17 08 15 diario ahora amazonas

16
LUNES 17 DE AGOSTO DEL 2015-AÑO V N.2221 Telef. 041-474106 / RPM #213844 C N M A ASESINAN A GALLERO De dos balazos, cuando retornaba a su vivienda Agoniza tras disparo en la cabeza El atacante sería su amigo y señaló que fue un accidente UNTRM construirá sede Bagua Grande Invertirá 10.8 millones de soles IPD realizará en Nieva los juegos deportivos Deniminado “I Encuentro Macro Regional de Pueblos Indígenas u Originarios” Intentó sobornar con S/.10 Dos suboficiales de tránsito denuncian a conductor de camioneta P.K.K. plantear instalar molinos para pilar arrroz ADVIERTE QUE AGUA QUE CONSUME BAGUA GRANDE ESTÁ CONTAMINADA: EXPOMAZÓNICA LOGRÓ VENTAS POR S/. 35 MILLONES De Madre de Dios

Upload: jonatan-arias

Post on 23-Jul-2016

220 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Diario Ahora Amazonas

TRANSCRIPT

Page 1: 17 08 15 diario ahora amazonas

LUNES 17 DE AGOSTO DEL 2015-AÑO V N.2221 Telef. 041-474106 / RPM #213844

C NM A

ASESINANA GALLERO

De dos balazos, cuando retornaba a su vivienda

Agoniza trasdisparo en la cabeza

El atacante sería su amigo yseñaló que fue un accidente

UNTRM construirásede Bagua Grande

Invertirá 10.8 millones de soles

IPD realizará en Nieva los juegos deportivos

Deniminado “I Encuentro Macro Regionalde Pueblos Indígenas u Originarios”

Intentó sobornar con S/.10

Dos suboficiales de tránsito denuncian aconductor de camioneta

P.K.K. plantear instalar molinos para pilar arrroz

ADVIERTE QUE AGUA QUE CONSUMEBAGUA GRANDE ESTÁ CONTAMINADA:

EXPOMAZÓNICA LOGRÓ VENTASPOR S/. 35MILLONES

De Madre de Dios

Page 2: 17 08 15 diario ahora amazonas

02 Regional Diario AHORA Lunes 17 de Agosto del 2015

UNTRM construirásede Bagua GrandeInvertirá 10.8 millones de soles

Bagua Grande.- El coordinador académico de la universidad na-cional Toribio Rodríguez de Men-doza, sede Bagua Grande, pro-fesor Cecil Burga Campos, en re-presentación del Dr. River Chá-vez Santos, dio a conocer en ac-to público que desde hace 5 años se firmó un convenio con la muni-cipalidad provincial de Utcubam-ba para que esta universidad ex-tienda sus servicios con una se-de académica.Dentro de este convenio, hubo un compromiso mutuo, que este municipio cediera un terreno pa-ra la construcción de la ciudad universitaria, por lo que ac-tualmente están en proceso de transferencia de un terreno.En ese sentido, el Dr. Jorge Luis Maicelo Quintana, rector de la UNTRM, ha ordenado al jefe de infraestructura que a la breve-dad posible se tenga que elabo-rar el perfil y proyecto para la construcción de las aulas, apro-bándose un proyecto de más de 10 millones 800 mil soles.Este proyecto consiste en la construcción de diez aulas en pa-

Bagua Grande.- Vecinos que residen en las calles José Gálvez y Abraham Valdelomar de Bagua Grande, hicieron llegar su preocupación, porque desde hace varios días trabajadores de Epssmu realizaron exca-vaciones en la vía pública, rompiendo para ello el pavimento para reparar una tubería de desagüe, dejando sin resanar la pista.Han pasado varias semanas, y estos dos tremendos huecos abiertos los han taponeado sólo con tierra, pe-ro como aún hay humedad reinante en el lugar, estos no han sido cubiertos con el concreto armado confor-me estaba.Por ello es que, debido al desnivel existente, han observado cómo varios conductores de moto lineales, au-tos y otros han sufrido accidentes con sus vehículos, sobre todo en horas de la noche. Por ello pidieron a la gerencia de Epssmu y a quienes tengan que ver con el ornato de la ciudad tomar las acciones inmediatas y dar solución a este problema que causa malestar en los conductores. (Ebert Bravo)

Huecos dejados por Epssmu causan accidentes de tránsito

bellones de cuatro pisos, lozas deportivas, laboratorios para las carreras de ingeniería zootecnia, razón fundamental de esta uni-versidad, auditorio, piscinas, pe-ro sin embargo dijo aún no se tie-ne el terreno de manera oficial.Por ello que pidió a las autorida-des de manera conjunta, hagan esfuerzos para que en la breve-dad posible se tenga oficialmen-te el terreno, y de esta manera en el mes de enero del 2016 pueda iniciarse la construcción de esta sede universitaria. (Ebert Bravo)

El profesor Cecil Burga El profesor Cecil Burga Campos coordinador Campos coordinador

académico de la UNTRM.académico de la UNTRM.

El profesor Cecil Burga Campos coordinador

académico de la UNTRM.

