1a sistema de calificacion del cursos. des. emp

6
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TEPIC SISTEMA DE CALIFICACION DEL CURSO DE DESARROLLO EMPRESARIAL 26 DE ENERO AL 29 DE MAYO INGENIERIA CIVIL El 100% de la calificación se integrará y cuantificará como sigue; Ya que el curso consta de 4 (cuatro) unidades, cada una de ellas cuenta con un máximo de la calificación total, a saber: Para obtener el porciento indicado en la tabla anterior, se efectuaran evaluaciones escritas. Para acreditar el número de puntos, el reactivo deberá ser resuelto correctamente. De lograr contestar acertadamente todas las evaluaciones en su primera oportunidad, solo obtendrá hasta un total de 32% de la calificación. En caso de requerir una segunda oportunidad (revaluación), de obtener resultado positivo se descontaran 2 (dos) puntos a la unidad correspondiente. El 68% de la calificación restante, se logra de la siguiente manera: A).- Durante el proceso del curso el estudiante tendrá la oportunidad de presentar tareas de investigación de temas específicos que le sean encomendados relativos a las unidades 1 Unidad % I 10 II 8 III 14

Upload: alday35

Post on 30-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sitemin

TRANSCRIPT

Page 1: 1A Sistema de Calificacion Del Cursos. DES. EMP

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TEPICSISTEMA DE CALIFICACION DEL CURSO DE DESARROLLO EMPRESARIAL

26 DE ENERO AL 29 DE MAYOINGENIERIA CIVIL

El 100% de la calificación se integrará y cuantificará como sigue;Ya que el curso consta de 4 (cuatro) unidades, cada una de ellas cuenta con un máximo de la calificación total, a saber:

Para obtener el porciento indicado en la tabla anterior, se efectuaran evaluaciones escritas. Para acreditar el número de puntos, el reactivo deberá ser resuelto correctamente. De lograr contestar acertadamente todas las evaluaciones en su primera oportunidad, solo obtendrá hasta un total de 32% de la calificación.En caso de requerir una segunda oportunidad (revaluación), de obtener resultado positivo se descontaran 2 (dos) puntos a la unidad correspondiente. El 68% de la calificación restante, se logra de la siguiente manera:

A).- Durante el proceso del curso el estudiante tendrá la oportunidad de presentar tareas de investigación de temas específicos que le sean encomendados relativos a las unidades I, II y III y IV, de estos temas, cada alumno deberá presentar por lo menos un caso. Siendo así, este único caso para abonar a la calificación total hasta el 10% , se habrán de ponderar los siguientes aspectos: 1).-Contenido (suficiente 30%, regular 20%, o insuficiente, en este último caso hay que preparar de nuevo la presentación), 2).-Calidad del material y formato con que se hace la presentación (excelente 20% , buena 15%, regular 10% , deficiente 5%), 3).- Dominio del tema y desempeño del alumno para desarrollar la exposición frente a grupo, (excelente 50%, buena 40%, regular 20%, deficiente 10%).

Asi, de los 10 puntos porcentuales que “vale” la exposición su calificación sería por ejemplo:1).- Contenido, regular ; 10 x 0.20 = 22).- Calidad del material, excelente; 10x 0.20 =2

