1º de octubre

20
Mientras continúa la larga espera de la licencia que habilite a la CPE a emitir televisión por cable, avanzan a paso firme las inversiones y trabajos que permitirán brindar el servicio con eficiencia y calidad. Las antenas parabólicas, que demandaron una inversión superior a los 172 mil pesos, ya apuntan a los diferentes satélites de donde se captarán señales que formarán la grilla del cable cooperativo. Publicación de la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada. AÑO 13 - NÚMERO 145 - MAYO 2011 DISTRIBUCIÓN GRATUITA

Upload: prensa-cpe

Post on 04-Mar-2016

239 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

Mayo de 2011

TRANSCRIPT

Page 1: 1º de Octubre

Mie

ntr

as

conti

núa la larg

a e

spera

de la lic

enci

a q

ue h

abilit

e a

la C

PE a

em

itir

tele

visi

ón p

or

cable

, ava

nza

n a

paso

fir

me las

inve

rsio

nes

y tr

abajo

s que p

erm

itir

án b

rindar

el se

rvic

io c

on e

fici

enci

a y

calidad. Las

ante

nas

para

bólica

s, q

ue d

em

andaro

n u

na inve

rsió

n s

uperi

or

a los

172 m

il p

eso

s, y

a a

punta

n a

los dif

ere

nte

s sa

télite

s de d

onde se c

apta

rán señale

s que form

ará

n la

gri

lla d

el c

able

coopera

tivo

.

Pu

blic

ació

n d

e la

Co

op

erat

iva

Po

pu

lar

de

Ele

ctri

cid

ad,

Ob

ras

y S

ervi

cio

s P

úb

lico

s d

e S

anta

Ro

sa L

imit

ada.

O 1

3 -

ME

RO

1

45

-

MA

YO

2

01

1D

IST

RIB

UC

IÓN

G

RA

TU

ITA

Page 2: 1º de Octubre

Arr

aig

ada e

n v

ast

a h

isto

ria

con e

spontá

nea c

rudeza,

quedó s

u r

aci

al

pure

za

de n

ota

ble

tra

yect

ori

a,

al

perp

etu

ar

en m

em

ori

a

aquél

cobri

zo i

deali

smo

el

leta

l pro

tagonis

mo

"atr

opell

ando"

en m

aló

n,

a p

regonar

la r

azón

pio

nera

del

nati

vis

mo.

"Abri

ó"

con l

anza c

ert

era

de a

uté

nti

co a

meri

cano

una b

rech

a d

esd

e e

l ll

ano

a l

a "

alb

ina"

cord

ille

ra.

Mie

ntr

as

ya e

n p

lena f

ronte

ra

al

son d

e m

arc

ial

clarí

n

cruzó j

unto

a S

an M

art

ín

aquell

a e

nse

ña i

rredente

flam

eando h

aci

a t

odo f

rente

en a

ras

de p

atr

io f

in.

"Apadri

nó"

en r

ast

rill

adas

a l

os

eco

s "m

alh

eri

dos"

con v

iento

s "e

nard

eci

dos"

tras

géli

das

madru

gadas,

cuando a

l tr

asl

adar

menta

das

tropil

las

de u

n s

olo

pelo

,

le i

ba "

reli

nch

ando"

al

cielo

sensa

ciones

transm

itid

as

por

anécd

ota

s viv

idas

con c

ali

fica

do "

vuelo

".

Arr

aig

ada e

n v

ast

a h

isto

ria

con e

spontá

nea c

rudeza,

quedó s

u r

aci

al

pure

za

de n

ota

ble

tra

yect

ori

a,

al

perp

etu

ar

en m

em

ori

a

aquél

cobri

zo i

deali

smo

el

leta

l pro

tagonis

mo

"atr

opell

ando"

en m

aló

n,

a p

regonar

la r

azón

pio

nera

del

nati

vis

mo.

"Abri

ó"

con l

anza c

ert

era

de a

uté

nti

co a

meri

cano

una b

rech

a d

esd

e e

l ll

ano

a l

a "

alb

ina"

cord

ille

ra.

Mie

ntr

as

ya e

n p

lena f

ronte

ra

al

son d

e m

arc

ial

clarí

n

cruzó j

unto

a S

an M

art

ín

aquell

a e

nse

ña i

rredente

flam

eando h

aci

a t

odo f

rente

en a

ras

de p

atr

io f

in.

"Apadri

nó"

en r

ast

rill

adas

a l

os

eco

s "m

alh

eri

dos"

con v

iento

s "e

nard

eci

dos"

tras

géli

das

madru

gadas,

cuando a

l tr

asl

adar

menta

das

tropil

las

de u

n s

olo

pelo

,

le i

ba "

reli

nch

ando"

al

cielo

sensa

ciones

transm

itid

as

por

anécd

ota

s viv

idas

con c

ali

fica

do "

vuelo

".

Con a

ctit

ud p

atr

iarc

al

en l

ibert

ari

a m

oharr

a,

dio

"ri

enda s

uelt

a"

a b

izarr

a

rebeld

ía n

atu

ral.

Oponie

ndo a

esa

fata

l

invasi

ón u

surp

adora

,

''tr

opele

s''

de a

rroll

adora

ast

uci

a n

ata

l, e

rrante

más

la c

onvic

ción c

onst

ante

rete

mpla

da e

n c

ada a

uro

ra.

Sobre

terr

enal

pell

ejo

con i

ncl

audic

able

ard

or

a "

cánta

ros"

el

sudor

"derr

am

aba"

en t

iem

po a

ñejo

com

o i

ndele

ble

refl

ejo

de a

bori

gen,

fiel

est

am

pa

para

deja

r en L

a P

am

pa

a "

perc

hero

nas"

cru

eld

ades,

"cabre

steando"

ante

verd

ades

si a

lguna o

casi

ón a

cam

pa.

Con a

ctit

ud p

atr

iarc

al

en l

ibert

ari

a m

oharr

a,

dio

"ri

enda s

uelt

a"

a b

izarr

a

rebeld

ía n

atu

ral.

Oponie

ndo a

esa

fata

l

invasi

ón u

surp

adora

,

''tr

opele

s''

de a

rroll

adora

ast

uci

a n

ata

l, e

rrante

más

la c

onvic

ción c

onst

ante

rete

mpla

da e

n c

ada a

uro

ra.

Sobre

terr

enal

pell

ejo

con i

ncl

audic

able

ard

or

a "

cánta

ros"

el

sudor

"derr

am

aba"

en t

iem

po a

ñejo

com

o i

ndele

ble

refl

ejo

de a

bori

gen,

fiel

est

am

pa

para

deja

r en L

a P

am

pa

a "

perc

hero

nas"

cru

eld

ades,

"cabre

steando"

ante

verd

ades

si a

lguna o

casi

ón a

cam

pa.

Pri

mer

Pre

mio

en e

l Terc

er

Cert

am

en d

e P

oesí

a G

auch

esc

a 2

010

Foto

: A

riel

Tapia

(Pre

nsa

CPE)

Vic

ente

Hécto

r R

osi

gnolo

Abori

gen

Page 3: 1º de Octubre

n ocasión de la reciente visita del presidente de la AFSCA, Gabriel Mariotto,

el Consejo de Administración y el Cuerpo de Delegados de la CPE expresaron Epúblicamente su solicitud para que las autoridades pongan el mayor empeño

en acelerar los tiempos para que el espíritu democratizador de la nueva Ley de

Medios se materialice en hechos. Lisa y llanamente, esto significa poder contar en

un lapso breve con la licencia legal para ofrecer el servicio de televisión digital por

cable.

La CPE ha dado claras muestras en defensa de la nueva Ley de Servicios de

Comunicación Audiovisual, en el marco del movimiento cooperativo nacional. De

hecho, la CPE participó, junto a otros sectores populares, en la redacción de la

nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, y movilizó para que los

legisladores aprobaran esta Ley que representaba una alternativa democrática a la

vieja norma 22285 de la dictadura militar. Norma que expresamente excluía a las

cooperativas de servicios públicos de brindar a sus asociados televisión por aire o

por cable.

La Cooperativa, ajustándose a derecho,

solicitó la licencia correspondiente para dar

televisión digital mediante fibra óptica, lo

que motivó una política de inversiones para

la incorporación de equipos de última

generación para brindar el mejor servicio a

nuestros asociados.

Sin embargo, el multimedio que

monopoliza las señales de televisión por

cable en Santa Rosa brinda

discrecionalmente el servicio sin contar con

la licencia correspondiente y sin acatar

disposiciones municipales. Más aún: confronta con las autoridades nacionales

atacando la nueva Ley y apelando a cuestionables recursos para que la CPE no

pueda ofrecer el servicio. A la sombra de sus actitudes siguen llevándose cuantiosos

recursos y ampliando sus redes con dinero producto de tarifas desmesuradas.

La nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual ha permitido que sectores

anteriormente marginados de acceder a servicios de comunicación hoy puedan

ocupar espacios que les pertenecen pero si esa voluntad democrática no es

acompañada con la mayor celeridad en el otorgamiento de las licencias, todo el

esfuerzo podría quedar en una frustración de la democracia.

Como se informa en páginas subsiguientes, el área de Telecomunicaciones sigue

trabajando para llegar con la televisión cooperativa a miles de asociados. Es un

viejo sueño cargado de historia que la CPE está en condiciones de concretar. Sería

una enorme decepción que esto no ocurriera por razones ajenas a las propias

posibilidades de los vecinos autoorganizados en forma cooperativa.

Consejo de Administración

Nuevo 1º de Octubrees una publicación mensualy gratuita de la CPE.Casa Central: Raúl B. Díaz 218(6300) Santa Rosa - La Pampa

MAYO 2011Tirada: 19.000 ejemplares

Realización: Prensa CPEe-mail: [email protected]. (02954) 412214

Consejo deAdministración

GeneralAriel MartínezTécnicaMario CortinaComercialLuis UseroDe Servicio al AsociadoSusana JorgeAdministración y FinanzasRaúl BattagliaServicios Socialesa/c José C. DepetrisRecursos HumanosJavier RojasTelecomunicacionesFabián Denda

Gerencias

PresidenteOscar R. NocettiVice PresidenteJosé Carlos PiattiSecretarioLuis Darío QuagliaPro SecretarioJulio ErnstSecretario Educación CooperativaArmando Luis LagarejoTesoreroMercedes TubánPro TesoreroJavier RodríguezVocales TitularesMartín Weiz, Jorge Cervellini, Miguel Angel Evangelista, Hugo Martina, Lorival Enrique SchollerVocales SuplentesFroilán Gómez, Ema Dieser, Carlos Gutierrez, Roberto de Martini, Angel Balverde, Estela Fumagali Síndico TitularMartín Laureano GiménezSíndico SuplenteJuan Derlis Sánchez

Mariotto, inaugurando la sede localde la AFSCA. Foto: Gentileza El Diario

Page 4: 1º de Octubre

4

a palabra "spam" asociada al Lenvío masivo de mensajes a tra-vés de internet surge de la asocia-ción con los envíos de carne enlata-da que se suministraban a los solda-dos aliados durante la Segunda Guerra Mundial, una de cuyas mar-cas más conocidas se llamaba "Spam".

Las personas o empresas que se dedican a enviar estos correos no deseados, los "spammers", utilizan robots o programas automatizados que recorren internet en busca de direcciones hacia las cuales hacer llegar mensajes en su mayor parte de publicidad, lo que les implica un costo mínimo para ellos, pero per-judica al receptor y en general a la red, por consumirse gran parte del ancho de banda en ese tipo de tráfi-co.

Entre las técnicas más frecuentes utilizadas por los spammers para obtener direcciones electrónicas están las cadenas de mensajes o correos con chistes, que los usua-rios suelen reenviar a otros, lo que va acumulando nuevos contactos a la base de datos. También pueden hacerlo mediante páginas que soli-citan la dirección de correo del visi-tante o de "tus amigos" para poder acceder a un determinado servicio o descarga.

Sin embargo, uno de los métodos más difundidos recientemente es la utilización de virus de tipo troyanos que se expanden masivamente por computadoras sin la protección ade-cuada (cortafuegos). En este caso, el usuario en general ni se percata de que su máquina fue infectada y que está siendo usada como "orde-nador zombi" y su propia dirección es usada como remitente por orden del virus. Se estima que, en la actualidad, casi el 40 % de los spams se envían de esta forma.

BUENOS AIRES ROSARIOCORDOBA

VENADO TUERTO

VILLA MARIA

RIO CUARTO

Av. Juan M. de Rosas s/n - Parque IndustrialTelefax: (02954) 422510 y líneas rotativas - (6300) Santa Rosa (L.P.)

e-mail: [email protected] - e-mail: [email protected]

servicios desde y hacia SANTA ROSA

BAHIA BLANCAGENERAL PICOtel. 453177

Ameghino 730 / Santa Rosa / La Pampa

MAPRICUBER CARAT

TODO PARA LAS PASCUASMoldes, confites, chocolate Mapricuber y

chocolate de alta calidad: Puratos / Carat.Venta de huevos artesanales.

a red de Internet es dinámica, una venían haciendo con Outlook Express, puerta abierta a miles de posibilida- Mozilla, Thunderbird. En cambio, aquellos Ldes cuyas potencialidades, sin usuarios que usen otras conexiones o servi-

embargo, se ven muchas veces amenaza- dores, deberán usar el servicio de webmail das por los permanentes ataques que de CPEnet, para realizar la operación.sufren los servidores a través de los que se La decisión fue una respuesta contra las conectan sus usuarios. Uno de los principa- permanentes campañas de spammers les inconvenientes en la actualidad es la (usuarios de internet que envían correos circulación de correos basura, conocidos basura) que persiguen el robo de datos a como "spam", que llevaron a la CPE a tomar través de correos electrónicos engañosos y medidas para proteger tanto al servidor de fraudulentos. Lamentablemente, cuando CPEnet como a sus asociados. algún usuario incauto de CPEnet responde

Más conocidos como "spam", los correos a estos correos basura, queda comprome-basura son mensajes masivos que, apro- tido el servidor completo, generando piándose de diversos modos de las direc- inconvenientes al resto de los asociados.ciones electrónicas de los usuarios, bom- Estas campañas de spammers son mun-bardean los servidores y sus cuentas, en diales y pueden afectar al conjunto de los general con fines publicitarios, aunque servidores, independiente de su volumen y también pueden ser más nocivos. Por ese del área geográfica donde prestan servi-motivo, el área de Telecomunicaciones de cios. Con esta medida, aunque los correos la Cooperativa resolvió que solamente los basura obtengan los datos de algún usuario usuarios que usen la conexión directa de de CPEnet para realizar los envíos, les CPEnet (es decir a través de cablemódem o impedirá su uso a través del sistema de la dial up) podrán enviar correos como lo Cooperativa.

Page 5: 1º de Octubre

5

urante abril se dieron importantes avances en Del proyecto de CPETv. Han

llegado la totalidad de las antenas parabólicas que se montaron en un techo contiguo a la sala de equipos de Telecomunicaciones donde funcionan CPETel y CPENet. También se colocó la fila de racks o armarios para alojar los equipos de TV y el equipo principal del sistema. En los próxi-mos días se pondrá en servicio el equipo principal y se instalarán los receptores para algunos canales de prueba.

Luego comenzará un periodo de test donde se constatarán las funcionalidades del equipo principal y el sistema de acceso calidad de las imágenes y sonido será muy condicional así como la compatibilidad de alta); HDTV (se podrán brindar canales en banda ancha, para el mismo período, se todo el sistema entre sí. Además se proba- HDTV; de hecho desde el inicio del servicio creció en 3.873 conexiones, un aumento rán distintas marcas y modelos de cajas de se espera contar con algunos canales en del 46 por ciento. En total, se alcanzaron abonados que se instalarán en el domicilio esta calidad); Servicio Encriptado (todas los 27.278 servicios, un crecimiento del 34 de los usuarios que adhieran al servicio. las señales viajarán encriptadas de manera por ciento.