En los jirones José Gálvez y Abraham Valdelomar

Bagua Grande.- El paradero Los Ficus debe de ser erradicado de este lugar, debido a la gran canti-dad de problemas que se suscitan en horas de la noche por desa-daptados que pululan por el lugar.Los vecinos más afectadas son los que residen en las interseccio-nes de los jirones Federico Villa-rreal y Abraham Valdelomar, quie-nes dieron a conocer que el último sábado, jóvenes desadaptados, entre ellos moto taxistas, se han amanecido en esta esquina liban-do cerveza, orinando en plena vía pública fumando al parecer ma-rihuana y PBC debido la gran can-tidad de puchos de cigarro encon-trados, con música y hablando una serie de incoherencias que definitivamente molesta al vecin-dario.Esta situación se repite todos los días, e incluso de día fuman ma-rihuana, debido a que el olor del humo es conocido, por lo que hi-cieron un llamado a la policía na-cional, juntas vecinales y sere-nazgo municipal para que ronden por esta zona. (Ebert Bravo)

Desadaptados creanun urinario público

En la esquina de los jirones Abraham Valdelomar y Federico Villarreal

Desadaptados creanun urinario público

Vecina del Jr. Abraham

Valdelomar y Federico

Villarreal muestra como desadaptados

mixionan en la puerta de su

vivienda en horas de la noche.

Page 3: 17 08 15 diario ahora amazonas

03 Regional Diario AHORA

Desfila promoción1986 - 1990 José

Carlos Mariátegui

Saavedra Chanduví refirió que durante sus visitas de trabajo a di-versas regiones del país viene constatando el respaldo y com-promiso que los directores, do-centes, alumnos y padres de fa-milia a favor de la implementa-ción de la estrategia de Soporte Pedagógico.

Por ejemplo, Angélica Villacorta, directora del centro educativo de primaria Miguel Grau Seminario de Ucayali comentó al ministro que los 48 profesores y los 1,110 alumnos de ese plantel están lis-tos para enfrentar cualquier eva-luación gracias a la estrategia. “Estoy segura que seremos los primeros de nuestra región”, ma-nifestó.

Así como en Ucayali, el progra-ma también se ejecuta en Apurí-mac, Arequipa, Ayacucho, Caja-marca, Cusco, Huancavelica, Ica, Lambayeque, La Libertad, Li-ma, Loreto, Madre de Dios, San

Lunes 17 de Agosto del 2015

Por 32º Aniversario de la IE Santiago Apóstol

Bagua Grande.- En el marco del 32º aniversario de la institución educativa Santiago Apóstol de Bagua Grande, la directora de este plantel, profesora Mary Hay-dee Ramos Naquiche, señaló que para el desfile programado este último domingo contaron con la participación de la promo-ción “José Carlos Mariátegui”, alumnos que estudiaron en los años 1986-1990, y que han cum-plido 25 años.Por otro lado, dio a conocer que para esta celebración se ha pre-parado todo un programa, en las que resalta la gran final del cam-

peonato intersecciones, el con-curso de razonamiento matemá-ticos, campeonato de ajedrez, un gran pasacalle alegórico y el V Concurso de Danzas Intersec-ciones de Primaria y Secunda-ria.El miércoles 19, a partir de las 8 de la noche, será la gran verbe-na artística cultural con partici-pación de alumnos y artistas invi-tados de la provincia de Utcu-bamba. El jueves 20 será el pro-grama central de aniversario, y a las 10 de la mañana la celebra-ción de la ceremonia de cachim-bo. (Ebert Bravo)

Martín y Piura. En el caso de Li-ma Metropolitana la asistencia al-canza al 100% de las escuelas públicas.

La estrategia comprende talleres de capacitación para docentes de primero a sexto grado de pri-maria y acompañamiento peda-gógico específicamente para pri-mero y segundo. Igualmente, brinda sesiones de refuerzo esco-lar a los niños y niñas con estilos y ritmos diferentes de aprendiza-je.En tanto, a los padres y madres de familia se les invita a partici-par en jornadas y encuentros en

los que reciben pautas para orientar los procesos de aprendi-zaje de sus hijos e hijas en casa.

Además se organizan encuen-tros familiares en los cuales pa-dres, madres, hijos e hijas pue-den compartir, divertirse y apren-der juntos a partir de situaciones de la vida cotidiana.

Para tal efecto, el Minedu ha ela-borado las guías “Aprendemos juntos en familia”, que son distri-buidas en esas jornadas y en-cuentros. Estás pueden ser des-cargadas desde el siguiente enla-ce en el portal web institucional.

Bagua Grande.- El Ing. Mecáni-co Eléctrico Rubén Dávila Villa-nueva, gerente de Emseu SAC, informó en la audiencia pública que hasta la fecha, ya ejecutó 18 ampliaciones eléctricas en Ba-gua Grande, y pagó más de 800 mil nuevos soles de deudas que dejó el ex gerente, Edgardo Brio-nes Delgado. Indicó que su gestión terminó de pagar en el mes de julio del 2015, herramientas y equipos de segu-ridad por 42 mil 771 nuevos so-les; deuda de la electrificación ru-ral del C.P. Naranjos Alto-Cajaruro, por S/. 48,434.27. Deu-da a Electro Oriente del mes de n o v i e m b r e 2 0 1 4 p o r S / . 234,392.45, mes de diciembre 2014 por S/. 223,872.68, postes con perillas S/. 66,787.50, y has-ta la liquidación que se le debía al personal de EMSEU, alquiler lo-cal administrativo y almacén, mes diciembre 2014 por S/. 5,575.00, y el pago de la vigilan-

cia particular, del mes diciembre 2014 por S/. 4,956.37.De igual forma, marcó que hasta la fecha arrastran la deuda de S/. 207,964.53 contraída en la ges-tión de Segundo Hernández Vás-

quez, y el ex Gerente de Emseu Juan Labrín Romero, ante el Mi-nisterio de Energía y Minas, que se desconoce porque no fue can-celada en el gobierno de Milecio Vallejos Bravo. (Ebert Bravo)

En lo que va del 2015:

Emseu pagóS/.800 mil soles dedeudas 2014

Ing. RubénIng. RubénDávila Villanueva, Dávila Villanueva, actual gerente de actual gerente de

EMSEU SAC. EMSEU SAC.

