15 años de lucha contra la pobreza - energía sin …...y en las zonas de más difícil acceso,...

24
2017 15 años de lucha contra la pobreza

Upload: others

Post on 29-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 15 años de lucha contra la pobreza - Energía sin …...y en las zonas de más difícil acceso, siempre respetando sus costumbres y tradiciones y, por encima de todo, su dignidad

2017

15 años de lucha contra la pobreza

Page 2: 15 años de lucha contra la pobreza - Energía sin …...y en las zonas de más difícil acceso, siempre respetando sus costumbres y tradiciones y, por encima de todo, su dignidad

02

Esf: 2003-2017

ELECTRIFICACIÓN✓ 86 Centros de Salud✓ 108 Centros Comunitarios y de Acción Social✓ 741 Viviendas ✓ 626 Escuelas

74 PROYECTOS 350.000 BENEFICIARIOS

• INVERSIÓN EN PROYECTOS: 4.700.000 €• PAÍSES CON INTERVENCIONES DE Esf: 25

A 31 diciembre 2017• Voluntarios: 174

• Amigos de Esf: 168• Horas Voluntariado/Año: 20.050

AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO

✓ 60.187 Beneficiarios

ALIANZAS ✓ Esf ha firmado acuerdos y

convenios con más de 30 instituciones públicas y privadas

para promover el Desarrollo

Page 3: 15 años de lucha contra la pobreza - Energía sin …...y en las zonas de más difícil acceso, siempre respetando sus costumbres y tradiciones y, por encima de todo, su dignidad

ÍNDICE

Foto de Portada:Fiesta en la leprosería de Madjré (Benín).

Página

Órganos de gobierno y gestiÓn . . . . . . 04

Carta de nuestras Presidentas . . . . . . . . 05

QuinCe años de LuCha Contra La Pobreza . . . . . . . . . . . . . . . . 06

Esf se adaPta aL Cambio gLobaL de La CooPeraCiÓn aL desarroLLo . . . . . 08

VoLuntariado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

amigos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

ProyeCtos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

estudios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

datos eConÓmiCos . . . . . . . . . . . . . . . . 20

Esf en eL mundo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

Page 4: 15 años de lucha contra la pobreza - Energía sin …...y en las zonas de más difícil acceso, siempre respetando sus costumbres y tradiciones y, por encima de todo, su dignidad

04

JUNTA DIRECTIVAPRESIDENCIA

Lucila Izquierdo Rocha

RELACIONESINSTITUCIONALES

Fernando Urquiza Ambrinos

PARTICIPACIÓNVOLUNTARIOS

Natalia Caldés Pérez

SECRETARÍAGENERAL

José Luis Trimiño Pérez

ADMINISTRACIÓNAntonio López Cerdán

OPERACIONESEnrique Alcor Cabrerizo

BASE SOCIALEduardo Anaya

Casado de Amezua

Patronato

ÓrganoS DE goBiErno Y gEStiÓn

PATRONOS REPRESENTANTES PATRONOS REPRESENTANTES

PRESIDENCIA

VICEPRESIDENCIA

María Pilar Sevilla García

SECRETARIA DEL PATRONATO

PATRONOSHONORARIOS

Sara Izquierdo Pérez

Arcadio Gutiérrez Zapico

Pablo de Juan García

Jorge Ballester Surroca

Virgilio Navarro Sánchez-Sicilia

Luis Fernández Regalado

Ramón Gavela González

María Malaxechevarría Grande

Miriam García Madruga

José Luis González Martínez

Carmen Vallejo Desviat

Nicanor Fernández Álvarez

Ángel Moraleda Piñuela

Mª Belén Candenas ÁlvarezIñigo Diaz de Espada SorianoMª Teresa Mañueco Pfeiffer

Julio Eisman ValdésJosé Gabriel Martín Fernández

Raimundo Fernández-Villaverdey Gutiérrez

Ramón Castresana Sánchez

Carlos Sallé Alonso

Sergio Arana Monreal

Gemma Giner Pardo

Marina Serrano González

María Romera Martínez

Pedro Mejía Gómez

Rafael Gómez-Elvira González

Miguel Antoñanzas Alvear

Mónica Valero de Bernabé Teijeira

Benigno Martínez GonzálezFco. Javier Hernández TorresJosé Ignacio Quiles Antuña

María del Carmen Becerril Martínez

María Pilar Sevilla García

José María ArraizaCañedo-Argüelles

Virgilio Navarro IglesiasJuan Quiroga Fernández-LadredaJosé Mª Marquiegui Rodríguez

Page 5: 15 años de lucha contra la pobreza - Energía sin …...y en las zonas de más difícil acceso, siempre respetando sus costumbres y tradiciones y, por encima de todo, su dignidad

05

Nadie discute hoy que el acceso

a la energía y al agua son

pilares básicos en la vida de las personas.

La electricidad, como forma moderna de energía, es un vector esencial en la

lucha contra la pobreza y condición necesaria para

cualquier desarrollo. Sin energía asequible, fiable

y sostenible, la economía no puede crecer, las

oportunidades son más limitadas, el acceso a la revolución digital queda

fuera del alcance y salir de la pobreza se hace más difícil.

Todavía hoy, mil millones de personas en el mundo siguen sin acceso a la electricidad, más de 2.500 millones siguen

cocinando con combustibles inadecuados y de forma poco

eficiente, y cada día

mueren cerca

de 5.000 niños

por falta de agua potable;

Pero nada de esto se hubiera podido hacer sin el trabajo

de los voluntarios de Esf, la colaboración generosa

de los Amigos de Esf, las entidades financiadoras y los colaboradores, y sin el

constante apoyo de nuestros patronos. A todos ellos muchas

gracias.

Y un agradecimiento muy especial a nuestro querido

Mariano Cabellos por sus largos años como Presidente de nuestro Patronato y como

coordinador de las Relaciones Institucionales de la Fundación. Por su responsabilidad, entrega

y dedicación a este proyecto común que es hoy Energía sin

Fronteras, que él hizo crecer, y del que

ahora todos nos sentimos

tan orgullosos. Seguimos contando

con él.

Lucila Izquierdo Rocha Presidenta Junta Directiva

Mª Pilar Sevilla GarcíaPresidenta Patronato

casualmente, las zonas del mundo con menor acceso a estos servicios esenciales

son aquellas donde se localiza el mayor índice de pobreza.