La ilustración muestra un esquema sobre que no será posible recibirlas sin el decodi- Es de destacar el crecimiento del servi-el funcionamiento del sistema de CPETv. ficador correspondiente. Esto evitará los cio de banda ancha. Tomando como pará-Las señales televisivas son tomadas por la “enganchados” que al deteriorar las redes metro el año 2010, los servicios de internet antena parabólica. El receptor satelital frecuentemente atentan contra la calidad en Argentina, según el INDEC, crecieron un sintoniza una señal (aquí pueden variar los de las señales de cable); Guía electrónica 22,5% (pasó de 4.265.000 a 5.222.000 formatos por lo cual puede ser necesario en pantalla (los usuarios contarán con una líneas), en tanto CPEnet creció un 48,5 por hacer alguna conversión) y la dirige al práctica guía de programación que puede ciento (pasó de 7.965 a 11.822 servicios).equipo principal donde se encripta o codi- ser consultada en la pantalla del TV); fica. Este proceso lo hace en conjunto con Manejo Centralizado (permite realizar las el sistema de acceso condicional. A conti- operaciones del servicio de cada abonado

En agosto del año pasado se puso en nuación, y dentro del mismo equipo princi- en forma centralizada desde la cabecera).marcha el Centro de Atención de Llamadas, pal, es agrupada dentro de un paquete de con seis puestos de trabajo, para atender seis o siete señales. Este mismo equipo las consultas relacionadas a los servicios de modula las señales en RF como para intro-

El parque de líneas conectadas desde el telecomunicaciones. El Centro atiende ducirlas en la red HFC.El sistema tiene características de 1º de marzo de 2010 a la misma fecha del diariamente en promedio unas 270 comuni-

Calidad (las señales enviadas al abonado 2011 creció en 3.011 líneas, lo que repre- caciones, con una efectividad del 94% de serán todas digitales de manera que la senta un 25 por ciento. En internet de llamadas respondidas.

Centro de Llamadas

Telecomunicaciones en crecimiento

AntenaParabólica

Cajas deabonados(Set Top Box)

RedHFCReceptor

Satelital

Conversióna digital

(de ser necesaria)

Sistemade Acceso

Condicional

Canal Local

EquipoPrincipal

Tx ópticosRed HFC

DISTRIBUIDORA

Avellaneda 37 - Tel/Fax. (02954) 4248866300 - Santa Rosa - La Pampa

[email protected]

INSUMOS PARA PANADERIAS,

CONFITERIAS Y REPOSTERIAS

- VENTAS POR MAYOR Y MENOR -

DiarioTextual.comel diario digital de La Pampa

La actualidadminuto a minuto

www.diariotextual.com

Page 6: 1º de Octubre

sentar. Aunque no tenemos elementos para plantear una denuncia sobre discriminación, no ha sido agradable la situación. Lamenta-ntre el 20 de abril al 9 de mayo, se ble porque la relación institucional entre concreta Feria Internacional del Libro Voces y la Subsecretaría era excelente.de Buenos Aires. En la Editorial Voces de E

Ambas publicaciones tienen un alto grado la CPE había expectativa porque dos de sus de relevancia social y por ende cultural por-producciones –“Edgar Morisoli. Poeta del sur" que, desde la Editorial, tratamos de resca-de Ana Silvia Galán, y "Pampa Libre" de Jorge tar y difundir las obras que tienen valores his-Etchenique- iban a ser presentadas allí, con tóricos o artísticos. todos sus significados y junto a otras

Deseamos agradecer las opiniones solida-propuestas, como definición de la rias de la Asociación Pampeana de Escritores Subsecretaría de Cultura de La Pampa. No de La Pampa, el Sindicato de Prensa Zona pudo ser.Sur, Osvaldo Bayer, y tantos otros ciudada-Según verosímiles versiones, el ministro de nos, periodistas, escritores y gente del arte Educación y Cultura, Néstor Torres, determi-que han demostrado su rechazo a un acto nó, sin dar muchas explicaciones sobre los cri-repudiable. terios utilizados en la selección, que estos

dos libros no serían presentados. La situación Osvaldo Bayerfue confusa. Fue inevitable pensar en una "Me pregunto qué pasa con La Pampa"actitud de censura para las obras, los autores

y la Editorial Voces. En tanto y en cuanto no El investigador, ensayista, periodista, hubo aclaraciones, seguiremos pensando que

Osvaldo Bayer escribió en su columna hubo censura. El funcionario, varios días des-del diario Página 12 sobre la censura de pués de generada la polémica, dijo escueta-los libros mencionados. Calificó de "bar-mente que él no había censurado.baridad" la actitud del Ministerio de Cul-Nuestra Editorial presentó las obras como tura y Educación. Pidió que las demás respuesta a la convocatoria de la Subsecre-provincias, a través de los espacios dis-taría de Cultura, convencida de la calidad puestos para la feria cultural, permitie-los dos libros para representar a la Provin-ran a los autores pampeanos difundir su cia. Desconocemos los fundamentos reales material.usados para rechazar o elegir las obras a pre-

6

l sábado 16 de abril dio comienzo el Eprograma de capacitación coopera-

tivista “Formar para transformar”, en la

Unidad Educativa Nº 4 de Santa Rosa.

Como en años anteriores la misma se

desarrolla en conjunto con el gremio

docente UTELPa.

Como ocurriera en las ediciones pre-

vias, la capacitación despertó un impor-

tante interés entre los docentes pam-

peanos, lo que se tradujo en el alto

número de inscriptos, 65 en esta oportu-

nidad, superando el tope que se había

previsto inicialmente de 50 docentes.

El programa está a cargo de los

docentes de la Secretaría de Educación

Cooperativa de la CPE Graciela Alberti y

Armando Lagarejo. La actividad culmi-

nará el día 11 de junio del corriente año.

l 23 de abril, se realizó en la Usina un Enuevo baile popular organizado por

la CPE. Mucha gente disfrutó la música,

bailes de todo tipo y sorteos de premios.

MÁSMENOSMENOS

arquitectasAlicia BeascocheaCelina Filippin

[email protected]. (2954) 385991 / 15447793A

RQ

UIT

EC

TU

RA

BIO

CL

IMÁ

TIC

A

investigadora CONICET

ASESORAMIENTO BIOCLIMÁTICOEN OBRAS NUEVAS O EXISTENTES

confortenergíacontaminación

Page 7: 1º de Octubre

7

www.multiserviciosroson.com.ar

e.mail: [email protected]

Calidad y limpieza al servicio del cliente

limpieza y mantenimiento distribución de higiene institucional

Especialistas en limpieza y mantenimiento diariopara: Empresas, Oficinas, Comercios, Industrias,Establecimientos educativos, Clínicas, Consorcios, Eventos, Hospitales, Limpieza de obras. Equipamiento propioDistribución de productos químicos de limpiezaBobinas de papel tissue (toalla) Dispensers

Tel. 02954 - 561710 Cel. 02954 - 15511466Rivadavia 710 - Santa Rosa - La Pampa

l viernes 13 de mayo, a partir de las 20:30 horas, el artesano Ey docente Carlos Vega presen-

tará en el salón de Editorial Voces una interesante muestra de cerámi-ca artística. Vega se formó en la Escuela Nacional de Cerámica y, ade-más de trabajar en la producción de piezas, recorre el país brindando capacitaciones a profesionales en este oficio. Obras de su autoría han sido presentadas en numerosas expo-siciones de nuestro país y del exte-rior. En nuestra provincia, en la actualidad, Vega dicta cursos en Santa Isabel, Eduardo Castex y Santa Rosa.

Los asociados al Fondo Editorial Cooperativo tienen la posibilidad de acceder a discos y libros de autores pampeanos con el aporte de una pequeña cuota que se abona, como otros servicios, con la factura mensual.

Estos productos se distribuyen también a través de Arte Propio, sección que depende de ditorial Voces ha llegado a los la Subsecretaría de Cultura, como así también quinientos suscriptores entre los a través de librerías y disquerías del medio.Easociados de Santa Rosa y Eduardo

En su corta trayectoria, Editorial Voces ha Castex. Este servicio de la Cooperativa, logrado generar, gracias al contenido y que cumple en estos días tres años de presentación de sus ediciones, no sólo el actividad, tiene como principal objetivo interés del público lector de Santa Rosa, sino la difusión y promoción de los valores también del resto de la provincia, e incluso de culturales de nuestra comunidad y la otros lugares del país. provincia.

ditorial Voces entregará Epróximamente un nuevo libro y un disco a los suscriptores del fondo Editorial Cooperativo. Se trata del tercer volumen de la colección “La Vieja Usina” y del disco “Momo Sapiens”, de la banda local de rock “Rey Momo”. El libro contiene los cuentos y poemas seleccionados en la última edición del concurso “Letras contra la discriminación”, organizado por la Cooperativa, el Inadi y la Universidad Nacional de La Pampa. Por su parte, el disco, que fue adquirido por Voces, tiene el propósito de darle lugar a un género musical que se identifica especialmente con el público joven, y que cuenta en nuestra provincia con grupos que lo cultivan con creatividad y estilo propio, como es el caso de “Rey Momo”.

l próximo 15 de mayo, EEditorial Voces presentará en el Teatro Español el disco “Huella del tiempo nuevo”, del cantautor Luis Gesualdi. El trabajo, que reúne temas de autores pampeanos y de otras latitudes, llegará al escenario del Teatro con un espectáculo en vivo brindado por el autor y los músicos que lo acompañaron en la grabación. Luis Gesualdi es uno de los más destacados intérpretes de nuestro cancionero, y se formó, como su hermano Alfredo y Pedro Cabal, en “Las Voces del Pueblo”, conjunto folclórico de Victorica que contribuyó con la difusión de la poesía y música regional.

Carlos Vega, con sus obras frente a su taller.

Page 8: 1º de Octubre

n el marco de una política de Durante el presente año, se prevé atender Erenovación del parque automotor, otros recambios. En particular algunos de los se incorporaron cinco camionetas Ford camiones que portan equipos de grúa.Ranger cero kilómetro, las cuales Desde 2006, se adquirieron 42 vehículos de fueron asignadas a las localidades distinto tipo, nueve motos y un tractor pala. interconectadas de Catriló, Lonquimay, En la actualidad, la Cooperativa cuenta con Uriburu, Mauricio Mayer y Ataliva Roca. 101 unidades que prestan servicios para las

Hace pocos días, las autoridades del distintas áreas, tanto en Santa Rosa como en Consejo de Administración, encabeza- las siete localidades interconectadas al siste-das por Oscar Nocetti, hicieron entrega ma de distribución de energía.a los responsables de cada dele-gación del vehículo correspon-diente. Participaron del acto Darío Quaglia, Martín Weiz, Mercedes Tubán. José Piatti, Martín Giménez, la gerente Susana Jorge, el encargado de Taller, Luis Taverna, Omar Ade-ma, Carlos Hecker, Edgardo Domínguez, Daniel Neveu y César Peiretti.

También se incorporaron seis utilitarios Furgón Fiorino cero kilómetro que prestarán servicios en las áreas Factura-ción, Conexiones, Ingeniería, Recursos Humanos, Servicios Sociales y Distribución.

8 9

CongresoNacional de FACE

a Federación Argentina de Cooperati-Lvas de Electricidad y Otros Servicios Públicos (FACE) hizo pública la convocato-ria al XV Congreso Nacional que tendrá lugar los días 18 y 19 de agosto, en el Cen-tro de Convenciones de Posadas, Misiones, bajo el lema "Integración solidaria y ener-gías renovables para un desarrollo susten-table". El encuentro es coorganizado por la Federación de Cooperativas Eléctricas de Misiones, con el auspicio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).

El presidente de FACE, Marcelo Gallo, expresó que “tenemos un rumbo marcado hacia la defensa de la economía nacional, de la participación federal, de preserva-ción de nuestras propias empresas con fuer-te desarrollo local. Aquí estamos. Por eso decidimos hacer el Congreso en Misiones, en Posadas, porque esta ciudad está iden-tificada con las necesidades y problemáti-cas del interior del interior de nuestra que-rida República Argentina”. (Dpto. de Pren-sa y Difusión FACE)

Jornadas sobreel Libro Cooperativo

Aunque aún no tienen fecha, se confir-mó la realización de las jornadas sobre el Libro Cooperativo en la Biblioteca Nacio-nal y en la biblioteca del Senado de la Nación, según lo anticipó Juan Carlos Fis-sore, presidente de Intercoop Editora Coo-perativa.“Serán jornadas de dos días sobre el Libro Cooperativo, en cuyo transcurso se mostrará la totalidad de la bibliografía existente sobre nuestro sector, y las publi-caciones, diarios y revistas, que muestran la realidad de nuestras entidades”.

Puntualizó que llegarán contingentes de niños del interior, para que conozcan las instalaciones de la Biblioteca Nacional, asistir a un curso sobre cooperativismo y que se interioricen acerca de la bibliogra-fía referida a las entidades de la economía social”.

l sistema de Televisión Digital Terres-Etre sigue avanzando. Mientras algu-

nas informaciones afirman que en julio

estaría en funcionamiento en Santa Rosa,

en el país ya se instalaron 16 torres de

transmisión y se emiten 17 señales,

incluidas las transmisiones de prueba de

Telefé y Canal 9 aunque estas últimas,

por ahora, sólo se pueden sintonizar en la

ciudad de Buenos Aires. En los próximos

días se incorporará la señal de América

TV.

A mediados de abril la cobertura poten-

cial llegaba al 40 por ciento de la pobla-

ción nacional. Unos 300 mil hogares de

bajos recursos ya recibieron el conversor

gratuito que ayuda a sintonizar las seña-

les en los viejos televisores analógicos.

La TDT ya se emite en Capital Federal y

las ciudades bonaerenses de Luján, Bara-

dero, Campana, Cañuelas, San Nicolás,

La Plata y Mar del Plata, en Bariloche y en

las capitales de Tucumán, Formosa, La

Rioja, San Juan, Córdoba y Paraná. En

junio se incorporarán las ciudades de Neu-

quén, Jujuy y Coronel Brandsen, en julio

Mendoza, Río Gallegos, Posadas, Santa

Rosa, Viedma y Navarro; y en agosto

Ushuaia, Rosario, San Luis, Río Cuarto y

Pinamar.

La grilla se ha ido ensanchando. Actual-

mente, en el canal 22 se emiten las seña-

les de Encuentro, Incaa TV y los infantiles

Paka Paka y Tatetí; en el 23, las señales de

Canal 7 y Construir; en el 24, Gol TV, los

musicales Vivra y Video Exito (relativo a

música nacional) y Suri TV (una señal con

programación de países latinoamerica-

nos); y en el 25 se ubican CN23, C5N y Tele-

sur, junto a la señal de turismo Argentina

HD (turismo en el país) y Construir TV.

a Cámara de Diputados de la Nación Ldio media sanción al proyecto que modifica la Ley de Quiebras, y es ahora el Senado quien debe analizarlo. La iniciati-va fue sancionada con 198 votos a favor y uno en contra (el del diputado santafesino Carlos Favario, del Partido Demócrata).

El proyecto permite a los trabajadores de las empresas quebrantadas tener un lugar de preferencia entre los acreedores y estar habilitados para adquirirlas y man-tenerlas funcionando.

La media sanción tiene origen en un pro-yecto elaborado por el Poder Ejecutivo junto con los movimientos de trabajado-res de fábricas recuperadas y la Confede-ración de Cooperativas de Trabajo, que aportaron su experiencia en el tema y se recoge la jurisprudencia que ha ido regu-lando la actividad de los trabajadores que se hacen cargo de las empresas en proceso concursal o de quiebra, desarrollando un plan de negocios y sosteniendo la fuente de trabajo. Además, se le unificaron ini-ciativas de otros sectores políticos como el radicalismo, el socialismo y la centroiz-quierda. (fuente: Prensa Cooperativa)

Los puntos más importantes son:

- Otorgar prioridad a los trabajadores para que adquieran la empresa en quiebra con sus créditos laborales, los que serán calculados conforme la indemnización completa que se esta-blece en el Régimen de Contrato de Trabajo.- Deroga la suspensión de los intereses compensatorios que devengan los cré-ditos laborales, para que los trabaja-dores no sean la variable de ajuste en los procesos concursales, tal como lo establece la ley vigente.- Posibilitar que los trabajadores se hagan cargo de la empresa antes de llegar a la quiebra utilizando sus cré-ditos laborales, evitando el cierre de la misma y asegurando la fuente de trabajo.- Suprimir la suspensión de los Conve-nios Colectivos de trabajo que esta-bleció la reforma de los años 90.- Garantizar el acceso a la información de los trabajadores en todo el proce-so, aún en el concurso preventivo.

