1er taller internacional proyectos comunitarios para la integración de venezuela y colombia salud...

58
1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005

Upload: ana-la-torre

Post on 23-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005

1er Taller InternacionalProyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y SociedadSábado 19 de Marzo de 2005

Page 2: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005

Un cambio de paradigma , una reflexión Un cambio de paradigma , una reflexión crítica…....Enfoque ecológico del Cáncer Gástricocrítica…....Enfoque ecológico del Cáncer Gástrico

La Patología y los Servicios de Salud Pública

Universidad de Pamplona

Facultad de Salud

Centro de Control de Cáncer Gastrointestinal Dr Luis Anderson

Simón D. Peraza M.

Patólogo

Page 3: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005

REVISTA ESPAÑOLA DE Patología Vol. 35, n.º 2, 2002

Aprovechamiento completo de la Patología en el hospital. Un problema de cultura

Alberto Anaya 

«... el problema de España es un problema de cultura»

Santiago Ramón y Cajal 

Page 4: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005

La verdad nacida en nuestros microscopios tiene que alcanzar a todas las actividades, docentes, científicas, asistenciales y de autocontrol de la vida hospitalaria

Pero hemos de creerlo nosotros antes de predicárselo a los demás; y si no ocurre así estamos ante un problema de cultura, de graves consecuencias, que en buena medida nos es imputable.

Page 5: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005

Patología y los Servicios de Salud Pública

Propósito. Investigación aplicada a los Servicios

de Salud PúblicaContribuir con la especialidad en la

consecución de los objetivos de la Salud Pública

Health Services Pathology:A New Discipline

Lee H Hilborne. Archives of

Pathology and Laboratory Médicine

123:101-101 1999

Page 6: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005

Patología de los Servicios de Salud Pública

No puede existir una Epidemiología Científica sin las adecuadas bases Anatomopatológicas.

Dr Emilio López Vidal

Page 7: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005

Patología y los Servicios de Salud Pública

Investigación Multidisciplinaría e interdisciplinaria

Patólogos trabajando con diferentes especialidades Médicas

Integración con otras áreas: Bacteriología, Biología, Ingenieria,

Genética,Veterinaria Botánica Química Ecología,Sálud Pública, Sociología Economía, Defensa ,Derecho Antropología etc

Health Services Pathology:A New Discipline? .Lee H Hilborne.Archives of Pathology and Laboratory Médicine 123:101-101 1999

Page 8: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005

La Patología esta lejos de ser una Ciencia Adinámica Ciencia Formolizada en Tarros de Museo

Cnel (Ej) .Dr Leandro Potenza

Page 9: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005

Patología y los Servicios de Salud Pública

Patient Outcomes and Pathology Practice .

Paul Bachner,MD ¿ Las Nuevas Tecnologías mejoran el resultado

final de un proceso? ¿Permiten el mejoramiento de la salud individual

ó colectiva? ¿Se benefician las Instituciones del uso de

nuevas tecnologías y del trabajo multidisciplinario?

Archives of Pathology and Laboratory Medicine 123:996-99.1999

Page 10: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005

PATOLOGIA FORENSEPATOLOGIA AMBIENTALPATOLOGIA LABORALPATOLOGIA GENETICAPALEONTOPATOLOGIAPATOLOGIA GEOGRAFICAPATOLOGIA QUIRURGICAPATOLOGIA MEDICAPATOLOGÍA DE LA SALUD PUBLICA

Campo de Acción de la Patología

Page 11: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005

PATOLOGOSBIOANALISTASBACTERIOLOGOSBIOLOGOSHISTOTECNOLOGOSCITOTECNOLOGOSINGENIEROSTECNICOS EN INFORMATICATECNICOS EN REGISTROS MEDICOSAUXILIARES DE LABORATORIOAUXILIARES DE AUTOPSIAFOTOGRAFOSSECRETARIAS ADMINISTRATIVAS

