1.desarrollo del e-commerce en españa - xikixi.com · las plataformas aprenderán a conocer mejor...

17
Tendencias y novedades del e-commerce (2016-2026) Modificadores de la evolución del e-commerce Escenarios de la evolución Comunicado de prensa Infografías Xikixi Research Marketplace Futuro del comercio electrónico en España 2016-2026 Xikixi Este documento describe las tendencias en e-commerce y analiza su evolución entre 2016 y 2026. Álvaro Serrano

Upload: vuongque

Post on 01-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Tendencias y novedades del e-commerce (2016-2026)

Modificadores de la evolución del e-commerce

Escenarios de la evolución

Comunicado de prensa Infografías Xikixi Research Marketplace �

Futuro del comercio electrónico en España 2016-2026

Xikixi

Este documento describe las tendencias en e-commerce y analiza su evolución entre 2016 y 2026.

Álvaro Serrano

Tendencias y novedades que incluirá el e-commerce en los próximos años

Comunicado de prensa Infografías Xikixi Research Marketplace �

Aumentará el número de almacenes pero disminuirá su tamaño al tiempo que se desplazan a centros urbanos.

Se desarrollará la analítica de Big Data en busca de personalización de la experiencia de compra y de la predicción de la demanda.

Las opciones de geolocalización serán indispensables.

El e-commerce expandirá su influencia entre los electrodomésticos digitales.

La normativa de la FAA en breve alimentará el marco legal del transporte por drones en Europa y Asia.

La globalización continuará de manera que las empresas podrán predecir el stock y adaptarse a la demanda a tiempo real.

Modificadores de la evolución del E-commerce Durante los próximos años, el mercado e-commerce se expandirá y llegará a un 68% de la población de las grandes ciudades. Este hecho implica que al aumentar el número de usuarios, aumentará la demanda y se valorará más el tiempo de entrega. Por ello, se crearán almacenes más próximos a los centros urbanos reduciendo así el tiempo necesario para suministrar el pedido en zonas de alta densidad de población.

Sin embargo, la integración de los micro-almacenes solo será posible si se produce una evolución de la medición de Big Data. Este análisis de datos deberá ser procesado mucho más rápidamente y deberá proveer a las empresas involucradas en los procesos e-commerce de estadísticas y datos fiables que finalmente condicionarán la evolución del desarrollo de las estrategias de selección de productos, inventarios y localizaciones de los e-comerciantes B2C.

Gracias a esta integración de procesos, los micro-almacenes podrán alquilar espacios por minutos a almacenes de otras zonas de la ciudad mientras encuentran fórmulas de cooperación entre empresas que actualmente compiten en el mismo nicho de mercado en localización, área o cultura empresarial.

La evolución de esta tendencia estará condicionada a la capacidad de cooperación entre los departamentos de empresas de e-commerce hacia la utilización de micro-almacenes al tiempo que se adaptan a la analítica de datos de transporte y a la predicción de inventario según las tendencias de oferta-demanda.

Comunicado de prensa Infografías Xikixi Research Marketplace �

La experiencia de compra aumentará con la personalización

La tendencia base de comercio global, no solo del e-commerce, es aumentar la personalización de la experiencia de los usuarios ya que serán ellos los que realmente tengan el poder de decisión, debido al aumento de competidores en este mercado. La adaptación de esta tendencia al e-commerce se centrará en ofrecer una versión de cada web exclusiva y única para cada usuario.

Las plataformas aprenderán a conocer mejor los intereses y las limitaciones de los usuarios a la hora de seleccionar un producto. De esta manera, las plataformas de comercio electrónico podrán reorganizar, a través del análisis de Big Data, los productos que se muestran para adaptarse automáticamente a perfiles muy concretos que relacionen los intereses de cada usuario con sus limitaciones asociadas como problemas médicos, geolocalización o poder adquisitivo.