Oscar Nocetti entrega las llaves del vehículoal encargado de la CPE en Uriburu, Edgar Domínguez.

Consejeros y personal de la CPE,en el acto de entrega de los nuevos vehículos.

En Servicios de Saludla Mejor Respuesta

Las 24 hs. del día, los 365 días del año.

Roque S. Peña 852 / Alberdi 442 - Santa Rosa - La Pampa

418888Ahora también puede llamar al:

Emilio Zola 502 - Tel. (02954) 417263 - Cel. 15464400

Santa Rosa / L.P. / [email protected]

Aníbal J. CenizoMartillero Público y Corredor de Comercio

Colegiado Nº 290

Diligencias Judiciales - RematesAdministración

Compra y venta de InmueblesNegocios Rurales

Tel. (02954) 458 [email protected]

Asuntos civilesLaborales - Penales Asuntos civilesLaborales - Penales

NUEVA DIRECCIÓNSan Juan 633e/ Raúl B. Díaz y La Rioja

mónica osucaM A S O T E R A P E U T A

Tel: 49 0330 - Cel: 2954 59 3583

Drenaje Linfático / Masajes / Reflexología

OCrespín 672 B. Lowo Che - Toay

Page 9: 1º de Octubre

n el marco de una política de Durante el presente año, se prevé atender Erenovación del parque automotor, otros recambios. En particular algunos de los se incorporaron cinco camionetas Ford camiones que portan equipos de grúa.Ranger cero kilómetro, las cuales Desde 2006, se adquirieron 42 vehículos de fueron asignadas a las localidades distinto tipo, nueve motos y un tractor pala. interconectadas de Catriló, Lonquimay, En la actualidad, la Cooperativa cuenta con Uriburu, Mauricio Mayer y Ataliva Roca. 101 unidades que prestan servicios para las

Hace pocos días, las autoridades del distintas áreas, tanto en Santa Rosa como en Consejo de Administración, encabeza- las siete localidades interconectadas al siste-das por Oscar Nocetti, hicieron entrega ma de distribución de energía.a los responsables de cada dele-gación del vehículo correspon-diente. Participaron del acto Darío Quaglia, Martín Weiz, Mercedes Tubán. José Piatti, Martín Giménez, la gerente Susana Jorge, el encargado de Taller, Luis Taverna, Omar Ade-ma, Carlos Hecker, Edgardo Domínguez, Daniel Neveu y César Peiretti.

También se incorporaron seis utilitarios Furgón Fiorino cero kilómetro que prestarán servicios en las áreas Factura-ción, Conexiones, Ingeniería, Recursos Humanos, Servicios Sociales y Distribución.

8 9

CongresoNacional de FACE

a Federación Argentina de Cooperati-Lvas de Electricidad y Otros Servicios Públicos (FACE) hizo pública la convocato-ria al XV Congreso Nacional que tendrá lugar los días 18 y 19 de agosto, en el Cen-tro de Convenciones de Posadas, Misiones, bajo el lema "Integración solidaria y ener-gías renovables para un desarrollo susten-table". El encuentro es coorganizado por la Federación de Cooperativas Eléctricas de Misiones, con el auspicio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).

El presidente de FACE, Marcelo Gallo, expresó que “tenemos un rumbo marcado hacia la defensa de la economía nacional, de la participación federal, de preserva-ción de nuestras propias empresas con fuer-te desarrollo local. Aquí estamos. Por eso decidimos hacer el Congreso en Misiones, en Posadas, porque esta ciudad está iden-tificada con las necesidades y problemáti-cas del interior del interior de nuestra que-rida República Argentina”. (Dpto. de Pren-sa y Difusión FACE)

Jornadas sobreel Libro Cooperativo

Aunque aún no tienen fecha, se confir-mó la realización de las jornadas sobre el Libro Cooperativo en la Biblioteca Nacio-nal y en la biblioteca del Senado de la Nación, según lo anticipó Juan Carlos Fis-sore, presidente de Intercoop Editora Coo-perativa.“Serán jornadas de dos días sobre el Libro Cooperativo, en cuyo transcurso se mostrará la totalidad de la bibliografía existente sobre nuestro sector, y las publi-caciones, diarios y revistas, que muestran la realidad de nuestras entidades”.

Puntualizó que llegarán contingentes de niños del interior, para que conozcan las instalaciones de la Biblioteca Nacional, asistir a un curso sobre cooperativismo y que se interioricen acerca de la bibliogra-fía referida a las entidades de la economía social”.

l sistema de Televisión Digital Terres-Etre sigue avanzando. Mientras algu-

nas informaciones afirman que en julio

estaría en funcionamiento en Santa Rosa,

en el país ya se instalaron 16 torres de

transmisión y se emiten 17 señales,

incluidas las transmisiones de prueba de

Telefé y Canal 9 aunque estas últimas,

por ahora, sólo se pueden sintonizar en la

ciudad de Buenos Aires. En los próximos

días se incorporará la señal de América

TV.

A mediados de abril la cobertura poten-

cial llegaba al 40 por ciento de la pobla-

ción nacional. Unos 300 mil hogares de

bajos recursos ya recibieron el conversor

gratuito que ayuda a sintonizar las seña-

les en los viejos televisores analógicos.

La TDT ya se emite en Capital Federal y

las ciudades bonaerenses de Luján, Bara-

dero, Campana, Cañuelas, San Nicolás,

La Plata y Mar del Plata, en Bariloche y en

las capitales de Tucumán, Formosa, La

Rioja, San Juan, Córdoba y Paraná. En

junio se incorporarán las ciudades de Neu-

quén, Jujuy y Coronel Brandsen, en julio

Mendoza, Río Gallegos, Posadas, Santa

Rosa, Viedma y Navarro; y en agosto

Ushuaia, Rosario, San Luis, Río Cuarto y

Pinamar.

La grilla se ha ido ensanchando. Actual-

mente, en el canal 22 se emiten las seña-

les de Encuentro, Incaa TV y los infantiles

Paka Paka y Tatetí; en el 23, las señales de

Canal 7 y Construir; en el 24, Gol TV, los

musicales Vivra y Video Exito (relativo a

música nacional) y Suri TV (una señal con

programación de países latinoamerica-

nos); y en el 25 se ubican CN23, C5N y Tele-

sur, junto a la señal de turismo Argentina

HD (turismo en el país) y Construir TV.

a Cámara de Diputados de la Nación Ldio media sanción al proyecto que modifica la Ley de Quiebras, y es ahora el Senado quien debe analizarlo. La iniciati-va fue sancionada con 198 votos a favor y uno en contra (el del diputado santafesino Carlos Favario, del Partido Demócrata).

El proyecto permite a los trabajadores de las empresas quebrantadas tener un lugar de preferencia entre los acreedores y estar habilitados para adquirirlas y man-tenerlas funcionando.

La media sanción tiene origen en un pro-yecto elaborado por el Poder Ejecutivo junto con los movimientos de trabajado-res de fábricas recuperadas y la Confede-ración de Cooperativas de Trabajo, que aportaron su experiencia en el tema y se recoge la jurisprudencia que ha ido regu-lando la actividad de los trabajadores que se hacen cargo de las empresas en proceso concursal o de quiebra, desarrollando un plan de negocios y sosteniendo la fuente de trabajo. Además, se le unificaron ini-ciativas de otros sectores políticos como el radicalismo, el socialismo y la centroiz-quierda. (fuente: Prensa Cooperativa)

Los puntos más importantes son:

- Otorgar prioridad a los trabajadores para que adquieran la empresa en quiebra con sus créditos laborales, los que serán calculados conforme la indemnización completa que se esta-blece en el Régimen de Contrato de Trabajo.- Deroga la suspensión de los intereses compensatorios que devengan los cré-ditos laborales, para que los trabaja-dores no sean la variable de ajuste en los procesos concursales, tal como lo establece la ley vigente.- Posibilitar que los trabajadores se hagan cargo de la empresa antes de llegar a la quiebra utilizando sus cré-ditos laborales, evitando el cierre de la misma y asegurando la fuente de trabajo.- Suprimir la suspensión de los Conve-nios Colectivos de trabajo que esta-bleció la reforma de los años 90.- Garantizar el acceso a la información de los trabajadores en todo el proce-so, aún en el concurso preventivo.

Oscar Nocetti entrega las llaves del vehículoal encargado de la CPE en Uriburu, Edgar Domínguez.

Consejeros y personal de la CPE,en el acto de entrega de los nuevos vehículos.

En Servicios de Saludla Mejor Respuesta

Las 24 hs. del día, los 365 días del año.

Roque S. Peña 852 / Alberdi 442 - Santa Rosa - La Pampa

418888Ahora también puede llamar al:

Emilio Zola 502 - Tel. (02954) 417263 - Cel. 15464400

Santa Rosa / L.P. / [email protected]

Aníbal J. CenizoMartillero Público y Corredor de Comercio

Colegiado Nº 290

Diligencias Judiciales - RematesAdministración

Compra y venta de InmueblesNegocios Rurales

Tel. (02954) 458 [email protected]

Asuntos civilesLaborales - Penales Asuntos civilesLaborales - Penales

NUEVA DIRECCIÓNSan Juan 633e/ Raúl B. Díaz y La Rioja

mónica osucaM A S O T E R A P E U T A

Tel: 49 0330 - Cel: 2954 59 3583

Drenaje Linfático / Masajes / Reflexología

OCrespín 672 B. Lowo Che - Toay

Page 10: 1º de Octubre

ualquier comunidad tiene nombres Emilio Werner moderno para la época volcó su actividad a

que suelen repetirse por inercia, sin El molino harinero Werner fue un gran la construcción de mosaicos. Profundo cono-Cconocer la historia que los preceden. movilizador de la economía provincial y cedor del proceso fabril, atento hasta en los

Santa Rosa no es ajena a esta costumbre. Don regional, con una industria altamente tecni- menores detalles, exigente consigo mismo,

Raúl Espinosa, delegado y consejero de la ficada. Fue impulsor de una cultura del tra- su prematura desaparición privó al medio de

CPE en numerosas ocasiones, preparó un tra- bajo metódica y eficiente. uno de sus más calificados emprendedores.

bajo que elevó a la comisión directiva de la

Unión Industrial de La Pampa. El objetivo es Vicente Laurenzano Celestino Títolo

promoverlos para que algunos de ellos identi- Nativo de Toay-Santa Rosa, se inició Maestro de taller con precisos conoci-

fiquen calles del Parque Industrial. modestamente, asumiendo los riesgos inhe- mientos en el tratamiento de metales y

“He recurrido a mi memoria y efectuado rentes a desarrollar algo desde la nada. Ya máquinas herramientas. Llegó de su Gálvez

consultas para tener la mayor precisión posi- maduro, cursó estudios en la Escuela Técni- natal (Santa Fe) con el nacimiento de la

ble aún cuando es sabido que en estos casos ca en materia de obras civiles, mientras Escuela Técnica, a la que brindó su esfuerzo

es difícil lograrla”, admitió Raúl. Según su opi- daba forma a un taller metalúrgico que llegó en la construcción de techos, portones etc.

nión, se trata de valiosos emprendedores que a emplear a 70 personas. Para el armado de los talleres usó materia-

ajustaron su accionar a un compromiso esen- les de rezago y aún desechos. Educador apa-

cial con su quehacer. También reconoció que Agustín Prieto sionado inculcó a sus alumnos la idea de

existe la posibilidad de incurrir en algunas Originario de Miguel Riglos, recaló en emprender sus propias actividades apoyán-

omisiones involuntarias. Algunos de los nom- Santa Rosa en 1950 con una fábrica de blo- dolos más allá de su misión dentro de la

bres que figuran en la lista son los siguientes. ques de cemento. Con un equipamiento muy escuela.

10

Gonzalo Blanco Calixto Baudaux móviles, camiones, etc. Formó un equipo

Apasionado de la enseñanza llegó de la Herrero de los de “antes”; su inicio se con varios de sus hijos, extendiendo su acti-

Escuela Técnica de General Pico con toda su remonta a los años 20. El laboreo del hierro vidad durante cinco décadas. Sus hijos fue-

experiencia y fino ingenio. Hizo punta en el candente salido de la fragua cobraba singu- ron continuadores hasta que en la desgra-

desarrollo del dibujo técnico (planos) ayu- lares formas a través de las manos de genui- ciada década de los 90, como muchas otras

dando con sencillez y sabiduría tanto a sus ex nos artesanos que contaban con poco más expresiones de genuinos emprendedores,

alumnos como a los que no lo fueron. que un martillo. La herrería de Baudaux, sufrieron la destrucción de tanto esfuerzo.

además del importante rol que le cupo en

Bautista Sastre las cinco décadas de herrería propiamente Osvaldo Varela

Carpintero notable, se dedicó a la cons- dicha, abrió un camino en el tema metal Procedente de Chacabuco (Bs As) llegó a

trucción de aberturas y muebles de excelen- mecánico que aún transitan sus nietos a Quemú Quemú en 1959, iniciando en pre-

te calidad, con máquinas modernas, entre los metros de Alberdi y Delfín Gallo. moldeado de cemento la construcción de

años 30 y 50. Queda como recuerdo el edifi- bebederos, tanques modulares para agua-

cio de su sede en Escalante y Mitre de hermo- Higinio Juan das rurales, comederos para cerdos y postes

sas líneas arquitectónicas que aún lucen a En los años 20,

despecho de una antigüedad de alrededor de fuera de los pozos y

80 años. bombas de agua

m a n u a l e s , l a

Domingo Scaricaciottoli extracción de agua

Ladrillero. Entre los años 40 y 60 represen- para quintas, cam-

tó el nombre del fabricante artesanal de pos y algunos domi-

ladrillos, renombrado tanto por la calidad de cilios, era a través

sus productos como los valores de su trato de molinos de vien-

personal. to. Su atención y

reparación era com-

Benito Lasierra petencia de moli-

Fabricante de lavandina y jabones. Desa- neros, entre los que

rrolló su actividad del 30 al 50 en la sociedad cabe mencionar a

“Lasierra y Encuentra”, muy conocida tanto Higinio Juan. La

por su importante producción como por la esquina de las hoy

aceptación de sus productos, que funcionó Córdoba y San

en lo que hoy es Argentino Valle al 50. Jorge fue el lugar

de visita obligado,

Mugar Muebles donde hasta hace

Fue una continuidad de ex empleados de pocos años aún

Sastre, integrada por Arnol Muñoz (Nolo) y atendía uno de sus

Ángel García (Lolo), que extendió su activi- hijos (Ramos “mi-

dad hasta los años 80, produciendo muebles to”) ya fallecido y

de excelente calidad, siendo además forma- padre del actual

dores de nuevos carpinteros. industrial metalúr-

gico Ricardo Juan.

