15 de julio bogotá

16
Colombia, firme en Toronto Campaña en colegios del Distrito El Mambo, listo para Vigas Un vistazo al lejano Plutón Tras 9 años de viaje, sonda llegó al planeta Bogotá diarioadn.co Leidy Solís ganó oro. Van 14. New Horizons captó imagen Cultura Salvados dos veces de una tragedia En 'Antológica 1943-2013' hay 70 pinturas y 5 esculturas. Adiós al Maestro Caicedo Integrante de One Direction fue amenazado en Twitter. Deportes Ayer empezó el montaje de la exposición antológica del artista venezolano Oswaldo Vigas. Se abrirá el viernes. ERNESTO MONSALVE/MAMBO Backstreet Boys y ‘N Sync, juntos en filme de zombies. ADENTRO PÁGINA 12 Página 10 Los nombres más curiosos de esmaltes para las uñas. Mary Nelly sobrevivió con su bebé a accidente aéreo. Pág.6 Falleció uno de los mejores reporteros gráficos de Colombia. Pág. 14 Con actividades en 30 co- legios distritales de locali- dades como Chapinero, Ciu- dad Bolívar, Usaquén y Ra- fael Uribe Uribe se busca alertar a más de diez mil es- tudiantes ante problemáti- cas como la trata de perso- nas, el reclutamiento forza- do de bandas criminales que operan cerca a las ins- talaciones educativas y el consumo de sustancias alu- cinógenas. Página 2 Diario Gratuito Bogotá MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2015 Año 6. Número 1620 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Upload: diario-adn

Post on 22-Jul-2016

219 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Edición Bogotá 15 de julio de 2015

TRANSCRIPT

Page 1: 15 de julio Bogotá

Colombia,firme enToronto

Campañaen colegiosdel Distrito

El Mambo, listo para Vigas Un vistazo allejano PlutónTras 9 años de viaje,sonda llegó al planeta

Bogotá

diarioadn.co

Leidy Solís ganó oro. Van 14.

New Horizons captó imagen

Cultura

Salvadosdos vecesde unatragedia

En 'Antológica 1943-2013' hay 70 pinturas y 5 esculturas.

AdiósalMaestroCaicedo

Integrante deOneDirectionfue amenazado en Twitter.

Deportes

Ayer empezó el montaje de la exposición antológica del artista venezolano Oswaldo Vigas. Se abrirá el viernes. ERNESTO MONSALVE/MAMBO

Backstreet Boys y ‘NSync,juntos en filme de zombies.

ADENTROPÁGINA 12

● Página 10

Los nombresmás curiososde esmaltes para las uñas.

MaryNelly sobrevivió con subebé a accidente aéreo.●Pág.6

Falleció uno de losmejores reporteros gráficos de Colombia. ● Pág. 14

●Con actividades en 30 co-legios distritales de locali-dades comoChapinero, Ciu-dad Bolívar, Usaquén y Ra-fael Uribe Uribe se buscaalertar amás de diezmil es-tudiantes ante problemáti-cas como la trata de perso-nas, el reclutamiento forza-do de bandas criminalesque operan cerca a las ins-talaciones educativas y elconsumo de sustancias alu-cinógenas. Página 2

Diario Gratuito

BogotáMIÉRCOLES15DEJULIODE2015Año6.Número1620ISSN2145-4108diarioadn.co

Page 2: 15 de julio Bogotá

Acueducto

Codensa

Algunos peligros pueden presentarse cuando los estudiantes salen de los colegios. LUIS LIZARAZO / ADNMínima

Una de las losas reparadas en la calle 53 con Av. Caracas. A. PART.

● Son varios los peligrosen los que un estudiantepuede incurrir una vez sa-le del colegio. Algunos deellos son la trata de perso-nas, el reclutamiento forza-do por bandas criminalesque operan en la zona o elconsumo de sustancias psi-coactivas.Por esto, la dirección deseguridad de la secretaríade Gobierno (SDG) pusoen marcha una campañadentro de 30 planteles edu-cativos oficiales con lacual esperan llegar a másde 10 mil estudiantes.La campaña busca abrirespacios en los colegios pa-ra identificar a la pobla-ción vulnerable frente alaccionar de las redes delic-tivas que acechan los en-

tornos escolares, alertar ygenerar conciencia sobrelos riesgos que se puedenenfrentar y prevenir a losestudiantes sobre dichasproblemáticas.“Adelantamos una arti-culación con otros compo-nentes de la secretaría, co-mo los programas ‘Desmo-vilizados’ y ‘Trata de per-sonas’, para lo cual lleva-mos a los colegios un pa-quete de capacitación enprevención y alertas tem-pranas, a fin de que los es-tudiantes aprendan a pro-tegerse de esos delitos”,precisó Martha LilianaArévalo, coordinadora delprograma ‘entornos esco-lares seguros’.Todas las capacitacio-nes se enfocan en la pre-vención a través de la ex-posición de casos reales enlos que jóvenes estuvieronenvueltos en las problemá-ticas tratadas.“Hacemos énfasis en laforma como la delincuen-cia aborda a sus víctimas,impresionándolas con ofer-tas de dinero u oportunida-des laborales con enormeremuneración. Buscamosque se den cuenta de que‘de eso tan bueno no dantanto”, dijo Yolanda Villa-vicencio, coordinadora delcomponente de ‘trata depersonas’ de la secretaría.Máxima

Mínima

● En lo que va corrido delaño han sido reparadasmás de 2.200 losas deTransMilenio en la aveni-da Caracas y la AutopistaNorte.La reposición de dichaslosas se hace con un pavi-mento flexible que no re-presenta la solución defini-tiva a los problemas demo-vilidad y estabilidad de es-tas troncales. El Institutode Desarrollo Urbano

(IDU) ha invertido cercade 10 mil 400 millones depesos en la demolición y re-posición de dichas losasque estaban afectando lamovilidad del TransMile-nio.Además de estas repara-ciones el Instituto tienetambién la responsabili-dad de atender la mallavial intermedia de las loca-lidades Mártires, Candela-ria, Santa Fe, Antonio Na-

riño, Teusaquillo, BarriosUnidos, Chapinero y Usa-quén, por donde transitanbuses del SITP.El IDU trabaja actual-mente en el mantenimien-to de las troncales Suba,NQS y Calle 80, que aun-que no presentan los mis-mos daños de las tronca-les Caracas y Autonorte,recibenmantenimiento pe-riódicamente para exten-der su vida útil.

Quieren evitar la tratade personas en colegios

10°

10°

Buscan generar conciencia frente a problemática en entornos educativos.RedacciónBogotá

El SuperCade móvilahora cuenta con elservicio para laexpedición del permisopara circular con cargaextrapesada o dedimensiones extremas.Dicho SuperCade estáubicado en la calle 13número 37 – 35.

El apunte

Más servicios enSuperCademóvil

Servicios

Lloviznas en diferentessectores durante latarde.

19°Mañana

Cielo parcialmentenublado en la mañanay la noche.

19°HoyClima

6:00a.m. - 8:30a.m.3:00p.m. - 7:30p.m.

1-3-5-7-9ParticularPico y placa

● De acuerdo con la SDG,la campaña de prevenciónse realizará en30 colegiosoficiales de once localida-des diferentes: Fontibón,Kennedy,Bosa,RafaelUri-be Uribe, Usaquén, Usme,Suba, Puente Aranda, En-gativá, Antonio Nariño yChapinero.

El barrio Las Granjasdel Norte, de Usaquén,no tendrá servicio deenergía eléctrica desdelas 9:50 a.m. hasta las4:40 p.m. Asimismo, elbarrio La Castellana,de Barrios Unidos, notendrá servicio de 8:30a.m. a 5:00 p.m.

Cortes por variasreparaciones

Los barrios CiudadJardín, PradoVeraniego Norte eIberia, de Suba, notendrán servicio deagua potable desde las10 de la mañana ydurante 24 horas pormantenimiento deredes.

Máxima

En el barrio Selva Dorada, deFontibón, los trabajadores de laUMV fueron víctimas de amenazas.

