13 11 15 diario ahora amazonas

16
C M A N VIERNES 13 DE NOVIEMBRE DEL 2015-AÑO V N. 2292 Telef. 041-474106 / RPM #213844 Tras ser “pepeada” por cliente, en Bagua Grande Administradora de hostal fue violada Cierran tránsito en CFBT km 286 Deslizamiento se produjo a la altura del puente Tingo: Mototaxi atropella a menor Y conductor se da a la fuga: Nace una niña con dos cabezas en Bangladesh Estaca atravesó partes íntimas de niña indígena Se recupera en la I.E.I C.N de Kigkis Choque de carguera MPU y mototaxi deja un herido UNTRM no perderá 9 millones para construir sede Bagua Gde. Rector esperan solución de donación de terreno MPU Le condenan a 20 años de prisión en San Ignacio Sentencian a violador de joven con retardo mental

Upload: jonatan-arias

Post on 24-Jul-2016

232 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Diario Ahora Amazonas

TRANSCRIPT

C M A N

VIERNES 13 DE NOVIEMBRE DEL 2015-AÑO V N. 2292 Telef. 041-474106 / RPM #213844

Tras ser “pepeada” por cliente, en Bagua Grande

Administradora dehostal fue violada

Cierran tránsito en CFBT km 286

Deslizamiento se produjo a la altura del puente Tingo:

Mototaxi atropella a menor

Y conductor se da a la fuga:

Nace una niña con dos cabezas en Bangladesh

Estaca atravesópartes íntimas

de niña indígena

Se recupera en la I.E.I C.N de Kigkis

Choque de carguera MPU

y mototaxideja un herido

UNTRM no perderá 9 millones para construir sede Bagua Gde.

Rector esperan solución dedonación de terreno MPU

Le condenan a 20 años de prisiónen San Ignacio

Sentenciana violadorde jovencon retardomental

02 Regional Viernes 13 de Noviembre del 2015

Bagua Grande.- Un irresponsable conductor de moto taxi atropelló a un menor de edad en las intersecciones de la avenida Chachapoyas y el jirón Simón Bolívar. Lejos de auxiliar a su víctima se dio a la fuga, de-jando abandonado al accidentado.Efectivos de la comisaría rural Utcubamba, dieron a conocer que el he-cho se suscitó al promediar las 11 y 40 de la mañana, cuando el con-ductor de esta moto taxi, identificado como Kelton Delgado Falla (19), con registro municipal 3469, de color roja, marca Honda, modelo CGL-125, atropelló al menor L.D.F.C., dejando abandonado a su vícti-ma.Efectivos de la policía de tránsito que se encontraban por la zona auxi-liaron al menor para que le brinden los primeros auxilios en el hospital Santiago Apóstol de Ba-gua Grande.La policía agradeció a las personas que se en-contraron al momento del accidente y lograron identificar a la moto taxi por el registro municipal. Al promediar las 12:15 minutos lograron la inter-vención del conductor y de la moto taxi que origi-nó este accidente de tránsito. (Ebert Bravo)

Mototaxi atropella a menor

Y conductor se da a la fuga:

Bagua Grande.- El Dr. Nixon Heredia Carreazo, médico con amplia experiencia en la provincia de Utcu-bamba, dio a conocer que para este 14 de noviembre, ante el advenimiento del fenómeno El Niño, tienen previsto realizar el curso de emergencias médico quirúrgicas.El curso busca actualizar y repotenciar los conocimientos en la atención médica en emergencias, tanto a ni-ños, mujeres y adultos.La carrera de enfermería de la universidad politécnica de la amazonia, y la clínica Nixon están organizando este evento, que se desarrollará en las instalaciones del auditorio de la UPA. Los participantes serán capacitados en esterilización , bioseguridad , saneamiento ambiental y administra-ción para colaborar con la mejora o restablecimiento de la salud del paciente en emergencia. (Ebert Bravo)

Enseñarán emergencias medico quirúrgicas

A profesionales de la salud, ante el Niño:

Dr. Nixon Heredia Carreazo y la carrera de enfermería de la UPA organizan curso de emergencias medico quirúrgicas.

agua Grande.- La unidad de

BDEPOLTRAN de la comisa-ría rural Utcubamba, Bagua

Grande, capturó a una camioneta moderna que estaba siendo mane-jada por un conductor ebrio.

A la altura de la avenida Chachapo-yas, frente al hotel Universo, fue in-tervenida la camioneta de placa de rodaje A9E-945, marca Toyota, color plata metálico, modelo Hi Lux, que estaba siendo conducido por Daniel Ricardo Muñoz Abad (48).La policía informó que al momento de la intervención el conductor pre-sentaba evidentes síntomas de ebriedad, aliento alcohólico, lo que motivó que fuera conducido junto a su vehículo a la comisaría rural Utcu-bamba, en donde fue puesto a dis-posición de la DEPOLTRAN.(Ebert Bravo)

Cayó conductormanejando ebrio

En operativo alcoholemia

Camioneta Toyota-Hilux Camioneta Toyota-Hilux intervenida con su conductor por intervenida con su conductor por

estar manejando en estado etílico.estar manejando en estado etílico.

Camioneta Toyota-Hilux intervenida con su conductor por

estar manejando en estado etílico.

as personas eran más felices antes de la lle-

Lgada de las redes sociales como Facebook y los servicios de entretenimiento por strea-

ming, según un reciente estudio del Happiness Re-search Institute, ubicado en la ciudad de Copenha-gue, en Dinamarca,La investigación tuvo la finalidad de descubrir los fac-tores detonantes de los episodios de ansiedad y de-presión que se han incrementado en los últimos años.De acuerdo al estudio, los usuarios que dejan de in-teractuar con la popular red social presentan una mejora en sus niveles de felicidad, comparado con aquellos que lo revisan habitualmente.Para llegar a esta conclusión, se desarrolló una prue-ba, donde se reclutó a 1.095 usuarios activos y cons-tantes de Facebook, analizando en una primera eta-pa sus patrones de conducta, para encontrar que el 94% de los sujetos entraba a la red sociales diaria-mente como parte de su rutina.

Facebook hace menos felices a las personas

Asegura estudio:

Luego se formaron dos grupos: uno que siguiera con su pa-trón normal y otro que fue forzado a abandonar Facebook por completo. Bastó una semana para surgieran los cam-bios en el grupo que salió de la popular red social, manifes-tando mayor satisfacción con su vida.El 88% de los usuarios libres de Facebook se manifestaron felices, mientras que en el otros grupo esa cifra apenas lle-gó al 81%. Asimismo, los niveles de preocupación de los usuarios habituales de la red social llegaron al 54%, mien-tras que en el grupo que dejó la plataforma, el porcentaje fue de 41%.