Lino Ranocchia

Industrial maderero a partir de rollizos de Vicente Rovito

caldén contó con equipamiento de grandes En la década del 40, cuando las emisoras de hormigón para cercos olímpicos. En 1984

máquinas de aserrado para la construcción de Buenos Aires empezaron a llegar a estos se estableció en el parque industrial con

de tablones y listones que luego se trozaban pagos, tener un aparato de radio era cosa de modernos equipos manteniendo el funcio-

para su aplicación en pisos de madera. Su privilegiados. Por ese entonces, por iniciati- namiento de su fábrica en Quemú. Derivó su

dotación osciló entre 30 y 40 obreros. Funcio- va de Vicente Rovito y Vicente Faus, se pro- atención a la actividad agrícola ganadera

nó en los años 40 a 50 en 1º de Mayo y Antárti- dujo la masificación de la disposición de dejando al frente de las fábricas a su hijo en

da Argentina. radios en los domicilios y en zonas rurales Quemú y a su hija y familia en Santa Rosa.

para quienes dispusieran de aerocargado- Por último cabe mencionar a Vicente For-

Diego Andrade res. En Casa Faro los antes nombrados idea- nillo y Justo Cafardo como fabricantes de

Transportista emblemático, de gran perso- ron la venta en cuotas de los aparatos que mosaicos, Saturnino Delamata, Timoteo

nalidad. Se inició con un camión de transpor- ellos mismos armaban, marca Voxon. Álvarez, Magín San Pedro, y Martín Baraybar

te entre Santa Rosa y Buenos aires por los como panaderos; y una mención especial

años 40 llegando a formar una flota moderna Enrique Gambulli para Enzo Camiletti, italiano que llegó a

y numerosa, que aún mantiene presencia pro- A principios de los 50, como “Elgea”, ini- Santa Rosa en los años 50, quien fue un finí-

vincial, dirigida por sus descendientes. ció la fabricación acumuladores para auto- simo artista en el laboreo de metales.

11

Antiguo edificio de Escalante y Mitre,donde funcionaba Casa Sastre.

Atiende por obras sociales

María Lis Manterola

Abordaje Holístico

Licenciada en Psicología

B. Mitre 364 - cel. 02954 - 1 5 6 9 5 7 1 [email protected]

Parte posterior de la fábricade bloques de cemento de Agustín Prieto.

Page 11: 1º de Octubre

ualquier comunidad tiene nombres Emilio Werner moderno para la época volcó su actividad a

que suelen repetirse por inercia, sin El molino harinero Werner fue un gran la construcción de mosaicos. Profundo cono-Cconocer la historia que los preceden. movilizador de la economía provincial y cedor del proceso fabril, atento hasta en los

Santa Rosa no es ajena a esta costumbre. Don regional, con una industria altamente tecni- menores detalles, exigente consigo mismo,

Raúl Espinosa, delegado y consejero de la ficada. Fue impulsor de una cultura del tra- su prematura desaparición privó al medio de

CPE en numerosas ocasiones, preparó un tra- bajo metódica y eficiente. uno de sus más calificados emprendedores.

bajo que elevó a la comisión directiva de la

Unión Industrial de La Pampa. El objetivo es Vicente Laurenzano Celestino Títolo

promoverlos para que algunos de ellos identi- Nativo de Toay-Santa Rosa, se inició Maestro de taller con precisos conoci-

fiquen calles del Parque Industrial. modestamente, asumiendo los riesgos inhe- mientos en el tratamiento de metales y

“He recurrido a mi memoria y efectuado rentes a desarrollar algo desde la nada. Ya máquinas herramientas. Llegó de su Gálvez

consultas para tener la mayor precisión posi- maduro, cursó estudios en la Escuela Técni- natal (Santa Fe) con el nacimiento de la

ble aún cuando es sabido que en estos casos ca en materia de obras civiles, mientras Escuela Técnica, a la que brindó su esfuerzo

es difícil lograrla”, admitió Raúl. Según su opi- daba forma a un taller metalúrgico que llegó en la construcción de techos, portones etc.

nión, se trata de valiosos emprendedores que a emplear a 70 personas. Para el armado de los talleres usó materia-

ajustaron su accionar a un compromiso esen- les de rezago y aún desechos. Educador apa-

cial con su quehacer. También reconoció que Agustín Prieto sionado inculcó a sus alumnos la idea de

existe la posibilidad de incurrir en algunas Originario de Miguel Riglos, recaló en emprender sus propias actividades apoyán-

omisiones involuntarias. Algunos de los nom- Santa Rosa en 1950 con una fábrica de blo- dolos más allá de su misión dentro de la

bres que figuran en la lista son los siguientes. ques de cemento. Con un equipamiento muy escuela.

10

Gonzalo Blanco Calixto Baudaux móviles, camiones, etc. Formó un equipo

Apasionado de la enseñanza llegó de la Herrero de los de “antes”; su inicio se con varios de sus hijos, extendiendo su acti-

Escuela Técnica de General Pico con toda su remonta a los años 20. El laboreo del hierro vidad durante cinco décadas. Sus hijos fue-

experiencia y fino ingenio. Hizo punta en el candente salido de la fragua cobraba singu- ron continuadores hasta que en la desgra-

desarrollo del dibujo técnico (planos) ayu- lares formas a través de las manos de genui- ciada década de los 90, como muchas otras

dando con sencillez y sabiduría tanto a sus ex nos artesanos que contaban con poco más expresiones de genuinos emprendedores,

alumnos como a los que no lo fueron. que un martillo. La herrería de Baudaux, sufrieron la destrucción de tanto esfuerzo.

además del importante rol que le cupo en

Bautista Sastre las cinco décadas de herrería propiamente Osvaldo Varela

Carpintero notable, se dedicó a la cons- dicha, abrió un camino en el tema metal Procedente de Chacabuco (Bs As) llegó a

trucción de aberturas y muebles de excelen- mecánico que aún transitan sus nietos a Quemú Quemú en 1959, iniciando en pre-

te calidad, con máquinas modernas, entre los metros de Alberdi y Delfín Gallo. moldeado de cemento la construcción de

años 30 y 50. Queda como recuerdo el edifi- bebederos, tanques modulares para agua-

cio de su sede en Escalante y Mitre de hermo- Higinio Juan das rurales, comederos para cerdos y postes

sas líneas arquitectónicas que aún lucen a En los años 20,

despecho de una antigüedad de alrededor de fuera de los pozos y

80 años. bombas de agua

m a n u a l e s , l a

Domingo Scaricaciottoli extracción de agua

Ladrillero. Entre los años 40 y 60 represen- para quintas, cam-

tó el nombre del fabricante artesanal de pos y algunos domi-

ladrillos, renombrado tanto por la calidad de cilios, era a través

sus productos como los valores de su trato de molinos de vien-

personal. to. Su atención y

reparación era com-

Benito Lasierra petencia de moli-

Fabricante de lavandina y jabones. Desa- neros, entre los que

rrolló su actividad del 30 al 50 en la sociedad cabe mencionar a

“Lasierra y Encuentra”, muy conocida tanto Higinio Juan. La

por su importante producción como por la esquina de las hoy

aceptación de sus productos, que funcionó Córdoba y San

en lo que hoy es Argentino Valle al 50. Jorge fue el lugar

de visita obligado,

Mugar Muebles donde hasta hace

Fue una continuidad de ex empleados de pocos años aún

Sastre, integrada por Arnol Muñoz (Nolo) y atendía uno de sus

Ángel García (Lolo), que extendió su activi- hijos (Ramos “mi-

dad hasta los años 80, produciendo muebles to”) ya fallecido y

de excelente calidad, siendo además forma- padre del actual

dores de nuevos carpinteros. industrial metalúr-

gico Ricardo Juan.

Lino Ranocchia

Industrial maderero a partir de rollizos de Vicente Rovito

caldén contó con equipamiento de grandes En la década del 40, cuando las emisoras de hormigón para cercos olímpicos. En 1984

máquinas de aserrado para la construcción de Buenos Aires empezaron a llegar a estos se estableció en el parque industrial con

de tablones y listones que luego se trozaban pagos, tener un aparato de radio era cosa de modernos equipos manteniendo el funcio-

para su aplicación en pisos de madera. Su privilegiados. Por ese entonces, por iniciati- namiento de su fábrica en Quemú. Derivó su

dotación osciló entre 30 y 40 obreros. Funcio- va de Vicente Rovito y Vicente Faus, se pro- atención a la actividad agrícola ganadera

nó en los años 40 a 50 en 1º de Mayo y Antárti- dujo la masificación de la disposición de dejando al frente de las fábricas a su hijo en

da Argentina. radios en los domicilios y en zonas rurales Quemú y a su hija y familia en Santa Rosa.

para quienes dispusieran de aerocargado- Por último cabe mencionar a Vicente For-

Diego Andrade res. En Casa Faro los antes nombrados idea- nillo y Justo Cafardo como fabricantes de

Transportista emblemático, de gran perso- ron la venta en cuotas de los aparatos que mosaicos, Saturnino Delamata, Timoteo

nalidad. Se inició con un camión de transpor- ellos mismos armaban, marca Voxon. Álvarez, Magín San Pedro, y Martín Baraybar

te entre Santa Rosa y Buenos aires por los como panaderos; y una mención especial

años 40 llegando a formar una flota moderna Enrique Gambulli para Enzo Camiletti, italiano que llegó a

y numerosa, que aún mantiene presencia pro- A principios de los 50, como “Elgea”, ini- Santa Rosa en los años 50, quien fue un finí-

vincial, dirigida por sus descendientes. ció la fabricación acumuladores para auto- simo artista en el laboreo de metales.

11

Antiguo edificio de Escalante y Mitre,donde funcionaba Casa Sastre.

Atiende por obras sociales

María Lis Manterola

Abordaje Holístico

Licenciada en Psicología

B. Mitre 364 - cel. 02954 - 1 5 6 9 5 7 1 [email protected]

Parte posterior de la fábricade bloques de cemento de Agustín Prieto.

Page 12: 1º de Octubre

por visibilizarnos se observa en todas las ca que atiende las 24 horas todos los días del on la presencia de reconocidas aquí presentes. Necesitamos colectivizar año”, relató.especialistas y más de 400 asistentes, C los problemas, conocer las herramientas Balart informó, además, que desde la se realizó el Segundo Encuentro de existentes, confiar en la solidaridad de géne- dependencia a su cargo se confeccionó un Mujeres Pampeanas, organizado por la ro y reclamar persistentemente a fin de Mapa de Género de la Justicia Argentina. “El municipalidad de Santa Rosa. A las revertir las múltiples desigualdades que hoy solo hecho de recopilar los datos para hacer disertaciones de las panelistas Silvia existen, y que día a día nos recuerdan todo este mapa fue un disparador muy interesan-Chejter, Laura Balart y Liliana Hendel, se el camino que nos queda por recorrer”, te. Cuando plasmamos la información en sumaron 24 talleres que abordaron distintas manifestó.perspectivas.

En la apertura, la subdirectora de Políti-

cas de Género, Mónica Molina, resaltó el

valor del encuentro como un espacio para Laura Balart, secre-que las mujeres pudieran expresarse con plu-

taria letrada de la ralismo y en donde confluyeran sus voces. Corte Suprema de Jus-“Sabemos que esta ciudad es un ejemplo a ticia y responsable de nivel nacional por su lucha, pero no por eso la Oficina de la Mujer hay que menguar los esfuerzos. Al contrario, fue la encargada de nos obliga a seguir trabajando”, señaló Moli-abrir la ronda de con-na.ferencias. “El Poder A su turno, el intendente de la capital Judicial ha asumido pampeana, Francisco Torroba, evaluó la compromisos muy necesidad continuar avanzando en la aplica-importantes y en esto ción de políticas integrales de género. Asi-se observa una res-mismo, reflexionó: “Se advierte una socie-ponsab i l i dad de l dad más permeable para avanzar en este gobierno nacional, tipo de trabajo. En los últimos tiempos la aunque es necesario comunidad empezó a advertir que esta pro-seguir trabajando. Se blemática no es exclusiva de las mujeres han creado comisio-sino de todos”.nes desde 2004 para La moderación de la jornada recayó en atender a los casos de María Herminia Di Liscia, historiadora del violencia doméstica y, Instituto Interdisciplinario de Estudios de la pese a algunas resis-Mujer de la Universidad Nacional de La Pam-tencias, finalmente se pa. En su alocución, la docente resaltó la logró crear la Oficina construcción del encuentro como espacio de Violencia Domésti-político, aunque no partidario. “El esfuerzo

Justicia

cifras observamos que la

mujer está representada en

forma precaria, principal-

mente en los puestos jerár-

quicos”.

Según reseñó, en el caso

de La Pampa, el total de los

agentes son 58 por ciento

mujeres y 42 por ciento varo-

nes. A cargo de las Secreta-

rías, tanto de Primera como

Segunda Instancia, hay un 57

por ciento femenino; como

jueces de primera instancia,

un 32 por ciento; jueces de

apelación, un 25 por ciento;

y en el Superior Tribunal de

Justicia hay sólo una minis-

tra mujer.

“Este mapa nos demues-

tra que existe una segrega-

ción vertical, de allí la

menor inclusión de las mujeres en los car-

gos jerárquicos. Al analizarlo nos damos La socióloga y docente de la Universidad De la mano de la psicóloga y periodista cuenta de que es necesario trabajar más Nacional de Buenos Aires, Silvia Chejster, fue Liliana Hendel concluyeron las conferencias, arduamente y llevar a cabo un plan de sen- otra de las conferencistas invitadas, quien se que dieron lugar a los talleres. En su diserta-sibilización en cuestiones de género”, eva- refirió a la explotación sexual. “Cuando escu- ción, la profesional evaluó la necesidad de un luó. chamos la palabra prostitución primero apa- lenguaje inclusivo que no anule al sexo feme-

A modo de conclusión, expresó: “Estas rece la imagen de las mujeres prostituidas, nino. “El lenguaje es neutro pero no neutral. desigualdades, que afectan el mercado de luego de los proxenetas y clientes. En una Nunca es inocente y nos construye en nuestra trabajo en general, no se perciben porque nueva asociación también podemos imaginar subjetividad. Nos engaña desde que nace-estamos preparados culturalmente para las complicidades institucionales, policiales, mos, al afirmar que el universal es masculi-ver otras cosas. Debemos entrenarnos para judiciales y políticas, que fingen ignorar esta no. Y cuando sostiene eso hay dos opciones: empezar a contemplar las acciones que problemática. Sin embargo, también hay nos excluye o nos invisibiliza, no hay ninguna pasan desapercibidas, a fin de hacerlas visi- otros actores que forman parte cotidiana del otra alternativa”, objetó.bles y solucionarlas”. mundo prostibulario, el cual genera réditos Luego, en una fuerte crítica expresó: “Los

económicos a muchos sectores”, organismos del Estado que incumplen la ley,

introdujo Chejster en su diserta- habilitando wiskerías y cabarets son corrup-

ción. tos y cómplices de los proxenetas. Como

“Tenemos que empezar a reco- periodistas debemos plantearnos que no se

nocer que es posible pensar en trata de generar más leyes sino de hacer que

políticas que anulen esa forma de se cumplan las que ya están. El desafío es

explotación. Para eso es necesa- construir una sociedad donde podemos pen-

rio un cambio en la manera de sar que ninguna mujer se convierta en objeto

abordar esta cuestión. Es impor- sexual para ser prostituida y esclavizada”.

tante tener en cuenta que nues-

tro marco legal reconoce diversas

figuras jurídicas que penalizan la

explotación sexual y la trata. Si A las disertaciones y talleres (de trata,

bien hay una legislación y Argen- comunicación, discapacidad, cooperativis-

tina adhiere a convenciones y pac- mo, derechos humanos y salud reproductiva,

tos internacionales, ésta no se entre otros) le siguió una marcha por avenida

aplica”, señaló la profesional. Roca que tuvo como destino la Plaza San

Finalmente, evaluó: “Hay y Martín, donde se leyeron las conclusiones.

seguirá habiendo explotación Hubo coincidencia en reclamar al gobierno

sexual, en tanto la sociedad, o provincial y nacional, como así también a los

sea todos nosotros, sigamos con- legisladores, que apoyen la Ley de Identidad

siderando que la prostitución es de Género. Las asistentes también solicita-

necesaria porque es una respues- ron la incorporación de la educación sexual y

ta posible a la pobreza, y mien- reproductiva en todos los niveles educativos,

tras haya personas que no se cues- la capacitación para los equipos de salud en

tionen sus propias prácticas pros- temas de género y el cierre inmediato de los

tituyentes”. prostíbulos en todas las localidades.

Prostitución Lenguaje

Conclusiones

12 13

Silvia Chejter, Laura Balart y Liliana Hendel fueron las panelistas invitadas del encuentro, que este año congregó a más de 400 asistentes. Se realizaron talleres

de análisis sobre las distintas problemáticas de género.

Foto: Cecilia Fernández

Foto: S. G.

Foto: S. G.

