1dejuliode2020...

38
INJERENCIA 2020: TENDENCIAS DE LA MANIPULACIÓN ELECTORAL A TRAVÉS DE INTERNET 1 Manuel R. Torres Soriano www.seguridadycultura.org @InstitutoSyC INJERENCIA 2020 TENDENCIAS DE LA MANIPULACIÓN ELECTORAL A TRAVÉS DE INTERNET Manuel R. Torres Soriano Profesor Titular de Ciencia Política en la Universidad Pablo de Olavide www.seguridadycultura.org @InstitutoSyC INFORME 1 DE JULIO DE 2020

Upload: others

Post on 03-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1DEJULIODE2020 INJERENCIA2020...injerencia2020:tendenciasdelamanipulaciÓnelectoralatravÉsdeinternet 3 manuelr.torressoriano  @institutosyc Índice 1 introducciÓn pág.4 3

INJERENCIA 2020: TENDENCIAS DE LA MANIPULACIÓN ELECTORAL A TRAVÉS DE INTERNET 1Manuel R. Torres Soriano

www.seguridadycultura.org@InstitutoSyC

INJERENCIA 2020TENDENCIAS DE LA MANIPULACIÓNELECTORAL A TRAVÉS DE INTERNET

Manuel R. Torres SorianoProfesor Titular de Ciencia Política en la Universidad Pablo de Olavide

www.seguridadycultura.org @InstitutoSyC

INFORME 1 DE JULIO DE 2020

Page 2: 1DEJULIODE2020 INJERENCIA2020...injerencia2020:tendenciasdelamanipulaciÓnelectoralatravÉsdeinternet 3 manuelr.torressoriano  @institutosyc Índice 1 introducciÓn pág.4 3

INJERENCIA 2020: TENDENCIAS DE LA MANIPULACIÓN ELECTORAL A TRAVÉS DE INTERNET2Manuel R. Torres Soriano

www.seguridadycultura.org@InstitutoSyC

Page 3: 1DEJULIODE2020 INJERENCIA2020...injerencia2020:tendenciasdelamanipulaciÓnelectoralatravÉsdeinternet 3 manuelr.torressoriano  @institutosyc Índice 1 introducciÓn pág.4 3

INJERENCIA 2020: TENDENCIAS DE LA MANIPULACIÓN ELECTORAL A TRAVÉS DE INTERNET 3Manuel R. Torres Soriano

www.seguridadycultura.org@InstitutoSyC

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN Pág. 41

EL ENEMIGO EN CASA Pág. 103

NO SÓLO LOS SOSPECHOSOS HABITUALES Pág. 185

LA DESINFORMACIÓN COMO NEGOCIO Pág. 267

LAS ELECCIONES DE LA CONVERGENCIA Pág. 62

LOS MALOS APRENDEN Pág. 144

SI NO PUEDES CONVENCERLES: QUE NO VOTEN Pág. 226

DEEPFAKES VS. DUMBFAKES Pág. 308

LA PLUMA, PERO TAMBIÉN LA ESPADA Pág. 349

CONCLUSIONES Pág. 3610

Page 4: 1DEJULIODE2020 INJERENCIA2020...injerencia2020:tendenciasdelamanipulaciÓnelectoralatravÉsdeinternet 3 manuelr.torressoriano  @institutosyc Índice 1 introducciÓn pág.4 3

INJERENCIA 2020: TENDENCIAS DE LA MANIPULACIÓN ELECTORAL A TRAVÉS DE INTERNET4Manuel R. Torres Soriano

www.seguridadycultura.org@InstitutoSyC

Dos mil veinte será un año crucial para eldesarrollo de las operaciones de injerencia política.El 3 de noviembre vuelve a celebrarse el evento queha galvanizado las operaciones de manipulaciónelectoral a través de internet: las eleccionespresidenciales en los Estados Unidos de América.A pesar de la gran atención mediática que hanrecibido las interferencias electorales respaldadaspor estados, el fenómeno no es universal. Existendos actores principales en este juego, los cuales secentran de manera prioritaria en los países que lesimportan: Estados Unidos y sus aliados europeosson objetivos claros por parte de Rusia y lasnaciones indo-pacíficas han sido, hasta ahora, unobjetivo preferente de China1.

Rusia se anotó en las elecciones estadounidensesde 2016 uno de los mayores triunfos en su largohistorial de operaciones encubiertas en elextranjero2. Es lógico pensar que, cuatro añosdespués, pretenda reeditar dicho éxito. Sinembargo, hay pocas dudas de que la intromisiónrusa de 2016 (una operación compleja a través dediferentes frentes) no será simplementereplicada. El organismo político y social que fuecontagiado en el último ciclo electoral ha generado

INTRODUCCIÓN1

los anticuerpos específicos capaces de hacer queuna manipulación idéntica tenga un escasoresultado.

Que el candidato republicano obtuviese unsegundo mandato sería una noticia estupendapara Vladimir Putin. Ningún presidenteestadounidense ha hecho más para debilitar lasalianzas internacionales de los Estados Unidos yacentuar las tensiones internas de su propio país.Trump ha iniciado un torpe repliegue de lapresencia estadounidense en el mundo, dejandotras de sí una serie de huecos de influencia quehan sido rápidamente ocupados por sus rivales.Las autocracias han conseguido proyectar almundo una imagen de fiabilidad y solidez frente alos erráticos vaivenes de la potenciaestadounidense. Mientras tanto, Moscú haconsolidado sus logros en Siria, no tiene ningúndesafío serio en Ucrania y contempla ante sí unaOTAN debilitada y una Unión Europea sumida enuna crisis existencial. Desde la óptica de Putin,cuatro años más de Administración Trump es uncontexto inmejorable para que Rusia puedarecobrar su ansiado papel de potencial global.

1. HANSON, FERGUS et al. “Hacking democracies : cataloguing cyber-enabled attacks on elections”, ASPI International Cyber Policy Centre, May 2019.https://nla.gov.au/nla.obj-1388425475/view

2. HARDING, LUKE. Conspiración. Cómo Rusia ayudó a Trump a ganar las elecciones, Debate, Barcelona, 2017.

Page 5: 1DEJULIODE2020 INJERENCIA2020...injerencia2020:tendenciasdelamanipulaciÓnelectoralatravÉsdeinternet 3 manuelr.torressoriano  @institutosyc Índice 1 introducciÓn pág.4 3

INJERENCIA 2020: TENDENCIAS DE LA MANIPULACIÓN ELECTORAL A TRAVÉS DE INTERNET 5Manuel R. Torres Soriano

www.seguridadycultura.org@InstitutoSyC

“Desde la óptica dePutin, cuatro años másde AdministraciónTrump es un contextoinmejorable para queRusia pueda recobrarsu ansiado papel depotencial global”

Con unos Estados Unidos más divididos quenunca, las elecciones presidenciales requerirán deuna intervención más sutil que la de 20163. Lagran diferencia es que, cuatro años después, susgranjas de trolls y los medios de propagandaestatales no necesitan ser la fuente de creación decontenidos manipulativos. Esa labor ha sidodesempeñada de manera entusiasta por lospropios ciudadanos estadounidenses.

Dentro de un contexto tan propicio para lamanipulación electoral, el propósito de esteinforme es ofrecer un análisis prospectivo decómo pueden materializarse en el ciclo electoralde 2020 las maniobras de injerencia políticapuestas en marcha por los estados. Aunque elfoco de atención se sitúa sobre las eleccionespresidenciales de noviembre, el grueso de estastendencias es extrapolable a otras citas electoralesque tendrán lugar en los próximos meses.

3.WATTS, CLINT. “The Kremlin’s Strategy for the 2020 U.S. Election: Secure the Base, Split the Opposition”, Daily Beast,May 29, 2019.https://www.thedailybeast.com/the-kremlins-strategy-for-the-2020-us-election-secure-the-base-split-the-opposition

Page 6: 1DEJULIODE2020 INJERENCIA2020...injerencia2020:tendenciasdelamanipulaciÓnelectoralatravÉsdeinternet 3 manuelr.torressoriano  @institutosyc Índice 1 introducciÓn pág.4 3

INJERENCIA 2020: TENDENCIAS DE LA MANIPULACIÓN ELECTORAL A TRAVÉS DE INTERNET6Manuel R. Torres Soriano

www.seguridadycultura.org@InstitutoSyC

LAS ELECCIONES DE LA CONVERGENCIA2

Page 7: 1DEJULIODE2020 INJERENCIA2020...injerencia2020:tendenciasdelamanipulaciÓnelectoralatravÉsdeinternet 3 manuelr.torressoriano  @institutosyc Índice 1 introducciÓn pág.4 3

INJERENCIA 2020: TENDENCIAS DE LA MANIPULACIÓN ELECTORAL A TRAVÉS DE INTERNET 7Manuel R. Torres Soriano

www.seguridadycultura.org@InstitutoSyC

Dos mil veinte puede ser el año de las elecciones dela “convergencia”. Se trata de una expresión acuñadapor un exagente de la CIA para alertar de lapreocupante situación donde “grupos distintoshacen las mismas cosas por razones diferentes”,dándose una “unidad de intereses que evolucionandesde puntos de partida separados"4.

