17 de marzo medellín

20
El Hospital Infantil recibió más recursos Economía venezolana en aprietos Puerto sigue en crisis Colombia Salud Betancur ganó la París - Niza diarioadn.co Situación se agrava por crisis. Campeón Ciclista paisa se impuso a buena parte de la élite. Pág. 12 Lluvias atacan obra en el metro Messi se convirtió en el mayor goleador del Barcelona. Economía La ‘Ronca’ como se le conoce por su acento, defendió el liderato de la carrera hasta la meta y ganó su primera World Tour. AFP/PHOTO Actores hablaron mal de las películas en que trabajaron. Página 6 Mostró un buen fútbol y tuvo varias opciones de gol pero el DIM cayó 4 por 2. Página 13 Se avanza a buen ritmo pero clima es el enemigo. Página 2 No han valido las movili- zaciones ciudadanas ni los anuncios del Gobierno cen- tral para que en el puerto de Buenaventura, el princi- pal del Pacífico colombia- no, logre vivir en paz. Tres de los cuatro desapareci- dos de la semana pasada fueron encontrados muer- tos. Página 8 Descubren cuál es el gen responsable de la obesidad. El ‘Poderoso’ no pudo con la Uniautónoma El Hospital Infantil Con- cejo de Medellín recibirá 5 mil millones de pesos de la Administración Municipal con lo que se avanza en la puesta en funcionamiento del 100 por ciento de su ca- pacidad de atención. Las autoridades indicaron que trabajan en la estructu- ración de una jerarquía de servicios para que cada hospital infantil atienda se- gún complejidad. Pág. 5 Diario Gratuito Medellín LUNES 17 DE MARZO DE 2014 Año 5. Número 1316 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Upload: diario-adn

Post on 07-Mar-2016

225 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Edición Medellín 17 de marzo 2014

TRANSCRIPT

El Hospital Infantilrecibió más recursos

Economíavenezolanaen aprietos

Puertosigue encrisis

Colombia

Salud

Betancur ganó la París - Niza

diarioadn.co

Situación se agrava por crisis.

Campeón

Ciclista paisa se impuso a buena parte de la élite. ●Pág. 12

Lluviasatacanobra enel metro

Messi se convirtió en elmayorgoleador del Barcelona.

Economía

La ‘Ronca’ como se le conoce por su acento, defendió el liderato de la carrera hasta la meta y ganó su primera World Tour. AFP/PHOTO

Actores hablaronmal de laspelículas en que trabajaron.

Página 6

Mostróunbuenfútbol y tuvovariasopcionesdegolperoelDIMcayó4por2. ● Página 13

Se avanza a buen ritmo peroclima es el enemigo. ●Página 2

● No han valido las movili-zaciones ciudadanas ni losanuncios del Gobierno cen-tral para que en el puertode Buenaventura, el princi-pal del Pacífico colombia-no, logre vivir en paz. Tresde los cuatro desapareci-dos de la semana pasadafueron encontrados muer-tos. Página 8

Descubren cuál es el genresponsable de la obesidad.

El ‘Poderoso’nopudocon laUniautónoma

● El Hospital Infantil Con-cejo de Medellín recibirá 5mil millones de pesos de laAdministración Municipalcon lo que se avanza en lapuesta en funcionamientodel 100 por ciento de su ca-

pacidad de atención.Las autoridades indicaronque trabajan en la estructu-ración de una jerarquía deservicios para que cadahospital infantil atienda se-gún complejidad. ● Pág. 5

Diario Gratuito

MedellínLUNES17DEMARZODE2014Año5.Número1316ISSN2145-4108diarioadn.co

Pico y placa

Habilitan servicio entreEnvigado y La Estrella

El apunteEl Banco de Sangre dela Cruz Roja recibedonaciones de plasmaen su sede Guayabal,ubicado en la carrera52 No. 25 – 310. Lunesa viernes entre 7:00a.m. y 5:30 p.m. Paramayor informaciónestá disponible la línea350 53 00 Ext. 242-243.

Una vez se estabilizó el terreno, se inició la perforación para las micropilas o columnas. DAVID SÁNCHEZ

Done sangre en laCruz Roja

● Hoy se inicia la primerasemana plena de desafíopara los más de 100 milusuarios del metro en elsur del valle de Aburrá ypara las diversas autorida-des que deben responder ala crisis metro, luego deque un deslizamiento detierra afectara la platafor-ma por la que discurrenlas carrileras y se debieracerrar seis estaciones.Precisamente, la prime-ra respuesta se dio el díasábado por parte del Me-tro de Medellín que anun-ció la puesta en serviciodel sistema férreo entrelas estaciones Envigado yLa Estrella (cuatro estacio-nes).La medida entró en vi-gencia desde ayer a las7:00 a.m. pero las platafor-mas de las estaciones notuvieronmucho flujo de pa-sajeros. Algunos de ellosagradecieron la actituddel Metro pero advirtie-ron que poco o nada seaportará en la crisis pues“la mayoría hacemos es elviaje largo hacia el norte”.Los usuarios que hoy ymientras se normaliza elservicio quieran viajar denorte a sur o viceversa, de-berán seguir el plan decontingencia que indicaque la integración a los bu-ses continuará en las esta-ciones El Poblado, Indus-triales, Exposiciones y Al-pujarra.“Hay que aclarar que esun servicio de carácter lo-cal, para los usuarios quese muevan a destinos den-tro de estos municipios ynunca para quienes semuevan en trayecto lar-go”, explicó el gerente so-cial y de servicio al clientedelMetro deMedellín, Jor-ge Mario Tobón

El funcionario advirtióque en ningún caso quie-nes aborden en las cuatroestaciones del sur podránhacer un transbordo haciala estación El Poblado uotra de las que están inclui-das en el plan de contin-gencia actual.

Solidaridad

Temperatura máxima.El días estará nubladocon probabilidad delluvias del 50%.

25°Mañana

Temperatura mínima.La probabilidad deprecipitaciones es del90% con tormenta.

15°

RedacciónMedellín

Hoy

EstacionesAguacatala y Ayurá sonlas únicas que seguirán cerradas.

Rutas integradas permanecen enEl Poblado, Industriales y Alpujarra.

*7:00a.m. a8:30 a.m.*5:30p.m. a 7:00p.m.

Clima

● La crisis de movilidad,generada por la inestabili-dad del canal del río Mede-llín –que tendría sin metroal sur del Aburrá dossemanas–, abrió un debateque en la escena pública sehabía disipado.Es, precisamente, lacreación de una entidadque se haga cargo del man-tenimiento, vigilancia y es-tabilidad del río Medellín,como la que existió en losaños 90: Instituto Mi Río.El exasesor del Plan deMovilidad del Valle deAburrá y uno de los ideólo-gos del metro, Rodrigo Sa-lazar, hizo su petición dealgo que considera necesa-rio e imprescindible.“Los 10 municipios delvalle de Aburrá están olvi-dando al río. Yo creo quedebe haber una entidadque se encargué del mante-nimiento y de la mejora deeste. Eso no es responsabi-lidad del Metro, es de habi-tantes y gobernadores delos municipios del áreame-tropolitana”, propuso.

Proponencreaciónde entidadpara el río

0-1-2-3Particulares*Martes

4-5 6

6-7 7

Motos Taxis

Motos Taxis

diarioadn.coArtículo

● Con todos la atenciónconcentradaen la informa-ción de las condicionesmetereológicas, Alejan-dro Gonzalez, director deCorantioquia, permaneceen el lugar de las obras.“Ayer (domingo) nos rin-dió mucho en el día, en latarde se debió parar tanto

por la espera normal defraguado (secado) del con-creto como por el nivel delríodebido a las lluvias”, ex-plicó el funcionario quiena pesar del clima, semos-tró optimista y reportó unadelanto en el cronogra-ma de 15 días para termi-nar las obras.

González explicó que yacuentan con dos perfora-doras que le permitirán asu equipo de trabajo avan-zar con mayor rapidez enla construcción de las 48micropilas que le daránsustento al nuevomuro decontención en ese lugarde tránsito del metro.

6-7-8-9

El Metro dispuso de 100 personasadicionales para la atención deusuarios en la estación El Poblado.

Particulares*

Siga todo sobre lacrisis del metro en

Dispositivo en El Poblado

‘Vamos adelante del cronograma’: Corantioquia

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editor de Medellín: Juan David Correa López. ([email protected]). Editor diarioadn.co: Diego Narváez N. ([email protected]). Asesor Editorial:Jorge Iván García J. ([email protected]). Redacción: Angélica Cervera Aguirre, Víctor Vargas Rodríguez, David Calle Atehortúa, Vanesa Restrepo y Juan Diego Ortiz. Reporteros gráficos: Daniel Bustamante y David Sánchez. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla.Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469,[email protected]. Gerente: Alexandra Plata Jefe de producto: Ana Lucía Velásquez, 3203970. Coordinadora comercial nacional: Jenny Torrado ([email protected]). Equipo comercial: 3203970, ext. 6402. Distribuidor:Marathon Distribuciones.Preprensa digital: CEET.“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”

Hoy

aDn2 Lunes 17 deMarzo 2014

Medellín

Gómez fue hasta mensajero.

Así serán cambios viales

Las obras prometen mejorar la movilidad en estos sectores.

