17 tubo azucarero.pdf

4

Upload: jose-angel-puma-ayquipa

Post on 06-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 17 Tubo Azucarero.pdf

8/17/2019 17 Tubo Azucarero.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/17-tubo-azucareropdf 1/4

Page 2: 17 Tubo Azucarero.pdf

8/17/2019 17 Tubo Azucarero.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/17-tubo-azucareropdf 2/4

Industrias Nacobre, la más importante Corporación de AméricaLatina en la fabricación de productos primarios de cobre y susaleaciones, ofrece a la Industria Azucarera, la fabricación de tuberíade cobre, utilizada en los procesos de producción de los ingenios.

Las ventajas que se ofrecen a los equipos de transferencias de calorson ampliamente conocidas, gracias a los resultados positivos que,desde sus inicios, hemos forjado en la Industria Azucarera.

La calidad de nuestras tuberías se logra gracias a la filosofíainfundida en nuestros trabajadores, de considerarla como la parteintegral del trabajo diario; esto aunado al apoyo tecnológicodesarrollado, nos permite ofrecer productos que cumplen con lasnormas y especificaciones más estrictas.

Los diámetros y calibres más comunes de las tuberías de cobre parala Industria Azucarera son los de 1½” y 4” así como 1¼”, 1¾”, 2”,3”, 3½”, en calibres de 16 y 14, en la longitud que determine elcliente. El recocido de las puntas dependerá de las especificaciones

requeridas en el proceso de producción del azúcar.

La tubería de cobre de Productos Nacobre ofrece excelentespropiedades a nuestros consumidores. A continuación se describenbrevemente las principales características y ventajas en el uso de lasmismas:

Alta resistencia a la corrosión.La resistencia del cobre a la corrosión está en su propia naturaleza yen su capacidad de formar en su superficie una pátina de carbonatobásico de cobre; esta pátina está constituida por cristales finos,fuertemente adheridos y altamente protectores, impidiendo elataque de agentes corrosivos. Sobre esta primera película delgada,se depositan otras que están compuestas por sales cúpricas que

generalmente mejoran la protección.

Respecto al diseño, son necesarias ciertas precauciones paraasegurar el buen funcionamiento de la tubería en el equipo.

Es necesario evitar la formación de vapores incondensables en losdomos del equipo. Esto se logra con una buena extracción, ya queestos vapores incondensables tienden a destruir por corrosiónelectroquímica, cualquier clase de metal con que se encuentren encontacto.

Es importante seleccionar adecuadamente los tipos de tubería queentran en la composición del equipo, pues se han detectado casosde corrosión galvánica en metales de diferente potencial

electroquímico en contacto; esto se evita observando la posición delos metales seleccionados en la serie electroquímica.

En lo tocante a operación, el mayor cuidado deberá ser el drenarperfectamente el equipo una vez terminada la zafra, pues lapermanencia de líquidos estancados ocasiona debilitamiento de latubería por corrosión localizada de tipo electroquímico.

 Además, conviene dar un buen mantenimiento y limpieza a latubería, con productos químicos adecuados, permitiéndole así, darbuen servicio durante muchos años.En estudios comparativos respecto a la corrosión, editados por elCentro de Capacitación Carso – Condumex – Nacobre, de varias

clases de tubo de cobre y sus aleaciones contra los de acero, seencuentran las siguientes conclusiones:

Las condiciones de las tuberías de cobre son satisfactorias despuésde años de servicio.Las tuberías de acero cercanas al espejo se encuentran seriamentedañadas por la corrosión, erosión y abrasión.La tubería de cobre de Productos Nacobre, ofrece a sus clientesmayor eficiencia en el proceso, debido a la alta resistencia a lacorrosión, lo que hace que la inversión inicial disminuya por larecuperación parcial de la tubería al final de su vida útil promedio.

Alta conductividad térmica (Transferencia de calor).Esta propiedad es primordial al seleccionar el material a utilizardentro de la Industria Azucarera; en esto, el cobre, por su altaconductividad térmica supera a otros metales, redituando ahorros enoperación y mantenimiento.

El coeficiente de conducción de calor para cobre es de:

0.650 BTU pulg / ft2

 seg. °F Y para fierro es de:0.100 BTU pulg / ft2 seg. °F

Esto significa que instalado tuberías de cobre y acero de igualescaracterísticas (diámetro, espesores de pared y longitud) ycondiciones de trabajo, se requiere de 6.5 veces más calor en lastuberías de acero para elevar la temperatura en el mismo tiempo quelas tuberías de cobre o aumentar la superficie de transferencia 6.5veces más combustible, lo que representa una ventaja considerablede ahorro en material o combustible en el uso de la tubería de cobrede Productos Nacobre.

Alto % de recuperación de la inversión inicial.