La convergencia tiene lugar, no porque actoresantagónicos se dediquen a respaldar a una mismaopción electoral, sino porque todos ellos, en labúsqueda de objetivos distintos, recurren a unasmismas tácticas desinformativas para exacerbar lastensiones internas y minar la cohesión social. Putinno tiene que crear y propagar ninguna narrativafavorecedora, simplemente amplificar el alcance delas corrientes populistas y anti-establishment queya están fuertemente enraizadas en la sociedadestadounidense y que el propio Trump se haencargado de cultivar. En este sentido, la lógica de lainterferencia del Kremlin siempre ha sido encontrarlas costuras sueltas de la democracia y tirar deellas5.

La sinergia entre actores internos y externos no selimita al ámbito ruso. Aunque el régimen de Putinsigue perfilándose como el candidato más probablepara intentar influenciar nuevamente el procesoelectoral, no es descartable que su injerencia sesolape en el tiempo con las campañas puestas enmarcha por otros jugadores que han podido sentirseatraídos por el éxito ruso de 2016.

Uno de los elementos diferenciales de la campañade este año es que las injerencias externas pueden

ejercerse en direcciones opuestas. Mientras queRusia, por ejemplo, tiene un claro interés en lacontinuidad de Trump, otros actores contemplan suderrota electoral como un objetivo estratégico. Estaspresiones cruzadas pueden envenenar aún más el yapolarizado entorno electoral estadounidense.

Uno de los nuevos participantes puede ser Irán. Enlos últimos tiempos, la rivalidad entre ambos paísesno ha dejado de crecer y es probable que Teheráncontemple la injerencia política como una opciónpara tratar de aliviar la presión sobre su paísfomentando un nuevo liderazgo político que seamenos lesivo para sus intereses. Esta nueva vía deacción sería un complemento a las acciones puestasen marcha durante los últimos años por el régimen,el cual ha sido uno de los ciber-enemigos máspersistentes de Estados Unidos6.

Lejos de ser una posibilidad hipotética, Irán ya hadesplegado una campaña embrionaria dedesinformación orientada hacia el públicoestadounidense.A principios de 2019, se identificó7

una red de perfiles falsos en redes socialesadministrados desde este país que trataban deimpostar la identidad de ciudadanosestadounidenses (incluyendo políticos republicanos)a los cuales se les hacía mantener opiniones con unclaro sesgo anti-saudí, anti-israelí y pro-palestino,incluyendo el apoyo al acuerdo nuclear de 2015promovido por la Administración Obama, y que seríacancelado unilateralmente por el presidente Trump.

4. SHIPER, JOHN. “Convergence Is Worse Than Collusion”, The Atlantic, August 13, 2018.https://www.theatlantic.com/ideas/archive/2018/08/convergence-is-worse-than-collusion/567368/

5. BARRETT, BRIAN. “Russia Doesn't Want Bernie Sanders. It Wants Chaos”, Wired, February 21, 2020.https://www.wired.com/story/bernie-sanders-russia-chaos-2020-election/

6. KAGAN, FREDERICK W. & STIANSEN, TOMMY. “The Growing Cyberthreat from Iran”, American Enterprise Institute, April 17, 2015.https://www.criticalthreats.org/analysis/the-growing-cyberthreat-from-iran-the-initial-report-of-project-pistachio-harvest-5a4408f5949b0

7. REVELLI, ALICE & FOSTER, LEE. “Network of Social Media Accounts Impersonates U.S. Political Candidates, Leverages U.S. and Israeli Media inSupport of Iranian Interests”, FireEye, May 28, 2019.https://www.fireeye.com/blog/threat-research/2019/05/social-media-network-impersonates-us-political-candidates-supports-iranian-interests.html

Page 8: 1DEJULIODE2020 INJERENCIA2020...injerencia2020:tendenciasdelamanipulaciÓnelectoralatravÉsdeinternet 3 manuelr.torressoriano  @institutosyc Índice 1 introducciÓn pág.4 3

INJERENCIA 2020: TENDENCIAS DE LA MANIPULACIÓN ELECTORAL A TRAVÉS DE INTERNET8Manuel R. Torres Soriano

www.seguridadycultura.org@InstitutoSyC

Sin embargo, el elemento disruptivo de laspresidenciales de 2020 puede ser la injerencia china.El régimen comunista ha sido una importante fuentede contenidos desinformativos durante los últimosaños. Estas acciones han pasado generalmenteinadvertidas en Occidente por dos razonesprincipales. En primer lugar, porque su ámbito deacción ha sido eminentemente local y regional, lo queexplica que dichas acciones hayan recibido unaatención marginal por parte de los medios decomunicación internacionales. Las principalesobsesiones chinas han sido sofocar las protestas enHong Kong y deslegitimar el Gobierno y las alianzasde la provincia “rebelde” de Taiwán. En segundo lugar,

la desinformación se ha propagado principalmente através de plataformas que son mayoritarias en China(Weibo, WeChat y QQ8), pero con una escasa o nulaimplantación en Occidente, lo que también hafavorecido que, desde nuestra perspectiva, susinjerencias hayan tenido un perfil bajo.

Por primera vez, el régimen podría plantearseextender el radio de acción de sus operaciones dedesinformación, llevándolas al ámbito de la injerenciaelectoral en Occidente. China ha sido la grandamnificada de las políticas proteccionistas delpresidente Trump. La derrota electoral del candidatorepublicano es contemplada, no sólo como undesenlace deseable, sino como una oportunidadineludible para regresar al entorno comercial quehizo posible al ascenso chino.

La injerencia electoral china tal vez sea una extensiónde la campaña de desinformación puesta en marchapor el régimen para crear y propagar una narrativaque le exculpe de su negligente actuación durantelos primeros compases de la pandemia delcoronavirus9. Lo que en su origen se inició como unacampaña de propaganda de consumo interno paraexonerar al régimen10, mutó rápidamente en unaacción coordinada para imponer a nivel internacionaluna narrativa que situó en Occidente yparticularmente en la Administración Trump, el origeny la propagación del virus que ha asolado el planeta.Los fracasos iniciales de China en la lucha contra elCOVID-19 impidieron que su Gobierno organizarauna campaña de propaganda limitada a promoversus propios logros, lo que les llevó a adoptar unacampaña de desinformación al estilo ruso11.

“China ha sido la grandamnificada de laspolíticas proteccionistasdel presidente Trump. Porprimera vez, el régimenpodría plantearseextender el radio deacción de sus operacionesde desinformación”

8. BRADSHAW, SAMANTHA & HOWARD, PHILIP N. “The Global Disinformation Order 2019 Global Inventory of Organised Social Media Manipulation”,Computational Propaganda Project - University of Oxford, 2019.https://comprop.oii.ox.ac.uk/wp-content/uploads/sites/93/2019/09/CyberTroop-Report19.pdf

9. YUAN, LI. “Coronavirus Weakens China’s Powerful Propaganda Machine”, The New York Times, February 26, 2020.https://www.nytimes.com/2020/02/26/business/china-coronavirus-propaganda.html

10.MOLTER, VANESSA. “Pandemics & Propaganda: How Chinese State Media Shapes Conversations on The Coronavirus”, Stanford InternetObservatory, March 19, 2020.https://cyber.fsi.stanford.edu/news/chinese-state-media-shapes-coronavirus-convo

11. BARNES, JULIAN E. et al. “As Virus Spreads, China and Russia See Openings for Disinformation”, The New York Times, March 28, 2020.https://www.nytimes.com/2020/03/28/us/politics/china-russia-coronavirus-disinformation.html

Page 9: 1DEJULIODE2020 INJERENCIA2020...injerencia2020:tendenciasdelamanipulaciÓnelectoralatravÉsdeinternet 3 manuelr.torressoriano  @institutosyc Índice 1 introducciÓn pág.4 3

INJERENCIA 2020: TENDENCIAS DE LA MANIPULACIÓN ELECTORAL A TRAVÉS DE INTERNET 9Manuel R. Torres Soriano

www.seguridadycultura.org@InstitutoSyC

Con ello, se persigue una práctica clásica de lapropaganda: envolver cada hecho inconveniente conuna amplia gama de interpretaciones alternativascuyo propósito es que el receptor finalmente no creaen nada. Se trata de un estímulo para exigir unumbral más alto de pruebas para las afirmacionesque desafían nuestras intuiciones. La duda fabricadatiene como objetivo relativizar la verdad y fomentarel cinismo13. En definitiva, se trata de una prácticaque, en boca de Steven Bannon, estratega electoralde Trump, consiste en “inundarlo todo conmierda”14.

