19. procedimiento para supervisar la implementaciÓn y actuaciÓn de los

8
PROCEDIMIENTO PARA SUPERVISAR LA IMPLEMENTACIÓN Y ACTUACIÓN DE LOS ESQUEMAS DE RECHAZO AUTOMÁTICO DE CARGA Y GENERACIÓN Unidad de Generación SEIN - GFE

Upload: datta-peru-sac

Post on 28-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

PROCEDIMIENTO PARA SUPERVISAR LA IMPLEMENTACIÓN Y ACTUACIÓN DE LOS ESQUEMAS DE RECHAZO AUTOMÁTICO DE CARGA Y GENERACIÓN Unidad de Generación SEIN -GFE Laelaboración,implementaciónyactuacióndelosesquemasderechazo automáticodecargaygeneración. ETAPASDELASUPERVISIÓN

TRANSCRIPT

PROCEDIMIENTO PARA SUPERVISAR LA IMPLEMENTACIÓN Y ACTUACIÓN DE LOS

ESQUEMAS DE RECHAZO AUTOMÁTICO DE CARGA Y GENERACIÓN

Unidad de Generación SEIN - GFE

La elaboración, implementación y actuación de los esquemas de rechazoautomático de carga y generación.

ETAPAS DE LA SUPERVISIÓN

Supervisar el desarrollo de la elaboración del Estudio que, según la ‘NormaTécnica para la Coordinación de la Operación en Tiempo Real de los SistemasInterconectados’ (NTCOTR), elabora anualmente el COES. En el Estudio seestablecen los Esquemas de Rechazo Automático de Carga y Generación(ERACG) del SEIN.

Supervisar la implementación de los esquemas por parte de todos losintegrantes del SEIN; según la NTCOTR, esta es obligatoria y debe cumplir conlas Especificaciones Técnicas definidas en el Estudio de RACG de cada año.

Supervisar las actuaciones de los esquemas durante la ocurrencia de eventosde perturbación de frecuencia, en la cual se verifica operatividad de losesquemas implementados.

¿Qué Supervisamos?

ESTUDIO DE RACG 2011

Según el Estudio de RACG del año 2011, que

toma como fecha de referencia el

10.06.2010, las empresas Concesionarias de

Distribución aportan el 64.8% de la carga

total a rechazar del Esquema de Rechazo

Automático de Carga por Mínima Frecuencia

(ERACMF) en el SEIN y los Usuarios Libres el

35.2%, tal como se aprecia en el Cuadro N.°

1. También se puede apreciar que la carga a

rechazar de las Distribuidoras más los

Usuarios Libres con demanda mayor a 10

MW representan el 90.7% de la carga total a

rechazar en el SEIN.

Nos enfocamos en la supervisión de los

aportantes más importantes que tienen

mayores cuotas de RACMF.

¿Qué Supervisamos?

Demanda

(MW)

Aporte al

ERACMF (MW)

Aporte al

ERACMF (%)

Distribuidoras Todas 3036.54 1366.06 64.8%

Usuarios libres Mayor a 10 MW 1105.74 546.70 25.9%

Entre 5 y 10MW 179.65 87.50 4.1%

Entre 1 y 5 MW 229.50 100.80 4.8%

Menor a 1 MW 17.16 7.40 0.4%

Total 4568.59 2108.46 100.0%

Tipo de empresa

PARA EL COES

– Cuando no elabore el Estudio de RACG dentro de los plazosestablecidos.

– Cuando no remita la información requerida dentro del plazo y formaestablecida en el Procedimiento o la presente de manera incompleta oinexacta.

PARA LOS INTEGRANTES DEL SEIN

– Cuando no implementen los ERACG.

– Cuando el esquema implementado por declaración jurada nocorresponda con el encontrado en la inspección de campo delsupervisor.

– Cuando no remita la información requerida dentro del plazo y formaestablecida en el Procedimiento o se presente de manera incompleta oinexacta.

– Cuando no permita el ingreso del personal acreditado del Osinergminy/o del COES a las instalaciones donde se ubican los relés y circuitoscomprometidos para el ERACG.

¿Cuándo sancionamos?

En el periodo de supervisión 2010 se emitieron 25 Informes Técnicos conrecomendación de Inicio de Procedimiento Administrativo Sancionador al Área Legalde la GFE.

¿Cuándo sancionamos?

