13 xxviiicncamargo.com/wp-content/uploads/2015/01/revista-la-cros-13.pdf · pasé etapas muy malas....

32
13 www.cncamargo.com Octubre-Diciembre 2017 ros Revista del Club Natación Camargo XXVIII ¡PREPARADOS…! Foto: Gustavo García AYUNTAMIENTO DE CAMARGO NA TACIÓN TROFEO INTERNACIONAL DE 2018

Upload: lamthuan

Post on 08-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

Nº 13www.cncamargo.com Octubre-Diciembre 2017

rosRevista del Club Natación Camargo

XXVIII

¡PREPARADOS…!

Foto: Gustavo García

AYUNTAMIENTO DE CAMARGONATACIÓNTROFEO INTERNACIONAL DE 2018

2

CONOCEMOS NUESTRA HISTORIA

Medallistas nacionales: Paola Cavada

AGENDA DEPORTIVA 2017-2018

Primera jornada Trofeo FCN

Primera jornada escolar alevín

Primera jornada escolar benjamín

Campeonato de España Barcelona

XI Trofeo Máster Ciudad Santander

VII Trofeo Máster La Rioja

Segunda jornada Trofeo FCN

I Trofeo Máster Anaitasuna

XXVI Trofeo Ciudad de Irún

Trofeo La Magdalena, Avilés

MEJORES MARCAS DEL TROFEO

POSTER CENTRAL

© textos y fotos: los autoresImpresión: Camus Impresores, S.L.Diseño y maquetación: Begoña Diez y Jesús HerránDepósito Legal: SA 458-2016

Permitida la reproducción y comunicación pública de esta revista con la única condición de citar su procedencia.

Sumario

3

8111315182022252628

30

16-17

Como ya viene siendo tradición, el 29 de diciembre unos cuantos valientes de nuestro club se lanzaron a nadar 10.000 metros, y buena parte de ellos consiguieron termi-nar la prueba. ¡Enhorabuena!

Desafío 100x10029 de diciembre

Icono de grupo

Patrocinador oficial: GOMPERTeléfono: 942 50 32 85Email: [email protected]

Avda. Libertad, 23ATeléf.: 658 76 17 28 • MURIEDAS

F R U T E R Í A

La Huerta del Passi la pruebas volverás

Reparto a DomicilioCentros de Fruta

3

se me hacía cuesta arriba; me gustaba mucho más competir. Pasé etapas muy malas. Creo que soy de naturaleza vaga con todo, menos con mi trabajo. Mis compañeros de trabajo me suelen decir que soy hi-peractiva».

Me intereso por su trabajo. «Estudié un módulo de Educación Medioambiental. Luego hice Magiste-rio, en tres especialidades, primero en Lengua Extran-jera, después en Primaria y fi nalmente en Educación Infantil. Más tarde hice un postgrado de Psicomotrici-dad. Hace cinco años que trabajo de profesora en el colegio Castroverde de Santander y estoy muy con-tenta con mi profesión: me río y aprendo mucho con los niños, y en ocasiones me sorprendo poniéndoles ejemplos de natación o preguntándoles por sus tiem-

Paola Cavada regresó a La Cros para esta entrevista. Foto: Javier López

Conocemos nuestra historia

Medallistas Nacionales

PAOLA CAVADA PRESMANESMedalla de bronce, 100 libre, Barcelona (2002)

Paola llega puntual a la ofi cina de La Cros, donde he-mos quedado para tener este encuentro. Aunque hace diez años que dejó la natación competitiva, sigue en forma, me atrevería a decir que sin un gramo de más en su cuerpo atlético. Tiene la fi gura típica de una na-dadora profesional: alta, espalda ancha y manos y pies grandes.

«No se me daban bien las salidas –me dice en un momento de la conversación–. Ni tampoco los virajes. Y los entrenadores siempre me decían que tenía que ba-tir más con las piernas, que no daba piernas... Con to-dos esos aspectos negativos, no sé cómo podía nadar deprisa; creo yo que a lo mejor infl uía mi estatura y el tamaño de mis manos y de mis pies. Fíjate que tuve mu-chos problemas para encontrar zapatos para la primera comunión, pues ya gastaba entonces un 40 de pie».

Se defi ne a sí misma como poco habladora, «en eso salgo a mi padre», pero cuando comienza a hablar lo hace de un modo rápido, soltando un torrente de ideas. «Antes de cumplir un año, antes de que supiera andar, mi madre ya me había enseñado a nadar en la piscina de La Vidriera. Ella pensaba que en mi educación debía conjugar la natación y los estudios de manera natural. Después hice un cursillo en Astillero y entré en la Es-cuela Municipal de Camargo, en La Vidriera, ya como nadadora».

Paola empezó muy pronto a competir, y recuerda con mucho cariño aquellas salidas a otras regiones, los viajes, los amigos de entonces… «Mi primera com-petición fue en el País Vasco. Yo era muy pequeña –no quiero exagerar, debía de tener 8 años–, pero recuerdo perfectamente los preparativos y la emoción del viaje. Cuando fui más mayor, me empeñaba en que mis pa-dres no me siguieran a las competiciones, pero ellos estaban encantados de viajar conmigo a todos los campeonatos. Mi padre hasta se compró un coche más grande para poder llevar a otros compañeros del club».

UNA VAGA MUY TRABAJADORA

Le pregunto por sus entrenadores y por la exigen-cia de los entrenamientos. «Tuve algún problema en la adolescencia. Muchas lloreras, malas tardes, pocas ganas de entrenar… pero ahora me alegro de que me exigieran, tanto los entrenadores como mis padres, porque aquella disciplina me ha servido luego para mucho en la vida. No me gustaba entrenar, me costaba,

4

pos, si son nadadores. También he impartido clases de natación –Paola tiene título de monitora de natación y socorrista– y he trabajado en las piscinas de los Esco-lapios, Metropolitan, Soto de la Marina, los Agustinos, Camargo y Astillero».

Como puede desprenderse de lo anterior, sólo de-bía de ser vaga para entrenar, porque en su vida de es-tudiante Paola es un ejemplo de trabajo y tesón. «Soy muy disciplinada, muy metódica, muy ordenada; y creo que se lo debo en parte a la natación. Este deporte me enseñó a compatibilizar estudios, clases particulares, horas de biblioteca… La natación me ayudó a amueblar la cabeza, a medir bien los tiempos. Creo que le debo mucho a aquella época de sacrifi cio: un grupo muy sa-no de amigos, una profesión, incluso mi condición físi-ca actual».

LOS PRIMEROS AÑOS

Le pido que me hable de los tiempos de La Vidriera, de sus primeros años y de sus entrenadores. «El primer recuerdo que tengo de un responsable de mi prepara-ción es de Manolo Manzanares. Sé que no empecé co él, pero es su imagen la que primero me viene a la me-moria. Luego llegó Miguel Labrador, con el que gané la medalla de bronce en Barcelona».

Paola sigue hablándome de ambos con cariño y res-peto. «Echaban de vez en cuando broncas a los nada-dores, seguro que merecidas. Manolo era más enérgi-co, más temperamental; Miguel era más tranquilo, con una tendencia a explicar más las cosas. Pero los dos buscaban que diéramos lo mejor de nosotros mismos. Por eso nos exigían tanto en los entrenamientos».

Le pregunto a Paola si recuerda cuándo empezó a despuntar, y me dice que cree que comenzó a nadar

con buenos tiempos entre los diez y los catorce años: «Salvo la braza, que era un desastre, lo demás se me daba bien todo. Después me especialicé en pruebas de velocidad –a veces Miguel me utilizaba de liebre para otras compañeras que nadaban pruebas de fondo–. También era buena mariposista, salvo en la prueba de 200, que es un infi erno. Y no tengo conciencia de haber sido descalifi cada nunca. Supongo que, aunque velocista, medía bien en las salidas, acaso –me dice con una sonrisa– porque me las hicieron practicar una y mil veces en los entrenamientos; había días en que, cuando mis compañeros estaban nadando, yo estaba haciendo salidas y más salidas».

UN CAMPEONATO DE ESPAÑA Y UNA SEMANA DE ALTO NIVEL

Su primer recuerdo de un campeonato de España se remonta a los campeonatos Escolares, «creo que de Valencia». Paola ya despuntaba. En esa época fue con el resto de compañeros del CN Camargo a entrenar una semana a un Centro de Alto Rendimiento de Valladolid. Allí las exigencias eran extremas. Había que madrugar mucho, entrenar por la mañana y doblar por la tarde. «Nada más llegar llamé a mi madre para decirle que me encontraba mal y quería volverme a casa. Mi madre no me creía y me decía que era una vaga, que lo que no quería era ni madrugar ni entrenar a aquel ritmo. No me hizo caso. Yo, que tenía entonces diez años, aguanté como pude. Cuando regresé a Cantabria me seguía sin-tiendo mal y mis padres decidieron llevarme al hospital a urgencias. Y resulta que por una vez en la vida no era la vagancia lo que me había hecho quejarme. Nada más llegar me ingresaron con una peritonitis, algo muy serio que estuvo a punto de causar una desgracia».