En once localidades

Solicitan más seguridad

Cortes en variosbarrios de Suba

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editora en Bogotá: Jenny Gámez ([email protected]). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia ([email protected]). Editora en Cali: YanethRamírez ([email protected]). Editor en Medellín: Juan David Correa ([email protected]). Editor en Bucaramanga:Miguel Jaramillo Angel ([email protected]). Redactores Bogotá: Jaime Alberto Barrientos, Sergio Olaya, Natalia López y Natalia Martínez.Director Gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Avenida Eldorado No.68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Alexandra Plata ([email protected]). Jefe de Producto: Carolina Forero ([email protected]) Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa ([email protected]). Publicidad: 2940100. Distribución:Marathon Distribuciones.Preprensa digital: CEET.“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”

PREMIO INTERNACIONALThe Society for News Design 2015

Reparan unas 2.200 losas de TM

aDn2 Miércoles 15 de Julio 2015

Bogotá

Page 3: 15 de julio Bogotá
Page 4: 15 de julio Bogotá

De llegar a buen término, en Bogotá empezaría a recogerse la basura mediante este método. ARCHIVO

● De acuerdo con un estu-dio técnico realizado porla empresa pública deaseo Aguas de Bogotá (lacual está a cargo de la lim-pieza de 12 localidades), laciudad necesita aproxima-damente 10 mil contenedo-res para cubrir la deman-da del servicio de aseo.Sin embargo, actualmen-te la empresa de Acueduc-to, Alcantarillado y Aseode Bogotá, que es la encar-gada de adquirir dichoselementos, viene trabajan-do en un proceso licitato-rio con el que se buscacomprar un lote de solo1.350 contenedores para ladisposición de basuras.Estos contenedores seinstalarían en diferentespuntos de la ciudad tenien-do en cuenta factores co-mo la producción de resi-duos por día, el tiempo derecolección y el peso pro-medio de la basura que segenera en cada localidad.De acuerdo con CarlosParrado, gerente operati-vo de Aguas de Bogotá, laciudad también necesita-

ría adquirir 33 vehículosde carga lateral (utilizadospara levantar los contene-dores y descargar los dese-chos directamente en el ve-hículo) y 10máquinas ‘lava-contenedores’.A pesar de que comprartodos los contenedores almismo tiempo era una op-ción, Parrado reconoceque esta acción se puederealizar mediante variasfases.

● Asistió al acto de fe porla paz que se realizó ayeren la Plaza de Bolívar conla participación de repre-sentantes de diferentesreligiones.

“A nuestros niños noles vamos a heredar unpaís en guerra. La paz hasido nuestro compromisode vida, a la paz le cumpli-mos siempre”, dijo.

●Hoy realizará la inscrip-ción de su candidatura ala Alcaldía de Bogotá pre-sentando cerca de 250mil firmas ante la Regis-traduría Distrital.

En el acto estará acom-pañado por sus 45 candi-datos al Concejo y 184candidatos a las JuntasAdministradoras Localesde la ciudad.

Bogotá necesita 10mil contenedores

El apunte

MónicaVillegas

● Un total de 27 personasheridas es el saldo que de-jó el accidente de un busdel SITP ayer en horas dela mañana en la Carrera 17No 81A Sur, en el barrio

Mochuelo en la localidadde Ciudad Bolívar.El bus de placa VDC 539perteneciente a la empre-sa SUMA se volcó, al pare-cer, por exceso de veloci-dad. Entre las personas he-ridas se encuentran dosmenores de edad y unamu-jer embarazada. Todos es-tán fuera de peligro.

El Acueducto pretende comprar 1.350 depósitos para lasbasuras, pero un estudio dice que son necesariosmás.

● Mañana realizará sucuarto hangout con el te-ma de la seguridad en Bo-gotá a partir de las 5:30de la tarde en la páginahttp://rafaelpardo.co/

“Parte de los proble-mas que tienen los bogo-tanos son temas de ordenque tienen que ver con elcumplimiento del Códigode Policía”, dijo.

● Hasta mañana quedóaplazada la decisión so-bre posibles alianzas queel candidato pueda reali-zar con otras fuerzas polí-ticas de la ciudad.

Según las directivas delpartido se espera escu-char las opiniones de va-rios concejales y ediles deesta decisión que ya cau-sa polémica.

● Destacó el incrementode homicidio y dijo que seda por el control demicro-tráfico en los barrios y re-cordó su propuesta decrear una Fuerza de Ta-

rea Conjunta para comba-tirlo. “Lo que faltaba, 661homicidios en Bogotá du-rante 2015, 18 vidas perdi-das más por el crimenque en 2014”, dijo.

Clara López, Polo Democrático

Ricardo Arias, Movimiento Libres

Bogotá,cómo vamos

El 70% de los bo-gotanos piensaque las cosas enla ciudad no

van por buen camino, sinembargo el 40% no votóen las pasadas eleccio-nes. Ambas cifras de laEncuesta de PercepciónCiudadana, la primera de2014, y la segunda de2011, y evidencian la im-portancia de que este 25de octubre la ciudadaníasalga a expresarse en lasurnas para definir el rum-bo que desea para la ciu-dad.Si bien, el voto no esobligatorio en Colombia,la decisión que se tomeese domingo influirá enla calidad de vida que ex-perimentemos en lospróximos años. Según da-tos de la misma encues-ta, las principales razo-nes para votar son: porconsiderarlo un deber yun derecho ciudadano ypara que la situación de

la ciudad mejore. En con-traposición, entre losprincipales motivos parano votar se encuentran:falta de interés, con un14%, no haber encontra-do un candidato con elcual se sintiera identifica-do, con 10%, o poca credi-bilidad en el proceso elec-toral con un 8%.Buscando que estascausas puedan minimi-zarse a través de infor-mación oportuna y objeti-va, a partir del próximo29 de julio estará disponi-ble www.yovotoyosumo.com. Es un portal webdonde cada bogotano po-drá ver datos sobre loscandidatos y la situaciónactual de Bogotá, de mo-do que todos podamosconstruir un voto más in-formado. Invitamos a to-dos los lectores a cono-cer las propuestas de loscandidatos, lo que opi-nan y su visión de la ciu-dad para votar responsa-blemente.@bogotacomovamos

Rafael Pardo, Partido Liberal

Carlos V. de Roux, Alianza Verde

Francisco Santos, Centro Democrático

ENcampaña

Se accidentóbus del SITP

Gabriel Prieto Ch.Bogotá

Los riesgos de usar contenedores● A pesar de que existengrandesbeneficios a la ho-ra de usar contenedorespara la basura, Parradoaceptó que podría haberalgunos riesgos con el usode estos elementos.“Si no hay un sistema queregule el llenado, los con-tenedores se pueden des-

bordar; además, si son ins-talados sin la debida cam-paña educativa antes, du-rante y después de la apli-cación, la gente no sabríacómo usarlos”, sostuvoParrado.Agregó que otro elementoa tener en cuenta es la po-sibilidad del vandalismo.

A informarse para votar

aDn4 Bogotá Miércoles 15 de Julio 2015

Page 5: 15 de julio Bogotá

Histórico acuerdonuclear con IránNegociación con seis potenciasmundiales.

● Después de 18 meses denegociaciones, 17 días con-tinuos de conversacionesen Viena con tres fechas lí-mites no cumplidas e in-mensas cargas de drama-tismo, el acuerdo entreIrán y las seis potenciasmundiales (Estados Uni-dos, China, Rusia, Alema-nia, Reino Unido y Fran-cia), que pone límite al pro-grama nuclear iraní a cam-bio del levantamiento delas sanciones económicas,se firmó por fin ayer.Con este llega una ola deesperanza para los iraníes,que desde hace meses cru-zan los dedos para que el

acuerdo impulse la reacti-vación de una economíagolpeada por años de san-ciones y malos manejos.El Organismo Interna-cional de Energía Atómica(OIEA) e Irán firmaron unplan de trabajo cuyo objeti-vo es poder certificar an-tes de fin de año si el pro-grama nuclear iraní tieneo no objetivos militares.“Acabo de firmar una ho-

ja de ruta entre la Repúbli-ca Islámica de Irán y el OI-EA para aclarar temaspendientes, pasados y pre-sentes, relacionados con elprograma nuclear iraní”,anunció el director gene-ral de este organismo de laONU, Yukiya Amano.El director del OIEA se-ñaló que el objetivo es pre-sentar una evaluación defi-nitiva sobre el programaatómico iraní y sus posi-bles dimensiones militaresa partir del 15 de diciem-bre de este año.El presidente estadouni-dense Barack Obama felici-tó a su diplomacia y resal-tó que el acuerdo está ba-sado en la verificación, noen la confianza.

VienaResuménde agencias

El director de OIEA y el vicepresidente iraní firmaron el acuerdo.

"Todos los caminoshacia un arma

nuclear están cortados”,dijo Barack Obama ensu discurso desdela Casa Blanca.

El dato

Última foto del capo mexicano.

PARÍS. El presidente francés, François Hollande, conside-ró ayer que de la crisis de Grecia hay que sacar una seriede lecciones para la zona del euro, empezando por la nece-sidad de un presupuesto común, un gobierno económicoy, como colofón, un parlamento propio que garantice unagestiónmás democrática. Insistió en que Atenas no ha sali-do humillada porque la verdadera humillación hubiera si-do su salida del euro, como querían algunos.

