19 de septiembre al 2 de octubre de 2011. la planeación y presupuesto participativo es el ejercicio...

24
19 de Septiembre al 2 de Octubre de 2011 19 de Septiembre al 2 de Octubre de 2011

Upload: chus-aguado

Post on 28-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 19 de Septiembre al 2 de Octubre de 2011. La Planeación y Presupuesto Participativo es el ejercicio mediante el cual se articulan los niveles central,

19 de Septiembre al 2 de Octubre de 201119 de Septiembre al 2 de Octubre de 2011

Page 2: 19 de Septiembre al 2 de Octubre de 2011. La Planeación y Presupuesto Participativo es el ejercicio mediante el cual se articulan los niveles central,

La Planeación y Presupuesto Participativo es el ejercicio mediante el cual se articulan los niveles central, local e

institucional de la SED, para que la comunidad educativa defina prioritariamente sus necesidades a nivel

institucional, local y de esta forma las de la ciudad

Con el ejercicio participativo, la comunidad educativa decidirá la destinación del 15% de los recursos de inversión de la SED, con el cual se atenderán las

necesidades identificadas en cada localidad – Resolución 280 de 2010

 

Page 3: 19 de Septiembre al 2 de Octubre de 2011. La Planeación y Presupuesto Participativo es el ejercicio mediante el cual se articulan los niveles central,

Las votaciones se llevarán a cabo entre el 19 de septiembre y el 2 de octubre 

Las votaciones se realizaran por medio electrónico a través de la pagina web de la SED

Pueden participar todos los niños, niñas y jóvenes mayores de 7 años con tarjeta de identidad de

todos los cursos y jornadas, directivos docentes, docentes y madres y padres de familia y

administrativos de los tres niveles de la SED

Page 4: 19 de Septiembre al 2 de Octubre de 2011. La Planeación y Presupuesto Participativo es el ejercicio mediante el cual se articulan los niveles central,

INCENTIVOS PARA LOS COLEGIOS EN LA VOTACIÓN

Se premiarán a los colegios con mayor votación en cada localidad, teniendo en cuenta la matrícula 2011 y el tamaño de la localidad, así:

Entre 2 y 5 colegios: se premia uno en la localidad.Entre 8 y 15 colegios: se premian dos por localidadMás de 26 colegios : se premian tres por localidad

Los ganadores podrán utilizar los recursos adicionales en la atención de las necesidades más votadas.

Page 5: 19 de Septiembre al 2 de Octubre de 2011. La Planeación y Presupuesto Participativo es el ejercicio mediante el cual se articulan los niveles central,

PASO 1Ingreso a la pagina web de la SED

http://www.sedbogota.edu.co/

Page 6: 19 de Septiembre al 2 de Octubre de 2011. La Planeación y Presupuesto Participativo es el ejercicio mediante el cual se articulan los niveles central,
Page 7: 19 de Septiembre al 2 de Octubre de 2011. La Planeación y Presupuesto Participativo es el ejercicio mediante el cual se articulan los niveles central,

PASO 2Ubicar el Link de Planeación

Participativa

En el costado derecho de la pagina web en el recuadro

sitios de interés

Page 8: 19 de Septiembre al 2 de Octubre de 2011. La Planeación y Presupuesto Participativo es el ejercicio mediante el cual se articulan los niveles central,
Page 9: 19 de Septiembre al 2 de Octubre de 2011. La Planeación y Presupuesto Participativo es el ejercicio mediante el cual se articulan los niveles central,

PASO 3Ingreso al Sistema de

Administración de Encuestas

Al hacer click en el Link de Presupuestos Participativos 2012 se ingresa al sistema de

administración de encuestas y se debe responder una pregunta de seguridad

Page 10: 19 de Septiembre al 2 de Octubre de 2011. La Planeación y Presupuesto Participativo es el ejercicio mediante el cual se articulan los niveles central,
Page 11: 19 de Septiembre al 2 de Octubre de 2011. La Planeación y Presupuesto Participativo es el ejercicio mediante el cual se articulan los niveles central,

