16083

Upload: patricia-torrealba

Post on 05-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 16083

    1/6

  • 8/16/2019 16083

    2/6

    CONTENIDO PROGRAMATICO

    TEMA INTRODUCTORIO:

    Estructura, naturaleza y características de los servicios básicos demandados por una

    edificación- Normas - Regulación oficial.

    TEMA 1: INSTALACIONES DE AGUAS BLANCAS.

    1.1.- Conceptos: Presión, cota piezumetrica, cota de piso, punto de consumo.

    1.2.- Materiales. Tipos de tuberías. Detalles e isometría.

    1.3.- Determinación de gastos, pérdidas, diámetros y velocidades.

    1.4.- Sistema de distribución: sistema de presión, sistema tubería matriz-tanque elevado.

    Sistema estanque bajo bombas-estanque elevado. Sistema hidroneumático, presiónconstante.

    1.5.- Inspección y pruebas de las instalaciones de abastecimiento de agua.

    TEMA 2.- INSTALACIONES DE AGUAS NEGRAS

    2.1.- Origen, tipos de piezas, materiales, sifones, acometida.

    2.2.- Detalles-isometrías.

    2.3.- Ventilación cloacal: Individual, húmeda y en conjunto.

    2.4.- Ramales en descarga-puntos de ventilación, isometría vertical-tubería principal de

    ventilación-bajantes.

    2.5.- Bombeo de aguas negra

    TEMA 3.- INSTALACIONES DE AGUAS DE LLUVIAS

    3.1.- Recolección en patios, sótanos y azoteas

    3.2.- Calculo de bajantes y colectores de aguas de lluvias

    3.3.- Sistema de bombeo-Diseño

    TEMA 4.- INSTALACIONES MECANICAS

    16083 2 de 6

    4.1.- Inyección y extracción de aire- métodos: dinámico y equifricciòn-Diseño y calculo de

     baño, sótanos y locales.

  • 8/16/2019 16083

    3/6

    4.2.- Presurización de ambientes (escaleras y ascensores).

    4.3.- Decreto 46-Medios de escape-Sistemas de alarma, detracción y extinción

    4.4.- Sistema fijo de extinción con bomba propia- sistema fijo de extinción sin bomba

     propia.

    TEMA 5.- INSTALACIONES ELECTRICAS

    5.1.- Consideraciones generales: Intensidad, tensión, potencia, resistencia.

    5.2.- Elementos principales de la instalación eléctrica en el hogar, función y seguridad,

     procedimientos para proyectar, el artefacto eléctrico-planos de disposición de interruptores,

    luces, tomacorrientes, tableros, circuitos, acometidas, alimentadores.

    5.3.- Calculo de conductores y la canalización

    5.4.- Normas para la ejecución de planos5.5.- Representación grafica

    TEMA 6.- INSTALACIONES PARA GAS G.L.P.

    6.1.- Tipos de tubería-protección general para tanques. Dimensiones mínimas de los centros

    de medición- ubicación y características del ducto.

    6.2.- Instalaciones de un sistema de tuberías de gas en edificaciones multifamiliares y

    unifamiliares

    6.3.- Retiros de los tanques de G.L.P con respecto a las edificaciones- Prueba de presión en

    tuberías.

    16083 3 de 6

  • 8/16/2019 16083

    4/6

     

    II EVALUACIONES

    1.- Tres (3) Evaluaciones periódicas con valor del 25% c/u-------------------- 75%

    2.- Una (1) evaluación práctica (proyecto) con valor de 25% ----------------- 25%

    TOTAL-------------------------------------------------------------100%

    CALENDARIO

    1.- EVALUACIONES PERIODICAS TEMAS SEMANA

    Primera ---------------------------------- 1 5

    Segunda -------------------------------- 2,3 y 4 10

    Tercera ------------------------- 5 y 6 16

    2.- EVALUACIONES PRÁCTICAS

    Se fijara de acuerdo al desarrollo de las actividades

    III PROGRAMACION SEMESTRAL

    SEMANA 1.- Estructura, naturaleza y características de los servicios básicos demandados

     por una edificación

    SEMANA 2.- Conceptos fundamentales de aguas blancas, presión, cota piezatetrica, punto

    de consumo, nomenclatura. Materiales, isometrías.

    SEMANA 3.- Sistemas de distribución- determinación de gastos, velocidades y diámetros-

    agua caliente- utilización de tablas.

    SEMANA 4.- Sistemas instalación a presión- problemas sistema tubería matriz- tanque

    elevado.

    SEMANA 5.- Sistema estanque bajo- bombas estanque elevado- sistema hidroneumáticos.

    SEMANA 6.- Problemas de sistema hidroneumáticos para vivienda y edificios.

    SEMANA 7.- Instalaciones de aguas negras de origen, tipo de piezas y material, sifones-

    ventilación cloacas- detalles isometrías- ramales de descarga.

    16083 4 de 6

    SEMANA 8.- Tubería principal de ventilación. Bajante de aguas negras-pruebas- análisis

    del movimiento del agua- instalaciones de aguas de lluvias- calculo, diseño y bombeo.

  • 8/16/2019 16083

    5/6

    SEMANA 9.- Instalaciones mecánicas- inyección y extracción de aire. Métodos dinámicos

    y equifriccion.

    SEMANA 10.- Presurización de ambientes (escaleras y ascensores)

    SEMANA 11.- Decreto 46- medios de escape. Sistema de alarma, detección y extensión.

    SEMANA 12.- Potencial de efectividad, riesgo, clase de fuego, agente extintor. Sistemas

    fijo de extinción con bomba propia y sin bomba propia.

    SEMANA 13.- Instalaciones para gas G.L.P. Tipo de tuberías- protección para tanques de

    almacenamientos- centro de medición- características del ducto-retiros-pruebas de presión.

    SEMANA 14.- Instalaciones eléctricas- consideraciones generales- intensidad- tensión-

     potencia- resistencia-elementos principales de la instalación eléctrica en el hogar.

    SEMANA 15.- Procedimiento para proyectar instalaciones eléctricas- artefactos eléctrico-

    disposición de interruptores, luces, interruptores, tomacorrientes, tableros, circuitos,acometida y alimentadores.

    SEMANA 16.- Tamaño de conductores- normas para la ejecución de planos. Diseño y

    calculo.

    SEMANA 17 y SEMANA 18.- Visita a edificaciones en construcción (practicas)

    16083 5 de 6

  • 8/16/2019 16083

    6/6

    16083 6 de 6

    BIBLIOGRAFIA

    1.- Calculo de distribución de agua para edifico. Alberto Olivares

    2.- Instrucciones para instalaciones sanitarias de edificios. MINDUR

    3.- Instalaciones sanitarias. Briganz Ganigan

    4.- Instalaciones sanitarias para edificios. Mariano Rodríguez Avial

    5.- Sistema hidroneumático. Ing. E. Palacios G.

    6.- Guía de práctica de la ventilación. Woods.

    7.- Normas CCVENIN Nº 823-74 y 810-74

    8.- Manual para el diseño de instalaciones en residencias. Electricidad de caracas9.- Normas sanitarias. Gaceta oficial