Y es ahí donde el compromiso de Energía sin Fronteras quiere llegar, para contribuir

a su desarrollo facilitando el acceso a la energía, al agua y al saneamiento a quienes no lo tienen, o lo tienen en

condiciones precarias. Compromiso que no termina con la instalación de los equipos, sino que continúa con el seguimiento de

los mismos y con su apoyo continuado a las comunidades.

Desde su creación en 2003 nuestra Fundación ha aportado su pequeño grano

de arena a la consecución de los ODS: ha contribuido, de alguna manera, a la

electrificación de 86 centros de salud, 108 centros comunitarios, 646 escuelas, 741

viviendas, y se han realizado proyectos de agua y saneamiento para beneficio de

más de 60.000 personas.

En este año 2017, se han puesto en marcha cuatro proyectos en España, Perú, Camerún, Benín y

se ha dado apoyo a hospitales en Kenia y Etiopía, para la extracción de agua. Además, se han firmado

acuerdos de colaboración con otras ONG que nos han permitido participar en proyectos de mayor

envergadura, aportando nuestra capacidad tecnológica y de

gestión.

Los cambios habidos en la cooperación al desarrollo y en

el acceso a fondos, nos han llevado a pensar que el éxito de estas alianzas, así como nuevas

formas de financiación que están en estudio, serán la base para el desarrollo

de las actividades de la Fundación en los

próximos años.

Carta de nuEStraS PrESiDEntaS

Page 6: 15 años de lucha contra la pobreza - Energía sin …...y en las zonas de más difícil acceso, siempre respetando sus costumbres y tradiciones y, por encima de todo, su dignidad

06

Qué queremos

Quince años de lucha contra la pobreza

- Ser una ONG de Desarrollo eficaz, profesional, y referente en el acceso a la energía, al agua y al saneamiento de los más desfavorecidos.

- Canalizar eficazmente el trabajo de los voluntarios que ofrecen su experiencia, conocimientos y tiempo a esta tarea.

- Ayudar a las empresas y a otras ONG a realizar sus compromisos en la senda marcada por los ODS.- Sensibilizar a la sociedad en la corresponsabilidad de todos en el objetivo común de eliminar la

pobreza y la desigualdad en el mundo a través del acceso a la energía y al agua.- Facilitar cambios estructurales en los actuales modelos de desarrollo.

El tres de marzo de 2018 Esf cumplió sus primeros 15 años de vida. La iniciativa de su creación partió de un grupo de profesionales del sector energético, comprometidos con dar solución al hecho de que, en aquel momento, 1.600 millones de personas no tuvieran acceso a la electricidad. Enseguida se incorporaron al objetivo otras formas de energía, el acceso al agua potable y el

saneamiento. Durante estos 15 años hemos realizado 74 proyectos o estudios destinados a luchar contra la pobreza y la desigualdad mediante el acceso a estos servicios esenciales.

Page 7: 15 años de lucha contra la pobreza - Energía sin …...y en las zonas de más difícil acceso, siempre respetando sus costumbres y tradiciones y, por encima de todo, su dignidad

07

Nuestra financiación

Voluntarios permanentemente

actualizados

Nuestra Misión

Dar apoyo técnicoEsf es una ONG de reconocida base

tecnológica. Este valor ha sido puesto a disposición de otras ONG.

Los vectores de la energía y el agua son indispensables para otros servicios esenciales,

como la educación o la salud, así como para la mayoría de los procesos productivos y de desarrollo de la sociedad. El apoyo de

Esf para facilitar la disponibilidad de energía y agua es un importante valor añadido

para los proyectos de organizaciones que trabajan en estos ámbitos.

Contamos con más de 170 voluntarios altruistas que aportan más de 20.000

horas anuales de trabajo. Nuestra fuerza reside en el impulso de voluntarios cada

vez más especializados. Su conocimiento, experiencia y tiempo es el activo de

más valor que Esf está aportando en la colaboración con otras ONG.

Extender y facilitar el acceso a los servicios de energía, agua y saneamiento a los

que todavía no los tienen, o los tienen en condiciones precarias o por procedimientos

primitivos e impropios.

En sus 15 años de actividad, Esf ha realizado una inversión cercana a los cinco millones de euros. Su financiación proviene de:

- Instituciones miembros del Patronato- Organismos públicos y empresas privadas- Particulares (Amigos de Esf)Estamos analizando nuevos mecanismos de

financiación orientados a la recuperación de la inversión para volver a reinvertir.

Page 8: 15 años de lucha contra la pobreza - Energía sin …...y en las zonas de más difícil acceso, siempre respetando sus costumbres y tradiciones y, por encima de todo, su dignidad

08

Actuando en el marco global de la Cooperación al Desarrollo, Esf es una organización que busca

ser sostenible en sí misma y en cada uno de sus proyectos. Para lograrlo, se han puesto en marcha algunas iniciativas.

• Proyectos con enfoques novedosos

Se ha formulado el proyecto “Corylus”, un proyecto piloto para el Departamento de Yoro (Honduras). Prevé que los usuarios paguen por el equipo de generación que reciben y que estos ingresos se reinviertan en nuevos equipos para otras personas de la misma zona. El pago inicial se facilita mediante microcréditos.

• Proyectos de mayor alcance. Alianzas

Esf incorporó hace años la política de alianzas con otras ONG, de modo que, aportando nuestra propia capacidad tecnológica y de gestión, podamos afrontar proyectos de mayor dimensión. Así, hemos realizado proyectos con Ayuda en Acción, Plan Internacional y Save the Children.

Esf se adapta al cambio global de la Cooperación al Desarrollo• Más Alianzas para mayores proyectos• Nuevas formas de financiación

Page 9: 15 años de lucha contra la pobreza - Energía sin …...y en las zonas de más difícil acceso, siempre respetando sus costumbres y tradiciones y, por encima de todo, su dignidad

09

Convenios GeneralesEsf suscribió en 2017 los siguientes convenios generales:

• Asociación CONI para la Cooperación al Desarrollo en Guatemala

• Fundación Ingenieros ICAI para el Desarrollo

• Universidad de Perpiñán

• Universidad Complutense

• Fundación EKI para el suministro de fuentes de energía eléctrica autónoma.

