19 a 21 de noviembre de 2019 - extremadura · 2019-11-14 · portugués. la gran cita extremeña...

25
DOSSIER DE PRENSA 19 A 21 DE NOVIEMBRE DE 2019

Upload: others

Post on 23-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 19 A 21 DE NOVIEMBRE DE 2019 - Extremadura · 2019-11-14 · portugués. La gran cita extremeña con las artes escénicas, la MAE, presenta en la capital cacereña entre los días

DOSSIER DE PRENSA

19 A 21 DE NOVIEMBRE DE 2019

Page 2: 19 A 21 DE NOVIEMBRE DE 2019 - Extremadura · 2019-11-14 · portugués. La gran cita extremeña con las artes escénicas, la MAE, presenta en la capital cacereña entre los días

Cáceres vuelve a convertirse en un escaparate del teatro regional, nacional y

portugués. La gran cita extremeña con las artes escénicas, la MAE, presenta en la

capital cacereña entre los días 19 y 21 de noviembre 19 espectáculos, organiza

debates profesionales en torno al hecho escénico y propicia encuentros para

facilitar la contratación de montajes de diversas disciplinas. Las funciones se

representan en el Gran Teatro, el Complejo Cultural San Francisco, la Sala

Maltravieso y la Nave del Duende de Casar de Cáceres, entre otros escenarios.

La MAE se celebra anualmente en la localidad de Cáceres en el mes de noviembre.

Nació en 2016 con el objetivo de promocionar las artes escénicas profesionales

nacional e internacionales, prestando especial atención a las compañías de

Extremadura y Portugal.

La muestra la organizan el Centro de las Artes Escénicas y la Música (CEMART), de

la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes y la Asociación de Gestores Culturales

de Extremadura (AGCEX). Además, cuenta con la colaboración de las diputaciones

de Cáceres y Badajoz, Extremadura Avante y el Gran Teatro de Cáceres, entre otras

instituciones.

La Muestra Ibérica de Artes Escénicas (MAE) reúne a trabajadores de este sector en

la programación de espectáculos, distribución, montaje y su representación,

además del público que podrá asistir a producciones artísticas concebidas con

diferentes técnicas (danza, teatro, espectáculos de calle, circo…). Este año

participarán 343 profesionales de España y otros diez países.

A esta edición se ha presentado 571 propuestas artísticas (10 más que en la pasada

edición) de las cuales 556 son españolas (46 de Extremadura) y 15 internacionales

(de Portugal, Francia, Argentina, Italia, Bélgica y México, entre otras). La muestra

contará con 19 espectáculos de Extremadura, Andalucía, Cataluña, Canarias,

Valencia, Aragón, Murcia y Portugal.

Page 3: 19 A 21 DE NOVIEMBRE DE 2019 - Extremadura · 2019-11-14 · portugués. La gran cita extremeña con las artes escénicas, la MAE, presenta en la capital cacereña entre los días

PROGRAMACIÓN

MARTES, 19 DE NOVIEMBRE

9.00 h. Acreditaciones. Gran Teatro de Cáceres.

10.30 h. Inauguración Oficial. Gran Teatro de Cáceres

11:30 h. Representación «EL CONDE DE MONTECRISTO». Samarkanda Teatro.

(Extremadura). Gran Teatro de Cáceres

13.45 h. Representación «TÚLIPAS». Decopivolta Teatre (Valencia). Paseo de Cánovas

13:45 h. Ronda de presentaciones. Encuentros Comerciales Internacionales. Biblioteca

Pública “Rodríguez Moñino/María Brey

17:30 h. Representación: «COPPELIA, EL CUENTO DE LA NIÑA CON LOS OJOS DE

PORCELANA» Karlik Danza Teatro (Extremadura). La Nave del Duende. Casar de Cáceres

19:15 h. Representación «ÑOÑA INÉS» Cíclica Teatro (Extremadura). Ateneo de Cáceres

21:30 h. Representación: «LA ISLA» Histrión Teatro (Andalucía). Gran Teatro de Cáceres

23:30 h. Representación «CABARÉ A LA GADITANA». Las Niñas de Cádiz. (Andalucía).

Boogaloo Café. Cáceres.

MIÉRCOLES, 20 DE NOVIEMBRE

9:00-11:30 h. Encuentros Comerciales Internacionales. Hotel Ágora

10.00-11.30 h. Taller “Análisis de un espectáculo desde la perspectiva de género”. ADGAE

y Territorio Violeta. Biblioteca Pública “Rodríguez Moñino/María Brey”.

12:00-12:35 h. Representación «FOR+» Xarop Teatre. (Valencia) Sala Maltravieso Teatro

12:00 h. Representación «AMBICIONS». Teatro sobre Ruedas. (Cataluña). Paseo de

Cánovas

13:00 h. Representación «OTRO QUIJOTE +?» Nacho Vilar Producciones (Murcia). Gran

Teatro de Cáceres

17:00 h. Representación «LA ISLA DE LOS ESCLAVOS» Las 4 Esquinas Producciones.