Con esta campaña de desinformación global, elrégimen está socavando su propia narrativa depropaganda exterior: que el ascenso de China espacífico y evita cualquier interferencia en otrospaíses. Es difícil predecir cómo el régimen tratará deconciliar esta evidente contradicción15. En cualquiercaso, las implicaciones a largo plazo vanmuchomásallá de la gestión del daño reputacional generado porel coronavirus. Cuando todo termine, China habráatesorado una considerable experienciaproyectando su propaganda al extranjero con unvolumen e intensidad inéditos16. Un nuevo mundosurgirá después de la pandemia, uno en el que Chinaestá decidida a desafiar a Estados Unidos comopotencia mundial. Las guerras propagandísticassobre el origen del COVID-19 son sólo uncalentamiento para las pruebas que se avecinan. Ladesinformación china hacia Occidente ha llegadopara quedarse.

Ejemplo de publicaciones propagandísticas en Twittervinculadas a una operación de información encubiertavinculada al Gobierno chino.

Fuente: ProPublica12

12. KAO, JEFF & SHUANG, MIA. “How China Built a Twitter Propaganda Machine Then Let It Loose on Coronavirus”, ProPublica, March 26, 2020.https://www.propublica.org/article/how-china-built-a-twitter-propaganda-machine-then-let-it-loose-on-coronavirus

13. IDREES AHMAD, MOHAMMAD. “Friendly Sirens and Deadly Shores: How Disinformation Works”, Center for Global Policy, March 20, 2020.https://cgpolicy.org/articles/friendly-sirens-and-deadly-shores-how-disinformation-works/

14. COPPINS, MCKAY. “Trump’s Dangerously Effective Coronavirus Propaganda”, The Atlantic, March 11, 2020.https://www.theatlantic.com/politics/archive/2020/03/trump-coronavirus-threat/607825/

15. COOK, SARAH. “Welcome to the New Era of Chinese Government Disinformation”, The Diplomat, May 11, 2020.https://thediplomat.com/2020/05/welcome-to-the-new-era-of-chinese-government-disinformation/

16. GILSINAN, KATHY. “How China Is Planning to Win Back the World”, Politico, May 28, 2020.https://www.theatlantic.com/politics/archive/2020/05/china-disinformation-propaganda-united-states-xi-jinping/612085/

Page 10: 1DEJULIODE2020 INJERENCIA2020...injerencia2020:tendenciasdelamanipulaciÓnelectoralatravÉsdeinternet 3 manuelr.torressoriano  @institutosyc Índice 1 introducciÓn pág.4 3

INJERENCIA 2020: TENDENCIAS DE LA MANIPULACIÓN ELECTORAL A TRAVÉS DE INTERNET10Manuel R. Torres Soriano

www.seguridadycultura.org@InstitutoSyC

EL ENEMIGO EN CASA3

Page 11: 1DEJULIODE2020 INJERENCIA2020...injerencia2020:tendenciasdelamanipulaciÓnelectoralatravÉsdeinternet 3 manuelr.torressoriano  @institutosyc Índice 1 introducciÓn pág.4 3

INJERENCIA 2020: TENDENCIAS DE LA MANIPULACIÓN ELECTORAL A TRAVÉS DE INTERNET 11Manuel R. Torres Soriano

www.seguridadycultura.org@InstitutoSyC

17. BARRETT, PAUL M. “Disinformation and the 2020 Election”, New York University – Stern Center for Business and Human Rights, September, 2019.https://bhr.stern.nyu.edu/tech-disinfo-and-2020-election

18.MASTRANGELO, ALANA. “Candace Owens: Big Tech Trying to Ban Conservatives Ahead of 2020 Election”, BREITBART, June 12, 2019.https://www.breitbart.com/politics/2019/06/12/watch-candace-owens-big-tech-trying-to-ban-conservatives-ahead-of-2020-election/

19. FERNÁNDEZ, MANUEL. “Twitter responde a Trump: oculta un tuit por "glorificar la violencia"”, El Español, 29 de mayo, 2020.https://www.elespanol.com/omicrono/20200529/twitter-responde-trump-oculta-tuit-glorificar-violencia/493701074_0.html

Sin embargo, uno de los principales desafíos quepresenta la desinformación en este ciclo electorales que los actores más activos e influyentes noson necesariamente los estados, sino la propiaciudadanía.

Esto plantea un primer dilema sobre cómo abordarel problema. A priori, este contenido goza de laprotección legal que supone considerarlo parte dela libertad de expresión amparada en la propiaconstitución del país. Eso hace que suidentificación y neutralización pueda resultarmucho más compleja que los contenidoselaborados por actores externos.

La desinformación interna emana tanto de laizquierda como de la derecha política, pero en elcaso de esta última goza de una mayoraceptación entre su base ideológica, que semuestra mucho más propensa a hacer circularcontenidos falsos17. Dentro del ecosistemainformativo de la llamada “derecha alternativa”,tiene un especial arraigo una teoría de laconspiración que potencia la credibilidad de ladesinformación. Se trata de aquella que afirmaque las principales plataformas de internet estánconspirando de manera activa con el PartidoDemócrata para lograr que el presidente Trump noconsiga la reelección18.

Este tipo de percepciones ha encontrado unasupuesta confirmación en las acciones puestasen marcha por plataformas como Facebook,Instagram, Twitter y YouTube, las cuales, enaplicación de sus términos de uso, cancelaron losperfiles de algunos importantes portavoces deesta corriente radical al considerar que estabanincitando al odio.

Meme publicado en un canal del movimiento Qanon enTelegram. Se anima a investigar la “verdad” detrás de todosestos temas clásicos de la teoría de la conspiración, lo cualprovocará el “gran despertar”.

Ni el propio Donald Trump ha escapado de estanueva beligerancia de las grandes plataformas,en particular Twitter, la cual no ha dudado enetiquetar las publicaciones del presidente comocontenido “engañoso” y que “glorifica la violencia”.Para responder a esta empresa, el republicano nodudó en hacer suya esta teoría conspiratoriacuando en un nuevo tweet señaló “Twitter no estáhaciendo nada sobre todas las mentiras ypropaganda de China o del Partido Demócrata deIzquierda Radical”19, mientras que se cebaba conlos conservadores y el propio presidente deEstados Unidos.

Page 12: 1DEJULIODE2020 INJERENCIA2020...injerencia2020:tendenciasdelamanipulaciÓnelectoralatravÉsdeinternet 3 manuelr.torressoriano  @institutosyc Índice 1 introducciÓn pág.4 3

INJERENCIA 2020: TENDENCIAS DE LA MANIPULACIÓN ELECTORAL A TRAVÉS DE INTERNET12Manuel R. Torres Soriano

www.seguridadycultura.org@InstitutoSyC

La diferenciación entre desinformación interna yexterna será cada vez más compleja. La injerenciarusa de 2016 se llevó a cabo en buena medidaamplificando el alcance del contenidomanipulativo que se había elaborado por iniciativade la propia sociedad estadounidense. Todo pareceindicar que en 2020 esta práctica alcanzará sumáxima expresión. Los manipuladores tienen a sudisposición una amplia amalgama de teoríasconspirativas en el mercado estadounidense (el“estado profundo”, el “gran despertar”, la “gransustitución”, etcétera) cuyo nexo en común es elintento de deslegitimar el sistema político einstitucional del país.

Page 13: 1DEJULIODE2020 INJERENCIA2020...injerencia2020:tendenciasdelamanipulaciÓnelectoralatravÉsdeinternet 3 manuelr.torressoriano  @institutosyc Índice 1 introducciÓn pág.4 3

INJERENCIA 2020: TENDENCIAS DE LA MANIPULACIÓN ELECTORAL A TRAVÉS DE INTERNET 13Manuel R. Torres Soriano

www.seguridadycultura.org@InstitutoSyC

Page 14: 1DEJULIODE2020 INJERENCIA2020...injerencia2020:tendenciasdelamanipulaciÓnelectoralatravÉsdeinternet 3 manuelr.torressoriano  @institutosyc Índice 1 introducciÓn pág.4 3

INJERENCIA 2020: TENDENCIAS DE LA MANIPULACIÓN ELECTORAL A TRAVÉS DE INTERNET14Manuel R. Torres Soriano

www.seguridadycultura.org@InstitutoSyC

LOS MALOS APRENDEN4

Page 15: 1DEJULIODE2020 INJERENCIA2020...injerencia2020:tendenciasdelamanipulaciÓnelectoralatravÉsdeinternet 3 manuelr.torressoriano  @institutosyc Índice 1 introducciÓn pág.4 3

INJERENCIA 2020: TENDENCIAS DE LA MANIPULACIÓN ELECTORAL A TRAVÉS DE INTERNET 15Manuel R. Torres Soriano

www.seguridadycultura.org@InstitutoSyC

20. LEVINE, ALEXANDRA S. et al. “Why the fight against disinformation, sham accounts and trolls won’t be any easier in 2020”, Politico, January 12, 2019.https://www.politico.com/news/2019/12/01/fight-against-disinformation-2020-election-074422

21.BARNES, JULIAN E. & GOLDMAN, ADAM. “Russia Trying to Stoke U.S. Racial Tensions Before Election, Officials Say”, The NewYork Times,March 10, 2020.https://www.nytimes.com/2020/03/10/us/politics/russian-interference-race.html

22. NIMMO, BEN ET AL. “From Russia With Blogs. GRU Operators Leveraged Blogs, Social Media Accounts and Private Messaging to Reach AudiencesAcross Europe”, Graphika, February 2020.https://public-assets.graphika.com/reports/graphika_report_from_russia_with_blogs.pdf

23.WARD, CLARISSA ET AL. “Russian election meddling is back -- via Ghana and Nigeria -- and in your feeds”, CNN, March 13, 2020.https://edition.cnn.com/2020/03/12/world/russia-ghana-troll-farms-2020-ward/index.html

Los actores estatales han mejorado el ocultamientode su actividad online para tratar de evitar losmecanismos de detección automática puestos enmarcha durante los últimos años. Para ello hanrecurrido a diversas tácticas. Una de ellas ha sidoparasitar la información que las propias plataformashan publicado sobre sus procedimientos paradecidir cómo se eliminan estas cuentas ilegítimas20.

