document17

3
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Medicina del barroco – Siglo XV Médicos y medicina en la nueva s!a"a del siglo XVI Alumna# $alv%n &'a( Anna )i(bet* Magdalena $ru!o# +,-.

Upload: jess-lozz

Post on 03-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

2547658

TRANSCRIPT

Universidad Nacional Autnoma de Mxico

Facultad de Medicina

Medicina del barroco Siglo XVII

Mdicos y medicina en la nueva Espaa del siglo XVI

Alumna: Galvn Daz Anna Lizbeth Magdalena

Grupo: 4820Resumen

En el siglo XVII surgieron cientficos que revolucionaran completamente el mundo cientfico. Francis Bacon pensaba que Aristteles haba estancado a la ciencia por su insistencia en el pensamiento terico, as que sent las bases de un razonamiento basado en la experiencia. Peda la expurgacin del intelecto como primer paso de la Revolucin, expulsar prejuicios. Los 4 dolos que debemos abandonar son la autoridad aceptada, la orientacin oficial, la opinin popular y prejuicio personal. Para as iniciar una total reconstruccin de ciencias y todo conocimiento humano.

Renato Descarts, basa su filosofa en que el espritu y la materia constituyen el universo, sin que exista conexin entre los dos elementos. Deca que la prueba de la existencia del alma es el pensamiento consciente. No tenemos nada en nuestro poder, excepto nuestros propios conocimientos, de ah su famosa frase: pienso luego existo. Establece las 4 reglas bsicas para la investigacin:a) No aceptar jams sino ideas claras y distintas.b) Dividir cada problema en tantas partes como sea necesario para resolverloc) Los pensamientos deben formularse yendo de lo simple a los complejod) Comprobar todo cuidadosamente con el fin de estar seguros de no dejar pasar nada inadvertido.

William Harvey describe la circulacin sangunea con excepcin de la circulacin capilar, tena 3 hiptesis:a) Que la cantidad de sangre que pasa por la vena cava al corazn y a las arterias es muy superior a la cantidad del alimento ingerido.b) En los miembros, la sangre fluye por las arterias y refluye por las venas en cantidad muy superior a la necesaria para su nutricinc) La sangre vuelve al corazn por las venas y solo por las venas

Antonio Valsalva establece la divisin del odo en externo, medio e internoRobert Hooke: utiliza por primera vez la palabra clula y demuestra que la insuflacin artificial de aire en los pulmones de un animal moribundo puede prolongar la vida durante cierto tiempo.Richard Lower: descripcin de la estructura del coraznJohn Myow: culmina el ltimo paso de la hematosis, describe el mecanismo de la respiracin.

Leeuwenhoek: realiz estudios de microscopiaSwammerdam: describe los glbulos rojos e identifica los vasos linfticos

FUNDACIN DE UNA UNIVERSIDADSe fund en Leyden (Holanda) con sus muy distinguidos profesores que dejaron la era de los epnimos.Govert Bidloo: da el nombre de glandular de Cowper e introduce el concepto de Glandular Conglobata y conglomerata.Nicols Tulp: describe el beri beri

ESCUELAS YATROFISICAS Y YATROQUIMICAYatrofsicaSanctorius Sanctorius de Padua: inventor del termmetro clnicoGiorgio Baglivi de Roma: compara el cuerpo humano a una coleccin de aparatos mecnicos

Yatroqumica: consideraban la vida como una serio de experimentos qumicos comparando el organismo humano a un tubo de ensayo.El fundador fue Jean Baptiste van Helmont: crea en la fuerza vital o aecheus que denominada Blas, dominador de los procesos corporales, que produca fiebre, resfriados, esfuerzo orgnicoThomas Sydenham: describe la gota y la litiasis renal

ComentarioEste siglo comenz por cuestionar las ideas de Aristteles que siglos anteriores eran los que regan a la medicina, este fue el parteaguas para comenzar a crearse un pensamiento ms cientfico, aunque muchos tenan ideas errneas, y descabelladas sobre sus hiptesis, al menos ya no se crea ciegamente lo que se deca antiguamente.Cabe mencionar que muchas aportaciones a la medicina se dieron por personas que no eran mdicos, como el aporte de Leeuwenhoek y su microscopio.Este siglo fue muy importante, por el gran avance en el campo de la anatoma y sus epnimos, que muchos se conocen hasta la fecha, aunque en desuso, fuen de mucha utilidad en aquella poca.Lo que me llam la atencin es que la religin tena una gran influencia en la educacin, llegando a tal grado, de privar de educacin a todos los que profesaran otra religin diferente a esta.Mi total admiracin por Holanda, quienes decidieron construir una universidad, en vez de que el gobierno les perdonara por 10 aos los impuestos, por esta discriminacin de la iglesia catlica hacia los dems, y fue aqu donde se hicieron muchos avances a la medicina.Aunque los fieles catlicos consideraban una ofensa el que no practicaras su religin, me parece un poco absurdo permitir que solo por ideas un tanto filosficas fueran a tener grandes repercusiones en el estancamiento de la ciencia.