Copa de España infantil de clubes, abril 2002.Miguel Labrador, Ainhoa Novoa, Deva Picazo, Paola Cavada, Carmen del Mar Sierra, Clara Vega y Ana Campuzano

5

Y LLEGÓ EL BRONCE DE BARCELONA 2002

A su medalla de bronce de Barcelona le dio mu-cho valor Bernardo Bustillo. He leído en un recorte de prensa de aquel año 2002 que Berni, entonces director técnico de la Federación Cántabra de Natación, mani-festaba que «Paola Cavada ha conseguido un excelente resultado […] Francisco de la Granja, Virginia Argumo-sa y Rebeca Bustillo habían logrado primeros puestos, pero no en un Nacional, sino en un Campeonato de la Juventud donde el nivel es sensiblemente inferior».

También valoraron su hazaña la prensa deportiva y las autoridades políticas locales. En una recepción, el alcalde de Camargo le animó a perseverar en un depor-te que había adquirido mucha relevancia en el Valle.

«Fui a Barcelona –me dice Paola– con la mentalidad de hacerlo lo mejor posible, pero no me obsesionaba la idea de ganar. Era tranquila, quizás hasta poco com-petitiva. En la prueba no me podía quitar de encima las palabras que me había dicho Miguel Labrador mientras me aplicaba un masaje de hielo en las piernas, “Da piernas, da piernas, da piernas”, y desde el volteo de los primeros 50 metros sólo sabía repetírmelas inte-riormente. Cuando toqué la placa de llegada, miré el marcador y vi que la calle tres, la mía, había quedado tercera. No me lo podía creer y lo comprobé varias ve-ces más, hasta que los gritos de mis compañeros en las gradas me lo certifi caron defi nitivamente. Cuando salí del agua, Miguel y yo nos abrazamos con tanta fuerza que rompí sus gafas de sol; fue un abrazo muy emotivo. Pensándolo ahora, creo que me alegré tanto o más por él que por mí, pues había puesto todo de su parte en mi preparación física y psicológica».

De izquierda a derecha: Diana Moreno, Noemí Feliz y Paola Cavada

Con Miguel Labrador

6

EL FINAL DE UNA GRAN TRAYECTORIA

Nos tomamos un respiro en la conversación, mien-tras miramos la medalla que ha traído Paola a petición mía. Es pequeña. Me atrevería a decir que muy coqueta. Una medalla que guardan sus padres con orgullo, den-tro de un marco acristalado, con una placa que destaca la hazaña de su hija. Le pregunto si ese éxito supuso al-

gún cambio en su manera de ver la natación. «Creo que la temporada siguiente me la tomé más en serio, con más ganas de entrenar. La medalla la gané con cator-ce años, pero a partir de los dieciséis o diecisiete tuve una crisis. Ya prefería estar haciendo otras cosas, en vez de entrenar, y se me pasaba por la cabeza dejarlo, cosa que hice definitivamente a los dieciocho años».

LA PRENSA SE HIZO ECO DEL ÉXITO DE PAOLA

Paola, pura potencia

7

Le recuerdo que en mis tiempos de presidente aún nadó para nuestro club en alguna Copa Federación. Ella lo hacía con tanta naturalidad que casi no se acordaba. «Ahora que me lo dices, es cierto, lo recuerdo. Iván me pedía que os echara una mano, y sí, participé un par de años en la piscina de Sarón nadando 50 libre. Pero ya sólo con lo que guardaba dentro de mí, porque nun-ca he vuelto a entrenar pensando en competir. El agua me encanta y bucear me chifl a, pero cuando voy a las piscinas sólo pienso en divertirme. La natación es un deporte muy duro. Entrenar todos los días tanto tiempo es difícil y muy sacrifi cado. Por eso, cuando lo dejé, lo hice para siempre».

Creo que ha llegado el momento de hacer balance e ir poniéndole fi n a esta entrevista. Le pido que me resu-ma su etapa de nadadora, sus sensaciones. «Me que-do con todos los buenos momentos de amistad, con los amigos que hice, con los viajes, con la formación que me dio este deporte para la vida. Me quedo con la actitud de mis padres, que sólo me exigían entrenar y nunca me pidieron resultados, ni gritaban desde las gradas, ni eran forofos. Siempre han sido muy conteni-dos, y eso debo agradecérselo. Y me quedo con las en-señanzas y las exigencias de mis entrenadores; ahora que soy profesora las entiendo aún más».

¿Animarías a tus hijos a practicar la natación? «Sí. Los apuntaría a natación por salud, por disciplina, por orden. Y si les gusta nadar, los daría de alta en algún equipo. Pero quisiera que probaran otros deportes y que fuesen ellos mismos quienes eligieran». A Paola se le iluminan los ojos cuando añade «pero sí, me gustaría mucho que nadasen y poder ir yo con ellos a nadar y a jugar y a enseñarles lo que sé de natación…».

Arruga el ceño y pone el gesto serio cuando refl exio-na en voz alta: «Es una pena que en Cantabria no ten-gamos una piscina de 50 metros. Jugamos con desven-taja. Ya en mis tiempos la reclamábamos, pero parece que el tiempo pasa y el problema sigue ahí, enquista-do. Y ahora, con la disculpa de la crisis, aún más».

Me despido de Paola, una persona tranquila, con muchas más dotes deportivas de las que creía tener. Una niña que se tomó la natación como diversión sana y como escuela de amistad. Una campeona que desta-

McDonald’s

Mostrando con orgullo la medalla en las ofi cinas del club. Foto: Javier López

có, sobre todo, en pruebas de velocidad. Una mujer que todavía tararea la música que sonaba en La Vidriera en el primer 100x100 que terminó, siendo muy pequeña, cuando, haciendo de tripas corazón, no abandonó, co-mo le pedía el cuerpo, en la vuelta ochenta.

Una de las grandes de nuestro club.

8

Agenda deportiva

El sábado 11 de noviembre se dio el pitido de salida a una nueva edición del Trofeo Federación con la disputa de la 1ª jornada de Liga en las categorías infantil, junior y absoluta. Más de 450 nadadores de 17 clubes cánta-bros se dieron cita en la piscina de Cros entre las sesio-nes de mañana y tarde. Como viene siendo habitual, la representación más nutrida fue la del CN Camargo que contó con la participación de 79 nadadores.

Liga Infantil

En la sesión matinal se estrenaron nuestros nada-dores infantiles y lo hicieron de un modo inmejorable ganando los dos relevos que se disputaron: el 4x50 es-tilos femenino y el 4x50 libre mixto. El primer relevo estuvo formado por Cecilia Casado (espalda), Lucía Es-cudero (braza), Iria do Rego (mariposa), e Irene Artabe (crol) y se impuso a los equipos de Noja y de Marisma con un tiempo de 2:14.29. En cuanto al relevo mixto, Eric Faureanu, Hugo Cifrián, Cecilia Casado e Irene Artabe consiguieron una holgada victoria sobre Noja y Astillero parando el crono en 1:50.77.

A nivel individual destacó por encima de todos Eric Faureanu. En las dos pruebas individuales que dispu-

tó consiguió mejorar la marca de edad de Cantabria y en una de ellas consiguió, además, la mínima nacional para los próximos Campeonatos de España, tanto de invierno como de verano. La primera marca de edad la consiguió en el 50 libre con un registro de 25.50, que-dándose solo a dos décimas de la mínima nacional. Es-ta llegaría unas horas más tarde en la prueba de 200 espalda. Sus 2:11.26 no solo rebajaban en 2 segundos la marca de edad anterior, sino que le daban el pasa-porte para el Nacional de Invierno de Pontevedra y, de paso, para el de verano en Madrid. Soberbia actuación del “pez volador” de Maliaño que dejó patente su con-dición de favorito al triunfo en la Liga Infantil y quién sabe si también en la categoría Open.

Pero la matinal nos dejó otras buenas noticias. La in-fantil de primer año Irene Artabe se impuso en sus dos pruebas: el 50 libre (29.98) y el 200 espalda (2:38.80). Por su parte, Hugo Cifrián fue el más rápido en el 100 estilos (1:04.11) y en el 50 braza (32.35), demostrando encontrarse en un excelente estado de forma.

Cecilia Casado (1:13.98) dominó el 100 estilos en la categoría infantil y fue 3ª en el 50 braza con 40.30, mientras que Nico Sarabia se impuso en la categoría

11 DE NOVIEMBRE DE 2017

2017Agenda deportiva

2017Agenda deportiva2018Agenda deportiva2018Agenda deportiva

20172018

2017Agenda deportiva

2017Agenda deportiva2018Agenda deportiva

2017Agenda deportiva

por Xavi Martí (fotos: Gustavo García)Trofeo Federación1ª jornada

PRIMERA MÍNIMA NACIONAL

Irene, Iria, Cecilia y Lucía ganadoras del 4x50 estilos femenino

9

alevín/04 en la prueba de 200 espalda con un tiempo de 2:27.45 y fue 2º en el 50 libre con 28.69.

Otras dos victorias fueron las logradas en sus res-pectivas categorías por Joaquín (Quiné) Pardo en los 400 libres (4:31.08), y por Iria do Rego en el 50 braza con 39.26.

Además de los anteriores, también se clasificaron en posiciones de pódium los siguientes nadadores:

Emmanuel Ciobanu (2º en 100 estilos con 1:16.50); Alba Blázquez (2ª en 100 estilos, 1:25.16 y 3ª en 200 espalda, 3:06.44); y Joel Jorge (3º infantil en 400 libre, 4:48.22).