Paradójicamente, las exigencias de la sociedadacerca de una mayor transparencia sobre lasdecisiones que adoptan estas empresas, con elobjeto de evitar que se puedan convertir en unoscensores opacos y sin control, han terminadojugando a favor de los manipuladores. Lainteligencia rusa, por ejemplo, ha descartado volvera pagar anuncios en estas plataformas (estánsometidos a un mayor escrutinio), para centrarse enpotenciar la distribución de los mensajes generadospor los propios usuarios (conocido como contenido"orgánico"). Este tipo de material resulta muchomás complicado de eliminar, ya que se encuentraamparado por la protección constitucional a lalibertad de expresión. Al mismo tiempo, losoperativos rusos están utilizando grupos privadosde Facebook, publicaciones en foros de internet ysalas de chat cerradas que son más difíciles demonitorizar21.

La figura del periodista ciudadano también ha sidosuplantada para introducir la desinformación en eldebate público. Para ello se han creado perfilesfalsos que simulaban este tipo de informadoresamateur. Con estas cuentas se ha contactado con

responsables políticos, periodistas y otras figuraspúblicas prominentes para plantar historias falsassobre cuestiones políticamente divisivas22.

Los actores externos son conscientes de que lasinteracciones provenientes de determinados paísesson sometidas a una vigilancia mayor que las queproceden de otras ubicaciones que hasta ahoraestaban fuera del “mapa de la desinformación”. Estoabre la vía a tácticas como la subcontratación delas labores de manipulación informativa aentidades procedentes de países menossospechosos. Es el caso, por ejemplo, de dosgranjas de trolls descubiertas en Ghana y Nigeria23,que habían recibido el encargo por parte de“individuos de Rusia” de crear cuentas en redessociales y divulgar contenidos dirigidos a espolearlas tensiones raciales entre estadounidenses.

“La inteligencia rusa hadescartado volver a pagaranuncios en plataformasdigitales para centrarse enpotenciar la distribución delos mensajes generados porlos propios usuarios”

Page 16: 1DEJULIODE2020 INJERENCIA2020...injerencia2020:tendenciasdelamanipulaciÓnelectoralatravÉsdeinternet 3 manuelr.torressoriano  @institutosyc Índice 1 introducciÓn pág.4 3

INJERENCIA 2020: TENDENCIAS DE LA MANIPULACIÓN ELECTORAL A TRAVÉS DE INTERNET16Manuel R. Torres Soriano

www.seguridadycultura.org@InstitutoSyC

Nuevamente, se trataba de un contenidoelaborado en inglés y que simulaba ser la creaciónde organizaciones radicadas en Estados Unidosdedicadas a la denuncia de la brutalidad policialcontra los negros.

A pesar de los esfuerzos de los manipuladores paraadaptarse a este nuevo entorno, las medidaspuestas en marcha por las principales plataformas,junto con un mayor escrutinio público, hanterminado degradando su capacidad para alcanzar auna audiencia amplia. Para evitar ser detectados,muchas de las nuevas cuentas fraudulentasmantienen un perfil bajo. Sin embargo, esto lesimpide aglutinar a su alrededor una masa de

seguidores lo suficiente amplia como para que,cuando llegue el momento de insertar un mensaje,este puede alcanzar la tan ansiada viralidad. Losactores realmente escrupulosos con su seguridadoperativa tienen grandes problemas paraconstruir a su alrededor una audiencia útil. Segúnun responsable de ciberseguridad en Facebook:"Si eres muy, muy ruidoso, si te vuelves viral muy,muy rápido, ese es exactamente el tipo de cosasque nuestros sistemas automatizados detectarány señalarán"25. A diferencia de lo sucedido en 2016,donde la injerencia pudo llevarse a cabo a partir deuna infraestructura de cuentas falsas y bots quehabía sido construida tiempo atrás para otrospropósitos, en el caso de las elecciones de 2020parte de los intentos de los actores externos porpreparar el terreno han sido desbaratados sin quehayan podido rendir fruto alguno.

A pesar de los aciertos de las grandesplataformas, hay analistas que se muestran muyescépticos sobre la sinceridad del compromiso deestas empresas por expulsar el contenidomanipulativo de sus servidores26. Su modelo denegocio se basa en la intensidad y frecuencia conla que los internautas interactúan con elcontenido. Las noticias falsas generan muchamás audiencia que las legítimas, e incluso lasredes de bots trasladan la percepción engañosade un tamaño y nivel de actividad que ayuda aestas empresas a atraer ingresos publicitarios.Aunque existe un posicionamiento desiderativocon la transparencia y el deseo de expulsar elcontenido ilegítimo, la propia arquitectura de

24. Idem.

25.STUBBS, JACK. “Russian operatives sacrifice followers to stay under cover on Facebook”, Reuters, October 24, 2019.https://www.reuters.com/article/us-facebook-accounts-russia/russian-operatives-sacrifice-followers-to-stay-under-cover-on-facebook-idUSKBN1X3224

26.SCHIFFRIN, ANYA & GOODMAN, ELLEN P. “AI Startups and the Fight Against Online Disinformation”, The German Marshall Fund, September 5, 2019.http://www.gmfus.org/publications/ai-startups-and-fight-against-online-disinformation

27. ROOSE, KEVIN ET AL. “Tech Giants Prepared for 2016-Style Meddling. But the Threat Has Changed”, The New York Times, March 29, 2020.https://www.nytimes.com/2020/03/29/technology/facebook-google-twitter-november-election.html

Ejemplo de uno de los contenidos propagandísticospublicados en Facebook desde una granja de trolls en Ghana.

Fuente: CNN24

Page 17: 1DEJULIODE2020 INJERENCIA2020...injerencia2020:tendenciasdelamanipulaciÓnelectoralatravÉsdeinternet 3 manuelr.torressoriano  @institutosyc Índice 1 introducciÓn pág.4 3

INJERENCIA 2020: TENDENCIAS DE LA MANIPULACIÓN ELECTORAL A TRAVÉS DE INTERNET 17Manuel R. Torres Soriano

www.seguridadycultura.org@InstitutoSyC

estas plataformas las convierte en víctimasestructurales de los promotores de ladesinformación, lo que les lleva a pisar la mismapiedra una y otra vez. En palabras del diario TheNew York Times: "Después de gastar miles demillones para evitar que se repita lo de 2016, losgigantes de la tecnología van de crisis en crisis amedida que sus enemigos cambian de táctica"27.

Page 18: 1DEJULIODE2020 INJERENCIA2020...injerencia2020:tendenciasdelamanipulaciÓnelectoralatravÉsdeinternet 3 manuelr.torressoriano  @institutosyc Índice 1 introducciÓn pág.4 3

INJERENCIA 2020: TENDENCIAS DE LA MANIPULACIÓN ELECTORAL A TRAVÉS DE INTERNET18Manuel R. Torres Soriano

www.seguridadycultura.org@InstitutoSyC

NO SÓLO LOS SOSPECHOSOS HABITUALES5

Page 19: 1DEJULIODE2020 INJERENCIA2020...injerencia2020:tendenciasdelamanipulaciÓnelectoralatravÉsdeinternet 3 manuelr.torressoriano  @institutosyc Índice 1 introducciÓn pág.4 3

INJERENCIA 2020: TENDENCIAS DE LA MANIPULACIÓN ELECTORAL A TRAVÉS DE INTERNET 19Manuel R. Torres Soriano

www.seguridadycultura.org@InstitutoSyC

28. BARRETT, op. cit. nota 15.

29. POSADA, SIMÓN. “Qué es QAnon, la teoría de la conspiración según la cual Trump lucha contra la pedofilia y el "Estado profundo"”, BBC Mundo, 3de agosto de 2018.https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-45053116

30. LORENZ, TAYLOR. “Instagram Is the Internet’s New Home for Hate”, The Atlantic, March 21, 2019.https://www.theatlantic.com/technology/archive/2019/03/instagram-is-the-internets-new-home-for-hate/585382/

31. ISAAC, MIKE & ROOSE, KEVIN. “Disinformation Spreads on WhatsApp Ahead of Brazilian Election”, The New York Times, October 19, 2018https://www.nytimes.com/2018/10/19/technology/whatsapp-brazil-presidential-election.html

32.MCLAUGHLIN, TIMOTHY. “HowWhatsApp Fuels Fake News and Violence in India”, Wired, December 12, 2018.https://www.wired.com/story/how-whatsapp-fuels-fake-news-and-violence-in-india/

La injerencia rusa ha producido un “endurecimiento”de las principales plataformas de internet. Sinembargo, durante estos últimos años no han dejadode ganar influencia otros espacios que no hanrecibido tanta atención en el contexto de ladesinformación como Facebook, Twitter o YouTube,pero que sin embargo han jugado un papel en losprocesos electorales mucho más importante de loque la mayoría de la gente cree28.