Ing. RubénDávila Villanueva, actual gerente de

EMSEU SAC.

Minedu invierte S/. 248 mllns en Estrategia de Soporte Pedagógico a nivel nacional

on la finalidad de brindar

Casesoría a los docentes para ayudarlos a mejorar

sus metodologías de enseñanza y reforzar los aprendizajes de los alumnos tanto en el colegio co-mo en casa, el Ministerio de Edu-cación (Minedu) destinará este año S/. 248 millones 313 mil 445 este año a la Estrategia de So-porte Pedagógico, informó el titu-lar del sector, Jaime Saavedra Chanduví.Indicó que este monto es casi 20 veces mayor a lo invertido el año pasado cuando destinó 14 millo-nes 186 mil 21 millones.

"De los 248 millones, el 90% es transferido a las regiones", refirió el titular del sector al mencionar que el Minedu y los gobiernos re-gionales requieren el apoyo de to-da la comunidad educativa para el éxito de esa estrategia que brinda acompañamiento perso-nalizado a 44,464 docentes.

Sostuvo que la docente enfatiza el reforzamiento de los aprendi-zajes a favor de 1 millón 95 mil 456 escolares al tiempo de orien-tar a los padres de familia para que sepan cómo ayudar a sus hi-jos a estudiar en casa.

Page 4: 17 08 15 diario ahora amazonas

04 Aviso Diario AHORAC NM A

Lunes 17 de Agosto del 2015

Page 5: 17 08 15 diario ahora amazonas

05 Diario AHORA

Municipalidad de la Jalca adjudica obra

direccionada ciones donde gana, tal como lo hi-zo y viene haciendo en el distrito de Soloco, en donde también se-ría adjudicado en las próximas horas. Esta corresponsalía se co-municó con el alcalde de este últi-mo lugar Sr. Celso Bardales, quien ha señalado que “pregun-tará” a su comité especial el cual es el mismo que de la municipali-dad distrital de la Jalca Grande. Lo señalado ha dejado de mani-fiesto una supuesta colusión del alcalde Jalquino Julio Chávez Fernández con la contratista. Hasta el momento nadie se expli-ca el cambio en los requisitos soli-citados en las bases que sería in-cluso solo para ganar la licitación ya que profesionales solicitados

Postor anunciado ganó licitación técnico en construcción civil con 20 años de experiencia y contra producentemente el mismo topó-grafo debe tener solo 30 meses como tal. Otros requisitos simila-res han sido solicitados en las ba-ses de las obras licitadas ante-riormente en el distrito de Moli-nopampa, Soloco,Vista Alegre, en donde NIVAT SAC ha logrado adjudicaciones reiterativas. El dueño de la empresa NIVAT es el ex alcalde del distrito de Olleros y dos veces candidato a la alcal-día de la provincia de Rioja, re-gión San Martín y nadie se expli-ca de donde salieron sus presun-tos signos de riqueza. (R. Villa-crez)

ni aparecerán por la obra. De otro lado, el residente debía de contar con estudios de inge-niería ambiental y una serie de di-plomados como el de Seguri-dad e Higiene en Obras de Cons-trucción, Diplomado en Planifica-ción y Control de Proyectos, Di-plomado en Residente, Supervi-sión, Seguridad y Liquidación en Obras; también un Diplomado en Costos y Presupuestos de Obras, Diplomado en programa-ción de obras con msproject apli-cado a Edificaciones y Proyectos Viales. Respecto a los otros profesiona-les propuestos también parece-rían con nombre propio ya que pi-den un topógrafo con título de

Acta de Buena Pro a favor de NIVAT.

Chachapoyas.- Tal como lo anun-ció el diario AHORA, en su edi-ción del 5 de agosto del 2015, la empresa "NIVAT Construcciones y Contratistas Generales” ganó una licitación pública de la muni-cipalidad distrital de la Jalca Grande, completamente cuestio-nada y direccionada. La obra adjudicada es “Instala-ción de losa de recreación mul-tiusos en la localidad de Yerba-buena, distrito de la Jalca – Cha-chapoyas – Amazonas”, valora-da en la suma de 578 mil 411.87 nuevos soles. Según el acta de buena pro la empresa fue adjudi-cada como NIVAT Construccio-nes y Contratistas Generales SAC”, pero figura irregularmente como consorcio Amazonas, pe-

se a no haber formado un con-sorcio con otra empresa, como debería haberlo hecho para figu-rar como tal. Contradictoriamente la empresa NIVAT figura como SAC y EIRL en el acta de buena pro.Este he-cho podría promover una nuli-dad. Otro de los puntos en con-troversia en la licitación son las observaciones a las bases, la cual fue hecho por la misma em-presa y los mismos puntos en la licitación en marcha en el distrito de Soloco. El diario AHORA, dio cuenta que el municipio, de la mano con el contratista, habría puesto en las bases de la licitación una serie de requisitos que esta empresa acostumbra a poner en las licita- Municipalidad de la Jalca.Municipalidad de la Jalca.Municipalidad de la Jalca. Alcalde de la Jalca Grande.Alcalde de la Jalca Grande.Alcalde de la Jalca Grande.

egún el acta policial de la

SUnidad de Tránsito de Ba-gua Grande, tres señori-

tas quedaron heridas, tras im-pactar la mototaxi color rojo-plata, con placa de rodaje 1155-8M, con un camión remolcador con placa de rodaje M3U-740 marca IVECO.