● Cerca de 27 personasmurieron durante la cele-bración de un festival hin-dú en honor a los ríos sa-grados en el estado meri-dional de Andhra Pra-desh. La tragedia ocurriódespués de que un grupode mujeres resbalaron alas orillas del río Godavari.Las estampidas son fre-cuentes en las celebracio-nes religiosas indias y sedeben a las deficiencias enla organización y a la pre-cariedad de las infraes-tructuras que rodean loslugares de los cultos.

ESTADOS UNIDOS. El acuer-do sobre el programa nu-clear iraní, y el consecuen-te levantamiento de lassanciones contra Irán, setraducirá en un nuevo flu-jo de crudo hacia un mer-cado que ya tiene unaabundante oferta, afectan-do las cotizaciones.

TEl AVIV. Israel rechazó elacuerdo en materia nu-clear alcanzado entre Irány el Grupo 5+1 y aseguraque hará todo lo que estéen su mano para impedirque ese país tenga armasatómicas. “Es un error deproporciones históricas”,dijo Benjamín Netanyahu.

● La Agencia AntidrogasEstadounidense (DEA) lepasó al Gobierno de Méxi-co información de que elnarcotraficante Joaquín‘El Chapo’ Guzmán teníaplanes de fuga, pero no serefería concretamente a laevasión que protagonizó elsábado.La DEA interceptó infor-

maciones sobre diferentesplanes de fuga del jefe delcártel de Sinaloa, así comoconversaciones entre unode los hijos de ‘El Chapo’ yotros cómplices para sa-car al narcotraficante dela cárcel del Altiplano.Guzmán se fugó a pesarde que tenía un brazaletede monitoreo y vigilancia.

En breve

Estampidamortal enla India

La DEA había alertadosobre fuga de Guzmán

Hollande defiende a Grecia

Netanyahu, primer ministro.

Analistas temen nueva caída.

Dos mujeres de 19 y 23 años, queeran procesadas en Marruecos porvestir con faldas, fueron absueltas.

El precio delpetróleo caerá

Aplastados y asfixiados. REUTERS

Atentado al “pudor público”

El acuerdo es ungran error: Israel

aDn 5Miércoles 15 de Julio 2015

Mundo

Page 6: 15 de julio Bogotá

Escapó 2 veces a la muerte

● Ubaldino Murillo partíalos lápices y los cuadernosa lamitad para que sus cin-co hijos pudieran ir al cole-gio. Los partía en dos paraque minas y hojas rindie-ran y todos pudieranaprender a leer y escribiren la escuela de Nuquí,Chocó.Nadie en Panguí, caseríodonde viven losMurillo dis-tante a 15 minutos de Nu-quí, se imaginó que la hijamenor de Ubaldino, MaryNella, escribiría, sin lápi-ces, una sorprendente his-toria de supervivencia quesorprendió al país, traspermanecer cinco días enla selva junto a su hijo de15 meses luego que la avio-neta en la que iba se acci-dentó antes de llegar aQuibdó (Chocó).Mary Nella es una mujerde baja estatura, menudi-ta. Tiene una desteñidaflor tatuada en el brazo iz-quierdo. Su ansiedad lue-go del accidente ya no estáporque ayer salió del Hos-pital San Vicente de Paúlde Medellín, a donde fuetrasladada.Varias trenzas cuidado-samente tejidas adornansu cabello, obra de una pri-ma que no quería verla tandespeinada como salió enla televisión nacional cuan-do la rescataron. No le gus-taba la comida del hospitalporque era fría y dura, pre-fiere las manzanas verdes.Les dijo a los médicosque la dejaran ir, que unatía la podía sobar y curarcon un secreto. Ya le sana-ron las quemaduras en lacara y en el brazo derechoy el domingo la operaronporque tenía el tobillo frac-turado. Sonríe con dificul-tad, se extravía en silen-cios prolongados y en mi-radas perdidas, aunque tie-ne certezas forjadas porlos golpes de la vida.¿Qué hará ahora quesalió del Hospital?“El problema es que mevuelva a montar en unavión”, dice serena.SOBREVIVIREl sábado 20 de junio,Mary Nella llegó con Yu-dier, su bebé, al aeropuer-to Reyes Murillo de Nuquí.Quería dejar atrás la po-breza, el abandono del pa-dre del niño y buscaba me-

jores días en Quibdó.“Mi muchachita cuandotuvo el bebé me dijo, ‘papi-to, vivimos en mal estado,el esfuerzo suyo no nos dapara sostenernos a todos,me voy a ir con mi niño atrabajar a Quibdó’.

La idea de ella era traba-jar en una casa de fami-lia”, cuenta Ubaldino.Mary, Yudier y el pilotoCarlos Mario Ceballos sa-lieron en la avionetaHK-4677G que transporta-ba decenas de cajas de pes-cado fresco y sacos con co-co. Pronto Mary se quedódormida con Yudier entresus brazos.Enmedio de la espesa se-rranía del Alto Baudó, laaeronave se precipitó. Elpiloto falleció en el acto.Mary despertó cuando elavión empezó a dar vuel-tas antes de chocar.En medio de las llamas yel humo, y sin comprenderlo que había pasado, Marysalió despavorida del lu-gar del accidente luego deverificar la suerte de Ceba-llos. Tenía temor de que laavioneta explotara.Por eso cogió a Yudier yla pañalera y se internó enla selva. Con la pericia enlas lides del campo queaprendió en Panguí, esaprimera noche cortó pa-los, recogió hojas y armóun cambuche cerca de unaquebrada.“Cuando está en la casa,mi muchacha se va al mon-te a cortar ramitas de palocon unmachete para pren-der el fogón y guardarnosel bocadito de comida”,anota Ubaldino.Así soportó la primerade las cuatro noches quepasó en medio de la mani-gua. Alcanzó a pelar un co-co y sacarle la ‘carne’. Des-pués no se alimentó más,ni un solo bocado.Esa misma noche empe-zó a recolectar agua quese acumulaba en las hojascuando estaba distante del

>>> 7

Juan Diego Ortiz JiménezMedellín

Personal médico recibió a Mary Nelly Murillo en el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín. Fue trasladada al San Vicente de Paúl. EFE

MaryNellaMurillo cuenta cómo sobrevivióa un accidente aéreo en la selva del Chocó.

Estuvo cinco días en el Alto Baudó hasta surescate. Ya le dieron de alta y pide ayuda.

Los datos1. 2. 3.

$2.693

La búsqueda se realizó enun radio de 1.500 metrosa la redonda de la zonadel accidente.

Cruz Roja, del Grupo deBúsqueda Aeronáutico yla Aeronáutica ubicaron aMary Nelly y el bebé.

María tenía quemadurasen rostro y en su brazo,cortaduras y sus piernasestaban inflamadas.

El apunte

La búsqueda

UN DÓLARVALE

Mary Nella en su arribo al aeropuerto de Quibdó. ARCHIVO PARTICULAR

$2.957

●MaryNellaMurillo ya re-cibió el alta médica delHospital San Vicente dePaúl. Pero, la cuenta queasciende a 13 millones depesos, no ha sido resueltapues no hay claridad so-bre que entidad (EPS o laempresa dueña de la avio-neta), deberá asumir elcosto. La joven seguirá entratamiento.

Imagen de la avioneta accidentada en Alto Baudó. ARCHIVO PARTICULAR

Socorristas Lesiones

UN EUROVALE

Cuenta en Hospitalestá sin cancelar

aDn6 Miércoles 15 de Julio 2015

Colombia

Page 7: 15 de julio Bogotá

Rescatista de Cruz Roja que halló a Mary y Yudier. ARCHIVO PARTICULAR

río. Cuando no, bajaba a laquebrada a bañarse con elniño y volvía al cambuche.Pero Yudier, ajeno al dra-ma de la situación, empe-zó a revolotear en esa soli-taria noche y tumbó el res-guardo improvisado.“No dormimos más esedía porque cayó un aguace-ro. Llovía y relampaguea-ba mucho y casi siempreestuvimosmojados. No pu-de rescatar nada delavión, solo nos quedamoscon la ropa que teníamospuesta”, relata.Pero Mary no se quedóquieta. Caminaba buscan-do salidas aunque la selvale seguía cerrando los ca-minos. Pese a la fracturadel tobillo y a las quemadu-ras, se arrastraba entrelos árboles esperando unaseñal que alimentara su es-peranza. Cuando la bús-queda era infructuosa, seponía a rezar y se quedabadormida cuando Yudierno la despertaba arañándo-le el brazo quemado.No vio animales raros, niculebras, ni felinos. Lo úni-co que se le apareció fueuna guagua pero ni inten-tó acorralarla porque el cu-chillo se había quedado enel avión. Tampoco tuvo op-ción para prender fuego ymandar señales.