El gran desafío que plantea esta tendencia es la simplicidad y la capacidad de precisión. Los usuarios premiarán que una plataforma sea capaz de encontrar sus intereses pero castigarán a las empresas que no sean capaces de aprender de las visitas y compras rutinarias de sus clientes sin la utilización de formularios. El método de aprendizaje deberá ser totalmente imperceptible para los consumidores.

Comunicado de prensa Infografías Xikixi Research Marketplace �

Aumento de la conexión entre el e-commerce y los electrodomésticos

En los próximos años se emprenderá una fuerte automatización de las tareas domésticas. El e-commerce podrá aprovechar esta evolución tecnológica para crear opciones de compra y de obtención de datos de usuarios por medio de aplicaciones en los sistemas operativos de los electrodomésticos.

Estas tecnologías deberán ayudar a definir la personalidad de cada usuario, su actual motivación para encontrar productos diferentes e incluso a qué grupo del ciclo de adopción pertenece de cara a cada producto doméstico. Este tipo de mediciones ayudarán a los fabricantes a dirigir la publicidad estrictamente a aquellos usuarios que tienen más predisposición a obtener un producto nuevo y a premiar a aquellos que tienden a la repetición de la misma cesta de compra.

Del mismo modo, ayudará a la introducción del hábito de compra online a gran parte de la población al familiarizar la compra con sus hábitos diarios al tiempo que se deja de asociar la compra online con la utilización de un ordenador o dispositivo móvil.

Comunicado de prensa Infografías Xikixi Research Marketplace �

Transporte en minutos gracias a los drones

El mayor reto relacionado con el comercio electrónico que tendrá el mundo en los próximos años es la introducción de redes de drones que conecten todos los hogares de las grandes ciudades con todos los micro-almacenes de todos los vendedores de forma que minimice el tiempo y el coste de entrega.

La viabilidad de esta tendencia plantea tres grandes dificultades: la obtención de licencias para drones, la administración de los sistemas de transporte entre micro-almacenes y la integración de helipuertos para drones en todos los hogares.

Las licencias para la creación de estos servicios estará motivada por las decisiones que se tomen en la FAA (Federal Aviation Administration) de Estados Unidos ya que concluirán la base para las políticas de drones a nivel mundial en los próximos años.

La administración de los sistema de transporte estará condicionada a la evolución del complejo sistema aéreo necesario para que se lleve a cabo tal modernización de la entrega de pedidos. Para la efectiva incorporación será necesario crear un sistema descentralizado donde tanto drones como helipuertos de drones puedan pertenecer a compañías diferentes al tiempo que comparten políticas de uso y tecnología.

Comunicado de prensa Infografías Xikixi Research Marketplace �

El comercio será más global

La tendencia más importante que lidera este informe es la globalización del comercio. Gracias a la proliferación de los micro-almacenes y de los drones junto con el desarrollo de la analítica del Big Data por medio de la introducción de la analítica detallada de los hábitos de compra de cada usuario, una multinacional podrá predecir tendencias de mercado en lugares muy concisos y enviar productos para saciar esa demanda futura. De esta manera, un micro-almacén situado en un barrio de una ciudad podrá alquilar espacios para drones y productos procedentes de otros países y continentes.

Esta evolución del transporte hará indispensable la adaptación de las plataformas de e-commerce para que obtengan herramientas de geolocalización ya que la proximidad de inventario será un factor indispensable para definir el precio final del producto.

Comunicado de prensa Infografías Xikixi Research Marketplace �

Modificadores de la evolución del e-commerce

Modificador por personalización

Gracias a la personalización de la experiencia de compra, los usuarios encontrarán los productos que buscan con más facilidad. La tasa de conversión de visitas a ventas aumentará significativamente y el pedido medio aumentará levemente al ritmo que se potencia la integración del comercio electrónico en la sociedad puesto que al mejorar el servicio, más clientes potenciales encontrarán lo que buscan con facilidad gracias a internet.

