192

Upload: rickyriccardi

Post on 08-Jul-2015

117 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TTULO: SOLUCIONES OPC PARA SISTEMAS DE SUPERVISIN Y CONTROL. Autores: Ing. Evin Suarez Rodrguez. Ing. Jos Antonio Aragn Cceres. Ing. Yolier Galn Tass. Ing. Maikel Prez Javier. Ing. Luis Angel Ravelo Hernndez.

Formacin acadmica: Ingenieros en Ciencias Informticas Nombre de la entidad donde laboran: Universidad de las Ciencias Informticas. Correo electrnico: [email protected] , [email protected], [email protected] [email protected], [email protected]

Telfono de contacto: 835-8246 Lneas temticas a las que tributa el trabajo: La innovacin en el desarrollo de la industria cubana del sector de las Telecomunicaciones, la Electrnica, la Automtica, la Informtica y la Gestin Postal. Desarrollo de proyectos para la automatizacin de procesos. Desarrollo de aplicaciones e innovaciones en estndares de cdigo abierto

Ciudad de La Habana, septiembre de 2010

ndice

Resumen.............................................................................................................................................. 3 Abstract ............................................................................................................................................... 4 Introduccin ........................................................................................................................................ 4 Problemas existentes y necesidad de integracin en los sistemas SCADA ..................................... 5 Estndar OPC como propuesta de integracin al SCADA Guardin del ALBA ................................ 6 Desarrollo ............................................................................................................................................ 9 Solucin OPC ................................................................................................................................... 9 GATEWAY OPC DA ........................................................................................................................... 9 Manejador OPC ............................................................................................................................. 11 Servidor GALBA OPC DA ................................................................................................................ 11 Explorador Gateway OPC DA ........................................................................................................ 11 Servidor de Protocolos OPC .......................................................................................................... 12 Valoracin econmica y aporte social. ......................................................................................... 15 Conclusiones ..................................................................................................................................... 18 Trabajos citados ................................................................................................................................ 20 Bibliografa ........................................................................................................................................ 20

2

Resumen

El presente trabajo describe el desarrollo de varios mdulos de software, los cuales permiten mejorar la integracin tecnolgica de los SCADA (Sistemas de Supervisin, Control y Adquisicin de Datos), con sistemas externos, utilizando la tecnologa OPC (OLE para el Control de Procesos). La implementacin de los mismos se realiza bajo los preceptos de software libre, minimizando el uso de tecnologa propietaria. Se expone adems, el impacto y las ventajas que posee el usarlas, en la supervisin y control en ambientes automatizados a nivel mundial. El trabajo est enmarcado en el desarrollo del proyecto SCADA, para PDVSA y tiene como principal objetivo, dotar al SCADA Guardin del ALBA, de la interaccin con clientes y servidores externos, que soporten el estndar OPC DA. Funcionalidad requerida, dada la existencia de una variedad de dispositivos de campo propietarios que lo utilizan para su comunicacin con sistemas de supervisin. Por otro lado, proveer al SCADA de una interfaz OPC DA, para que clientes compatibles con este estndar, como sistemas supervisores de otras firmas, puedan acceder a los datos y servicios del SCADA, logrando as, adquirir y publicar informacin de manera estndar, permitiendo una total integracin con servidores y clientes externos al sistema, logrando un mnimo desarrollo y mantenimiento en los despliegues por estar garantizada la integracin con dicho estndar, la mayora de los principales fabricantes de hardware y software industrial a nivel mundial cumplen con el mismo.

Palabras clave: comunicaciones, dispositivos de campo, sistemas SCADA, software libre, OPC.

3

Abstract

This work describes the development of several software modules, which allow better integration of SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition) technology, with external systems using the OPC technology. The implementation of these software modules are developed under the precepts of free software, minimizing the use of proprietary technology. It also explains the impact and benefits of using them in monitoring and control in automated environments worldwide. The work is carried out for developing SCADA project for PDVSA and its main objective is to provide the SCADA Guardian of ALBA, the interaction with clients and external servers, supporting the OPC DA standard. Functionality required, given the existence of a variety of field devices that use proprietary communication for monitoring systems. On the other hand, provide an interface to SCADA OPC DA clients to support this standard, such as supervisory systems of other firms, have access to data and SCADA services, achieving, acquire and publish information in a standard way, allowing seamless integration with servers and clients outside the system, achieving a minimum development and maintenance in deployments because it ensured integration with this standard, most of the leading manufacturers of industrial hardware and software worldwide comply with it.