● Con el inicio de cuatrode las obras por el sistemade valorización en El Po-blado, la Secretaría de Mo-vilidad implementó el PlanIntegral de Manejo deTránsito en este sector, loque incluye cambios desentido vial y modificaciónde rutas de servicio públi-co colectivo (buses).CAMBIOS VIALESTransversal Superiorcon vía El Tesoro: para su-bir a la Transversal Supe-rior por la vía a El Tesoro,desviarse en la carrera 29o vía Linares.La vía a El Tesoro, entrela carrera 20 (Clínica ElRosario) y la carrera 29,quedará en sentido orien-te-occidente (solo bajan-do) y la vía Linares queda-rá en sentido único norte-sur, desde el cruce con lavía a El Tesoro hasta elcruce de la calle 4 sur.LOS GONZÁLEZLa calle 5 sur (Loma delos González) desde la ca-

rrera 29 (vía Linares) has-ta la carrera 25 A (T. Supe-rior), queda en doble senti-do de circulación.La Loma de los Gonzálezdesde la avenida El Pobla-do hasta vía Linares queda-rá en único sentido de cir-culación: occidente - orien-te (subiendo).LOS PARRALoma Los Parra (calle 1sur) queda bajando desdela Transversal Inferior,hasta la glorieta de SanFernando Plaza (carrera42).Carrera 36B, entre Lo-ma de los Parra y calle 2sur, queda doble sentido.Carrera 29 (vía Linares):desde la calle 5 sur (Lomade Los González) hasta lacalle 9 sur, quedará en sen-tido único Norte-Sur.

RedacciónMedellín

● Las exequias del empre-sario y dirigente antioque-ño Jhon Gómez Restrepose realizaron ayer en Jardí-nes Montesacro, en el surdel valle de Aburrá.El creador de la recono-cida marca de productospara el hogar Familia, en-tre otras 35 empresas exi-tosas, falleció este sábadoen Medellín, a la edad de96 años.“Cuando fue director delprograma de reinserciónvisitó a varios cabecillasde la guerrilla para enten-der y saber cómo pensa-ban y decía que había gen-te talentosa, maravillosa.Reconocía su intelectuali-

dad, podrían no compartirlos métodos, pero estabande acuerdo en los objeti-vos de justicia social”, dijoAna Patricia Gómez en elsepelio de su padre.

Los datos

Por obras de valorización en El Poblado semodifican rutas.

1. 2. 3.

Adiós al empresarioJohn Gómez Restrepo

Cambian desde hoy losrecorridos de las rutas130, 132, 132i, 133ii, 134ide El Poblado - Laureles.

Otra de las rutas que suverámodificada es la 304operada por la empresaInvetrans.

En la cuenta@sttmed dela Secretaría de Movilidady en su sitios de Flickrvisualice los cambios.

Buses Ruta 304 Redes sociales

aDn 3MedellínLunes 17 deMarzo 2014

Hay ritmo lentoen la renovaciónSanciones vigentes por no cambiar licencia.

En el valle de Aburráestán e pleno

funcionamiento más de30 Centros deReconocimiento deConductores.

Las autoridades realizarán operativos de control en la ciudad.

● Continúa la baja afluen-cia de conductores a losCentros de Reconocimien-to para realizar la renova-ción de licencia de conduc-ción.“De tener una capacidadde atención de entre 80 y100 personas por días, só-lo están llegando entre 20y 30, esto es menos de un50% de nuestra capaci-dad”, advirtió SantiagoQuintero Valencia, presi-dente de las Asociación deCentros de DiagnósticoAutomotriz, Acedan.Luego de que durante elúltimo trimestre del año

2013 las congestiones enlos CRC fueran noticia jun-to a los reclamos de los ciu-dadanos que no habían lo-grado renovar su ‘pase’, elMinisterio de Transporteimplementó el ‘Pico y pa-se’. Con ello se determinóque las licencias que termi-nan en el número 2 fueranatendidas en febrero, lasdel número 3 en marzo y

así sucesivamente. Todoello con el fin de evitar lascongestiones.“Pero es una contradic-ción: ampliamos horarios,contratamos más médicosy en tan sólo dos horas sehace la renovación, peroahora la gente no viene yestá expuesta a las sancio-nes”, reiteró Quintero.Por su parte el Vicemi-nistro de Transporte, Nico-lás Estupiñán, hizo un lla-mado a los conductoresdel país “para que sean ‘Laconciencia de su licencia’y ayuden a evitar acciden-tes. La renovación es uncompromiso con la seguri-dad vial. No esperen hastael último momento”.

RedacciónMedellín El dato

●Un total de 30 toneladasde escombros y 3.8 de resi-duos sólidos se recolecta-ron ayer en la sexta jorna-da de aseo intensivo queadelanta Emvarias en laciudad.Esta vez el turno le co-rrespondió al barrio Casti-lla en la comuna 5, con én-fasis en los sectores deLos Caballos y la chanchade fútbol La Maracaná.Un camión recolector,dos volquetas y un minicargador asistieron a unequipo demás de 20 perso-nas (cinco barrenderos, 12gestores ambientales ypersonal de recolección)en las labores de aseo.También se informó alos habitantes del sectorsobre los horarios de reco-lección de residuos, reci-claje y participación en elcuidado de zonas limpias.

Jornadade aseoen Castilla

El apunte

● La sanción por conducircon una licencia vencidaes de multas de $164.266.y la inmovilizacióndel vehí-culos (se deben cancelarlos gastos de grúa y patio).

Deben renovar su licenciaenmarzo las personas cu-ya licencia termine en elnúmero 3 y los que tengancategorías C1, C2 y C3, es-to de inmediato.

Las sanciones por no renovar a tiempo

aDn4 Medellín Lunes 17 deMarzo 2014

En el HospitalConcejo avanzasu aperturaSe espera que para junio la unidad esté enun 100 por ciento de su funcionamiento.

El Hospital requiere equipo de cirugía 2.225 millones de pesos.

● Tras asegurar los 5.000millones de pesos por par-te de la AdministraciónMunicipal para garantizarla operación al 100 porciento del Hospital Conce-jo deMedellín, ya se adqui-rió el tomógrafo por 1.126millones de pesos, lo queasegura la apertura delservicio de cirugía y cuida-dos intensivos.Actualmente, este hospi-

tal, el único de la ciudad detercer nivel especializadoen pediatría, tiene 60 ca-mas de hospitalizaciónabiertas, y la idea es llegara 110. Fue inaugurado ha-cemás de un año, es opera-do por Metrosalud y parasu funcionamiento se hantenido que adicionar másrecursos. Se espera quepara junio esté operandocompletamente.“Lo que estamos organi-zando es garantizarle la de-manda oportuna para queocupen sus servicios, poreso es muy importanteque los niños que requie-ranmediana y alta comple-jidad lleguen allí”, explicaCarlos Mario Ramírez, ge-rente de Savia Salud, EPSMixta, y miembro de laJunta Directiva de Me-trosalud.Según Ramírez, actual-mente el porcentaje deocupación de los serviciosque hay abiertos son del90 por ciento, “esto quieredecir que ha reaccionadomuy bien y ahí hay quemantenerlo porque si subeya está en riesgo la cali-dad. En relación entre Me-trosalud y el Hospital Ge-neral tenemos ambulan-cias para que los niños querequieran un servicio pun-tal sean trasladados de unlugar a otro”, asegura.Según la Secretaría deSalud, los 5 mil millonesque dispuso la alcaldía se-rán entregados en dos par-tidas de 2.500 millones en-tre 2014 y 2015.

Atender según la complejidad.

● Otra estrategia que seviene implementando pa-ra garantizar la atenciónen salud desde el primermomento del menor, es elservicio de obstetricia enlas unidades de Metros-laud de San Javier y nueva-mente en Manrique, y lameta para este año es lle-gar a cuatro puntos en laciudad de atención de par-tos, que atiendan medianay alta complejidad.“Lo importante es quehoy la mitad de los partosde la ciudad los está aten-

diendo Metrosalud, la otramitad va al General, quetambién es público, o a laClínica del Prado y del Sa-grado Corazón”, dice Car-los Mario Ramírez, geren-te de Savia Salud.Mientras se avanza en laapertura de los serviciosdel Hospital Concejo, eltrabajo paralelo es articu-lar la red y organizarla pa-ra que Metrosalud prestelos servicios básicos de pe-diatría y si son de alta com-plejidad, se remitan al Ge-neral o al Concejo.

Es clave privilegiar obstetricia

Angélica Cervera AguirreMedellín El apunte

● En la red de Metrosaludse atiende en promedio a70 de cada 100 partos queocurren en la ciudad.Se espera contra con unpuntodeatenciónqueasu-ma hasta el 20 por cientode servicios que son demediana complejidad, yotro que responda al 10por ciento de los partos dealta complejidad.

