130937 mujermirandoalmar t.indd 1 27/07/10 13:39 · la vida en una maleta ... allí ve cómo un...

8

Upload: doancong

Post on 05-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 130937 mujermirandoalmar T.indd 1 27/07/10 13:39 · La vida en una maleta ... Allí ve cómo un hombre mayor ... 6 del mundo de la literatura. 130937_mujermirandoalmar_T.indd 6 27/07/10

130937_mujermirandoalmar_T.indd 1 27/07/10 13:39

Page 2: 130937 mujermirandoalmar T.indd 1 27/07/10 13:39 · La vida en una maleta ... Allí ve cómo un hombre mayor ... 6 del mundo de la literatura. 130937_mujermirandoalmar_T.indd 6 27/07/10

Un escr

itor e

ncuent

ra un poem

a perdido en

una vie

ja carpeta

del

Rastro

. Entr

e los v

ersos s

e esco

nde u

na hi

storia

de amor o

currid

a

durante

la G

uerra C

ivil, y

el ho

mbre se

empeña

en desc

ubrir

los

orígene

s de e

sa histo

ria y

conocer

a sus p

rotagonistas. P

ero m

ás

allá de este

miste

rio, q

ue ten

dremos q

ue res

olver ju

nto al na

rrador

del libro, M

ujer miran

do al m

ar es u

n libro para re

flexiona

r: sobre

el

peso de la

palabra escrit

a para no olvid

ar nues

tro pasado, so

bre la

importanci

a de la ve

rdad y la fin

a línea

que sep

ara a veces

la re

a-

lidad y la fic

ción,

y sobre

el poder

del amor, m

ás allá de la

muer

te.

Una no

vela profun

da y llen

a de teso

ros ocul

tos entr

e sus

páginas.

Ricardo G

ómez na

ció en

Segovia

en 1954,

aunque

él afirm

a que volvió

a nacer

casi c

uaren

ta

años d

espués

, cuand

o decidió ded

icarse

a la lite

ratura. A

demás d

e escr

ibir le g

usta lee

r,

pasear, c

harla

r con s

us amigos y

disfruta

r

de la m

úsica y e

l cine.

En su

mochi

la siempre

hay

un bolígrafo, u

n bloc y

una cá

mara, herr

amientas

imprescin

dibles para re

scatar a

quellos m

omentos

que lue

go pueden

convertir

se en

bellas h

istoria

s.

Así es c

omo ha re

cibido grand

es prem

ios,

tales co

mo el Gran A

ngula

r por la

present

e obra,

el Barco

de Vapor p

or Ojo d

e Nube

o el Aland

ar por E

l cazad

or de es

trellas.

2

130937_mujermirandoalmar_T.indd 2 27/07/10 13:39

Page 3: 130937 mujermirandoalmar T.indd 1 27/07/10 13:39 · La vida en una maleta ... Allí ve cómo un hombre mayor ... 6 del mundo de la literatura. 130937_mujermirandoalmar_T.indd 6 27/07/10

Buscar información (en internet,

en libros, en periódicos antiguos)

sobre la situación de Galicia

durante la Guerra Civil española.

Qué ejército ocupó el lugar,

cuántos jóvenes participaron,

cómo se producía el estraperlo,

la particularidad que aportaba

el mar a la zona, etc. Luego,

hacer una exposición en clase

con los datos obtenidos.

Proponer a los alumnos

que busquen entre sus familiares

(padres, abuelos, bisabuelos)

una persona que les cuente

cuáles han sido los momentos

más importantes de su vida

y que, con esta información

y otros materiales (fotos, cartas,

recortes de prensa…), creen

una «historia de vida».

Consultar la web del autor

www.ricardogomez.com

y preparar

un perfil de él y su novela. Escribir

un texto en el que se sitúe este libro dentro

de la trayectoria del autor: ¿Se reflejan

en él su personalidad y los temas que m

ás

le preocupan? ¿Hace cuánto escribió el texto?

¿Responde a una realidad o a una ficción?