Es el caso, por ejemplo, de Instagram, cuya influenciapodría ser aún mayor en los próximos comicios. Lanaturaleza eminentemente visual de esta red socialla convierte en un lugar privilegiado para losmemes. Estas combinaciones de imágenes contextos breves y contundentes son un destino naturalpara las citas falsas y otras manipulacionessimilares. La instrumentalización de esta plataformano sólo se ha producido por la maquinaria dedesinformación rusa, sino también por múltiplesactores del ámbito doméstico. Un ejemplo esQAnon29, una teoría de la conspiración ampliamentedifundida en Estados Unidos sobre un complot del"Estado profundo", cuyo objetivo sería derribar alpresidente Trump. En marzo de 2019 la revistaestadounidense The Atlantic anticipaba queInstagram "es probable que sea el lugar donde selibrará la próxima gran batalla contra ladesinformación, y sin embargo ha escapado en granmedida al escrutinio"30.

Hay otra propiedad del conglomerado de serviciosde Facebook que requiere una atención especial:WhatsApp. En primer lugar, el servicio de mensajería

está cifrado "de principio a fin", lo que significa que nisiquiera los responsables de la empresa puedensupervisar en detalle lo que hacen los usuarios.Esta característica tiene un gran atractivo desde laóptica de la privacidad, pero supone al mismotiempo un problema de control sobre lo que sucededentro de un servicio que conecta a 1.500 millonesde personas en todo el planeta. La conversión deWhatsApp en un vector de desinformación dejó hacetiempo de ser una mera conjetura. Este servicio demensajería ha sido el eje sobre el que ha girado unapotente campaña de manipulación capaz decondicionar las últimas elecciones presidenciales enBrasil31 y en la India32.

“WhatsApp ha sido el ejesobre el que ha girado unapotente campaña demanipulación capaz decondicionar las últimaselecciones presidencialesen Brasil y en la India”

Page 20: 1DEJULIODE2020 INJERENCIA2020...injerencia2020:tendenciasdelamanipulaciÓnelectoralatravÉsdeinternet 3 manuelr.torressoriano  @institutosyc Índice 1 introducciÓn pág.4 3

INJERENCIA 2020: TENDENCIAS DE LA MANIPULACIÓN ELECTORAL A TRAVÉS DE INTERNET20Manuel R. Torres Soriano

www.seguridadycultura.org@InstitutoSyC

El elemento diferenciador de esta herramientareside en que los contenidos que se reenvían através de sus canales obtienen una mayorcredibilidad, debido a que generalmente procedende remitentes con los que los destinatarios estánpersonalmente conectados.

El usuario que contribuye a la difusión de estoscontenidos asocia su propia credibilidad a la delmensaje, y esto le otorga una capacidad deinfluencia mucho mayor que la de aquelloscontenidos divulgados a través de medios decomunicación de masas.

A pesar de estas ventajas (desde la óptica delmanipulador), su influencia está condicionada porsu grado de implantación en cada país. Mientrasexisten países donde la app disfruta de unasituación de cuasi-monopolio como servicio demensajería móvil, existen otras latitudes (como elcaso de Estados Unidos) donde esta se encuentramuy por detrás de otras alternativas. A ello debeañadirse el hecho de que, en los últimos tiempos,los responsables de la plataforma han introducidoen su diseño una serie de limitaciones queintentan hacerla menos amigable para los quequieren emplearla como una herramienta para elspam político33.

33. SINGH, MANISH. “WhatsApp is finally going after outside firms that are abusing its platform”, TC, June 11, 2019.https://techcrunch.com/2019/06/11/whatsapp-legal-actions-off-platform/

Page 21: 1DEJULIODE2020 INJERENCIA2020...injerencia2020:tendenciasdelamanipulaciÓnelectoralatravÉsdeinternet 3 manuelr.torressoriano  @institutosyc Índice 1 introducciÓn pág.4 3

INJERENCIA 2020: TENDENCIAS DE LA MANIPULACIÓN ELECTORAL A TRAVÉS DE INTERNET 21Manuel R. Torres Soriano

www.seguridadycultura.org@InstitutoSyC

Page 22: 1DEJULIODE2020 INJERENCIA2020...injerencia2020:tendenciasdelamanipulaciÓnelectoralatravÉsdeinternet 3 manuelr.torressoriano  @institutosyc Índice 1 introducciÓn pág.4 3

INJERENCIA 2020: TENDENCIAS DE LA MANIPULACIÓN ELECTORAL A TRAVÉS DE INTERNET22Manuel R. Torres Soriano

www.seguridadycultura.org@InstitutoSyC

SI NO PUEDES CONVENCERLES: QUE NO VOTEN6

Page 23: 1DEJULIODE2020 INJERENCIA2020...injerencia2020:tendenciasdelamanipulaciÓnelectoralatravÉsdeinternet 3 manuelr.torressoriano  @institutosyc Índice 1 introducciÓn pág.4 3

INJERENCIA 2020: TENDENCIAS DE LA MANIPULACIÓN ELECTORAL A TRAVÉS DE INTERNET 23Manuel R. Torres Soriano

www.seguridadycultura.org@InstitutoSyC

34. BROWNE, RYAN. “Russian trolls tried to convince African Americans not to vote in 2016, US Senate says”, CNBC, October 9, 2019.https://www.cnbc.com/2019/10/09/senate-intel-report-russian-trolls-targeted-african-americans-in-2016.html

35. ROSEN, GUY et al. “Helping to Protect the 2020 US Elections”, Facebook, October 21, 2019.https://about.fb.com/news/2019/10/update-on-election-integrity-efforts/

36. DIRESTA, RENEE et al. “The Tactics & Tropes of the Internet Research Agency”, New Knowledge, October, 2019.https://digitalcommons.unl.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1003&context=senatedocs

37. BARRETT, op. cit. nota 15.

Una de las variantes de desinformación que tienemás probabilidades de ser utilizada en 2020 es lade supresión del voto. No hay nada condenable enque los candidatos traten de promover laabstención de aquel sector del electorado quenunca les será favorable. De hecho, esta es una delas estrategias electorales más recurrentes,teniendo en cuenta que es mucho más factibletratar de provocar el desánimo entre los hostilesque intentar algo tan complicado como unaconversión radical de sus marcos ideológicos ysimpatías.

El peligro reside en que los que promueven estasupresión selectiva del voto se sitúen fuera delconjunto de actores que legítimamente puedenparticipar en el proceso político de un país. Unescenario que se agrava aún más si además estosactores ocultan su identidad y objetivos últimos, yhacen un uso sin restricciones de las capacidadesmanipulativas de las nuevas tecnologías de lainformación.

Hay numerosos ejemplos recientes de este tipo deprácticas. Como parte de su campaña pro-Trump,los operativos rusos del IRA (Internet ResearchAgency) trataron en 2016 de persuadir a losafroamericanos de que no tenía sentido votarporque a los demócratas no les importaban34.Muchos de estos mensajes de desmovilizacióniban vinculados a hashtags tan explícitos como#dontvote y #dontbeavoter. Facebook declaró que,en las semanas anteriores a las eleccionesintermedias de 2018 en Estados Unidos, detectó yeliminó 45.000 piezas de contenido orientadas ala supresión del voto35.

Otra variante de estas tácticas orientadas aneutralizar selectivamente al electorado esdifundir información manipulada que persigue queel votante participe de manera incorrecta en elproceso electoral, lo que termina anulando suvoto por un defecto de forma. Así, por ejemplo,algunos posts en Twitter trataron de engañar a losopositores al presidente Trump proporcionandoinformación incorrecta sobre el día de la votacióno anunciando que, por primera vez, se podíaparticipar en las elecciones a través de unmensaje de texto remitido desde el teléfonomóvil37.

La desinformación también puede perseguir unefecto coercitivo en el comportamiento electoralde los ciudadanos. Algunos mensajes han tratado,por ejemplo, de intimidar a los votantes del

Ejemplos de contenido de fomento de la abstención electoralde los ciudadanos afroamericanos elaborado por InternetResearch Agency (IRA) para las elecciones de 2016.

Fuente: New Knowledge36

Page 24: 1DEJULIODE2020 INJERENCIA2020...injerencia2020:tendenciasdelamanipulaciÓnelectoralatravÉsdeinternet 3 manuelr.torressoriano  @institutosyc Índice 1 introducciÓn pág.4 3

INJERENCIA 2020: TENDENCIAS DE LA MANIPULACIÓN ELECTORAL A TRAVÉS DE INTERNET24Manuel R. Torres Soriano

www.seguridadycultura.org@InstitutoSyC

Partido Demócrata anunciando que los miembrosde la Asociación Nacional del Rifle y a losrepublicanos llevarían sus armas a las urnas38.