El choque se produjo por inme-diaciones del Terminal Mori, dán-dose a la fuga el chofer de la mo-totaxi, dejando a una de sus pa-sajeras tendida en la pista, se-gún indicó el chofer del remolca-dor Eliseo Valdivieso Sernaqué de 61 años.Una de las heridas fue trasladada al Hospital San-tiago Apóstol.

El conductor del camión remol-cador, que se dirigía a Chiclayo, señaló ante la PNP, haber senti-

Mototaxista choca y deja herido a pasajeroY SE DA A LA FUGA:

do un fuerte impacto en la parte posterior de su camión. Al bajar pudo observar al mototaxista re-tirándose de la escena de si-niestro, dejando a una de sus pa-sajeras tirada en la pista. Por su parte la PNP de Tránsito trató de ubicar al conductor de la mototaxi, solo encontrando a la

unidad móvil por inmediaciones del Santiago Apóstol. Asimismo, se informó que la mototaxi cuen-ta con el certificado de la Aso-ciación Contra Accidentes de Tránsito (AFOCAT), que podría cubrir el costo de la recupera-ción de las personas que resul-taron heridas. (José Flores)

Vehículo fue intervenido por la PNP.

Lunes 17 de Agosto del 2015

Page 6: 17 08 15 diario ahora amazonas

06 Regional Diario AHORA

Misión médica atendióa 20 socios de APDU

Galenos integrantes de la Misión Médica Internacional Amazonas 2015 atendieron a cientos de pacientes en su primer día en Chachapoyas, entre ellos a 20 personas con discapacidad de la APDU.Los pacientes fueron trasladados hasta la capital regio-nal con el apoyo de una movilidad contratada por el muni-cipio de Utcubamba. .Desde muy temprano del día 12 de agosto, los 20 socios de la APDU viajaron a Chachapoyas acompañados de la regidora María Izquierdo Mego y del Asistente del CONADIS, Ricardo Vidaurre Maza, siendo atendidos por los médicos en las especialidades de oncología, cardiolo-gía, dermatología, ginecología, pediatría y geriatría. Tam-bién se brindó atención en otorrinolaringología, cirugía plástica, traumatología, psicología, oftalmología, cirugía general, medicina interna y tratamiento del dolor con célu-las madres.Según sus posibilidades, el Hospital Virgen de Fátima pro-

porcionó medicinas a algunos pa-cientes de Bagua Grande y hasta audífonos para los que padecían de discapacidad auditiva.“Agradecemos la intervención di-recta del alcalde provincial para asistir con movilidad a estas 20 personas con discapacidad cuya

pobreza no les permitía comprar pasaje hasta Chachapoyas”, ex-presó el Presidente de la APDU y Coord inador Regiona l de l CONADIS, periodista Carlos Flo-res Borja, al retorno de estas per-sonas desde la capital departa-mental. (José Flores)

Queda moribundo trasdisparo en la cabeza

Chachapoyas.- William Mas Mestanza se debate entre la vida y la muerte después de que uno de sus amigos le disparara en la cabeza, la noche del sábado. Las imágenes mostradas corresponden a los po-cos minutos del hecho de donde fue auxiliado por una unidad del SAMU. El autor del disparo fue detenido por la policía ya que tampoco tendría licencia para portar armas. Según se señala William Mas, esta-ba la noche del sábado jugando pocker junto a su atacante y otro suje-to a quienes les habría ganado varias partidas. Tras los hechos se reti-raron a su habitación ubicado en la cuadra 1 del jirón Libertad, es al momento que se encontraba en su puerta que fue disparado. El autor del disparo habría señalado que no tenía la intención de dispararlo y que todo se trataba de un accidente. Hasta el cierre de la presente edi-ción el paciente se encuentra en situación crítica internado en el hos-pital regional Virgen de Fátima. (R. Villacrez)

El atacante sería su amigoy señaló que fue un accidente

Chachapoyas.- El autor Fredy Bazán Trauco, presentó la pri-mera edición de un poemario “ La naciente inspiración poética cha-chapoyana”, en el auditórium del hospital regional Virgen de Fá-tima de esta ciudad. La presentación de la publica-ción estuvo a cargo de la recono-cida periodista Aunta Terán Rea-tegui, quien destacó el talento del joven autor. Bazán en todo momento agradeció el apoyo del ex director del hospital Dr. Car-los Martín Torres Santillán

“La redacción literaria poemáti-ca está inspirada al amor , re-dactada día a día con las pala-bras lleno de musa bucólica para ser oídas , leídas, escuchadas y comentadas.La inspiración na-ció en los momentos en que Dios tildó su tintero en mí, para hoy ser atendida a la literatura cha-chapoyana” señaló el autor a es-te medio. (R. Villacrez)

Presentaron poemario deChachapoyas

AUTOR ES FREDY BAZÁN

Socios del APDU.

