovia.

Plaz.o: Hasta las trece horas del vigé·sima día habil, contado a partir del rijasiguiente al- de la publicación del anuncioen el ..Boletín Oficial del Estado_.

Lugar: La presentación de sobres serealizará en el Registro General delIN5ERSO, calle Agustin de Foxá. ,n,planta 1."

Apertura de pliegos; La apertura de 90­bres se verificará por ia Mesa del con­curso del INSER~O, a las once l:1úra!>del segundo dia hábil posterior a aqlielen qUe termine el plazo de presentaciónde sobres en la sala de Juntas de lasede central del INSERSO, calle Agustfnde Foxá., 31, Madrid; caso de que el diaque corresponda efectuar la aperturasea sabado, ésta- tendrá lugar el primer'día hábil siguien te.

Madrid 17 de mayo de 1984.-La Direc­tora general, María. Patrocinio las HerasPinilla.-4.D75·A.

Pesetas

.706.094181.300

209.25655.36035.00072.76013.47449.090

23.132

48.366166.617

1. Mobiliario general .2. Dotación camas oO ..

3. Instrumental y aparatosclínicos 'H .

4.. Baños geriátricos ..• ...5. Sillas de ruedas ... ...6. Equipo de radiodiagnóstico.7. Dotación capilla ." •..8. Menaje .. , ..9. Aparatos y material de 11m~

pieza oO, ..

10. ¡ierramientas y estanterlasmetálicas " ..

11. Leneerla •.• .

1. Mobiliario general ... ... 35.304.7002. Dotación camas 9.065.0003. Instrumental y aparatos

clínicos ... ... ... 10.462.8184. Bafios geriatricos ... ... ... 2.768.0005. Sillas de ruedas 1.750.0006. Equipo de radiodiagnós-

tlco .,. ... ... 3.638.0007. OotaCióc"" capilla ... ... ... 673.700B. Menaje ... ... ." ... 2.454.485•• Aparatos y material de

limpieza 1.156.600lO. Herramieñ'ia~'y est~~t~~fa'~

metAlicas ... ... ... ... ... 2.418.30011. Lencería ... ... ... ... ... ,.. 8.335.840

Resoludón del Instituto Nacional :fe Ser­vicios Sociales por la que se an..mciaconcurso para la.dotación de mobi·!iariogeneral y de decoración de la Re-'itder¡,­cia Asistida de Pensionistas r)e Se,,¡ovta.

Concurso para la dotación de mobi11a-rio -general y de decoración de la Resi­dencia Asistida de Pensionistas de Se­gavia.

Presupuesto total de contrata: 78.027,443pesetas, deshlosado en las siguientes par-tidas: '

Plazo de ejecuctón: Noventa días, sur­tiendo efectos a partir del dia siguientea la notificación de adiudicación.

Fianza provisional: El 2 por 100 del pre­supuesto tipo de licitación de cada unade las partidas sef\aladas en el modelode proposición económica. y que ascien­de a los siguientes importes:

Resofuciórt de la DirecciQn Gener'],l dela Policía por la que se hace I'Juvlicala adjudicación· de obrcu menores eninstalación de aire acondici.onado deledificio de la calle &fael Calvo, nú­meros 25 y 27 ds Madrid.

De conformidad oon lo dispuesto en elarticulo 37. 3.°, de la Ley de Contratosdel Estado, he resuelto adj udica.r la3 obrasmenores en instalación de aire acondicio­nado del edificio de la calle Rafael Calvo.números 2'5 y 27 de Madrid, a favor dela E.mpresa -Riesmann. S. A.• , en la call­tidad de 6.441.166 pesetas.

10 que se bace público en cumplimien­to de lo establecido en el articulo 38 dela vigente Ley de Contratos del E:::;tado.

Madrid, 24 de abril de lQ84.-El Directorgeneral, Rafael del Río Sendino:-6.539E.

Page 101: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

165H4

ñor Presidente de la Mesa de Contrata­clón en materia de TUlismo en la Secre­taría GeneraL

Todos los gastos que origine este oon­trato seran por cuenta del &di udlcatario.

Maarid, 25 de mayo 1e 1984.-El Presi·dente de la Mesa de Contratación, An­tonio L. del Arco Sotomayor.-4.881-A.

Resolución de la Dirección General deCor,·eos y Telecomunicación por la quese anuncia concurso para cOntratar elmantemnHento de instalacione# .:tt! pre­trat([ll~iento automático de corr';;l~pvn·

del1c!o del Cen~ro de Clastficac~ón Pus­tal \le ehumartin..

Se anuncia y convoca concurso públicopara la cOntratación de confornlldad conel -pliego de condiciones aprobado parael mantenimiento de instalacioóes de pre·tratamiento automático de corresponden­cia del Centro de Clasificación Postal deChamartin, cuyo presupuesto 6e eleva ala c:antHlad de ocho millones noventa ysiete mil trescientas se~enta y una. pese­tas (B 097.371J, como máximo, pagaderascon cargo al vigente presupuesto de gas­tos del Estado.

¿l pliego de condiciones podrá ser exa­mmado y coIl6ultado en el Negociado deConu-ata.ei6n de la Secci6n de Comprasde Bienes y Servicios (planta 5.- del Pa.­lacio de Comunicaciones de Madrid), to­dos los días laborables desde las diez alas trece hora..s, hasta aquel en que fi­nalice el plazo de admisi6n de ofertas.

Dichas proposiCiones conteniendo tlAioslos req ulsi tos exigidos y acom paftadas dela documentaci6n necesaria. deberán pre~

sentarse en el Registro General de esteCentro directivo (vesUbulo del Pala.ciode Comunicacione6, ventanillas 2 y 3).hasta las doce horas del día en que secumpla el plazo de veinte días háblles,contados a partir del siguiente al de lapublicación del presente anuncio en eluBoJetin Oficial del Estado_.

Le. apertura de pliegos presentados severificará públicamente ante la Mesa deContratación en el salón de actos de laDirecciórr=General de Correo.s y Teleco­mUl1icaeiOh, a las doce horas del octavodía siguiente hábil al que finaliZ& el pla.­zo de admisión de ofertas.

Los gastos de publicación de este anun­cio y cuantos origine el concurso seránde cuenta del adjudicatario.

Madrid, 7 de junio de 1984.-El Directorgeneral, P. S" el Secretario general, An~

tonio Maria Rivera Cornelio.-4.BB2 A.

RC'solución de la Dirección General deInfraestructura del Transporte por laQue se anuncia la Ucltación, por el ,ta­tema de concurso-iubasta, de las obrasdel .Proyecto de reparación defiaitivade la Unsa férrea Silfa-Gandía, en 108términos municipales de Sollana y Sue·ca (Valencia),.

Se anuncia concurso-subasta de lasobras del ..Proyecto de reparación den­nitiva de la línea férrea Silla.-Gandia, tlOlos términos municipales de Sollana ySueca (Valencia)_.

CONDICION~S GENERALFSPARA LA' lJCITACJON

1. Presupuesto de contrata: 342.965.047pesetas.

2. Plaro de ejecución: Diez meses.3. Exhibición de documento,: El pro­

yecto de obras y pliegos de cláusulas ad­ministrativas particulares estarán de ma.­nifiesto, durante el plazo de presentaciónde proposiciones, en la Segunda Jefatu.ra Zonal de Construcción de la DirecciónGeneral de Infraestructura del Transpor­ta del Ministerio de Transportes Turismoy Comunicaciones Iplaza de los 'SagradosCorazones, 7), Madrid.

4. Fian.za prOVisional: 6.859.301 pesetas.

8 junio 1984

s. Clasificación de los contratistas: A·2,categoria- dl; B·2, categoria e); D-1, ca­tegoría e), f Y-2, categoría eL

6. Presentación de proposki.onlils: Seentregarán en mano,' en la Sección deConttatación de la Direcc:i6n General delnfrael:ltL'uctura del Transporte, hasta lasdoce horas del día 25 de junio del ro­rriente año.

1. Apertura de proposicione.: Tendrálugar el día 28 de junio del corriente año.a las nueve horas, en el salón de actosde la primera planta del Ministerio deTransportes, Turismo y Comuni.caciones(plaza de San Juan de la Cruz, s/n., Ma­drid-3) .