Partos complejos

aDn 5MedellínLunes 17 deMarzo 2014

Reconocen la crisis económica venezolana

La cifra

● El presidente del bancocentral de Venezuela, Nel-son Merentes, dijo que lanación petrolera atraviesauna "crisis económica", pe-ro afirmó que medidas co-mo un nuevo mecanismode cambio basado en laoferta y la demanda ayuda-rían a superarla."Es una crisis. Lo que pa-sa que no es una crisis demagnitudes tan profundascomo dicen algunos analis-tas", declaró Merentes,considerado como más re-formista que otros funcio-narios en el Gobierno deNicolás Maduro.Los venezolanos han si-do castigados por una in-flación de un 57 por cientoanual y escasez de produc-

tos básicos como leche, ha-rina o papel higiénico, dosfactores de una ola de pro-testas antigubernamenta-les que dejaron al menos28 muertos durante el últi-mo mes."La economía, (...) unono puede ocultar, tiene in-flación, tiene escasez y elcrecimiento no es robus-to", dijo Merentes en unaentrevista con la televisiónestatal. "Venezuela tiene

cómo superar rápido estemomento que no es tanbueno, un momento queno es de lo mejor. Y de he-cho, el Gobierno está to-mando medidas que apun-tarán a salir rápido".Buscando inyectar liqui-dez en una economía quedepende fuertemente de laimportación de todo tipode bienes de consumo y re-ducir la enorme brechacon el dólar en el mercadonegro, el Gobierno lanzóun nuevo mecanismo decambio basado en la ofertay la demanda.Desde el anuncio del nue-vomecanismo conocido co-mo Sicad 2 y que debe co-menzar a operar en lospróximos días, el dólar enel mercado negro cayó des-de unos 85 bolívares a en-tre 72 y 75 bolívares.

Presidente del BancoCentral dice que la situación es superable y anunciamásmedidas.CaracasReuters

Durante este fin de semana una nuevas y violentas protestas en Venezuela contra NicolásMaduro. AFP

costaba un dólar en elmercado negro hastaayer. Bajó a entre 72 y 75bolívares.

85

Dinero va a paraísos fiscales.

LONDRES (Reuters). Los inversores locales se están convir-tiendo en una nueva fuente de dolores de cabeza para losmercados emergentes, porque están buscando en el ex-tranjero inversiones más estables y líquidas, atraídos porel fortalecimiento de las divisas externas y cambios en laregulación doméstica. Los inversores extranjeros han reti-rado 45.000 millones de dólares este año de fondos que in-vierten en bonos y acciones.

BARCELONA. En medio delagite de esta temporadaelectoral en Colombia, lacompañía española Scytl,especializada en proveerplataformas tecnológicaspara la gestión de las vota-ciones, evalúa la aperturade oficinas en el país, se-gún anunció la firma.

BOGOTÁ.Lamayor destina-ción de recursos para laconstrucción de vías, co-mo asfalto y gravilla, haceprever que el crecimientode la economía estará enlos niveles previstos porlos analistas, ya que la in-versión en obras civilesmantuvo un buen nivel.

●De los 100 billones de pe-sos que el Gobierno esti-ma, están fuera del paíssin pagar impuestos pesea ser patrimonios hechosen Colombia, solo se logra-ron repatriar 40.000millo-nes de pesos, según confir-mó la Dian.Estos recursos corres-ponden a los 2.100 contri-buyentes que se acogierona la ‘amnistía’ tributariaque se introdujo en la re-forma del 2012, medidaque fue tumbada por un fa-llo de la Corte Constitucio-

nal. Otros miles de contri-buyentes quedaron ensa-yados, con trámites ade-lantados para traer capita-les, generalmente desdeparaísos fiscales, donde nopagaban tributos. “No hayforma de saber si se quedógente con la intención deacogerse”, indica NatashaAvendaño, funcionaria dela Dian.Estos contribuyentesquerían formalizar suscuentas secretas ante laautoridad tributaria nacio-nal, pero no alcanzaron.

En breve

$2.044

Dian no logra repatriar recursos

Mercados emergentes

bolívares

Más recursos a infraestructura.

Modernizarían el sistema.

UN DÓLARVALE

Firma españolaabriría en el país

$2.844

Recursos de víasmantienen nivel

UN EUROVALE

aDn6 Lunes 17 deMarzo 2014

Economía

Contrabando de combustible, negocio en poder de paramilitares.

Exceso de velocidad y embriaguez, causas de accidentes. ARCHIVO

● El caso de Fabián NietoCorredor, Héctor Julio Gó-mez Leal, Luis Ángel Fló-rez Rincón, Mario EnriqueSantamaría y Rubén Her-nández, que fueron desen-terrados el pasado domin-go 9 de marzo por parien-tes y luego de que un so-breviviente del ataque lesdiera aviso sobre los he-chos ocurridos el viernesanterior, día en que se re-portó la desaparición, en-

cendió las alarmas en la zo-na de frontera con Vene-zuela. Wilfredo Cañizares,director de la FundaciónProgresar, dijo que la se-cuela del conflicto armadocolombiano aún se expre-sa en esta línea limítrofepor el paso de paramilita-res hacia ese territorio y elauge de la delincuencia or-ganizada en Cúcuta, unaciudad cuya vida económi-ca está ligada a activida-

des ilegales como el con-trabando, que se mueve adiario por trochas entre lacapital de Norte de San-tander, su área metropoli-tana y el estado Táchira.Cañizares señaló que, enlo que se ha investigado,‘Urabeños’ y ‘Rastrojos’vienen operando en amboslados de la frontera, asen-tados en los últimos añoscon mayor fuerza en el ve-cino país.

La gente de Buenaventura salió a exigirles a las autoridade que frenen la ola de violencia. ADN

● El pasado miércoles, eldía en que los comercian-tes de Buenaventura orga-nizaron un plantón para re-chazar la violencia y las ex-torsiones en el puerto, cua-tro personas desaparecie-ron.No valió la intervencióndesde hace un mes con elrefuerzo de 380 policías y400 infantes de marina.Tampoco la marcha del pa-sado 19 de febrero convo-cada por el obispo HéctorEpalza ni el plantón de loscomerciantes.Los cuerpos sin vida detres de esas personas re-portadas como desapareci-das ya fueron encontra-dos. Las víctimas fueronidentificadas como Estefa-nía Blandón S., de 35 años;Davinson Rendón Restre-po, de 24, y Carlos AlbertoRíos González, de 49.El pasado martes vierona la mujer por última vez.Eran las 10:00 p. m. y cena-ba con Rendón. Del lugarsalieron con rumbo desco-nocido. La mujer, naturalde Toro (Valle), dejó treshijos de 8 meses, 17 y 15años.Rendón, un mototaxistaresidente del barrio Juan23, fue reconocido por susfamiliares por unos tatua-jes en los dedos. Se presu-me que fueron asesinadosel miércoles durante elplantón, porque desde en-tonces no contestaron suscelulares.El comandante de la Poli-cía de Buenaventura, coro-nel JoséMiguel Correa, di-jo que estas dos personas

fueron encontradas enuna fosa de 50 por 50 y cu-biertos con tierra. Pero nofueron enterrados a pro-fundidad, lo que llevó aque los olores alertaran ala comunidad. "Ya haytres personas individuali-zadas”, añadió el oficial.

Violentos no sueltana los bonaverensesDepoco han servido lasmarchas y el refuerzo policial.

El apunte ●La Organización de Esta-dos Americanos (OEA) en-viará una misión de obser-vadores a las eleccionespresidenciales del 25 demayo. El expresidente deCosta Rica José María Fi-gueres presidirá la delega-ción que observará los co-micios, en los que el presi-dente Juan Manuel Santosbuscará la reelección fren-te a otros cuatro candida-tos, según un comunicado

del organismo continental.Lamisión de la OEA eva-luará la organización elec-toral, el uso de la tecnolo-gía y el financiamiento delas campañas, agrega eltexto. Además de Santos,de 62 años y en el poderdesde 2010, a los comiciosse presentarán Óscar IvánZuluaga, del partido Cen-tro Democrático, que fun-dó el expresidente ÁlvaroUribe; Clara López, del Po-lo Democrático; la exminis-tra conservadora MartaLucía Ramírez y el exalcal-de de centro Enrique Peña-losa, por la Alianza Verde.La OEA estuvo en comi-cios legislativos.

● Cuatro personas muer-tas y tres más lesionadases el saldo que deja un acci-dente de tránsito ocurridoen la mañana de ayer en lacarretera que une a Tamey Fortul (Arauca).El director regional deTránsito y Transporte,Freddy Serrano Díaz, pre-cisó que el accidente suce-dió en inmediaciones delsector conocido como Co-rocito.Allí, un microbús de ser-vicio intermunicipal, ads-crito a la empresa Coo-transtame y de placasSMJ-574, se salió de la vía,al parecer porque el con-

ductor se quedó dormido.Según el funcionario,murieron tres mujeres yun hombre que viajaban aBucaramanga, y tres per-sonas más fueron remiti-das al hospital San Anto-nio de Tame. Están conpronóstico es reservado.En lo que va del año, yason 12 las personas falleci-das en accidentes de trán-sito en el departamento deArauca.En otros hechos en el de-partamento, dos personas,de ellas un sacerdote queintentó salvar a un joven,se encuentran desapareci-das en el río Arauca.

El apunte

La OEAva a enviaruna misión

La tercera víctima

Accidente causa 4muertes en Arauca

RedacciónBuenaventura

● Ríos, la tercera víctima,desapareció según su hijael miércoles después deque la acompañó a un ba-rrio vecino. El viernes pa-sado lo encontraron en unlote del barrio Campoher-moso. Ríos González eranatural de Apía (Risaral-da).Para la Defensoría del

Pueblo, los grupos arma-dos ilegales están retandoa las instituciones y a la co-munidad. La presencia delos ‘Urabeños’ y de la ‘Em-presa’ recrudeció la violen-cia en el puerto. En el últi-mo mes fueron captura-dos 46 integrantes de es-tas bandas.

diarioadn.coArtículo

A tres subió el número de soldadosmuertos por el ataque de uncompañero ocurrido en Acandí.