Además, se suscribieron 15 convenios específicos en el marco de los proyectos y las actividades ejecutadas durante el ejercicio.

• Base tecnológica, pero conscientes de los aspectos sociales e institucionales

Somos una ONGD con base tecnológica, pero sabemos que una vez implantada la tecnología adecuada, los pilares de la sostenibilidad de los proyectos residen en el desarrollo social, la capacitación local y el fortalecimiento institucional. Estamos creando un nuevo grupo de voluntarios para profundizar en estos aspectos.

• Mejora permanente de la gestión

Dentro del compromiso con una gestión eficiente y transparente, se creó en 2017 el Comité de Seguimiento, que vigila el conjunto de las actividades de la Fundación y comprueba el cumplimiento de las normas y procedimientos establecidos.

• Miembros de la Mesa de Acceso Universal a la Energía

Esf es miembro fundador de la Mesa de Acceso Universal a la Energía (MAUE) y está presente en todos sus grupos de trabajo. En 2017 la Mesa difundió el documento “El Acceso Universal a la Energía, tema prioritario para la cooperación española”.

Page 10: 15 años de lucha contra la pobreza - Energía sin …...y en las zonas de más difícil acceso, siempre respetando sus costumbres y tradiciones y, por encima de todo, su dignidad

10

S er voluntario es una forma de vida. Significa solidaridad, entrega de nuestras facultades para el desarrollo de las comunidades más pobres, riqueza de sentimientos sin búsqueda de retorno, Ser voluntario te aportará felicidad, la comprensión de las necesidades de los más desfavorecidos y de sus enormes valores.

Si piensas que tú no puedes hacer nada por cambiar la situación de los más desfavorecidos, no quieras confundirte. Tú tienes la llave para alcanzar los objetivos de la Agenda del Desarrollo 2030. Tu tiempo es oro. Solo una hora que dediques al voluntariado equivale al coste de suministro de un día de agua a un ser humano necesitado en demasiados países. ¿No te parece suficiente aportación?

Esf es una ONG de Desarrollo que contribuye a la reducción de la pobreza mediante el acceso a la energía y a los servicios de agua y saneamiento. Está compuesta por voluntarios sin ánimo de lucro ni beneficio profesional. Las actuaciones de Esf obedecen a la demanda de los más desfavorecidos y en las zonas de más difícil acceso, siempre respetando sus costumbres y tradiciones y, por encima de todo, su dignidad humana.

voluNtariaDo De esf

Tú eres el primer beneficiario

Pedro Sereno Economista

Desde mis años en la facultad de Economía, siempre he sentido un enorme interés por temas relacionados con el desarrollo socioeconómico, así como por el mundo de la energía, debido a la enorme importancia que tiene ésta para mejorar el nivel de vida de las personas. Una

vez terminados mis estudios, me planteé comenzar un voluntariado que

me permitiera aunar ambas cuestiones. Conocí Esf gracias a una amiga que ya

estaba colaborando como voluntaria. Mi experiencia ha sido fantástica desde el principio, y tanto la acogida como el acompañamiento que he tenido durante mis primeros meses han sido inmejorables.

Ser voluntario en Esf implica trabajar para hacer más sencilla la vida de aquellas personas que no tienen acceso a las fuentes básicas de energía o agua. Requiere compromiso y esfuerzo pero, siendo responsable, la flexibilidad es total, algo que permite compaginar la participación en un proyecto tan ilusionante como es éste con la vida personal y profesional.

Thierry Reyners Ingeniero químico

Conocía la Cooperación española cuando hace trece años me incorporé como voluntario a Esf y, ya a primera vista, me llamó la atención la alta cualificación de mis nuevos compañeros, en su mayoría titulados

en carreras técnicas. Me impresionó la gran capacidad de diseño y realización

(proyecto, especificaciones, dirección de

obra y garantía de calidad), completada con capacidad para intervenciones correctoras y sostenibilidad. Me pareció entonces, y ahora también, que esta capacidad es la que aporta la seguridad en los resultados, asegura la eficiencia técnico-económica y facilita los impactos esperados. Sobre esta base el voluntario de Esf encuentra la oportunidad de desempeñar de forma efectiva su vocación de ayudar al desarrollo de los pueblos desfavorecidos.

Page 11: 15 años de lucha contra la pobreza - Energía sin …...y en las zonas de más difícil acceso, siempre respetando sus costumbres y tradiciones y, por encima de todo, su dignidad

11

¿Qué te puede aportar Esf?• Un proyecto al que te puedes sumar

inmediatamente y donde te sentirás integrado enseguida.

• Un grupo de personas con las mismas ganas de aportar y contribuir a mejorar las condiciones de los más necesitados que tú.

• Una organización donde encontrarás tu sitio en función de tus intereses, capacidades, disponibilidad de tiempo, etc. Donde te sentirás útil, valorado y reconocido.

• Voluntarios con canas, que aportan su dilatada experiencia, conocimientos, profesionalidad, etc., y voluntarios jóvenes, que aportan su energía, conocimientos sobre nuevas tecnologías, etc; es decir, complementación y aprendizaje mutuo.

• Formación. Acceso a cursos presenciales y on-line sobre muy diversos temas relacionados con la innovación tecnológica y social en el acceso a la energía y al agua y saneamiento.

• Trabajo en equipo. Te integrarás en un grupo de trabajo, con gran provecho para tu enriquecimiento personal.

• Una organización donde los voluntarios son su mayor activo.

¿te has planteado alguna vez hacerte voluntario de Esf?✓ ¿Tienes un poco de tiempo y ganas de

ayudar? Sí/No

✓ ¿Crees que el acceso a la energía y al agua pueden ayudar a reducir la pobreza? Sí/No

✓ ¿Quieres sumarte a un equipo de voluntarios igual de motivados que tú? Sí/No

✓ ¿Quieres aportar tus conocimientos e ilusión? Sí/No

✓ ¿Quieres aprender de la experiencia y profesionalidad de tus compañeros? Sí/No

✓ ¿Quieres tener la oportunidad de seguir formándote? Sí/No

✓ ¿Quieres hacer nuevos amigos en un ambiente inigualable? Sí/No

Si has contestado afirmativamente a estas preguntas, ¡te estamos esperando!

