15 guiso carrero

Upload: eavezuela1299

Post on 10-Jan-2016

56 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Comida argentina

TRANSCRIPT

  • Treinta recetas de comidas argentinas: Guiso carrero - Cursos gratis de Mailxmail.com

    15. Guiso carrero

    Captulo anterior: 14 - Feijoada Captulo siguiente: 16 - Jamn deshuesado, relleno a. Introduccin:

    Esta comida tambin tiene sus arraigos en la gente de trabajo, que en el siglo XIX para atrs, tena que trasladarse a distancias importantes y llevar comida para el viaje: el famoso avo.

    Como los vehculos de traslado eran las carretas, permita llevar todos los elementos para cocinas de mucha energa, porque tambin sobraba tiempo para cocinar, mientras los caballos, bueyes u otros animales de tiro, descansaban. De esas carretas, segn la leyenda heredada, nace el nombre de carrero: era el guiso que preparaban cuando iban en las carretas de un lugar a otro y por motivos diferentes.

    Por supuesto que en aquella poca no haba ni ollas a presin ni con antiadherentes ni de acero quirrgico ni todas los avance que hay hoy. Era la negra, olla de hierro redonda que se colgaba en un trpode, con fuego abajo, la que se utilizaba para todas las comidas de olla.

    Estas ollas, frotadas con cebo o jabn en su lado externo para evitar que se junte holln y manche todo lo que toca, son de hierro fundido, poroso, de manera que cuando son nuevas hay que "curarlas", haciendo hervir una buena cantidad de cebo, que al transformarse en lquida, le penetra en los poros.

    Requiere mucho cuidado en el manejo ya que una vez que se calienta, no se atena poniendo el mnimo o apagando. Es por eso que conviene estar muy atento al fuego y revolviendo en forma contina. Al tpico pedido de: Mam, y si haces un carrero, los gurises de la casa festejaban a la madre, sabiendo que era la comida preferida de todos.

    b. Ingredientes: Para seis personas:

    Dos cebollas grandes. Un Kg. de carne de vaca, preferentemente pulpa, sin hueso. Tomate al natural o triturado. Un morrn. Cebollita de verdeo. Tres dientes de ajo. Perejil. Organo.

    http://www.mailxmail.com/curso/vida/recetasargentinas/capitulo15.htm (1 de 2) [12/12/2007 10:22:06]

  • Treinta recetas de comidas argentinas: Guiso carrero - Cursos gratis de Mailxmail.com

    Albaca Dos papas medianas. Fideos secos, a pedido de los comensales: cinta, moito, codito, etc.

    c. Preparacin:

    Elegimos una olla tambin de aluminio, mi preferida, para evitar que se pegue la comida. Picamos la cebolla a cuchillo, sin usar los procesadores ya que no le dejan el sabor que tiene, en especial, la cebolla. Se evapora, creo.

    Ponemos aceite en la olla, y cuando est bien caliente, ponemos la cebolla picada. Mientras se dora, picamos la carne en pequeos cuadradito, tambin a cuchillo. Este elemento, de fundamental importancia en la comida, ha sido olvidado por quien esto escribe. Ingratitud? No. Le tengo reservado un lugar preferencial. Ya lo vern. Cuando la cebolla est dorada, transparente, ponemos la carne picada. Sellamos sta y le agregamos el tomate, pelado o triturado, con un poco de agua y sal.

    Mientras eso se cocina, a fuego lento una vez que hirvi, picamos el resto de los ingredientes: el morrn, en cuadradito muy chicos, de manera que se disuelva en el caldo que se forma. Ponemos los tres dientes de ajo debajo de la hoja del chuchillo, apretamos y logramos dos cosas: sacar la cscara ya que sale sola, y tenemos casi picado el ajo, con el jugo afuera, lo que no se logra si solamente lo picamos.

    Picamos la cebollita, con cuidado, para aprovechar el jugo que tiene adentro el tallo hueco: ese jugo le da un sabor muy rico a la comida; picamos el organo y la albaca. Ponemos todo en la olla y tapamos para que se cocine bien. Mientras, pelamos las papas y la cortamos tambin en cuadraditos chicos. Ponemos tambin en la olla, y esperamos. Luego de hervido media hora a 45 minutos, con la papa casi cocida, ponemos el fideo, cualquiera sea l. Si es cinta, cortarlos por la mitad para poder servirlo mejor. Puesto el fideo, agregar el agua suficiente hasta cubrir todo y un poquito mas, ya que este guiso tiene la caracterstica de ser caldudo, s consume en plato hondo y con cuchara.

    Una vez cocinado el fideo y con buen caldo, ya podemos llevar la olla a la mesa, y servir all directamente. Se le puede agregar queso rallado o cubitos de algn queso blando, por salut, por ejemplo. Claro, este ingrediente no es originario de la receta, pero si lo deja, muy bien. Seores, el plato est humeante en la mesa. Buen provecho!

    http://www.mailxmail.com/curso/vida/recetasargentinas/capitulo15.htm (2 de 2) [12/12/2007 10:22:06]

    mailxmail.comTreinta recetas de comidas argentinas: Guiso carrero - Cursos gratis de Mailxmail.com