Más sobre violenciaen Buenaventura

● Las extorsiones, tratade personas, desplaza-mientos, desaparicionesforzadas ymasacres, prác-ticas de la época del fren-te ‘Fronteras’ de las Auc,comandado por alias el‘Iguano’, persisten en estaregión, bajo el control deotros grupos, quemantie-nen una disputa a muertepor las rutas del contra-bando y el narcotráfico.

Tres soldados muertos

Lucha a muerte‘Paras’, el terror en la frontera

aDn8 Lunes 17 deMarzo 2014

Colombia

Larvas de insectos, de un experimento realizado en Medellín. ADN

Víctimas de violación. ARCHIVO

Lluvias han causado 10 muertes

Alud en Bucaramanga causó la muerte de cuatro personas. ADN

● Un inicio atípico de laprimera temporada inver-nal del año ha cobrado ya10 vidas en el país, segúnlo confirma la Unidad Na-cional para la Gestión delRiesgo de Desastres, queseñala además que desdeel 11 de marzo a la fechalas lluvias han dejado 374

afectados, ocho viviendasdestruidas y 65más averia-das.Bucaramanga es la ciu-dad donde se han registra-do más víctimas (4), segui-da de Palmira (2), el muni-cipio huilense de Palermo(2), Cali (1) y Bogotá (1).Cristian Euscátegui, jefede Pronósticos y Alertasdel Ideam explica que "a fi-nales de febrero y comien-

zos de marzo hemos teni-do una situación atípicafrente al comportamientode las lluvias, dada por laaparición de frentes fríosdel hemisferio sur, quehan condicionado el ingre-so de humedades desde laamazonia brasileña".Añade que esa situaciónatípica empató con la tran-sición de la primera tempo-rada de lluvias del año, pro-

nosticada de mediados demarzo hasta mediados dejunio, y que tendrá su picomáximo hacia mayo.Euscátegui adelantó quees posible que esta sema-na haya una disminuciónen las cantidades de preci-pitación, pero aclaró queesto no significa que se vaa presentar tiempo seco.Lloverá más en el Pacífi-co y región Andina.

Las precipitaciones son atípicas y van a disminuir: experto.

● La Justicia colombianaordenó prisión preventivapara un ciudadano holan-dés que supuestamentedrogó y abusó de una pros-tituta en Bogotá en 2012,cargos que no aceptó en laaudiencia preliminar, in-formó la Fiscalía.Las autoridades detuvie-ron a Hylke Krikke en elaeropuerto Eldorado,cuando la oficina de migra-ción informó de la llegadaal país del ciudadano ho-landés. Un juzgado de ga-rantías dictó la medida deaseguramiento en estable-cimiento carcelario.La investigación indicaque el 4 de septiembre de2012 el ciudadano holan-dés contactó a la prostitu-

ta Luz Henith Suárez, ycuando ella llegó a su domi-cilio en el norte de Bogotále recibió una copa de whis-ky que le hizo perder laconciencia y la voluntad.

RedacciónBogotá

● La Universidad Nacio-nal detectó especies de in-sectos invasores proceden-tes de China, RepúblicaCheca y Guatemala, entreotros países de origen, quellegan en barco, en avión oalojados en plantas, infor-mó la institución.El Museo de Entomolo-gía UNAB de la Facultadde Ciencias Agrarias de laUniversidad Nacional deBogotá, encargado de iden-tificar y registrar por pri-

mera vez estas especies depulgones, cochinillas, avis-pas y hormigas, informóen un comunicado del ha-llazgo. Especialistas identi-ficaron cuatro especies pe-ligrosas entre los áfidos, in-sectos que no superan los8 milímetros de longitud,pues transmiten virosis."Succionan la savia de lasplantas y, en ese proceso,las enferman o marchi-tan", dijo el estudiante Ro-nald Simbaqueba.

Insectos foráneosinvaden el campo

Detenido holandéspor presunto abuso

aDn 9ColombiaLunes 17 deMarzo 2014

Crimeos celebran‘regreso a casa’Referendo separatista ganó, pese a EE. UU.

Miles de crimeos celebraron con la más completa tranquilidad lo que llaman “el regreso a casa”.EFE

●Más de veinte mil perso-nas se congregaron ano-che en la plaza de Lenin deSimferópol, capital de larepública separatista deCrimea, para festejar lavictoria de la reunificacióncon Rusia en el referendode ayer.Un mar de banderas tri-colores rusas inundó la pla-za, donde tuvo lugar unconcierto en el que se oyótodo el repertorio de can-ciones patrióticas y milita-res rusas, interpretadasentre otros por el grupoLiube, el preferido del pre-sidente ruso, Vladímir Pu-

tin. "Crimea es Rusia" o"Gloria a Rusia", coreabanlos congregados en un ac-to que estuvo presididopor una imponente esta-tua de Lenin, fundador dela Unión Soviética.Embargados por la emo-ción, los crimeos de todaslas edades bailaban, brin-daban con vodka y cerve-za por la madre patria, se

abrazaban y besaban sinrubor, y no dejaban de gri-tar "Hurra".Los crimeos que se echa-ron a las calles tras el cie-rre de los colegios electora-les, entre los que se veíanmujeres con bebés y jóve-nes en bicicleta, festeja-ban la liberación del yugoucraniano, que convirtió ala próspera península so-viética en una colonia, se-gún su opinión. “Por finvolvemos a Rusia. ¿Cómono pueden entender en Oc-cidente que Crimea es tie-rra rusa desde hace si-glos?", señaló Sveta, em-pleada de una tienda de jo-yas, que no dejaba de bai-lar y abrazar a sus amigas.

Simferópol (Crimea)EFE

Tras el escrutinio del75 por ciento de las

papeletas, un 95,7 porciento de los crimeos semanifestó del ingreso enla Federación Rusa.

El dato

El apunte

● El Parlamento crimeorefrendará los resultadosde la consulta hoy y se diri-girá oficialmente a Putinpara pedirle la incorpora-ciónde la repúblicaa laFe-deración rusa. A partir de

ahora, los crimeos podránsolicitar el pasaporte y elpermiso de conducir en vi-gor en Rusia, mientras lasautoridades adoptarán elrublo comomoneda y tam-biénel huso horario vigen-

te en el vecino del norte.El presidente Barack Oba-ma amenazó con sancio-nes adicionales contraRu-sia, y dijo que ni su país nisus aliados reconoceránlos resultados de ayer.

Titular de la Comisión Nacional deSeguridad de México, ManuelMondragón, decidió renunciar.

Renuncia en México

Parlamento refrenda hoy resultados. EE. UU. amenaza

aDn10 Lunes 17 deMarzo 2014

Mundo

José Mujica, presidente. EFE

Palestinos apoyan a líder. EFE

Investigana los pilotos

Edificio en Kuala Lumpur invita a rezar por avión de Malasia. EFE

● Los servicios de inteli-gencia de Estados Unidosse enfocan en el papel delpiloto y el copiloto delavión de Malaysia Airlinesque desapareció el 8 demarzo con 239 personas abordo, dijo ayer el presi-dente de la comisión de Se-guridad Interior de la Cá-mara de representantes es-tadounidense, Michael Mc-Caul.El legislador indicó quehasta el momento no es se-guro que la desaparicióndel Boeing 777 en extra-ñas circunstancias esté

vinculada a un acto de te-rrorismo. Sin embargo,precisó que las autorida-des estadounidenses estánatentas a la posibilidad deque el avión haya podidoaterrizar en alguna partepara ser escondido y serluego reutilizado comouna poderosa arma de des-trucción.El avión pudo haber to-mado dos direcciones lue-go de su desaparición: unahacia el norte, hacia Kasa-jstán, pero en ese caso elaparato hubiera sido detec-tado por los radares. "Laotra hipótesis es que hayaido a aterrizar a un país co-mo Indonesia, y podría serreutilizado más tarde co-

mo un misil de crucero, talcomo lo hicieron los terro-ristas del 11 de septiem-bre", señaló McCaul. "Unacosa es segura: esto no esun accidente. Se trata deun acto deliberado, inten-cional, y el tema es saberque hay detrás de ello".

Veinticinco paísesparticipan en la

búsqueda del vueloMH370, que cambió derumbo y desactivó suscomunicaciones.