1

Unidad %I 10II 8III 14

Page 2: 1A Sistema de Calificacion Del Cursos. DES. EMP

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TEPICSISTEMA DE CALIFICACION DEL CURSO DE DESARROLLO EMPRESARIAL

26 DE ENERO AL 29 DE MAYOINGENIERIA CIVIL

3).- Dominio del tema, buena; 10 x 0.40 = 4

Por lo tanto de los 10 puntos disponibles de la exposición, se suman los porcentajes ponderados: 2 + 2 + 4 = 8 estos 8 serían los puntos que se le sumarían a su calificación total por concepto de presentación de trabajo de investigación.La presentación se hará en equipos de dos participantes, los temas a exponer será por sorteo. La exposición obligadamente no debe durar más de 20 minutos, deberá mostrar de manera detallada las características del tema que se esté comunicando (la fase teórica y la fase práctica). La exposición en aula, deberá realizarse con apoyo de proyector, o pantalla en aula. Los textos deberán ser muy compactos y con formato sensiblemente visibles en pantalla, las imágenes o dibujos también, cuidando el contraste con el color del fondo de pantalla que se escoja, esto con el propósito de hacer legibles a la audiencia el material que se está exponiendo. El día de la presentación se deberá entregar una síntesis de la misma de por lo menos 4 cuartillas en hojas de tamaño carta, incluyendo además la caratula con todos los datos (tema, fecha, etc.). Esta síntesis (la propia), el alumno deberá incorporarla al portafolio, los demás integrantes del grupo que asistan como audiencia a las exposiciones, deberán integrar un resumen y comentario de cada exposición como complemento a sus apuntes (portafolios) que presenten al final del curso, dichos comentarios deberán ser de carácter individual y completos, todos relativos a todas y cada una de las exposiciones. En caso de que la correspondiente exposición incluya un caso real que ilustre y muestre el tema que se esté exponiendo, se podrán obtener adicionalmente 3 (tres) puntos de los 10 que corresponden para participación.

B).- Otro 10 % de la calificación dependerá de la participación del alumno durante el curso incluyendo: salón de clases, desempeño activo durante las sesiones plenarias de análisis de diversos temas, presentación de tareas. Por cada participación directa se abonará 1 (un) punto por intervenciónes/día al total, pudiéndose considerar, a juicio del maestro agregar un punto más a dicha(s) intervención(es) en caso de que aporte información relevante y que enriquezca el tema y el momento de análisis.

C).- Otro 10 % de la calificación será la lectura y exposición de un libro cuyo título será asignado por el docente al alumno. El alumno hará ante grupo una relatoría en fecha previamente programada, del libro leído, debiendo entregar por escrito al docente, también en cada oportunidad, una síntesis de su lectura. Así mismo, cada alumno que forme parte de la audiencia de estas exposiciones de libros, deberá elaborar sólo un comentario propio al respecto (nó una síntesis),

2

Page 3: 1A Sistema de Calificacion Del Cursos. DES. EMP

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TEPICSISTEMA DE CALIFICACION DEL CURSO DE DESARROLLO EMPRESARIAL

26 DE ENERO AL 29 DE MAYOINGENIERIA CIVIL

incorporándolos todos y cada uno, al portafolios que obligadamente tendrá que entregar al final del curso.D).- 30 % de la calificacion total corresponderá a la presentación al final del curso, del plan de negocio, que cada alumno deberá integrar y con ello configurar su empresa. Dicho plan, el alumno lo dará a conocer en una presentación programada de manera previa. Dicho plan será calificado ponderando los 30 puntos de la siguiente manera: 1).-Contenido (suficiente 40%, regular 20%, o insuficiente, en este último caso hay que preparar de nuevo el documento), 2).-Calidad del material y formato con que se hace la presentación (excelente 20% , buena 15%, regular 10% , deficiente 5%), 3).- Dominio del tema y desempeño del alumno para desarrollar la exposición frente a grupo, (excelente 40%, buena 30%, regular 20%, deficiente 10%).

Asi, de los 30 puntos porcentuales que “vale” la exposición su calificación sería por ejemplo:1).- Contenido, regular ; 30 x 0.20 = 62).- Calidad del material, excelente; 30 x 0.20 = 63).- Dominio del tema, buena; 30 x 0.30 = 9

Por lo tanto de los 30 puntos disponibles del Plan de Negocios, se suman los porcentajes ponderados: 6 + 6 + 9 = 21 estos 21 serían los puntos que se le sumarían a su calificación total por concepto de presentación del plan de negocios final.La presentación se hará de manera individual. La exposición obligadamente no debe durar más de 15 minutos, deberá mostrar de manera suficiente el contenido del plan que se esté comunicando (la fase teórica y la fase práctica). La exposición en aula, deberá realizarse con apoyo de proyector, o pantalla en aula. Los textos deberán ser muy claros y compactos y con formato sensiblemente visibles en pantalla, las imágenes o dibujos también, cuidando el contraste con el color del fondo de pantalla que se escoja, esto con el propósito de hacer legibles a la audiencia el material que se está exponiendo. El día de la presentación se deberá entregar UN ARCHIVO DIGITAL CON EL CONTENIDO COMPLETO DEL PLAN. De este contenido, el alumno deberá incorporarla al portafolio un tanto impreso.