Tras la publicación de bolsas con basura colgadas en los ár-boles de la vías de la ciudad de Bagua Grande, Marco Tirado Montenegro, Jefe de Limpieza Pública MPU, dijo que los ca-miones compactadores de basura se malogran permanen-temente, por no tener un mantenimiento rutinario. Dijo que las máquinas se encuentran en mantenimiento, ha-biendo superado la ausencia de las máquinas por el Jirón Angamos, pidiendo la comprensión de los usuarios.Dijo que trabajará con los usuarios personalmente en el reco-jo de los residuos sólidos y que podían comunicarse con su teléfono RPM (numeral) 178677, donde serán entendidos personalmente por dicho funcionario, en caso que se pre-sente problemas con el recojo de basura y el ornato de la ciu-dad. Asimismo, informó que ya se ha corrido traslado de toda la documentación al área de abastecimiento, para que, en el más breve plazo se adquieran los repuestos que necesitan las máquinas compactadoras de basura.(José Flores)

Maquinaria de limpieza del MPU se avería constantemente

Afirma Jefe Limpieza Pública

Marcos Tirado, jefe limpieza pública.Marcos Tirado, jefe limpieza pública.Marcos Tirado, jefe limpieza pública.

Lunes 17 de Agosto del 2015

Page 7: 17 08 15 diario ahora amazonas

07 Regional Diario AHORA

Advierte que agua que consume Bagua Grande está contaminada:

PPK prometió de llegar a ser pre-sidente de la república, fomenta-rá proyectos sociales como el agua potable para Bagua Gran-de y Bagua. Asimismo, advirtió que actualmente el líquido ele-mento que tomamos viene gene-rando enfermedades diarreicas. “En Bagua Grande, debe haber un mejor servicio eléctrico, para que los molinos se establezcan en la zona. Debemos promover la construcción de las hidroeléc-tricas, porque si no hay electrici-dad, no hay industrias y progre-so” habló PPK. PPK, recordó que Tailandia es principal productor de arroz en el mundo, y está exportando tone-ladas de arroz al Perú, siendo ne-cesario que se establezca un me-canismo de protección a favor de productor peruano, para prote-ger las cosechas.Tales anuncio hizo PPK en Ba-gua Grande, pese a una mala or-ganización y al escaso poder de convocatoria de sus dirigentes en Bagua Grande. Hubo poca concurrencia, pero se discutie-ron temas de interés local y na-cional. El tema del Mega Proyecto Ma-gunchal, canales de irrigación y problemas en el sector educa-ción, fue expuesto ampliamente por el ex alcalde de Utcubamba, José Novoa Flores.Sobre el pro-yecto Magunchal, PPK dijo que se debe partir desde la construc-

ción de carreteras, para que se pueda invertir y evaluar la de-manda de Magunchal. Dijo que falta una política adecuada de in-versión pública, que lamentable-mente está plagada de corrup-ción, donde se esfuma un gran porcentaje de dichos presupues-tos. Sobre la proliferación de Univer-sidades Particulares, que poco o nada aportan a la educación y for-mación de los jóvenes, dijo que, antes de ingresar a la universi-dad se debe acceder a toda la in-formación de dicha casa de estu-dios superiores. Recordó que, en Estados Uni-dos hay 2 mil 500 Universidades, y en el Perú, solo 260, necesitán-

cio, ya que actualmente son es-cuelas del crimen, de donde sa-len con ganas de volver repetir el delito. PPK mostró que las cárce-les actualmente lo administran un grupo de abogados, que na-da saben de penales. PPK recordó que el último au-mento de sueldo a los docentes lo hizo su persona hace nueve años, cuando fue Ministro. Expresó que debe haber un ajus-te general en el MEF, para un nue-vo aumento de salarios. Caso contrario nadie querrá ser maes-tro, para ganar mil 200 nuevos so-les. Sobre el derecho de las mujeres, manifestó que se ocuparía de to-das, en la igualdad de sus remu-neraciones, igualdad de trabajo, mejores oportunidades, ser pro-fesionales, obtener grados uni-versitarios, entre otros beneficios que les asiste. “Aunque, el Perú, está cambiado, aún nos encon-tramos retrasados” añadió PPK.Sobre el derecho de los niños, in-dicó que los centros de forma-ción inicial deben fortalecerse con buenos desayunos para los niños y que las fábricas y empre-sas privadas deberían instalar guarderías en sus centros traba-jos, ya que, la mayoría no lo ha-cen. Pero, en un eventual gobier-no suyo, reducirá los impuestos en las empresas, para que im-plementen dichos beneficios. (Jo-sé Flores)

dose urgentemente trabajar en proyectos de innovación e inves-tigación, como los que vienen eje-cutando los alumnos y docentes de la UNTRM-A. “Debemos crear universidades e institutos exclusivamente tec-nológicos en cada región” dijo PPK sobre la educación. Sobe inseguridad ciudadana, ex-puso que se necesita más poli-cías en las calles. Comentó que solo hay 35 mil policías, para 31 millones de peruanos. Y en las zo-nas pobres no hay presencia del estado.“Necesitamos mejores escuelas técnicas. El sueldo del PNP debe ser aumentado. Debemos lim-piar el Poder Judicial, que suelta a los delincuentes, a pesar que matan a cada rato. El Poder Judi-cial, está politizado. Deben pasar por un filtro los jueces y ser des-politizado” indicó PPK.. Sobre la lucha contra el narcotrá-fico, informó que el Perú, es el principal productor de coca en el mundo, siendo prioridad en un eventual gobierno de PPK, la eje-

cución de carreteras, proyectos de agua, desagüe, escuelas, energía eléctrica, y de esa forma se le da otra alternativa a las fami-lias, de salir del sembrío de la ho-ja de coca.“Si no los ayudamos, seguirán sembrando coca. Hay que darles productos agrícolas alternativos, que deben enfocarse en la zonas productoras de coca como el VRAEM. Y recién se podrá com-batir a las drogas” mencionó PPK. PPK fue de la opinión que las cár-celes deben ser manejadas por gente que sabe manipular los pe-nales. Planteó que deben con-vertirse en pequeños institutos, donde los presos aprendan un ofi-