● El senador Jorge Larra-ñaga, precandidato a lapresidencia uruguaya decara a las elecciones delpróximo octubre, anuncióque en caso de llegar al po-der derogará la reciente-mente aprobada ley de lamarihuana que regula laproducción, distribución yventa de la droga en elpaís."Que no planten nada,que no planten nada, por-que la vamos a derogar apartir de la conformaciónde la nuevamayoría (parla-mentaria)", dijo en el lan-zamiento de su campaña.Afirmó que lamayoría par-lamentaria que tiene la go-bernante coalición de iz-quierda Frente Ampliotanto en la Cámara de Se-nadores como en Diputa-dos "le ha hecho daño alGobierno y al país". EFE

●El presidente de la Auto-ridad Nacional Palestina(ANP), Mahmud Abas, via-jó a Washington para en-trevistarse hoy con el pre-sidente estadounidense,Barack Obama, y tratar dehallar razones para no su-cumbir al pesimismo quepercibe en torno al éxitodel actual proceso de pazcon Israel.Fuentes cercanas al lí-der palestino indicaronque Abas busca una impli-cación más activa de Oba-ma que contribuya a forta-lecer su propia posición in-terna y a romper el blo-queo en el que parece es-tancada la negociación.Esto se centra, sobre to-do, en cuatro cuestionesque los palestinos conside-ran clave (la polémica so-bre el carácter judío del Es-tado de Israel, la cuestiónde Jerusalén, la seguridady el asunto de las fronte-ras) si se quiere establecerun acuerdo marco antesde la fecha fijada -fin de

abril próximo- y seguir des-pués con un diálogo másdetallado que conduzca aun acuerdo definitivo."Abas quiere un acuerdo.Está dispuesto a ceder enalgunos asuntos, como yaha dejado entrever. Perono a cualquier precio. Sino, seguirá adelante", ex-plicaron las fuentes. EFE

El dato

WashingtonAFP

Campañacontra lamarihuana

Abas habla hoy conObama sobre la paz

Autoridades buscan quiénpudo desviar vueloMH370.

aDn 11MundoLunes 17 deMarzo 2014

● Un hecho histórico, épi-co, sin antecedentes en elciclismo colombiano es elque ha protagonizado elantioqueño Carlos Betan-cur, quien ayer se impusoen la París-Niza, en su pri-mera victoria en el WorldTour, la máxima categoríadel pedalismo en el mun-do, y la tercera para el ci-clismo del país.En la última jornada conllegada en Niza, que ganóArthur Vochot, el colom-biano estuvo atento a cual-quier fuga, pues las dife-rencias entre los 15 prime-ros de la general no supe-raban el minuto, pero semostró atento con la ayu-da de sus compañeros enel equipo Ag2r.A 45 kilómetros de lame-ta, el italiano Vincenzo Ni-bali lanzó un ataque, peroBetancur tuvo la tranquili-dad para llegarle a rueda,sin mucho esfuerzo.Esta victoria de Betan-cur es la recompensa a suvalor, a su lucha, pues mu-chas veces se la había esca-lado. Este año ganó etapay se quedó con el título enel Tour Du Haut Var, sinembargo, sabía que debíaganar algo grande.Llegó a la París-Niza co-mo líder de la escuadra yno le quedó grande. Co-menzó a fraguar su victo-

ria en la etapa del jueves,donde con un ataque enlos últimos 7 kilómetros lo-gró llegar a la definición yganarles a los que lo acom-pañaron en los metros fina-les. Pero ahí no paró todo.Este valeroso colombia-no se impuso en la etapadel viernes entre Saint-Sa-turnin Les-Avignon y Fa-yence, de 121 kilómetros,pero las diferencias que sa-có no eran las mejores conmiras al final.Entonces, le tocó traba-jar. El sábado pasado, enla séptima jornada, el peda-lista nacional controló to-das las fugas, tuvo los ojosabiertos y, de algunamane-ra, la caída de Geraint Tho-mas, quien era segundo enla general a 8 s, le sirvió,pues se quitó un rival difí-cil de encima.Este domingo, en una jor-nada bastante difícil, Car-los Betancur lo dio todo.Había al frente cinco pre-mios de montaña, tres desegunda y dos de primeracategoría, el último a 13 ki-lómetros de meta.A pesar de los ataques,se cubrió bien, se puso alfrente, controló a sus riva-les y al final llegó a metasin problemas, a pesar dela caída de Rui Costa enlos metros finales, para su-birse al podio, reclamar lacamiseta de campeón ysentirse el hombre más fe-liz del mundo.

Brazo arriba y puño cerrado por el objetivo conseguido: otra gloria para Colombia en el exterior.

● El ciclista colombianoNairo Quintana es segun-do en la clasificación gene-ral de la Tirreno Adriáti-co, tras cumpirse la cuartaetapa disputada en la jor-nada dominical entre Ama-trice - Guardiagrele, sobre192 kilómetros.La etapa tuvo su final enel muro de Guardagriele,con rampas hasta del 30por ciento de inclinación,que fue ganada por el espa-

ñol Alberto Contadorquien además se tomó el li-derato de la competencia.Quintana se ubica a2min 8s del pedalista ibéri-co, quien se impuso conuna exhibición impresio-nante de fuerza, pues saltóen el último premio demontaña acompañado deQuintana, pero el boyacen-se no pudo seguirle el pasoy se quedó.Contador ascendió co-

mo en susmejoresmomen-tos, cazó a los punteros yen el muro final se impusocomo el mejor de la frac-ción y de la carrera.Quintana llegó en la casi-lla 11 de la etapa, mientrasque otro colombiano en ca-rrera, Julián Arredondo,también se lució, llegó enla novena casilla y ahoraes cuarto en la general a2min 39s de Contador, enuna excelente exhibición. Quintana toma la mejor forma.

La ‘RoncadeOro’:Betancurcampeón

Orgullosamente campesino.El paisa ganó su primera pruebadel circuitoWorl Tour: la París-Niza.

No sólo se llevó el título general, elciudbolivarense fue el ‘Mejor joven’.

Lisandro RengifoELTIEMPO

● Tiene 24 años, es solte-ro, tiene cuatro hermanosy terminó el bachillerato.Antes, es su natal Ciui-dad Bolívar, hermosa po-blación del suroeste antio-queño, Carlos Betancurera recolector de café yhoy celebra el título de laParís - Niza.En la finca Las Palmas,ubicada en la vereda Man-zanillo, su padre don Igna-cio Betancur se emociona-ba cuando llegaba la cose-cha de café, la oportuni-dad para mejorar la econo-mía familiar. Le pedía auno de sus hijos, a CarlosAlberto, que le ayudara.Nunca le decía que no, pe-ro siempre le hacía lo mis-mo: no recogía mayor can-tidad de frutos y se iba amontar bicicleta. Su padrelo regañaba pero el solorespondía: “quiero ser ci-clista”. Y cumplió.Betancur se convirtióayer en el primer pedalis-ta nacional en ganar estacompetencia legendaria,que nació en 1933, como co-sa rara, en la redacción deun periódico de Francia.

● El Mónaco, donde brillóel colombiano James Ro-dríguez con un gol y unaasistencia, se impuso ayerpor 3-2 en su visita a Lyon,partido de la jornada 29 dela Ligue 1 francesa, con loque reforzó su segunda po-sición y sigue soñando con

luchar por el título.Los monegascos se acer-caron provisionalmente acinco puntos del líder, elParís Saint Germain, querecibía al Saint Etienne(cuarto), en el último parti-do del fin de semana enFrancia.Valère Germain (4)abrió el marcador para elMónaco en los primerosminutos y la situación que-dó ya muy de cara para lossuyos con el segundo, obrade James Rodríguez (25).

El apunte

Antesrecogíacafé,hoytítulos

JamesfuefiguraconelMónaco

NairoessegundoenlaTirreno

Santiago Botero en la Vuelta aRomandía (2005), Nairo Quintana enel País Vasco (2013) y Betancur.

● La victoria de CarlosBetancur este domingo enla París-Niza es la terceravictoria en una clasifica-ción general de un ciclistacolombiano en la máximacategoría del ciclismo enel mundo: el World Tour.

La Unión Ciclista Interna-cional (UCI) creó una cate-goría especial de carrerasdesdeel 2005, en laqueso-lo podían competir losme-jores corredores delmun-do, a lo que llamó ProTour, serie que en EL 2009

pasó a llamarse, hastaahora, World Tour, de laque hacen parte 29 carre-ras, entre ellas el Tour deFrancia, Giro de Italia yVuelta a España, y que es-tá constituido por 18 equi-pos de alto nivel.

Ganaron pruebas Pro Tour

CICLISMO INTERNACIONAL

aDn12 Lunes 17 deMarzo 2014

Deportes

Rodas abrió el camino de la victoria: están en los ‘8’. DAVID SÁNCHEZ

● Independiente Medellínjugó anoche ante Uniautó-noma su mejor partidohasta ahora, fue aguerridoy dominó pero al final per-dió 4 - 2 en Barranquilla.Sin embargo, errores endefensa y una gran nochedel arquero rival, evitaron

que Hernán Torres se lle-vara el primer triunfo co-mo DT del DIM.Fue un encuentro com-pletamente contradicto-rio. Uniautónoma marcócuatro goles, pero fue suportero, Jaiber Cardonaquien salió como la gran fi-gura de la noche. Medellíndominó el encuentro y ju-gó un buen partido, pero

el resultado lo deja comocolero de la Liga 2014-I.Las anotaciones del en-cuentro fueron obra deAlan Navarro (6' y 36'PT), Joao Rodríguez (74'ST) y Harold Macías (78'ST). Medellín descontócon doblete de Yulian Me-jía (81' y 90'+1 ST).Lo que logró el DIM entodo el partido, llegó a diez

minutos del final. YuliánMejía en dos jugadas indi-viduales de gran factura,logró marcar dos golazospara suavizar la derrota.Al final el resultado dejóal ‘Poderoso’ último en latabla con 8 puntos, logran-do solamente dos puntosde 18 jugados, y siendo elequipo con más goles encontra de la Liga.

