14 fÚtbol de salÓn · equipo que esté presente reglamentariamente con un marcador de (2 x 0)....

4
VII JUEGOS DEPORTIVOS DE LA ORINOQUÍA Y LA AMAZONÍA Acuerdo mediante el cual se fija el Reglamento de competencia para el campeonato de FÚTBOL DE SALÓN Página 1 de 4 FÚTBOL DE SALÓN Reglamento Técnico El Comité Organizador de los VII Juegos Deportivos de la Orinoquía y la Amazonía, de acuerdo a las Bases Generales, definen el reglamento técnico del torneo de Fútbol de Salón. ARTÍCULO 1. La competencia se realizará en categoría única; torneo femenino y torneo masculino, mayores de 18 años. CATEGORÍA GÉNERO ÚNICA FEMENINO MASCULINO ARTÍCULO 2. CUPOS POR DELEGACIÓN: FÚTBOL DE SALÓN GÉNERO DEPARTAMENTOS FEMENINO MASCULINO MÍNIMO MÁXIMO MÍNIMO MÁXIMO Amazonas, Arauca, Caquetá, Casanare, Guainía, Putumayo, Meta, Vaupés, Vichada, Guaviare 8 9 8 9 PARÁGRAFO 1: Podrán participar las deportistas de los Departamentos que conforman geográficamente la Orinoquía y la Amazonía Colombiana mayores de 18 años debidamente certificados y deberán cumplir con los diferentes requisitos según lo establecido en las Bases Generales de los Juegos. PARÁGRAFO 2: No podrán participar deportistas que en los últimos 6 años hayan participado en eventos nacionales e internacionales oficiales convocados por las federaciones nacionales e internacional, campeonatos profesionales, final nacional de juegos deportivos nacionales del magisterio, final de juegos deportivos nacionales universitarios, final nacional de juegos deportivos convocados por cajas de compensación y finales nacionales de juegos deportivos de empleados oficiales. ARTÍCULO 3. INSCRIPCIÓN. En concordancia con las Bases Generales de los VII Juegos Deportivos de la Orinoquía y la Amazonía, el número de deportistas inscritos en la plataforma será mínimo siete (7) y máximo nueve (9) en cada género. PARÁGRAFO 1: El equipo de Fútbol de Salón en cada género, se conforma con mínimo el 50% de población indígena debidamente certificada. Para sacar el 50% en caso que el número máximo de jugadores que conforman el equipo sea impar, se tiene en cuenta el número inmediatamente inferior. PARÁGRAFO 2: En terreno de juego deben participar y permanecer jugando mínimo dos (2) deportista de población indígena. ARTÍCULO 4: REGISTRO DEL CUERPO TÉCNICO Y EQUIPO. Los delegados, técnicos y deportistas, deben presentar la acreditación correspondiente a los árbitros y/o jueces, de lo contrario no podrán ser inscritos ni competir.

Upload: others

Post on 24-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 14 FÚTBOL DE SALÓN · equipo que esté presente reglamentariamente con un marcador de (2 x 0). Los goles no se le sumarán a ningún jugador pero si suman en la tabla de posiciones

VII JUEGOS DEPORTIVOS DE LA ORINOQUÍA Y LA AMAZONÍA Acuerdo mediante el cual se fija el

Reglamento de competencia para el campeonato de FÚTBOL DE SALÓN

Página1de4

FÚTBOL DE SALÓN Reglamento Técnico

El Comité Organizador de los VII Juegos Deportivos de la Orinoquía y la Amazonía, de acuerdo a las Bases Generales, definen el reglamento técnico del torneo de Fútbol de Salón. ARTÍCULO 1. La competencia se realizará en categoría única; torneo femenino y torneo masculino, mayores de 18 años.

CATEGORÍA GÉNERO

ÚNICA FEMENINO

MASCULINO ARTÍCULO 2. CUPOS POR DELEGACIÓN:

FÚTBOL DE SALÓN GÉNERO DEPARTAMENTOS FEMENINO MASCULINO

MÍNIMO MÁXIMO MÍNIMO MÁXIMO Amazonas, Arauca, Caquetá, Casanare, Guainía, Putumayo, Meta,