Por: Soledad GarcíaLic. en Comunicación Social

Page 13: 1º de Octubre

por visibilizarnos se observa en todas las ca que atiende las 24 horas todos los días del on la presencia de reconocidas aquí presentes. Necesitamos colectivizar año”, relató.especialistas y más de 400 asistentes, C los problemas, conocer las herramientas Balart informó, además, que desde la se realizó el Segundo Encuentro de existentes, confiar en la solidaridad de géne- dependencia a su cargo se confeccionó un Mujeres Pampeanas, organizado por la ro y reclamar persistentemente a fin de Mapa de Género de la Justicia Argentina. “El municipalidad de Santa Rosa. A las revertir las múltiples desigualdades que hoy solo hecho de recopilar los datos para hacer disertaciones de las panelistas Silvia existen, y que día a día nos recuerdan todo este mapa fue un disparador muy interesan-Chejter, Laura Balart y Liliana Hendel, se el camino que nos queda por recorrer”, te. Cuando plasmamos la información en sumaron 24 talleres que abordaron distintas manifestó.perspectivas.

En la apertura, la subdirectora de Políti-

cas de Género, Mónica Molina, resaltó el

valor del encuentro como un espacio para Laura Balart, secre-que las mujeres pudieran expresarse con plu-

taria letrada de la ralismo y en donde confluyeran sus voces. Corte Suprema de Jus-“Sabemos que esta ciudad es un ejemplo a ticia y responsable de nivel nacional por su lucha, pero no por eso la Oficina de la Mujer hay que menguar los esfuerzos. Al contrario, fue la encargada de nos obliga a seguir trabajando”, señaló Moli-abrir la ronda de con-na.ferencias. “El Poder A su turno, el intendente de la capital Judicial ha asumido pampeana, Francisco Torroba, evaluó la compromisos muy necesidad continuar avanzando en la aplica-importantes y en esto ción de políticas integrales de género. Asi-se observa una res-mismo, reflexionó: “Se advierte una socie-ponsab i l i dad de l dad más permeable para avanzar en este gobierno nacional, tipo de trabajo. En los últimos tiempos la aunque es necesario comunidad empezó a advertir que esta pro-seguir trabajando. Se blemática no es exclusiva de las mujeres han creado comisio-sino de todos”.nes desde 2004 para La moderación de la jornada recayó en atender a los casos de María Herminia Di Liscia, historiadora del violencia doméstica y, Instituto Interdisciplinario de Estudios de la pese a algunas resis-Mujer de la Universidad Nacional de La Pam-tencias, finalmente se pa. En su alocución, la docente resaltó la logró crear la Oficina construcción del encuentro como espacio de Violencia Domésti-político, aunque no partidario. “El esfuerzo

Justicia

cifras observamos que la

mujer está representada en

forma precaria, principal-

mente en los puestos jerár-

quicos”.

Según reseñó, en el caso

de La Pampa, el total de los

agentes son 58 por ciento

mujeres y 42 por ciento varo-

nes. A cargo de las Secreta-

rías, tanto de Primera como

Segunda Instancia, hay un 57

por ciento femenino; como

jueces de primera instancia,

un 32 por ciento; jueces de

apelación, un 25 por ciento;

y en el Superior Tribunal de

Justicia hay sólo una minis-

tra mujer.

“Este mapa nos demues-

tra que existe una segrega-

ción vertical, de allí la

menor inclusión de las mujeres en los car-

gos jerárquicos. Al analizarlo nos damos La socióloga y docente de la Universidad De la mano de la psicóloga y periodista cuenta de que es necesario trabajar más Nacional de Buenos Aires, Silvia Chejster, fue Liliana Hendel concluyeron las conferencias, arduamente y llevar a cabo un plan de sen- otra de las conferencistas invitadas, quien se que dieron lugar a los talleres. En su diserta-sibilización en cuestiones de género”, eva- refirió a la explotación sexual. “Cuando escu- ción, la profesional evaluó la necesidad de un luó. chamos la palabra prostitución primero apa- lenguaje inclusivo que no anule al sexo feme-

A modo de conclusión, expresó: “Estas rece la imagen de las mujeres prostituidas, nino. “El lenguaje es neutro pero no neutral. desigualdades, que afectan el mercado de luego de los proxenetas y clientes. En una Nunca es inocente y nos construye en nuestra trabajo en general, no se perciben porque nueva asociación también podemos imaginar subjetividad. Nos engaña desde que nace-estamos preparados culturalmente para las complicidades institucionales, policiales, mos, al afirmar que el universal es masculi-ver otras cosas. Debemos entrenarnos para judiciales y políticas, que fingen ignorar esta no. Y cuando sostiene eso hay dos opciones: empezar a contemplar las acciones que problemática. Sin embargo, también hay nos excluye o nos invisibiliza, no hay ninguna pasan desapercibidas, a fin de hacerlas visi- otros actores que forman parte cotidiana del otra alternativa”, objetó.bles y solucionarlas”. mundo prostibulario, el cual genera réditos Luego, en una fuerte crítica expresó: “Los

económicos a muchos sectores”, organismos del Estado que incumplen la ley,

introdujo Chejster en su diserta- habilitando wiskerías y cabarets son corrup-

ción. tos y cómplices de los proxenetas. Como

“Tenemos que empezar a reco- periodistas debemos plantearnos que no se

nocer que es posible pensar en trata de generar más leyes sino de hacer que

políticas que anulen esa forma de se cumplan las que ya están. El desafío es

explotación. Para eso es necesa- construir una sociedad donde podemos pen-

rio un cambio en la manera de sar que ninguna mujer se convierta en objeto

abordar esta cuestión. Es impor- sexual para ser prostituida y esclavizada”.

tante tener en cuenta que nues-

tro marco legal reconoce diversas

figuras jurídicas que penalizan la

explotación sexual y la trata. Si A las disertaciones y talleres (de trata,

bien hay una legislación y Argen- comunicación, discapacidad, cooperativis-

tina adhiere a convenciones y pac- mo, derechos humanos y salud reproductiva,

tos internacionales, ésta no se entre otros) le siguió una marcha por avenida

aplica”, señaló la profesional. Roca que tuvo como destino la Plaza San

Finalmente, evaluó: “Hay y Martín, donde se leyeron las conclusiones.

seguirá habiendo explotación Hubo coincidencia en reclamar al gobierno

sexual, en tanto la sociedad, o provincial y nacional, como así también a los

sea todos nosotros, sigamos con- legisladores, que apoyen la Ley de Identidad

siderando que la prostitución es de Género. Las asistentes también solicita-

necesaria porque es una respues- ron la incorporación de la educación sexual y

ta posible a la pobreza, y mien- reproductiva en todos los niveles educativos,

tras haya personas que no se cues- la capacitación para los equipos de salud en

tionen sus propias prácticas pros- temas de género y el cierre inmediato de los

tituyentes”. prostíbulos en todas las localidades.

Prostitución Lenguaje

Conclusiones

12 13

Silvia Chejter, Laura Balart y Liliana Hendel fueron las panelistas invitadas del encuentro, que este año congregó a más de 400 asistentes. Se realizaron talleres

de análisis sobre las distintas problemáticas de género.

Foto: Cecilia Fernández

Foto: S. G.

Foto: S. G.

Por: Soledad GarcíaLic. en Comunicación Social

Page 14: 1º de Octubre

omo hemos informado en varias opor- Yapay (presupuestada en 4,3 millones, de audiencia y detallando la situación. En julio tunidades, la CPE desarrolló una los cuales se ejecutaron unos 2 millones), y hubo una sorpresa: el expediente de los sub-Cserie de obras eléctricas, entre ellas, la SET Este (presupuestada en aquella sidios se había perdido, lo que extendió la

dos subestaciones transformadoras de fecha en 4,9 millones de pesos). Para este demora otros dos meses. Otra nota fue 33/13,2 kV y de 8 MVA de potencia (Subes- último caso se firmó el convenio correspon- remitida al gobernador en diciembre del tación Mansilla y Subestación Yapay), en el diente. año pasado y una última el reciente 19 de marco de acuerdos con el gobierno provin- La APE aprobó los requisitos y solicitó a la abril.cial. CPE una serie de datos para gestionar los Los incumplimientos oficiales han perju-

Los subsidios son una práctica habitual subsidios. El acuerdo era que la CPE avan- dicado a la CPE a tal punto que, después de del Estado con las cooperativas para evitar zara con las obras durante 2009 y que en décadas, tuvo que solicitar créditos banca-demoras en la construcción de obras de septiembre de ese año el Estado empezara rios comerciales para cubrir el déficit. Para-infraestructura. En esta oportunidad los a reintegrar los fondos. La CPE compró los dójicamente, además, al atrasarse en el subsidios fueron acordados por la CPE con materiales y contrató los servicios para las pago al contado de la energía a la APE, la el ministro de Obras Públicas, Pablo Benve- subestaciones de acuerdo al cronograma CPE perdió una bonificación del 7 por cien-nuto, y el presidente de la APE, Carlos Lli- consensuado. En diciembre de 2009 queda- to.nás. Desde el punto de vista del Consejo de ron habilitadas la SET Mansilla y la versión Estos incumplimientos llevan a la CPE a Administración de la CPE, el gobierno ha provisoria de la Yapay. En enero de 2010 se reclamar además una actualización de la demorado la firma del convenio por algo percibió la mitad del presupuesto de la sub- suma original. En la cooperativa no se des-más de seis millones de pesos. estación Este. carta el camino de la justicia para recupe-

A principios de 2009 la Cooperativa rar los fondos, lo que no impide mantener elevó a la APE una propuesta técnica para los canales de diálogo que hasta ahora construir las subestaciones Mansilla (presu- habían sido los transitados con resultados puestada en 1,9 millones de pesos con el En mayo de 2010 la CPE envió una prime- muy positivos especialmente para los aso-aporte de un terreno de la propia CPE), ra nota al gobernador Jorge solicitando ciados.

Tres notas

14

RED DE FIBRA ÓPTICA DEL ACUEDUCTO

2 de setiembre de 2010:La CPE inauguraba la subestación Norte,

con la presencia del gobernador Jorge.

PiedrasDON FIORI

PiedrasDON FIORI

FD

L. King 2452 (esq. Stgo. Marzo Este)

Tel. (02954) 15-47-55-43

ADOQUINES EXCLUSIVOS BORRAVINOADOQUINES EXCLUSIVOS BORRAVINO

Pórfidos AdoquinesLajas Piedras

Pórfidos AdoquinesLajas Piedras

Page 15: 1º de Octubre

poco más de diez kilómetros de Santa La reconstrucción histórica -con su toldo, ampliamente discutido en la prensa donde Rosa, sobre la Ruta Nacional 35, se su enramada, el corral de cañas o palos para se destacaba la llegada a las tolderías indí-Aerige el Centro de Interpretación de la los animales domésticos, el fogón, el telar genas. Los grupos más cercanos a la nueva

Cultura Originaria Ranquel (CICOR), un pro- principal con los huesos y las tinturas vege- línea de fortines, al Oeste de Buenos Aires, yecto turístico-educativo pensado, realiza- tales, además de los utensilios usados en la se encontraban dispersos y con su capacidad do y gerenciado por los descendientes de cotidianeidad de las familias ranqueles-, bélica y negociadora seriamente afectada esa comunidad, en el que se recrea una tol- tiene por objeto recuperar para las genera- por una serie de derrotas, la imposibilidad dería entre el monte de caldén para que los ciones actuales la historia y la cultura del de conseguir ganado y de obtener campos visitantes puedan conocer cómo vivían nues- pueblo ranquel que dominó el territorio cen- para hacer pastar a los pocos animales que tros antepasados antes de haber sido diez- tral. les quedaban, el hambre y la viruela que pre-mados por las campañas militares de Adolfo La fácil accesibilidad y privilegiada ubica- sionaban cada vez más.Alsina y Julio Argentino Roca. ción del CICOR hacen de este lugar el ideal Uno de los grupos que sufrió las conse-

El proyecto, gestado en 2005 por la Comu- para esta iniciativa pero también para pro- cuencias fue el pueblo ranquel, que vio nidad Indígena Willy Antú y la Asociación yectarlo como punto de referencia del turis- prohibida toda manifestación cultural, reli-Willy Kalkín, se emplaza en una chacra de mo relacionado a lo étnico. Desde este giosa y política y que desde entonces inten-seis hectáreas a once kilómetros al Sur de punto se pueden realizar circuitos a Colonia tó reunirse con los pocos sobrevivientes y Santa Rosa en el paraje Cuesta del Sur, cuya Emilio Mitre, Museo Aborigen de Toay, rastri- subsistir. Hace casi treinta años los herede-singular belleza paisajística reúne los tres lladas de Parque Luro y La Ruta del Indio. ros de esta cultura comenzaron a organizar-ecosistemas típicos de La Pampa: monte de También se pueden realizar visitas a estan- se según sus pautas ancestrales y en la caldenes, médanos y laguna, con toda la cias turísticas, las termas de Guatraché y actualidad son unas treinta comunidades flora y fauna autóctona de los mismos. En Bernardo Larroudé, la Colonia Menonita y nucleadas en Consejos de Lonkos del Pueblo ese entorno se puede apreciar la réplica de salinas, entre otros atractivos. Ranquel y en una Federación India en el Cen-una toldería ranquel ambientada en la pri- tro de Argentina. El proyecto CICOR es una mera etapa, antes de lo que se conoció de sus iniciativas más destacadas.como "conquista del desierto", en la que se recrean las condiciones de vida, su arte, sus El plan de ocupación de Alsina, efectiviza-usos y costumbres. do por Roca, fue distinguido, difundido y

Volver a juntarse

15

Alejandra Otamendi

Profesora de Historia

RED DE FIBRA ÓPTICA DEL ACUEDUCTO

Para consultar o adherirse al

Fondo EditorialCooperativo

Llame al 412200 int. 351(de 8 a 16 hs)

Editorial “Voces”

Page 16: 1º de Octubre

A CA C

CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

BB

DD

DD

C DC D

DDDD

C DC DCCC

ABARCA PAOLA ANALISA Mendoza 156 - Dto.4 ________388265ABRAHAM CARLOS ALBERTO Pasteur 1935 __________389034ACEVEDO PABLO ALBERTO A. Castro 454 ____________388618ACOSTA CATALINA DOLORES Forchieri 1372 - C.133 ____388274ACOSTA LUIS VICTORIANO General Acha 1145 - C.28 ___563159ACOSTA OSCAR HECTOR Jujuy 966 _________________563887AGUADAS ALOMAR SRL Av. Circunv. Stgo. Marzo Sur 1398 _____________________388500AGUERA CARINA LORENA Antártida Argentina 1662 ____388691AGUIRRE VICTOR FACUNDO Ávila 374 _______________563361ALANIS DARI VICTORIA Leguizamón 833 _____________563835ALBORNOZ MARGARITA Dinguirard 93 - C.47 __________562258ALMEYRA ADRIAN RAMON Emilio Civit 2075 - C.93______386550ALTAMIRANO MARGARITA Giachino 2122 _____________564196ALVAREZ HERNAN Emilio Zola 457 ___________________563380ALVAREZ MIRTHA SUSANA Av. San Martín 437 - 1º "B"___562567ALVAREZ WILSON LEONARDO Chaco 555 - Dto.5_______562897ALZAMENDI MARIA CAROLINA Neuquén 885 __________388545AMEGHINO AUTOMOTORES Av. Ameghino 467 ________388570ANTONIETTI NADINA La Rioja 647 - Dto.6______________388247ARANDA MARIA ROSANA Chaco 1148 -1º "C" __________388676ARGAÑARAZ CARLOS ARIEL Lorusso 553 ____________562723AROSTEGUICHAR HUGO D. Constituyentes 2465 _______388612ARRIETA JUAN PABLO Comisario Valerga 1275 _________385811ASSEL CARINA VANESA Tierra del Fuego 84 __________388672ASTORGA WAGNER GABRIEL OCTAVIO Escuela Normal 438 ________________________________388043AVELLA SERGIO FABIAN República de Cuba 1254 ______563026AYERZA RICARDO DARIO Chaco 1085 _______________386297 CAMPO GUILLERMINA Mariano Rosas 180 - 6° "D" ______388377