En los últimos meses, el repertorio de miedos quepueden ser instrumentalizados para disuadir elvoto no ha dejado de crecer: desde el riesgo deque los centros de votación puedan convertirse enfocos de infección para el coronavirus, hasta elmiedo de que las votaciones sean objeto derepresalias por parte de las milicias armadas quehan desafiado las ordenes gubernamentales deconfinamiento.

38. Idem.

Page 25: 1DEJULIODE2020 INJERENCIA2020...injerencia2020:tendenciasdelamanipulaciÓnelectoralatravÉsdeinternet 3 manuelr.torressoriano  @institutosyc Índice 1 introducciÓn pág.4 3

INJERENCIA 2020: TENDENCIAS DE LA MANIPULACIÓN ELECTORAL A TRAVÉS DE INTERNET 25Manuel R. Torres Soriano

www.seguridadycultura.org@InstitutoSyC

Page 26: 1DEJULIODE2020 INJERENCIA2020...injerencia2020:tendenciasdelamanipulaciÓnelectoralatravÉsdeinternet 3 manuelr.torressoriano  @institutosyc Índice 1 introducciÓn pág.4 3

INJERENCIA 2020: TENDENCIAS DE LA MANIPULACIÓN ELECTORAL A TRAVÉS DE INTERNET26Manuel R. Torres Soriano

www.seguridadycultura.org@InstitutoSyC

LA DESINFORMACIÓN COMO NEGOCIO7

Page 27: 1DEJULIODE2020 INJERENCIA2020...injerencia2020:tendenciasdelamanipulaciÓnelectoralatravÉsdeinternet 3 manuelr.torressoriano  @institutosyc Índice 1 introducciÓn pág.4 3

INJERENCIA 2020: TENDENCIAS DE LA MANIPULACIÓN ELECTORAL A TRAVÉS DE INTERNET 27Manuel R. Torres Soriano

www.seguridadycultura.org@InstitutoSyC

39. Silverman, CRAIG. “Disinformation For Hire: How A New Breed Of PR Firms Is Selling Lies Online”, Editor & Publisher, January 7, 2020.https://www.editorandpublisher.com/news/disinformation-for-hire-how-a-new-breed-of-pr-firms-is-selling-lies-online/

40. Coppins, MCKAY. “The Billion-Dollar Disinformation Campaign to Reelect the President”, The Atlantic, March 2020.https://www.theatlantic.com/magazine/archive/2020/03/the-2020-disinformation-war/605530/

41. Idem.

42.GU, LION. The Fake NewsMachine. How Propagandists Abuse the Internet and Manipulate the Public, Forward-Looking Threat Research (FTR), 2017.https://documents.trendmicro.com/assets/white_papers/wp-fake-news-machine-how-propagandists-abuse-the-internet.pdf

43. NADLER, ANTHONY et al. Weaponizing the Digital Influence Machine: The Political Perils of Online Ad Tech, Data & Society, 2018.https://datasociety.net/wp-content/uploads/2018/10/DS_Digital_Influence_Machine.pdf

La desinformación también puede ser un lucrativonegocio. Sus potenciales ganancias han atraído auna serie de empresas que se han reinventado o handecidido entrar en el negocio de las llamadas“relaciones públicas negras”. Estas compañías sepublicitan como actores capaces de "usar todas lasherramientas y aprovechar todas las ventajasdisponibles para cambiar la realidad según losdeseos de nuestro cliente"39.

La desinformación profesionalizada no sólo se haempleado en el contexto de luchas entre empresasque intentan degradar la reputación de un competidoro manipular el mercado para mejorar susexpectativas de negocio, sino que también se hautilizado de manera intensiva en las campañaspolíticas. Así, por ejemplo, un grupo de antiguosempleados de Cambridge Analytica ha formado unanueva empresa que, de nuevo, está trabajando con lacampaña de Trump40.

Estos negocios recurren a la jerga de la industria delas relaciones públicas para intentar dar una aureolade respetabilidad al trabajo que realizan. Para ello,emplean términos como “páginas suplementarias” o“trabajadores de apoyo digital” para lo que no dejande ser “webs de noticias falsas” o “trolls de alquiler”41.

Su contratación supone una cómoda vía de acceso auna serie de servicios de manipulación que hasta elmomento habían permanecido en los confines de ladark web. A través de ellas se puede hacer uso deplataformas ilegales que, por una pequeña cantidadde dinero, permiten manipular las encuestas online,

generar miles de seguidores falsos a perfiles encuentas sociales o aparentar audiencias ficticiasque resultan tremendamente eficaces para armaruna campaña de desinformación. Estos servicios nohan dejado de ganar sofisticación y actualmente soncapaces de interferir en cualquier sistema abierto devotación online, eludiendo los mecanismos deseguridad como el control de la dirección IP deorigen, los captcha y otros procedimientos deautenticación como el envío de SMS, correoelectrónico o registro previo para participar42.

Una de las principales preocupaciones de estasempresas es otorgar a sus clientes un elevado nivelde negación, la posibilidad real de aferrarse a laexcusa de que desconocían qué tipo de accionesconcretas estaba llevando a cabo la empresa quehabían contratado para sus campañas.

En la proliferación de estos actores han jugado unpapel esencial las características específicas dealgunos sistemas electorales que, como elestadounidense, las convierten en un terrenopropicio para hacer negocio con la manipulación.Aunque la normativa electoral incluye disposicionesque obligan a las plataformas de acción política queapoyan a los candidatos a revelar la identidad de losdonantes, lo cierto es que, al mismo tiempo, permitela creación de sociedades de responsabilidadlimitada (LLC) que pueden ocultar legalmente laidentidad de sus gestores, con lo cual el dineroopaco puede fluir desde los grupos de interés hacialas empresas dedicadas a la desinformación43.

Page 28: 1DEJULIODE2020 INJERENCIA2020...injerencia2020:tendenciasdelamanipulaciÓnelectoralatravÉsdeinternet 3 manuelr.torressoriano  @institutosyc Índice 1 introducciÓn pág.4 3

INJERENCIA 2020: TENDENCIAS DE LA MANIPULACIÓN ELECTORAL A TRAVÉS DE INTERNET28Manuel R. Torres Soriano

www.seguridadycultura.org@InstitutoSyC

El sector comercial de la desinformación puede sertambién un recurso para los actores externos. Así,por ejemplo, las operaciones de información delGobierno chino no son monolíticas, sino que suejecución está descentralizada y fragmentada.Siguiendo con ello la tendencia mundial de contratara empresas de marketing en internet para suscampañas de influencia política44.

44. KAO. op. cit. nota 12.

“En la proliferación deestos actores han jugadoun papel esencial lascaracterísticasespecíficas de algunossistemas electorales que,como el estadounidense,las convierten en unterreno propicio parahacer negocio con lamanipulación”

Page 29: 1DEJULIODE2020 INJERENCIA2020...injerencia2020:tendenciasdelamanipulaciÓnelectoralatravÉsdeinternet 3 manuelr.torressoriano  @institutosyc Índice 1 introducciÓn pág.4 3

INJERENCIA 2020: TENDENCIAS DE LA MANIPULACIÓN ELECTORAL A TRAVÉS DE INTERNET 29Manuel R. Torres Soriano

www.seguridadycultura.org@InstitutoSyC

Page 30: 1DEJULIODE2020 INJERENCIA2020...injerencia2020:tendenciasdelamanipulaciÓnelectoralatravÉsdeinternet 3 manuelr.torressoriano  @institutosyc Índice 1 introducciÓn pág.4 3

INJERENCIA 2020: TENDENCIAS DE LA MANIPULACIÓN ELECTORAL A TRAVÉS DE INTERNET30Manuel R. Torres Soriano

www.seguridadycultura.org@InstitutoSyC

DEEPFAKES VS. DUMBFAKES8

Page 31: 1DEJULIODE2020 INJERENCIA2020...injerencia2020:tendenciasdelamanipulaciÓnelectoralatravÉsdeinternet 3 manuelr.torressoriano  @institutosyc Índice 1 introducciÓn pág.4 3

INJERENCIA 2020: TENDENCIAS DE LA MANIPULACIÓN ELECTORAL A TRAVÉS DE INTERNET 31Manuel R. Torres Soriano

www.seguridadycultura.org@InstitutoSyC

45. CITRON, DANIELLE K. “The National Security Challenge of Artificial Intelligence, Manipulated Media, and ‘Deep Fakes’”, House Permanent SelectCommittee on Intelligence, June 13, 2019.https://intelligence.house.gov/uploadedfiles/citron_testimony_for_house_committee_on_deep_fakes.pdf

46. SADIQ, MAHEEN “Real v fake: debunking the 'drunk' Nancy Pelosi footage – video”, The Guardian, May 24, 2019.https://www.theguardian.com/us-news/video/2019/may/24/real-v-fake-debunking-the-drunk-nancy-pelosi-footage-video

47. TORRES, MANUEL (coord.) #Desinformación. Poder y manipulación en la era digital, Comares, Granada, 2019.

48.MERVOSH, SARAH. “Distorted Videos of Nancy Pelosi Spread on Facebook and Twitter, Helped by Trump”, The New York Times, May 24, 2019.https://www.nytimes.com/2019/05/24/us/politics/pelosi-doctored-video.html

Algunos autores se sorprenden de que aún no hayahecho su aparición en la vida política de EstadosUnidos un deepfake de cierta sofisticación. Existeuna visión unánime de que es sólo una cuestión detiempo, incluso algunos apuntan a que losinteresados en manipular el ciclo político sóloestarían aguardando a la apertura de una ventanade oportunidad idónea como, por ejemplo, la nocheprevia a unas elecciones, donde existe poco margenpara neutralizar los efectos de un impactoinformativo que se viraliza en unas pocas horas45.

