13 caso la gondola

4
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CURSO : FINANZAS EMPRESARIALES PROFESOR : MBA. MANUEL PONCE POLANCO CASO: LA GÓNDOLA SA La Góndola S.A es una empresa de tamaño mediano que fabrica esencialmente tres productos, los productos A, B y C. Los costos directos de estos productos se muestran en el anexo. El costo horario de mano de obra directa ( MOD ) es de 20 soles. La dirección de La Góndola S.A, esta algo preocupada con respecto a la rentabilidad de los productos. Por una parte, de acuerdo con un sistema de costos, el producto C es muy poco rentable, y el producto A lo es mucho más. Pero en el mercado, otras empresas venden el producto A más caro, y el producto C incluso por debajo del precio de venta de Gasca, quien tiene unas ligeras perdidas con él. El sistema de contabilidad de costos de la empresa es muy simple, por decisión de la dirección, que siempre ha creído que la asignación de costos al producto no es una materia crucial. El total de costos indirectos de los productos, que en 1999 sumaron S/. 1,876,000, se divide por el número de horas de mano de obra estimado al que se va ha trabajar, obteniéndose un coeficiente de gastos por hora. Entonces, a cada producto se le aplica en concepto de gastos generales una cantidad igual a las hora de mano de obra estándar del producto por el coeficiente calculado. El resultado de este cálculo, mas los costos directos del producto, constituyen su costo completo. El director de producción, sin embargo, está poniendo en tela de juicio este procedimiento. Argumenta que, para empezar, los costos de preparación de máquinas que le corresponderían al producto A, que por su propia naturaleza tiene series de fabricación muy cortas, son

Upload: rudy-martin-bada-alayo

Post on 14-Dec-2015

38 views

Category:

Documents


12 download

DESCRIPTION

yh

TRANSCRIPT

Page 1: 13 Caso La Gondola

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOFACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALESCURSO : FINANZAS EMPRESARIALESPROFESOR : MBA. MANUEL PONCE POLANCO

CASO: LA GÓNDOLA SA

La Góndola S.A es una empresa de tamaño mediano que fabrica esencialmente tres productos, los productos A, B y C. Los costos directos de estos productos se muestran en el anexo. El costo horario de mano de obra directa ( MOD ) es de 20 soles.

La dirección de La Góndola S.A, esta algo preocupada con respecto a la rentabilidad de los productos. Por una parte, de acuerdo con un sistema de costos, el producto C es muy poco rentable, y el producto A lo es mucho más. Pero en el mercado, otras empresas venden el producto A más caro, y el producto C incluso por debajo del precio de venta de Gasca, quien tiene unas ligeras perdidas con él.

El sistema de contabilidad de costos de la empresa es muy simple, por decisión de la dirección, que siempre ha creído que la asignación de costos al producto no es una materia crucial. El total de costos indirectos de los productos, que en 1999 sumaron S/. 1,876,000, se divide por el número de horas de mano de obra estimado al que se va ha trabajar, obteniéndose un coeficiente de gastos por hora. Entonces, a cada producto se le aplica en concepto de gastos generales una cantidad igual a las hora de mano de obra estándar del producto por el coeficiente calculado. El resultado de este cálculo, mas los costos directos del producto, constituyen su costo completo.

El director de producción, sin embargo, está poniendo en tela de juicio este procedimiento. Argumenta que, para empezar, los costos de preparación de máquinas que le corresponderían al producto A, que por su propia naturaleza tiene series de fabricación muy cortas, son muy distintos de los que le corresponderían al producto C, que tiene series de fabricación notablemente mas largas, y que en cambio, según el método actual, se reparten prácticamente de manera proporcional al número de unidades. Asimismo, piensa que hay algunos costos que deberían repartirse por horas máquina, con las amortizaciones de maquinaria, mantenimiento, etc. y que, posiblemente, los gastos de venta, dado que se trata de una venta más bien técnica, a clientes de una cierta fidelidad, y que depende de las entrevistas personales, etc., dependen más bien del número de clientes que del esfuerzo de producción medido en horas de mano de obra. Ha tratado de desglosar todos los conceptos necesarios para rehacer los cálculos de los costos, y estos se muestran en el Anexo 2.

Las ventas esperadas de los productos A, B y C son, respectivamente, de 10,000 unidades, 36,000 unidades, y 30,000 unidades.

Page 2: 13 Caso La Gondola

En la situación actual, el número de preparaciones de máquinas para los productos A, B, y C es respectivamente, de 8, 3 y 2, y el número de clientes, de 40, 20 y 10.

Se pide:

1. Calcular los costos unitarios totales de los tres productos de acuerdo con el método actualmente usado por la empresa. Evaluar la rentabilidad relativa de los productos.

2. Calcular los costos unitarios totales de los tres productos de acuerdo con un sistema de ABC, en el que los costos de preparación se repartan de acuerdo con el número de preparaciones de máquinas, la mano de obra indirecta, los gastos generales de producción y los de administración de personal se repartan de acuerdo con la mano de obra, la amortización y mantenimiento de la maquinaria de acuerdo con las horas máquina, y los gastos generales y administrativos se repartan proporcionalmente al margen bruto de cada producto Precio de Venta - Costos Directos. Evaluar la rentabilidad relativa de los tres productos y comparar el resultado del análisis con el análisis anterior.

Anexo 1La Góndola S.A

Datos unitarios de los productos

Concepto A B C

Horas MOD 1 3 5Horas - Maquina 2.00 2.50 3.00Costo de materiales 40 50 80Costo de MOD 20 60 100Precio de Venta 85 140 210

Anexo 2La Góndola S.ACostos Indirectos

Concepto 1,876,000

Preparación de maquinas

Page 3: 13 Caso La Gondola

390,000Mano de obra indirecta 366,000Amortización y mantenimiento 330,000Gastos de ventas y cobro 350,000Gastos Generales - Producción 70,000Gastos Administración del personal 100,000Gastos Generales y Administrativos 270,000