La investigación señala que aquellas personas que aban-donaron Facebook afirman disfrutar más la vida, sentirse menos molestas y más entusiastas, debido a que incre-mentaron su vida social real, reduciendo así sus tasas de estrés.Fuente: Fayerwayer.com

ondorcanqui.- Luego de

Cpermanecer por más de dieciocho días en la mor-

gue de Lima los restos mortales del travesti indígena Grimaldo Gómez Takait de 23 años , cono-cido como “Celeste”, fueron traí-dos a su comunidad, donde se-rán sepultados por sus familia-res.

El ataúd de ”Celeste” fue traído con apoyo de la Defensoría de Pueblo de Amazonas, el párroco de Nieva, la Red de Salud Con-dorcanqui y la municipalidad pro-vincial.Los padres Ernesto Gómez y su madre Emerita Tocait, agrade-cieron el apoyo brindado por las autoridades.

“La muerte de mi hijo fue una sor-presa para nosotros. Nos entera-mos por los medios de comuni-cación y de inmediato realiza-mos las coordinaciones con la iglesia católica, que nos brindó apoyo junto con la defensoría, a fin de poder viajar a la ciudad de Lima y hacer todo los trámites pa-ra recoger a mi hijo”,expresó .

03 REGIONAL

Cierran tránsito en CFBT km 286

Por efecto de las lluvias, ayer jueves 12, aproximadamente a las 17.40 pm, se activó la quebrada del km 286 de la Carretera IIRSA Norte, a 7 km de Pedro Ruiz, región Amazonas, produciéndose un deslizamiento que provocó la interrupción de la vía. Por seguridad para los usuarios, la Concesionaria IIRSA Norte dispuso el cierre de la vía y la instalación de tran-queras en el km 278, a la altura del puente Tingo, y el km 292, en el peaje de Pedro Ruiz, en Amazonas. La Concesionaria IIRSA Norte ha dispuesto el personal y la maquinaria apropiada para la atención de este even-

to, así como las medidas de seguridad para poder reali-zar los trabajos cuidando la integridad de los usuarios de la vía. Asimismo, solicita la colabo-ración de los usuarios evitan-do traslados durante los cie-rres de vía completos, respe-tando las medidas de seguri-dad, señalizaciones, tran-queras y las instrucciones en la vía. Consultando el estado de la transitabilidad en la vía, en caso lo requieran, al Cen-tro de Control de Operacio-nes (CCO) a través de nues-tra LINEA GRATUITA 0800-00369 o de los teléfonos: R P C 9 8 9 0 0 8 8 11 / R P M : # 0 0 6 4 0 4 4 / F I J O 0 7 3 -323204.

Condorcanqui.- De manera paulatina se viene recuperando una ni-ña indígena de cinco años que sufrió un accidente cuando jugaba en el campo deportivo de la institución educativa inicial N° 262 de la co-munidad de Kigkis, comprensión del distrito de Nieva provincia de Condorcanqui. Los hechos se registraron el paso 28 de octubre del 2015, cuando la niña Camila Clarissa Shawit Shawit se encontraba jugando junto a sus amiguitos.Por las mismas condiciones de la institución que no cuenta con cer-co perimétrico ni mucho menos con construcción de material noble,

se encontraban ju-gando en unos árbo-les. De pronto uno de sus amiguitos la empujó haciéndole perder el equilibrio. La niña cayó de una altura de 2 me-tros sobre una esta-ca donde quedó in-crustada en sus par-tes íntimas. Producto del fuerte impacto quedó ten-dida en un charco de sangre. Sus pa-dres y familiares la evacuaron al C.S de la comunidad de Ta-yuntza y por la gra-vedad de las lesio-nes fue trasladada al Hospital Lannata Luján de Bagua. En ese nosocomio, los galenos le practica-ron una primera ope-ración logrando sal-varle la vida. Luego

fue trasladada al Hospital Las Mercedes de la ciudad de Chiclayo, donde fue intervenida quirúrgicamente en dos oportunidades. Así lo dieron a conocer sus progenitores su madre Graciela Shawit Chuin de 32 años y su padre Darío Shawit Kuji de 45 años, quienes mostraron la preocupación y sobre todo, la carencia de medios eco-nómicos que aún no cuentan para solventar los costosos gastos de las cuatro operaciones que le están practicando a la menor. “Por ahora no contamos con dinero.Nos han trasladado de nuevo al hospital de Bagua, para que los médicos hagan algunas evaluacio-nes. Después tendremos que retornar a la ciudad de Chiclayo, don-de será intervenida por última vez el martes 17 de noviembre”, dijo la señora Graciela.Los padres vienen haciendo un llamado a las empresas y autorida-des a fin de que les brinden algún apoyo económico y poder costear los gastos de las operaciones de la niña. La niña ya se encuentra estable y está sometida a un riguroso cuida-do. Para cualquier apoyo llamar al teléfono celular 965002459 (E.Yangua)

Estacaatravesópartes íntimas de niñaindígena

Se recupera enla I.E.I C.N de Kigkis

Viernes 13 de Noviembre del 2015

Defensoría, RSC y Municipalidad apoyaron traída de los restos :

Hoy sepultan a“Celeste” enComunidad Nativa Daten Etnsa

Ernesto Gómez,Ernesto Gómez,junto al cadáver de sujunto al cadáver de suhijo que fue halladohijo que fue halladomuerto en Lima. muerto en Lima.

Ernesto Gómez,junto al cadáver de suhijo que fue halladomuerto en Lima.

