17. el vigía y sus efemerides de noviembre

4
Matria Vigiense El Vigía y sus efemérides de Noviembre Eudes J. Blanco P. El 02 de octubre en esta columna se presentaron las efemérides correspondientes al referido mes; esta iniciativa fue aprobada por varias personas, entre ellas el profesor Delibrando Varela, Cronista del M quien me propuso que le diera continuidad, por ello que en atención a esta sugerencia, se presentan o! algunas fecas vinculadas a la istoria de El Vig"a ! el municipio correspondientes al mes de noviembre# 0$ de noviembre de $%$0& 'ace en El Molino, del municipio (r)obispo Cacón, estado Mérida, *éctor (mable Mora, quien diera su nombre al entonces tercer municipio del distrito (lberto(driani+$2 de febrerode $% $-, aora denominado parroquia, cu!a capital es la población de Mucu.epe# 0/ de noviembre $%%%& alleció en la ciudad de El Vig"a el se1o Vela)co, considerado como el primer alba1il desde los tiempos del errocarri 'ació en 3ovar, estado Mérida el $4 de diciembre de $%$$# El valor de e persona.e, radicó ser mu! apreciado en la comunidad, ombre responsable, onesto ! traba.ador, 5memoria viva6 de los ecos m7s relevantes ciudad, por ello que para el barrio El Carmen como para el 8rupo Cultural de mismo nombre, sea considerado como el cronista popular del barrio ! El Vig"a 04 noviembre de $%29& 'ace en Mesa :ol"var Mar"a (ntonia D7vila am"re), conocida por todos como la 5maestra 3o1ita6# En .ulio de $%<9 empie)a a dar clases en su propia casa, inici7ndose con oco alumnos, llego a atender por a1o escolar asta cien alumnos en los diversos grados de primaria, actividad la reali)ó asta el a1o $% $# Muere en El Vig"a el $= de ma!o de 2002# 04 de 'oviembre de $%4/& >eg?n nombramiento del 8obierno del Estad Mérida +presidido por el gobernador @uciano 'oguera Mora-, seg?n consta en

Upload: norys-acevedo

Post on 06-Oct-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El Vigía y Sus Efemerides

TRANSCRIPT

Matria Vigiense

Matria Vigiense

El Viga y sus efemrides de Noviembre

Eudes J. Blanco P.

El 02 de octubre en esta columna se presentaron las efemrides correspondientes al referido mes; esta iniciativa fue aprobada por varias personas, entre ellas el profesor Delibrando Varela, Cronista del Municipio, quien me propuso que le diera continuidad, por ello que en atencin a esta sugerencia, se presentan hoy algunas fechas vinculadas a la historia de El Viga y el municipio correspondientes al mes de noviembre.

01 de noviembre de 1910: Nace en El Molino, del municipio Arzobispo Chacn, estado Mrida, Hctor Amable Mora, quien diera su nombre al entonces tercer municipio del distrito Alberto Adriani (12 de febrero de 1981), ahora denominado parroquia, cuya capital es la poblacin de Mucujepe. 03 de noviembre 1999: Falleci en la ciudad de El Viga el seor Pacho Velazco, considerado como el primer albail desde los tiempos del Ferrocarril. Naci en Tovar, estado Mrida el 16 de diciembre de 1911. El valor de este personaje, radic ser muy apreciado en la comunidad, hombre responsable, honesto y trabajador, memoria viva de los hechos ms relevantes de la ciudad, por ello que para el barrio El Carmen como para el Grupo Cultural del mismo nombre, sea considerado como el cronista popular del barrio y El Viga.

06 noviembre de 1924: Nace en Mesa Bolvar Mara Antonia Dvila Ramrez, conocida por todos como la maestra Toita. En julio de 1954 empieza a dar clases en su propia casa, inicindose con ocho alumnos, llego a atender por ao escolar hasta cien alumnos en los diversos grados de primaria, esta actividad la realiz hasta el ao 1981. Muere en El Viga el 17 de mayo de 2002.

06 de Noviembre de 1963: Segn nombramiento del Gobierno del Estado Mrida (presidido por el gobernador Luciano Noguera Mora), segn consta en la Gaceta Oficial del estado numero 2.083, es nombrada bibliotecaria la joven Edicta Mrquez, quien contaba para el momento tan slo 13 aos de edad, para atender el Saln de Lectura Eutimio Rivas, creado el 10 de Octubre del referido ao, con material bibliogrfico que fue donado por la comunidad, mediante gestiones hechas por la referida bibliotecaria, y que debe verse como el antecedente de la actual biblioteca Eutimio Rivas.06 de Noviembre de 1975: Surge como institucin educativa, el Ciclo Bsico Creacin El Viga, el cual comenz a funcionar en las instalaciones del Liceo Dr. Alberto Adriani, ubicado en el Barrio San Isidro y en el entonces Grupo Escolar Sur Amrica. 06 de noviembre de 1986: Se inaugura el IPASME, en la Avenida16, en la parte alta de la Farmacia San Lus, la referida institucin debido a su crecimiento fue trasladada a un espacio ms amplio acondicionado para tal fin en el sector del primero de Mayo.10 de noviembre de 1983: Fallece en El Viga, el seor Jos Trinidad Villalobos, personaje muy apreciado por la comunidad que labor en los tres cines que tuvo El Viga, en su historia reciente: Cine Luna, ubicada en la esquina de la Avenida 14 con la Avenida Bolvar) Cine los Andes, denominado despus Cine Andino, enclavado en la Avenida. Bolvar, al frente de la plaza Alberto Adriani y Cinelandia, emplazado al lado de la Unidad Educativa Mauricio Encinoso, en el barrio La Inmaculada. Este personaje haba nacido en Santa Brbara del Zulia, el 26 de febrero de 1929.11 de noviembre 1963: Se instala el Ncleo Escolar Rural 126 en el Municipio. Alberto Adriani, el referido ncleo abarcaba para ese entonces escuelas ubicadas en diversos sectores rurales. En la actualidad el referido ncleo tiene su sede en la escuela Onia-Santa Isabel.

