1mru (1)

Upload: jose-leon-sandoval

Post on 07-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 1mru (1)

    1/4

    GUIA DE APRENDIZAJE“El Movimiento”

     Nombre: Curso:

    Clasificación de los movimientosMarco teórico:

    a) Movimiento uniforme (M.U.): Corresponde a un cuerpo que tiene rapidez constante. Esto

    significa que el móvil recorre distancias iguales en intervalos de tiempo iguales.

     b) Movimiento Rectilíneo Uniforme M.R.U.): Corresponde a un cuerpo cu!a tra!ectoria es una

    línea recta ! su rapidez es constante o bien si su velocidad es constante" con lo cual el móvil recorre

    distancias iguales en tiempos iguales. Como no e#iste variación en la velocidad" podemos decir que

    la aceleración es nula.c) Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (M.R.U.A.): Corresponde a un cuerpo cu!a

    tra!ectoria es una recta ! su rapidez aumenta siempre en una misma cantidad constante. Esta

    cantidad constante es la aceleración del móvil. $e aquí se desprende que la aceleración en este tipo

    de movimiento es constante. %or e&emplo" el automóvil de la figura" tiene un M.R.U.'. cu!a

    aceleración es ( ms*)" lo que significa que se desplaza en línea recta ! aumenta su rapidez ( ms)

     por cada segundo. +a aceleración tiene el mismo sentido que la velocidad del móvil. %uesto que elmóvil va cada vez m,s aprisa" en cada segundo que pasa recorre m,s distancia.

    d) Movimiento Rectilíneo Uniformemente Retardado (M.R.U.R.): Corresponde

    a un cuerpo cu!a tra!ectoria es una recta ! su rapidez disminu!e siempre en una misma cantidadconstante" pudiendo llegar a cero" es decir" a detenerse. Esta cantidad constante de rapidez que

     pierde el cuerpo es la aceleración o desaceleración. $e aquí se desprende que la aceleración odesaceleración en este tipo de movimiento es constante. %or e&emplo" el automóvil de la figura tiene

    un M.R.U.R. cu!a desaceleración es * ms*)" lo que significa que se desplaza en línea recta"

    disminu!endo su rapidez en * ms) por cada segundo. -e puede decir que la aceleración es

    contraria a la velocidad del cuerpo. El tiempo empleado por el cuerpo en detenerse se llama tiempo

    m,#imo.

    Concepto de movimiento+a mec,nica estudia el movimiento de los cuerpos.

    +a cinem,tica es la parte de la mec,nica que describe los movimientos sin atender a las causas que

    los originan. -e dice que un cuerpo se mueve cuando cambia de posición en un sistema de

    referencia. %ara simplificar este estudio" se considera el movimiento de un cuerpo mu! pequeo

    llamado partícula.

    En la cinem,tica" se relaciona específicamente el tiempo con cuatro conceptos fundamentales: la

     posición" el desplazamiento" la velocidad ! la aceleración.

    a) -e denomina %osición de un punto % con respecto de alg/n sistema de referencia específico" al

    vector que abarca desde el origen de un sistema de coordenadas 0asta el punto %.

    %osición inicial corresponde al vector comprendido entre el origen del sistema de referencia ! el

     punto de partida de un móvil. +a posición inicial es el vector que indica el punto donde se inició el

    movimiento. 1ormalmente se denota por ri .%osición final es el vector comprendido entre el origen de un sistema de coordenadas ! el punto de

    llegada del móvil. +a posición final es el vector que indica el punto 0asta el cual llegó el móvil.

     1ormalmente se denota por rf .

    El vector que abarca desde el punto de partida del móvil a su punto de

    llegada corresponde al desplazamiento. Es el vector que indica el

    cambio de posición del móvil entre los puntos inicial ! final de su

    movimiento" independiente de la tra!ectoria utilizada. 1ormalmente

    se denota por d.

    b) Velocidad y rapide

    COLEGIO AMANECER“Deja huella en tu mundo”

    Sr 

    . Iván Torres Á.Subsector: Física

    Departamento de CienciasNM2

    PIM! S!M!ST!2"#"

     Aprendizajes esperados:

    • Describen el movimiento de un objeto en trminos de los conceptos !"sicos relevantes como velocidad#

    rapidez# aceleraci$n# desplazamiento % tra%ectoria& Adem's de aplicar estos conceptos a situaciones de lavida cotidiana&

    • Relacionan cualitativamente % cuantitativamente e!ectos con causa&

    • Comprenden (ue mientras al)unas ma)nitudes !"sicas cambian % evolucionan con el transcurso del tiempo

    como la velocidad otras ermanecen constante&

    El desplazamiento siempre est, asociado a la tra!ectoria m,s

    corta entre dos puntos" por lo tanto" siempre es menor o igualen magnitud a la longitud de cualquier tra!ectoria elegida.