Deslizamiento se produjo a la altura del puente Tingo:

04C M A N

Actualidad

Nace una niña con dos cabezas en Bangladesh aca - Una niña con dos ca-

Dbezas nacida en Bangla-desh está siendo tratada

por problemas respiratorios en un hospital de Daca, indicó este jueves su padre."Cuando vi a la niña me quedé pasmado. Tenía dos cabezas completamente desarrolladas. Está comiendo con dos bocas y respirando con dos narices", dijo a la AFP su padre, Jamal Mia. "Aún así doy las gracias a Alá porque ella y su madre se en-cuentran bien", añadió.La niña nació el miércoles por la noche en Bangladesh y fue tras-ladada a la unidad de cuidados in-tensivos del mayor hospital del país, en Daca, donde está sien-

do tratada por dificultades respi-ratorias.Abu Kawsar, el propietario del Standard Hospital of Total Healt-hcare de Bangladesh donde na-ció la niña por cesárea, explicó que las primeras pruebas indican que la niña tiene dos cabezas pe-ro el resto de órganos son nor-males."Excepto por el hecho de tener dos cabezas, el bebé tiene el res-to de órganos y de miembros de un bebé normal", dijo Kawsar a la AFP.Al conocerse la noticia del naci-miento de un "bebé milagroso", cientos de personas acudieron a la ciudad Brahmanbaria, a 120 ki-lómetros de Daca (Bangladesh),

donde nació la niña."Toda la ciudad vino a la clínica. Llegaron cientos de personas, al-gunas de ellas desde los pueblos vecinos", explicó Kawsar. "Por suerte la trasladamos a Daca, si-no habría sido muy difícil contro-lar a la muchedumbre", añadió.Su padre, un trabajador del cam-po con muy pocos recursos, te-me ahora no poder mantener a su hija si necesita cuidados espe-ciales. "Siento pena por ella, su padre es pobre, no tengo dine-ro suficiente ni siquiera para tratar adecuadamente a su ma-dre", dijo.En 2008 nació en Bangladesh otro bebé con dos cabezas pero murió poco después.

Huánuco - La Policía capturó a un sujeto acusado de secuestrar, violar y matar a su sobrina de 15 años, en el centro poblado de Nuevo Antapucro, distrito de Chinchao, provincia de Huánu-co.Según las primeras investigacio-nes, la menor de iniciales D.Q.M fue estrangulada por su tío iden-tificado como Félix Guillermo Mo-nilla Huayta (31). Vicenta Monilla Huayta, madre de la víctima y hermana del pre-sunto homicida, denunció ante la Policía que su menor hija desa-preció el pasado miércoles 4 de noviembre.La joven salió con dirección a su

Escolar fue estrangulada por su tío

Tras ser raptada y violada:

colegio donde cursaba el 5° gra-do de primaria y jamás volvió a verse con su madre. Se presume que el homicida la esperó a la sali-da del colegio y se la llevó a la fuerza. Félix Monilla, ante la fiscal Clau-dia Tomas Vilca Huamán y los agentes del Departamento de Investigación Criminal de la Poli-cía, reconoció haber cometido el crimen al día siguiente del rapto. Al parecer la menor también ha-bría sido víctima de violación se-xual por parte del sujeto. El homicida en el momento de confesar el crimen ante las auto-ridades, dijo que la asesinó por un acto de venganza, debido a

los constantes problemas que afrontaba con los familiares de la menor. El cuerpo de la finada fue encon-trado en un costal de color rojo en el fondo de un silo antiguo, en estado de descomposición. Según la policía, al parecer mu-rió ahorcada por los surcos de so-ga que presentaba en el cuello. La menor vestía buzo de color azul, blusa verde y estaba sin za-patos.Durante la diligencia de levanta-miento del cadáver, los familia-res exigieron justicia a las autori-dades y que caiga todo el peso de la ley sobre el asesino. PRUEBA. Las autoridades que participaron en el levantamiento de cadáver hallaron en la casa del presunto homicida las sanda-lias de la menor que llevaba pues-to el día de su desaparición. La víctima es hermana de seis ni-ños y huérfana de padre, lo que fue aprovechado por el presunto criminal para cometer el execra-ble hecho.

DATO: El móvil del crimen ten-dría relación con las diferencias existentes entre la madre de la menor y su tío, debido a que este le robaba.

Viernes 13 de Noviembre del 2015

l Congresista Aldo Bar-

Edález, solicitó ante el ple-no del Congreso la in-

corporación de diversos Pro-yectos de Inversión Pública en el Proyecto de Ley de Presu-puesto Público para el Año Fis-cal 2016, con la finalidad de ob-tener financiamiento para su ejecución.

Los proyectos beneficiarán a las poblaciones de las provin-cias de Moyobamba, Lamas, Huallaga, Mariscal Cáceres, Pi-cota y otras localidades del país, quienes mejorarán la cali-dad de servicios públicos en Sa-

Solicita presupuestopara salud, educación,

agua y saneamiento

Congresista Bardález:

lud, Educación, Agua y Sanea-miento. “Existen obras en la región que son de primera necesidad y que debemos promover. No es posi-ble que existan todavía distritos que no tengan buena infraes-tructura educativa, un sistema de saneamiento idóneo, vías adecuadas, además de buenas postas médicas y hospitales”,

acotó el congresista por Fuer-za Popular. El parlamentario finalizó indi-cando que presentó a la Comi-sión de Presupuesto y Cuenta General de la República Dis-posiciones Complementarias para ser incorporadas a la Ley de Presupuesto para el Sector Público para el año Fiscal 2016.

05 Regional

Donaron coche a niña especial

Sufre de parálisis cerebral y requiere de una silla terapéutica.

Bagua, noviembre 13.- .El Gobernador Regional, Gil-mer Horna Corrales inspeccionó los posibles terre-nos que podrían ser adquiridos para la construcción de la ciudad universitaria de la Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía. Horna visitó los terrenos propuestos acompañado del consejero regional por la provincia de Bagua, Luis Cerdán Abanto; rector de la Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía, Jorge Luis Alia-ga Gutiérrez, y el Director Regional de Agricultura, Ro-berto Carlos Morí Zabarburú. El Gobernador GRA inició su recorrido visitando el te-rreno de propiedad del gobierno regional Amazonas que se ubica en el sector de Guadalupe en el centro poblado de Casual. En ese lugar recibió los informes del tipo de suelo y geografía que presenta esta área para su posterior evaluación y aprobación. Luego, Horna se dirigió al lugar denominado “Nuevo Bagua” en donde se ubica un asentamiento humano del mismo nombre. Los directivos de la universidad Fabiola Salazar esperan dialogar con los posesiona-rios a fin de evaluar su posible reubicación, para lue-go proyectar la edificación del campus universitario.Asimismo, a invitación del Alcalde Distrital de El Par-co, Marco Antonio Carhuatanta, la comitiva se trasla-dó a esta localidad para conocer un nuevo terreno que se ubica en la parte alta del centro poblado. El Go-

bernador Regional y los directivos de la universi-dad recibieron de parte del burgomaestre un deta-llado informe del proyecto de accesibilidad y habi-litación del terreno que viene siendo elaborado por su municipalidad. Esta sería otra alternativa para la construcción de los ambientes académi-cos y administrativos de la universidad.