¿Qué ha significado para Ricardo Gómez

recibir un premio por esta novela?, etc.

Para realizar en familia

Para t

rabaja

r las T

IC

Para integrar la lectura dentro del área de Historia

3

130937_mujermirandoalmar_T.indd 3 27/07/10 13:39

Page 4: 130937 mujermirandoalmar T.indd 1 27/07/10 13:39 · La vida en una maleta ... Allí ve cómo un hombre mayor ... 6 del mundo de la literatura. 130937_mujermirandoalmar_T.indd 6 27/07/10

¿Qué

ves

?

Tú e

scrib

es

Contra el olvido

Poni

endo

ord

en

Versos s

ueltos

La vid

a en una m

aleta

Mira el libro que tienes delante: fíjate en la imagen de cubierta y compárala con otros carteles que aparezcan en internet de la misma época. Pon también atención en el tipo de letra, los colores, la numeración de los capítulos, los versos escritos sobre las páginas originales. ¿Qué te sugieren?

El narrador visita un puesto del Rastro de Madrid en el capítulo uno. Allí ve cómo un hombre mayor se dedica a comprar postales usadas y dice: «Caí en que esa escena era motivo de un cuento». Escríbelo tú, tomando como referencia las preguntasque el propio narrador del libro se hace.

El narrador se lamenta en el capítulo tres del escaso éxito de sus pesquisas y se pregunta: «¿Por qué mirar atrás? ¿Y quién tenía interés en hurgar en viejas heridas?». Debate: la necesidad de no olvidar, para no repetir los errores del pasado, frente a la prudencia de olvidar y empezar de cero para que el rencor no domine nuestras vidas.

Lee en voz alta el quinto poema («E

l juicio»).

¿Qué está ocurriendo? Fíjate ahora en la forma,

selecciona los versos más bellos, lo

s más lla

mativos,

los más profundos… ¿Hace falta

conocer la historia

completa para apreciar la belleza de las palabras?

En el poema titulado «E

l mar» (c

apítulo tres),

Elena prepara una maleta con tres o cuatro

cosas y se dirige a su destierro sin m

irar atrás.

Lluvia de ideas: ¿Por qué Elena se comporta

así? ¿Qué lleva en su m

aleta y qué deja atrás?

La estructura de Mujer miran

do

al mar e

s original y compleja.

Se mezclan varias historias

y puntos de vista, los capítu

los

se alternan con las distin

tas

partes del poema… Pon orden:

a medida que vas leyendo to

ma

nota de todo (la

s partes y su

contenido más significativ

o).

Cuando termines de leer,

escribe un resumen explicando

el contenido de forma lineal.

4

130937_mujermirandoalmar_T.indd 4 27/07/10 13:40

Page 5: 130937 mujermirandoalmar T.indd 1 27/07/10 13:39 · La vida en una maleta ... Allí ve cómo un hombre mayor ... 6 del mundo de la literatura. 130937_mujermirandoalmar_T.indd 6 27/07/10

¿Par

a q

uién

?

En verso

Peque

ñas hi

storia

s de vid

a

La fantástica realidad

Letras de oroEl amor, ¿

por enci

ma de to

do?

Pablo era.

..

Varios fi

nales

«¿Y para quién, Elena, escribiste este poema?», se pregunta el escritor en el capítulo cinco. Ponte en la piel de la protagonista y escribe una carta al narrador del libro explicando tus motivos, qué te impulsó a escribir el poema, y a quién iba dirigido.

Sigue el ejemplo de Elena, escribe algunos versos libres y cuenta la historia que vivió el narrador de Mujer mirando al mar (no la historia de Elena y Pablo).

El escritor narra el encuentro

con una muchacha, camarera

de un restaurante (capítu

lo cuatro),

y cómo automáticamente le pone

la cara y el cuerpo de Elena.

Haz un ejercicio paralelo con Pablo:

Busca una persona que podrías

identificar con Pablo y descríbelo

con detalle: no solo sus rasgos,

sino sus gestos, su modo de andar

y hasta el tono de su voz.