“Yo que soy tan miedosanunca tuve miedo. Gritabacuando veía los helicópte-ros pero no me escucha-ban, me quedé afónica. Aveces lloraba pero el niñoera muerto de la risa. Undía le pegué una palmadaporque con las uñas mearrancó una costra del bra-zo. Como yo no comía na-da, no botaba leche para elniño. Le daba agüita y poreso se puso ‘pipón’”, dice.El grupo de rescate y so-corro que atendió la emer-gencia arribó el domingo21 de junio al lugar del acci-dente. Extrajo el cuerpode Ceballos y buscaron elrastro de Mary y de Yu-dier pero no encontraronninguna pista. Mary se al-canzó a alejar hasta 500metros del siniestro.

“Escuchaba los ruidosde los helicópteros perome quedaba en el río con elniño. Después me fui a unaparte alta, llevaba al niñodel bracito mientras yo tre-paba. Desde el helicópterome decían que saliera y yoagitaba una rama y les gri-taba auxilio, pero no meveían”.Los rescatistas siguie-ron el rastro que Mary de-jaba cuando tronchaba lasramas a su paso. Como enel cuento de Hansel y Gret-tel, ponía pistas para quela hallaran, como la pañale-ra del niño que la dejóabandonada en el río.Con megáfono los soco-rristas la llamaron paraque saliera a un lugar visi-ble donde finalmente la en-contraron el miércoles 24de junio y se la pudieronarrebatar a la manigua an-

tes que esta se la tragarapara siempre.Yudier, solo con una irri-tación en su piel, se quedóen Quibdó porque no nece-sitó traslado al HospitalSan Vicente.“Estaba muy asustadacuando me encontraronporque no quería volver asubirme a un avión. Tira-ron una cuerda y no me dicuenta cuando me entra-ron al helicóptero ni cuan-do llegué a Quibdó, ni cuan-do me trasladaron”, dice.Ahora en las noches enMedellín evoca los días dela selva. Lejos del Alto Bau-dó se le dificulta compren-der su historiaQuiere salir, retomar suvida, olvidarse de la mani-gua y volver a estudiar pa-ra tener un lápiz completocon el que pueda terminarde escribir su historia.

>>> 6 La frase

SOBREVIVIENTE

“El pilotomedijoquemepasaraparalapartedeadelantepero ledijequeno.Mehubieramatado”.Mary NellaMurillo

El apunte

ACCIDENTE AÉREO EN EL CHOCÓ

● Mary Nella y su hijo Yu-dier esperan su solidari-dad para retomar su vidadespués del milagro quevivieron hace dos sema-nas en la selva chocoana.Necesitan ropa, leche pa-ra el niño, pañales y recur-sos para rehacer el ran-cho en el que habitan en

Panguí a orillas del Pacífi-co. Mary, además, quiereuna beca para terminar elbachillerato y continuarsus estudios. Piden segu-ro de salud que garanticeatención futura. Si se quie-re vincular con [email protected]

Mary Nella y Yudier necesitan su ayuda

aDn 7ColombiaMiércoles 15 de Julio 2015

Page 8: 15 de julio Bogotá

● Hoy se cumple la prime-ra jornada de actividadesen el Mundial de Atletis-mo de la Iaaf, en Cali, lacual tendrá finales en cua-tro pruebas: lanzamientode bala masculino, lanza-miento de disco femenino,3.000 metros femenino y100 metros masculino.La gran fiesta de los me-nores en el deporte basese prevé espectacular. Fi-guras de la talla de Canda-ce Hill, de Estados Unidos,dueña del récord mundialde los 100 metros con 9 se-gundos y 98 centésimas;además del francés Ludo-vic Besson, lanzador demartillo y cuyo registro esde 21 metros y 92 centíme-tros, engalanan un certa-men donde Colombia espe-ra hacer valer su localíacon 39 deportistas.En el atletismo no haynada escrito. La ilusión co-lombiana es meter algu-nos deportistas en las fina-les de sus respectivas prue-bas pero, ¿qué tan fáciles?, allí está la gran duda."El equipo de Colombiatiene las mismas posibili-dades que los invitados, pe-ro no podemos desconocerque hay un equipo muycompleto que es el de Esta-dos Unidos, que va a ser elcampeón. Nosotros vamosa dar todo lo que tenemos,estamos en iguales condi-ciones, pero las posibilida-des nuestras no son tanreales como las de otrasdelegaciones. Nadie puededarmás de lo que tiene, no-sotros estamos bien prepa-rados y vamos amirar al fi-nal a ver qué pasa. Aspira-mos que entre cuatro y

seis deportistas nuestrosestén en las finales y allí yacualquier cosa puede ocu-rrir”, aseguró Hernán Za-pata, técnico de velocidaden la selección Colombia.Zapata cree que las posi-bilidades de figurar estánen los 400 metros varonesy en la marcha. Sin embar-go, no se puede dejar atrásla labor de Leydi MarcelaCuesta, quien actualmentees 12 en la clasificaciónmundial del salto triple.La presión de ser localesy de afrontar su primerMundial puede causar es-trés en los deportistas, as-pecto en el que trabaja lafederación junto con sucuerpo médico y psicológi-co. "La federación, en com-pañía del Comité Olímpi-co, tiene un grupo de espe-cialistas que ha habladomucho con los muchachos,lo que hace que ellos sevean tranquilos y con ga-nas de competir ya que aeso hemos venido. Espere-mos que nos vaya muybien", afirmó. Leidy Marcela Cuesta, una de las posibilidades de final de Colombia en el salto triple. JUAN P. RUEDA

Deportes

Colombia,porunafinalHoy empieza elMundial deMenores enCali. El local peleará conEE. UU. y Francia.Sergio OlayaCali Los datos

El apunte

● Colombia tendrá en es-cena a 16 deportistas, en-tre ellos Luis Arley Córdo-ba, en bala; Martha Gue-rrero, en 3.000 metros; yNicolás Thompson y Jer-son Viáfara, en 100 me-tros.MaríaFernandaMuri-llo irá a las clasificatoriasde salto alto; Antony Zam-brano, a 'heat' de 400 me-tros; yMaríaPaulaGuerre-ro, a 2.000m obstáculos.

Norma ganó bronce enBydgoscz (Polonia). Plataganó Kenny Pérez, en10.000mmarcha en Lille.

3.

Gamboa entrenó a NormaGonzález, la primeracolombiana en ganar unapresea en unMundial.

2.

● El atletismo colombianoreconoce por sus logros aBertha Sánchez, quien harepresentado al país en di-

ferentes citas del cicloolímpico corriendo prue-bas de fondo y ahora esuna de las entrenadorasdel equipo que participaen el Mundial de Menoresde la Iaaf, en Cali.

Esta vallecaucana alter-na su preparación perso-nal con la formación de lamarchista María Fernan-daMontoya, a quien acom-paña desde el año anteriortras el fallecimiento de supreparador, Julio CésarAbadía.

"Estoy tratan-do de mane-jar la situa-ción, puespor momen-tos seme en-redan los en-trenamien-tos porquedebo ma-drugar máspara estarpendiente

de ellos, no es fácil salir ydejarlos atrás, son niñosen formación (...) Me hetranquilizado, me concen-tro en mantener a los mu-chachos y cuando puedohacer mis trabajos los ha-go bien", afirmó.La verdad es que a Ber-tha le ha tocado rodearsepara dirigir los destinos deuna modalidad en la queno estaba inmersa del to-do. Como fondista y licen-ciada en educación físicaconoce las bases del depor-te, pero sus amigos mar-chistas le han dado el sus-tento para obtener logroscon María Fernanda.“Cuando me quedé solay surge María Fernanda

salieron algunos temores,pero fue allí donde estuvie-ron algunos amigos. Porejemplo, (Luis Fernando)López me dice hay que tra-bajarle tal cosa, otracompañera me dice "yote explico este plan yte acompaño" (...) Yoera solo la atleta yahora soy la que co-rre, la que presentapapeles, la que estápendiente del traba-jo de la niña. El en-trenamiento de re-sistencia es igualque para el fondo,sin embargo, hayciertas cosas adi-cionales que de-bo tener en cuen-ta", apuntó Ber-tha, quien tiene co-mo objetivo personalun buen resultado enlos Juegos Nacionalesde este año y conseguirlamarca para represen-tar al país en los JuegosOlímpicos Río 2016.Con María Fernandatrabajó en Sevilla (Va-lle del Cauca). Allíaprendió a explotar to-das las virtudes de su di-rigida, pero además, aencontrar en qué pun-tos debe fortalecer su

labor. Sabe que la menortiene las condiciones parabrillar, pero quiere perfec-cionar mucho más su tra-bajo."Ahora estoy muy meti-da con ella. Tiene unagran oportunidad y mu-chas cosas que otros no tie-nen. María, igual que to-dos, es talentosa, es muyfluida, pero debe tenermás disciplina como perso-na, porque como atleta esmuy juiciosa. Está en unaedad donde apenas se estáformando. Su capacidades muy superior”, dijo.

