1era tarea - defensa nacional

4
EL TERRORISMO EN EL PERÚ Esta lectura, nos da un recuento histórico y a la vez aterrador del terrorismo en el Perú, podemos ver que los terroristas mataron a miles de personas indefensas, como policías, alcaldes, regidores, personalidades del gobierno, personajes de la alta sociedad (después de secuestrarlos, torturarlos y cobrar rescate por ellos), profesores y estudiantes universitarios que se oponían al ocupamiento de los cargos dirigenciales estudiantiles, militares y policías destacados en la zona de emergencia y a sus familias, ingenieros nacionales y extranjeros, ecologistas, mineros, campesinos indefensos, acusados de colaborar con las fuerzas del orden o porque se negaban a mantener la economía de subsistencia a la que los terroristas los obligaban, homosexuales, prostitutas y delincuentes menores de los pueblos tomados, para aparentar la imagen de moralistas y además causaron pérdidas económicas al país por miles de millones de dólares. Considero que el surgimiento de los movimientos terroristas en el Perú se dio principalmente en las zonas más deprimidas del país, debido a que en estas regiones existen poblaciones que viven en el más completo abandono por parte del Estado, permitiendo que no exista ningún control ni orden; además de las escasas vías de comunicación que permitían que estos poblados puedan ser controlados por organizaciones terroristas, desarrollando sus políticas de adoctrinamiento, permitiendo a los terroristas un amplio campo de batalla para poder enfrentar al Estado, ya que conocían mejor el terreno y por último, el erróneo pensamiento de nuestros ex gobernantes, quienes concebían en un principio a estos movimientos como simples delincuentes o mafiosos y no como un problema social que se produjo por la escaza presencia del Estado y el centralismo imperante en el país. “No olvidemos nunca que el terrorismo es, en el fondo, en su naturaleza maligna, una guerra psicológica”. Norm Coleman

Upload: xiomi-jocelyn

Post on 01-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1era Tarea - Defensa Nacional

EL TERRORISMO EN EL PERÚ

Esta lectura, nos da un recuento histórico y a la vez aterrador del terrorismo en el Perú, podemos ver que los terroristas mataron a miles de personas indefensas, como policías, alcaldes, regidores, personalidades del gobierno, personajes de la alta sociedad (después de secuestrarlos, torturarlos y cobrar rescate por ellos), profesores y estudiantes universitarios que se oponían al ocupamiento de los cargos dirigenciales estudiantiles, militares y policías destacados en la zona de emergencia y a sus familias, ingenieros nacionales y extranjeros, ecologistas, mineros, campesinos indefensos, acusados de colaborar con las fuerzas del orden o porque se negaban a mantener la economía de subsistencia a la que los terroristas los obligaban, homosexuales, prostitutas y delincuentes menores de los pueblos tomados, para aparentar la imagen de moralistas y además causaron pérdidas económicas al país por miles de millones de dólares.Considero que el surgimiento de los movimientos terroristas en el Perú se dio principalmente en las zonas más deprimidas del país, debido a que en estas regiones existen poblaciones que viven en el más completo abandono por parte del Estado, permitiendo que no exista ningún control ni orden; además de las escasas vías de comunicación que permitían que estos poblados puedan ser controlados por organizaciones terroristas, desarrollando sus políticas de adoctrinamiento, permitiendo a los terroristas un amplio campo de batalla para poder enfrentar al Estado, ya que conocían mejor el terreno y por último, el erróneo pensamiento de nuestros ex gobernantes, quienes concebían en un principio a estos movimientos como simples delincuentes o mafiosos y no como un problema social que se produjo por la escaza presencia del Estado y el centralismo imperante en el país.

“No olvidemos nunca que el terrorismo es, en el fondo, en su naturaleza maligna, una guerra psicológica”.