  • 8/19/2019 1mru (1)

    2/4

    -e define como velocidad media al cuociente entre el desplazamiento efectuado por un móvil ! eltiempo empleado en realizarlo.

    +a velocidad media es un vector" pues proviene de la división del vector d por el escalar 

    2t. %or lo tanto" su dirección ! sentido son los mismos que los del vector desplazamiento. -e

    entiende por rapidez media al cuociente entre el camino recorrido -) por un móvil ! el lapsusempleado en efectuarlo. Corresponde" por lo tanto" a un elemento escalar.

    $esde el punto de vista físico" entendemos que no es lo mismo 0ablar de velocidad que de rapidez"

    !a que la rapidez media siempre es ma!or o igual que el módulo de la velocidad media.

    c) Aceleración

    -e entiende como aceleración al vector que da cuenta de los

    cambios del vector velocidad de un móvil en el tiempo. -e llama

    aceleración media al cuociente entre la variación del vector 

    velocidad ! el tiempo que el móvil emplea en ello. Es decir"

    corresponde al cambio de velocidad a trav3s del tiempo" !a sea en

    magnitud" dirección o sentido.

    C lasificación de los movimientos-e denomina movimiento rectilíneo uniforme M.R.U.) al movimiento rectilíneo cuando la

    velocidad tanto en magnitud como en dirección ! sentido) permanece constante" con lo cual laaceleración es nula.

    Ecuación: !(t) " v # t $ !%

    Esta ecuación del M.R.U. obtenida representa la posición de un móvil que describe un movimiento

    rectilíneo uniforme en cualquier instante" respecto de un sistema de referencia determinado. -e

    denomina Ecuación Itinerario del M.R.U .

     La pendiente de un gráfico x versus t representa la rapidez media del móvil.

     El área bajo la curva de un gráfico v versus t representa la distancia recorrida.

    &re'untas

     Marque con una V si es verdadero, y una si es falso. !ustifique su respuesta.

    4555555 El Movimiento Rectilíneo Uniforme M.R.U.) se caracteriza porque el móvil posee una

    tra!ectoria en línea recta" con velocidad constante.

    *555555 En el M.R.U." la rapidez media del móvil corresponde al módulo de la velocidad media" en

    todo momento.

    (555555 Movimiento Rectilíneo Uniformemente 'celerado M.R.U.'.) es aquel que posee una

    aceleración constante" !a sea en el mismo sentido o en sentido contrario a la velocidad del móvil.

    6555555 El +anzamiento 7ertical 8acia 'rriba se caracteriza por poseer una vi 9 ! unaaceleración constante sobre el móvil.

    ;555555 El Movimiento Rectilíneo Uniformemente Retardado M.R.U.R.) se caracteriza por poseer 

    aceleración constante ! de sentido opuesto a la velocidad del móvil.

  • 8/19/2019 1mru (1)

    3/4

    ercicios

    *. +i un cuerpo se mueve con un Movimiento Rectilíneo Uniforme podemos ase'urar ,ue:

    a) 7aría su velocidad media.

     b) 7aría su rapidez media.

    c) 7aría el módulo de su velocidad.

    d) 7aría su desplazamiento.e) @odo lo anterior permanece constante.

    -. l anamiento Vertical /acia Abao se caracteria por ser:

    a) Un Movimiento Rectilíneo Uniformemente 'celerado con vi A

     b) Un Movimiento Rectilíneo Uniformemente Retardado con vi A

    c) Un Movimiento Rectilíneo con aceleración variable" siempre en aumento.

    d) Un Movimiento Curvilíneo debido a la acción de la fuerza de gravedad.

    e) 1inguna de las anteriores.

    0. Una aceleración constante ,ue act1e sobre un cuerpo ,ue se mueve en línea recta2 en

    sentido contrario a su velocidad2 produce un movimiento del tipo:a) Rectilíneo Uniforme.

     b) Rectilíneo Uniformemente 'celerado.

    c) Rectilíneo Uniformemente Retardado.d) Rectilíneo con velocidad constante.

    e) Curvilíneo.