(Extremadura). La Nave del Duende. Casar de Cáceres

19:15 h. Representación «MONSTRUO DE AMOR». Pablo Molero. (Extremadura). Complejo

Cultural San Francisco

20:00 h. Representación «LAIKA». Isabel Vázquez. (Andalucía). Complejo Cultural San

Francisco

22:00 h. Representación «LA RIDÍCULA IDEA DE NO VOLVER A VERTE». Arán Dramática.

(Extremadura)

Page 4: 19 A 21 DE NOVIEMBRE DE 2019 - Extremadura · 2019-11-14 · portugués. La gran cita extremeña con las artes escénicas, la MAE, presenta en la capital cacereña entre los días

JUEVES, 21 DE NOVIEMBRE

9:00 – 11:30 h. Encuentros Comerciales Internacionales. Hotel Ágora

9:00 – 11:30 h. Encuentros Comerciales Nacionales. Hotel Ágora

10.00 – 11.30 h. Presentación de proyectos. Biblioteca Pública “Rodríguez Moñino/María

Brey

11:45 h. Representación «EL PRINCI-PATO» Marmore. (Extremadura). Gran Teatro de

Cáceres

13:00 h. Representación «FUERA DE STOCK» Edu Manazas (Aragón). Foro de los Balbos

14:00 h. Representación «EPHIMERA» Paloma Hurtado (Canarias). Puerta Ayuntamiento

de Cáceres. Plaza Mayor

17:30 h. Representación «CELESTINA. LA TRAGICLOWNCOMEDIA» La Escalera de Tijera.

(Extremadura). La Nave del Duende. Casar de Cáceres

21.30 h. Representación «13» Peripecia Teatro (PORTUGAL) Gran Teatro de Cáceres

19 y 20 de noviembre.

Microteatros de «MUJERES DE CIRCO». Teatro sobre Ruedas (Cataluña) Horario (pases cada media hora): 11.00 a 13.00 horas (Paseo de Cánovas) 17.00 a 19.00 horas (Paseo de Cánovas) *ESPECTÁCULOS PROGRAMADOS EN EL GRAN TEATRO DE CÁCERES: Entrada libre para profesionales inscritos en la Muestra. Público General: invitación gratuita a retirar en taquilla. **ESPECTÁCULOS PROGRAMADOS EN EL COMPLEJO CULTURAL SAN FRANCISCO: Entrada libre para profesionales inscritos en la Muestra. Público General: invitación gratuita a retirar en la taquilla del Gran Teatro de Cáceres. ***SALAS DE AFORO REDUCIDO. Sólo podrán acceder a los espectáculos programados en La Nave del Duende, Sala Maltravieso Teatro y Ateneo de Cáceres los profesionales inscritos previamente en la Muestra Ibérica de Artes Escénicas (MAE 2019).

Page 5: 19 A 21 DE NOVIEMBRE DE 2019 - Extremadura · 2019-11-14 · portugués. La gran cita extremeña con las artes escénicas, la MAE, presenta en la capital cacereña entre los días

EL CONDE DE MONTECRISTO SAMARKANDA TEATRO. Teatro. Extremadura Martes, 19 de noviembre. 11:30 h. Gran Teatro de Caceres. 120 min. Sinopsis Edmundo Dantés es un joven y prometedor marinero. Detenido el mismo día de su boda con Mercedes que acaba encerrado en el Castillo de If, acusado de ser un espía de Bonaparte. El joven marinero se desespera en su cautiverio, y trata incluso de suicidarse. Pero conoce al abate Faria, otro preso como él, que intenta escapar del penal cavando un túnel. Dantés intimará con el anciano, y éste le abrirá los ojos desvelándole la traición de la que el joven ha sido objeto. Ambos proyectarán su fuga, pero el abate, enfermo ya, no llegará a conseguirlo. Antes de morir le contará a su joven amigo el escondite de un magnífico tesoro en la Isla del Conde de Montecristo. Así comienza la aventura y fuga de Edmundo Dantés. Reparto Guillermo Serrano: Edmundo Dantés Abate Busone: El Conde de Montecristo Rafael Núñez: Abate Faria - Coro Fermín Núñez: Sr. Danglars - Carcelero Javier Mejía: Fernando Mondego - Coro Ana Batuecas: Mercedes

Equipo Artistico Diseno Escenografia y Vestuario: Luisa Santos Diseno de Iluminacion: Fran Cordero Caracterizacion: Pepa Casado e Isabel Martín Version y direccion: Paloma Mejía Musica: Miguel Angel Gragera y Jorge López

Page 6: 19 A 21 DE NOVIEMBRE DE 2019 - Extremadura · 2019-11-14 · portugués. La gran cita extremeña con las artes escénicas, la MAE, presenta en la capital cacereña entre los días