Indudablemente que los costos de recuperación de la inversióninicial en la fabricación de azúcar, para la tubería empleada en eproceso, tienen relación directa con los costos de fabricación decada tonelada que sale de un ingenio. Por ser mínima la degradacióndel cobre (corrosión) se puede recuperar hasta un 95% del metalempleado en el proceso, representando esto en el mercado, un altoporcentaje de la inversión inicial. Recuperación de metal e inversión,que no son superadas por otras tuberías.

 Asimismo, se evita el mantenimiento por incrustaciones y la limpiezade las tuberías en periodos relativamente cortos, mantenimiento quepor su naturaleza y periodicidad tiene un costo elevado.

La combinación de las propiedades de resistencia a la corrosión y de

la alta conductividad térmica, han hecho de nuestras tuberías decobre, las preferidas para cualquier equipo de transferencia de calor,a costos moderados a través del tiempo.

Sistemas de unión para tuberías de cobre.En el procesamiento del azúcar se incluyen tubos que permitenfavorablemente la transferencia del calor y que, en su diseño,involucran el coeficiente térmico de las tuberías, el factor de fricciónresistencia a la corrosión, el potencial electroquímico, etc. y tambiénel sistema de unión de ésta a los espejos.La tubería de cobre de Productos Nacobre, satisface estasconsideraciones, ofreciendo de la misma manera gran ventaja en larealización de la unión, ya que se puede lograr fácilmente.

Tubería de Cobre para la Industria Azucarera

Page 3: 17 Tubo Azucarero.pdf

8/17/2019 17 Tubo Azucarero.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/17-tubo-azucareropdf 3/4

Tubería de Cobre Flux, Diámetros y Pesos

MM.

12.700

15.875

19.050

22.225

25.400

31.750

38.100

44.450

50.800

57.150

63.500

69.850

76.200

82.550

88.900

95.250

101.600

MM.PLGS.BWG.

1.6510.065

16

 D.E. COBRE

PLGS.

1/2

5/8

3/4

7/8

1

1 1/4

1 1/2

1 3/4

2

2 1/4

2 1/2

2 3/4

3

3 1/4

3 1/2

3 3/4

4

LBS/P.L.

0.344

0.433

0.542

0.641

0.740

0.938

1.140

1.330

1.530

1.730

1.930

2.130

2.320

2.520

2.720

2.920

3.110

KGS./M.L.

0.512

0.659

0.806

0.954

1.101

1.396

1.696

1.979

2.277

2.574

2.872

3.169

3.452

3.750

4.047

4.345

4.628

MM.

12.700

15.875

19.050

22.225

25.400

31.750

38.100

44.450

50.800

57.150

63.500

69.850

76.200

82.550

88.900

95.250

101.600

PLGS.

1/2

5/8

3/4

7/8

1

1 1/4

1 1/2

1 3/4

22 1/4

2 1/2

2 3/4

3

3 1/4

3 1/2

3 3/4

4

LBS/P.L.

0.421

0.548

0.674

0.800

0.927

1.180

1.430

1.680

1.9402.190

2.440

2.700

2.950

3.200

3.450

3.710

3.960

KGS./M.L.

0.626

0.815

1.003

1.190

1.379

1.756

2.128

2.450

2.8873.259

3.631

4.018

4.390

4.762

5.134

5.520

5.892

MM.PLGS.BWG.

2.1080.083

14

 D.E. COBRE

Aleación: ASTM C12200Nombre Comercial:Cobre desoxidado con fósforoComposición:99.9% Cu0.015 – 0.040% P

Propiedades Mecánicas:

Resistencia a la tracción45,000 lb/plg2  Mínimo

Dureza Rockweell55 30T Mínimo

Propiedades Físicas:

Punto de fusión1083°C1981°C

Densidad a 20°C (68°F)8.94 gr/cm2

0.323 lb/pulg2

Coeficiente de dilatación lineal de 20°Ca 100°C (68° a 212°F)de 20°C a 200°C (68° a 392°F)de 20°C a 300°C (68° a 572°F)

1.70 x 10-5 por °C 9.4 x 10-5 por °F1.73 x 10-5 por °C 9.5 x 10-5 por °F1.77 x 10-5 por °C 9.8 x 10-5 por °F

Conductividad Térmica a 20°C (68°F)

0.81 cal. x cm2 /cm seg °C

196 Btu. x ft2 /ft h °F

Calor específico a 20°C (68°F).092 cal/gr/°C.092 Btu./lb°F

Módulo de rigidez4500 kg/mm2

6.4 x 105 lb/pulg2

Módulo de elasticidad12000 kg/mm2

17 x 105 lb/pulg2

Page 4: 17 Tubo Azucarero.pdf

8/17/2019 17 Tubo Azucarero.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/17-tubo-azucareropdf 4/4