8. Documentación que deben presentarlos licitadores: Las propuestas constaránde tres sobres que se presentarán cerTa·dos y firmacos por el hcitador o personaque la represente, consignando ademásen cada uno de ellos el título de la obraobjeto de este concurso.

Sobre numero l.-Título: .Documtlnta­ción para la admisión previa_ (titu.o delproyecto). Contenido: Contendrá lo Quese' detalla en la cláusula 8.2 del pliego·de cláusulas administrativas particulares.

Sobre numero 2.-Título: ..Documenta·ción administrativa.. {título del proy"0ctoLContenido: Contendrá lo que se detallaen la cláusula B.3 del pliego de cláusulasadministrativas particulares.

Sobre número 3.-TUulo: ..Prop'l ;iclóneCQnómica- (titulo del proyecto), Conte­nido: Contendrá solamente la propuestaeconómica que se formula. ajustada almodelo establecido en la cláusula B.4 delpliego de cláusulas admi': -.;trativas par·tic:ulares.

Madrid, 5 de junio de 1th' ~). D. (Or­den de 31 de enero de 1979\, .', Subdirec~

tor general, Vicente Olal1lf.- Tabar.­4.895·A.

MINISTERIO DE CULTURA

Resoludón de la Mesa de Contratactónde Teatros Nacionales y Festivales deE;jDaña por MI que se anunciG concursopara La adquisición de equipo de so­nido con desUno al Ballet Nacianal deE#paña.

La Mesa de Contratación del Organis­mo autónomo Teatros Nacionales v Fes­tivales de Espa.iia, convoca concursu conarreglo a las siguientes bases:

1.- El obleto del concurso es para laadquisición de equipo de sonido COnl?ues­te de los elementos que se determinan enel pliego de condiciones. técnicas._

2.- El plazo de entrega de 188 ofertas,finalizará 11 la una de la tarde, del díaen que se cumplan quince há.biles, desde

. la publicación del. anuncio en el .BoleUnOficial del Estado-.

3.- ,El presupuesto, los pliegos de clAu­sulas administrativas y de prescripciones.técnicas estarán de manifiesto en la Se­cretaría de la Mesa de Contratación (ca­lle Capitán Haya. «, 2.- planta). de nue­ve a catorce horas. todos los dias ',atora~

bIes, durante el plazo de present&cLm deproposiciones, excepto sábados.

4,· Los licitadores deberán presentaruna fianza provisional del 2. por 100 delpresupuesto total del contrato. equiva­lente a 240.000 pesetas, constituida en laforma que establece el artículo MO delReglamento de Contratación. a dispos1~

ción del Presidente de la Mesa de Contra­taci6n del Organismo autónomo TeatrosNacionales y Festivales de EspaDa.

5. - Las proposiciones, debidamente rain·tegrada9, se aj ustarán al modelo que fi·gura como anexo al pliego de cláusulaadministrativas,

6.- Las· proposiciones se entregarán enmano en el Registro General del Organis­mo autónomo Teatros Nacionales y Fes·

BOE-Núm.137,

tivales de España (calle Capitán .-iaya.44, 2. a pJantal, de nueve a catorce h.,,;ras,todos los días Ia.borables, excepto sábados.

7.- El acto de apertura de propOSicioneseconómicas. tendrá lugar en la sala deJuntas, sita en la planta 2.- del Organis­mo autónomo Teatros Nacionales v Fes­tiva¡es de España (calle Capitán Haya,44), a las. diez horas del segundo dia há­bil, siguiente a aquel en que termine elplazo de presentaci6n de ofertas, en casoda que este dla fueBa sábado, la aperturase trasladará al siguiente día hábil.

8.- Los licitadores deberán presentarcon la proposición. los documentos que I>esolicitan en el pliego de clausulas adm1~

nistrativas y en la forma que esté pre·vista.

9.- El pago de este anuncio será decuenta del adjudicatario.

Madrid, 6 de Junio de 1984.-El Presi­dente de la Mesa de Contratación, Fran­cisco Gutiérrez de Luna yCámara.­4.B76-A.

Resolución de la Mesa de Contraf,-tciónde Teatros Nadonales y Festivales deEspaña por la Que se anuncia Concur­so para la adQuisic¡ón de proyectores yequipo de ilum¡no:ción, con desUno alBalle* Nacional c!;e España.

La Mesa de Contrataci6n del Organismo&.utOnümo Teatros Nacionales y FI3...Uva­les de España convoca concurso con arre­glo a las siguientes bases:

1,- El objeto del concurso es para laadquisición de proyectores y equipo deiluminaci6n, con las caracteristicas quese determinan en el pliego de condicionestécnicas.

2.- El plazo de entrega de las ofertas,. ft.lalizará a la una de la tarde, del día

en que se cumplan quince hábiles, desdela publicación del anuncio en el ..BoletínOficial del Estado_.

3'- El presupuesto. los pliegos de cláu­sulas administrativas y de prescripcionestécnicas estarán de manifiesto en la Se~

cretaria de la Mesa de Contratación (calleCapltán Haya. 44. 2.- planta), de nuevea catorce horas, todos los días laborablesdurante el plazo de presentación de pre­posiciones, excepto sábados.

4.- Los licitadores deberán presentaruna fianza provisional del 2 por 100 delpresupuesto total del contrato, equiva­lente a 320.000 pesetas, constituida en la

. forma que establece el articulo 340 delReglamento de Contratación. a disposi­ción del Presidente de la Mesa de Contra·lación del Organismo autÓnomo Tea.trosNacionales y Festivales de Espada.

s. - Las proposiciones, debidamente rein­tegradas, se ajustarán al modelo que fi·gura como anexo al pliego de cláusulasadministrativas.

6'- Las proposiciones se entregarán enmano en el Registro General del Organis­mo autónomo Teatros Nacionales y Fes­tivales de España (calle Capitán Haya,44, 2.- planta). de nueve a catorce horas,todos los días laborables. excepto sábados.

7.- El acto de apertura de proposicio~

nes económicas tendrá lugar en la Salade Juntas, sita en la planta 2.- del Orga.nismo autónomo Teatros NacionaLes yFestivales de España, calle Capitán Haya,44, a las diez horas del segundo dia hábil,siguiente a aquel en que termine el pla­zo de pre!¡lentación de ofertas. en. caso deque este dia fuese sábado, la apertura setrasladará al siguiente día hábil,

6,· Los licitadores deberán presentar,con la proposición. los documentos quese solicitan en el pliego de cláusul'Jos ad·ministrativas y en la farma que esté pre­vista.

9.· El pago de este anuncio· ser60 decuenta del adjudicatario.

Madrid. 8· de junio de 1984.-El Presi­dente de la Mesa de Contrata.ci6n, Fran~

cisco Gutiérrez de Luna y Cámara.­4.B7S-A.

Page 102: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

BOE.-N';m. 137

-MINISTERIODE ECONOMIA y HACIENDA

Dirección General del Tesoroy Política Financiera

CAJA GENERAL DE DEPOSITOS

Extraviados los resguardos expedidospor, esta Caja, propiedad del Banco Espa­1\01 de Crédito, en garantta de don Ju110Dlaz Morandeira, constituidos en valores,oon los números 108.619 y 125.183, de Re­gistro. y por unos importes nominales de2.800,000 Y 370.000 pesetas, respectiva­mente.

Se previene B la persona en cuyo poderse halle, que lo presente en este Centro.ya que están tomadas las precaucionesoportunas para que no se entregue el de­pósito sino a su legitimo dueño, quedandodicho resguardo sin ningún valor ni efectotranscurridos dos meses, desde la publica­oi6n de este anuncio, sin haberlo presen­tado con arreglo a lo dispuesto en suReglamento (expediente número 1188/&4),

Madrid, 23 de abril de 1984.-El Adml~nistrador.~.620-C.

Extraviado' el resguardo expedido poresta Caja el día 3 de abril de 1981 oonel número 117.1U7 de Registro, propiedaddel Banco Español de Crédito, en garanUade .TariZadOS Colesa. S. A._, constituidoen ava bancario y por un import.e noml·nal d1'l 222.760 pesetas.