Page 12: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005

Campo de Acción del Laboratoriode Patología

HISTOQIÍMICAINMUNOHISTOQUIMICA

INMUNOCITOQUIMICAHIBRIDACION IN SITU

ANALISIS DE IMAGENES MICROSCOPICAS COMPUTARIZADAS

MICROSCOPIA ELECTRONICABANCO DE TEJIDOS

BIOLOGIA MOLECULARTELEPATOLOGIA

Page 13: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005

Campo de Acción del Laboratorio de Patología

DIAGNOSTICOS HISTOLOGICOS

DIAGNOSTICOS CITOLOGICOS

DIAGNOSTICOS POST MORTEN

INFORMES CLINICO-PATOLOGICOS

INFORMES ANATOMOPATOLOGICOS

INFORMES EPIDEMIOLOGICOS

INFORMES MEDICO-LEGALES

INFORMES PALEONTOPATOLÓGICOS

Page 14: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005

El PROCESO HISTOLOGICO “ANTE TODO DEBO DECIR QUE TRATANDOSE ESTE DE UN PROCESO

QUE ENCIERRA TANTAS RESPONSABILIDADES PARA EL HOSPITAL Y EL DEPARTAMENTO DE PATOLOGIA Y ES POR OTRA PARTE TAN DECISIVO PARA EL ENFERMO, QUE POR LO TANTO SE JUSTIFICA QUE SE EMPLEEN TANTOS PROFESIONALES TECNICOS Y OBREROS COMO SEAN NECESARIOS PARA GARANTIZAR SU SEGURIDAD “

DR BLAS BRUNI CELLI 1965

Servicios de patología sin recursos humanos ni insumos

Page 15: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005

Patología , los Servicios de Salud Públicay el Cáncer Gástrico

Cáncer Gástrico

Page 16: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005

Genes

M. Ambiente

Retinoblastoma

Tumor de Wilms

Ca. Colon

Ca. Mama

Ca. Gástrico

Ca. Piel

Ca. Pulmonar

Ca. Cérvico uterino

0 100 %

0100 %

Page 17: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005

El cáncer gástrico es uno de los tipos de cáncer mas frecuentes en el mundo.

Aunque en los últimos 60 años se ha producido un importante descenso en paises de Europa occidental y EEUU

En otras regiones del mundo permanece relativamente elevada, como Japòn, China, Chile ,Costa Rica ,Colombia ,Venezuela e Irlanda).

En general, la mayor prevalencia de CG ocurre en los paises en vías de desarrollo, aún cuando sigue siendo muy prevalente en algunos paises desarrollados.

Page 18: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005
Page 19: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005

!!Organizaciones y Organizaciones y esfuerzos divididosesfuerzos divididos¡

Page 20: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005
Page 21: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005
Page 22: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005

Environmental Factors in Helicobacter pylori-Related Gastric Precancerous Lesions in Venezuela

Ikuko Kato1, Jorge Vivas3, Martyn Plummer2, Gladys Lopez3, Simon Peraza3, Dennis Castro3, Victor Sanchez3, Elsa Cano3, Olga Andrade3, Rita Garcia3, Silvia Franceschi2, Walter Oliver3 and Nubia Muñoz2

Cancer Epidemiology Biomarkers & Prevention Vol. 13, 468-476, March 2004© 2004 American Association for Cancer Research

Page 23: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005

Hulten C .Han S. Enroth H. et alVeterans Affairs Maedical Center

Children Nutrition Research CenterBaylor College of Medicina.

Prisma Peru.The John Hopkins Unv.

Upsala Unv. Sweden

Helicobacter Pylori in Drinking Water in Peru

Contaminación de aguas servidas

Page 24: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005

800 sujetos 76% area urbana Masculinos 46.%. Femeninos 54% 259 casos de Metaplasia Intestinal Tipo I:52% Tipo II:19% Tipo III:22.8% Helicobacter Pylori(+) en el 94% Respuesta Inflamatoria en MI (p<0.000.1) Peraza ,Vivas, Lopez et al Ist International Gastric Cancer

Congress Kyoto Marzo -Abril 1995

Respuesta Inflamatoria y Metaplasia Intestinal Asociada a Helicobacter Pylori en una Población de Alto Riesgo para Cáncer Gástrico en Venezuela

Page 25: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005

Dificultad para la erradicación del Helicobacter Pylori en una población de alto riesgo para Cáncer Gástrico en Venezuela