Keywords: communications, field devices, free software, SCADA systems, OPC.

Introduccin

4

A nivel mundial, los sistemas de supervisin y control, usados para el monitoreo y

control de procesos productivos, brindan informacin que puede ser usada para la toma de decisiones estratgicas de cualquier entorno productivo, de ah su importancia y la necesidad de contar con ellas. El desarrollo de estas aplicaciones puede ser muy difcil, debido a que en los entornos automatizados, es necesaria la integracin de estos sistemas, con muchos dispositivos, los cuales posibilitan la automatizacin en las industrias, y que por lo general, cada fabricante proveedor de estos dispositivos, ha desarrollado su propio software y hardware como una tecnologa propietaria, dificultando la integracin de equipos de diferentes marcas. Se proponen soluciones usando la tecnologa OPC como una plataforma que permite obviar la incompatibilidad y facilitar la produccin software de monitoreo y control mucho ms barato y adaptado a las necesidades reales de las empresas de nuestro medio.

Problemas existentes y necesidad de integracin en los sistemas SCADA En el proceso de tratamiento de la informacin en los sistemas de supervisin y control, el primer eslabn es la adquisicin de los datos. Estos provienen de dismiles equipos que pueden ser autmatas, PLC, reguladores autnomos, sensores inteligentes, controladores, etc. A medida que se han desarrollados estos sistemas, se ha incrementado aun ms la conectividad y la necesidad de la adquisicin de datos ms all del hardware, donde surge la necesidad de insertar a la recoleccin, fuentes de datos constituidas por software, como pueden ser otros sistemas de control, sistemas de bases de datos, etc. Esta variedad est generalmente ligada al tipo de proceso y a consideraciones de orden econmico. En la actualidad, la insercin del estndar OPC en los sistemas de control ha sido muy aplicada en el mundo, por lo que los SCADAs en su mayora lo aplican. Cuba no est exenta de esto y posee muchos sistemas con el estndar OPC.

5

Los sistemas de supervisin y control de procesos, en su capa ms baja, necesitan comunicarse con dispositivos y sistemas externos contenedores de datos, que en muchas ocasiones pertenecen a firmas de diferentes fabricantes. Debido a que muchos fabricantes desarrollan sus propios hardware y software como tecnologa propietaria, conlleva a que la integracin de sistemas o equipos de diferentes marcas resulte difcil. En las industrias es muy comn que existan sistemas y equipos de hardware de diferentes fabricantes para el monitoreo y control de los procesos, por lo que la integracin con ellos es muy necesaria. Especficamente en el SCADA Guardin del ALBA, era muy importante mantener la posibilidad de comunicacin con dispositivos u otros sistemas externos existentes, esto posibilit la introduccin paulatina del SCADA Guardin del ALBA en diferentes lugares de control, accediendo a dispositivos de campo existentes, sin tener que afectar la capa de supervisin a nivel superior, y facilitando una interfaz estndar para que sistemas externos tuvieran acceso a las variables usadas en el SCADA Guardin del ALBA.

Estndar OPC como propuesta de integracin al SCADA Guardin del ALBA Se propuso el estndar OPC para la integracin del SCADA Guardin del ALBA con sistemas y dispositivos externos, como una plataforma que permite obviar la incompatibilidad y facilitar la comunicacin de forma estndar.

OPC, por sus siglas en ingls OLE for Process Control, es un conjunto de estndares, desarrollados y mantenidos por la Fundacin OPC (OPC Foundation), basados mayormente en tecnologa COM/DCOM, para realizar el intercambio de informacin por medio de objetos, propiedades y eventos compartidos en las interfaces COM, desde cualquier fuente de datos hacia cualquier destino, sin importar el fabricante y bajo los preceptos de una estructura cliente - servidor. El intercambio de informacin se hace entre, los servidores OPC (que obtienen6

informacin desde PLC, cabeceras de redes de campo, otros servidores OPC, etc.) y los clientes OPC (aplicaciones conectadas a los servidores OPC para interactuar) (1). El estndar OPC, consta de varias especificaciones que permiten la obtencin y envo de datos en tiempo real (DA), datos histricos (HDA), alarmas y eventos (A&E), entre otros.