Juniors y absolutos

La sesión vespertina se inició con el relevo 4x50 estilos femenino. La victoria correspondió al C.N. To-rrelavega (2:05.75), mientras que las chicas de la ACN Marisma fueran segundas (2:06.19), quedando el C.N. Bahía Ostende en 3ª posición (2:07.62). El CN Camar-go tuvo que conformarse esta vez con la 4ª posición (2:08.06), algo poco habitual para nuestras chicas. El relevo estuvo compuesto por Laura García (espalda), Iria do Rego (braza), Marta Cuervo (mariposa) y Mari-na Cordovilla (crol).

La noticia de la tarde se produjo precisamente du-rante este relevo: la castreña Ana Parte batió en la primera posta el récord de 50 espalda que ella misma ostentaba, siendo la primera mujer en Cantabria que consigue bajar de los 30 segundos (29.90).

Pasando ya a las pruebas individuales, Darío Herrán finalizó 3º en el 50 libre (25.13), una prueba que fue dominada por el santanderino Santos Zabala (24.78). También consiguió ser 3º, pero en categoría junior, Ale-jandro Barros (25.51).

Una de las alegrías de la tarde para el CN Camargo la protagonizó Eric Faureanu al conseguir la mejor mar-ca de edad de Cantabria en la prueba de 100 estilos con un registro de 1:03.38. Esta prueba fue dominada

Eric, dos mejores marcas de edad y mínima nacional en 200 espalda

por dos de nuestros nadadores: Edgar Gómez (1:01.85) y Jesús García (1:02.51). En féminas, Laura García (1:11.09) finalizó 1ª, mientras que Marina Cordovilla (1:12.96) lo hacía en 3ª posición.

En el 200 espalda hubo triplete camargués con Hugo Cifrián a la cabeza (2:19.89), seguido de Darío Herrán (2:20.59) y de Gabriel Martí (2:21.14). La pre-sencia de dos nadadores jóvenes como Hugo (2002) y Gabriel (2000) al lado de un veterano como Darío es

10

una clara muestra del relevo generacional que se está produciendo en nuestro club y que permite evidenciar la buena salud del mismo.

También en el doble hectómetro espalda, pero en categoría femenina, Laura García (2:33.53) fi nalizó 2ª, mientras que la infantil Cecilia Casado (2:38.57) lo hizo en 4º lugar.

Cabe reseñar también la victoria de Jorge Bedia en los 400 libre (4:14.83) y de Marta Cuervo en los 200 mariposa (2:31.94), prueba en la que Eric Faureanu fue 2º (2:20.26). En cuanto al 50 braza, el más destacado de los nuestros fue Mario González, 3º en la categoría junior y 4º absoluto con una marca de 32.36, en una prueba que dominó el castreño Carlos Calleja con mar-ca de edad incluida (30.57).

Para fi nalizar esta primera jornada se disputó el re-levo 4x50 libre mixto, en el que el CN Camargo se quitó la espina de la derrota en el relevo de estilos logrando un ajustado triunfo frente a la ACN Marisma. El cuarteto formado por Jorge Bedia, Darío Herrán, Laura García y Marina Cordovilla paró el crono en 1:45.33 por los 1.45.52 de los santanderinos. El C.N. Noja se clasifi có en 3ª posición.

Competidores y amigos

Jorge Bedia se impuso en 400 libre

11

1ª JORNADA DE LA LIGA ALEVÍN: RAQUEL PARDO BRILLA EN SANTOÑA

El sábado 18 de noviembre tuvo lugar el inicio de la Liga Alevín en la piscina municipal de Santoña con la participación de 276 nadadores de 16 clubes. El CN Camargo estuvo representado por 34 nadadores, 18 chicos y 16 chicas.

La jornada comenzó con la prueba de relevos 4x50 libre. En categoría femenina, la victoria correspondió a la ACN Marisma tras remontar al CN Camargo en los últimos metros. Las santanderinas pararon el crono en 2:22.08 por los 2:22.64 del cuarteto camargués que es-tuvo formado por Raquel Pardo, Beatriz Arruza, Elsa

Díaz de la Espina y Claudia Revuelta. La medalla de bronce fue para el equipo de Santoña. El equipo B se clasificó en 9ª posición con un tiempo de 2:38.01 y es-tuvo compuesto por Daniela Roiz, Celine Stanovici, Es-tela Poveda y Anjana Barquín.

En categoría masculina se impuso el C.N. Astillero, por delante de la EDM Torrelavega y del C.N. Bahía Os-tende. El relevo del CN Camargo ocupó la 4ª posición y lo integraron Paul Collazo, Marco Torcida, Fernando Martínez y David González. Su tiempo, 2:14.38. Por su parte, el equipo B finalizó 11º con un tiempo de 2:28.49. Sus integrantes fueron Gonzalo Coca, Carlos Fuentes, Tomás Martí y Neco González .

18 DE NOVIEMBRE DE 2017

Liga Escolar Alevín. 1ª Jornada Santoñapor Xavi Martí (fotos: Esther Ortiz)

Los alevines en Santoña, con los responsables del club: Laura García y Manuel Barros

ELENA ARTECHE

Médico-DentistaEstética Dental

Avda. La Concordia, 16 - 2º A • 39600 Maliaño Cantabria • Telf.: 942 25 44 45

12

Finalizados los relevos se disputaron las pruebas individuales –en este caso 100 libres– en las distintas categorías.

Raquel Pardo consiguió el triunfo en la categoría 2007 con un tiempo de 1:14.13, lo que constituye una nueva marca de edad de 10 años. También en categoría de 10 años, Estela Poveda fi nalizó 11ª (1:28.10) y An-jana Barquín 13ª (1:28.59). Tras ellas se clasifi caron,

Raquel Pardo, mejor marca de edad 100 libre (10 años)

C/ Menéndez Pelayo, 4639600 MALIAÑO (Cantabria)

www.ventacav.comTeléf.: 942 033 400

Martina Sarabia (26ª), Marina Valdivieso (39ª), Nata-lia Salas (45ª), Adriana Salgado (55ª) y Laura Fernán-dez (62ª).

En la categoría alevín 2006 participaron los si-guientes nadadores: Maeloc Collado (16º, 1:24.36); Alejandro Reñón (20º, 1:26.52); Ismael García (21º, 1:26.98); Javier Agüero (27º); David Romero (31)º; y Raúl Arias (33º).

En chicas, Beatriz Arruza fue la mejor clasifi cada en 10ª posición (1:21.11). Celine Stanovici fue 12ª (1:22.01) y Elsa Díaz de la Espina, 13ª (1:22.55). También fi nali-zaron la prueba Daniela Roiz (23ª), Claudia Revuelta (24ª), Andrea Robledo (37ª) y Victoria Revuelta (51ª).

En cuanto a los alevines de 2º año (2005), el mejor de los nuestros fue Paul Collazo, quien con un tiempo de 1:10.25 obtuvo el 2º puesto y se colgó la medalla de plata. Tras él, se clasifi caron Fernando Martínez (13º, 1:14.65), Marco Torcida (15º, 1:15.33) y David González (20º, 1:20.38). 10). El resto de nadadores que partici-paron en la prueba fueron Carlos Fuentes (31º), Tomás Martí (35º), Gonzalo Coca (37º), Rodrigo Rioz (45º), Neco González (46º) y David Cobo (60º).

El punto fi nal a esta primera jornada lo puso el re-levo mixto 8x50 libres. Después de dominar la prueba durante la mayor parte de la misma, el CN Camargo se vio superado en la última posta por el C.N. Astillero, que a la postre se alzó con la victoria. La 3ª posición correspondió al equipo de la ACN Marisma. Los ocho relevistas que se colgaron la medalla de plata fueron Paul Collazo, Raquel Pardo, Marco Torcida, Beatriz Arruza, Fernando Martínez, Elsa Díaz, David González y Claudia Revuelta.

En la clasifi cación por equipos el CN Camargo logró la 2ª plaza con un total de 237 puntos, por detrás de Astillero (314) y seguido muy de cerca por la EDM To-rrelavega (227). En cuarta posición se clasifi có la ACN Marisma (216 puntos). Con toda seguridad, entre estos cuatro equipos estará la lucha por la victoria fi nal. Si bien es cierto que los astillerenses salen con bastan-te ventaja de este fi n de semana, a buen seguro que los nuestros tratarán de darles réplica en las próximas competiciones.

Mercasantander (Peñacastillo) CANTABRIASocilite información. Tfno: 942 55 88 11

[email protected]

Lideres en servicio de carnes frescas

Sala de despieceAvícola • Porcino • Vacuno • Ovino • Caza

Preparamos lotes por encargo

COPAGA CANTABRIA S.A.

13

Mirando a cámara, despreocupados

25 DE NOVIEMBRE DE 2017

Liga Escolar Benjamín. 1ª Jornada

El sábado 25 de noviembre se disputó en la piscina de Reinosa la primera jornada de la Liga Benjamín con la participación de 237 nadadores de 16 clubes. Entre ellos, 31 pertenecientes al Club Natación Camargo (22 niños y 9 niñas), incluido un numeroso grupo de integrantes de la Escuela Municipal de Natación. La competición se inició con la disputa del relevo 4x50 libre en ambas ca-tegorías. En categoría masculina el CN Camargo se clasi-ficó en 6º lugar con un tiempo de 2:47.19 con un relevo formado por Marco Pardo, Hugo Gordón, Daniel Trunin y Renat Faureanu. También compitió el equipo B, que finalizó décimo con un cuarteto integrado por Alberto Reñón, Óscar Cheianu, Daniel Ciobanu y Diego Bolado.