Erradicación en el 6.5% de los casos y en el 2% de los controles

Evaluación Histológica y por el Test de la Urea c14(cuyo valor predictivo negativo es más bajo que la histología)

Alta tasa de reinfección,Cepas resistentes Se requiere tipificación de las bacterias(cultivo RCP

Inmuhistoquímica) Buiatti,Muñoz, Vivas et al_ Cancer Causas and Control

1994:249-254

Page 26: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005

Patología Molecular

Importancia de esta disciplina en el desarrollo de la medicina

Patología y los Servicios de Salud Pública( Pathology of Health Service) una nueva disciplina

Molecular Pathology:Role in Improving Patient Outcome .Sanford A Stass and Wayne W Grody Arhives of Pathology and Laboratory Medicine 123: 1000-1001 1999

Page 27: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005

Manuel Sobrihno, presidente de la Sociedad Europea de Anatomía Patológica"El patólogo debe incorporar a su ejercicio la biología molecular"

                                            

Page 28: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005

"La anatomía patológica es importante para las áreas de la etiopatogénesis, pronóstico y selección terapéutica. Ahora, por ejemplo, tenemos que diagnosticar las lesiones precursoras del cáncer. Todo esto supone una presión enorme sobre los patólogos",

Page 29: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005

Molecular biology of gastric carcinoma: from laboratory to bedside.

Chan AO - J Gastroenterol Hepatol - 1999 Dec; 14(12): 1150-60

Page 30: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005

Localización Inmunohistopatológica de un Mutante natural para el Receptor del Factor de Crecimiento Epidérmico (EGFRvIII)en Cáncer Gástrico.

Gloria Ramírez., Simón Peraza., Yraima Gutiérrez., D.K. Moscatello., Jorge Vivas Walter Oliver. Denny Castro

Centro de Control de Cáncer Gastrointestinal Dr Luis E. Anderson.San Cristobal Vnzla

(Kimmel Cancer Center. Thomas JeffersonUniversity. (MDK) Phladelphia, PA. U.S.A.

Page 31: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005

Molecular Pathology: Role in Improving Patient Outcome

Overview Sanford A. Stass, MD and Wayne W. Grody, MD, PhD

Archives of Pathology and Laboratory Medicine 123:1000–1001, 1999

Se concluye que la patología molecular debe incluirse como parte integral en el manejo de las enfermedades , y a sí reducir los costo de métodos menos sensitivos y menos específicos para disminuir los diagnósticos inadecuados y definir terapias efectivas

Page 32: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005

Molecular Epidemiology in the Care

of Patient Michael A. Pfaller, MD

Archives of Pathology and Laboratory Medicine 123:1007–1010, 1999

Si los investigadores utilizan métodos sofisticados indiscriminadamente sin una adecuada orientación epidemiológica ,clínica y anatomopatológica ; los métodos proporcionaran información confusa y conflictiva

Page 33: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005

                          

      

Current table of contents...

Page 34: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005

Enfoque Integral sobre la Carcinogénesis Gástrica en Humanos ,el Pteridium aquilinum y la Hematuria Enzootica del Bovino

Simón Peraza, Olga Arnaude, Marietta Santos, Darwin Cardozo Rita Marquez, Carlos Moreno,David Berroeta, y Alba Ocaríz

•Centro de Control de Cáncer Gástrointestinal Dr Luis Anderson.

•Universidad Experimental del Táchira

•Fundacite Táchira

•Hospital Militar San Cristóbal Cap AV Guillermo Hernández Jacobsen

•MSDS

Page 35: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005

Hematuria Enzootica del Bovino y Pteridium aquilinumEnfoque Ecológico

• Su relación con cáncer gástrico en humanos

• Un cambio de paradigma

Marilyn V. Savant.   

El conocimiento se adquiere por medio del estudio; la sabiduría, por medio de la observación.