E) El 8% restante se obtiene presentando el portafolio de evidencias, con las siguientes características ; por lo menos engargolado, con separadores, caratula principal, índice de contenido, este mismo sistema de calificación, el programa de la materia, la planeación didáctica y copias de las evaluaciones efectuadas. los colores, la calidad del papel, corresponderán exclusivamente a decisión del alumno. Portafolios completo se entenderá

3

Page 4: 1A Sistema de Calificacion Del Cursos. DES. EMP

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TEPICSISTEMA DE CALIFICACION DEL CURSO DE DESARROLLO EMPRESARIAL

26 DE ENERO AL 29 DE MAYOINGENIERIA CIVIL

también que incluya de cada alumno, la síntesis así como su propio comentario a todas y cada una de las exposiciones que hagan sus compañeros a lo largo del curso (NO INCLUYE PRESENTAR SINTESIS NI COMENTARIO DE CADA PLAN DE NEGOCIOS EXPUESTO). Si además se agregan información adicional investigada y obtenida extra clases, textos complementarios de diversos temas; serán tomados en cuenta para la calificación. El compromiso de entregar el portafolios completo es insoslayable (obligatorio).

Con relación a las asistencias a clase, sÍ habrá pase de lista y las asistencias contarán para tener derecho a evaluación y calificación, si el alumno acumula 6 (seis) faltas o más SIN JUSTIFICAR POR ESCRITO mediante la coordinación de la carrera, no tendrá derecho a calificación final

La puntualidad, buena conducta, el esmero, el compromiso, la actitud, la responsabilidad, son factores importantes en el desempeño de cualquier esfuerzo y en esta ocasión no será la excepción.

El presente texto deberá ser transcrito en limpio y a mano y entregado al maestro por el alumno con su nombre y firma al calce a más tardar a los cuatro días hábiles después de iniciado el semestre.

Tepic, Nay. ______ de agosto 2015No. De control:_______

Nombre:_________________________________________ Firma:________________________________________

4

DE CONTENIDO: a).- Suficiente; que muestra el tema y su estructura completos, b).- Regular ; que muestra el tema y su estructura con áreas o espacios que no excede de 30% de información insuficiente.CALIDAD DE FORMATO Y MATERIAL ; a).- Excelente; Se presenta en formato destacadamente planeado, previendo proporciones en textos, colores e imágenes, de manera objetiva e ilustrativa, b).- Buena; Se presenta en formato planeado, previendo proporciones en textos, colores e imágenes, de manera objetiva, c).- Regular; Se presenta en formato con cierta previsión de proporciones en textos e imágenes, sin llegar a ser suficientemente objetivo , d).-Deficiente; Formato sin planeación alguna, dificultando la objetividad para la exposición.DOMINIO DEL TEMA Y DESEMPEÑO FRENTE A GRUPO: a).- Excelente; Muestra amplio conocimiento y dominio del tema, acreditando un trabajo cuidadoso de investigación, preparación y estudio, lo cual le da confianza en su exposición clara y objetiva ante el grupo, b).- Buena; Muestra conocimiento y dominio del tema, acreditando, investigación y estudio, lo que hace su exposición objetiva ante el grupo, c).- Regular; Muestra relativo conocimiento del tema, sin percibirse preparación y estudio suficiente que hace una exposición poco objetiva, d).- Deficiente; Se aprecia poca preparación, poco estudio, poca conocimiento, percibiéndose una exposición deslucida y sin objetividad