La arquitectura de una red que trabaja con OPC consta de tres partes:

1. Un dispositivo o aplicacin (hardware o software) de cualquier marca o fabricante, el cual genera o contiene datos. Por ejemplo: PLC, un DCS, una base de datos, un fichero de Excel, un RTU, un Switch, un Router o cualquier otro hardware o software que contenga informacin. 2. Un servidor OPC especfico para este hardware o software: Es un software que conoce el lenguaje propietario del hardware o software de dnde obtendr los datos. Hay servidores OPC para las diferentes marcas de dispositivos, como por ejemplo: Siemens, Allen Bradley, Omron, GE, Schneider, Honeywell, Emerson, Yokogawa, ABB, etc. Adems de servidores OPC para Excel (DDE) para bases de datos (ODBC), para hardware informtico (SNMP), para protocolos conocidos como Modbus o IEC o DNP3, entre muchos otros. En sentido general normalmente cada fabricante vende su propio servidor OPC. 3. Un cliente OPC: Es un software, que implementando las especificaciones del estndar OPC, puede comunicarse con cualquier servidor OPC, sin importar desarrolladores ni fabricantes. Existen clientes OPC para obtener datos en tiempo real (Cliente OPC DA) para obtener datos histricos (Cliente OPC HDA), etc.

En la actualidad, el estndar OPC, es muy utilizado en el campo de la automatizacin, la Fundacin OPC cuenta con ms de 300 miembros de todo el mundo, incluyendo casi todos los principales proveedores del orbe en los sistemas7

de control, instrumentacin y sistemas de control de procesos, los cuales tributan al mejoramiento y desarrollo de las especificaciones, siendo esto una garanta de valor agregado.

8

Desarrollo

Solucin OPC

El trabajo realizado es completamente nuevo en nuestro pas, no existe referencias de un software el cul sea capaz de recolectar datos en el sistema operativo Windows, mediante el estndar OPC DA (Especificacin del estndar OPC para el acceso a datos) y enviarlos en tiempo real a diversas plataformas (Linux, Mac, Windows) de forma segura, y publicar datos provenientes de diversas plataformas de cualquier sistema contendor de datos, como por ejemplo el SCADA Guardin del ALBA hacia la plataforma Windows en tiempo real y de forma segura mediante el estndar OPC DA.

Lo ms interesante del trabajo realizado, fue ajustarse a la arquitectura del SCADA Guardin del ALBA, que se encontraba desarrollado en la plataforma Linux, con componentes completamente libres y el intercambio se hizo a travs de las interfaces que l brindaba, cumpliendo las polticas de seguridad establecidas.

A continuacin se exponen los distintos productos, que dan solucin a la integracin OPC DA al SCADA Guardin del ALBA.

GATEWAY OPC DA Dada la necesidad que haba de poder comunicar el SCADA Guardin del ALBA, con los dispositivos de campo compatibles OPC DA que posee PDVSA, y teniendo en cuenta que en aquel entonces las especificaciones OPC XML DA y la nueva OPC UA no eran muy difundidas, el trabajo se centr en dotar la integracin con servidores y clientes de OPC DA superiores a las versiones 2.05 (2). Una vez que se decidi usar OPC DA, existi un problema, que las aplicaciones que implementan esa especificacin, usan DCOM, la cual es una tecnologa propietaria de Microsoft, mientras que el SCADA Guardin del ALBA se desarroll9

en la plataforma Linux, ambiente donde no existe una implementacin de DCOM lo suficientemente madura, como para poderlo usar en aplicaciones industriales, que tienen requerimientos elevados en cuanto a la seguridad, confiabilidad y velocidad en el acceso a la informacin.