Page 12: 15 años de lucha contra la pobreza - Energía sin …...y en las zonas de más difícil acceso, siempre respetando sus costumbres y tradiciones y, por encima de todo, su dignidad

12

Para ayudarnos a seguir ayudando

reCauDaCiÓN Por CuotaS/APORTACIONES Amigos de Esf

En la familia de Esf todos somos pocos porque queremos mejorar la vida de muchos. Muchos que todavía carecen de lo básico –agua y luz- para tener una vida digna.

¿Quiénes son los Amigos de Esf?

Son todos aquéllos que quieren apoyar los proyectos de Energía sin Fronteras mediante una aportación económica periódica o puntual. Son el tercer pilar de Esf, junto a los patronos y los voluntarios.

Actualmente ya somos 168 Amigos, pero queremos ser muchos más.

Necesitamos aportar más porque cuando las ayudas públicas escasean, las privadas son imprescindibles. En nuestros 9 años de existencia, los Amigos de Esf hemos cofinanciado 15 proyectos.

Otras iniciativas de los Amigos de Esf

Además de su aportación periódica, un pequeño grupo de voluntarios/Amigos se encarga de organizar también algunos actos de sensibilización social, eventos solidarios y la Asamblea general anual. También se envía on-line un boletín informativo mensual. Para todo ello necesitamos recursos humanos. Te invitamos a unirte a nuestro equipo. Queremos contar contigo.

Queremos + Amigos.

AMIGOS DE Esf

aÑo reCauDaCiÓN (€)2012 25.4042013 47.8742014 29.2912015 85.6152016 72.3102017 46.090

En 2017 se han recaudado, adicionalmente, 3.255 € por otras actividades: Lotería, camisetas y concierto Memphis.

Proyectos financiados en 2017:• Leprosería de Madjré.• Pozos de agua en el cantón de

Assahoun (Togo).

Page 13: 15 años de lucha contra la pobreza - Energía sin …...y en las zonas de más difícil acceso, siempre respetando sus costumbres y tradiciones y, por encima de todo, su dignidad

13

Test

imon

ios d

eAmigos de Esf

Javier Fernández Martínez

Pertenezco a varias asociaciones humanitarias, pero de pocas tengo un conocimiento tan cercano como de Energía sin Fronteras. La

vi nacer, alentada por algunos antiguos compañeros de profesión y de empresa,

y sigo su desarrollo. No puede extrañarme que hoy Esf sea una ONG ejemplar por

la calidad y rigor de su gestión. Es lo que cabía esperar de personas bien formadas

y motivadas por la ayuda al Desarrollo. Me reconforta especialmente el buen fin que se destina a los fondos obtenidos, proyectos de suministro de agua y energía, dos elementos

primigenios para que una comunidad deprimida inicie el camino del desarrollo.

ana Moreno

Energía sin Fronteras es una organización que me conquistó desde el primer día. Esf representa una fuente de recursos económicos para las poblaciones menos favorecidas pero, sobre todo, es una fuente de conocimiento y entrega profesional de muchas personas. Para una ingeniera y profesora de la escuela de Industriales (UPM) la misión de Esf de llevar luz y agua a los más pobres, es cercana y movilizadora. Aunque quizás, lo que más admiro es el alma de una organización basada en voluntarios y voluntarias. La posibilidad de ser parte de la Fundación a través de “Amigos de Esf” me permite estar en contacto con los proyectos, con las buenas noticias y con los retos de Esf. Los voluntarios y los patronos son los pilares; y desde que se creó Amigos de Esf, también los simpatizantes tenemos nuestro espacio de aportación y participación.

Page 14: 15 años de lucha contra la pobreza - Energía sin …...y en las zonas de más difícil acceso, siempre respetando sus costumbres y tradiciones y, por encima de todo, su dignidad

14

Nuestros proyectosperdurarán en el tiempoLa clave: meterse en la piel de los usuarios y escucharlos

• Hacer que los proyectos funcionenEl mundo está lleno de proyectos de Cooperación

que funcionan mal o no funcionan. La intención siempre es buena, pero se cometen errores que al final desembocan en el fracaso del proyecto y, lo que es peor, de las expectativas creadas en los usuarios.

• Adaptarse a las necesidades de los usuariosLos voluntarios de Esf no nacimos con la lección

aprendida. También cometimos errores, pero aprendimos de ellos.

Aprendimos a escuchar, analizando las peticiones de los usuarios. Aprendimos a comprender sus demandas adaptándolas a las tecnologías actuales que pueden resolver mejor sus problemas.

Aprendimos, sobre todo, a adaptarnos al entorno, a las posibilidades de la zona, que intentamos fortalecer durante la ejecución de los proyectos. Nuestro objetivo es que éstos duren largos años, creando conciencia en los usuarios del cuidado, mantenimiento y reposición de los diferentes elementos que integramos en nuestras instalaciones.

• Cinco años de atención a los proyectosNo podemos pensar ni diseñar como ingenieros

o como europeos. Debemos hacerlo con la mentalidad y posibilidades de los usuarios, para que las instalaciones las hagan suyas, cuidándolas y aprovechando eficazmente los beneficios que les ofrecen. El compromiso de Esf es acompañar y velar por el buen funcionamiento de nuestros proyectos, siguiéndolos hasta cinco años más tarde de la puesta en marcha, para asegurarnos de que el objetivo del proyecto está cumplido y puede conseguir, por si solo, su objetivo.

Proyectos puestos en servicio en 2017CaMerúN/

ForMaCiÓN ProFeSioNal

La Granja-Escuela de Kumbo (provincia Noroeste,

Camerún) dispone de un Centro avanzado de

Formación Profesional especializado en Energías

renovables, especialmente en generación fotovoltaica. En este proyecto colaboran

estrechamente la Fundación Ingenieros ICAI para el

Desarrollo y Esf.

Presupuesto: 99.444 € / Financiadores: Esf, FIICAID y Axpo Iberia.

