1pe 1.14-16. santidad

4
SANTIDAD 1 Pedro 1.14-16 1. La posibilidad de santidad(14) – Qué no hacer Como hijos (τκνον) obedientes (πακο) Como hijos nacidos de nuevo que escuchan con atención y sumisión. Como hijos que emitan el carácter del Padre. Como hijos que reflejan la naturaleza de Dios. Como hijos que viven conforme a la voluntad de Dios. La santidad solo es posible si tú eres un hijo de Dios. La santidad solo es posible si tú eres obediente a Dios. No os conforméis (συσχηματίζω) a los deseos (ἐπιθυμία) que antes teníais estando en vuestra ignorancia (ἀ ́ γνοια); El lado negativo en relación a la santidad – Un viejo padrón, esquemas antiguos. No se amolden más a sus cambiantes deseos de antes. No acepten más los patrones de vida cuando no querían conocer las cosas de Dios. No entren más en los esquemas de quien no entiende la verdad de Dios. No esquematicen vuestra conducta de acuerdo a los deseos que tenían en vuestra voluntaria ignorancia de las cosas espirituales, cuando eran ciegos espirituales. No permitan ningún grado de relativismo moral que frecuentemente caracteriza a la sociedad. Cuestionen las reglas y valores de vuestra vida pasada. Redarguyan sus viejas maneras y moralidad. La posibilidad de tornarnos santos determina nuestro deber de ser santos. La santidad solo es posible si tú rechazas los esquemas de tus malos deseos. La santidad solo es posible se tú sales de antigua y voluntaria ignorancia. 2. La exigencia de santidad (15) – Qué hacer Sino, como aquel que os llamó (καλέω) es santo (ἁ ́ γιος) Sino, como Aquel que te llamó por tu nombre para que participes de las bendiciones de la redención, para un buen destino, es puro, separado del pecado, de todo

Upload: todopo

Post on 07-Feb-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Un breve estudio sobre la posibilidad de la santidad, la exigencia de santidad, y el fundamento y la motivación de la santidad a la luz de 1 Pedro 1.14-16.

TRANSCRIPT

Page 1: 1Pe 1.14-16. Santidad

SANTIDAD1 Pedro 1.14-16

1. La posibilidad de santidad(14) – Qué no hacer

Como hijos (τεκνον) obedientes (υπακοη)Como hijos nacidos de nuevo que escuchan con atención y sumisión. Como hijos que emitan el carácter del Padre. Como hijos que reflejan la naturaleza de Dios. Como hijos que viven conforme a la voluntad de Dios.La santidad solo es posible si tú eres un hijo de Dios.La santidad solo es posible si tú eres obediente a Dios.

No os conforméis (συσχηματιζω) a los deseos (επιθυμια) que antes teníais estando en vuestra ignorancia (αγνοια);

El lado negativo en relación a la santidad – Un viejo padrón, esquemas antiguos.No se amolden más a sus cambiantes deseos de antes. No acepten más los patrones de vida cuando no querían conocer las cosas de Dios. No entren más en los esquemas de quien no entiende la verdad de Dios.No esquematicen vuestra conducta de acuerdo a los deseos que tenían en vuestra voluntaria ignorancia de las cosas espirituales, cuando eran ciegos espirituales.No permitan ningún grado de relativismo moral que frecuentemente caracteriza a la sociedad.Cuestionen las reglas y valores de vuestra vida pasada. Redarguyan sus viejas maneras y moralidad.La posibilidad de tornarnos santos determina nuestro deber de ser santos.La santidad solo es posible si tú rechazas los esquemas de tus malos deseos.La santidad solo es posible se tú sales de antigua y voluntaria ignorancia.

2. La exigencia de santidad (15) – Qué hacer

Sino, como aquel que os llamó (καλεω) es santo (αγιος)Sino, como Aquel que te llamó por tu nombre para que participes de las bendiciones de la redención, para un buen destino, es puro, separado del pecado, de todo pensamiento o acto que pueda ser pecaminoso, injusto, incorrecto.Dios llama; es deber del hombre responder. Dios presenta el Padrón; es responsabilidad del hombre adoptarlo.La santidad es exigida porque Dios es santo.La santidad es exigida por Dios.

Sed también vosotros santos (αγιος) en toda (πας) vuestra manera de vivir (αναστροφη)El lado positivo en relación a la santidad – Un nuevo patrón, un nuevo esquema.La santidad adquirida (1.2 – santidad posicional) en Cristo debe ser vivida (santidad a ser alcanzada), concretizada en la vida real, en la existencia histórica. Lo que recibimos en Cristo puede y debe tornarse realidad concreta en nuestra vida, por la presencia del Espíritu santificador en y entre nosotros.Sed vosotros puros, separados del pecado y consagrados a Dios en todo lo que hacen, en cada área de vuestra vida; ningún aspecto de la vida debe quedar fuera de su alcance,

Page 2: 1Pe 1.14-16. Santidad

Absténganse de toda corrupción e imperfección terrenal en toda su conducta, en todo su comportamiento.Sean vosotros diferentes porque pertenecen a Dios. Vivan para Dios en el tiempo, y con Él en la eternidad.La santidad, entonces, nos e manifiesta en la esfera de los religioso abstraído del mundo, sino en el día a día.El objetivo es santidad absoluta. Dios no establece una meta menos elevada. Y aunque esa meta nunca sea cumplida en esta vida, la tensión de la lucha para alcanzarla necesita estar siempre presente. Un hijo de Dios nunca puede sentirse tranquilo y satisfecho mientras no alcance ese objetivo.La santidad es exigida en cada área, y en todas las áreas de tu vida.La santidad es exigida en tu estilo de vida.

3. El fundamento y la motivación de la santidad (16) – Por qué hacer

Porque escrito (γραφω) estáLa exhortación a la santidad se fundamente en la Palabra de Dios. El apelo a la Palabra de Dios sirve para ratificar con autoridad lo que fue dicho, y deja claro que tal pensamiento está en consonancia con las Escrituras, y que de allí fue extraída.Escrito en el Antiguo Testamento (Lv 11.44-46 ; 19.2; 20.7,26). La demanda de santidad no es nueva.Escrito también en el Nuevo Testamento, la santidad continúa siendo exigida. La santidad está fundamentada en las Escrituras

Sed santos (αγιος), porque (οτι) yo soy santo (αγιος)La exigencia de la santidad en el hombre implica la santidad de Dios.Sed santos porque Yo soy el motivo supremo para la santidad del hombre.Dios es nuestra motivación para ser santos.De tal Dios, tal pueblo.La santidad es motivada por la santidad de Dios.

SANTIDAD1 Pedro 1.14-16

1. La posibilidad de ____________________ (14)

Si ____________________________________________________Si ____________________________________________________Si ____________________________________________________Si ____________________________________________________

2. La exigencia de ______________________ (15)

Exigida ________________________________________________Exigida ________________________________________________

Page 3: 1Pe 1.14-16. Santidad

Exigida ________________________________________________Exigida ________________________________________________

3. El fundamento y la motivación de ________________ (16)

La ___________________________________________________La ___________________________________________________