Tras su inspección a los terrenos, el gobernador regional ratificó su compromiso con la educación de la juventud de la provincia de Bagua. Horna exhortó a los directivos de la universidad a tomar la mejor decisión previa evaluación del lugar y cumplir con los requisitos de las 50 hectáreas exi-gido por el Ministerio de Educación para la cons-trucción de la ciudad universitaria. Además, com-prometió el apoyo del Gobierno Regional en la asignación de trescientos mil nuevos soles para la compra del terreno. Tras el anuncio del Gobernador Regional, el pre-sidente de la comisión organizadora, Dr. Jorge Aliaga, expresó su agradecimiento por la volun-tad política y el anhelo de hacer realidad la cons-trucción de una moderna ciudad universitaria, de cuyas aulas egresarán profesionales que contri-buyan al desarrollo integral de la región y del país. (Harold Herrera)

Lanzamiento de UNIDAD DEMOCRATICA.Fecha: domingo 15 de Noviembre

Hora: 3:00 pm.Local: Cooperativa Cafetalera “Bagua Grande”

INVITACIÓN JORNADA POLÍTICA

F/P: 12-14 NOV. B/V: 1536

agua, noviembra13.- La niña especial Mary Geem Rengifo

Bcumplió 6 añitos de edad, y su profesora del colegio espe-cial San Juan Bautista de Bagua, Mag. Ana Vega, logró que

le donaran un coche para que su madre la pueda movilizar de su ca-sa hasta el centro educativo.La donación lo hizo el Sr. Wilfredo Becerril, tras recibir el pedido de la docente, quien siempre está realizando este tipo de trabajo so-cial.Su madre dio a conocer que la niña nació con parálisis cerebral, y que por bajos recursos económicos no le puede comprar una silla especial (terapéutica), siendo su costo de 2 mil nuevos soles. (Ha-rold Herrera)

Bagua, noviembre 13.- Alumnos del VI de Ing. Ambiental de la univer-sidad Toribio Rodríguez de Mendoza, realizaron prácticas profesiona-les en laboratorios de la universidad Pedro Ruiz Gallo de la ciudad de Chiclayo. En los laboratorios de la universidad chiclayana, los estudiantes ensa-yaron técnicas de determinación de textura del suelo por el método de bollucos, densidad real, densidad aparente, humedad, capacidad de campo, punto de marchitez, conductividad eléctrica y contenido de sa-les.El Ing. Juan Eduardo Suárez Rivadeneira,docente de la facultad de in-geniería ambiental de la universidad Toribio Rodríguez de Mendoza y trabajador de la municipalidad de Bagua, recalcó que cuanto más el alumno realiza investigación de nivel o de tecnología en un laborato-rio, fortalece sus conocimientos coadyuvando a ser un profesional de nivel y calidad.El Ing. Suárez es especialista en gestión integral de residuos sólidos y gestión de proyectos de compostaje.Actualmente estudia en la Uni-versidad Pedro Ruiz, el tercer semestre de maestría en ingeniería ambiental. Además realizó estudios en Japón durante dos años en la especialidad. (Harold Herrera)

Alumnos de UNTRM Bagua, practicaronen U.de Chiclayo GRA comprará terreno para

construir universidad F.S.L

Viernes 13 de Noviembre del 2015

A falta de laboratoriosA falta de laboratoriospara prácticas profesionales:para prácticas profesionales:A falta de laboratoriospara prácticas profesionales:

06 Regional

zonas quiere un PROCOMPYTE con rostro hu-mano, que privilegie también la ejecución de proyectos por parte de los sectores vulnerables de la población, como en este caso nuestros hermanos con disca-pacidad”, expresó Sandoval Lo-

GOREA lanza proyecto de granja de cuyes para ApduEl Gerente de Desarrollo Econó-mico del Gobierno Regional de Amazonas, Jorge Luis Sandoval Lozano, acompañado de un gru-po de funcionarios de los minis-terios de Agricultura y de la Pro-d u c c i ó n , a s í c o m o d e PROCOMPYTE, anunció en Ba-gua Grande, la decisión del go-bierno de Gilmer Horna Corrales de financiar la ejecución de un proyecto de crianza de cuyes.El proyecto se ubicará en el te-rreno de 5 mil metros cuadrados ubicado en el centro poblado El Reposo, cuyo posesionario es la

Asociación Provincial de Perso-nas con Discapacidad y Familia-res de Utcubamba (APDU).

Acompañado de los dirigentes de la APDU y de la Federación de Personas con Discapacidad de Utcubamba, así como del coordinador del CONADIS y la al-caldesa de El Reposo, Sandoval y su equipo realizó una inspec-ción del referido terreno llevando muestras del suelo para su aná-lisis en laboratorio.Asimismo tomaron nota de la ca-rencia de agua en época de au-

sencia de lluvias, determinando que este problema se soluciona-ría instalando cuatro tanques que serían abastecidos con agua a través de cisternas.Luego, en el local de la APDU en San Luis, tanto Sandoval Loza-no como el Ing. Rafael Araujo, del Ministerio de la Producción, afirmaron que el proyecto era fac-tible y que luego de culminado el estudio respectivo o Pan de Ne-gocios, éste sería presentado a PROCOMPYTE para concursar su financiamiento.“El Gobierno Regional de Ama-

zano en medio del entusiasmo de los socios de la APDU que col-maron el auditorio de su local.Sometida esta ponencia a la asamblea general, el proyecto fue aprobado por unanimidad, autorizándose al Consejo Direc-tivo para realizarlo.

a Fiscalía Provincial Penal

LCorporativa de San Igna-cio, en la región Cajamar-

ca, logró que se condene a Juan Canerio Delgado Delgado (63), a 20 años de pena privativa de la li-bertad al hallarle responsabili-dad en el delito de violación se-xual en agravio de la joven de ini-ciales R.F.R., de 18 años de edad, quien sufre de retardo men-tal moderado. Entre los medios probatorios que permitieron a la fiscal Karin Non-tol Díaz acreditar el delito, figu-ran la testimonial de la agravia-da, la pericia psicológica que se le practicó, el certificado médico legal y la testimoniales de sus fa-miliare, las cuales fueron actua-das durante el juicio.Los hechos se registraron en el mes de setiembre del año 2012 en el centro poblado Porvenir del