CAMPOS SUSANA HORTENCIA José Ingenieros 1150 ___385659CAÑAL JOSE HUGO Juan B. Justo 675 - Dto.3 __________388081

BACCI CARLOS ALBERTO Quemú Quemú 2151 ________388617 CARBONEL PAULA S. Centeno 395 __________________388336BAGLIONI MARIA ALEJANDRA Bustos 2105 - C.1207 ____385617 CARMONA ARTURO D. M. Jones 2435 ________________561086BAIGORRIA RICARDO Alberdi 1622 __________________388527 CARRIZO SANCHEZ JUAN IGNACIO BALLESTEROS HILDA NOEMI General Acha 1624_______388542 Garibaldi 779 - Dto.3________________________________387613BARDY MARIA GRACIELA Anza 1753 - C.86 ___________388450 CASADO ISIDORO EMILIO Borges 123 ________________388566BARRAZA CARLOS DARIO Córdoba 618 - Dto. A ________561187 CASAGRANDE JUAN CARLOS Raúl B. Díaz 510 _______388345BARRIOS STELLA MARIS Alberdi 1054 _______________386235 CASTAÑAREZ ALBERTO O. Giachino 1971 ____________563709BARTEL GRACIELA BEATRIZ Quemú Quemú 3156 _____561977 CASTAÑO NELLY NOEMI Baldomero Téllez 570 _________385932BARTOLOME MARIA ELISA Unanue 520 ______________386674 CASTILLO NESTOR HORACIO BASTO SAULO Av. Circ. Stgo. Marzo (Norte) 1315 _______389131 Av. San Martín 282 - 10° "B"__________________________385271BAZAN MARIO OSCAR Emilio Zola 2084 - C.3 __________388661 CASTRO GUILLERMO LUIS Yrigoyen 450 _____________388415BECKER CARLOS ALBERTO Ferrando 81 _____________388511 CASTRO MARIA DEL ROSARIO Córdoba 826 __________388624BELDARREIN FUNES LUIS ANDRES J. Ingenieros 470 ___388365 CAYUPAN VERONICA LIS Plan Federal s/n 219 _________561226BENEITEZ ADRIAN HORACIO Río Atuel - T 20 - Dto.203 __563504 CAZENAVE CARLOS ALBERTO Catriló 1961 ___________388613BENGOLEA DANIEL ALFREDO Catriló 2024 ___________563503 CEJAS JAQUELINE VANESA Wilde 1010 - D.2 __________388496BENSI RAUL EDUARDO Quemú Quemú 3380 __________563720 CERUTTI MARCELO DANIEL Av. Antártida Argentina 1637_388560BENVENUTTO ELIAS Río Atuel - T 28 - Dto.2 ___________389551 CHAVES SUSANA MARIA Trenel 2636 ________________385357BERANGO MARIA ANALISA Pichihuinca 572 ___________388031 CISNEROS MARIA LIS Coronel Gil 462 - 1° "A" __________388565BERNON CRISTIAN SEBASTIAN CLAPPI ELVIRA PILAR Sarratea 1618 _________________388493F. Márquez 1516 - B3, 2°A ___________________________388414 COLLA LUCIANA La Rioja 755 - PA Dto.1_______________388519BERON LUIS TEDIN B° Río Atuel T 30 1 - Dto.1__________388524 COOP. VIVIENDA STA ROSA Chaco 1158 _____________388394BEROT ESTELA AZUCENA Silva 1006 - C.106 __________563973 COOP. VIVIENDA, CRED. Y CONSUMO SUPERCRED LTDA. BERTONE SILVANA ANDREA Formosa 1566 - C.35 ______562664 Quintana 135 _____________________________________388488BIBINI PEDRO ANTONIO Ricardo Balbín 125 ___________388633 CORNEJO JORGE ADRIAN Eduardo Castex 170 ________388578BLANCO JUAN PABLO Rucanelo 2135 _______________386225 CORREA LIDIA ESTHER Carlos Gardel 274 - C.128 ______564275BLANCO MARIA LIS 20 de Julio 385 __________________388422 CORREA NELIDA REYNA Av. Antártida Argentina 1395____388508BLASCO ALDO OSCAR Pichihuinca 522 _______________388455 CORTEZ ISABEL Anza 1495 - C.37 ___________________388495BLOCK BERONICA AIDEE Río Atuel - T2 - Dto.1_________388664 CORVALAN MARIA LIA Congreso 339 ________________563818BONELLI MYRIAM NOEMI Giachino 2556 ______________385412 COSTABEL PAULA SILVIA Edmundo Rivero 2153________388505BONGIOVANI JORGE HECTOR Av. Perón Este 3015 _____387392 COSTERA RECTIFICACIONES Schmidt 2546 __________386060BONINO GERARDO R. Deán Funes 685 _______________388538 CPE - SEDE CARLOS LORENZO José Luro 728 ________388555BONO URSULA CATALINA Velez Sarsfield 1956 - C.18 ___388457 CRESPO CARLOS ALBERTO Andrada 46 - L.2__________386831BORATTO CLAUDINA MARIA Emilio Zola 595 __________563526 CRUZ CORONADO ISABEL Formosa 1141 - 1° "B"_______388462BORTHIRY CYNTHIA GUADALUPE Bernasconi 1775 ____388006 CUEVAS LILIA ANA ZULEMA Hucal 1225 - C.86 _________386152BRANDI MARIA EUGENIA Dante Alighieri 1446 - PB Dto.1 _562938 CUITIÑO JOSE ALBERTO Guatraché 1926 _____________388438BRAÑAS JUAN CARLOS F. Pérez 110 ________________563997BRAUN ESTELA NELIDA Hucal 2255 - C.949 ___________388293BRAVO ELIDA DEL CARMEN Av. Eva Perón 1913 _______388062 D'ADAN ALBOR NORBERTO Garay Vivas 1050 _________388539BRETZ LUISA BEATRIZ Emilio Zola 732 - Dto. A _________562561 DAGNINO ADRIANA Unanue 906 - C.64 _______________385837BRILZ YESICA AYELEN Av. Perón Este 1895 - C.99 ______388367 DE BIASI NATALIA LUJAN Coronel Gil 279 ____________388601BROZT NELIDA LIDIA Río Bermejo 667 _______________563515 DE DINO GUILLERMO HUGO Silva 1355 - C.26 _________386930BRUERA MARIA VICTORIA Pellegrini 486 _____________388637 DE LA CRUZ ISABEL San Juan 776 __________________388681BUCATARI NADIA ROMINA Buenos Aires 256 - Dto.1 _____388635 DE LEON FLAVIA RUT Almirante Brown 1653 - Dto.5 _____388504BUITRON ELBA BEATRIZ Catriló 3145 ________________388574 DEL ARCO AURORA SUSANA Pestalozzi 945 __________388522BURGOS RODRIGUEZ AMALIA Río Atuel - T 33 - Dto.5 ___388350 DEL CAMPO NESTOR OMAR Larrea 246 - Dto.3_________388515BUSTAMANTE ROXANA DANIELA Ferrando 966 _______388654 DELUCA YANINA Telén 1987 - C.16 ___________________387528BUSTO ADELA M. Varela 1235 - C.12__________________388647 DI FRANCISCO FERNANDO JORGE D. BUSTO JAVIER ALBERTO Chile 919 __________________562207 Maestros Pampeanos 2355 __________________________385330BUSTOS FACUNDO JAVIER Pico 552 - Dto.1 ___________388478BUSTOS MIGUEL ANGEL Oliver 724 - Dto.3 ____________561644

CABALLERO BAEZ MARIA BELEN Cervantes 548 - Dto. 1 ______________________________563388CABEZAS ELENA IBELDA Mariano Pascual 1242 - C.116 _386768CABRAL MARIA DEL CARMEN Bertera 1834 - C.389_____388441

DIAZ ANABELLA MARIELA Leguizamón 1510 __________562529DIAZ ARGENTINO Lealtad Popular 1149 - C.49 __________388659DIAZ GENARA Quemú Quemú 2125 __________________388608

CAGNACCI CECILIA CARMEN Pío XII 964 _____________563618 DIAZ ISMAEL TANIA YANINA Pilcomayo 1141 __________386247CAMILLETTI CARLOS MARIO Catriló 2795 ____________385324 DIDINO MARIA DEL CARMEN Río Colorado 440 ________388485

IMPORTANTE:

Debido al gran crecimiento del número de abonados al servicio telefónico de la Cooperativa, a par-tir de este número de la revista nos vemos obligados a publicar sola-mente los usuarios que se agrega-ron en los últimos 4 meses.

Por tal motivo, recomendamos que no deseche las ediciones ante-riores para poder contar con todos los números de abonados a CPEtel.

Nuestros lectores sabrán com-prender esta decisión originada en la gran expansión de la telefonía de la Cooperativa.

439798

560910Horario: lunes a sábado de 8:30 a 14:00 y 16:00 a 22:30 hs.

Cadetería “El Pela”

Agua de Torres 1395 - Villa Don BoscoTe. (02954) 419450 - Santa Rosa - La Pampa

DiarioTextual.comel diario digital de La Pampa

La actualidadminuto a minuto

Page 17: 1º de Octubre

DIESER NELIDA BEATRIZ GONZALEZ MARTA AIDE Chaco 1145 ________________388529Bº Butaló I - E12 - Chilladora - Dto. 87 __________________563470 GONZALEZ MONICA ADRIANA Magaldi 425 ___________388629DIETRICH ALICIA GRACIELA Evaristo Carriego 2121 _____388652 GONZALEZ NORBERTO N. General Acha 1174 - C.60 ____388673DIEZ PONCE MARIO N. Padre Farinatti 310 ____________388425 GONZALEZ SABINO Padre Grzesik 476 _______________563592DOMENCH HECTOR RUBEN Berutti 212 ______________386140 GONZALEZ SATURNINA Oliver 346 - Dto.3 _____________386487DOMINGUEZ JOSE MARIA Hucal 256 _________________385732 GONZALIA ELIDA ESTHER Hucal 278 - _______________388569DOMINGUEZ JUAN CARLOS 2 de Abril 2267 ___________388627 GONZALIA LASTRE SILVIA BEATRIZ Wilde 2144 - C.35 __563090DOMINGUEZ OLGA ELISA Av. Ameghino 1085 __________388513 GOÑI GABRIEL Almirante Brown 178 - Dto. B ___________388418DORADO CLEMENTINA Av. Uruguay 546 ______________386966 GRAELL FRANCISCO ALFREDO Macachín 2096 _______561695DUPRAT DANIELA ELISABET Giachino 2655 ___________385249 GRAFFIGNA MIGUEL ANGEL La Rioja 690 - 1° "B"_______388285DURAN MENDIARA PABLO Alberdi 927 _______________388501 GRANDON DANIEL Pestalozzi 1948 - C.7 ______________386636

GRANDON TOLEDO ROSA Av. Antártida Argentina 741 ___388295GRE JULIO ALEJANDRO Pampa 431 _________________388435

ECHEVESTE MELINA ELIZABET González 530 _________560019 GUTIERREZ FERNANDO JAVIER Catriló 2730 __________388548ELICEGUI NESTOR ALFREDO Wilde 1820 _____________388427 GUTIERREZ PABLO LUIS Tupungato 480 ______________388368ENECOIZ GUSTAVO FABIAN Hucal 280 _______________386139ENRIQUEZ JOSE SEBASTIAN Jorge Falcón 1956 - C.659 _563043ENTER RODRIGO JOSE ARIEL Escalante 128 - 2° "C"____388525 HADAD MAXIMILIANO Bolivia 1055 - Dto.8 _____________563641ERQUICIA MIGUEL ANGEL Gral. Savio 926 ____________562883 HERRERO GERARDO FABIAN Trenel 2950 ____________388607ESCOBAR OMAR JORGE LUIS Rucanelo 3420 _________389027 HIDALGO RUBEN Padre Grzesik 220 __________________385432ESCUDERO MARIA LUISA 1º de Mayo 1206 ___________388658 HOLGADO AIDA NORMA Pasteur 2159 - C.8____________387628 LOPEZ MARIA ESTHER Victor Lordi 1855 - C.80_________388337ESPINAL GLORIA Hucal 1535 _______________________388432 HUANCA HUARACHI TELMA Paraná 884 ______________387514 LOPEZ OSCAR ALBERTO Pellegrini 777 ______________388603ESPINEL SERGIO OSCAR Edmundo Rivero 2273 - C.1593_561185 LUCERO ALFREDO Eduardo Castex 35 _______________388562EVANGELISTA ANTONIO L Brasil 1042 ________________388689 LUCERO ANDREA DANIELA Dorrego 2233 ____________388283EVANGELISTA NESTOR DAVID Hucal 1765 -C.1064 _____563733 IBAÑEZ ATILIO Convención Provincialista 274 ___________388461 LUCERO ELSA LIDIA B. González 2298 - C.1590 ________388315

IBAÑEZ JESICA VANINA Constituyentes 837 - Dto.G _____387557 LUGÜERCIO VERONICA SORAYA Victoria 229 _________388372IBAÑEZ TRINIDAD Crispiniano Fernández 673 - Dto.1_____563509 LUNA VICTORIA LUISA Trenel 2235 __________________388606

FARIAS ALBERTO HUGO Luther King 854 _____________388579 IGLESIAS MARIA LAURA F. Quiroga 275 ______________388572 LUPARDO CLAUDIA EUGENIA Escalante 453 __________562625FARIAS MARIA ANGELICA Catriló 1960 _______________388537 IGLESIAS MARIELA Victorica 1865 ___________________562676 LUQUES CAROLINA Comisario Valerga 1546 ___________385253FEDERICO DANTE OSCAR 8 de Octubre 1392 - C.92_____560481 IGNASZEWSKI FEREDICO ERNESTO LUQUES WALDEMAR Lisandro de la Torre 743 _________388222FEDERICO ERICA Neveu 620 _______________________562346 Forchieri 967 - Dto.2 ________________________________388625FELIPE MARIA SOLEDAD Padre Salveire 1893 _________385523 IKES MATILDE DOMINGA B° Río Atuel - MZ 5 4 - C.4_____388452FERNANDEZ ANDREA EVANGELINA Julio Sosa 2247 ____562963 IL TEMPO TEJIDOS Leandro N. Alem 25 ______________385899 MAGALLANES ROBERTO C Hucal 1595 - C.53 _________388678FERNANDEZ MAXIMILIANO BENJAMIN Ayala 265 ______388546 INDUMENTARIA SACUL Av. Antártida Argentina 1730 ____385850 MAIDANA ANA MARIA Escuela Normal 243 ____________388389FERNANDEZ ORSI RICARDO Catriló 2064 _____________385115 MAIDANA SILVIA MABEL Comisario Valerga 1339 _______388358FERRETTI PATRICIA ANDREA MALDONADO LAURA BEATRIZ Emilio Civit 2035 - C.111__388398B° Butaló I - Los Molles C.140 ________________________388445 MALDONADO OSVALDO RICARDO FERREYRA EDGARDO GUILLERMO Avellaneda 34 - 3º "D"_______________________________387326Salvador Pérez 157 - Dto.4___________________________388477 MANAVELLA ANDREA ESTHER Salvador Pérez 329 _____388384FERREYRA MARIELA DEL VALLE Leandro N. Alem 590 _388576 MANSILLA MONICA LILIANA Unanue 595 _____________388483FERREYRA NORMA BEATRIZ José Luro 969 ___________386757 MANZANELLI ALDO MATEO Utracán 152 _____________388567FERREYRA VERONICA DEL ROSARIO MARCHISIO EMILCE Rucanelo 3485 __________________388531Centeno 395 - 3° "C" _______________________________388204 MARIA VICTORIA TAPIA Sarmiento 65 - 4º "B" __________388632FERRO MARIA LIS Delfín Gallo 835 ___________________388480 MARTEL CRISTINA BEATRIZ Utracán 25 ______________388602FONTANA MONICA HAYDEE Evaristo Carriego 2172 _____388674 MARTIN GUSTAVO ARIEL Berutti 537 _________________388329FORNERO ALBERTO R. Borges 370 __________________388559 MARTINEZ CARMEN INOCENCIA FORTE BLANCA AZUCENA Bolivia 1055 - Dto.5 _________388390 Santiago del Estero 664 - Dto.4 _______________________388237FRANK ESTELA MARIS Vaira 2126 ___________________388532 MARTINEZ CENA DIEGO MAXIMILIANO Berutti 810 _____388424FREDES EUSTAQUIO ISMAEL Gentili 378 - C.15 ________388421 MARTINEZ GERARDO JULIO Alfredo Zitarrisa 1320 _____561190FREDES OSCAR ALVINO Formosa 1061 ______________388690 INURRIGARRO CARLOS MARIA FRANCISCO MARTINEZ IRENE Roque Sáenz Peña 1054 ____________388459FUENTES ELVA CRISTINA San Luis 2266 - C.282________388391 Toscano 778 ______________________________________562528 MARTINEZ ISABEL Catriló 2660 _____________________388556

