19obesidad completo-120609104354-phpapp01

22

Upload: joe-bambuden

Post on 28-Jun-2015

706 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 19obesidad completo-120609104354-phpapp01
Page 2: 19obesidad completo-120609104354-phpapp01

Obesidad

Trastorno de losSistemas regula-Dores del Peso

Corporal.

Se caracteriza por laAcumulación Excesiva de

Grasa corporal.

Aumenta con la edadFrecuente en

Personas pobres

* Abundancia deAlimentos.

* Menor nivel deActividad.

Page 3: 19obesidad completo-120609104354-phpapp01

IMC (índice de masa corporal):método indirecto para medir la grasa corporal.

El IMC proporciona una medida de peso relativo ajustado para la talla.

IMC = (peso en Kg) (talla en metros)²

Page 4: 19obesidad completo-120609104354-phpapp01

Límite saludable: entre 19.5 y 25.0Sobrepeso: entre 25 y 29.9

Obesidad: igual o mayor de 30

Page 5: 19obesidad completo-120609104354-phpapp01
Page 6: 19obesidad completo-120609104354-phpapp01
Page 7: 19obesidad completo-120609104354-phpapp01
Page 8: 19obesidad completo-120609104354-phpapp01

Las células adiposas abdominales son más grandes, tienen mayor índice de recambio que las células adiposas de la parte inferior del cuerpo.

Los varones tienden a acumular grasa abdominal que se moviliza con rapidez.

Page 9: 19obesidad completo-120609104354-phpapp01

La capacidad de una célula adiposa para crecer es limitado, y se divide cuando llega a su tamaño máximo.

La obesidad implica un aumento de tamaño y de numero de adipositos.

Una vez que se producen las células adiposas no se pierden nunca.

Page 10: 19obesidad completo-120609104354-phpapp01

Cada persona tiene un “punto de ajuste” del peso corporal, determinado por factores biológicos.

El cuerpo intenta agregar tejido adiposo cuando el peso disminuye por debajo del punto de ajuste y tiende a perder peso cuando éste rebasa el punto de ajuste.

Page 11: 19obesidad completo-120609104354-phpapp01

Los mecanismos genéticos tienen un papel mucho mayor en la determinación del peso corporal.

Si ambos padres son obesos hay de un 70 a 80% de probabilidad de que el hijo lo sea.

La obesidad se comporta como una enfermedad poligénica compleja e incluye también al medio ambiente.

Page 12: 19obesidad completo-120609104354-phpapp01

La disponibilidad de alimentos sabrosos y de alto valor energético participan en el aumento de la prevalencia de obesidad.

El uso de la TV, autos, computadoras e instrumentos que facilitan el trabajo disminuyen la actividad física y aumenta la tendencia a engordar

Un varón Japonés de 46 a 49 años viviendo en Japón es mas delgado que este mismo viviendo en EUA por las mismas costumbres alimenticias.

Page 13: 19obesidad completo-120609104354-phpapp01

La obesidad se produce cuando la ingesta calórica rebasa el gasto energético.

Las moléculas que influyen en para la obesidad son las Hormonas del tejido adiposo que son la leptina, adiponectina y resistina.

Page 14: 19obesidad completo-120609104354-phpapp01

La grelina es un peptido que secreta el estomago y es la unica hormona estimulante del apetito conocida.

La colecistocinina la libera el intestino y manda al cerebro una señal de saciedad

La insulina no solo influye en el metabolismo, también fomenta el descenso en la ingesta calórica.

Page 15: 19obesidad completo-120609104354-phpapp01

Los efectos principales de la obesidad: dislipidemias, intolerancia a la glucosa, y resistencia a la insulina (que se expresa sobre todo en hígado, músculo y tejido adiposo)

Page 16: 19obesidad completo-120609104354-phpapp01

La obesidad abdominal se relaciona con una serie de anormalidades metabólicas (intolerancia a glucosa, resistencia a insulina, hiperinsulinemia, dislipidemia e hipertensión) , este conjunto se conocen como síndrome X, síndrome de resistencia a la insulina o síndrome metabólico (propensos a tener diabetes y trastornos cardiovasculares).

Page 17: 19obesidad completo-120609104354-phpapp01

La resistencia a la insulina en el tejido adiposo induce a aumento en la act. de la lipasa sensible

a hormona, lo que eleva los niveles de ac. grasos; estos transportan al hígado y se convierten en

triacilglicerol y colesterol. El exceso de ambos se libera como VLDL lo que incrementa el

triacilglicerol en el suero y también disminuye la concentración de HDL .

Page 18: 19obesidad completo-120609104354-phpapp01

La obesidad se acompaña de un mayor riesgo de muerte y es factor de riesgo de varios padecimientos (hipercolesterolemia, diabetes, cardiopatías, etc.). Es bueno que las personas que solo tienen sobrepeso moderado y que no tienen otro problema de salud cambien su estilo de vida sedentario para prevenir los padecimientos relacionados con la obesidad.

Page 19: 19obesidad completo-120609104354-phpapp01

El primer objetivo del tratamiento para el paciente obeso es disminuir la

ingesta calórica o aumentar el gasto energético.

Page 20: 19obesidad completo-120609104354-phpapp01

Actividad Física: Aumenta la condición cardiorrespiratoria disminuye el riesgo de enfermedad cardiovascular,

independiente de la perdida de peso. Combinado con restricción calórica se puede esperar una perdida del 5-

10% en un periodo de 4 a 6 meses.

Page 21: 19obesidad completo-120609104354-phpapp01

Restricción Calórica: Las dietas para adelgazar

constituyen la estrategia mas frecuente para

controlar el peso, Ya que una libra (454g) de

tejido adiposo corresponde a cerca de 3500kcal,

se puede estimar el efecto de la restricción

calórica en la disminución de tejido adiposo. La

restricción calórica es ineficaz a largo plazo para

muchas personas. (perdidas de 10% del peso

corporal en 6 meses)

Page 22: 19obesidad completo-120609104354-phpapp01

Tratamiento Farmacológico : 2 medicamentos aprobados para adultos con IMC de 30 o mas; Sibutramina-supresor del apetito inhibe la recaptacion de la serotonina y noradrenalina. El otro Orlistat-inhibidor de la lipasa gástrica y pancreática, disminuye la degradación de grasa dietética en moléculas mas pequeñas.

La intervención quirúrgica produce una perdida de peso mayor y mas sostenida que la terapia nutricional o farmacológica, pero conlleva riesgos importantes de complicaciones.