1_dibujo basico y composición

4
SENA REGIONAL TOLIMA TECNOLOGIA EN PRODUCCION MULTIMEDIA DIBUJO BÁSICO- FORMAS BÁSICAS Y SOMBRAS CONCEPTOS IMPORTANTES Introducción Es importante destacar que, aunque saber de técnicas y conceptos es importante para tener éxito en el manejo del dibujo, es fundamental la disciplina, y la constancia en la práctica. La habilidad y la destreza se obtienen a diario. La práctica es lo más importante. Ejercicios básicos Práctique a diario diferentes trazos, con el fin de mejorar su destreza y afianzar el manejo del lapíz y demás herramientas para el dibujo a mano alzada. Con el tiempo mejorará el trazo y la fluídez de sus dibujos y bocetos. Tome como guía los siguientes ejemplos: La Proporción Es la relación que existe entre un objeto y sus partes constitutivas, u otros objetos y su entorno. Una percepción correcta de la proporción mejora la calidad del dibujo. Para el dibujo de la figura humana, se han usado varias formas de medir las proporciones. El canon griego, y la proporción o sección áurea son ejemplos de esto. La sección áurea es también usada en diseño y composición.

Upload: christian-arbelaez

Post on 27-May-2017

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1_dibujo basico y composición

SENA REGIONAL TOLIMATECNOLOGIA EN PRODUCCION MULTIMEDIADIBUJO BÁSICO- FORMAS BÁSICAS Y SOMBRAS

CONCEPTOS IMPORTANTES

Introducción

Es importante destacar que, aunque saber de técnicas y conceptos es importante para tener éxito en el manejo del dibujo, es fundamental la disciplina, y la constancia en la práctica. La habilidad y la destreza se obtienen a diario. La práctica es lo más importante.

Ejercicios básicos

Práctique a diario diferentes trazos, con el fin de mejorar su destreza y afianzar el manejo del lapíz y demás herramientas para el dibujo a mano alzada. Con el tiempo mejorará el trazo y la fluídez de sus dibujos y bocetos. Tome como guía los siguientes ejemplos:

La Proporción

Es la relación que existe entre un objeto y sus partes constitutivas, u otros objetos y su entorno. Una percepción correcta de la proporción mejora la calidad del dibujo.

Para el dibujo de la figura humana, se han usado varias formas de medir las proporciones. El canon griego, y la proporción o sección áurea son ejemplos de esto. La sección áurea es también usada en diseño y composición.

Page 2: 1_dibujo basico y composición

SENA REGIONAL TOLIMATECNOLOGIA EN PRODUCCION MULTIMEDIADIBUJO BÁSICO- FORMAS BÁSICAS Y SOMBRAS

Formas básicas

Es importante tener en cuenta el uso de las figuras geométricas para la práctica del dibujo. El uso de las figuras básicas permite dibujar de manera rápida y exacta. La tarea es más sencilla al descomponer figuras complejas en formas geométricas simples.

Se puede comenzar por aprender a observar un objeto complejo como resultado de la unión de figuras básicas, y luego, seguir añadiendo detalles.

El encaje

Es un método de dibujo que emplea el uso de las figuras geométricas para facilitar el manejo de las proporciones. Se dice que todo objeto se puede encerrar o encajar dentro de una figura geométria. A su vez, cualquier objeto puede ser descompuesto en su estructura por varias figuras geométricas.

El encaje es una buena manera de hacer uso de las figuras geométricas para ayudar a mejorar la proporción de nuestros dibujos. He aquí algunos ejemplos:

Page 3: 1_dibujo basico y composición

SENA REGIONAL TOLIMATECNOLOGIA EN PRODUCCION MULTIMEDIADIBUJO BÁSICO- FORMAS BÁSICAS Y SOMBRAS

El volumen

Es uno de los aspectos que nos ayuda a determinar la verdadera dimensión a los objetos, sugiriendo el peso y masa de estos. En dibujo, depende del manejo luz y de las diferentes intensidades de sus sombras, que llevado de manera correcta produce la ilusión de tridimensionalidad.

Para lograr los efectos que necesitamos, es necesario tener en cuenta que el volumen lo podemos representar a través del uso correcto de varios recursos:

Sombras propias: Es la sombra que se produce sobre el objeto. Se representa con tonos oscuros.Sombras reflejadas: son las sombras que se producen sobre otro objeto, por ejemplo, la superficie sobre la cual está apoyado. También se representan con tonos oscuros.Tonos medios: Son las zonas de transición que se producen entre la sombra y la zona de luz.Reflejos: Son producidos por la luz que se refleja en la superficie sobre la cual está apoyado el objeto, y que rebota sobre este. Se representan con un tono más claro que el de la sombra. Cuando el dibujo es a color, se pueden representar con mismo color de la superficie que refleja la luz.Zonas de luz: Es la zona sobre la cual la luz proveniente de la fuente de luz cae directamente. Se representan con tonos claros. Dependiendo de la cantidad de fuentes de luz, las zonas de luz pueden ser más extensas y brillantes, o estar ubicadas en varias posiciones.

Texturas visuales

La textura visual es la representación de la apariencia que aporta el material a la superficie de los objetos, a través de los medios gráficos. Esta es la que proporciona características tales como rugosidad, suavidad, aspereza, homogeneidad, etcétera. Ayuda a transmitir diferentes sensaciones acerca del objeto, enrriqueciendo la expresividad de la imagen.

Para aplicar una textura, se puede realizar a través de varios elementos, ya sea con figuras geométricas, a base de trazos con líneas, o con color.

Luz sombra propia

medio tonoreflejos

sombra reflejada

Page 4: 1_dibujo basico y composición

SENA REGIONAL TOLIMATECNOLOGIA EN PRODUCCION MULTIMEDIADIBUJO BÁSICO- FORMAS BÁSICAS Y SOMBRAS

La composición

Es la manera en la cual se organizan los objetos en el espacio de trabajo. Dependiendo de la forma en que se distribuyan los elementos, una composición puede verse más o menos armoniosa. Existen varias opciones para crear una composición.

- Seguir una línea de composición: Una línea de composición puede ser una línea en diferentes pocisiónes, vertical, horizontal, diagonal, o también los bordes de formas sencillas, como circulos, triángulos, etc. Se pueden distribuir las líneas en el espacio del campo gráfico, procurando equilibrarlas al tomar en cuenta su peso visual.

- Agrupar los elementos: Distribuir los elementos en grupos, puede ayudar a mejorar la composición, destacando algunos elementos sobre otros.

- Manejo de los puntos de interés: Por naturaleza, en el momento de observar una imagen, el ojo humano enfoca su atención en ciertos puntos específicos. Una buena forma de lograr una buena composición es ubicando imagenes importantes en estos puntos de interés.

1/3 1/3 1/3

1/3

1/3

1/3