DIMbatallóperonopudoEl ‘Poderoso’mostró buen fútbol: le faltómás efectividad.

● En medio de una jorna-da marcada por el invier-no, Envigado venció 2-0 alHuila y sumó tres puntosvaliosos que lo mantienenen la pelea por estar en elgrupo de ocho de la LigaPostobón I-2014.Los ‘naranjas’ que conta-ban con el regreso de Néi-der Morantes, no tuvieronun buen inicio debido a lascondiciones del terreno pe-ro en el segundo tiempo

pudieron mostrar su diná-mica y crearon las opcio-nes de gol que con ÓscarRodas (59’) y Jonathan Ál-varez (79’), llevaron alequipo a los 15 puntos.Por su parte, Itagüí cayópor contundente 3 - 0 enEl Campín ante el Millona-rios del español Juan Ma-nuel Lillo. Con esta derro-ta, los ‘Dorados’ cayeronal décimo lugar de la tablacon 14 puntos.

El arquero Cardona fue figura: el DIM atacó bastante pero le faltó.

Alejandro MercadoEspecial para ADN

Envigadoenlosocho, Itagüí fuera

aDn 13DeportesLunes 17 deMarzo 2014

●Una verdadera fiesta do-rada fue la que vivió Co-lombia ayer en los JuegosSuramericanos en los quecontinuó en el segundo lu-gar del medallero graciasa las ocho medallas de oro(al cierre de esta edición)que obtuvo gracias al atle-tismo, las pesas, tenis demesa y el taekwondo.Los ‘dorados’ se inicia-ron con Muriel Coneo Pa-redes quien ganó en los3.000 metros con obstácu-los (plata para Ángela Ma-ría Palacios).Mauricio Alexánder Or-tega se hizo con el primerligar del podio en le lanza-miento de disco.Por su parte Wilmer To-rres obtuvo la dorada en lacategoría de los 94 kilogra-mos de la halterofilia. Lomismo hizo Ubaldina Valo-yes en la categoría de los75 kilogramos.Otra dama que dejó enalto el nombre de Colom-bia fue Sandra Vanegas

Valderrama. La taekwon-doka se impuso a las riva-les brasilera y argentinaen la categoría de los 67 ki-logramos. Pero su colegaKatherine Dumar Porta-cio no se quedó atrás y ga-nó en la división de menosde 67 kilogramos para ves-tirse de oro. Y para cerrarla jornada de oros, la tenis-mesista Lady Ruano ven-ció a la también colombia-na Paula Medina que sequedó con la presea de pla-ta.En la jornada se suma-ron en total diez medallasde plata y 11 de bronce.

DomingodeochoorosparaColombiaenChileDelegación llegó a 49 doradas, 47 de plata y 57 de bronce.

COSTA RICA. La SelecciónColombia Sub-17 fue derro-tada, y por goleada, 4-0por México en el debut delMundial femenino de la Fi-fa que se disputa desde es-te sábado en Costa Rica.Colombia no pudo con las‘manitas’ que comenzaronganando el partido desdeel primer minuto y a los 15ya tenía un 3-0 a su favor.

AUSTRALIA. El piloto ale-mánNico Rosberg (Merce-des) ganó el Gran Premiode Australia, primera ca-rrera del campeonato deFórmula 1, disputado ayeren Melbourne, mientrasque el español FernandoAlonso (Ferrari) ocupó elcuarto lugar.

Los datos

BARCELONA. El argentino‘Leo’ Messi sigue pulveri-zando récords y, tras el‘hat-trick’ anotado ayercontra Osasuna (7-0), seerigió en el máximo golea-dor de la historia de Barce-lona con 371 goles (oficia-les y amistosos): superó aPaulino Alcántara (369).

Muriel Coneo (centro abajo) fue inteligente y ganó la de oro.

1.

En breve

RedacciónConOficina de Prensa

2.

Colombia cayó en Mundial

Con un contundente 5 - 1ante Paraguay, el quintetode Colombia sumó susegunda victoria.

La selección que dirigeOsmar Fonnegra buscahoy ante Argentina unlugar en el podio.

Lugar en podio

Rodríguez (i), la capitana.

Messi es goleadorhistórico ‘Culé’

Alemán Rosbergganó en Australia

Ganó el Futsal

aDn 15DeportesLunes 17 deMarzo 2014

Qué haydetrás de...

Por JorgeEspinosaJuego une a la familia

Son varios los he-chos descontrola-dos que han pro-tagonizado los jó-

venes en la última sema-na y que demuestran sín-tomas de una generaciónen descomposición: in-toxicación por consumode alcohol industrial, gue-rra en las calles entre es-tudiantes, matoneo, parti-cipación en actos vandáli-cos y microtráfico, pornombrar algunos.Muchos creemos quede llegar a buen fin losDiálogos de Paz en La Ha-bana, lo que implicaría elcese de los enfrentamien-tos entre las fuerzas delestado y la guerrilla, elpaís disfrutará por fin depaz; entonces suponemosque será el escenario deuna Colombia sin proble-mas, en donde se podrá vi-vir en armonía y prosperi-dad. Sin embargo, al escu-char noticias que reflejanla problemática de nues-tra juventud dudo que latan anhelada paz se cons-truya exclusivamente co-mo resultado de un proce-so de diálogo con la gue-rrilla. Mi argumento esque los jóvenes clamanpor un cambio, pero mani-fiestan no estar prepara-dos ni capacitados paraasumir su rol en el nuevopaís y convertirlo en unespacio de armonía. Noes muy esperanzador elaugurio sobre la respon-sabilidad que tendrán losjóvenes colombianos enlos próximos años, y nopor ellos, sino porque nohemos hecho nada real-mente trascendente paraprepararlos frente a se-mejante reto.Cambiaría toda la plataque se gasta en eleccio-nes inútiles y en publici-dad electoral por un ambi-cioso programa para edu-car y formar a nuestra ju-ventud, algo que ofrezcaoportunidades artísticas,deportivas, de conviven-cia y de trabajo social;ahora, si falta dinero, lotomaría de los sueldos ypensiones de nuestroscongresistas y magistra-dos, pues creo que ellosentenderían que pensaren nuestros jóvenes esrealmente la garantía deuna paz verdadera y dura-dera.@jortetmg

Descontroljuvenil

RedacciónBogotá

Playland Soft, atracción para menores de edad que no pueden acceder aun a otros espacios.ARCHIVO P.

●Una de las mayores críti-cas al desarrollo tecnológi-co y los avances en mate-ria de teléfonos inteligen-tes y tablets proviene delos hijos, que ya no tienenla oportunidad de hablarcon sus papás debido aque siempre están ocupa-dos mirando la pantalla.Bueno, eso en caso delos más pequeñitos, pues amedida que van creciendoy tienen acceso a la tecno-logía, los que se pierden enlos recovecos del mundovirtual son los hijos.Por eso llama la aten-ción la recomendación queles hacen a los papás cuan-do llevan a sus hijos a loscentros de entretenimien-to familiar Playland, ubica-dos en centros comercia-les como Salitre Plaza, Ti-tán y Plaza Imperial, enBogotá, y en Caribe Plaza,en Cartagena. Allí, a los pa-pás les sugieren de mane-ra cordial que no encien-dan el celular, ni usen apa-ratos electrónicos mien-tras están con sus hijos.“Queremos que los pa-dres aprovechen cada mi-nuto desde que ingresancon sus pequeños a laatracción, el concepto esque se estreche el lazo fa-miliar, que los niños sien-tan que los padres están

con ellos y los protegen, pe-ro que también pueden ju-gar con ellos”, dice DianaBustos directora de Mer-cadeo de Playland.Pensando en este temala compañía comenzó el2014 con una nueva atrac-ción denominada PlaylandSoft, un lugar en el que, du-rante una hora, los niñospueden tener a sus padresa completa disposición pa-ra el juego.Cuenta Bustos que elconcepto ha calado muybien, aunque hay personasque le han escrito recla-mándole por la falta depersonal que se haga car-go de sus hijos mientras es-tán en el lugar.“Las estaciones de Pla-yland Soft ayudan al desa-rrollo sicomotriz y socialde los niños, estimulan sucuriosidad y desarrollansu coordinación”, dice.

¡Click!

Científicos siguen trabajando.

WASHINGTON, (AFP). Unapequeña proteína extraídadel veneno del cono mari-no parece prometedora pa-ra producir analgésicosmás potentes que la morfi-na, con menos efectos se-cundarios y menor riesgode adicción, según investi-gadores australianos.

BOGOTÁ.La Clínica Rivas y la Fundación Otorrinolaringoló-gica de Colombia, con el auspicio de la Universidad de Van-derbilt, desarrollan en la capital del país la Semana de laOtología 2014, que comenzó el sábado 15 y se extenderá has-ta el viernes 21 de marzo. Habrá profesionales en salud au-ditiva de Estados Unidos, España, México, Argentina y Co-lombia. Se llevará a cabo un taller gratuito para conocer es-trategias en la atención de los niños en edad pre-escolar.