2.500

estudiantes

beneficiados

Page 15: 15 años de lucha contra la pobreza - Energía sin …...y en las zonas de más difícil acceso, siempre respetando sus costumbres y tradiciones y, por encima de todo, su dignidad

15

Perú/CoCiNaS MejoraDaSUn total de 85 familias del municipio de La Matanza (Perú) disponen de “cocinas mejoradas”, saludables o ambientales. Se trata de construcciones sencillas instaladas en el porche de las viviendas, en base a materiales procedentes de la propia zona. Optimizan el aprovechamiento del calor, reducen el consumo de leña o carbón y evitan la expansión del humo en la vivienda.

Presupuesto: 31.262 € / Financiadores: Red Eléctrica de España y Gobº. de Perú.

BENíN/LEPROSERíAInstalación de un campo solar de 8,5 kW para el suministro eléctrico integral del complejo de la leprosería de Madjré (distrito de Dogho, departamento de Couffo, Benín): residencia para enfermos y familiares, escuela, además de dispensario y farmacia a donde acude la población de la comarca.

Presupuesto: 101.200 €Financiadores: Ayuntamiento de Alcalá, Fundación Salvador Soler, Fundación Repsol y Amigos de Esf.

Nelson Mío Reyes, alcalde de La Matanza“En mi calidad de alcalde del distrito de La Matanza, es un alto honor trabajar con la ONG Energía sin Fronteras (España) porque con el apoyo brindado en el financiamiento de importantes proyectos, como de suministro de energía con paneles solares en puestos de salud, implementación de pozos para el suministro de agua así como cocinas mejoradas, ha permitido mejorar la calidad de vida de las poblaciones asentadas en el bosque seco de la zona rural del distrito de La Matanza.Compartimos una visión conjunta de desarrollo para las poblaciones que más lo necesitan, y la municipalidad tiene en Energía sin Fronteras un socio estratégico, al igual que la ONG local MIRHAS-Perú. En este accionar juntos hemos logrado mejores condiciones sanitarias en los puestos de salud, suministro de agua de calidad y cantidad necesaria y cuidado del medio ambiente y la salud de las familias de La Matanza.Con nuestro profundo agradecimiento y los deseos de seguir trabajando juntos, reciban de mi pueblo un lazo de amistad, de hermandad y deseos de éxitos en todos los proyectos que desarrollen”.

Padre Juan Pablo López Mendía:Su experiencia en Benín“Después de haber terminado con los pozos (en su parroquia de Sinendé, Benín), (las mujeres) dijeron: “¿Y por qué vamos a estar con un candil o con una linterna?” Quieren tener luz. Empezamos con 144 farolas en 14 pueblos. Las hicimos con Energía sin Fronteras, y ya cambió radicalmente la vida de la gente”.

3.146

personas

beneficiadas

85 familias con nuevascocinas

Page 16: 15 años de lucha contra la pobreza - Energía sin …...y en las zonas de más difícil acceso, siempre respetando sus costumbres y tradiciones y, por encima de todo, su dignidad

16

aSoCiaCiÓN MujereS MaltrataDaSCarmen Benito, presidentaEs un honor para nuestra Asociación de Mujeres Unidas contra el Maltrato (MUM), ser la primera en España en recibir esta ayuda por parte de Energía sin Fronteras, porque gracias a ellos nuestra eco-aldea cuenta con energía eléctrica a través de la instalación de paneles solares y baterías.Sin su inestimable ayuda y altruismo, no hubiese sido posible materializar nuestro proyecto, ya que el presupuesto facilitado por una empresa eléctrica, era inalcanzable para nuestra Asociación.Agradecimiento que harán extensivo las futuras mujeres y niños que habiten nuestra eco-aldea.

MaDriD/reSiDeNCia De MujereS

MaltrataDaSEl proyecto denominado

“Luces frente a la violencia de género” consiste

en la instalación de un campo solar de 8,5 kW de

potencia, que permite el suministro de la residencia

de la Asociación de Mujeres Unidas contra el

Maltrato, en Madrid.

8 familias (estancias rotativas)

ETIOPíA/AGUA POR BOMBEOApoyo técnico para la extracción de agua por bombeo fotovoltaico, almacenamiento y distribución en las instalaciones, en fase avanzada de construcción, de la misión católica regida por la Comunidad de Misioneras de San Pablo Apóstol en el poblado de Naturomoe, dentro del conocido como “Triángulo de Ilemi”, en Etiopía, zona fronteriza con Sudán del Sur y Kenia, un territorio que sufre una total marginalidad económica.

KENIA/AGUA POR BOMBEO Apoyo técnico para la extracción de agua por bombeo, almacenamiento y distribución en la misión de Tondoniang, al norte de Kenia, atendida también por la Comunidad Misionera de San Pablo Apóstol.

Nativas del territorio denominado “Triángulo de Ilemi”

Proyectos de asistencia técnica

Presupuesto: 38.139 € / Financiación: Eléctrica del Viesgo, SOLARTEC y Esf.

Page 17: 15 años de lucha contra la pobreza - Energía sin …...y en las zonas de más difícil acceso, siempre respetando sus costumbres y tradiciones y, por encima de todo, su dignidad

17

en ejecución en 2018Pr

oye

cto

s d

e E

sf E

n 2018 se encuentran en fase de ejecución los siguientes proyectos:

Liderados por Esf• Abastecimiento de agua (bombeo eléctrico en cuatro pozos) y saneamiento de

aguas residuales en el hospital de referencia comarcal de la Orden de San Juan de Dios en la populosa ciudad de Tangletá, al norte de Togo.

• Aforamiento de ocho pozos en la comuna de Assahoun (Togo), con financiación del Ayuntamiento de Alcobendas (cinco), Hoyo de Manzanares (uno) y de Mutua Madrileña (dos). Seis de las ocho aldeas ya tienen los pozos abasteciendo agua a la población.

• Creación de un Aula Solar en el centro de formación profesional Don Bosco e Kara (Togo). Se ha enviado material eléctrico donado por Legrand para que los alumnos puedan desarrollar sus habilidades profesionales.

• Instalación de 14 Unidades Básicas de Saneamiento en escuelas y un centro de salud del municipio de La Matanza (departamento de Piura, Perú), con el patrocinio de la empresa española GS Inima.

En colaboración con otras ONG• Realización de un estudio-programa para identificar necesidades y soluciones

energéticas en dos comunidades (Mistruc y Mirasol) de la región natural de la Musquitia (Costa de los Mosquitos), en el departamento costero de Gracias Dios, en Honduras. Proyecto promovido por Ayuda en Acción.