Sentencian a violador de joven con retardo mental

distrito de Huarango, provincia de San Ignacio, cuando el acusa-do jugaba casino con la víctima. Pese a conocer que padecía re-tardo mental moderado, el acu-sado la sometió a sus bajos ins-tintos.El ilícito fue comentado por la

agraviada a su madre quien pro-cedió a formular la denuncia res-pectiva ante la policía.El fallo fue dado por el Colegiado penal de Jaén que impuso al sen-tenciado una reparación civil de seis mil nuevos soles a favor de la agraviada.(FIN) SDC/TMC

El Congreso de la República acordó cambiar la denominación de la moneda peruana de 'nuevo sol' a simplemente 'sol', con la fi-nalidad de agilizar las transac-ciones económicas y adecuarla a nuestra realidad, para lo cual el Banco Central de Reserva (BCR) dictará las disposiciones para su cumplimiento y la fecha de vigencia.El dictamen de cambio de deno-minación fue sustentado por el presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, Modesto Julca, y fue sancionado sin ma-yor debate, quedando expedita su promulgación al ser aprobado en dos instancias.En la primera votación contó con el respaldo de 57 votos a favor, 26 en contra y dos abstenciones, y el pedido de exoneración de la segunda votación recibió 50 vo-tos a favor, 18 en contra y cinco abstenciones.En consecuencia, a partir de la vi-gencia de la norma deberá en-tenderse como 'sol' toda referen-cia al "nuevo sol". Su símbolo se-guirá siendo "S/." como es ac-tualmente.

Durante el breve debate, la con-gresista Martha Chávez (FP) cuestionó la iniciativa, pues im-plicaría una iniciativa de gasto de la que no gozan los parlamenta-rios.Sus colegas José Elías Àvalos (FP) y Roberto Angulo (DyD) pro-pusieron que la nueva denomi-nación de nuestra moneda fuera "sol de oro" como era inicialmen-te, hasta antes de recibir la deno-minación de "nuevo sol", en reemplazo del "inti", hace 21 años.

El titular de la comisión dictami-nadora descartó que la propues-ta contuviera iniciativa de gasto y que el cambio de denominación se hará en forma gradual en los nuevos billetes que se emitan y en las nuevas monedas que se acuñen, de aquí en adelante.A tal efecto, el dictamen faculta al Banco Central de Reserva (BCR) a dictar las disposiciones pertinentes para el cumplimiento de lo dispuesto en el dictamen aprobado, incluyendo la fecha a partir de la cual entraría en vigen-cia la nueva denominación. ANDINA

Le condenan a 20 años de prisión en San Ignacio

Viernes 13 de Noviembre del 2015

Congreso cambió denominación de moneda

de 'nuevo sol' a 'sol'

El Banco Agropecuario (Agrobanco), a través de su programa Profundización Financiera, logró que alrededor de 12,000 agricultores puedan ac-ceder a su primer crédito luego de recibir una capa-citación, señaló hoy el presidente de este organis-mo, Enrique Díaz. Dijo que el comportamiento de los agricultores es bueno porque la morosidad está por debajo de tres por ciento.“Nosotros tenemos programas y uno es el de Pro-fundización Financiera, en el cual tenemos alre-dedor de 12,000 clientes y para ello ubicamos zo-nas, trabajamos con municipios y nos acercamos

Agrobanco logróinclusión financierade 12 mil clientes

a ellos, haciendo inducción y le damos su primer crédi-to”, refirió a la Agencia Andina. En ese sentido, señaló que de esta manera Agrobanco "genera inclusión financiera", es decir, de una "manera directa", así como indirectamente a través de la asocia-tividad que les permite llegar a grupos más grandes.SeminarioDíaz ofreció estas declaraciones tras inaugurar IV Semi-nario Internacional de Microfinanzas Rurales, Cadenas de Agronegocios para la Inclusión, donde se expusieron diversas experiencias sobre el sector."Agrobanco es un banco de desarrollo, en el cual el fi-nanciamiento es un elemento importante, pero no es el único y tenemos que tener la capacidad de dar un crédi-to", sostuvo.

Comentó que uno de los problemas es mejorar la pro-ductividad del agricultor."Si se logra mejorar esto habremos dado un gran paso, porque ese agricultor no sólo genera ingresos, sino que desde el punto de vista financiero tendrá mayor acceso al crédito", dijo.(FIN) JCC/JJNJRA

07 Regional

l Seguro Social de Salud (EsSalud) invertirá 4 millones 764,000

Enuevos soles en la adquisición de 26 equipos médicos, que po-tenciarán los hospitales y centros asistenciales de Cajamarca,

en beneficio de más de 160,000 asegurados. Así lo informó el director de la Red Asistencial Cajamarca, Alex Páucar Zapata, quien indicó que su gestión se encuentra realizando los pro-cesos para la adquisición de 18 equipos médicos, por un monto de 2 millones 464,000 nuevos soles. Este equipamiento deberá ser entregado, en su gran mayoría, en la primera quincena de diciembre. Mientras que otro lote de equipos, ad-quiridos mediante licitación pública, serán entregados en el primer tri-mestre de 2016, refirió.Asimismo, anunció que mediante procesos de compra centralizados, se adquirirán otros 8 equipos con una inversión de 2 millones 300,000 nuevos soles. Páucar precisó que la adjudicación de estos equipos deberá darse en-tre enero y febrero del 2016 y el plazo de entrega será de 30 a 45 días luego de la firma del contrato."Estos equipos permitirán fortalecer nuestros servicios en los hospita-les y centros asistenciales en Cajamarca para brindar una atención oportuna y brindar los tratamientos más precisos", precisó.Entre los equipos médicos que se comprarán figuran una campana de flujo laminar vertical y un ecógrafo de uso general, los cuales serán destinados al Centro Médico de Cajabamba. También, se adquirirá un microscopio binocular para el Centro Médico Celendín y otro para la posta médica de Hualgayoc.De la misma manera, se comprarán ecocardiógrafos computarizados, ecógrafo ultrasonido, ecógrafo ocular, equipos de RX portátil y esterili-zador a vapor y pulsioxímetro, este último para la Unidad de Cuidado Intensivos.También se comprará un equipo de mamografía digital, un microsco-pio quirúrgico y un aspirador de secreciones, entre otros.Estos equipos fortalecerán los servicios de cardiología, ginecobstetri-cia, medicina, emergencia, radiología, oftalmología y centro quirúrgi-co.Páucar Zapata, dijo que con la adquisición de estos equipos médicos se ampliará la oferta de servicios en favor de miles de asegura-dos.(FIN) NDP/LZDJRA