Se previene a la .persona en cuyo poderse haUe, qUe lo presente en este Centro,ya que están tomadas las precaucionesoportunas para que no se entregue el dEl'­pósito sino a su legitimo dueño. quedandodicho resguardo sin ningún valor ni efec­to transcurridos dos meses, desde la pu­bUcadón de este anuncio, sin haberlo pre­sentado con arreglo a lo dispuesto en suReglamento (expediente número 1185/84).

Madrtd, 23 de abril de 1984.-EI Admi­nistraclor.-6.621-C.

Tribunales de ContrabandoCASTELLON

Anuncio de subasta

El día 28 de junio de 1984, a la~ veintehoras, en el salón de actos d~ esta Dele­gación de Hacienda, se procederá a laventa en pública subasta de tres embar­ca.ciones y los restos de otra, sirviendo -debase las valoraciones que se expresihl acontinuación:

Lote l. Yate .Shoroploen. de 22 me­tros de eslora" 4-,70 metros de manga,4-,7 metros de punte. y 1,7 metros de cala~

do, casco .Steel., provisto de un motorde 110 HP, valorado en 1.500.000 pesetas.Depositado en el puerto del GrElo de Cas­tellón.(Expedlente 52/82}.

Lote 2. Lancha .Carolina 1-, ma.trículaVI-5.a -l- 181, marca .Rodman.. , modeloR-30. con dos motores fuera-borda marca..OMC-260PRE SET., números B-50059y B-50051 de 260 CV de potencia y provistade tres radiotel~fonos y una brújula, vaJo­rada en 650.000 pesetas, Depositada enel Puerto del Grao de Castellón. (Expe­diente 31/82L

Lote 3. EmbarcaMón pesquera .NuevoVilla de Laredo» , con casco de madera,de 20,10 metros de eslora, 5,9 metros de

8 Junio 1984

OTROS ANUNCIOS

menga y 2,67 metros de puntal. de 68.25tonele.das de ;.-egistro bruto V 40.84 TRN,propulsada por un motor di86el, marca.Baudouin., tipo DNP/8/M., n ú m ero14.077 de 287 HP, Y provista de equipode radio, valorada ün 1.500.0Q0 pesetas.Depositada en el Puerto del Grao de Cas­telIón. (Expediente 23/82).

Lote 4. Resto de la e m b a Tcación.Rias., e.proximade.'l'lente de 2.000 kUo­gramos de chatarra, valoración: 5.000 pe­setas. Depósito en la zona. de serviciodel Puerto del Grao de CastplJón. (Expe­diente 8/82).

Condiciones

Primera..-Los anteriores lotes puedenser examinados en los lugares en qUe seencuentran depositados. No se admitiránproposIciones que no cubran la tasa,ción.Los lotes serán subastados a la puja llanay adiudicados al mejor ~ostor. que deberé.acreditar su personalIdad a satisfacciónde la Administración.

Segunda.-Una vez atendido el precio deadjudicación y abonados los correspon­dientes impuestos de Transmisiones y ensu caso de Lujo, se proveerá a los adjudi­catarios de los oportunos certíflcados.

Tercera.-Como mínimo, el 20 por 100del remate sera abonado en el momentomismo de la adjudicación y el resto enel plazo Improrrogable de diez días.

Cuarte.-Las pujas serán señaladas porla Mesa de subasta al comienzo de la·misma.

Castellón, 28 de mayo de 1984.-EI Se­cretario del Tribunal.-V.Q B.O: El PresI­dente.-?592-E.

MINISTERIODE OBRAS PUBLICAS

Y URBANISMO

Confederaciones HidrográficasTAJO

Expediente de expropiación forzosa mo­tivado pOr las obras del depósito de Na­valagamella. en el término municipal de

Navalagamella (Madrid)

En cumplimiento de lo establecido enlos artículos 18 y 19 de la vigente Leyde Expropia.c1ón Forzosa de 16 de diciem­bre de 1954, y en virtud de las atribucio­nes que le confiere el articulo 98 de dichaLey, la Dirección de esta Confederaciónha. acordado la infonnf:tción públ1ca du­rante el periodo de quince dfas hébiles,contados a partir de la publicación deeste anuncio, 'PElra que los propietariosafectados presenten las reclamacionesque estimen oportunas., El presente anuncio se publlcarlL en el..Boletín Oficial del Es~ado., en el de laprovincia de Madrid y en el periódico.Pueblo,., remitiéndose un ejempla,r delanuncio al Ayuntamiento de Navala.p;ame­lIa para su exposición en el tablón deedictos.

RelacMn que se cita

Finca. numero: 1. Propietario: MuniCipiode Nav81agamella. Paraje: El Romeral.Polígono: 36. Parcela: 40. CultiV9: Monte.Superficie expropiada: 0,0851 hectáreas.

Madrid, 30 de abril de 1984.-EI Inge­niero-Jefe del Servicio de Expropiaciones.6.382-E.

16395

Exoedip.nte de expropiación forzosa m(lU.vado Dar las obras del depósito en ColladoVtllalba 'V camino de acceso v deD(¡.~ifO

de Collado Vlllalba-Estación Este, en eltérmino municipal de Collado Villalba

(Madrid)

En cumplimiento de lo establecido enlos articu!.os 18 y 19 de 1Q. vi~ente Lf:'Yde ExproplaCión Forzosa de 16 de diciem­bre de 1954-; v en virtud de 186 atribucio­nes qUe le confiere el artículo 98 de dichaLey, la Dirección de esta Confederaciónha acordado la información pública du­rante un período de quince día6 hábiles.contados a partir de la publicación deeste anuncio. pare. que los propietariosafectados presenten la,s reclamacionesque estimen oportunas.

El present~ anuncio se publicaré. en el.BoleUn Oficial del Estado., en el de laprovincia de Madrid y en el perióclko..Pueblo". remitiéndose un ejemplar 81Ayuntamiento de Collado Villaloo parasu expo<;ición en el tablón de edictvs

Relación que se cita

Finca numero: 1. Propietaria: Doña Eli­sa Ornestein Capote. Paraje: Los Cerri­llos. Polí,ltono: 7. Parcela: 14-. .;(::ultivo:Monte bajo. Superficie expropiada: 0.2522hectáreas.

Finca número 2.. Propietario: Don JuanAntonio Postas Cer;dé.n. _Paraje: Los Cerri­llos. Polí,ltono: 7. Parcele.: 12. Cultivo: Pas­tizal. Superficie expropiada: 0,0214 hec­táreas.

Finca número: 3. Propietario: Herma­nos de Francisco Vacas Carcla. Paraje:Los Cerrillos. Polígono: 7. Parcela: 10.Cultivo: Pastizal. Superficie expropiada:O,09:J6 hectáreas,

Finca numero: 4. Propietario: Munici­pio. Paraje: Los CerrlI1os. Poligono: 8.Parcela: 37. Cultivo: Area servicios. Su­perficie expropiada: 0,3124 hectéress

Madrid, 30 de abril de l{~84.-EI In,l!'enie­ro·Jefe del Servicio de Exproplaciones,­6.384--E.

Expediente de expropiación forZOsa moti­vado por las obras del depósito de Nava­cerrada, en el término mun!cipal de Na-

vacerrada (Madrid)

En cumplimiento de lo establecido enlos a~'t1culos 18 y 19 de la vigente Leyde Expropiación Forzosa de 16 de diciem­bre de 1954, y en virtud d;, las atribu­ciones Que le confiere el articulo 98 dedicha Lev. le. Dirección de esta Confede.ración ha acordado la Información pú­blica durante un período de quince díashábiles, contados a partir de la publica­ción de este anuncio, para que los pro­pietarios afectados prBcenten las reclama­ciones Que estimen o'Cortunas.

El presente anuncio se publicará en el-Boletín Oficial del Estado., en el de le.provincia de Madrid y en el periódico.. Pueblo., remitléndose un ejemplar alAyuntamiento d~ Navacerrada para SU

exposición en el tablón de edictos

Relación Que se cita

Finca número: 1. Propietario: Munici­pio. Paraje: La Barraca. Poligono; 2. Par­ce1a: Tercera. Cultivo: Monte. Superficieexpropiada: 0,2240 hectáreas.

