141 neuropsicologia teoria cronograma disciplinaria-terminal 2015-1

Upload: amerika-pm

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 141 Neuropsicologia Teoria Cronograma Disciplinaria-terminal 2015-1

    1/9

      1

    UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA.CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD.

    UNIDAD VALLE DE LAS PALMAS.

    Cronograma de Actividades Clínicas.TEORIA-TALLER

    PROGRAMAUNIDAD DEAPRENDIZAJE

    NEUROPSICOLOGÍA Tipo Clase: teórica TEORÍA-TALLER

    Semestre: 4º (2015-1) Método de Evaluación.TEORIA 60%, PRACTICA 40% CORRESPONDE AL 70% DE LA UA Y EXAMEN

    ORDINARIO 30% DEL TOTAL DE LA UA.Cada parcial el examen teórico tendrá un valor del 60% y las actividades

    desarrolladas en clase, exposiciones y/o tareas un valor del 40%.Horario: CLASE 141-0: MI RCOLES 12:00 A 14:00 HRS.

    TALLER 141-1: MARTES 10:00 A 12:00 HRS.141-2 MARTES 8:00 A 10:00 HRS. 

    Participación individual y aportación,exposiciones en clase: 10 PUNTOS (EN LA TEORIA)

    Nombre delDocente:

    DRA. MAR A LUISA GARC A GOMAR Investigación Bibliográfica: 10 PUNTOS (EN LA TEORIA)

    Unidades deAprendizajeSimultaneas.

    DESARROLLO PSICOLÓGICO DEL ADULTOENTREVISTA PSICÓLOGICA

    Participación en seminarios de ABP. 10 PUNTOS (EN LA TEORIA)

    Unidades deAprendizaje

    Antecedentes.

     ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMANERVIOSO

    PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOSPSICOFISIOLOGÍAPSICOLOGÍA COGNITIVATEORÍA Y TÉCNICA DE LA MEDIDA

    Otras Actividades (Crucigrama,mapas, Ficha bibliográficas

    Trabajo en equipo. Autoaprendizaje (lecturas, etc.) Actitudes valores(tolerancia, respeto, disciplina) 

    10 PUNTOS (EN LA TEORIA)

    Unidades deAprendizajeSubsecuentes.

    PRUEBAS PSICOL GICASPSICOFARMACOLOGÍAPSICOPATOLOGÍA DEL ADULTOTRASTORNOS DEL APRENDIZAJEPSICOLOGÍA CLÍNICA E INTEGRACIÓN DECASOS

    Exámenes parciales (3 EN EL CICLOESCOLAR) 70 PUNTOS (EN LA TEORIA)

    Metodología detrabajo.

    Desarrollar actividades activo-participativasque permitan la construcción decompetencias y autoaprendizaje a través del

    abordaje temáticos establecido para tal fin.

    Examen Ordinario: 30% DEL VALOR TOTAL DE LA UNIDADDE APRENDIZAJE.

  • 8/17/2019 141 Neuropsicologia Teoria Cronograma Disciplinaria-terminal 2015-1

    2/9

      2

    COMPETENCIA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

    Integrar conocimiento sobre el funcionamiento de los procesos neuropsicológicos (atención, percepción, praxias, lenguaje, memoria, aprendizaje ypensamiento) desde una perspectiva estructural y funcional, poniendo en práctica las habilidades de observación, evaluación y diagnóstico, con el fin de

    identificar y correlacionar lo que sucede en los procesos neuropsicológicos de un sujeto que por cualquier factor etiológico sufra un daño cerebral; condisposición para la colaboración interdisciplinaria, con respeto y demostrando interés por la vida de una persona evaluada.

    PROPÓSITOS DE LA TEMÁTICA

    Desarrollar las herramientas que permitan elaborar un diagnóstico a través de la identificación de las disfunciones encontradas en cada uno de los procesosneuropsicológicos, diferenciando cada una de las funciones mentales superiores, para identificar la conducta anormal en el ser humano producto de unalesión cerebral.

    FECHA TEMA ESTRATEGIADIDÁCTICA

    REACTIVACION DECONOCIMIENTOS

    PREVIOS.

    RECURSOSDIDACTICOS

    BIBLIOGRAF A

    Miércoles4 febrero

    Unidad 1. Introducción a laneuropsicología1.1 Definición1.2 Antecedentes

    Elaboración de líneadel tiempo

    Cuestionario CañonLaptop

    Ardila, A. y Roselli, M.(2007). Capítulo 1Desarrollo histórico dela Neuropsicología. En: Neuropsicología clínica.México: ManualModerno.

    Rains, GD. (2004).Capítulo 1 Desarrollohistórico de laneuropsicología. En.D.D. Rains. Principiosde NeuropsicologíaHumana. México: McGraw-Hill.