Page 36: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005

Cáncer GástricoHumanos

Tumor vejiga Bovino

Helecho Macho •Bovino

Page 37: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005

Clínica y Patología del Bovino expuesto al Helecho Macho(Pteridiun aquilinum)• Hematuria Enzootica del Bovino

• Forma Crónica de intoxicación

• 10 grxkg/dia durante dos años

• Hematuria

• Lesiones neoplásicas de la vejiga urinaria

• Anemia

• Muerte

Page 38: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005

Aspectos clínicos Fiebre Anorexia Dificultad para respirar Sialorrea Rectorragia Epistasis Hematuria Anemia Trombocitopenia.Aplasia

Medular Tumores de la Vejiga Urinaria

Page 39: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005
Page 40: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005
Page 41: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005
Page 42: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005
Page 43: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005

•Vet J. 1997 Nov;154(3):171-2.

•Bovine papillomavirus and cancer.

Campo MS.

Page 44: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005

Efectos histopatológicos de extractos acuosos de Pteridium aquilinum en Ratones de Experimentación.

Prof Olga Arnaude y Simón Peraza

Page 45: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005

CASO 2 NECROSIS DISPLASIA MODERADA

Page 46: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005
Page 47: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005
Page 48: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005

Subsistema GástricoSubsistema Hídrico

Subistema Agro-veterinario

Helicobacter PyloriCitotoxinasMicro-nicho Ecológico(Ureasa)Gastritis Crónica AntralGastritis Atrófica- Metaplasia Intestinal DisplasiaTransformación del Medio acido - alcalinoCarcinoma Tipo Intestinal

Distribución de las aguasDeposición de excretasContaminación de aguas y alimentos con excretas humanas y animalesFormas cocoides de Helicobacter Pylori

Tala y QuemaPteridium AquilinumCarcinógenos(Hematuria Enzootica del Bovino-Cancer etc)Contaminación de productos lacteosCarnes?Consumo de carnes saladas –ahumadas Nitratos-nitritos

Ptaquiloside Quercetina Taninos Ácido Chiquimico

Carcinogénesis Gástrica :Enfoque Ecológico por Subsistemas

Page 49: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005

CARCINÓGENO

Iniciación

NEOPLASIA

GCA

Metaplasia Intestinal

Ptaquiloside

Medio alcalino

Promotor

Helicobacter Pylori

Pteridium aquilinum

Page 50: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005

De la Investigación en Salud a la Política :

La Difícil Traducción

Mario Bronfman Sociólogo Universidad de Buenos Aires

Salud Publica Buenos Aires

Ana Langer Médico

Population Council Caribe América Latina

James Trostle Antropólogo Columbia University

Page 51: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005

La Investigación es un proceso estructurado para recolectar, analizar e interpretar datos con intenciones explicativas ó descriptivas

Las Políticas por su parte son lineamientos gubernamentales u organizacionales que atañen a la distribución de recursos y a los principios del comportamiento deseado

Page 52: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005

En tal sentido el contenido racional de la investigación como una guia para la elaboración de políticas resulta más complejo de lo que a primera vista pudiera parecer

Page 53: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005

Decisión

Políticas

El Estado

Sociedad Civil

Investigadores

ONG

Page 54: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005

Conclusiones

Investigación

Justificación

Decisión Políticos

Page 55: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005

Modelo político en investigación

Postergar decisiones para proteger el status político

Apoyar posiciones predeterminadas por un acuerdo previo

No acepta a la investigación como una guía para sustentar nuevas posiciones

Page 56: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005

Estadista y filósofo político británico nacido en Irlanda, famoso tanto por su brillante oratoria como por su crítica (1729-1797)

EDMUD BURKE

Page 57: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005

“QUIENES EMPRENDAN OBRAS DE UTILIDAD PUBLICA TIENEN QUE ESTAR A PRUEBA DE LAS DILACIONES MAS FATIGOSAS,LAS DESILUSIONES MAS PENOSAS,LOS INSULTOS MAS OFENSIVOS Y LO QUE ES PEOR AUN,LOS JUICIOS PRESUNTUOSOS DE LOS IGNORANTES“

EDMUD BURKE

Page 58: 1er Taller Internacional Proyectos Comunitarios para la Integración de Venezuela y Colombia Salud Ambiente y Sociedad Sábado 19 de Marzo de 2005