Madrid, 30 de abril de·l984-.-El Ingenie­ro-Jefe del Servicio de Expropiaciones,­6.383-E.

Page 103: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

1G596

Expediente de exprop€ación forzosa moti­vado por las obras deL depósHo ae CAS­RAMA, en eL termino municipal dEl Val-

demorillo (Madrid)

En cumplimiento de lo establecido enlos articulas 18 Y 19 de la vigente ,Leyde Expropiación Forzosa de 16 de dic1embre de 1954, y en virtud de las atrtbucio·nes que le confiere el articulo 98 de dichaLey, la Dirección de esta Confederaciónha acordado la información pública duorante un período de quince días hábiles,contados a pe.rtir de la publicación deeste anuncio. para Que los propietarIosafectados presen ten las reclamacionesque es ti meo oportunas.

El presente a·nuncio se publicará en el«Boletín Oficial del Fstado-, en el de laprovincia de Madrid y en el periédico.Pueblo_, remitiéndose un ejemplar delanuncio al Ayuntamiento de Valdemoricopara su exposición en el tablón de edictos.

Relación que se cita

Finca número: 1. Propietario: Herma­nos de Juana Moreno Gamonal para/'e:Peñas del Collado. PoLi,litono: 43. Parce a:12-80. Cultivo:. Cereal. Superficie expropia­da: 0,2477 hectáreas.

Madrid, 30 de abril de 1984.-El Ingenie­ro-Jefe del Servicio de Expropiaciones.­6.38s-E.

Comisarías de Aguas

GUADIANA

8 iunio 1984

MINISTERIODE SANIDAD Y CONSUMO

Dirección General de Inspeccióndel Consumo

Resolución 'por la que se acuerda la pu·bligación en el _Boletin Oficial del Es­tado. de la sanción impuesta a don TrinoTorres Coello. en el expediente número00,457/83 del Registro General. corrreapon­diente al número 38-1166/82 de la JefaturaProvincial de Comercio Interior de Te.-

nerife

En virtud de Resolución dictada Por elilustrísimo Señor Secretario general patael Consumo con [echa 29 de febrero de1964. en el expediente número 00-457/83del Registro General. correspondiente alnúmero 38-1166/82 de la Jefatura Provin­cial de Comercio Interior de Tenerife, hasido sancionado con multa de treinta mil(30.000) pesetas don Trino Torres Coello,con domicUio en La Laguna (Santa Cruzde Tenerife), calle El Chorro, 30, por apli­cación de precios ilfcitos en venta defrutas y verduras y con fecha. 21" de abrilde 1984 ha. adquirido firmeza en via. ad­ministrativa la referida Resolución.

Lo que se publica para general cono­cimiento en virtud de las normas vigen­tes en materia de disciplina del mercadoy en cumplimiento de lo ordenado en laantedicha Resolución.

Madrid, 17 de mayo de 19M.-EI Direc·tor general. Juan Ponz Marin.

ADMINISTRACION LOCAL

BOE.-Núm. 137

Garantías: La Corporación responde conel conjunto de sus bienes y acciones yademás afecta. en expresa garanUa, elimporte líquido de los ingresOfi del Fon~do Nacional de Cooperación Municipal.

Régimen fiscal: La retención en la fuen.ta de los rendimientos de los Utulos serádel 18 por 100, con posterior deducción­de la· retención en la liquidación definiti­va. De conformidad con la Legislación vi·gente y las autorizaciones administrattvas. los suscriptores sujetos. al ImpuestoGeneral sobre la Renta de las PersonasFí,sicas tendrán una desgrayación del 15por 100.

Aptitud para inversiones: COnforme alas autorizaciones citadas, serán aptospara la cobertura del coeficiente de in·versión obligatoria de Fondos Públicos delas Cajas de Ahorro {artículo 2.°, RealDecreto 2227/1977. de 29 de julio'. y sona.ptos para la materializacipn de Recur­sos Ajenos de las Entidades de CréditoCooperativo.

Sindicato de Obligacionistas: Los adqui­rentes de los titulos forman parte delSindicato de Obligacionistas, cuyas reglasfundamentales se encuentran a disposi·ción de los interesados en el domiCilio dela Corporación emisora. Gamo Comisarioprovisional'ha sido designado don RafaelCalvo Castillo (Primer Teniente-Alcaldede este ExcelenUsimo Ayuntamiento).

Folleto de emisión: Puede obtenerse gra­tuitamente en el domicilio de la Carpo-­ración y en la Caja de Ahorros y Montede Piedad de Cádiz.

Puerto Real, 5 de junio de 1984.-El Al­calde.-3.451-5.

CASTILLA-LA MANCHA

Autorizaciones administrativas: Autori­zada PO! la Dirección General de Coordi­nación con las Haciendas Territoríales{Ministelio de Economía y. HaciendJoJ confecha 26 de abril de 1984 y por la otrec·ción General del Tesoro y Política Fina.n~

ciera (Ministerio de- Economía y Hacien·da) con fecha 30 de mayo de 1984.

Ayuntamien tasPUERTO REAL

(CADIZ)

Emisión de deuda municipal del año 1984

Fecha de la emisión:' 11 de Junio de1984.

Importe de la emisión: 150.000.000 pe­setas en titulas de 10.000 pesetas nomi~nales cada uno.

Suscripción: La suscripción comenzaráel día 11 de junio de 1984, permaneciendoen situación de _suscripción abierta. has­h el dia 4 de julio siguiente, ambos in­clusive. pudiendo efectuarse la solici­tud de los Utulos en las oficinas de la.Cafa de Ahorros y Monte de Piedad deCádiz. Para la definitiva adjudicación delos títulos se estará a 10 dispuesto en elReal Decreto 1851/1978, de 10 de julio.

Tipo de emisión: A la par, libr:e de gas­tos para el suscriptor.

Interés nominal: Interés bruto anualdel 13,50 f.0r lOO, pagadero por semestresvencidos os días 11 de junío y 11 de di­ciembre de cada año. a razón del 6.75por 100. El primer cupón se abonaré." el 11dG diciembre de 1984.

Amortización: Las obligaciones se amor~

tizarán en el plazo máximo de diez a1\os,el día 11 de junio de los años 1988 a 1994.ambos inclusive, mediante sorteo, y sereembolsarán a la par y en metAlico.

El número de títulos a amortizar será:TItulOl1

Concesiones de aguas pública.

Habiéndose fornwlado en esta Comisaria de Aguas 1& petición que se reseftaen la siguiente notaf

Nombre del petioionario~ Doña MariaJosefa López Blanco, Duque de FarnanN úñez, 12, Córdoba.

Clase de· aprovechamiento que se p~yecta: ~gos.

Cantid§:d áe agua que S8 pide: 25 litrospor segundo.

COrriente de donde se ha de derivar:Arroyo Menbrillejos.

Término municipal en que se sitúa latoma: Cardeña (Córdoba).

De conformidad con lo dispuesto en elarticulo 11 del Real Decreto-ley número33, de 7 de enero de 1927. modificadopor el de 27 de marzo de 1931 v dispOSicio­nes posteriores concordantes, se abre un

.plazo que terminará a las trece borasdel día en qUe se cumplan treinta natu­rales y consecutivos desde la fecha si­guiente inclusive al de publicación delpresente anuncio en el -BoleUn Oficialdel Estado_.

Durante esta.. plazo y en hora.s hábilesde oficina. deberá el peticionario presen­tar en las de esta Comisaria de Aguasel proyecto correspondiente a las obrasque trata de ejecutar. También se admiti­rán en dichas oficinas y en los referidosplazos y horas, otros proyectos que tengan el mismo objeto que la peUción quese anuncia O sean incompatibles con él.Transcurrido el plazo fijado, no se admitl~

rá ninguno más en competen("i& con lospresentados.

La apertura de proyectos a que 98 re­fiere el articulo 13 del Real Decreto~ley

antes citado. S8 verificará a las trecehoras del primer día laborable siguienteal de terminación del plazo de treintad',&s antes fijado, pudiendo a.sistir al actotodos los peticionarios y levantándose deello el aeta que prescribe dicho articulo,que será suscrita por los mismos.