Norm Coleman 

Page 2: 1era Tarea - Defensa Nacional

FAHRENHEIT 9/11(Michael Moore)

Creo que este interesantísimo documental nos trata de exponer principalmente las razones por las cuales su autor, Michael Moore, piensa que la presidencia de George W. Bush fue peligrosa y tuvo múltiples fallas. Por medio de este documental presenta los hechos que afectaron políticamente a los Estados Unidos durante la presidencia de Bush. Moore muestra a Bush como un hombre de negocios, y lo muestra  a él y a su familia como poseedores de grandes amistades con familia del medio oriente, también muestra como luego de los atentados miembros de la familia Bin Laden fueron sacados de Estados Unidos. Se exponen también muchos datos acerca de los negocios de la familia Bush con la familia Bin Laden, incluye su relación financiera, e incluso los amigos cercanos del ex presidente se ven involucrados. Asimismo, el autor considera, lo cual luego de ver el documental comparto, que la guerra de USA contra Irak fue injustificada y que solo sirvió para el beneficio económico de algunos cuantos, incluyendo a la familia Bush. El autor habla con algunos soldados que volvieron de la guerra con heridas, e incluso amputaciones y cómo esto les ha afectado, eran personas que no querían ir a una guerra, es más la odiaban. También se encarga de mostrar otro lado de la guerra, el de aquellos soldados que disfrutan torturando en el campo de batalla a ciudadanos iraquíes que no tienen nada que ver con la guerra. Moore ayuda a algunos miembros de la marina norteamericana que no quieren regresar a la guerra a confrontar a miembros del congreso, preguntándoles si ellos harían lo mismo con sus hijos. Capta algunos momentos en los que toma desprevenidos al presidente y también a miembros de la casa blanca como el secretario de defensa.

A diferencia de la imagen que la casa blanca pretendía dar del presidente Bush como un líder fuerte, Fahrenheit nos lo muestra como un hombre mezquino y egoísta, que trabaja por sus intereses personales, y no por los intereses de una nación que seguramente sufrió por los ataques y las muertes de aquellos que perecieron en la trágica caída de las Torres Gemelas en 2001. Por ello considero necesaria la difusión y creación de documentales acerca de los derechos humanos, la búsqueda de la verdad y los valores democráticos como puntos centrales de su naturaleza.

Page 3: 1era Tarea - Defensa Nacional

¿POR QUÉ SOMOS UN PAÍS SUBDESARROLLADO DENTRO DEL CONTINENTE AMERICANO?

Considero que esto se da debido a un conjunto amplio de razones, siendo una de las principales la corrupción, tanto del gobierno como la que se haya en nuestra sociedad, en donde el dinero y el poder son lo más importante, y en cuyo afán de obtener dejan de lado los valores y la ética realizando fraudes, engaños y “amarres” políticos; la gente piensa y desea ocupar un cargo con la finalidad de enriquecerse y beneficiarse de todas las formas posibles sin importar los demás. Hablando solo del gobierno, nuestra historia nos cuenta que la corrupción y los malos gobiernos no solo son de estos últimos tiempos sino que vienen desde hace mucho tiempo atrás, siendo innumerables las grandes oportunidades de desarrollo y progreso que el país ha perdido debido a malos manejos y traiciones; donde el mayor perjudicado siempre es el pueblo peruano en todo sus ámbitos, por ejemplo: el aumento de la pobreza; la explotación laboral; el mal manejo de nuestros recursos naturales; la falta de apoyo a la educación e investigación, la carencia de inversión en los estudiantes universitarios y los recién graduados; el aumento exagerado de la violencia; el mal ejemplo de los medios de comunicación que nos están llevando a la pérdida de valores y al conformismo desde muy jóvenes, viéndose con normalidad el no pagar impuestos y deberes tributarios, ya que muchos piensan en el bien propio y no en el general, los pueblos aceptan lo que se les ofrece y cuando no lo aceptan no saben lo que quieren o si saben lo que quieren no lo quieren a un nivel ético y profesional sino de forma tradicional. Creemos que todo lo bueno lo hacen los países de primer mundo, porque no nos valoramos y en muchos casos se piensa que cualquier persona de primer mundo es más inteligente que nosotros solo porque tal vez tiene mejor educación, la realidad es que siempre criticamos negativamente.Estos malos gobiernos se dan en gran parte por culpa de nosotros mismos debido a que estamos desinformados acerca de las personas que nos dirigen y desconocemos muchas de sus funciones. Creo que esto se puede mejorar sabiendo elegir mejor a nuestros gobernantes y que estos inviertan bien el capital del país y asimismo nosotros estar preparados a cambiar de verdad nuestras mentes, en general me refiero a lo que define a un país que es su pueblo mas no las clases altas de los mismos.