PASO 4Explicación del proceso

Al ingresar al aplicativo se encuentran las instrucciones del proceso, las cuales deben ser

leídas atentamente

Page 12: 19 de Septiembre al 2 de Octubre de 2011. La Planeación y Presupuesto Participativo es el ejercicio mediante el cual se articulan los niveles central,
Page 13: 19 de Septiembre al 2 de Octubre de 2011. La Planeación y Presupuesto Participativo es el ejercicio mediante el cual se articulan los niveles central,
Page 14: 19 de Septiembre al 2 de Octubre de 2011. La Planeación y Presupuesto Participativo es el ejercicio mediante el cual se articulan los niveles central,

PASO 5Inscripción de datos

Una vez se han leído atentamente las instrucciones, se ingresan los datos del votante: Nombre, Apellidos, Tipo de Documento, Número de

Documento, Estamento, Localidad y Colegio

Page 15: 19 de Septiembre al 2 de Octubre de 2011. La Planeación y Presupuesto Participativo es el ejercicio mediante el cual se articulan los niveles central,
Page 16: 19 de Septiembre al 2 de Octubre de 2011. La Planeación y Presupuesto Participativo es el ejercicio mediante el cual se articulan los niveles central,
Page 17: 19 de Septiembre al 2 de Octubre de 2011. La Planeación y Presupuesto Participativo es el ejercicio mediante el cual se articulan los niveles central,
Page 18: 19 de Septiembre al 2 de Octubre de 2011. La Planeación y Presupuesto Participativo es el ejercicio mediante el cual se articulan los niveles central,
Page 19: 19 de Septiembre al 2 de Octubre de 2011. La Planeación y Presupuesto Participativo es el ejercicio mediante el cual se articulan los niveles central,
Page 20: 19 de Septiembre al 2 de Octubre de 2011. La Planeación y Presupuesto Participativo es el ejercicio mediante el cual se articulan los niveles central,

PASO 6Ingreso al Tarjetón

Una vez se completan los datos, se despliega el respectivo tarjetón, donde se encuentran las

necesidades planteadas para la localidad y debajo de cada una la estrategia con la cual se atenderá.

Se debe elegir una sola opción y luego darle click a enviar

Page 21: 19 de Septiembre al 2 de Octubre de 2011. La Planeación y Presupuesto Participativo es el ejercicio mediante el cual se articulan los niveles central,

1 Sensibilizar en Derechos Humanos a los 26 colegios - Implementar programas de valores, respeto por sí mismo y por los demás

2 Brindar intervención terapéutica en situaciones de salud mental, prevención en consumo de SPA y delincuencia juvenil. Brindar prevención en drogadicción y alcoholismo.

3 Brindar programas de aprovechamiento del tiempo libre.

4 Implementar programas de educación superior profesional.

5 Crear escuelas de padres efectivas con respecto al compromiso.

6 Apoyar la vitrina pedagógica.

7Brindar la posibilidad de que cada colegio tenga incluida una discapacidad con apoyo de educador especializado en la deficiencia asumida y contar con materiales especiales. Hacer que los proyectos sean incluyentes para los estudiantes con NEE.

8Brindar talleres a toda la comunidad educativa de  sensibilización y educación en participación y proyectos, y priorizando a corto, mediano y largo plazo las necesidades no atendidas en 2010.

9 El proceso de cualificación para docentes en especialización y maestría.

10 Ampliar la cobertura de rutas escolares y alimentación.

11 Cuidar, preservar, mantener e investigar los recursos naturales de Suba (CAE, PRAES).

Necesidades de la localidad

Solo seleccionas 1 Prioridad.

Page 22: 19 de Septiembre al 2 de Octubre de 2011. La Planeación y Presupuesto Participativo es el ejercicio mediante el cual se articulan los niveles central,

PASO 7Confirmación de Proceso Exitoso

Una vez se elige la necesidad y se envía la información, se despliega una confirmación de

que el proceso se ha realizado satisfactoriamente.

Page 23: 19 de Septiembre al 2 de Octubre de 2011. La Planeación y Presupuesto Participativo es el ejercicio mediante el cual se articulan los niveles central,
Page 24: 19 de Septiembre al 2 de Octubre de 2011. La Planeación y Presupuesto Participativo es el ejercicio mediante el cual se articulan los niveles central,