Ciudad Real. 9 de _bril de 1984.-EIComisario Jefe de Ag-u:aa accidental.­1.793-D.

Año 1986 ..Año 1987 .Afta 1988 .Afta 1989 .Año 1990Año 1991Año 1992Año 1993AI\o 1994 ...

9531.0811.2271.3931.5811.7943.0362.3112.624

Consejería de Industríay Comercio

ALBACETE

Autorización administrativa e instalacióneléctrica y declaración en concreto de al'

utilidad pública

A los efectos prevenidos en el articulo9.° del Decreto 2617/1966 y artículo 10del Decreto 2619/1966. ambos de 20 deoctubre, se somete a información públicala petición de instalación y declaración.en concreto. de su utilidad pública, delínea aérea eléctrica de 832 metros delongítud a 20 KV. con origen en el apOyonúmero 34 de la Unea Ontur-Fuenteala­mo y término en el centro de transfor­mación de intemperie de alimentación acentro remisor de RTVE en Ontur, pa­raJe de Sierra Parda, cuyas caracteristi~

cas principales se señalan a continua­ción:

Peticionario: Excelentisima DiputaciónProvincial de Albaoete.

LU$'ar dónde se va a establecer la !na·~$l.lllClón: Ténnino municipal de Ontur.

Finalidad de la instalación: Suminlstrode energía a Centro Regional de RTVEen Ontur, obra incluide. en el Plan Pro­vincial de Caminos de la excelentísimaDiputación Provincial del af.¡o 1981.

Característioas princLpales: Conductorde aluminio-acero LAC 28/2. apoyos me­tAlicos y aislamiento rígido y suspelldido.

Procedencia de los. materiales: Nacio­nal.

Presupuesto: 2.499.511 peMtas.

Lo que se hace público para que puedaser examinado el anteproyecto de la ins·talación en estos Servicios Provinciales,:avenida de Espatia, 25. y formularse, &1mismo tiempo. por duplicado, las recla­maciones Que se estimen .oportunas, enel plazo de treinta diu, contados a partir­del siguiente al de la publicación de esteanuncio.

Alb&cete, 21 de marzo de 1984.-El Je­fe de los Servicior:. Provinciales en fun­ciones, AntOnIO Gonzále1. Moral.-1.388-D.

Page 104: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

BOE:-NUln. 137. 8 junio 1934

BANCO DE ESPAÑA

16397

11.0 sorteo para la amortiz.a('ió~ de la deuda al 4 por lOO, emisión de 15 de' noviembre de ]971/81, por la suma de ciento oCh""¡L¡. y nueve millones novecientas ochenta)' dos mil pesetas

Corresponrte amortizar la referida suma en este trimestre,.que vencerá el 15 de agosto próximo ':011 .. le indica en ei <-:\l'ldrosiguiente; acomodándose la amortización al sistema de lotes o grupos que se deriven de los currespondierltes cuadros de amortl-tizaci6n: ,

Emisión de 15 de 'noviembre de 1971/81. al 4 por 100

TJtuloa Ca,pitaJ Bolas Titulas Caplial A pa,ar Total intereSf>5Serie Bolas qu. - que han qu. qu. !le amortiza o f'tlr intunl.ses y amorUzaLion

encanteradas representan Pesetas nominales . d. representan - - -e:rtcaerse Pesetas Pesetas Peset1l.8---

A 30 17S.710 175.710.000 1 5.857 5.857.000 1.~7.100 7.614.100B 30 49.500 247 .500.000 1 1.650 8.250.000 2.4715.000 10.125.000e 30 38.250 382.500.000 1 1.275 12.750.000 3.825.000 16575.000D 30 17.250 431.250.000 1 570 14.375.000 4.312.MX> 18.687.500E 30 ".250 4.462.500.000 1 2-.975 148.750.000 «.825.000 193375.000

150 369.960 5.Ml9.460.000 5 12.332 189.982.000 66.994.600 246.976.600-

Por cada serie se han1 un sorteo independiente y se verificará con arreglo a las disposiciones contenidas en la Real Ordende fecha 30 de junio de 1917, Decreto de 7 de julio de 19"14 y Orden ministerial de_ID de agosto de 1961.

El sorteo tendrá lugar públicamente, en este Banco, el día 15 de junio próximo. a las diez y media en punto de la ma­1l.ana, y lo presidirá el Director general o quien ostente su representación; asistiendo. además, una Comisión oficial, el Secretarioy el Interventor. .

Se anunciarAn en 105 periódicos 'oficiales los números de los titulas a que haya correspondido la amortización y quedaranexpuestas al público en este Banco, para su comprobación por los interesados, las correspondientes listas, transcribiendo lostítulos amortizados en el citado sorteo.

Madrid, 14 de mayo de 1984.-El Secretario general.---6,807-E.

BANCO DE ESPAÑA

12. 0 sorteo para la amortización de /,a deuda al 3,50 por 100, emisión de 15 de julio de 1971/81, por la suma de noventa millones seis­cientas treinta y dos mil pesetas'

Corresponde amortizar la referida suma en este trimestre, que vencerá el 15 de julio próximo, como se indica en ir cuadrosiguiente; acomodándose la amortización al sistema de lotes o grupos que se deriven pe los correspondientes cuadros de amorti·zación;

Emisión de 15 de julio de 1971/81, al 3,5 por 100

Tltulos Capital Bolas Tltuloa Caplt&l A pagar Total interesesSerie Bolas qu. - que han qu. qu. se amortiza por lntereses J amortización

_~mcanterada5 representan Pesetas nominales d. representan - - -extraerse Pesetas Pesetas Pesetas---A 29 69.078 69.078.000 1 2.382 2.382.000 604.432,'50 2.986.432.50B 2" 17.400 87.000.000 1 600 3.000.000 761.250,00 3.761,250,00C 2" 11.600 116.000.000 1 400 4.000.000 1.01!5.000,00 5.015.000,00D 29 11.600 290.000.000 1 400 10.000.000 2.537.500,00 12.537.500,00E 29 ·41.325 2.066.250.000 1 1.425 71.250.000 18.079.687,50 89.329.687,50

145 151.003 2.628.328.000 • S.207 90.632.000 22.997.870,00 113.629,870,00

Por cada serie se hará un sorteo independiente y se verificará conforme se establece en los respectivos cuadros de amorti·zación, ,

El sorteo tendrá lugar públicamente, en este Banco, el día 15 de tunio próximo, a las diez y media en punto de la ma­fiana, y lo presidit'á el Director general o quien ostente su representación; asistiendo, además, una Comisión oficial, el Secretarioy el Interventor. _

Se anunciarán en los periódicos oficiales los números de los titulas a que haya correspondido la amortización y quedaránexpuestas al público en éste Banco, para su comprobación por los interesados, las ·correspondientes listas, transcribiendo lostítulos amortizados en el citado sorteo.

Mach:id, U de mayo de 1984.-El Secretario general.-e.808-E.

BANCO INTERCONTINENTAL ESPAÑOL

IBANKINTERI

Comunicado a esta Sociedad el extravíode los resguardos de valores d-etallados acontinuación, por el presente anuncio sehace público que, si transcurridos diezdias desde su publicación sin reclamaciónalguna, queda.rán anulados los citadosdocumentos y el Banco procederá a ex·tender los duplicados correspondientes,quedando exento de toda responsabilidad.

Resguardos números: 998, 999, 1.000,2.009, 2.612, 10.359, 10.360. 166.764, 22.491,37.264; 40.134, 50.765, 54.435, 83.886, 54.440,103.034, 167.039, 211.458, 166.800, 211,234,167.067, 176.232, 205.227, 211.179, 211.206,211.260, 211.616, 226.609, 226.610, 226.669,236.687, 242.314, 242.538, 186.Q68, 38.900,76.640, 88.051,· tJ3.66D, 95.451, 96,149, 212.035,

96.1.50, 212.034, 79.100, 212.024, 113.390,131.530, 176.314, 196.801, 240.373, 61.104,61.761, 80.332, 80,331, 128.589, 212.105,133.212, 95.476, 120.747, 154.246, 208.223,80.969, 119.244, 114.713, 188.489, 170.790,212.454, 229.357, 74.864, 55.416, 140.179,]49.276, 151.295, 170.828, 128.787, 75.717,158.244, 117.971, 120.828, 236.974, 196.438,158.266, 212.758, 200.668, 212.776, 226.856,226.881, 75.729, 137.6e4, 168.126, 203.307,181.159, 128.083, 199.648, 225.829, 226.927,108.841, 134.265, 170.920, 203.364, 133.473.

