document17

29
Capitulo 17 Teoria de sistemas Ampliación de las fronteras de la empresa Wendy Buitrago Ficha: 1195058 Magnolia Colorado

Upload: wendyg2015

Post on 16-Jan-2017

46 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Document17

Capitulo 17

Teoria de sistemas

Ampliación de las fronteras de la

empresa

Wendy BuitragoFicha: 1195058Magnolia Colorado

Page 2: Document17

Lo que se vera mas adelante

• Orígenes de la teoria del sistema• Concepto de sistema• Sistema abierto• Organización como sistema abierto• Características de organizaciones de sistema

abierto• Modelos de organización• Apreciación critica de la teoria de sistemas

Page 3: Document17

Orígenes de la teoria del sistema

La teoría de sistemas (TS) es un ramo específico de la teoría general de sistemas (TGS).

La TGS surgió con los trabajos del alemán Ludwig von Bertalanffy, publicados entre 1950 y 1968. La TGS no busca solucionar problemas o intentar soluciones prácticas, pero sí producir teorías y formulaciones conceptuales que pueden crear condiciones de aplicación en la realidad empírica.

Page 4: Document17

Concepto de sistemas

Fue presentado en el capitulo a la cibernética. La palabra sistema denota un conjunto de elementos interdependientes e interactuantes o un grupo de unidades combinadas que forman un todo organizado. Sistema de un conjunto o combinaciones de cosas o partes formando un todo unitario.

Page 5: Document17

Características de los sistemas

Los sistemas presentan características propias.El aspecto mas importante es la idea de un

conjunto deelementos interconectados para formar un todo.Esto presenta propiedades y características. Es a

lo quellamamos emergente sistemático: una propiedad Característica que existe en el sistema como un

todo.

Page 6: Document17

De la definición de Bertalanffy se derivan 2 conceptos:

• Propósito u objetivo : Todo sistema tiene unidades o elementos en las relaciones.

• Globalización o totalidad: Todo sistema tiene naturaleza orgánica, por lo cual una acción que produzca cambio en una de las unidades del sistema deberá producir cambios en todas sus otras unidades

Page 7: Document17

Conceptos de sistemas • Sistema es un conjunto de elementos en

interacción reciproca.

• Sistema es un conjunto de partes reunidas que se relacionan entre si formando una totalidad.

• Sistema en un grupo de unidades combinadas que forman un todo organizado cuyas características son diferentes de las características de las unidades.

Page 8: Document17

Tipos de sistemasExiste variedad de sistemas y tipologías para

clasificarlos.

1- En cuanto a su constitución los sistemas pueden ser físicos o abstractos: Los físicos se compone de equipos maquinaria y cosas reales, y los abstractos se componen de conceptos filosóficos hipótesis e ideas.

2-En cuanto a su naturaleza los sistemas pueden ser abiertos o cerrados: No presentan intercambios con el medio ambiente pues son herméticos a cualquier influencia ambiental.

Page 9: Document17

Parámetros de los sistemas Se caracteriza por parámetros, propiedades, el valor la descripción dimensional de un sistema o componente

delSistema.Los parámetros de los sistema son:• Entrada: Fuerza o impulso de arranque.• Salida: Consecuencia por la cual se reunieron

elementos y relaciones del sistema.• Procesamiento: Mecanismo de conversión en las

entradas y salidas.• Retroalimentación: Comparación en la salida con

un criterio previamente establecido.• Ambiente: Medio que envuelve externamente el

sistema.

Page 10: Document17

Sistema abierto• Se caracteriza por un intercambio de

transacciones con el ambiente y se conserva constantemente en el mismo estado (autorregulación).

- El sistema abierto se encuentra en constante interacción con el ambiente.

- El sistema abierto tiene la capacidad de crecimiento, cambio, adaptación al ambiente y hasta autorreproducción bajo estas condiciones ambientales.

- Es contingencia del sistema abierto competir con otros sistemas.

Page 11: Document17

La organización como sistema abierto

Es perfectamente aplicable a la organizaciónempresarial.Un sistema creado por el hombre y mantieneuna interacción con su medio ambiente, seanclientes, proveedores, la competencia,entidades sindicales, y otros agentes externos.

Page 12: Document17
Page 13: Document17

Características de las organizaciones como sistemas abiertos

• Comportamientos probabilístico y no determinista: sistemas abiertos afectados por cambios y se denominan variables externas .

• Las organizaciones como parte de una sociedad mayor, constituida de partes menores: Las organizaciones se observan como sistemas dentro de sistemas.

• Interdependencia de las partes: La organización es un sistema social cuyas partes son independientes pero interrelacionadas.

Page 14: Document17

• Homeostasis o ‘’estado de equilibrio’’: La organización alcanza un estado firme, cuando satisface dos requisitos:

la unidireccionalidad (se alcanzan propios resultados) y el progreso (el sistema mantiene, en relación el fin deseado).