TULIPAS DECOPIVOLTA TEATRE. Teatro. Valencia Martes, 19 de noviembre. 13:45 h. Paseo de Canovas. Caceres. 50 min. Sinopsis Una reunión de vecinos. Propuesta fresca y divertida en la que dos alocadas vecinas darán el espectá- culo. Dónde el público será parte de esta peculiar comunidad, teniendo voz y voto incluso en el final de la obra. A través del humor, con sus personajes excéntricos a la vez que cotidianos, deseamos entrar en la “casa” de todos los espectadores y mostrar virtudes y defectos del ser humano, todo ello acompañado de obras de arte y alta repostería. Ficha artistica Idea Original: Decopivolta Teatre En escena: Laia Sales y Mari Marcos Direccion: Jimena Cavalletti

Page 7: 19 A 21 DE NOVIEMBRE DE 2019 - Extremadura · 2019-11-14 · portugués. La gran cita extremeña con las artes escénicas, la MAE, presenta en la capital cacereña entre los días

COPPELIA, EL CUENTO DE LA NINA DE LOS OJOS DE PORCELANA KARLIK DANZA TEATRO. Danza / Teatro. Extremadura Martes, 19 de noviembre. 17:30 horas. La Nave del Duende (Casar de Caceres) 65 min. Sinopsis La historia transcurre en la plaza de una aldea donde viven, la intrépida Swanilda, su novio Franz, y el artesano Coppelius, que habita en una misteriosa casa donde guarda sus creaciones: autómatas de tamaño humano. Su pieza preferida tiene forma de muchacha, Coppélia, y es tan realista que todo el mundo que la ve sentada en el balcón cree que se trata de una chica de verdad. La producción apuesta por las vanguardias del siglo XX. La celebración del centenario de la Bauhaus, y los Ballets Triádicos de Oskar Schlemmer. Ficha artistica Dramaturgia: Francisco Negro Coreografia: Cristina D. Silveira Direccion: Cristina D. Silveira y Francisco Negro Diseno de iluminacion y direccion tecnica: David Pérez Vestuario y caracterizacion: Mayte Bona Escenografia y atrezos: David Pérez Realizacion de escenografia: La Nave del Duende y Antonio Ollero

Elenco Inma Pedrosa: Tendera - Autómata Elena Rocha: Swanilda - Coppélia Sergio Barquilla: Franz Rubén Lanchazo: Burgomaestre - Autómata Sandra Carmona: Erika - Autómata Lara Martorán: Adalia - Autómata Jorge Barrantes: Doctor Coppelius Ana Gutiérrez: Coppélia vídeo – Cove

Page 8: 19 A 21 DE NOVIEMBRE DE 2019 - Extremadura · 2019-11-14 · portugués. La gran cita extremeña con las artes escénicas, la MAE, presenta en la capital cacereña entre los días

NONA INES CICLICA TEATRO. Teatro. Extremadura Martes, 19 de noviembre. 19:15 h. Ateneo de Caceres. 60 min. Sinopsis Monja parece, santa no es, ¿quién es?... Un “ángel de amor”, inocente y de belleza espiritual, un personaje que tiene todo aquello que a Don Juan le falta, su perfecta antagonista. Una actriz que lucha por demostrar su valía, caiga quien caiga, y si para ello tiene que hacer caer el ideal del romanticismo, el gran seductor, burlador de mujeres... Pues que caiga. Un espectáculo, que rompe todas las reglas. ¿Dónde empieza el personaje y acaba la actriz, qué es verdad y qué es mentira, qué sabes de Don Juan y qué no sabes? Ficha artistica Dramaturgia: Nuqui Fernández, Jonathan González Direccion: Jonathan González Actriz: Nuqui Fernández Musica: Paco Barjola Diseno de Iluminacion: Rubén Camacho Vestuario: Javier Herrera Diseno y carteleria: Marta Barroso Produccion: Cíclica Teatro

Page 9: 19 A 21 DE NOVIEMBRE DE 2019 - Extremadura · 2019-11-14 · portugués. La gran cita extremeña con las artes escénicas, la MAE, presenta en la capital cacereña entre los días

LA ISLA HISTRION TEATRO. Teatro. Andalucia Martes, 19 de noviembre. 21:30 h. Gran Teatro de Caceres. 70 min. Sinopsis LA ISLA, nuestra particular manera de entender la vida propia y la de los demás. Una pareja que se habla sin escucharse y una distancia que se agranda sin pretenderlo. Cada vez que me muevo me alejo más y cada vez que me acerco te mueves más. Todos tenemos en el pecho un charco de agua salada rodeado de carne. Todos sacamos la cabeza para gritar cuando el agua nos llega al cuello. “¿Por qué siempre ves lo que yo no veo?”, cuestiona en escena uno de los personajes. Tal vez porque el teatro es ese lugar maravilloso que nos permite ver todo aquello que no nos perdonamos y que está enmascarado en culpas, juicios o acaso sueños.Un espectáculo bello, intenso, doloroso. Necesario. Ficha artistica Interpretes GEMA MATARRANZ como ADA MARTA MEGIAS como LAURA Autor y Director: JUAN CARLOS RUBIO Ayudantia de direccion: LUIS MIGUEL SERRANO Diseno de escenografia: ALVARO GOMEZ CANDELA y La Alegría Construccion de escenografia: ALVARO GOMEZ CANDELA Diseno de iluminacion: JUAN FELIPE "TOMATIERRA" Sonido: ANGEL MORENO