En categoría femenina, el CN Camargo finalizó en 7ª posición con un tiempo de 3:14.70. Las integrantes del relevo fueron Ana Rastrojo, Emma Aguirre, Adria-na Salcines y Olivia Artabe. Por su parte, el equipo B constituido por Reyes Rubio, Marina Pérez, Sandra Montero y Marta Marra, se clasificó 10º.

Finalizados los relevos, se disputaron las series de 50 libres en las distintas edades. Los resultados de nuestros nadadores fueron los siguientes:

Año 2009

En categoría masculina participaron Mario Villaver-de (15º) y Alex Benito (17º). En categoría femenina lo hicieron Emma Aguirre (13ª), Olivia Artabe (14ª), San-dra Montero (16ª) y Marina Pérez (31ª).

Año 2008

En la categoría de 10 años, destacó sobre todos los demás Renat Faureanu, quien logró la medalla de oro al vencer la prueba con un tiempo de 36.52. También en-tró entre los 10 primeros Daniel Trunin (8º con 40.35). El resto de camargueses clasificados en la prueba fue-ron Hugo Gordón (13º), Diego Bolado (18º), Sergio Sal-cines (25º), Sergio Cascales (27º), Jaime Herrera (28º), Marcos Ruiz (29º), Adrián Salceda (29º con el mismo tiempo que Marcos), Alberto Reñón (31º), Miguel Sanz (34º), Daniel Ramírez (36º), Izan Salcines (37º) y Mar-tín Alonso (48º).

En esta misma edad, pero en categoría femeni-na, participaron Ana Rastrojo (20ª), Adriana Salcines (24ª), Reyes Rubio (43ª), Sofía Ortiz (44ª) y Marta Ma-rra (46ª).

Reinosapor Xavi Martí (fotos: Gustavo García)

14

Año 2007

En esta categoría (11 años) el mejor clasificado fue Óscar Cheianu (25º). Tras él, finalizaron Lucas Wang Calvo (33º), Marco Pardo (34º), Pablo Bada (40º) y Fernando López (41º).

Para cerrar la jornada se disputó el relevo mixto 8x50 libre, prueba en la que se impuso el C.N.S. Noja (5:35.96), seguido de la EDM Torrelavega (5:40.74) y de la ACN Marisma (5:50.08). El CN Camargo se clasi-ficó en 7ª posición con un tiempo de 6:16.55 y un re-levo compuesto por Marco, Ana, Hugo, Emma, Daniel, Adriana, Renat y Olivia. También compitió el equipo B y ocupó la 9ª posición de un total de 13 equipos. Integra-ron este relevo Alberto, Reyes, Óscar, Marina, Daniel, Sandra, Diego y Marta.

En la clasificación por equipos, el CN Camargo ocu-pó la 7ª posición con un total de 144 puntos. Cabe re-señar que nuestro equipo estuvo formado en su mayor parte por nadadores procedentes de la Escuela que se estrenaban en esta competición, con los lógicos ner-vios del debutante. Desde aquí les animamos a seguir esforzándose para mejorar sin por ello dejar de diver-tirse en el agua.

Atendiendo las indicaciones del míster

Ángel Bedia, s.l.S e r v i c i o s P r o f e s i o n a l e s

[email protected]

Asesoría de empresasSeguros

C/ La Cantábrica, 7 bajoTlf.: 942 55 87 65Fax: 942 07 97 97ASTILLERO (Cantabria) www.asesoria bedia.com

Renat, en lo más alto

15

Del 23 al 26 de noviembre tuvo lugar en Barcelona, en la piscina Nova de l’Escullera del Club Natació Barcelo-na, de 25 m y 10 calles, el LXI Campeonato de España Absoluto de Invierno, en las categorías absoluta, abso-luto joven y menores.

Participaron 513 nadadores, 273 hombres y 240 mu-jeres, pertenecientes a 120 equipos.

Por parte del CN Camargo tenían mínima acreditada Marina Cordovilla y Javier de la Hera, pero éste no pu-do acudir a disputar el campeonato por coincidirle con los exámenes de Medicina.

Marina Cordovilla, la velocista de nuestro club, compitió el domingo 26 en la prueba de 50 libre y, pese a estar metida de lleno en sus estudios universitarios, logró bajar de los 28 segundos y paró el crono en unos excelentes 27.93.

Se da la circunstancia de que varias nadadoras del Club Natació Sant Andreu, que habían participado en enero en nuestro trofeo, batieron récords de España y mejores marcas del campeonato: Lidón Muñoz, en 50 libre, fue récord de España y del campeonato; Jessica Vall batió dos récords del campeonato, en 100 y 200 braza; Alba Guillamón batió la mejor marca nacional de 17 años en 100 mariposa; y África Zamorano, Jessica Vall, Alba Guillamón y Lidón Muñoz, en el relevo de 4x100 estilos, batieron el récord de España, de clubes y del campeonato.

23, 24, 25 y 26 DE NOVIEMBRE DE 2017

por Jesús Herrán

Campeonato deEspaña absoluto

Barcelona

PELUQUERÍA, ESTÉTICA, UÑAS ESCULPIDAS

Tlfno 942073851Avenida Menéndez Pelayo Nº 1 • MALIAÑO

Tlfno 942250586

MÓNICABUSTILLO

MÓNICAGONZÁLEZ&

16

17

Campeones en

2018Avilés

18

Los integrantes del CN Camargo

El sábado 26 de noviembre tuvo lugar, en la piscina de la Asociación Cántabra de Natación de Santander, el undécimo campeonato Open Máster Ciudad de Santan-der. Participaron 11 equipos, con un total de 156 nada-dores, 99 hombres y 57 mujeres.

El CN Camargo se clasificó en tercer lugar dentro de la categoría femenina, detrás de la Asociación Cántabra y de Torrelavega. En categoría masculina, nuestro club alcanzó la segunda plaza, detrás de la Asociación Cán-tabra. En el cómputo global del trofeo, el ganador fue la Asociación Cántabra de Natación, con 1676 puntos; el CN Camargo fue segundo con 1060 puntos y el CN Torrelavega, tercero con 1025 puntos. A más distancia se clasificaron el Playa Salvé de Laredo (407 puntos) y el CN Astillero (361 puntos).

RELEVOS

Comenzó el trofeo con la disputa del relevo mascu-lino de 4x50 libre más de 100 años. Se impuso nuestro club con un tiempo de 1:42.49 por delante de Torrela-vega (1:45.82) y ACN (1:52.42). El relevo de Camargo estuvo integrado por Edgar Gómez, Darío Herrán, Jon Rojano y Joaquín Conde.

Los chicos de más de 160 años fueron descalificados en esa misma prueba por un mal cálculo en la suma de edades, en un relevo que integraban Pedro Luis Alon-so, Javier Fernández-Divar, Borja Herrería y Guillermo Gutiérrez. En esa misma categoría de más de 160 años, las chicas se clasificaron en tercera posición (Rocío Lastra, Eva Puente, Alicia Morrondo y Alicia Roldán).

PRUEBAS INDIVIDUALES

Seguidamente se disputaron las pruebas de 100 li-bre, 50 mariposa, 50 espalda, 50 braza, 50 libre y 100 estilos, todas ellas en las categorías masculina y fe-menina.

Estos fueron los nadadores de nuestro club que se clasificaron dentro de las tres primeras posiciones en cada prueba:

100 libre masculino: Arturo Alonso (1º en 60-64 años); José Demetrio (2º en 55-59 años); Benito Maeso (2º en 50-54 años); Pedro Luis Alonso 1º, David Oruña 2º y Víctor Pérez 3º (los tres en 35-39 años); Pablo Herrero (3º en 25-29 años); Darío Herrán 1º y Joaquín Conde 2º (en 20-24 años).

100 libre femenino: Eva Puente (1ª en 40-44 años) y Julia Martínez (1ª en 35-39 años).

50 mariposa masculino: Guillermo Gutiérrez 1º y Ángel Bedia 3º (en 50-54 años); Óscar Delgado (1º en 45-49 años) y Jon Rojano (2º en 30-34 años).

50 mariposa femenino: Elena Losada (1ª en 30-34 años) y Rocío Lastra (1ª en 25-29 años).

50 espalda masculino: José Demetrio (1º en 55-59 años); Borja Herrería (1º en 35-39 años); Edgar Gómez (1º en 25-29 años) y Darío Herrán (1º en 20-24 años).

26 DE NOVIEMBRE DE 2017

1ª Jornada de la Liga Cántabra por Jesús Herrán (fotos: Pepe Demetrio)

Campeonato Máster Ciudad de SantanderXI

19

Mostrando con orgullo los trofeos

Rocío y Borja

Cervecería Crosss....

TEL. 942 26 24 66PREPARAMOS TU PEDIDO PARA LLEVAR

Cervecería

picoteo menú del día hamburguesería

comunionescenas de empresadespedidas

ABIERTO DESDE LAS 7 DE LA MAÑANA

Polígono de Cros, 1 (junto a Makro) • 39600 Maliaño - Cantabria

Ruiz Tagle, 8 •Telf.: 942 801 05939300 TORRELAVEGA • CANTABRIA

Avda. Bilbao, 83A • Telf.: 942 261 58639600 MALIAÑO • CANTABRIA

50 espalda femenino: Eva Puente (2ª en 40-44 años).