IPARRAGUIRRE OFELIA E. Unanue 1185 ______________386447 MARTINEZ JORGE ALBERTO Emilio Zola 1664 _________388451IRRIBARRA LIDIA NOEMI MARTINEZ MARISA Pasteur 1881 - C.18 ______________388254

GALINGER JORGE ALBERTO C. Rodríguez 2153 _______388696 B° Butaló I E15 - Chilladora Dto.107 ___________________388395 MASRIERA DE AYERZA ANALIA ROSANNA GANDI CLAUDIA NOEMI Realicó 2236 ________________388610 IRRIBARRA ROSAS JOSE ANTONIO Tierno 565 ________561331 General Acha 1013 - C.123___________________________562350GANDIT ERMELIA LIDIA IZAGUIRRE DANIELA LUCIA Lagos 356 - 11° "L" ________388571 MASSERA OSCAR ALBERTO 1º de Mayo 986 __________388671 B° 9 de Junio - Navarro 64 - C.96 _____________________388443 MAZA PEDRO RAMON Av. Luro 2377 - C.90 ____________388362GARAY PAULA Cervantes 136 - Dto.B _________________386026 MAZZINA RAQUEL ESTHER Velez Sarsfield 1978 - C.156 _388371GARCIA ALFREDO E. Av. Circunv. Stgo. Marzo Norte 160 _388018 JAQUEZ GABRIELA MARIA Quintana 456 _____________564899 MEDINA CARLOS ARIEL Baldomero Téllez 506 _________388518GARCIA JUAN JOSE Santiago Álvarez 1994 ____________388473 JIN 7 ESCUELA 180 Roque Sáenz Peña 1195 ___________563850 MEDINA MARIA LORENA Emilio Civit 1819 _____________388514GARCIA SILVIA BEATRIZ Forchieri 695 ________________386827 JORDAN STELLA MARYS Chile 1466 _________________388436 MELON ANA MARIA Telén 1673 - Dto.4 ________________388694GARDON HECTOR ANIBAL Santa Fe 303 - PB __________563793 JOULI MARIA SOLEDAD Baldomero Téllez 626 _________388463 MENDEZ MARCELA VERONICA Mariano Pascual 875 ___388317GARIGLIO CAROLINA DANIELA Fiorucci 280 __________385143 JUAN ALICIA NOEMI Chubut 802 ____________________562950 MENDIARA ANA MARIA Av. Bartolomé Mitre 350 ________388568GARROTE ROBERTO HUGO Salta 1541 ______________388575 JUAN WILLIAM Leguizamón 1550 - PB Dto.4____________388401 MENDOZA SILVIA ANDREA Yrigoyen 411 - 1° "A"________388481GATICA LAURA ALEJANDRA JUAREZ MATIAS EZEQUIEL Pueyrredón 698 ___________388454 MILANESE ALICIA RAQUEL Lope de Vega 1866 ________388466B° Butaló I, E17 - Chilladora Dto.115 ___________________388059 MILANO MARIA SILVANA Av. Ameghino 1058 - PA _______388411GELABERT SANDRA BEATRIZ Utracán 2295 - C.1549 ___388667 MINARDI HECTOR ANTONIO Savioli 1835 - C.185 _______388299GERECENCO ADOLFO D. Rucanelo 2285 _____________386865 KIRIACHEK ALEJANDRO DANIEL Entre Ríos 235 _______563200 MINETTO FERNANDEZ GUSTAVO CARLOS

KIRIACHEK OSCAR ALEXIS Don Bosco 697 ___________388540 Garibaldi 56 - PB "B"________________________________561568KISSNER CLAUDIO Schmidt 2596 ____________________388656 MOLINA ANABELLA Formosa 1141 - Dto.A _____________386142KLUG JORGE FERNANDO F. Márquez 1516 - PB Dto.A ___385418 MOLINA SERGIO ARIEL Luis Garello 1885 _____________385134KLUNDT SERGIO ESTEBAN Alfredo Zitarrosa 1465 ______388530 MONACO ZULMA LILIANA Raúl B. Díaz 1886 __________388235KOLMAN CARLOS DAMIAN Raúl B. Díaz 1154 - Dto.7 ____388502 MONGAY JUAN PABLO Ricardo Balbín 234 ____________388638

GHILARDI FERNANDO Fortineras 1886 _______________561653 KOLMAN ROSA Misiones 326 _______________________388663 MONSALVO YESICA PAMELA Calegaris 271 ___________388486GIL JOSE LUIS Mariano Pascual 1934 - C.681___________388554 KORSAIKE NESTOR LUIS Anza 2113 - C.1186 __________563365 MONTAÑA MARTIN MARIO Ardohain 1987 - C.101 _______388609GILABERT CLAUDIA RITA Larrea 638 ________________562312 KRUBER VERONICA BEATRIZ Aconcagua 564 _________385477 MONTES ANGELA AIDA Duval 197 ___________________388498GIMENEZ EDUARDO RUBEN ANTONIO KUNZ ABELAÑA Liniers 717 _________________________388399 MONTES EDUARDO FABIAN Rucanelo 3206 ___________388553González 227 - Dto.D _______________________________563985 MONTESINO LUJAN ELISABET Delfín Gallo 1018 - Dto.4 _388642GIMENEZ MARIA INES Conhelo 1936 _________________389572 MORANDEIRA CRISTIAN DANIEL Las Heras 238 _______388528GIMENEZ OSCAR RENE Hucal 995 ___________________386281 LA TERMINAL Corrientes 51 ________________________385900 MORENO SUSANA CARINA Constituyentes 2325 - Dto.3 __388645GIOPPO MARCOS JAVIER Av. Belgrano Sur 389 ________389861 LAGOS IRIS Río Atuel - MZ C.5_______________________563476 MOREYRA CELESTINO Conhelo 1935 ________________563066GIOVANA MARIA CELIA Pestalozzi 1630 ______________388423 LANDRECHE HUGO ANIBAL Eduardo Castex 343 _______562581 MORIONDO ADRIANA BEATRIZ Entre Ríos 144 ________388549GIOVANA NESTOR PABLO Stgo. Álvarez 1380 _________562713 LAPACO AMPARO Bustos 1970 - C.738________________563199 MOSPRUKER PEDRO RAFAEL Atahualpa Yupanqui 1944 _388640GIROTTI NORMA BEATRIZ Borges 379 _______________388552 LARDONE WALTER ANIBAL Cervantes 605 ____________386271 MOSSMAN ALBERTO HORACIO GOMEZ CARINA ELIZABET Bertera 1776 - C.193________388503 LAVALLE CLAUDIO Chile 1260 ______________________388492 Tierra del Fuego 65 - Dto.4___________________________563721GOMEZ ESTEBAN MARIO Unanue 1154 - C.18__________388604 LEJSEK TEOFILA Hucal 65 _________________________385660 MULETTI HECTOR EDUARDO Conhelo 2035 ___________385371

LEONAR MARIA ISABEL Trenel 2330 _________________388547 MUÑOZ JOSE ERMINIO Leguizamón 1550 - Dto.6________563589LEZCANO CARLOS MARIA Misioneros Salesianos 586 ___388442 MUÑOZ MARIELA F. Márquez 1516 - 1º "A" _____________385876LEZCANO VERONICA GABRIELA Perú 574 ____________561079 MURA DIEGO Brasil 1244 - 1° "A" _____________________385028LINGOR ROMINA MATILDE Mariano Pascual 751 - Dto.2 __388494LLULL ALICIA AZUCENA Comisario Valerga 1762 - C.123 _388536

GOMEZ JUAN CARLOS San Luis 1124 ________________388437 LOGGIA MIGUEL ANGEL Quemú Quemú 2420 _________561979 N. STERKEL Av. Circunv. Stgo. Marzo Sur 671 __________388484GONZALEZ ANA BEATRIZ Santiago del Estero 575 - PA __388631 LOPEZ ALEJANDRO DANIEL Unanue 875 _____________560536 NAVARLAZ IRMA ISABEL Schmidt 2435 _______________388680GONZALEZ EZEQUIEL Realicó 2256 _________________388650 LOPEZ CARLOS HUGO Yrigoyen 126 - Dto.A ___________388558 NEMESIO ADRIANA MARIA Julio Sosa 1857 - C.301 _____563707GONZALEZ GRACIELA EDITH 1º de Mayo 1290 ________388052 LOPEZ JORGE OMAR Macachín 2077 ________________386068 NICOLETI ROMINA ANTONELA Juncal 745 ____________388366GONZALEZ MARCOS HERNAN Allan Kardec 1190 - Dto.8 _563799 LOPEZ MARCOS Paladino 773 - Dto.4 _________________561152 NICOLLIER VICTOR OSCAR Santiago Álvarez 634 ______388487

LLLLLLLLLLL

E LE L

LL

H LH L

LLL

II

FF

MM

IIIIIIIIIIIIIII

GG

JJ

KK

GGGGG

LL

GGGG NG N

Col. Nº 281

Pje. Arias 1376 (Cnia. Escalante) ........................ 41 97 98Matías Blengio - Gestor - Cel. 15698889Gestor del Automotor y Seguros

Comisiones Inmobiliarias - Martillero PúblicoInmobiliaria Pablo Emilio

Cervantes 253 .........................................................411383Jorge A. Gómez NUEVA DIRECCION

Reflexología y Digitopuntura

Page 18: 1º de Octubre

A DA D R

RHH

BB

II

C SC S

JJ

JUAN ALICIA BERTHA Pje. Lucio V. Mansilla 1152 _______381147

AROIX ANGELICA BEATRIZ San Luis 1073 ____________381196 DOBNER HAYDEE Urquiza 295 - Dto.1_________________381206ASCURRA GRACIELA SUSANA Gavilán 159 ___________490066 RAMIREZ MARCELA ALICIA San Luis 1027 ____________381215ASSEL JUAN JOSE Sarmiento 753 ___________________381069 RATTO MARTIN MIGUEL Roque Sáenz Peña 1583 - Dto.1 _381583

HERNANDEZ DANIEL HORACIO Churrinche 4820 _______490075 RODRIGUEZ LAURA NOEMI HUECHE HUGO ALBERTO Italia 1033 ________________381005 Pje. Lucio V. Mansilla 1074 - C.49______________________381187

BOUQUET LENCERIA Roque Sáenz Peña 1487 ________381079 ROQUEL GABRIELA BURGOS MONICA ADRIANA Sarmiento 215 ___________381029 Plan Plurianual, Pje. Béliz S. 235 - C.69 _________________381142

INMOBILIARIA CHECHI BIENES RAICES Bartolomé Mitre 476 ________________________________381494

CASTAÑO JULIO CESAR CRISTIAN Sarmiento 362 _____381162 SANCHEZ OMAR HORACIO Hornero 5386 _____________490195CORRALES EDUARDO GABRIEL Búho 55 ____________490077 SIERRA CARLOS HUGO Jilguero 5090 ________________490177

T O A YT O A Y

OO

RRRRRRRR UR UR

PP

VV

PPPPPPP WP WP SP S

ZZ

QQ

R TR T

RAMOS HUGO MIGUEL Duval 615 ___________________388699 TARRIO IRMA ESTER B° Río Atuel T 28 - Dto.201________388253REALE RODOLFO LUIS Quemú Quemú 3020 __________387048 TASSONE ALICIA NOEMI Jujuy 280 __________________388431

OJEDA CASAIS CRISTIAN ALEJANDRO RAMON RECAITE JULIA CATALINA E. Ardohain 2077 - C.58 ______385213 TECHOS GARCIA Pío XII 1445 ______________________385909Rucanelo 3225 ____________________________________386027 REDONDO BURI YESICA Victoria 521 ________________388281 TENDENCIA ROPA INFORMAL Raúl B. Díaz 451 ________386885OLGUIN CECILIA ANGELICA Quemú Quemú 2045 ______385158 REGOJO SERGIO ARIEL Av. Perón Este 2655 __________562859 TEULY EVERILDO O. Emilio Civit 2078 - C.90 ___________386316OLGUIN DE GIMENEZ RAQUEL OLGA Gra.l Acha 1524___388630 REINAUDI ANDREA LILIANA Leguizamón 950 __________385024 THOMAS AMELIA Santiago del Estero 263 - Dto.1________388651OLGUIN MARIA EUGENIA C. Fernández 1089 - C.87 _____388068 REINAUDO EMILIA Mendoza 636 ____________________388626 TINELLI MARIA INES Hucal 2337 - C.906_______________388644OLGUIN SALVATIERRA RAMON Borges 190 ___________561780 REPOR REPUESTOS Av. Circ. Stgo. Marzo Este 833 _____388622 TOANE LAURA MARCELA M. Varela 1858 - C.498 _______563362OLIE ANDRES ANIBAL F. Quiroga 315 ________________388561 TOBARE BECERRA ANAHI CECILIA OLIVERA EVELINA DEL CARMEN Chaco 1048 - Dto.A ___388067 Chaco 345 - PA Dto.8 _______________________________388277ORFILA RODOLFO LORENZO Allan Kardec 1190 - Dto.12 _563766 TOBIO CASILDA Quemú Quemú 1975 - Dto.1 ___________388551OROZCO JORGE DANIEL Quemú Quemú 3210 _________388541 TOJO MARIANO NICOLAS Pasteur 1437 ______________563065OROZCO MARIIA EDITH Mariano Pascual 1794 - C.31 ____385295 TOUR SALUD Olascoaga 705 _______________________385500OROZCO VALOR DANIEL NAHUEL TRAVERSO GONZALO ARIEL Mariano Rosas 88 ________385381Dante Alighieri 1265 - PB "A" _________________________563517 TRIPAILAO ANALIA Santiago del Estero 263 - Dto.8 ______387019OSES MENDEZ CELESTE Av. Roca 114 - 1° "B" ________388074OSORIO GUILLERMO ANDRES Emilio Mitre 799 ________388376OTERMIN SARA NELBA Schmidt 1129 ________________388429 UALDEGARAY YESICA LORENA OTERO MARIA CRISTINA Leandro N. Alem 307 - Dto.2 ___388643 REQUELME OLGA VALERIA Aníbal Troilo 2326 - C.1511 __563594 Victor Lordi 2235 - Dto.B_____________________________388521

RICCIARDO SANDRA BEATRIZ Giachino 1962 _________563737 ULSAMER GUINDER MARIANELA RIGAN ANA MARIA Río Atuel - MZ4 - C.3_______________560086 Padre Buodo 274 - 1° Dto.14 _________________________385264