Page 10: 19 A 21 DE NOVIEMBRE DE 2019 - Extremadura · 2019-11-14 · portugués. La gran cita extremeña con las artes escénicas, la MAE, presenta en la capital cacereña entre los días

CABARE A LA GADITANA LAS NINAS DE CADIZ. Teatro Cabare. Andalucia Martes, 19 de noviembre. 23:30 h. Cafe Boogaloo. Caceres. 70 min. aprox. Sinopsis Este espectáculo mezcla impúdicamente carnaval, cabaret, música, teatro, performance, presentando una serie de personajes e historias cotidianas y surrealistas. Buscamos la risa del espectador a través de la sinceridad y el exabrupto, mostrando sin pudor almas desnudas de mujeres. Mujeres que se plantan en el escenario, en la calle, en donde sea, con un lenguaje sin autocensura ni pudor. Sin pedir permiso ni perdón. Como decía Chavela Vargas: “Yo no vengo a ver si puedo, sino porque puedo vengo”. Ficha artistica Interpretes: Alejandra López, Rocío Segovia y Ana López Segovia Direccion: Ana López Segovia Textos y canciones: Ana López Segovia, Alejandra López y Rocío Segovia Musica original: Javi Ruibal y Jose Recacha Diseno de luces: Juanan Morales Fotografia: Susana Martín Edicion video: Susana Martín Estilismo fotografia: Miguel Angel Milán Produccion: Las Niñas de Cádiz

Page 11: 19 A 21 DE NOVIEMBRE DE 2019 - Extremadura · 2019-11-14 · portugués. La gran cita extremeña con las artes escénicas, la MAE, presenta en la capital cacereña entre los días

FOR+ XAROP TEATRE. Teatro para bebes. Comunidad Valenciana Miercoles, 20 de noviembre. 12:00 h. Sala Maltravieso Teatro (Caceres) 35 min. Sinopsis Pupi es un niño pequeño, se sumerge en sus sueños llevándonos con él al mundo del juego, de sus garabatos que danzan y cantan al ritmo de la alegría y del color. Este es un viaje hacía la imaginación de Pupi, donde todas las cosas pueden ser posibles, cobrando vida para hacernos sentir y soñar. ¡Cuando Pupi abre los ojos algo en nuestro interior ha cambiado, porque él somos todos! Ficha artistica Direccion: Carles Benlliure Bou Dramaturgia: Rebeca Castro Pinzón Intérpretes: Carles Benllliure, Rebeca Castro Equipo de creación: LAPinzón, Piluka Art Muñecos y vestuario: LAPinzón Audiovisual: Piluka Art Diseno Tecnico: Escenasons Sonido e Iluminacion: Rubén Milian Fraga Produccion: CeBe Muntatges Teatrals Fotografia: Pilar Diago Video: Paco Miguel - Insertos

Page 12: 19 A 21 DE NOVIEMBRE DE 2019 - Extremadura · 2019-11-14 · portugués. La gran cita extremeña con las artes escénicas, la MAE, presenta en la capital cacereña entre los días

AMBICIONS TEATRO SOBRE RUEDAS. Teatro. Cataluña Miércoles, 20 de noviembre. 12.00h. Paseo de Cánovas. 40 min. Sinopsis Ambicions es un espectáculo de calle y espacios singulares con música en directo, rebosante de poesía y humor. Una mujer violinista viene para ofrecer un concierto. Para ella “el tamaño sí que importa”: cada vez quiere más, tocar más, llegar a lo máximo. Su necesidad de subir a lo más alto y darle al público lo mejor desembocará en un éxtasis del que quizá no se podrá bajar. La ambición es el deseo ardiente de poseer riquezas, fama, poder y honores. ¿Hasta dónde estamos dispuestos a llegar? Ficha artística Idea original: Marta Sitjà En escena: Marta Sitjà Colaboración en la interpretación: Javi Parra Colaboraciones especiales: Leandre Ribera, Pablo Ibarluzea, Nerea Cordero y Jimena Cavalletti. Producción musical: SAM Idea escenográfica: Leandre Ribera y Marta Sitjà Escenografía y atrezzo: Cristian Malo Vestuario: Laura León

Page 13: 19 A 21 DE NOVIEMBRE DE 2019 - Extremadura · 2019-11-14 · portugués. La gran cita extremeña con las artes escénicas, la MAE, presenta en la capital cacereña entre los días