En el poema titulado «E

l mar» (c

apítulo tres),

Elena prepara una maleta con tres o cuatro

cosas y se dirige a su destierro sin m

irar atrás.

Lluvia de ideas: ¿Por qué Elena se comporta

así? ¿Qué lleva en su m

aleta y qué deja atrás?

Ricardo Gómez, con este libro, ha querido dar voz a «p

ersonas

sencillas (…

) niñas, adolescentes y m

ujeres que nunca tuvieron

voz». Haz tú

lo mismo: busca a tu

protagonista en la calle,

entre tus amigos, tu

s vecinos... y dale voz: a través de un blog,

de una carta, de carteles en el colegio, etc.

Al final del libro el narrador se pregunta: «¿Puede la ficción ser

más poderosa que la realidad, o es al revés?». Debate el tem

a poniendo

ejemplos y basándote no solo en M

ujer mirando al mar, sino también

en otras historias (novelas, noticias de periódicos, etc.).

«En ocasiones atribuimos a personas

o a sucesos externos algo que sucede

dentro de nosotros mism

os».

¿Qué quiso decir el narrador

con esta frase? Ahora te toca a ti

escoger una frase representativa

del libro y explicar su significado.

¿Por qué esa frase y no otra?

¿Qué importancia tiene

dentro del libro?

La historia se produce durante la Guerra Civil, pero la época

y el conflicto forman parte del entorno, no son protagonistas.

¿Cómo hubiera transcurrido todo si lo

s protagonistas

hubieran sido dos jóvenes de hoy? ¿Cambiaría la esencia

de la historia?

Esta historia tiene varios finales: que Elena m

ató a Pablo

para que no sufriera y luego se suicidó, que lo m

ató pero eligió

seguir viviendo para contar la historia de Pablo, que lo lanzó

al mar y fingió que había m

uerto… Explica dónde aparece

cada final, cuál es el verdadero y qué crees que ocurrió después:

¿Volvieron a encontrarse los dos amantes o no les fue posible?

5

130937_mujermirandoalmar_T.indd 5 27/07/10 13:40

Page 6: 130937 mujermirandoalmar T.indd 1 27/07/10 13:39 · La vida en una maleta ... Allí ve cómo un hombre mayor ... 6 del mundo de la literatura. 130937_mujermirandoalmar_T.indd 6 27/07/10

GRAN ANGULAR (Y ALERTA ROJA) es el n

ombre de una colección

de libros juveniles, la

más prestig

iosa del mundo en lengua castellana.

Alrededor de estos libros existe, además, to

do un proyecto cultural centrado

en la lectura que apuesta por contribuir a la creación de nuevos lectores

y mejores personas:

• Con cientos de los mejores autores de lit

eratura juvenil.

• Con encuentros en los centros donde los más jóvenes puedan compartir

con los novelistas sus impresiones e in

quietudes.

• Con materiales didácticos para profundizar en la lectura y en su disfrute.

• Con un ambicioso plan lector (Leotodo) p

ara jóvenes, con más de 30 tít

ulos

organizados temáticamente y materiales diversos adaptados a las distin

tas áreas.

Anualmente, la

Fundación SM convoca los premios Gran Angular,

que son los mejor dotados en el ámbito

de la literatura juvenil.

Como todos los libros de la colección, el lib

ro premiado…

• Tiene que sintonizar con unos lectores «difíc

iles»: por su argumento, o por el le

nguaje y el tono

empleados, o por la fuerza de sus personajes, o por la atm

ósfera en que el libro se desarrolla.

• Ha de contribuir a mejorar la comprensión lectora y el uso del le

nguaje.

• Tiene que fomentar el espíritu crític

o, la apertura al m

undo, la capacidad de aprender.

Y además tiene que hacer de los lectores m

ejores personas,

transmitirles valores y anim

arlos

a seguir creciendo.

• En fin, tiene que hacer de los jóvenes,

personas que tratan de mejorar

y que valoran la riqueza

de «ser lectores».

Pero además, el ganador del premio Gran Angular...