Dulces, gran industria. ARCHIVO

BOGOTÁ.La compañía Ameri-candy, busca incrementaren 15 por ciento los índicesde gestión de ventas y paraello llegarán a Amazonas,Meta, Vichada, Guainía,Arauca, Guajira, Cesar, Nor-te de Santander, Santander,Apartadó, Urabá, Buenaven-tura y Nariño.

Planeta encogido. Fotografías facilitadas por laNASA del planeta Mercurio, que ha encogido cerca desiete kilómetros en los últimos 4.000 millones de años,cerca del triple de lo que estimaban científicos.

EFE/Nasa

El apunte

Semana de la OtologíaPodrían producirmejor analgésico

Sitio de juego paramenores de edad en centros comerciales, oportunidad.

● Se trata de un pequeñomundo dividido en 8 espa-cios.Hay estaciónde bom-beros, hospital, serviteca,peluquería, supermerca-do, librería y teatro. En es-ta atracción los niños sudesarrollo motriz, cogniti-vo y socioafectivo. Ademásfortalecen lazos.

Americandy crecepor todo el país

Dos sismos de una magnitud de 7grados en escale Richter sacudieronla costa norte de Chile ayer.

ESPACIO PARA LA DIVERSIÓN

Sismos en Chile

Playland Kids

aDn16 Lunes 17 deMarzo 2014

LaVida

●Los vehículos con matrí-cula par tendrán prohibi-da la circulación hoy en elcentro del área metropoli-tana de París, una medidade emergencia adoptadapor el Gobierno francésen respuesta a la elevadacontaminación atmosféri-ca.Cerca de 700 policías vi-gilarán el cumplimientode la llamada "circulaciónalterna" en París y en lasotras 22 ciudades de su ex-trarradio inmediato don-

de se aplica el dispositivo,explicó el prefecto (delega-do del Gobierno), BernardBoucaud.Los policías tienen la di-rectriz de privilegiar la"pedagogía" con los auto-movil istas -precisóBoucaud-, pero tambiénde imponer multas e inclu-so decretar inmovilizacio-nes a los que demuestrenvoluntad de infringir eldispositivo, que puede pro-longarse si persisten lascondiciones meteorológi-cas, en ese caso sería paralos vehículos con matrícu-las impares.

Pico y placa en Paríspor la contaminación

● El primer autobús eléc-trico en el mundo movidopor baterías cumplió diezdías de circulación en elmunicipio de Diadema, enla región metropolitana deSao Paulo y movilizó másde 135.000 personas quecomienzan a convivir conesta apuesta brasileña pa-ra reducir emisiones de ga-ses y ruidos.Silencioso y más leve, elautobús opera con pasaje-ros desde el pasado 5 demarzo dentro de la flota ur-bana convencional en unode los municipios de la ma-yor ciudad brasileña, queincluye vehículos movidosa diésel, etanol, biodiésel,hidrógeno y algunos trole-buses. EFE

El planeta

Críticos dicen quemedida es improvisada.El apunte

En Brasilcuentancon el buseléctrico

ParísEFE

● Hay una serie de excep-ciones que permitirán se-guir circulando a todos losvehículos considerados"limpios" (eléctricos, híbri-dos o con propulsión degas) pero también a losque -almargen del núme-ro de su matrícula- llevenal menos tres ocupantes,a losdeserviciosdeurgen-cias, los taxis, los autoca-res y otros de transportecolectivo. Emisiones contaminantes han aumentado peligrosamente. AFP

Hay excepcionespara la restricción

aDn 17La VidaLunes 17 deMarzo 2014

VerónicaRoth, unaestrellaa los25● La comparan con Ste-phenie Meyer de ‘Twi-light’ o con Suzanne Co-llins, de ‘The Hunger Ga-mes’, pero Verónica Rothno solo escribió ‘Diver-gent’ para los adolescen-tes, -el libro ahora se haconvertido en película pa-ra las masas-, sino que eraprácticamente una deellas, pues publicó su su-perventas con 22 años.“Es curioso. En las entre-vistas siempre me pregun-tan sobre el análisis socialque hay detrás de mis li-bros, pero cuando escribono pienso en ello. No creoque tenga la edad suficien-te para analizar en profun-didad el mundo”, aseguraRoth, que ya con 25 años,ha publicado la trilogíacompleta que componen‘Insurgent’ y ‘Allegiant’.El punto de partida de‘Divergent’, tanto la pelícu-la que se estrena este vier-nes en Estados Unidos co-mo el libro publicado en2011, es un Chicago en elque las personas, paraerradicar los bajos instin-tos de la naturaleza huma-na, son clasificadas segúnsu rasgo de personalidad.

Lic. en Escritura Creativa.

ÉdgarAllanPoeCONTRESOBRASENUNMUSICAL

●Tres de las obras más re-presentativas de la litera-tura del fallecido escritorestadounidense EdgarAllan Poe, son ensambla-das para crear una histo-ria caracterizada por el te-rror y el misterio.‘El Corazón Delator’(1843), ‘Berenice’ (1835), yel ‘Entierro Prematuro’(1844), son los tres cuen-tos que conforman ‘La To-nada Siniestra’, un musi-cal creado en Medellín enel 2012 y que regresa entemporada.Son ocho actores quecantan en vivo, en estapuesta en escena dondelos personajes se entrela-zan y las historias condu-cen al público a un univer-so propicio y ambientadopara conocer la obra dePoe.Lo más interesante ade-más, es su formato, pocoparticular en las artes es-

cénicas de la ciudad, e in-cluso del país. La obra esoriginal del Teatro Musi-cal de Colombia, una orga-nización artística y cultu-ral de la ciudad que naciócon el interés de introdu-cir y posicionar dicho for-mato, y ya cuenta con 10montajes originales y 10 ar-tistas profesionales en dis-tintas áreas. Es la primeray la única de Medellín.“Vienemuchomás recar-gado, le hemos reforzadola puesta en escena, haynuevos actores, es un es-pectáculo más maduro,mas acoplado que el queestrenamos en 2012”, diceLaura Duque, actriz de ‘LaTonada Siniestra’.La obra es escrita porSamuel Rojas, director ar-tístico de la organización.“Hay textos originales, per-sonajes que aparecen ensu obra como por ejemploel del corazón delator quenunca dice como se llama”dice Duque.El musical tiene tres actos, cada uno relacionado con un cuento, y tiene una duración de 70 minutos.

LITERATURADRAMATUGIA

Mónica Gómez está radicada en Los Ángeles: regresó por el papel

● La telenovela ‘Allá te es-pero’ del Canal RCN ba-rrió con gran parte de losPremios India Catalinaque se entregaron en la no-che del sábado en la Ciu-dad Heróica.Mejor telenovela, Mejoredición de telenovela, Me-jor libreto de telenovela,Mejor actriz de reparto,Mejor director de telenove-la yMejor actriz protagóni-ca de telenovela, fueron

los seis premios con losque se reconoció el trabajoartístico y de producciónde ‘Allá te espero’.La antioqueña MónicaGómez se llevó el galardóncomo Mejor protagonistapor su interpretación delpapel de la campesina Ro-sa María. El premio paraGómez estaba casi que‘cantado’ por cuenta de losconceptos más que favora-bles de la crítica.

Por otra parte, la serie‘La Selección’ del CanalCaracol fue la ganadoradel reconocimiento a ‘Me-jor Serie’ y a su vez el ac-tor Óscar Murillo (el ‘Ti-no’ Asprilla’) fue premiadocomoMejor actor protagó-nico de Serie. El Mejor ac-tor de Telenovela se lo lle-vó Diego Cadavid (actual-mente en ‘La Ronca deOro) por su trabajo en Cin-co viudas sueltas.

El TeatroMusical deColombia abre temporada de La TonadaSiniestra.

La frase

ACTRIZ

El apunte

“Juntamos loscuentosenunatramanueva, yamedidaquesevadesarrollando, seentrelazanLauraDuque

El apunte‘Allá teespero’,mejor telenovela

● Las funciones de ‘Tona-da Siniestra’ serán en elCafé-TeatroBallet Folkló-rico de Antioquia sede ElPoblado. El estreno seráestemiércoles 19 demar-zo y las demás funcioneslos días 21, 22, 27, 28 y 29del mismo mes desde las7:30 p.m.

LA TONADA SINIESTRA

La historia que cuenta el musical esde una agente de policía, contactadapara investigar dos casos.

RedacciónMedellín

● ValentinaRendón se lle-vóel reconocimiento ame-jor actriz de reparto por‘Allá te espero’ y HerneyLunael Premio aMejorDi-rector por la misma pro-ducción. Para Mejor Noti-ciero Nacional el ganadorfueNoticiasUno–NTCTe-levisión - Canal Uno. SilviaCorzo fue destacada comola Mejor presentadora denoticias: Noticias Uno.

Tras los pasos del misterio

De la literatura alas tablas

Los mejores

aDn18 Lunes 17 deMarzo 2014

Cultura&Ocio

Música

Ciclo Brahms, desdeel jueves 27 de marzo

desde las 8:00 p.m. en elTeatro MetropolitanoJosé Gutiérrez Gómez.Informes: 262 55 00.

‘Soplando vida’, el concierto.