Valentín Gamboa, jefe deentrenadores del local,dice que un deportista enuna final ya es gran logro.

1.

Bertha, laentrenadoraVeterana atleta alterna sus competencias con enseñanza.

Agenda deColombia para hoy

Bertha Sánchez, una de las mejores fondistas de Colombia. ADN

● Valentín Gamboa es elforjador de varias de lasgrandes estrellas que danbrillo al atletismo colom-biano y hoy es jefe de en-trenadores nacional en elMundial de Atletismo.“Tenemos la expectativade que estos niños lleguena las máximas instanciasque puedan. ¿Cuáles son?ser finalistas es importan-te. ¿Medallistas?, ¡uyy! nosé si me salgo de este paíssi un muchacho llega a co-ger una presea”, dijo.

Sergio OlayaCali

La medallista

Antecedentes

El apunte

Elcapitándelbarconacional

El entrenador

En el Mundial de Atletismo deMenores de la IAFF participan 1.237deportistas de 153 países.

● Bertha quema sus últi-mos cartuchos como atle-ta de alto rendimiento y altiempo los primeros en surol de entrenadora. HoyMaría Camila puede serrevelación en el Mundial."Le pido a Dios que si meva a tener en esto puedaservirles a los demás, ayu-darlos sin ansiedades yconflictos. Ya sufrí, fui atle-ta, sé como es", indicó.

La cita en Cali

ATLETISMOMUNDIAL

Un trabajo de puraformación

Page 9: 15 de julio Bogotá

● Hoy se cumple la prime-ra jornada de actividadesen el Mundial de Atletis-mo de la Iaaf, en Cali, lacual tendrá finales en cua-tro pruebas: lanzamientode bala masculino, lanza-miento de disco femenino,3.000 metros femenino y100 metros masculino.La gran fiesta de los me-nores en el deporte basese prevé espectacular. Fi-guras de la talla de Canda-ce Hill, de Estados Unidos,dueña del récord mundialde los 100 metros con 9 se-gundos y 98 centésimas;además del francés Ludo-vic Besson, lanzador demartillo y cuyo registro esde 21 metros y 92 centíme-tros, engalanan un certa-men donde Colombia espe-ra hacer valer su localíacon 39 deportistas.En el atletismo no haynada escrito. La ilusión co-lombiana es meter algu-nos deportistas en las fina-les de sus respectivas prue-bas pero, ¿qué tan fáciles?, allí está la gran duda."El equipo de Colombiatiene las mismas posibili-dades que los invitados, pe-ro no podemos desconocerque hay un equipo muycompleto que es el de Esta-dos Unidos, que va a ser elcampeón. Nosotros vamosa dar todo lo que tenemos,estamos en iguales condi-ciones, pero las posibilida-des nuestras no son tanreales como las de otrasdelegaciones. Nadie puededarmás de lo que tiene, no-sotros estamos bien prepa-rados y vamos amirar al fi-nal a ver qué pasa. Aspira-mos que entre cuatro y

seis deportistas nuestrosestén en las finales y allí yacualquier cosa puede ocu-rrir”, aseguró Hernán Za-pata, técnico de velocidaden la selección Colombia.Zapata cree que las posi-bilidades de figurar estánen los 400 metros varonesy en la marcha. Sin embar-go, no se puede dejar atrásla labor de Leydi MarcelaCuesta, quien actualmentees 12 en la clasificaciónmundial del salto triple.La presión de ser localesy de afrontar su primerMundial puede causar es-trés en los deportistas, as-pecto en el que trabaja lafederación junto con sucuerpo médico y psicológi-co. "La federación, en com-pañía del Comité Olímpi-co, tiene un grupo de espe-cialistas que ha habladomucho con los muchachos,lo que hace que ellos sevean tranquilos y con ga-nas de competir ya que aeso hemos venido. Espere-mos que nos vaya muybien", afirmó. Leidy Marcela Cuesta, una de las posibilidades de final de Colombia en el salto triple. JUAN P. RUEDA

Deportes

Colombia,porunafinalHoy empieza elMundial deMenores enCali. El local peleará conEE. UU. y Francia.Sergio OlayaCali Los datos

El apunte

● Colombia tendrá en es-cena a 16 deportistas, en-tre ellos Luis Arley Córdo-ba, en bala; Martha Gue-rrero, en 3.000 metros; yNicolás Thompson y Jer-son Viáfara, en 100 me-tros.MaríaFernandaMuri-llo irá a las clasificatoriasde salto alto; Antony Zam-brano, a 'heat' de 400 me-tros; yMaríaPaulaGuerre-ro, a 2.000m obstáculos.

Norma ganó bronce enBydgoscz (Polonia). Plataganó Kenny Pérez, en10.000mmarcha en Lille.

3.

Gamboa entrenó a NormaGonzález, la primeracolombiana en ganar unapresea en unMundial.

2.

● El atletismo colombianoreconoce por sus logros aBertha Sánchez, quien harepresentado al país en di-

ferentes citas del cicloolímpico corriendo prue-bas de fondo y ahora esuna de las entrenadorasdel equipo que participaen el Mundial de Menoresde la Iaaf, en Cali.

Esta vallecaucana alter-na su preparación perso-nal con la formación de lamarchista María Fernan-daMontoya, a quien acom-paña desde el año anteriortras el fallecimiento de supreparador, Julio CésarAbadía.

"Estoy tratan-do de mane-jar la situa-ción, puespor momen-tos seme en-redan los en-trenamien-tos porquedebo ma-drugar máspara estarpendiente

de ellos, no es fácil salir ydejarlos atrás, son niñosen formación (...) Me hetranquilizado, me concen-tro en mantener a los mu-chachos y cuando puedohacer mis trabajos los ha-go bien", afirmó.La verdad es que a Ber-tha le ha tocado rodearsepara dirigir los destinos deuna modalidad en la queno estaba inmersa del to-do. Como fondista y licen-ciada en educación físicaconoce las bases del depor-te, pero sus amigos mar-chistas le han dado el sus-tento para obtener logroscon María Fernanda.“Cuando me quedé solay surge María Fernanda

salieron algunos temores,pero fue allí donde estuvie-ron algunos amigos. Porejemplo, (Luis Fernando)López me dice hay que tra-bajarle tal cosa, otracompañera me dice "yote explico este plan yte acompaño" (...) Yoera solo la atleta yahora soy la que co-rre, la que presentapapeles, la que estápendiente del traba-jo de la niña. El en-trenamiento de re-sistencia es igualque para el fondo,sin embargo, hayciertas cosas adi-cionales que de-bo tener en cuen-ta", apuntó Ber-tha, quien tiene co-mo objetivo personalun buen resultado enlos Juegos Nacionalesde este año y conseguirlamarca para represen-tar al país en los JuegosOlímpicos Río 2016.Con María Fernandatrabajó en Sevilla (Va-lle del Cauca). Allíaprendió a explotar to-das las virtudes de su di-rigida, pero además, aencontrar en qué pun-tos debe fortalecer su

labor. Sabe que la menortiene las condiciones parabrillar, pero quiere perfec-cionar mucho más su tra-bajo."Ahora estoy muy meti-da con ella. Tiene unagran oportunidad y mu-chas cosas que otros no tie-nen. María, igual que to-dos, es talentosa, es muyfluida, pero debe tenermás disciplina como perso-na, porque como atleta esmuy juiciosa. Está en unaedad donde apenas se estáformando. Su capacidades muy superior”, dijo.

Valentín Gamboa, jefe deentrenadores del local,dice que un deportista enuna final ya es gran logro.

1.

Bertha, laentrenadoraVeterana atleta alterna sus competencias con enseñanza.

Agenda deColombia para hoy

Bertha Sánchez, una de las mejores fondistas de Colombia. ADN

● Valentín Gamboa es elforjador de varias de lasgrandes estrellas que danbrillo al atletismo colom-biano y hoy es jefe de en-trenadores nacional en elMundial de Atletismo.“Tenemos la expectativade que estos niños lleguena las máximas instanciasque puedan. ¿Cuáles son?ser finalistas es importan-te. ¿Medallistas?, ¡uyy! nosé si me salgo de este paíssi un muchacho llega a co-ger una presea”, dijo.