    Miércoles 1.3 Principios de la

    neuropsicología

    Elaboración de cuadro Preguntas exploratorias Cañon Rains, GD. (2004).

  • 8/17/2019 141 Neuropsicologia Teoria Cronograma Disciplinaria-terminal 2015-1

    3/9

      3

    11 febrero 1.4 Metodología de laNeuropsicología

    comparativo dediversas metodologíasen la neuropsicología

    Laptop Capítulo 4 Métodos enneuropsicología. En.D.D. Rains. Principiosde NeuropsicologíaHumana. México: McGraw-Hill.

    Ardila, A. y Ostrosky-Solis, F. (1991).Capítulo 4 Laexploraciónneuropsicológica. En:A. Ardila y F. Ostrosky-Solis. Diagnóstico deldaño cerebral. México:Trillas.

    Miércoles18 febrero

    Unidad 2. Desarrollocerebral y Neuropsicológico2.1 Desarrollo prenatal delsistema nervioso central2.2 Especialización cortical2.4 Secuelas de lesióncerebral

    Lectura comentadaPanel

    Zig-zag CañonLaptop

    Stiles J., Jernigan, T.L.(2010). The basics of brain development. Neuropsychol Rev 20,327-348.

    Miércoles25 febrero

    2.5 Desarrollo temprano delos procesosneuropsicológicos2.6 Trastornos específicosdel aprendizaje

    Discusión de casoclínico

    Cuestionario CañonLaptop

    Rains, GD. (2004).Capítulo 14 Neuropsicología delDesarrollo. En. D.D.

    Rains. Principios de NeuropsicologíaHumana. México: McGraw-Hill.

    Miércoles4 marzo

    1ER. EXAMEN PARCIAL

    Miércoles11 de marzo

    Unidad 3. Procesosneuropsicológicos en eladulto.3.1 Atención3.1.1. Neuropsicología

    Exposición dealumnos

    Preguntas exploratorias CañonLaptop

    Rains, GD. (2004).Capítulo 12 La corteza prefrontal y laregulación de orden

  • 8/17/2019 141 Neuropsicologia Teoria Cronograma Disciplinaria-terminal 2015-1

    4/9

      4

    3.1.2. Alteraciones3.1.3 Evaluaciónneuropsicológica3.2 Funciones ejecutivas3.2.1. Neuropsicología3.2.2. Alteraciones3.2.3 Evaluación

    neuropsicológica

    superior delcomportamiento. En.D.D. Rains. Principiosde NeuropsicologíaHumana. México: McGraw-Hill.

    Miércoles18 marzo

    3.3 Percepción(procesamiento espacial,reconocimiento visual)3.3.1. Neuropsicología3.3.2. Alteraciones3.3.3 Evaluaciónneuropsicológica

    Exposición dealumnos

    Zig-zag CañonLaptop

    Rains, GD. (2004).Capítulo 7 y 8Procesamiento espacialy Reconocimientovisual. En. D.D. Rains.Principios de NeuropsicologíaHumana. México: McGraw-Hill.

    Miércoles25 marzo

    3.4 Movimiento voluntario3.4.1. Neuropsicología3.4.2. Alteraciones3.4.3 Evaluaciónneuropsicológica3.5 Praxias3.5.1. Neuropsicología3.5.2. Alteraciones3.5.3 Evaluaciónneuropsicológica

    Exposición dealumnos

    Cuestionario CañonLaptop

    Rains, GD. (2004).Capítulo 9 Movimientovoluntario. En. D.D.Rains. Principios de NeuropsicologíaHumana. México: McGraw-Hill.

    Ardila, A. y Roselli, M.(2007). Capítulo 8

    Apraxias. En: Neuropsicología clínica.México: ManualModerno.

    Miércoles8 abril

    3.6 Lenguaje3.6.1. Neuropsicología3.6.2. Alteraciones3.6.3 Evaluaciónneuropsicológica

    Exposición dealumnos

    Preguntas exploratorias CañonLaptop

    Rains, GD. (2004).Capítulo 6 Lenguaje.En. D.D. Rains.Principios de NeuropsicologíaHumana. México: Mc

    Graw-Hill.

  • 8/17/2019 141 Neuropsicologia Teoria Cronograma Disciplinaria-terminal 2015-1

    5/9

      5

    Miércoles15 abril

    2DO. PARCIAL 

    Miércoles22 abril

    3.7 Memoria3.7.1. Neuropsicología3.7.2. Alteraciones3.7.3 Evaluación

    neuropsicológica

    Exposición dealumnos

    Zig-zag CañonLaptop

    Rains, GD. (2004).Capítulo 10 Sistemas dememoria. En. D.D.Rains. Principios de NeuropsicologíaHumana. México: McGraw-Hill.