P.K.K. plantea instalar molinos para pilar arrroz

Dos correctos Sub Oficiales de tránsito de Bagua Grande, de-nunciaron al conductor Nelson Roque Mego de 31 años de edad, natural de Copallin-Bagua, tras intentar este último presun-tamente sobornar con 10 n/s, a los jóvenes policías. El hecho ocurrió, cuando Roque Mego, fue intervenido condu-ciendo la camioneta con placa de rodaje N° B4X-775 marca TOYOTA color rojo, por el sector de la Esperanza Baja, sin licen-cia de conducir, señala el acta de

Conductor de camionetaintentó sobornar con S/.10

Denuncian dos suboficiales de tránsito:

#945316852 #941850708

intervención policial, que lleva la firma del intervenido. El intento de soborno fue califica-do por la PNP, como el presunto delito de corrupción de funciona-rios. Asimismo, la PNP, indicó que dicho chofer, al no ser co-rrespondido con el presunto so-borno, no quiso conducir su uni-dad móvil por la Avenida Cha-

chapoyas, vociferando que iba a denunciar a los PNP ante la Fis-calía, siendo apoyados los efec-tivos de tránsito, por un grupo de policías del Escuadrón de Emer-gencia, que terminaron por tras-ladar al conductor y su camione-ra a la Comisaría, para las dili-gencias correspondientes. (José Flores)

Lunes 17 de Agosto del 2015

Page 8: 17 08 15 diario ahora amazonas

08 Regional Diario AHORA

Denominado “I Encuentro Macro Regionalde Pueblos Indígenas u Originarios”

ondorcanqui.-El Instituto

CPeruano del Deporte de la región Amazonas, a tra-

vés del coordinador de la provin-cia fronteriza de Condorcanqui, realizará en Santa María de Nie-va los I Juegos Macro Regiona-les de los Pueblos Indígenas u Originarios.El evento se desarrollará del 28 al 30 de agosto del 2015, con la participación de las delegacio-nes de las regiones de San Mar-tín, Loreto, Cajamarca y la anfi-triona Amazonas.Esta actividad tiene como objeti-vo impulsar los juegos a nivel de los pueblos indígenas, sensibili-zando, fortaleciendo y promo-viendo la importancia de rescatar y registrar las prácticas deporti-vas.El evento espera recibir más de un centenar de visitantes de to-das las delegaciones, según dio a conocer el coordinador de la provincia de Condorcanqui del IPD, Carlos Vilches Chully.La etapa del pre selección de los deportistas quienes tendrán que representar a nuestra región ya

IPD realizará en Nieva los juegos deportivos

len del interior del local de la Ge-rencia Sub Regional, donde se encuentran excavaciones de una construcción que desde ha-ce muchos años se encuentra abandonada. Hay huecos gran-des que permanecen llenos de agua, provocando filtraciones hasta el otro lado del patio de la institución educativa.Sobre este hecho, la directora Sa-rina Mendoza, manifestó que desde hace muchos años tiene este inconveniente a pesar que en reiteradas oportunidades se ha cursado documentos a los res-

se ha realizado a nivel de las co-munidades nativas. Se han con-siderado en este certamen las disciplinas de fútbol 7 de damas y varones, carreras de maratón de 8.400 mts, y 100 mts, canota-je, nado, lanzamiento con tiro de cerbatana, lanzamiento con tiro de lanza, arco y flecha, nudo de fuerza y soga.El coronador provincial informó que todos los deportistas partici-pantes serán netamente indí-genas.La referida competencia permitirá seleccionar a los repre-sentantes del Perú para Ios Jue-gos Mundiales de Pueblos Indí-genas a desarrollarse en la Repú-blica Federal de Brasil el próximo año.El evento cuenta con el apoyo de la Municipalidad Provincial, Gerencia Sub Regional, Red de Salud, Sernnap, Gobernación, Agencia Agraria, y de Cornelio Mendoza Villanueva, que tiene a cargo la competencia de la ca-rrera de los 100 mts y Antonio Ulloque Quintero que tiene a su cargo la competencia de los 800 mts. (E.Yangua)

Provienen de lado de local de la GSRC

Filtraciones deagua afectanpatio IEI JVA

Condorcanqui.- Filtraciones de abundante agua, en el interior del patio producto de una falta de mantenimiento de los muros de contención ponen en riesgo la se-guridad y salud de los niños de la Institución Educativa Inicial 252 de Juan Velasco Alvarado de Santa María de Nieva.El malestar la hicieron sentir los padres de familia y docentes que conocen las incomodidades que afrontan los estudiantes cada vez que salen a la hora de re-creo a jugar en el patio. Las filtraciones de las aguas sa-

Fp. 14,15,17.08

Ciudad de Nieva donde sedesarrollará losJuegos Macroregionales.

ponsables que han pasado y si-guen pasando por la gerencia subregional, a fin de que resuel-va este problema. Los afectados sugirieron que des-de el lado de la gerencia rellenen los huecos evitando que el agua se almacene en el terreno colin-dante..(E.Yangua)

Asi están las filtraciones del agua que afectan patio de IEI.Asi están las filtraciones del agua que afectan patio de IEI.Asi están las filtraciones del agua que afectan patio de IEI.