●El director chileno maes-tro Francisco Rettig seráel encargado de conduciren 10 días todo el talentode la Orquesta Filarmóni-ca de Medellín.La ocasión, el inicio delCiclo Brahms en la capitalantioqueña y que se corres-ponde con el ConciertoNo. 2 de la Temporada Ofi-cial de la Orquesta.El reto para los intérpre-tes de la Filarmónica se-rán las sinfonías del com-positor alemán (Hambur-go 1833 - Viena 1897) Jo-hannes Brahms.El programa del concier-

to incluye la Sinfonía No. 3en Fa mayor, Op. 90 y laSinfonía No. 1 en Do me-nor, Op. 68.El tercer concierto ofi-cial de la Orquesta Filar-mónica se realizará el sá-bado 29 de marzo, desdelas 6:00 p.m.

RedacciónMedellín

CUÁNDO:miércoles 19 en LaMacarena.INFO:www.colboletos.com

CUÁNDO:hasta el 29 demarzode jueves a sábado.INFORMES:217 63 75.

El dato

Teatro

ElconciertoGospelFilarmónicaabreelCicloBrahms

● ‘De la muerte sin exage-rar o un cielo bajo tierra’es la obra que ElementalTeatro ha puesto en esce-na, trabajo que fue el gana-dor de la Beca de CreaciónArtística y Cultural 2013.La experiencia y papelde las mujeres en la gue-rra del conflicto colombia-no, su soledad, su miedo yhasta sus silencios, en estaobra comprometida políti-camente con el dolor delas víctimas.

● Jesús Adrián Romero,considerado como uno delos artistas gospel más re-conocidos en el mundo oc-cidental, estará en Mede-llín este miércoles 19 demarzo, en el centro de es-pectáculos de La Macare-na, para compartir con to-do el público amante delgénero en la capital antio-queña.Romero, nacido en laciudad mexicana de Her-mosillo (estado de Sono-ra) y quien desde su juven-tud ha sido pastor de laiglesia cristiana, ha esta-do nominado en tres oca-

siones distintas a los pre-mios Grammy Latino. Laúltima de ellas en el año2008 con su albúm ‘AyerTe Vi... Fue más claro quela luna’.El cantautor también esautor de libros como Ce-nando con Jesús y ahorallega a la ciudad para com-partir todo su talento mu-sical.Entre sus últimos traba-jos están los álbumes ‘Elbrillo de mis ojos (2010)’,(Edición especial), ‘Mi vi-da sin ti’ (2010) y Soplan-do vida (2012).

La Orquesta Filarmónica.

El conflictocolombianoen las tablas

Jesús AdrianRomero en LaMacarena

aDn 19Cultura&OcioLunes 17 deMarzo 2014

HoróscopoLa caricatura

Los juegos

GustavoÁlvarezGardeazábal

Ariete

TAURO21 ABRIL-21 MAYOEnrique Peñalo-

sa se ganó lalotería sincomprar la bo-

leta y ahora no sabe quéhacer con el premio. Co-mo por encima de unacumulado de contradi-ciones suyas y de los po-cos integrantes de losverdes que piensan sinodios ni venganzas, ter-minó encabezando unaconsulta que ni él mis-mo sabía como hacerla,la oportunidad que leda la vida puede quedar-le grande.Peñalosa fue el buenalcalde de una Bogotápensada hace 20 años.Su TrasMilenio tuvo lo-sasmal hechas pero fun-cionó y le dio un aire ala capital de ciudadgrande. Sus bolardos lepermitieron una res-puesta a su teoría dino-sáurica del espacio pú-blico, pero a la larga so-lo sirvieron para ocul-tar el verdadero proble-ma de la movilidad quehoy agota a Bogotá. Ba-sado en ese recuerdograto pretendió ser re-elegido y hasta ser pre-sidente, fracasando es-truendosamente.Perocomo su cabeza y susideas se quedaron en unpaís de hace 20 años, ca-da que le preguntan porlas opciones para Co-lombia sale con un cho-rro de babas o demos-trando una flojera mu-cho mayor que la poseí-da por su parodia en‘La Luciérnaga’.Ahora le toca el ‘papa-yazo’ de enfrentar a unSantos que no ha podi-do superar el 25% deaceptación, lo que haríamuy fácil la batalla, masllega desnudo a ella. Co-mo no se ha preparadopara ser candidato, ymucho menos para serpresidente, no tieneequipo y no ha recogidolas platas que se requie-ren para una campañavertiginosa. Corre en-tonces el riesgo de mo-rir, otra vez, en el inten-to.Lo peor es que el fan-tasma del mal recuerdoque le atormenta deque cuando quería repe-tir alcaldía, Uribe salióa apoyarlo y lo hundió,le impide acceder a esamayoría de bogotanosque el 9 de marzo vota-ron mayoritariamentepor [email protected]

GÉMINIS22 MAYO-22 JUNIO

CÁNCER22 JUNIO-23 JULIO

LEO24 JULIO-23 AGO.

VIRGO24 AGO.-23 SEPT.

LIBRA24 SEPT.-23 OCT.

ESCORPIÓN24 OCT.-22 NOV.

SAGITARIO23 NOV.-22 DIC.

CAPRICORNIO23 DIC.-20 ENERO

ACUARIO21 ENERO-19 FEB.

PISCIS20 FEB-21 MARZO

Peñalosa

ARIES22 MARZO-21 ABRIL

No tome decisiones sobretemas en los que lainformación que tiene essolo de oídas.

Podría necesitar una visita almédico para establecer aqué se debe esa baja deenergía. Motívese de nuevo.

Usted quiere darle unasorpresa a la persona queama, pero no está seguro,guíese por su corazón.

La carencia de planes parasacar adelante su proyectode vida le está haciendo viviruna época de estancamiento.

Mientras llegan unosrecursos que espera debecontrolar lamanera comogasta su dinero.

Caminar es un buen ejercicioparamantenerse en buenaforma física. Comience condistancias cortas.

Las dudas sobre lasposibilidades que tiene deascender en su trabajo sedespejarán pronto.

Trate de poner un freno ensus rutinas diarias, pues haymucha velocidad en todoestá sucediendo.

No se niegue a seguirbuscando la felicidad con esapersona de la que por estosdías se está distanciando.

Una oportunidad laboralaparece en elmomento en elquemenos lo esperaba.Ponga sus condiciones.

Tome distancia de laspersonas que solo ven en losdemás las cosas negativas ydejan de lado las cualidades.

1 5 0 0 0 1 01 3 5 3 5 3 12 0 3 0 5 3 24 1 2 2 2 5 34 4 1 3 4 5 40 2 2 1 5 4 4

1 3 3 2 30 2 2 0 30 3 1 0 21 1 1 0 2

2 0 1 4 4 1 42 0 5 5 3 3 03 2 4 5 2 1 03 5 0 1 2 1 24 1 0 0 1 3 53 5 5 4 4 2 3

2 2 2 0 3 31 3 3 4 4 20 0 1 2 2 41 0 1 4 4 41 0 3 0 3 1

7 3 1

8 6

9 5 8 3

9 7

7 9 2 4

4 5

5 6

2 8

4 7

Horizontales: Tramitador. Euro.Íride. Smiles. Ai. Tos. Asonar.Articulado. Va. Ve. Oc. Peste. If. Rr.Ruidosa. Respeto. Ad. Oso. Sésamo.Verticales: Testaferro. Rumor. Tres.Aristas. So. Mol. Preví. Cae. Pues.Tissue. Ité. Ar. Olvidos. Diana. Fo.Odiado. Sam. Re. Rociado.

7 5 3 9 7 95 2 1 8 7 9 89 7 6 9 88 9 7 9 8

8 6 9 3 58 7 9 9 8

8 6 9 6 8 7 99 7 8 9 5 7

1 3 1 2 1 24 2 5 3 1 4 62 1 3 1 2 3

2 1 3 54 2 1 3

2 4 1 2 1 41 2 1 4 6 3 23 1 2 1 2 1

9 8 9 77 8 3 6 9 8 99 7 9 7 8 6 5

9 8 8 99 8 7 9

9 4 7 6 8 7 96 1 5 6 9 8 78 9 9 7

1 3 8 4 1 6 92 1 4 1 3 2 4

4 3 1 2 1 38 1 2 1 3 84 1 2 1 2 71 2 1 2 3 46 3 1 2 5 8 97 5 2 4 9 9 7

7 2 4 3 8 1 9 6 5

9 1 8 7 6 5 4 2 3

6 3 5 4 9 2 7 8 1

8 4 2 6 5 7 3 1 9

1 9 3 2 4 8 5 7 6

5 6 7 1 3 9 8 4 2

4 5 9 8 2 6 1 3 7

3 7 6 5 1 4 2 9 8

2 8 1 9 7 3 6 5 4

1 2 7 5 4 6 8 3 9

8 4 6 9 2 3 5 1 7

5 9 3 7 1 8 2 4 6

3 7 9 4 8 2 1 6 5

4 1 8 6 9 5 7 2 3

2 6 5 1 3 7 4 9 8

7 3 4 8 6 1 9 5 2

6 8 1 2 5 9 3 7 4

9 5 2 3 7 4 6 8 1

2 1

6 4 5

5 1

1 3 7

5 7 9

8

2 3 7

8 5 4

7 2 9

No se aleje de las personasque quiere. Haga un espacioen sus ocupaciones ydedique tiempo a los suyos.

aDn20 Cultura&Ocio Lunes 17 deMarzo 2014