• Apoyo técnico y de gestión para el proyecto de empoderamiento de mujeres mediante la dotación de soluciones energéticas en 30 comunidades de la comuna de Kita, región de Kayes, al oeste de Mali. El proyecto está liderado por Plan Internacional España.

• Programa piloto para la dotación de acceso a la energía y conectividad (orientado a la enseñanza por internet) en los distritos de Metuga y Namuno, provincia de Cabo Delgado, en el extremo norte de Mozambique. El proyecto se implementará experimentalmente, en una primera fase, en nueve centros escolares. El proyecto tiene como base las líneas desarrolladas en 2015 por Esf para el programa Luces para Aprender, de la Organización de Estados Iberoamericanos.

Sostenibilidad• Apoyo para garantizar la sostenibilidad de la Cooperativa Coopsolar, constituida en

el marco del proyecto MECA que ha electrificado 280 hogares en la zona del Alto de Verapaz de Guatemala.

• Seguimiento del funcionamiento del sistema de aducción de agua en Kabuye. El hospital de la zona ha mandado los datos de la incidencia con un considerable descenso en las enfermedades de origen hídrico desde que Esf completara el proyecto de abducción de agua.

Page 18: 15 años de lucha contra la pobreza - Energía sin …...y en las zonas de más difícil acceso, siempre respetando sus costumbres y tradiciones y, por encima de todo, su dignidad

18

En sus 15 años de vida, Esf ha mantenido un activo programa de Estudios. Grupos especializados han ido aportando doctrina y soluciones tecnológicas, atendiendo al marco global de la Cooperación y a las nuevas opciones tecnológicas, de gestión y de financiación.

Así nació el ideario de Esf: Nuestros Estudios

• Hacer posible el Acceso universal a la

energía y al agua. Intentamos concienciar a los

poderes públicos de la necesidad de incorporar el acceso al agua, al saneamiento y a la energía a las políticas de la Cooperación.

Hoy, en los ODS, el acceso universal a estos servicios ya

está incorporado. Nos queda ahora hacerlo

posible.

• Sostenibilidad de los servicios.

Consideramos la sostenibilidad de los servicios desde el inicio de cualquiera de nuestros proyectos, analizando en cada actuación las

condiciones necesarias para ello. Esf está bien preparada para el caso

de los servicios públicos, pues constituyen nuestra prioridad

de actuación.

• Actualización

tecnológica y de gestión. Las nuevas

tecnologías permiten utilizar soluciones técnicas más adecuadas

al terreno y modelos de gestión más sostenibles y adecuados a las

comunidades con menos capacidades. Vigilamos estas innovaciones para incorporarlas a nuestros proyectos.

Son ejemplos, el estudio de viabilidad del proyecto Corylus, o la

publicación de la “Guía sobre Secado Solar” realizados

últimamente.

• Valor añadido de los patronos de Esf.

Más allá de las funciones de gobierno, las entidades

que integran el Patronato de Esf prestan una valiosa colaboración en los proyectos de la Fundación, ya sea mediante ayuda financiera o apoyo tecnológico. Esf les ofrece una colaboración mutua en este

sentido, buscando entre todos un común alineamiento con

los ODS.

• Gestión

integrada de los servicios. Esf está

convencida de la necesidad de hacer una gestión integrada de los servicios de agua y energía. A este fin colaborará el estudio realizado “Principios Básicos para abordar un Plan Estratégico del agua”. La

gestión conjunta de proyectos de electricidad y cocinas mejoradas puede ofrecer

también las mismas sinergias.

Page 19: 15 años de lucha contra la pobreza - Energía sin …...y en las zonas de más difícil acceso, siempre respetando sus costumbres y tradiciones y, por encima de todo, su dignidad

19

• Se ha coordinado, redactado los textos y participado como expertos, en el módulo “Guidance for Project Sustainability” del curso

“Off-grid renewable energy systems Professional MOOC”, organizado por la Escuela de Organización Industrial (EOI).

• En el mes de mayo, Esf desarrolló un programa de capacitación para los trabajadores y voluntarios de Ayuda en Acción. La sesión, con una duración de ocho horas durante dos jornadas, abordó los conceptos técnicos básicos para el desarrollo de proyectos

de acceso a energía sostenible, identificación de las necesidades y suministro de los servicios eléctricos y no eléctricos.

• Se ha continuado la elaboración de las Guías sobre” Saneamiento” y sobre “Sostenibilidad de los proyectos de suministro de agua”, pendientes de publicación.

• Se ha elaborado el documento “Criterios de sostenibilidad para los proyectos de electrificación”, incorporado a nuestro Manual de Gestión de Proyectos.

• Se ha participado en todos los grupos de trabajo de la Mesa del Acceso Universal a la Energía (MAUE).

Nuestros estudios en 2017Esf contribuye activamente a difundir el cuerpo de conocimientos técnicos aplicados al

desarrollo. En este sentido se han realizado a lo largo del año 2017 distintas formaciones y estudios. Entre ellos:

Por otro lado, el Observatorio de Esf realiza un seguimiento de las políticas de desarrollo y analiza las tendencias y estudios de cooperación, especialmente

en el ámbito del agua y la energía. A través del blog se publican periódicamente artículos de opinión, reflexiones y propuestas que contribuyen a alimentar el

debate y sensibilizar a la sociedad.