Patio de IEI de Juan Velasco Alvarado. Patio de IEI de Juan Velasco Alvarado. Patio de IEI de Juan Velasco Alvarado.

Filtraciones de agua.Filtraciones de agua.Filtraciones de agua.

Lunes 17 de Agosto del 2015

Page 9: 17 08 15 diario ahora amazonas

09 Regional Diario AHORA

Condorcanqui.- El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, “MIDES”, convocó a treinta municipalidades de distritos de la región Amazonas, a fin de participar en el concurso del premio nacional deno-minado “Sello Municipal Incluir para Crecer, Gestión Local para las Personas”.El premio está considerado dentro de la política de desarrollo e inclu-sión social que otorga el estado peruano a la gestión pública de las mu-nicipalidades distritales, con el objetivo de poder evidenciar el tra-bajo que haya emprendido las autoridades ante la población en mejo-rar los servicios orientados a las personas, contribuyentes y a la cali-dad de vida.Las municipalidades que pueden participar deberán estar considera-das en los niveles I y II de extrema pobreza, según dio a conocer el Coordinador de Enlace MIDIS Lic. Daniel Ramos Yaya. Agregó que este premio responde a inquietudes y peticiones que el es-tado plantea a través del Ministerio de Inclusión Social,“MIDES a fin de incentivar la identidad y priorización de todas las acciones que los alcaldes a través del trabajo y gestión tengan orientadas a la calidad, identificando y resolviendo los llamados “cuellos de botella” en la pres-tación de los servicios a la ciudadanía en el marco de la articulación in-terinstitucional a nivel de gobierno local.Todos los distritos cuentan con una línea de base y una meta por cada indicador. Los resultados serán considerados en la evaluación y esta-rán basados en los avances de nutrición y desarrollo infantil tempra-no, desarrollo integral de la niñez y adolescencia, inclusión económi-ca, protección de la personas adultas mayores, entorno apropiado que la autorizada haya emprendido a favor de la población de su juris-dicción Para participar en el concurso, los municipios deben contar con un ac-ta de sesión de concejo donde se incluya la aceptación del concejo en pleno para impulsar acciones orientadas a lograr el sello municipal, aceptar las metas que se encuentran proyectados para cada una de los indicadores y designar a una persona que será el punto de contac-to con la coordinación nacional (E.Yangua)

Convocan a concurso“Sello Municipal

Incluir para Crecer”

Los ronderos que fueron heridos durante un enfrentamiento con delincuentes en la comunidad de Armayari, jurisdicción del distrito de Pajarillo, en la provincia de Mariscal Cáceres, vienen reci-biendo atención médica y uno de ellos será trasladado en breve a la ciudad de Lima. Así lo indicó el gobernador regio-nal, Víctor Noriega Reátegui, quien lo comunicó a los ronderos heridos y a sus familiares, cuan-

Trasladarán a Lima a rondero herido de bala por delincuentes

do los visitó en las instalaciones del Hospital de Contingencia de La Banda de Shilcayo.

A sus familiares también les ofre-ció asumir los gastos de alimen-tación y alojamiento. “Ustedes no están solos, ni van a gastar un sol. Nosotros asumiremos el cien por ciento”.La autoridad regional hizo las coordinaciones con el titular y fun-cionarios del Ministerio de Salud

para el traslado y atención en un nosocomio de Lima al rondero Wilmer Tapullima Tuanama (32), quien tiene un trauma facial por herida de bala.Los otros heridos presentan im-pactos de arma de fuego en las extremidades y abdomen, y se re-cuperan en el mencionado noso-comio.Luego de visitar a los heridos, No-riega Reátegui reiteró ante los medios de comunicación que los ronderos necesitan equipamien-to y logística para desarrollar sus actividades.

En ese aspecto, sostuvo que con-tarán con el servicio integral de salud (SIS) y que se está imple-mentando un sistema de control de ciudadanos que ingresan a nuestra región.Finalmente, dijo que convocará a los miembros titulares del Comi-té Regional de Seguridad Ciuda-dana para tomar decisiones que contrarresten el crimen en la re-gión.(FIN) NDP/JCR

Desde siempre ha sido impensable e imposible estar demasiado tiempo bajo el agua, ni aunque uses bombonas de oxígeno, porque también se acaban. Sin embargo, gracias a un equipo de científicos de Dinamarca podríamos

disponer de oxígeno casi eterno bajo el agua. Y todo gracias a un material cristali-no llamado, muy apropiadamente, Cristal de Aquaman.La función de este material es extraer el oxígeno del agua de forma continua y sin consumo de otros recursos. El artefacto funciona con cobalto, que actúa como un filtro para las partículas de agua, separando el oxígeno del hidrógeno. Además, es-te material cristalino puede absorber el aire de toda una habitación.En Cristales de Aquaman una pequeña cucharita de oxígeno es el equivalente a tres botellas presurizadas de este elemento químico. Los científicos indicaron que una vez que el oxígeno es absorbido por el 'Aquaman Crystal' este se puede liberar con una pequeña canti-dad de calor o mediante su exposición a una baja presión de oxígeno. Lamentablemente, por el momento la producción a gran escala de este cristal es difícil debido a que su fórmula química es altamente complicada.Según declara Christine McKemzie a 'The Telegraph', uno de los investigadores del nuevo material: "Este mecanismo es bastante conocido por todas las criaturas terrestres que respiran. Los humanos y otras espe-cies utilizan hierro, mientras que los crustáceos, arañas y otros pequeños animales utilizan cobre. Pequeñas cantidades de metales son esenciales para la absorción de oxígeno, por lo que no es tan sorprendente ver ese efecto en nuestro nuevo material".Además, este innovador material también podría tener un uso medicinal que permitirá a asmáticos y perso-nas con problemas de respiración.