50 braza masculino: Benito Maeso 1º y Guillermo Gutiérrez 2º (en 50-54 años); Borja Herrería 1º y Pablo Fernández 2º (en 35-39 años); Javier Fernández-Divar (1º en 30-34 años) y Joaquín Conde (2º en 20-24 años).

50 braza femenino: Alicia Roldán (1ª en 50-54 años).

50 libre masculino: Arturo Alonso (2º en 60-64 años); Óscar Delgado 2º y Rafael Buena 3º (en 45-49 años); David Oruña 1º, Víctor Pérez 2º y Pablo Fernández 3º (en 35-39 años); Javier Fernández-Divar (2º en 30-34 años) y Pablo He-rrero (3º en 25-29 años).

50 libre femenino: Alicia Roldán (3ª en 50-54 años) y Julia Martínez (1ª en 35-39 años).

100 estilos masculino: Ángel Bedia (1º en 50-54 años); Pedro Luis Alonso (1º en 35-39 años); Jon Rojano (1º en 30-34 años) y Edgar Gómez (1º en 25-29 años).

100 estilos femenino: Alicia Morrondo (1ª en 45-49 años); Elena Losada (1ª en 30-34 años) y Rocío Lastra (1ª en 25-29 años).

20

En la foto salieron casi todos

2 DE DICIEMBRE DE 2017. VII TROFEO LA RIOJA

Liga Norte Máster. 1ª Jornada

por Jesús Herrán (fotos: Pepe Demetrio)

El sábado 2 de diciembre un grupo de nadadores más-ter del club se desplazaron hasta Logroño, desafi ando el temporal de nieve, para disputar el VII Trofeo de La Rioja Máster, en el que se disputaron las pruebas de 200 estilos, 100 mariposa, 100 espalda, 400 libre, 100 braza, 100 libre, 100 estilos, todas ellas en las catego-rías masculina y femenina, y el relevo de 8x50 mixto.

Estos fueron los nadadores de nuestro club clasifi ca-dos entre los tres primeros de cada prueba:

200 estilos masculino: Guillermo Gutiérrez (1º en 50-54 años); Jon Rojano (1º en 30-34 años) y Joaquín Conde (2º en 20-24 años).

100 espalda femenino: Eva Puente (3ª en 40-44 años).

100 espalda masculino: Pedro Luis Alonso (2º en 35-39 años) y Edgar Gómez (1º en 25-29 años).

orientación familiarsoluciones prácticas en Infancia y Adolescencia

Psicología y pedagogía terapéuticaCita previa: 693 387 493

www.apasos.es Maliaño (Cantabria)

cambia la situaciónPolígono Industrial La Verde II, nave A3 39308 Herrera de CamargoTel.: 942 259 179

www.vealalquileres.com

21

El ánimo del técnico siempre viene bien

Volamos…

400 libre masculino: Benito Maeso (2º en 50-54 años); David Oruña (2º en 35-39 años); Pablo Herrero (2º en 25-29 años); Joaquín Conde 1º y Darío Herrán 3º (en 20-24 años).

100 braza femenino: Alicia Roldán (2ª en 50-54 años).

100 braza masculino: Jon Rojano (1º en 30-34 años).

100 libre femenino: Silvia Ríos (2ª en 45-49 años) y María Serrano (1ª en 20-24 años).

100 libre masculino: José Demetrio (2º en 55-59 años); Pedro Luis Alonso (1º en 35-39 años) y Darío Herrán (1º en 20-24 años).

100 estilos masculino: Benito Maeso 2º y Guillermo Gutiérrez 3º (en 50-54 años) y Edgar Gómez (1º en 25-29 años).

El equipo de 8x50 libre mixto, integrado por Joaquín Conde, Edgar Gómez, Darío Herrán, Jon Rojano, María Serrano, Alicia Morrondo, Alicia Roldán y Silvia Ríos, se clasificó en sexta posición con un tiempo de 4:33.76.

Por equipos, el CN Camargo obtuvo la tercera plaza (1º de los clubes cántabros) con 530 puntos. El ganador fue el club anfitrión, el Iregua-Villamediana, con 886 puntos, y el segundo clasificado el club Natación Riva-lia con 767 puntos.

Una jornada muy competida que sirvió, además, para fo-mentar la convivencia entre los 25 clubes participantes.

22

El sábado 16 de diciembre tuvo lugar en las instalacio-nes de la Cros la 2ª jornada del Trofeo Federación en doble sesión de mañana y tarde. Un total de 466 nada-dores pertenecientes a 18 clubes participaron en esta jornada, incluidos 83 del CN Camargo (47 mujeres y 36 hombres).

Liga Infantil

La sesión matinal se abrió con el relevo 4x50 libre masculino, una prueba dominada de principio a fin por

Buenos amigos

Hugo, Quiné, Álvaro y Eric ganadores del 4x50 libre

16 DE DICIEMBRE DE 2017

Trofeo Federación 2ª jornadapor Xavi Martí (fotos: Gustavo García)

el CN Camargo, que se alzó con el triunfo con un cro-no de 1:43.65 y aventajó en casi seis segundos al C.N. Astillero (1:49.39), y en más de 7 al C.N. Torrelavega (1:50.66).

Integraron el relevo de Camargo Eric Faureanu, Ál-varo Coca, Hugo Cifrián y Quiné Pardo.

A nivel individual, cabe destacar los triunfos en 200 braza de Hugo Cifrián (2:33.83) y de la alevín/05 Alba Blázquez (3:15.48), así como el de la junior Paula Hi-guera (3:01.47), ésta última fuera de concurso. En esta prueba, Emmanuel Ciobanu finalizó 2º de la categoría alevín/04 con 2:52.26.

En el 200 libre, victoria de la infantil de primer año Irene Artabe (2:19.78) y 2º puesto de Cecilia Casado (2:20.02). En categoría masculina se impuso Eric Fau-reanu con un tiempo de 2:02.05, siendo 3º Quiné Pardo (2:09.08). En la categoría alevín/04 el vencedor fue Ni-co Sarabia (2:16.38), mientras que Emmanuel Ciobanu terminó 3º (2:25.51). En esta misma prueba la nadado-ra alevín Raquel Pardo estableció una nueva marca de edad de 10 años al parar el crono en 2:42.20.

Lucía Escudero fue 3ª en 200 estilos con 2:48.03, mientras que su compañero Hugo Cifrián conseguía su segunda victoria de la jornada con una marca de 2:23.32.

En 50 espalda se produjo un triplete del CN Camar-go con Laura García (32.26), Cecilia Casado (32.88) y Paula Higuera (33.12) ocupando las tres primeras po-siciones. Al nadar Laura y Paula fuera de concurso, Ce-

4 NUEVAS MARCAS DE EDAD: ERIC FAUREANU (50 ESPALDA Y 50 MARIPOSA) Y RAQUEL PARDO (200 LIBRE Y 50 ESPALDA)

23

por Eric Faureanu, quien fi nalizó 4º en la clasifi cación absoluta con un registro de 27.34.

En 200 braza, Pablo Fernández fi nalizó 3º con un tiempo de 2:41.70. Laura García mantuvo su dominio en la prueba de 200 libre (2:10.96), mientras que Paula Higuera conseguía ser 2ª en categoría junior (2:22.07). En categoría masculina, doblete del CN Camargo con el 1º puesto del junior Alejandro Barros (2:01.84) y el 2º de Jorge Bedia (2.02.37), tras una emocionante lucha entre ambos que se decantó del lado del más joven.

Doble triunfo del CN Camargo en 200 estilos gracias a Marta Cuervo (2:34.61) y a Álvaro Pérez (2:16.94). En chicas, Marina Cordovilla luchó hasta el fi nal con Marta para terminar 2ª con 2:35.28. Muy cerca de las posicio-nes de podio fi nalizó Elsa Salmón, 4ª con 2:36.46. En categoría masculina, la victoria de Álvaro no se decidió hasta el último metro tras una lucha sin cuartel con sus compañeros Jon Rojano (2º con 2:17.13) y Eric Faurea-nu (3º con 2:17.19, quedándose a escasas centésimas de la mejor marca de edad). Gabriel Martí se clasifi có

cilia encabezó la clasifi cación infantil seguida de Irene Artabe (34.06). La alevín Raquel Pardo consiguió en esta prueba batir su segunda marca de edad de la jor-nada estableciendo un nuevo registro de 37.63.

Y no quiso ser menos Eric Faureanu, quien se impu-so en el 50 espalda masculino con un tiempo de 28.32, que constituye una nueva mejor marca de edad de 15 años. El 2º puesto correspondió al junior Gabriel Mar-tí (30.42), mientras que Álvaro Coca fi nalizó 4º (3º en la clasifi cación infantil) con 31.23. En la categoría ale-vín/04 volvió a brillar Nicolás Sarabia, que se impuso con un crono de 32.28.

La matinal se cerró como había empezado, con un nuevo triunfo del CN Camargo en el relevo 4x100 estilos mixto. El cuarteto formado por Cecilia, Hugo, Eric e Ire-ne consiguió una aplastante victoria al marcar un crono de 4:28.92 aventajando en más de 20 segundos al equi-po de Astillero y en 27 al C.N. Torrelavega que fue 3º.