ESSALUD modernizará hospitales de Cajamarca

La XIV Feria Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal y Turís-tica - Ñunya Jalca 2015 se inau-gura hoy y culmina este domingo 15 de noviembre.El comité organizador que presi-de el Prof. Sergio Segura Gonzá-lez, con apoyo de los profesores, administrativos y comunidad, in-vitan a los agricultores, ganade-ros, artesanos, apicultores, teje-doras, aficionados al arte de coci-na, dibujo y pintura, a participar en dicha feria, con la exposición y venta de sus mejores produc-tos y creaciones.La Feragro Ñunya Jalca, fue creada con resolución regional Nº 071, del 29 noviembre del 2006 y está incluida en el calen-dario de ferias agropecuarias y eventos turísticos de la región. Tiene como objetivo valorar el tra-bajo y la producción de los hom-bres y mujeres del campo, resca-tando las tradiciones y costum-

bres de nuestra cultura, orienta-do a mejorar la economía y el ni-vel de vida de los pobladores de la zona. El programa oficial incluye im-portantes actividades como cam-paña de limpieza pública (Ñunya

Jalca te quiero limpia), charlas so-bre el cuidado del agua y el me-dio ambiente, charlas a los agri-cultores (cómo producir más y mejor café).Destaca el IX Certamen de Belle-za Miss Feragro y Miss Turismo, donde pueden participar candi-datas de cualquier lugar. Habrán buenos premios, concurso de Bandas Típicas y cantantes de pechadas, concurso de platos tí-picos, hilandería y tejidos origi-narios, feria del libro, feria gas-tronómica, deportes, exposición y venta del mejor ganado vacu-no, productos agrícolas y agroin-dustriales. A todo eso se agrega todo tipo de trabajos manuales ar-tesanales y creativos que des-pierten el interés de los visitan-tes. La feria será animada por la Banda de músicos Santa Cecilia de Bagua Grande.

Viernes 13 de Noviembre del 2015

Elegirán a Srta. Feragro Ñunya Jalca Feria se inicia hoy y culminadomingo 15 de noviembre:

Con nuevos equipos médicos

Trujillo - El candidato presidencial de Alianza para el Progreso (APP), César Acuña Peralta, le respon-dió a dirigentes del Partido Aprista Peruano (PAP), que señalaron que la agrupación política de éste manipula las encuestas. Acuña Peralta afirmó que el Apra debe aprender a perder y punto, pues siempre que ven encuestas que favorecen a un candidato, dicen que esto es comprado.Agregó que esto revela que no tienen confianza en la población y que están maltratando la credibilidad de la encuestadoras.Como se recuerda en las últimas encuestas Acuña

César Acuña: "El Apra debe aprender a perder"

Peralta desplazó del tercer lugar al candidato presi-dencial, Alan García Pérez. El postulante presidencial también se pronunció so-bre la renuncia del militantes del partido Restaura-ción Nacional de Humberto Lay, con quien hizo una alianza electoral. "Es natural eso, siempre que hay alianzas, siempre hay alguien que tiene intereses y no está de acuer-do. Eso no es novedad, es natural que uno, dos, 20 o 30 estén descontentos. Lo importante es que hemos hecho una alianza política y todos no pensamos igual y casualmente política es discrepar, sino no fue-ra política", remarcó.

08 Regional Viernes 13 de Noviembre del 2015

800 egresados y estudiantes de BECA18 de Amazonas. Esta acti-vidad busca orientar y fomentar espacios de empleo, e insertar-los en el mercado laboral de Ama-zonas, En el evento participarán diver-sas empresas privadas de la re-gión, quienes expondrán las ex-pectativas de sus futuros em-pleados y las distintas áreas en el que podrían desarrollarse labo-ralmente. Esta actividad es una iniciativa de PRONABEC que jun-to a la UPB, lo realizan por pri-mera vez en Amazonas, tenien-do en cuenta que la Universidad Politécnica de la Amazonía, al-berga más de 800 estudiantes be-neficiarios del Programa Beca 18. Funcionarios de PRONABEC y de la Universidad Politécnica de la Amazonía, esperan que dicho encuentro entre estudiantes de BECA18 y el empresariado pri-vado, fomente las oportunida-des laborales y les permita ocu-par puestos de trabajo en impor-tantes empresas de la región. (Jo-sé Flores)

800 egresados deBECA18 participanen 1°Expoempleo

En busca de un puesto de trabajo

Designan fiscal contrael crimen organizado

El fiscal Jorge Luis Zamora Zamora, quien ocupara hace meses un importante despacho en la fiscalía provincial de Utcubamba, regresó a la región Ama-zonas, pero esta vez para asumir la responsabili-dad de una fiscalía contra el crimen organizado.Tras haber juramentado en el cargo en la ciudad de Chachapoyas. Zamora se comprometió pública-mente a luchar contra esa lacra social. Asimismo, demandó el apoyo de la ciudadanía de-nunciando cualquier hecho delictivo de funciona-rios que aprovechándose de sus cargos se llevan dinero a sus bolsillos.También solicitó el apoyo de los medios de comuni-cación, ya que, son el pilar de la información y de contacto con la colectividad.La sede de esta oficina se ubica en Bagua, por con-siderar que ahí hace algunos meses se cometió el asesinato del Dr. Cesar Augusto Wong López “He-mos venido dispuestos a trabajar para combatir la corrupción nuevamente tal como lo hicimos en Utcubamba” señaló.(José Flores)

Al fiscal Jorge Luis Zamora Zamora

Hoy viernes 13 de noviembre se llevará a cabo en las instalacio-nes del Auditorio de la Universi-

dad Politécnica de la Amazonía, la Primera Feria EXPOEMPLEO.El evento ferial está dirigido a los