• Frontera o limite: Es la línea que demarca y define lo que se encuentra dentro y fuera de sistema o subsistema .

• Morfogénesis :Tiene la capacidad de modificarse a si mismo

• Resistencia: Capacidad de superar el disturbio impuesto por un fenómeno externo.

Page 15: Document17

Modelos de organizaciónExisten varios modelos que explican a la

organización como unsistema abierto. Abordaremos tres de ellos:

-El modelo Schein

-Katz y Kahn

-Sociotecnico

Page 16: Document17

Modelo de ScheinPropone algunos aspectos que la teoria de sistemas

considera en ladefinición de organización:- La organización es un sistema abierto.

- La organización es un sistema con objetivos o funciones múltiples.

- La organización es un conjunto de subsistemas en interacción dinámica unos con otros.

- Los subsistemas son mutuamente dependientes.

- La organización existe en un ambiente dinámico.

Page 17: Document17

Modelo de Katz y Kahn

Katz y Kahn desarrollaron un modelo de organización por medio

de la aplicación de la teoria de sistemas a la teoria administrativa .

En el modelo propuesto, la organización presenta las

características típicas de un sistema abierto.

Page 18: Document17

Modelos sociotécnicos de Tevistock

El modelo sociotecnico de Tevistock se propuso por sociólogos y psicólogos del instituto de relaciones humanas de Tevistock

Page 19: Document17

Apreciación critica de la teoria de sistemas

De todas las teorías administrativas, la teoria de sistemas es la mas

criticada, por el hecho de que la perspectiva sistemática parece

concordar con la preocupación estructural y funcionalista típica de

las ciencias sociales de los países capitalistas de hoy.

La teoria de los sistemas se revela en los siguientes aspectos:

Page 20: Document17

1- Confrontación entre teorías de sistema abierto y cerrado : Tiene su origen en las disciplinas científicas ( biología, sociología, etc.)

dominador común: el llamado sistema abierto, que describe las acciones interacciones de un organismo en un ambiente.

El enfoque del sistema abierto trajo una nueva y moderna concepción para la administración.

• La naturaleza esencialmente dinámica del ambiente entra en conflicto con la tendencia esencialmente estática de la organización.

• Para garantizar su viabilidad, ofrece al ambiente los productos que necesita y, si es el caso, crea en el la necesidad de dichos productos.

• El sistema necesita de constante y apurada información del ambiente sobre su naturaleza

Page 21: Document17

Al contrario del enfoque de sistema abierto, la vieja perspectiva de

sistema cerrado llevo:

• La teoria administrativa se limito a las reglas de funcionamiento interno.

• La perspectiva de organización como sistema cerrado llevo a la insensibilidad de la teoria administrativa tradicional.

• Llevo a la insensibilidad para la necesidad de cambios y adaptación continua y urgente de las respuestas de la organización al ambiente.

Page 22: Document17

Características básicas del análisis sistemático

• Punto de vida sistemático: visualiza la organización como un sistema que se constituye de: entrada, proceso, salida, retroalimentación y ambiente.

• Enfoque dinámico: proceso de interacción dentro de la estructura por una organización.

• Multidimensional y múltiples niveles: considera a la organización desde el punto de vista micro y macroscópico.

• Multimotivacional: las organizaciones existen por que sus participantes esperan satisfacer varios objetivos

• Probabilística: se encuentras saturadas de expresión como ‘’en general’ ’ , ‘’puede ser’’ etc.

Page 23: Document17

• Descriptiva: describe las características de las organizaciones y de la administración.

• Multicausal: se puede causar un evento por varios y un sinnúmero de factores que son dependientes.

• Adaptación: la organización debe continuamente adaptarse a los requisitos cambiantes del ambiente.

Page 24: Document17

Carácter integrado y abstracto de la teoria de los sistemas

• La teoria de sistemas es demasiado abstracta y conceptual y, por lo tanto, de difícil aplicación a situaciones gerenciales practicas.

Page 25: Document17

El efecto sinérgico de las organizaciones como sistemas abiertos.

• Sinergia es el esfuerzo simultaneo de varios órganos que provoca un resultado ampliado y potenciado.

Page 26: Document17

El hombre funcional

• Utiliza el concepto del ‘’Hombre funcional’’ en contraste con el concepto del homo economicus de la teoria clásica, del ‘’hombre organizacional’’

Page 27: Document17

Un nuevo enfoque organizacional.

• La perspectiva sistemática trajo una nueva forma de ver las cosas.

Page 28: Document17

Orden y desorden

• La principal eficiencia que se constante en la noción de sistemas es el concepto de equilibrio .

Page 29: Document17

Gracias..