Gran jornada, pues, para nuestros infantiles que co-paron la mayor parte de los podios, se impusieron en los dos relevos disputados y lograron batir varias mar-cas regionales de edad.

Juniors y absolutos

La sesión de tarde se inició con la disputa del re-levo 4x50 libre, prueba en la que resultó vencedor el equipo de ACN Marisma tras una dura pugna con el CN Camargo. El cuarteto formado por Mario González, Jor-ge Bedia, Darío Herrán y Jesús García no pudo con los santanderinos, que se impusieron con 1:38.09 por el 1:39.06 de los camargueses. Terceros fueron los inte-grantes del C.N. Torrelavega (1:41.98).

Tras el relevo, turno para las pruebas individuales comenzando por el 50 mariposa. En categoría femeni-na se impuso la castreña Ana Parte (30.50) seguida de Laura García (30.54). Marina Cordovilla y Marta Cuer-vo empataron en el cuarto puesto (32.15 para ambas). Paula Higuera fi nalizó 2ª en categoría junior (33.05). En categoría masculina, triunfo para el campurriano Pablo Gutiérrez (26.94), con Jesús García 2º (27.13) y Jorge Bedia 3º (27.22). En categoría junior, 2º puesto para Gabriel Martí (28.23). Aunque lo más destacable en esta prueba fue la marca de edad de 15 años batida

Comentando las pruebas

H O T E L

R E S T A U R A N T E

VILLAMARIA

HOTEL - RESTAURANTE

VILLAMARIAH O T E L

R E S T A U R A N T E

VILLAMARIA

Nuestro Hotel dispone de amplias instalaciones climatizadas, en un am-biente acogedor y confortable, con estilo y calidad. Lo componen 30 ha-bitaciones completas, con todos los servicios, para dos y cuatro personas. En las zonas comunes, salón de TV, salones de reuniones, área de salud y deporte (spa), etc.

Teléf./Fax: 942 259 272Restaurante: 942 259 163

Bº El Carmen, s/nREVILLA DE CAMARGO

24

2º en la categoría junior (2:22.27) y Mario González, 3º (2:29.22).

Y en 50 espalda, otro podio copado por el CN Ca-margo merced al triunfo de Darío Herrán (28.83), el 2º puesto de Carlos González (30.14) y el 3º de Álvaro Pé-rez (30.31).

Para cerrar la jornada, se disputó el relevo 4x100 esti-los mixto en el que el CN Camargo volvió a evidenciar su superioridad al vencer con mucha claridad a los equipos de Bahía Ostende y C.N. Torrelavega. Con un equipo muy joven integrado por dos nadadores infantiles Camargo se impuso con un crono de 4:19.30 por los 4:26.19 de los castreños y los 4:26.29 de los torrelaveguenses en una prueba donde la emoción estuvo sobre todo en la lucha por el 2º puesto. Formaron el cuarteto local Eric Faurea-nu, Hugo Cifrián, Marta Cuervo y Laura García.

En defi nitiva, buen balance para nuestros nadado-res que poco a poco van mejorando su puesta a punto para las importantes competiciones que se avecinan como el Trofeo Camargo o la Copa Federación.

café · he ladería · conf i tería

Sufrimiento… Fatiga…

… y buenos momentos

25

El sábado 16 de diciembre tuvo lugar en la piscina de la SCDR Anaitasuna de Pamplona el I Trofeo Máster Anaitasuna, puntuable para la segunda jornada de la Liga Norte Máster. Hasta la capital navarra se despla-zaron cinco de los nuestros para disputar las pruebas programadas: 1500 libre, 100 estilos, 200 mariposa, 50 espalda, 200 braza, 50 libre y los relevos de 4x100 libre, todas ellas en las categorías femenina y masculina.

Con independencia de los buenos resultados que al-canzaron nuestros nadadores, cabe destacar el mérito de haber tenido que darse un buen madrugón, pues la competición comenzaba a las 10:30 de la mañana. No es de extrañar que, antes que un buen calentamiento en el agua, se decantaran por tomar un tentempié en una cafetería cercana, pues el desayuno que habían tomado a primera hora de la mañana ya lo tenían en las uñas de los pies. Los valientes que viajaron hasta Pamplona fueron: Alicia Morrondo, Guillermo Gutié-rrez, Ángel Bedia, Pedro Luis Alonso y José Demetrio.

Siguiendo el esquema habitual de estas crónicas de los máster, vamos a citar a los tres primeros camargue-ses de cada prueba:

100 estilos masculino: Guillermo Gutiérrez (2º en más de 50 años) y Pedro Luis Alonso (1º en más de 35 años).

50 espalda:José Demetrio (3º en más de 55 años).

Liga Norte Máster. 2ª Jornada

por Jesús Herrán (fotos: Pepe Demetrio)16 DE DICIEMBRE DE 2017

Pamplona

Los cinco valiente reponiendo fuerzas

200 braza:Ángel Bedia (1º en más de 50 años).

50 libre:José Demetrio (3º en más de 55 años); Guillermo Gu-tiérrez (2º en más de 50 años) y Pedro Luis Alonso (2º en más de 35 años).

En el relevo de 4x100 libre el equipo masculino de Camargo, integrado por Pedro Luis Alonso, Guillermo Gutiérrez, Ángel Bedia y José Demetrio, se clasifi có en octava posición.

En defi nitiva, un viaje largo y una competición muy exigente en la que los mayores de nuestro club araña-ron unos puntos que pueden ser muy valiosos para la clasifi cación fi nal de la Liga Norte.

Alicia en pleno esfuerzo

26

El sábado 23 de diciembre se disputó en las piscinas del complejo Azken Portu el XXVI Trofeo Ciudad de Irún, con la participación del CN Camargo, el C.N. Logroño, el anfitrión C.N. Bidasoa y el también guipuzcoano C.N. Ordizia. Nuestro club estuvo representado por un total de 40 nadadores de las categorías alevín y benjamín, incluidos 6 de la Escuela de Natación.

El programa estuvo compuesto por las pruebas de 50 libre para los más pequeños (años 2008 y 2009), 100 libre y 100 estilos para los nadadores de los años 2006 y 2007, y 200 libre y 200 estilos para los más ma-yores (2004 y 2005).

Nuestros nadadores consiguieron un total de 5 me-dallas (2 de oro, 2 de plata y 1 de bronce) además de varios cuartos y quintos puestos. Pero, sin duda, lo más importante es la experiencia que adquirieron, sobre todo los más pequeños, así como la posibilidad de dis-frutar de una jornada de convivencia y diversión.

Estos fueron los resultados de los nuestros:

PREBENJAMINES Y BENJAMINES

Año 2009

El debutante Mario Villaverde, nadador de la Escue-la, finalizó 9º en 50 libre con 53.69.

Año 2008

Renat Faureanu destacó especialmente logrando dos medallas de plata. Fue 2º en 50 libre con 35.55 y ocupó la misma posición en 100 estilos (1:37.15). Tam-bién sobresalió Daniel Trunin, 4º en 50 libre (40.75) y medalla de bronce en 100 estilos (1:40.03). Otro nada-dor destacado fue Hugo Gordón, quien finalizó 6º en las dos pruebas que disputó: 50 libre (41.80) y 100 es-tilos (1.47.41), Diego Bolado se clasificó 7º en 50 libre (41.87) y 12º en estilos (2:00.97). Tres nadadores de la Escuela tomaron parte en la prueba de 50 libre: Jaime Herrera, que finalizó 15º (46.73), Alberto Reñón, que fue 16º (49.31) y Miguel Sanz, 17º con 49.37.

23 DE DICIEMBRE DE 2017

XXVI Trofeo Ciudad de Irún por Xavi Martí (fotos: Gustavo García)

Renat Faureanu y Daniel Trunin en el podio de 100 estilos

En féminas, Ana Rastrojo fue 9ª en 50 libre (44.95) y 7ª en 100 estilos (1:55.65). Adriana Salcines obtuvo la 13ª posición en 50 libre (47.87) y quedó 11ª en los estilos (2:02.85). La nadadora de la Escuela Remedios Rubio finalizó 16ª en 50 libre (52.96).

Año 2007

Los nadadores de esta edad disputaron las pruebas de 100 libre y 100 estilos. Óscar Cheianu se clasificó 11º en 100 libre (1:34.25), mientras que Marco Pardo lo hacía en 15ª posición (1:41.16) y subía hasta la 13ª en estilos (1:59.28).

Entre las chicas, nueva exhibición de Raquel Pardo con sendas medallas de oro en 100 libre y 100 estilos rematadas con las correspondientes mejores marcas de edad regionales de 10 años (1:12.60 en 100 libre y 1:23.14 en 100 estilos). Buena actuación también de Estela Poveda, 5ª en libre (1:23.90) y 8ª en estilos (1:39.78). Marina Valdivieso finalizó 17ª (1:42.26) y 16ª (1:53.22). Laura Fernández terminó 19ª (1:42.28) y Adriana Salgado se clasificó 20ª en 100 libre (1:52.09) y 17ª en 100 estilos (2:13.32).