Sergio OlayaCali

La medallista

Antecedentes

El apunte

Elcapitándelbarconacional

El entrenador

En el Mundial de Atletismo deMenores de la IAFF participan 1.237deportistas de 153 países.

● Bertha quema sus últi-mos cartuchos como atle-ta de alto rendimiento y altiempo los primeros en surol de entrenadora. HoyMaría Camila puede serrevelación en el Mundial."Le pido a Dios que si meva a tener en esto puedaservirles a los demás, ayu-darlos sin ansiedades yconflictos. Ya sufrí, fui atle-ta, sé como es", indicó.

La cita en Cali

ATLETISMOMUNDIAL

Un trabajo de puraformación

Page 10: 15 de julio Bogotá

Van14orosenToronto

● La jornada para la dele-gación colombiana en losJuegos Panamericanos deToronto (Canadá) volvió aser productiva, pues hastaanoche se sumaban cuatrotítulos más y se llegaba a14 metales dorados, gra-cias a los triunfos de Jossi-mar Calvo, Leidy Solís, Ub-aldina Valoyes, Andrés He-rrera y Juan Vargas.Calvo igualó con el esta-dounidense Marvin Kim-ble en el primer lugar de lacompetencia de arzonescon 15,025 puntos, mien-tras que el bronce quedóen poder mexicano Ba-rron Corral.En las pesas, Solís, ade-más del oro, impuso tresnuevas marcas para lasjustas, tras levantar la pa-lanqueta con 111 kilos enarranque, 145 en envión pa-ra 256 en total. Solís rom-pió la marca del total quetenía su compatriota TuliaÁngel Medina desde el2003, con 237 kilos.“Es muy gratificante ob-tener otro oro y darle ale-gría a mi gente”, dijo Valo-yes. “Las muchachas y to-do el equipo que vino a To-ronto están muy bien pre-parados”, añadió.

Además, en los 75 kilos,ganómedalla dorada Ubal-dina Valoyes, quien levan-tó un total de 247 kg y aca-bó por delante de la chile-na Fernanda Valdés (231kg) y de la brasileña Jaque-line Antonia Ferreira(230).La colombiana repite loséxitos de los Panamerica-nos Santo Domingo-2003,Rio-2007 y Guadalaja-ra-2011, donde también secoronó con la presea dora-da.La oriunda de Tuluá ha-bía ganado oro en Río deJaneiro en 2007, aunquese perdió el viaje a Guada-lajara debido a un embara-zo.Finalmente, la noche fuefeliz gracias, otra vez, alsquash. Anoche, en doblesmasculino, Andrés Herre-ra y Juan Vargas derrota-ron en la final a los localesAndrew y Graeme Sch-nell, 11-6 y 11-3, y lograronotro oro para Colombia.Ya Miguel Ángel Rodrí-guez había asegurado otrapresea en esta importantedisciplina.Así las cosas, Colombiaera cuarta en la tabla gene-ral de preseas con 14 oros,6 platas y 11 bronces, cuan-do aún faltaban varias fina-les.

Jossima Calvo durante su ejercicio. Las sensaciones de cara a los Olímpicos de Río son buenas. AFP

Las pesistasLeidy Solís y UbaldinaValoyes dominaron en los Juegos.

El gimnasta JossimarCalvo le dio aColombia un nuevometal dorado.

RedacciónBogotá y Agencias

En breve

CINCINATTI. Gran presen-cia latina habrá hoy en elJuego de Estrellas de lasGrandes Ligas de Bésbol.Fueron elegidos los vene-zolanos Salvador Pérez yAlcides Escobar, KelvinEscobar, Lorenzo Cain yAlex Gordon, entre otros.

BOGOTÁ. Aunque Guerre-ros de Bogotá confirmó suparticipación en la Liga Di-rectv de Baloncesto, desis-tió por falta de patrocinio.Dos clubes de Cundina-marca, Caribbean Heat(San Andrés) y Cimarro-nes (Chocó) quieren cupo.

El apunte

Guerreros reclama dinero.

Albert Pujols, L. Americana.

● La tenista colombianaMariana Duque Mariño(Colsánitas), ganó su ter-cer partido consecutivo deesta semana y se clasificóa las semifinales del Tor-

neo de Individuales de losJuegos Panamericanos.La tenista, 89 del mundo,venció a la 190 del mundo,la canadiense GabrielaDabrowski 6-2, 6-1.

Mariana venía de vencer alamexicanaMarcelaZaca-rías.Hoy se medirá a la 84 delmundo, la estadounidenseLauren Davis.

Hoy, las estrellasdel béisbol

Guerreros nojugará la Liga

Las buenas noticias del tenis

aDn10 Deportes Miércoles 15 de Julio 2015

Page 11: 15 de julio Bogotá

“Froome subió lanzado”, dijo.

● Santa Fe presentará hoyal volante de marca Yei-son Gordillo y al delanteroecuatoriano Daniel Angu-lo como refuerzos para laLiga Águila II.Gordillo, de 23 años, lle-ga procedente de BoyacáChicó y firmó contrato por

tres años. Angulo, de 28años, llega proceden del In-dependiente del Valle.Y el Medellín confirmó asu turno a Luis FernandoMosquera, quien ya se pre-sentó a la práctica, y al za-guero argentino MatíasCahais.

Dimayor anunicó que lasegunda fecha de la Ligaentre Patriotas y Millona-rios, que estaba programa-do para este sábado a las 8p. m., en El Campín, fueaplazado ya que no le pres-taron el estadio al equipoboyacense.

ElTourdeFroomeyNairo● El británico Chris Froo-me, que ayer asestó unfuerte golpe en el Tour deFrancia en la primera eta-pa de alta montaña, no ten-drá piedad. “No me gusta-ría estar en la piel de misadversarios ante la exhibi-ción que hemos hecho. Noqueríamos ser ofensivos,queríamos dejar la iniciati-va a otros equipos, perocuando vi que los otros te-nían dificultades, que nohabían digerido bien el re-poso, decidí atacar”, dijo.El monstruo Froome serefirió al colombiano Nai-ro Quintana, tercero en laetapa y a quien llamó suprincipal adversario: “sue-le llegar fuerte a la tercerasemana... Esperaba quehoy atacara, pero como nolo hizo, ataqué yo”, dijo.El sabor era agridulceen Movistar. Quintana sevistió con el maillot blancode mejor joven pero no pu-do seguir al líder. En la me-ta de La Pierre Saint-Mar-tin, el primer gran puertodel Tour, perdió 1m 4s conFroome y su retraso es de3m 9s. Pero mientras el

sentimiento es que el britá-nico del Sky va por su se-gunda ronda gala, tras lade 2013, el Movistar y Quin-tana no renuncian. “Sigosoñando, el sueño amarillono se acaba, estaré luchan-do para conseguirlo hastael último día”, replicaba elcolombiano ante el abati-miento. Su director, Euse-bio Unzúe, reconocía la ex-hibición del británico, pe-ro advertía que el camino

es largo a París. “Es ciertoque si no tiene un día maloparece difícil ganarle, perosolo hemos pasado un testde los 7 exámenes de mon-taña que había”, señalaba.“Froome es humano comotodos, será un poco vulne-rable. El año pasado al fi-nal tuvo alguna debilidad,esperamos aprovecharlo”,decía Nairo, que prometía“lucha” hasta el final.Aunque Unzúe aceptóque Quintana no tuvo sumejor día, explicó que lapreparación en Colombiaapuntaba a un buen cierredel Tour más montañosode los últimos años. “Noha llegado el momento decorrer para ser segundos.Sabemos cómo está todoel mundo y que Froome esel más fuerte, pero el Toures largo. Hay que estartranquilos”, dijo el DT.El español Alberto Con-tador y el italiano Vincen-zo Nibali parecen lejos. YAlejandro Valverde, lugar-teniente de Quintana, escuarto. “El Tour no estásentenciado, está difícil,pero Nairo es capaz decualquier cosa. Froome es-tá fuerte tenemos confian-za en nuestro Nairo”.

El británico dio golpe certero en ascenso y dijo que el colombiano es rival.

● Tras el primer día de al-ta montaña, el Tour viviráhoy una jornada clásica delos Pirineos, con el ascen-so a Aspin y el Tourmalet,cuya cima está a 41 kilóme-tros de la meta, la mitadde ellos de descenso.La etapa se presta a es-capadas largas y a una ba-talla entre favoritos. Trasascender Aspin, de prime-ra categoría con 12 km. yuna pendiente del 6,5 %, yel mítico Tourmalet, espe-cial con 17 kilómetros ypendiente del 7,3%, hay undescenso de 20 km. antesde un premio de terceracategoría, a 2km. de meta.“No podía respirar, no te-nía piernas”, dijo ayer Con-tador. ¿Podrá hoy?