152.e36, 152.937, 152.938, 152.939, 158.665,158.666, 158,667, 158.668, 200.000, 203.410,64.093, 88.546, 88.567, 126.455, 237.214,149.583, 158.736, 158.735, 197.002, 211.055,227.038, 227.050, 233.185, 242.300, 237.219,181.514, 226.591', 120.941, 233.214, 205.062,55.747, 55.774, 72.101, 79.032, 81.277, 88.658,55.69a, 88.679, 203.494, 92.940, 168.179,208.343, 180.495, 180.496, 213.546, 227.139,

229.707, 126.491, 137.856, 129.178, 159.000,213.650, 189.796, 119.520, 169,276, 129214,176.601, 147.162, 169.012, 178.744, 191.681,199.727, 213.684, 129.227, 112.184, 133.532,129.225, 189.453, 199.466, 229.810, 229.835,92.978. 178.840, 178.841, 161.689, 207.153,203.590, 159.108, 79.957, 188.258, 203.591,159,109, 79.958, 188.257, 93.867, 103,766,151,498, 191.483, 92.993, 102.514, 88.924,129.3B2, 152.484, 159.303, 152.487, 159.306,152.486, 159.305, 152.485, 1Sil.3M, 181.769,

181.805, 210.170, 233.462, 10978, 29.101,73.336, 93.910, li..5.227, 159.530, 214.210,138.0~4, 186.436, 203.689, 64.741, 159.361,214.044, 143.908, 56.314, 203.693, 197.197,23.199, 194.195, 84.658, 233.556, 223.427,233.474, 237.S55, 207.222, 229.997, 230.003,56.529, 79.293, 84.866, 93.960, 89.240, 121.U~3,

126.812, 138.066, 178.987, 204.965, 208.480,224.146, 227.385, 227,401, 231.826, 81.621,101.791, 104.850, 207.266, 209.578, 67.990;

Page 105: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

16598

\

8 junio 1984 BOE.-Núm.· 137

89.381,107.989,179016.

Relación Que se cita

Fecha. Pa"" PesetasSerte Número da a pit.rtlr Número .....

emisión del por cupOn

O 20 8-9-1981 8-7-1984 33 34.16P 21 28-1:'1982 28-7-1984 29 34,16J 12 29-4-1978 29-7~1984 25 276,75

Fecha' Pa"" Peseta.S..... Número d. a partir Número net.as

emisión d.' p<.lr cupón

AK 31 11-11-1981 11-1-1984 • 53.30AL 31 11-11-1981 11-7·1984 6 53.50Z2 205 15~ 1·1979 15-7-1984 11 49.20

AH 29 15- 5-1981 15-7-1984 7 . 53,30J 10 31· 7-1973 31-7-1984 22 49,20

HOTEL VISTAMER. S. A.

Juntas generates ordinGria yextraordinaria

Se convoca a los accionistas de "HotelVi'Stamer, S. A.... a la Junta general ordi­naria.. :,¡ue tendrá lugar en ei hotel VUl~

tamer, calle de la Luz, sin número, deCala Millar (San Lorenzo). a lag oncehoras. los días 27 y 28 de junio próxtmo.en 'primera: y segunda convocatoria, re!l~

pectivamert~, coil arreglo 6.1 siguiente

De a.cuerdo con lo establecido· por elConsejo Superior Bancario, los pagos quese efectúen a Entidades bancarias debe-­rán ser presentados en soportes magnéti­cos, código valor. 31397022.

El citado cupón podrá hacerse efectivoen la Central de Valores (Gran Vía, nú·mero " Madrid), así como en todas- lassucursales.

Madrid, 1 de junio de 1984.-3.417-B.

BANCO INDUSTRIALDEL MEDITERRANEO

Pago de tnteres6s de bonos de Caja

Se pone en conocimien to de los tenedo­res de bonos d3 Cala de este Banco delas series. números y -fechas que se rela·cionan, que se procederá al pago del cu­pón correspondiente, a partir del día quese indica, una vez ded ucida la retencióna cuenta del Impuesto sobre la Renta delas Personas Físicas o el Impuesto sobreSociedades, segUn el artículo. 33 de la Ley44/1983. de 28 de diciembre:

alguna persona o Entidad se oonsideraa~con· derecho a reclamación. advirtiéndoseque de no recibirse en el plazo de A'einw,dias e. contar desde la fecha de publica­ción de este anuncio. quedará anuladadicha: imposición a plazo fijo y el Bancoprocederá. a extender el correspondientedupli<:a.do, quedando exento de toda ul.terior responsabilidad.

Barcelona, 3 de mayo de 1984.-El Le.trado Mesar, Maria Antonia Roig Gazzi­neo.-2.1Q7-D.,

sertes, números y fechas que se relacia-­nan, que se procederá al pago del cupóncorrespondiente, a partir del dia que. seindica, una vez deducida la retención acuenta del Impuesto sobre la Renta de lasPersonas Físicas o el Impuesto sobre So­ciedades. según el articulo 33 de la Ley44/1983, de 28 de diciembre.

Dicho pago se efectuará en todas las ofi·cinas de la Entidad.

Barcelona, 22 de ma.yo de 19M.-Inter­vención y ContabiUdad.-8,954·C.

Peletu

(mporte bruto ... 70,-

A deducir:

Retención 18 por 100 Impuestosobre la Renta. 12,60

Importe líquido. 57,40

Bonos de Caja 14 por lOO,

emisión 14 de dfciembrfJ de 1983

BANCO URQUUO UNION. S. A.

Se pone en conocimiento de los titula~res de bonos que, de acuerdo con lascondiciones de emisión, a partir del día14 de lunio del ano en curso, se procede­rá al pago del cupón número l. con arre­glo al siguiente detalle:

Dicho pago s. efectuan~ en todas laaoficinas de la Entidad.

Barcelona, 22 de mayo tic! 19M.-Inter­vención y Contabílidad.-8953·C.

Habiendo sufrido extravío de la imposi­ción a plazo filo número 70.1B:!t'06, expe­dida por esta Entidad, oficina Granollers,por 1.000.000 de pesetas, a favor de "Ce­rámicas Electro Industriales, S. A... sepone eri conocimiento del público,' por si

BANCO CONDAL

BANCO INDUSTRIAL DE CATALUi'lA

Pago de intereses de bonos de Ca/ti

Se pone en conocimiento de los tenedo-res de bonos de Caja de este Banco de las

Amortiiactón toial de los bono, de ca;a,8~ri6 "A-C.. , em~si.ón de 10 de abrd dell'J81, :Y serie "A-H .. , emisión de 15 de

mayo de 1981

Se pone en conocitniento de los poseedo­rae de bonos de cala de las emisionesde referencia, que el día 10 del' próximomes de junio tendrá lugar la amortiza·ciOn total de 105 bonos de la serie ..A-G.. ,y que el día 15 de julio del año en cursotendrá lugar la amortize.ción tote.1 de losbonos de la seriil ..A-H_. de conformidadcon lu condi.cion~s que constan en lascorrespondientes escrituras de emisión.

Barcelona, 23 de mayo de 1984.-El Pre­sidente del Consejo de Administración, Al- .Credo Sáenz Aba.d ...::-a,955--C,

BANCO INDUSTRIAL DE CATALUi'lA

BANCO DE SABADELL

La Junta general ordinaria de a.ccio­ni6tas de este Banco de Sl;Lbadell. cele­brada el día 24 de los corrientes. acordó,a propuesta del Consejo de AdminIstra­ción, el pago de un dividendo activo com­plementario por loa '>eneficiOl de 1983,conforme al slguiente deta.lle:

Acciones números: 119.450.000. Dividen'"do bruto: 75 pesetas. Retención: 13,50 pe.setas. Dividendo neto: 61,50 pesetas.