Sida aumenta en los adolescentes

La DIRES-Amazonas informó que, desde el año 1990, se reportan en Amazonas los primeros casos de VIH/SIDA.Pero, pese a la vigilancia epidemiológica que permite contribuir al control y prevención de la infección por el Virus de la Inmunodeficien-cia Humana (VIH), estos casos se incrementaron en los últimos 10 años, en los adolescentes de las provincias de Bagua y Condorcan-qui. En el año 2012 con el ingreso de presupuesto de materno neonatal se consolidó la Red Obstétrica y se dio énfasis a la búsqueda activa de casos, en las diferentes provincias de la Región Amazonas. Esta labor generó un incremento en los registros de casos, debido a la búsque-da activa la enfermedad.La situación del VIH/SIDA en la Región Amazonas, año 1990 al 2015, según la Dirección General de Epidemiología.- DIRESA Ama-zonas, el año 2015 se observa que el 22% de casos de VIH se pre-sentan en adolescentes, así como el 49% de los casos corresponde a población entre 20 a 29 años. En el grupo de 0-4 años, la vía de trans-misión el 50% de los casos fue por transmisión perinatal.La distribución de casos de VIH/SIDA según el grupo etéreo Región Amazonas, revela que la distribución de casos de VIH por edad y sexo desde 1990 al año 2015, se presentan en personas de 20 -24 años, se-guido de adolescentes, evidenciándose en ambos casos que la ten-dencia es mayor en el sexo masculino.Geográficamente el VIH/SIDA en el departamento de Amazonas, está circunscrito a comunidades indígenas de las provincias de Bagua y Condorcanqui, llegando a representar un 75% de los casos registra-dos desde 1990-2015. (José Flores)

De Condorcanqui y Bagua

Condorcanqui.- La municipalidad provincial de Condorcanqui inició los trabajos de mejora-miento de las calles, a fin de facilitar el tránsito vehicular y peatonal. . El inicio de los trabajos fue supervisado por el alcalde Lic. Hermógenes Lozano Trigoso quien llegó en compañía del gerente munici-pal para verificar ín sito el desarrollo de los tra-bajos. El trabajo de mejoramiento comprende el en-sanche del ingreso de la calle principal en el barrio Francisco Rodríguez Contreras. La autoridad edil expresó que con los trabajos de mejoramiento, se está cumpliendo con el pedido de los vecinos de mejorar las condi-ciones en que se encuentran las calles. Se han iniciado trabajos en ambas vías de los barrios en Nieva y Juan Velasco, y todo esto a las coordinaciones que está a cargo la unidad de obras. Explicó al respecto que se ha dispuesto personal y la maquinaria necesaria para mejorar las condiciones de dichas calles; en el caso de la calle principal de acceso y/o ingreso a Nieva.Se tomará medidas con algunos puestos de venta que se han instalado por comerciantes y algunos ciudada-nos que se han apropiado de algún lote que no les corresponde. (E.Yangua)

Municipio de Condorcanqui mejora calles

En Nieva y A.H Francisco Rodríguez Contreras En Nieva y A.H Francisco Rodríguez Contreras En Nieva y A.H Francisco Rodríguez Contreras

09 Loreto

En choque entre una moto car-guera de uso oficial del MPU y una mototaxi recientemente ad-quirida dejó daños materiales en la mototaxi y un joven con heri-das en la cabeza.La moto carguera siniestrada es de uso oficial del MPU dedicada

cerca al puente Yamón, sector Los Libertadores, agentes de la SEINCRI llegaron hasta el lugar de los hechos, donde el presunto delincuente terminó por abando-nar la moto, la cual se investiga su real procedencia, para los fi-nes de ley. (José Flores)

Billetes falsosBilletes falsosBilletes falsos

a señorita L.M.S.M (26) re-

Lcepcionista del hospedaje San Fernando, ubicado en

la venida Chachapoyas, cerca al mercado central de Bagua Gran-de, denunció que fue “pepeada” y violada por un cliente.

En las oficinas de la DEPINCRI de Bagua Grande, se investiga al huésped Angello Gabriel Gó-mez Amasifuentes, de 30 años, natural y con residencia en la ciu-dad de Chiclayo, tras ser denun-ciado por el presunto delito con-

tra la libertad sexual. La PNP se percató del hecho al ser alertada sobre la presencia de la víctima en una cama de emergencia del Hospital Santia-go Apóstol, hasta donde llegaron con el Fiscal de Utcubamba Elsi Álvarez Peralta. Durante el diá-logo con la mujer agraviada, és-ta refirió que el intervenido se le acercó y le propuso tomar ron con gaseosa, y que luego la llevó a su habitación N°200, del Hos-pedaje que administraba, donde intentó abusar sexualmente de

ella, no recordando más deta-lles. La PNP procedió a trasladar al médico legista a fin de que se le practique a la víctima el examen de integridad sexual, mientras que por su lado, la PNP realizó los exámenes toxicológicos (muestra de sangre) para deter-minar la ingesta de cualquier sus-tancia tóxica. Asimismo se reca-bó indicios o evidencias en el in-dicado hospedaje, esta vez a car-go del Fiscal Rodrigo Albañil Ti-maná. (José Flores)

Administradora dehostal fue violada

Tras ser “pepeada” por cliente, en Bagua GrandeTras ser “pepeada” por cliente, en Bagua GrandeTras ser “pepeada” por cliente, en Bagua Grande

Viernes 13 de Noviembre del 2015

Choque deChoque decarguera MPUcarguera MPUy mototaxiy mototaxideja un herido deja un herido

Choque decarguera MPUy mototaxideja un herido

al recojo de residuos sólidos con placa N°EA-7278 color azul y era conducida por Cesar Vallejos Ta-rrillo. La mototaxi recientemente adquirida en la tienda color Rojo Plata, conducida por Charles Cer-vera Tarrillo de 22 años. .Tras el accidente ocurrido en la

Avenida Chachapoyas y Jirón Pe-dro Ruiz, frente a comercial “Gon-zales”, la PNP de tránsito trasla-dó al herido al Hospital Santiago Apóstol, y las unidades móviles a la Comisaría, para las investiga-ciones correspondientes, infor-maron.

PNP recuperan moto robadaTras la llamada telefónica de una señora, a la Comisaría de Bagua Grande, donde informaba que un sujeto desconocido rodaba una mototaxi marca WAXIN con pla-ca N°M0-9113, por inmediacio-nes de la quebrada Cachimayo,

Jorge Maicelo Quintana, Rector de la UNTRM, informó al alumnado de la sede universitaria de Bagua Grande, que no se perderá la inver-sión de 9 millones 800 mil que pro-gramaron invertir en infraestructu-ra en el terreno que les iba a donar el MPU, y que se encuentra judicia-lizado por acción del Pedagógico.Informó ya que activaron la inver-sión del componente de compras de equipos de cómputos, Software, muebles, y mobiliario, para dicha sede, quedando pendiente la cons-trucción, hasta la solución del pro-blema legal.Si el problema legal se extiende por muchos meses, el Rector no des-cartó la alternativa de comprar otro terreno en Bagua Grande, donde construirán su área académica. “El presupuesto está garantizado. Aun así, estamos a la espera de otra opción de terreno, donde poner en marcha el proyecto de los labo-ratorios, sedes administrativas, académicas, zonas deportivas, cen-tros de investigación. No siempre tenemos que estar prestando aulas de colegios o institutos. Por eso, solicitamos el apoyo de las autorida-des locales. No sabíamos el problema legal en que iba a acabar” indi-có la autoridad.