Se hizo un estudio de las diferentes variantes a principios del desarrollo, como por ejemplo, el usar la nueva especificacin OPC UA que resuelve estos problemas, pero la impedimenta fue que a pesar de que en los inicios an no estaba del todo lista, pues no se haba liberado por la Fundacin OPC, se realiz una encuesta a tcnicos de PDVSA, los cuales plantearon que la mayora de los clientes y servidores OPC utilizados en sus sistemas implementan OPC DA 2.05, por lo que entonces, se decidi implementar una solucin que solventara la problemtica existente y utilizando la especificacin OPC DA. Sabiendo que el trabajo con DCOM es inseguro, se estudi la alternativa de utilizar la especificacin OPC Security la cual resuelve los problemas de seguridad, pero la desventaja de haber usado OPC Security es que requiere que todos los clientes y servidores OPC que interacten en el sistema deben implementar dicha especificacin. Se lleg a la conclusin de que esto limitara a muchos clientes y servidores existentes que eran necesarios en el sistema que no implementaban la misma, por lo que no fue viable el usar esa variante. Por tales motivos se decidi desarrollar una pasarela llamada Gateway OPC DA, sobre plataformas o emuladores del sistema operativo Windows, con la capacidad de resolver los problemas de seguridad y comunicacin antes mencionados, utilizando el estndar OPC DA para la comunicacin con servidores externos hechos por terceros y de esa forma acceder a los datos de los mismos y enviarlos al SCADA Guardin del ALBA usando para ello, una tecnologa de comunicacin multiplataforma en tiempo real y de forma segura (2).

10

Manejador OPC

Para permitir el acceso del SCADA Guardin del ALBA, a variables que se encontraban en servidores OPC DA, se propuso hacer un Manejador OPC, con la particularidad de que en vez de tomar los datos de un dispositivo de campo, lo hiciera mediante el Gateway OPC DA. Este driver, como los dems, que fueron desarrollados para el SCADA, brinda sus datos cumpliendo con la interfaz genrica para los manejadores del sistema. Servidor GALBA OPC DA Para servir los datos del SCADA Guardin del ALBA a otros SCADAs o clientes OPC pertenecientes a terceros, se implementa una variante de un Servidor OPC DA, llamado Servidor GALBA OPC DA, con la particularidad, que todos los datos a publicar en el mismo, se deben adquirir del SCADA Guardin del ALBA a travs de los servicios que brinda el sistema (3). Este Servidor, es encargado de recibir toda la informacin a publicar, tanto los datos que provienen del mdulo Adquisicin como la configuracin del Servidor GALBA OPC DA que provienen del mdulo Configuracin, as como la autenticacin con el SCADA mediante el mdulo Seguridad, todos a travs de las distintas interfaces que provee el Middleware para la comunicacin con los mismos. A travs del Servidor, los clientes OPC, pueden leer y escribir datos mediante la especificacin OPC DA, por lo que es capaz de enviar datos al SCADA Guardin del ALBA, as como, recibir informacin del mismo.

Explorador Gateway OPC DA Este producto, es el encargado de descubrir los servidores OPC DA locales donde est instalado, as como enumerar los servidores tanto locales como remotos que cumplan con la especificacin 2.05 de estndar OPC DA, el mismo monitorea el valor, la calidad, el estampado de tiempo, entre otros datos asociados, de las variables que estn publicadas en los servidores OPC DA, que se encuentran11

locales como remotos a la aplicacin. Para ello, contiene una interfaz visual de monitorizacin y para el acceso a los datos implementa un cliente OPC DA. Este producto se desarroll como un servicio que brinda un valor agregado a la solucin.

Con el desarrollo de estos productos la solucin general para el SCADA Guardin del ALBA qued implantada como se muestra en la siguiente figura:

Figura 1: Arquitectura de la solucin OPC para el SCADA Guardin del ALBA.

Servidor de Protocolos OPC

El SCADA Nacional es la fuente de datos del Servidor OPC, esto conlleva a que sea indispensable la existencia del SCADA para la publicacin de variables en el servidor, esto requiere de todo el proceso de instalacin, configuracin y mantenimiento del SCADA. Por consiguiente para publicar variables desde diversos dispositivos y protocolos se requiere que el SCADA recolecte, procese y12

transmita variables lo que a pesar de tener generan perdidas y retardos en la comunicacin.

buenas prestaciones siempre se

En algunos escenarios nos hemos enfrentado a situaciones donde por razones de accesibilidad a los dispositivos se ha dificultado el acceso a variables por el SCADA, teniendo que recurrir a la recoleccin de variables desde servidores OPC desarrollador por terceros, y en algunos casos los SCADAs existentes en las instalaciones no implementan servidores OPC.