N.º Nro Memo Fecha Memo Informe Tecnico Empresa

1 UGSEIN - 076 - 2010 22/10/2010 N.º GFE-UGSEIN-192-2010 Electrocentro S.A.

2 UGSEIN - 083 - 2010 01/12/2010 N.º GFE-UGSEIN-212-2010 Consorcio Minera Horizonte S.A.

3 UGSEIN - 083 - 2010 01/12/2010 N.º GFE-UGSEIN-222-2010 Compañía Minera Milpo S.A.A.

4 UGSEIN - 087 - 2010 10/12/2010 N.º GFE-UGSEIN-234-2010 Cemento Andino S.A.

5 UGSEIN - 001 - 2011 06/01/2011 N.º GFE-UGSEIN-246-2010 Petroperú S.A. (Refinería Talara)

6 UGSEIN - 001 - 2011 06/01/2011 N.º GFE-UGSEIN-247-2010 Compañía Minera Santa Luisa S.A.

7 UGSEIN - 001 - 2011 06/01/2011 N.º GFE-UGSEIN-250-2010 Volcan Compañía Minera S.A.A.

8 UGSEIN - 001 - 2011 06/01/2011 N.º GFE-UGSEIN-262-2010 Votorantim Metais-Cajamarquilla S.A.

9 UGSEIN - 007 - 2011 31/01/2011 N.º GFE-UGSEIN-007-2011 Hidrandina S.A.

10 UGSEIN - 007 - 2011 31/01/2011 N.º GFE-UGSEIN-008-2011 Shougang Hierro Perú S.A.A.

11 UGSEIN - 007 - 2011 31/01/2011 N.º GFE-UGSEIN-009-2011 Compañía Minera Argentum S.A.

12 UGSEIN - 007 - 2011 31/01/2011 N.º GFE-UGSEIN-010-2011 Castrovirreyna Compañía Minera S.A.

13 UGSEIN - 009 - 2011 07/02/2011 N.º GFE-UGSEIN-235-2010 Yura S.A.

14 UGSEIN - 009 - 2011 07/02/2011 N.º GFE-UGSEIN-236-2010 Compañía Minera Atacocha S.A.A.

15 UGSEIN - 016 - 2011 17/02/2011 N.° GFE-UGSEIN-034-2011 Electrocentro S.A.

16 UGSEIN - 017 - 2011 18/02/2011 N.º GFE-UGSEIN-037-2011 Minera Barrick Misquichilca S.A.

17 UGSEIN - 017 - 2011 18/02/2011 N.º GFE-UGSEIN-038-2011 Compañía Minera Casapalca S.A.

18 UGSEIN - 018 - 2011 22/02/2011 N.º GFE-UGSEIN-041-2011 Compañía Minera Raura S.A.

19 UGSEIN - 018 - 2011 22/02/2011 N.º GFE-UGSEIN-042-2011 Electro Puno S.A.A.

20 UGSEIN - 018 - 2011 22/02/2011 N.º GFE-UGSEIN-043-2011 Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A.

21 UGSEIN - 018 - 2011 22/02/2011 N.º GFE-UGSEIN-046-2011 SN Power Perú S.A.

22 UGSEIN - 031 - 2011 15/04/2011 N.º GFE-UGSEIN-063-2011 Electronoroeste S.A.

23 UGSEIN - 031 - 2011 15/04/2011 N.º GFE-UGSEIN-064-2011 Compañía Antamina S.A.

24 UGSEIN - 031 - 2011 15/04/2011 N.º GFE-UGSEIN-065-2011 Cementos Pacasmayo S.A.A.

25 UGSEIN - 031 - 2011 15/04/2011 N.º GFE-UGSEIN-066-2011 Empresa Eléctrica de Piura S.A.

SUPERVISIÓN EN APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Nº 489

En el 2010 se tiene que la

totalidad de las empresas de

distribución (principal aportante

al ERACMF) ha implementado su

esquema.

Cumplimiento de Implementación del ERACMF -

Distribuidoras

020406080

100120140

Luz d

el S

ur

Edeln

or

Hid

randin

a

SE

AL

Ele

ctr

onoro

este

Ele

ctr

ocentr

o

Ele

ctr

o D

unas

Ele

ctr

onort

e

Ele

ctr

o S

ur

Este

Ele

ctr

osur

Ele

ctr

o P

uno

Ele

ctr

o U

cayali

Coelv

isac

 UMBRAL   DERIVADA 

Desde el año 2005 se supervisa la implementación de los esquemas de RACG, y a partir

del año 2009 a través de este Procedimiento aprobado con Resolución Nº 489-2008-

OS/CD.

Resultados obtenidos

SUPERVISIÓN EN APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Nº 489

• En el 2010 se presentaron 37 eventos de perturbación de la

frecuencia (9 más que el 2009)

• En 5 eventos se activó el Esquema de Desconexión

Automática de Generación por Sobrefrecuencia

• En 32 eventos el Esquema de Rechazo Automático de Carga

por Mínima Frecuencia (ERACMF), 10 más que en el año

2009.

• No hubo eventos con activación del Esquema de Rechazo

Automático de Carga por Mínima Tensión.

Resultados obtenidos

La aplicación del Procedimiento ha

repercutido en el hecho de que los

Usuarios Libres incrementaron su

participación desde un 30% histórico

(desde el 2005) hasta un 95.1% en el

2011; lo que conlleva a una

participación más equitativa de todos

los agentes involucrados en la

seguridad operativa del SEIN,

permitiendo con ello que el Servicio

Público se vea menos afectado.

En el 2011, el nivel de

implementación del ERACMF en el

SEIN se ha incrementado a 99.5%,

superior al 85% alcanzado en el 2008.

SUPERVISIÓN EN APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Nº 489

Resultados obtenidos

85.0%91.3%

99.1% 99.5%

0.0%

20.0%

40.0%

60.0%

80.0%

100.0%

120.0%

2008 2009 2010 2011

ERACMF implementado en el SEIN

30.0%

75.5%

90.1%95.1%

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

80.0%

90.0%

100.0%

2008 2009 2010 2011

ERACMF implementado en el SEIN Clientes Libres