OTRO QUIJOTE +? NACHO VILAR PRODUCCIONES. Teatro. Region de Murcia Miercoles, 20 de noviembre. 13:00 h. Gran Teatro de Caceres. 85 min. Sinopsis Don Quijote nace en esta nuestra Edad de Hierro, para resucitar en ella la de Oro. Un hidalgo viejo y loco que se sume en las profundas simas y batalla contra todos los ejércitos en pos de la belleza. A su lado Sancho, aldeano pragmático, ansía una ínsula por gobernar. Entre los dos y su destino, Cervantes y sus deseos por cerrar la historia de su eterno personaje, con la intención de que ningún escritor con el ingenio resfriado continúe jamás la historia de su caballero. Ficha artistica Reparto: Sergio Alarcón, Emmanuel Vizcaíno, Jacobo Espinosa Vestuario: Pedro Lobo Asesoria creativa: Mª Angeles Rodriguez Produccion Ejecutiva: Jessica Cerón Produccion: Nacho Vilar Producciones Direccion Adjunta: David Terol Texto: Juan Montoro Lara Direccion: Jorge Fullana

Page 14: 19 A 21 DE NOVIEMBRE DE 2019 - Extremadura · 2019-11-14 · portugués. La gran cita extremeña con las artes escénicas, la MAE, presenta en la capital cacereña entre los días

LA ISLA DE LOS ESCLAVOS LAS 4 ESQUINAS PRODUCCIONES. Teatro. Extremadura Miercoles. 20 de noviembre. 17:00 h. La Nave del Duende (Casar de Caceres) 90 min. Sinopsis Ifícrates y Eufrosina, señores de la alta sociedad ateniense, naufragan junto a sus respectivos esclavos, Hé y Cleantis, en una isla. Allí les recibe un misterioso personaje que les informa de que han llegado a la isla de los esclavos. Ante el desconcierto de los amos, Trilenín les comunica que deberán cambiarse los roles de amo-esclavo. El propósito no es otro que educar a los amos para corregir la tiranía ejercida sobre sus esclavos. Para ello deberán someterse a la voluntad de sus nuevos señores y experimentar lo que significa estar al servicio de otro ser humano. Ficha artistica Reparto por orden de intervencion: Ifícrates - Francisco Blanco Hé - Esteban G. Ballesteros Trilenín - Alberto Lucero Cleantis - María José Guerrero Eufrosina - Memé Tabares Dramaturgia y Direccion: Francisco Suárez Autor: Pierre De Marivaux Version: Juan Copete Vestuario: Rafael Garrigós Escenografia: Diego Ramos Iluminacion: Fran Cordero Composicion musical y espacio sonoro: Paco Barjola Caracterizacion: Pepa Casado

Page 15: 19 A 21 DE NOVIEMBRE DE 2019 - Extremadura · 2019-11-14 · portugués. La gran cita extremeña con las artes escénicas, la MAE, presenta en la capital cacereña entre los días

MONSTRUO DE AMOR PABLO MOLERO. Danza. Extremadura Miercoles, 20 de noviembre. 19:00 h. Complejo Cultural San Francisco. 23 min. Sinopsis La obra parte de la creencia del Bushido, modelo de conducta de los guerreros samuráis, del “retorno del espíritu del soldado fallecido” que se producía cuando existía un comportamiento inadecuado que no permitía dejar el mundo terrenal con el honor impoluto. Y en esta confrontación de lo espiritual y lo perecedero, los textos de la obra reflexionan sobre lo que conservaremos. Ficha artistica Coreografia: Pablo Molero Musica: Paolo Conte y Charles Trenet Direccion: Pablo Molero Interpretes: María Alcalde, Sara Altamirano, Guillermo Herrera, Jesús Mirón, Juan Luis León y Alvaro Murillo Iluminacion: Jorge Rubio Produccion: Juan Luis León y Alvaro Murillo Audiovisual: JF Blanco. Fotografia: Jean-Francois Quais En colaboración con el UEx Dance Project del Aula Danza de la Universidad de Extremadura perteneciente al Vicerrectorado de Extensión Universitaria.

Page 16: 19 A 21 DE NOVIEMBRE DE 2019 - Extremadura · 2019-11-14 · portugués. La gran cita extremeña con las artes escénicas, la MAE, presenta en la capital cacereña entre los días

LAIKA ISABEL VAZQUEZ. Danza. Andalucia Miercoles. 20 de noviembre. 20:00 h. Complejo Cultural San Francisco (Caceres). 28 min Sinopsis ¿Qué significa ser “normal”? La Normalidad es un concepto estadístico al que concedemos rango de indicador. ¿Quién no se ha sentido extraño o raro alguna vez? Pez fuera del agua. Gallina en corral ajeno. LAIKA en el espacio exterior. Sentirse fuera de los límites de la normalidad incomoda. A veces duele, rompe. Y tratamos estoicamente de encajar. A veces sin éxito. LAIKA reivindica la rareza y la peculiaridad como valor humano y la reafirmación de cada individuo como un ser especial y único. Ficha artistica Interpretes: Deivid Barrera, Lucía Bocanegra, Paloma Calderón y Baldo Ruíz. Coreografia: Isabel Vázquez e intérpretes. Dramaturgia: Gregor Acuña Pohl. Musica: Santi Martínez y Javier Centeno. “Maintenant” de Lucía Bocanegra y Andrés Hurtado. Voz en Off: Arturo Parrilla. Repetidora: Diana Noriega. Direccion: Isabel Vázquez