Adems, tanto en Cuba, como en Venezuela, especficamente en instalaciones de PDVSA, existen Servidores OPC de Protocolos, por los cuales se tiene que pagar una gran suma de dinero por concepto de licencia, un ejemplo de ellos es el Servidor OPC KepServer. Sumado a esto, existe una necesidad de proveer informacin mediante el estndar OPC DA a numerosos SCADA, que tiene implementado la integracin con dicho estndar y que los mismos se encuentran en estado de implantacin en diversas fbricas, los cuales algunos no tienen soporte para su integracin con diversos equipos que se hayan adquiridos, debido a que dichos SCADA no tienen los drivers para la integracin con los mismos. Por tales motivos se necesita una solucin que sustituya a los Servidores OPC DA propietarios en la industria y brindarle a los SCADA existente, toda la informacin que requieran mediante el estndar OPC DA. Para solventar este problema, estamos desarrollando un Servidor, que permita publicar informacin, obtenida de diversas fuentes de datos, ya sea de dispositivos o PLC, bases de datos, servidores, entre otras, a travs de diversos manejadores o drivers que implementan protocolos especficos segn las fuentes de donde se quieran obtener la informacin deseada a publicar. Este Servidor tendr como objetivo fundamental, sustituir los Servidores OPC que est implantado en PDVSA, como por ejemplo el KepServer y adems, proveer13

informacin mediante el estndar OPC DA a numerosos SCADA, incluyendo al SCADA Guardin del ALBA que se encuentran en estado de implantacin en diversas instalaciones. Esto nos permite: Constar de un Servidor OPC con mayores prestaciones y eficiencia. Brindar con mayor fiabilidad variables a clientes OPC desarrollados por terceros. Recoleccin de variables por el SCADA Guardin del ALBA desde lugares inaccesibles, y a travs de nuestras propias soluciones.

Para esto hemos tenido que ir desarrollando los siguientes productos: 1. Editor Grfico del Servidor OPC. 2. Recolector del Servidor OPC de Protocolos. 3. Manejador OPC en Windows. 4. Servidor OPC de Protocolos.

14

Figura 2: Servidor de Protocolos OPC.

Valoracin econmica y aporte social. La solucin OPC para el SCADA Guardin del ALBA, ha contribuido al pas con ingresos netos de ms de 500 000 dlares pactados en el anexo 16 y 22 del convenio PDVSA-ALBET. En estos momentos se est desarrollando otro anexo que incluye el desarrollo del Servidor de Protocolos OPC con todos los productos que para su implantacin se requiere.

15

La solucin est implantada en las siguientes industrias: Dado el proyecto de la medicin fiscal de la produccin de PDVSA, con el producto se est recolectando variables de servidores OPC DA vinculados directamente a la produccin en las siguientes empresas mixtas: Petrosucre (plataforma costa afuera, Monagas, Venezuela) Petroquiriquire (Punceres, Monagas, Venezuela) Petromonagas (Monagas, Venezuela) Petrocedeo (Anzotegui, Venezuela. Operadora petrolera conformada por la estatal venezolana PDVSA (con una participacin de 60%), TOTAL de Francia (con 30.3%) y Statoilhydro de Noruega (con 9.7% la que se dedica a la exploracin, extraccin, produccin, mejoramiento y comercializacin de crudo. La cual produce 200 MBD de crudo extrapesado) Petrocabrutica Adems, se est usando de manera satisfactoria el servidor GALBA OPC DA, leyendo datos del SCADA Guardin del ALBA en: Punta de Palmas (Zulia) Por otra parte, estn usando el Gateway OPC DA leyendo datos de un SCADA propietario y transmitiendo dichos datos mediante el driver OPC hacia el SCADA Guardin del ALBA en: Macolla (Morichal-Monagas) En el caso de la refinera de Puerto la Cruz-Anzotegui se le ofreci otra solucin para este proyecto. Se est usando para la supervisin con el mismo en: PDVSA (La Campia, Caracas, Venezuela)

16

Se est usando la solucin adems en un proyecto de colaboracin Rusia Venezuela y ahora Cuba, para la modelacin del comportamiento de los gases, llamado MATGAS, el cual usa nuestra solucin y est implantado en: PDVSA (La Campia, Caracas, Venezuela) A raiz de los problemas energtico en el ao 2009 y el actual ao, se desarroll un proyecto para la supervicin energtica en la industria petrolera de PDVSA, donde en l se est usando la solucin OPC, brindando informacin a este, del Centro de Refinacin de Paraguan, el cual, es un complejo refinador de petrleo y

actualmente es el de mayor capacidad del mundo. En Cuba, se ha previsto la instalacin del producto en el CIM y se tienen aspiraciones de implantacin en otras instalaciones del pas. En Cuba, es muy necesaria la apuesta por los estndares, debido a que esto posibilita la no dependencia de productos especficos hechos por un fabricante particular, abaratando los costos en los sistemas de supervisin y control.