Visita a Esf de profesores y estudiantes colombianos del proyecto “Educando con Energía”, realizado en el marco del convenio Fundación ENEL Colombia y la OEI de Colombia. Fueron atendidos por la presienta de la Junta Directiva de nuestra Fundación, Lucila Izquierdo

Page 20: 15 años de lucha contra la pobreza - Energía sin …...y en las zonas de más difícil acceso, siempre respetando sus costumbres y tradiciones y, por encima de todo, su dignidad

20

DatoS eCoNÓMiCoSDATOS ECONÓMICOS

ACTIVO 2017

A) ACTIVO NO CORRIENTE 5.629,04

I. Inmovilizado intangible 2.831,40

III. Inmovilizado material 713,64

VI. Inversiones financieras a largo plazo 2.084,00

B) ACTIVO CORRIENTE 455.450,72

III. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar 84.105,98

VII. Periodificaciones a corto plazo 813,12

VII. Efectivo y otros activos líquidos equivalentes 370.531,62

TOTAL ACTIVO (A + B) 461.079,76

PATRIMONIO NETO Y PASIVO 2017

A) PATRIMONIO NETO 388.832,03

A-1) Fondos propios 306.724,03

1. Dotación Fundacional 34.500,00

II. Reservas 267.586,86

IV. Excedente del ejercicio 4.637,17

A-3) Subvenciones, donaciones y legados recibidos 82.108,00

B) PASIVO NO CORRIENTE 54.513,83

II) Deudas a largo plazo 54.513,83

Subvenciones, donaciones y legados recibidos 54.513,83

C) PASIVO CORRIENTE 17.733,90

III. Deudas a corto plazo 157,36

V. Acreedores comerciales 5.576,54

VI. Periodificaciones a corto plazo 12.000,00

TOTAL PASIVO (A + B + C) 461.079,76

CUENTA DE RESULTADOS 2017 A) Excedente del ejercicio 1. Ingresos de la actividad propia 507.275,28 a) Cuotas de asociados y afiliados 97.500,00 c) Ingresos de promociones, patrocinadores y colaboradores 3.255,00

d) Subvenciones, donaciones y legados imputados al excedente del ejercicio 406.520,28

3. Gastos por ayudas y otros -391.234,32 a) Ayudas monetarias -391.234,32 7. Otros ingresos de la actividad 3.150,00 8. Gastos de personal -75.477,38 9. Otros gastos de la actividad -37.947,21 10. Amortización del inmovilizado -1.388,43 13. Otros resultados A.1) EXCEDENTE DE LA ACTIVIDAD (1+3+6+7+8+9+10+13) 4.377,94

14. Ingresos financieros 183,28 17. Diferencias de cambio 75,95 A.2) EXCEDENTE DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS (14+17) 259,23

A.3) EXCEDENTE ANTES DE IMPUESTOS (A.1+A.2) 4.637,17

BALA

NCE

CUEN

TA D

E RE

SULT

ADOS

Los estados financieros de 2017 y su correspondiente memoria han sido auditadas por Ernst & Young, S.L.

El Informe de auditoría y las Cuentas Anuales pueden consultarse en nuestra página web: www.energiasinfronteras.org/proyectos/resultados/cuentas

19%

81%

Distribución del gasto

ESTRUTURA

PROYECTOS

19%

18%

12%

51%

Distribución de ingresos

Cuotas de Patronos

Donaciones departicularesSubvenciones públicas

Subvenciones privadas

DATOS ECONÓMICOS

ACTIVO 2017

A) ACTIVO NO CORRIENTE 5.629,04

I. Inmovilizado intangible 2.831,40

III. Inmovilizado material 713,64

VI. Inversiones financieras a largo plazo 2.084,00

B) ACTIVO CORRIENTE 455.450,72

III. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar 84.105,98

VII. Periodificaciones a corto plazo 813,12

VII. Efectivo y otros activos líquidos equivalentes 370.531,62

TOTAL ACTIVO (A + B) 461.079,76

PATRIMONIO NETO Y PASIVO 2017

A) PATRIMONIO NETO 388.832,03

A-1) Fondos propios 306.724,03

1. Dotación Fundacional 34.500,00

II. Reservas 267.586,86

IV. Excedente del ejercicio 4.637,17

A-3) Subvenciones, donaciones y legados recibidos 82.108,00

B) PASIVO NO CORRIENTE 54.513,83

II) Deudas a largo plazo 54.513,83

Subvenciones, donaciones y legados recibidos 54.513,83

C) PASIVO CORRIENTE 17.733,90

III. Deudas a corto plazo 157,36

V. Acreedores comerciales 5.576,54

VI. Periodificaciones a corto plazo 12.000,00

TOTAL PASIVO (A + B + C) 461.079,76

CUENTA DE RESULTADOS 2017 A) Excedente del ejercicio 1. Ingresos de la actividad propia 507.275,28 a) Cuotas de asociados y afiliados 97.500,00 c) Ingresos de promociones, patrocinadores y colaboradores 3.255,00

d) Subvenciones, donaciones y legados imputados al excedente del ejercicio 406.520,28

3. Gastos por ayudas y otros -391.234,32 a) Ayudas monetarias -391.234,32 7. Otros ingresos de la actividad 3.150,00 8. Gastos de personal -75.477,38 9. Otros gastos de la actividad -37.947,21 10. Amortización del inmovilizado -1.388,43 13. Otros resultados A.1) EXCEDENTE DE LA ACTIVIDAD (1+3+6+7+8+9+10+13) 4.377,94

14. Ingresos financieros 183,28 17. Diferencias de cambio 75,95 A.2) EXCEDENTE DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS (14+17) 259,23

A.3) EXCEDENTE ANTES DE IMPUESTOS (A.1+A.2) 4.637,17

BALA

NCE

CUEN

TA D

E RE

SULT

ADOS

Los estados financieros de 2017 y su correspondiente memoria han sido auditadas por Ernst & Young, S.L.

El Informe de auditoría y las Cuentas Anuales pueden consultarse en nuestra página web: www.energiasinfronteras.org/proyectos/resultados/cuentas

19%

81%

Distribución del gasto

ESTRUTURA

PROYECTOS

19%

18%

12%

51%

Distribución de ingresos

Cuotas de Patronos

Donaciones departicularesSubvenciones públicas

Subvenciones privadas

DATOS ECONÓMICOS

ACTIVO 2017

A) ACTIVO NO CORRIENTE 5.629,04

I. Inmovilizado intangible 2.831,40

III. Inmovilizado material 713,64

VI. Inversiones financieras a largo plazo 2.084,00

B) ACTIVO CORRIENTE 455.450,72

III. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar 84.105,98

VII. Periodificaciones a corto plazo 813,12

VII. Efectivo y otros activos líquidos equivalentes 370.531,62

TOTAL ACTIVO (A + B) 461.079,76

PATRIMONIO NETO Y PASIVO 2017

A) PATRIMONIO NETO 388.832,03

A-1) Fondos propios 306.724,03

1. Dotación Fundacional 34.500,00

II. Reservas 267.586,86

IV. Excedente del ejercicio 4.637,17

A-3) Subvenciones, donaciones y legados recibidos 82.108,00

B) PASIVO NO CORRIENTE 54.513,83

II) Deudas a largo plazo 54.513,83

Subvenciones, donaciones y legados recibidos 54.513,83

C) PASIVO CORRIENTE 17.733,90

III. Deudas a corto plazo 157,36

V. Acreedores comerciales 5.576,54

VI. Periodificaciones a corto plazo 12.000,00

TOTAL PASIVO (A + B + C) 461.079,76

CUENTA DE RESULTADOS 2017 A) Excedente del ejercicio 1. Ingresos de la actividad propia 507.275,28 a) Cuotas de asociados y afiliados 97.500,00 c) Ingresos de promociones, patrocinadores y colaboradores 3.255,00

d) Subvenciones, donaciones y legados imputados al excedente del ejercicio 406.520,28