Sin embargo, el peligro de los deepfakes no resideúnicamente en aquellos productos difícilmentedistinguibles de la realidad, que llevan tras de sí unaenorme carga de trabajo de computación y un pulidoartesanal del resultado final. En los últimos tiempos,hemos tenido ejemplos de cómo se puedenconseguir efectos comparables a las produccionesmás sofisticadas, empleando procedimientossencillos. Es el caso, por ejemplo, de la grabaciónque parecía mostrar a la veterana portavoz delPartido Demócrata, Nancy Pelosi, hablando enestado de embriaguez durante un acto político. Elcreador de este vídeo sólo necesitó retardar lavelocidad de reproducción de la imagen y el audiopara simular así el habla lenta y dificultosa de losborrachos. Este dumbfake alcanzó tanta repercusiónque el propio partido y los medios de comunicaciónnacionales tuvieron que lanzarse a desmentirloinmediatamente aportando evidencias de esteburdo truco46.

Sin embargo, el poder de estos vídeos manipuladosno se encuentra en su habilidad para engañar a lapercepción del destinatario, sino en cómoproporcionan una coartada para que el individuo sereafirme en su prejuicios y sesgos. Poco importa lacontundencia de las pruebas que puedanesgrimirse, aquellos que consumen y compartenestos materiales siguen firmemente convencidosde que esos vídeos (reales o no) encierran unaverdad subyacente47. Para este caso concreto, lospartidarios más acérrimos de Trump, en realidad, nonecesitaban una evidencia visual para seguirfirmemente convencidos de que la líder de laizquierda estadounidense era una estúpida viejaalcoholizada.

Capturas del vídeo original y la versión manipulado de unaintervención de Nancy Pelosi el 22 de mayo de 2019.

Fuente: The New York Times48

Page 32: 1DEJULIODE2020 INJERENCIA2020...injerencia2020:tendenciasdelamanipulaciÓnelectoralatravÉsdeinternet 3 manuelr.torressoriano  @institutosyc Índice 1 introducciÓn pág.4 3

INJERENCIA 2020: TENDENCIAS DE LA MANIPULACIÓN ELECTORAL A TRAVÉS DE INTERNET32Manuel R. Torres Soriano

www.seguridadycultura.org@InstitutoSyC

El éxito del vídeo fraudulento de Pelosi es unrecordatorio de cómo incluso una manipulación debajo presupuesto producida apresuradamente puedeengañar a millones si hace su aparición en elmomento adecuado49. En este sentido, el debatesobre el potencial peligro de los deepfakes nos sirvede recordatorio de una de las verdades incómodasdel fenómeno de la desinformación: el nivel derealismo de una imagen no determina el éxito de unanarrativa falsa50.

Sin embargo, tampoco debe perderse de vista elriesgo que representan las versiones más exigentesde estas operaciones. Debe prestarse especialatención a las imitaciones de la voz humana. Laposibilidad de suplantar de manera creíble la voz deotro individuo abre un amplio abanico de opciones.Pensemos, por ejemplo, en la facilidad con la queestas voces impostadas pueden ser la base de unallamada telefónica cuyo objetivo es generar unagrabación comprometedora del destinatario, el cual,en el contexto de un intercambio confidencial con uninterlocutor conocido, puede formular declaracionespotencialmente vergonzantes.

El software de edición de audio hace innecesario queal otro lado de la línea se encuentre un expertoimitador de voces. Las barreras de la desconfianzapueden ser fácilmente rebasadas con estasrecreaciones, que imitan tonos, entonaciones ycualquier otra seña de identidad de la personaimpostada.

Quizás uno de los efectos más perniciosos de losdeepfakes es el grado de incertidumbre que la meraexistencia de esta tecnología puede introducir enuna situación volátil. A principios de 2019 pasóinadvertido un episodio51 que puede ser el preludiode una nueva oleada de inestabilidad políticaalimentada por la desconfianza hacia este tipo demanipulaciones audiovisuales.

Ali Bongo, el presidente de Gabón, apareció en unvídeo para dar su tradicional discurso de año nuevo.Era su primera aparición pública tras el derramecerebral que había sufrido tres meses antes en unviaje a Arabia Saudí. En las imágenes, parecía sano,pero había algo extraño: su brazo derecho estabainusualmente inmóvil y algunas de sus expresionesfaciales parecían poco naturales. Al día siguiente, losperiódicos del país publicaron titulares que sugeríanque la aparición del presidente en el vídeo podríahaber sido el producto de la tecnología deepfake. Laespeculación aumentó exponencialmente encuestión de horas, culminando una semana despuésen un intento fallido de golpe de Estado por parte deun sector del Ejército. Un año después, el debatesobre si el protagonista del vídeo es el verdaderoBongo sigue sin resolverse. Los investigadores noencontraron evidencia alguna de que el clip del vídeofuese adulterado, pero tampoco pudieron descartardefinitivamente lo contrario52.

49. POULSEN, KEVIN. “We Found the Guy Behind the Viral ‘Drunk Pelosi’ Video”, The Daily Beast, June 2, 2019.https://www.thedailybeast.com/we-found-shawn-brooks-the-guy-behind-the-viral-drunk-pelosi-video

50. HWANG, TIM. “Deepfakes - Primer and Forecast”, NATO STRATCOM COE, 2020.https://www.stratcomcoe.org/deepfakes-primer-and-forecast

51. Delcker, Janosch. “Welcome to the age of uncertainty”, Politico, December 17, 2019.https://www.politico.eu/article/deepfake-videos-the-future-uncertainty/

52. Idem.

Page 33: 1DEJULIODE2020 INJERENCIA2020...injerencia2020:tendenciasdelamanipulaciÓnelectoralatravÉsdeinternet 3 manuelr.torressoriano  @institutosyc Índice 1 introducciÓn pág.4 3

INJERENCIA 2020: TENDENCIAS DE LA MANIPULACIÓN ELECTORAL A TRAVÉS DE INTERNET 33Manuel R. Torres Soriano

www.seguridadycultura.org@InstitutoSyC

El ejemplo del Gabón indica que no es necesarioinsertar un deepfake en el proceso político de un paíspara producir perturbaciones. La existencia mismade la tecnología puede ser suficiente para produciruna reacción en cadena en un contexto de elevadasusceptibilidad por parte de la opinión pública.

La manipulación no se agota en el hecho de hacercreer a la gente que, algo que es falso, es real, sinotambién en hacerles pensar que lo real puede serfalso. Incluso cuando se desarrolla un sistema ágilpara detectar y denunciar esas manipulaciones esinevitable que la ciudadanía extienda sus sospechasa todos los contenidos que recibe, especialmente aaquellos que le producen una disonancia. Esteefecto ha sido calificado como el "dividendo del

mentiroso": la dificultad para autentificar los vídeospermite que los que son cazados en una actitudcomprometedora puedan escudarse en la idea deque ese material fue fabricado. Uno de losmomentos más complicados para el candidatoTrump se produjo cuando tuvo lugar la filtración deun audio soez donde presumía ante un presentadorde televisión de que podía hacer lo que quería conlas mujeres54. Tras su divulgación, admitió haberhecho los comentarios y (algo insólito en él) sedisculpó. Poco más de un año después, cuando latecnología deepfake había ganado más popularidad,Trump cambió de táctica sugiriendo que el vídeo noera auténtico55. Paradójicamente, el dividendo delmentiroso crece a medida que la gente es másconsciente sobre los peligros de las falsificaciones.

Captura del supuesto vídeo deepfake del presidente de GabónAlí Bongo (2019).