Vaupés, Vichada, Guaviare 8 9 8 9

PARÁGRAFO 1: Podrán participar las deportistas de los Departamentos que conforman geográficamente la Orinoquía y la Amazonía Colombiana mayores de 18 años debidamente certificados y deberán cumplir con los diferentes requisitos según lo establecido en las Bases Generales de los Juegos. PARÁGRAFO 2: No podrán participar deportistas que en los últimos 6 años hayan participado en eventos nacionales e internacionales oficiales convocados por las federaciones nacionales e internacional, campeonatos profesionales, final nacional de juegos deportivos nacionales del magisterio, final de juegos deportivos nacionales universitarios, final nacional de juegos deportivos convocados por cajas de compensación y finales nacionales de juegos deportivos de empleados oficiales. ARTÍCULO 3. INSCRIPCIÓN. En concordancia con las Bases Generales de los VII Juegos Deportivos de la Orinoquía y la Amazonía, el número de deportistas inscritos en la plataforma será mínimo siete (7) y máximo nueve (9) en cada género. PARÁGRAFO 1: El equipo de Fútbol de Salón en cada género, se conforma con mínimo el 50% de población indígena debidamente certificada. Para sacar el 50% en caso que el número máximo de jugadores que conforman el equipo sea impar, se tiene en cuenta el número inmediatamente inferior. PARÁGRAFO 2: En terreno de juego deben participar y permanecer jugando mínimo dos (2) deportista de población indígena. ARTÍCULO 4: REGISTRO DEL CUERPO TÉCNICO Y EQUIPO. Los delegados, técnicos y deportistas, deben presentar la acreditación correspondiente a los árbitros y/o jueces, de lo contrario no podrán ser inscritos ni competir.

Page 2: 14 FÚTBOL DE SALÓN · equipo que esté presente reglamentariamente con un marcador de (2 x 0). Los goles no se le sumarán a ningún jugador pero si suman en la tabla de posiciones

VII JUEGOS DEPORTIVOS DE LA ORINOQUÍA Y LA AMAZONÍA Acuerdo mediante el cual se fija el

Reglamento de competencia para el campeonato de FÚTBOL DE SALÓN

Página2de4

PARÁGRAFO 1: Para dar inicio a un partido, cada equipo debe tener inscritos en la planilla de juego mínimo cinco (5) deportistas habilitados y que se encuentren presentes en el campo de juego. PARÁGRAFO 2: Se define como deportista habilitado, el jugador que no tiene ningún tipo de sanción, ni incapacidad para actuar en el partido. PARÁGRAFO 3: Si se inicia el partido con el mínimo permitido de cinco (5) deportistas y en el transcurso del juego este número se reduce por cualquier causa a tres (3) deportistas, el árbitro dará por terminada la competencia y el equipo o los equipos perderán los puntos con un marcador de (2 x 0) en contra, a menos que el marcador en el momento de su terminación sea mayor a la cifra señalada. ARTÍCULO 5. SISTEMA DE COMPETENCIA. Si la cantidad de inscritos son seis (6) o más equipos: Se conformarán dos (2) grupos por el sistema de sorteo, se enfrentan en la primera fase “todos contra todos”, se clasifica los dos (2) primeros equipos de cada grupo, para enfrentarse en la segunda fase con el sistema cruzado con las llaves, así: LLAVE 1: “1 Grupo “A” vs. 2 Grupo “B” y LLAVE 2: “1 Grupo “B” vs. 2 Grupo “A” y en la fase final con las llaves así: LLAVE 3 y 4: “Perdedor LLave “1” vs. Perdedor LLave “2” y LLAVE 1 y 2: “Ganador LLave “1” vs. Ganador LLave “2”, y establecer un Campeón, Subcampeón y Tercer puesto. En cada género. PARAGRÁFO 1: Si el número de equipos son cinco (5) o menos, se utilizará el sistema de todos contra todos, Para establecer un Campeón, Subcampeón y Tercer puesto. ARTÍCULO 6. CLASIFICACIÓN DE PUNTAJE La obtención de puntos será de la siguiente manera:

• Al equipo ganador de un partido se le otorgarán dos (2) puntos, un (1) punto por partido empatado y al perdedor cero (0) punto.

• El equipo que pierda por inasistencia (W.O), o abandono se le adjudicará cero (0) puntos, y dos (2) puntos al equipo que esté presente reglamentariamente con un marcador de (2 x 0). Los goles no se le sumarán a ningún jugador pero si suman en la tabla de posiciones.

• Si son los dos (2) equipos, los que no se presentan al campo de competencia, los dos figurarán perdedores, con un marcador de (2 x 0) en contra y se le otorgarán cero (0) puntos

PARÁGRAFO 1: Los equipos con dos (2) partidos seguidos o alternos perdidos por W.O. en la primera fase serán expulsados del Torneo. Los equipos que les falte jugar con este equipo excluido, se les otorgarán los puntos por mesa con un marcador de (2 x 0) PARÁGRAFO 2: A partir de la segunda fase, el equipo que no se presente al partido perderá por W.O. y será expulsado del Torneo. El equipo que le falte jugar con este equipo excluido, se les otorgarán los puntos por mesa con un marcador de (2 x 0), (si aplica) ARTÍCULO 7. TIEMPO DE JUEGO Se jugarán dos (2) períodos de veinte (20) minutos corridos cada uno (tiempo continuo), con un descanso de diez (10) minutos.