Page 17: 19 A 21 DE NOVIEMBRE DE 2019 - Extremadura · 2019-11-14 · portugués. La gran cita extremeña con las artes escénicas, la MAE, presenta en la capital cacereña entre los días

LA RIDICULA IDEA DE NO VOLVER A VERTE ARAN DRAMATICA. Teatro. Extremadura Miercoles, 20 de noviembre. 22.00 h. Gran Teatro de Caceres Sinopsis "La ridícula idea de no volver a verte" es un emocionante canto a la vida, un viaje a través de la superación del dolor y una experiencia liberadora y entretenida. Rosa Montero rinde homenaje en este texto a la científica Marie Curie y establece un conmovedor paralelismo entre su vida y la trayectoria vital de las dos veces Premio Nobel polaca. La narración mezcla, a través de un lenguaje poético y cercano, el sinsentido de la pérdida de un ser querido y los logros extraordinarios de Marie Curie en un mundo de hombres plagado de prejuicios. Una producción de Arán Dramática y Junta de Extremadura, Consejería de Cultura, Turismo y Deportes. Ficha artistica Protagonizada por: María Luisa Borruel Espacio escenico: Claudio Martín Diseno de Iluminacion: Javier Mata Musica: Oscar López Plaza Diseno de Proyecciones: Alex Pachón Maquillaje y Caracterizacion: Pepa Casado Diseno de Sonido: Koke Rodríguez Imprenta: Zetaimpresión Direccion y Dramaturgia: Eugenio Amaya

Page 18: 19 A 21 DE NOVIEMBRE DE 2019 - Extremadura · 2019-11-14 · portugués. La gran cita extremeña con las artes escénicas, la MAE, presenta en la capital cacereña entre los días

EL PRINCIPATO (EL PRINCIPE ENVIDIOSO) MARMORE. Teatro de títeres. Extremadura Jueves, 21 de noviembre. 11:45 h. Gran Teatro de Caceres. 50 min. Ficha artistica Interpretes: Ana García y Nuria Cuadrado Textos castellano: Jokin Oregui y Javier Tirado Textos portugues: Juan Ramón Santos Composicion y direccion musical: Fran Lasuén Direccion vocal: Sylvia Oliver Produccion: Rafael Molano – César Arias Ayudantes de produccion: Amalia Pérez - Ruth Farrona Diseno Escenografia, atrezzo y titeres: Javier Tirado Realizaciones: Javier Tirado/Panduro Producciones Diseno produccion y produccion ejecutiva: César Arias Diseno grafico: Solete Durán Direccion: Alex Díaz

Page 19: 19 A 21 DE NOVIEMBRE DE 2019 - Extremadura · 2019-11-14 · portugués. La gran cita extremeña con las artes escénicas, la MAE, presenta en la capital cacereña entre los días

FUERA DE STOCK EDU MANAZAS. Circo. Aragon Jueves, 21 de noviembre. 13:00 h. Foro de los Balbos. Caceres. 45 min. Sinopsis Fuera de stock habla de sueños, de esperanzas, de ilusiones, de la vida, tu vida, de vivirla, de juego... Una oficina, un almacén, una fábrica... Trabajo, dossieres, ingresos, gastos, balances, inventarios, beneficios, perdidas... ¿Trabajar para vivir? ¿Vivir para trabajar? ¿Dónde quedo yo? ¿Qué soy en este engranaje? Un espectáculo sobre el trabajo, las personas y su relación, lleno de anhelos y deseos. Narrado en clave de circo a través de los malabares, la acrobacia, un mástil y muchos sueños. Ficha artistica Interprete: Eduardo Lostal Direccion: Lucas Escobedo Mirada externa: Pau Portabella Guion e idea original: Eduardo Lostal Escenografia: Manuel Pellicer, Héctor Ginés Diseno de luces: Alejandro Gallo Fotografia: Mai Ibarguen Photography

Page 20: 19 A 21 DE NOVIEMBRE DE 2019 - Extremadura · 2019-11-14 · portugués. La gran cita extremeña con las artes escénicas, la MAE, presenta en la capital cacereña entre los días

EPHIMERA PALOMA HURTADO. Danza. Canarias Jueves, 21 de noviembre. 14:00 h. Plaza Mayor. Caceres. 23 min. Sinopsis Porque somos seres que sienten y quiero creer que eso nos hace coherentes. Porque la vida es un suspiro como el que se escapa fugitivo de nuestros labios en días de tormenta. Una noche basta para encontrarse en una vida paralela, donde aprender que nada dura para siempre y que todos viajamos hacia un mismo destino. Ser más allá de las apariencias. ¿Qué se esconde bajo las capas de esta cebolla? Ahí dentro encuentro lo que andaba buscando...a ti...reflejo de un yo que me completa. Ficha artistica Concepto, creacion e interpretacion: Paloma Hurtado Musica: David Minguillón, Fabiola Socas, Roxane Arnal, Sebastián Laverde Textos y voz en off: Paloma Hurtado Grabación de voz: Javier Rodríguez Intervención artística: Angharad Herrera Producción: Cabildo de Tenerife