E, citado dividendo se satisfará en oues·tr~ oficinas a partir de) próximo día1 de junio, r:ontra presentación de loacorrespondientes extm~tos.

SabadeU, 25 de mayo de 1984.-EI Presi­dente. Juan Corominas Vila.-8.990 C.

68.689, 203.821, 203.823, 197.397,95.575, 143.955, 171.456. 227.484,137.108, 150.520, 187.356, 171.420,l!:l/.Hu, ·ldij.O~O, 194.352, 197.366.

U7 ..)fJl, 203.&39, 207.297, 19(.400, 197.408,241.¿2'<1, 89.484, 118.238, 119.767, W2.a:JO,19.670, 19.671, 62.276, 89.696, 109.131,115.550. 118.262, 127.157, 133.715, 142.141,114T¡3, 129.870. 147.068. 1SS.023, 182.403.167.052. ltle.255. 134.296, 134.297, 155.127.

197.527, 19Q.IH6, 224.287, 23(L305, 233.938,127.084, 237.998, 176.972, 182.594, 207.396,224.291, 227.635, 70.610, 123.003, 97.892,157.055, 160.848, 224.299, 226.507. 226.50&.226.509, 226.510. 230.371. 51.272, 65.556,77.420, 81.880, 85.479, 130.157, 89.854,130.177, 197.650, 230.472, 248.928, 118.325,lHL921, 197.648, 57.515, 85.661, 112.885,127.321, 134.891, 171.665, 234.281, 144.092,171.712, 194.756, 250.195, 76.891, 90.098,138.398, 142.220, 206.461, 225.321, 106.217,113.664, 120.014, 192.866, 51.266, 57.994,75.122. 136.696, 142.306, 83.132, 90.200, 95.~,

127.462, 148.330, 162.166, 217.268, 188.964,197.791, 224.413, 230.864, 234553, 242.861,93.242, 138.498, 167.740, 204313, 2<!8.04B,157.258, 183.412, 62.624, 70.720, 90.617,90.701, 90.711, 103.917, 183.582, 105.100,136.397. 136.066, 162.656, 147.630; 147.621,150.372, 147.631, 183.639, 197.918, 209.831,217.931, 217.900, 243.096, 82.245, 130.920.

179.679. 112.553, 163.495, l,9a.QS1,· 208.808,228.107, 39.724, 187.807, 74.499, 74,500,74,501, 61.437, 177.439, 115.803. 91.374,100.722, 164.094, 124.807, 172.004; 184.297,25.075, 71.687, 102.7OS, 91.498, 104.677,164.262, 191.039, 184.436, 192.735, 231.274,48.997, 164.290, 59.815, 59.830, 131.441,239.165. 25.147, 59.588, 101.491, 122.023,77.017, 127.939. 131.&29, 179.942, 204..000,154.382, 107.550, 110,953, 111.522, 94.826,220,285, 100.729, 150.004, 175.358, 231.438,172.095, 60.021, 88.790, 86,880, 86.866, 91.981,\91.955, 92.015, 128.014, 110.490, 133,l)9(),168.755, 188.062. 191.565, 193.045, 193.308,220.888, 201.755, 210.008, 220.571, 220.753.220.840, 220.841, 220.900, 231.521.

239.383, 242.130. 247.172, 252.182, 92.069,115.903. 88.893, 172.194, 170.488, 198.322,70.971, 195.416. 206.172." 96.252, 96.527,165.440, 82.705, 102.0Q6, 122.866, 221.203.

165.479, 165.4Q¡, 175.673. 128.150. 131.876.120.468. 125.176. 243.929, 152.636. 155.417,221.360, ~57,6B8, 165.574, 221.356. 203.q35,175.676, ...n.7a2. 154.756, 104.007,. 114.900,156.072. 204.708, 208 961. 207.720, 228.480,231.. 709, 239.605, 222.792. 144.709, 142.833,87.1OS, 92.269. 95.410, 100.998, 1~.125,

106.403, 110.971, 113.202. 165.855, 122.243,125.226, 139.00l., 144.527, 142.894, 190.380,201.779. 225.993, 239.698, 73.821, 175.798,172.350, 141.583. 165.977, 207.745, 172.142.189.966, 190.008. 253.248, 152.824, 152.825,172.420, 204.787, 192.690, 210.352, 239.809,244982, 247.344, 150.139, 248.048, 228.714,1.443. 35.434. 63.'363, 68.301, 87.340, 92558,92.592, 115.994, 118.011, 116.016, 120.539,122351, 128.335, 135.98'7, 141.247, 142.896,152.183, 200.417, 209.022, 175.976, 186.672.19B.505, 204.840, 228.729, 244.309, 244.829,247.433, 248.086, 202.543, 171,928, 220.816,de la Caja Central de Valores.

Madrid, 28 de mayo de 1984.-El Di­rector general. Secretario del Consejo deAdministración.-9.37G-C.

Page 106: 12795 - BOE.es'tico de Bachil1*"rato; número 3, don Antonio lniesta Ramlrez, Prolesor agregado de Bl1\-hillcrélto; número 4, dona Pilar Sanz GarCHt. Prof::sora agregada de Bachillerato

BOE.--:-Núm. U17 8 junio 1984 16;;99

PERFUMERIA ,GAL. S. A,

INDUSTRIAS DEL APRESTO SINTETICO.SOCIEDAD ANONIMA

ticulos 15 Y 16 "el Rf'al Decreto 279/1984, .de 25 de enero, a la publicación del re·sultado definitivo de 16 misma en la for­ma r:glamentariamente establecida.

I Asimismo, V de aGUArdo con lo dis­puesto en el articulo 5.° del citado Real

. Decreto, quedará 510 efecto la suspensióncauteiar al día siguiente de la puhlica­ción de 106 anuncios de la. oferta públicacitados en el párrafo primero del artícu·lo 1l del antedicho Real Decreto.

_The Firestone Tire 8. Rubber Ca.. secomplace en informar a los señores ac·cionistas de .Firestone Hispania, S. A •.que se encuentra a disposición de 105mism06 el folleto expliC'fl.tivo de la ofertaoública de adquisición de accione~ en las.JuntR~ Sindicales de las Bolsas Ofici(ll p sde Comercio de Bilbao y Madrid.

Junta general ordinaria de accionistas

Se convoca a los sefiores accionistas deesta Compa.il.1a para celebrar Junta gene­ral ordinaria el dia 28 de ¡unio, a las die­ciocho horas, en el domic1 lo social. paseoSan Juan, número 98, 8.°, l.', de estaciudad, en primera convocatoria, y al díasiguiente, 29 de lunio, a la mIsma hora ylugar, en segunda. convocatoria, caso deno obtenerse en la primera las mayoríasnecesarias. Los asuntos que se someterána la dal1heracióil de la Junta general or­dinaria son:

1. GestiÓn social, Memoria, balance,cuenta de Pérdidas y Ganancias y distri­bución, en su caso. de bEmencios. todoello correspondiente al ejercicio de 1983

2. Nombramiento de accionistas censo­res de cuentas.

Junta general exfraordina Tiade acciontstas

Asimismo, 9& convoca a los senoN?s ac­cionistas de esta Sociedad para celebrarJunta general extraordinaria de accionis-

de junio de 1984.-El SfndicoF'lorentin9 de Lec¡:¡nda

Bilbao. 4Presidrmte,1O.664-C.

Junta general ordinar'a de accir '.Is'as

El Conseio de AdrnInistrarión con l/ocaa los señores accionistas a la Junta gf~­

nera1 ordinaria. que se C€lebrará el a 29de junio de 1984, a las doce horas ... trein­ta minutos, en el local de la Cámara deTndustria :v Comercio de Madrid (;~lle delas Huertas. número 13), con oblet.o deaprobar, en su caso, la Memoria 11"l\<1n­

06. cuentas y distribución d~ bPn~f;ri()sdel ejercido 1983. Renovación parcial deAdministradores y designación de ~pn50­

res de cuentas e interventore& del acta,propietarios y suplentes. - "~

Para la asistencia a la Junta los arrio­nistas deberán proveerse de las corres·pondientes tanetas, que se exp~dirán enla Secretaría de la SoCiedad. calle de Ga­ya, número 12, hasta cuarenta y orho ho­ras antes de la celebración de la Junta.teniendo derecho a asistir aquellos seño­res accionistas que posean, como míni­mo, sesenta acciones.