La personalización del contenido no es una opción, si no más bien es indispensable para una buena práctica del e-commerce. Hoy en día, todas las empresas están actualizando su contenido para adaptarse a las últimas actualizaciones de Google Penguin. Gracias a ello, el riesgo de que este modificador no se desarrolle es muy bajo y, por lo tanto, la diferencia entre el peor y el mejor escenario del modificador es muy bajo.

Para obtener el modificador se ha analizado la repercusión de cada unos de los factores con los datos obtenidos de una muestra de 1000 ventas en Xikixi. Este análisis indica que el aumento de conversión supondría un 56%, el aumento del pedido medio supondría un 18% mientras que la aceleración de la integración del e-commerce supondría un 26% del total del modificador anual a lo largo de los años que se analice.

*Datos obtenidos de la estimación en base de la analítica de datos de Xikixi Marketplace

Este análisis muestra que el modificador anual irá decreciendo al ritmo que las empresas incorporan fórmulas de personalización más avanzadas y se va conociendo los ritmos de compra y los feedbacks de las modificaciones realizadas en los sistemas.

2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025

Ratio de conversión visita/venta (56%)

23% 22,4% 21,6% 20,9% 20,1% 19,2% 18,2% 16,7% 15,5% 14,3%

Pedido medio (18%) 7% 6,4% 5,6% 4,9% 4,1% 3,2% 2,7% 2,2% 1,7% 1,2%

Aceleración de la integración (26%)

12% 11,4% 10,6% 9,9% 9,1% 8,2% 7,2% 5,7% 4,5% 3,3%

Modificador por personalización

17,3% 16,6% 15,9% 15,2% 14,4% 13,5% 12,5% 11,2% 10,1% 9,0%

Comunicado de prensa Infografías Xikixi Research Marketplace �

Modificador por conexión del E-commerce a los electrodomésticos

La conexión de los electrodomésticos a la nube y el abaratamiento de las pantallas generará una nueva dimensión de utilidades con nuevas plataformas de aplicaciones que el e-commerce deberá aprovechar para potenciar el conocimiento de Big Data y la diversificación de accesos a los centros de compra online. Estas son las razones más importantes que influirán en el modificador.

Los principales fabricantes ya han desarrollado electrodomésticos con las características necesarias para la expansión del e-commerce en los electrodomésticos del hogar. Sin embargo, el tiempo atraerá nuevas herramientas que conseguirán detectar el código identificador de cada producto para poder analizar los hábitos de compra de cada usuario y así personalizar el contenido y ofrecer ofertas especializadas.

Este modificador está directamente relacionado con el proceso de informatización de los electrodomésticos. Por ello, todo dependerá del ritmo de introducción de las nuevas gamas de electrodomésticos digitales en los hogares a lo largo de los próximos años. Siguiendo el ritmo de penetración de electrodomésticos digitales en U.S, como indica la página Statista, se puede prever el crecimiento que tendrá este mercado durante los próximos años.

*Datos obtenidos de una estimación basada en la proyección del valor de mercado de los electrodomésticos digitales en USA (Statista.com)

Este modificador muestra que el crecimiento del electrodoméstico digital en España es estable aunque será más lento que en otros mercados como Estados Unidos.

2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025

Crecimiento de mercado del electrodoméstico digital (100%)

17% 18,0% 19,5% 21,5% 22,5% 23,5% 24,5% 25,5% 26,5% 27,5%

Modificador por conexión del e-commerce a los electrodomésticos

17,0% 18,0% 19,5% 21,5% 22,5% 23,5% 24,5% 25,5% 26,5% 27,5%

Comunicado de prensa Infografías Xikixi Research Marketplace �

Modificador por la integración entre e-commerce y drones

El modificador más arriesgado y que plantea más incertidumbres en el futuro del comercio electrónico es la modernización de los sistemas de transporte. Esta modernización, basada en la distribución mediante drones, disminuirá drásticamente el tiempo de entrega al tiempo que disminuye los costes fijos asociados al mantenimiento necesario para el transporte.

