130780592 metodo volumetrico para la titulacion del cobre con tiosulfato de sodio

28
MÉTODO VOLUMÉTRICO PARA LA TITULACIÓN DEL COBRE CON TIOSULFATO DE SODIO EXPOSITOR: ANGEL E. HUAMAN P.

Upload: antonio-cortez-d-lara-xd

Post on 19-Oct-2015

342 views

Category:

Documents


31 download

TRANSCRIPT

  • MTODO VOLUMTRICO

    PARA LA TITULACIN

    DEL COBRE CON

    TIOSULFATO DE SODIO

    EXPOSITOR: ANGEL E. HUAMAN P.

  • OBJETIVOS

    Conocer los fundamentos qumicos del mtodo utilizado en

    la determinacin de cobre en minerales.

    Entender la funcin de cada reactivo en el procedimiento y la explicacin tcnica de cada paso

    del procedimiento.

  • PRINCIPIO

    Este mtodo Yodomtrico indirecto se basa en la oxidacin del Yoduro de Potasio por el cobre divalente

    para dar yodo libre, el cual es titulado con una solucin valorada de

    Tiosulfato de Sodio

    2Cu2+ + 4I- 2CuI (s) + I2

    2S2O32- + I2 S4O6

    2- + 2I-

  • Procedimiento

  • PESADO 0.1 0.25 g DE MUESTRA

    Se pesa en la Balanza analtica.

  • DIGESTION

    HNO3 cc (10 mL)

    PLANCHA A Temperatura ALTA

    Eliminacin de vapores nitrosos y ntricos (color pardo oscuro)

    Se adiciona en exceso para asegurar la

    disolucin del Mineral y oxidar el Cobre y llevar a los interferentes como

    el As y Sn a estados de oxidacin +5

  • DIGESTION

    HCl cc (5 mL)

    PLANCHA A Temperatura ALTA

    Eliminacin de vapores nitrosos y ntricos (color pardo claro)

    ENFRIAR

    Este cido se usa para eliminar aquellos elementos q no se destruyen con el cido ntrico

  • DIGESTION

    H2SO4 cc (5 mL)

    PLANCHA A Temperatura ALTA

    La aparicin de humos blancos asegura la desaparicin de restos de cido ntrico en exceso ya q este podra oxidar el yoduro a yodo.

    HASTA Q QUEDE UNA SOLUCION PASTOSA por la presencia de sulfatos (CuSO4)

    ENFRIAR con

    agua fria

    ELIMINACION DE VAPORES NITROSOS, APARICION DE HUMOS BLANCOS SO2 , SO3

  • AGUA (100 mL) desinonizada

    PLANCHA A Temperatura ALTA

    ENFRIAR con

    agua fria

    ELIMINACION DE INTERFERENTES

    COMO EL ARSENICO BISMUTO, ANTIMONIO

    SON ARRASTRADOS CON LOS VAPORES

    DEL BROMO

    Agua de bromo (10 mL)

    HERVIR HASTA DISMINUIR EL NIVEL A

    MENOS DE 100 mL

    Adems el agua de BROMO oxida el arsnico (II) a arsnico (V) si este estuviese presente.

    Hervir por mas de 5 minutos para asegurar la expulsin del BROMO ya q este podra oxidar el yoduro a yodo.

  • ACONDICIONAMIENTO

    NH4OH se le agrega (gota agota con agitacin manual constante) hasta la aparicin de un precipitado pardo de hidrxido de ferrico adems se estara formando el hidrxido de cobre (II), evitar la formacin del color verde ya se estara formando el complejo cobre-amoniaco, si se excediese este afectara al tratar de ajustar el pH aadiendo el cido actico y puede retardar la

    reduccin del cobre (II)

  • ACONDICIONAMIENTO

    cido actico (10mL)

    Para ajustar el pH = 3.5 de la solucin Para que el cobre se mantenga en solucin. Agitar para disolver cualquier hidroxido ferrico formado Cu+2 + 2CH3COOH Cu(CH3COO)2 + H2O

    Nota: si el pH es mas alto ocurriria una hidrolisis parcial del ion Cu(II) y la rxn con el ion yoduro es lenta .Soluciones muy acidas sucede la oxidacion del ion yoduro Catalizada por el cobre a una velocidad apreciable.

  • ACONDICIONAMIENTO

    Fluoruro de amonio 1g aprox.

    Para que el Fe siga acomplejado y no intervenga en la titulacin, ya que el hierro III oxida lenta- mente al yoduro. Fe3+ + F- FeF2+ (mas otros complejos de hierro (III)-fluor)

    Lavar las paredes y dejar enfriar para la titulacin

  • TITULACIN

  • TITULACIN

    Yoduro de Potasio (KI) al 25% 15 ml. Hasta color amarillo palido. Al agregar esta

    solucion se debe titular inmediatamente ya que el yoduro es oxidado por el aire y no

    obtendriamos un valor real

    2Cu2+ + 4I- 2CuI (s) + I2

    TIOSULFATO DE SODIO 0.025 N

    4H+ + 4I- + O2 2I2 + 2H2O

  • TITULACIN

    10 ml de solucin indicadora Almidn, agitar hasta que desaprezca el color azul

    TIOSULFATO DE SODIO 0.025 N

    Nota: el indicador almidn es facilmente atacado por organismos llevados por el aire por lo cual se debe preparar pocos das antes de ser utilizado.