PAEZ JUAN DOMINGO Tomás Mason 1339 ____________386141 RINCON IRMA ELENA Macachín 2253 ________________563061 URANGA ISABEL JOSEFA Emilio Civit 954 _____________388646PALACIOS MONICA DELIA Trenel 2990 _______________388544 RISTAÑO VANESA LORENA Unanue 576 ______________386956 UTELPA Santa Cruz 446 ____________________________386161PALAVECINO CARLOS RAMON Pasteur 2006 - C.41 _____388420 ROBERTO LUIS EMILIO Bernasconi 1852 ______________388469PANADERIA NUESTRAS COSTUMBRES H. del Carril 2119 _388686 RODRIGUEZ AVELINO FELIX F. Márquez 1637 _________561655PANDOLFINI PASCUAL JUAN San Luis 445 ____________388509 RODRIGUEZ BARRON MARIA DE LA PAZ VAJA RICARDO Av. Circunv. Stgo. Marzo Sur 1447 _______385674PANZARASA MARIA DEL CARMEN 25 de Mayo 451 _____388240 Leandro N. Alem 171 - 4° "C" _________________________385875 VALVERDE RAUL VALENTIN Yrigoyen 290 - 14° "A" _____388393PAOLI JORGE ROBERTO Guatraché 1852 _____________388464 RODRIGUEZ DANIEL MARCELO Navarro 56 - C.95 ______562139 VAZQUEZ HECTOR EGIDIO Jujuy 1666 _______________389468PASSARELLI FILOMENA Evaristo Carriego 1841 - C.23 ___388564 RODRIGUEZ ERNESTO OMAR Av. Edison 1319 ________563564 VEGA GUILLERMO HECTOR Escuela Normal 446 _______388361PAULINO CRISTIAN Calegaris 415 ___________________388397 RODRIGUEZ FABIANA VANESA Neveu 445 - Dto.3 ______563166 VIANA CLAUDIO ALEJANDRO Borges 185 ____________388649PAYERAS SUSANA BEATRIZ Catriló 2680 _____________388557 RODRIGUEZ LILIA Almirante Brown 967 _______________386680 VICENTE MIGUEL ANGEL Padre Salveire 1735 _________388027PEDERNERA MARIA ROSA Río Atuel - T 3 - Dto.104 _____388695 RODRIGUEZ VILMA ESTER Almafuerte 1382 ___________388406 VILLA DE CALDENTEY JOSEFINA MAGDALENA PEDERNERA ROSA JUANA Juan de Dios Filiberto 2695 __388535 ROJAS PATRICIA LORENA A. del Paraguay 207 - Dto. B __388468 Av. Uruguay 822 ___________________________________388523PELAYES MARIA ELENA Don Bosco 205 ______________386787 ROLDAN SUSANA ISABEL Padre Buodo 126 - Dto.4 _____388314 VILLEGAS GERONIMO JAVIER

ROLHAISER ENRIQUE A. Av. Circ. Stgo. Marzo Sur 1177 __388311 Juan de Dios Filiberto 2655___________________________386117ROMERO AMADEO 20 de Julio 241 - C.164_____________563019 VILLEGAS JUAN BAUTISTA Catriló 2860 ______________386467ROS RAMIREZ MARIA MERCEDES Pico 258 - 4° "B" _____388489 VILLEGAS JULIETA CECILIA Pasteur 1895 ____________564920ROSERO FERNANDA BELEN M. Varela 2143 - C.1235 ___562554 VILLEGAS MAXIMILIANO Don Bosco 977 _____________388563ROSSI ELENA BEATRIZ Lope de Vega 1948 - C.160______387148 VILLEMUR NORMA HEBE Martín Fierro 1137 ___________388458ROVEDA OSCAR ALBERTO Stgo. Álvarez 424 _________563583 VIÑAS SUSANA SILVIA Vélez Sarsfield 1902 - C.157 _____385852RUIZ HECTOR NEMESIO Salvador Pérez 356 __________385182RUZ ANTONIO DANIEL Velez Sarsfield 1957 - C.19 ______388533

WAISPEK SANDRO ARIEL Salta 956 _________________388517WENNER GUSTAVO JAVIER Alberdi 964 ______________388453

PEÑA CARLOS DANIEL Vaira 2045 ___________________385358 SAAVEDRA GUILLERMO D. Raúl B. Díaz 1992 _________386251 WILLGING ANA MARIA Victoria 498 __________________562351PEPPINO JORGE ALBERTO Pasteur 2025 - C.95 ________562980 SALAS BIBIANA E. Pasteur 1819 - C.26________________388510 WISNER AGUSTIN PEDRO J. Av. España 345 __________388668PERALTA ANTONIO MIGUEL Independencia 34 _________563217 SALVETTI ADRIAN HECTOR Av. Roca 447 - PB "A" ______388472 WURTZ DANIEL ALEJANDRO Maipú 766 ______________388419PERALTA ISMAEL EMILIO Silva 1950 - C.150 ___________388430 SAN GERMAN LAURA E. Jorge Newbery 142 - C.52______388520PERALTA JORGE CRISANTO José Luro 2031 __________387534 SAN ROMAN PATRICIA Duarte 149 ___________________385305PEREYRA GRACIELA ALICIA Quemú Quemú 1975 ______386375 SANCHEZ ALBERTO DAVID Oliver 309 - 3º "D"__________388662 ZABALA SCHMITT GRACIELA Hucal 2385 - C.914_______385063PEREYRA JUANITA ELENA Río Atuel - T 31 - Dto.103 ____563261 SANDOVAL SILVIA G Evaristo Carriego 2060 - C.20 ______388698 ZACAMEDRA RAUL MARINO Andrada 293 ____________388621PEREZ GERMAN EDUARDO Neuquén 169 ____________385802 SANTA JULIANA MARIANO NAHUEL Pío XII 1833 Dto.1 __563742 ZALADARRIAGA DORA DELIA Emilio Civit 856 _________388605PEREZ GLADIS NOEMI Leandro N. Alem 191 ___________388616 SANTOMINGO GUSTAVO MANUEL Eduardo Castex 292 __388655 ZAMPONI GUILLERMINA Armesto 165 ________________385203PEREZ JESUS MATIAS Emilio Civit 1974 - C.72 _________388447 SANTOS BIOLATTO GUSTAVO ALBERTO Vaira 1936 ____563524 ZARATE SARA ISABEL Don Bosco 795 - 3° "A" _________388467PESCARA CRISTIAN DAVID Schmidt 2616 _____________562597 SAPE CARINA IRENE San Luis 1104 - C.1 ______________388456 ZARELLI MARIO HUMBERTO M. Varela 1420 - C.75 _____388693PICARA LOLA Juan B. Justo 49 ______________________564058 SARAVIA MARIA BELEN Padre Grzesik 516 ____________388516 ZN COMUNICACIONES 25 de Mayo 474 ______________388333PIERDOMINIC DE VARELA ANUNCIADA C. SARRIA MARIA LORENA Bº Butaló I - Los Molles Dto.190 _562434 ZUBELDIA PABLO ANTONIO Santa Fe 566 ____________388405Padre Buodo 126 - Dto.13 ___________________________386037 SAURE MARIA EUGENIA Tierno 465 Dto.1 _____________562564 ZUNINO MARIA CECILIA Padre Buodo 326 - Dto.23 ______388471PIFANO MARIA ROSA Chile 457 _____________________386109 SCHIEL MARIA ELENA IRIS C. Rodríguez 1530 _________563523PINTOS GABRIELA NOEMI Macachín 1980 ____________388675 SCHMIDT INES Trenel 1965 _________________________388688PINTOS LEANDRO ANIBALL Durando 347 _____________386672 SEIVALD MAURICIO JAVIER Juan de Dios Filiberto 2550 __388506POLIRUBRO KIKI Schmidt 1143 ______________________388577 SEPULVEDA ANA MARIA Rucanelo 3015 ______________388636POMPHILE DORA ELISA Aconcagua 563 ______________388448 SEPULVEDA JULIO LAUREANO Av. Luro 2455 _________562565POROYAN GONZALEZ ANDREA Bustos 2278 - C.1728 ___387215 SHERRIFF CAUNEDO JULIO CESAR Pío XII 1025 - Dto.5 _388685PORTALEZ MIRTHA NOEMI Pasteur 1248 _____________385558 SILVESTRI LUISA Gral. Güemes 168 __________________564784POZZO NESTOR ALBERTO Carlos Gardel 703 _________388512 SIMON JUAN IGNACIO Sarmiento 65 - 1º "D" ___________564261PRECOPIO NICOLAS Pico 750 ______________________388615 SKARA ALEJANDRO Tierra del Fuego 133 - PB Dto.1 ____388490PREGNO SERGIO RODOLFO Santiago Ortiz 228 ________388573 SKENDER PAULA NERINA EDIT Catriló 1986 __________563532PROST MABEL DORA Ricardo Balbín 156 _____________385009 SOMBRA LUIS ALBERTO Tomás Mason 1236 __________560514

SORIA DIONISIA ESTHER José Ingenieros 1145 - Dto.1 ___388349SOSA CRISTIAN NAZARENO Unanue 865 - C.15 ________560219

QUINODOZ RUBEN HORACIO Mac Allister 759 _________388665 SRUR DIEGO ESTEBAN Mansilla 520 _________________388620QUIRIBAN JOSE ELEODORO Rucanelo 2024 __________388428 STICKAR CARINA ISABEL México 835 ________________388449QUIROGA PABLO GERMAN Constituyentes 2027 _______388611 SUAREZ DE OROZCO GENOVEVA G. Dorrego 1850 _____388669

RACKE CRISTINA MARGARITA Constituyentes 2234 ____562028 TABORDA PAULINA Av. San Martín 610 - 5º "B" _________562493RAMIREZ FRANCISCA ELIA Bertera 2252 - C.1626 ______388648 TARJETA LA ANONIMA Martín Fierro 1266 _____________388444

VOLKSWAGEN

zapatería

Juan B. Justoy Pico

Juan B. Justoy Pico

Tel.416777Tel.416777

Colorista - Manicuría - Pedicuría

PELUQUERÍA

PATRICIA BESSONE PATRICIA BESSONE ESTILISTA PROFESIONAL

Av. Belgrano Norte 329 - Tel. 385950

A

JS

Page 19: 1º de Octubre

Arr

aig

ada e

n v

ast

a h

isto

ria

con e

spontá

nea c

rudeza,

quedó s

u r

aci

al

pure

za

de n

ota

ble

tra

yect

ori

a,

al

perp

etu

ar

en m

em

ori

a

aquél

cobri

zo i

deali

smo

el

leta

l pro

tagonis

mo

"atr

opell

ando"

en m

aló

n,

a p

regonar

la r

azón

pio

nera

del

nati

vis

mo.

"Abri

ó"

con l

anza c

ert

era

de a

uté

nti

co a

meri

cano

una b

rech

a d

esd

e e

l ll

ano

a l

a "

alb

ina"

cord

ille

ra.

Mie

ntr

as

ya e

n p

lena f

ronte

ra

al

son d

e m

arc

ial

clarí

n

cruzó j

unto

a S

an M

art

ín

aquell

a e

nse

ña i

rredente

flam

eando h

aci

a t

odo f

rente

en a

ras

de p

atr

io f

in.

"Apadri

nó"

en r

ast

rill

adas

a l

os

eco

s "m

alh

eri

dos"

con v

iento

s "e

nard

eci

dos"

tras

géli

das

madru

gadas,

cuando a

l tr

asl

adar

menta

das

tropil

las

de u

n s

olo

pelo

,

le i

ba "

reli

nch

ando"

al

cielo

sensa

ciones

transm

itid

as

por

anécd

ota

s viv

idas

con c

ali

fica

do "

vuelo

".

Arr

aig

ada e

n v

ast

a h

isto

ria

con e

spontá

nea c

rudeza,

quedó s

u r

aci

al

pure

za

de n

ota

ble

tra

yect

ori

a,

al

perp

etu

ar

en m

em

ori

a

aquél

cobri

zo i

deali

smo

el

leta

l pro

tagonis

mo

"atr

opell

ando"

en m

aló

n,

a p

regonar

la r

azón

pio

nera

del

nati

vis

mo.

"Abri

ó"

con l

anza c

ert

era

de a

uté

nti

co a

meri

cano

una b

rech

a d

esd

e e

l ll

ano

a l

a "

alb

ina"

cord

ille

ra.

Mie

ntr

as

ya e

n p

lena f

ronte

ra

al

son d

e m

arc

ial

clarí

n

cruzó j

unto

a S

an M

art

ín

aquell

a e

nse

ña i

rredente

flam

eando h

aci

a t

odo f

rente

en a

ras

de p

atr

io f

in.

"Apadri

nó"

en r

ast

rill

adas

a l

os

eco

s "m

alh

eri

dos"

con v

iento

s "e

nard

eci

dos"

tras

géli

das

madru

gadas,

cuando a

l tr

asl

adar

menta

das

tropil

las

de u

n s

olo

pelo

,

le i

ba "

reli

nch

ando"

al

cielo

sensa

ciones

transm

itid

as

por

anécd

ota

s viv

idas

con c

ali

fica

do "

vuelo

".

Con a

ctit

ud p

atr

iarc

al

en l

ibert

ari

a m

oharr

a,

dio

"ri

enda s

uelt

a"

a b

izarr

a

rebeld

ía n

atu

ral.

Oponie

ndo a

esa

fata

l

invasi

ón u

surp

adora

,

''tr

opele

s''

de a

rroll

adora

ast

uci

a n

ata

l, e

rrante

más

la c

onvic

ción c

onst

ante

rete

mpla

da e

n c

ada a

uro

ra.

Sobre

terr

enal

pell

ejo

con i

ncl

audic

able

ard

or

a "

cánta

ros"

el

sudor

"derr

am

aba"

en t

iem

po a

ñejo

com

o i

ndele

ble

refl

ejo

de a

bori

gen,

fiel

est

am

pa

para

deja

r en L

a P

am

pa

a "

perc

hero

nas"

cru

eld

ades,

"cabre

steando"

ante

verd

ades

si a

lguna o

casi

ón a

cam

pa.

Con a

ctit

ud p

atr

iarc

al

en l

ibert

ari

a m

oharr

a,

dio

"ri

enda s

uelt

a"

a b

izarr

a

rebeld

ía n

atu

ral.

Oponie

ndo a

esa

fata

l

invasi

ón u

surp

adora

,

''tr

opele

s''

de a

rroll

adora

ast

uci

a n

ata

l, e

rrante

más

la c

onvic

ción c

onst

ante

rete

mpla

da e

n c

ada a

uro

ra.

Sobre

terr

enal

pell

ejo

con i

ncl

audic

able

ard

or

a "

cánta

ros"

el

sudor

"derr

am

aba"

en t

iem

po a

ñejo

com

o i

ndele

ble

refl

ejo

de a

bori

gen,

fiel

est

am

pa

para

deja

r en L

a P

am

pa

a "

perc

hero

nas"

cru

eld

ades,

"cabre

steando"

ante

verd

ades

si a

lguna o

casi

ón a

cam

pa.

Pri

mer

Pre

mio

en e

l Terc

er

Cert

am

en d

e P

oesí

a G

auch

esc

a 2

010

Foto

: A

riel

Tapia

(Pre

nsa

CPE)

Page 20: 1º de Octubre

Además: escritorios, mesas PC, divanes, carrito cama,

mesa TV y audio, esquineros para TV y PC, mesas toilette, taburetes,

respaldos sommier, ordenadores, canasteros,

mesas de luz, mesas de vestir, toneles, mesas ratonas, etc, etc, etc.

Las imágenes son de carácter ilustrativo. Los precios están sujetos variación y a disponibilidad de stock.

Con tarjetas del Banco de La Pampa: 30 cuotas sin interés - Tarjeta Naranja: 12 cuotas sin interésTarjeta Nevada: 6, 12 y 24 cuotas sin interés - También CRÉDITOS PERSONALES

NUEVA

SUCURSAL

Raúl B. Díaz 623 - Tel. 560111

Futón torneado 3 cuerposc/colchón eco cuero

$1087

Mesas

Bahiut

Roperos

Cómoda 5 cajones

$439

$6911,20

mt

1,40 mt

0,80 mt

1,60 mt

$

$

405

443

Sommier 2 plazas

Juego living c/almohadones

Av. Luro y PueyrredónTel. 414040

Raúl B. Díaz 623Tel. 560111Tel. 424142

Crispiniano Fernández 337(detrás de la cancha de All Boys)

$3711,20

mt

$437

$7691,40

mt

A

MEDIDA

$1347

$1075

Desde

Sucursales

Bajo mesada y alacenas

Colchón espuma 1 plaza - 0,20 mt $345

Los precios son, en todos los casos, de CONTADO EFECTIVO.