RESPIRAR BAJO EL AGUA YA ES POSIBLENueva Cajamarca agosto 16 (Especial).- Dos sujetos armados asesinaron de dos balazos a “ga-llero” en instantes que retornaba a su vivienda a bordo de una moto-car.El hecho ocurrió a las 5.45 de la madrugada frente a “Inversiones Patricia”, altura del Km 431 de la carretera FBT, en el centro pobla-do de Naranjillo.El occiso, identificado como San-tos Herrera Núñez (54), falleció a causa de dos impactos de bala, uno en la espala y el otro altura en el cuello.El hecho de sangre que ha cons-ternado a la familia y al pueblo de Naranjillo fue en circunstancias que Herrera Núñez, aficionado a la pelea de gallos, retornaba a bor-do de una motocar luego de ha-ber amanecido en el coliseo “Ja-wai”, en donde había ganado las apuestas de dos pollones

Al descender del motocar junto a su peón, Walter Satalaya Sina-rahua, éste ingresó a la vivienda para traer un sol y medio y pagar al motocarrista, cuando de pronto los sujetos que vinieron en la par-te posterior del vehículo le dispa-raron a quema ropa falleciendo en el acto.Al tomar conocimiento de los he-chos, el fiscal de turno Dr. Edgar Vargas Randu, se constituyó al lu-gar procediendo al levantamiento del cadáver con apoyo de los sere-nos y la policía de Naranjos.El fallecido fue cuñado del alcalde delegado de Naranjillo, Abdón Delgado, quien señaló que éste se dedicaba al cultivo del café y que deja tres hijos en la orfandad.Las causas de la muerte se des-conocen, no descartándose un ac-to de venganza, el cual es materia de investigación por parte de la fis-calía. (RPM)

AsesinanAsesinana galleroa galleroAsesinana gallero

DE DOS BALAZOS,

CUANDO RETORNABA A

SU VIVIENDA

Lunes 17 de Agosto del 2015

Page 10: 17 08 15 diario ahora amazonas

10 Variedades Diario AHORA Lunes 17 de Agosto del 2015

Page 11: 17 08 15 diario ahora amazonas

11 Diario AHORAVariedades Lunes 17 de Agosto del 2015

Page 12: 17 08 15 diario ahora amazonas

12 Diario AHORAVariedades Lunes 17 de Agosto del 2015

Page 13: 17 08 15 diario ahora amazonas

C NM A

13 Espectáculos Diario AHORA Lunes 17 de Agosto del 2015

Page 14: 17 08 15 diario ahora amazonas

14 Perú Mundo Diario AHORA Lunes 17 de Agosto del 2015

Page 15: 17 08 15 diario ahora amazonas

15 Deportes Diario AHORA Lunes 17 de Agosto del 2015

Page 16: 17 08 15 diario ahora amazonas

La quinta edición de la Expoamazónica que se realizó en la ciu-dad de Puerto Maldonado, en Madre de Dios, superó todas las ex-pectativas, anunciaron sus organizadores ante INFOREGIÓN.

De acuerdo a las cifras, el total de negocios generados a corto plazo es de S/. 35 millones, superando la meta inicial de 30 millo-nes de soles prevista por la comisión organizadora.En negocios concretados en la propia feria hubo ganancias por S/.4.5 millones y las ventas gastronómicas, ascendieron a los S/. 500 mil.En la rueda de negocios 32 compradores Y 130 productores tu-vieron 600 reuniones y se lograron ventas por S/. 20 millones.

Los paquetes turísticos generaron ganancias por S/.2 millones 350 mil, mientras que los hoteles obtuvieron una rentabilidad de S/. 5 millones. Otros negocios lograron S/. 750,000.00.

LAS REGIONESMadre de Dios presentó a 77 expositores de diversos productos: agrícolas, turísticos, gastronómicos, artesanales, entre otros, mu-chos de ellos con valor agregado.Por su parte, San Martín llevó a 30 productores, 20 Loreto, 12 Ucayali, 10 Huánuco y 10 Amazonas. Cusco, Arequipa, Ayacu-cho, Puno y Tacna presentaron 12 stands. Brasil y Bolivia tam-bién se hicieron presentes en el recinto ferial.La clausura de la Expoamazónica se realizó a las 3 de la tarde hoy y estuvo a cargo del gobernador regional de Madre de Dios, Luis Otsuka.La autoridad resaltó las cifras adquiridas y anunció que desde el próximo año el gobierno regional instaura la feria Expoamazóni-ca Madre de Dios, con el fin de apoyar a los productores de su re-gión, a quienes además se dará ayuda técnica y tecnología mode

Finalmente, entregó la posta de la Expoamazónica a Rosalía Storck, vicegobernadora regional de Huánuco, región que aco-gerá la feria el próximo año, específicamente en la ciudad de Tin-go María.

C NM AC NM A

16 Diario AHORAREGIONAL

EXPOMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS LOGRÓVENTAS PORS/. 35 MILLONES

Lunes 17 de Agosto del 2015