  • TITULACIN 10 ml se Tiocianato de Potasio al 10 %, antes de alcanzar el punto final, lo cual nos dara un color

    mas definido.

    El tiocianato de cobre(I) es menos soluble que el yoduro de cobre(I) y la rxn se

    completa aun en presencia de iones que pueden formar complejos.

    2Cu2+ + 2I- + 2SCN- 2CuSCN(s) + I2

    El tiocianato de cobre(I)se puede formar sobre la superficie de las particulas de

    yoduro de cobre(I) que ya estan precipitadas:

    CuI(s) + SCN- CuSCN(s) + I

    -

    TIOSULFATO DE SODIO 0.025 N

    Con esto el yodo es desplazado de la superficie y puede reaccionar con rapidez con el tiosulfato.

    Nota: El tiocianato no se debe agregar hasta que la mayor parte de yodo se haya titulado, para evitar la interferencia de una reaccion lenta entre las dos especies posiblememente

  • TIOSULFATO DE SODIO 0.025 N

    TITULACIN

    Punto final: rara vez el precipitado Es completamente blanco. No conti- nue la Titulacin hasta que el preci- pitado sea blanco ya que esto nece- sitaria un exceso considerable de tiosulfato.

  • ESTANDARIZACIN

  • ESTANDARIZACIN PESADO

    0.0497 0.504 g PESO EXACTO

    COBRE METALICO

    Se pesa en la Balanza analtica.

  • ESTANDARIZACIN DIGESTIN

    HNO3 (1:2) (10 mL)

    PLANCHA A Temperatura baja

    100 a 150 C

    Eliminacin de vapores nitrosos y ntricos (color pardo oscuro)

    Los estandares deben digestarse a tempertura baja no debiendo llegar a ebullicin ni secado, has- ta un volumen aprox. de 5 ml

  • AGUA (100 mL) desinonizada

    PLANCHA A Temperatura ALTA

    ENFRIAR con

    agua fria

    La UREA se emplea Para eliminar los

    oxidos de nitreno

    de las soluciones

    Sol. UREA al 10% (10 mL)

    HERVIR HASTA DISMINUIR EL NIVEL A

    MENOS DE 100 mL

    Hervir por mas de 5 minutos para que la urea reaccione con cualquier acido nitroso producido al reaccionar el cido ntrico con el cobre. Si no se remueve el cido nitroso, oxidara al in yoduro a yodo.

    (NH2)2CO + 2HNO3 2N2(g) + CO2(g) + 3H2O

  • ACONDICIONAMIENTO

    NH4OH se la agrega (gota agota con agitacin manual constante) hasta obtener un precipitado azul palido de hidrxido de cobre (II), evitar el exceso de NH4OH ya que el hidrxido de cobre (II) se redisuelve, formando el complejo azul de amoniaco y cobre (II), produciendose despues una gran cantidad de acetato de amonio lo cual evitaria la reaccin completa de cobre(II) y el yoduro.

  • ACONDICIONAMIENTO

    cido actico (10mL)

    Para ajustar el pH = 3.5 de la solucin Para que el cobre se mantenga en solucin.

    Cu+2 + 2CH3COOH Cu(CH3COO)2 + H2O

    Nota: para los standares ya no se agrega fluoruro de amonio ya que no habria presencia de hierro.

  • TITULACIN

    Yoduro de Potasio (KI) al 25% 15 ml. Hasta color amarillo palido. Al agregar esta

    solucion se debe titular inmediatamente ya que el yoduro es oxidado por el aire y no

    obtendriamos un valor real

    2Cu2+ + 4I- 2CuI (s) + I2

    TIOSULFATO DE SODIO 0.025 N

    4H+ + 4I- + O2 2I2 + 2H2O

  • TITULACIN

    10 ml de solucion indicadora Almidon, agitar hasta que desaprezca el color azul

    TIOSULFATO DE SODIO 0.025 N

    Nota: el indicador almidon es facilmente atacado por organismos llevados por el aire por lo cual se debe preparar pocos dias antes de ser utilizado.

  • TITULACIN

    10 ml se Tiocianato de Potasio al 10 %, antes de alcanzar el punto final, lo cual nos dara un color

    mas definido.

    TIOSULFATO DE SODIO 0.025 N

    Nota: El tiocianato no se debe agregar hasta que la mayor parte de yodo se haya titulado, para evitar la interferencia de una reaccion lenta entre las dos especies posiblememente

    El tiocianato desplaza al yodo absorbido por el precipitado

  • TIOSULFATO DE SODIO 0.025 N

    TITULACIN

    En los standares el punto final es color blanco

  • GRACIAS