1.la prehistoria y la edad antigua

6
La Prehistoria y la Edad Antigua

Upload: arraldi

Post on 06-Aug-2015

117 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1.la prehistoria y la edad antigua

La Prehistoria y la Edad Antigua

Page 2: 1.la prehistoria y la edad antigua

1. El proceso de hominización en la Península Ibérica: Nuevos hallazgos

Cambios recientes Los descubrimientos en la Gran Dolina de Atapuerca, convierten al

Homo antecessor en el homínido más antiguo de Europa (780.000)

Se considera al H. antecessor como antepasado común de: - Homo neanderthalensis - Homo sapiens

En la Sima de los Huesos se han encontrado restos de 32 personas de 400.000 años del homo heidelbergensis

Paleolítico Inferior1.000.000- 100.000 a.C.

Cazadores-depredadoresHordas pequeñasAcampada aire libreCarroñeros

Hachas bifaces

Paleolítico Medio100.000- 35.000 a. C.

Neandertales, por toda la península. Usan cuevas y cazan animales grandes. Aprovechan pieles

Instrumentos de formas planificadas. Primeros enterramientos

Paleolítico Superior35.000- 8.000 a.C.

Homo Sapiens (Cromagnon). En cabañas o cuevas. Migraciones estacionales. Pesca, marisqueo, frutos

+ arpones y propulsoresAdornos y ajuaresCantabria (Altamira, Tito Bustillo, El Castillo)

Se pensaba que en Europa la antigüedad máxima era de ½ millón

Page 3: 1.la prehistoria y la edad antigua

2. Pueblos prerromanos. Colonizaciones históricas: fenicios, griegos y cartagineses La Edad del hierro

800-218 a.C Mezcla de culturas nativas con colonizadoras (Medit + celtas)

Tartessos Economía agraria y minera. Comercio con fenicios

Siglos IX y VII en Baja Andalucía

Íberos Poblados fortificados. Aristocracia

Ajuares. Falcata. Dama de Elche, Baza, Cerro de los Santos y Bicha de Balazote. Escritura propia

Siglo V-III Zona levantina y Ebro medio

Celtíberos Pueblos variados Castros. Herreros. Ambas mesetas

Fenicios Fundación de Cádiz c.1100

Traen metalurgia hierro y torno alfarero

Costa andaluza mediterránea

Griegos Comerciantes Traen cerámica, vino y aceite.

Ampurias (GE)

Cartagineses Comerciantes Culto funerario y objetos. S IV y III. Ebusus y Cástulo

Page 4: 1.la prehistoria y la edad antigua

3. Conquista y romanización: La pervivencia del legado cultural romano en la cultura hispánica

Conquista desde el 218 a.C- II Guerra Púnica: Escipión el Joven conquista Cartago Nova (209) y Gades (206)- Permanente guerra de conquista para obtener botín y esclavos.- Guerra celtíbera (Duero). Asedio de 20 años a Numancia (133 a.C.)-Guerra Lusitana hasta la muerte de Viriato (139 a. C). Toma de Mallorca (123)-Guerra contra astures y cántabros por Augusto (18 a.C.)

Romanización Provincias en 197: Citerior y UlteriorAugusto estableció: Bética, Tarraconense y LusitaniaAugusto extendió la

ciudadanía romana e itálica. El Edicto de Vespasiano (72 dC) a todas las ciudades el Estatuto Latino Tres emperadores fueron hispanos:

Trajano, Adriano y Marco AurelioRoma construyó vías y mucha arquitectura civil: templos, teatros, acueductos, puentes Economía: trilogía mediterránea, minas y artesanía

PervivenciaEl latín fue la base de las lenguas romances.

El Derecho romano influyó en el las leyes posterioresSeneca y Columela escribieron obras importantes

Page 5: 1.la prehistoria y la edad antigua

4. Las invasiones bárbaras. El reino visigodo: Instituciones y cultura. 507-711

En el siglo V, pueblos bárbaros entran en el imperio romano, débil por dentro tb.

En 409 entran suevos, vándalos y alanos. Roma pide ayuda a los visigodos, q los echan

En 469, los visigodos separan Hispania del Imperio Occidental

150.000 visigodos 5 millones de hispanorromanos

En la batalla de Vouillé, 509, son derrotados por los francos, y pasan a Hispania

Distintas leyes,

gobierno y religión

- Código de Ervigio- Cristianos arrianos

-Admón. Local propia- Código de Alarico- Cristianos católicos

Monarquía electiva (muchos conflictos internos)Conflictos externos: 1. Contra suevos (hasta 585). 2. Contra bizantinos (hasta 624)

Unificación religiosa y jurídica

1. Adopción de la cultura romana y el latín2. Conversión de Recaredo (III Concilio de Toledo, 589)3. Liber Iudiciorum de Recesvinto (653)

Papel estelar de la Iglesia y los obispos

Persecución de los judíos tras la unificación

Cultura: Tesoro de Guarrázar y obras de San Isidoro de Sevilla (Etimologías)

Page 6: 1.la prehistoria y la edad antigua

Tesoro de Guarrázar (encontrado cerca de Guadamur, Toledo)