Los documentos expedidos directamf'ntepor los Bancos para asistencia a la Jun­ta de accionistas, en sustiturión de lA tar­jeta fadlitada por la Sociedad. son véli-

. dos a todos los efectos.En el supuesto de que no concurra 8.

est.a Junta .e:eneral ordinaria el númF:rosuficiente de acciones para declararla le·e'almente constituida se celebrará. en se­.gunda convocatoria, el siguiente, dfa 30de lun10, en el mismo lugar y hora i1Ie­

i\alados.Madrid, 6 de 1unio de 1984.-El Conse­

lero-Secretario.-3.457-8.

al Suscribir orden irrevQ('"(lb1e deaceptación de la oferta en las oficinas decua1C1uiera de las Juntas Sindicales delas Bolsas Oficiales de Comercio de Ma­drid () Bilbao, entregando el resguardo oresgue.rd~ de depósito que amparen lostítulos, debidamente firmados al dorsopor el titular, o entregando los titulosen rama.

b) Remitir a cualquier Agente de Cam­bio y Bolsa o Corredor Colegiado de Co­mercio orden irrevocable de aceptaCiónde la oferta. debidamente suscrita '001 eltitulE!.r de las acciones, a cuya' orden seacompañará el resguaroo de depósito,finnado al dorso por el titular 'O, en 6Ucaso, los titulas en rama. Dicha orden lahará seguir el Agente o Corredor recep­tor auna de las Juntas Sindicales seña­ladas.

c) Cursar al Banco o Entidad deposi­taria de los Utulos orden irrevocable deacept.ación de la oferta, para que la ha­gan seguir a las Juntas Sindical86 de lasBolsas OfIciales de Comercio de Madrido Bilbao, acompafH'tndola de los I"eSKUar­dos correspondientes, debidamente firma­dos al dorso por su titular.

Los mediadores oficlales. BanC06 o En­tidades depositarias responderán :ie latitularidad y tenencia de la sacr;,oncsque se presenten para su venta.

Sexto.-Se est.ablece como fecha únicapara la práctica de la operación el dlade 18 publtración de su resultado en el..Boletfn de Cotización Oficial de la 801­<;a tie Bilbao_.

Séptimo -Esta Junta Sindical, ante laque 6e ha promovirio la presente ofertap(~bJic8 de ariquisidón. procederá., unavez comprobado lo dispuesto en los ar-

Primero.-..Firestone_ ofrece adquirirhasta un méximo de 923.126 acciones delcapital de ..Firestone Rispania, ::) A .• ,que representa el 18.4 por 100 del actual~pitaJ social. de «<Firestone Hispania, So­CIedad AnÓnima .. , para que, umda a supartIcipación actul'\L no supere el pun;en­taje del 49 por 100 del capital de ..Fires­tone Hispania, S. A .•.

En el caso de que el número de títulospresentadOE. a la adquisiCión de la ofer­ta superase el limite máximo fijado de923.126 acciones, se procederá al oportu­no prorrateo entre los titulas presenta­dos, de conformidad con lo dispuesto enel artIculo 16 del Real Decreto 279/1984,de 25 de enero.

En todo caso, quedarán exentas d:Jlprorrateo, adquiriéndose la totalidad delos titulas presentad06, aquellas ofertasde venta que, individualrnent~, no exce­dan de 100 títulos.

Segundo.-Las acciones del capital so­cial de .Firestone Hispania, S. A .• , conun valor nominal de 500 pesetas cad:¡ una.serán adquiridas al contado al precio de1.000 pesetas por acción, con cupón co­rriente, es decir, al 200 por 100 de suvalor nominal.

Tercero.-LoE. ge.stos de la operación decompraventa serán integramente satisre·chos por .Firestone», liquidándose si­guiendo el mismo régimen que las ope­raclores de contado.

Cuarto.-El plazo para la -aceptación del~ oferta será de un mes, contado a par­hr de lE!. fecha. de publicación del anun­cio en el «<"Boletín Oficial del Estado».

Quinto.-'Las declaraciones de acepta­ción de la presente oferta podrán eff!c­tuarlas 10l'. accionistas por cualquiera. delos medios que a continuación se estable­cen:

27iV1984, de 25 de enero, Iniciar la trami­tación de la oferta pública de adquisiciónen Bo:sa de acciones de .. Flrpstone His­pania, S. A._, formulada por _The Flres­tone Tire &; Rubber Ca.• , en adelante..Firestone., con carácter general irrevo­cable y dirigida a todos los accionistasde .. Firestone Hispania, S A ... , en lossiguient66 términos:

DESTILERIAS y CRI ANZADEL WHISKY, S. A.

Orden de! die.

1.° ."probación. si prO(lede, del balan~ce, Memorie., cuenta de Pérdidas y Ga·nar.ciae pel ejercicio de 1983 y aplicaciónde los resultados.

2,° Gestión del Consejo de Administra­ción.

3.<1 Nombramiento de censores de cuen·ta·s paTa el ejercicio de 1984.

4.° Ratificación nombramiento de Con­sejeros.

5.° Ruegos y preguntas.6.° Lectura y aprobación del acta de

la Junte., o en su caso, nombramíentode los Interventores.

Igualmente se convoca a lOS accionis­tas a la Junta genF'TeJ extraordinaria quetendra lugar en el referido local. a lasdoce horas. los mismos dtas ':!T y 28 delunlo próximo, "'D primera y ~gunde con­vocatoria, respectiva'mente con arreglo alsiguiente '

1200 Ftrestone Parkway

Oferta publica de adquisici6n de accio·nes de ....Firestone Hispania, S. A._

La Junta Sindical de la Bolsa de Bilhp.oen 6U reunión celebrada el dia. 4 de lu­nio de 1984 ha acordado con la confor­midad previa de la Junt~ Slndica.l de iaBolsa de Madrid, todo eno de conformi­dad con el articulo lO del 'Rea-l Decreto

THE FIRESTONE TIRE a. BURRER. CO.

AKRON-OHlO 44317 lUSA)

Orden del dia

1." Ampliación de capital.2.° Modificación de los Estatutos socia­

les referente al capital social.3.° Ruegos y preguntas.4.° Lectura y aprobe.ción del acta de

la Junta, o. en su caso. nombramientode los interventores.

Cale Millar (San Lorenzo) 72 de meyade 1984.-El Presidente del' Consejo deAdmin istración.-Q. 779 ·C.

Junta peneral ordinaria. y "'extraordinaria

El Consejo de Administración ha acor·dado coJ?-voca.r Junta general ordinaria yextraordmaria de accionistas para el día27 de junio de 1004, a las doce horas en­el domicilio social, calle de Cedaceros, 6,3.· planta, en primera convoca.toria o el6iguiente d1a 28, en el mismo lugar yhora, en segunda convocatoria.

.A C?ntinuAóón de la Junta general or­dmana se celebrará la extraordinaria.

Orden del d1a de la Junta genar",jordinaria

1.0 Examen y aprob8ción en su casode la gBstión del Conseio d~ Administra~c~ón, Memoria, balance y cuenta de Pér­didas y Ganancias.

2.° Aprobación de las operaciones deactualización de valores efectuadas segúnLey de Presupuestos de 1983.

3.° Acuerdo 60bre aplicación de resul­t&dos.

4.° Ruegos y pregunt'la.

Orden del d1a de la Junta generalextraordinaria

1.0 Ampliación de capital can cargo ala cuenta ..ActuallzaciÓn Ley de Presu·puestos de 1979.,

. 2.9 Modificación del articulo 5.° de losEstatutos sociales.

3.° Ruegos y preguntas.

Madrid, 6 de Junio de 19S4.-EI Consejode Administración.-lO.653-C.