27

Boo, 52 (Rotonda LA VEGANA)39613 BOO DE GUARNIZOCantabriaTeléf.: 942 254 718Fax: 942 254 724

Area deSERVICIO

Raquel Pardo: dos oros y dos mejores marcas de edad

ALEVINES

Los más destacados del año 2006 fueron Maeloc Collado –7º en 100 libre (1:22.64) y 13º en 100 estilos (1:39.07)– e Ismael García, 10º en libre (1:23.56) y 8º en estilos (1:36.44). También compitieron Alejandro Reñón, 12º (1:24.14) y 14º (1:39.70); Alejo Redondo, 14º (1:26.50) y 17º (1:44.84); Raúl Arias, 19º (1:31.16) y 20º (1:50.25); y David Romero, 21º en ambas pruebas (1:33.34 en 100 libre y en 100 estilos (1:58.71).

Entre las chicas, cabe destacar la 5ª posición de Bea-triz Arruza en 100 libre (1:18.11) siendo 4ª en 100 estilos (1:29.00). Elsa Díaz de la Espina fi nalizó 6ª en el 100 libre (1:19.81), mientras que Cecilia Bolado lo hacía en 15º lugar (1:32.42), fi nalizando 13ª en estilos (1:49.78).

En cuanto a los chicos del 2005, destacó Paul Co-llazo, 6º en 200 libre (2:40.63) y 5º en 200 estilos (2:59.28); También se clasifi caron entre los diez prime-ros de su edad Marco Torcida, 8º en libre (2:43.50) y 6º en estilos (3:05.73), y David González, 10º (2:50.35) y 9º (3:10.52). Rodrigo Rioz fi nalizó 16º en el 200 libre (2:58.50), mientras que Neco González lo hacía en 18º lugar (3:05.04). En estilos terminó 16º (3:32.38).

Por la parte femenina, Alba Blázquez obtuvo la 12ª plaza en 200 libre (2:43.82) y la 10ª en 200 estilos

El equipo con sus entrenadores, Fernando Pérez y Manuel Barros, a las puertas del complejo deportivo Azken Portu

(3:01.50). Regina Salgado se clasifi có 13ª tanto en libre (2:48.84) como en estilos (3:10.39). Victoria Buena fi na-lizó 17ª (3:21.78) y 19ª (2:58.22). Carla Enríquez fue 20ª (3:25.94) y 21ª (3:00.28). Andrea Poveda terminó 18ª en 200 libre (2:57.08) y Candela Diego 23ª (3:06.47).

En alevines de último año (2004), nuestro único re-presentante, Diego García, conseguía la 6º posición en 200 libre (2:45.70) y la 5º en 200 estilos (3:09.12).

28

Los pasados 3 y 4 de enero se disputó el tradicional Tro-feo de La Magdalena en Avilés, que este año llegaba a su XXXII edición. Como cada año, nuestro club se trasla-dó a la población asturiana con una buena representa-ción de los equipos infantil, junior y senior. En concreto, 37 nadadores integraron la expedición que partía con el objetivo de revalidar el triunfo logrado el año anterior.

A priori, no parecía un objetivo fácil puesto que el equipo femenino acudía con una sola nadadora senior y dos juniors, lo que impidió que se pudieran nadar al-gunos relevos.

Así las cosas, la competición arrancó con el 50 mari-posa, donde Edgar Gómez logró una meritoria 3ª posi-ción con 26.44, mientras que Gabriel Martí (28.69) fue 2º en categoría junior.

Con el 100 espalda, llegaron las primeras victo-rias para el CN Camargo de la mano de Álvaro Pé-rez (1:00.80) en categoría senior, y de Eric Faureanu (1:00.05) en la infantil. Con esta marca, Eric consigue su segunda mínima nacional de la temporada, tras la obtenida semanas atrás en 200 espalda.

En 50 libre, 3º puesto para Fernando Pérez (24.84) y para Mario González (25.86) en sus respectivas cate-gorías, y victoria del infantil Álvaro Coca (26.32).

En 400 libre, doblete camargués con Darío Herrán (4:33.17) y Joaquín Conde (4:37.12). En féminas, Elsa Salmón finalizó 3ª absoluta con 4:48.70, mientras que Irene Artabe se hacía con la victoria en categoría infan-til (4:55.17).

La primera jornada se cerró con el relevo 4x50 libre con doble victoria del equipo masculino tanto en cate-goría infantil como en la senior/junior.

Por los infantiles nadaron Eric Faureanu, Alvaro Coca, Hugo Cifrián y Quiné Pardo. Con un tiempo de 1:43.44 se impusieron al C.D. El Valle y al A.D. Fogar.

El cuarteto senior/junior estuvo integrado por Darío Herrán, Fernando Pérez, Edgar Gómez y Jesús García. Su tiempo de 1:37.83 les dio la victoria ex-aequo con el Ciudad de Alcorcón y por delante del C.N. Ciudad de Oviedo, nuestro principal rival en la clasificación general.

En cuanto a las chicas, el relevo infantil formado por Cecilia Casado, Irene Artabe, Celia García e Iria do Re-go se clasificó en 3ª posición con una marca de 2:00.40.

Disputada esta primera sesión, el CN Camargo en-cabezaba la clasificación general con 421 puntos, 80 más que el C.N. Ciudad de Oviedo (341).

La segunda sesión tuvo lugar el domingo por la mañana y se inició con la prueba de 200 estilos, en la que Álvaro Pérez fue 2º con 2:15.40 y Joaquín Conde, 3º (2:27.09). También se clasificó 3º, pero en categoría junior, Gabriel Martí (2:23.64). Idéntica posición para la infantil Cecilia Casado (2:43.29).

En 50 braza destacaron Pablo Fernández (2º senior con 32.64), Mario González (1º junior con 32.82) y Hugo Cifrián, que lideró la clasificación infantil marcando el 2º mejor tiempo de todos los participantes (32.33). En categoría junior Nicolás Amigo se clasificó 3º (33.91).

En 100 mariposa, 2º puesto para Jesús García (1:00.13) y 3º para Jorge Bedia (1:00.35). Eric Faureanu fue el infantil más rápido (1:01.24).

En 100 libre cabe destacar el 2º puesto de Darío He-rrán (54.86), y el 3º de Alejandro Barros en categoría junior (55.29). Entre los infantiles, Álvaro Coca (58.23) e Irene Artabe (1:03.75) finalizaron en 3ª posición.

Esta segunda sesión culminó con el relevo 4x50 es-tilos. Nuevamente el CN Camargo se llevó la victoria en las dos categorías masculinas: los infantiles Joaquín Pardo, Hugo Cifrián, Eric Faureanu y Álvaro Coca ven-cieron holgadamente con un tiempo de 1:55.10, mien-tras que sus mayores (Edgar Gómez, Pablo Fernández,

enEl CN Camargo repite triunfo

Avilés

Elsa Salmón, tercera en categoría seniorEric Faureanu, tercero en categoría infantil

por Xavi Martí (fotos: Gustavo García)

3 y 4 DE ENERO DE 2018

29 www.ediciones-valnera.com

REGÁLATEMOBY DICKDescubre nuestro catálogo en

Ilustrado por José Ramón Sánchez y adaptado por Jesús Herrán

alner

GR

ÁF

IC

A

MO

BY

D

IC

KJO

RA

N S

ÁN

CH

EZ

alnerG R Á F I C A

Moby Dick es el mar y su esencia, la brisa misteriosa, la respiración del océano, una ruta, una persecución obsesiva. La misma obsesión que ha llevado a JOSÉ RAMÓN SÁNCHEZ, Premio Nacional de Ilustración 2014, a navegar durante dieciséis años en la novela inmortal de Melville. Con ochenta años, el maestro de ilustradores se embarcó en el Pequod como un humilde arponero y con lápiz y papel levantó acta, durante diez intensos meses, de todo cuanto sucedía en el barco. Y nos demuestra con esta novela gráfica que los años son una cuestión del espíritu, y el suyo es el de un artesano inconformista, siempre dispuesto a surcar las aguas de cualquier manifestación artística.JESÚS HERRÁN CEBALLOS le ha puesto voz a las ilustraciones, intentando respetar el tono del autor americano con las imágenes del artista cántabro, y DANIEL SÁNCHEZ ARÉVALO saluda la publicación con unas palabras que rezuman cariño y admiración hacia su padre.

M O B YD I C K

J O S É R A M Ó N S Á N C H E Z

ISBN: 978-84-943445-9-6PVP: 24€

CÓMIC DEL AÑO

Jesús García y Fernando Cruz) hacían lo propio en la categoría junior/senior (1:50.17). En categoría femeni-na, el cuarteto integrado por Cecilia Casado, Lucía Es-cudero, Iria do Rego e Irene Artabe se hacían con la 3ª posición tras los equipos de Ciudad de Oviedo y El Valle. Su tiempo: 2:14.49.

Al término de esta segunda sesión, el CN Camargo seguía en cabeza con 835 puntos, aumentando su ven-taja con el Ciudad de Oviedo (2º con 711 puntos) y con el C.D. El Valle (672 puntos).

Ya por la tarde, se disputó la 3ª y defi nitiva sesión que dirimiría el equipo vencedor del Trofeo.

En 100 estilos, Álvaro Pérez (1:01.86) y Jorge Bedia (1:03.11) fueron 2º y 3º en categoría senior, mientras que Eric se imponía en la infantil con 1:02.24. Paula Hi-guera fue la 3ª junior con un tiempo de 1:14.33.