• Tiene que sorprender por algo especial: por la actualidad de su tema, un modo nuevo de proponer los temas eternos, una forma audaz de dirigirse a unos lectores en cambio permanente, un plus de imaginación, de agudeza o de intensidad.

• Tiene que destacar entre los cientos de manuscritos que cada año optan al premio. Y para eso ha de superar tres selecciones: una primera que realizan expertos ajenos a la editorial; una segunda del equipo de narrativa de Ediciones SM; y la tercera, la de un jurado formado por personalidades muy destacadas del mundo de la literatura.6

130937_mujermirandoalmar_T.indd 6 27/07/10 13:40

Page 7: 130937 mujermirandoalmar T.indd 1 27/07/10 13:39 · La vida en una maleta ... Allí ve cómo un hombre mayor ... 6 del mundo de la literatura. 130937_mujermirandoalmar_T.indd 6 27/07/10

Anualmente, la

Fundación SM convoca los premios Gran Angular,

que son los mejor dotados en el ámbito

de la literatura juvenil.

Como todos los libros de la colección, el lib

ro premiado…

• Tiene que sintonizar con unos lectores «difíc

iles»: por su argumento, o por el le

nguaje y el tono

empleados, o por la fuerza de sus personajes, o por la atm

ósfera en que el libro se desarrolla.

• Ha de contribuir a mejorar la comprensión lectora y el uso del le

nguaje.

• Tiene que fomentar el espíritu crític

o, la apertura al m

undo, la capacidad de aprender.

Y además tiene que hacer de los lectores m

ejores personas,

transmitirles valores y anim

arlos

a seguir creciendo.

• En fin, tiene que hacer de los jóvenes,

personas que tratan de mejorar

y que valoran la riqueza

de «ser lectores».

de los libros premiados en las 32 ediciones del

1979 Declarado desierto

1980 Declarado desierto

1981 El cazador Jordi Sierra i Fabra

1982 Embarque puerta 9 Juan Ignacio Herrera

1983 En un lugar llamado Tierra Jordi Sierra i Fabra

1984 Tres veces Eleazar José León Delestal

1985 El zulo Fernando Lalana

1986 Habla mi viejo José Luis Martín Vigil

1987 Cuaderno de bitácora Leonor Mercado

1988 Alejo Juan María San Miguel

1989 Hubo una vez otra guerra Luis A. Puente / Fernando Lalana

1990 La noche del eclipse Joan Manuel Gisbert Ponsole

1991 El último set Jordi Sierra i Fabra

1992 Scratch Fernando Lalana

1993 Declarado desierto

1994 Brumas de octubre Dolores González Lorenzo

1995 El misterio del eunuco José Luis Velasco

1996 Declarado desierto

1997 El jardín de los autómatas Armando Boix Milian

1998 Mágico sur Manuel Peña Muñoz

1999 No es tan fácil saltarse un examen Luchy Núñez

2000 La cated

ral Césa

r Mallorquí

2001 Recordando a

Lampe J

osé Lui

s de J

uan

2002 La mirad

a de la

noche Jo

sé María

Latorre

2003 El síndrom

e Moza

rt Gonza

lo Moure

2004 Los ojos

del lobo C

are Santo

s

2005 Noche de al

acranes A

lfredo G

ómez Cerd

á

2006 Donde surgen

las som

bras David

Lozano

Garbala

2007 Mensaje

cifrad

o Marta

Zafrilla

2008 Zara y e

l librero

de Bagd

ad Fer

nand

o María

s

2009 El salva

je Anto

ni Garcia

Llorca

2010 Mujer

mirando a

l mar R

icardo G

ómez

7

130937_mujermirandoalmar_T.indd 7 27/07/10 13:40

Page 8: 130937 mujermirandoalmar T.indd 1 27/07/10 13:39 · La vida en una maleta ... Allí ve cómo un hombre mayor ... 6 del mundo de la literatura. 130937_mujermirandoalmar_T.indd 6 27/07/10

130937

130937_mujermirandoalmar_T.indd 8 27/07/10 13:40