Sin embargo, para que este sistema se legalice, será necesario que prospere en Estados Unidos, ya que será necesario un marco legal de referencia para que se pueda comenzar a operar con drones en España. Otras grandes incertidumbres son el ritmo de implantación de estos sistemas en las grandes ciudades y el ritmo de aceptación que tenga este sistema de transporte entre los clientes de e-commerce.

Por ello, el modificador relacionado con la integración en e-commerce y el transporte mediante drones, no podrá mejorar la experiencia de compra hasta 2021, que es cuando se estima que se comience a desarrollar a nivel nacional el transporte por drones en las primeras ciudades de Estados Unidos, según indica la FAA. Por ello, se estima que se comenzará a operar con drones en España en 2023. Tras el lanzamiento de drones, el crecimiento del e-commerce será exponencial ya que permitiría devoluciones en 30 minutos, que a su vez permitirá convertir los hogares en probadores, al tiempo que fomenta la globalización a unos niveles que realmente cambiarán el mundo del comercio para siempre.

La estimación de este modificador entre los años 2023 y 2026 se ha obtenido de un análisis histórico de datos sobre la influencia de tecnologías y productos que han planteado un cambio importante en el mercado, como el que plantea este sistema de transporte. Los casos históricos usados para realizar esta predicción de desarrollo van desde la evolución del mercado de la telefonía con la introducción del smartphone, a las predicciones de crecimiento de los gadgets como el Apple Watch.

*Datos obtenidos del análisis histórico de la influencia de tecnologías y productos que han planteado un cambio importante en el mercado.

2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025

Integración entre e-commerce y drones (100%)

0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 15,0% 21,0% 29,0%

Modificador por la integración entre e-commerce y drones

0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 15,0% 21,0% 29,0%

Comunicado de prensa Infografías Xikixi Research Marketplace �

Escenarios de la evolución del e-commerce

Previsiones de crecimiento del comercio electrónico

El crecimiento anual del e-commerce en España entre el año 2016 y el año 2026 tendrá una media de crecimiento el 9,7% anual según el análisis del Global E-Tailing 2026 de DHL y administrará entre el 30% y el 40% del total del comercio de bienes y servicios. El crecimiento medio viene potenciado por el aumento de empresas de e-commerce y su en los terminales móviles.

Comunicado de prensa Infografías Xikixi Research Marketplace �

0

0,028

0,055

0,083

0,11

2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025

Escenario del crecimiento si se aumenta la personalización

2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025

Previsión de crecimiento del e-commerce entre 2016 y 2026

9,5% 11,0% 10,5% 10,0% 10,5% 11,0% 11,0% 10,0% 9,0% 9,0%

Modificador por personalización

17,3% 16,6% 15,9% 15,2% 14,4% 13,5% 12,5% 11,2% 10,1% 9,0%

Crecimiento con aumento por personalización

11,1% 12,8% 12,2% 11,5% 12,0% 12,5% 12,4% 11,1% 9,9% 9,8%

Comunicado de prensa Infografías Xikixi Research Marketplace �

0

0,033

0,065

0,098

0,13

2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025

2016 2016 con variación por personalización

Escenario del crecimiento si se conecta el e-commerce a los electrodomésticos

2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025

Previsión de crecimiento del e-commerce entre 2016 y 2026

9,5% 11,0% 10,5% 10,0% 10,5% 11,0% 11,0% 10,0% 9,0% 9,0%

Modificador por conexión a electrodomésticos

17% 18,0% 19,5% 21,5% 22,5% 23,5% 24,5% 25,5% 26,5% 27,5%

Crecimiento con conexión a electrodomésticos

11,1% 13,0% 12,5% 12,2% 12,9% 13,6% 13,7% 12,6% 11,4% 11,5%

Comunicado de prensa Infografías Xikixi Research Marketplace �

0

0,035

0,07

0,105

0,14

2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025

2016 2016 con variación por conexión a electrodomésticos

Escenario del crecimiento si se realiza la integración entre el e-commerce y los drones