    3. n un móvil2 una velocidad constante si'nifica:

    a) Bue el móvil posee una aceleración constante" positiva.

     b) Bue el móvil posee una aceleración constante" negativa.

    c) Bue el móvil no posee aceleración.

    d) Bue el móvil e#perimenta una rapidez media cero.

    e) Bue la velocidad instant,nea del móvil es cero.

    4. n un Movimiento Rectilíneo Uniformemente Retardado2 el concepto 5tiempo m6!imo7 es:

    a) El tiempo que el móvil tarda en volver al origen.

     b) El tiempo total que el móvil estuvo en movimiento.

    c) El tiempo que tarda el móvil en alcanzar su velocidad m,#ima.

    d) El tiempo que tarda el móvil en alcanzar una vf 9 .

    e) 1inguna de las anteriores" pues el concepto tiempo m,#imoD no pertenece al Movimiento

    Rectilíneo Uniformemente Retardado.

    8. n un anamiento Vertical /acia Arriba:

    a) El tiempo de subida es ma!or que el tiempo de ba&ada.

     b) El tiempo de ba&ada es ma!or que el tiempo de subida.c) 'mbos tiempos dependen de la velocidad inicial con que sea lanzado el cuerpo.d) 'mbos tiempos dependen del peso del cuerpo que sea lanzado.

    e) El tiempo de subida es igual al tiempo de ba&ada.

    9. n un Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado el móvil:

    a) En cada segundo recorre la misma distancia que en el segundo anterior.

     b) %osee una aceleración siempre en aumento.

    c) %osee una velocidad siempre en disminución.

    d) En cada segundo recorre una distancia ma!or que en el segundo anterior.

    e) %osee una aceleración siempre positiva.

    . $e las siguientes aseveraciones" determine cu,l es verdadera.

    ;. Un móvil puede acelerar sin ,ue cambiar su rapide.;;. Un móvil puede acelerar si varía su velocidad.

    ;;;. Un móvil puede acelerar si su trayectoria y desplaamiento son

    i'uales.

    a) +olo ;

    b) +olo ;;

    c) +olo ;;;

    d) +olo ; y ;;

    e)

  • 8/19/2019 1mru (1)

    4/4

    Calcular:a) distancia recorrida cuando la partícula vuelve a

     b) desplazamiento cuando la partícula est, en %

    c) desplazamiento entre R ! -

    d) desplazamiento total

    **. l 'r6fico describe el movimiento de una partícula enel intervalo =%2>? =@?.

    Calcular:

    ') distancia total recorrida

    ) desplazamiento total

    C) rapidez media

    $) velocidad media

    *-. Un cuerpo no puede acelerar sin ,ue cambie:

    a) -u rapidez.

     b) -u tra!ectoria.c) -u desplazamiento.

    d) -u velocidad.

    e) -u dirección de movimiento.*0. Cu6l (es) de los si'uiente 'r6ficos indica (n) una rapide constanteB

    a) -olo F

     b) -olo FFc) -olo F ! FFF

    d) F" FF ! FFFe) 1inguno

    *3. l @ombre @a lle'ado a correr los *%% =m? planos en *% =s?. uD rapide media desarrolló

    en el trayecto en =EmF@? B

    *>. Cu6l de los si'uientes pares de características &UG tener el movimiento de un

    cuerpo ,ue se desplaa en línea rectaB

    a) Rapidez contante ! aceleración variable.

     b) Rapidez constante ! aceleración constante no nula.

    c) Rapidez nula ! aceleración constante.d) Rapidez variable ! aceleración constante no nula.

    e) Rapidez variable ! aceleración nula 

    *4. n el 'rafico aceleración versus tiempo de la fi'ura2 el 6rea sombreada representa

    a) El camino recorrido entre t4 ! t* b) +a variación de rapidez entre t4 ! t*

    c) +a aceleración media entre t4 ! t*

    d) El cambio total de rapidez.

    e) +a rapidez media entre t4 ! t*

    *8. Una partícula se mueve sobre un plano @oriontal. l 'r6fico

    de la fi'ura es la representación del vector posición de la partícula vFs

    el tiempo.

    a) GBu3 significado tiene este gr,ficoH

     b) GCu,nto vale su velocidad media entre t 9

    ! t 9 < IsJ H

    c) GCu,l es la velocidad del móvil en t 9 * IsJ H

    d) GCu,l es la rapidez del móvil cuando t 9 * IsJ H