17

Conclusiones

La elaboracin de la solucin permiti, al SCADA Guardin del ALBA, la adquisicin de variables de campo, abstrayndose completamente de los protocolos de comunicacin, accediendo a una amplia gama de dispositivos. Esto posibilit, no tener que implementar manejadores de dispositivos y protocolos, que en su mayora son cerrados y no se posee informacin. Permiti adems, la obtencin de datos procesados por otros SCADAs existentes, a travs del estndar OPC, dependiente de tecnologa Microsoft. Mediante la publicacin de variables, a travs de OPC DA, se logr una completa integracin con otros sistemas, tecnologas y plataformas. Contribuy con la preparacin, adquisicin de conocimientos, y formacin de los estudiantes involucrados en el trabajo. La existencia de un Manejador OPC, permiti el acceso a cualquier dispositivo que posea un software de control OPC, consiguiendo de esta manera, una elevada flexibilidad, conectividad, compatibilidad, y la capacidad de aadir diferentes dispositivos, de diversos fabricantes, sin tener que implementar manejadores especficos, lo que reduce los costos y ampla la conectividad, con una gran variedad de dispositivos de campo y fuentes de datos, permitindole a los usuarios, elegir una gama de opciones a la hora de construir la solucin que mejor se adapta a sus necesidades. La presencia de un Servidor OPC DA, permiti la integracin con sistemas externos desarrollados por terceros de forma estndar, realizando la publicacin de los datos en tiempo real. Una vez desarrollado estos productos, es posible utilizarlos en cualquier proceso automatizado que requiera supervisin y control, que desee acceder o publicar datos mediante el estndar de OPC, siguiendo la especificacin de acceso a datos. Los resultados obtenidos, sirven como base para proveer soluciones relacionadas con el estndar OPC a nuevos sistemas y entornos que lo requieran. Ahora, la integracin de sistemas SCADA en cualquier entorno heterogneo se convertir en simple, ya que se podr de manera sencilla, realizar la integracin tecnolgica de diferentes fabricantes, por lo que las industrias que desean automatizarse, no tendrn que amarrarse a ningn fabricante o sistema en18

especfico. Se sugiere para el futuro, ir portando todas las aplicaciones OPC DA, tanto de PDVSA como las existentes en nuestro pas, a la nueva tecnologa OPC UA, la cual integra todas las especificaciones precedentes a la misma, y permite un mayor performance e independencia de plataforma.

19

Trabajos citados 1. Hernndez., Yaneisy Hernndez. Desarrollo de herramientas para servidores de OPC. Santa Clara, Cuba. : s.n., 2004. 2. Gonzlez, M.Sc. Ren y Herrera, M.Sc. Moiss. Documentacin de diseo de la integracin del SCADA al estndar OPC DA. Ciudad de la Habana, Cuba. : s.n., 2006. 3. Velzquez Batista., Ing. Yunier. Documento de Anlisis y Diseo del Software Servidor GALBA OPC DA. Mrida, Venezuela. : s.n., 2008. 4. Lemos, Juan Diego y Guerrero Miranda, David. OPC Como Alternativa a las Tecnologas Propietarias de Comunicacin Industrial. Medelln : s.n., 2006. 5. Opc Foundation. . OPC Data Access Custom Interface Specification. 2002.

Bibliografa 1. Hernndez., Yaneisy Hernndez. Desarrollo de herramientas para servidores de OPC. Santa Clara, Cuba. : s.n., 2004. 2. Gonzlez, M.Sc. Ren y Herrera, M.Sc. Moiss. Documentacin de diseo de la integracin del SCADA al estndar OPC DA. Ciudad de la Habana, Cuba. : s.n., 2006. 3. Velzquez Batista., Ing. Yunier. Documento de Anlisis y Diseo del Software Servidor GALBA OPC DA. Mrida, Venezuela. : s.n., 2008. 4. Lemos, Juan Diego y Guerrero Miranda, David. OPC Como Alternativa a las Tecnologas Propietarias de Comunicacin Industrial. Medelln : s.n., 2006. 5. Opc Foundation. . OPC Data Access Custom Interface Specification. 2002.

20