15 de noviembre 1995: Es inaugurada la avenida Don Pepe Rojas, importante arteria vial, que permite descongestionar el trafico de la avenida Bolvar y genera una rpida va que conecta a la carretera Panamericana en el sentido Trujillo-Mrida y a la autopista Rafael Caldera con la va al estado Tchira. En este acto el profesor Ramn Rodrguez, orador de orden, destaca el valor significativo del epnimo de la referida avenida, en cuanto a su capacidad para la creacin y la organizacin en funcin del bienestar popular.

19 de Noviembre de 2000: Se realiz en la Plaza Bolvar de El Viga el primer encuentro de Bandas municipales, con la participacin de de las bandas de Tovar, Bailadores, Santa Cruz de Mora y El Viga. Las palabras de apertura estuvieron a cargo del licenciado Eudes Blanco, como director del Instituto Municipal de la Cultura y el cierre a cargo del ciudadano alcalde Lus Rojas, quien entrego instrumentos a la Banda Municipal Inocentes Carreo, dirigida por el profesor Tony Molina.

22 de noviembre 1965. La Asamblea Legislativa del Estado Mrida decreta la Ley que crea el Distrito Alberto Adriani, estableciendo en su artculo dos, que este nuevo Distrito tendra como capital la poblacin de El Viga y su territorio adems del municipio Alberto Adriani estara conformado por las aldeas Onia y Curigra, del municipio Mora y el Quince del municipio Zea. Esta ley sera refrendada por el gobernador Edilberto Moreno el 27 de noviembre del referido ao.26 de noviembre 1955: Es asignado el presbtero Jos Ignacio Olivares, como prroco de las aldeas de Mesa Bolvar y El Viga. En su labor como sacerdote de El Viga, le correspondi: a) haber creado la Escuela Parroquial, al lado de la antigua Capilla El Carmen (en la actualidad colegio Santa Teresita), el 15 de septiembre de 1956; b) haber abierto el libro de gobierno de la parroquia eclesistica, el 30 de Noviembre del mismo ao; c) realizar el trazado y la construccin del templo parroquial en 1957 y d) alcanzar la fundacin de la parroquia de la Virgen del Perpetuo Socorro (12 de marzo de 1959);el 31 de marzo de este ultimo ao fue sustituido por el presbtero Mario de Jess Santiago Valero.

27 de noviembre de 1925: Nace en el sector de Agua Linda en La Palmita, estado Mrida. Mximo Edmundo Uzcategui, quien desde muy temprana edad se traslada a El Viga. Es el primer repartidor de telegramas del municipio, segn lo registra un nombramiento fechado el 1 de julio de 1947 y jefe de estacin del telgrafo a partir del 16 de julio de 1955. Se destaco adems como msico ejecutante de la mandolina.

27 de noviembre 1966. Se crea el Cuerpo de Bomberos del Distrito Alberto Adriani, por iniciativa del Cabo 2do Juan de la Cruz Jurado, con el apoyo de la Junta Administradora del Consejo Municipal que presida el seor Arturo Rodrguez. La primera Junta Administradora del Cuerpo de Bomberos estuvo integrada por el sr. Guillermo Bohrquez, como Presidente; seor Arturo Rodrguez, Vicepresidente; ingeniero Oscar Alfonso Lujano, Secretario Ejecutivo; Sr. Salomn Dalal, Tesorero; capelln Humberto Corredor Tancredi, Primer Vocal; seor Gonzalo Navas, Segundo Vocal y el cabo 2do Juan de la Cruz Jurado, Tercer Vocal. 29 de noviembre 1974. Se crea la Escuela Nacional graduada Andrs Bello, al final de la avenida 15 para luego ser trasladada a su actual sede en la urbanizacin Pez. Le correspondi a la Profesora Dolores (Lola) Labrador de Pineda ser su primera directora. La asignacin de Andrs Bello como su epnimo, se enmarca dentro de la celebracin de los 193 aos del nacimiento del sabio venezolano.29 de noviembre de 2005: Es reinaugurado por tercera vez el estadio 12 de Febrero, incorporndosele el nombre de El Gato Hernndez. As tambin el complejo deportivo de Buenos Aires fue bautizado con el nombre de Jos Lus Maya. Diario El Viga, Ao 2 N 745. El Viga, lunes 29 de octubre de 2007. Opinin p. 9.