3. Gastos por ayudas y otros -391.234,32 a) Ayudas monetarias -391.234,32 7. Otros ingresos de la actividad 3.150,00 8. Gastos de personal -75.477,38 9. Otros gastos de la actividad -37.947,21 10. Amortización del inmovilizado -1.388,43 13. Otros resultados A.1) EXCEDENTE DE LA ACTIVIDAD (1+3+6+7+8+9+10+13) 4.377,94

14. Ingresos financieros 183,28 17. Diferencias de cambio 75,95 A.2) EXCEDENTE DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS (14+17) 259,23

A.3) EXCEDENTE ANTES DE IMPUESTOS (A.1+A.2) 4.637,17

BALA

NCE

CUEN

TA D

E RE

SULT

ADOS

Los estados financieros de 2017 y su correspondiente memoria han sido auditadas por Ernst & Young, S.L.

El Informe de auditoría y las Cuentas Anuales pueden consultarse en nuestra página web: www.energiasinfronteras.org/proyectos/resultados/cuentas

19%

81%

Distribución del gasto

ESTRUTURA

PROYECTOS

19%

18%

12%

51%

Distribución de ingresos

Cuotas de Patronos

Donaciones departicularesSubvenciones públicas

Subvenciones privadas

Page 21: 15 años de lucha contra la pobreza - Energía sin …...y en las zonas de más difícil acceso, siempre respetando sus costumbres y tradiciones y, por encima de todo, su dignidad

21

• Agencia Española de Cooperación Internacional (Bolivia)

• Amigos de la Tierra (Mallorca)• Ayuntamiento Alcobendas

(Sala de conciertos)• CIEMAT• Colegio de Ingenieros Industriales

de Madrid• Consejo Gral. Colegios Oficiales de Ingenieros

Industriales• Coral Colegio Farmacia Madrid• Coro Ex Novo (Madrid)• Coro Villa de Madrid• Escuela T. S. de Ingenieros de Diseño Industrial

de la UPM• Escuela T. S. de Ingenieros Industriales (Madrid)• Espacio Ecoo• Grupo Memphis

• ICADE• Ingenieros M3 de Perú• Instituto de la Ingeniería de España• Instituto de Investigaciones

Tecnológicas de ICAI• Instituto ES La Rioja (Madrid)• Oliver Wyman• Orfeón Chamartín• Organización de Estados Iberoamericanos• Qatar Foundation• Red de ONGD Madrid• Restaurante La Parrilla de Rafa (Madrid)• Revista del Colegio de Abogados del Estado• Sociedad Nuclear Española• Universidad Carlos III• Universidad Estatal de Haití• Universidad Europea de Madrid• Universidad Rey Juan Carlos

PúBlicaS

Aytº. Alcalá de Henares

Aytº. Alcobendas

Gobierno de Perú

Unión Europea

PrivaDaS

Ayuda en Acción

Eon España (Viesgo)

Escuela de Organización Industrial (Madrid)

Fundación EDP

Fundación Iberdrola España

Fundación Repsol

Fundación Salvador Soler

GS Inima

Red Eléctrica de España

SOLTEC

INSTITUCIONES COLABORADORAS 2017

eNtiDaDeS FiNaNCiaDoraS 2017

Page 22: 15 años de lucha contra la pobreza - Energía sin …...y en las zonas de más difícil acceso, siempre respetando sus costumbres y tradiciones y, por encima de todo, su dignidad

22

BENíN

Mali

TOGO

SENEGAL

eSPaÑa

LIBERIA

PaNaMÁ

el SalvaDor

MÉXiCo

Perú

BOLIVIA

BRASIL

NICARAGUA

HONDURAS

GUATEMALA

Datos jurídicos:La Fundación Energía sin Fronteras se constituyó mediante Escritura Pública de 03.03.2003, complementada por las de 23.06.2003 y de 20.10.2004, otorgadas por el Notario de Madrid D. Fernando de la Cámara García, Protocolos 556, 2031 y 2.635.Inscrita en el Registro Único de Fundaciones del Ministerio de Justicia con el nº 28/1279.CIF: G-83626937Sede Social:Paseo de la Castellana, 257 - 1ª.28046 - Madrid.Teléfono: (34) 915 784 632 • e-mail: [email protected] •Web: www.energiasinfronteras.org

Oficina Operativa:C/ Blasco de Garay, 13 - 6º Izqda.28015 - Madrid.

Page 23: 15 años de lucha contra la pobreza - Energía sin …...y en las zonas de más difícil acceso, siempre respetando sus costumbres y tradiciones y, por encima de todo, su dignidad

23

iNDia

CAMBOYA

CaMerúN

UGANDA

ruaNDa

KeNia

R. CONGOGUINEA eCuatorial

R. D. CONGO

MOZAMBIQUE

Edita:Fundación Energía sin FronterasDiseño y maquetación:Ediciones Corporativas, S. L.

Memoria impresa en Papel Reciclado

Depósito Legal:M-17112-2014 (Publicación Periódica Anual)

Page 24: 15 años de lucha contra la pobreza - Energía sin …...y en las zonas de más difícil acceso, siempre respetando sus costumbres y tradiciones y, por encima de todo, su dignidad

www.energiasinfronteras.org

Voluntarioen Esf,

una forma de vivirNo lo dudes

http://energiasinfronteras.org/voluntariado-2

Ayúdanos

http://energiasinfronteras.org/amigos-de-esf

a seguirayudandoAmigos de Esf