Fuente:Mother Jones53

53. BRELAND, ALI. “The Bizarre and Terrifying Case of the “Deepfake” Video that Helped Bring an African Nation to the Brink”, Mother Jones, March 15, 2019.https://www.motherjones.com/politics/2019/03/deepfake-gabon-ali-bongo/

54. NYT. “Transcript: Donald Trump’s Taped Comments About Women”, The New York Times, October 8, 2016.https://www.nytimes.com/2016/10/08/us/donald-trump-tape-transcript.html

55.MARTIN, JONATHAN et al. “Why Trump Stands by Roy Moore, Even as It Fractures His Party”, The New York Times, November 25, 2017.https://www.nytimes.com/2017/11/25/us/politics/trump-roy-moore-mcconnell-alabama-senate.html

Page 34: 1DEJULIODE2020 INJERENCIA2020...injerencia2020:tendenciasdelamanipulaciÓnelectoralatravÉsdeinternet 3 manuelr.torressoriano  @institutosyc Índice 1 introducciÓn pág.4 3

INJERENCIA 2020: TENDENCIAS DE LA MANIPULACIÓN ELECTORAL A TRAVÉS DE INTERNET34Manuel R. Torres Soriano

www.seguridadycultura.org@InstitutoSyC

LA PLUMA, PERO TAMBIÉN LA ESPADA9

Page 35: 1DEJULIODE2020 INJERENCIA2020...injerencia2020:tendenciasdelamanipulaciÓnelectoralatravÉsdeinternet 3 manuelr.torressoriano  @institutosyc Índice 1 introducciÓn pág.4 3

INJERENCIA 2020: TENDENCIAS DE LA MANIPULACIÓN ELECTORAL A TRAVÉS DE INTERNET 35Manuel R. Torres Soriano

www.seguridadycultura.org@InstitutoSyC

56. BARNES, op cit. nota 17.

57.MAKUCH, BEN et al. “Members of U.S. Neo-Nazi Terror Group Believed Their Leader Was in Russia For Years”, VICE, January 24 2020.https://www.vice.com/en_us/article/4agxe3/members-of-the-base-us-neo-nazi-terror-group-believed-their-leader-was-in-russia-for-years

58.MAZARR, MICHAEL J. et al. Hostile Social Manipulation. RAND Corporation, Santa Monica, Calif. 2019.https://www.rand.org/content/dam/rand/pubs/research_reports/RR2700/RR2713/RAND_RR2713.pdf

La búsqueda de efectos divisivos en el seno de unasociedad no se produce únicamente en la dimensióninformativa. Estos contenidos suelen ir englobadosen campañas más amplias que pueden incluiracciones que generan un impacto físico en larealidad, las cuales sirven a su vez para sustentaruna determinada narrativa. Es el caso, por ejemplo,de los ciberataques contra la infraestructura devotación. A través del sabotaje de los dispositivoselectrónicos que permiten el sufragio, su recuento,las bases de datos de votantes, etcétera, puedegenerarse una importante disrupción que setraduzca en la alteración de los plazos del proceso ola exclusión forzada de un número significativo deciudadanos. El principal riesgo es que este tipo deincidentes pueden ser instrumentalizados paraerosionar la legitimidad del sistema democrático,sembrando dudas sobre la limpieza del resultado, suposible manipulación por parte de los vencedores y,en definitiva, cualquier lectura que contribuya aerosionar las reglas del juego.

Otro tipo de intervención “física”, que forma parte delcatálogo de acciones encubiertas tradicionales deun servicio de inteligencia, es la financiación deaquellos grupos cuya potenciación contribuye a losobjetivos perseguidos en dicha interferencia. Segúnlo publicado por algunos medios de comunicación,que citan fuentes de la inteligencia estadounidense,el espionaje militar ruso habría ido mucho más alláde los métodos de interferencia de 2016 cuando susoperativos trataron de avivar la animosidad racial yprovocar enfrentamientos violentos en las callescreando grupos falsos del movimiento Black LivesMatter. Ahora, el objeto de deseo son los colectivosde extrema derecha estadounidense, en los que sepercibe un mayor potencial de desestabilización.Rusia estaría así tratando de influir en los grupos desupremacía blanca, a algunos de los cuales habría

financiado para potenciar su visibilidad yactividades56. Algunos de los destinatarios de esteapoyo se situarían abiertamente en el espectro dela violencia terrorista. Es el caso de un grupúsculoneonazi estadounidense que se autodenominaba “laBase”, desarticulado por el FBI a principios de año,que tenía como objetivo llevar a cabo una campañade atentados terroristas. El propósito de estaviolencia es seguir las directrices de la teoría del“aceleracionismo”, que pretende provocar elcolapso de una sociedad occidental que considerancorrompida y decadente, para construir a partir desus ruinas una sociedad racialmente pura. Resultamuy significativo que el líder de esta organizaciónfuese un ciudadano estadounidense que desdehacía años residía en Rusia57, país desde el cuallideraba el grupo a través de internet.

Algunos autores afirman que este tipo deintervenciones son el eje fundamental de lacampaña de manipulación electoral puesta enmarcha por el régimen de Vladimir Putin. Por elcontrario, aquellas otras facetas visibles (o que sehan hecho deliberadamente visibles), como las“granjas de trolls”, no son necesariamente las másimportantes de todas las entidades patrocinadaspor el Estado ruso dedicadas a la manipulaciónsocial. Por el contrario, estos centros de alquilerdedicados a la desinformación cumplirían unafunción secundaria como distracción para losperiodistas y analistas occidentales58. Las granjaspodrían formar parte de un sistema mucho másamplio, teniendo como principal función desviar laatención de otras entidades y actividades que sonmás difíciles de descubrir y que guardan relacióncon las misiones de su servicio de inteligencia, a lahora de reclutar e influenciar a elementos clave en lageneración de opinión.

Page 36: 1DEJULIODE2020 INJERENCIA2020...injerencia2020:tendenciasdelamanipulaciÓnelectoralatravÉsdeinternet 3 manuelr.torressoriano  @institutosyc Índice 1 introducciÓn pág.4 3

La respuesta al reto que representa la injerencia política y ladesinformación puede ser extremadamente difícil. Los métodos utilizadospor los manipuladores explotan algunos de los principios más preciadosde un sistema democrático, como la libertad de expresión, los lazosinterpersonales y el carácter abierto de una sociedad.

La detección de estas campañas hostiles se ve dificultada por el propiocarácter encubierto de estas acciones, pero también por el lógico receloque tiene la población a que el Estado vigile el intercambio de informaciónentre ciudadanos. Sin embargo, el miedo a que el debate público puedaestar contaminado por la intervención encubierta de actores hostiles,inflige tanto daño como la propia propaganda que estos puedan elaborar.

La respuesta no sólo debe provenir de la potenciación y adaptación de lascapacidades de inteligencia de los estados, sino también del apoyo a lasiniciativas no gubernamentales sin ánimo de lucro y a los medios decomunicación independientes. Estos grupos pueden monitorizar demanera más creíble las interferencias externas59. En los últimos años hanproliferado una serie de iniciativas que han terminado ocupando unaposición de protagonismo en la lucha contra la desinformación online.Este tipo de actores, en ocasiones, está mejor capacitado que losgobiernos para desarrollar las herramientas necesarias para identificar lastécnicas de desinformación emergentes60.

INJERENCIA 2020: TENDENCIAS DE LA MANIPULACIÓN ELECTORAL A TRAVÉS DE INTERNET36Manuel R. Torres Soriano

www.seguridadycultura.org@InstitutoSyC

CONCLUSIONES10

59. HANSON, op cit. nota 1.

60. POLYAKOVA, ALINA & FRIED, DANIEL. “Democratic Defense Against Disinformation 2.0”, The Atlantic Council, June 2019.https://www.brookings.edu/research/democratic-defense-against-disinformation-2-0/

Page 37: 1DEJULIODE2020 INJERENCIA2020...injerencia2020:tendenciasdelamanipulaciÓnelectoralatravÉsdeinternet 3 manuelr.torressoriano  @institutosyc Índice 1 introducciÓn pág.4 3

Tampoco debe olvidarse que los partidos y la clase política son uno de losobjetivos principales de la injerencia externa, y, por tanto, su protección esuna de las medidas preventivas más eficaces. Los actores políticos (apesar de las percepciones populares) cuentan con presupuestos reducidosen periodos no electorales. Esto los sitúa en una posición de vulnerabilidadfrente a las operaciones hostiles que tratan de acceder ilegítimamente asu información, comprometer a sus miembros y sentar las bases de unaextorsión futura.

Para que la injerencia sea útil, debe proyectarse más allá del periodo detiempo que formalmente se cataloga como campaña electoral. Son losesfuerzos a largo plazo los que tienen una capacidad significativa paraerosionar la confianza pública en los gobiernos, el liderazgo político y lasinstituciones públicas. Por tanto, la respuesta también debe serprolongada.

En noviembre de 2020 tendremos una nueva ocasión de comprobar hastaqué punto la democracia más afectada por la desinformación ha sidocapaz de reaccionar de manera eficaz frente a este desafío o si, por elcontrario, asistiremos a una nueva reedición del ciclo de polarización yenfrentamiento iniciado hace cuatro años.

Page 38: 1DEJULIODE2020 INJERENCIA2020...injerencia2020:tendenciasdelamanipulaciÓnelectoralatravÉsdeinternet 3 manuelr.torressoriano  @institutosyc Índice 1 introducciÓn pág.4 3

INJERENCIA 2020: TENDENCIAS DE LA MANIPULACIÓN ELECTORAL A TRAVÉS DE INTERNET38Manuel R. Torres Soriano

www.seguridadycultura.org@InstitutoSyC

www.seguridadycultura.org

@InstitutoSyC