"íEstoy tan contento! Es histórico para Sky”, dijo Froome. Aquí con Quintana, el único que aguantó.

La Peirre Saint-MartinEFE

Otrodíadepuramontaña

Clasificación General1. Chris Froome (Gbr./Sky) 35 h 56 min 09 seg.2. Tejay Van Garderen (Bel./ BMC) a 2 min 56 seg.3. Nairo Quintana (Col./ Movistar) a 3 min 09 seg.4. Alejandro Valverde (Esp./ Movistar) a 4 min 01 seg.6. Alberto Contador (Esp./ Tinkoff) a 4 min 04 seg.10. Vincenzo Nibali (Ita./Astana) a 6 min 57 seg12. Rigoberto Urán (Col./Etixx) a 7 min 22 seg.28. Járlinson Pantano (Col./IAM) a 19 min 30 seg.132. José Serpa (Col./Lampre) a 56 min 41 seg.142. Julián Arredondo (Col./Trek) a 59 min 56 seg.148. Winner Anacona (Col./Movistar) a 1 h. 2 min 50 seg.

Últimasnoticiasdel fútbol local

aDn 11DeportesMiércoles 15 de Julio 2015

Page 12: 15 de julio Bogotá

Sonda llega a Plutón

Informática debe ser lúdica.

Plutón, el único de los 9 planetas del Sistema Solar al que no había llegado una nave espacial. EFE/NASA

WashingtonEFE

● La nave espacial estado-unidense ‘New Horizons’hizo historia al volar lomás cerca que se ha esta-do nunca de Plutón, trasun periplo de más de nue-ve años en el que ha reco-rrido casi 5.000 millonesde kilómetros.“¡Sí! Después de más denueve años y más de 4.828millones de kilómetros, elvuelo cerca de Plutón de#NASANewHorizons seprodujo a las 07.49 a.m."hora de la costa este de EE.UU., señaló la Nasa en sucuenta oficial de la red so-cial Twitter.La sonda espacial ya haproporcionado durante suviaje las imágenesmás níti-das y cercanas a Plutóndisponibles hasta ahora.Pero al pasar ahora a unos12.500 kilómetros del pla-neta enano, algo más de ladistancia que hay entreWashington y Nueva Del-hi, se espera que haya to-mado datos aúnmás preci-sos sobre la superficie delplaneta enano, según expli-caron los responsables delproyecto.El paso de la sonda espa-cial fue recibido con júbiloentre los científicos del La-

boratorio de Física Aplica-da Johns Hopkins, localiza-do en Laurel (Maryland),desde donde se ha dirigidola misión espacial todos es-tos años.Pese a que ‘New Hori-zons’ ha proporcionado yalas imágenes de Plutónmás detalladas que se co-nocen, que dan una ideade la orografía de su super-ficie, esperan que envíenuevos datos que permi-tan conocer más sobre elplaneta enano.Los científicos, no obs-tante, no tendrán de mo-mento certeza del éxito dela misión, y de lograr losdatos que se esperan, és-tos no llegarán en su totali-dad a la Tierra hasta octu-bre de 2016.

Más info. en www.ean.edu.co

¡Click!

Lafrase

● El investigador estado-unidense Walter Benderdijo que la enseñanza a losniños de la programacióninformática debe ser com-pletamente lúdica, comouna forma sencilla de acer-carse a las computadorasy a las nuevas tecnologías."Los niños empiezan aparticipar en este cambio(tecnológico) con la ideade que ellos pueden haceralgo que parece muy com-plejo (programar), cuandoen realidad están haciendocosas bastante sencillas entérminos de computa-ción", dijo Bender durantesu presentación en la Al-dea Digital en el Zócalo de

la Ciudad de México.Bender ofreció una pláti-ca sobre Turtle Blocks, unlenguaje de programaciónsencillo, de fácil aplicacióny aceptación por los niños,que diseñó él.

BOGOTÁ. EAN y AshokaColombia abren inscripcio-nes al ‘Concurso Nacionalde Trabajos Académicos yDesarrollos para el Fomen-to del Emprendimiento’.El tema son ingresos en fa-milias pobres. Premio:$10.000.000 de capital se-milla y beca de posgrado.

CarlosSalgadoR.

INVESTIGADOR

Aquí nosvemos

“Hemoscompletadoel reconocimientoincial delSistemaSolar.HemoshecholamayorpartedelcaminoAlanStern

Un grupo de científicos argentinos, desarrollóla faja "Papás embarazados", un dispositivo en el quelos papás pueden sentir las patadas y movimientos delbebé en su vientre, gracias a un sistema de sensores.

A. PARTICULAR Niños a acercarse ala tecnología jugando

Proyectos paragenerar ingresos

No recuerdobien el mensa-je y como ibaconduciendo,

no pude tomar la foto.En todo caso, desde laparte de atrás del cam-pero que conducía unaseñora muy elegante yentrada en años, se invi-taba a hacer parte de lacruzada de un sector dela sociedad que se oponeal proceso de paz. Algoasí como: ‘Queremospaz sin impunidad’.Es decir, desde su vehí-culo atravesado en con-travía sobre la calle 116en el norte de Bogotá enun cruce no permitido,violando varias normasde tránsito y pasandopor encima de los demásconductores que se vie-ron obligados a esperara que ella cometiera lainfracción, la simpáticaseñora reclamaba queno haya paz mientras nose castigue ejemplar-mente a quienes viola-ron la ley. ¡Ja!No hay una imagenmejor para describir elmomento actual del paísfrente a la negociacióncon las Farc. Lástima nohaber logrado la foto.Aquellos que con másenfado reclaman porqueel Gobierno supuesta-mente les está entregan-do el país a las Farc, losmás agresivos frente ale necesidad de llevar ala cárcel a los jefes gue-rrilleros, no tuvieron em-pacho en celebrar en sumomento, ni en seguirhaciéndolo ahora cual sifuera un gesto de la me-jor estrategia política, lafamosa frase del hoy con-gresista Uribe cuandollamó a los congresistascorruptos a que le vota-ran los ‘proyecticos’ “an-tes de que los metierana la cárcel”.Con qué facilidad venalgunos la paja en el ojoajeno y no la viga en elpropio. Y aun violandola ley, como la señora demarras, se piensanmejo-res que los delincuentes.La paz no será fruto dela negociación en La Ha-bana. Podremos cons-truirla si dejamos depensar, entre otras co-sas, que todo vale paraalgunos, solo porque sonmás ‘vivos’ que los de-más.

NEW HORIZONS

Desde hoy, en Bogotá, 8 gurús deeducación internacionales hablaránsobre el camino que recorre el Sena.

SondaNewHorizons llegó ayer hasta el puntomás cercano al planeta.

La paja enel ojo ajeno

Cita académica

ASÍ SE VE EL PLANETA ENANO

aDn12 Miércoles 15 de Julio 2015

LaVida

Page 13: 15 de julio Bogotá
Page 14: 15 de julio Bogotá

AdiósalmaestroCARLOSCAICEDOFALLECIÓALOS 85AÑOS

El sonido de la cá-mara ya no es elmismo aunquelos nuevos mode-los tratan de asi-

milarlo para indicarle aquien obtura que la fotofue tomada. Lo que siguees la revisión en la peque-na pantalla LCD para veri-ficar como quedó.Pero cuando Carlos Cai-cedo apretaba el botón eraporque la imagen ya habíasido captada en su cabeza,antes de que entrara porel lente y se fijara en la pelí-cula, antes de que fuera re-velada, copiada en papel yeditada, antes de todo esoel maestro ya sabía queesa era una foto de prime-ra página.Cuando la gente lo veíapor primera vez no se ima-naba la importancia delpersonaje. Era bajito, másbien gordito y a veces unpoco malgeniado. Calladoy sin mucho aspaviento re-corrió muchos lugares apie, en carro, en lancha, enbus de escalera, con su cá-mara colgada al cuello bus-cando un ángulo diferente,un detalle, un contraste,una mirada diferente.Cuando el maestro Cai-cedo iba a hacer reporte-ría seguro traía 10 fotos di-ferentes a las de los de-más, una de las cuales po-dría obtener un premio.Cubrió información políti-ca, judicial, deportiva y cul-tural y siempre que mira-ba una escena lo hacia dis-tinto a cómo lo hacían losdemás. Por eso cuando seausentaba de la escenaprincipal, sus compañeroslo buscaban afanosamentepues, de seguro, estababuscando algo nuevo.Su primer contacto conla fotografía se dio a los 14años como un mandaderode un estudio de fotografíay en 1947 pasó a hacer par-te de la oficina de reporte-ría gráfica dirigida por eltambiénmaestro de la foto-grafía Sady Gonzalez.