    Miércoles29 abril

    Unidad 4. Etiología del dañocerebral4.1 Accidentes vascularescerebrales4.2 Traumatismocraneoencefálico

    Aprendizaje basado en problemas

    Cuestionario CañonLaptop

    Ardila, A. y Ostrosky-Solis, F. (1991).Capítulo 3 La etiologíadel daño cerebral. En:A. Ardila y F. Ostrosky-Solis. Diagnóstico deldaño cerebral. México:Trillas.

    Miércoles6 mayo

    4.3 Tumores4.4 Demencias4.5 Epilepsias

    Aprendizaje basado en problemas

    Preguntas exploratorias CañonLaptop

    Ardila, A. y Roselli, M.(2007). Capítulo 2Patologías Neurológicas. En: Neuropsicología clínica.México: ManualModerno.

    Miércoles13 mayo

    Unidad 5. Rehabilitaciónneuropsicológica

    Seminario Zig-zag CañonLaptop

    Ardila, A. y Roselli, M.(2007). Capítulo 15Rehabilitación Neuropsicológica. En: Neuropsicología clínica.México: ManualModerno.Rains, GD. (2004).Capítulo 15Recuperación defunción. En. D.D. Rains.Principios de

  • 8/17/2019 141 Neuropsicologia Teoria Cronograma Disciplinaria-terminal 2015-1

    6/9

      6

     NeuropsicologíaHumana. México: McGraw-Hill.

    Miércoles20 mayo

    3ER. EXAMEN PARCIAL 

    Martes26 mayo

    CIERRE DE ACT.

    ACADEMICASPSICOLOGIA

    Miércoles3 junio

    EXAMENES ORDINARIOS

    Viernes 19 junio

    INICIAN VACACIONESPERSONAL DOCENTE.

    19 julio TERMINAN VACACIONESDEL PERSONALDOCENTE

    PRÁCTICASFECHA TEMA PR CTICA /

    ACTIVIDADREACTIVACION DECONOCIMIENTOS

    PREVIOS.

    RECURSOSDIDACTICOS

    BIBLIOGRAF A

    Martes3 febrero

    Unidad 1. Introducción a laneuropsicología1.5 Definición1.6 Antecedentes

    Elaboración de tabla,donde se relacione lasdiversas áreas delcerebro con susdiversas funciones ysus procesos deevaluación

    diagnóstica.Estimulando el interés por la investigación

    Exposición de líneadel tiempo

    Cuestionario CañonLaptop

    Ardila, A. y Roselli, M.(2007). Capítulo 1Desarrollo histórico dela Neuropsicología. En: Neuropsicología clínica.Méxic: ManualModerno.

    Rains, GD. (2004).Capítulo 1 Desarrollohistórico de laneuropsicología. En.D.D. Rains. Principiosde NeuropsicologíaHumana. México: McGraw-Hill.

    Martes 1.7 Principios de la

    neuropsicología

    Seminario Preguntas exploratorias Cañon Rains, GD. (2004).

  • 8/17/2019 141 Neuropsicologia Teoria Cronograma Disciplinaria-terminal 2015-1

    7/9

      7

    10 febrero 1.8 Metodología de laNeuropsicología

    (Exposición porequipos de artículoneuropsicológico decasos/métodos deexploraciónneuropsicológica)

    Laptop Capítulo 4 Métodos enneuropsicología. En.D.D. Rains. Principiosde NeuropsicologíaHumana. México: McGraw-Hill.

    Ardila, A. y Ostrosky-Solis, F. (1991).Capítulo 4 Laexploraciónneuropsicológica. En:A. Ardila y F. Ostrosky-Solis. Diagnóstico deldaño cerebral. México:Trillas.

    Martes17 febrero

    Unidad 2. Desarrollocerebral y Neuropsicológico2.1 Desarrollo prenatal delsistema nervioso central2.2 Especialización cortical2.4 Secuelas de lesióncerebral

    Elaboración y diseñode entrevistaneuropsicológicainfantil que contengadatos importantessobre el desarrollo,abordados en clase.

    Zig-zag CañonLaptop

    Stiles J., Jernigan, T.L.(2010). The basics of brain development. Neuropsychol Rev 20,327-348.

    Martes24 de febrero

    2.5 Desarrollo temprano delos procesosneuropsicológicos

    2.6 Trastornos específicosdel aprendizaje

    Discusión de casoclínico

    Conocimiento yaplicación deExploración NeuropsicológicaInfantil (ENI)

    Cuestionario CañonLaptop

    Rains, GD. (2004).Capítulo 14 Neuropsicología del

    Desarrollo. En. D.D.Rains. Principios de NeuropsicologíaHumana. México: McGraw-Hill.