Page 21: 19 A 21 DE NOVIEMBRE DE 2019 - Extremadura · 2019-11-14 · portugués. La gran cita extremeña con las artes escénicas, la MAE, presenta en la capital cacereña entre los días

CELESTINA, LA TRAGICOMEDIA LA ESCALERA DE TIJERA. Teatro. Extremadura Jueves, 21 de noviembre. 17:30 h. La Nave del Duende (Casar de Caceres) 60 min. Sinopsis Propuesta a ritmo de comedia del gran clásico de la literatura española que engarza el destino de Calisto y Melibea. La desigualdad de clases, personificada en la corrompida lealtad de los criados y una Celestina alcahueta que utiliza la desventura y el sufrimiento de los amos para enriquecerse, el retrato del ser humano en su ansia de poder y de dinero y su consecuente viaje hacia un fatídico desenlace. Un espectáculo que muestra las altas y bajas emociones humanas al hilo de la música que marcan los corazones de sus personajes. Ficha artistica Produccion: LA ESCALERA DE T ERA Productor ejecutivo: ROBERTO CALLE Direccion y dramaturgia: JAVIER URIARTE Interpretes: LOLA SANCHEZ, JAVIER ROSADO y ROBERTO CALLE Musica original: JUAN CARLOS REY Diseno y realizacion de iluminacion: GUSTAVO GONZALEZ Tecnico de sonido: ROCIO GALLARDO Vestuario: ILUMINADA MARTIN Diseno grafico: ISAAC GUTIERREZ Fotografia: JESUS I. CLEMENTE, ROCIO GALLARDO

Page 22: 19 A 21 DE NOVIEMBRE DE 2019 - Extremadura · 2019-11-14 · portugués. La gran cita extremeña con las artes escénicas, la MAE, presenta en la capital cacereña entre los días

13 PERIPECIA TEATRO. Teatro. Portugal Jueves, 21 de noviembre. 21:30 h. 13 Gran Teatro de Caceres. 75 min. Sinopsis En 2017 se celebró el 100º aniversario de las apariciones de Fátima ocurridas entre 13 de mayo y 13 de octubre. Estas celebraciones coinciden con el 13º aniversario de Peripecia Teatro y la creación de ese año fue su 13ª producción. El espectáculo “13” no sigue una línea narrativa próxima al thriller bíblico, ni una línea cómica sobre la Fe paranor- mal. Tampoco sigue una línea satírica sobre el fanatismo milagrero ni una línea dramática sobre tres niños en un Portugal profundo, en plena Primera Gran Guerra, en busca del amor y de la protección que les faltó. “13” es un enmarañado entre todas estas líneas. Ficha artistica Concepcion del espacio escenico: Peripécia Teatro y José Carlos Garcia Interpretacion: Angel Fragua, Noelia Domínguez y Sérgio Agostinho Fotografia de escena: Carlos Teles Diseno Grafico: Zétavares Montaje y operacion de luz y sonido: Pedro Carvalho Iluminacion: Paulo Neto Produccion ejecutiva: Sara Casal Direccion: José Carlos Garcia

Page 23: 19 A 21 DE NOVIEMBRE DE 2019 - Extremadura · 2019-11-14 · portugués. La gran cita extremeña con las artes escénicas, la MAE, presenta en la capital cacereña entre los días

MUJERES DE CIRCO TEATRO SOBRE RUEDAS. Teatro. Cataluña 19 y 20 de noviembre. De 11.00 a 13.00 y de 17.00 a 19.00h. (cada media hora). Paseo de Cánovas. Cáceres Sinopsis En el antiguo circo se exhibía en jaulas a tullidos y deformes al grito de ¡Pasen y vean a los Freaks! Después de los gritos de fascinación y horror se corrían las cortinitas y se volvía a esconder a esas aberraciones de la naturaleza. Nuestras dos caravanas van a ser por unos días esas jaulas a telón cerrado. ¿Quién vive en ellos? ¡Entren y vean… a la trapecista, pero cando se baja del trapecio, a la partenaire del lanzador de cuchillos, pero cuando se cura las heridas después de la función, a la payasa, a la mujer barbuda, a la domadora. Ellas les invitan a entrar en su jaula para compartir sus momentos íntimos una vez los focos que iluminan la pista de la carpa se ha apagado. ¿Son iguales las luces de la pista para ellas que para ellos? Ficha artística Idea original: Teatro sobre Ruedas. En escena: Laia Sales, Mari Marcos y Marta Sitjà Colaboración en la interpretación: Meritxell Cabanas Escenografía: Carlos Monzón Diseño Gráfico: Iván Lionel Fotografía: Iván Lionel