2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025

Previsión de crecimiento del e-commerce entre 2016 y 2026

9,5% 11,0% 10,5% 10,0% 10,5% 11,0% 11,0% 10,0% 9,0% 9,0%

Integración entre e-commerce y drones (100%)

0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 15,0% 21,0% 29,0%

Modificador por la integración entre e-commerce y drones

9,5% 11,0% 10,5% 10,0% 10,5% 11,0% 11,0% 11,5% 10,9% 11,6%

Comunicado de prensa Infografías Xikixi Research Marketplace �

0

0,03

0,06

0,09

0,12

2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025

2016 2016 con variación por conexión a electrodomésticos

Visión global

Unificación de tendencias según escenario

Este es el resultado de crecimiento máximo al cual podría aspirar el comercio electrónico en España si se mantiene el desarrollo de las tendencias analizadas.

2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025

Previsión de crecimiento del e-commerce entre 2016 y 2026

9,5% 11,0% 10,5% 10,0% 10,5% 11,0% 11,0% 10,0% 9,0% 9,0%

Modificador por personalización

17,3% 16,6% 15,9% 15,2% 14,4% 13,5% 12,5% 11,2% 10,1% 9,0%

Modificador por conexión a electrodomésticos

17% 18,0% 19,5% 21,5% 22,5% 23,5% 24,5% 25,5% 26,5% 27,5%

Modificador por integración entre e-commerce y drones (100%)

0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 15,0% 21,0% 29,0%

Previsión de crecimiento con modificadores

12,8% 14,8% 14,2% 13,7% 14,4% 15,1% 15,1% 15,2% 14,2% 14,9%

Incremento 34,3% 34,6% 35,4% 36,7% 36,9% 37,0% 37,0% 51,7% 57,6% 65,5%

Δ del índice de crecimiento con modificadores

3,3% 3,8% 3,7% 3,7% 3,9% 4,1% 4,1% 5,2% 5,2% 5,9%

Comunicado de prensa Infografías Xikixi Research Marketplace �

0

0,04

0,08

0,12

0,16

2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025

2016 Modificadores unificados

Conclusiones de escenarios

El ritmo de crecimiento del e-commerce en España mantendrá una evolución positiva, puesto que continuará la creación de versiones de las plataformas para móviles al tiempo que crece el número de usuarios. Sin embargo, la personalización de la experiencia de compra, la introducción el e-commerce a los electrodomésticos digitales y el desarrollo de los primeros transportes por drones podrán potenciar el crecimiento medio del comercio electrónico en un 42,7% anual hasta 2026. Por lo tanto, el resultado de la implementación de estas medidas, adelantaría a 2022, la estimación de mercado para el año 2026.

Comunicado de prensa Infografías Xikixi Research Marketplace �

Apéndice de divulgación Clausulas importantes

Este documento ha sido elaborado y está siendo distribuido por el Departamento de Investigación de Xikixi Marketplace. El objetivo es compartir con el mundo los análisis sobre el desarrollo de tendencias y novedades en e-commerce. Por ello, no hay restricción alguna en cuanto a la distribución de este contenido siempre y cuando se haga una referencia hacia este PDF, hacia alguna URL alojada en un dominio de la red de compra Xikixi o hacia publicaciones relacionadas con este documento.

Este documento sólo tiene fines informativos y no debe ser considerado como una oferta comercial hacia un servicio ofrecido por Xikixi Marketplace. La consultoría descrita en este documento es de carácter general y no debería considerarse información personalizada, ya que se ha investigado sin tener en cuenta la localización, situación personal o necesidad del lector de este documento. Por lo tanto, un lector debe filtrar esta información según su propia perspectiva y adaptar estas recomendaciones a su propia situación. En el caso de que el lector busque consultoría sobre e-commerce para desarrollar sus planes de empresa, recomendamos contactar con especialistas que analicen su caso en detalle.

Para más información acerca de informes relacionados con el e-commerce desarrollados por el equipo Xikixi, acceda a nuestra web en www.xikixi.com/research.

Comunicado de prensa Infografías Xikixi Research Marketplace �