    Martes10 de marzo

    Unidad 3. Procesosneuropsicológicos en eladulto.3.1 Atención3.1.1. Neuropsicología

    Lectura y análisis decasos clínicos de librode Oliver Sacks

    Preguntas exploratorias CañonLaptop

    Sacks, O. El hombreque confundió a sumujer con un sombrero.

  • 8/17/2019 141 Neuropsicologia Teoria Cronograma Disciplinaria-terminal 2015-1

    8/9

      8

    3.1.2. Alteraciones3.1.3 Evaluaciónneuropsicológica3.2 Funciones ejecutivas3.2.1. Neuropsicología3.2.2. Alteraciones3.2.3 Evaluación

    neuropsicológica

    Role Playing

    Aplicación de Pruebas Neuropsicológicas

    Martes 17 demarzo

    3.3 Percepción(procesamiento espacial,reconocimiento visual)3.3.1. Neuropsicología3.3.2. Alteraciones3.3.3 Evaluaciónneuropsicológica

    Lectura y análisis decasos clínicos de librode Oliver Sacks

    Role Playing

    Aplicación de Pruebas Neuropsicológicas

    Zig-zag CañonLaptop

    Sacks, O. El hombreque confundió a sumujer con un sombrero.

    Martes

    24 de marzo

    3.4 Movimiento voluntario

    3.4.1. Neuropsicología3.4.2. Alteraciones3.4.3 Evaluaciónneuropsicológica3.5 Praxias3.5.1. Neuropsicología3.5.2. Alteraciones3.5.3 Evaluaciónneuropsicológica

    Lectura y análisis de

    casos clínicos de librode Oliver Sacks

    Role Playing

    Aplicación de Pruebas Neuropsicológicas

    Cuestionario Cañon

    Laptop

    Sacks, O. El hombre

    que confundió a sumujer con un sombrero.

    Martes7 de abril

    3.6 Lenguaje3.6.1. Neuropsicología3.6.2. Alteraciones

    3.6.3 Evaluaciónneuropsicológica

    Lectura y análisis decasos clínicos de librode Oliver Sacks

    Role Playing

    Aplicación de Pruebas Neuropsicológicas

    Preguntas exploratorias CañonLaptop

    Sacks, O. El hombreque confundió a sumujer con un sombrero.

    Martes21 de abril

    3.7 Memoria3.7.1. Neuropsicología3.7.2. Alteraciones3.7.3 Evaluaciónneuropsicológica

    Lectura y análisis decasos clínicos de librode Oliver Sacks

    Zig-zag CañonLaptop

    Sacks, O. El hombreque confundió a sumujer con un sombrero.

  • 8/17/2019 141 Neuropsicologia Teoria Cronograma Disciplinaria-terminal 2015-1

    9/9

      9

    Role Playing

    Aplicación de Pruebas Neuropsicológicas

    Martes 28 deabril

    Unidad 4. Etiología del dañocerebral

    4.1 Accidentes vascularescerebrales4.2 Traumatismocraneoencefálico

    Calificación einterpretación de pruebas para laintegración del reporteneuropsicológico

    Cuestionario CañonLaptop

    Martes 5 demayo

    4.3 Tumores4.4 Demencias4.5 Epilepsias

    Redacción de unReporte Neuropsicológico

    Preguntas exploratorias CañonLaptop

    Martes 12 demayo

    Unidad 5. Rehabilitaciónneuropsicológica

    Elaboración de propuesta derehabilitación Neuropsicológica

    Zig-zag CañonLaptop

    Martes19 de mayo

    ENTREGA DE REPORTENEUROPSICOLÓGICOINTEGRADO

    Martes 26 demayo

    CIERRE DE ACT.ACADEMICASPSICOLOGIA

    PRESENTACI N DELOS MEJORESREPORTES NEUROPSICOLÓGICOS.

    NOTA IMPORTANTE:  TODOS LOS DOCENTES DEBEN APEGARSE A ESTA PROGRAMACION Y RESPETAR LASACTIVIDADES ESTABLECIDAS DENTRO DEL CALENDARIO DE ACTIVIDADES ESTABLECIDO PARA EL

    PRESENTE CICLO 2015-1. CUALQUIER DUDA COMUNICARSE CON SU COORDINADOR DE CARRERA O DE ETAPACORRESPONDIENTE.

    RECUERDEN QUE DEBEN APLICAR LAS EVALUACIONES PARCIALES EN LAS FECHAS ESTABLECIDAS Y TIENEN72 HRS PARA DAR REVISION DE EXAMEN Y ENTREGAR CALIFICACIONES CORRESPONDIENTES SIN FALTA  TAL COMO LO MARCA EL ESTATUTO ESCOLAR, CUALQUIER CAMBIO AL RESPECTO COMUNICARSE CON SUCOORDINADOR DE CARRERA O DE ETAPA.