Page 24: 19 A 21 DE NOVIEMBRE DE 2019 - Extremadura · 2019-11-14 · portugués. La gran cita extremeña con las artes escénicas, la MAE, presenta en la capital cacereña entre los días

OTRAS ACTIVIDADES ESPACIOS PARA INTERCAMBIOS COMERCIALES: CONOCER, VENDER Y COMPRAR En el marco de la Muestra se promoverán diversos encuentros y reuniones de redes entre profesionales inscritos, favoreciendo el intercambio de experiencias y acuerdos de cooperación y la internacionalización del sector de las artes escénicas. Las condiciones son: Habrá una persona facilitadora durante la Muestra que promoverá encuentros entre los profesionales. Estará ubicada en los espacios reservados para los Encuentros y en el punto de información en el Gran Teatro de Cáceres. Será Pepa Merteles, facilitadora-Pro en COFAE (Coordinadora de Ferias de Artes Escénicas del Estado). Cada compañía/entidad podrá hacer una sola solicitud de configuración de agenda que se realizará a través de un formulario destinado a tal fin. Los horarios habilitados para los encuentros son: Miércoles, 20 de noviembre. De 9:00 a 11:30 h. Hotel Ágora Jueves, 21 de noviembre. De 9:00 a 11:30 h. Hotel Ágora La duración de cada entrevista no superará los 10 minutos.

Pepa Marteles

Pepa Marteles, con más de 20 años de experiencia en el sector de las artes escénicas, tiene un perfil vinculado a la formación en Relaciones Públicas, Marketing, Comunicación y Gestión Cultural. Durante 10 años fue coordinadora del Departamento de distribución y nuevos públicos del Centro Dramático de Aragón y actualmente es Community Manager Cultural en diferentes eventos. El papel de Facilitador/Facilitadora contribuye a dinamizar las ferias. “En un principio el Facilitador está para acompañar y poner en contacto a personas que no se conocen, sí, pero es que además, en muchas ocasiones, por la dinámica de una feria, terminas organizando reuniones o encuentros rápidos”, ha explicado Marteles.

Page 25: 19 A 21 DE NOVIEMBRE DE 2019 - Extremadura · 2019-11-14 · portugués. La gran cita extremeña con las artes escénicas, la MAE, presenta en la capital cacereña entre los días

PARA DEBATIR, COMPARTIR E INTERCAMBIAR EXPERIENCIAS Se llevarán a cabo diversas acciones con la finalidad de crear un ambiente para debatir, compartir e intercambiar experiencias relacionadas con el sector. La metodología utilizada será abierta y participativa, en la que las personas participantes podrán interactuar proponiendo preguntas a los/las profesionales con el fin de generar un espacio para expresar, proponer, colaborar, cooperar, etc.

Taller “Analisis de un espectaculo desde la perpectiva de genero” La jornada formativa, impartida por por Silvia Pereira, Rosa Merás e Isabel Veiga de Territorio Violeta, pretende aportar herramientas útiles para analizar espectáculos teatrales desde la perspectiva de género, comprobar en qué medida se promueve la igualdad entre mujeres y hombres en los escenarios, así como aplicar una mirada crítica a las artes escénicas. El taller está financiado por la Asociación de Empresas de Distribución y Gestión de las Artes Escénicas (ADGAE) y está dirigido a distribuidores/as, programadoras/es de espacios, de ferias y de festivales, productoras/es, actores/actrices y otros/as profesionales del sector de las artes escénicas que buscan introducir la perspectiva de género dentro de su campo de acción. Miércoles, 21 de noviembre, en la Biblioteca Pública Rodríguez Moñino. De 10:00 h. a 11:30 h. .

Presentación de proyectos

1. Presentación sobre las condiciones de exhibición en las artes escénicas para la infancia y la juventud. Asociación TE VEO. TE VEO es una asociación de compañías profesionales de artes escénicas dedicadas al público infantil y juvenil, de ámbito nacional, creada en 1996 y que nació con el objetivo de crear un marco de referencia, en el que los profesionales del teatro para niños/as y jóvenes pudieran elaborar preguntas y desarrollar respuestas, que sirvieran para poner en marcha proyectos orientados al desarrollo del sector y que permitieran promover acciones de mejora en la creación, producción y distribución.

2. Presentación de la Feria Ibérica TeatroAgosto de Fundao. TeatroAgosto Feria Ibérica de Castelo Branco tiene como objetivo promover los intercambios comerciales entre las empresas y gestores culturales de Portugal y España, como una oportunidad de dinamización de la actividad teatral en el marco cultural de Iberia, buscando una estrategia común que posibilite la creación de un auténtico mercado ibérico de artes escénicas. Se celebra del 27 al 29 de junio.

Miércoles, 21 de noviembre, en la Biblioteca Pública Rodríguez Moñino. De 10:00 h. a 11:30 h.