Trabajó en El Siglo, Se-mana y en 1954 llegó a ElTiempo, donde se quedódurante 35 años. Luego sededicó a la labor docente,pero desde antes ya era unmaestro. Desde cuando tu-vo que acompañar las vuel-tas a Colombia, cuandofue a Chiquinquirá a cu-brir el envenenamiento dela población con pan conta-minado de Folidol, en ladesmovilización de las gue-rrillas liberales de los lla-nos, en la Plaza de Toros‘Imitando a Picasso’, cuan-do fotografió a presiden-tes en sus distintas facetasy a niños tratando de esca-par de la lluvia.El pasado lunes, a los 85años, Carlos Caicedo ce-rró lo ojos y ya no habráoportunidad de abrir el pe-riódico mañana para verlo que ellos vieron.Carlos Caicedo, quien falleció el lunes a los 85 años, captado mientras recorre una exposición con sus mejores fotografías. ARCHIVO

Los datos

FOTOGRAFÍAHOMENAJE

En el año 2000 se le rindióun homenaje con unaexposición abierta encalle del Fotomuseo.

Personajes como Alejandro Obregón fueron captados por su lente.

A pesar de la grancantidad de años queestuvo trabajando, seconserva pocomaterial.En la Plaza de Toros captó esta imagen que llamó ‘Imitando a Dalí’.

2.

3.

María José, ‘la mujer vampiro’, estará presente en el evento.

Ganó un premio SimónBolívar con la foto ‘LaMujer y los perros’, y elsolo dijo: ‘Fue suerte’.

1.

●Este domingo y lunes fes-tivo, los amantes del arte yla música se reunirán en elCentro de Eventos RoyalCenter, en donde se daráncita tatuadores nacionalese internacionales, artistas,colectivos y marcas inde-pendientes.Se trata del ‘Tattoo Mu-sic Fest’, que además con-tará con una exposición depinturas realizadas por losmismos artistas, presenta-

ciones de agrupaciones na-cionales encabezadas porla banda Koyi K Utho,shows y exhibiciones artís-ticas. María José, conoci-da como ‘la mujer vampi-ro’, estará presente.Los artistas competiránen doce categorías para lle-varse la estatuilla que lespermita coronarse comoel mejor en su estilo y se-rán evaluados por un jura-do experto, incluyendo al

Mejor tatuaje del festival yel Mejor nuevo artista.Dentro de las bandas in-vitadas están: Surviving inaWorld, Nonsense Premo-nition, Black Note, Kontra-golpe, Black Memory, IN-FO, New World Order,Prave, Unauthorized y DJReichi.Las puertas al público seabrirán a las 12:00 a.m. yel concierto comenzará alas 5:00 p.m.

Fotomuseo

Poco material

Simón Bolívar

El apunte‘TattooMusicFest’, enBogotá

El libro ‘Grey’ saldrá a la venta enespañol mañana jueves con mediomillón de ejemplares.

RedacciónBogotá

● La entradas tienen uncosto de $15.000 por undía y $25.000 por ambosdías. Las boletas se pue-den adquirir enRevolutionStore (calle 19 # 4-71 lo-cal 104), SacramentoTattoo Bogotá (frente a laestación de Transmileniode la calle 72, costadosur–norte) y Elm StreetTattoo Body Piercing (Av.calle 72 # 98B - 12).

‘Grey’ se venderá en español

Fue uno de losmejores reporteros gráficos del siglo pasado enColombia.

La boletería

aDn14 Miércoles 15 de Julio 2015

Cultura&Ocio

Page 15: 15 de julio Bogotá

HoróscopoLa caricatura

Los juegos

GustavoÁlvarezGardeazábal

Ariete

ARIES22 MARZO-21 ABRIL

TAURO21 ABRIL-21 MAYO

Debe estarmás tranquilo.Siempre está deseandocambiar las cosas y pareceno disfrutar de la estabilidad.

Aumentan las probabilidadesde recibir un dinero con elque ya no contaba. Seamáscariñoso con su pareja.

Todas las gran-des ciudadesdel país y un al-to porcentaje

de las intermedias y yahasta algunas de las pe-queñas han ido convir-tiendo pedazos cada vezmás grandes de sus cas-cos urbanos en territo-rios inexpugnables don-de no entra la ley, rige lanorma del más fuerte yel salvoconducto lo ga-rantiza el pago de unavacuna o un peaje.Como el esfuerzo delos policías y soldadosconstitucionales se haestado haciendo duran-te más de 30 años en de-fenderse o combatir alos grupos alzados en ar-mas o a los narcos y últi-mamente a las bacrim,barrios enteros de esasciudades se convirtie-ron en republiquetas in-dependientes en donde,ejerciendo el terror, lossobrantes de los unos ylos otros se aliaron conla tradición delincuen-cial y sentaron sus rea-les.

El ciudadano comúnque vive en esas barria-das en donde se imponela ley del más fuerte ter-minó por resignarse,por aceptar las fronte-ras invisibles, por pagarla cuota para sobrevivir,por comprar los alimen-tos en la tienda que ellosdejan y por contribuirleal chofer del bus para lavacuna.El otro ciudadano, elque todavía vive en ba-rrios donde la Policíapuede ir sin riesgos deser atacada o de no te-ner que conciliar marra-namente con los hampo-nes y en donde, por con-siguiente, todavía se pue-de caminar por sus ca-lles y no hay sometimien-to a ningún tipo de extor-sión, lo único que sabees repetir “por allá no va-ya, por allá no entre y sino se le ha perdido na-da, ¿para qué va porallá?”Hemos terminado poraceptar que hay dos Co-lombias. Una en donderigen las armas y nor-mas constitucionales yotra en la que dominan,subyugan y amenazanlos hampones.@[email protected]

GÉMINIS22 MAYO-22 JUNIO

CÁNCER22 JUNIO-23 JULIO

LEO24 JULIO-23 AGO.

VIRGO24 AGO.-23 SEPT.

LIBRA24 SEPT.-23 OCT.

ESCORPIÓN24 OCT.-22 NOV.

SAGITARIO23 NOV.-22 DIC.

CAPRICORNIO23 DIC.-20 ENERO

ACUARIO21 ENERO-19 FEB.

PISCIS20 FEB-21 MARZO

Allí no entre

Redefina sus objetivos en elcorto plazo y enfóquese enaquello que sabe que puedelograr pronto.

Hay cosas en la vida que nodeben contarse, o por lomenos no a personas en lasque no confíe plenamente.

Mantenga su liderazgo en lostemas de su conocimiento.Se destacará por las cosasen las que es experto.

La academia es un espacioen el que usted puede sacara relucir su talento. Únase alos que están a su nivel.

Las oportunidades aparecencuandomenos lo espera.Saberlas aprovechar le darásatisfacciones.

Esperar a que otros actúenantes ha sido una buenaestrategia, pero es hora deque usted dé el primer paso.

Reactive su cuerpo con unaactividad deportiva. Tengacuidado para que no vaya asufrir alguna lesión.

El cielo de su vida estádespejado y todo empieza afluir. Vaya con seguridadante los nuevos retos.

Hable con las personascercanas sobre los proyectosque tiene y que podríanimpactarlas.

Lo que hasta ayer parecía unsueño comienza amaterializarse. Vaya concuidado para no arruinarlo.

Hemosterminado poraceptar que haydos Colombias.

4 28 5 9 4

3 69

7 6 2 1 83 2

2 4 1 75 4 8

2 3

3 9 86 9

28 6 5 4

6 7 8 24 5 7 3

9 8 1 66 4

1

25

281516

3020

353233

196

9

2

37

8

4

40

4345

1 2 28 584 32 56

7 3438256 53

21 5212 51

1845 4715 49

7 9 5 6 8 1 4 3 22 1 8 4 3 9 5 6 74 6 3 7 2 5 9 1 81 8 9 3 7 4 6 2 56 4 7 2 5 8 1 9 33 5 2 9 1 6 7 8 48 2 1 5 9 7 3 4 65 3 4 1 6 2 8 7 99 7 6 8 4 3 2 5 1

7 3 4 5 8 6 2 1 95 1 2 4 9 7 6 8 36 8 9 1 2 3 4 7 59 6 8 7 1 2 3 5 41 5 7 6 3 4 9 2 84 2 3 8 5 9 1 6 73 9 6 2 7 5 8 4 18 4 5 3 6 1 7 9 22 7 1 9 4 8 5 3 6

102

3124 8

96 571 11

aDn 15Cultura&OcioMiércoles 15 de Julio 2015

Page 16: 15 de julio Bogotá