Page 3: 14 FÚTBOL DE SALÓN · equipo que esté presente reglamentariamente con un marcador de (2 x 0). Los goles no se le sumarán a ningún jugador pero si suman en la tabla de posiciones

VII JUEGOS DEPORTIVOS DE LA ORINOQUÍA Y LA AMAZONÍA Acuerdo mediante el cual se fija el

Reglamento de competencia para el campeonato de FÚTBOL DE SALÓN

Página3de4

PARAGRAFO 1: Para los cruzados y final; Se jugarán dos (2) períodos de veinte (20) minutos, así: Los quince (15) primeros minutos corridos de cada periodo (tiempo continuo) y los últimos cinco (5) minutos de cada periodo cronometrados. ARTÍCULO 8. Luego de transcurridos el setenta y cinco (75) % del juego de un partido que fuere suspendido por causas de fuerza mayor, el árbitro lo dará por finalizado con el marcador que había en el momento de la suspensión. PARÁGRAFO 1: Para efectos del Artículo anterior, las consideraciones de causas de fuerza mayor, están establecidas en las Bases Generales. ARTÍCULO 9. SISTEMA DE DESEMPATE. En la fase de todos contra todos, en caso de empate en la suma de puntos entre dos (2) equipos se definirá teniendo en cuenta el siguiente orden:

1. Prevalecerá el ganador del enfrentamiento entre sí de los equipos en contienda. 2. Juego Limpio: La mejor puntuación de Juego Limpio será la del equipo que acumule menos puntaje al final para

cada fase. 3. Mejor gol diferencia.

Entre tres (3) o más equipos:

1. Juego Limpio: La mejor puntuación de Juego Limpio será la del equipo que acumule menos puntaje al final para cada fase.

2. Mejor gol diferencia. 3. Mayor número de goles a favor. 4. Menor número de goles en contra. 5. Sorteo.

PARÁGRAFO 1: En fase final los partidos que define el campeón y subcampeón o tercero y cuarto puesto, si el encuentro concluye empatado, este se define con el cobro de tiros desde el punto penal de los seis (6) metros y de acuerdo con lo establecido por la Federación Colombiana del deporte correspondiente. ARTÍCULO 10. JUEGO LIMPIO. La mejor calificación de Juego Limpio será para el equipo que acumule menos puntos al final de cada fase. Esta puntuación aplica únicamente como segundo ítem de desempate en los deportes de conjunto. El Juego Limpio no será acumulable para la siguiente fase. La tabla de puntuación de Juego Limpio será la siguiente:

MEDICIÓN POR DEPORTISTA PUNTOS Falta personal 1 Tarjeta Amarilla 10 Amarilla + roja, doble amarilla + tarjeta roja (si aplica) Amarilla + azul; doble amarilla + tarjeta azul; Azul + roja (si aplica)

15

Tarjeta azul directa 20 Tarjeta Roja directa - Expulsión o Descalificación 25 Expulsión miembro del cuerpo técnico, por cada miembro Expulsado 40 Conductas que generen agresiones físicas y/o terminación del encuentro 60

Page 4: 14 FÚTBOL DE SALÓN · equipo que esté presente reglamentariamente con un marcador de (2 x 0). Los goles no se le sumarán a ningún jugador pero si suman en la tabla de posiciones

VII JUEGOS DEPORTIVOS DE LA ORINOQUÍA Y LA AMAZONÍA Acuerdo mediante el cual se fija el

Reglamento de competencia para el campeonato de FÚTBOL DE SALÓN

Página4de4

ARTÍCULO 11. PREMIACIÓN. La premiación oficial para los VII Juegos Deportivos de la Orinoquía y la Amazonía, se hará conforme al dispuesto en las Bases Generales. PARÁGRAFO 1: La premiación se entregará a cada uno de los deportistas y cuerpo técnico que estén oficialmente inscritos. ARTÍCULO 12. UNIFORMIDAD DE COMPETENCIA. Todos los participantes deberán usar en la competencia el uniforme oficial de su departamento. PARÁGRAFO 1: En caso de similitud en el uniforme, se utilizará sorteo, el equipo que pierda deberá cambiar de color de camiseta o usar petos de otro color, a excepción del equipo anfitrión que siempre irá con el uniforme oficial. PARÁGRAFO 2: En las ceremonias protocolares y premiación debe usar el uniforme oficial de presentación. ARTÍCULO 13: No serán tenidas en cuenta reclamaciones sobre decisiones o fallos arbitrales, ya que éstos son inapelables ARTÍCULO 14. DISPOSICIONES GENERALES. Los aspectos que no estén contemplados en el presente reglamento, serán resueltos de acuerdo con las normas y el código disciplinario establecido por la Asociación Mundial de Fútbol de Salón – AMF y adoptados por la Federación Colombiana de Fútbol de Salón, vigentes a la fecha de convocatoria. ARTÍCULO 15. El código disciplinario no contemplado en este documento, se encuentra establecido en las Bases Generales. ARTÍCULO 16. Este documento hace parte de las Bases Generales de los VII Juegos Deportivos de la Orinoquía y la Amazonía. ARTÍCULO 17. Los aspectos técnicos no contemplados en el presente reglamento, serán resueltos de acuerdo con lo dispuesto en las Bases Generales de los VII Juegos Deportivos de la Orinoquia y la Amazonía.