Doblete camargués en 50 espalda con Edgar Gómez (27.92) y Darío Herrán (28.84). Y en 100 braza 3º pues-to para Pablo Fernández en categoría senior y para Ma-rio González (1:14.15) y Paula Higuera (1:27.78) en la junior, y clara victoria para Hugo Cifrián (1:10.10) entre los infantiles.

En el doble hectómetro libre Jorge Bedia lideró la cla-sifi cación senior (2:02.51), mientras que su compañero Alejandro Barros le superaba por escasas centésimas (2:02.35) para fi nalizar como el 2º junior. En cuanto a las chicas, la victoria fue de la senior Elsa Salmón (2:15.96).

Y así se llegó al fi nal de la competición con el tra-dicional relevo 8x50 libre, en el que cada equipo debe incluir a nadadores de las tres categorías en disputa. Una vez más, el CN Camargo demostró ser el mejor equipo alzándose con la victoria con un tiempo de 3:35.93 y aventajando en 2 segundos a los franceses del Saint-Nazaire (3:37.96). En 3º lugar se clasifi có el local C.N. Avilés.

Con los resultados de esta última sesión, el CN Ca-margo consolidó su liderazgo y se alzó con el triunfo fi nal con un total de 1207 puntos, por delante del C.N. Ciudad de Oviedo (986 puntos) y del C.D. El Valle (914). Los madrileños del C.N. Ciudad de Alcorcón y del C.N. Mako Carabanchel ocuparon la 4ª y 5ª posición, respec-tivamente.

Esta victoria tiene un mérito especial si se tiene en cuenta que nuestro club acudió a Avilés con un equipo femenino senior bastante disminuido por las ausen-cias. Sin embargo, los más jóvenes vienen empujando fuerte y con su aportación colaboraron a revalidar el éxito del año anterior.

A nivel individual, cabe señalar el 3º puesto conse-guido por Elsa Salmón en categoría senior y por Eric Faureanu en la infantil.

Enhorabuena a ellos dos y al resto del equipo por conseguir traerse para Camargo el preciado trofeo avi-lesino.

30

TEMP NOMBRE CLUB AÑO ESTILO MARCA

16-17 VALL MONTERO JESSICA SANT ANDREU 1988 50 m. BRAZA 32.0708-09 GARCIA TRUEBA EMMA FED. ASTURIANA 1986 50 m. BRAZA 33.09

16-17 VALL MONTERO JESSICA SANT ANDREU 1988 100 m. BRAZA 1:07.9014-15 MENENDEZ NAVA ANA R.G.C. COVADONGA 1998 100 m. BRAZA 1:12.02

16-17 VALL MONTERO JESSICA SANT ANDREU 1988 200 m. BRAZA 2:23.0014-15 MENENDEZ NAVA ANA R.G.C. COVADONGA 1998 200 m. BRAZA 2:32.77

08-09 SASETA ESTEBANEZ ANE C.D.N. BIDASOA XXI 1983 50 m. ESPALDA 28.2716-17 PARTE DE MIGUEL ANA BAHIA OSTENDE 1999 50 m. ESPALDA 30.33

16-17 ZAMORANO SANZ AFRICA SANT ANDREU 1998 100 m. ESPALDA 1:00.3308-09 SASETA ESTEBANEZ ANE C.D.N. BIDASOA XXI 1983 100 m. ESPALDA 1:01.01

14-15 DA ROCHA MARCE DUANE C.N. MIJAS 1988 200 m. ESPALDA 2:08.3716-17 ZAMORANO SANZ AFRICA SANT ANDREU 1998 200 m. ESPALDA 2:09.47

12-13 FERNANDEZ RODRIGUEZ LAURA C.N. METROPOLE 1989 50 m. LIBRE 26.6111-12 WIECHEC SONIA CN.PALMA DE MALLORCA 1991 50 m. LIBRE 26.85

10-11 FUSTER MARTINEZ MARIA CN.PALMA DE MALLORCA 1985 100 m. LIBRE 54.5916-17 MUÑOZ DEL CAMPO LIDON SANT ANDREU 1995 100 m. LIBRE 55.29

13-14 COSTA SCHMID MELANIE UCAM C.N. FUENSANTA 1989 200 m. LIBRE 1:58.1510-11 FUSTER MARTINEZ MARIA CN.PALMA DE MALLORCA 1985 200 m. LIBRE 1:58.90

16-17 MUÑOZ DEL CAMPO LIDON SANT ANDREU 1995 50 m. MARIPOSA 27.8916-17 GUILLAMON NOVO ALBA SANT ANDREU 2000 50 m. MARIPOSA 27.92

09-10 PELAEZ NAVARRETE MARIA R.C. MEDITERRANEO 1977 100 m. MARIPOSA 1:01.2816-17 GUILLAMON NOVO ALBA SANT ANDREU 2000 100 m. MARIPOSA 1:01.35

16-17 NAVARRO SILVESTRE JUDITH SANT ANDREU 1997 200 m. MARIPOSA 2:16.3216-17 GUERRERO RAMOS CELESTE SANT ANDREU 1998 200 m. MARIPOSA 2:18.11

Recopilamos aquí las dos mejores marcas femeninas de cada modali-dad y distancia desde que nuestro trofeo se disputa por estilos, y la imagen de las últimas ganadoras.

2010. Laura Fernández

2014. Melani Costa 2015. Duane da Rocha

2016. Erika Villaécija2017. Jessica Vall

2011. María Fuster

delMejores marcas femeninas

Trofeo

2012. Ane Saseta 2013. Catalina Corró

31

Como en el caso de las féminas, recopila-mos aquí las dos mejores marcas mascu-linas. En cuanto a los ganadores, reúne a tres deportistas extranjeros: el americano Cromwell, el polaco Gaszior y el uruguayo Melconian.

TEMP NOMBRE CLUB AÑO ESTILO MARCA

16-17 MELCONIAN MARTIN ANDRES SABADELL 1990 50 m. BRAZA 27.5916-17 ORTEGA PEREZ SERGIO GREDOS 1991 50 m. BRAZA 27.75

16-17 NAVEA SORANDO MARIO SANT ANDREU 1995 100 m. BRAZA 1:01.3816-17 MELCONIAN MARTIN ANDRES SABADELL 1990 100 m. BRAZA 1:01.59

07-08 ABASCAL GALLEGOS JOAQUIN REAL CANOE N.C. 1986 200 m. BRAZA 2:14.7108-09 ARIAS BOTEY SERGIO REAL CANOE N.C. 1987 200 m. BRAZA 2:14.95

14-15 RANDO GALVEZ J. MIGUEL C.N. SANT ANDREU 1988 50 m. ESPALDA 24.5709-10 CROMWELL DAVID C.N. ALCORCON ARENA 1984 50 m. ESPALDA 24.79

14-15 RANDO GALVEZ J. MIGUEL C.N. SANT ANDREU 1988 100 m. ESPALDA 52.4809-10 CROMWELL DAVID C.N. ALCORCON ARENA 1984 100 m. ESPALDA 54.19

16-17 GIRALT PIDEMONT JAN SANT ANDREU 1996 200 m. ESPALDA 2:01.7109-10 GARCIA ANIDO ABEL A.D. MANUEL LLANEZA 1988 200 m. ESPALDA 2:02.76

12-13 MARTINEZ RODRIGUEZ AITOR C.D. S.E.K. CASTILLO 1993 50 m. LIBRE 22.5712-13 ALBERDI SAROBE MARKEL C.D.N. BIDASOA XXI 1991 50 m. LIBRE 22.95

12-13 MARTINEZ RODRIGUEZ AITOR C.D. S.E.K. CASTILLO 1993 100 m. LIBRE 50.2212-13 ALBERDI SAROBE MARKEL C.D.N. BIDASOA XXI 1991 100 m. LIBRE 50.57

10-11 GASZIOR LUKASZ C.D. S.E.K. CASTILLO 1986 200 m. LIBRE 1:50.4815-16 GUERRERO RAMOS ATLAS SANT ANDREU 1995 200 m. LIBRE 1:50.92

14-15 MUÑOZ PEREZ RAFAEL NAVIAL 1988 50 m. MARIPOSA 24.2609-10 LOPEZ LOPEZ ENRIQUE C.N. ALCORCON ARENA 1988 50 m. MARIPOSA 24.60

14-15 MUÑOZ PEREZ RAFAEL NAVIAL 1988 100 m. MARIPOSA 53.7216-17 SANCHEZ ROMERO RAUL GREDOS 1996 100 m. MARIPOSA 55.06 07-08 DEL POZO ALVAREZ ELIAS REAL CANOE N.C. 1989 200 m. MARIPOSA 2:04.9107-08 RODRIGUEZ MARCHAL SERGIO REAL CANOE N.C. 1986 200 m. MARIPOSA 2:06.52

2014. Martín Melconian 2015. Juan Miguel Rando2011. Lukasz Gaszior 2012. Mikel Bildosola 2013. Aitor Martínez

2010. David Cromwell 2016. Martín Melconian2017. Martín Melconian

delMejores marcas masculinas

Trofeo

Juntas Vecinales:

Maliaño, Cacicedo, Camargo, Escobedo, Herrera, Igollo,

Muriedas y Revilla

AYUNTAMIENTO DE CAMARGO

Menús variados al mejor precio

Calle Gutiérrez Solana, 39 • Residencial Villamayor • 39600 Maliaño

CAFETERÍA • RESTAURANTE

ESPECIALIDAD EN PINCHOS Y RACIONES