Sobre la información legal que manejan del terreno prometido por el MPU, entendían que el terreno propuesto era del Pedagógico de Utcubamba, quienes no habían desarrollado infraestructura alguna por más de 20 años, y teniendo presupuesto y la necesidad del terre-no, el MPU tomó la decisión de donarles, por el bienestar de la pobla-ción estudiantil, lamentando estar actualmente limitado en el tema constructivo, por el lío judicial. Sobre el terreno que les fue donado hace años por el MPU y el Case-río de San Luis, indicó que es bastante accidentado, y sería en el futu-ro un área de investigación para la UNTRM, aclaró que era dificultoso instalar aulas. Jorge Maicelo Quintana, Rector de la UNTRM, esclareció que los pro-blemas legales, no significan que la sede UNTRM salga de Utcubam-ba. “Más bien, queremos que Utcubamba, sea la primera sede en Amazonas. Las fricciones con el pedagógico no representan algún en-frentamiento. Nos acercaremos al director del Pedagógico, para mani-festarle el proyecto que tenemos y lo sensibilizaremos. También al-canzaremos el mensaje al alcalde de Utcubamba”, finalizó. (José Flo-res)

UNTRM no perderá 9 millones para

construir sede Bagua Gde

Rector espera solución de donación de terreno MPU

10 Variedades Viernes 13 de Noviembre del 2015

11 Variedades Viernes 13 de Noviembre del 2015

12 Variedades Viernes 13 de Noviembre del 2015

13C M A N

Farándula Viernes 13 de Noviembre del 2015

14 Perú Mundo

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) anunció este miércoles que dejó sin efecto la aplicación de las nuevas tablas de mor-talidad que fueron prepublicadas el pasado 30 de octubre.A través de un comunicado, la SBS informó que esta decisión fue adop-tada a fin de asegurar una adecuada discusión técnica en un marco de total transparencia "que siempre ha caracterizado a la institución".“La SBS, como institución eminentemente técnica y profesional, reitera su compromiso de velar por los afiliados al Sistema Privado de Pensio-nes, por los asegurados y por los ahorristas del sistema financiero na-cional”, refiere en la misiva.

SBS dispone dejar sin efecto aplicaciónde las nuevas tablas de mortalidad

Viernes 13 de Noviembre del 2015

15 Deportes Viernes 13 de Noviembre del 2015

16C M A N

Actualidad Viernes 13 de Noviembre del 2015

Realizar un viaje en auto comprende una gran travesía, ya sea a po-cas horas de la ciudad o a destinos de gran recorrido y por se moti-vo es necesario tener en cuenta ciertos aspectos para disfrutar al máximo nuestro viaje soñado. Por ello, Rafo León, representante de la firma Subaru, comparte contigo sus mejores claves para que salgas a aventurarte a cual-quier destino y disfrutes de una buena experiencia con éxito1. Define la ruta: Planear la ruta de viaje es esencial. Esto te permiti-

rá tener en cuenta el tiempo y el dinero que invertirás. Cuando es-cojas el lugar de destino, arma dos o tres rutas posibles en caso de imprevistos como: reparación de pistas, carreteras cerradas, eventos sociales,etc. Ten en cuenta los establecimientos de abastecimiento de com-bustible, hospitales o centros de salud cercanas en caso de acci-dentes.

2. El auto adecuado: Cuándo realices un viaje en auto, debes tener en cuenta ciertos aspectos como el lugar de destino, el número de pasajeros y el equipaje que llevarás para elegir el modelo indi-cado. Por ejemplo, si realizas un viaje de aventura lo ideal sería contar con una suvque te permita conducir sin problemas, viajar por cualquier ruta o desvió, atravesar trochas, ríos y carreteras con mucha facilidad y sin contratiempos, una opción ideal es la All New Forester, que además de ser un todo terreno, también es una suv familiar con el espacio necesario para llevar el equipaje de toda la familia y elementos como bicicletas y scooter en las ba-rras del techo.

3. Carga el auto con cosas necesarias: Si vas a manejar por la ca-rretera te recomiendo armar un pequeño kit con elementos nece-sarios como: agua, pañuelos desechables, bolsa de basura, du-plicado de llave,mantas y un botiquín de primeros auxilios. Asimismo no olvides tu kit de emergencias para solucionar in-convenientes en la carretera como un paquete básico de herra-mientas, triángulos de emergencia, faro de baterías, llanta de re-puesto bien inflada, gato hidráulico, llave de cruz, manómetro, entre otros, para resolver cualquier imprevisto.

4. Asegura la gasolina: Realizar un viaje en auto requiere una inver-sión considerable por la gasolina que se utilizará.Un tip para aho-rrar el combustible es evitar utilizar el aire acondicionado, si tie-nes mucho calor, mantén las ventanas del carro abiertas.Otro consejo es manejar lento, el uso óptimo del combustible siempre es a 90 km/h, no apures tu viaje, total, si estás de vaca-ciones, ¿Cuál es el apuro? Trata de mantener una velocidad pro-medio de 100 km/h,así no solo ahorrarás sino también tendrás di-nero extra para otros gastos.

5. Verifica la seguridad: Recuerda que todos los ocupantes del vehículo deben portar el cinturón de seguridad en todo momen-to, incluso los niños, pues el no hacerlo atenta contra su integri-dad física, además, podrías obteneruna multa de tránsito.

Recuerda que en ocasionesel uso del cinturón puede ser un pro-blema para los niños debido a su altura o contextura, sin embargo existen modelos de autos como los deSubaru, que cuentan con un sistema de seguridad ajustable que regula la faja del cinturón a dife-rentes tamaños, ofreciendo una protección óptima a todos los pasa-jeros.También ten en cuenta las sillas de retención para niños, estas son ideales para mantenerlos a salvo ante una situación de colisión o frenado brusco.(FIN) RGP/RGP

Conoce 5 claves paradisfrutar y ahorraren un viaje en auto

Melissa

García